4sembases.docx

24
Semana 04 Bases Teórico Metodológicas para la Investigación Unidad 1. Fundamentos filosóficos del discurso científico Analizar las características del conocimiento científico, estableciendo las distinciones Propósito de la Unidad propuestas desde las principales corrientes filosóficas y sus implicaciones en la generación del conocimiento dentro de las diversas disciplinas. Unidad 1 Fundamentos filosóficos del discurso científico Temas 1.4. Método Positivista

Transcript of 4sembases.docx

Semana 04Bases Teórico Metodológicas para la Investigación

Unidad 1. Fundamentos filosóficos del discurso científico

Analizar las características del conocimiento científico, estableciendo las distinciones

Propósito de la Unidad

propuestas desde las principales corrientes filosóficas y sus implicaciones en la

generación del conocimiento dentro de las diversas disciplinas.

Unidad 1

Fundamentos filosóficos del discurso científico

Temas

1.4. Método Positivista

Resumen

El objetivo de este material es identificar las características del método científico positivista y las críticas a esta corriente, así como discutir por qué es válida la existencia de más de un método para arribar al conocimiento científico.

Será importante reflexionar respecto a los puntos siguientes:

¿Qué es el positivismo?

¿Cuáles son sus características y fundamentos?

¿Qué aspectos son cuestionados?

¿Por qué suscribe la existencia de un sólo método válido para todas las ciencias?

¿Puede haber un método único de la ciencia?

¿Qué características tiene el método científico moderno?

¿Qué diferencias tiene con otros métodos científicos anteriores?

A lo largo de esta semana, la información presentada será reforzada con algunas actividades:

Actividad Integradora

Evaluación de la Unidad

Derechos exclusivos de autoría y edición reservados para la Universidad del Valle de México. Queda rigurosamente prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta obra, por cualquier medio o procedimiento, así como su distribución, para otros fines ajenos al uso exclusivo dentro de los

programas de formación profesional que ofrece la UVM.

1.4. Método positivista

Según el positivismo, la mera aplicación del método científico garantizaría el conocimiento fiable, objetivo, científico, y lo que debería hacer cualquier persona dedicada al quehacer científico, es familiarizarse con la poderosa y única herramienta que constituye el método científico para poder aplicarlo en cualquier área de la ciencia. La adecuada aplicación del método conduciría a la verdad científica.

Esta concepción de ciencia, del método y del quehacer científico ha sido criticada a lo largo de la propia historia de la ciencia ya que, como hemos señalado, muchas de las ideas científicas más brillantes surgen por el azar o bajo condiciones totalmente diferentes a los pasos que propone el método científico, por ejemplo, a través de la inspiración, a las condiciones sociales o necesidades específicas que plantea una sociedad o comunidad, a los mandatos de una autoridad.

El primer rechazo al empirismo clásico o positivismo, es el denominado empirismo lógico, que surge durante el siglo XX y consiste en aplicar el método hipotético-deductivo, en donde a partir de la observación de determinado fenómeno y la revisión de las teorías que tratan de resolver o estudiar dicho problema, se elaborarían hipótesis o propuestas de soluciones al problema planteado, las cuales serían contrastadas a través de la experiencia dada por observaciones minuciosas o la experimentación.

En la actualidad, se reconoce que el método científico es un camino propio de la investigación para lograr sus objetivos, pero esto no significa seguir un conjunto de recetas que deban aplicarse paso a paso y, sobre todo, debe reconocerse que cada ciencia cuenta con métodos específicos para acercarse al conocimiento de una forma eficiente (Bunge).

¿Puede haber un método único en la ciencia?

En ocasiones, se ha creído en la existencia de un solo método para todas las ciencias. La existencia de un método único tendría repercusiones sobre el conocimiento y sobre la realidad. Si toda la realidad pudiera conocerse de una misma forma, sería legítimo suponer una unidad de fondo entre todas las cosas.

También podríamos afirmar que hay una estructura común entre el mundo y nuestra mente. Además, si hubiera un solo método científico sería fácil defender que la ciencia no está condicionada socialmente. Al aplicarlo a cualquier campo de la realidad, produciría conocimiento seguro. No importaría ni l momento ni las circunstancias. Daría igual el grado de desarrollo de una ciencia y el objeto del que se ocupase (ARGO, 2001).

En este sentido deberíamos negar intereses y diferencias en el quehacer científico, en virtud del investigador como ser social, inmerso en una serie de antagonismos.

2

A lo largo de la historia, muchas veces la civilización ha creído encontrar un método. Los siglos XVI y XVII fueron particularmente fértiles en propuestas metodológicas. En este campo tuvieron gran relevancia las diferencias entre empiristas y racionalistas.

El método propuesto por los empiristas tenía su fundamento en que el conocimiento proviene de la experiencia y no podía ser el mismo defendido por los que creían que puede alcanzarse a través del uso exclusivo de la razón. Desde los dos campos hubo quienes creyeron encontrar métodos universalmente válidos.

En el siglo XVI, Bacon inició la tradición de métodos basados en la inducción. Proponía partir de la experiencia para estudiar las cuestiones científicas. Su método comenzaba reuniendo todos los hechos en los cuales era posible que apareciera la característica que quería estudiar. Luego, los clasificaba en tres grupos según esa particularidad apareciera o no (lo cual resultaba particularmente importante cuando los hechos eran similares) o lo hiciera en algún grado. Finalmente, Bacon proponía fijarse en qué características eran las realmente fundamentales para explicar el fenómeno: las registradas siempre, las que se incrementaban acorde al fenómeno principal.

En esa época surgieron otro tipo de métodos: los que daban más importancia a la ideación de las soluciones que a la observación de los hechos. Descartes propuso un método (el método cartesiano) basado en cuatro reglas, fáciles de comprender y de memorizar. Las aplicó a campos muy diversos, de la física a la metafísica. Galileo propuso otro, llamado método de resolución y composición, que implicaba una alternancia de estas dos operaciones. Todo problema quedaba reducido a sus partes matematizables fundamentales despreciando lo demás. Luego, se recomponían esos elementos y aventuraba una solución, de la que, matemáticamente, eran extraídas consecuencias. Finalmente, era tomada una decisión sobre la verdad de esas soluciones, a través de experimentos que comprobaran esas consecuencias previstas.

Aun cuando Bacon y Descartes creyeron que sus métodos servirían para cualquier ciencia, o que en el mundo de la teoría encontramos fuerte inclinación hacia la idea de que existe un solo método, actualmente en la práctica pueden reconocerse diversos métodos, principalmente empleados en campos particulares: el axiomático para la lógica, los comprensivos en sociología, los computacionales en estadística, los hermenéuticos en historia. (ARGO)

3

Método científico moderno

De acuerdo con Mario Bunge, la formulación actualizada del método científico contiene las siguientes etapas, las cuales deben ser cubiertas por una investigación que pretenda considerarse "científica" y que pueden aplicarse a cualquier tipo de ciencia.

Descubrimiento del problema

Planteo preciso del problema

Búsqueda de conocimientos o instrumentos relevantes al problema (teorías, datos empíricos, técnicas)

Tentativa de solución del problema con los medios encontrados

Invención de nuevas ideas (hipótesis, teorías o técnicas) o producción de nuevos datos empíricos.

Obtención de una solución

Investigación de las consecuencias de la solución obtenida.

Puesta a prueba (contrastación) de la solución.

Corrección de las hipótesis, teorías, conocimientos, procedimientos o datos empleados en la obtención de la solución incorrecta.

4

Bibliografía

Abbagnano, N. (2003). Diccionario de Filosofía. México: Fondo de Cultura Económica.

Aguilar, J.M. Los sistemas de investigación en México. http://rehue.csociales.uchile.cl/publicaciones/moebio/14/melchor.htm; julio de 2005.

ANUIES (1985a). Thomas Kuhn: La estructura de las revoluciones científicas, en Hemeroteca Virtual ANUIES. http://www.hemerodigital.unam.mx/ANUIES/itam/estudio/estudio02/sec_11.html: julio de 2005.

ANUIES (1985b). Larry Laudan. Las tradiciones de investigación Hemeroteca Virtual ANUIES. http://www.hemerodigital.unam.mx/ANUIES/itam/estudio/estudio02/sec_15.html; julio de 2005.

ARGO (2001). “El funcionamiento de la ciencia” Ciencia, Tecnología y Sociedad, Materiales para la educación CTS. Asturias: Editorial Grupo Norte.

Berthier, A. (2004). Tradiciones de pensamiento sociológico. Conocimiento y sociedad. http://www.conocimientoysociedad.com/Tradiciones.html; julio de 2005.

Beuchot, M. (1997). Perfiles esenciales de la hermenéutica. México: UNAM, Instituto de Investigaciones Filológicas.

Bunge, M. (2001) La ciencia, su método y su filosofía. Buenos Aires: Nueva Imagen.

Cazau, P. (2000). El método hipotético deductivo. Buenos Aires

Conacyt (2005). Indicadores de actividades científicas y tecnológicas. México: Conacyt, Ediciones de bolsillo. http://www.conacyt.mx/InformacionCiencia/Docs/Indicadores-2005.pdf

Chalmers, A. (2001) ¿Qué es esa cosa llamada ciencia? Una valoración de la naturaleza y el estatuto de la ciencia y sus métodos. México: Siglo XXI.

Chamorro, C & Marulanda, J. Origen del conocimiento. Metodología de la investigación. Colombia: Universidad Nacional de Colombia. http://www.virtual.unal.edu.co/cursos/IDEA/2007219/lecciones/cap_2/sub3.html; julio de 2005.

Damiani, L. (1997). Epistemología y ciencia en la modernidad. Venezuela: Universidad Central de Venezuela.

Decreto del Diario Oficial de la Federación del 12 de diciembre del 2002 por el que se expide el Programa Especial de Ciencia y Tecnología 2001-2006. http://www.conacyt.mx/juridico/anexos/11471Vobo_pecyt.pdf; julio de 2005.

Escuela Colombiana de Carreras Industriales. Escuela Tecnológica, Formulación y caracterización de la investigación.

http://www.ecci.edu.co/documentacion/reglamento_inv.pdf; julio de 2005.

Facuse, M. (2003). “Una epistemología pluralista. El anarquismo de la ciencia de Paul Feyerabend”, en

Cinta de Moebio no. 17, Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de Chile. http://rehue.csociales.uchile.cl/publicaciones/moebio/17/facuse.htm; julio de 2005.

Fernández, P. & Pértigas, S. Investigación Cuantitativa y Cualitativa. Unidad de Epidemiología Clínica y Bioestadística. Complexo Hospitalario Juan Canalejo. A Coruña (España). http://www.fisterra.com/mbe/investiga/cuanti_cuali/cuanti_cuali.htm; julio de 2005.

Feyerabend, P. (1974). Contra el método. Barcelona: Ariel.

5

La Filosofía en el Bachillerato. La filosofía de Descartes. http://www.webdianoia.com/moderna/descartes/desc_intro.htm; julio de 2005.

Fortes, A. (2000). La estructura de las revoluciones científicas de Thomas Kuhn. España: Página filosófica.

Gadamer, H. G. (1977). Verdad y método. Salamanca: Sígueme.

García, E. M. et al. (2001). Ciencia, Tecnología y Sociedad: una aproximación conceptual. Madrid: Organización de Estados Iberoamericanos.

González, G. Racionalidad. http://fs-morente.filos.ucm.es/profesores/arnaiz/textos/racionalidad.pdf julio de 2005.

Guasch, J. M. “Francis Bacon”. Antroposmoderno. http://www.antroposmoderno.com/antro-articulo.php?id_articulo=272; julio de 2005.

Guba y Lincoln (1995). El constructivismo, teoría emergente. Trad. Félix Bustos, Bogotá.

Gutiérrez, G. (1998). Metodología de las Ciencias Sociales II. México: Oxford University Press.

De Guzmán, M. (1999). Matemáticas y estructura de la naturaleza. Philosophy of Mathematics Educational Journal, número 11. http://www.ex.ac.uk/~PErnest/pome11/art13.htm; julio de 2005.

Guzmán, M. y Pérez, A.R. (2003). Guía metodológica para la elaboración de tesis de licenciatura, maestría y doctorado. México: Universidad del Valle de México.

Guzmán, M. y Pérez, A.R. (2004). “Methodological issues on feminist epistemologies: discussing their ideological and political agendas in relation to the resolution of specific scientific research problems”

Sixth International Conference on Social Science Methodology CD Memories, RC33 ISA, Amsterdam, Holanda.

Habermas, J. (1989). Teoría de la Acción Comunicativa I. Racionalidad de la acción y racionalización social. Buenos Aires: Taurus.

Hermenéutica. http://www.cibernous.com/glosario/alaz/hermeneutica.html; julio de 2005.

Hernández, R., Fernández, C. & Baptista, L. (2003). Metodología de la Investigación. (3ª. Ed.). México: McGraw-Hill.

Hernández, C. & Juárez, D. Dominó matemático. http://www.correodelmaestro.com/anteriores/2003/noviembre/sinum90.htm; julio de 2005.

Ibarra, A. & López, J. A. (2001). Desafíos y tensiones actuales en Ciencia, Tecnología y Sociedad . OEI - Biblioteca Nueva, Colección Razón y Sociedad.

http://www.campus-oei.org/ctsi/bnueva2.htm : julio de 2005.

Jasanoff, S. (1995), “Procedural Choices in Regulatory Science”, Technology in Society, 17: 279-293.

Kuhh, T. S. (2000). La estructura de las revoluciones científicas. México: FCE.

Labarca, A. (2004). La técnica de observación en la sala de clases, Cátedras: modelos y talleres de investigación, U.M.C.E., Facultad de Filosofía y Educación. http://www.umce.cl/publicaciones/mie/mie_modulo3.pdf; julio de 2004.

Larousse (2003). Diccionario Básico. México: Larousse.

Laudan, L. (1986). El progreso y sus problemas. Madrid: Encuentro.

6

López, A. “H.G. Gadamer” A Parte Re. Revista de Filosofía. http://serbal.pntic.mec.es/~cmunoz11/gadamer.pdf; agosto de 2005.

Magee, B. (1999). Historia de la filosofía. México: Planeta.

Mardones, J.M. y Ursua, N. (2003). Filosofía de las ciencias humanas y sociales. México: Ediciones Coyoacán.

Maturana, R. H. (1995). La realidad: ¿objetiva o construida? Fundamentos biológicos de la realidad.

México: Anthropos.

Montero, M. Ética en Psicología, las dimensiones no reconocidas. http://www.bib.uab.es/pub/athenea/15788646n0a1.htm; julio de 2005.

Moñux, D. & Cáceres, S. Relaciones entre la Educación CTS y la Educación para el Desarrollo. http://isf.uva.es/nweb/actas/cts/cts4.pdf; julio de 2005.

Nosnik, A. y Elguea, J. (1985). La discusión sobre el crecimiento del conocimiento científico en el cuento de la filosofía de la ciencia. Estudios. filosofía-historia-letras. ITAM. http://biblioteca.itam.mx/estudios/estudio/estudio02/sec_5.html; julio de 2005.

Oriol, A. y Espinosa, P. (1994). Filosofía de la ciencia. México: IPN.

Ortiz, J. R. El Triángulo Paradigmático. http://www.geocities.com/Athens/4081/tri.html; julio de 2005.

Padilla, E. (2004). Consideraciones acerca de la inconmensurabilidad. Argentina: Universidad Nacional del Comahue. http://www.pucp.edu.pe/eventos/congresos/filosofia/programa_general/jueves/sesion9-10.30/PadillaElizabeth.pdf; julio de 2005.

Padrón, J. (1992). Interpretaciones históricas acerca del conocimiento científico. Aspectos diferenciales de la investigación educativa. Venezuela: Universidad Simón Bolívar.

Padrón, J. Interpretaciones Históricas Acerca del Conocimiento Científico. http://www.ideasapiens.com/filosofia.sxx/fciencia/interpretacionesconoc.cientifico.htm; julio de 2005.

Pérez Tamayo, R. (1995). Minerva. México: FCE.

Pérez, A. y Guzmán, M. (2004). Apuntes de filosofía y metodología de la ciencia. Software didáctico.

México: Asociación Mexicana de Metodología de la Ciencia y la Investigación.

Pérez, A.R. y Guzmán, M. (2004). A pproaches for the construction of a theoretical model in the uni versity of the knowledge’s age. The configuration of complex cognitive systems. Moscú: The Russian University.

Pérez Mayo, A.R. & Guzmán M. (2005) Enfoque Científico-Técnico para la formación de investigadores

UVM-Villahermosa.

Platón (1979). Diálogos. México: Editorial Porrúa.

Popper, K. (1973). La lógica de la investigación científica. Madrid : Tecnos.

Ramírez, A. (2005). La transformación de la epistemología contemporánea. México: Editorial Universitaria.

Reyes, G. (2005). El Giro Hermenéutico Contemporáneo: Lectura de Tendencias. http://www.ensayistas.org/critica/teoria/reyes.htm; julio de 2005.

Rodríguez, G.; Gil, J. y García, E. (1999). Metodología de la investigación cualitativa. España: Aljibe.

7

Rossel, S. (2005). De Epistemes y Paradigmas. http://deepistemesyparadigmas.blogspirit.com/epistemolog%C3%ADa/ ; julio de 2005.

Sánchez-Cerezo de la Fuente, J. (2004). Historia de la Filosofía contemporánea. Thomas Samuel Kuhn. http://www.webdianoia.com/contemporanea/kuhn.htm; julio de 2005.

Solares, B. Entrevista con Andrés Ortiz Osés. UNAM, México http://paginaspersonales.deusto.es/aortiz2/entrevista.html; julio de 2005. Tamayo y

Tamayo, M. (2002). El proceso de la investigación. México: Limusa Noriega Editores.

Universidad de Santiago de Chile. “Galileo Galilei” Antroposmoderno. http://www.antroposmoderno.com/antro-articulo.php?id_articulo=627; julio de 2005.

Urmson, J. O. (1994). “Positivismo Lógico” Enciclopedia concisa de Filosofía y Filósofos. Madrid: Cátedra.

Vásquez, A. et al. (2002). Cuatro paradigmas básicos sobre la naturaleza de la ciencia, Organización de Estados Iberoamericanos. http://www.genaltruista.com/notas2/00000662.htm; julio de 2005.

Vilar, S. (1997). La Nueva Racionalidad. Barcelona: Kairos.

8