TEMARIOS_DE_EXAMENES.pdf

Post on 02-Oct-2015

9 views 3 download

description

Temario exámenes maestría en Ing. Civil

Transcript of TEMARIOS_DE_EXAMENES.pdf

  • PROGRAMA DE MAESTRA Y DOCTORADO EN INGENIERA SUBCOMIT ACADMICO DEL CAMPO DE

    CONOCIMIENTO DE INGENIERA CIVIL (CONSTRUCCIN)

    ________________________________________________________________________________

    TEMARIO DE EXAMEN DE GENERAL DE CONOCIMIENTOS DE INGRESO MAESTRA EN INGENIERA CIVIL

    REA DE CONOCIMIENTO: CONSTRUCCIN 1.-ADMINISTRACIN EN INGENIERA Etapas del proceso administrativo Definicin de empresa, reas funcionales, organigrama Definicin y clasificacin de los estados financieros ms importantes, as como su utilidad Conceptos econmicos: PIB, Depreciacin, Inversin, Financiamiento Definicin de Depreciacin de un activo. Principales criterios

    2.- MOVIMIENTO DE TIERRAS Principales conceptos: Contrato, Catlogo de conceptos, Partidas, concepto de obra, Vida econmica, Vida til, Valor residual, etc. Tipos de maquinaria de construccin y clasificacin Elaboracin de costos horarios de maquinaria

    3.- PRESUPUESTACIN DE OBRAS Procedimiento para el clculo del FASAR Principales aspectos laborales catalogados en la Ley Federal del Trabajo, aplicables al clculo por concepto de costo de la mano de obra en la construccin Cuantificacin de materiales por conceptos de obra Clculo del costo horario del equipo de construccin Clculo de los elementos que integran un precio unitario

    4.- PROGRAMACIN Y CONSTRUCCIN DE ESTRUCTURAS Procedimiento para elaborar un diagrama de red (Ruta Crtica) y su relacin con el programa de barras

    5.- TECNOLOGA DEL CONCRETO Definiciones bsicas: concreto, agregado fino, agregado grueso, cemento, aditivo, fraguado inicial, fraguado final, revenimiento, etc. Proceso de obtencin y cualidades principales de los componentes del concreto hidrulico y asfltico Principales etapas del proceso constructivo de estructuras de concreto hidrulico, de cimbras de madera, y mamposteras Pruebas comunes para el control de calidad en obra, del concreto Definicin y clasificacin de aditivos. Usos ms comunes en la Construccin Principales problemas presentes en las mezclas frescas y endurecidas del concreto: sangrado, segregacin, calavereo, etc.

    BIBLIOGRAFA SUGERIDA.

    1. Salazar Surez, Carlos, COSTO Y TIEMPO EN EDIFICACIN, Editorial Limusa, Mxico 2. Apuntes de la materia de Programacin y Construccin de Estructuras; Departamento de Construccin, Facultad

    de Ingeniera, UNAM

    3. Mather, Bryant; Ozyildirim, Celik, CARTILLA DEL CONCRETO, Instituto Mexicano del Cemento y del Concreto, Mxico 2002

    4. Alcarz Lozano, Federico; DISEO DE CIMBRAS DE MADERA; FUNDEC A.C. (UNAM) 5. Ley Federal del Trabajo 6. Gua Prctica para la medicin, transporte y colocacin del concreto (ACI-304), IMCYC, Mxico 1999 7. Herrera, Anglica M., Madrid, Germn G.; MANUAL DE CONSTRUCCIN DE MAMPOSTERA DE CONCRETO;

    IMCYC, 2001

    8. Gua de los Fundamentos para la Direccin de Proyectos (Gua del PMBOK); 4ta. Edicin; Project Management Institute, 2010

    9. Normas vigentes en la Industria de la Construccin; Organismo Nacional de Normalizacin y Certificacin de la Construccin y Edificacin (ONNCCE), S.C

    10. Gonzalez F.; MANUAL DE SUPERVISIN DE OBRAS DE CONCRETO, Ed. Limusa, 2000

  • PROGRAMA DE MAESTRA Y DOCTORADO EN INGENIERA SUBCOMIT ACADMICO DEL CAMPO DE

    CONOCIMIENTO DE INGENIERA CIVIL (ESTRUCTURAS)

    ________________________________________________________________________________

    TEMARIO DE EXAMEN DE GENERAL DE CONOCIMIENTOS DE INGRESO MAESTRA EN INGENIERA CIVIL

    REA DE CONOCIMIENTO: ESTRUCTURAS

    1. ESTTICA 1.1 Ecuaciones de equilibrio esttico.

    1.2 Equilibrio del cuerpo libre. 1.3 Resultantes de fuerzas. 1.4 Clculo de reacciones en sistemas isostticos

    1.5 Obtencin de elementos mecnicos y trazo de diagramas en barras rectas. 1.6 Anlisis de armaduras isostticas.

    2. RESISTENCIA DE MATERIALES 2.1 Conceptos de carga y esfuerzo.

    2.2 Relacin carga-desplazamiento. 2.3 Grficas esfuerzo-deformacin. 2.4 Momentos de inercia. Teorema de ejes paralelos. 2.5 Esfuerzos en vigas, debidos a flexin y cortante. 2.6 Esfuerzos combinados, debidos a fuerza axial y flexin. 2.7 Piezas cargadas axialmente; pandeo elstico, longitud efectiva y esbeltez en

    columnas. 2.8 Esfuerzos principales en estados planos.

    3. ANLISIS ESTRUCTURAL

    3.1 Concepto de trabajo y energa de deformacin. 3.2 Energa de deformacin considerando flexin, cortante y axial. 3.3 Principio del trabajo virtual. 3.4 Mtodo de las fuerzas o de las flexibilidades. 3.5 Mtodo de los desplazamientos o de las rigideces. BIBLIOGRAFA SUGERIDA. Ingeniera Mecnica, Esttica. 12 edicin. R.C. Hibbeler. Prentice Hall. Mecnica Vectorial para Ingenieros, Esttica. 9 edicin. Beer, Johnston, Mazurek y Eisenberg. Mc Graw Hill. Apuntes de Estructuras Isostticas. Departamento de Estructuras. Facultad de Ingeniera, UNAM. Serie de Ejercicios de Elementos Mecnicos en estructuras Isostticas. Miguel A. Rodrguez. F.I. UNAM. Resistencia de Materiales. 5 edicin.Robert L. Mott. Pearson - Prentice Hall. Mecnica de Materiales. 8a edicin. Russell C. Hibbeler. Pearson - Prentice Hall.

    Mecnica de Materiales. 2 edicin. Gere Timoshenko. Editorial Iberoamrica. Mecnica de Materiales. 2 edicin. Robert W. Fitzgerald Alfaomega. Anlisis de Estructuras, mtodos clsico y matricial. 4 edicin. Jack C. Mc Cormac. Alfaomega. Anlisis Estructural. 2 edicin. Aslam Kassimali. Thomsom Learning. Elementary Theory of Structures. Third edition. Yuan-Yu Hsieh. Prentice Hall. Apuntes de Anlisis Estructural. Departamento de Estructuras. Facultad de Ingeniera, UNAM.

  • PROGRAMA DE MAESTRA Y DOCTORADO EN INGENIERA SUBCOMIT ACADMICO DEL CAMPO DE

    CONOCIMIENTO DE INGENIERA CIVIL

    ________________________________________________________________________________

    TEMARIO DEL EXAMEN DE FISICA

    1 FUNDAMENTOS DE LA MECANICA CLASICA. 1.1 Definiciones de modelo de cuerpo, partcula, cuerpo rgido y cuerpo deformable. 1.2 Enunciados y explicacin de la primera, segunda y tercera leyes de Newton. 1.3 Enunciado y aplicaciones sencillas de la ley de Newton de la gravitacin universal.

    2. CONCEPTOS BASICOS DE LA ESTATICA. 2.1 Diversos tipos de fuerzas. 2.2 Descripcin, efectos internos y externos producidos por ellas. 2.3 Vector representativo de una fuerza. 2.4 Resultante de un conjunto de fuerzas concurrentes. 2.5 Momentos

    3. FRICCION. 3.2 Fuerza de friccin: definicin general; casos en que ocasiona el movimiento de un cuerpo, y casos en que se opone a que se mueva. 3.3 Descripcin de las fuerzas de friccin esttica, dinmica, en seco y fluida. 3.4 Definicin de fuerza de friccin lmite. 3.5 Leyes de Coulomb Morin para friccin en seco.

    4. PRIMEROS MOMENTOS Y CENTROIDES DE SUPERFICIES PLANAS. 4.1 Primeros momentos de reas de superficies planas con respecto a diversos ejes. 4.2 Centroides de reas de superficies planas simples, de configuracin sencilla. 4.3 Centroides de reas de superficies planas compuestas, de configuracin sencilla.

    5. EQUILIBRIO DE SISTEMAS DE FUERZAS Y DE CUERPOS. 5.1 Definicin de sistema de fuerzas en equilibrio. 5.2 Definicin de cuerpo en equilibrio. 5.3 Estados de equilibrio esttico y de equilibrio dinmico

    6 CINEMATICA DEL PUNTO. 6.1 Definiciones generales de desplazamiento: Velocidad media, velocidad instantnea, rapidez, aceleracin media y aceleracin instantnea, lineales. 6.2 Cinemtica de los movimientos rectilneos: Determinacin de velocidades, posiciones y distancias recorridas, correspondientes a puntos que realizan: 6.2.1 Movimientos rectilneos uniformes. 6.2.2 Movimientos rectilneos uniformemente acelerados, 6.2.3 Movimientos rectilneos con aceleracin variable. 6.2.4 Movimiento armnico simple.

    7. CINEMATICA DE LA RECTA. 7.1 Definiciones de posicin, desplazamiento, velocidad, rapidez y aceleracin, angulares, de una recta.

    8. CONCEPTOS Y FUNDAMENTOS DE DINAMICA. 8.1 Trabajo y energa. 8.2 Impulso y momentum.

    BIBLIOGRAFA SUGERIDA. Mecnica Vectorial para Ingenieros, Esttica BEER, Ferdinand P. y JOHNSTON, E.Rusell McGraw - Hill de Mxico, Mxico, 1992 Esttica Bsica para Ingenieros Martnez M., Javier y Solar G., Jorge Facultad de Ingeniera, UNAM, 1999

    Cinemtica y Dinmica Bsicas para Ingenieros SOLAR G., Jorge Trillas - Facultad de Ingeniera, UNAM, 1998 Mecnica Vectorial para Ingenieros, Dinmica BEER, Ferdinand P. y JOHNSTON, E.Russell McGraw - Hill de Mxico, Mxico, 1992

  • PROGRAMA DE MAESTRA Y DOCTORADO EN INGENIERA SUBCOMIT ACADMICO DEL CAMPO DE

    CONOCIMIENTO DE INGENIERA CIVIL (GEOTECNIA)

    ________________________________________________________________________________

    TEMARIO DE EXAMEN DE GENERAL DE CONOCIMIENTOS DE INGRESO MAESTRA EN INGENIERA CIVIL

    REA DE CONOCIMIENTO: GEOTECNIA

    1. RELACIONES GRAVIMTRICAS Y VOLUMTRICAS.

    2. CLASIFICACIN DE SUELOS: Lmites de consistencia y anlisis granulomtrico.

    3. RESISTENCIA AL ESFUERZO CORTANTE DE LOS SUELOS.

    3.1 Estado de esfuerzo de un elemento de suelo. Clculo de esfuerzo normal y cortante en un

    plano.

    3.2 Teoras de falla en suelos. Envolventes de resistencia en suelos con diferente tipo de

    respuesta resistente.

    3.3 Determinacin de la resistencia al esfuerzo cortante en el laboratorio.

    4. PROPIEDADES HIDRULICAS Y FLUJO DE AGUA EN SUELOS.

    4.1 Fenmeno de capilaridad. Proceso de contraccin en suelos.

    4.2 Esfuerzos geoestticos Distribucin de esfuerzos totales, neutros y efectivos.

    4.3 Conceptos y propiedades hidrulicas de los suelos. Tipos de piezmetros. Altura

    piezomtrica. Gradiente hidrulico. Coeficiente de permeabilidad.

    4.4 Mtodos para determinar el coeficiente de permeabilidad. Mtodos directos. Mtodos

    indirectos.

    4.5 Velocidad de descarga. Velocidad de infiltracin. Gasto. Presin hidrodinmica. Fuerza de

    filtracin.

    5. ANLISIS DE DEFORMACIONES EN SUELOS.

    5.1 Teoras de Consolidacin en suelos. Suelos saturados y parcialmente saturados.

    5.2 Prueba de consolidacin unidimensional.

    5.3 Deformabilidad en suelos. Deformaciones instantneas (elsticas) y diferidas (primaria y

    secundaria).

    5.4 Clculo de la deformacin por consolidacin en suelos.

    BIBLIOGRAFA SUGERIDA.

    1. Jurez Badillo E. y Rico Rodrguez A. Mecnica de Suelos. Tomo I, II y III, Ed. Limusa, 1987.

    2. Zeevaert. Foundation Engineering for Difficult Subsoil Conditions. Ed. Van Nostrand Reinhold,

    New York, 1983.

  • PROGRAMA DE MAESTRA Y DOCTORADO EN INGENIERA SUBCOMIT ACADMICO DEL CAMPO DE

    CONOCIMIENTO DE INGENIERA CIVIL (HIDRULICA)

    ________________________________________________________________________________

    TEMARIO DE EXAMEN DE GENERAL DE CONOCIMIENTOS DE INGRESO MAESTRA EN INGENIERA CIVIL

    REA DE CONOCIMIENTO: HIDRULICA

    1. CONDUCTOS A PRESIN 1.1 Hidrosttica 1.2 Ecuacin de continuidad 1.3 Ecuacin de la energa 1.4 Ecuacin de Impulso y cantidad de movimiento 1.5 Prdidas por Friccin 1.6 Prdidas por piezas especiales

    2. FLUJO A SUPERFICIE LIBRE

    2.1 Energa especfica 2.2 Salto Hidrulico 2.3 Tirante Crtico y tirante Normal 2.4 Determinacin de Perfiles en superficie libre

    3. HIDROLOGIA SUPERFICIAL

    3.1 Caractersticas fisiogrficas de la cuenca 3.2 Precipitacin

    3.2.1 Curva Masa 3.2.2 Curvas i-D T

    3.3 Escurrimiento 3.3.1 Hidrograma

    BIBLIOGRAFA SUGERIDA. Hidrulica de los canales abiertos Chow Ven. Te Ed Diana

    Mecnica de Fludos Frank M White Ed Mc Graw Hill

    Hidrulica de Tuberas Juan Saldarriaga Ed Alfaomega

    Mecnica de los fluidos e hidrulica Ronald V Giles Mc Graw Hill

    Hidrologia aplicada Chow V. T Mc Graw Hill

    Hidrulica General Gilberto Sotelo Ed Limusa

  • PROGRAMA DE MAESTRA Y DOCTORADO EN INGENIERA SUBCOMIT ACADMICO DEL CAMPO DE

    CONOCIMIENTO DE INGENIERA CIVIL

    ________________________________________________________________________________

    TEMARIO DEL EXAMEN DE MATEMATICAS

    1 LGEBRA LINEAL 1.1 Matrices 1.2 Determinantes 2 CLCULO DIFERENCIAL E INTEGRAL 2.1 Derivacin 2.2 Integral definida y funcin integrable 3 CLCULO VECTORIAL

    3.1 Vectores en el espacio tridimensional 3.2 Producto interno 3.3 Desigualdad de Cauchy-Schwarz 3.4 El producto cruz 3.5 Transformaciones lineales 3.6 Linealidad, recorrido y ncleo de una transformacin lineal 3.7 Valores y vectores caractersticos 3.8 Funciones de varias variables 3.9 Geometra de las funciones de varias variables 3.10 Derivadas parciales 3.11 Derivadas direccionales 3.12 Diferenciabilidad y derivadas direccionales 3.13 Gradiente

    BIBLIOGRAFA SUGERIDA. Apuntes de lgebra Lineal Solar, G., Eduardo y Spenziale de G., Leda Limusa-Facultad de Ingeniera, UNAM. 1977. Introduccin al lgebra Lineal Antn, H. Limusa. 1988. lgebra Lineal Grossman, S. I. McGraw-Hill. 1996. Clculo diferencial e integral Andrade, D. Arnulfo, et al Limusa-Facultad de Ingeniera, UNAM. 1992 Clculo diferencial e integral Granville, W. A. UTEHA. 1974. Anlisis vectorial Brand, L. Continental. 1959. Mecnica vectorial Brand, L. Continental. 1962.

    TEMARIO_CONSTRUCCION.pdf