Presenteacion Modelos E-Business

Post on 09-Jul-2015

109 views 5 download

description

CRM, ERP, SCM, MRO

Transcript of Presenteacion Modelos E-Business

E S P E - P A C 1

E-BUSINESS

Uso de medio electrónico

Realizar totalidad actividades

Gestión de negocios

Ofrecer y demandar

servicios,etc.

Es

el

Par

a

Para

la

así

VENTAJAS

Realiza negocio al instante

Relación directa cliente-vendedor

Innecesaria la Movilidad realizar negocio0

Servicio 24/7

Ahorro tiempo y dinero

DESVENTAJAS

Cambio proveedor es mínimo

Comparación mayor entre proveedores

E S P E - P A C 2

MODELOS DEL E-

BUSINESS

CRM

GESTION DE LAS RELACIONES CON LOS

CLIENTES

ERP

PLANIFICACIÓN Y GESTIÓN DE LOS RECURSOS DE LA

COMPAÑÍA

SCM

ADMINISTRACIÓN DE LA CADENA DE

SUMINISTROS

MRO

MANTENIMIENTO,REPACION Y

OPERACIONES

E S P E - P A C 3

GESTION DE LAS RELACIONES CON LOS CLIENTESConjunto de estrategias de

negocio, marketing, comunicac

ión e infraestructuras

tecnológicas, con el objetivo

de construir una relación larga

con los clientes, satisfaciendo

sus necesidades

Facilita la importante tarea de

mantener relaciones a largo

plazo con los clientes,

permitiendo efectuar marketing

one to one, automatizar las

fuerzas de ventas, brindar el

mejor soporte a los clientes.

Es la estrategia general de la

organización para centrar

fuerzas en el conocimiento de

sus clientes.

E S P E - P A C 4

Visualizar el tema de manera amplia.

Utilizar herramientas adecuadas

para manejo información masiva.

E S P E - P A C 5

Aspectos en el CRM, cada uno puede ser implementado por

separado:

CRM Activo: Base de datos centralizada para recuperar datos, para automatizar proceso de negocios y tareas.

• CRM Operacional: Para apoyo para los procesos de negocios en los departamentos de marketing y servicios.

CRM Colaborativo: Comunicación directa con los clientes a través de internet o emails, etc.

• CRM ANALÍTICO: Análisis de los datos de un cliente, para múltiples propósitos ( diseño, campañas marketing, etc)

E S P E - P A C 6

CLIENT

E

PERSONALIZAR

INTERACTUAR

IDENTIFICAR

DIFERENCIAR

E S P E - P A C 7

a) Determinar funciones a automatizar

b) Automatizar lo automatizado

c) Obtener soporte y compromiso con la compañía

d) Emplear con inteligencia la tecnología

e) Usuarios involucrados construcción del sistema

f) Realizar un prototipo del sistema

g) Capacitar a los usuarios

h) Motivar personal que utiliza

i) Administrar el sistema desde dentro

j) Mantener un comitéadministrativo

E S P E - P A C 8

Para muchos ejecutivos CRM fue la mejor

apuesta para incrementar la productividad en

empresas con alto número de clientes, ya que

invirtieron mucho dinero en atención al

cliente, campañas de marketing y potenciar los

sitios web.

Ron Swift ," CRM es un proceso iterativo que

fomenta la construcción de relaciones

duraderas con clientes a partir

del análisis detallado de información, con

el objetivo final de incrementar la rentabilidad

por cliente"

E S P E - P A C 9

PLANIFICACIÓN Y GESTIÓN DE LOS RECURSOS DE LACOMPAÑÍA

ERP, brindan soluciones prácticas e

integrales a problemas reales y

revoluciona por completo la manera de

hacer negocios de la empresa.

Sistema de Gestión Empresarial

diseñado para modelar y automatizar

los

procesos(finanzas, comercial, logística, p

roducción, etc) de la empresa.

E S P E - P A C 10

ERP unifica y ordena la

información

Queda a la vista de forma inmediata

Facilidad de tomar desicionesrápidas y seguras

ERP bajo control e incrementa

calidad servicios y productos

ERP conlleva a eliminación de

barreras

La información fluye por toda la

empresa.

Elimina improvisación

ERP dispone herramientas

Planificar trabajos en planta

E S P E - P A C 11

Gestión de compras

Gestión de ventas

Gestión contable

Control de gestión

Gestión de la producción

Gestión de Stock

E S P E - P A C 12

Planeación de productos

Compra de partes

Manejo de inventarios

Interacción con proveedores

Proveen servicio a clientes

Seguimiento de ordenes

Finanzas de la empresa

Manejo de Recursos humanos

E S P E - P A C 13

Único sistema para manejo de muchos procesos

comerciales

Integración de funciones entre aplicaciones

Reduce costos de gerencia

Incrementa el retorno de inversión

Fuente de Infraestructura abierta

E S P E - P A C 14

• Son muy pocos

• Requiere cambios del la empresa y procesos para

la instalación

• Son complejos y muchas compañías no se ajustan

al ellos.

• Existen pocos expertos.

E S P E - P A C 15

La cadena de suministros es similar a un grupo de entidades que

participan hacia el objetivos en común, y que están sujetos

mediante procesos, tales como el abastecimiento o la logística, para

de esa manera proveer bienes o servicios.

Es la solución de negocios encauzada a optimizar la planeación y las

operaciones de la cadena de suministro de la empresa.

Es Gestionar de forma integral las distintas etapas logísticas de la

empresa y a través de :compra de materiales, producción, almacén

y distribución.

E S P E - P A C 16

Identifica el elemento clave de la cadena de

suministro

Realización de pronósticos de venteas y

productos

Planear actividades de compras

Optimizar planes y programas de compras

Mejorar el servicio de los clientes

E S P E - P A C 17

BEBEFICIOS Mejora en la precisión de los pronósticos

Mejora en utilización de activos

Incrementar las ventas

Mejorar el nivel del servicio

Reducción en costos de materia prima

Mejorar capacidad planeación colaborativa

Mejora de visibilidad operaciones lógicas

E S P E - P A C 18

distribuidorproveedor clientesvendedormanufactura

Ejecución de la cadena de suministros

Planeación de la cadena de suministros

• Realizar un análisis de las operaciones y de la prontitud y

disponibilidad.

• Los resultados obtenidos ayudarán a diseñar un plan

• La implementación de un sistema de Administración de la Cadena de

Suministros provee ahorros significativos en costos y una ventaja

competitiva.

E S P E - P A C 19

Ya esta conocido que es una administra de la cadena de suministro y en

que consiste en la implementación de su éxito, siembargo hay ciertos

problemas que una empresa tenga un desarrollo exitoso

A continuación 7 errores al tratar de implementar SCM

Poco conocimiento, control y comunicación que existe con sus vendedores, proveedores y clientes.

No contar con una buena administración de los proveedores

No conocer que es un SCM

Falta de apreciación ejecutiva

Inhabilidad para estableces relación de confianza

Demasiadas opciones para escoger

Anticiparse a la colaboración

E S P E - P A C 20

Introducción:

Similar a ERP basada en la web, a excepción

de que bienes y servicios ordenados son

suministros de MRO que no relacionan a

productos.

Es trabajar con los productos de la

organización, recursos, proveedores y

clientes, paquetes MRO que interactúan con

varios sistemas de software empresarial.

E S P E - P A C 21

Demanda estadística

independiente

Llega forma aleatoria del

mercado

O puntos de consumo

Demanda dependiente relacionada

Los diversos programas de mantenimiento

O factores causales derivados

Ciclos de vida del las partes

E S P E - P A C 22

Compras por internet los materiales o servicios catalogables y repetitivos que no se

integran en los productos de fabrica

Decremento de costos en los procesos de compra

Ayudan en la negociación a través de un solo sistema de compras

Se simplifica y estandariza la información de precios, cantidad actualizada

E S P E - P A C 23

E S P E - P A C 24