Actividad 1 Modelos e business

Post on 11-Jul-2015

79 views 2 download

Transcript of Actividad 1 Modelos e business

¿Qué es un CRM?

• Se centra en el cliente antes que el producto.• Son las interacciones posibles entre un negocio y sus clientes.• Incrementa la Retención y Adquisición de Clientes•Administra las cuentas mas valiosas de manera personalizada.• Mantiene la lealtad del cliente.• Mejora el resultado del lanzamiento de nuevos productos.

Hacer una nueva oferta

Crear fidelidad

Aumentar las ventas

Reforzar la marca

Obtener información en tiempo real.

Comprender las necesidades y preferencias individuales

Herramientas Procesos Estrategias Clientes Leales

Ideas innovadoras, nuevas estrategias

“Cultura de servicio al cliente”

Lazos Satisfactorios

Eliminar Barreras sin

valor agregado

Identificación de Clientes

Clientes

Perfil de Clientes

Segmentación de Clientes

Investigación de Clientes

Capital Humano

Consecución del Cliente

Servicio Diferencial

Crear conciencia acerca de su importancia e informarles sobre la cultura del servicio

al cliente.

Proceso

Mantenimiento del Cliente

Mejorar el servicio a los clientes

Administración de Clientes- proceso de

venta.

Tecnología

Inversión en herramienta información

Recoge todas las necesidades que

surge de la interacción con el

cliente

Tipos de CRM

Operacional

Información recolectada desde cualquier tipo de interacción con el cliente

Fácil acceso a la información a través de

cualquier canal

Analítico

Analiza los datos de los clientes para la toma

decisiones relacionada con los productos y servicios

Trata la información captada por el CRM

operacional y la transforma en acciones

CooperativoToma las decisiones y las

distribuye en entornos colaborativos entre el

cliente y la organización.

Conocer a los clientes (Vínculo)

Ajustar las capacidades de la

organización según las necesidades del

cliente

Interacción e intercambio de transacciones.

Evita la repetición de datos.

Disposición de información inmediata

¿Qué es un ERP?

• Planificación de Recursos de la Empresa• Es una estratégia de negocios que no solo involucra software sino también procedimientos y personas orientadas a administrar los recursos de una empresa.• Intenta integrar todos los departamentos y funciones de la organización en un sistema que pueda servir lasnecesidades de todas las áreas.• Interacción con el cliente. Desde la compra hasta la venta y postventa.

Eliminar Interfaces

Procesos on-line

Dato únicos y Entidades

Compartidas

Continuidad en los

procesos

Interacción entre recursos

Información Uniforme

Plataformas Abstractas

SISTEMA INTEGRADO

Modularidad

• Sincronizan todas las operaciones de la compañía

• Los empleados de los distintos departamentos ven la misma información

• Aplicación multi-modular que permite gestionar las diferentes aspectos del

negocio.

Integración

•Solventa todos los procesos de negocio permitiendo la integración de todas las funciones corporativas en un único sistema.

•Optimiza e integra los flujos internos de información y las relaciones comerciales externas

Tecnología

•Utiliza una fuerte base de datos relacional y una tecnología cliente/servidor a diferentes niveles.

•Elimina complejas conexiones entre sistemas

•El tiempo de implementación se estima dependiendo a las dimensiones de la compañía

Planifica los recursos de la

empresa

Elimina las múltiples entradas

Unifica la información

de la empresa

Organización de procesos

Acceso tiempo real a

la información

Menor costo Mantenimiento

Independencia entre SO, BD y

Hardware

Mejoras de la productividad

• Calidad

• Servicio al Cliente

• Reducción de costos

Integración

• Integrar la información de todos los sectores.

• Calidad final de los servicios y productos de la compañía.

• La seguridad a las computadoras, para protegerlas de crímenes externos.

Comunicación

• Mejor comunicación entre los departamentos de la empresa.

• Disminuir la preocupación de factores poco transcendentales operativos.

• Constante Capacitación

• Resistencia en compartir la información interna entre departamentos

Talento Humano

• Su instalación es muy costosa

• Costos altos de actualización

Costo

• Problemas en el eslabón más débil de la compañía

Comunicación

¿Qué es un SCM?

•Estrategia de las Cadenas de Suministro

Pro

veed

or

Pro

du

cto

r

Dis

trib

uid

or

Min

ori

sta

Cli

en

te

SCM

Proceso de planificación

Puesta en ejecución

Control de las operaciones de la

cadena de suministro

E-SCM

Proceso de utilizar las tecnologías Web para dinamizar los

procesos.

Mejorar la productividad

Incrementar la eficiencia del

negocio, por medio de una comunicación

rápida

• Modelar las cadenas de suministro

• Iniciar funcionalidades de planificación.

Planificación

• Integra la planificación, logística y los sistemas de transacción

• Ejecución de fabricación, ejecución de transporte y gestión de almacén

Ejecución• Monitorear y Analizar

los procesos

Coordinación

• Precisión de su propósitos

• Utilización de sus activos

• Nivel de servicio al cliente

• Capacidades de planeación colaborativa.

• Visibilidad de las operaciones logísticas.

Mejoras

• Costos de materia prima e inventarios.

• Costos logísticos y de transporte

Reducciones

Incremento en ventas

Capacitación inicial de los involucrados.

Requiere recursos (personal y equipamiento) no considerados previamente.

Actualizado el procedimiento, se optimizan y se adquiere la cultura del control

¿Qué es un MRO?

Mantenimiento, Reparación y Operación

Igual que las Web basadas en ERP excepto que las mercancías y los servicios ordenados son relacionados con servicios MRO.