Valencia Esport Magazine (VEM 06)

78
ありがとう ANA CARRASCOSA UNA VIDA DEDICADA AL JUDO TURISMO Y DEPORTE ARRANCA VALENCIA CIUDAD DEL RUNNING *(Gracias)

description

Sexto número de la revista Valencia Esport Magazine (VEM) que recoge toda la actualidad del deporte municipal valenciano. En este número damos las gracias a Ana Carrascosa, por darlo todo en el mundo del judo y la homenajeamos en su despedida profesional. Además, os hablamos de Valencia Ciudad de Running, otro buen ejemplo de que el deporte base puede mover montañas. También os contamos la historia de un libro del siglo XV que estamos buscando, el libro definitivo que certifica a nuestra ciudad como origen del ajedrez moderno. Todo ello sin olvidarnos de la actualidad del deporte valenciano. ¡Esperamos que os guste!.

Transcript of Valencia Esport Magazine (VEM 06)

  • ana carrascosa una vida dedicada al judo

    TURISMO Y DEPORTEARRANCA VALENCIA

    CIUDAD DEL RUNNING

    *(Gracias)

  • www.valenciaciudaddelrunning.com

    Sguenos en

    19/10/201424 MEDIO MARATN VALENCIATRINIDAD ALFONSO

    34 MARATN VALENCIA TRINIDAD ALFONSO

    16/11/2014

  • vem 3

    www.valenciaciudaddelrunning.com

    Sguenos en

    19/10/201424 MEDIO MARATN VALENCIATRINIDAD ALFONSO

    34 MARATN VALENCIA TRINIDAD ALFONSO

    16/11/2014

    Rodeada de todos los suyos. El presidente del COE, Alejandro Blanco, encabez la lista de amigos y representantes institucionales que homenajearon a la judoca valenciana / 6-15

    El judo es un estilo de vida.Lleva muchos valores implcitos

    Tras la pista. El historiador Jos Antonio Garzn acompaa a VEM en el ecuador del concurso internacional que rastrea el manuscrito que acredita a Valencia como origen del ajedrez moderno. / 38-42

    En busca del libro perdido

    Una referencia internacional Nuestra ciudad es admirada en todo el mundo por la organizacin de sus carreras. Ahora todo ello queda recogido bajo una nica marca que, adems, mejorar estas prestaciones / 16-20

    Valencia Ciudad del Running

    SUMARIO

    Orriols, ms de 500.000usos deportivos anuales

    Orriols, deporte de barrio . El polideportivo municipal ofrece 14 horas diarias de prctica deportiva a los vecinos / 66-71

    Actualidad / 16-43

    Fue noticia / 44-54

    Deporte escolar / 56-58

    Agenda / 60-63

    Instalaciones deportivas / 64-73

    Entrena y aprende con nosotros / 74-75

    Suma y sigue. El Valencia Terra i Mar volvi a alzarse con la victoria en la Copa de la Reina de atletismo disputada en nuestra ciudad / 44-47

    Una copa para disfrutar

    15K Abierta al Mar. La segunda edicin de esta ya popular carrera estren llegada en La Marina Real junto al Veles e Vents / 28-31

    Una marea de ilusionesy retos personales

    La MLB visita Valencia. El prestigioso equipo Los ngeles Dodgers eligi nuestra ciudad para organizar su primer torneo europeo / 32-37

    Un diamante en el ro

    Arranca la temporada. El Master Golden Series celebrado en nuestras aguas, una de las primeras pruebas importantes del calendario nutico / 24-25

    Valencia forjafuturos campeones

    Gloval Respect La academia del Valencia CF pone en marcha los valores que defiende Ftbol con Respeto / 76-77

  • 4 vem

  • vem 5

    VEM, como VE TV y como una de las principales misiones de la Fundacin Deportiva Municipal, naci con el espritu de dar cabida y altavoz al deporte base, minoritario, con menos presencia meditica y a todos sus deportistas. Por desgracia, en nuestro pas, hablar de una deportista dos veces olmpica, varias veces campeona de Europa, hasta nueve veces campeona de Espaa y nmero uno mundial puede resultar, paradjicamente, hablar de una deportista sin apenas espacio en los medios de comunicacin y prcticamente una desconocida en nuestra sociedad.

    Acercarnos en este nmero a Ana Carrascosa nos ha permitido descubrir, una vez ms, que muy cerca de nosotros, en este caso desde un modesto gimnasio del barrio de Ruzafa, hay autnticos campeones forjados a base de esfuerzo titnico, dedicacin que roza la exclusividad y un sacrificio en el sentido ms amplio de la expresin que, por desgracia, no siempre obtienen el resultado esperado. Por suerte, Ana ha conseguido pasear el nombre de nuestra ciudad por todo el mundo, y en la mayora de ocasiones colgndose medallas al cuello. Toda la suerte del mundo en esta nueva etapa y gracias en nombre de todo el deporte valenciano, porque del espaol ya se encarga el presidente del Comit Olmpico Espaol, Alejandro Blanco, quien en este nmero nos otorga el privilegio de firmar la tribuna principal junto a este editorial.

    Pero si hay otro buen ejemplo de que el deporte de base puede mover montaas en el sentido ms amplio de la palabra es el atletismo popular. Gracias a todos vosotros, que os habis ido sumando progresivamente a hacer deporte con nosotros, y que nos habis ayudado a disfrutar de hasta 30 carreras al ao en nuestra ciudad, Valencia se ha convertido en la Ciudad del Running. De la mano de la Fundacin Trinidad Alfonso los clubes, organizadores,

    corredores valencianos y de fuera de nuestra ciudad van a ir viendo en los prximos meses cmo toda una ciudad, de la mano de todos los agentes tursticos, oferta y facilita una serie de servicios y atenciones al atleta popular que os van a convertir en la envidia de los runners de todo el mundo.

    Recomendada es la lectura, valga la redundancia, del espectacular reportaje con Jos Antonio Garzn, uno de los impulsores del premio que busca el manuscrito que certifica a nuestra ciudad como el origen del ajedrez moderno. La librera Solaz del centro de Valencia fue el incomparable marco para escenificar la bsqueda.

    Por ltimo, en este sexto nmero nuestros lectores van a poder disfrutar de un elenco privilegiado de firmas: Eduardo Esteve, David Torres, Manu Gimeno, Carlos Domingo, Anna Ortiz o Ral Cosn flanquean a Alejandro Blanco como columnistas. Gracias a todos ellos. Disfruten.

    [email protected]

    LA ELITE, LO POPULAR Y LA cULTURA UnIDOS A TRAvS DEL DEPORTE

    Ana, un ejemplo para las nuevas generaciones

    Ana Carrascosa dej claro muy pronto sobre el tatami que en poco tiempo se convertira en una de las mujeres ms admiradas del panorama nacional e internacional del judo. Desde que en 1994 se proclamara campeona de Espaa sub 15 han pasado veinte aos llenos de triunfos.

    En todo este tiempo su palmars no ha dejado de crecer. En su haber figuran innumerables xitos en competiciones nacionales e internacionales. Siempre discreta, siempre seria y trabajadora.

    Desarrollaba sobre el tatami un trabajo de fuerza, carcter y talento.

    Olmpica en Pekn 2008 y Londres 2012, doble medalla de bronce en el mundial, medallista europea en repetidas ocasiones y sus numerosos ttulos internacionales avalan una trayectoria deportiva impecable solo al alcance de los mejores.

    Ahora ha dicho adis. Pero es ms bien un hasta luego, pues no me cabe ninguna duda que Ana seguir ligada al judo de una u otra manera. Porque sera un error que el judo, las nuevas generaciones y el desarrollo de este deporte no aprovechara toda la experiencia acumulada de esta grandsima deportista y admirable persona que encarna los mejores valores del olimpismo.

    MARZO-MAYO DE 2014. N 6 (Cierre da 28 de marzo)EDITA Fundacin Deportiva Municipal. Paseo de la Petxina, 42 - 46008 - Valencia.Tlfn: 96.354.83.00 - Fax: 96.394.45.83 [email protected] DE CONTENIDOS Juan A. PardoREDACCIN Seccin de Comunicacin FDM, lex Heras, Jos Miguel Medina (Documentalista FDM)COLABORACIONES ESPECIALES Marta Fernndez de Castro, Eduardo Esteve, Alejandro Blanco, Ral Cosn, Anna Ortiz, Manu Gimeno, Carlos Domingo, David Torres, Laura ArtalDISEO Y MAQUETACIN Integral ComunicacinFOTOGRAFA Mikel Ponce, Vicente Rodrguez, Dani Meroo, Jos Royo, Isabel Garrido, Valencia Boat Show, ANEP, Susana Cutanda, Alexis Snchez, Guillermo Baixauli, FHCVAGRADECIMIENTOS Polideportivo Orriols, Judokan, Librera Solaz, Caf Pessoa

    RENDIMOS HOMENAJE A CARRASCOSA, PRESENTAMOS VALENCIA CIUDAD DEL RUNNING Y BUSCAMOS EL LIBRO DEFINITIVO

    EDITORIAL

    fdm_valencia@FDMValenciaFDM Deporte Valencia FDM Valencia

    Alejandro BlancoPresidente

    Comit Olmpico Espaol

    @fdmvalencia

  • EN PORTADAvem 06-15EN PORTADA

    6 vem

    > EL ADiS A uNA GRAN CARRERA PROFESiONAL

    La judoca anunci su retirada y comparte con VEM sus sensaciones despus de tan importante decisin. Una trayectoria dedicada en cuerpo y alma al deporte del tatami, lo que le ha valido la admiracin en la cuna del judo, Japn. La valenciana ahora compaginar sus dos grandes pasiones, la enseanza y el deporte que la encumbr.

    AnAcARRAScOSAEl judo es un estilo de vida,lleva muchos valores implcitos

    TEXTO JUAN A. PARDO @JuananPardo FOTOS MIKEL PONCE @Mikel_Ponce

  • vem 7

  • EN PORTADAEN PORTADA

    8 vem

    La historia de Ana Carrascosa es similar a la de muchos deportistas espaoles, campeones mundiales en sus disciplinas, poco o nada

    reconocidos en nuestro pas, pero autnticos dolos en otras latitudes donde s saben reconocer su vala.

    Ana ha sido olmpica dos veces (Pekn08 y Londres12) pero, adems, ha sido campeona de Europa, consigui dos medallas de Europa ms, tiene dos preseas en mundiales y tres podios consecutivos en el Grand Slam de Pars, el Roland Garros del judo. Adems, la valenciana ha ganado en cuatro ocasiones el campeonato de Espaa absoluto. Semejante palmars, que ha pasado prcticamente de puntillas en Espaa, es admirado, entre otros lugares, al otro lado del planeta, concretamente en Japn.

    Si hay una espinita clavada que Carrascosa no ha conseguido sacarse en estos quince aos de competicin ha sido la de vencer a su mxima rival: Misato Nakamura. Se ha enfrentado hasta en seis ocasiones con la nipona, todas ellas en finales de Grand Slam, y en todas ha cado derrotada. La judoca japonesa, seria y distante con la mayora de rivales, se deshace sin embargo en elogios y reverencias hacia la campeona valenciana. Tanto es as que, cuando se ha enterado de la retirada de Carrascosa, le ha escrito una cariosa misiva en japons donde le desea lo mejor para el futuro, le emplaza a visitarla en Japn siempre que quiera y confa en viajar a nuestro pas para reunirse ahora ya lejos de los tatamis.

    Para m es todo un orgullo. Es una de las mejores judocas del mundo. Espero que le vaya genial en el futuro, reconoce Ana con un brillo especial en los ojos. Para calibrar la dimensin de dicho gesto de Nakamura, hay que conocer qu significa el judo en Japn. Se trata de un estilo de vida. Los nios, desde pequeitos, en la escuela, hacen judo. Son educados a travs de este deporte. Lleva muchos valores implcitos: necesitas de un compaero para practicarlo, siempre saludas al rival antes y despus de un combate, los nios tienen que aprender a vestirse solos, hay una disciplina, un respeto al compaero y rival, no puedes comunicarte con el rbitro Y todo eso, luego, lo trasladas a la vida.

    Cree en esa filosofa. El judo es su vida y su vida es el judo. Por eso, ahora

  • vem 9

    EL COLEGIO MARISTAS Y EL CLUB JUDOKANA sus cinco aos, marcara el inicio de una dilatada carrera en la disciplina que le ha visto triunfar a base de sacrifico y pasin. Ana dice adis habiendo alcanzado la participacin en las ltimas dos ediciones de los Juegos Olmpicos. En Pekn 2008 lleg como nmero uno del mundo tras una gran temporada en la que conquist el campeonato de Europa. Una lesin le priv del metal, pero consigui un meritorio diploma olmpico (sptima). Sus segundos Juegos llegaron en Londres 2012 tras cuatro aos que marcaron su esplendor deportivo tras cosechar dos medallas de Europa ms, dos preseas en mundiales y tres podios consecutivos en el Grand Slam de Pars. Adems, la valenciana ha ganado en cuatro ocasiones el campeonato de Espaa absoluto.

  • 10 vem

    EN PORTADA

    10 vem

    que ya mira la alta competicin por el espejo retrovisor, Ana quiere unir sus dos pasiones: la educacin y los tatamis. En el futuro le gustara dar clase de educacin fsica, para ello se est formando de un tiempo a esta parte. Mientras tanto, toda su sabidura y conocimiento del judo la est trasladando a las nuevas generaciones tanto en su club de toda la vida donde recibi a VEM para este reportaje, el Judoan, como en los colegios Carles Salvador y Marni, donde ha participado en el programa del Consejo Superior de Deportes Sport and Trops. Rodeada de

    los ms pequeos se le ve feliz. Y, sobre todo, se nota que stos conectan con ella. La miran debatindose entre la admiracin y la complicidad. Escuchan a Ana como a esa hermana mayor, a la que se respeta, pero con la que se comparten momentos de complicidad difcilmente explicables. Y lo sabe. Me encanta el contacto con ellos, transmitirles mis conocimientos, hacerles mejores personas, inculcarles lo necesario que es el esfuerzo. Me gusta saber que les estoy ayudando, reflexiona en voz alta. Y es que, adems, fsicamente es un deporte muy completo. Se trabaja la coordinacin,

    la psicologa, ayuda a los ms tmidos a relacionarse, hay contacto, interaccin.

    Si hay algo que me gusta de este deporte es que quien est en l es por motivacin, por satisfaccin personal, porque es dursimo y no se mueve mucho dinero, remarca sealando su amor incondicional por este deporte. Por eso le molesta mucho que los deportistas que cuentan con todos los medios no lo valoren. No lo he tenido nada fcil ni en instalaciones disponibles ni en medios econmicos, en nada. He sido una currante y hasta tuve que marcharme a

    ANA CARRASCOSA ZARAGOZAValencia, 6 de mayo de 1980Categora -52 kg

    PALMARS- 9 veces Campeona de Espaa (cadete, junior y 4 ttulos en categora Absoluta)

    - 6 veces medallista Europea:Categora Junior Medalla de Bronce Cto. Europa 1998 (Rumana) Medalla de Bronce Cto. Europa 1999 (Roma)

    Categora AbsolutaCampeona Europa Lisboa 2008Medalla de Plata Maribor (Slovenia) 2002Medalla de Plata Tibilisi (Georgia) 2009Medalla de Bronce Estambul 2011

    - Triple medallista Mundial:Categora Junior Medalla de Bronce Cto. Mundo Junior 1998 (Cali, Colombia)

    Categora Absoluta Medalla de Bronce Cto. Mundo Rotterdam 2009Medalla de Bronce Cto. Mundo Pars 2011

    - 2 veces Olmpica:Beijing 2008 (Diploma Olmpico, 7 puesto)Londres 2012

    Medalla de Bronce Juegos Mediterrneo 2009, italia

    26 medallas internacionales en Grand Slam, Grand Prix y World Cups

    Nmero 1 del Ranking Mundial en el ciclo Olmpico (2008 - 2012)

    Embajadora Valencia Capital Europea del Deporte 2011

    Premio al Mrito Deportivo Ciudad de Valencia 2009

    Una de sus principales oponentes. La valenciana pelea en la imagen con Rosalba Forcinitti que fue la autntica sorpresa en los Juegos Olmpicos de Londres. Su amistad perdura hasta hoy desde que comenzaron a intercambiarse sus equipaciones nacionales.

    EN PORTADA

  • vem 11vem 11

    Francia para buscarme la vida. Incluso para entrenar, que he tenido que hacerme miles de kilmetros para buscar cadetes de mi peso y nivel para poder prepararme, nos cuenta. Pero, en el fondo, prefiere que haya sido as eso me ha ayudado a formarme como persona y a ser ms fuerte.

    Su ltima etapa antes de anunciar la retirada no ha sido fcil. Despus de los Juegos de Londres necesitaba un descanso. Tras unos meses, ya para preparar el ao 2013, comenz a entrenar, pero entonces se rompi el hmero. Siempre haba tenido

    limitaciones de movimiento en ese hombro pero sus mejores resultados los haba conseguido as. Sin embargo, su hueso dijo basta. Tras tres meses de recuperacin, le costaba volver a empezar. Le faltaba motivacin y se senta plena, llena, con la sensacin de haberlo dado todo y, a la vez, haberlo conseguido todo en el mundo del judo. Llegaba el momento de la despedida. Los tatamis perdan a una gran campeona. Por contra, los ms pequeos ya disfrutan de una extraordinaria maestra, y Nakamura gana una amiga y un dolo a quien ya puede adorar pblicamente.

    SU LTIMA ETAPA ANTES DE ANUNCIAR SU RETIRADA nO HA SIDO FcIL. LE FALTABA MOTIVACIN y SE SENTA PLENA

  • 12 vem12 vem

    EN PORTADAEN PORTADAEN PORTADA

    JIGO-TAI*Una rivalNakamuraUn momento de tu carreraEl Campeonato de Europea de Lisboa en 2008Un entrenadorJess Lloret, que fue el que me meti el gusanillo del judoQu destacaras de tu faceta como judoca?Tcnica, fuerza y explosividadQu te hubiera gustado mejorar?Me ha faltado tiempo de perfeccionar el judo sueloTu momento ms amargo?Inmovilizada sobre el tatami de Pekn en los JJOO de 2008, con el hombro fuera de sitio, sabiendo que tena que abandonar y mirando los aros dibujados en el suelo.

    *Una de las dos posiciones del judo, la defensiva

  • ShIzEN-TAI*Un colorRojoUna pelculaLa vida es bellaUna comidaEl arroz al horno de mi madreUn nmeroEl 7Un lugarLa playa, me gusta ir para liberarmeUn momento Dos. El fallecimiento de mis abuelos. Por parte paterna coincidi antes del Europeo de Lisboa y por parte materna antes de Pekn. Estaba muy unida a ambos y fueron momentos muy duros.

    *Una de las dos posiciones del judo, la natural

    vem 13vem 13

  • 14 vem

    EN PORTADAEN PORTADAEN PORTADA

    Ana Carrascosa. Un nombre tremendamente grande del judo que envuelve a una deportista, pero sobre todo a una persona rotundamente humilde y honesta. El judo me rob el corazn, dijo en su despedida de los tatamis. Su humildad le lleva a no ser consciente de su grandeza y a no ver que es ella la que rob el alma de su deporte.

    En la idea en s de judo est pintado con dos tipos de trazos y con colores imborrables el rostro de Ana. Unas lneas guerreras y fieras que le encumbraron a ser figura mundial incontestable. Y luego unas pinceladas finas, risueas, alegres, vivaces, que

    representan algo que la identifica siempre: su sonrisa eterna.

    Creo conocer mejor a la Ana persona, que a la Ana deportista. Aunque separar eso en su vida es en s una imprudencia. Lo dio todo por lograr sus sueos. Sacrific cuanto debi por el judo y respondi siempre con lealtad y compaerismo a los valores olmpicos.

    Ahora es tiempo de trasladar su sabidura a los jvenes. Y le encantan los nios. Disfruta en cada clase que da. Se prepara para ser maestra en las aulas, pues en los tatamis ya lo es. No es difcil que los nios le arranquen una sonrisa, incluso una carcajada. Quizs mucha gente puede lograrlo. Es ms sencillo de lo que se pueda pensar. Por qu? Es una enamorada de la vida.

    Para Ana es tiempo ahora de disfrutar de lo que es cotidiano para la mayora de las personas. Ese momento de relax, en una terraza con amigos, tomando algo, conversando, riendo ya sin la exigencia de medir los descansos. O el poder viajar y efectivamente conocer y disfrutar sin prisas all donde vaya. O salir de compras preferentemente zapatos. O, siendo valenciana, vivir unas Fallas en pureza. Todava hoy ve una masclet como si fuera la primera vez. O conocer su ciudad. Tantas y tantas cosas que se ha ganado.

    Carrascosa es una deportista llena. Est satisfecha con la mochila repleta de su carrera. Pero Ana es una amiga mayscula, especial, inolvidable. Que te vaya bonito! Gracias.

    La sonriente maestra de judoRal Cosn

    Periodista ABC@raulcosin

    HOMENAJE DE DESPEDIDAAna Carrascosa puso punto y final a una dilatada carrera acompaada por todos los que le han visto llegar a lo ms alto, pero tambin sufrir y ser constante para alcanzar sus metas. La judoca dijo adis a lo que ha sido mi vida en la alta competicin durante quince aos. Digo adis con la tranquilidad de haber dado el cien por ciento en este deporte y la satisfaccin de haber alcanzado grandes metas. Empieza una nueva etapa en mi vida que estoy segura afrontar con la misma pasin. El acto cont con la presencia de Alejandro Blanco, presidente del Comit Olmpico Espaol, Mara Jos Catal, consellera de Educacin, Cultura y Deporte, y Cristbal Grau, concejal de Deportes y Juventud, entre muchos familiares y amigos.El saln de conferencias del Complejo Cultural y Deportivo de Petxina fue el escenario elegido para que Carrascosa recibiera un merecido reconocimiento a

    tantos aos de esfuerzo. Carrascosa quiso dar las gracias a Alejandro Blanco por su apoyo durante estos aos y tambin a las autoridades, familia, amigos y compaeros del deporte. Especialmente agradecida con su madre, Ana Zaragoza, por su esfuerzo e implicacin desde muy pequea. Sin ella nada hubiera sido posible.

    Entre los nombres propios que han marcado su trayectoria no quiso pasar por alto a su primer entrenador Jess Lloret por hacer que ame tanto este deporte. Tambin tuvo palabras de agradecimiento para Azucena Verde, la entrenadora que le ha visto alcanzar los xitos. Ana recibi de manos de Alejandro Blanco una placa conmemorativa en la que se poda leer Campeona en el mundo de los sueos y el tatami. Cristbal Grau y Mara Jos Catal, por su parte, le entregaron una litografa que conmemora la efemride de Valencia como Capital Europea del Deporte 2011.

    Un da para recordar. El mundo del judo y del deporte en general se reuni en el saln de conferencias del Complejo Deportivo Cultural Petxina para homenajear a la valenciana en su despedida.

  • Una llave de magiaComo ya es habitual con los personajes de portada de VEM el ilusionista Juanma Gonzlez @jrjuanma,

    realiz en exclusiva uno de sus nmeros. Ana Carrascosa comprob asombrada lo que sucedi

    con la carta que acababa de firmar ella misma.

    vem 15

  • ACTUALIDADvem 16-43

    16 vem

  • El Ayuntamiento de valencia, de la mano de la Fundacin Trinidad Alfonso, alumbran esta iniciativa que pretende aunar esfuerzos para consolidar nuestra ciudad como referencia internacional en la prctica del atletismo popular y de las carreras de fondo.

    FOTOS VEM FOTOS VEM

    vem 17

  • 18 vem

    ACTUALIDAD

    Nace Valencia Ciudad del Running, un concepto estratgico que pretende aunar esfuerzos en la consolidacin de Valencia como ciudad de referencia internacional en la prctica del atletismo popular y de las carreras de fondo.

    Con la colaboracin principal de la Fundacin Trinidad Alfonso y bajo la organizacin del Ayuntamiento de Valencia, la marca Valencia Ciudad del Running aglutinar corporativamente a todas las carreras que se disputan en la ciudad de Valencia. Pero Valencia Ciudad del Running es algo ms que las carreras. Por las condiciones orogrficas de la ciudad; por la climatologa y las temperaturas durante la mayor parte del ao; por los escenarios por los que correr. Cualquier argumento convierte a Valencia en una ciudad inmejorable para la prctica del running.

    La fiebre del running se desat hace ya tiempo y es habitual ver en Valencia a cientos de corredores cada tarde practicando este deporte. Desde las rondas de circunvalacin hasta la playa. Pero, sobre todo, si hay un escenario que ejemplifica como ningn otro lo que significa el running para esta ciudad, se es el antiguo cauce del Ro Turia. Una marea de aficionados llena cada da sus viales a lo largo de los ms de cinco kilmetros que tiene de recorrido en lo que puede considerarse el pulmn del running valenciano.

    Ese da a da tiene dos momentos estelares, como son las pruebas ms internacionales de la ciudad: el Medio Maratn Valencia Trinidad Alfonso, el Maratn Valencia Trinidad Alfonso y el 10k Valencia Trinidad Alfonso que se celebra de manera paralela al maratn,

    organizadas por la Sociedad Deportiva Correcaminos. Siendo estas carreras las mximas exponentes del atletismo popular de la ciudad, el concepto de Valencia Ciudad del Running quiere ir ms all y hacer partcipes a todas las carreras que se disputan en las calles de la capital valenciana.

    Valencia Ciudad del Running pretende ser un paso ms en el constante crecimiento que la prctica de la carrera a pie ha tenido en Valencia en los ltimos aos y que se ha reafirmado en los xitos deportivos y organizativos del Maratn y del Medio Maratn de la ciudad, que en su edicin de 2013 han conseguido las etiquetas de bronce y de plata respectivamente.

    Por otra parte, el concepto Valencia Ciudad del Running tambin busca trasladar al exterior las cualidades y la

  • vem 19

    Dinero para chucherasCuando era pequeo uno de mis sueos era trabajar y ganar dinero para poder ir al quiosco y comprarme todas las chucheras que quisiera sin las limitaciones (lgicas) que me imponan la propina que me daban mis padres. Recuerdo que eran cinco duros (25 pesetas, algo as como 15 cntimos de euro) y que con ellos me poda comprar hasta cinco cosas o, si tena suerte y an quedaban chicles de a peseta, alguna ms.

    Con el running me pas algo similar. Me inici en l gracias a mi buen amigo Carlos Egea un consumado maratoniano y descubr un mundo apasionante de gente sana, de endorfinas por las nubes y de moral por la estratosfera. Entend por qu corran, por qu les apasionaba. Adelgac, porque quera ms, me sent mejor y me cre corredor popular. Participaba en las carreras ms cortas y fui ampliando distancia. Segua queriendo ms y, como en el caso de las chucheras, so que algn da tendra dinero para irme a correr por el mundo y conocer ciudades y otras carreras

    No me hizo falta. Carlos, mientras trotbamos juntos y tiraba de m, me contaba cmo era el ro aos atrs, cuando yo iba en paales y l ya corra con sus hermanos. Me recordaba a cada zancada la inmensa fortuna que tenemos por vivir en una ciudad llana, con un clima privilegiado para correr, con un ro maravilloso que la cruza de parte a parte, era la ciudad ideal para el corredor.

    Poco a poco las palabras de mi amigo fueron haciendo mella en mi interior, empec a paladear ese sentimiento y a hacerlo propio. Tanto es as que, gracias a las carreras y aprovechando mi trabajo como periodista deportivo, me di cuenta de que no tena necesidad de ir a Nueva York, Berln, Praga o Pars para disfrutar de una maratn, una media o una 10 K de primer nivel. Viva en el epicentro del running y estoy asistiendo como espectador de excepcin a la eclosin definitiva de Valencia como ciudad del running. Quera chucheras y estaba encerrado en el quiosco uhmmm.. Alguien da ms?

    David TorresPeriodista

    @DavidTorres1975

  • 20 vem

    oferta de Valencia como referencia en el fomento de la prctica deportiva, siempre en bsqueda del turismo deportivo participativo, tal como se recoge en el plan estratgico del deporte de la ciudad.

    Las condiciones orogrficas y la climatologa de Valencia son ptimas para que las tres principales carreras se conviertan en un referente dentro de la amplia oferta deportiva de la ciudad, que se completa con la celebracin de otras 25 carreras populares durante el ao y que, en su medida, se vern reforzadas y presentes en la web.

    ExpANSiN ExTERiOREn esa vertiente turstico-deportiva, la marca Valencia Ciudad del Running ya se ha marcado el desafo de convertir Valencia en un referente de primer orden en el mundo de las carreras populares. La estrategia para lanzar su imagen al mercado internacional ya est en marcha y bajo el paraguas de Valencia Ciudad del Running ya han paseado su nombre y sus bondades el Maratn y el Medio Maratn Valencia Trinidad Alfonso por las Ferias europeas.

    El primer paso en este proceso de internacionalizacin y de impulso que significa para las tres pruebas ir bajo el mismo paraguas, Valencia Ciudad del Running y Maratn Valencia Trinidad Alfonso comenz por el mercado nacional. La primera de estas acciones de promocin tuvo lugar en Sevilla, y a sta se le unir Barcelona en el mes de marzo, Madrid en abril y la Behovia de San Sebastin en noviembre.

    En el campo internacional, la primera parada en este recorrido en el que caminarn juntos el Maratn Valencia, Medio Maratn Valencia, 10k Valencia y Valencia Ciudad del Running fue Roma el pasado 21 de marzo. Una de las Ferias del

    running ms importantes de Europa que cuenta con 16.000 inscritos. Adems de en la capital italiana, est previsto viajar a otros maratones de referencia como Pars, Rotterdam, Londres, Hamburgo, Copenhague y Miln.

    Estos actos de promocin exterior han generado un crecimiento notable de participacin durante los ltimos aos, que invitan al optimismo y a pensar que, durante la edicin de 2014, se seguirn superando los nmeros de corredores inscritos tanto el prueba del Medio Maratn como en el Maratn Valencia Trinidad Alfonso.

    Pero esa expansin quiere atraer al turista corredor no slo a esos dos grandes eventos, sino que el objetivo es que acaben viendo Valencia como un destino ideal para la prctica de este deporte en cualquier poca del ao.

    Adems, el calendario de carreras de la ciudad, plagada de citas a lo largo del ao, es el mejor ejemplo de que hay pocas excusas para no calzarse unas zapatillas y correr por cualquier de las rutas o carreras valencianas.

    www.valenciaciudaddelrunning.comPincha aqu para descargarte el calendario 2014

    VALENCIA CIUDAD DEL RUNNING SE PRESENTA ANTE LOS hOTELEROS COMO UNA ATRACCIN PARA LA CIUDAD DURANTE LOS 365 DAS DEL AO

    Valencia Ciudad del Running, iniciativa impulsada por la Fundacin Trinidad Alfonso, ha reunido al sector hotelero valenciano con el fin de presentarles el proyecto de evento 365 das al ao. Una oportunidad para los empresarios valencianos de atraer a un tipo de turista, nacional e internacional, que llega a nuestra ciudad a practicar deporte atrado por las bondades de la misma: clima, caractersticas orogrficas y carreras de fondo durante todo el ao, pero que al mismo tiempo precisa de un tipo de atenciones especiales.

    En esta primera jornada de presentacin, celebrada el mircoles 26 de marzo en la sala de prensa del complejo deportivo-cultural La Petxina, cont con la presencia de los organismos presentes en el proyecto Valencia Ciudad del Running, Fundacin Trinidad Alfonso, Turismo Valencia, SD Correcaminos, Viajes Transva y Fundacin Deportiva Municipal.

    Adems del proyecto Valencia Ciudad del Running, los hoteleros valencianos han podido conocer la plataforma desde la cual, podrn unirse al proyecto. Una plataforma tecnolgica desarrollada por Viajes Transva que aglutinar a todos los hoteles que se quieran adherir, otorgndoles un Sello de Calidad Valencia Ciudad del Running. Este emblema reconocer al hotel como un centro especializado en el corredor que atender a las necesidades especiales de los mismos durante los das de carrera. De igual modo, se

    promocionar a estos hoteles en las ferias internacionales en las que Valencia Ciudad del Running est presente, adems de en su pgina web desde donde se podrn realizar las reservas.

    Un buen ejemplo de que este modelo de ciudad los 365 das al ao es sostenible est en los datos econmicos recogidos en el Maratn Valencia Trinidad Alfonso. As pues, segn los informes realizados por el IVIE

    desde 2011, el impacto econmico del Maratn Valencia como evento supone un retorno significativo y que va en aumento. De hecho, la edicin de 2013 propici en la ciudad un gasto de 73 millones de y un retorno cifrado en 39 por euro invertido para la ciudad, un 30% ms que en la edicin de 2012.

    La de los hoteles fue la primera reunin de una estrategia que prev encuentros con el resto de sectores relacionados con el turismo como restaurantes, ocio, cultura, etc.

    ACTUALIDAD

    EL OBJETIVO ES QUE VEAN A VALENCIA COMO EL DESTInO IDEAL PARA LA PRcTIcA DEL ATLETISMO POPULAR EN CUALQUIER POCA DEL AO

    Solicita ah

    ora tu cat

    logo

    KELME TE

    AM

    y forma p

    arte de un

    a

    GRAN MA

    RCA

    TEAMInformacin y contacto: [email protected] 96 665 79 00

    www.kelme.com

  • vem 21

    Solicita ah

    ora tu cat

    logo

    KELME TE

    AM

    y forma p

    arte de un

    a

    GRAN MA

    RCA

    TEAMInformacin y contacto: [email protected] 96 665 79 00

    www.kelme.com

  • ACTUALIDAD

    InvASInEn EL cIUTAT DE vALncIA

    TEXTO LEX HERAS @alexheras FOTO ALEXIS SNCHEZ

    7.000 corredores se sacuden la resaca fallera participando en una nueva edicin de rcord de la Volta a Peu del Levante UD. Una carrera que propicia la meta ms espectacular del circuito y que hace ya aos es la preferida de los corredores ms futboleros.

    ACTUALIDAD

    > V VOLTA A PEu LEVANTE uD. 23/03/2014

    22 vem

  • Una invasin de corredores. Pocos das despus de ver cmo millones de valencianos, visitantes y turistas invadan las calles de la ciudad con motivo de las fiestas de Fallas, una nueva invasin, en este caso de corredores, se adue de las calles y avenidas de la ciudad.

    Fue en la V Volta a Peu del Levante UD, una de las carreras con ms tirn dentro del X Circuito Divina Pastora de Carreras Populares de Valencia. La tercera prueba puntuable del ao arranc con ms de 7.000 corredores tomando la salida para quemar los excesos falleros en una carrera rpida e intensa y con un final espectacular en el estadio Ciutat de Valncia del Levante UD.

    Una meta en pleno terreno de juego en el que celebrar el recorrido previo de 6.670 metros para cruzar el arco final ms futbolero del Circuito. En total, 6.894 corredores lo hicieron con el chip

    y dorsal reglamentario, un nuevo rcord de la prueba. Entre ellos, como siempre, importante presencia femenina, con 1.995 mujeres representando al 29% de esta invasin runner al estadio del Levante.

    Por supuesto, mucho ambiente futbolero entre los participantes, principalmente, seguidores y socios del club azulgrana, que no quisieron faltar a la cita del Circuito que les permite acabar en el estadio en el que los domingos celebran los triunfos de su equipo y que en esta ocasin les permiti celebrar su pequea victoria personal en la tercera carrera de las diez que componen esta serie de pruebas por los diferentes barrios de Valencia.

    Una prueba que arranc con la fuerza espectacular de ver a una marea de corredores tomando la Ronda Nord de Valencia, en una primera recta de dos kilmetros que marc ya de inicio un ritmo frentico en la cabeza de la carrera.

    Una prueba que se resolvi con la victoria de Ouais Zitena con un tiempo de 17:25 y de Raquel Landn, que fue la primera mujer en entrar en meta con 20:14. Ellos fueron los primeros en protagonizar una completa invasin popular del estadio Ciutat de Valncia. Hasta la prxima!

    www.deportevalencia.com

    vem 23

  • ACTUALIDAD

    > CAMPEONATO DE ESPAA JuVENiL DE ATLETiSMO. 08 Y 09 /03/14

    > Vii MASTER GOLDEN SERiES RS.X. Y LSER STANDART.. 09/03/2014

    vALEncIA forja futuros campeones

    24 vem

  • El campo de regatas valenciano y el tartn del Veldrom Llus Puig decidieron dos importantes citas juveniles en la copa de Espaa RS:X y el campeonato de Espaa en pista cubierta.

    TEXTO LEX HERAS @alexheras FOTOS JOS ROyO / GUILLERMO BAIXAULI

    Valencia es una ideal para organizar y acoger grandes eventos deportivos. Pero tambin es un punto de referencia para las citas que forjan a los campeones del futuro, acogiendo eventos claves para la competicin de nuestros deportistas juveniles.

    Fue en el agua y sobre el tartn. Con la VII Master Golden Series de Valencia, que fue Copa de Espaa para la clase RS:X juvenil, y tambin en el Palau Veldrom Llus Puig, que volvi a albergar a los mejores atletas en el XXXVII Campeonato

    de Espaa Juvenil en Pista Cubierta. Grandes deportistas del presente, posibles campeones del futuro.

    La VII Master Golden Series de Valencia era clave para decidir qu regatistas representaran a Espaa en el Mundial de Israel de RS:X Juvenil; y era una de las dos pruebas, con el Campeonato de Espaa, que determinar quines irn al Europeo de Brest de Bic Techno sub 15 y sub 17. Toni Bonet, del CN Hospitalet, y la regatista andaluza Pilar Lamadrid, del CM Puerto Sherry y gran dominadora de la cita, fueron los vencedores de esta cita en aguas valencianas que reuni a ms de 70 regatistas.

    NUEVOS RCORDS SOBRE EL TARTN VALENCiANOY tambin importantes marcas en la cita de la cantera y futuro del atletismo espaol, con dos jornadas en las que 600 atletas disfrutaron de las mejores instalaciones de Europa. Una cita que nos ha dej grandes marcas como el de la mediofondista Celia Antn que estableci una nueva mejor marca espaola juvenil en pista cubierta de 1.500m (4:29.65), durante la segunda jornada del Campeonato de Espaa Juvenil disputado en Valencia. O la vallista Nora Orduna quien firm la nueva mejor marca espaola juvenil de 60m vallas.

    www.fvcv.es www.rfea.es

    vem 25

  • ACTUALIDAD

    > CARRERA 8 DE MARzO. DA DE LA MuJER DEPORTiSTA. 08/03/2014

    La mujer tiene cada da una presencia ms destacada en el mundo del deporte. Ya no a nivel profesional, si no fundamentalmente a nivel popular, donde mujeres de todas las edades han asumido un papel protagonista, participando activamente en muchos eventos y carreras populares.

    Despus del xito en las primeras ediciones de la Quedada de Running Femenino llegaba el momento de celebrar el Da Internacional de la Mujer Trabajadora con una prueba popular. Una vez ms, corri a cargo de la asociacin Nosotras Deportistas, que fue capaz de citar a 1.500 mujeres en las pistas de atletismo del Estadio del Turia para una bonita maana de deporte y unin femenina.

    Una carrera de 6 kilmetros con salida y meta en las pistas de atletismo en el que lo de menos era el tiempo. Muchas de las mujeres, de todas las edades, debutaban en este adictivo mundo de las carreras, en esta prueba donde lo nico importante era estar y participar. La atleta Raquel Landn y la jovencsima Nerea Garca fueron las primeras corredoras en acabar, entrando juntas de la mano en una bonita imagen que destac la esencia de esta iniciativa: mujeres haciendo deporte juntas.

    Grandes deportistas de nuestra ciudad como la ex judoka Ana Carrascosa, la ex atleta profesional y entrenadora Marta Fernndez de Castro o jugadoras del Valencia y Levante femenino, entre otras, tambin respaldaron esta iniciativa con

    un notable xito de participacin en una agradable maana deportiva en la ciudad de Valencia.

    www.nosotrasdeportistas.com

    EL DA DE LA MUJER cORREDORA

    TEXTO VEM FOTO ALEXIS SNCHEZ

    Unas 1.500 mujeres se citaron en el Estadi del Turia para celebrar la primera edicin de la Carrera del Da de la Mujer en Valencia. Una prueba marcada por el sensacional ambiente y el aumento de la presencia de la mujer en el deporte.

    Electrolitos que te ayuda a reponer Powerade ION4: sodio, calcio, potasio y magnesio.Bebida adaptada a un intenso desgaste muscular, sobre todo para deportistas. Con sales minerales.Powerade ION4 es una marca registrada de The Coca-Cola Company.

    DESAFA TUS

    LMITES

    Powerade ION4 te a

    yuda a

    REHIDRATAR y REPO

    NER 4 de los electr

    olitos

    perdidos en el sudo

    r cuando haces dep

    orte.

    26 vem

  • vem 27

    Electrolitos que te ayuda a reponer Powerade ION4: sodio, calcio, potasio y magnesio.Bebida adaptada a un intenso desgaste muscular, sobre todo para deportistas. Con sales minerales.Powerade ION4 es una marca registrada de The Coca-Cola Company.

    DESAFA TUS

    LMITES

    Powerade ION4 te a

    yuda a

    REHIDRATAR y REPO

    NER 4 de los electr

    olitos

    perdidos en el sudo

    r cuando haces dep

    orte.

  • > 15K VALENCiA ABiERTA AL MAR. 02/03/2014

    ACTUALIDAD

    La 15K Valencia Abierta al Mar congreg a ms de 6.000 corredores el pasado 2 de marzo en la Marina Real Juan carlos I

    TEXTO MANU GIMENO @ManuGimeno FOTOS LAS PROVINCIAS

    28 vem

  • Con ingredientes tan exquisitos como el mejor running, un sol fallero, a orillas del Mediterrneo y con la gastronoma de las tapas ms selectas en el Veles e Vents tras la carrera era imposible que la segunda edicin de la Valencia 15K Abierta al Mar no fuera un rotundo xito. Una prueba que consigui reunir a ms de 6.000 corredores, todos ellos con retos personales y con ganas de dejarse la piel sobre el asfalto de cuatro barrios de Valencia. Una vez ms la ciudad se volc, fue impresionante ver cmo la gente de Camins al Grau, Llano del Reial, Algirs y los Poblats Martims salieron en masa a la calle para apoyar a los corredores desde el mismo pistoletazo de salida.

    Todos y cada uno de los participantes lograron sus propsitos, mientras que los pros buscaban preparar esos Europeos y Mundiales que estn a la vuelta de la esquina, al resto les sirvi para sumar kilmetros a sus piernas y para afrontar su primer gran fondo de la temporada; una

    15K perfecta para subir un peldao en la exigencia y que ayud a preparar retos mayores del futuro como son la Media Maratn Trinidad Alfonso y el Maratn Trinidad Alfonso Valencia.

    La 15K volvi a demostrar que ha sabido ocupar ese hueco tan grande que quedaba entre la extensa nmina de 10.000 que hay en la ciudad y la Media Maratn; Asimismo, su magnfico trazado hizo que se superaran los registros de corredores de la primera edicin; esta segunda carrera ha servido para que la 15K se asiente en el calendario y adems sea una de carreras ms esperadas porque se logran grandes marcas gracias a un recorrido completamente llano que trascurri por las grandes avenidas de la ciudad: rectas de varios kilmetros en la Avenida del Puerto, en Blasco Ibez, Tarongers, Serrera y la larga recta del Paseo Martimo. Hay que destacar la perfecta organizacin que permiti que todos los corredores terminaran muy contentos y es que hubo agilidad en los

    puntos de avituallamiento, la amplitud en la llegada hizo que no se formara embudo y que la gente pudiera estirar en los jardines de la Marina Real.

    La carrera se resolvi en un espectacular sprint en la meta que le permiti al marroqu Adil El Hand, con un tiempo de 46:29, llevarse el triunfo sobre su compatriota Jaouad Oumellal. A este dueto se le sum Suso de la Fuente en el primer 10.000, pero el gallego no pudo seguir el ritmo de los norteafricanos y se descolg en el ltimo tercio de la carrera cuando se dieron los primeros pasos sobre el circuito de la Frmula 1. Por detrs de ellos lleg el primer valenciano, Miguel ngel Plaza Benita, fue cuarto. Mientras que en categora femenina venci la cubana Yamilka Gonzlez por delante de la valenciana Carolina Snchez. Tras ellos llegaron los finishers.

    Cada runner se llev para casa un cmulo de sensaciones que le harn repetir con

    vem 29

  • 30 vem

    total seguridad el prximo ao. Lo ms importante es que es una autntica gozada compartir trazado y carrera con profesionales del atletismo, nada es comparable a esto; es como si a cada uno de esos futboleros que llena Mestalla o el Ciutat de Valncia les dejaran jugar cada fin de semana junto a Parejo, Keylor Navas o Diop. En ningn otro deporte he visto tanto compaerismo con personas que no conoces como en el running: compartes agua y geles, alientas si ves a alguien sufrir para que pueda llegar a meta. A m sucedi en dos puntos kilomtricos, en el 12, en la Patacona se cay una chica al tropezar con un bordillo y all fuimos cuatro o cinco personas a levantarla sin importarnos que nos pudiera cortar el ritmo; y en el 14, un seor de 70 aos sinti un pinchazo en la parte posterior del muslo, me par y le pregunt, pero me dijo que la acabara andando, pero que la acababa. Son gestos como estos los que no nos tienen que hacer perder la perspectiva de carreras populares, es verdad que los registros y las marcas quedan para la posteridad, que memorizamos el reloj del arco de meta, que nada ms entrar paramos nuestros relojes-pulsmetros y que luego esperamos con nervios la llegada de ese mensaje que te dice el tiempo oficial, pero la solidaridad del runner no se tiene que perder, es lo que hace que este deporte est tan vivo como en la actualidad. Todas las personas tiene cabida en l.

    No hay nada mejor que correr con amigos para compartir todo lo que experimentas en el deporte y de una ciudad que es perfecta para el running. Entrenamos tres o cuatro veces por semana, lo corremos todo y al final almorzamos juntos porque el deporte se ha convertido en un momento perfecto para hacer terapia, hablar y vernos cada vez ms. Nos hemos bautizado como el Bacon, Queso y Patatas Running Team. La 15K puso a prueba todo nuestro programa de entrenamientos y toda esa mejora aerbica y en la tolerancia anaerbica que habamos adquirido. Pero sobre todo comprob nuestra resistencia muscular y el aumento de la velocidad sin acumular cido lctico, para m es una distancia perfecta. Estamos en el ecuador de los Cinco retos y una meta que la FDM propuso, y es que tan solo hace unos meses corramos carreras del Circuito de Carreras Populares Divina Pastora, luego las 10k, ahora nos atrevemos con este medio fondo y en el futuro mantenemos los retos de la Media y el Maratn, que son palabras mayores.

    30 vem

    ACTUALIDAD

  • vem 31vem 31

    Creo que es necesario enumerarlas para que la gente pueda saber por qu ms de 6.000 personas madrugan para correr. Ya con los primeros rayos de luz sobre Valencia, el cuerpo comienza a prepararse, un cosquilleo atraviesa el cuerpo de arriba a abajo y atrs quedan los nervios de la noche anterior que no te haban permitido conciliar del todo el sueo. El ritual comienza con la comprobacin de la temperatura: maana calurosa y el viento de das anteriores haba desaparecido. Nada puede faltar: Pantaln y camiseta corta, los compresores, zapatillas, sensor de frecuencia cardiaca, pulsmetro, GPS, geles, gafas, visera y portadorsales. Con todo preparado llega la hora del caf, el pltano y la

    hidratacin desde una hora antes de comenzar la carrera. Nos despedimos de la familia, de todos esos locos que son nuestros fieles seguidores bien llueva, haga viento o fro y que nos esperan siempre en un punto de la carrera para alentarnos. Esta vez me esperaron en el 6,5K, cerca de casa, y les puedo asegurar que nada ms verlos comenc a bajar tiempos hasta llegar a meta, sin darme cuenta hice el ltimo 5.000 en 23 minutos. Pero todo se dispara y ya no hay vuelta atrs cuando comienzas a ver a la gente calentando minutos antes de la carrera, las pulsaciones se disparan hasta el mismo momento de la salida, luego cuando te pones a correr todo se estabiliza y ya eres t ante el reto.

  • 32 vem

    > TORNEO DE BiSBOL DE VALENCiA. DEL 27/02/2014 AL 02/03/2014

    FUE NOTICIAACTUALIDAD

    32 vem32 vem

    El campo de Bisbol del Tramo VI del Jardn del Turia acogi el primer Torneo de Bisbol Valencia 2014, apadrinado y patrocinado por Los ngeles Dodgers, que eligieron nuestra ciudad por su clima y magnfica instalacin. Para muchos, el mejor campo de bisbol de Europa. Y lo podemos disfrutar en valencia.

    TEXTO LEX HERAS @alexheras FOTOS JOS ROyO

  • vem 33vem 33

    Valencia es una esplndida ciudad para practicar casi cualquier deporte que exista. No slo por la climatologa que disfrutamos muchos de los das del ao, sino tambin por sus completas y diversas instalaciones deportivas, que son la envidia de otras capitales espaolas y europeas.

    stas fueron dos de las razones que llevaron a Los ngeles Dodgers, una de las principales franquicias estadounidenses de la Major League

    Baseball (MLB) para venir a Valencia a patrocinar y apadrinar el primer Torneo de Bisbol Valencia 2014, donde cuatro jvenes selecciones se dieron cita en la magnfica instalacin del Campo de Bisbol y Sftbol del Jardn del Turia. El objetivo de este torneo, adems de potenciar en nuestra ciudad una disciplina en auge en Europa, tena como objetivo poder observar a las promesas del presente con el fin de poder convertirlos en jugadores profesionales del futuro.

    Hace ms de un ao que los representantes de los Dodgers vieron en Valencia una sede idnea para establecer este torneo. Y doce meses despus, el primer Torneo de Bisbol Valencia 2014 ha sido una realidad y un enorme xito, dejando maravillados, entre otros, al vicepresidente International Scouting de la franquicia americana, Bob Engle, que acudi a la nueva cita de referencia en representacin de los patrocinadores de esta cita deportiva. Engle dej claro que Valencia rene todas las condiciones

  • para desarrollar un torneo de estas caractersticas, por su clima, por sus instalaciones y por la cultura deportiva de la ciudad y cuenta con el mejor campo de bisbol de Europa.

    Pero una eleccin de nuestra ciudad que va mucho ms all del torneo que ya hemos disfrutado. No en vano, se quiere consolidar a Valencia como la sede de esta competicin durante muchos aos y, adems, la idea de los Dodgers es la de hacer aqu la primera academia en

    Europa de este deporte. Una franquicia que siempre ha sido pionera a la hora de incorporar jugadores a su equipo y que sabe que Valencia ser el punto de conexin perfecto en Europa para nutrirse de las promesas continentales para sus futuros equipos.

    Y as es. Ese nuevo diamante del ro. Una moderna y renovada instalacin en el Tramo VI del Jardn del Turia que est consiguiendo que cada da sea ms natural ver a jugadores de bisbol con

    FUE NOTICIAACTUALIDAD

    34 vem

  • bates, gorras y cascos desfilar por ese maravilloso polideportivo al aire libre que cruza toda nuestra ciudad.

    Un campo que disfrutaron los jugadores sub 19 de Espaa, Alemania, Francia e Italia durante los cuatro das que duro este torneo previo a la llegada de las Fallas, pero que tambin se aprovecha a diario, entre otros, por el club Los Astros de Valencia, que tambin colabor activamente en el exitoso desarrollo de este campeonato. De hecho, el presidente Juan Garca Roig

    es a su vez, ojeador internacional de la organizacin de los Dodgers, con acceso directo a miembros su Junta Directiva.

    Palabras como homerun, stricke, pitcher o batear cada da suenan ms en nuestra ciudad. Porque tenemos un precioso Diamante en el ro de Valencia.La ciudad donde se puede practicar y disfrutar de cualquier disciplina deportiva. Por muy lejana, extraa o extica que sta nos parezca.

    www.rfebeisbolsofbol.com

    VALENCIA PUEDE ACOGER LA PRIMERA AcADEMIA DE BEISBOL DE LOS DODGERS EN UN FUTURO

    vem 35

  • FUE NOTICIAACTUALIDAD

    ESPAA, CAMPEONA DEL TORNEO

    Jugadores de las autonomas de Catalua, Canarias y Valencia conformaron el equipo espaol, que estuvo dirigido por Jos Luis Riera acompaado del General Manager Mauro Mazzotti, el Pitching Coach Renny Duarte y el Coach de bases Daniel Martnez.A pesar de debutar con tropiezo ante Alemania, nuestros jugadores firmaron un brillante torneo cuadrangular, y se acabaron imponiendo a Alemania en la final por un claro 7-1. La final de consolacin fue para Italia, que venci a Francia por 14-10. Entre los premiados del torneo estuvo el lanzador espaol Eric Paez como Champion Pitcher y Pascal Amon, jugador alemn que fue el MVP del torneo.

    36 vem

  • hOMENAJE A SABNPOR SU TRAYECTORIA

    Antes del partido entre Espaa e Italia, se realiz el lanzamiento de honor de Roberto Sabn, el actual entrenador de los Astros de Valencia, que ingres en el Saln de la Fama de la Federacin Espaola de Beisbol en el apartado de jugadores. Recibi de manos del Presidente de la Federacin nacional, Julio Pernas, el reconocimiento por este meritorio y trabajado ingreso.

    vem 37

  • 38 vem38 vem

    > PREMiO iNTERNACiONAL VON DER LASA

    del libro perdidoEn buscaEl ajedrez moderno, tal y como lo conocemos en la actualidad, naci en valencia. Esta afirmacin ha quedado ms que acreditada y reconocida por los grandes especialistas contemporneos, como el gran historiador ruso yuri Averbakh. El reconocimiento a Valencia proviene tambin de las autoridades federativas: Kirsan Ilyumzhinov, presidente de la FIDE (Federacin Internacional de Ajedrez) estuvo en Valencia el pasado ao.

    JUAN A. PARDO @JuananPardo FOTOS MIKEL PONCE @Mikel_Ponce

    PROgRAMA DERECUPERACIN

    PATRIMONIALDEPORTIVO Y CULTURAL

    ACTUALIDAD

  • vem 39vem 39

    Un entorno de lujoLa librera Rafael Solaz de Valencia se convirti en el mejor

    escenario posible para recrear la bsqueda por parte de Jos Antonio Garzn del manuscrito que acredita a Valencia

    como origen del ajedrez moderno.

  • Todo arranca el 15 de mayo de 1495 con en Valencia se imprimi el Llibre dels jochs partitis del schachs en nombre de 100, obra

    del segorbino Francesch Vicent. La obra capital en la Historia del Ajedrez, ya que a su condicin de primer tratado impreso en el mundo hay que agregarle la de ser la obra que daba a conocer las nuevas reglas del ajedrez moderno, llamado entonces Ajedrez de la dama, que tena apenas 20 aos de existencia, pues el nuevo ajedrez brota en el poema Scachs damor (Valencia, c. 1475).

    El contenido del libro ha sido recuperado fruto de la investigacin, especialmente desarrollada por Jos Antonio Garzn en las dos ltimas dcadas. Pero, ahora, queda pues pendiente el hallazgo bibliogrfico, el encuentro fsico con una de las mayores joyas de la cultura espaola de todos los tiempos. Y ante esta situacin, el Premio Internacional Von der Lasa para la bsqueda del libro de Vicent, fue convocado en Valencia el 11 de septiembre de 2012. La vigencia del premio, ahora en su ecuador, se extiende hasta el 15 de septiembre de 2015, y la dotacin del mismo es de 18.000.

    EL ANTECEDENTEA finales del siglo XIX el alemn Tassilo von Heyderbran un der Lasa (1818-1899) promueve la bsqueda del libro de Vicent, convencido de su importancia para la Historia del ajedrez, campo en el que era una autoridad de talla mundial. La bsqueda del libro en nuestros das est fundamentada en la certeza de que al menos un ejemplar del libro ha llegado hasta nuestros das. En la reciente obra, Nuevo Ensayo de Bibliografa Espaola de Ajedrez (NEBEA), los autores (Jos A. Garzn,

    ACTUALIDAD

    ENCONTRAR ESTA PUBLICACIN ES EL LTIMO PASO PARA cERRAR EL cRcULO DEL ORIGEn

    40 vem

  • El 15 de mayo de 1495 en la imprenta de Lope de la Roca Alemany se termin el Llibre dels jochs partits dels scachs en nombra de 100, obra del ajedrecista segorbino Francesch Vicent. El reto para los impresores era de envergadura: por primera vez se tuvieron que tallar ms de 100 xilografas diferentes para los diagramas de ajedrez.

    El desafo para Vicent era mucho mayor: con un aliado excepcional, la imprenta, culmin un libro donde se daba carta de naturaleza al ajedrez moderno, brotado en la misma ciudad, Valencia, dos dcadas atrs. Las nuevas normas del ajedrez de la dama se describen por primera vez en el bello poema alegrico Scachs damor, obra de autora colectiva de Bernat Fenollar, Narcs Vinyoles y Franc de Castellv. Pero como hemos dicho en ms de una ocasin, la tragedia es ingnita al libro de Vicent. El ltimo ejemplar conocido, preservado a finales del XVIII en la biblioteca de la Abada de Montserrat, fue descrito por varios estudiosos, pero ninguno era un experto en ajedrez.

    En los ltimos aos, complejas investigaciones han supuesto un avance significativo no solo para vindicar la importancia del Llibre de Vicent, tambin se abre el camino hacia el futuro hallazgo del clebre incunable.

    La aparicin a finales del siglo XX del ms. de Cesena, de principios del siglo XVI, pensamos que obra del propio Vicent,

    permiti una reconstruccin fidedigna del libro, sobreviviendo en el cdice de Cesena incluso la redaccin original en valenciano.

    Dos recientes y coetneos hitos merecen consignarse. La publicacin del Nuevo Ensayo de Bibliografa Espaola de Ajedrez (NEBEA), trabajo que hemos realizado en colaboracin con Josep Ali y Miquel Artigas, y la convocatoria del Premio Internacional Von der Lasa para la bsqueda del libro de Vicent. En NEBEA se exhuman importantes documentos que prueban la venta de un ejemplar del libro en 1913, en Barcelona. Y, hecho relevante, se localiza en la Biblioteca Pblica de Nueva York un manuscrito que el librero Salvador Babra debi vender al mismo coleccionista americano. Pistas slidas y esperanzas renovadas. El Premio ha tenido una acogida internacional notable, y empiezan a aflorar los frutos. Importantes novedades presentamos en un artculo que se publicar en la obra Pasiones Bibliogrficas, como es la aparicin de un nuevo documento de ajedrez moderno, tambin de finales del siglo XV, y que ratifica el origen y la prctica del ajedrez moderno en Valencia.

    No se trata de un libro cualquiera, es un tesoro bibliogrfico, patrimonio de la humanidad, que cambi para siempre la Historia del Ajedrez.

    El libro que cambi la Historia del ajedrezJos Antonio

    GarznHistoriador, escritor

    y periodista

    vem 41

  • ACTUALIDAD

    Josep Ali y Miquel Artigas) exhuman nuevos documentos relativos a la venta del libro de Vicent que tuvo lugar en Barcelona en 1913, confirmndose la venta a un coleccionista americano.

    No es el propsito primordial de los promotores la adquisicin del libro, sino el conseguir una copia del mismo en las condiciones necesarias para que pueda realizarse un posterior estudio y reproduccin facsimilar (ver las bases en www.deportevalencia.com). Cualquier interesado en dirigirse a los promotores debe de escribir a la siguiente direccin: Premio Internacional Von der Lasa. Fundacin Deportiva Municipal. Paseo de la Petxina, 42. 46008 Valencia.

    Acreditada la importancia de nuestra ciudad para sentar las bases del ajedrez moderno, encontrar esta publicacin es el ltimo paso para cerrar el crculo del origen de un deporte que ana la pasin de miles de ajedrecistas en todo el planeta.

    CURIOSIDADESSon muchas las voces que han puesto el acento en la vertiente detectivesca del asunto, y la recompensa que puede obtener quien localice el libro. La fantstica historia del libro de Vicent, donde se suceden los misterios, incendios y compras misteriosas, alimentan este enfoque. Destaca la iniciativa de la Sociedad Valenciana de Filatelistas (ACEPER) que tematiz un sobre, con ocasin de la convocatoria del premio, sobre el libro de Vicent y su bsqueda.

    ORIGEN DELAJEDREZ

    Valencia

    42 vem

  • vem 43

    DE REPENTELA VIDA TE PUEDE LLEVARA CUALQUIER DEPORTE.

    POR ESO NECESITAS UN EXPERTO EN TODOS.POR ESO NECESITAS UN EXPERTO EN TODOS.

  • 44 vem

    UnA cOPA PARA DISFRUTAREL MEJOR AtLEtiSMO DE ESPAA ViSit VALEnCiA

    > XXXiii COPA DE SM EL REY Y SM LA REiNA DE CLuBES PiSTA CuBiERTA DE ATLETiSMO. 25/01/2014

    FUE NOTICIA

  • vem 45

    La pista cubierta es la mejor manera de acercar este deporte a los aficionados. La Copa del Rey y la Reina es la mejor competicin de clubes del atletismo espaol y la organizacin vuelve a elegir la capital del Turia por 14 ocasin consecutiva. La actuacin de clubes y atletas valencianos fue ms que destacable. El veldromo Luis Puig ha vuelto a ser talismn.

    TEXTO CARLOS DOMINGO @CarlosDomingo23 FOTOS JOS ROyO

  • 46 vem

    La 33 edicin de las Copas de S.S. M.M. el Rey y la Reina de atletismo en pista cubierta se esperaba apretada desde que se supieron las listas de salida. Los cambios en los conjuntos participantes fueron tantos y tan importantes en la pretemporada que esto haba hecho crecer la igualdad entre ellos.

    El Veldromo Luis Puig de Valencia volvi a ser el lugar elegido y van 17- para albergar esta competicin. Estas instalaciones de la capital del Turia siguen siendo el marco mejor valorado dentro del atletismo nacional. El pblico respondi como siempre y el ambiente de buen atletismo se volvi a respirar en las gradas. En lo que a resultados respecta, en categora femenina

    fueron las chicas del Valencia Terra i Mar las que volvieron a levantar el ttulo de campeonas. Este es el 21er ttulo para el equipo que preside y dirige Rafael Blanquer, y el palmars asciende a 22 si le sumamos la Copa del Rey conseguida por su seccin masculina en el histrico doblete de 1999.

    En hombres la corona cambi de ciudad. El Playas de Castelln lleg con la vitola de vigente campen y buscaba el 4 entorchado. La tarde no iba mal para los de Toni Escrig pero en un final apretado fueron los catalanes del F.C. Barcelona los que se subieron a lo ms alto del podio. El conjunto de la Ciudad Condal sum as el 13er ttulo en sus vitrinas.

    El valencia Terra i Mar extiende su dominio: 21 copa de la Reina

    Igor Bychkov El pertiguista del Playas de Castelln retras la entrega de trofeos. Ya con la victoria en el bolsillo trat de franquear el listn sobre 5,75 mnima para el Mundial de Sopot.

    El conjunto andaluz lleg a Valencia con un equipo discreto y dispuestos

    a disfrutar participando en esta competicin. La mejor competicin

    de clubes de la temporada bajo techo les sirvi de buen banco de pruebas

    para la Liga de Divisin de Honor.

    El velocista del Playas de Castelln gan sin problemas su prueba de

    400ml con una marca de 47.32. El madrileo confirma temporada tras

    temporada que es uno de los mejores cuatrocentistas espaoles y est en el grupo de los mejores de Europa.

    La ltima prueba de la tarde suele ser siempre la ms emocionante. En esta edicin hubieron posiciones importan-tes en la clasificacin general final que se decidieron por pocos puntos. Los

    cambios de testigo fueron ms impor-tantes que nunca en esta temporada.

    Unicaja Atletismo Jan

    Mark Ujakpor

    Relevos decisivos

    EL tARtn. RADiO ESPORt VALEnCiA (91.4 FM)

    FUE NOTICIA

    El F.C. Barcelona logr su 13er ttulo.

    El Huracn Fent Cam de Mislata fue el nico representante de la provincia de Valencia en la categora masculina. Los chicos dirigidos por Miguel Pinar presentaban un equipo capaz de todo. Faltaba refrendar las buenas expectativas sobre la pista. Sin sorpresas negativas, sin errores, todos los atletas dieron ms de lo esperado. La victoria de Samson idata, sumada a la regularidad del grupo, dieron al club valenciano un lugar histrico en el podio final. terceros a solo a tres puntos de su principal rival A.D. Marathon- que fue cuarto.

    hISTRICO hURACN

  • vem 47

    El formato de competicin de un atleta por prueba en las 12 que componen el calendario -sin contar el relevo final- es sinnimo de emocin. En esta edicin las pugnas ms apretadas pudieron verse en la lucha por el ttulo y la lucha por subir al podio.

    El Playas de Castelln lleg a Valencia con el objetivo claro de revalidar la primera posicin que consigui la pasada temporada. Delante tena a un F.C. Barcelona muy reforzado y convertido a un rival muy serio. La tarde no empez mal de todo para los de La Plana pero todo se torci en los 1.500ml. Los responsables del equipo verde no contaban con una cuarta posicin en una prueba

    en la que haban serias aspiraciones de sumar los 8 puntos. Mauri Castillo pinch y acab 4, 5 puntos, y Alberto Imedio, integrante del F.C. Barcelona venci y sum los 8. Desde este momento siempre lider el conjunto azulgrana. En la clasificacin final les separaron 5 puntos escasos.

    Por su parte el Huracn Fent Cam de Mislata luch hasta la extenuacin por superar su mejor clasificacin histrica. El conjunto valenciano deba dar el mximo, no poda fallar y estaba obligado a mejorar expectativas para hacer historia. Y lo hizo. Lograron subir al podio por primera vez y lo celebraron por todo lo alto.

    Jos Luis Ortega El triplista del Huracn Fent Cam de Mislata le dio 5 puntos a su club con un solo salto vlido de 15,15,23.

    Laura Natal Sotomayor La cuatrocentista madrilea del Valencia Terra i Mar gan su prueba con una marca de 54.78, muy superior a sus rivales.

    Ruth Marie Ndoumbe La atleta entrenada por Rafael Blanquer consigui una importante segunda posicin en el triple salto con una marca de 13,40.

    Un pinchazoque cost un ttulo

    El Playas de Castelln fue subcampen.

    FCBB - FC Barcelona

    95 puntos

    CAICS - Playas de Castellon

    90 puntos

    FECV - Huracan Fent Cam

    60 puntos

    ADMM - A.D. Marathon

    57 puntos

    SGPPO - S.G. Pontevedra

    47 puntos

    SCOZ - Simply-Scorpio 71

    43 puntos

    TEITF - Tenerife Caja Canarias

    39 puntos

    CAJJ - Unicaja Atletismo

    37 puntos

    clasificacincopa

    del Rey

    clasificacincopa

    de la Reina

    VCFV - Valencia Terra i Mar

    98 puntos

    CAICS - Playas de Castellon

    75 puntos

    FCBB - FC Barcelona

    69 puntos

    ADMM - A.D. Marathon

    60 puntos

    ASSSS - At. San Sebastian

    54 puntos

    SCOZ - Simply-Scorpio 71

    48 puntos

    AACB - AA Catalunya

    36 puntos

    NERMA - Cueva de Nerja - UMA

    28 puntos

    Imparables

    Un ao ms las chicas del Valencia Terra i Mar han vuelto a ser las mejores en Copa. Son ya 21 los ttulos que guarda en sus vitrinas el equipo del Paseo de La Petxina y parece que no se cansan de ganar.

    Siempre aspiran a lo mximo y, pese a las bajas de pretemporada, han sabido rendir y darlo todo sobre el sinttico valenciano. Se esperaba emocin y apreturas en la clasificacin final pero nada ms lejos de la realidad. En ningn momento se vio peligrar la primera plaza. Las valencianas lograron con Ftima Diame, Estela Garca, Laura Natal Sotomayor, Elian Priz, Josephine Onyia, Raquel lvarez, Mar Jover y el relevo 4x200 nueve victorias en

    trece pruebas. De entre todas ellas sobresale especialmente la actuacin de Ftima en los 60ml y el relevo 4x200 logrando la victoria en solitario en una de ellas y en cuarteto en la otra. No debemos olvidar que Diame es una atleta nacida en el ao 1996. Esto las aup al escaln ms alto del podio con un margen de 23 puntos sobre el perseguidor Playas de Castelln.

    Mencin a parte merece la gran actuacin de las valencianas Laura Mndez tercera en los 1.500ml- y Concha Montaner segunda en salto de longitud- sumando puntos importantesimos para su club, Playas de Castelln, que ayudaron a asegurar una meritoria segunda plaza final.

    El club valenciano volvi a conseguir subir a lo ms alto del podio.

  • FUE NOTICIAFUE NOTICIA

    por el circuitoPASIn> XVi CARRERA POPuLAR GALPAGOS. 26/01/2014 ii CARRERA uNiVERSiTAT DE VALNCiA- SERVEi DEDuCACi FSiCA i ESPORTS. 23/02/2014

    48 vem

  • TEXTO LEX HERAS @alexheras FOTOS ISABEL GARRIDO

    La X edicin del Circuito Divina Pastora de Carreras Populares de Valencia est desbordando todas las previsiones ms optimistas. Es cierto que esta serie de carreras populares por los diferentes barrios de Valencia ha ido creciendo edicin tras edicin, coincidiendo y contribuyendo con la explosin del running popular.

    Pero lo cierto es que en este dcimo aniversario se estn batiendo todos los rcords. Ms de 8.000 dorsales fijos que se asignaron y agotaron en apenas dos das, para garantizar una presencia fija de los fieles de este Circuito. De los que salen a mejorar sus marcas, en busca de dorsales preferentes, y de los que ven cada cita para disfrutar del deporte entre amigos.

    Pero las primeras carreras del ao tambin agotaron, antes del plazo final previsto, los 2.000 dorsales que de forma individual se ponan a disposicin de los corredores valencianos en cada una de las pruebas. Y as, la XVI Carrera Popular Galpagos y la III Carrera Universitat de Valncia- Servei dEducaci Fsica i Esports, a finales de los meses de enero y febrero, marcaban nuevos hitos de participacin.

    Nuevo trazado, buscando la Avenida del Cid, y doble paso por la salida antes de llegar a la Meta para una renovada Galpagos, que volva a estrenar un ao ms el Circuito. Una primera toma de contacto con el mundo de las carreras populares para muchos. Un xito entre todos. En concreto, 7.007 corredores cruzaban la lnea de meta despus de sus rpidos 6.005 metros. Una cifra creciente en esta primera etapa del running valenciano que aumenta de la mano de la participacin creciente de las mujeres. En esta ocasin, 2.118 acabaron la prueba, redondeando un sensacional 30% de participacin.

    UN CAMpUS DE CORREDORESPero la fiebre del atletismo popular en Valencia no afecta solo a una prueba. Se vive cada da en las diferentes zonas de entrenamiento. Se disfruta en cada una de las cerca de 30 pruebas populares que acogen las calles y avenidas de nuestra ciudad. Y por ello, la III Carrera Universitat de Valncia tambin marc un nuevo rcord. 7.447 corredores llegando a la meta en el terreno de juego del Campus, con una importante poblacin universitaria corriendo esta segunda cita.Es la pasin del Circuito. Te apuntas?

    www.deportevalencia.com

    Ms de 8.000 dorsales fijos asignados en horas. 2.000 inscripciones individuales agotadas en cada una de las carreras. Nuevos rcord de participacin en las dos primeras pruebas de la dcima edicin. El Circuito Divina Pastora de Carreras Populares de Valencia desata la pasin.

    vem 49

  • 50 vem

    FUE NOTICIA

    > ii CONGRESO MEDiTERRNEO DE YOGA. 14 AL 16/02/2014> V FORuM iNTERNACiONAL DE PiLATES CiuDAD DE VALENCiA. 21 AL 23/02/2014

    TEXTO LEX HERAS @alexheras FOTOS FDM / ANEP

    YOGA Y PILATESPARA TODOS En PETXInA

    Centenares de usuarios, amantes y practicantes de estas dos disciplinas saludables y para todos se citaron durante dos semanas en las instalaciones de la Petxina para hacer de Valencia un foco internacional de Yoga y Pilates, donde compartir y disfrutar de sus enormes beneficios.

  • vem 51

    El Yoga y el Pilates inundaron el Complejo Deportivo y Cultural de Petxina durante dos fines de semana consecutivos. Estas dos disciplinas, cada da con ms practicantes y adeptos, eligieron la ciudad de Valencia y la casa del deporte valenciano para dos de las citas anuales ms importantes a nivel nacional e internacional. Dos actividades fsicas recomendadas para todo tipo de personas, sea cual sea su edad, condicin fsica y experiencia deportiva. Dos disciplinas complementarias a cualquier otro deporte o muy tiles tambin en solitario. Cientos de horas de formacin con los mejores monitores y profesores y miles de usuarios desfilaron durante dos semanas consecutivas por las distintas salas, dependencias e instalaciones de la FDM.

    Primero fue el turno del Congreso Mediterrneo de Yoga, que citaba a los mejores maestros del territorio nacional, pero tambin algunos llegados desde otros pases europeos o de Sudamrica.

    Una mezcla de experiencias y sentidos que fue recibida con satisfaccin por el medio millar de personas que compartieron tres jornadas en diferentes estancias de Petxina. Talleres, exposiciones, exhibiciones y charlas resolvieron una completa agenda de esta ancestral disciplina que practican millones de personas en el mundo y que han encontrado en Valencia un punto anual para su pasin.

    Y despus lleg el turno para el Pilates, que convirti a Valencia en la capital Mundial de Pilates. El V Forum Internacional de Pilates Ciudad de Valencia emple ocho salas de trabajo y ofreci ms de 100 horas de formacin a cargo de 16 instructores a cerca de 450 amantes del pilates disfrutando de una actividad apta para todas las personas y que organiz ANEP, la Asociacin Nacional de Entrenadores de Pilates.

    www.congresosdeyoga.comwww.forumpilates.com

    Los talleres prcticos dirigidos por monitores especializados en cada una de las materias y sus diversas ramificaciones fueron los eventos con mayor participacin de usuarios, iniciados o ya avanzados, que disfrutaron de sus disciplinas en Valencia durante dos completos fines de semana.

  • 52 vem

    FUE NOTICIA

    Brazadas de vidaDurante los das 8 y 9 de febrero tuvo lugar en el Poliesportiu de Natzaret el XVI Campeonato de Espaa FEDDF de Natacin de jvenes por categora de edad OPEN. Dos jornadas en las que las futuras promesas de la natacin adaptada nos dieron toda una leccin y dejaron patente su capacidad de esfuerzo y superacin.

    El Poliesportiu de Natzaret acogi el XVI Campeonato de Espaa Natacin Adaptada para jvenes por categora de edad, una competicin que cumpli con las expectativas tanto de deportistas, como de acompaantes y de organizadores.

    Este campeonato reuni a los mejores nadadores espaoles con diversidad funcional y los 117 participantes y 23 entidades participantes nos depararon dos intenssimos das de deporte en la capital del Turia, con unas gradas a reventar de pblico y con el anlisis permanente de todo lo que ocurra en la piscina por parte de Xavi Torres, encargado de los jvenes de la natacin adaptada. Tampoco quiso faltar a la cita el seleccionador nacional, Laureano Gil que qued sorprendido con el nivel de los deportistas: estamos viendo a los futuros nadadores que nos darn satisfacciones en campeonatos nacionales e internacionales en los prximos aos, asegur.

    El pblico que abarrotaba las gradas de la piscina no dej de animar en ningn momento a los jvenes nadadores de casi todas las comunidades autnomas de Espaa. Y stos demostraban su gratitud esforzndose an ms si cabe en cada

    brazada. Y es que nuestra ciudad siempre ha estado volcada en cualquier actividad organizada por la Federacin Espaola de Deportes de Personas con Discapacidad Fsica (FEDDF) y con la Federaci dEsports Adaptats (FESA).

    En cuanto a los resultados deportivos, en la categora Alevn Femenina, Claudia Brito Santana (CN Las Palmas) se hizo con el ttulo, seguida por Luca Gonzlez Alcazar (C. Fidias Integral y por Cristina Escrib Llopis (FESA). En lo que respecta a Alevn Masculino, el triunfo fue para Jacobo Garrido Brun (FGDDF), mientras que la plata y el bronce fueron para Carlos Alquezar Bespin (Aragua Ortoweb) y para Jorge Palau Galdn (FESA) respectivamente.

    Nuria Marqus Soto (CN Martorell) se alz con la victoria en la categora Infantil Femenino, mientras que Julia Benito de Tena (Natacin Badajoz) y Ana Mara Martnez Rolania (FESA) obtuvieron

    TEXTO J. M. MEDINA FOTOS FEDERACI DESPORTS ADAPTATS DE LA COMUNITAT VALENCIANA / MIKEL PONCE

    > XVi CAMPEONATO DE ESPAA - OPEN FEDDF DE NATACiN ADAPTADA 08/02/2014 Y 09/02/2014

  • vem 53

    Brazadas de vida

    plata y bronce. En cuanto a la categora masculina, el triunfo fue para Carlos Martnez Fernndez (CN Pozuelo); plata para Mikel Muoz Urka (FVDA-KEEF) y bronce para Carlos Navarro Gonzlez (CN Pozuelo).

    Por lo que respecta a Junior Femenino Ariadna Edo Beltrn (FESA), Josune Odriozola Zubia (FVDA-KEEF) y Laura Mengo Hernndez (FESA), hicieron podium. Y en categora masculina, los metales fueron para Alejandro lvarez Sanz (FEDEMA), Adrin Febles Castro

    (ADEMI Tenerife) e Iker Embeita Estavillo (FVDA-KEEF). En cuanto a las entidades, la primera clasificada fue FESA, seguida por Fidias y el tercer puesto fue para la Federacin Vasca.

    En la entrega de premios estuvieron presentes las entidades de FEDDF, FESA y la propia Fundacin Deportiva Municipal de Valencia, as como el Director del Poliesportiu Natzaret, Fernando Giner exfutbolista del Valencia C.F y los deportistas Paralmpicos Ricardo Ten y David Casinos.

    Y es que viendo su buen estilo, la capacidad de esfuerzo, superacin y sacrificio queda ms que claro que deportistas como Teresa Perales, o la propia Anna Ortiz pueden estar tranquilas con el relevo generacional de estos jvenes nadadores, que estamos seguros harn las delicias en futuras competiciones nacionales e internacionales El futuro de esta disciplina tan exigente como es la natacin adaptada, est ms que asegurado.

    www.feddf.es

    Qu pesa ms el deporte base o el de alta competicin?

    Llevo desde los siete aos compitiendo. Empec por el deporte base trnsito por el cual pas para llegar al deporte de alto nivel. Porque es el alimento fundamental en la dieta para un futuro deportista de lite. Fomenta valores que apuntalan los pilares de su vida y con los que se definir como persona.

    De todos es bien sabido que la riqueza de esa dieta depende de lo que se invierta en ella econmicamente. De ah la importancia que juegan los clubes, federaciones nacionales o regionales

    e instituciones para hacer posible la evolucin de sus deportistas quieran o no competir al mximo nivel.Por ejemplo, un grupo social como es el de la diversidad funcional queda en muchas ocasiones en el olvido ya sea por desconocimiento social o escasa difusin por parte de los medios de comunicacin. Esto acarrea una decadencia monetaria que hace que no se pueda dedicar tiempo a los deportistas. Aparte se tiende a incentivar ms a la

    alta competicin. Pero esto se puede extrapolar a todo tipo de modalidades deportivas.

    En febrero se dieron cita en el Poliesportiu Municipal de Nazaret 117 futuras promesas de natacin adaptada en el XVI Campeonato de Espaa de Natacin Adaptada-FEDDF Open por Categoras de edad. El nivel fue tan alto que incluso algunos deportistas miraban la pileta con la motivacin de lograr la marca mnima que les acreditara acudir al Nacional absoluto y algunos de ellos lo lograron. El pblico es un parte primordial para desarrollar el deporte base. Las redes sociales y el apoyo de deportistas de lite como: Ricardo Ten, Merche Peris, David Casinos o Erika Villacija ayudaron a promover la visibilidad de este mundo deportivo.

    Ver esta competicin me hizo plantearme unas cuantas preguntas. La cantera es sin duda algo fundamental para evolucionar deportivamente, y para ello hay que prestarle mucha atencin. Cuntos deportistas se habrn perdido por no haberlo hecho si no se fomentan competiciones como la de Nazaret donde se hace visible el apoyo econmico por parte las federaciones nacionales y locales tambin de instituciones. Adems del apoyo de deportistas ya consagrados a travs de las redes sociales que dan publicidad de ello. Hacen que el deporte base no se extinga, pero cabra esa posibilidad si esto no sucediera?

    Anna Ortiz Sanchis

    Deportista adaptada@Anna_Ortiz90

  • 54 vem

    El mundo de la vela se viste de gala en la Marina Real

    Ms de 200 deportistas fueron reconocidos en la Fiesta de la Vela, que se celebr el 1 de febrero, en el edificio Veles e Vents de la Marina Real Juan Carlos I.

    Todos estos deportistas destacaron por sus resultados deportivos durante el 2013 tanto en la modalidad Crucero como en Vela ligera, lo que supone un saldo muy positivo con respecto a temporadas anteriores. Estos xitos avalan que la vela en Valencia est ms viva que nunca.

    Las instalaciones del Camp de Rugby del Jardn del Turia acogieron uno de los grandes acontecimientos de rugby en la ciudad y a nivel nacional. El Torneo Orange Rugby Challenge-Valencia Fallas registro un gran ambiente y en l participaron 500 nios y jvenes en una jornada festiva. Los trofeos del campeonato no salieron de Valencia, puesto que se repartieron entre los equipos de la ciudad. Y es que en la categora Sub-12 gan el CAU Rugby Valencia; en la Sub-14, el CP Les Abelles; y en la Sub-16 fue vencedor el Tecnidex Valencia RC. En la clasificacin general, fue el CAU Rugby Valencia es el que logr el mximo de puntos y el que disputar la final en Madrid.

    Desde primera hora de la maana las renovadas instalaciones del ro registraron una gran afluencia en un da sensacional en lo climatolgico y deportivo. En el campo de juego se vivi una gran rivalidad deportiva con partidos muy ajustados. En el torneo participaron las categoras Sub-16, Sub-14 y Sub-12 de los clubes catalanes y valencianos BUC Barcelona, Castelledefells RUC, RC LHospitalet, Alicante-Akra, Tecnidex Valencia RC, CP Les Abelles y CAU Rugby Valencia.

    El CAU Rugby Valencia Sub-12 venci en su categora tras conseguir la mxima

    puntuacin. En la categora Sub-12 Les Abelles se hizo con el torneo tras vencer en la final al BUC Barcelona. En la tercera posicin qued el CAU Valencia. En Sub-16, el Tecnidex Valencia se alzaba con el triunfo tras un reida final contra el CAU que se decidi en el tiempo de prrroga.

    En la clasificacin general de escuelas, las puntuaciones fueron muy ajustadas. El CAU Valencia ser el que dispute la gran final de Madrid el prximo 6 de abril junto a los campeones de las otras

    tres zonas. Viajar a la capital con los tres equipos que compitieron en Valencia. La ilusin era evidente en los pequeos del CAU que intentarn hacerse con el triunfo a nivel nacional. All se enfrentarn a los ganadores de las fases de Valladolid, Sevilla y Valencia.

    El objetivo del Orange Rugby Challenge, que se celebra por primera vez en Espaa, es fomentar la prctica del rugby entre los nios y jvenes, as como la creacin de escuelas en los clubs.

    Dominio valenciano en el Orange Rugby challenge

    FUE NOTICIA

    El polideportivo de Benimaclet se llena de esgrima y de tocados

    La gestin participada en el deporte local aporta soluciones a los ayuntamientos

    El Polideportivo de Benimaclet se ha convertido en la instalacin referente de la esgrima en la ciudad de Valencia. Y as alberg I Jornada de los Jocs Esportius de la Generalitat de Esgrima (el da 15 de febrero en las categoras M-15 infantil y M-17 cadete) y el Torneo Nacional Ranking Espada Junior (das 15 y 16 de marzo). Ms de 210 tiradores y tiradoras se dieron cita entre ambas competiciones, dejando patente la buena salud de la que goza este deporte en nuestra ciudad.

    Un libro que ayude a muchos ayuntamientos a conducir una acertada y gestin deportiva en beneficio de los usuarios. ste es el principal objetivo de la obra La gestin participada en el Deporte Local, que fue presentado en el Complejo Deportivo y Cultural de Petxina por los tres autores Julin Hontangas, Juan Antonio Mestre y Francisco Orts, junto a Miguel Bailach, Diputado de Deportes, y Cristbal Grau, Concejal de Deportes y Juventud del Ayuntamiento de Valencia. Una publicacin que, entre otras cosas, reclama la relevancia del

    deporte para el pblico, como otro servicio ms a cuidar y mantener.

    Fundamentado en el Libro Blanco del Consejo de Europa sobre la buena gobernanza, esta obra ser una gua para muchos pequeos ayuntamientos de cmo gestionar las actividades deportivas para sus vecinos con calidad y rentabilidad. En definitiva, una referencia para mantener vivo el deporte con la regulacin de las instituciones pblicas y la colaboracin de clubes, equipos y entidades privadas.

  • vem 55

    6/7

    VEM232x300.indd 2 25/02/14 10:42

  • 56 vem

    DEPORTE ESCOLAR

    TEXTO J. M. MEDINA FOTOS JOS ROyO

    El deporte escolar nO cierra por

    vAcAcIOnESLa Fundacin Deportiva Municipal pone en marcha su programa de las Escuelas Deportivas de verano para que los jvenes de 6 a 18 aos aprendan y se diviertan practicando deporte durante el perodo estival. El deporte escolar no para y a esta campaa se le unen otras como las Miniolimpiadas o Sport & Trops.

  • vem 57

    Las vacaciones de verano cada vez estn ms cerca, y es un momento ideal para que los ms pequeos de la casa disfruten de actividades ldico-deportivas al aire libre. Los meses de junio, julio y agosto, se convierten en periodo fundamental para que los ms jvenes continen su formacin escolar y la completen a travs de contenidos que ocupen su tiempo libre.

    Para ello y como cada ao, la Fundacin Deportiva Municipal, pone en marcha su programa de Escuelas de Verano con el objetivo de que los jvenes aprendan y se diviertan durante sus vacaciones de verano y desarrollen el mbito afectivo relacionndose con otros chicos y chicas de su edad.

    Despus del xito alcanzado en anteriores ediciones, las Escuelas de Verano vuelven con un programa ms amplio y completo. En la actual edicin de 2014 se unirn las

    habituales actividades fuera de la ciudad, con actividades deportivas urbanas que se desarrollarn en los polideportivos municipales y en otras instalaciones deportivas de la ciudad. Las actividades que se desarrollan en estas Escuelas de Verano sern muy atractivas y variadas (actividades en la naturaleza, actividades acuticas, deportes de aventura, gymkhanas, talleres y aulas de naturaleza y deporte, juegos, expresin) La Fundacin Deportiva Municipal puso en marcha el programa de las Escuelas de Verano en el curso del 96/97 y ao tras ao se ha convirtiendo en referente de la formacin de nuestros escolares. Las actividades dirigidas a todos los jvenes de la ciudad de edades comprendidas entre los 6 y 18 aos buscan crear un inters por la actividad deportiva, el conocimiento e iniciacin en los diferentes deportes y actividades

    que se desarrollan en el programa. Las Federaciones y entidades colaboradoras con la Fundacin Deportiva Municipal abrirn ms de 3.000 inscripciones para que sus instalaciones se llenen de chicos y chicas durante los meses de junio, julio y agosto. De lunes a viernes, se ofrecer una amplia oferta de horarios, donde poder elegir entre distintos turnos y regmenes que permitir la participacin de todos los escolares apuntados en las Escuelas Deportivas. Los precios (desde los 25 euros por sesin) as como las actividades y las fechas de inscripcin se podrn consultar en la pgina web: www.deportevalencia.com. Otro ao ms, las Escuelas Deportivas, apuestan por tres meses llenos de actividades y deporte que har que miles de nios y nias disfruten en su tiempo libre. Apntate!

    www.deportevalencia.com

    Pincha aqupar conocer

    todas lasEscuelas

    de Verano

  • 58 vem

    DEPORTE ESCOLAR

    Los das 1 de febrero y 8 de marzo se celebraron en el Palau Veldrom Llus Puig y en el Estadi del Turia respectivamente, la III y la IV Miniolimpiada de la temporada 2013/14.

    Las Miniolimpiadas son una actividad multideportiva que se enmarca dentro del programa de los Juegos Deportivos Municipales y va dirigida a los ni@s de

    primer ciclo de primaria, ofrecindoles la oportunidad de participar en una jornada ldico deportiva como complemento a la educacin fsica.

    El proyecto de Miniolimpiadas comenz hace cinco temporadas y se ha consolidado dentro del calendario de actividades para los ms pequeos. Cada da son ms los participantes que disfrutan

    de estas jornadas deportivas de carcter ldico y educativo, que rene a casi 300 escolares en cada edicin que participan en sesiones de minijuegos adaptados y modificados a las edades de los ms pequeos, para que puedan disfrutar del deporte en estado puro, del deporte sin records ni medallas.

    www.deportevalencia.com

    Miniolimpiadas, deporte sin rcords

    La campaa Sport & Trops ha arrancado ya en los colegios de la ciudad. Este proyecto, de carcter nacional (cuenta con el respaldo del Consejo Superior de Deportes), tiene por objeto transmitir hbitos saludables como la alimentacin equilibrada, y los valores inherentes en de deporte a ms de 15.000 nios.

    Sport & Trops se desarrolla en 10 colegios de la ciudad: Teodoro Llorente, Carles Salvador, Luis Santngel, Raquel Pay, San Isidro, Salgui, Caferma, CE Marni, CEIP San Pedro y CEIP Juan Manuel Montoya que han acogido la actividad en horario escolar y durante la clase de educacin fsica de estos coles, siendo los monitores deportistas profesionales y de alto nivel, en activo o ya retirados.

    La judoka olmpica Ana Carrascosa, los ex jugadores de baloncesto Toms Jofresa y Marina Ferragut, el ex ciclista Quique Gutirrez o el pilotari Sergio Navarro son los

    monitores encargados de compartir su experiencia con los ms pequeos.

    Ftbol, ftbol sala, baloncesto, balonmano, atletismo y ciclismo son las disciplinas que se estn llevando a cabo en Valencia. Adems, estos colegios organizan una competicin en dos fases, una previa entre los equipos de la ciudad y otra final, en Madrid, en la que el vencedor se enfrentar a los mejores equipos del resto de las cinco ciudades que participan en la campaa (Madrid, Badalona, Salamanca, La Laguna de Tenerife y Guadalajara).

    Los Trops llegan a Valencia para completar la importante actividad deportiva en escolar de la ciudad, donde 45.000 nios practican regularmente deporte con nosotros.

    Los Trops aterrizan en valencia

  • vem 59

  • 60 vem

    > AGENDA DEPORTiVA MARzO-MAYO 2014

    AgENDAvem 60-63

    Un recorrido homologado de 10.000 m para que Valencia estrene por segundo ao consecutivo el circuito nacional del Sanitas Marca Running Series, que visitar nueve ciudades. En Valencia, un renovado trazado en busca de grandes marcas, con salida y meta en la avenida de Tarongers, y el paso por largas y amplias avenidas. Se esperan unos 3.000 corredores.

    II Sanitas MarcaRunning Series 09:00h Avenida Blasco ibezrunningseries.marca.com

    > AGENDA DEPORTiVA MARzO-MAYO 2014

    marzo

    X carrera de la Mujer 10:00h Marina Real Juan Carlos iwww.carreradelamujer.com/valencia

    I Open de Pesca en Kayak09:00h Playa de El Salerkayakfishingvalencia.wordpress.com

    Olimpiada Diocesana08:00h Estadi del turia (tram iii)www.deportevalencia.com

    III Trofeo de Tiro con Arco ciudad de valencia10:00h Estadi del turia (tram iii)www.arcvalencia.com

    v campeonato Divirtindosecon el Atletismo09:00h Palau Veldrom Llus Puigwww.facv.es

    abril

    30marzo

    05/06abril 06abril

    06abril

    11abril 12abril

  • vem 61

    vIII Trofeode ciclismo FDMEscuelas de ciclismo16:00h Palau Veldrom Llus Puigwww.deportevalencia.com

    12abril

    Nueva parada de las Mini Olimpiadas, de los Juegos Deportivos Municipales. En la cuarta cita de esta atractiva y divertida maana del sbado, los escolares entre 6 y 8 aos de edad se citarn en el Poliesportiu Verge del Carme Beter, donde les esperan diversas actividades deportivas. Unos 250 nios y nias disfrutarn, en dos turnos, de los valores del deporte en equipo.

    Iv Miniolimpiadacurso 13-14 09:00h Poliesportiu Virgendel Carme Beterwww.deportevalencia.com

    Nueva cita para el ciclismo del futuro. El VIII Trofeo FDM Valencia, organizado por la Pea Ciclista Campanar y la FDM Valencia, se celebrar junto al Palau Veldrom Llus Puig en Benimmet el 12 de abril por la tarde. Los componentes de la nueva Escuela de Ciclismo Stefano Garzelli participarn en esta prueba, junto a las Escuelas de Ciclismo y una prueba para Fminas (Cadetes-Juniors y Elite/Sub-23) sobre un circuito urbano de