UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRES...

91
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRES FACULTAD DE AGRONOMIA CARRERA DE INGENIERIA AGRONOMICA TESIS DE GRADO EVALUACIÓN DE LA DIGESTIBILIDAD APARENTE DE DIETAS EN BASE A FORRAJES NATIVOS (Festuca Dolichophylla, Stipa Ichu, Calamagrostis sp.) Y ALFALFA (Medicago Sativa) POR DOS METODOS IN VIVO EN OVINOS CRIOLLOS (Ovis aries) SERGIO OMAR MENDOZA PINTO La Paz – Bolivia 2008

Transcript of UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRES...

UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRES

FACULTAD DE AGRONOMIA

CARRERA DE INGENIERIA AGRONOMICA

TESIS DE GRADO

EVALUACIÓN DE LA DIGESTIBILIDAD APARENTE DE DIETAS EN BASE A

FORRAJES NATIVOS (Festuca Dolichophylla, Stipa Ichu, Calamagrostis sp.)

Y ALFALFA (Medicago Sativa) POR DOS METODOS IN VIVO EN OVINOS

CRIOLLOS (Ovis aries)

SERGIO OMAR MENDOZA PINTO

La Paz – Bolivia

2008

UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRES

FACULTAD DE AGRONOMIA

CARRERA DE INGENIERIA AGRONOMICA

EVALUACIÓN DE LA DIGESTIBILIDAD APARENTE DE DIETAS EN BASE A

FORRAJES NATIVOS (Festuca Dolichophylla, Stipa Ichu, Calamagrostis sp.)

Y ALFALFA (Medicago Sativa) POR DOS METODOS IN VIVO EN OVINOS

CRIOLLOS (Ovis aries)

Tesis de Grado presentado como requisito

parcial para optar el Título de

Ingeniero Agrónomo

SERGIO OMAR MENDOZA PINTO

Tutor:

Ing. Einstein Tejada Velez .........................................................

Asesores:

Ing. Eddy Diego Gutierrez Gonzales .........................................................

Ing. Zenon Martinez Flores .........................................................

Tribunal Examinador:

M.V.Z. Rene Condori Equice ........................................................

Ing. Msc Hugo Mendieta Pedrazas .......................................................

APROBADA

Presidente del Tribunal examinador: ........................................................

DEDICATORIA

A mis padres, familia y amigos, a lo bueno y lo “malo” que tenga este mundo, en resumen a la VIDA ...

“Puedes empezar sin nada, desde

cero, desde ninguna parte, pero

surgirá un camino”

MICHAEL BERNARD BECKWITH

AGRADECIMIENTOS

Deseo expresar mis agradecimientos:

A la Facultad de Agronomia por haberme formado como profesional.

Al proyecto CIGAC ENRECA – RUMIANTES MENORES UMSA por el apoyo

económico a la presente investigación.

A la Estacion Experimental de Choquenaira por facilitarme las condiciones mínimas

para el desarrollo de presente trabajo.

Al tribunal revisor Ingeniero Hugo Mendieta, y Dr. M. V. Rene Condori.

A mis tutores y asesores por las observaciones y correcciones durante la fase de

elaboracion del documento, Ing. Einstein Tejada, Ing. Diego Gutierrez, Ing. Zenon

Martinez.

A mis amigos de la facultad, en especial a David, Angel, Cesar, Daniel, Jaime y a

Roberto Dorado con quien, a pesar de tantas dificultades, pudimos llevar adelante

nuestros trabajos.

INDICE GENERAL Pág. CONTENIDO ................................................................................................................ i INDICE DE CUADROS ................................................................................................ iv

INDICE DE FIGURAS .................................................................................................. v INDICE DE ANEXOS ................................................................................................... vi RESUMEN ................................................................................................................... vii SUMMARY ................................................................................................................... viii

CONTENIDO 1. INTRODUCCION ..................................................................................................... 1 2. OBJETIVOS ............................................................................................................. 2 2.1.1 Objetivo General ................................................................................................. 2 2.1.2 Objetivos Específicos .......................................................................................... 2 3. REVISIÓN DE LITERATURA .................................................................................. 3 3.1 Situación general del ganado ovino... .................................................................... 3 3.1.1 Población .......................................................................................................... 3 3.1.2 Importancia económica .................................................................................... 3 3.1.3 Descripción del biotipo criollo ........................................................................... 5 3.1.3.1 Caracteres externos ................................................................................... 5 3.1.4 Contexto actual de la cría de ovinos criollos .................................................... 6 3.1.4.1 Alimentación ............................................................................................... 6 3.1.4.2 Sanidad ...................................................................................................... 6 3.1.4.3 Reproducción ............................................................................................. 6 3.1.4.4 Producción de lana ..................................................................................... 7 3.1.4.5 Producción de carne ................................................................................... 7 3.2 Nutrición en ovinos ................................................................................................. 8 3.2.1 Consumo ............................................................................................................. 8 3.2.2 Requerimientos nutricionales .............................................................................. 9 3.2.3 Situación alimenticia en condiciones del altiplano ............................................... 9 3.3 Praderas nativas .................................................................................................... 10 3.3.1 Importancia ........................................................................................................ 10 3.3.2 Valor forrajero .................................................................................................... 10 3.3.2.1 StIpa ichu .................................................................................................... 11 3.3.2.2 Calamagrostis sp ......................................................................................... 12 3.3.2.3 Festuca Dolicophylla ................................................................................... 12 3.3.2.4 Alfalfa .......................................................................................................... 13 3.4 Digestibilidad .......................................................................................................... 14 3.4.1 Tasa de pesaje y degradación ruminal ............................................................. 14 3.4.2 Fraccionamiento .............................................................................................. 15 3.4.3 Factores que afectan la digestibilidad ............................................................. 15

i

3.4.4 Alimentación en rumiantes ............................................................................... 17 3.4.5 Evaluación de la digestibilidad ......................................................................... 18 3.4.5.1 Métodos de recolección de muestras ........................................................ 20 3.4.5.1.1 Jaulas metabólicas .............................................................................. 20 3.4.5.1.2 Arneses de recolección ....................................................................... 20 3.4.6 Análisis químico .............................................................................................. 21 3.4.6.1 Método de Wendee o de la fibra bruta (FB) .............................................. 21 3.4.6.2 Método de Van Soest o de los detergentes ............................................... 22 3.4.6.3 Análisis químico de los forrajes ................................................................. 22 3.4.6.3.1 Materia seca (MS) ................................................................................ 22 3.4.6.3.2 Ceniza Bruta ......................................................................................... 23 3.4.6.3.3 Extracto Etéreo (EE) ............................................................................. 24 3.4.6.3.4 Proteína Bruta (PB) .............................................................................. 24 3.4.6.3.5 Extracto No Nitrogenado (ENN) ........................................................... 25 3.4.6.3.6 Fibra Bruta (FC o FB) ........................................................................... 25 3.4.6.3.7 Fibra Detergente Neutra (FDN) ............................................................ 25 3.4.6.3.8 Fibra Detergente Ácida (FDA) .............................................................. 26 3.4.6.3.9 Nutrientes Digestibles Totales (NDT) ................................................... 26 3.4.6.3.10 Energía Digestible (ED) ...................................................................... 26 4. MATERIALES Y METODOS .................................................................................... 28 4.1 Localización .......................................................................................................... 28 4.1.1 Ubicación geográfica ..................................................................................... 28 4.1.2 Características climáticas .............................................................................. 28 4.1.3 Vegetación .................................................................................................... 30 4.2 Materiales ............................................................................................................. 30 4.2.1 Infraestructura ............................................................................................... 30 4.2.2 Semovientes .................................................................................................. 30 4.2.3 Material Vegetal ............................................................................................. 31 4.2.4 Productos Veterinarios .................................................................................. 31 4.2.5 Materiales de campo ..................................................................................... 31 4.3 Metodología .......................................................................................................... 32 4.3.1 Fase pre - experimental ............................................................................... 32 4.3.1.1 Identificación y desparasitacion de animales ........................................ 32 4.3.1.2 Elaboración de dietas ............................................................................ 32 4.3.1.3 Composición química de las dietas ....................................................... 33 4.3.1.4 Periodos de acostumbramiento ............................................................. 34 4.3.2 Fase Experimental ....................................................................................... 34 4.3.2.1 Pesaje de animales ............................................................................... 34 4.3.2.2 Disposición de dietas ............................................................................. 34 4.3.2.3 Toma de muestras ................................................................................. 35 4.3.2.3.1 Método de arneses de recolección .................................................. 35 4.3.2.3.2 Método de las jaulas metabólicas .................................................... 35 4.3.2.3.3 Alimento ........................................................................................... 36 4.3.3 Procedimiento de laboratorio ....................................................................... 36 4.4 Diseño experimental ............................................................................................ 36

ii

4.5 Modelo estadístico .............................................................................................. 36 4.6 Análisis de datos ................................................................................................. 37 4.7 Distribución de los tratamientos .......................................................................... 37 4.8 Variables de respuesta ........................................................................................ 38 4.8.1 Digestibilidad aparente ................................................................................ 38 4.8.2 Factibilidad y eficiencia de métodos de recolección .................................... 38 5. RESULTADOS Y DISCUSIONES ............................................................................ 39 5.1 Influencia de factores principales en la digestibilidad de la MS, PC, FC, EE y ELN ............................................................................................................. 39 5.2 Efecto de métodos de recolección y dietas en los valores de digestibilidad aparente en ovinos criollo .............................................................. 39 5.3 Diferencia en los valores de digestibilidad de MS, empleando Jaulas Metabólicas y Arneses de Recolección ............................................................... 40 5.4 Coeficientes de Digestibilidad ........................................................................... 41 5.4.1 Digestibilidad de Materia Seca .................................................................... 42 5.4.2 Digestibilidad de Proteína Cruda ................................................................. 43 5.4.3 Digestibilidad de Fibra Cruda ...................................................................... 45 5.4.4 Digestibilidad de Extracto Etéreo ................................................................. 47 5.4.5 Digestibilidad de Extracto Libre de Nitrógeno .............................................. 49 5.4.6 Consumo de Alimento ................................................................................. 50 5.4.7 Consumo de agua y excreción de orina ...................................................... 51 5.4.8 Producción de heces ................................................................................... 51 5.4.9 Nutrientes Digestibles Totales ..................................................................... 52 5.4.10 Energía Digestible (ED) ............................................................................. 53 5.5 Análisis comparativo de factibilidad y eficiencia, entre métodos de recolección de heces para ovinos criollos......................................... 54 6. CONCLUSIONES .................................................................................................... 56 7. RECOMENDACIONES ............................................................................................ 58 8. REVISION BIBLIOGRAFÍA ..................................................................................... 59 ANEXOS

iii

INDICE DE CUADROS Pág. Cuadro 1. Población nacional de ovinos, gestión 2006 ........................................... 3 Cuadro 2. Requerimientos nutricionales en ovinos ................................................. 9 Cuadro 3. Composición química Stipa Ichu en época seca..................................... 11 Cuadro 4. Composición química Calamgrostis sp. en época seca .......................... 12 Cuadro 5. Composición química Festuca dolycophilla en época seca .................... 13 Cuadro 6. Características climáticas ....................................................................... 28 Cuadro 7. Especies botánicas registradas en la EE Choquenaira .......................... 30 Cuadro 8. Composición de dietas preparadas ......................................................... 31 Cuadro 9. Composición química de las dietas ......................................................... 33 Cuadro 10. Descripción de resultados obtenidos mediante análisis estadístico .............................................................................................. 39 Cuadro 11. Calculo de coeficientes de digestibilidad de las dietas ........................... 41 Cuadro 12. Grupos de significancia para digestibilidad de Materia Seca .................. 42 Cuadro 13. Grupos de significancia para digestibilidad de PC .................................. 44 Cuadro 14. Grupos de significancia para digestibilidad de FC. ................................. 46 Cuadro 15. Grupos de significancia para digestibilidad de EE .................................. 48 Cuadro 16. Grupos de significancia para digestibilidad de ELN. ............................... 50 Cuadro 17. Consumo de alimento ............................................................................. 50 Cuadro 18. Consumo de agua y excreción de orina .................................................. 51 Cuadro 19. Producción de heces .............................................................................. 52 Cuadro 20. Valores de nutrientes digestibles totales en cuatro dietas elaboradas en

base a mezclas de pastos nativos y alfalfa ............................................. 52 Cuadro 21. Diferencias de oferta y requerimiento de ED, por parte de los ovinos, con respecto a las dietas I, II, III y IV.......................................... 53 Cuadro 22. Análisis comparativo de métodos de recolección de heces en ovinos criollos ......................................................................................... 54

iv

INDICE DE FIGURAS Pág. Figura 1. Mapa de localización de la EE de Choquenaira...................................... 29 Figura 2. Calculo de la digestibilidad de Materia Seca en Jaulas Metabólicas y arneses de Recolección ...................................................................... 40 Figura 3. Digestibilidad de Materia Seca................................................................ 42 Figura 4. Digestibilidad de Proteína Cruda ............................................................ 43 Figura 5. Digestibilidad de Fibra Cruda .................................................................. 45 Figura 6. Digestibilidad de Extracto Etéreo Figura 7. Digestibilidad de Extracto Libre de Nitrógeno ......................................... 49

v

INDICE DE ANEXOS

Anexo 1. Resultados del Análisis bromatológico Anexo 2. Resumen de análisis estadístico Anexo 3. Fotografías del ensayo

vi

RESUMEN

Presente estudio se realizo en predios de la Estación Experimental de Choquenaira, de la Facultad de Agronomía de la Universidad Mayor de San Andrés a 32 Km. de la ciudad de La Paz, entre los paralelos 16º42’5’’ LS y 68º15’15’’ de LO a 3870 m.s.n.m. El experimento se acomodo a un diseño completamente al azar, con arreglo factorial, donde el factor A, fue métodos de recolección (jaulas metabólicas, arneses de recolección) y el factor B efecto de las dietas (cuatro mezclas proporcionales de Stypa

ichu, Festuca dolicophylla, Calamagrostis sp con diferentes niveles de Medicago

sativa). En laboratorio se determino, que la dieta III (75%PN+25%AA), tenia el mayor contenido de PC con un 17.74% y el mas bajo contenido de FC con 23.93%, frente a la dieta IV (100%PN+0%AA) con el menor contenido de PC, 5.13% y el mas alto de FC, 38.76%. Se determino un nivel de significancia alto (P<0.01) entre dietas, un nivel de significancia (P<0.05) entre métodos de recolección y no se hallaron diferencias estadísticas en las interacciones entre métodos de recolección y dietas (P>0.05). La dieta III (25%PN+75%AA), obtuvo la mayor digestibilidad de MS con 67%, por su parte la dieta IV (100%PN+0%AA) fue superior a la dieta I (25%AA+75%PN) y la dieta II (50%AA y 50%PN), cuyos valores fueron 61.37%, 56.52% y 57.31% respectivamente. Con respecto a la digestibilidad de PC, los valores en orden descendente correspondiente a cada dieta son III (75%PN + 25%AA) 78.53%, II (50%AA y 50%PN) 72.04%, I (25%AA+75%PN) 68.54%, y IV (100%PN+0%AA) 54.49%. Así mismo la dieta IV (100%PN+0%AA) obtuvo mayor digestibilidad de FC con 68.43% seguidas de la dieta I (75%PN + 25%AA) con 61.62%, la dieta II (50%AA y 50%PN) con 53.38% y la dieta III con (75%PN + 25%AA) 52.87%. El EE presento un coeficiente de 51.30% para la dieta III (75%PN + 25%AA), seguido de la dieta II (50%AA y 50%PN) con 40.70% , la dieta I (25%AA+75%PN) con 32.91% y por ultimo la dieta IV (100%PN+0%AA) con 13.66%. Por ultimo el ELN presento un coeficiente de 72.07% en la dieta III (75%PN + 25%AA), 59.02% para la dieta II (50%AA y 50%PN), 54.78% dieta I (25%AA+75%PN) y 59.98% para la dieta IV (100%PN+0%AA). Con respecto a NDT se determino un 62.41% para la dieta III (75%PN + 25%AA), un 58.60% para la dieta IV (100%PN+0%AA) y 54.40 % para la dieta II (50%AA y 50%PN), siendo el valor mas bajo para la dieta I con 54.23% (25%AA+75%PN). Se registro un consumo diario con relación al PV de 2.48%, al haberse estandarizado la cantidad de alimento proporcionado en la fase pre – experimental a 445 gr. para un PV promedio de 17.98 Kg. En cuanto a la ED el valor mas alto fue de 5.07 MJ/Dia para la dieta III.

vii

SUMMARY Present study was carries in properties of the Experimental Station of Choquenaira, of the Faculty of Agronomy of the UMSA to 32 Km. of the La Paz city, among the parallel 16º42'5 '' LS and 68º15'15 '' LO and to 3870 m.s.n.m. The experiment had a design totally at random, with factorial arrangement, where the factor A, it was gathering methods (metabolic cages, gathering harness) and the factor B effect of the diets (four proportional mixtures of Stypa ichu, Festuca dolicophylla, Calamagrostis sp with different levels of Medicago sativa). In laboratory you determines that the diet III (75%PN+25%AA), had the greater contained of PC with the 17.74% and the lower of FC with 23.93%, in front of the diet IV (100%PN+0%AA) with the smallest content of PC, 5.13% and the greatest of FC, 38.76%. You determines a level of high stadistic difference (P <0.01) among diets, and a stadistic difference (P <0.05) among gathering methods and they were not statistical differences in the interactions between gathering methods and diets (P>0.05). The diet III (25%PN+75%AA), had the greatest digestibility in MS with 67%, and the diet IV (100%PN+0%AA) was superior to the diet I (25%AA+75%PN) and the diet II (50%AA and 50%PN) with values 61.37%, 56.52% and 57.31% respectively. With regard to the digestibilidad of PC, the values in descending order corresponding to each diet are III (75%PN + 25%AA) 78.53%, II (50%AA and 50%PN) 72.04%, I (25%AA+75%PN) 68.54%, and IV (100%PN+0%AA) 54.49%. likewise the diet IV (100%PN+0%AA) had greatest digestibility of FC with 68.43% followed by the diet I (75%PN + 25%AA) with 61.62%, the diet II (50%AA and 50%PN) with 53.38% and the diet III with (75%PN+25%AA) 52.87%. The EE presents a coefficient of 51.30% for the diet III (75%PN + 25%AA), followed by the diet II (50%AA and 50%PN) with 40.70%, the diet I (25%AA+75%PN) with 32.91% and for I finish the diet IV (100%PN+0%AA) with 13.66%. For finish the ELN present a coefficient of 72.07% in the diet III (75%PN + 25%AA), 59.02% for the diet II (50%AA and 50%PN), 54.78% diet I (25%AA+75%PN) and 59.98% for the diet IV (100%PN+0%AA). With regard to NDT you determines 62.41% for the diet III (75%PN + 25%AA), 58.60% for the diet IV (100%PN+0%AA) and 54.40% for the diet II (50%AA and 50%PN), being the value lower for the diet I with 54.23% (25%AA+75%PN). You registers a daily consumption with relationship to the PV of 2.48%, when having been standardized the quantity of food provided in the phase pre - experimental to 445 gr. for a PV average of 17.98 Kg. For the ED the value highest was of 5.07 MJ/Dia for the diet III

viii

1. INTRODUCCIÓN

La ganadería es una de las actividades más importantes en el altiplano boliviano,

donde el ovino numéricamente es el rumiante más representativo como parte de los

sistemas de producción existentes en las zonas del altiplano a nivel de subsistencia,

para miles de unidades familiares del área rural, gracias al beneficio que obtienen de

la producción de carne, lana y leche.

La crianza ovina en el altiplano, esta mayormente representada por el biotipo criollo,

que desciende de las razas españolas Churra y Manchega, producto de la adaptación

de mas de 500 años de su introducción: a las condiciones climáticas, topográficas,

fisiográficas y a la insuficiente disponibilidad de forrajes nativos e introducidos de la

región.

El sistema de crianza del ovino criollo es mayormente tradicional, caracterizado por el

pastoreo extensivo en praderas de escasa cobertura vegetal y con un contenido

nutricional pobre, donde los recursos forrajeros no satisfacen los requerimientos de

esta especie, muy especialmente durante la época seca del año, diferencia que se

trata de subsanar con otros alimentos de mejor calidad, como la alfalfa cultivado en

pequeñas parcelas, en una alimentación combinada con pastos nativos cuyo

aprovechamiento y efectos nutricionales, son desconocidos en condiciones del

altiplano debido, a la ausencia de estudios de digestibilidad.

Los estudios para determinar la digestibilidad de los forrajes, requieren de medios

apropiados y accesibles para la recolección de muestras de materia fecal, siendo los

mas empleados el uso de jaulas diseñados para reducir al máximo el movimiento del

animal y la provisión controlada de alimento y excreción de heces, denominados jaulas

metabólicas; las cuales constituyen un equipo mas eficiente para la recolección de

muestras representativas en comparación al empleo de arneses en jaulas

individuales.

Presente estudio pretende comparar la digestibilidad aparente de forrajes disponibles

en el altiplano, utilizando jaulas metabólicas y arneses de recolección.

1

2. OBJETIVOS

2.1.1 Objetivo general

• Determinar la digestibilidad aparente de cuatro dietas compuestas de diferentes

proporciones y combinaciones de pastos nativos y alfalfa (Medicago sativa),

utilizando dos métodos de evaluación en ovinos criollos (ovis aries).

2.1.2 Objetivos específicos

• Determinar los coeficientes de la digestibilidad aparente de Materia Seca,

Proteína Cruda, Fibra Cruda, Extracto Etéreo y Extracto Libre de Nitrógeno en

cuatro dietas compuestas de pastos nativos (StIpa Ichu, Festuca Dolicophylla,

Calamagrostis sp) en diferentes proporciones con alfalfa (Medicago Sativa), por

dos métodos de evaluación en vivo.

• Determinar cual es la dieta que satisface aproximadamente los requerimientos

mínimos en energía digestible y los nutrientes digestibles totales de las dietas

propuestas.

• Efectuar un análisis de factibilidad y eficiencia, en el empleo de jaulas

metabólicas y arneses de recolección, para la disposición de muestras en

pruebas de digestibilidad aparente.

2

3. REVISION DE LITERATURA

3.1 Situación general del ganado ovino

3.1.1 Población

Según publicación en red, del INE (2007), la población nacional de ovinos, en la

gestión 2005, fue de 8’816.221, tal como se presenta en el siguiente cuadro:

Cuadro 1. Población nacional de ovinos - Gestión 2007

DESCRIPCION MACHOS HEMBRAS MENORES

A UN AÑO

MAYORES A

UN AÑO TOTAL

POBLACIÓN

OVINOS 3’913.659 4’902.562 2’457.531 6’358.690 8’816.221

Así mismo en cuanto a la distribución de la población de ovinos, los departamentos de

La Paz, Oruro, Potosí y Cochabamba, eco regiones propias de la zona andina,

poseían el 86.7% de la población nacional. (anuario Estadístico Del Sector Rural,

1995).

El departamento de La Paz, poseía el 37.7% de la población ovina, Oruro el 23.7%,

Potosí el 20.8% y Cochabamba con el 17.8% (Anuario Estadístico del Sector Rural,

1995).

Martínez y Salas (1988), expresan que el 90% de la ganadería ovina, esta

representado por el ovino biotipo criollo, con la mayor concentración en el

Departamento de La Paz, seguidos por los departamentos de Oruro y Potosí.

3.1.2 Importancia económica

Según Alzerreca y Cardozo (1991), la ganadería ovina es sub.- nutrida, debido al

sobre pastoreo de las praderas, a la estacionalidad de la producción de forraje, al bajo

potencial natural de la mayoría de los campos nativos de pastoreo y a la ineficiente

utilización de los recursos alimenticios. La producción ganadera depende

principalmente de especies nativas e introducidas, existiendo escasa información

3

sobre el consumo del forraje nativo en pastoreo por parte de los animales que habitan

la zona altiplanica.

Cardozo (1995), indica que la capacidad de camélidos y ovinos de adaptarse a las

zonas altoandinas, permiten el uso de áreas donde la explotación de otras especies

domesticas es casi imposible. Así mismo el ovino por ser de carácter cosmopolita

logro adaptarse a condiciones ecológicas variadas, llegando a establecerse en toda la

extensión del altiplano, a pesar de los limitados recursos forrajeros.

De Carolis Friedmann (1982), estima que el ovino criollo merece una serie de estudios

con respecto a su aprovechamiento forrajero y especiales consideraciones debido a

que la cuantía de sus beneficios, hacen necesario planificar estudios evaluatorios, que

lleven a fundamentar criterios frente a esta explotación ganadera.

Rodríguez (1988), menciona que la ganadería ovina esta fundamentalmente

representada por el biotipo criollo, formado en base al ovino descendiente de las razas

Churra y Manchega, así mismo Cardozo (1995), menciona que fueron introducidas a

América a partir del segundo viaje de Colon en 1943. en Bolivia su expansión ocurrió a

mediados del siglo XVI, en fecha no precisada.

La ovejas según Cardozo (1970) citado por Ruiz (2001), poseen una constitución

orgánica rustica, que le permite una fácil adaptación al clima altiplanico.

Esta población de ovinos criollos, después de cuatro siglos de supervivencia se

acomodo a su nuevo ambiente resistiendo a enfermedades, vicisitudes del clima, a la

escasa cantidad y calidad de forraje en las praderas y al manejo del novel criador, que

no tenia experiencia previa en la cría de ovinos (Pumayalla, 1988).

Además la selección natural y la consanguinidad a las que fue expuesta el ovino

criollo, permitieron establecer en la población, características genéticas propias.

4

Actualmente en Bolivia la población ovina criolla mantiene los rasgos fenotipitos

originales de ovinos productores de carne y leche (Rodríguez, 1989).

3.1.3 Descripción del biotipo criollo

La apariencia general de los ovinos criollos, según Cardozo (1970), citado por Ruiz

(2001) es la de un animal que se caracteriza por ser hipometrico, mediolineo, es de

líneas delgadas, denota poca capacidad productiva de carne pero mayor tendencia en

producción de lana y leche.

3.1.3.1 Caracteres externos

Cardozo (1995), menciona que la raza criolla es típicamente primitiva otorgando este

calificativo a las razas en las que la morfología predomina sobre la fisiología. Los

animales con temperamento nervioso, arisco o chúcaro y reacciones rápidas y

violentas son caracteres del temperamento lechero, lo opuesto caracteriza a los ovinos

productores de carne. Los caracteres externos generales en el ovino criollo son los

siguientes:

- Presenta una cabeza tamaño medio, alargada de perfil recto. Los ojos son

medianamente prominentes, los labios delgados y la boca estrecha. Las orejas

son mediana y delgadas. Los carneros son indistintamente armados o mochos y

no es raro encontrar machos porcórneos (“alcaldes”).

- Cuello largo y delgado, muy comprimido lateralmente, por lo general mas

inserto en el tórax.

- Cuerpo con tronco de costillas poco o nada arqueadas, muy poco profundo,

línea dorsal arqueada. Mamas poco desarrolladas. Testículos no recubiertos de

lana. El vellón rara vez cubre la barriga.

- Tanto los miembros anteriores y posteriores son de huesos finos sin cobertura

de lana, pero si de pelo que llega apenas al corvejón.

- La cobertura, en general blanca o negra sobre la piel blanca o rosada. Las

manchas son de bordes netos. En el altiplano se observan vellones grises,

marrón y color vicuña.

5

3.1.4 Contexto actual de la crianza de ovinos criollos

La crianza de ovinos criollos esta sumergida en el sistema tradicional, con graves

deficiencias que deterioran el recurso animal. Los ovinos son manejados en pequeños

grupos, a veces mezclados con llamas (Villca, 1993).

3.1.4.1 Alimentación

La alimentación de los ovinos en el altiplano Boliviano, esta basada en el pastoreo de

praderas nativas, alternando entre tholares y pajonales fundamentalmente, en zonas

agrícolas se alimentan de restos de cosechas como los rastrojos y en algunas zonas

de reserva llamados campos nativos de pastoreo (Canapas). No obstante, el pastoreo

mas critico, continua siendo el sobrepastoreo de canapas y manejos inadecuados de

la rotación en las zonas de pastoreo (Rodríguez, 1988).

3.1.4.2 Sanidad

En las poblaciones existen grandes diferencias en el control de la salud animal.

(Cardozo 1995) Entre las principales causas de mortalidad, se tiene a la debilidad,

parasitosis interna y externa, enfermedades referidas por el criador son queratitis,

diarreas y la incidencia de depredadores.

Los métodos mas difundidos de control sanitario siguen siendo los tradicionales, cuya

eficiencia no fue estudiada adecuadamente; el costo de productos veterinarios, la falta

de asistencia y los bajos ingresos económicos, limitan la adaptación de tratamientos

recomendados por la ciencia veterinaria (Cardozo 1995).

3.1.4.3 Reproducción

De manera general, el altiplano presenta dos épocas de pariciones anuales. Paricion

de San Juan (Junio) y navidad (Diciembre). Según Salas, Stokes y Lanfranco citados

por Cardozo (1995) en el altiplano nacen 44.61% y el 44.96% de los corderos en estas

épocas respectivamente, estos resultados responden a la naturaleza del ciclo sexual

(poliestrico estacional) de la oveja criolla.

6

Rodríguez (1985), observo la presencia de ovejas “dobleras”, ovejas que paren dos

veces al año y producen dos crías en cada parto. El criador generalmente practica el

destete de crías, si no lo hace, existe una suspensión natural de la lactación,

especialmente por parte de madres gestantes.

3.1.4.4 Producción de lana

La cosecha de fibra se realiza entre Septiembre y Abril, mediante la esquila de menos

del 30% de la población animal (Cardozo 1995). Un porcentaje significativo de ovinos

se esquila por primera vez al año de edad y el resto a los 2 o mas años de edad. La

frecuencia de corte esta condicionada por la longitud de la fibra y su producción varia

de acuerdo al periodo de esquila, obteniéndose un rendimiento de menos de 1 Kg. en

esquilas anuales.

3.1.4.5 Producción de carne

Cardozo (1995), manifiesta que el porcentaje de saca esta en función de la

disponibilidad de forraje, las necesidades económicas del productor y el precio del

producto. Bajo las condiciones actuales, el ovino esta criado fundamentalmente para la

producción de carne y se estima la saca anual en menos de 20%. El peso de la canal

no alcanza los 10 Kg. Las hembras son destinadas al faeneo cuando están viejas y los

machos cuando jóvenes, la época de mayor carneo es entre marzo a mayo.

Generalmente el animal es comercializado entero y el precio varia de acuerdo a la

época de comercialización.

Los índices productivos, practicas de manejo y comercialización no están bien llevadas

a cabo, si la situación continua como hasta ahora, en el futuro se lamentara la

depredación de los pisos ecológicos donde se cría esta especie, que bien manejada

puede convertirse en una ganadería que rinda beneficios a la economía del país,

(Cardozo 1995).

7

3.2 Nutrición en ovinos

Según la DGETA/PA/103 (1978) mencionado por Mamani (1993) afirma que en cuanto

a las características alimenticias del ovino, son propias a las de cualquier rumiante,

donde el estomago, evoluciona a través de la edad. Una cría recién nacida sólo tiene

desarrollado el cuajar. El bonete, la panza y el librillo se desarrollan posteriormente.

El ovino, tiene los labios delgados y la boca estrecha, la cual le permite comer mas

cerca de la tierra arrancando hasta la raíz en lugares secos Cardozo (1995). Así

mismo, el tamaño de la boca mas pequeño les permite ser mas selectivos que los

animales de boca mas grande (Jarman, 1974 mencionado por Cáceres, 1994).

En un estudio realizado en ovinos y vacunos, se encontró que la relación movimientos

de mandíbula y mordiscos es mayor en ovinos que en vacunos, lo cual sugiere que los

ovinos manipulan el forraje, con sus labios y mandíbulas, antes del mordisco. Esto

podría permitir a los ovinos seleccionar los componentes preferidos mejor que el

vacuno, y tal vez que los camélidos sudamericanos, cuando las especies mas

preferidas y no preferidas están creciendo juntos en una mezcla de escala fina

(Chambers et al, 1981 citado por San Martín et al, 1987).

El mayor volumen ruminal y el pasaje mas rápido de la fase sólida del contenido

gastrointestinal, determinan el mayor consumo en ovinos con respecto a las llamas al

ser estas propias de la región (San Martín, 1991).

3.2.1 Consumo

El consumo animal es la cantidad de materia seca de un forraje que el animal puede

consumir en condiciones normales y con un suministro ad libitum, el cual esta influido

por varios factores del animal, medio ambiente y palatabilidad del forraje (Flores et al,

1989), es normalmente expresado como g/dia o g/Pvi, g/Kg Pvi075/día (San Martín,

1992).

Flores et al. (1995), empleando el método de medición de mordiscos para estimar el

consumo de materia seca en ovinos, pastoreando cuatro asociaciones vegetales en

8

campos nativos de pastoreo encontró una variación de 1.68 hasta 2.73 % de peso vivo

(promedio 23.2 Kg). Siendo que este método tiene mucho error, razón por la cual ha

sido abandonado.

Alzerreca (1988), señala que las estimaciones de capacidad de carga de diferentes

tipos de praderas del altiplano árido reportan valores bajos del orden de 0.6 ovinos por

hectárea para las zonas en secano, y de hasta 6 ovinos por hectárea para las zonas

húmedas.

3.2.2 Requerimientos nutricionales

Los requerimientos nutricionales en ovinos, según Cañas (1995), se expresan en el

siguiente cuadro:

Cuadro 2. Requerimientos nutricionales en ovinos

Peso (Kg.)

EM Mcal /

día

ED Mcal /

día

Proteína (g)

Ca (g)

P (g)

0 - 30 2.81 3.4 185 6.4 2.6

3.2.3 Situación alimenticia en condiciones del altiplano

Según Riera (1982) citado por Mamani (1993), la alimentación del ganado ovino en el

Altiplano, esta limitada por la sub – alimentación, la carencia, deficiencia y la cantidad

de forraje, durante el periodo seco (Junio a Octubre). Esto determina la involución de

la especie que se traduce en la disminución de los pesos vivos, y decremento de la

producción de carne y lana. Particularmente, se observan reducidos pesos al nacer y

alta mortalidad, debido a la alimentación prenatal deficiente.

Alzerreca y Cardozo (1991) indican que la ganadería andina es subnutrida, debido al

sobrepastoreo de las praderas en algunos casos a las estacionalidad de la producción,

al bajo potencial natural de la mayoría de los campos nativos de pastoreo y a la

ineficiente utilización de los recursos alimenticios.

Trabajos sobre la composición botánica de la dieta de ovinos en el altiplano central de

Bolivia son pocos es así que Cáceres et al. (1995) manifiestan que durante la época

9

seca en una pradera “tholar – pajonal” los ovinos seleccionaron porcentajes mas altos

de hierbas, a su vez en una asociación “gramadal – chilliguar” las gramíneas

constituyeron el grueso de la dieta de los ovinos (95%).

Flores et al. (1995), en una evaluación de campos nativos de pastoreo por el ganado

domestico, determino la composición botánica de la dieta a través de la técnica del

“conteo de mordiscos” encontrando que las gramíneas altas y bajas son utilizadas en

mayor porcentaje por los ovinos (86.3%), las hierbas (10.3%), donde los arbustos

representan una disminuida contribución a la dieta de ovinos (3.4%).

3.3 Praderas Nativas

3.3.1 Importancia

Alzerreca et al. (1991), mencionan que a nivel de la ganadería nacional, el 2% del

ganado se mantiene en base a forrajes cultivados y la pradera nativa aporta materia

seca al 98% del hato.

Genin y Alzerreca (1995), mencionan que los Campos Nativos de Pastoreo

(CANAPAS), son praderas donde la vegetación consiste principalmente de pastos,

hierbas y arbustos nativos, cuya vegetación ha sido conformada en forma natural y

que proporciona una cubierta de forraje que sirve de alimento en el pastoreo del

ganado.

Pradera es un área en el cual el potencial natural (clímax) de una comunidad de

plantas presentes, esta compuesto principalmente de gramíneas, graminoides

(Ciperáceos, juncaceos, etc.) hierbas y arbustos de valor para los animales en una

cantidad suficiente para el pastoreo (San Martín, 1991).

3.3.2 Valor forrajero

San Martín (1996), indica que la calidad nutritiva sigue una tendencia similar a la

producción de forraje alcanzando sus valores mas bajos correspondientes a la época

seca. Por el contrario la digestibilidad se incrementa en la época de lluvia.

10

El valor nutritivo de un forraje esta dado por sus componentes bromatológicos,

Alzerreca y Cardozo (1991) expresan que el análisis químico del forraje se realiza con

el objetivo principal de determinar la cantidad de ciertos nutrientes que el alimento

pueda aportar al animal y al mismo tiempo tener un índice del grado de utilización de

esos nutrientes por el animal.

Flores y Malpartida (1997), explican que el valor forrajero se analiza tanto por la oferta

en cantidad como en calidad y en ambos se modifican constantemente en función a la

época del año, mismos autores consideran cuatro categorías principales para medir el

valor nutritivo de los forrajes; la composición química, la digestibilidad, la utilización

neta por el animal y el consumo.

3.3.2.1 Stipa ichu

La pradera caracterizada por presencia de Stipa ichu "ichu" gramínea erecta,

tufosas de hojas duras de valor forrajero muy bajo, resistente a la quema,

según Magne (2005), invade rápidamente áreas agrícolas y de pastos

introducidos estando presentes en épocas de crisis de forrajes como son las

sequías. Se conoce también como "Ichus" a otras gramíneas de apariencia

similar, de los géneros Stipa, Festuca y CaIamagrostis. Otras plantas

frecuentes en este tipo de pastizales son las anuales Tajetis, Bouteloa y

Muhlenbergia; geraneáceas como Geranium sessiliflora, Erodium cicutaruym

"Alfilerillo", Bidens andicola.

Así mismo en respecto a su composición, este autor Magne (2005), la describe en el

siguiente cuadro:

Cuadro 3. Composición química Stipa Ichu en época seca

MS% PC% FC% Ca% P%

92,7 5,1 35,4 0,2 0,09

La Stipa Ichu es una planta perenne que forma matas densas con culmos de 20 – 130

cm de alto Según Tichit (1994). El aspecto de las matas es de color pajizo por las

laminas secas de los años anteriores, que se quedan en la mata. Laminas rectas,

11

involutas, filiformes de 10 – 40 cm de largo. Panicula oblonga, 5 – 40 cm de largo, en

el ápice con un mechón de pelos en forma de papus. Comúnmente usado incluyendo

las raíces para techar las casas, trenzados en anillo para proteger los cuernos del

respaldo del yugo, en la agricultura se usa la paja como cama para elaborar chuño y

para revestir el K’airu (montón de tierra dentro de las parcelas, en que se guarda la

papa), es también común su uso como leña.

3.3.2.2 Calamagrostis sp. Chloris chilensis (2007), describe botánicamente al crespillo como hierba perenne,

crespitosa. Caracterizándola de otras especies mediante la inflorescencia en panícula

de 2.4 a 8.9 cm. Glumas iguales. Espiguillas unifloras y pedunculadas. Lemma y pálea

iguales. Fruto, una cariópside. Uso preponderantemente forrajero para alpacas y

llamas. Ecológicamente reverdece y florece en la época de las lluvias. Forma parte de

los tolares-pajonales, crece en suelos arenoso-pedregosos.

En el siguiente cuadro, se puede apreciar composición química propia de esta

especie, mencionada por San Martín (1992).

Cuadro 4 Composición química Calamagrostis sp. en época seca

MS% PC% FC% Ca% P%

91.8 10.6 39.1 0.98 0,33

3.3.2.3 Festuca dolicophylla También denominada rústicamente “chilligua” se comprende en el orden de las

gramíneas, forraje altamente palatable para todo tipo de ganado, de la región

altiplanica, donde el efecto del sobrepastoreo disminuyo su presencia en cobertura, es

estructura erecta, pero menos tosca que la StIpa ichu. (Villca, 1993)

Oas (2003), menciona a que las praderas poco extensas dominadas por la gramínea

Festuca dolichophyla (chillihua) son denominados chillihuares o chilliguares,

desarrolladas sobre suelos profundos, húmedos y de buena calidad para la agricultura.

Otras especies propias del chillihuar son la gramínea rizomatosa Muhllenbergia

12

fastigiata (chiji) y en los lugares más húmedos la rosácea estolonífera semilla pinnata

(sillo sillo). Dispersas en los chillihuares se encuentran Poa horridula, P. gilgiana y,

ocasionalmente, la leguminosa Trifolium amabile, especie de gran valor nutritivo. En el

siguiente cuadro se describe su composición química, según San Martín (1992)

Cuadro 5 Composición química Festuca dolicophylla en época seca

MS% PC% FC% Ca% P%

92.3 5.6 35.9 0.25 0.09

Así mismo, según Oas (2003) la chilliwua crece como planta en matas densas, con

culmos duros y amarillos de años anteriores, permanecen constituyendo a la vez

culmos de 35 a 120 cm., con laminas involutas o acanaladas, surcadas en el haz,

poseen una panicula linear de 10 – 25 cm de largo, con ramas cortas y adpresas,

espiguillas de 9 a 12 mm, con 4 – 7 flores, es una especie dominante en planicies,

hondonadas y laderas temporalmente húmedas, florece de febrero a abril, considerado

un buen forraje para el ganado, usualmente usada para estabilizar taludes de tierra

entre parcelas, en cuanto a practicas de protección contra la erosión. En cuanto a la

fabricación de herramientas se lo usa para la fabricación de escobas, payasas

(colchones de paja) y moldes de queso.

3.3.2.4 Alfalfa (Medicago sativa)

La alfalfa pertenece a la familia de las leguminosas, cuyo nombre científico es

Medicago sativa. Se trata de una planta perenne, vivaz y de porte erecto.

La raíz principal es pivotante, robusta y muy desarrollada (hasta 5 m. de longitud) con

numerosas raíces secundarias. Posee una corona que sale del terreno, de la cual

emergen brotes que dan lugar a los tallos, los cuales son delgados y erectos para

soportar el peso de las hojas y de las inflorescencias, además son muy consistentes,

por tanto es una planta muy adecuada para la siega. Las hojas son trifoliadas, aunque

las primeras hojas verdaderas son unifoliadas. Los márgenes son lisos y con los

bordes superiores ligeramente dentados. La flor característica de esta familia es la de

la subfamilia Papilionoidea. Son de color azul o púrpura, con inflorescencias en

racimos que nacen en las axilas de las hojas. En cuanto al fruto es una legumbre

13

indehiscente sin espinas que contiene entre 2 y 6 semillas amarillentas, arriñonadas y

de 1.5 a 2.5 mm. de longitud. Infoagro (2006).

3.4 Digestibilidad

La digestibilidad de los alimentos puede definirse con cierto grado de exactitud, como

la cantidad de forraje consumido que no se excreta en las heces. Es decir lo no

excretado se considera absorbido por el organismo del animal. Normalmente se

expresa en relación con la materia seca como coeficiente, o como porcentaje.

(McDonald, et al. 1993)

Alzerreca y Cardozo (1991) citados por Abasto (1993); indican que la digestibilidad es

el grado de asimilación o incorporación de los nutrientes al organismo animal. También

indican que la digestibilidad es dependiente de muchos factores: Especie animal,

edad, sexo, estado fisiológico del animal. época de ensayo, estado fisiológico de la

planta consumo del alimento, calidad del forraje.

Para determinar la digestibilidad según Genin (1987) y Pinilla et al. (1991); citados por

Abasto (1993), la medición en jaulas o digestibilidad in vivo reviste importancia practica

entre los métodos puesto que permite medir directamente en el animal la cantidad de

materia seca ofrecida (MSO) materia seca rechazada (MSR) y materia seca excretada

(MSE) .

3.4.1 Tasa de pesaje y degradación ruminal

Los alimentos ingeridos por los animales desaparecen del tracto gastrointestinal ya

sea a través de los procesos de digestión, absorción y/o flujo de pesaje del contenido

digestivo. Consecuentemente la degradación que sufre un alimento en un

compartimiento determinado o en el tracto total, es el resultado de dos fuerzas

competitivas que actúan simultáneamente, la tasa de pesaje y la degradación (Van

Soest, 1982).

14

Así mismo, Boada et al. (1987), indican que la digestibilidad de un alimento esta

íntimamente ligada a la composición química de una muestra a otra y presenta muy

poca variación en su digestibilidad. La mayor cantidad ingerida por un animal, hace

que la velocidad de paso sea mayor, por tanto, menor el tiempo durante el que esta

expuesta a la acción de las enzimas. Esto puede ocasionar una disminución de la

digestibilidad.

3.4.2 Fraccionamiento

Welch et al. (1993), señalan que le consumo de una dieta basado en forraje supone

una actividad a tiempo completo para un rumiante adulto que debe destinar mas de 12

horas cada día para la ingestión y rumia del alimento. La rumia es importante en varios

aspectos: contribuye a degradar el tamaño de partículas aumenta el peso especifico

de los forrajes, rompe la cubierta de los tejidos vegetales y aumenta la superficie del

forraje accesible para que los microorganismos se fijen y realicen el proceso digestivo.

3.4.3 Factores que afectan la digestibilidad

Según McDonald (1991), en cuanto a los factores que afectan la digestibilidad, los

procesos esenciales de la digestión se agrupan en mecanismo químicos y

microbianos, la actividad mecánica comprende a la masticación y las contracciones

musculares del Tracto Digestivo. Las principales acciones químicas, se realizan por las

enzimas segregadas en las diferentes fases digestivas, si bien, las enzimas vegetales

existentes en los alimentos naturales, pueden realizar funciones de menor

trascendencia en la digestión de los mismos. La digestión microbiana de los alimentos,

también enzimática, se lleva a cabo por bacterias y protozoos, microorganismos de

especial importancia en al digestión de los rumiantes. (McDonald, 1991).

Los factores que afectan la digestibilidad según Cañas (1995) son:

- Factores del alimento

Estos a su vez se dividen en:

a) Químicos

Como son los niveles de proteínas de carbohidratos y EE, tipos de

carbohidratos estructurales y aporte de minerales.

15

b) Fisiológicos

El estado de madurez del forraje utilizado

c) Físicos

El tamaño de las partículas, volumen, densidad, solubilidad e higroscopicidad.

- Factores del animal

Estos están relacionados con la especie, la edad, el estado fisiológico, nivel de

consumo y ejercicio.

- Factores de manejo o de suministro del alimento

Estos se relacionan con aspectos como el uso de raciones de forraje. Raciones

de ensilaje, tipo y nivel de concentrados, frecuencia de alimentación, consumo

de agua de bebida y procesamiento entre los que se debe considerar cocción,

peletizado, ensilado, secado, molido o picado.

- Factores del ambiente

En estos actúan la temperatura y humedad ambiental. Con menos significancia,

la insolación, el viento y la conducta de adaptación a la flora y fauna del

entorno.

- Otros factores.-

Entre los que cuenta tales como los errores experimentales de medición, la

digestibilidad asociada que puede ser sumativa, sinérgica o antagónica y la

selectivilidad que hacen los animales de los alimentos.

Según Maynard et al. (1989), de estos factores aquellos que tienen mayor efecto sobre

la digestibilidad son:

- Composición de los alimentos.-

La digestibilidad del alimento esta estrechamente relacionada con su

composición química.

- Composición de la ración.-

La digestibilidad de un alimento es afectada no solo por su propia composición,

sino también por la composición de otros alimentos consumidos.

Simultáneamente, los efectos asociativos de los alimentos representan una

serie de obstáculos para determinar la digestibilidad de concentrados.

16

- Preparación del alimento.-

Los tratamientos mas comunes son la molienda, la cocción, el picado y otros

que se utilizan para mejorar las condiciones de un determinado alimento. Así la

molienda de los granos aumenta la digestibilidad, pues evita, que pasen intactos

a través del intestino. El picado de los forrajes, como ocurre con la paja de

cereales, es una medida que tiende a evitar la selección. El tamaño optimo de

las partículas de una dieta es el que permite aumentar la digestibilidad del

alimento.

- Factores del animal

La digestibilidad es mas propiedad del alimento que del consumidor, pero ello

no significa que un alimento suministrado a diferentes animales tenga la misma

digestibilidad.

- Nivel de alimentación

Un aumento en la calidad de alimento consumido produce una mayor velocidad de

paso del mismo en el tracto digestivo, a su vez esta expuesto por un menor tiempo a

las enzimas digestivas. Esto produce una disminución de la tasa de degradación del

alimento dando origen a una disminución de la digestibilidad (Maynard, 1995).

3.4.4 Alimentación en rumiantes

Según Flores (1986), el grado de lignificación ha sido señalado como el factor mas

importante en la digestión de los forrajes con alto contenido de lignocelulosa. La

asociación física y química entre lignina y celulosa constituyen una barrera que

dificulta la degradación de las paredes celulares de la microflora ruminal.

Causas del bajo valor nutritivo de los forrajes:

a) Grado de lignificación que aumenta con la madurez y causa una disminución en

la digestibilidad de los carbohidratos estructurales.

b) Baja digestibilidad del material ingerido, sumado a su alta resistencia mecánica

aumenta el volumen del contenido ruminal y reduce drásticamente el consumo

voluntario.

17

c) La fermentación ruminal de estos materiales produce una elevada proporción

del ácido acético que se utiliza con una baja eficiencia en los procesos

productivos..

Es así que a mayor presencia de proteína, se da un menor consumo de forrajes en

cuanto a volumen (Flores, 1986).

Verastegui (1987), al respecto menciona, que los rumiantes pueden vivir con dietas

que contienen urea como la única fuente de nitrógeno, esta es desdoblada por acción

de la ureasa contenida dentro de las células de los microorganismos, obteniéndose

amonia.

El dilema que se presenta es, si la amonia puede suplir todo el N requerido además de

aminoácidos preformados, debe recordarse que la lisis bacteriana dentro de la cavidad

ruminal es un proceso natural y constante, por lo que si realmente existe un

requerimiento por aminoácidos, estos serian aportados por los mismo

microorganismos lisados intraruminales y que serán digeridos y utilizados por otros en

crecimiento (Verastegui, 1987).

El nivel optimo de nitrógeno amoniacal (y posiblemente de aminoácidos) se encuentra

de 5 a 8 mg de N amoniacal por 100 mililitros de liquido ruminal. Así el rendimiento

microbiano, no se incrementa como resultado de aumentar la concentración de

amoniaco en el rumen por encima de los 50 mg/l (Verastegui, 1987).

3.4.5 Evaluación de la digestibilidad

Con respecto a los métodos convencionales Mc Donald (1991), indica que las pruebas

de digestibilidad se utilizan para determinar la proporción de nutrimentos que se

encuentran en un alimento o dieta y que pueden absorberse en el aparato digestivo.

Los animales se alimentan con una dieta de composición conocida durante un período

de varios días, durante los cuales se recolectan las heces y se analizan (en una fecha

posterior) (Mc Donald, 1991).

18

Para detectar a los componentes en estudio, se recomienda mantener un suministro

de alimento diario constante para disminuir las variaciones que se pueden presentar

de día a día en la excreción fecal. El tiempo que se necesita para que los residuos de

los alimentos pasen a lo largo de todo el aparato digestivo es de 1 a 2 días o menos

para la mayoría de las especies monogástricas y un poco más largo para los

rumiantes (Mc Donald, 1991).

Por consiguiente, se necesita un período preliminar de 4 a 10 días para limpiar el

aparato digestivo de los residuos del alimento ingerido antes de iniciar la prueba y para

permitir que el animal se adapte a la dieta de prueba. Después del período preliminar

de adaptación viene un período de recolección que dura de 4 a 10 días (Mc Donald,

1991).

Para pruebas de digestibilidad, de 4 a 6 animales por tratamiento generalmente son

suficientes para los fines estadísticos (Mc Donald, 1991).

Se pueden obtener valores sobre la digestibilidad, aparente de cualquier alimento que

se desee, pero la información puede carecer de significado evidente para algunos

nutrimentos, como las vitaminas y algunos minerales debido a que se encuentran

presentes en cantidades extremadamente pequeñas o debido a que se excretan por

vía fecal (Mc Donald, 1991).

Las heces son una ruta importante de excreción para algunos elementos minerales y

para compuestos nitrogenados y lípidos (y para pequeñas cantidades de algunos

glúcidos no fibrosos) que provienen tanto del organismo como de los residuos

alimenticios (Mc Donald, 1991).

Según Mc Donald (1991), la digestibilidad se calcula de la siguiente manera:

Consumo del nutrimento - Nutrimento en las heces

Digestibilidad aparente (%) = X lOO

Consumo del nutrimento

19

3.4.5.1 Métodos de recolección de muestras

Una prueba de digestión requiere la recolección cuantitativa de las heces libres de

contaminación urinaria. En la antigüedad era común que esto se realizara en forma

manual en animales de granja, pero los procedimientos modernos emplean diversos

tipos de jaulas metabólicas. Mc Donald (1991)

3.4.5.1.1 Jaulas metabólicas

Una característica esencial de estas jaulas es que el animal debe estar en libertad de

movimiento, en particular para recostarse levantarse. En un tipo de ellas, el piso es

una malla de metal a través de la que se separan las heces y la orina, y las heces son

recolectadas en otra malla que se encuentra-debajo. En las jaulas que ahora se

emplean en forma común, el animal se encuentra confinado de tal manera que no

puede darse la vuelta y el largo de ésta se ajusta al tamaño del animal, de tal manera

que las heces caigan en forma directa a un recipiente colocado. El comedero se

encuentra al frente, construido y colocado de tal modo que evita desparramar el

alimento (McDonald, 1991).

Cuando se requieren hacer investigaciones de digestión y metabolismo en hembras,

por ejemplo vacas lecheras, se utiliza un ducto urinario diseñado en forma especial,

que se sujeta al animal. Las dificultades que estos estudios implican, son obvias pero

la experiencia ha demostrado que la recolección y separación cuantitativa de heces se

pueden. obtener empleando conductos con diseño adecuado y ajustados al animal en

forma apropiada (McDonald, 1991).

3.4.5.1.2 Arneses de recolección

Los arneses de recolección, son implementos que se fabrican con la finalidad de

recolectar en su totalidad las heces y orina de animales en estudios de digestibilidad,

al respecto Loyd (1990) menciona un dispositivo para recoger la orina consistente en

un embudo de hule que se ajusta ala panza del animal por medio de un arnés del que

cuelga un tubo hasta el piso.

20

3.4.6 Análisis químico

Los diferentes métodos para determinar la digestibilidad están basados principalmente

en el fraccionamiento de los principios nutritivos. Todos estos métodos tienen en

cuenta que existe una correlación positiva entre la digestibilidad de un forraje y su

contenido de componentes citoplasmáticos, como así mismo una correlación negativa

con las cantidades de paredes celulares lignificadas. De esta forma, lo que

determinaría el valor no digestible de la Materia Orgánica de un forraje equivaldría a su

contenido en paredes celulares no digestibles. En otros términos la estimación de la

digestibilidad de un forraje consistiría en determinar su in digestibilidad de la pared

celular (Riveros, 1986).

3.4.6.1 Método de Weende o de la fibra bruta (FB).-

Uno de los métodos clásicos para determinar la calidad de un forraje es el método de

Wendee. Método propuesto originalmente por Stohmann y Henneberg en el año 1959.

Este es un método de valoración nutritiva y a pesar de no ser un método de predicción

de la digestibilidad dio la base a la búsqueda de métodos mas adaptados para su

determinación y es considerado el mas apropiado precursor de los métodos actuales

(Dowman y Collins, 1982).

Este método se determina la Fibra Bruta (FB), Proteína Bruta (PB) extracto etéreo,

sustancias no nitrogenadas y cenizas. Aquí se define a la FB como un conjunto

heterogéneo de sustancias orgánicas entre los que destacan la celulosa,

hemicelulosa, lignina, suberina, cutina y pectina (Dowman y Collins, 1982).

A la vez Mc Donald (1994), agrega que la FB es un grupo de sustancias diferentes

entre si que constituyen la parte principal de la pared celular.

Las sustancias mas importantes a determinar son la celulosa, hemicelulosa y lignina.

Desde un punto de vista bioquímico, se ha definido que la pared celular esta

constituida principalmente por celulosa que es un polisacárido estructural polimero de

la D-Glucosa (Mc Donald, 1994).

21

Las moléculas de celulosa interactúan con la hemicelulosa, que es un polimero de

pentosas, con propiedades diferentes a la celulosa, lo que explicaría la menor

digestibilidad que presenta la hemicelulosa en relación a la celulosa. Por ultimo existe

la lignina que bioquímicamente es un polimero de alcoholes aromáticos. Todas estas

fracciones componentes de la fibra tienen en mayor o menor grado una marcada

influencia sobre la digestibilidad de los forrajes (Mc Donald, 1994).

3.4.6.2 Método de Van Soest o de los detergentes

Al respecto Riveros (1986), menciona que el método propuesto por Van Soest, que fue

desarrollado para solucionar las limitaciones del sistema propuesto por Weende

propone la separación de fibra en dos fracciones utilizando el método de los

detergentes.

Una parte de la muestra será soluble en detergente neutro, que corresponderá al

contenido celular, y por otra parte insoluble, que corresponderá a la pared celular y es

denominada fibra detergente neutro (FDN). En esta ultima fracción hay una parte que

es soluble en un detergente ácido correspondiendo a la proteína y a la hemicelulosa.

De esta forma, el contenido resultante insoluble en dicho detergente ácido se

denomina fibra detergente ácido (FDA) y estará constituida principalmente por

celulosa, lignina, compuestos nitrogenados lignificados y sílice (Riveros, 1986).

Este método tiene como ventaja sobre el anterior, el realizar una mejor partición de los

carbohidratos desde el punto de vista nutricional. Además solubiliza una gran cantidad

de materias nitrogenadas y permite suprimir la extracción de grasa mediante la

utilización del detergente ácido (Riveros, 1986).

3.4.6.3 Análisis químico de los forrajes

3.4.6.3.1 Materia Seca (MS)

Según Bateman et al. (1970) mencionado por Mamani (1993), indican que la

importancia de conocer la cantidad de humedad de los elementos y por consiguiente el

porcentaje de materia seca que esta constituida, se basa en que la materia seca

22

refleja una cantidad medible útil para comparar muestras en cualquier estación del año

o humedad y debe ser la base para reportar todos los datos, mismos autores indican

que la materia seca se mide sobre dos bases: Secado al aire y en base seca. Secado

al aire se refiere al peso de aquel material seco que esta en equilibrio con el aire –

ambiente. En base seca, se acostumbra a determinar la materia seca de acuerdo con

su peso, asimismo se reporta en términos de peso y el calculo se realiza al 100%

menos el agua, siendo igual materia seca en porcentaje.

3.4.6.3.2 Ceniza Bruta

Según Alcazar (1997), las cenizas constituyen la porción inorgánica de una muestra

(minerales) cuando esta se quema en una mufla por 3 horas y a 600ºC. La porción

inorgánica de una muestra se puede calcular a partir de las cenizas de la siguiente

manera:

Materia Orgánica = 100 – cenizas

Se debe tener cuidado en evaluar alimentos o materia fecal de animales en pastoreo

contaminados por tierra ya que los valores de las cenizas pueden verse erróneamente

magnificados. El contenido de cenizas es solo un valor aproximado del contenido

mineral de una muestra (Alcázar, 1997).

En este sentido mismo autor indica, que mineral es el termino utilizado en nutrición

para referirse a elementos químicos inorgánicos que no son inertes, debido a que

pueden cambiar sus valencias, entre otras particularidades. Generalmente, los

minerales utilizados en la alimentación y nutrición de lo animales, reciben poca

atención tanto en la practica como en la investigación, a pesar de ser críticos para la

vida. En el estudio de estos elementos, se hace una distinción entre macroelementos

que son requeridos a razón de 0.2 a 1.0 % de la ración en base seca y

microelementos o “elementos vestigiales” (oligoelementos) cuyos requerimientos en la

ración en base seca están en el orden de 0.001 a 0.05%, es decir de 50 a 100 partes

por millón. Los primeros se encuentran en cantidades elevadas en los tejidos animales

y los segundos en partes por millón (ppm) o inferiores (Alcázar, 1997).

23

3.4.6.3.3 Extracto Etéreo (EE)

Agrupa a todas las sustancias solubles en éter. En este grupo se incluyen las grasas,

colorantes (clorofila, carotina) ácidos orgánicos, aceites etéreos, ceras, resinas,

lecitinas y alcaloides. La grasa animal esta formada por 3 moléculas de ácidos grasos

y glicerol. A mayor contenido de carbono e hidrógeno y menor contenido de oxigeno,

mayor será el valor de combustión de un nutriente (Alcázar, 1997).

Los ácidos grasos, contienen menos oxigeno que hidrógeno, por lo que al

metabolizarse producen mas agua metabólica. Cuando el oxigeno se une al carbono o

al hidrógeno, provoca calor de combustión, necesario para romper enlaces covalentes

energéticos. Las grasas, al tener menor cantidad de oxigeno, requieren mayor

proporción de este elemento para la combustión por oxidación de los enlaces

hidrógeno – carbono de alta energía (Alcázar, 1997).

3.4.6.3.4 Proteína Bruta (PB)

Según Alcazar (1997), las proteínas constituyen un grupo de compuestos orgánicos

afines pero con diferencias fisiológicas especiales y que son indispensables para el

organismo.

Los animales monogastricos deben ingerir inmediatamente proteínas en el alimento,

mientras que los animales cuyos microorganismos ruminales e intestinales son

capaces de sintetizar proteínas a partir de compuestos nitrogenados, no tienen tantos

problemas para la obtención de proteína de la dieta. Los animales jóvenes, lactantes,

hembras gestantes y en producción, necesitan incluir en cantidades importantes de

proteína en la dieta, mientras que los animales adultos en reposo no requieren muchas

proteínas en su alimentación (Alcázar, 1997).

24

3.4.6.3.5 Extracto No Nitrogenado (ENN)

También denominado extracto libre de nitrógeno (ELN), fracción que se determina

mediante un simple proceso aritmético, siendo:

ENN = 100 – (H2O + EE + CENIZAS + PB + FB)

El método de Weende, no detalla un análisis optimo de la paredes celulares de

acuerdo a la especie y madurez de la planta, lo que implica que el análisis de ciertos

carbohidratos no es muy preciso, pues algunos constituyentes de la FC se añaden

involuntariamente a la ENN, sobre todo hemicelulosa y lignina. La lignina, tiene la

particularidad de ser indigestible y además disminuye notablemente la digestibilidad de

los compuestos que se asocian a ella. Es por esto que se han elaborado otros análisis

y el mas representativo de ellos es el de VAN SOEST (Alcázar, 1997).

3.4.6.3.6 Fibra Bruta (FC o FB)

Fibra bruta Cruda, es un conjunto de compuestos químicos que no tienen un análisis

común y corresponde a la fracción de carbohidratos que resisten al tratamiento ácido –

básico (según Weende). La fracción insoluble de ácidos y álcalis, se denomina FIBRA

CRUDA y la fracción soluble corresponde al EXTRACTO LIBRE DE NITRÓGENO, sin

embargo, algunos carbohidratos se encuentran en la Fibra Cruda. La FC, esta formada

por la hemicelulosa y la lignina, principalmente, mientras que la celulosa se encuentra

en la fracción que es soluble en ácidos y álcali (Alcázar 1997).

3.4.6.3.7 Fibra Detergente Neutra (FDN)

A medida que la planta va madurando, el contenido de FDN va aumentando, lo que

determina directamente una baja en el consumo de materia seca por parte del animal.

Esta fracción esta formada por hemicelulosa, celulosa y lignina. La pectina se

solubiliza en FDN (Alcázar 1997).

25

3.4.6.3.8 Fibra Detergente Ácida (FDA)

Es la parte del forraje que permanece después del tratamiento con detergentes ácidos.

Esta formada por Celulosa, lignina y sílice (no existe hemicelulosa porque esta se

hidroliza y se combina con la lignina), en este sentido cuando se obtienen valores altos

de FDA, se aprecia que la digestibilidad del forraje es baja (Alcázar 1997).

3.4.6.3.9 Nutrientes digestibles totales (NDT).-

Para el calculo de Nutrientes Digestibles Totales, Alcázar (1997), recomienda el

empleo de formula:

NDT= PCD(%)+EED(%)*2.25+ELND(%)+ FCD(%)

Debiéndose realizar un calculo previo, para encontrar proteína cruda digestible (PCD),

extracto etéreo digestible (EED), extracto libre de nitrógeno digestible (ELND) y fibra

cruda digestible (FCD), para posterior a este, hallar los Nutrientes digestible totales

(NDT), para cada dieta.

3.4.6.3.10 Energía Digestible (ED)

Es la energía del alimento que es digerida en el tracto digestivo animal. Resulta de la

energía bruta menos la energía que se pierde en heces. Se puede determinar al

multiplicar la energía bruta del forraje por su digestibilidad.

ED = EB x Dig MS

La energía bruta es propia de cada alimento, mientras que la energía digestible

depende también del animal que la consuma, ya que un alimento tendrá distinta

digestibilidad si es consumida por un rumiante o un monogástrico.

La energía bruta es poco variable entre los distintos forrajes (mucho menos aún entre

los distintos híbridos), pero lo que sí puede variar considerablemente es su

digestibilidad. De esta forma, existe una correlación positiva entre la digestibilidad de

un alimento y su aporte de energía digestible.(Tabare, 2005).

26

Según Alcázar (1997), la energía digestible ED representa la proporción de energía

ingerida en la dieta, la cual es digerida y absorbida posteriormente por el animal, en

consecuencia no aparece en las heces, ni se pierde como gases. Se determina a

través de ensayos en los animales, restando la energía bruta de las heces a la energía

bruta del alimento, lo que se representa en la siguiente ecuación:

ED = EB alimento – EB heces – EG

Durante el proceso de digestión se producen gases como dióxido de carbono, metano,

etano, hidrógeno y acetona, producto de la fermentación de la ración. Estos gases

(EG) son fuentes de perdida de energía. Se asume que en el proceso de digestión se

pierde entre 20 a 30% de la energía bruta cuando esta se transforma en energía

digestible.

27

4. MATERIALES Y METODOS

4.1 Localización

El presente estudio se realizo en predios de la Estación Experimental de Choquenaira,

dependiente de la Facultad de Agronomía de la Universidad Mayor de San Andrés,

situado en el departamento de La Paz, provincia Ingavi, al sur de la localidad de

Viacha.

4.1.1 Ubicación Geográfica

Choquenaira se encuentra geográficamente entre los paralelos 16º42’5” de latitud sud

y 68º15’15” de longitud oeste, con una altitud de 3870 m.s.n.m. a una distancia de 32

Km de la ciudad de La Paz y a 5 Km de la localidad de Viacha (SENAMHI, 2004).

4.1.2 Características climáticas

La Estación Experimental de Choquenaira presenta una temperatura promedio de

10ºC en verano (diciembre – febrero) y 7.4ºC en invierno (junio – septiembre), la

temperatura mínima registrada en el mes de junio alcanza a –3ºC y la máxima los

meses de enero y febrero a 20ºC, con una precipitación pluvial promedio anual entre

400 a 600 mm (SENAMHI, 2004).

Así mismo Cahuaya (2001), clasifica el altiplano central como estepa montañoso

templado – frió, con precipitaciones medias de 619 mm y temperatura media de 8.5ºC,

con las siguientes características:

Cuadro 6 Características climáticas

CARACTERISTICAS DESCRIPCION

Clima Templado frió, con vegetación montañosa, estepa espinoza

Temperatura media 8.3ºC

Humedad Relativa 50.8%

Meses de lluvia Noviembre, Diciembre, Enero, Febrero y Marzo

Heladas al año Febrero, Mayo, Junio, Julio, Agosto

Granizos al año Septiembre, Febrero

28

Figura 1. Mapa de localización de la Estación Experimental de Choquenaira.

Fuente: Atlas Estadístico de Municipios (INE, MDPS, 2004)

29

4.1.3 Vegetación

La vegetación natural y cultivable de la Estación Experimental de Choquenaira, según

Arguedas (2006) esta constituida principalmente de especies arbustivas, herbáceas y

plantas anuales, tal como se expresa en el cuadro 7:

Cuadro 7 Especies botánicas registradas en las pradera nativas de la

Estación Experimental de Choquenaira.

4.2 Materiales

4.2.1 Infraestructura

Para las pruebas mediante arneses de recolección, se utilizaron cuatro corrales, de 3m

x 2m cada uno, situados en la sala de digestibilidad y metabolismo construido para

esta finalidad, el mismo que por sus dimensiones favoreció la funcionalidad de las

actividades inherentes. Las Jaulas Metabólicas, también estuvieron ubicadas en

mencionado ambiente.

4.2.2 Semovientes

Se utilizaron 16 ovinos criollos de dos años de edad aproximadamente, con un peso

promedio de 18.02 Kg., adquiridos de regiones cuyas condiciones climáticas eran

similares a las presentadas en la zona de estudio, siendo una parte del total de los

PRADERA NATIVA FORRAJES CULTIVADOS N. Común N. Científico N. Común N. Científico

Ichu Chilliwa Cebadilla Chiji blanco Kora Totorilla Thola Cola de ratón Llapa Layu Diente de león Reloj reloj Cachu chiji Paja brava Sillu sillu Crespillo

Stipa Ichu Festuca dolicophylla Bromus catharticus Distichilis humilis Malvastrum sp Scirpus rigidus Parastrephia cuadrangulares Hordeum muticum Boutelona simples Trifolium amabile Tharaxacum officinale Erodium cicutarum Muhlenbergia fastigiata Stipa pumgens Lachemilla pinnata Calamagrostis sp.

Cebada Avena Alfalfa Trébol Festuca Alta

Hordeum vulgares Avena sativa Medicago sativa Trifolium sp. Fstuca arundinacea

30

animales adquiridos de la zona denominada tambillo en el altiplano central y la

restante de valle interandino situado al norte de la ciudad de La Paz. Situación que se

dio ante la priorizacion en presente estudio de animales con características propias del

ovino criollo y de condiciones similares con respecto a edad y peso.

4.2.3 Material Vegetal

Las dietas estuvieron compuestas por forrajes utilizados en épocas de estiaje, heno de

alfalfa variedad Bolivia 2000 (Medicago sativa) adquirida de la zona norte de la ciudad

de La Paz y forrajes conservados cortados propios de la zona Ichu (Stipa ichu),

Crespillo (Calamagrostis sp.) y Chilliwa (Festuca Dolicophylla) en mezclas

proporcionales, se elaboraron cuatro dietas, tal como se muestra en cuadro 8.

Cuadro 8. Composición de dietas preparadas

4.2.4 Productos Veterinarios

- Closantel por via SC

- AD3E por via SC

4.2.5 Materiales de campo

- 1 Hoz

- 1 Guillotina para el trozado de pastos

- 1 Balanza electrónica de 700 kg de capacidad

- 1 Balanza de precisión de 4000 gr de capacidad

- 4 Comederos cóncavos

DIETA

RELACION

PASTOS NATIVOS

ALFALFA Stipa Ichu Calamagrostis sp.

Festuca Dolycophilla

1 25% 25% 25% 25% 2 16.6% 16.6% 16.6% 50% 3 8.3% 8.3% 8.3% 75% 4 33.3% 33.3% 33.3% 0%

31

- 4 Bebederos plásticos

- 4 Arneses de recolección para heces y orina, diseñados para el efecto

- 4 Espátulas pequeñas

- 2 Cajas de 100 unidades de guantes de látex

- 160 Bandejas de papel para el secado de muestras

- 40 Bolsas de papel

- 4 Jaulas metabólicas

- 2 Recipientes de registro volumétrico

- 1 Cuaderno de registros

- 1 Cámara fotográfica

- 1 Calculadora

4.3 Metodología

4.3.1 Fase pre - experimental

4.3.1.1 Identificación y desparasitacion de animales

Posterior a la adquisición de los animales, se realizó la identificación de los mismos,

empleando aretes y planillas de registro, para la descripción de peso y color.

Se realizó desparasitacion 30 días antes de la fase de evaluación, con una

reaplicación a los 15 días utilizando closantel por vía subcutánea ante la posible

presencia de parásitos en los animales, en una dosis recomendada según fármaco

(zuletel) de 1ml / 20 KPV. Así mismo se aplicaron reconstituyentes 20 días antes de el

inicio de periodos de evaluación, empleándose AD3E como producto comercial en una

dosis de 3 ml / animal, mismo fármaco que fue elaborado en base a

vitaminas A, D3 y E.

4.3.1.2 Elaboración de dietas

Los forrajes nativos se cosecharon entre marzo y junio de la gestión 2006, estos se

henificaron en la zona de estudio, posteriormente se trozaron en partículas de 3 a 4

cm, conjuntamente con la alfalfa adquirida utilizando una guillotina, con la finalidad de

evitar selección por parte de los animales a la preferencia de uno u otro pasto.

32

Posterior a este proceso se elaboraron las dietas previamente formuladas, utilizando

una lona de dimensiones considerables para el mezclado y sacos para almacenar las

raciones preparadas.

4.3.1.3 Composición química de las dietas.-

En el cuadro 9, se aprecia los resultados de la composición química de las cuatro

dietas, según análisis de laboratorio dependiente de la Universidad Mayor de San

Simon:

Cuadro 9. Composición química de las dietas

MS PC FC EE ELN Ceniza

Dieta 1 (75% PN+25%AA) 94,21 9,33 33,82 1,06 48.65 8,12

Dieta 2 (50% PN+50%AA) 94,03 13,54 28,87 1,23 48.69 9,65

Dieta 3(25% PN+75%AA) 93,84 17,74 23,93 1,39 48.72 11,17

Dieta 4(100% PN+0%AA) 94,4 5,13 38,76 0,89 48,62 6,6

Donde: MS = Materia seca, PC = Proteína cruda, FC = Fibra cruda, EE = Extracto Etéreo, ELN = Extracto Libre de Nitrógeno

En el cuadro 9, se observa que la dieta 3 tenia un alto contenido de PC (17.74%) y un

menor contenido de FC (23.93%) pero la dieta 4 tuvo un bajo contenido de PC (5.13%)

y contrariamente el mayor contenido de FC (38.76), ambas dietas contrastan en su

contenido de PC y FC por su marcada influencia sobre la digestión en rumiantes, tal

como menciona (Flores, 1986) quien señala que la presencia de FC, es el factor mas

importante que limita la digestión de los forrajes por el lento proceso de degradación

que sufren en el rumen, y la asociación física y química entre lignina y celulosa, que

constituyen una barrera que dificulta la degradación de las paredes celulares por la

microflora ruminal. Así mismo Verastegui (1987), respecto a la PC, menciona que el

trabajo de la flora microbiana, viene ligado estrechamente a la presencia de nitrógeno

en el rumen, ya sea de origen proteico o no proteico.

33

4.3.1.4 Periodos de acostumbramiento

Antes de la fase de experimentación, se incluyo un periodo de acostumbramiento de 7

días en cada dieta, suministrándose el alimento ad libitum a horas 8:00 y 14:00.

En este periodo se evaluó la cantidad de alimento consumido, para obtener un

promedio como constante de consumo para todos los tratamientos, utilizando el

método de Rispal (1992), que corresponde a:

Alimento consumido = alimento ofrecido - alimento rechazado

A objeto de determinar el alimento realmente consumido por los animales, para evitar

rechazos que sean fuentes de variación en la fase experimental.

Se dispuso agua y sales minerales a libre disposición.

4.3.2 Fase experimental

4.3.2.1 Pesaje de animales

El pesaje de los animales se realizo en una balanza electrónica de 250 kg de

capacidad al inicio y al final de cada periodo de acostumbramiento y tambien al inicio y

al final de la evaluación en las jaula metabólicas y arneses de recolección, y por cada

dieta en estudio.

4.3.2.2 Disposición de dietas (Alimentación)

En la fase de evaluación de los tratamientos o dietas se ofreció una cantidad de

alimento que fue determinada en el periodo de acostumbramiento, misma que

represento un consumo de materia seca, en relación a peso vivo del 2.48% con una

cantidad de 0.44 Kg de forraje cada día, para animales con un peso promedio de

17.98 Kg. Disponiéndose el forraje a horas 8:00 y 14:00, por un periodo de cinco días,

el agua y las sales minerales fueron dispuestas ad libitum.

Se registró el peso de heces, la cantidad de orina excretada y la cantidad de agua

ingerida.

34

4.3.2.3 Toma de muestras

4.3.2.3.1 Método de arneses de recolección

Se utilizaron arneses de recolección, fabricados de acuerdo a las características de

cada animal, utilizando bolsas fabricadas de tela y recipientes plásticos para la

recolección de heces y orina respectivamente ambos arneses se fijaron a los

animales, empleando correas con seguros regulables, que rodeaban al animal

formando una cruz sobre los huesos que conforman la cadera, bordeando las

articulaciones coxo femorales, ajustándose a la altura del vientre del animal.

En todos los tratamientos la recolección de materia fecal y orina, se realizó a horas

07:30, registrándose cantidades excretadas y consumidas. Para el efecto se utilizaron

guantes desechables y bolsas plásticas. Para medir el peso de las heces se empleo

balanza electrónica de 2 kg de capacidad y en el caso del volumen de orina, se

utilizaron envases graduados de plástico.

Para conformar una muestra representativa para ser analizada en laboratorio, se

tomaron alícuotas de 100 g de cada tratamiento y repetición, durante un periodo de 5

días.

4.3.2.3.2 Método de las Jaulas Metabólicas

Posterior a fase de evaluación mediante el uso de arneses, se transfirieron a los

animales a jaulas metabólicas, recolectándose las muestras a horas 07:45. durante un

periodo de 5 días.

La recolección de heces y orina se realizo a través de recipientes dispuestos para este

fin en la parte baja de cada jaula.

Se registraron datos correspondientes a cantidades consumidas, cantidades

excretadas tanto en heces como en orina. Para la recolección de heces se utilizaron

guantes desechables y bolsas de cierre hermético, y para la recolección de orina, se

dispusieron envases plásticos, para luego trasvasar el contenido y realizar medición

pertinente.

35

4.3.2.3.3 Alimento

Durante todo el periodo de evaluación del experimento y en cada tratamiento, se

tomaron muestras de forraje al momento de proporcionar el mismo a los animales en

estudio, para que al final de cada periodo de evaluación se conforme una muestra

única, de la cual se extrajo una alícuota de 100 g para su análisis en laboratorio.

4.3.3 Procedimiento de Laboratorio

Las muestras de heces y forrajes se enviaron a laboratorio de nutrición animal de la

Universidad Mayor de San Simón, en la ciudad de Cochabamba, para su análisis

según método Wendee, para el cual se utilizaron soluciones en diferentes

concentraciones, a objeto de obtener residuos requeridos y en función a estos

cuantificar la presencia de loe elementos deseados, según métodos de laboratorio

establecidos.

4.4 Diseño Experimental

Los datos del presente estudio fueron analizados mediante un diseño al azar factorial,

con dos factores (métodos de recolección y dietas) y ocho tratamientos con cuatro

repeticiones, correspondiente a coeficientes de digestibilidad, calculados en función a

datos obtenidos respecto a cantidad consumida y excretada en cuanto a materia seca,

proteína cruda, extracto etéreo, fibra bruta y extracto libre de nitrógeno

Se utilizo el siguiente modelo lineal aditivo.

4.5 Modelo Estadístico

Donde: Yijk = cualquier observación experimental

µ = media general

ββββi = Efecto de las técnicas de recolección (i=2: i1= jaulas metabólicas

i2= arneses)

Yijk = µ + βi + αj + βi(αij) + Eijk

36

αj = Efecto de las dietas

(j=4: j1 = 75% Mezcla proporcional de pastos nativos y 25% alfalfa

j2 = 50% Mezcla proporcional de pastos nativos y 50% alfalfa

j3 = 25% Mezcla proporcional de pastos nativos y 75% alfalfa

j4 = 100% Mezcla proporcional de pastos nativos y 0% alfalfa

ββββi(αij) = Efecto de los métodos de recolección en las dietas

Eijk = error experimental

4.6 Análisis de Datos

Se realizo utilizando el programa estadístico SAS Versión 13.0, respecto a las

variables planteadas.

4.7 Distribución de los tratamientos

En función a los objetivos planteados, se dispusieron:

Factor a: Métodos de recolección, donde:

a1 = Método de recolección empleando arneses

a2= Método de recolección empleando jaulas metabólicas

Factor b: Dietas elaboradas en base a mezcla proporcional de pastos nativos y alfalfa.

Donde:

b1 = 75% Mezcla proporcional de pastos nativos y 25% alfalfa

b2 = 50% Mezcla proporcional de pastos nativos y 50% alfalfa

b3 = 25% Mezcla proporcional de pastos nativos y 75% alfalfa

b4 = 100% Mezcla proporcional de pastos nativos y 0% alfalfa

Donde la Mezcla proporcional de pastos nativos, estaba compuesta en todos los

casos, de Festuca Dolicophylla, Calamagrostis sp y Stipa Ichu en iguales

proporciones.

Se considero a cada animal como una repeticion, considerandose cuatro repeticiones

en cada caso.

37

4.8 Variables de respuesta

En este estudio, se tomaron las siguientes variables de respuesta:

4.8.1 Digestibilidad aparente

Se evaluó los coeficientes de digestibilidad aparente, de Materia Seca, Proteína Total,

Fibra Cruda, Extracto Etéreo, Extracto Libre de Nitrógeno expresados en porcentaje,

una vez realizado su análisis por el método Wendee.

4.8.2 Factibilidad y eficiencia de métodos de recolección

Se realizo el análisis comparativo de factibilidad y eficiencia en cuanto a métodos

utilizados, considerándose para el efecto un cuadro comparativo de doble entrada, en

el cual se toma en cuenta aspectos como: costo total de equipo, accesibilidad a

equipo, tiempo de recolección de heces, coeficientes de variación en la digestibilidad

en general, tomando datos en ambos métodos.

38

5. RESULTADOS Y DISCUSIONES

5.1 Influencia de factores principales en la digestibilidad de la MS, PC, FC, EE y

ELN.

Cuadro 10.- Descripción de resultados obtenidos mediante análisis estadístico

FACTORES PRINCIPALES MS PC FC EE ELN TECNICAS DE RECOLECCION * * NS NS * DIETAS ** ** ** ** **

ESTADISTICOS PRINCIPALES MEDIA 60,57 68,38 59,07 34,64 61,46 DESVIO ESTÁNDAR 5,51 9,90 7,58 18,73 7,60 COEFICIENTE DE VARIACION 9,09 14,48 12,84 24,07 12,36

5.2 Efecto de métodos de recolección y dietas en los valores de digestibilidad

aparente en ovinos criollos.-

En anterior cuadro se expresa una alta significancia entre dietas, atribuible a las

marcadas variaciones en la composición de estas por los niveles de pasto nativo y

alfalfa, un nivel de significancia simple entre métodos de recolección debido a la

diferencia en una mayor eficiencia al empleo de Jaulas Metabólicas, con una

producción de heces de 187.10 gr y un CV de 7.95%, respecto a la recolección de

muestra mediante arneses de recolección que registro una producción de heces de

157.96 gr y un CV de 13.54%, y no significativo para la interacción entre métodos de

recolección y dietas, atribuible a que no existe relación entre la composición de dietas

empleadas y el método de recolección empleada con respecto a los valores de

digestibilidad.

39

5.3 Diferencia en los valores de digestibilidad de MS, empleando Jaulas

Metabólicas y Arneses de recolección.-

En la figura 2, se observa la diferencia en la digestibilidad de materia seca, al empleo

de jaulas metabólicas y arneses de recolección, utilizando como dato de referencia, el

promedio de las cuatro dietas empleadas en cada método de recolección, con la

finalidad de apreciar la eficiencia de métodos de recolección empleados.

Figura 2. Calculo de digestibilidad de Materia Seca en Jaulas Metabólicas y Arneses de Recolección.

La diferencia en coeficientes de digestibilidad de 2.93% se atribuye a la disposición de

los animales dentro las Jaulas metabólicas facilitando la recolección de muestras a la

disposición de rejillas en el piso que permitían el paso de las heces a una bandeja

especial, aspecto que junto a la reducción de movimiento a la que se sometió al

animal, dio lugar a un margen mínimo de perdidas de muestra, aspecto que no se

presentaba en la recolección con arneses, ya que debido a la cantidad de movimiento

dentro los corrales, existía perdidas de muestra, aspecto corroborado por los

62,03%

59,10%

57,50%58,00%58,50%59,00%59,50%60,00%60,50%61,00%61,50%62,00%62,50%

Jaulas metabólicas CV 7,16

Corrales con arneses CV 8,99

Estabulaciones

Dig

esti

bili

dad

40

coeficientes de variación expuestos en anterior figura. Considerándose que en todos

los tratamientos se dispuso a los animales la misma cantidad de forraje.

5.4 Coeficientes de Digestibilidad.-

Los valores de digestibilidad calculados en función a alimento ingerido, excretado y

análisis de composición tanto en alimento como en heces, se describe en el cuadro

11.

Cuadro 11. Calculo de coeficientes de digestibilidad de las dietas

DIETA %

DIGEST MS

% DIGEST

PC

% DIGEST FIBRA

% DIGEST

EE

% DIGEST ELN

Dieta 1 (75% PN+25%AA) 56,52 68,45 61.62 32.91 54.79

Dieta 2 (50% PN+50%AA) 57.31 72.04 58.13 40.70 59,02

Dieta 3(25% PN+75%AA) 67,08 78.53 52.87 51.30 72.08

Dieta 4(100% PN+0%AA) 61.37 54.40 68.42 13.66 59.98

Donde: MS = Materia seca, PC = Proteína cruda, FC = Fibra cruda, EE = Extracto Etéreo, ELN = Extracto Libre de Nitrógeno

Tal como se aprecia, la mayor digestibilidad de materia seca, se encuentra en la dieta

3 (25% PN+75%AA) con 67.08 %, tratamiento cuyo contenido de nitrógeno proteico

eran el mas elevado, aspecto que favoreció a una mayor digestibilidad en PC, EE y

ELN, no así en la digestibilidad de FC, atribuible a que la digestibilidad de FC esta mas

relacionada el tiempo de permanencia en el tracto digestivo que a la predisposición de

nitrógeno ruminal.

La dieta 4 (100% PN+0%AA) que se caracteriza por presentar en su composición un

elevado contenido de FC y reducido contenido de PC, al conformarse únicamente por

pastos nativos, se aprecia una digestibilidad de FC elevada, atribuible a la

permanencia de la dieta en el tracto intestinal. Así mismo la PC y el EE, no parecen

haber sido afectados por el tiempo de retención, al presentar valores de digestibilidad

mínimos en referencia a los demás tratamientos.

En cuanto al ELN, la digestibilidad de este elemento, parece ser independiente al

tiempo de retención en el tracto intestinal o al contenido de nitrógeno en el rumen,

ya que este elemento presenta valores intermedios, con referencia a los demás

tratamientos.

5.4.1 Digestibilidad de Materia Seca.-

Los valores de digestibilidad, se pueden apreciar en la figura 3.

Figura 3. Digestibilidad de Materia Seca

De la misma manera, en el cuadro 12, se detallan grupos de significancia encontrados,

posterior al análisis estadístico.

Cuadro 12. Grupos de significancia para digestibilidad de Materia Seca

GRUPO DE SIGNIFICANCIA

DIETA COEFICIENTES DE VARIACION

A 3 3.82

B 4 6.35

C 2 5.08

C 1 8.69

56,52% 57,31%

67,08%

61,37%

50,00%52,00%54,00%56,00%58,00%60,00%62,00%64,00%66,00%68,00%

Dieta I 8,69 Dieta II 5,08 Dieta III 3,82

Dieta IV 6,35

CV

Dig

esti

bili

dad

41

Respecto a la digestibilidad de Materia Seca, el mejor resultado se observa en la Dieta

III (25% PN y 75%AA), con un 67%, atribuyéndose este resultado a la mayor presencia

de nitrógeno proteico en esta dieta, aspecto que favorece la digestión de fibra en

rumiantes.

Por su parte la Dieta IV (100% PN), es superior en cuanto a digestibilidad a las Dietas I

(25% AA Y 75% PN) y II (50%AA y 50%PN), aspecto que podría deberse a la mayor

cantidad de fibra que presenta esta dieta, lo cual implica una permanencia mayor del

forraje en respecto al tiempo, en la cavidad ruminal, lo cual favorecería a una mayor

degradación de esta dieta.

En cuanto a las Dietas I (75% PN+25%AA) y II (50% PN+50%AA) estas como se

observa se hallan en un mismo grupo de significancia, lo cual indica resultados

similares estadísticamente hablando, aspecto que se atribuye, tal como se menciona

anteriormente y se aprecia en la figura I, a que ambas dietas poseen cantidades de FC

y PC similares, lo cual no incide en una mayor o menor digestibilidad, a diferencia del

marcado efecto que se vio en la dietas III (25% PN+75%AA) y IV (100% PN+0%AA).

5.4.2 Digestibilidad de Proteína Cruda.-

En la figura 4, se observa la digestibilidad de PC en las Dietas I (75% PN+25%AA), II

(50% PN+50%AA), III (25% PN+75%AA) y IV (100% PN+0%AA).

Figura 4. Digestibilidad de PC

PROTEINA CRUDA

68,45 72,0478,53

54,49

0,00

20,00

40,00

60,00

80,00

100,00

1 2 3 4

DIETA

DIG

ES

TIB

ILID

AD

42

El análisis estadístico de los coeficientes de digestibilidad, de las dietas I, II, III y IV,

mostró un coeficiente de variación, de 5.9%, valor bastante confiable a la

recolección de muestras.

Observándose una mayor digestibilidad en la dieta III en el caso de recolección por

Jaulas metabólicas, y una menor digestibilidad para este elemento, en la dieta IV

(100% PN+0%AA) para arneses de recolección, atribuyéndose esta diferencia de

resultados, a que la relación mas adecuada en cuanto a FC y PC se hallaría en

relaciones similares a la dieta III, con respecto a la dieta IV, la cual presentaría un

valor de PC muy pobre con respecto a las cantidades de FC, lo cual implicaría una

reducción en la digestibilidad en general, tal como se observo en la figura 4.

En cuanto a las dietas I (100% PN+0%AA) y II (100% PN+0%AA), la relación de estas

se expresa de mejor manera en los grupos de significancia, como se muestra en

cuadro 13.

Cuadro 13. Grupos de significancia para digestibilidad de PC

GRUPO DE SIGNIFICANCIA DIETA COEFICIENTES

DE VARIACION A 3 3.06 B 2 3.57 B 1 8.53 C 4 10.82

Tanto la dieta I (75% PN+25%AA), como la dieta II (50% PN+50%AA), no presentan

diferencias estadísticas en referencia a las dietas III (25% PN+75%AA) y IV (100%

PN+0%AA), atribuible a que ambas presentan cantidades de PC y FC similares.

Los resultados anteriores son concordantes con los hallados por San Martín y Bryant

(1987), donde las llamas alcanzaron una digestibilidad de PC del 68% y los ovinos

73%, ante una dieta de alta calidad nutritiva, asumiéndose que los ovinos aprovechan

mejor que las llamas una dieta de elevadas características nutritivas, sin embargo es

43

necesario destacar que el potencial productivo de las llamas radica en su gran

capacidad digestiva de forrajes muy pobres.

Al respecto Rodríguez y Gutiérrez (1983), indican mayores coeficientes de

digestibilidad en PC para ovinos criollos (66.1%), respecto a la alpaca (47.93%),

ovino corriedale (40.12%) y la llama (35%), en un estudio de digestibilidad de henos de

alfalfa y cebada en ovinos.

5.4.3 Digestibilidad de Fibra Cruda.-

Para la FC, las diferencias estadísticas entre métodos de recolección, no fueron

significativas (p>0.05), en contraposición a las diferencias altamente significativas

(p<0.01) con respecto a las dietas empleadas, observándose estas mas claramente en

la figura 5.

Figura 5. Digestibilidad de Fibra Cruda

En anterior figura, se observa una mayor digestibilidad para la dieta 4, descendiendo

estos valores para las dietas I (75% PN+25%AA), II (50% PN+50%AA) Y III (25%

PN+75%AA) respectivamente.

FIBRA CRUDA

61,6253,38 52,87

68,43

0,00

20,00

40,00

60,00

80,00

1 2 3 4

RACION

DIG

ES

TIB

ILID

AD

44

Se aprecia de mejor manera esta relación en grupo de significancia, observado en

cuadro 14.

Cuadro 14. Grupos de significancia para digestibilidad de FC

GRUPO DE SIGNIFICANCIA DIETA COEFICIENTES

DE VARIACION A 4 6.34 B 1 6.27 C 2 9.27 C 3 5.53

Tal como se indico, la dieta 4 fue la que mayor digestibilidad de FC (68.43%) presentó,

con respecto a las dietas I (75% PN+25%AA), II (50% PN+50%AA) Y III (25%

PN+75%AA), esto debido a que por la cantidad de Fibra presente, el contenido ruminal

debió permanecer mayor tiempo en el rumen, dando lugar a un mejor

aprovechamiento de este componente.

La dieta I (75% PN+25%AA), que presentaba uno de los niveles mas bajos de alfalfa

(25%), también presento valores de digestibilidad elevados de 61.62% en referencia a

las dietas II (50% PN+50%AA) y III (25% PN+75%AA), esto a consecuencia de que

estas ultimas dietas, por su mayor contenido de alfalfa y por ende, de nitrógeno

proteico, facilitaron el paso del contenido ruminal, lo que derivo en una menor

digestibilidad de fibra, a diferencia de las dietas I (25% PN+75%AA) Y IV (100%

PN+0%AA), donde los ovinos aprovecharon de mejor manera la fibra, mismos

resultados atribuibles a la rusticidad del ovino criollo, y a su mejor desenvolvimiento

digestivo, para aprovechar los forrajes de baja calidad.

Al respecto Rodríguez y Gutiérrez (1983), indican que la digestibilidad de la fibra bruta

del 34% fue superior para el ovino criollo, comparado con la alpaca (25.68%), ovino

corriedale (18.70%) y la llama (17.60%).

45

46

5.4.4 Digestibilidad de Extracto Etéreo.-

El análisis estadístico para este componente no detectó diferencias significativas

(p>0.05) en cuanto a los métodos de recolección e interacción entre métodos y dietas;

sin embargo, se aprecian diferencias altamente significativas (p>0.01) para las dietas

empleadas, apreciándose de mejor manera estas, en la figura 6.

Figura 6.- Digestibilidad de Extracto Etéreo

Los datos obtenidos en los análisis de laboratorio respecto a las dietas, con referencia

al extracto etéreo, no presentaron diferencias tan amplias como en el caso de proteína

y fibra. Esto debido a que el Extracto Etéreo, no fue un elemento importante con

respecto a aspectos como el tiempo de pasaje de los forrajes por el tracto digestivo,

las condiciones del compartimiento uno o rumen con respecto a la flora microbiana,

incidieron directamente en los valores de digestibilidad.

También se observa coeficientes de digestibilidad, proporcionales a la presencia de

este elemento en las dietas I, II, III y IV, donde la dieta III por su mayor contenido de

heno de alfalfa (75% heno de alfalfa, 25% pasto nativo) presentó una mayor cantidad

de Extracto etéreo con 51.30%, y la dieta IV por su menor contenido de heno de alfalfa

(0% heno de alfalfa, 100% pasto nativo) denota también una presencia mínima de

extracto etéreo. 13.66%.

EXTRACTO ETEREO

32,9140,70

51,30

13,66

0,0010,0020,0030,0040,0050,0060,00

1 2 3 4

DIETAS

DIG

ES

TIB

ILID

AD

47

De la misma manera, el comportamiento de los coeficientes de digestibilidad del

extracto etéreo, fue similar al comportamiento de digestibilidad para materia seca en la

Dieta III, observándose un aumento en la digestibilidad del Extracto etéreo, aspecto

que podría deberse a una mejor digestibilidad de Materia Seca por el contenido de

nitrógeno proteico en el rumen.

Sin embargo la dieta IV, con una digestibilidad de Materia seca ocupo un segundo

lugar con respecto a los coeficientes de digestibilidad de las dietas I, II y III, aspecto

atribuible a una mayor permanencia del forraje en la cavidad del compartimiento uno,

por la presencia de mayores niveles de fibra.

El coeficiente de digestibilidad para el extracto etéreo fue menor respecto a las dietas

I, II y III, lo que indicaría que el tiempo de retención del forraje en el proceso digestivo

ruminal, no afecta a la digestibilidad de extracto etéreo.

La relación estadística de las dietas I, II, III y IV, con respecto a los coeficientes de

digestibilidad para extracto etéreo, se expresan en el cuadro 15, en el cual se indican

los grupos de significancia.

Cuadro 15. Grupos de significancia para coeficientes de digestibilidad de EE

GRUPO DE SIGNIFICANCIA

DIETA DIGESTIBILIDAD (%)

COEFICIENTES DE VARIACION

A 3 51.30 15.40

A B 2 40.70 20.66

B 1 32.91 24.20

C 4 13.66 25.8

En el cuadro anterior, se observa que la mayor digestibilidad para EE, presentó la

dieta III (25% PN + 75% AA). coincidiendo con un menor CV, seguidos por la dieta II

(50% PN + 50% AA) y I (75% PN + 25% AA), que se hallan en un mismo grupo, las

mismas que como se menciono, presentan en su composición cantidades intermedias

de alfalfa y pastos nativos, en relación a las dietas I (75% PN + 25% AA) y IV

48

(100% PN + 0% AA), observándose una menor digestibilidad de este componente en

la dieta IV (100% PN + 0% AA), presentando ésta ultima un mayor CV, resultados

atribuibles a la menor presencia de este elemento en las dietas propuestas.

Se puede decir entonces que la digestibilidad del extracto etéreo, es proporcional a su

presencia en la dieta, en el caso de los ovinos criollos.

5.4.5 Digestibilidad de Extracto Libre de Nitrógeno.-

Los coeficientes de digestibilidad, en el caso de Extracto Libre de Nitrógeno, presentan

un comportamiento similar a los coeficientes de digestibilidad para Materia seca,

donde la mayor digestibilidad, se observa en la dieta III (25% PN + 75% AA) con

72.07%, seguida por la dieta IV (100% PN + 0% AA) con 59.98% y la dieta II (50%

PN + 50% AA) con 59.02%, siendo la dieta I (75% PN + 25% AA) la que menor

coeficiente de digestibilidad presenta con 54.78%, aspecto atribuible a que el Extracto

Libre de Nitrógeno no representa un elemento que condicione los procesos de

digestión en el tracto digestivo o en la cavidad del compartimiento uno.

Los valores de digestibilidad respecto a Extracto Libre de Nitrógeno, se expresan en la

figura 7.

Figura 7.- Digestibilidad de Extracto Libre de Nitrógeno

EXTRACTO LIBRE DE NITROGENO

54,78 59,0272,07

59,98

0,00

20,00

40,00

60,00

80,00

1 2 3 4

RACION

DIG

ES

TIB

ILID

AD

49

Respecto a los grupos de significancia, se describen estos, junto a los CV respectivas

en el, cuadro 16.

Cuadro 16. Grupos de significancia para digestibilidad de ELN

GRUPO DE SIGNIFICANCIA DIETA

COEFICIENTES DE VARIACION

A 3 4.57

B 4 5.65

B 2 4.40

C 1 11.22

Se observa que la dieta III (25% PN + 75% AA), presenta una mayor digestibilidad, con

amplia diferencia a las dietas IV (100% PN + 0% AA), II (50% PN + 50% AA) y I (75%

PN + 25% AA) resultado atribuible a la mayor digestibilidad general que presenta esta

dieta, observable en la figura 3.

5.4.6 Consumo de alimento.-

Al haberse estandarizado en la fase pre – experimental, la cantidad de alimento

proporcionado a los animales, se otorgo a estos una cantidad diaria de 445 gr., en

todos los tratamientos, registrándose un peso vivo promedio inicial de 17.98 kg,

teniéndose entonces un consumo diario en relación al peso vivo, de 2.48%, lo que

concuerda con Flores et al. (1995), en referencia al estudio que realizaron sobre

pastoreo de ovinos en praderas nativas.

Mismo detalle que se describe en siguiente cuadro:

Cuadro 17. Consumo de alimento

PESO VIVO

PROMEDIO (Kg)

ALIMENTO DIARIO

PROPORCIONADO (gr)

CONSUMO EN RELACION A

PESO VIVO (%)

17.98 445 2.48

50

5.4.7 Consumo de agua y excreción de orina.-

La cantidad de orina evacuada y el consumo de agua, por parte de los ovinos criollos,

durante los periodos de evaluación, no presentaron resultados significativos, para

métodos de recolección ni para dietas.

Por lo que, no existe relación entre el consumo de las dietas propuestas sobre el

efecto en el consumo de agua, y menos aun en la producción de orina. Habiéndose

registrado un consumo de 1031.99 ml, y una evacuación de orina de 279.21 ml como

promedio de todos los tratamientos durante los periodos de evaluación.

Aspecto que podría atribuirse, a que las cantidades de alimento fueron

estandarizadas, no existiendo por lo tanto variaciones en los requerimientos de agua.

Así mismo al haberse realizado las pruebas en un ambiente cerrado, no existieron

variaciones ambientales importantes durante las fases de evaluación, que modifiquen

el requerimiento de este liquido elemento.

El siguiente cuadro, nos resume lo anterior expuesto.

Cuadro 18. Consumo de agua y excreción de orina

CONSUMO DIARIO DE

AGUA (ml)

EVACUACIÓN DE ORINA

(ml)

1031.99 279.21

5.4.8 Producción de heces.-

La producción de heces, no presento diferencias significativas entre las dietas I, II, III y

IV, aspecto atribuible a la estandarización de la oferta de alimento, en la fase pre –

experimental, habiéndose proporcionado la misma cantidad de forraje en todos los

tratamientos.

51

Observándose sin embargo diferencias significativas entre métodos de recolección,

con un promedio de producción de heces en jaulas metabólicas de 187.10 g y un CV

de 7.95 y de 157.96 g con el uso de arneses de recolección presentando un CV de

13.54%.

Cuadro 19. Producción de heces

JAULAS METABOLICAS ARNESES DE RECOLECCION

PRODUCCION

DE HECES (gr) CV (%)

PRODUCCION DE

HECES (gr) CV (%)

187.10 7.95 157.96 13.54

5.4.9 Nutrientes digestibles totales (NDT).-

Para el calculo de Nutrientes Digestibles Totales, se empleo formula descrita por

Alcázar (1997), tal como se describe en Cuadro 20:

Cuadro 20. Valores de Nutrientes Digestibles Totales de cuatro dietas elaboradas en base a mezclas de pastos nativos y alfalfa:

DIETAS PCD% EED% ELND% FCD% NDT (%)

1 6,39 0,35 26,65 20,84 54,23

2 9,75 0,50 28,74 15,41 54,40

3 13,93 0,71 35,11 12,65 62,41

4 2,80 0,12 29,16 26,52 58,60

Se determino una mayor presencia de nutrientes digestibles totales en la dieta III (25%

PN + 75% AA) con 62.41%, seguida en magnitud por la dieta IV cuyo valor fue de

58.60%, la dieta II (50% PN + 50% AA) con un valor de 54.40% y por ultimo la dieta I

(75% PN + 25% AA) con 54.23%, en las cuales se denota un comportamiento similar a

la digestibilidad de materia seca, por lo que se determina que el aprovechamiento de

nutrientes digestibles totales esta condicionado a la digestibilidad de materia seca, con

respecto al forraje en ovinos criollos lo cual concuerda con lo mencionado por Tabare

(2005).

52

5.4.10 Energía Digestible (ED).-

Considerando las relaciones descritas por Alcázar (1997), con respecto a Energía

Digestible y las equivalencias Kj, con relación a Kcal mencionados por Chilabog et al.

(2005), se calcularon los valores de Energía digestible, mismos que se compararon

con los requerimientos propios de ovinos, mencionados por Cañas (1995), en relación

proporcional a peso vivo promedio de los ovinos (17,98 kg), observándose un déficit

en cuanto a la satisfacción de requerimientos con respecto a energía digestible se

refiere.

En cuadro 21 se detalla presencia y requerimiento por parte de los ovinos, con

respecto a Energía Digestible.

Cuadro 21. Diferencias de oferta y requerimiento de ED, por parte de los ovinos, con respecto a las dietas I, II, III y IV

ED (MJ/Dia)

DIFERENCIA OFERTA / REQ

REQ OVINOS (Dato referencial Empleado de manera general

Para ovinos) 5.1

OFERTA DIETA I 4,4 - 0.7 OFERTA DIETA II 4,42 - 0.68 OFERTA DIETA III 5,07 - 0.03 OFERTA DIETA IV 4,76 - 0.34

Se observa déficit de ED, en todas las dietas, aspecto concordante al que se presenta

en condiciones de sub alimentación propias del altiplano, en la que se dispone

mayormente de paja de pastos nativos, con que se realizo presente ensayo.

Encontrándose el menor déficit en la dieta III (25% PN + 75% AA) , atribuible a

mayores cantidades de alfalfa en su composición, lo que favoreció a la digestibilidad

de la dieta y por lo tanto a un mayor aprovechamiento de Nutrientes Digestibles

Totales, por el contenido de nitrógeno proteico. Observándose el mayor déficit en la

dieta I (75% PN + 25% AA), la misma que presenta el valor mas reducido con respecto

53

a la digestibilidad de materia seca. Por su parte las dietas II (50% PN + 50% AA) y IV

(100% PN + 0% AA), presentan valores intermedios con respecto a déficit de energía

digestible, teniendo estas el mismo comportamiento con respecto a coeficientes de

digestibilidad de materia seca. Por lo tanto se determino que la oferta de energía

digestible de un forraje, se encuentra totalmente relacionada con la digestibilidad de

materia seca, en el caso de ovinos criollos.

5.5 Análisis comparativo de factibilidad y eficiencia, entre métodos de

recolección de heces, en ovinos criollos.-

Para efectuar análisis comparativo de factibilidad y eficiencia para la recolección de

materia fecal, usando jaulas metabólicas y arneses de recolección, con respecto a

ovinos criollos, se evaluaron aspectos cualitativos y cuantitativos referidos a la

recolección de muestras, para análisis de la digestibilidad, descritas en el cuadro 22.

Cuadro 22. Análisis comparativo de métodos de recolección de heces en ovinos criollos.-

FACTOR DE EVALUACION VARIABLE DE FACTOR

JAULAS METABOLICAS

ARNESES DE RECOLECCION

FACTIBILIDAD

FABRICACIÓN ELEVADO REDUCIDO

MANTENIMIENTO REDUCIDO REDUCIDO ACCESIBILIDAD A

MATERIALES PARA SU CONSTRUCCIÓN DIFICULTOSO ACCESIBLE

ESPECIALIZACIÓN DE MANO DE OBRA PARA SU

CONSTRUCCIÓN ELEVADO REDUCIDO

EFICIENCIA

RECOLECCIÓN DE MUESTRAS ELEVADO REDUCIDO

COMODIDAD EN TRABAJO ELEVADO REDUCIDO COEFICIENTE DE

DIGESTIBILIDAD OBTENIDO PARA MS 62.03% 59.10%

CV (%) PRODUCCIÓN DE HECES 7,95 13,54

Por lo que el uso de Jaulas Metabólicas es mas eficiente que el uso de arneses de

recolección, sin embargo la accesibilidad a este equipo se ve reducida en nuestro

medio, por sus características a momento de considerar la disposición de Jaulas

metabólicas en ensayos particulares. Los valores calculados con respecto a

54

recolección de heces, usando arneses de recolección presentan un mayor CV siendo

por lo tanto, menos eficientes, pero evidentemente mas accesibles económicamente,

en relación a las Jaulas Metabólicas.

Los valores en los CV encontrados se atribuyen a que el uso de Jaulas Metabólicas,

optimiza la recolección de heces, a diferencia del uso de arneses de recolección, que

da lugar a un mayor CV, al disponerse el animal a libre movimiento. Observándose así

mismo un coeficiente ligeramente mayor de digestibilidad en el caso de Jaulas

metabólicas como método de recolección

55

6. CONCLUSIONES.-

� La digestibilidad de materia seca en ovinos criollos, esta afectada por la

presencia de nitrógeno proteico, lo cual incide en un mejor aprovechamiento de

forrajes nativos propios del altiplano, siendo la de mejores resultados la dieta III

(75% alfalfa y 25% pasto nativo)

� La dieta IV presento un coeficiente de digestibilidad superado únicamente por la

dieta III, lo cual indica que su contenido de FC, favoreció el tiempo de retención

del forraje en el rumen y por ende incremento sus valores de digestibilidad,

aspecto relevante en la producción de ovinos criollos en altiplano.

� La digestibilidad de PC en ovinos criollos, es proporcional a su contenido en la

dieta.

� La digestibilidad de FC es directamente proporcional a su presencia en los

forrajes proporcionados, con respecto a ovinos criollos.

� La digestibilidad de EE, es directamente proporcional a su presencia en los

forrajes dispuestos, en ovinos criollos, así mismo este elemento no condiciona

la digestibilidad de materia seca.

� La disposición de extracto libre de nitrógeno en forrajes dispuestos, no

condiciona la digestibilidad de materia seca.

� La cantidad de orina evacuada, no tienen relación con las dietas I, II, III y IV.

� La relación entre consumo y peso vivo en ovinos criollos, es menor que en

ovinos mejorados.

56

� El uso de jaulas metabólicas es mas eficiente para la recolección de heces con

respecto a ovinos criollos, sin embargo la disposición de arneses de recolección

de heces, es mas factible que el uso de jaulas metabólicas.

57

7. RECOMENDACIONES.-

� Investigar la suplementacion de pastos nativos con N no proteico en ovinos

criollos, en época seca, para elevar los valores de digestibilidad, a la carencia

de forrajes con elevados contenidos de proteína.

� Investigar y desarrollar modelos de Jaulas Metabólicas, que sean accesibles

para estudios de digestibilidad.

� Realizar estudios de suplementacion de dietas de pastos nativos, con otro tipo

de leguminosas nativas.

� Realizar estudios en la época húmeda, con respecto a efecto de Nitrógeno

proteico y no proteico en respecto a la digestibilidad de pastos nativos, con

respecto a ovinos criollos.

58

8. REVISIÓN BIBLIOGRAFICA.-

ABASTO P. 1993. Tesis de grado. Composición química y digestibilidad de forrajes

nativos en el altiplano desértico. Facultad de Ciencias Agrícolas y Pecuarias, Carrera

de Ingeniería Agronómica. Universidad Mayor de San Simón. Cochabamba – Bolivia.

p. 52.

ALCAZAR, J. 1997. Bases para la alimentación animal y la formulación manual de

raciones. Ed. Génesis. La Paz - Bolivia. p.155.

ALZERRECA, (1988). Primera reunión nacional sobre praderas nativas de Bolivia.

PAC, CORDEOR. Oruro – Bolivia. p. 214-268

ALZERRECA H. Y CARDOZO A. (1991). Valor de los alimentos para la ganadería

andina. Ed. IBT/SR – CRSP/001. La Paz - Bolivia. p. 83.

ANUARIO ESTADÍSTICA DEL SECTOR RURAL. 1995. Centro de información para el

desarrollo. La Paz – Bolivia. p. 297.

Arguedas R. 2006. Suplementación con afrecho y jipi de quinua a llamas gestantes en

el primer y segundo tercio. Tesis de licenciatura. La Paz - Bolivia. Universidad Mayor

de San Andrés. P 68-74.

BOADA, B. Y SARDINAS 1987. Nutrición y Alimentación animal. Tomo I. Habana –

Cuba. p.454.

CACERES M. (1994) Tesis de grado. Comportamiento y sobre posición alimenticia de

tres especies domesticas (Ovinos, vacunos y equinos) en el Altiplano Central de

Bolivia. Universidad Autónoma “Tomas Frías”, Potosí, Bolivia. p. 111.

59

CACERES M., YAZMAN J.,(1995). Boletín Técnico Nº48 Instituto Boliviano de

Tecnología Agropecuaria (IBTA) en convenio con el Programa de Apoyo a la

Investigación colaborativa en Rumiantes Menores (SR, CRP). La Paz – Bolivia. p. 31.

CAHUAYA, Ch. 2001. Tesis de Grado. Efecto de la fertilización química y orgánica en

el rendimiento del Pasto brasilero (Phalaris sp.), en Choquenaira. Facultad de

Agronomía. Universidad Mayor de San Andrés. La Paz, Bolivia. p. 110.

CALLISAYA, I. 1994. Tesis de Grado. Caracterización de las tierras de la Estación

Experimental de Choquenaira, según su capacidad de uso y aptitud para riego.

Facultad de Agronomía, Universidad Mayor de San Andrés. La Paz – Bolivia. p.36.

CAÑAS, R. 1995. Alimentación y Nutrición Animal. Facultad de Agronomía. Pontifica

Universidad Católica de Chile. P71, 83.

CARDOZO, A. 1995. Un sistema pastoril camélidos, ovinos del altiplano árido

Boliviano Waira Pampa. ORSTOM-COMPAC-IBTA, La Paz – Bolivia. p. 57-63.

CHWALIBOG A. & ANNE-HELENE TAUSON. 2005. La determinación de energía

cuantitativa y metabolismo de la proteína. Universidad veterinaria y agrícola real.

Copenhague. P.15.

Chloris chilensis. s.f. Revista chilena de botánica (en línea). Cl. Consultado 10 enero.

2007.Disponible en : www. Chloris chilensis. org.

DE CAROLIS FRIEDMANN G., (1982). Caracterización de bofedales y su relación con

el manejo de alpacas y llamas en el Parque Nacional Lauca (segunda parte).

Corporación Nacional Forestal. p. 116.

DOWMAN, M. Y COLLINS, F. 1982. El uso de enzimas para predecir la digestibilidad

en la alimentación animal. Diario de la ciencia de alimentos y agricultura. P. 689-696.

60

FLORES, A. Y MALPARTIDA, E. (1997). Manejo de Praderas Nativas y Patos en la

Región Alto andina del Perú. Ed. Banco Agrario. Lima – Perú. p. 109-130

FLORES C.F., YAZMAN J., VALDIVIA V. J., (1995) Utilización comparativa de los

campos nativos de pastoreo por el ganado comparativo de San José de Llanga. IBTA

161/Boletín Técnico 29 / SR-CRSP 27/1995. USAID Programa de apoyo a la

investigación colaborativa en rumiantes menores. La Paz – Bolivia. p. 28.

FLORES, J. 1986. Manual de alimentación animal. Ed. El Ateneo. México. p.251.

FLORES M.A., BRYANT F., (1989) Manual de pastos y forrajes. Programa

colaborativo de apoyo a la investigación en rumiantes menores. Lima – Perú. p. 206.

GENIN D., ALZERRECA A. H., (1995) Un sistema pastoril camélidos – ovinos del

altiplano árido boliviano ORSTOM/IBTA La Paz – Bolivia. p. 36-63.

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADISTICA / MDSP (Ministerio de Desarrollo

Sostenible y Planificación, BOL)/ COSUDE (La Agencia Suiza para el desarrollo y

cooperación). 2004. Bolivia un mundo de potencialidades. Atlas Estadístico de

Municipios. Bolivia. p. 249.

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA. 2007. Información estadística / ganadería.

(en línea). Consultado el 25 de mayo, 2007. Disponible en www.ine.gov.bo.

INFOAGRO. 2006. El cultivo de la alfalfa (en línea). Consultado el 25 de ago. 2006.

Disponible en http: www.InfoAgro.com.

Lloyd, M. 1991. Fundamentos de nutrición animal. Buenos Aires, AR. Acribia 245p.

61

MAGNE, N. 2005. Tesis de Grado. Digestibilidad aparente en llamas (Lama Glama)

alimentadas con (Stipa Ichu) tratada con urea y melaza en el CEAC. Facultad de

agronomía. Universidad Técnica de Oruro. Oruro - Bolivia. p. 12-13.

MAYNARD L.A., J.K. LOESLY, H.F. HINTZ, R.G. WARNER. 1989. Nutrición Animal,

México. Ed. McGraw – hill. p.640.

Mc DONALD, D. 1991. Nutrición animal. Ed. Acribia. Buenos Aires - Argentina. p.456.

MCDONALD P.R. EDWARDS, J.F.D. GREENHALGH. 1993. Nutrición Animal.

Barcelona, España, Ed. Acribia. S.A. 4ta. Edición. P. 571.

MC DONALD, O. 1994. Nutrición Animal. Editorial Acribia. Zaragoza, España. p.425.

MAMANI, C. (1993). Tesis de Grado. Digestibilidad in vivo de tres forrajes en la

alimentación de ovinos, en la raza corriedale. Universidad Técnica de Oruro. Oruro –

Bolivia. p. 14.

MARTINEZ, Z.; SALAS, R. 1988. Mejoramiento genético para ovinos Corriedale en

condiciones del altiplano. (Cabaña ovina Callutaca – Proyecto de mejoramiento de

Pacajes); CORDEPAZ; La Paz, Bolivia. p. 19-36.

Oas.2003. El altiplano: descripción del medio natural (en línea). La Paz, BO.

Consultado 30 de enero. 2007. Disponible en : www.oas.org.

PUMAYALLA, D.A. 1988. Producción y manejo de ovinos y alpacas. UNA – La Molina,

Puno - Perú. Ed. Universitaria. p. 11-59.

RIVEROS, E. 1986. Digestibilidad de los forrajes como expresión de su valor nutritivo.

Puno – Perú. p.25.

62

RODRIGUEZ, T. 1985. Seminario sobre la situación actual de la producción ganadera

de pastos y forrajes en Bolivia. ABOPA-CORDECRUZ. Santa Cruz de la Sierra -

Bolivia. p. 21-33.

RODRIGUEZ, C. T. 1988. Primera mesa redonda sobre políticas de ganadería ovina.

MACA-INFOL-DGG. La Paz, Bolivia. p. 1-6.

RODRÍGUEZ, 1989. Informe anual del programa de ganadería y forrajes, gestión 1988

/ 89. Instituto Boliviano de Tecnología Agropecuaria (IBTA). La Paz - Bolivia. p. 88.

RUIZ, R. C. 2001. Tesis de Grado. Tres Niveles de Thola (Parastrephia lepidophylla),

cebada (Hordeum Vulgare) y alfalfa (Medicago Sativa) en la digestibilidad y consumo

en ovinos criollos. Escuela Militar De Ingeniería “Mcal. Antonio José de Sucre”. La Paz

– Bolivia.

SAN MARTIN H. F., BRYANT F., ARBAIZA T., HUIZA T., (1987) Investigaciones sobre

pastos y forrajes de Texas. Teach University. Perú p. 65-83.

SAN MARTÍN, F, 1991. Alimentación y Nutrición en Avances y Perspectivas del

Conocimiento de los Camélidos sudamericanos. Ed. Oficina Regional de la FAO para

América Latina y el Caribe. Santiago – Chile. p. 213-261.

SAN MARTIN (1992). Manual de forraje para zonas áridas y semiáridas andinas. Lima

– Perú. p. 229-281.

SAN MARTÍN, F. 1996. Nutrición en Alpacas y Llamas. Publicación Científica Nº 27.

Estación Experimental La Raya EVITA. Fac. Medicina Veterinaria Universidad

Nacional Mayor de San Andrés. Puno – Perú. p. 23-30.

63

SENAMHI (Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología). 2004. Información

agro climática de la localidad de Choquenaira (Serie 1977-2004). La Paz – Bolivia. p.

10-15.

Tabare, B (2005). Facultad de ciencias Agrarias. Universidad Nacional de Lomas de

Zamora. Consultado en 25 de mayo, 2007. Disponible en

http://www.fao.org/ag/aga/agap/frg/afris/es/Index_es.htm.

Tichit, M. 1994. La asociación de camélidos-ovinos en un sistema pastoril del altiplano

de Turco. La Paz, BO, IBTA Publicaciones técnicas no7. P 153-156.

VAN SOEST, P. J. 1982. Nutritional Ecology of the Rumiant. Books Coruallis. USA.

187p.

VERASTEGUI, S. 1987. Alimentar: Texto con artículos producto de la investigación y

conceptos de la alimentación del ganado. Lima - Perú. p.45.

VILLCA G. Z., 1993. Tesis de grado. Comportamiento alimenticio de llamas y ovinos

en sistemas de pastoreo tradicional del altiplano central de Bolivia Zona Turco.,

Universidad Técnica de Oruro, Oruro - Bolivia. p. 9-12.

WELCH, J. Y HOOPER, A. 1993. El rumiante: Fisiología digestiva y Nutrición. Ed.

Acribia. Zaragoza – España. p.210.

64

Anexo 1. Resultados del Análisis bromatológico

TIPO DE MUESTRA TRAT. DIETA ANIMAL COD

LAB. % MS

TOTAL %

CENIZA % PC % EE % FC

Alimento Medic Sat

07 - 85 93,65 12,70 1,56 18,99

Alimento Fest Dolyc

07 - 86 93,90 6,55 4,13 1,18 42,50

Alimento Stipa ichu

07 - 87 94,10 4,70 4,96 1,38 40,39

Alimento Cal sp 07 - 88 93,66 7,89 5,11 0,89 35,03 Heces ARN 1 1 07 - 93 92,00 10,50 6,99 1,40 29,50 Heces ARN 1 2 07 - 94 91,86 10,44 6,57 1,27 28,54 Heces ARN 1 3 07 - 95 91,56 11,04 7,21 1,78 28,16 Heces ARN 1 4 07 - 96 91,25 11,19 7,18 1,49 30,41 Heces ARN 2 1 07 - 97 91,26 9,79 8,46 1,59 31,57 Heces ARN 2 2 07 - 98 91,75 10,19 8,69 1,69 30,85 Heces ARN 2 3 07 - 99 91,50 10,39 8,55 1,87 32,41 Heces ARN 2 4 07-100 91,15 10,15 9,13 1,70 35,67 Heces ARN 3 1 07-101 91,17 12,38 12,69 1,79 29,87 Heces ARN 3 2 07-102 91,30 11,19 11,67 1,68 33,13 Heces ARN 3 3 07-103 91,25 10,00 11,22 2,49 36,16 Heces ARN 3 4 07-104 91,45 10,74 11,32 1,49 32,50 Heces ARN 4 1 07-105 91,55 9,70 6,14 2,74 27,90 Heces ARN 4 2 07-106 92,25 10,35 6,48 1,89 32,67 Heces ARN 4 3 07-107 93,11 9,59 6,10 2,06 34,46 Heces ARN 4 4 07-108 91,85 10,54 6,29 1,53 30,74 Heces JM 1 1 07-109 91,80 10,54 7,10 1,67 29,86 Heces JM 1 2 07-110 93,09 9,59 6,92 1,69 31,17 Heces JM 1 3 07-111 92,00 10,25 4,24 2,26 30,96 Heces JM 1 4 07-112 91,85 11,15 8,46 1,68 32,17 Heces JM 2 1 07-113 91,16 10,03 8,49 1,39 30,82 Heces JM 2 2 07-114 91,65 10,70 10,01 1,58 30,91 Heces JM 2 3 07-115 91,11 10,14 9,26 1,80 30,95 Heces JM 2 4 07-116 91,16 10,53 9,08 2,22 31,24 Heces JM 3 1 07-117 91,61 10,33 11,61 1,99 33,30 Heces JM 3 2 07-118 91,15 10,35 11,50 2,17 36,81 Heces JM 3 3 07-119 91,90 9,40 11,15 2,65 39,40 Heces JM 3 4 07-120 91,75 10,60 11,32 2,36 34,39 Heces JM 4 1 07-121 92,10 9,60 6,10 1,49 31,54 Heces JM 4 2 07-122 92,10 10,00 5,63 1,76 31,02 Heces JM 4 3 07-123 93,58 9,39 5,52 2,39 31,88 Heces JM 4 4 07-124 91,50 9,95 6,02 1,99 32,80

Anexo 2. Resumen de análisis estadístico DIGESTIBILIDAD DE MATERIA SECA The SAS System General Linear Models Procedure Level of -------------MSD------------- EST N Mean SD 1 16 62.0393750 4.96029632 2 16 59.1056250 5.79223269 Level of -------------MSD------------- RAC N Mean SD 1 8 56.5225000 4.91479036 2 8 57.3125000 2.91268531 3 8 67.0837500 2.56109875 4 8 61.3712500 3.89633321 Level of Level of -------------MSD------------- EST RAC N Mean SD 1 1 4 58.9575000 2.85094575 1 2 4 58.1750000 3.68157122 1 3 4 67.8275000 2.12470194 1 4 4 63.1975000 4.21819373 2 1 4 54.0875000 5.69411026 2 2 4 56.4500000 2.06341141 2 3 4 66.3400000 3.05211402 2 4 4 59.5450000 2.95572326 Variable=MSD Moments Quantiles(Def=5) N 32 Sum Wgts 32 100% Max 70.2 99% 70.2 Mean 60.5725 Sum 1938.32 75% Q3 64.235 95% 69.84 Std Dev 5.510028 Variance 30.36041 50% Med 60.865 90% 69.23 Skewness -0.00805 Kurtosis -0.33355 25% Q1 56.27 10% 55.2 USS 118350.1 CSS 941.1726 0% Min 47.72 5% 52.15 CV 9.096583 Std Mean 0.974045 1% 47.72 T:Mean=0 62.18658 Pr>|T| 0.0001 Range 22.48 Num ^= 0 32 Num > 0 32 Q3-Q1 7.965 M(Sign) 16 Pr>=|M| 0.0001 Mode 47.72 Sgn Rank 264 Pr>=|S| 0.0001 W:Normal 0.971482 Pr<W 0.6005 Extremes Lowest Obs Highest Obs 47.72( 4) 67.14( 20) 52.15( 8) 69.23( 25) 53.48( 16) 69.4( 17) 55.2( 6) 69.84( 21) 55.8( 11) 70.2( 22)

Stem Leaf # Boxplot 70 2 1 | 68 248 3 | 66 61 2 | 64 95 2 +-----+ 62 4816 4 | | 60 80349 5 *--+--* 58 48 2 | | 56 63489 5 +-----+ 54 28899 5 | 52 25 2 | 50 | 48 | 46 7 1 | ----+----+----+----+ Normal Probability Plot 71+ +++* | * *+*+ | *+*++ | **+ | +*** | +**** 59+ ++** | ++**** | **+*** | *+*++ | ++++ | +++ 47++++ * +----+----+----+----+----+----+----+----+----+----+ -2 -1 0 +1 +2

DIGESTIBILIDAD DE PROTEINA CRUDA The SAS System General Linear Models Procedure Level of -------------PCD------------- EST N Mean SD 1 16 70.1393750 8.7689577 2 16 66.6300000 10.9282826 Level of -------------PCD------------- RAC N Mean SD 1 8 68.4575000 5.84306365 2 8 72.0475000 2.57323448 3 8 78.5362500 2.39784390 4 8 54.4975000 5.89345581 Level of Level of -------------PCD------------- EST RAC N Mean SD 1 1 4 71.0025000 6.99919222 1 2 4 71.8425000 3.18385903 1 3 4 79.3550000 1.42703656 1 4 4 58.3575000 4.48661992 2 1 4 65.9125000 3.66094136 2 2 4 72.2525000 2.28061943 2 3 4 77.7175000 3.09706716 2 4 4 50.6375000 4.60230649 Variable=PCD Moments Quantiles(Def=5) N 32 Sum Wgts 32 100% Max 81.17 99% 81.17 Mean 68.38469 Sum 2188.31 75% Q3 76.49 95% 81.06 Std Dev 9.908217 Variance 98.17275 50% Med 71.185 90% 79.99 Skewness -0.70205 Kurtosis -0.27858 25% Q1 63.41 10% 52.82 USS 152690.3 CSS 3043.355 0% Min 44.3 5% 50.53 CV 14.48894 Std Mean 1.751542 1% 44.3 T:Mean=0 39.04257 Pr>|T| 0.0001 Range 36.87 Num ^= 0 32 Num > 0 32 Q3-Q1 13.08 M(Sign) 16 Pr>=|M| 0.0001 Mode 73.67 Sgn Rank 264 Pr>=|S| 0.0001 W:Normal 0.931825 Pr<W 0.0530 Extremes Lowest Obs Highest Obs 44.3( 28) 78.4( 20) 50.53( 30) 79.99( 17) 52.72( 32) 80.7( 5) 52.82( 31) 81.06( 21) 55( 26) 81.17( 22)

Stem Leaf # Boxplot 8 0111 4 | 7 58888 5 +-----+ 7 11223444 8 *-----* 6 56789 5 | + | 6 0333 4 +-----+ 5 57 2 | 5 133 3 | 4 | 4 4 1 | ----+----+----+----+ Multiply Stem.Leaf by 10**+1 Normal Probability Plot 82.5+ ++*+* * | ****+** | ******+ | ****++ 62.5+ ***** | ++*+* | ++*+* * | +++++ 42.5+++ * +----+----+----+----+----+----+----+----+----+----+ -2 -1 0 +1 +2

DIGESTIBILIDAD DE FIBRA CRUDA The SAS System General Linear Models Procedure Level of -------------FIBD------------ EST N Mean SD 1 16 59.9218750 7.83746406 2 16 58.2368750 7.49100146 Level of -------------FIBD------------ RAC N Mean SD 1 8 61.6237500 3.86129489 2 8 53.3875000 4.95053172 3 8 52.8762500 2.92369599 4 8 68.4300000 4.33913421 Level of Level of -------------FIBD------------ EST RAC N Mean SD 1 1 4 62.5550000 3.00608827 1 2 4 55.5800000 3.89143504 1 3 4 51.7525000 3.90301059 1 4 4 69.8000000 3.77459049 2 1 4 60.6925000 4.84147619 2 2 4 51.1950000 5.40580244 2 3 4 54.0000000 1.15945389 2 4 4 67.0600000 4.96785668 Variable=FIBD Moments Quantiles(Def=5) N 32 Sum Wgts 32 100% Max 74.97 99% 74.97 Mean 59.07938 Sum 1890.54 75% Q3 64.49 95% 72.93 Std Dev 7.589951 Variance 57.60735 50% Med 57.36 90% 69.43 Skewness 0.250411 Kurtosis -0.50273 25% Q1 53.715 10% 50.47 USS 113477.7 CSS 1785.828 0% Min 43.12 5% 48.66 CV 12.84704 Std Mean 1.341726 1% 43.12 T:Mean=0 44.03236 Pr>|T| 0.0001 Range 31.85 Num ^= 0 32 Num > 0 32 Q3-Q1 10.775 M(Sign) 16 Pr>=|M| 0.0001 Mode 43.12 Sgn Rank 264 Pr>=|S| 0.0001 W:Normal 0.966691 Pr<W 0.4734 Extremes Lowest Obs Highest Obs 43.12( 16) 68.74( 27) 48.66( 19) 69.43( 32) 50.41( 21) 69.54( 29) 50.47( 23) 72.93( 26) 52.37( 24) 74.97( 25)

Stem Leaf # Boxplot 7 5 1 | 7 03 2 | 6 66799 5 | 6 0113333 7 +-----+ 5 55677 5 *--+--* 5 0023334444 10 +-----+ 4 9 1 | 4 3 1 | ----+----+----+----+ Multiply Stem.Leaf by 10**+1 Normal Probability Plot 77.5+ +++++ | +*++++* | ***+**+* | *****+ | +++**** | * **+******* | ++*++++ 42.5+++++*++ +----+----+----+----+----+----+----+----+----+----+ -2 -1 0 +1 +2

DIGESTIBILIDAD DE EXTRACTO ETEREO

The SAS System The GLM Procedure Level of -------------EED------------- est N Mean Std Dev 1 16 34.5687500 16.6999944 2 16 34.7237500 21.1314375 Level of -------------EED------------- rac N Mean Std Dev 1 8 32.9112500 11.9127668 2 8 40.7037500 8.4120406 3 8 51.3037500 7.8992928 4 8 13.6662500 20.3448392 Level of Level of -------------EED------------- est rac N Mean Std Dev 1 1 4 29.5300000 14.0743999 1 2 4 41.3800000 11.9401368 1 3 4 47.0500000 6.7443260 1 4 4 20.3150000 20.8325875 2 1 4 36.2925000 10.1270113 2 2 4 40.0275000 4.6180037 2 3 4 55.5575000 7.2013627 2 4 4 7.0175000 20.3449443 Moments N 32 Sum Weights 32 Mean 34.64625 Sum Observations 1108.68 Std Deviation 18.7355141 Variance 351.019489 Skewness 0.2511684 Kurtosis 0.44667619 Uncorrected SS 49293.2086 Corrected SS 10881.6042 Coeff Variation 24.0766002 Std Error Mean 3.31200227 Quantile Estimate 100% Max 62.500 99% 62.500 95% 60.260 90% 52.690 75% Q3 47.625 50% Median 39.325 25% Q1 24.500 10% 6.400 5% 0.250 1% -15.770 0% Min -15.770 Extreme Observations -----Lowest---- ----Highest---- Value Obs Value Obs -15.77 26 50.50 9 0.25 29 52.69 18 3.75 30 56.25 17 6.40 28 60.26 20 9.54 5 62.50 24

The SAS System The UNIVARIATE Procedure Variable: EED Stem Leaf # Boxplot 6 02 2 | 5 036 3 | 4 01134677889 11 +-----+ 3 0346688 7 *--+--* 2 345 3 +-----+ 1 00 2 | 0 046 3 | -0 -1 6 1 0 ----+----+----+----+ Multiply Stem.Leaf by 10**+1 Normal Probability Plot 65+ ++*++ * | ++**+* | ********** | *****++ 25+ ****++ | ++++++ | ++*+* ** * | +++++ -15+++ * +----+----+----+----+----+----+----+----+----+----+ -2 -1 0 +1 +2

DIGESTIBILIDAD DE EXTRACTO LIBRE DE NITRÓGENO

The SAS System General Linear Models Procedure Level of -------------ELND------------ EST N Mean SD 1 16 63.1368750 7.14348628 2 16 59.7987500 7.90285086 Level of -------------ELND------------ RAC N Mean SD 1 8 54.7887500 6.15027163 2 8 59.0225000 2.59574790 3 8 72.0787500 3.29035577 4 8 59.9812500 3.39221140 Level of Level of -------------ELND------------ EST RAC N Mean SD 1 1 4 57.9800000 4.26643489 1 2 4 59.4350000 3.72571693 1 3 4 73.4975000 2.52608228 1 4 4 61.6350000 4.10145096 2 1 4 51.5975000 6.54983142 2 2 4 58.6100000 1.17773794 2 3 4 70.6600000 3.67600326 2 4 4 58.3275000 1.65377094 The SAS System Univariate Procedure Variable=ELND Moments Quantiles(Def=5) N 32 Sum Wgts 32 100% Max 76.88 99% 76.88 Mean 61.46781 Sum 1966.97 75% Q3 67.425 95% 75.48 Std Dev 7.601807 Variance 57.78746 50% Med 59.325 90% 73.17 Skewness 0.241605 Kurtosis 0.089892 25% Q1 57.555 10% 54.35 USS 122696.8 CSS 1791.411 0% Min 43.22 5% 51.4 CV 12.36713 Std Mean 1.343822 1% 43.22 T:Mean=0 45.74103 Pr>|T| 0.0001 Range 33.66 Num ^= 0 32 Num > 0 32 Q3-Q1 9.87 M(Sign) 16 Pr>=|M| 0.0001 Mode 43.22 Sgn Rank 264 Pr>=|S| 0.0001 W:Normal 0.946077 Pr<W 0.1364 Extremes Lowest Obs Highest Obs 43.22( 4) 71.5( 20) 51.4( 8) 73.17( 19) 52.59( 6) 73.18( 17) 54.35( 3) 75.48( 22) 54.4( 5) 76.88( 21)

Stem Leaf # Boxplot 7 57 2 | 7 1233 4 | 6 5788 4 +-----+ 6 00013 5 | + | 5 667889999999 12 *-----* 5 1344 4 | 4 | 4 3 1 | ----+----+----+----+ Multiply Stem.Leaf by 10**+1 Normal Probability Plot 77.5+ * +++*+++ | * **+*+++ | +***+++ | ++++*** | ************ | *+*+**++ | ++++++ 42.5+++++* +----+----+----+----+----+----+----+----+----+----+ -2 -1 0 +1 +2

Anexo 3. Fotografías del ensayo 1.- Ambiente en el que se realizo el ensayo

2.- Jaulas Metabólica empleada

3.- Detalle de arneses de recolección

4.- Empleo de arneses de recolección