Tradición Eliot

download Tradición Eliot

of 2

Transcript of Tradición Eliot

  • 7/23/2019 Tradicin Eliot

    1/2

    Los afanes de Eliot

    No existe uno fuera del lenguaje y, al asumir la escritura como ocio,fuera de sus usos estticos que tambin son productos histricos.Aunque mejor que producto, utilizar el trmino amalgama, una mezclaautopoitica, pero no un agregado lineal y causal que se da en eltiempo. ambin fue un problema borgeano. !n su ensayo "Nue#arefutacin sobre el tiempo$, %orges nos recuerda que solo #i#imos en unpresente que se reactualiza perpetuamente en el acto mismo de lapercepcin. No hay sujeto fuera de la relacin de percepcin con elobjeto. !l pasado & y tambin el futuro ' son cosas que (nicamente #enla luz de la existencia cuando se reactualizan, constantemente, en el

    presente. )esde esta perspecti#a, no somos maquinas almacenadorasde memorias que se suceden en l*nea recta hacia delante, hacia elfuturo, sino m+s bien somos lentes y o*dos construidos de pasado quecaptan luces y sonidos, manos arrugadas y con cicatrices que tocancosas y que duelen.

    uando leo a !liot tambin pienso en %ourdieu y su problematizacin en"-as reglas del Arte$. -a produccin art*stica como un campo deposibilidades, determinadas por el estado de la sociedad en la cual se#i#e, y en donde actores con distintos intereses e inscritos en l*neas conpreocupaciones estticas y pol*ticas espec*cas, interact(an y luchan

    por el poder simblico dentro del campo. ampoco en %ourdieu se puedeexistir por fuera del campo en el cual se produce "arte$.

    acilita las cosas el texto de !liot, como una lectura bien elaboradasobre el sustrato en el cu+l uno se para y ubica, cuando decide lidiar conel ocio de escribir. -ectura que, a mi parecer, tampoco se/ala ning(ntipo de respaldo por parte de los grandes poetas muertos que m+s biense parecen a fantasmas que persiguen e intimidan en la soledad delstano frente al computador, cuando se est+ escribiendo. 0ero a la #ezellos como (nica compa/*a posible, que no demanda ser superada, sinoestar a su altura. !s m+s bien un forcejeo inerte, como globos en una

    celebracin de cumplea/os que se friccionan contra el techo paraacomodarse como puedan. No decide uno propiamente dnde se ubicadentro de la tradicin, sino que la tradicin lo agarra y le da su lugar auno, y a la #ez es el helio que lo in1a, para hacer ese intento de ele#arseen el aire2 y ele#arse demanda liberarse del peso de ser uno, sacricarla propia esencia.

  • 7/23/2019 Tradicin Eliot

    2/2

    3e genera contrariedad, sin embargo, la idea de ser como el platinosobre el que sucede la reaccin qu*mica pero que est+ separado de ella,inalterado, "tranquilo$. 4 entonces pienso en )ostoie#s5i y en 6af5a, losdos grandes maestros, y se me ocurre imposible su literatura separadade su sufrimiento e incomodidad. 7e me ocurre imposible toda literatura

    sin la incomodidad. )entro de un laboratorio qu*mico m+s me funcionala met+fora de un tubo de ensayo2 la tradicin como algo que le permitea uno formarse como aparato para que las ideas se formen y 1uyan,pero los tubos se desgastan y se rompen.

    ! incomoda el nombre de !uropa como un padre asctico, al que hayque re#erenciar. A la tradicin no habr*a que cargarla con nombresgeogr+cos, pues es m+s una serie de respuestas anteriores apreocupaciones estticas y metaf*sicas que signican al "ser humano$2 yen ese sentido, respuestas que deben re'actualizarse. 0ero ni laspreocupaciones, ni las respuestas remiten a ning(n lugar en concreto,

    pues m+s bien constituyen la ontolog*a de "lo humano$.