topicos.docx

9
1.0 El funcionamiento de las redes de datos IP 1.1 Reconocer el propósito y las funciones de los diversos dispositivos de red como routers, switches, puentes y concentradores 1.2 Seleccionar los componentes requeridos para cumplir con una especificación determinada red 1.3 Identificar las aplicaciones comunes y su impacto en la red 1.4 Describir la finalidad y el funcionamiento básico de los protocolos en los modelos TCP / IP y OSI 1.5 Predecir el flujo de datos entre dos ordenadores a través de una red de 1.6 Identificar los medios, cables, puertos y conectores para conectar dispositivos de red Cisco a otros dispositivos de red y los host en una red LAN 2.0 Conmutación LAN Tecnologías 2.1 Determinar el método de control de acceso a la tecnología y los medios de comunicación para redes Ethernet 2.2 Identificar los conceptos básicos de conmutación y el funcionamiento de los interruptores Cisco 2.2.a dominios de colisión Dominios 2.2.b Broadcast 2.2.c formas de cambiar 2.2.c [i] Tienda 2.2.c [ii] Adelante 2.2.c [iii] Corte a través de 2.2.c [iv] Tabla CAM

description

Tópicos para rendir el exámen ccent 100-101

Transcript of topicos.docx

1.0 El funcionamiento de las redes de datos IP1.1 Reconocer el propsito y las funciones de los diversos dispositivos de red como routers, switches, puentes y concentradores1.2 Seleccionar los componentes requeridos para cumplir con una especificacin determinada red1.3 Identificar las aplicaciones comunes y su impacto en la red1.4 Describir la finalidad y el funcionamiento bsico de los protocolos en los modelos TCP / IP y OSI1.5 Predecir el flujo de datos entre dos ordenadores a travs de una red de1.6 Identificar los medios, cables, puertos y conectores para conectar dispositivos de red Cisco a otros dispositivos de red y los host en una red LAN

2.0 Conmutacin LAN Tecnologas2.1 Determinar el mtodo de control de acceso a la tecnologa y los medios de comunicacin para redes Ethernet2.2 Identificar los conceptos bsicos de conmutacin y el funcionamiento de los interruptores Cisco2.2.a dominios de colisinDominios 2.2.b Broadcast2.2.c formas de cambiar2.2.c [i] Tienda2.2.c [ii] Adelante2.2.c [iii] Corte a travs de2.2.c [iv] Tabla CAM2.3 Configurar y verificar la configuracin del conmutador inicial, incluida la gestin de acceso remotoNombre de host 2.3.a2.3.b direccin ip mgmt2.3.c Ip default-gateway2.3.d usuario local y contrasea2.3.e contrasea secreta de enable2.3.f consola y los inicios de sesin VTY2.3.g exec-timeoutCifrado de la contrasea del servicio 2.3.h2.3.i copy run start2.4 Verificar el estado de la red y la operacin del switch mediante utilidades bsicas tales comoDe ping 2.4.aTelnet 2.4.b2.4.c SSH2.5 Describir cmo las VLAN crean redes lgicamente separadas y la necesidad de enrutamiento entre ellos2.5.a Explicar segmentacin de la red y los conceptos bsicos de gestin del trfico2.6 Configurar y verificar las VLAN2.7 Configurar y verificar el enlace troncal en los switches de Cisco2.7.a DTP (tema)2.7.b negociacin automtica

3.0 de direccionamiento IP (IPv4 / IPv6)

3.1 Describir el funcionamiento y la necesidad de utilizar direcciones IP pblicas y privadas para el direccionamiento IPv43.2 Identificar el IPv6 apropiado esquema de direccionamiento para satisfacer requisitos de direccionamiento en un entorno LAN / WAN3.3 Identificar el esquema adecuado direccionamiento IPv4 utilizando VLSM y sumarizacin para satisfacer requisitos de direccionamiento en un entorno LAN / WAN3.4 Describa los requerimientos tecnolgicos para el funcionamiento de IPv6 junto con IPv43.4.a pila dual3.5 Describir las direcciones IPv6Unicast 3.5.a Global3.5.b Multicast3.5.c Enlace locales3.5.d nico locales3.5.e EUI 643.5.f de configuracin automtica

4.0 IP Routing Tecnologas4.1 Describir los conceptos bsicos de enrutamientoReenvo de paquetes 4.1.aProceso de bsqueda 4.1.b Router4.1.c proceso de cambio / Cambio rpido / CEF4.2 Configurar y verificar la utilizacin de la CLI para establecer la configuracin bsica del routerHostname 4.2.a4.2.b usuario local y contrasea4.2.c Habilitar contrasea secretaLogins 4.2.d de la consola y VTY4.2.e exec-timeoutCifrado de la contrasea del servicio 4.2.fDireccin 4.2.g interfaz IP4.2.g [i] loopbackBandera 4.2.h4.2.i motd4.2.j copy run start4.3 Configurar y verificar el estado de funcionamiento de una interfaz Ethernet4.4 Verificar la configuracin del router y la conectividad de red medianteDe ping 4.4.a4.4.a [i] de ping extendido

Traceroute 4.4.bTelnet 4.4.c4.4.d SSH4.4.e Mostrar cdp neighbors4.5 Configurar y verificar la configuracin de una ruta esttica o predeterminada enrutamiento dado requisitos de enrutamiento especficas4.6 Diferenciar los mtodos de protocolos de enrutamiento y enrutamiento4.6.a esttico vs. dinmicoEnlace estado 4.6.b vs. vector de distancia4.6.c Siguiente hop4.6.d tabla de enrutamiento IP4.6.e interfaces de pasivos (cmo funcionan)4.7 Configurar y verificar OSPF (nico por superficie)4.7.a Beneficio de nico por superficie4.7.b Configurar OSPv2 en una sola rea4.7.c Configurar OSPv3 en una sola rea4.7.d Router ID4.7.e interfaz pasiva4.8 Configurar y verificar el enrutamiento intervlan (router en un palo)Interfaces 4.8.a Sub4.8.b enrutamiento UpstreamLa encapsulacin 4.8.c4.9 Configurar interfaces de SVI.

5.0 Servicios IP5.1 Configurar y verificar DHCP (enrutador IOS)5.1.a Configuracin de interfaces del router para usar DHCPOpciones DHCP 5.1.b (resumen bsico y funcionalidad)Direcciones 5.1.c ExcluidosTiempo 5.1.d Arrendamiento5.2 Describir los tipos, caractersticas y aplicaciones de las ACL5.2.a Standard (edicin de nmeros y secuencias)5.2.b Extended5.2.c Nombrado5.2.d numeradaOpcin 5.2.e Conectarse5.3 Configurar y verificar las ACL en un entorno de red5.3.a Nombrado5.3.b numeradoOpcin 5.3.c Entrar5.4 Identificar el funcionamiento bsico de NATPropsito 5.4.a5.4.b piscina5.4.c esttico5.4.d 1 a 15.4.e Sobrecarga5.4.f Fuente abordar5.4.g Ida NAT5.5 Configurar y verificar NAT para los requisitos de red dadas5.6 Configurar y verificar NTP como cliente

6.0 Red de Seguridad del dispositivo6.1 Configurar y verificar las caractersticas de seguridad del dispositivo de red6.1.a seguridad de la contrasea del dispositivo6.1.b Activar secreto vs. permitirTransporte 6.1.c6.1.c [i] telnet Desactivar6.1.c [ii] SSHVTY 6.1.dLa seguridad fsica 6.1.eContrasea de servicio 6.1.f6.1.g Describir los mtodos de autenticacin externos6.2 Configurar y verificar la seguridad del puerto del switch6.2.a Sticky macLimitacin direccin 6.2.b MAC6.2.c esttico / dinmicoModos de Violacin 6.2.d6.2.d [i] Err desactivar6.2.d [ii] apagado6.2.d [iii] proteccin de restringirShutdown 6.2.e puertos no utilizados6.2.f Err recuperacin desactivar6.2.g Asignar puertos no utilizados en las VLAN no utilizados6.2.h Poner VLAN nativa para que no sea la VLAN 16.3 Configurar y verificar las ACL para filtrar el trfico de red6.4 Configurar y verificar las ACL para limitar telnet y SSH acceso al router

7.0 Solucin de problemas7.1 Solucin de problemas y corregir problemas comunes asociados con el direccionamiento IP y configuraciones de host7.2 Solucin de problemas y resolver problemas de VLAN7.2.a Identificar que las VLAN se configuran7.2.b Verifique membresa puerto es correcta7.2.c direccin IP correcta se configura7.3 Detectar y solucionar problemas de trunking en los switches Cisco7.3.a Verifique estados troncales correctos7.3.b Verifique encapsulacin correcta se configura7.3.c VLAN vlido podrn7.4 Detectar y solucionar problemas de ACL7.4.a Verifique estadsticas7.4.B Verifique redes permitidas7.4.c Verifique direccin7.4.c [i] Interfaz7.5 Detectar y solucionar problemas de Capa 17.5.a Framing7.5.b CRCRunts 7.5.cGigantes 7.5.d7.5.e paquetes perdidos7.5.f colisiones tardas7.5.g / errores de exportacin-