Teoria humanista administracion de empresas

32
TEORIA HUMANISTICA Objetivo. Dar a conocer a los compañeros, la importancia que se le da al buen trato y las condiciones laborales del trabajador. INTEGRANTES. Arias barajas Camilo Cuervo Avellaneda Oscar Delgado Castañeda Lorena Martinez Guarnizo Hugo Fernando

Transcript of Teoria humanista administracion de empresas

Page 1: Teoria humanista administracion de empresas

TEORIA HUMANISTICA

Objetivo. Dar a conocer a los compañeros, la

importancia que se le da al buen trato y las

condiciones laborales del trabajador.

INTEGRANTES.

Arias barajas Camilo

Cuervo Avellaneda Oscar

Delgado Castañeda Lorena

Martinez Guarnizo Hugo Fernando

Page 2: Teoria humanista administracion de empresas

TEORIA HUMANISTA

• Contextualización sobre la época en la

que se desarrolla la teoría.

• Principales exponentes de la teoría.

• Antecedentes

• Orígenes

• Evolución hasta nuestros días

Page 3: Teoria humanista administracion de empresas

Contextualización sobre la época

en la que se desarrolla la Teoría

(Crisis de 1929)

Surge al finalizar la primera guerra mundial y

se desarrolla hasta la segunda

Durante esta época las dictaduras del mundo

se convirtieron en gobiernos democráticos

Creación de sindicatos, como consecuencia de

estos movimientos sociales, que exigen por

primera vez el derecho a opinar.

Page 4: Teoria humanista administracion de empresas

Contrarrestar la deshumanización del trabajo.

PRINCIPAL OBJETIVO

Page 5: Teoria humanista administracion de empresas

Elton Mayo le da un enfoque humanista a la

administración, haciendo énfasis en las

personas y reconociendolos como un grupo

social.

George Elton Mayo, nace el 26 de diciembre de 1880

en Adelaida Australia – 7 de Septiembre de 1949, se

caracterizo por ser un Teórico social, sociólogo y

psicólogo con una amplia especialización en la teoría

Organizacional y las Relaciones Humanas y el

movimiento de la misma.

http://www.youtube.com/watch?v=kJ_NyLAxocU

Page 6: Teoria humanista administracion de empresas

LA ESCUELA DE LAS RELACIONES

HUMANAS.

Fue un movimiento de oposición a la teoría

clásica de la administración

• En 1923 Dirige una investigación en una empresa textil por la rotación de

personal.

• En 1924 estudio de la productividad e iluminación esto en el área de

trabajo.

• En 1927 se tuvo la intención de determinar la relación entre la intensidad

de la iluminación y la eficiencia de las obreras, basada en la producción

obteniendo resultados impresionantes.

Page 7: Teoria humanista administracion de empresas

Kurt Lewin

Kurt Lewin Nace el 9 de Septiembre en 1890 en Mongolino

(Polonia) Se interesó en la investigación de la Psicológica de

los grupos y las relaciones interpersonales. Estudió Medicina y

Biología realizando durante su vida un Doctorado en Filosofía

en la Universidad de Berlín en 1916.

http://www.youtube.com/watch?v=LWKpi7RN30E

Page 8: Teoria humanista administracion de empresas

APORTES DE LA TEORIA A LA

ADMINISTRACION

• La humanización del colaborador dentro de

la organización

• Crear ambientes laborales óptimos para el

buen desempeño laboral

• Aumentar la sensibilidad de los

administradores ante las necesidades de los

empleados.

Page 9: Teoria humanista administracion de empresas

PRINCIPIOS

• El trabajo actividad típicamente grupal.

• El operario no reacciona como individuo

aislado, si no como grupo social

• La tarea básicamente de la administración

es formar una etiqueta capas de comprender

y comunicar

• Pasamos de una sociedad estable para una

adaptable

• El ser humano esta motivado por la

necesidad

Page 10: Teoria humanista administracion de empresas

• El ser humano esta motivado por la

necesidad

Page 11: Teoria humanista administracion de empresas

TEORIA CLASICA

•TRATA LA ORGANIZACIÓN COMO UNA

MAQUINA

•HACE ENFASIS EN LAS TAREAS O EN

LA TECNOLOGIA

•SE INSPIRA EN SISTEMAS DE

INGENIERÍA

•AUTORIDAD CENTRALIZADA

•LINEAS CLARAS DE AUTORIDAD

•ESPECIALIZACIÓN Y COMPETENCIA

TECNICA

•ACENTUADA DIVISIÓN DEL TRABAJO

•CONFIANZA EN REGLAS Y

REGLAMENTOS

•CLARA SEPARACIÓN ENTRE LINEA Y

STAFF

TREORIA HUMNISTA

•HACE ENFASIS EN LAS PERSONAS

•TRATA A LA ORGANIZACIÓN COMO

GRUPOS DE PERSONAS

•SE INSPIRA EN SISTEMAS DE

PSICOLOGÍA

•DELEGACIÓN PLENA DE LA

AUTORIDAD

•AUTONOMÍA DEL TRABAJADOR

•CONFIANZA Y APERTURA

•ENFASIS EN LAS RELACIONES

HUMANAS

•CONFIANZA EN LAS PERSONAS

•DINÁMICA GRUPAL INTERPERSONAL

COMPARATIVO

Page 12: Teoria humanista administracion de empresas

La persona es capaz de realizar cualquier labor

Esta teoría se opuso a la clásica, toman a la persona como un ser que puede

desarrollar todo tipo de actividad ya que en la clásica solo se valían en equipos

mecanizados.

Se manifestó a la persona como un ser que tenía necesidades.

Las necesidades humanas básicas ayudaron a que se pueda tener un conocimiento

acerca de que era lo que la persona necesitaba y llegar a poder comprender su

comportamiento.

Consideraron el liderazgo como una influencia enorme para el comportamiento

de las personas.

Se encargaban de mantener al grupo cohesionado e integrado, para motivarlo y

ayudaban a los obreros a actuar siempre en conjunto.

Ventajas y desventajas

Page 13: Teoria humanista administracion de empresas

DESVENTAJAS DEL ENFOQUE HUMANISTICO DE

LA ADMINISTRACÍÓN

Los grupos sometidos a liderazgo liberal, tuvieron resultados pobres en cuanto a su

calidad y cantidad.

Estos grupos expresaban lo que ellos realmente pensaban, esto llevo a que no

pudieran enriquecerse.

Al tomar en cuenta la opinión de los trabajadores, ocasionó problemas a

la empresa.

Por que cada trabajador pensaba diferente y no se llegaba a acuerdos, en vez de

que la empresa se superara, todo empeoraba.

Deja de lado los aspectos formales.

La teoría de las relaciones humanas sin duda alguna relegó la información formal

pasándola a un plano inferior.

Toman al liderazgo como una forma para poder influir en el trabajador

.-Prácticamente fue una forma de engaño al obrero, con la finalidad de que los

únicos beneficiados sean los propios líderes.

Se enfoca mucho en los problemas del hombre.

Es decir deja de lado y olvida el objetivo principal de la empresa y su producción

Page 14: Teoria humanista administracion de empresas

ESCUELA HUMANISTA

La principal preocupación radicaba en los

aspectos físicos del trabajador.

El trabajador era visto como un engranaje de

una gran máquina, de ahí la importancia de

cuidarlo y valorarlo.

Page 15: Teoria humanista administracion de empresas

Se deduce que la cantidad de trabajo no es

sólo en función del estado físico del

trabajador sino de pautas sociales y su

entorno.

Page 16: Teoria humanista administracion de empresas

En 1924 se lleva a cabo el experimento en una

fábrica de chicago, donde se colocaba cierta

intensidad lumínica a un área de trabajo.

Este se desarrolló en fases.

http://www.youtube.com/watch?v=PrtDFal1-vU

EL EXPERIMENTO DE HAWTHORNE

Page 17: Teoria humanista administracion de empresas

Se estudió el efecto que producía la

iluminación sobre los obreros y se comprobó

que las condiciones psicológicas afectan la

productividad, a mayor luz mayor

productividad y viceversa.

Page 18: Teoria humanista administracion de empresas

Grupos de Control

Registro

Se registró la producción de cada obrero

durante 2 semanas en el área original de

servicio sin que lo supieran.

Page 19: Teoria humanista administracion de empresas

Grupo de Experimental

Se aisló a una parte como experimento,

manteniéndose las condiciones normales de

trabajo y horarios de trabajo, se procedió a

medir el ritmo de producción.

Page 20: Teoria humanista administracion de empresas

En el grupo experimental se vio que daba más

gusto trabajar porque era menos rígida la

supervisión y más divertido.

Se trabajaba con más libertad y menos

ansiedad.

Ambientes amistosos permitían el trabajo sin

presiones

Page 21: Teoria humanista administracion de empresas

Se verificó que sus mejores esfuerzos

individuales repercuten directamente en sus

salarios.

Se introdujeron 5 minutos de descanso o

recreo en la mañana y en la tarde.

El trabajo del grupo experimental terminaba a

las 4 pm. se estableció que la semana fuese

de 5 días con el sábado libre, todo esto hizo

que aumentara la producción.

Page 22: Teoria humanista administracion de empresas

CONCLUSIONES DEL EXPERIMENTO

* A mayor interacción mayor será su capacidad

productiva.

* Cualquier cambio produce una reacción en el

personal.

* Lo más importante es ser aceptado por los

demás.

* Observaron los efectos emocionales no

planeados para tenerlos en cuenta.

Page 23: Teoria humanista administracion de empresas

Gracias a Elton Mayo cambiaron las relaciones

laborales, se implementaron nuevas formas

de tratar a los empleados y la

productividad.

Page 24: Teoria humanista administracion de empresas
Page 25: Teoria humanista administracion de empresas

Fue básicamente un movimiento de reacción y

de oposición a la teoría clásica de la

administración.

Surgió de la necesidad de contrarrestar la

fuerte tendencia a la deshumanización del

trabajo, iniciada con métodos rigurosos,

científicos y precisos, a los cuales se debían

someter los trabajadores.

Page 26: Teoria humanista administracion de empresas

Los gobiernos por su parte implementan las

primeras regulaciones al trabajo en respuesta

estos movimientos sociales, para así evitar el

continuo abuso de los trabajadores.

Se comienzan a tratar temas como las

jornadas laborales, las enfermedades de los

empleados, la salubridad en las áreas de

trabajo, su seguridad social,

indemnizaciones etc.

Page 27: Teoria humanista administracion de empresas

CAPACITACIÓN EN RELACIONES HUMANAS

Es esencial en todos los campos que el hombre

pueda estudiar lo que sea y saber lo que

sea, pero para poder obtener el Éxito, se

necesita aprender y dominar el Arte de las

Relaciones Humanas.

MOTIVACIÓN, COMUNICACIÓN Y

LIDERAZGO

Page 28: Teoria humanista administracion de empresas

RELACIONES INTERPERSONALES POSITIVAS -

EXITOSAS

Aprender a relacionarse de manera positiva con

las personas.

Y en forma exitosa de acuerdo a unos principios

como un buen criterio de valorar a las

personas, las situaciones y el mutuo interés.

Amabilidad y cortesía, respeto y consideración.

MOTIVACIÓN, COMUNICACIÓN Y

LIDERAZGO

Page 29: Teoria humanista administracion de empresas

COMUNICACIÓN EFICAZ

Para que la comunicación sea eficaz se deben de

tener una serie de aptitudes, habilidades que

tiene que ver con el pensamiento y con su

proyección.

* Motivación - actitud de aprobación es decir

hacer sentir importante a los demás

* Reconocimiento - aprender a reconocer a la

gente sus valores, sus aciertos, su capacidad.

MOTIVACIÓN, COMUNICACIÓN Y

LIDERAZGO

Page 30: Teoria humanista administracion de empresas

* Comprensión - aprender a comprender que

las personas tienen puntos de vista

diferentes y no siempre será el mismo

propio.

* Actitud de ayuda - todos necesitamos de

ayuda de apoyo encontrar alguien que nos

dia "cuenta conmigo" en forma

incondicional.

* Necesidad - todos necesitamos de un buen

trato personal.

Page 31: Teoria humanista administracion de empresas

LIDERAZGO

Es de gran importancia para las organizaciones

ya que mediante él se imprimen las

dinámicas necesarias para el cumplimiento

de los objetivos que se tracen de los

recursos humanos.

Page 32: Teoria humanista administracion de empresas

Bibliografía

CHIAVENATO, Idalberto (2007). Introducción a la teoría general de la

administración (7ª. Ed). Mc Graw Hill.

Webgrafía

Imágenes de Google.

Videos de Youtobe.