Teoria estructuralista

17

Transcript of Teoria estructuralista

Page 1: Teoria estructuralista
Page 2: Teoria estructuralista

CARACTERISTICAS

ENFOCA SU ATENCIÓN HACIA LA ORGANIZACIÓN DESDEEL PUNTO DE VISTA DE SU ESTRUCTURA DE SUFUNCIONAMIENTO Y DE LOS MEDIOS QUE UTILIZAPARA LOGRAR SUS OJETIVOS.

REPRESENTA UN VERDADERO DESDOBLAMIENTO DE LATEORIA DE LA BUROCRACIA Y UNA LEVE APROXIMACIÓNA LA TEORIA DE LAS RELACIONES HUMANAS CON UNAVISIÓN CRITICA DE LA ORGANIZACIÓN FORMAL.

ANALIZA LOS CONFLICTOS QUE SE GENEREN POR LASCONTRACCIONES PROPIAS DE LA ESTRUCTURA Y ELDISFUNCIONAMIENTO, CLASIFICANDOLOS PARAFACILITAR SU MANEJO

TEORIA ESTRUCTURALISTA

Page 3: Teoria estructuralista

ORIGEN DE LA TEORIA ESTRUCTURALISTA

Page 4: Teoria estructuralista

LAS ORGANIZACIONES

LA TEORIA ESTRUCTURALISTA SE CONCENTRA EN ELESTUDIO DE LAS ORGANIZACIONES,PRINCIPALMENTE EN SU ESTRUCTURA INTERNA Y ENSU INTERACCION CON OTRAS ORGANIZACIONESCON EL FIN DE ALCANZAR OBJETIVOS ESPECIFICOS.

UN TIPO ESPECIFICO DE ORGANIZACIONES SON LASFORMALES LAS CUALES CONSTITUYEN UNA FORMADE AGRUPAMIENTO SOCIAL QUE SE ESTABLECE CONEL PROPOSITO DE ALCANZAR UN OBJETIVO.

Page 5: Teoria estructuralista

UNA SOCIEDAD DE LAS ORGANIZACIONES

ETAPA DE LA NATURALEZA: Es la etapa inicial donde losfactores naturales, constituían la base única de subsistenciade la humanidad.

ETAPA DE TRABAJO: El trabajo pasa a condicionar lasformas de organización de la sociedad.

ETAPA DEL CAPITAL: El capital pasa prevalecer sobre lanaturaleza y el trabajo, volviéndose uno de los factoresbásicos de la vida social.

ETAPA DE LA ORGANIZACIÓN: Hizo que las fuerzasnaturales, el trabajo y el capital se sometieran gradualmentea la organización, la cual podía prescindir o no deestos, existiendo de forma independiente.

Page 6: Teoria estructuralista

4) La Actualidad

3) El socialismo con la llegada del siglo XX

2) El liberalismo económico y social

de los siglos XVIII y XIX

1) Universalismo de la edad media

ETAPAS DE LA ORGANIZACION

Page 7: Teoria estructuralista

EL HOMBRE MODERNO= HOMBRE ORGANIZACIONAL

FLEXIBLE CAPACIDAD

TOLERANCIAA LAS FRUSTRACIONES

PERMANENTE DESEODE REALIZACION

Page 8: Teoria estructuralista

ANALISIS DE LAS ORGANIZACIONES

Análisis de lasorganizaciones

La organización formal e informal

Las recompensas salariales y materiales

Todos los diferentes niveles jerárquico

Tipos de organizaciones

El análisis intra-organizacional

Page 9: Teoria estructuralista

MODELOS DE LA ORGANIZACIÓN

Page 10: Teoria estructuralista

NIVELES ORGANIZACIONALES

PLANES

DECISIONES

OPERACIONES

Nivel estratégico

Nivel intermedio

Nivel operativo

Directores

Gerentes y Jefes

Supervisores y ejecutores

Page 11: Teoria estructuralista

TIPOLOGIA SEGÚN ETZIONI

Amitai Etzioni4 enero de 1929

Sociólogo contemporáneoAlemán

a) División del trabajo

b) Centros de poder

c) Sustitución del personal

Page 12: Teoria estructuralista

MEDIOS DE CONTROL ETZIONI

CONTROL FISICO

La obediencia por miedo

Poder coercitivo

CONTROL MATERIAL Recompensas materiales

El control basado en el interés

CONTROL NORMATIVO: Control moral y ético

Poder normativo-social

Page 13: Teoria estructuralista

TIPOS DE ORGANIZACIÓN SEGÚN ETZIONI

Page 14: Teoria estructuralista

TIPOLOGIA SEGÚN BLAU Y SCOTT

Page 15: Teoria estructuralista

AMBIENTE ORGANIZACIONAL

Ambiente es todo lo que envuelveexternamente una organización. para losestructuralistas, el ambiente esta constituidopor las otras organizaciones que forman lasociedad.

Page 16: Teoria estructuralista

CONFLICTOS ORGANIZACIONALES

Significa existencia deideas, sentimientos, actitudes o interesesantagónicos y enfrentados que pueden chocar.

Page 17: Teoria estructuralista

FIN DE LA EXPOSICION

PAOLA QUIROGA CONSUELO LOPEZ

GRACIAS POR SU

ATENCION !!!