Tema 07

15
Herramientas para organizar y recuperar información

Transcript of Tema 07

Page 1: Tema 07

• Herramientas para organizar y recuperar información

Page 2: Tema 07

Folcsonomías

Es un sistema de clasificación colectivo por medio de etiquetas

simples, sin jerarquías ni relaciones determinadas.

Nubes de etiquetas (o tags)

Se crean automáticamente en muchas aplicaciones web 2.0.

También hay herramientas como Wordle

Page 3: Tema 07

Marcadores sociales

¿Para qué los marcadores?

Cuando navegamos, siempre hay algunos sitios que visitamos con más frecuencia. Para ser eficaces los guardamos en nuestro equipo.

Dependiendo del navegador, su nombre es distinto aunque es el mismo concepto:

En Internet Explorer se les conoce como favoritos, En Firefox se denominan marcadores.

Estos se pueden organizar sin ningún problema incluso en carpetas, pero ¿qué ocurre si usamos otro equipo?, ¿y si hay que formatear?, ... está muy claro, hemos pasado mucho tiempo guardando direcciones y en un segundo las hemos perdido o no las tenemos disponibles.

Necesitamos entonces un marcador “Social”

Page 4: Tema 07

Marcadores sociales

Definición:

Según wikipedia: “ Los marcadores sociales, son una forma de almacenar, clasificar y compartir enlaces de Internet”.

Facilitan enormemente la gestión de recursos Web en equipo puesto que los usuarios pueden formar redes y compartir enlaces fácilmente.

Es una herramienta muy útil para el desarrollo profesional del profesorado, para gestionar sus fuentes y preparar sus clases.

Pueden servir para facilitar en un solo sitio a nuestros alumnos todas aquellas referencias que nos interesa que consulten, clasificadas por cursos, asignaturas o temas.

Puesta en manos de los alumnos puede constituir una potente arma para trabajos de investigación en grupo .

Vídeo explicativo

Page 5: Tema 07

Marcadores sociales

Algunos de los marcadores sociales que encontramos en la red:

Del.icio.us (en inglés, pero el más popular)

Spurl

Blinklist (versión en español)

Favoriting (en español)

Mister Wong (versión en español)

Page 6: Tema 07

Marcadores sociales

Ejemplos de organización personal de enlaces educativos:

IES Dolmen del Soto de Trigueros (Huelva)

Más de 100 propuestas de blogs educativos

Espacios para los profesores del Plan Escuela Tic 2.0 de

Andalucía.

Antonio Gonzalez, profesor de física y química

Page 7: Tema 07

Marcadores sociales

En resumen sirven para:

Acceder rápidamente a lo que nos interesa

Clasificar y agrupar enlaces

Compartir los enlaces

Acceder desde cualquier sitio

Page 8: Tema 07

PRÁCTICA – Del.icio.us

Page 9: Tema 07

Sindicación

Tecnología mediante la cual un sitio Web (blog, wiki, …) ofrece su información (noticias, novedades, …) para que pueda ser consultada de manera automática. Es decir, permite la Redifusión de su información AUTOMATICA.

Los feeds RSS pueden leerse utilizando un lector de feeds o agregador

Al proceso de suscripción a un feed RSS se le llama sindicación de contenidos

Desde un único lugar es posible acceder a todos nuestros canales favoritos

.

Podemos construirnos

nuestros propios canales

de información a partir de

canales RSS de otros sitios.

Page 10: Tema 07

Sindicación

¿Porqué utilizar un lector RSS - Feeds?

Un lector de Feeds comprueba constantemente si hay contenido nuevo en los Blogs o sitios web a los que previamente te has suscrito.

Te muestra todos los sitios favoritos en un solo lugar, con lo que rápidamente nos permite estar informado de las últimas actualizaciones que se han producido.

Si tuviese que clasificar los servicios Web que utilizo a diario, sin duda este estaría en el primer lugar. Gracias a él puedo manejar muchísimas fuentes de información y estar actualizado con las últimas novedades que se publican.

Vídeo explicativo

No tenemos que buscar la información, …

La información viene a nosotros

Page 11: Tema 07

Sindicación

¿Cómo leer nuestras fuentes RSS?

Directamente desde el navegador (últimas versiones) marcadores dinámicos

Agregador en línea: Google Reader, Bloglines, …

Cliente instalado en el ordenador: FeedReader, NetNewsWire, …

Páginas de inicio: iGoogle, …

Page 12: Tema 07

Sindicación

¿Cómo saber si podemos suscribirnos a un sitio Web?

Conocer la URL del archivo RSS

Los sitios ofrecen mecanismos para facilitar la suscripción

Debemos buscar alguno de los iconos que lo identifican.

Page 13: Tema 07

Sindicación

¿Inconvenientes?

Se descontextualiza el contenido de la fuente original. No accedemos a las herramientas de enriquecimiento de contenido que suelen ofrecer las fuentes primarias.

Es fácil verte desbordado y saturado por la cantidad de nueva información que recibes a diario (infoxicación)

…. por ello, sé selectivo en los contenidos a los que te suscribes, teniendo en cuenta el tiempo del que dispones y la calidad de las fuentes elegidas.

Page 14: Tema 07

Sindicación

Como conclusión,.. Para buscar información

Antes Ahora

Agregábamos los favoritos en el navegado

Añadimos el RSS de nuestros sitios favoritos

Entrabamos periódicamente en ellos para comprobar las actualizaciones

Vemos si hay actualizaciones en un sólo lugar

Perdíamos el tiempo Más información en menos tiempo

Nos perdíamos muchas cosas

Estamos al día con un solo clik

Page 15: Tema 07

PRÁCTICA – RSS. Google Reader, iGoogle