Tecnicas Del Interaprendizaje

13
FACULTAD DE INGENIERÍAS Y ARQUITECTURA ESCUELA ACADÉMICA PROFESIONAL DE INGINIERÍA CIVÍL METODOLOGÍA DEL APRENDIZAJE I CICLO : II TEMA : REPORTE DEL TRABAJO MONOGRAFICO INTEGRANTES : - MAURICIO ARONÉS, Jhon -MEDINA REYMUNDEZ, Christian -ORÉ FLORES, Diego -RIVERA POMAHUACRE, Ángel J. -SOCA SALVADOR, William

Transcript of Tecnicas Del Interaprendizaje

Page 1: Tecnicas Del Interaprendizaje

FACULTAD DE INGENIERÍAS Y ARQUITECTURA

ESCUELA ACADÉMICA PROFESIONAL DE INGINIERÍA CIVÍL

METODOLOGÍA DEL APRENDIZAJE I

CICLO : II

TEMA : REPORTE DEL TRABAJO MONOGRAFICO

INTEGRANTES : - MAURICIO ARONÉS, Jhon

-MEDINA REYMUNDEZ, Christian

-ORÉ FLORES, Diego

-RIVERA POMAHUACRE, Ángel J.

-SOCA SALVADOR, William

PROFESORA :

AYACUCHO-PERÚ

2010

Page 2: Tecnicas Del Interaprendizaje

Este trabajo va dedicado para

la familia de cada uno de los

integrantes del grupo que nos

brindan su apoyo

incondicional

Page 3: Tecnicas Del Interaprendizaje

TÈCNICAS COMPLEMENTARIAS PARA EL

INTERAPRENDIZAJE

1. Debate Dirigido: Esta técnica consiste en la argumentación de

determinados puntos de vista por parte de dos sectores del grupo, con la

finalidad de llegar a conclusiones grupales

1.1Objetivos:

Ejercitar la habilidad para criticar y elaborar juicios sobre un

argumento determinado.

Desarrollar la habilidad de escuchar y hablar en una atmosfera de

participación igualitaria.

Someter a análisis crítico un argumento.

Ampliar información y aclarar dudas.

1.2Tamaño y colocación del grupo

Se considera manejarlo con grupos de 10 a 30 participantes. Se

distribuyen formando dos círculos.

1.3Tiempo

Aproximadamente, 50 minutos y de acuerdo a la distribución

siguiente:

Preparación general: 6 minutos.

Preparación del grupo A: 6 minutos.

Preparación del grupo B: 6 minutos.

Argumentación del grupo A: 4 minutos.

Argumentación del grupo B: 4 minutos.

Conclusiones grupales: 20 minutos.

Conclusión del instructor: 6 minutos.

Total: 50 minutos.

1.4Materiales

Por las características de la técnica, se requiere un salón amplio con

sillas movibles que permita el desplazamiento de los participantes. Se

puede utilizar pizarrón, gises, rota folio y plumones o pizarrón.

1.5Contenidos

Page 4: Tecnicas Del Interaprendizaje

Temas que sean susceptibles de generar discusión y permitan el

manejo de diferentes puntos de vista, es recomendable que sean del

dominio de los participantes, con la finalidad de que se puedan

generar dos posiciones contrarias.

1.6Desarrollo

Se divide en tres fases:

* Preparación.

* Argumentación

* Conclusiones.

1.7Ventajas

Esta técnica propicia la participación activa de todo el grupo.

Facilita la comprensión del tema y aclara dudas.

Se obtienen conclusiones en poco tiempo.

Fomenta el interés por un tema.

1.8Recomendaciones

Cuidar que la discusión no se vuelva agresiva, pero que se permita

que los participantes se expresen libremente observando respeto por

sus compañeros.

Controlar el tiempo para cada fase.

Propiciar la participación de todos, durante la preparación de la

argumentación.

Tener un dominio amplio sobre el tema.

No tomar partido en la discusión.

Propiciar que el grupo llegue a un acuerdo general.

Fomentar la participación, aun cuando los integrantes no este de

acuerdo en la vida real con la posición que les toca defender.

2. Proyecto De Aprendizaje Solidario: Es un trabajo en equipo realizado

para construir:

Premisas que debe atender:

Poseer conocimientos del tema.

La validez de los conceptos depende del acuerdo llegado.

Asignación de atributos del tema.

La concreción se da por los ejemplos dados.

La utilidad del concepto de mide en la manera como entiende.

Page 5: Tecnicas Del Interaprendizaje

2.1Etapas:

Caracterización de la situación con respecto a las demandas del

proyecto de aprendizaje solidario.

Formulación del proyecto de aprendizaje solidario.

Ejecución del proyecto de aprendizaje solidario.

Evaluación de la calidad del proyecto del

3. Tema para el debate dirigido

Imagínate que buscas trabajo en una empresa, caracterizada por sus

prejuicios sociales acerca de la forma de vestir y de comportarse

públicamente de sus empleados. Tú eres una persona poco convencional

en esos aspectos, y por ello sientes temor de que puedan rechazar tu

solicitud de trabajo a causa de tu forma de ser y de comportarte. Desde un

punto de vista profesional, sin embargo, ese trabajo te interesa muchísimo

por cuanto siempre has deseado desempeñar un puesto de tales

características. Sabes que entre tus competidores a alcanzar ese trabajo

ninguno de ellos está tan preparado profesionalmente como tú, aunque –

eso sí– son más tradicionales en sus gustos y costumbres.

3.1 Preguntas

- ¿Cambiarías de forma de ser y comportarte públicamente con tal de

alcanzar ese trabajo o lo rechazarías y buscarías otro donde no te obligasen

a vestir y a vivir de determinada manera, aun a riesgo de no encontrar un

puesto de trabajo o de tener que emplearte en algo que te gusta menos?

- ¿Qué sería más importante para ti: tus ideas o la seguridad laboral? ¿Por

qué?

- ¿Desde tu punto de vista esa empresa estará desempeñándose bien?

¿Por qué?

- ¿Qué harías para que en vez de que cambies tu, cambiaras el modo de

pensar de la empresa?

- ¿Aguantarías la discriminación por tu forma de ser con tal de conseguir el

trabajo?

- ¿Te socializarías con los demás competidores que son tradicionales en

sus gustos y costumbres por interés al trabajo?

- ¿Aceptarías un pago mínimo con tal de que te acepten en la empresa?

Page 6: Tecnicas Del Interaprendizaje

- Si cambiaras tu forma de ser solo por el trabajo, ¿lo aplicarías también en

tu vida cotidiana?

- ¿Crees que en una publicidad den más prioridad en contratar una buena

imagen juvenil que a uno que tenga más profesionalismo? ¿Por qué?

- Para una convocatoria ¿tú te preparas más en lo presentable o en lo

profesional?

- ¿Eres una persona superficial que se fija en los demás?

- ¿Aceptarías un empleo donde cambien tu forma de ser para conservar tu

trabajo?

- ¿crees que es importante para ti la forma en que las personas usan sus

prendas?

- ¿dejas pasar desapercibido dichos detalles?

- ¿Qué crees tú de los prejuicios sociales acerca de la forma de vestir?

4. Bibliografía

HERRERA SANCHEZ GLORIA y otros. (2008).Trabajo académico a

distancia.

-Imagínate que buscas trabajo en una empresa, caracterizada por sus prejuicios sociales

acerca de la forma de vestir y de comportarse públicamente de sus empleados. Tú eres

Page 7: Tecnicas Del Interaprendizaje

una persona poco convencional en esos aspectos, y por ello sientes temor de que puedan

rechazar tu solicitud de trabajo a causa de tu forma de ser y de comportarte. Desde un

punto de vista profesional, sin embargo, ese trabajo te interesa muchísimo por cuanto

siempre has deseado desempeñar un puesto de tales características. Sabes que entre tus

competidores a alcanzar ese trabajo ninguno de ellos está tan preparado profesionalmente

como tú, aunque –eso sí– son más tradicionales en sus gustos y costumbres.

-Imagínate que buscas trabajo en una empresa, caracterizada por sus prejuicios sociales

acerca de la forma de vestir y de comportarse públicamente de sus empleados. Tú eres

una persona poco convencional en esos aspectos, y por ello sientes temor de que puedan

rechazar tu solicitud de trabajo a causa de tu forma de ser y de comportarte. Desde un

punto de vista profesional, sin embargo, ese trabajo te interesa muchísimo por cuanto

siempre has deseado desempeñar un puesto de tales características. Sabes que entre tus

competidores a alcanzar ese trabajo ninguno de ellos está tan preparado profesionalmente

como tú, aunque –eso sí– son más tradicionales en sus gustos y costumbres.

-Imagínate que buscas trabajo en una empresa, caracterizada por sus prejuicios sociales

acerca de la forma de vestir y de comportarse públicamente de sus empleados. Tú eres

una persona poco convencional en esos aspectos, y por ello sientes temor de que puedan

rechazar tu solicitud de trabajo a causa de tu forma de ser y de comportarte. Desde un

punto de vista profesional, sin embargo, ese trabajo te interesa muchísimo por cuanto

siempre has deseado desempeñar un puesto de tales características. Sabes que entre tus

competidores a alcanzar ese trabajo ninguno de ellos está tan preparado profesionalmente

como tú, aunque –eso sí– son más tradicionales en sus gustos y costumbres.

-Imagínate que buscas trabajo en una empresa, caracterizada por sus prejuicios sociales

acerca de la forma de vestir y de comportarse públicamente de sus empleados. Tú eres

una persona poco convencional en esos aspectos, y por ello sientes temor de que puedan

rechazar tu solicitud de trabajo a causa de tu forma de ser y de comportarte. Desde un

punto de vista profesional, sin embargo, ese trabajo te interesa muchísimo por cuanto

siempre has deseado desempeñar un puesto de tales características. Sabes que entre tus

competidores a alcanzar ese trabajo ninguno de ellos está tan preparado profesionalmente

como tú, aunque –eso sí– son más tradicionales en sus gustos y costumbres.

-Imagínate que buscas trabajo en una empresa, caracterizada por sus prejuicios sociales

acerca de la forma de vestir y de comportarse públicamente de sus empleados. Tú eres

una persona poco convencional en esos aspectos, y por ello sientes temor de que puedan

rechazar tu solicitud de trabajo a causa de tu forma de ser y de comportarte. Desde un

punto de vista profesional, sin embargo, ese trabajo te interesa muchísimo por cuanto

siempre has deseado desempeñar un puesto de tales características. Sabes que entre tus

competidores a alcanzar ese trabajo ninguno de ellos está tan preparado profesionalmente

como tú, aunque –eso sí– son más tradicionales en sus gustos y costumbres.

-Imagínate que buscas trabajo en una empresa, caracterizada por sus prejuicios sociales

acerca de la forma de vestir y de comportarse públicamente de sus empleados. Tú eres

Page 8: Tecnicas Del Interaprendizaje

una persona poco convencional en esos aspectos, y por ello sientes temor de que puedan

rechazar tu solicitud de trabajo a causa de tu forma de ser y de comportarte. Desde un

punto de vista profesional, sin embargo, ese trabajo te interesa muchísimo por cuanto

siempre has deseado desempeñar un puesto de tales características. Sabes que entre tus

competidores a alcanzar ese trabajo ninguno de ellos está tan preparado profesionalmente

como tú, aunque –eso sí– son más tradicionales en sus gustos y costumbres.

-Imagínate que buscas trabajo en una empresa, caracterizada por sus prejuicios sociales

acerca de la forma de vestir y de comportarse públicamente de sus empleados. Tú eres

una persona poco convencional en esos aspectos, y por ello sientes temor de que puedan

rechazar tu solicitud de trabajo a causa de tu forma de ser y de comportarte. Desde un

punto de vista profesional, sin embargo, ese trabajo te interesa muchísimo por cuanto

siempre has deseado desempeñar un puesto de tales características. Sabes que entre tus

competidores a alcanzar ese trabajo ninguno de ellos está tan preparado profesionalmente

como tú, aunque –eso sí– son más tradicionales en sus gustos y costumbres.

-Imagínate que buscas trabajo en una empresa, caracterizada por sus prejuicios sociales

acerca de la forma de vestir y de comportarse públicamente de sus empleados. Tú eres

una persona poco convencional en esos aspectos, y por ello sientes temor de que puedan

rechazar tu solicitud de trabajo a causa de tu forma de ser y de comportarte. Desde un

punto de vista profesional, sin embargo, ese trabajo te interesa muchísimo por cuanto

siempre has deseado desempeñar un puesto de tales características. Sabes que entre tus

competidores a alcanzar ese trabajo ninguno de ellos está tan preparado profesionalmente

como tú, aunque –eso sí– son más tradicionales en sus gustos y costumbres.

-Imagínate que buscas trabajo en una empresa, caracterizada por sus prejuicios sociales

acerca de la forma de vestir y de comportarse públicamente de sus empleados. Tú eres

una persona poco convencional en esos aspectos, y por ello sientes temor de que puedan

rechazar tu solicitud de trabajo a causa de tu forma de ser y de comportarte. Desde un

punto de vista profesional, sin embargo, ese trabajo te interesa muchísimo por cuanto

siempre has deseado desempeñar un puesto de tales características. Sabes que entre tus

competidores a alcanzar ese trabajo ninguno de ellos está tan preparado profesionalmente

como tú, aunque –eso sí– son más tradicionales en sus gustos y costumbres.

-Imagínate que buscas trabajo en una empresa, caracterizada por sus prejuicios sociales

acerca de la forma de vestir y de comportarse públicamente de sus empleados. Tú eres

una persona poco convencional en esos aspectos, y por ello sientes temor de que puedan

rechazar tu solicitud de trabajo a causa de tu forma de ser y de comportarte. Desde un

punto de vista profesional, sin embargo, ese trabajo te interesa muchísimo por cuanto

siempre has deseado desempeñar un puesto de tales características. Sabes que entre tus

competidores a alcanzar ese trabajo ninguno de ellos está tan preparado profesionalmente

como tú, aunque –eso sí– son más tradicionales en sus gustos y costumbres.

-Imagínate que buscas trabajo en una empresa, caracterizada por sus prejuicios sociales

acerca de la forma de vestir y de comportarse públicamente de sus empleados. Tú eres

Page 9: Tecnicas Del Interaprendizaje

una persona poco convencional en esos aspectos, y por ello sientes temor de que puedan

rechazar tu solicitud de trabajo a causa de tu forma de ser y de comportarte. Desde un

punto de vista profesional, sin embargo, ese trabajo te interesa muchísimo por cuanto

siempre has deseado desempeñar un puesto de tales características. Sabes que entre tus

competidores a alcanzar ese trabajo ninguno de ellos está tan preparado profesionalmente

como tú, aunque –eso sí– son más tradicionales en sus gustos y costumbres.

-Imagínate que buscas trabajo en una empresa, caracterizada por sus prejuicios sociales

acerca de la forma de vestir y de comportarse públicamente de sus empleados. Tú eres

una persona poco convencional en esos aspectos, y por ello sientes temor de que puedan

rechazar tu solicitud de trabajo a causa de tu forma de ser y de comportarte. Desde un

punto de vista profesional, sin embargo, ese trabajo te interesa muchísimo por cuanto

siempre has deseado desempeñar un puesto de tales características. Sabes que entre tus

competidores a alcanzar ese trabajo ninguno de ellos está tan preparado profesionalmente

como tú, aunque –eso sí– son más tradicionales en sus gustos y costumbres.

-Imagínate que buscas trabajo en una empresa, caracterizada por sus prejuicios sociales

acerca de la forma de vestir y de comportarse públicamente de sus empleados. Tú eres

una persona poco convencional en esos aspectos, y por ello sientes temor de que puedan

rechazar tu solicitud de trabajo a causa de tu forma de ser y de comportarte. Desde un

punto de vista profesional, sin embargo, ese trabajo te interesa muchísimo por cuanto

siempre has deseado desempeñar un puesto de tales características. Sabes que entre tus

competidores a alcanzar ese trabajo ninguno de ellos está tan preparado profesionalmente

como tú, aunque –eso sí– son más tradicionales en sus gustos y costumbres.

-Imagínate que buscas trabajo en una empresa, caracterizada por sus prejuicios sociales

acerca de la forma de vestir y de comportarse públicamente de sus empleados. Tú eres

una persona poco convencional en esos aspectos, y por ello sientes temor de que puedan

rechazar tu solicitud de trabajo a causa de tu forma de ser y de comportarte. Desde un

punto de vista profesional, sin embargo, ese trabajo te interesa muchísimo por cuanto

siempre has deseado desempeñar un puesto de tales características. Sabes que entre tus

competidores a alcanzar ese trabajo ninguno de ellos está tan preparado profesionalmente

como tú, aunque –eso sí– son más tradicionales en sus gustos y costumbres.

-Imagínate que buscas trabajo en una empresa, caracterizada por sus prejuicios sociales

acerca de la forma de vestir y de comportarse públicamente de sus empleados. Tú eres

una persona poco convencional en esos aspectos, y por ello sientes temor de que puedan

rechazar tu solicitud de trabajo a causa de tu forma de ser y de comportarte. Desde un

punto de vista profesional, sin embargo, ese trabajo te interesa muchísimo por cuanto

siempre has deseado desempeñar un puesto de tales características. Sabes que entre tus

competidores a alcanzar ese trabajo ninguno de ellos está tan preparado profesionalmente

como tú, aunque –eso sí– son más tradicionales en sus gustos y costumbres.