Tecnicas fundamentales del futbol

28
23/06/22 Prof:Alcibiades Vargas S. TECNICAS FUNDAMENTALES TECNICAS FUNDAMENTALES DEL FUTBOL DEL FUTBOL

description

conceptos básicos del futbol

Transcript of Tecnicas fundamentales del futbol

Page 1: Tecnicas fundamentales del futbol

13/04/23 Prof:Alcibiades Vargas S.

TECNICAS TECNICAS FUNDAMENTALES DEL FUNDAMENTALES DEL

FUTBOLFUTBOL

TECNICAS TECNICAS FUNDAMENTALES DEL FUNDAMENTALES DEL

FUTBOLFUTBOL

Page 2: Tecnicas fundamentales del futbol

13/04/23 Prof:Alcibiades Vargas S.

•Si no tienes un enemigo que te diga tus defectos, búscate• un amigo que te haga ese gran favor•

“Pitágoras”

Page 3: Tecnicas fundamentales del futbol

13/04/23 Prof:Alcibiades Vargas S.

INTRODUCCIÒN

El fútbol deporte de emociones para niños,jóvenes y adultos,caracterizado por la velocidad de las técnicas y el dominio de la táctica.

Hoy día a variado el juego técnico-táctico gracias a esto este deporte es mas lucido y menos rudo a diferencia de las épocas anteriores en donde era deslucida por su rudeza.

Gracias a la buena ejecución de los fundamentos técnicos todo a cambiado,porque una buena conducción del balón,un buen pase y una recepción

Da como resultado la ejecución final que es el gol.

Page 4: Tecnicas fundamentales del futbol

13/04/23 Prof:Alcibiades Vargas S.

Historia del FútbolPara empezar a narrar la historia del fútbol y localizar el origen de este deporte sería necesario remontarse hasta las antiguas civilizaciones e imperios, donde pueden encontrarse diversos antecedentes de juegos de pelota con características similares.Así, según algunas teorías, la historia del fútbol podría comenzar en el antiguo Egipto, ya que durante el siglo III a.C. se realizaba un juego de pelota como parte del rito de la fertilidad, en el que se practicaba algo parecido al balonmano. Sin embargo en China ya se había inventado la pelota de cuero un siglo antes, cuando Fu-Hi, inventor y uno de los cinco grandes gobernantes de la China de la antigüedad, creó una masa esférica juntando varias raíces duras en forma de cerdas a las que recubrió de cuero crudo; con esto nacía la pelota de cuero, con la que se jugaba simplemente a pasarla de mano en mano. Esta pelota fue adoptada posteriormente en los juegos populares de sus vecinos India y Persia. Por otra parte, en las antiguas civilizaciones prehispánicas también se conocen juegos de pelota más similares a lo que se conoce hoy como fútbol. Así por ejemplo los aztecas practicaban el tlachtli, una mezcla entre tenis, fútbol y baloncesto en el que se prohibía el uso de las manos y los pies y el capitán del equipo derrotado era sacrificado.

  

Page 5: Tecnicas fundamentales del futbol

13/04/23 Prof:Alcibiades Vargas S.

La historia del fútbol continuaría en la Grecia clásica, donde incluso Homero llegó a hacer alusión también a un juego de pelota, al que llamaban 'esfaira' o 'esferomagia' debido a la esfera hecha de vejiga de buey que se utilizaba en el mismo. Desde ahí pasó al Imperio Romano, que utilizaban en su juego 'harpastum' un elemento esférico llamado 'pila' o 'pilotta' que evolucionó hasta el término 'pelota' utilizado actualmente. Durante la Edad media tuvo mucha fama entre diferentes caballeros y culturas; entre otras anécdotas se dice que Ricardo Corazón de León llegó a proponer al caudillo musulmán Saladino, que dirimieran sus diferencias sobre la propiedad de Jerusalén con un partido de pelota.Los romanos llevaron hasta Britania su juego de pelota. Durante la Edad Media la historia del fútbol tuvo grandes altibajos y fue prohibido por su carácter violento para más tarde ser adaptado y utilizado como deporte nacional en las islas británicas. A comienzos del Siglo XIX comenzó a practicarse el 'dribbling-game' en las escuelas públicas y de ahí pasó a las universidades más importantes (Oxford, Cambridge) donde se escribieron las primeras reglas (el Primer Reglamento de Cambridge apareció en 1848) y en 1863 se funda la Football Association, naciendo el denominado 'juego moderno' o 'fútbol asociado' y separando este juego del actual rugby. La separación entre el rugby y el fútbol o soccer británico surgió en la Universidad de Rugby, donde comenzó a jugarse un deporte que permitía coger el balón con las manos y correr con él.   

Page 6: Tecnicas fundamentales del futbol

13/04/23 Prof:Alcibiades Vargas S.

El nombre 'fútbol' proviene de la palabra inglesa 'football', que significa 'pie' y 'pelota', por lo que también se le conoce como 'balompié' en diferentes regiones hispano parlantes, en especial Centroamérica y Estados Unidos. En la zona británica también se le conoce como 'soccer', que es una abreviación del término 'Association' que se refiere a la mencionada Football Association inglesa. El uso de un término u otro dependía del status de la clase social en la que se practicaba; así las clases altas jugaban al 'soccer' en las escuelas privadas mientras que las clases trabajadoras jugaban al 'football' en las escuelas públicas. El fútbol se hizo muy popular en las islas y se extendió gracias a los trabajadores ingleses que marchaban al extranjero con las grandes sociedades financieras y empresas mineras. También se exportó el nombre del deporte, llamándose 'fußball' en Alemania, 'voetbal' en Holanda, 'fotbal' en Escandinavia, 'futebol' en Portugal o 'fútbol' en España, por ejemplo. Pronto surgieron nuevos equipos por toda Europa, como Le Havre Athletic Club en Francia (1.872) o el Génova en Italia (1.893). En España se comenzó a jugar al fútbol fue en la zona de las Minas de Riotinto (Huelva). Así nació el primer equipo español, el "Huelva Recreation Club" en 1.889, formado exclusivamente por jugadores extranjeros; posteriormente se fundaron el Palamós, el Águilas, el Athletic de Bilbao y el F. C. Barcelona. En 1.902 se disputó la primera competición oficial, la Copa del Rey Alfonso XIII, en la que el Vizcaya le ganó al Barcelona en la final por 2-1. Ya en el siglo XX, el 21 de mayo de 1.904 se funda la Federación Internacional del Fútbol Asociado (FIFA) y por primera vez se establecen reglas mundiales.  

Page 7: Tecnicas fundamentales del futbol

13/04/23 Prof:Alcibiades Vargas S.

 

En cuanto a las competiciones a nivel mundial, el torneo más importante es la Copa del Mundo, en lo que a selecciones nacionales se refiere. En cuanto a clubes, se puede seguir considerando como torneo más importante la Copa

Intercontinental, que enfrenta al campeón de Europa y al campeón de Sudamérica. Sin embargo, la creación del Campeonato del Mundo de Clubes de la

FIFA, el Mundialito, haría que se pudiera considerar como el más importante, puesto que participan los mejores equipos de cada federación continental. Sin

embargo, sólo se lleva una edición disputada, y la segunda tuvo que ser suspendida, por lo que su consolidación está lejos de realizarse. La Copa

Intercontinental desapareció en 2004.

 

HISTORIA

Page 8: Tecnicas fundamentales del futbol

13/04/23 Prof:Alcibiades Vargas S.

ObjetivosObjetivos

Objetivo General.Objetivo General.

Contribuir al desarrollo psicomotor del la practica Contribuir al desarrollo psicomotor del la practica estudiante mediante del fútbol promoviendo el estudiante mediante del fútbol promoviendo el trabajo en grupo.trabajo en grupo.

OBJETIVOS ESPECIFICOS.OBJETIVOS ESPECIFICOS.

1.Ejecutar técnicas fundamentales del fútbol en 1.Ejecutar técnicas fundamentales del fútbol en parejapareja

2.Practicar en circuitos los fundamentos técnicos. 2.Practicar en circuitos los fundamentos técnicos.

3. Aspectos reglamentarios3. Aspectos reglamentarios

Page 9: Tecnicas fundamentales del futbol

13/04/23 Prof:Alcibiades Vargas S.

METODOLOGÌA

diapositivas

Videos

Practica en el campo

Page 10: Tecnicas fundamentales del futbol

13/04/23 Prof:Alcibiades Vargas S.

Fundamentos técnicos del Fútbol

A. Conducción del Balón

B. Pases

C. Recepción

D. Guardameta

Page 11: Tecnicas fundamentales del futbol

13/04/23 Prof:Alcibiades Vargas S.

ES CONDUCIR EL BALON HACIA ELES CONDUCIR EL BALON HACIA EL MARCO MARCO

pParte interior del pie.pParte interior del pie.pParte exterior del pie.pParte exterior del pie.

PPunta del piePPunta del pieCEl empeineCEl empeine

CONDUCCIÒN

Page 12: Tecnicas fundamentales del futbol

13/04/23 Prof:Alcibiades Vargas S.

PASES

Pasar el balón a un compañero del mismo equipo.

TIPOS DE PASE.

Borde interno.

Borde externo.

Punta.

De talón.

Page 13: Tecnicas fundamentales del futbol

13/04/23 Prof:Alcibiades Vargas S.

RECEPCION

Con la cabeza.

Pecho.

Muslo.

Empeine.

Page 14: Tecnicas fundamentales del futbol

13/04/23 Prof:Alcibiades Vargas S.

CONCLUSIÒN

El fútbol es un juego interesante para todo publico sin distinción de sexo, edad,raza y religión.

Para un buen juego es importante utilizar los fundamentos técnicos-táctico del fútbol.

La preparación física y psicológica de los jugadores es de gran importancia para el desarrollo táctico dentro del juego.

Page 15: Tecnicas fundamentales del futbol

13/04/23 Prof:Alcibiades Vargas S.

 

1.El terreno de juegoDimensiones

El terreno de juego será rectangular. La longitud de la línea de banda deberá ser superior a la longitud de la línea de meta.• Longitud: mínimo 90 m máximo 120 m • Anchura: mínimo 45 m máximo 90 m

Partidos internacionales• Longitud: mínimo 100 m máximo 110 m • Anchura: mínimo 64 m máximo 75 m

Marcación del terreno• El terreno de juego se marcará con líneas. Dichas líneas

pertenecerán a las zonas que demarcan. • Las dos líneas de marcación más largas se denominan líneas

de banda. Las dos más cortas se llaman líneas de meta. • Todas las líneas tendrán una anchura de 12 cm como máximo. • El terreno de juego estará dividido en dos mitades por una

línea media. • El centro del campo estará marcado con un punto en la mitad

de la línea media, alrededor del cual se trazará un círculo con un radio de 9,15 m.

 

REGLAS

Page 16: Tecnicas fundamentales del futbol

13/04/23 Prof:Alcibiades Vargas S.

El área de metaEl área de meta, situada en ambos extremos del terreno de juego, se demarcará de la siguiente manera:se trazarán dos líneas perpendiculares a la línea de meta, a 5,5 m de la parte interior de cada poste de meta. Dichas líneas se adentrarán 5,5 m en el terreno de juego y se unirán con una línea paralela a la línea de meta. El área delimitada por dichas líneas y la línea de meta será el área de meta.El área penalEl área penal, situada en ambos extremos del terreno de juego, se demarcará de la siguiente manera:se trazarán dos líneas perpendiculares a la línea de meta, a 16,5 m de la parte interior de cada poste de meta. Dichas líneas se adentrarán 16,5 m en el terreno de juego y se unirán con una línea paralela a la línea de meta. El área delimitada por dichas líneas y la línea de meta será el área penal.En cada área penal se marcará un punto penal a 11 m de distancia del punto medio de la línea entre los postes y equidistante a éstos. Al exterior de cada área penal se trazará, asimismo, un semicírculo con un radio de 9,15 m desde el punto penal.BanderinesEn cada esquina se colocará un poste no puntiagudo con un banderín. La altura mínima del poste será de 1,5 m de altura.

Asimismo, se podrán colocar banderines en cada extremo de la línea media, a una distancia mínima de 1 m en el exterior de la línea de banda.

Page 17: Tecnicas fundamentales del futbol

13/04/23 Prof:Alcibiades Vargas S.

El área de esquina Se trazará un cuadrante con un radio de 1 m desde cada banderín de esquina en el interior del terreno de juego.

Las metasLas metas se colocarán en el centro de cada línea de meta.Consistirán en dos postes verticales, equidistantes de los banderines de esquina y unidos en la parte superior por una barra horizontal (travesaño).La distancia entre los postes será de 7,32 m y la distancia del borde inferior del travesaño al suelo será de 2,44 m.Los postes y el travesaño tendrán la misma anchura y espesor, como máximo 12 cm. Las líneas de meta tendrán las mismas dimensiones que los postes y el travesaño. Se podrán colgar redes enganchadas en las metas y el suelo detrás de la meta, con la condición de que estén sujetas en forma conveniente y no estorben al guardameta.Los postes y los travesaños deberán ser de color blanco.SeguridadLos postes deberán estar anclados firmemente en el suelo. Se podrán utilizar metas portátiles sólo en caso de que se cumpla esta condición.

REGLAS

Page 18: Tecnicas fundamentales del futbol

13/04/23 Prof:Alcibiades Vargas S.

2. El balónPropiedades y medidas:El balón: •será esférico •será de cuero u otro material adecuado •tendrá una circunferencia no superior a 70 cm y no inferior a 68 cm

•tendrá un peso no superior a 450g y no inferior a 410 gal comienzo del partido •tendrá una presión equivalente a 0,6- 1,1 atmósferas (600- 1100 g/cm2) al nivel del mar

Reemplazo de un balón defectuoso

Si el balón explota o se daña durante un partido:•se interrumpirá el juego •el juego se reanudará por medio de balón a tierra, ejecutado con el nuevo balón y en el lugar donde se dañó el primero"

Si el balón explota o se daña en un momento en que no está en juego (saque inicial, saque de meta, saque de esquina, tiro libre, tiro penal o saque de banda):

•el partido se reanudará conforme a las ReglasEl balón no podrá ser cambiado durante el partido sin la autorización del árbitro.  

REGLAS

Page 19: Tecnicas fundamentales del futbol

13/04/23 Prof:Alcibiades Vargas S.

3. El número de jugadoresJugadoresEl partido será jugado por dos equipos formados por un máximo de 11 jugadores cada uno, de los cuales uno jugará como guardameta. El partido no se iniciará si uno de los equipos tiene menos de siete jugadores.Competiciones oficialesSe podrán utilizar como máximo tres sustitutos en cualquier partido de una competición oficial bajo los auspicios de la FIFA, las confederaciones o las asociaciones nacionales.El reglamento de la competición deberá estipular cuántos sustitutos podrán ser nombrados, de tres hasta un máximo de siete.Otros partidosEn otros partidos se podrán utilizar sustitutos, siempre que:

•los equipos en cuestión lleguen a un acuerdo sobre el número máximo •el árbitro haya sido informado antes del inicio del partido

Si el árbitro no ha sido informado, o no se ha llegado a un acuerdo antes del inicio del partido, no se permitirán más de tres sustitutos.Todos los partidosEn todos los partidos, los nombres de los sustitutos deberán entregarse al árbitro antes del comienzo del partido. Los sustitutos que no hayan sido designados de esta manera, no podrán participar en el partido.

REGLAS

Page 20: Tecnicas fundamentales del futbol

13/04/23 Prof:Alcibiades Vargas S.

Procedimiento de sustitución

Para reemplazar a un jugador por un sustituto se deberán observar las siguientes condiciones:

•se deberá informar al árbitro antes de efectuar la sustitución •el sustituto no podrá entrar en el terreno de juego hasta que el jugador al que debe reemplazar, haya abandonado el terreno de juego y recibido la señal del árbitro •el sustituto entrará en el terreno de juego únicamente por la línea media y durante una interrupción del juego •una sustitución quedará consumada cuando el sustituto entra en el terreno de juego •desde ese momento, el sustituto se convierte en jugador, y el jugador al que sustituye deja de ser jugador •un jugador que ha sido reemplazado no podrá participar más en el partido •todos los sustitutos están sometidos a la autoridad y jurisdicción del árbitro, sean llamados o no a participar en el juego

 

REGLAS

Page 21: Tecnicas fundamentales del futbol

13/04/23 Prof:Alcibiades Vargas S.

4. El equipamiento de los jugadoresSeguridadLos jugadores no utilizarán ningún equipamiento ni llevarán ningún objeto que sea peligroso para ellos mismos o para los demás jugadores (incluido cualquier tipo de joyas).Equipamiento básicoEl equipamiento básico obligatorio de un jugador será:

•un jersey o camiseta •pantalones- si se usan pantalones térmicos, éstos deberán tener el color principal de los pantalones del uniforme •medias •canilleras/espinilleras/calzado

Canilleras/espinilleras •deberán estar cubiertas completamente por las medias •deberán ser de un material apropiado (goma, plástico o un material similar)

Guardametas •cada guardameta vestirá colores que lo diferencien de los demás jugadores, el árbitro y los árbitros asistentes

 

Page 22: Tecnicas fundamentales del futbol

13/04/23 Prof:Alcibiades Vargas S.

5. El árbitroLa autoridad del árbitroCada partido será controlado por un árbitro, quien tendrá la autoridad total para hacer cumplir las Reglas de juego en el partido para el que ha sido nombrado.Poderes y deberesEl árbitro:

•hará cumplir las Reglas de juego.•controlará el partido en cooperación con los árbitros asistentes y, siempre que el caso lo requiera, con el cuarto árbitro .•se asegurará de que los balones utilizados correspondan a las exigencias de la Regla 2 •se asegurará de que el equipamiento de los jugadores cumpla las exigencias de la Regla 4 •actuará como cronometrados y tomará nota de los incidentes en el partido. •interrumpirá, suspenderá o finalizará el partido cuando lo juzgue oportuno, en caso de que se contravengan las Reglas de juego. •interrumpirá, suspenderá o finalizará el partido por cualquier tipo de interferencia externa. •interrumpirá el juego si juzga que algún jugador ha sufrido una lesión grave y se encargará de que sea transportado fuera del terreno de juego. Un jugador lesionado sólo podrá reincorporarse al terreno de juego después de que el partido se haya reanudado.

Page 23: Tecnicas fundamentales del futbol

13/04/23 Prof:Alcibiades Vargas S.

6. Los árbitros asistentesDeberesSe designarán dos árbitros asistentes que tendrán a reserva de lo que decida el árbitro, la misión de indicar:

•si el balón ha traspasado en su totalidad los límites del terreno de juego •a qué equipo corresponde efectuar los saques de esquina, de meta o de banda •cuándo se deberá sancionar a un jugador por estar en posición de fuera de juego •cuando se solicita una sustitución •cuando ocurre alguna falta u otro incidente fuera del campo visual del árbitro •cuando se cometen infracciones más cerca del asistente que del árbitro (en particular, cuando ocurren en el área penal) •si, en los tiros penales, el guardameta se adelanta antes de que se patee el balón y en caso de que el balón haya cruzado la línea

Asistencia Los árbitros asistentes ayudarán igualmente al árbitro a dirigir el juego conforme a las Reglas. En particular, podrán entrar en el terreno de juego para ayudar a controlar que se respete la distancia de 9,15 metros.En caso de intervención indebida o conducta incorrecta de un árbitro asistente, el árbitro prescindirá de sus servicios y elaborará un informe para las autoridades pertinentes.

Page 24: Tecnicas fundamentales del futbol

13/04/23 Prof:Alcibiades Vargas S.

7. La duración del partido Períodos de juego

El partido durará dos tiempos iguales de 45 minutos cada uno, salvo que por mutuo acuerdo entre el árbitro y los dos equipos participantes se convenga otra cosa. Todo acuerdo de alterar los periodos de juego (por ejemplo, reducir cada mitad a 40 minutos debido a que la luz sea insuficiente) deberá tomarse antes del inicio del partido y conforme al reglamento de la competición.Intervalo del medio tiempoLos jugadores tienen derecho a un descanso en el medio tiempo.El descanso del medio tiempo no deberá exceder de quince minutos.El reglamento de la competición deberá estipular claramente la duración del descanso del medio tiempo.La duración del descanso del medio tiempo podrá alterarse únicamente con el consentimiento del árbitro.Recuperación de tiempo perdidoCada periodo deberá prolongarse para recuperar todo tiempo perdido por:

•sustituciones •evaluación de la lesión de jugadores •transporte de los jugadores lesionados fuera del terreno de juego para ser atendidos •pérdida de tiempo •cualquier otro motivo

La recuperación del tiempo perdido quedará a criterio del árbitro.

Page 25: Tecnicas fundamentales del futbol

13/04/23 Prof:Alcibiades Vargas S.

Señales del Arbitro

                                   

    Tiro libre indirecto

                               

   Tiro libre directo

                                          

    Ventaja

                      

 Amonestación

                     

Expulsión

Señales del Arbitro asistente

                      

                      

     

                            

                  

                             

    

                            

                  

                               

     

Sustitución Fuera de juegoSaque de banda

Fuera de juego parte cercana del campo

Fuera de juego, centro del campo

Fuera de juego, parte más alejada del campo

Page 26: Tecnicas fundamentales del futbol

13/04/23 Prof:Alcibiades Vargas S.

HISTORIA

Los antecedentes más remotos del juego se pueden situar alrededor del año 200 a.C. durante la dinastía Han en China. Su juego se llamaba tsu chu (tsu significa aproximadamente ‘dar patadas’ y chu denota una bola hecha de cuero relleno). Incluso los emperadores chinos tomaron parte en el juego. Los griegos y los romanos tuvieron una gran variedad de juegos de pelota (como el episkuros y el harpastum) y algunos probablemente serían tanto para jugar con las manos como con los pies. En el siglo VII los japoneses tuvieron una forma de fútbol llamada kemari. En el siglo XIV se disputaba en Florencia un juego llamado calcio (giuoco del calcio, ‘juego de la patada’), que se jugaba por equipos de 27 jugadores con seis árbitros. Este juego permitía usar tanto las manos como los pies.En 1846 se realizó el primer intento serio de establecer un reglamento. Fue promovido por H. de Winton y J. C. Thring en la Universidad de Cambridge, que prepararon un encuentro entre representantes de las escuelas públicas más importantes para intentar crear un juego de reglas estandarizado. Llegaron a un acuerdo y formularon diez, conocidas como ‘las reglas de Cambridge’ y que Thring describió como ‘el juego sencillo’.

Page 27: Tecnicas fundamentales del futbol

13/04/23 Prof:Alcibiades Vargas S.

En 1855 se fundó el Sheffield Football Club, el club más antiguo del mundo, y en 1862 comenzó a existir el Notts County, el club de liga más antiguo del mundo. En octubre de 1863 se fundó la Fútbol Asociación (FA) en la Taberna Freemasons, en la calle Great Queen de Londres. La idea de una Copa de Fútbol Asociación fue del secretario de la FA, Charles Alcock, quien propuso sus planes en una reunión a la que asistieron doce clubes en octubre de 1871. Participaron quince clubes en la primera competición en 1872, que fue ganada por los Wanderers, que batieron a los Royal Engineers. Hasta 1892, casi todas las finales se celebraron en Kennington Oval (Londres), que es más conocido por el críquet. Hasta 1883, todos los ganadores fueron clubes de aficionados. Los Wanderers ganaron seis veces; los Old Etonians ganaron dos veces y fueron segundos en seis ocasiones. También en 1872 se celebró el primer partido internacional (entre Inglaterra y Escocia), y en 1878 se celebró el primer partido con luz eléctrica.

HISTORIA

Page 28: Tecnicas fundamentales del futbol

13/04/23 Prof:Alcibiades Vargas S.

A finales de la década de 1870, comenzó una larga, y a veces mordaz, disputa sobre los pros y los contras del profesionalismo y si los jugadores debían o no ser pagados con dinero como compensación por los salarios perdidos al tomar parte en un partido. En 1885 se legalizó por fin el profesionalismo, pero la discusión continuó durante años y afectó a otros países. Otro evento importante fue la creación de la Liga de Fútbol en 1888; ésta se convirtió en un modelo para otros países que posteriormente la imitaron.

A principios del siglo XX, el juego estaba extendido por toda Europa y la mayoría de los países habían formado su asociación de fútbol: Bélgica (1885), Checoslovaquia (1901), Finlandia (1907), Luxemburgo (1908), Noruega (1902), Portugal (1941), Rumania (1908), España (1913), Suecia (1904) y Suiza (1895).

Federación Internacional de Fútbol Asociación (FIFA). Entre las dos guerras mundiales comenzó a practicarse en otros muchos países y después de la II Guerra Mundial muchos países del Tercer Mundo también lo hicieron. En 1992, la FIFA tenía 179 miembros.

HISTORIA