Surdigital

20
“Donde hay educación, no hay distinción de clases”

description

Periódico mensual, independiente, y de informacion general.

Transcript of Surdigital

Page 1: Surdigital

“Donde hay educación, no hay distinción de clases”

Page 2: Surdigital

Septiembre 20122 diariosurdigital.com

Dio inicio al evento el coordina-dor de la muestra Oscar Veloso quien luego de presentar a la

artista plástica Alcolea, invitó al Secre-tario de Extensión Universitaria Ing. Sebastián Blasco a pronunciar unas palabras a los presentes. Blasco destacó el valor que tiene la calidad humana por encima de las obras de todos los artistas que, a tra-vés de los años, pasaron por el Hall de las Artes, al tiempo que marcó que superó sus expectativas, la cantidad de expositores que se presentan día a día para exhibir sus trabajos. Esto indica el éxito obtenido a través del esfuerzo, compromiso y vocación de servicio a la cultura que es el pilar de la libertad. María Lucía Alcolea nace en la ciudad de Buenos Aires, el 24 de Enero de

1955. Pasó por la docencia en una escuela primaria de la Provincia de Buenos Aires, desempeñándose más tarde como maestra especial de dibujo y actividades prácticas. En 1975 co-menzó a trabajar en el sector público dejando de lado su carrera como do-cente.Comienza a alternar su trabajo “for-mal” con estudios referidos al arte y a la composición. Trabaja en el diseño de página Web, diseño gráfico y re-toque fotográfico. Experimenta con la fotografía monocromo y color obte-niendo distintos premios y menciones. Empezó su actividad pictórica en el año 2004 con pintura sobre tela y seda, desarrollando su pasión por las flores. La muestra es organizada por la Se-cretaría de Cultura y Extensión Univer-sitaria de la Facultad, y podrá visitarse hasta el 1º de Octubre, con entrada libre y gratuita, en el Hall de las Artes sito en Av. Mitre 750, Avellaneda.

LOCALES

PROPIETARIOS: Oscar Posedente y Alba Posedente.DISEÑO Y DIAGRAMACIÓN: Lucas Martín.MARKETING Y PUBLICIDAD: Isidro Gutiérrez, Susana Macías.COLABORADORES: Paula Priscila Guarnieri, Ana María Maceiras, Jose Manuel Lucci, Diego Niglia.

E-mail: [email protected]

www.diariosurdigital.com

www.issuu.com/diariosurdigital

Facebook: Diario Surdigital

Celular: (011) 15 - 5135 - 5101

ID Nextel: 663*1082

Staff

Diario SUR digital es Marca Registrada de OSCAR POSEDENTE Producciones Publicitarias. La Editorial no se hace responsable de los artículos firmados.Todas las colaboraciones son ad honorem. Se permite su reproducción total o parcial citando claramente la fuente.

Por Alba Posedente

Cuando va pasando la vida, vamos acumulando recuer-dos a través de cada una de

las etapas que se cierran, por caso, la niñez, la adolescencia, la juven-tud, la adultez y la vejez. ¿Qué me llevó a este título?, justamente un repaso por mi infancia cuando creía que mi mamá era la mala y mi papá era el bueno, pero ¿por qué esta apreciación?, simplemente porque mi mamá empleaba el castigo y mi papá la palabra, ante alguna trave-sura mía. Hoy analizo esa situación y aunque los dos tenían la misma autoridad mi respuesta era diferente, a mi mamá le tenía miedo y a mi papá respeto.Hoy, en mi adultez, vengo obser-vando - a través de las sucesivas cadenas nacionales de las que hace uso la presidenta Cristina Fernán-dez - además de comportamientos generalizados de reverencia, por parte de sus seguidores, hacia todo tipo de mensajes, una especie de

temor a la pérdida camuflada del poder político cuyo pilar es el dinero y cuando éste merma no hay poder que valga, entonces en este trance, el paso inevitable para sumar control es el amedrentamiento que a su vez paraliza cualquier acción que impli-que poner freno a su objetivo. Decía Muslih-Ud-Din Saadi, poeta persa “Teme a quien te teme, aunque él sea una mosca y tú un elefante” que paradoja no?, siendo que en la últi-ma cadena nacional de la cena de la industria Cristina Fernández decía “Hay que tenerle miedo a Dios y un poquito a mi”. ¿Será tal vez porque está reconociendo que, los números que miden su imagen, forman parte de una matemática devaluada? Ade-más, el uso reiterado de la cadena nacional, produce cierto cansancio en la mayoría de los ciudadanos, que comienzan la usanza de su li-bertad de elegir qué escuchar o qué

mirar. Es que nadie cuestiona el de-recho inapelable a hablar por Cadena Nacional pero todo en demasía finalmente termina por empalagar y lejos de generar interés provoca apatía y malestar desviando la atención de televidentes y oyen-tes a otras opciones posibles.

Esa actitud de generar un “poquito de miedo”, aunque esté disimulada en una “bromita”, da lugar a que se produzca un efecto dominó que implica a otros funcionarios del go-bierno, por caso Axel Kicilloff, que, intentó impulsar sutilmente alguna sensación de represalia hipotéti-ca sobre un conocido empresario ítalo-argentino Paolo Rocca, en este caso, expresando “Habría que bajar el precio de la chapa y fundirlo, pero no lo vamos a hacer, aunque habló mal de nosotros”. Contundente y cla-rito. Una de las pocas veces quizá, en que un funcionario o algún mi-nistro deja de lado los eufemismos. La metodología del sometimiento es variada y en democracia, se puede reflejar en: conceder premios a cam-bio de, vulnerar castigos y cambiar las creencias o sentimientos del súb-dito. Sin embargo, la oposición, por su lado, no ofrece una imagen muy distinta respecto a ser convincente y honesta, sino que refleja tener un problema de identidad, acentuando la falta de credibilidad en la dirigen-cia política para obtener la confian-za necesaria en que las libertades individuales y la propiedad privada no son principios sujetos a los capri-chos del gobierno de turno.El intento de retener el poder es un negocio. El ejercicio de la función pública ha dejado de ser un honor que le confiere la sociedad a una persona para que, por un tiempo, administre una gestión, para mutar en un negocio personal. “Lo que no es útil a la colmena no lo es tampoco a la abeja”.

“El respeto se gana, el miedo se impone”

EN EL HALL DE LAS ARTES DE LA UTN AVELLANEDA

Se inauguró la muestra artes plásticas de Marta Lucía Alcolea

El Miércoles 12 de Septiembre se inauguró en

el Hall de las Artes de la Universidad Tecnológica

Nacional, Facultad Regional Avellaneda, la muestra de

Artes Plásticas “Un Arco Iris en Primavera”, conformada

por obras de Marta Lucía Alcolea.“Teme a quien te teme,

aunque él sea una mosca y tú un elefante”

“Lo que no es útil a la colmena no lo es tampoco a la abeja”

Page 3: Surdigital

2012 Septiembre 3issuu.com/diariosurdigitalLOCALES NACIMIENTO DE LA INDUSTRIA

El 2 de Septiembre de 1587 fue una fecha de gran trascendencia

para la industria argentina, a tal punto que ha sido con-sensuada para celebrar su nacimiento. A menos de un siglo de la llegada de los eu-ropeos a América, y aún en un entorno de economía todavía artesanal, precapitalista y bas-tante básica, aquellos prime-ros «argentinos» por adopción tuvieron la visión, el coraje y sobre todo la voluntad de generar una producción que excediera su propio consumo y el de su mercado interno, para lograr la exportación de sus manufacturas.

Así fue que en aquella memo-rable jornada partió del Puerto de Buenos Aires la nave San Antonio, rumbo al Brasil, lle-vando a bordo el primer em-barque para exportación de nuestra historia, que dio naci-miento también a la Aduana y constaba fundamentalmente de productos textiles: fraza-das; lienzos, lana; cordoba-nes; costales; sobrecamas; sombreros.No fue fácil dar este primer paso. Las normas restricti-vas del comercio hispano no eran sencillas de superar, y las dificultades que imponían las largas distancias hacían

de cada empresa una gesta dificilísima, pues los obrajes, telares y diversos parajes de producción textil se encontra-ban fundamentalmente en Tu-cumán y Santiago del Estero, donde se cultivaba el algodón, y los traslados hacia el puerto de Buenos Aires eran compli-cados y costosos. Sin embargo, aquellos pri-meros pobladores tuvieron la pujanza necesaria para, desde un primer momento y superada la etapa inicial de subsistencia, pensar en las bondades de una economía autosuficiente y en poder abrir nuevos mercados con los

excedentes de sus manufac-turas.Cuando en 1556 se introdujo el algodón en el centro de nuestro país, y gracias al valor artesanal agregado se consti-tuyó como base del comercio y la economía de la región (las rústicas fibras de chaguar fue-ron reemplazadas por telas de algodón), aquella mentalidad emprendedora fue vital para gestar la industria nacional, de cara al mundo.Siglos después, en un país que llegó a ser considerado «el granero del mundo» por su capacidad de producción agrícola, la industria nacio-

nal sigue generando trabajo, justicia y seguridad, pues la enorme cantidad de pequeñas y medianas empresas son las mayores creadoras de mano de obra en el país. Sin em-bargo, su capacidad se ha ido alejando paulatinamente de su verdadero potencial, a la espera de una nueva genera-ción de argentinos pujantes, emprendedores, capaces y honestos, que logren emular a aquellos primeros luchado-res que se sobrepusieron a infinitas dificultades para abrir a los ojos del mundo nuestra capacidad productiva. Materia prima, a Dios gracias, es lo que nos sobra.

2 de Septiembre - Día de la IndustriaLa industria es uno de los más potentes motores de la economía mundial, y factor preponderante en el desarrollo de la

humanidad en los últimos siglos. El 2 de Septiembre es la fecha establecida para conmemorar el nacimiento de la Industria Nacional que en Argentina tiene también su larga historia.

Page 4: Surdigital

Septiembre 20124 diariosurdigital.comLOCALES NUEVA DEPENDENCIA MUNICIPAL

DEL 13 DE SEPTIEMBRE AL 19 DE OCTUBRE

La presidenta Cris-tina Fernández, mantuvo una vi-

deoconferencia con el intendente Jorge Ferra-resi, a través de la cual inauguraron las obras de refuncionalización del edificio del ex frigorífico “El Cóndor”,ubicado en la Av. Belgrano entre Arenales y las vías del FCC de Avellaneda. Acompañó al Jefe Co-

munal el vicegoberna-dor de la Provincia de Buenos Aires, Gabriel Mariotto.El flamante edificio, que de ahora en más será una dependencia de servicios municipales, fue bautizado con el nombre de “27 de Abril - Néstor Kirchner” en recuerdo a la fecha de la elección presidencial de 2003 que llevó al frente

del gobierno nacional al santacruceño.Durante el acto el In-tendente presentó un cuadro con el rostro del ex presidente, realizado íntegramente con mo-nedas y explicó que “el retrato fue obra de artis-tas locales, los mismos que hicieron, hace años, el cuadro de Evita”. Di-cha imagen fue ubicada sobre el frente del edifi-cio y además, Ferraresi exhibió una obra igual, de menor tamaño, que se enviará a la Presiden-ta como obsequio.En cuanto al nuevo edifi-cio, el Jefe Comunal dijo:

“Esta nueva dependen-cia ahora tiene que ver con el deporte, la inclu-sión, la cultura, la educa-ción y la tecnología”. Es que, tras la refunciona-lización del mismo, que incluyó la reconstrucción de la fachada, la planta baja, el primer piso y la construcción a nuevo de una planta más, se trasladarán allí la sub-secretaría de Educación e Inclusión Social, la secretaría de Deportes y Relaciones con la Comu-nidad, la Subsecretaría de Innovación, Desarro-llo Tecnológico y Gestión de las Comunicaciones

y el Consejo de Integra-ción y Desarrollo Social.Cristina Fernández en-tregó además las órde-nes de pago a distintos municipios, las cuales estarán destinadas a la gestión integral de resi-duos sólidos urbanos. Antes de despedirse, la primera mandataria le oficializó al municipio de Avellaneda la entrega del terreno donde funcio-

nó el Hotel de Inmigran-tes de la ciudad para la construcción futura de una sede de la Facultad de Ciencias Ambientales de la Universidad Nacio-nal de Avellaneda y del Museo del Riachuelo.Durante el encuentro se presentó la cantante local Jesica Martínez y tocó la banda de rock avellanedense “Mama-birra”.

Inauguración del Edificio “27 de Abril - Néstor Kirchner”El Jueves 6 de Septiembre, la Presidenta Cristina Fernández inauguró mediante

una videoconferencia obras en el ex frigorífico “El Cóndor” de Avellaneda.

El Festival de la Luz 2012- XVII En-cuentros Abiertos

se lleva adelante en Ave-llaneda desde el Jueves 13 de Septiembre hasta el Viernes 19 de Octu-bre. Más de 40 fotógra-fos locales participan del gran evento de fotogra-fía artística del país y expondrán en distintos espacios culturales de la Ciudad. También habrá proyecciones, instala-ciones, performances, charlas y talleres. El lanzamiento oficial se llevó a cabo en el Centro Cultural Mercado “Hugo

Caruso”. Tras la presen-tación del evento, se in-auguraron las muestras colectivas simultáneas de alumnos, ex alum-nos, docentes, invitados y de la Asociación de reporteros gráficos de la República Argentina y como cierre del evento sonó la banda local Uva Chinche. El festival se extenderá hasta el Viernes 19 de Octubre con actividades en los distintos centros culturales del distrito como el Paseo Cultural Carlos Núñez, la Casa de la Cultura y el Centro

Cultural Barracas al Sur.

Cronograma de actividades artísticas,

todas con entrada libre y gratuita:

Martes 18 de Septiembre. En el Instituto Municipal de Fotografía- Colón 451 - 19.30 hs: Charla con el autor Fabián García, fotógrafo de bandas de rock y egresado del Instituto Municipal de Fotografía. Presentación de su trabajo y charla

con los estudiantes.Miércoles 19 de Septiembre - 19 hs: “Fotografía y derechos de autor”, presentación a cargo de la Dra. Ana Saucedo.Jueves 20 de Septiembre - 9.30 hs: Presentación de la cooperativa y revista Indomita Luz del Instituto Municipal de Fotografía, proyecto editorial y forma de trabajo.Lunes 1º de Octubre. Casa de la Cultura - San Martín 797 -

19.30 hs: Inauguración muestra colectiva “Maxi y Darío”, exponen estudiantes de tercer año de la Carrera. Conferencia sobre arte y política y presentación de la banda “Los Sala-mankapis”, compuesta por Poly y Jorge Ojeday Marcial Bareiro. Viernes 5 de Octubre. Casa del Bicentenario - Colón 450: Inauguración oficial de la muestra de fotoperiodismo de Argra Asociación de foto reporteros de la Argentina.19.30 hs: Charla sobre

foto documentalismo y fotoperiodismo. Gustavo Demaria Molinari, Tony Valdez.Martes 9 de Octubre: Centro Cultural Barracas al Sur - Av. Mitre 366: Inauguración de la muestra Avellaneda Vista Mirada y Proyectada de Andrea López y el grupo Mirar al Sur.Viernes 19 de Octubre: Instituto Municipal de Fotografía - Colón 451 - 19 hs: Presentación de la empresa de fotografía turística y scouting de fotógrafos Fotoventura.

Llega el Festival de la Luz a AvellanedaEl encuentro de fotografía incluirá

proyecciones, instalaciones y charlas.

Page 5: Surdigital

2012 Septiembre 5issuu.com/diariosurdigital

Allí, la Compañía contará con un stand en el que exhibirá, a través de

videos, juegos, infografías, y otras acciones interactivas, las principales actividades que lleva adelante en su Refinería Buenos Aires, así como el trabajo conjunto que realiza con distintas Organizaciones Sociales, fundamentado en el principio del desarrollo soste-

nible y en beneficio del bien-estar social de la Comunidad de Avellaneda.Asimismo, en este marco, se celebrarán los 10 años de vida del programa “Creando Vínculos”. Este programa tie-ne como objetivo mejorar la calidad de vida de niños, jóve-nes y adolescentes que viven en el partido de Avellaneda. Actualmente, ha beneficiado a

más de 36.000 personas, me-diante la implementación de 135 proyectos. De esta forma,

ofrece oportunidades para que las organizaciones fortalezcan sus capacidades instituciona-

les, generando redes y lazos con otras organizaciones de la sociedad civil.

LOCALES EN EL MUSEO FERROVIARIO “EL PROVINCIAL”

Shell Argentina presente en Expo Avellaneda 2012Shell Argentina anuncia su participación en la Exposición Industrial de Avellaneda, Edición 2012, que se llevará a cabo el día Viernes 21 de Septiembre en el Museo Ferroviario Bonaerense “El Provincial”, Avellaneda.

Page 6: Surdigital

Septiembre 20126 diariosurdigital.com

Las visitas se realizan todos los Martes del año entre los meses de Abril

y Noviembre. El objetivo prin-cipal de las mismas es acer-car a la comunidad las activi-dades que lleva a cabo Shell en su refinería a través de la comunicación, explicación y visualización de sus sistemas productivos.Los participantes de la visita cuentan con un medio de transporte que ofrece Shell para acercarlos hasta las ins-talaciones y, luego, regresar a su institución.Al comienzo de la visita se exhibe un video en el que se pueden observar los procesos que se realizan dentro de la Refinería para que, luego, todos aquellos interesados, participen de una ronda de preguntas y despejen, así, cualquier duda que se presen-tara.A continuación, se traslada al grupo hasta el puerto co-mercial de Dock Sud, donde se les explica cómo opera la compañía en ese sitio y cuá- les son los movimientos prin-

cipales que allí se desarrollan.De vuelta en la Refinería, se recorre la planta en micro y, por lo tanto, los asistentes tienen la oportunidad de ver en funcionamiento la isla de carga de combustibles, la uni-dad recuperadora de vapores, el complejo de lubricantes y la usina, entre otras instalacio-nes.Luego de visitar, además, la sala de control, el parque de tanques y la isla de carga de básicos, el camino continúa a través del laboratorio, el taller y los almacenes. Finalmente, la experiencia es compartida con un almuerzo en el come-dor de la Refinería.Para solicitar una visita, las instituciones deben contac-tarse con el departamento de Asuntos Públicos de Shell y solicitar una fecha, a partir de la primera semana de Marzo.Este año ya han visitado la Refinería de Shell más de 750 personas de 21 instituciones distintas.

LOCALES EN LA UNDAV

El Instituto de Estrategia y Desarrollo “Jauretche Avellaneda” que presi-

de Mónica Litza abrió el deba-te en la Universidad Nacional de Avellaneda, sobre el tema político del momento: la refor-ma de la Constitución.La cuarta Clase Magistral de la Cátedra «Arturo Jauretche, de Análisis y Proyección del Nuevo Pensamiento Nacio-nal», que dictan el Instituto y la UNDAV, evocó la figura de Arturo Sampay, el «padre» de la Constitución de 1949, y es-tuvo a cargo nada menos que del titular de la Administración General de Puertos y recono-cido constitucionalista Jorge Francisco Cholvis, quien fue alumno de Sampay en la Fa-cultad de Derecho de la UBA en los años ’74 y ’75.En la apertura del encuentro,

acompañada por el secretario de Gobierno de la Municipa-lidad de Avellaneda, Pablo Vera, en representación del intendente Jorge Ferraresi, y por el vicepresidente del Ins-tituto Jauretche, Carlos Cara-mello, Mónica Litza planteó la necesidad de “retomar el espíritu del constitucionalismo social del ’49, para aplicarlo en la Argentina del Siglo XXI”.“Es necesario avanzar en el debate de una reforma consti-tucional, para adaptarla a los grandes cambios experimen-tados en los paradigmas eco-nómicos, políticos y culturales en nuestro país, en la región y en el mundo”, destacó Litza, quien se pronunció a favor de una nueva Carta Magna “que sea verdaderamente representativa de los intere-ses de las grandes mayorías

populares. Una Constitución que consolide institucional-mente este modelo de país con crecimiento, desarrollo e inclusión. Que profundice este camino hacia una Argentina para todos, con más y mejor educación pública y gratuita, con cultura de trabajo, con independencia económica y soberanía política”, sostuvo.En esa misma dirección, Jorge Cholvis trazó luego un completo análisis histórico de la Constitución Nacional y abogó por una reforma que “institucionalice el proyecto nacional y popular”.“El objetivo es erradicar el estancamiento, la dependen-cia y la injusticia social que generaron las políticas libe-rales y neo-liberales de las últimas décadas del siglo XX”, expresó.

Reforma constitucional en Avellaneda, Mónica Litza abrió el debateCon el titular de la Administración General de Puertos y abogado constitucionalista, Jorge Cholvis como invitado especial, la presidenta del Instituto Jauretche planteó “la necesidad de retomar el espíritu del constitucionalismo social del ’49, para aplicarlo en la Argentina del Siglo XXI”.

Shell: Refinería de Puertas AbiertasRefinería Buenos Aires lleva adelante un programa de Puertas Abiertas

que permite que, año tras año, la visiten Escuelas, universidades y ONG´s interesadas en conocer las actividades de la planta que la compañía posee

en Dock Sud.

ACTIVIDADES EN LA PLANTA DE DOCK SUD

Page 7: Surdigital

2012 Septiembre 7issuu.com/diariosurdigital

Se lanzó en la ciudad de Avellaneda la Mesa Intersectorial Mauricio

Macri 2015, con la Presencia del intendente de Vicente Ló-pez, titular del Partido PRO de la provincia de Buenos Aires, Jorge Macri; el Ministro de Hacienda de la Ciudad de Buenos Aires y segundo del macrismo a nivel bonaerense, Néstor Grindetti; la diputada nacional Soledad Martínez; y el diputado provincial lómen-se Gustavo Ferri; entre otras figuras.Según se informó en esta oportunidad, la Mesa quedó conformada por el concejal avellanedense Daniel García y el vice ombudsman Rubén Alice en referencia del PRO. Por el Peronismo PRO, está el concejal Martín Saraco Igle-sias; por el Peronismo Fede-ral, Wildo Roa; por el Peronis-

mo PRO, Emilio Varela; por el Radicalismo, Alberto Balián; por la UCD, María del Carmen Mosquera; y por el MID y por Profesionales, Federico Man-frin.“Esta iniciativa es la primera realizada en la provincia de Buenos Aires en la cual que-dó en claro que se dejan de lado intereses personales y se tendrá en cuenta el proyecto programático que los enco-lumnará tras la candidatura a presidente de la nación de Mauricio Macri en el 2015”, dijo el avellanedense Daniel García.Ya en el marco de conferen-cia de prensa, Jorge Macri adelantó: “Lo que venimos haciendo en el PRO es un gran trabajo en la Tercera Sección Electoral. Estamos con amigos y compañeros con quienes venimos reco-

rriendo la Provincia desde hace tiempo. Ahora estamos concentrados en afianzar una unidad con aliados para hacer una alternativa real. Además, es interesante la cantidad de compañeros que se van su-mando. Que ocurra esto y que se haga fuerte en esta región, me llena de orgullo”.

- ¿Qué importancia le otorga el PRO a la Tercera Sección Electoral?- La Tercera es la madre de todas las batallas. Con el pe-ronismo y los aliados estoy tranquilo. Estamos abiertos a que otros se sumen y tran-quilos para brindar una alter-nativa como lo fue el 2009, sumada a una visión distinta con capacidad de movilizar. Hoy el PRO está conformado por militantes y dirigentes que vinieron a trabajar. Aquí

la llegada de peronistas es algo natural. Desde Provincia ayudamos a consolidar este vínculo natural.- ¿Cuándo baja a la Provincia Gabriela Michetti?- Sería un lujo que ella baje y que sea nuestra candidata –a gobernadora-. Ella nos representa muy bien y la ver-dad seria un gusto pero hay que respetar los tiempos de Gabriela mientras nosotros vamos a seguir consolidando

una alternativa que existe que se manifestó en las eleccio-nes pasadas. Habrá alguien que representará la voz de Mauricio Macri en la Provin-cia. El clima a nivel nacional esta enrarecido, no queremos una Argentina que sea como Venezuela.

- ¿En el 2015 usted será su compañero de fórmula?- Falta un montón para eso y puede ser cualquiera. - Como intendente ¿cómo ve el tema de la inseguridad?- Es un tema angustiante que es responsabilidad de Nación y Provincia. Más allá de esto, somos varios intendentes quienes estamos convencidos de que podemos hacer un aporte importante. Nosotros en Vicente López multipli-

camos por 8 la inversión en seguridad, y este año se in-vertirán 43 millones de pesos, el año que viene serán mas de 60 que se destinarán en cámaras, móviles y personal. La responsabilidad es de la Provincia pero no escapamos a este tema.

LOCALES EL MACRISMO SE MANIFIESTA EN EL DISTRITO / Por Ricardo Kimbell

El concejal Daniel García junto con su equipo de trabajo recorrió el barrio El Futuro de Wilde, y dialogó con numerosos vecinos quienes le acercaron inquietudes sobre problemáticas que hacen a la zona, para elaborar propuestas e ingresarlas al HCD. García informó que avanzará con estas charlas en otros barrios de Avellaneda.

Ferri, Grindetti, Macri y García en conversación con la prensa regional.

Con un pie en Avellaneda, el PRO sigue afianzándose en la regiónCon la presencia de Jorge Macri y Néstor Grindetti, se presentó en Avellaneda el espacio que forma parte del armado PRO, que en el distrito es encabezado por el concejal Daniel García. Referentes de distintos sectores avalan la conformación de la Mesa. “Es natural que haya aquí peronistas, pero también hay radicales y de otras corrientes que buscan una forma alternativa y legitima de participación”.

Page 8: Surdigital

Septiembre 20128 diariosurdigital.com

Además la Dirección del Hospital aprovechó el momento para adquirir

nuevas carpinterías de venta-nas para ser instaladas en los muros interiores y remodelar el local que lo contiene. De esta manera se vincula visual-

mente y en forma directa tanto el interior del conmutador des-de el pasillo central, como el acceso del Servicio de Guar-dia desde éste último.No fue fácil la labor de tras-ladar en forma provisoria, mientras dure la obra, a otro

local muy próximo la Central Telefónica y la comunicación con las ambulancias, pero se contó con la colaboración de personal de Defensa Civil de la Municipalidad de Avellane-da, que en forma desinteresa-da concurre cada vez que son convocados por la Dirección del Hospital.En esta oportunidad la Asocia-ción Cooperadora realizó con personal propio, la demolición de parte de los tabiques, la colocación de los paños de vidrio fijo con protección de herrería y la reparación de los revoques deteriorados, combinando las tareas con los electricistas del Servicio de Mantenimiento, que realizaron a nuevo parte de la instalación existente.

Una vez realizadas estas ta-reas, se continuó con la labor de acabado superficial que comprendió el enduído total de la superficies y la pintura de los cielorrasos muros y carpinterías, con látex acrílico y esmalte sintético satinado.De esta forma una vez con-

cluida la obra civil, se instala-rá en este ámbito totalmente remozado, la nueva central telefónica, que permitirá al personal que allí se desem-peña, trabajar en un ámbito más cómodo, agradable y que cumpla con las normas vigentes.

LOCALES

EL MARTES 11 DE SEPTIEMBRE

La sede partidaria de Unión Celeste y Blanco, ubicada en la esquina de

Av Mitre y Suárez amaneció con inscripciones de aerosol en aberturas y paredes que decían “patria o muerte” y “fuera Gorila”Mónica López repudió el he-cho y lo calificó como “una

actitud cobarde y antidemo-crática”, además expresó que

a pesar de estos hechos de violencia, desde el espacio

se seguirá trabajando para conformar una alternativa de gobierno.En ese sentido la legisladora denarvaista afirmó que no es la primera vez que padecen

este tipo de episodios y que esta modalidad “no hace más que mostrar la debilidad que existe entre quienes no acep-tan otra forma de pensamien-to”.

HOSPITAL FIORITO

Remodelación del Conmutador TelefónicoSe lleva a cabo el reemplazo de la Central Telefónica existente en el

nosocomio por una nueva, para mejorar las comunicaciones entre Servicios y con el exterior.

Atentan contra un local de Mónica López en AvellanedaEn la mañana del 11 de Septiembre,

aparecieron pintadas agraviantes sobre

las paredes de local partidario de Unión

Celeste y Blanco en la localidad Avellaneda.

Durante esos años, las personas fotografiadas estaban allí, en medio

de una guerra civil. Eran muy jóvenes, algunos niños. La guerra atravesó sus historias sin preguntar. Hubo pobrezas y privaciones. Dolor. Exilio. Reencuentros. Pérdidas. Soli-daridad. Preguntas. Nostalgia. Traiciones. Lo cierto es que esta Guerra

Civil cambió sus vidas para siempre. Estas personas nacieron y crecieron en ple-no conflicto, entre ruinas,

hambre, miseria y miedo de posguerra. Hoy son hombres y mujeres sensibles y fuertes que llevan consigo un pasado difícil.” La muestra “Atravesados por la guerra” podrá ser visitada hasta el 21 de Septiembre, de Lunes a Viernes de 10 a 20 hs en el Centro Cultural Barracas al Sud, sito en Av Mitre 366 de la ciudad de Avellaneda.

“Atravesados por la guerra”El 4 de Setiembre se inauguró la Muestra

fotográfica de Silvina Di Caudo “Atravesados

por la guerra” en el Centro Cultural Barracas al Sud.

MUESTRA FOTOGRÁFICA

Page 9: Surdigital

2012 Septiembre 9issuu.com/diariosurdigital

“Son días de cambio”,apuntan a Sur digital algunas fuentes alle-gadas tanto al Ejecutivo como al

Legislativo comunal, haciendo referen-cia a las novedades que se avecinan en la intendencia que encabeza Jorge Ferraresi. Justamente todo parece indicar que en los últimos meses del año, se respirarán aires renovados de cara a un 2013 “movido” en cuanto a la conducción política como a la ges-tión.Para empezar, uno de esos cambios tienen que ver con la salida –lágrimas de por medio- de Mariela Giorgi, fun-cionaria a cargo de la Subsecretaria de Prensa y Difusión, y una de las piezas fundamentales de Ceremonial y Protocolo dentro de la secretaría Privada que encabeza Hugo Dino Barruecos. Según dijeron, su partida ya era algo meditado, pero lo cierto es que Giorgi supo sostenerse en momentos en que la imagen de Fe-rraresi pudo haber salido herida, por sobre todo con los últimos agites de la gestión, como lo fueron los intentos de tomas de viviendas, las concentra-ciones frente al edificio comunal, y por supuesto, la interna oficialista que lo mantiene enfrentado con el conductor del PJ local, el senador Baldomero “Cacho” Álvarez de Olivera. Precisa-mente, Giorgi supo destacarse bajo el ala del cachismo, ya sea en su rol como funcionaria como de presera del pejotismo en tiempos de campaña. Este detalle hace que algunos secto-res se refieran a la “purga cachista” que encaró el propio Ferraresi un mes antes de comenzar su gestión como intendente electo. Detalle otorgan las voces que señalan a Giorgi como “autora de una serie de movimientos

que buscaron dibujar una serie de números” generando un desequilibrio que “amerita una fuerte auditoría”. ¿En qué sentido? “En las relaciones con los medios, pero por sobre todo, por otros gastos que alcanzan hasta las pintadas políticas, y es así que no se salva ni la familia de ella”,dijo una fuente en estricto off. Pero según señalaron a este periódico, “dibujar números es algo tradicional entre los prenseros de los intendentes, aunque en el caso de Giorgi seguramente habrá sido algo insostenible”. Pero además hay que agregar a las con-tinuas discusiones que generaba el propio Ferraresi con su tropa antes y durante los actos de gestión, y que encontraban en la saliente funcionaria un blanco que fue siendo habitual. La dirección de Prensa, a cargo de Lu-ciana Quevedo, prefirió mantener si-lencio en el asunto y, al cierre de esta edición, se aguardaba el arribo de los referentes del Concejo de Medios Au-

diovisuales, Conservación Documental y Defensa de la Audiencia, ya que el área que dirige Jorge Deli Innocenti la absorbió previa modificación del organigrama municipal que corroboró el Concejo Deliberante. Efectivamen-te, según trascendió, el Secretario de Prensa y Difusión del Concejo del Partido Justicialista (PJ) en funciones pretendería hacer realidad un proyec-to del propio Ferraresi, que consiste en afianzar su imagen, no solo a nivel local o regional, sino también a lo na-cional, ya que el Concejo de Medios fue formado al calor del debate por la Ley de Medios impulsada por el hoy vicegobernador, Gabriel Mariotto, convirtiendo a Avellaneda en el primer municipio que conformó un área acor-de a la interpretación de la normativa.

¿Qué pasa con Tránsito?Otro movimiento que se avecinó al cierre de esta edición, es el que man-tuvo en vilo a la directora de Tránsito,

Nora Moreno, quien tuvo su renuncia lista, previo pedido de interpelación por parte del Concejo Deliberante, ya que cuando se la citó a la Comisión de Transporte “no supo responder la mayoría de las preguntas, por lo que no dejó a ningún concejal satisfecho sobre la gran cantidad de denuncias acumuladas por parte de los vecinos y algunas hasta judicializadas”. Su salida era inminente ya que los rumo-res apuntaban a un plazo dado por el Ejecutivo de retirarse hasta el Viernes 14 de Septiembre. Pero al momento de llegar esta edición de Sur digital a sus manos, Nora Moreno sigue en funciones, significa que deberá “bajar” finalmente al Concejo a dar explica-ciones de su interpretación de las leyes de tránsito y de las normas para obtener el registro de conducir, eso sin hablar de la caja que manejaría el área.

Los motivos.Otra información a la que pudo acce-der Sur digital son los detalles de las maniobras que espera implementar Ferraresi para “terminar el año en paz”. Si bien el ministro de Planifica-ción Federal, Julio De Vido, confirmó obras e inversiones para la comuna, el primer mandatario avellanedense espera “acompañamiento total” y evitar puntos débiles como lo son: presupuestos, rendición de cuentas, números en rojo, y posibles acampes de vecinos sin techo frente a la comu-na. Todo hace indicar que los cambios continuarán, ya que “debe cerrarse la coraza sobre el intendente de cara a un2013 fuertemente político y electoral que tiene como primer paso la interna del PJ de Marzo”.

LOCALES ¿HASTA DÓNDE LLEGARÁ LA REESTRUCTURACIÓN MUNICIPAL? / Por Ricardo Kimbell

Con cambios en el organigrama comunal, el intendente Ferraresi busca fortalecer su imagenEs por la partida de la ex subsecretaria de Prensa, Mariela Giorgi, quien se alejó de la gestión alegando cuestiones personales. A cambio, el área pasa a formar parte del Consejo Municipal de Medios, que encabeza Jorge Degli Innocenti. Además se habla

de otros cambios en sectores que acumulan reclamos de los vecinos y algunos apuntan: “Sigue la purgacachista”.

Page 10: Surdigital

Septiembre 201210 diariosurdigital.com

El Miércoles 12 de Septiembre el Intendente Ferraresi

firmó un convenio con su par de Puerto Pirámides, Alberto

Albaini, para que ambas ciudades trabajen de manera conjunta con el objetivo de promocionar turísticamente a este destino de la Provincia de Chubut. El vínculo, además de proponer la implementación de estrategias de difusión, establece también que durante el plazo de dos años, los vecinos de Avellaneda podrán obtener alojamiento gratuito en

el camping municipal de Puerto Pirámides, además de acceder a un 30% de descuento en las actividades deportivas, culturales y en las excursiones de avistaje de ballenas en Península de Valdez. Los interesados en utilizar estos beneficios deberán contactarse e inscribirse en la Secretaría de Deportes y Relaciones con la Comunidad de Avellaneda.

El Intendente Ferraresi firmó un Convenio con el Municipio de Puerto Pirámides

Ambas comunas trabajarán de forma

conjunta en la promoción de dicho

destino turístico, con beneficios para los

vecinos de Avellaneda.

Con el objeto de aportar desde el más alto nivel académico a la forma-

ción profesional de los opera-dores jurídicos en condiciones de responder a los nuevos desafíos que plantea la so-ciedad actual, la Universidad Nacional de Avellaneda dicta-rá, desde Octubre de 2012, el “Curso de Especialización en Derecho Informático”.El Curso está dirigido a ope-radores jurídicos -abogados magistrados o funcionarios públicos-, graduados en el área de sistemas y profesio-nales universitarios en gene-ral. Su programa abordará los diversos problemas e interro-gantes que el impacto de las nuevas tecnologías le plantea al derecho, dotando a los cur-santes del conocimiento y los instrumentos adecuados para brindar respuestas adecua-das. El mismo contará de 9 en-cuentros, a realizarse en el

horario de 18 a 21 hs en la sede de España 350, Ave-llaneda; y estará a cargo del abogado y especialista en Derecho Informático, Fernan-do A. Maresca. Quienes deseen anotarse de-berán presentar la siguiente documentación en la Secreta-ría Académica, sita en España 350, Avellaneda, de 9 a 13 y de 14 a 20 horas: Original y fotocopia de DNI, original y fotocopia legalizada del Título de grado, Curriculum Vitae y 2 (dos) fotografías de frente, tipo carnet, fondo blanco. Asi-mismo, deberán descargar el formulario de inscripción en www.undav.edu.ar y enviarlo a [email protected]. La inscripción conclui-rá una semana antes del inicio del curso.Para más información, los interesados pueden ingresar en www.undav.edu.ar o bien escribir a [email protected]

EN LA UNDAV

Curso de Especialización en Derecho Informático

Comenzará a dictarse el martes 2 de Octubre y está dirigido a operadores jurídicos, graduados en el área de sistemas y profesionales universitarios

en general.

EL 12 DE SEPTIEMBRE

TUVO GRAN ÉXITO EL AÑO PASADOLOCALES

La Expo - Industrial de Avellaneda 2011 en fotos

Page 11: Surdigital

2012 Septiembre 11issuu.com/diariosurdigital

Page 12: Surdigital

Septiembre 201212 diariosurdigital.com

EL 7 DE SEPTIEMBRE

Las prácticas del Instituto de Educación No Formal de la Universidad Tec-

nológica Nacional, Facultad Regional Avellaneda, llegaron

a la programación de FM La Tecno 88.3, la radio de la Facultad, con “Universidad + Comunidad”, un espacio que semana a semana reflejará las diferentes acciones lleva-das adelante desde los pro-

gramas educativos abiertos y destinados a la comunidad. Todos los Lunes, de 14 a 16 horas, alumnos, docentes y directivos de escuelas públi-cas, así como vecinos de la comunidad, visitan los estu-

dios de la radio para compartir sus experiencias y los resulta-dos alcanzados en cada uno de los programas educativos en los cuales participan desde sus diferentes perfiles: educa-ción digital, educación audio-

visual, educación de jóvenes y adultos, educación y discapa-cidad; entre otros.El programa también puede escucharse on line desde la Web de la radio enwww.fmlatecno.com.ar

LOCALES EN OCTUBRE Y NOVIEMBRE

POR FM LA TECNO 88.3

Muestra fotográfica “Mundo Riachuelo” en la UNDAVLa muestra se exhibirá durante Octubre y Noviembre en el hall central de la sede universitaria de España 350. Quienes deseen presentar sus materiales fotográficos tienen tiempo de hacerlo hasta el Martes 25 de Septiembre.

“Universidad + Comunidad”, el programa del Instituto de Educación No Formal de la UTN Avellaneda

Se emite todos los Lunes de 14 a 16 horas.

Se parte de nuestro staff mediante venta

publicitaria y ayudanos a seguir creciendo...

15-5135-5101ID Nextel: 663*1082

La Universidad Nacional de Avellaneda llevará a cabo la muestra de

fotografías digitales auto-rreferenciales sobre el Ria-chuelo: “Mundo Riachuelo”. La propuesta fotográfica propone interpelar, indagar, ironizar, jugar o perturbar al “Mundo Riachuelo” desde el eje artístico, a partir de una mirada que construya nue-vos sentidos.De este modo, la UNDAV asume el compromiso de pensar las problemáticas propias de este ordena-dor de espacio, que es el Riachuelo, y trabaja en la construcción de futuros deseables en manos de las ciencias medioambientales, los estudios de la salud, la intervención cultural y la educación, desafiando toda

una historia inversa.Quienes deseen presentar sus materiales fotográficos tienen tiempo de hacerlo desde el Sábado 15 hasta el Martes 25 de Septiembre. Asimismo, la selección de las obras estará a cargo de un jurado compuesto por: Liliana Conles, Hugo Aram-buru, Daniel Ramón Ríos, Mercedes Pérez Bergliaffa y Claudio Morales.Cabe destacar que las ba-ses y condiciones de esta actividad organizada por el Departamento de Cultura y Arte de la UNDAV pueden consultarse de www.museo-riachuelo.blogspot.com.ar

El acto fue encabezado por el Secretario de Salud del Municipio,

Dr.Luis Parrilla, junto al Direc-tor Provincial de Hospitales, Dr. Claudio Ortiz, el Director Ejecutivo del Hospital Presi-dente Perón, Dr. Jorge Trainini y el Director de la UPA, Dr. Abelardo Erausquin.Actualmente la UPA atiende un promedio de 6.000 consul-tas mensuales en sus distintas especialidades y urgencias.

Este centro cuenta con cerca de 5.000 mts2, de los cuales 1.200 son cubiertos, y sirve como paso intermedio entre el primer nivel de atención y la máxima complejidad. Es posible atender allí desde un paciente con un problema de salud sencillo hasta un cuadro grave, porque el centro cuenta con el equipamiento necesario y personal capacitado para atender todo tipo de emergen-cias.

La sala de terapia intensiva de la UPA está preparada con un shock room de 6 camas, respirador, monitor multipa-ramétrico, bomba de infusión y cardiodesfibrilador para realizar las primeras asisten-cias de una urgencia. Cuenta, además, con un helipuerto, de modo tal que si es necesario derivar al paciente a un centro de mayor complejidad, se lo puede trasladar en helicópte-ro.

La UPA Nº 2 de Wilde cumplió su primer año de atención

El Viernes 7 de Septiembre se festejó el primer aniversario de la Unidad de Pronta Atención (UPA), ubicada en Caxaraville entre Boulevard de los

Italianos y De la Peña de Wilde.

Page 13: Surdigital

2012 Septiembre 13issuu.com/diariosurdigitalETAPA FINAL DE LA CONVOCATORIALOCALES

El concurso está destina-do a organizaciones so-ciales sin fines de lucro,

cooperativas, escuelas y cen-tros de formación profesional de gestión pública o privada, y asociaciones cooperadoras de hospitales públicos. Quie-nes deseen participar deberán presentar un proyecto de tra-bajo que se incluya en alguna de las siguientes categorías: educación para la calificación profesional, garantía de los derechos de niños y adoles-centes, y emprendimientos productivos de base social, esta última recientemente in-corporada. Luego de tres experiencias exitosas, en esta cuarta edición se premiarán como mínimo 30 proyectos con

un monto de hasta $ 30.000 anuales durante dos años. Además, las instituciones se-leccionadas participarán de actividades de fortalecimiento institucional dictadas por or-ganizaciones especialistas en

líneas de actuación de cada proyecto, como capacitacio-nes, seguimiento de trabajo y consultoría, con el objetivo de generar un mayor potencial e impacto social de largo plazo en los proyectos y emprendi-

mientos elegidos.Las plazas convocadas a participar son: la Ciudad Autó-noma de Buenos Aires, en la Provincia de Buenos Aires, las localidades de Zárate, Avella-neda, Dock Sud, Cañuelas, Marcos Paz y Bahía Blanca; en la provincia de Santa Fe, las localidades de Puerto Ge-neral San Martín, San Loren-zo y zonas de influencia; en la provincia de Santa Cruz, las localidades de Río Gallegos y Caleta Olivia; y en las provin-cias de Neuquén, Río Negro y La Pampa en todas sus loca-lidades.En una primera instancia, los proyectos presentados serán pre-seleccionados por Fun-dación Compromiso y NESsT; luego, los finalistas serán eva-

luados por un comité integra-do por dichas organizaciones; funcionarios de Petrobras Ar-gentina; y un jurado de espe-cialistas por temática confor-mado por María del Carmen Tamargo, Martín Giménez Rébora, Beatriz Pellizzari y Daniel Arroyo.A través de esta acción, la compañía busca estimular el protagonismo social y contri-buir al desarrollo local gene-rando inserción social digna y productiva. Quienes estén interesados en hacer consultas sobre el Con-curso pueden comunicarse hasta el domingo 30 de Sep-tiembre a: [email protected] y a la línea gratuita 0800-666-0904, de Lunes a Viernes de 10 a 12 y de 15 a 18 horas.

Cuarto Concurso de Proyectos Sociales de PetrobrasEl 30 de Septiembre cierra la convocatoria al Cuarto Concurso de Proyectos Sociales de Petrobras Argentina, iniciativa que forma parte del programa de responsabilidad social que desarrolla la compañía y que busca acompañar trabajos de fortalecimiento institucional del tercer sector.

Page 14: Surdigital

Septiembre 201214 diariosurdigital.com

El 6 de Septiembre el Municipio de Quilmes presentó el Plan Na-

cional de Televisión Digital Abierta (TDA) para entidades de bien público e instituciones educativas. El acto se realizó en el Club 21 de Julio -ubica-do en Av. Andrés Baranda 552 entre San Luís y San Juan, Quilmes Oeste- y contó con la presencia de autoridades municipales y funcionarios del Ministerio Nacional de Pla-nificación Federal, Inversión Pública y Servicios.La TDA es una política pública que se propone garantizar el acceso universal a la televi-sión de aire de modo gratuito. Para ello, se viene desarro-llando la infraestructura ne-cesaria para dar cobertura a toda la población. Hoy ya se encuentran en funcionamiento más de 50 Estaciones Digita-les de Transmisión en el terri-torio nacional.A través del Plan Mi TV Digital se garantiza la igualdad de

posibilidades de acceso a esta nueva tecnología a partir de la entrega de decodificadores de manera gratuita a hogares,

establecimientos y organiza-ciones sociales. Asimismo, democratizando la producción de contenidos se promueve

la participación de nuevos actores sociales, se fortalece y apoya a los productores nacionales, y se promueven

capacitaciones, herramientas técnicas y tecnológicas, con-cursos, etc.Resultan beneficiarios:-Hogares: Titulares de pensio-nes no contributivas; pensión a la vejez (mayores de 70 años, invalidez, discapacidad, madres de 7 o más hijos); Asignación Universal por Hijo; jubilaciones y/o pensiones; beneficiarios de programas sociales (a nivel nacional, pro-vincial o local) y personas con certificado de discapacidad (nacional o provincial).-Establecimientos estatales cuya finalidad o función sea el desarrollo de actividades so-ciales, culturales, educativas y/o de producción de conteni-dos audiovisuales.-Organizaciones Sociales, como ser, Asociaciones civiles sin fines de lucro, fundaciones o cooperativas, que tengan por objeto el desarrollo de ac-tividades sociales, culturales, educativas y/o de promoción de contenidos audiovisuales.

PARA ENTIDADES DE BIEN PÚBLICO E INSTITUCIONES EDUCATIVASQUILMES

Al respecto, la Coordina-dora de CADIVA, María Pía Porreta, explicó:

“En el distrito contamos con una población de adultos jóvenes limitados visuales, integrados en escuelas o uni-versidades, en la que percibi-mos dificultades a la hora de estudiar, dado que tenían los textos en soporte de papel, y no había en la zona un lugar donde los digitalizaran para

que puedan estudiar con ra-pidez”.“Una de las opciones era la de transformar las ediciones <tra-dicionales> al sistema Braille”, precisó Porreta, pero explicó que “hay textos que son muy extensos, y transformarlos de-mandaba muchas veces más tiempo del que poseía quien los necesitaba, previamente al examen”.“Luego, se optó por el sis-

tema Jaws, que requiere de una computadora y ofrece los textos en formato de audio digital, aunque la gente tenía el mismo problema, porque las adaptaciones se hacen en Capital Federal o en La Plata”, sintetizó la coordinadora de CADIVA.“A partir de la inquietud que recibimos, decidimos poner manos a la obra, dado que contábamos con los elemen-tos necesarios para hacer la conversión de los textos: Computadora y Scanner”.Por su parte, Ligia Campana, profesora de discapacitados visuales, detalló: “Hay que contar con scanner, la com-putadora conectada a Internet y el programa OCR (de reco-nocimiento de caracteres), y lo que hacemos es ingresar el libro como imagen; el progra-ma lo transforma en caracte-res que pueden ser leídos, se hace una corrección manual,

y finalmente se llega a la eta-pa de grabación en la que se lo convierte en un formato de audio, que es el que se lleva el beneficiario”.La profesora subrayó que “este paso que estamos dando es muy importante, porque la gente más adulta está acostumbrada a trabajar con el sistema Braille, pero los más jóvenes se integraron

plenamente a la informática”.“Nuestro proyecto a futuro es contar con una biblioteca y prestar el servicio a todo aquel que lo necesite”, conclu-yó Porreta.CADIVA trabaja con las redes “Tiflolibros” y “Redmate”, a través de las cuales comparte los audio-libros con personas que tienen discapacidad vi-sual.

PROCESO DE DIGITALIZACIÓN DE LIBROSBERAZATEGUI

CADIVA adapta libros de textos para personas con discapacidad visualEl Centro de Atención al Discapacitado Visual Adulto (CADIVA), dependiente de la Secretaría de Desarrollo Social de Berazategui, puso en marcha el proceso de digitalización de libros, con la finalidad de acercarlos a quienes poseen discapacidad visual.

Se presentó el Plan Nacional de Televisión Digital AbiertaEl plan consiste en la adquisición y utilización del equipamiento de

manera gratuita.

Page 15: Surdigital

2012 Septiembre 15issuu.com/diariosurdigital

ES UNA EXTENSION DEL PLAN NACER

OBRAS PÚBLICAS EN EL CONURBANO / Por Paula Priscila GuarnieriLANÚS - LOMAS DE ZAMORA

El Jueves 6 de Septiem-bre, en el microcine del Palacio de Hacienda,

Lanús recibió al ministro de Planificación Federal, Inver-sión Pública y Servicios, Julio De Vido, quien anunció que el gobierno nacional le brin-daría al municipio la suma de 141.340 millones de pesos para la inversión de obras bajo el programa “Más Muni-cipios, Mejor provincia, Más modelo”. En el acto estuvo presente el Intendente de Lanús, Darío Díaz Pérez y otros intendentes del Conur-bano Bonaerense.El programa “Más Municipios, Mejor Provincia, Más Modelo” está dividido en cuatro progra-mas definidos por sus obje-tivos y sus beneficiarios. Los planes son: “Mejor Calidad de Vida, Mejor Salud”- incluye obras de agua potable, cloa-cas, pluviales e infraestructura sanitaria-, “Mejor Equidad, Más Justicia Social” - abarca viviendas, mejoramientos de vivienda, centros culturales o deportivos-, “Mejor Conectivi-dad Urbana más Integración” -contempla pavimento de ac-ceso a escuelas y hospitales, bacheo, mejoramiento de ca-lles- y “Mejor Espacio Urbano, Más Seguridad Pública” -abar-ca obras en plazas, espacios

verdes y alumbrado público.Díaz Pérez expresó su ad-hesión a un proyecto que contemple las políticas de inclusión social a través del empleo, dijo que: “Además de las obras que mejorarán la calidad de vida de nuestros vecinos, también podremos generar mano de obra inten-siva”.Se espera que la suma brin-dada se destine al bacheo de las calles del municipio, a la construcción de desagües pluviales, la limpieza de sumi-deros, el arreglo y mantención de centros educativos y de

salud, la remodelación de plazas, plazoletas y clubes polideportivos.En la misma reunión estuvo presente Martín Insaurralde, Intendente de la Municipa-lidad de Lomas de Zamora. Allí puso en debate también la problemática de obras pú-blicas en Lomas para, analizó junto al Ministro el avance de las obras que el Gobierno está ejecutando y dialogaron sobre nuevos proyectos en común.“Durante la reunión recibimos una respuesta muy positiva de parte del ministro De Vido para continuar ejecutando en

todo el Distrito las obras nece-sarias para concretar el sueño de transformar Lomas de Za-mora y terminar definitivamen-te con las deudas pendientes provocadas por años de un Estado ausente” declaró In-saurralde sobre su impresión sobre la reunión con De Vido.El intendente dejó en claro que su municipio necesita de la conclusión urgente del trabajo que se está llevando a cabo con las obras hídricas, la extensión de la red cloacal, la pavimentación de calles y la construcción del distribuidor del Puente La Noria, como así

también propuso la remode-lación de distintos espacios públicos, como los polideporti-vos de Santa Catalina y Santa Isabel, y el Parque Finky. Insaurralde remarcó “la impor-tancia del apoyo del Gobierno Nacional para concretar las obras” y aseveró que “se se-guirá trabajando en conjunto para responder a las necesi-dades de los vecinos”.El Ministro Julio De Vido, por su parte, dijo ante los inten-dentes de la tercera sección que “parte de los fondos nece-sarios están en el Presupues-to (2012) y se incluirá lo que haga falta para que los habi-tantes de estos distritos bo-naerenses tengan soluciones concretas”, además marcó que a partir de estas reunio-nes “se está encarando un cambio de abordaje político al problema, comprendiendo los matices del territorio”.En la reunión, estuvieron también presentes otros in-tendentes de la tercera sec-ción, entre ellos: el Ingeniero Jorge Ferraresi (Avellaneda), Fernando Gray (Esteban Echeverría), Alejandro Grana-dos (Ezeiza), Darío Giustozzi (Almirante Brown), Aníbal Regueiro (Presidente Perón) y Julio César Pereyra (Florencio Varela).

El nuevo proyecto nacional ya está funcionando en Lanús y Lomas

Los municipios de Lomas de Zamora y Lanús están en campaña para subsanar los problemas de infraestructura y obras públicas que padecen. El incentivo lo brindó el Gobierno Nacional, que a través del plan “Más Municipios, Mejor Provincia,

Más modelo” busca crear puestos de trabajo y fomentar la participación de las cooperativas, las pymes o las empresas locales.

El nuevo Programa Na-cional SUMAR es una extensión del Plan NA-

CER. El acto se realizó en el Auditorio del Hospital de alta Complejidad El Cruce.Según el Gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Daniel Scioli “la adhesión a este programa implicará sumar a más de 3 millones de bonaerenses con nuevas prestaciones” El plan NACER se inició, en el año 2005, un camino inno-vador en la gestión sanitaria en Argentina, consolidando políticas públicas más in-clusivas y equitativas. Siete

años después, en base a los resultados y logros del Plan Nacer, el Gobierno Nacional avanza en la búsqueda de mejorar la calidad de atención y en profundizar el acceso y el

ejercicio de los derechos de la salud de la población.Esta extensión, Plan SUMAR, además de cubrir a la pobla-ción materno-infantil, incorpo-ra a los adolescentes de hasta 19 años y a las mujeres hasta los 64 años.Gutiérrez, también hizo re-ferencia en el trabajo que se está haciendo para lograr la pronta apertura del Policlí-nico de Bernal y al respecto sostuvo que “Ahora estamos intentando solucionar algu-nos problemas legales, pero tenemos el compromiso que pronto podremos lograr el objetivo que todos los vecinos

de Bernal nos están pidiendo: la reapertura de este policlíni-co para que se transforme en una Unidad de Pronta Aten-

ción y ampliando de a poco su funcionamiento. Esperemos poder lograr esto antes de fin de año”.

QUILMES

Programa Sumar en el Hospital “El Cruce”Junto con el

Gobernador bonaerense Daniel Scioli, los

Ministros de Salud de la Nación y la Provincia

y los Intendentes de Berazategui y Florencio Varela,

Gutiérrez participó del acto donde el Estado Provincial se suma a

este nuevo programa.

Page 16: Surdigital

Septiembre 201216 diariosurdigital.comGENERALES AFIRMÓ QUE MANTENDRÁ LA “FLOTACIÓN ADMINISTRADA” DEL DÓLAR

La presidenta Cristina Fernández cuestio-nó a empresarios, a

industriales y a los sectores gremiales que reclaman una devaluación de la moneda al tiempo que criticó a quienes se quejan por las restricciones a las importaciones, las que

consideró que son “en mu-chos casos un mito urbano”.La jefa de Estado aseveró que “un aumento del dólar va en contra de reconvertir la matriz productiva”… “cuidar el tipo de cambio y seguir en el cami-no de la flotación administrada hace que la Argentina pueda

seguir sustituyendo industriali-zaciones”. Indicó, a su vez, que le causa “sorpresa que desde sectores gremiales se pida devalua-ción, porque sería un impacto de lleno al corazón del sala-rio”.“El tipo de cambio elevado atentaría contra el sector pro-ductivo; es clave que sigamos con el proceso de sustitución y por eso necesitamos un tipo de cambio con equilibrio”, expresó la jefa de Estado al hablar por cadena nacional durante la cena por el Día de la Industria en Tecnópolis.Y abundó: “Con un tipo de cambio más alto favorecemos al sector más primario de la economía y perjudicamos a la industria que necesita seguir elaborando el proceso de sus-titución de importaciones”.La Presidente se expresó así al citar unas declaraciones del titular de la UIA, José Ignacio de Mendiguren, quien pole-mizó sobre las restricciones a las importaciones. El industrial reclamó la quita de las trabas porque afectarían el creci-miento de la actividad.“La matriz productiva argen-tina todavía es fuertemente dependiente de la importación de insumos. Por cada punto que sube el punto bruto in-dustrial, suben tres puntos y medio las importaciones”, ex-plicó De Mendiguren. En ese sentido, resumió: “Por eso, si

la Argentina crece, las impor-taciones van a ser necesaria-mente altas”.Cristina calificó de “incon-sistencia” el pedido del líder industrial al considerar que “no se puede avanzar en la sustitución de importaciones y pedir un tipo de cambio alto”…“Un aumento del dólar va en contra de reconvertir una matriz productiva, sobre todo en un mundo en donde nos van a competir por precio y por volumen”, evaluóAsimismo, la Jefa de Estado aseguró que los controles aduaneros no afectarán los insumos médicos ni los medi-camentos. “Sería casi absurdo pensar que este Gobierno negara o tuviera restricciones a la salud además de consti-tuir un escándalo”Hacia el final de su exposi-ción, la mandataria reclamó a los empresarios “una rein-versión muy importante de las utilidades”, a fin de impulsar la “investigación y el desarrollo científico”. En ese sentido, garantizó que “tendrán en el Gobierno a un aliado” para todos aquellos que “sigan apostando a la Argentina”. “Estamos en el buen cami-no y los empresarios deben saber que son una parte fundamental para seguir construyendo. Han sido muy beneficiados por este proceso que se inició en el 2003”, con-sideró

Cristina dijo que “los núme-ros nos están indicando que vamos a crecer y enfrentar el 2013 con mayor fortaleza”, aunque admitió que “estamos un poquito flojos en desarrollo industrial en microelectrónica”. Aseguró que Industria y Eco-nomía trabajarán para revertir los números de este sector.El tradicional festejo industrial –cuya fecha de celebración es el 2 de Septiembre– se desa-rrolló en la sede de la muestra de Tecnópolis, en la localidad bonaerense de Villa Martelli, donde la jefa del Estado fue la única oradora.El evento contó con la pre-sencia de los funcionarios del gobierno nacional, cámaras empresariales, representantes sindicales y empresarios in-dustriales de todos los secto-res productivos.Se estima que más de 1.500 empresarios nacionales asis-tieron a la celebración por el Día de la Industria convocada por el Gobierno.Del encuentro participaron autoridades y miembros de la Unión Industrial Argentina (UIA), la Confederación Ge-neral Económica (CGE), la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), la Confederación General Em-presaria de la República Ar-gentina (CGERA) y la Asam-blea de Pequeños y Medianos Empresarios (APYME), entre otras entidades.

La Presidenta presente en la cena por el Día de la Industria

En la cena por el Día de la Industria, Cristina Fernández descartó una devaluación al señalar que el tipo de cambio “no está retrasado”. Afirmó que las trabas aduaneras no afectarán insumos médicos y pidió “reinversión de utilidades”.

Centenario Uruguayo 1150 - Lanús Este / 4230-4688Ramón Franco 5280 - Villa Domínico / 4206-2795

Page 17: Surdigital

2012 Septiembre 17issuu.com/diariosurdigital

Por la sexta fecha de las eliminatorias sudame-ricanas rumbo a Brasil

2014, la selección Argentina derrotó por 3 a 1 a su similar de Paraguay con goles de Di María, Higuaín y Messi, este último mediante un soberbio tiro libre muy bien ejecutado por “la pulga”, para los gua-raníes había empatado tran-sitoriamente Jonatan Fabbro desde el punto penal, luego de una infantil mano de Rodri-go Braña.El encuentro se disputó en el colmado estadio Mario Al-

berto Kempes de la Provincia de Córdoba el cual dejó una recaudación récord de aproxi-madamente 10 millones de pesos, cifra que podría repe-tirse en gran parte del terri-torio nacional dado a que se decidió mudar la localía para los partidos de eliminatorias a distintas provincias del interior de nuestro país.En cuanto al desarrollo, el conjunto de Sabella tuvo un buen rendimiento en el cual encontró tranquilidad para no pasar sobresaltos ante un seleccionado guaraní que no

tuvo ideas para complicar al fondo argentino. En lo que es puntual se podría destacar la labor de Gago, Di María y el tridente ofensivo titular por el que se inclinó el DT argenti-no compuesto por Lavezzi, Higuaín y Messi, siempre dispuestos a lastimar ya sea con individualidades como así también con el ya caracteri-zado toqueteo colectivo que tan acostumbrado nos tiene y así quedarse con los 3 puntos fundamentales para seguir prendido arriba luego de lo que había sido la caída a la tercera colocación después de la fecha libre.

EMPATE EN LA ALTURAYa en la séptima jornada y cuatro días mas tarde, busca-ba en Lima ante Perú seguir por la senda del triunfo, en un duelo que tomó temperatura en la previa por situaciones extra futbolísticas como fueron la agresión que sufrió el micro argentino, afortunadamente sin heridos o la supuesta bru-jería a la que fue sometido Lionel Messi para “controlar su rendimiento”.

En lo futbolístico no hubo mucho para destacar, se notó mucha imprecisión, por momentos el cotejo fue muy luchado y con exceso de jue-go brusco, esencialmente de parte del equipo local debido a las buenas individualidades del conjunto Albiceleste. Fue así que el 1-1 final (goles de Zambrano e Higuaín), pare-ciera haber dejado más con-forme a la visita por el penal desperdiciado por Pizarro cuando transcurría tan solo un minuto de juego de iniciado el partido y porque en la balanza de los merecimientos hay que

destacar que los peruanos merecieron mayor suerte, sobre todo porque tuvieron mayor ambición ofensiva y un buen manejo de balón de tres cuartos en adelante. Argentina por su parte fue un equipo inconexo, que sufrió mucho en defensa.Con esta unidad, la selección nacional quedó como líder de las eliminatorias con 14 pun-tos a la espera de su próximo desafío contra Uruguay que será el 12 de Octubre como local en Mendoza, para luego visitar a Chile en Santiago cuatro días más tarde.

TRAS LA DOBLE FECHA DE ELIMINATORIASPor Diego Niglia y Lucas MartínDEPORTES

Argentina sigue sumando y es líderEl combinado nacional cosechó cuatro puntos sobre los seis posibles en lo que fueron las fechas 6 y 7 de las eliminatorias sudamericanas, a falta de

un encuentro para concluir la primera ronda.

Fecha 9: 12/10/2012

Argentina - UruguayColombia - Paraguay

Ecuador - ChileBolivia - Perú

Libre: Venezuela

• EQUIPO PJ PG PE PP GF GC PTS• 1 Argentina 7 4 2 1 15 6 14• 2 Colombia 7 4 1 2 12 6 13• 3 Ecuador 7 4 1 2 8 7 13• 4 Uruguay 7 3 3 1 15 11 12• 5 Chile 7 4 0 3 12 13 12• 6 Venezuela 8 3 2 3 7 8 11• 7 Perú 7 2 1 4 9 13 7• 8 Bolivia 7 1 1 5 7 12 4• 9 Paraguay 7 1 1 5 5 14 4

Fecha 10: 16/10/2012

Bolivia - UruguayParaguay - PerúChile - Argentina

Venezuela - Ecuador

Libre: Colombia

Espacio de Publicidad

15-5135-5101663*1082

Page 18: Surdigital

Septiembre 201218 diariosurdigital.com

UN ESPACIO PARA VOSLA RECETA DEL MES / Por José Manuel Lucci

ESPECTÁCULOS

MATERIAL EXCLUSIVO / Por Alberto Peri

EL 20 DE OCTUBRE EN EL GRAN REX

Le Suisses ®

Preparación:* Lavar y cortar la pera, la naranja y la

mandarina (descartar semillas y hollejos).* Luego picar las 3 frutas y procesar.

* Colocar en una cacerola las frutas ya procesadas, el azúcar y el jugo de naranja.

* Llevar a fuego lento y con mucha paciencia revolver con cuchara de madera

continuamente.* Cuando empieza el primer hervor tomar el

tiempo, 25 minutos aproximadamente.* Dejar enfriar y habrás obtenido 820 gr. de

deliciosa mermelada.

Hace muchísimos años, en China existieron tres herma-nos que practicaban en arte

de la caligrafía. Un día, decidieron juntar sus experiencias y convertir-las en el libro básico de todos los artistas principiantes. En realidad, el libro contendría un cúmulo de con-sejos sobre el uso del pincel chino, y la forma de representar la natura-leza y el paisaje. Temas como; uso del pincel para mostrar cercos u orillas, fibras desordenadas, nerva-duras de la hojas del loto, semillas de sésamo, los dientes de un caba-

llo, la parte superior de las nubes, la caída de la lluvia o las gotas, el viento. Después de muchos años de práctica, el pintor estaría en condi-ciones de poder combinar efectos. Pero también es importante conocer las intenciones del pintor oriental. El querrá representar los estados de la naturaleza, pero primero deberá dominar el pincel. El trazo, surge del movimiento del pincel; podrá ser corto o largo, grueso o delgado, suave o pesado, pero en todos los casos, deberá transmitir el contenido de su mensaje.

La caligrafía China (el dibujo) Mermelada de 3 Frutas

Ingredientes:1 pera (300 gr.)

1 naranja (210 gr.)1 mandarina (250gr)

2 naranjas (para jugo)500 gr. de azúcar

¡Endulzate y no te olvides de compartir con mucho amor!

La banda de rock estadounidense Aerosmith reveló que su nuevo disco, titulado “Music from ano-

ther dimension”, tendrá dos invitados especiales, Julian Lennon, hijo que John Lennon tuvo con la inglesa Cyn-thia Powell, y el actor Johnny Depp.El líder de la banda, Steve Tyler, co-noció a Lennon mientras trabajaba en el programa “American ldol” en Los Angeles. “es un tipo muy dulce y es el primer hijo de John en heredar su voz y su sentido del humor” declaró en la revista “Rolling Stone”.

Lennon, quien tuvo un mediano éxito en el año 1984 con la canción “Too late for goodbyes” interpretará junto a la banda la canción “Love three times a day”. Depp, por su parte, cantará en “Freedom Fighter”. El actor se ha dedicado a desarrollar su veta musical en el último tiempo, colaborando en el último disco de la legendaria cantante punk Patti Smith y tocando en vivo junto al grupo The Black Keys en los premios MTV. El álbum, que sucede “Honkin’ on Bobo” (2004), saldrá a la luz el 6 de Noviembre.

Los Nocheros presentarán ofi-cialmente “Clásicos” el 20 de Octubre en el teatro Gran Rex.

El grupo formado por los tres Teruel (Kike, Alvaro y Mario) y Rubén Ehiza-guirre, también son acreedores de una plaqueta por haber vendido un millón de discos sólo en la cadena de locales de Musimundo.El disco abre con “Fuego en Anima-ná”, el huayno con letra de Armando Tejada Gómez y música de César Ise-lla que pone en versos la pueblada de comienzos de los 70 en esa pequeña localidad salteña y que arranca con los versos inmortales “Dicen que yo de solo estar fui apagándome / como la luz lenta y azul del atardecer”. La segunda versión implica, como en casi todo el disco, un desafío mayús-culo: apropiarse de una canción que

está asociada de modo indeleble a la memoria de una voz. “María va” es de Antonio Tarragó Ros, pero para mu-chos será siempre de Mercedes Sosa. Los Nocheros le ponen su impronta al clásico chamamé. En un disco que bucea en los clásicos perennes del folclore, no podía faltar León Gieco y Los Nocheros eligieron como su “pecado original” una de sus canciones más populares, “La colina de la vida”.Tampoco podían faltar los principales autores salteños del folclo-re, así que luego aparece “Carnavalito del duende”, de Manuel Castilla y Gustavo Leguizamón. Como invitados, aparecen Jaime y Juan Cruz Torres.En “Adiós amada” rescatan una letra del tucumano Juan Piatelli, un ante-cedente romántico para el grupo, con melodía de Horacio Guarany.

Aerosmith graba con Johnny Depp y el hijo de John LennonLa banda de rock estadounidense Aerosmith reveló hoy que su nuevo disco, titulado “Music from another dimensión”, tendrá dos invitados especiales.

Lo nuevo de Los NocherosEl nuevo disco del grupo folclórico, “Clásicos –el pecado

original-”, recrea himnos de la música popular de autores como Atahualpa Yupanqui, Ariel Ramírez, Horacio Guaraní, o

León Gieco, entre otros.

Page 19: Surdigital

2012 Septiembre 19issuu.com/diariosurdigitalHORÓSCOPOUN ESPACIO PARA VOS

MATERIAL ENVIADO / Por Ana María Maceiras

Autor: Eduard Punset Entrevista a Louann.

Brizendine.

Eduard Punset desde su programa REDES en la TV española, divulga y

contribuye al desarrollo de las Ciencias. La entrevista será presentada en 3 partes dada su extensión.

Louann Brizendine, Neuro-bióloga: ¿Son tan complicadas las mujeres como dicen los hom-bres? Quizá no, pero la cien-cia sugiere que son distintas de los hombres. El impacto del estrés, por ejemplo, no es el mismo en las conductas de hombres y de mujeres. Tam-bién el espacio que ocupan las relaciones sexuales en el cerebro de ambos es distinto. En contra de lo que creíamos, la ciencia nos sugiere que el cerebro tiene sexo. La doctora Louann Brizen-dine es una de las personas que más sabe sobre la in-fluencia de las hormonas en el cerebro femenino. En el cen-tro específico para mujeres que dirige en San Francisco, lleva años investigando y tra-tando los cambios de humor, la ansiedad o las disfunciones sexuales asociadas a los nive-les hormonales.

Parte 1 - Lo innato y lo adquirido

Eduard Punset: La gente dice que la realidad neuroló-gica de las mujeres las hace más variables, más tempera-mentales, con más cambios de humor que los hombres. ¿Es verdad? ¿O es simple-mente una idea errónea?

Louann Brizendine: Si bien genéticamente somos distin-tos -las mujeres tienen cro-mosomas sexuales XX y los hombre, XY-, es importante recordar que todos tenemos, desde la concepción y hasta las ocho semanas de vida fetal, circuitos cerebrales de tipo femenino. Después de la octava semana de vida fetal, los diminutos testículos del feto masculino empiezan a liberar enormes cantidades de testosterona con las que «impregnan» los circuitos cerebrales y los transforman

del tipo femenino al tipo mas-culino. De esta manera, por ejemplo, el centro cerebral que denominamos técnica-mente la zona del «impulso sexual» dobla su tamaño en el cerebro masculino. Al nacer, todos tenemos o bien circuitos masculinos o bien circuitos femeninos. Como el cerebro femenino no se ha visto ex-puesto a tanta testosterona, las niñas nacen con circuitos femeninos en los que algunas zonas son más grandes y otras más pequeñas que en el cerebro masculino.

EP: Es fantástico pensar que todos los embriones son fe-meninos al principio.

LB: Sí, to- dos los científicos sa- ben ahora que la «forma biológica por defecto» en la naturaleza es la femenina. Además de esto, hay un período muy in-teresante que denominamos pubertad infantil: tras el naci-miento, la testosterona en los bebés de sexo masculino au-menta muchísimo durante los primeros seis o nueve meses y luego se ralentiza de nuevo. Mientras que, en las niñas, se produce una pubertad infantil que dura hasta los dos años y los ovarios liberan mucho estrógeno al cerebro. Es un período nuevo del que todavía no sabemos muchas cosas, sobre todo en lo referente a las consecuencias conductua-les, porque es difícil hacer que una niña de dos años se esté quieta en un escáner o reso-nancia magnética. EP: Claro.

LB: Podemos hacer que se duerma, pero no podríamos observar su cerebro hacien-do nada distinto. Hace unos treinta o cuarenta años que sabemos que hay diferencias conductuales específicas de cada sexo en las conductas de juego. Por ejemplo, los niños normalmente tienen juegos bruscos y de peleas, mientras que las niñas juegan

a juegos más fantasiosos en los que se asignan roles del tipo “tú serás el médico y yo el paciente” o “tú serás la mamá, y yo el papá, o el bebé”.

EP: Son capaces de ponerse en el lugar del otro, ¿no?

LB: Tienen juegos fantasio-sos. La fantasía de los niños es más bien del tipo: “soy un superhéroe que lucha contra el enemigo”. En mi genera-ción, las feministas decíamos que les daríamos a nuestros hijos juguetes sin marcas de sexo. Queríamos criar a niños que fueran más sensibles. Pero cuando mi hijo tenía cuatro años, le di una de esas muñecas con las piernas lar-gas y él se las arrancaba y ¡las usaba como lanzas! Los juegos por sexos surgen en todas las culturas y lugares del mundo.

EP: Es algo que surge inde-pendientemente de la cultura.

LB: Una de las cosas que es importante recordar en lo referente a la cultura, al eterno debate entre lo innato y lo adquirido, es un experi-mento que se realizó en mi universidad, la Universidad de California, San Francisco. Hace unos 15 años, Michael Merzenich descubrió cuáles eran las neuronas en cerebros de monos que controlaban el dedo índice. Registró lo que sucedía con esas neuronas y luego extirpó el índice a algu-nos monos y, en dos sema-nas, las células de ese dedo ya estaban reasignadas y controlaban el dedo corazón. Y lo importante es que algo tan pequeño como eso puede tener repercusiones tan gran-des en tan sólo dos semanas.

EP: Lo adquirido puede afec-tar a lo innato…

LB: Lo adquirido se plasma en los circuitos cerebrales. El debate sobre lo innato y lo ad-quirido está, por tanto, muer-to: lo innato y lo adquirido son en realidad lo mismo. Toda la conducta procede del cerebro. Y el entorno, los cambios en lo adquirido, ¡se codifican en realidad en las células del cerebro.

El cerebro tiene sexo(21-03) ARIES (20-04)

Una posición bastante sospechosa, capaz de inclinar a vicios que afectan a su honor. Obstinación y porfía mantenidas hasta límites perjudiciales. AMOR: Su alto nivel de energía necesita encontrar una salida positiva si no quiere quedarse en el camino y que los encuentros no lleguen a fructificar como desea. Los compromisos sociales son muy agradables, procuran diversión y ventajas. SALUD: Suele estar propenso a sufrir accidentes, como pueden ser quemaduras o cortes, debido a su impetuosidad y falta de precaución.

(21-04) TAURO (21-05)Presenta un panorama ciertamente in-cierto porque es difícil definir el rumbo que tomarán sus asuntos ante influencias menos malas de lo que parecen. AMOR: Se producen situaciones alegres y disfruta recordando vivencias de tiempos anterio-res. Sorprende por su inesperado rigor y algunos abrigan rencores y dan cabida a supuestos desaires. Tendencia a ser apren-sivo y dado a premociones. SALUD: La falta de energía es la principal causante de los problemas. Hay que descansar más, relajarse y seguir una dieta correcta.

(22-05) GEMINIS (21-06)Se le debe animar a terminar lo que em-pieza, pues es muy normal en este signo que se aburra antes de acabar lo que hace y se quede en la superficie. AMOR: Ten-dencia a intrigas y falsedades, con aparen-te decepción por enfoque tortuoso de los problemas. Está marcada la persona sujeta a estricta disciplina y el aspecto limitativo se observa en la falta de delicadeza y la rudeza en los modales. SALUD: Los desórdenes neurovegetativos y las afec-ciones alérgicas suelen tener también su origen en la instabilidad nerviosa.

(22-06) CANCER (23-07)Tiende a sentirse como entre dos aguas y seguirá luchando por integrar los dos mo-delos de su psiquismo, enfrentado a con-tradicciones vitales. AMOR: El instinto maternal de las mujeres les será útil con su propia familia. Necesita tanto de espa-cio como de intensidad en su vida afectiva y familiar. Protege su intimidad para no verse invadido o molestado por otras personas. SALUD: Es indispensable que su vida transcurra dentro de un razonable sosiego y que se conceda un mínimo de ocho horas diarias de sueño.

(24-07) LEO (23-08)Proyecta la imagen de una persona fuerte y dominante, pero raramente se considera una influencia favorable si se proyecta en el ambiente hogareño. AMOR: Ama el placer y se muestra generoso, menos cuando se obceca en sus errores. Los problemas familiares tienen mucho que ver con temas tabúes que no han sido olvidados y se mantienen en el subcons-ciente de una manera obsesiva. SALUD: Desconfíe de sus nervios y de sus intesti-nos. Debe seguir los consejos de dietética sugeridos y aprender a relajarse.

(24-08) VIRGO (23-09)Continúan llegando influencias favo-rables que redundan en su beneficio en diferentes sentidos y dan a su vida unas condiciones prósperas y alegres. AMOR: Existen serios puntos de vista, excepto en los casos en los que influencias externas producen efectos menos considerados. Autocontrol cuando no se ve perjudicado por severas aflicciones. Cosas que indu-cen a fantasías alocadas. SALUD: La instabilidad glandular conduce al hiperti-roidismo agudo, caracterizado por fases de euforia seguidas por otras de fatiga y abatimiento.

(24-09) LIBRA (23-10)Aspectos técnicamente negativos, que no lo son tanto y dejan un camino adecuado para avanzar utilizando sus cualidades para seguir progresando. AMOR: Con-figuración muy sentimental y romántica, con un comportamiento dulce que se refleja en la comida. Una pareja difícil encontrará facilísimo aprovecharse de sus encantadoras cualidades. La relación es crucial en esta cuestión. SALUD: Sería bueno una lección diaria de gimnasia prescrita por un especialista que tuviera en cuenta los riesgos de alteraciones óseas

(24-10) ESCORPIO (22-11)Está recibiendo influencias astrales que son muy dignas de tener en cuenta por la energía, decisión y creatividad que apor-tan a sus naturales maneras. AMOR: Los problemas de convivencia se relacionan con asuntos turbios familiares. El autori-tarismo ejercido en el seno familiar sólo conduce a querellas y alejamiento afecti-vo. Se expone a los aspectos más oscuros de la vida. SALUD: Los síntomas de retención de líquidos suelen ir acompaña-dos de un estado de fatiga, posiblemente debido a una corrupción sanguínea.

(23-11) SAGITARIO (21-12)Debe estar preparado para sufrir cierta frustración, que no será muy potente, pero debilita sutilmente su posición y le hace más vulnerable a las ofensas. AMOR: Los asuntos domésticos y familiares pue-den resentirse por no ponerles atención. Aspectos que inducen a ser de un buen natural, amistoso, servicial y simpático. Muestra sus mejores cualidades con los infortunados y menesterosos. SALUD: Aumenta espectacularmente la energía y valdrá la pena estar atento al estómago, los pechos y el corazón.

(22-12) CAPRICORNIO (20-01)Las características más fuertes son: reser-va, cautela y prudencia, cualidades que utilizadas con sentido común, son muy buenas a los fines prácticos. AMOR: In-fluencia que asienta un carácter alocado y le ayuda a mantenerse firme. Mejor posi-ción para los asuntos prácticos que para el amor. Las cosas no salen bien y los rasgos más tristes se centran en las esferas emo-tivas y afectivas. SALUD: Unas sesiones de magnetismo cada mes y en periodo de Luna creciente le aseguran la conserva-ción de una forma física magnífica.

(21-01) ACUARIO (19-02)La posición es sutilmente complicada porque presenta peligros latentes que no dan la cara, pero actúan socavando los cimientos de sus proyectos vitales. AMOR: Prefiere llevar una vida no convencional y valora en gran medida su independencia. Su faceta amable y huma-nitaria le hace tener muchos amigos. En los peores momentos puede ser obstinado y excéntrico, sin llegar a ser desagrada-ble. SALUD: Las abluciones cotidianas tendrán por efecto armonizar y equilibrar el funcionamiento del sistema simpático y endocrino

(20-02) PISCIS (20-03)Lo que unas influencias dan por un lado lo quitan por otro y así no se puede confiar en la posición, ante la acción de enemigos poderosos y solapados. AMOR: Tiende a descorazonarse enseguida si no consigue lo que quiere. Aspectos excelentes para todo lo relacionado con el mar. Debe cuidar y aprovechar sus dotes para rela-cionarse, apoyándose en los afectos y las actividades sociales. SALUD: En los es-tablecimientos dedicados a especialidades de régimen podrá encontrar preparados de majuelo efectivos para las afecciones circulatorias.

Page 20: Surdigital

Septiembre 201220 diariosurdigital.com