Si Se Puede - SOLAR · Con este nuevo Data Center la empresa asegura la sostenibilidad de su...

39
Si Se Puede Informe de Gestión 2013

Transcript of Si Se Puede - SOLAR · Con este nuevo Data Center la empresa asegura la sostenibilidad de su...

Page 1: Si Se Puede - SOLAR · Con este nuevo Data Center la empresa asegura la sostenibilidad de su crecimiento, un servicio de óptimo nivel a los clientes, así como la capacidad de afrontar

Si Se Puede

Informe de Gestión 2013

Page 2: Si Se Puede - SOLAR · Con este nuevo Data Center la empresa asegura la sostenibilidad de su crecimiento, un servicio de óptimo nivel a los clientes, así como la capacidad de afrontar

...abriendo nuestro interior

Page 3: Si Se Puede - SOLAR · Con este nuevo Data Center la empresa asegura la sostenibilidad de su crecimiento, un servicio de óptimo nivel a los clientes, así como la capacidad de afrontar

nueva casa, nuevas perspectivas, y lo mejor por venirCarta del PresidenteFelipe Burró G.

En SOLAR S.A. Ahorro y Finanzas, hoy como durante 34 años tenemos la mirada puesta en el fu-turo. El lugar donde queremos llegar es lo que determina nuestra acción presente. Por eso, en el mismo momento en que nos felicitamos con nuestros integrantes por los resultados alcanzados en el 2013, comenzamos a pensar en los desafíos que tendremos que superar para que nuestro crecimiento prosiga en forma sostenible.

De esa manera, cuando miramos hacia delante, lo que realmente nos importa es identificar las condiciones necesarias para que eso ocurra, advirtiendo lo que podemos hacer para inducir esas condiciones.

Uno de los aspectos de nuestro crecimiento es que no está, no puede y no debe estar disociado de ese movimiento humano que es del desarrollo sostenible. En este sentido, hemos tomado participación activa del Pacto Global de las Naciones Unidas uniéndonos mediante este com-promiso con los objetivos del milenio y los diez principios del Pacto Global.

Por otro lado, somos conscientes de que estamos en la Era del Conocimiento, y el conocimien-to es y será, cada vez más el diferencial que conduce a los más altos niveles de calidad de vida; que distingue a las organizaciones que se perpetúan de las destinadas a desaparecer, a los paí-ses desarrollados de los subdesarrollados. Una persona o una organización cuanto más adquiera y aplique conocimientos, mejor será su posición competitiva y será capaz de asumir nuevas y mayores responsabilidades.

En este sentido, se destaca la incorporación de Integrantes cualificados, capaces de lograr nive-les crecientes de productividad. Estamos convencidos que la colaboración e interdependencia de personas altamente efectivas nos llevará a cumplir con lo objetivos trazados para los próxi-mos años. Consideramos a nuestro talento humano un factor determinante para la Superviven-cia, el Crecimiento y la Perpetuidad de nuestra Organización.

“Nuestro crecimiento debe sersiempre consecuencia

de una contribución reala los negocios

de nuestros Clientesy al desarrollo sostenible

de la Sociedad donde servimos”

Por último, nuestro propósito siempre ha sido el ayudar a nuestros Clientes a alcanzar sus metas y sueños proveyendo las herramientas financieras a costos razonables.

Este año hemos dado un paso en ese sentido inaugurando la nueva Casa Matriz. Así también de-sarrollamos constantemente nuestra plataforma tecnológica para lograr una mayor eficiencia y renovamos el compromiso de la atención óptima correspondiendo la confianza de nuestros clien-tes.

Los esfuerzos llevados a cabo están dando su frutos, de hecho nuestra Entidad se encuentra entre las tres principales del mercado con un crecimiento promedio anual de los 25% y la rentabilidad está entre las primeras.

Hoy somos una empresa sólida en la que los principios y valores continúan vigentes como en nuestro primer día. SOLAR S.A. se encuentra en una vivienda en la decada de los años 80 así como en el fuerte desarrollo agroindustrial de 2014, siempre acompañada de nuestra filosofía SI SE PUE-DE y demostrando la gran capacidad productora del capital paraguayo.

Quiero agradecer a todas las personas que contribuyen a nuestro desarrollo, a nuestros Clientes por su fidelidad y preferencia; y al Talento Humano que nos acompaña día a día hacia el futuro deseado.

Page 4: Si Se Puede - SOLAR · Con este nuevo Data Center la empresa asegura la sostenibilidad de su crecimiento, un servicio de óptimo nivel a los clientes, así como la capacidad de afrontar

7

si se puede

CONTENIDO

gestión de personas

gestión de negocios

gestión de riesgo integral

gestión de tecnología

gestión de procesos

resultados

7

21

42

55

58

62

66

si se puede

Nuestra filosofía “Si Se Puede” Tiene sus raíces en los principios que nos identifican. El aprendi-zaje contínuo, basados en el respeto, la honestidad,la perseverancia, el compromiso y la solidaridad.

Estos principios moldean y determinan nuestro carácter y ade-más son los pilares de nuestro desarrollo personal e institucio-nal.

Esta filosofía Sí Se Puede despierta una actitud y una conducta que nos posibilita perfeccionar nuestro trabajo, que nos estimu-la a servir a los clientes con excelencia, que nos compromete con la sociedad y el medio ambiente y que finalmente, día a día nos hace concientes de nuestro enorme potencial.

Si Se Puede, es la convicción de que todo lo anhelado se puede lograr, es la esperanza de realizar aquello que parecía difícily a veces inalcanzable.

Buscamos la felicidad, el éxito humano y profesional. Estamos orgullos y satisfechos de formar parte de una Entidad compro-metida con su equipo y sus clientes porque en Solar SI SE PUEDE.

Si Se Puede

Page 5: Si Se Puede - SOLAR · Con este nuevo Data Center la empresa asegura la sostenibilidad de su crecimiento, un servicio de óptimo nivel a los clientes, así como la capacidad de afrontar

98

¡Podemos!

VivimosSentimos Creemos

Page 6: Si Se Puede - SOLAR · Con este nuevo Data Center la empresa asegura la sostenibilidad de su crecimiento, un servicio de óptimo nivel a los clientes, así como la capacidad de afrontar

1110

Cambio de Fondo y FormaOscar Cristaldo S.Gerente General

Es relevante destacar el año 2013, como el año de profundización de cambios y a la vez consolidación de un proyecto ambicioso de Metas y Objetivos trazados. Testificar este proceso de evolución favorable de la Entidad y reconocer la gestión cada vez más destacable de la Plana Ejecutiva y nuestros Colaboradores, con el acompañamiento indispen-sable del Directorio y Accionistas en una conjunción de esfuerzos y capacidades para poder plasmar importantes lo-gros en corto plazo, que nos permitirá en los próximos ejercicios fortalecer nuestra Entidad en un mercado de fuerte competencia, en un país con perspectivas positivas y en una región con oscilaciones pronunciadas en su gestión de desarrollo.

La gran producción agrícola lograda a inicio del año posibilitó que el país logre un crecimiento del PIB cercano al 13,6%. También el sector ganadero tuvo un repunte retomando sus niveles de exportación y reconquistando mer-cados cerrados o suspendidos.

Por el lado negativo tenemos el contrabando, proveniente principalmente desde la Argentina, con quien tenemos al 60% de la población compartiendo directamente en ciudades limítrofes. Este flagelo afectó considerablemente a las empresas y a la industria nacional. Disminuyeron ventas de combustibles, aceites, bebidas, productos de limpieza y otros bienes de consumo masivo; viéndose afectada finalmente, toda la cadena de valor.

Las empresas nacionales se vieron afectadas por la asimetría cambiaria de los países vecinos Brasil y Argentina. La co-tización del dólar americano se mantuvo estable a lo largo del año rondando Gs. 4.400 por dólar para solo devaluar al final llegando a los Gs. 4.585.

Teniendo en cuenta la débil perspectiva de crecimiento en Brasil y la pro-gresiva inflación en Argentina, el BCP a finales de año ha decidido fijar una nueva política monetaria aumentando la tasa de referencia en 0,5% lle-gando a niveles cercanos al 6% anual. Con esto se contrarrestarían futuras presiones inflacionarias.

La inflación durante este año se mantuvo baja y controlada cumpliendo con las metas establecidas y terminando en 3,7%.

El sector financiero ha tenido un crecimiento del 24% en créditos vigentes y 23% en depósitos. La mora neta en el sistema de Bancos y Financieras se mantiene baja entorno al 2%, específicamente en el sector de Financieras estuvo en 4,1%.

En cuanto a Solar respecta, ha iniciado un proceso de mejora continua que en el corto plazo, ha arrojado avances en sus indicadores financieros. Es así que, en los últimos dos años la Entidad ha realizado importantes cambios en su estructura organizacional, tecnológica y procesos tendientes a po-tenciar el ambiente de control interno y la gestión de la entidad.

La Entidad ha registrado un crecimiento continuo en su intermediación fi-nanciera en los últimos años, verificando al cierre de Diciembre 2013, un crecimiento en las Colocaciones y Captaciones del 27,8% y 17,6%, respec-tivamente. La Utilidad neta del ejercicio 2013 de Gs. 11.203 millones, ha resultado ser el mayor valor alcanzado durante los años objetos de análisis.

El mismo se ha visto beneficiado por aumentos en Otros Ingresos Opera-tivos y Otros Ingresos, así como por una disminución en los egresos por Previsiones con relación al año 2012.

Con el incremento de las utilidades en Gs. 4.119 millones con relación al año 2012, Solar ha registrado indicadores de ROA y ROE de 2,7% y 24,4% respectivamente superiores a los obtenidos en el año anterior y los prome-dios alcanzados por el sistema del 2,2% y 19%.

Como cifra resaltante hay que mencionar también la Capitalización de Gs.10.000 millones, en parte con las utilidades de ejercicios anteriores (Gs. 3.500 millones) y por otra aporte directo de los accionistas (Gs. 6.500 millo-nes), como muestra palpable de la confianza de los mismos en la gestión y los proyectos establecidos por la Entidad.

Concluido el 2013 Solar S.A. quedó ubicada nuevamente entre las tres principales Financieras que operan en el sistema.

Siendo estos puntos los más relevantes del 2013:

El crecimiento de la Cartera de Consumo del 55%.

El crecimiento del Patrimonio del 34 %.

Mora neta después de previsiones 1,73%.

Reducción del 42% en la Cartera Refinanciada , Reestructurada.

Incremento del 58% de Utilidad con respecto al ejercicio anterior.

Reducción de previsiones en 13%, producto de una mejora en la calidad de Cartera.

Colocaciones+27,8%

Captaciones+17,6%

Utilidad11.203

Capitalización10.000

Page 7: Si Se Puede - SOLAR · Con este nuevo Data Center la empresa asegura la sostenibilidad de su crecimiento, un servicio de óptimo nivel a los clientes, así como la capacidad de afrontar

1312

• Nueva Casa MatrizDespués de 34 años, hemos trasladado nuestra Casa Matriz a un Edificio nuevo. Se han reubicado a 110 personas de diferentes áreas. Este cam-bio ha significado un gran impulso al trabajo organizado y al bienestar de nuestros colaboradores. Además ha contribuido al ahorro de gastos de equipos y mantenimiento, siendo esto un aporte sustancial a la eficiencia en los procesos y operaciones.

• Responsabilidad Social A partir de este año nuestra empresa se sumó al Pacto Global de las Nacio-nes Unidas. Mediante este compromiso nos unimos con los Objetivos del Milenio y los diez Principios del Pacto Global. Durante el 2014 la empresa estará desarrollando actividades orientadas a dar cumplimiento y contri-buir activamente a este Pacto.

• Data CenterEl área de Tecnología ha proyectado una importante inversión en infraes-tructura, adquiriendo nuevos equipos y diseñando el lugar idóneo para los mismos en nuestras nuevas oficinas corporativas. Con este nuevo Data Center la empresa asegura la sostenibilidad de su crecimiento, un servicio de óptimo nivel a los clientes, así como la capacidad de afrontar adecuacio-nes requeridas para los nuevos sistemas a implementar en el futuro. Por la envergadura del proyecto, el mismo se inició a mediados del 2013 y finali-zara en tercer trimestre del 2014.

• SIPAPEl Sistema Nacional de Pagos es un proyecto liderado por el BCP siendo Solar la única Entidad Financiera conectada desde el inicio en forma auto-matizada con todas las transacciones disponibles.

• RRHHApuntando siempre a mejorar los niveles de profesionalismo y producti-vidad, en el 2014 hemos realizado importantes incorporaciones a nuestro staff de colaboradores; además de concretar el proyecto de nuestra Uni-versidad Corporativa denominada Solar Educa, la cual funciona a través de una plataforma educativa elearning y formato de aula presencial.

• Plan EstratégicoSe ha concluido la Planificación Estratégica 2012 con un cumplimiento de más de 90% de las actividades y con un involucramiento de todas las áreas, este proceso se repitió en el 2013 con mejores resultados, tanto cuantitati-vos como cualitativos que permitieron corroborar el potencial que tiene la empresa para su crecimiento y evolución.

• Calificadora de RiesgosLa firma Solventa S.A. ha realizado el análisis y estudio de la evolución de los negocios de Solar S.A. durante el año 2013. El resultado obtenido al cie-rre de Diciembre elevó nuestra calificación a BBB + py estable.

En el aspecto cualitativo destacamos los siguientes avances

La economía nacional proyecta un

crecimiento del 4,5% siempre basada en la producción agrícola industrial. La

industria cárnica acompañará el crecimiento.El principal desafío será el combate al contrabando.

Se espera que la reactivación de las obras públicas así como la inversión inmobiliaria extranjera atenúen los

efectos negativos de este problema. La inflación estará controlada y con variaciones cercanas al 5% como lo

indica la meta de inflación del BCP. La expectativa para Solar S.A. durante el 2014 es un crecimiento de la cartera del 20% y una continua

mejora en nuestros procesos operativos, maximizando herramientas tecnológicas de

gestión que permitirán un crecimiento fuerte, seguro y sostenido en el

tiempo.

Desafíos 2014

Page 8: Si Se Puede - SOLAR · Con este nuevo Data Center la empresa asegura la sostenibilidad de su crecimiento, un servicio de óptimo nivel a los clientes, así como la capacidad de afrontar

1514

datos relevantes

Page 9: Si Se Puede - SOLAR · Con este nuevo Data Center la empresa asegura la sostenibilidad de su crecimiento, un servicio de óptimo nivel a los clientes, así como la capacidad de afrontar

Queremos agradecera nuestros Clientes y Accionis-

tas, quienes nos honrancon la confianza día a día,

y especialmente a todosnuestros Colaboradores

quienes hacen posibleun Solar cada vez más grande.

1716

1979 FundaciónNace a partir de la visión de 100 accionistas que decidieron realizar una contribución a la Sociedad, brindando respuesta a una necesidad básica (Viviendas) para personas que en ese entonces reque-rían una solución.Solar S.A. ha demostrado una firme vocación de apoyo al desarrollo de nuestro país y la sociedad en su conjunto, es por ello que por muchos años Solar S.A. ha cumplido con ese rol tan fundamental.

1984 Primeros AñosEl 80% de las empresas no superan los 5 años y el 90% no pasan los 10. En la vida de toda empresa, los primeros años pueden caratularse como de “Superación de Pruebas”. En ese escenario y con el entorno financiero nacional mostrando sus primeras advertencias de com-plicaciones, fueron tiempos donde Solar S.A. debía fortalecerse para perdurar… y así lo hizo.

1990 Liderazgo en el sector de ahorro y préstamo para la viviendaEn el año 1990 Solar S.A. consolidó su liderazgo como Entidad en el sector de Ahorro y Préstamo para la Vivienda. Dejando estampada la marca y sus fortalezas en Ahorro y Viviendas, es imposible no re-cordar…Solar es solidez, Solar es la esperanza del hogar.

1995/1997 Crisis financiera paraguayaEn 1995 y 1997 se destacaron importantes crisis financieras a nivel país, que dejaron decenas de Ban-cos y Financieras fuera del Sistema. Sin embargo, en ese contexto difícil que impacto en todos los niveles de la economía nacional donde los días transcurrían con mucha incertidumbre, Solar S.A. supo enfrentar las adversidades y superar-las con el apoyo incondicional de sus accionistas y sus clientes. Sin duda este fue un desafío muy importante para Solar S.A., que como Empresa nacional emergió fortalecida.

Cada paso... nos fortalece

1998 Socios Fundadores de ProcardEn 1998 Solar S.A. funda junto con otras empresas la Procesadora de Tarjetas de Crédito (PROCARD) y con esto marca el rumbo de su convicción de crecimiento, evolución y apuesta al negocio financiero nacional y desde entonces ofrece a sus clientes Tarjetas de uso Nacional e Internacional entre Credi-card, Visa y Martercard respectivamente.

2001Reconocidos en descuentos de documentosEs el inicio de un producto financiero que hasta hoy día identifica a Solar S.A. con una dinámica y agilidad que están orientadas a satisfacer las necesidades más inmediatas de los clientes.Es un producto que permite al crecer en ventas y nuevos mercados y damos oportunidad de proyec-tar de una manera rápida y económica el crecimiento de los negocios.

2002 Entidad regulada por el Banco Central del Paraguay.En el 2002 Solar S.A. se incorpora como entidad regulada por el BCP. Este traspaso generó para Solar S.A. un abanico de nuevas posibilidades. Como los negocios en moneda extranjera.

2003/2013 Sucesion generacional en el DirectorioManteniendo su visión corporativa se produce en la última década que inició en el 2004 y continúahasta hoy, un cambio generacional a nivel del Directorio de la Entidad, logrando una sinergia de ex-periencia y conocimiento por un lado y una visión renovada y enfocada a la coyuntura del país y alproceso de globalización.

2006 Préstamos PersonalesEn el año 2006 y continuando con la diversificación de productos, Solar S.A. se introduce en el servi-cio financiero de préstamos personales y con ello surge un nuevo desafío a la estructura de Solar S.A.

Page 10: Si Se Puede - SOLAR · Con este nuevo Data Center la empresa asegura la sostenibilidad de su crecimiento, un servicio de óptimo nivel a los clientes, así como la capacidad de afrontar

Confianza

1918

2007 Cambio de sistema informáticoSolar S.A. adquirió una nueva plataforma tecnológica reconocida en el seg-mento financiero y bancario, que permitió consolidar el crecimiento soste-nible además de mejorar la atención a nuestros clientes.

2009 Filosofía “SI SE PUEDE”En el año 2009 se lanzó la campaña publicitaria “SI SE PUEDE” con el objetivo principal de dar a conocer y reposicionar la renovada imágen de la Entidad. Además de ser una Campaña publicitaria, el “SI SE PUEDE” se convirtió en una filosofía positiva para Solar, trasmitiendo una ideología e influyendo en la forma de ser y hacer las cosas. Hoy en Solar S.A., nosotros y nuestros clientes, vivimos y estamos conven-cidos, que SI SE PUEDEN lograr los objetivos, que SI SE PUEDE soñar y SI PODEMOS hacer realidad nuestros sueños.

2012 Cambio a nivel ejecutivoA inicios del 2012, se ha realizado un importante cambio en la Gerencia Ge-neral de la entidad, con la incorporación del Lic. Oscar Cristaldo, quien ha te-nido la responsabilidad de consolidar un equipo de Alto Rendimiento que permita a Solar S.A. seguir cosechando éxitos. Este cambio generacional interno, se dio acompañado de una desafiante planificación estratégica.BancardSolar S.A. adquirido una participación como Accionistas de Bancard S.A., la mayor procesadora de Tarjetas del país.

2013 Nueva Casa MatrizSolar S.A. ha dejado plasmado a través de su nueva Casa Matriz, que es una entidad en la cual SI SE PUEDE evolucionar permanentemente y es por ello que buscando optimizar nuestros procesos, adecuarnos a las exigencias de mercado, aumentar la seguridad laboral y de gestión bajo normas adecuadas, reduciendo tiempos de respuestas y optimizando costos administrativos/ope-rativos, ha invertido en su nueva Casa Matriz.

2014…todo lo bueno!!Las grandes realizaciones provienen siempre de grandes expectativas y estasde lo que cada uno espera de sí mismo. En Solar esperamos contar con resul-tados muy ambiciosos:

• Afianzar nuestros productos y servicios,• Potenciar nuestro crecimiento continuo en el sector financiero, • Consolidar nuestros equipos de trabajo.• Trascender como organización.

SI SE PUEDE!

Pasión

Compromiso

Page 11: Si Se Puede - SOLAR · Con este nuevo Data Center la empresa asegura la sostenibilidad de su crecimiento, un servicio de óptimo nivel a los clientes, así como la capacidad de afrontar

Lideres en

Descuentode Cheques

35 años

gestión de personas

20

Buenos frutos!

3ºen ganancias año 2013

Más de

30.000clientes

17 Centros de atención

en todo el país

AFDOperamos con la

Agencia Financiera de Desarrollo

300colaboradores

Calificación

BBB+py

estable

Page 12: Si Se Puede - SOLAR · Con este nuevo Data Center la empresa asegura la sostenibilidad de su crecimiento, un servicio de óptimo nivel a los clientes, así como la capacidad de afrontar

2322

Sabemos que todo el potencial de la empresa está en

su gente, en las personas que hacen a la organización.

Para Solar todos los que forman parte directa de la organización son Colaboradores.

Colaborador es para nosotros una persona que a través de una relación civil o laboral, se encuentra vinculada directamente con Solar, aportando sus

conocimientos, profesionalismo, esfuerzo y dedicación en post de un bene�cio común para

ambos. El Colaborador es aquella persona que no sólo cumple con la tarea asignada, sino que va más

allá de eso y genera un valor agregado como resultado del compromiso

con Solar. Nuestros

Colaboradores comparten nuestros valores corporativos y nuestra �losofía de trabajo. En

Solar ser Colaborador es ser Protagonista de la evolución

constante de una empresa nacional y con sólida trayectoria, que

cree que todos los díasSI SE PUEDE!

La administración de los diferentes Talentos dentro de una organización es un desafío constante y debe ser encarado como un punto estratégico para el desarrollo de la misma organización.

En Solar S.A. buscamos lograr una alta integración e interacción de las habilidades de la persona, al área o posición en la cual ésta es asignada. Para lograr esto, se toman en cuenta las características innatas, los conocimientos, las experiencias, la actitud, la capacidad para adaptarse, aprender y desarrollarse en diferentes contextos de forma sobresaliente.

La verdadera fortaleza de una empresa se hace evidente en su capacidad de “transformación”. Durante el tiempo de vida de una organización, ésta debe tomar sus oportunidades como proyectos innovadores, desarrollar estrategias creativas y mejorar día a día sus niveles de competitividad. Cómo se logra eso? O quienes son responsables de aquello? Sin dudar la respuesta es única: las personas que componen la empresa.

Nuestra visión y políticas están orientadas a obtener un resultado y beneficio mutuo, priorizando el desarrollo profesio-nal y personal de nuestros Colaboradores.

En Solar S.A. innovamos constantemente; desarrollando estrategias creativas y aplicadas a las necesidades actuales y fu-turas. Un importante pilar en nuestra organización constituye el Desarrollo Organizacional y el Bienestar del Colaborador.

El mayor desafío en materia de Recursos Humanos constituye sin duda logar una organización que permita atraer, re-tener y potenciar los talentos. Como bien sabemos los Talentos conviven, se desarrollan y sobresalen en condiciones específicas.

En Solar S.A. nos preocupamos por equilibrar nuestro ambiente de trabajo, buscando conjugar el desempeño altamente profesional dentro de un clima laboral positivo. Creemos que una organización exitosa, lo es primeramente, desde aden-tro.

En Solar S.A. sabemos, vivimos y sentimos que día a día SI SE PUEDE!

Talentos y PotencialClaudia Flecha F.

Gerente Corp. Desarrollo Organizacional

Page 13: Si Se Puede - SOLAR · Con este nuevo Data Center la empresa asegura la sostenibilidad de su crecimiento, un servicio de óptimo nivel a los clientes, así como la capacidad de afrontar

2524

datos dotación

300 ColaboradoresSolar 2013

30 añosPromedio Edad Solar

140

227Colaboradores

A. Metropolitana

73Interior

160 Movimientos2013

20Contratacionespor Aumentos

33Promociones

94Contratacionespor Reemplazos

35Traslados

Page 14: Si Se Puede - SOLAR · Con este nuevo Data Center la empresa asegura la sostenibilidad de su crecimiento, un servicio de óptimo nivel a los clientes, así como la capacidad de afrontar

2726

InversiónElearningGs. 42MM

280Colaboradores

capacitadosElearning

InversiónPresencialGs. 204MM

202Colaboradores

capacitadosPresencial

PropósitoSolar Educa es una innova-

ción de Solar S.A. que nace con la finalidad de complementar la formación académica de los co-laboradores de la organización,

en post de un permanente desarrollo profesional.

Objetivo 2013Mejorar la competitividad

del Colaborador Solar.

Total InversiónSolar EducaGs. 246MM

Page 15: Si Se Puede - SOLAR · Con este nuevo Data Center la empresa asegura la sostenibilidad de su crecimiento, un servicio de óptimo nivel a los clientes, así como la capacidad de afrontar

Calificación de Promedio Índice Satisfacción

Factor 2012 2013 2012 2013Orgullo 5,71 6,10 81,6% 87,2%

Camaradería 5,52 6,00 78,8% 85,7%Credibilidad 5,50 5,95 78,6% 85,0%

Imparcialidad 5,33 5,69 76,1% 81,3%Respeto 5,15 5,79 73,5% 82,8%

En General 5,19 5,38 74,1% 76,8%Total general 5,40 5,86 77,1% 83,7%

2928

El Diagnósticode Clima Organizacionalnos permite observar,procesar y analizarcómo se siente el colaboradoren la organización,influido por varios factoresrelacionados con la culturade la misma.

ClimaOrganizacional

Page 16: Si Se Puede - SOLAR · Con este nuevo Data Center la empresa asegura la sostenibilidad de su crecimiento, un servicio de óptimo nivel a los clientes, así como la capacidad de afrontar

3130

Somos una sociedad de intermediación Financieracon sólida trayectoria, identificada por el ahorro ylos servicios accesibles, que brinda la posibilidad

de concretar sueños y proyectos, dando así satisfaccióna familias, personas y empresas.

Misión

Visión

Ser reconocida como empresa líder,por la calidad de nuestros servicios financieros,por la eficiencia y óptima atención al cliente, que cuentacon colaboradores comprometidos y capacitados,motivados por el éxito y la constante expansión.

Compromiso Orientado al cumplimiento de los objetivos

de la empresa y la satisfacción del cliente.Confiabilidad

Brindar seguridad, integridad y sinceridad conservando la confidencialidad.

Compañerismo Ambiente agradable que favorece al trabajo en equipo.

Respeto Manifestación de pluralismo por la interacción

existente entre los distintosniveles que conlleva a la convivencia armónica

entre accionistas, colaboradores y clientes.Honestidad

Principio ético para crear confianza y actuar con transparencia.Excelencia

Orientada al mejoramiento constantepara alcanzar los objetivos

y metas proyectados, con una atención eficiente,rápida, cordial y actitud positiva con el cliente.

Valores

Page 17: Si Se Puede - SOLAR · Con este nuevo Data Center la empresa asegura la sostenibilidad de su crecimiento, un servicio de óptimo nivel a los clientes, así como la capacidad de afrontar

3332

Felipe Burró G.

Leticia Diaz Benza

Jorge Solis

Gabor Poka

Ana Maria Díaz Benza

Osvaldo Gómez

Angel José Burró U.

Jaime Laufer

Jorge Goldenberg

Viviana Burró

Cristina Diaz Benza

Victor Juan Martinez G.

Fátima Díaz Benza

Hugo E. Gómez

Angel José Burró M.

Felipe Burró G.

Oscar Cristaldo Savorgnan

Denis Ríos Acosta

Claudia Flecha Fiore

Nadinhe Acuña Zárate

Darío Agüero Insfrán

Elisa Gustale Florentín

Presidente

Vicepresidente

Director Ejecutivo

Directores Tituales

Síndico Titular

Síndico Suplente

Miembros Suplentes

Presidente

Gerencia General

Gerente Corp. de Negocios

Gerente Corp. Desarrollo Organizacional

Gerente Corp. de TIC y Contabilidad

Gerente Corp. Riesgos Integrales

Gerente Corp. de Operaciones y Procesos

Directorio

Gobierno Corporativo

Accionistas

Directorio

GerenciaGeneral

Gerencia Corporativade Negocios

Secretariadel

Directorio

Unidadde Control

Interno

Oficialde Cumplimiento

Comité de prevencióny Lavado de Dinero

Comité deArchivos Pasivos

AuditoriaInformática

Comitede

Auditoria

GerenciaCorporativa de

DesarrolloOrganizacional

GerenciaCorporativa de

TIC yContabilidad

GerenciaCorporativa deOperaciones y

Procesos

GerenciaCorporativa deRiesgo Integral

Nuestra Estructura OrganizacionalNuestra Estructural Organizacional

Nuestra Gente

Page 18: Si Se Puede - SOLAR · Con este nuevo Data Center la empresa asegura la sostenibilidad de su crecimiento, un servicio de óptimo nivel a los clientes, así como la capacidad de afrontar

Premios“Si Se Puede”

2013

3534

Page 19: Si Se Puede - SOLAR · Con este nuevo Data Center la empresa asegura la sostenibilidad de su crecimiento, un servicio de óptimo nivel a los clientes, así como la capacidad de afrontar

3736

Vínculosque fortalecen

CompromisoSocial

Page 20: Si Se Puede - SOLAR · Con este nuevo Data Center la empresa asegura la sostenibilidad de su crecimiento, un servicio de óptimo nivel a los clientes, así como la capacidad de afrontar

3938

Nuestro Compromiso con el Medio Ambiente En el marco del Programa de Responsabilidad Social Empresarial de Solar S.A. se firmó un convenio de cooperación para contribuir a la inclusión social y económica de los recicladores de basura de Asunción y Área Metropolitana. Todo esto a través del Programa denominado PROCICLA, que es impulsado por la ONG Geam.

El acto de firma del convenio tuvo lugar en la Casa Matriz de Solar S.A. y contó con la presencia del Director Ejecutivo de GEAM Ing. Jorge Abbate y el Presidente de Solar S.A. Ing. Felipe Burró Gustale y Colaboradores de la Entidad.

Con esta alianza ambas entidades se unen para trabajar por una mejor calidad de vida de los recicladores de basura, además contribuir con el Medio Ambiente y el desarrollo de las comunidades de los beneficiarios.

Page 21: Si Se Puede - SOLAR · Con este nuevo Data Center la empresa asegura la sostenibilidad de su crecimiento, un servicio de óptimo nivel a los clientes, así como la capacidad de afrontar

4140

En el marco del Programa de Responsabilidad Social Empresarial que Solar S.A. viene desarrollando, se firmó un convenio de adhesión a la Red del Pacto Global, que es promovida en nuestro país a través de las Naciones Unidas.

El convenio busca apoyar las iniciativas desarrolladas por la Red del Pacto Global, en post de alcanzar los Objetivos del Milenio.

Para ello, todos los miembros de Solar S.A. se comprometieron a participar activamente de las diversas oportunidades e involucrarse en actividades que maximicen los beneficios, aporten valor y lleven a la práctica los Derechos Humanos, los Derechos Laborales, la protección al Medio Ambiente y la Lucha contra la Corrupción.

El acto de firma tuvo lugar en la Casa Matriz de Solar S.A. y contó con la presencia del Presidente de la Red del Pacto Global Sr. Gustavo Koo, los Miembros del Directorio de Solar S.A. y Colaboradores de la Entidad.

Compromiso Social

Adhesión a los Principiosdel Pacto GlobalLos principios del Pacto Global al cualestamos adheridos son:Principio Nº 1Las empresas deben apoyar y respetar la protección de los derechos humanos proclamados a nivel internacional.

Principio Nº 2No ser cómplice de abusos de los derechos humanos.

Principio Nº 3Las empresas deben respetar la libertad de asociación y el reconocimiento de los derechos a la negociación colectiva.

Principio Nº 4Las empresas deben apoyar la eliminación de toda forma de trabajo forzoso o realizado bajo coacción.

Principio Nº 5Las empresas deben apoyar la erradicación del trabajo in-fantil.

Principio Nº 6Las empresas deben apoyar la abolición de las prácticas de discriminación en el empleo y la ocupación.

Principio Nº 7Las empresas deberán apoyar el enfoque preventivo frente a los retos medioambientales.

Principio Nº 8Las empresas deben fomentar las iniciativas que promue-van una mayor responsabilidad ambiental.

Principio Nº 9Las empresas deben favorecer el desarrollo y la difusión de las tecnologías respetuosas con el medio ambiente.

Principio Nº 10Las empresas deben trabajar contra la corrupción en todas sus formas, incluyendo la extorsión y el soborno.

Erradicar la pobreza extrema y el hambre

Educación universal

Igualdad entre los géneros

Reducir la mortalidad de los niños

Mejorar la salud materna

Combatir el VIH/SIDA

Sostenibilidad del medio ambiente

Fomentar una asociación mundial

Objetivosde desarrollodel milenioAl comprometerse con los principios del Pacto Global, las empresas contribuyen al logro de un desarrollo más sostenible como miembros del sector privado, consecuentes con el compromiso de los Estados para el logro de los objetivos del milenio, que son:

Page 22: Si Se Puede - SOLAR · Con este nuevo Data Center la empresa asegura la sostenibilidad de su crecimiento, un servicio de óptimo nivel a los clientes, así como la capacidad de afrontar

42

gestión de negocios

Crecer...una cuestión

de actitud

Page 23: Si Se Puede - SOLAR · Con este nuevo Data Center la empresa asegura la sostenibilidad de su crecimiento, un servicio de óptimo nivel a los clientes, así como la capacidad de afrontar

4544

La cartera de préstamos totales al 31 de diciembre de 2013 ascendió a Gs. 358.022 millones que representó un crecimiento anual cercano al 28% superando así la meta del 24% estable-cida en el presupuesto anual.

Comparativamente, el crecimiento experimentado en este ejercicio acompaña al registrado en el sistema. Este crecimiento lo venimos sosteniendo desde hace varios años producto de la dinámica de su estructura comercial apuntando a corto plazo lograr alto niveles de calidad en atención a clientes.

En Banca Personal se alcanzó un crecimiento interanual del 153% en lo que corresponde a préstamos logrando un 118% de cumplimiento con relación a las metas fijadas.

En cuanto a Tarjetas de Crédito, se alcanzó un crecimiento más que importante, logrando un 140% de aumento de la cartera financiada y obteniendo un 110% del objetivo planificado en el presupuesto anual.

En este sentido cabe destacar que cerramos el año 2013 siendo la Entidad Financiera número 1 en cantidad de Tarjetas de Crédito, lo cual refleja el potencial de nuestra estructura comer-cial en los negocios de consumo.

Surcando Nuevas AguasDenis Ríos A.Gerente Corp. de Negocios.

A lo largo del 2013, hemos realizado varias campañas comerciales orien-tadas al crecimiento de la cartera Banca Personal, en ese sentido se desta-can las siguientes:

• A principios de Enero se lanzó la campaña Vuelta a Clases con Solar, en la cual con cada crédito obsequiamos una mochila y en la misma se superó en un 112% las metas establecidas.

• En el mes de mayo se realizó la campaña de Préstamos Personales por el Día de la Madre, obsequiando por cada préstamo una manta de regalo, la misma alcanzo un 118% de cumplimiento en las metas establecidas.

• En Mayo también se llevó a cabo una campaña orientada a clientes de Tarjetas de Crédito consistente en 20% de descuentos en boutiques, restaurantes, peluquerías & spa y zapaterías.

• En Setiembre se lanzó una campaña de Débitos Automáticos, obsequiando premios a nuestros clientes, con la misma se duplicó la cantidad de clientes que acceden a este servicio, superando en 115% los objetivos establecidos.

• En el mes de Octubre se llevó a cabo la campaña de Compra de Deudas denominada LIBERATE, que da soluciones a clientes para alivianar sus cuotas mensuales, la misma al cierre del 2013 alcanzó la transferencia de Gs. 1.000 millones de cartera.

Superandonuestras metas

Page 24: Si Se Puede - SOLAR · Con este nuevo Data Center la empresa asegura la sostenibilidad de su crecimiento, un servicio de óptimo nivel a los clientes, así como la capacidad de afrontar

4746

En cuanto a la Cartera Pasiva, en 2013 representó un año de importante crecimiento de la cartera de ahorros. El nivel de crecimiento obtenido fue del 18% logrando cerrar el año tercero en Pasivos Totales en el segmento de la financiera. Este crecimiento refleja la confianza de los clientes en la gestión realizada por Solar S.A.

Una de las acciones más importantes del año fue el relanzamiento del producto de caja de ahorros para niños MI PRIMERA CUENTA, con muy buena aceptación por parte de nuestros clientes.

Otro rubro que tuvo un crecimiento importante fueron los préstamos concedidos para la vivienda vía AFD. Solar S.A. cuenta con una línea de crédito vigente habilitada para los productos: MI CASA, MI PRIMERA CASA Y PRO-PYMES, con las cuales venimos operando desde finales del año 2012.

Estrategia ComercialSe realizaron reuniones comerciales a lo largo del año en las cuales, se dio un enfoque motivacional, participativo y dinámico.

Además de esto hemos acompañado la gestión de las sucursales con visitas a principales clientes que permitieron dar un impulso diferente a la visión de los negocios.

En el 2013 fue para Solar S.A. un año con muchos cambios que le permitio lograr una mejora continua y sustancial destacado en el ámbito financiero y se fortalecieron los canales de venta para su mejor aprovechamiento ubicando los recursos humanos calificados en lugares estratégicos.

Adherido a AFD, con SOLAR SI SE PUEDEhacer realidad el sueño de tu casa propia.Prestamos para la vivienda.

ACTIVOS 2011 2012 2013 2012 / 2011 2013 / 2012DISPONIBLE 37.347.300.694 54.982.904.112 68.179.167.031 47% 24%VALORES PÚBLICOS 0 2.307.950.730 0CRÉDITOS VGTES P/ INTERM. FIN. SECTOR FINANCIERO

144.492.477 0 0

CRÉDITOS VGTES P/ INTERM. FIN SECTOR NO FINANCIERO

46.416.631.447 279.640.925.574 358.022.367.811 13% 28%

CRÉDITOS DIVERSOS 6.766.217.284 5.614.186.322 6.403.203.941 -17% 14%CRÉDITOS VENCIDOS P/ INTERM FIN. SECTOR NO FINANCIERO

5.373.826.243 5.637.357.790 6.300.078.752 5% 12%

INVERSIONES 5.871.800.479 5.032.186.340 4.595.581.006 -14% -9%BIENES DE USO 7.324.429.728 6.754.805.496 6.321.786.109 -8% -6%CARGOS DIFERIDOS 1.562.728.969 2.013.436.075 3.225.868.447 29% 60%ACTIVO TOTAL 310.807.427.321 361.983.752.439 453.048.053.097 16% 25%

100.000

150.000

200.000

250.000

300.000

350.000

400.000

450.000

500.000

2009 2010 2011 2012 2013

227.844

275.263

310.807

361.984

453.048

13%

21%

16%

Activos

Gráficosdel negocio

Page 25: Si Se Puede - SOLAR · Con este nuevo Data Center la empresa asegura la sostenibilidad de su crecimiento, un servicio de óptimo nivel a los clientes, así como la capacidad de afrontar

4948

Evolución Historica 2009 2010 2011 2012 31 dic 13Activo Total 227.843.853.873 275.263.531.775 310.807.427.321 361.983.752.439 453.048.053.097Pasivo Total 193.539.728.157 235.767.007.070 269.118.710.559 316.025.292.473 391.379.631.587Total PATRIMONIO 34.304.125.712 39.496.524.705 41.688.716.762 45.958.459.966 61.668.421.510Utilidad neta del ejercicio 4.885.014.363 7.171.989.562 5.464.841.609 7.083.734.765 11.203.585.285Variación de la utilidad 6,93% 46,82% -23,80% 29,62% 58,16%Mora Bruta mayor a 60 días 4,25% 5,99% 5,40% 4,59% 4,07%ROE 16,60% 22,19% 15,09% 18,22% 24,39%ROA 2,14% 2,61% 1,76% 1,96 2,47%Número de colaboradores 205 234 270 290 296

Principales Indicadores

Pérdidas y Ganancias

Distribución de Utilidades

P y G 2011 2012 2013 2012/2011 2012/2011INGRESOS FINANCIEROS 47.263.313.400 57.811.194.143 73.152.352.387 22% 27%Sector Financiero 515.017.516 1.298.772.055 1.086.981.971 152% -16%Sector no Financiero 46.045.313.856 55.551.791.637 71.089.449.020 21% 28%EGRESOS FINANCIEROS -12.516.536.193 -18.836.297.338 -26.290.612.204 50% 40%PREVISIONES -10.436.476.217 -15.294.683.207 -13.278.997.196 47% -13%VALUACIÓN ME 583.948.397 455.311.369 750.556.953 -22% 65%INGRESOS POR SERVICIOS Y OTROS

11.182.109.510 12.942.106.711 17.300.051.104 16% 34%

MARGEN OPERATIVO 36.076.358.897 37.077.631.678 51.633.351.044 3% 39%EGRESOS OPERATIVOS -30.023.698.515 -29.253.561.745 -39.325.968.865 -3% 34%AJUSTES DE RESULTADOS ANTERIORES

0 0 0

BENEFICIO ANTES DE IM -PUESTOS

6.052.660.382 7.824.069.933 12.306.968.542 29% 57%

IMPUESTOS -587.818.773 -740.335.168 -1.103.999.017 26% 49%BENEFICIO NETO 5.464.841.609 7.083.734.765 11.203.585.285 30% 58%

2011 2012 2013 2012/2011 2013/2012Utilidad de Ejercicio 6.052.660.382 7.824.069.933 12.306.968.542 29% 57%Impuesto a la renta -587.818.773 -740.335.168 -1.103.999.017 26% 49%Utilidad neta del ejercicio 5.464.841.609 7.083.734.765 11.203.585.285 30% 58%Aporte IPC 4.00% 0 0 0Previción para retiros 0 0 0Reserva legal -1.092.968.322 -1.564.813.987 -2.461.393.708 43% 57%Dividendospara distribuir

4.371.873.287 5.518.920.778 8.741.575.817 26% 58%

0Aporte para Capital -2.000.000.000 -3.500.000.000 -5.000.000.000 75% 43%Directorio y Personal Superior -874.374.657 -1.103.784.156 -1.748.315.163 26% 58%A distribuirpara accionistas

1.497.498.630 915.136.623 1.993.260.653 -39% 118%

Suma 4.371.873.287 5.518.920.778 8.741.575.817 26% 58%

Pago 34% 17% 23%

Para el ejercicio 2013 se propone distribuir 5.000 millones en acciones nuevas y 1.994 millones en efectivo

Gráficosdel negocio

100.000

150.000

200.000

250.000

300.000

350.000

400.000

2009 2010 2011 2012 2013

193.540

235.767

269.118

235.767

391.380

14%

22%

17%

Pasivos, Evolución depósitosPASIVOS 2011 2012 2013 2012/2011 2013 / 2012

OBLIGACIONES P/ INTERM. FIN. SECTOR FINANCIERO

33.428.368.394 39.686.289.508 79.995.500.053 19% 102%

OBLIGACIONES P/ INTERM. FIN. SECTOR NOFINANCIERO

232.347.514.926 270.091.841.269 300.536.905.774 16% 11%

OBLIGACIONES DIVERSAS 2.694.599.341 5.501.276.508 8.570.599.210 104% 44%PROVISIONES Y PREVISIONES 648.227.898 745.885.188 2.276.626.550 15% 205%TOTAL PASIVO 269.118.710.559 316.025.292.473 391.379.631.587 17% 24%PATRIMONIOCAPITAL INTEGRADO 18.000.000.000 20.000.000.000 30.000.000.000 11% 50%APORTES NO CAPITALIZADOSAJUSTES AL PATRIONIO 6.775.091.470 7.062.139.630 7.088.052.423 4% 0,37%RESERVAS 11.448.783.780 11.812.585.571 13.377.399.562 3% 13%RESULTADOS ACUMULADOS 0 0 0RESULTADOS DEL EJERCICIO 5.464.841.512 7.083.734.765 11.202..585.285 30% 58%

TOTAL PATRIMONIO 41.688.716.762 45.958.459.966 61.668.421.510 10% 34%PASIVO TOTAL 310.807.427.321 361.983.752.439 453.048.053.097 16% 25%

Page 26: Si Se Puede - SOLAR · Con este nuevo Data Center la empresa asegura la sostenibilidad de su crecimiento, un servicio de óptimo nivel a los clientes, así como la capacidad de afrontar

5150

Evolucióndel negocio

PréstamosSe alcanzó un crecimiento interanual de 153%

Tarjetas de CréditoSe alcanzó un crecimiento interanual de 140% de cartera en el año 2013

120.000

100.000

80.000

60.000

40.000

20.000

DIC JAN FEB MAR APR MAY JUN JUL AUG SEP OCT NOV DEC

120.000

100.000

80.000

60.000

40.000

DIC JAN FEB MAR APR MAY JUN JUL AUG SEP OCT NOV DEC

Metas del año 2013Cumplimiento del 118%

120.000

100.000

META

LOGRO

80.000

60.000

40.000

20.000

DIC JAN FEB MAR APR MAY JUN JUL AUG SEP OCT NOV DEC

25.000

20.000

15.000

10.000

5.000

DIC JAN FEB MAR APR MAY JUN JUL AUG SEP OCT NOV DEC

META

LOGRO

Objetivo 2013 Cumplimiento del 110%

Page 27: Si Se Puede - SOLAR · Con este nuevo Data Center la empresa asegura la sostenibilidad de su crecimiento, un servicio de óptimo nivel a los clientes, así como la capacidad de afrontar

5352

En el mes de Mayo he-mos lanzado la campaña SUPER PRESTAMOS, en la cual nuestros clientes dis-frutan de una aprobación de sus préstamos AL INS-TANTE.

En el mes de Mayo se lanzó el 1er Moratón, que consistía en una campaña interna de Re-cuperación de Créditos, el cual logro resultados importantes en la ges-tión de cobranzas.

En el año 2013 se realizó de forma mensual las Reunio-nes comerciales en las cuales se les dio un enfoque moti-vacional, participativo y di-námico. El mismo conto con la participación de Invitados especiales y muchas acti-vidades para compartir en grupo donde un lema marco trascendencia “el equipo por encima de todo”.

Se realizó una campaña de Venta con un canal no tradicional donde los colaboradores de Áreas Administrativas tenían la posibilidad de ven-der Tarjetas de Crédito, y obtener beneficios con la misma. En el año, el canal no tradicional colocó 1.000 Tarjetas de Crédito.

Todos Pueden Vender Super Préstamo Moratón 4KEl equipo

por encima de todo

Nuestrascampañas

Page 28: Si Se Puede - SOLAR · Con este nuevo Data Center la empresa asegura la sostenibilidad de su crecimiento, un servicio de óptimo nivel a los clientes, así como la capacidad de afrontar

54

gestión deriesgo integral

Protegiendolos resultados

Page 29: Si Se Puede - SOLAR · Con este nuevo Data Center la empresa asegura la sostenibilidad de su crecimiento, un servicio de óptimo nivel a los clientes, así como la capacidad de afrontar

5756

Los resultados obtenidos por nuestra Entidad en el 2013 son productos de importantes cambios realizados en los procesos internos, estos cambios permitieron una evolución en los tiempos de respuestas en cuanto al análisis crediticio.

Algunos de estos cambios fueron:

• 90 % de renovación en el plantel de especialistas en análisis crediticios en el 2013.

• Implementación de herramientas para mejorar y reducir el tiempo de análisis y respuestas.

• Implementación de verificación in situ.

• Mejoras en el circuito crediticio.

• Revisión de la política de crédito.

Asegurando el Esfuerzo RealizadoDario Aguero I.Gerente Corp. de Riesgo Integral

Hechos relevantes

• En setiembre de 2013 recibimos la visita de la Superintendencia de Bancos (SIBBCP), quienes culminaron las auditorias en Noviembre 2013.• En Noviembre 2013 recibimos la visita de nuestros Auditores Externos quienes concluyeron sin mayores observaciones las verificaciones realizadas.

Implementación de Mejoras Circuito Fase III

• Aprobación Automática de Créditos a Clientes Recurrentes• Tiempo de Respuesta: 5 Minutos, que permitió implementar una mejor atención al cliente.

Plan de Capacitación

Participación en Solar Educa, clases presenciales en temas:• Préstamos Personales y Microempresarios• Procedimientos Crediticios• Documentaciones

Metas Comerciales

• Aumento de Productividad del Equipo• Adecuación de los Límites de Aprobación para Analistas de crédito• Modificación de Montos y Plazos en el Circuito Crediticio

Riesgo Operacional

Teniendo en cuenta la resolución 4 del BCP que establece la entrada en vigencia de los controles a realizar sobre los riesgos operacionales, se ha acordado la contratación de una consultora muy reconocida en el mercado con muchos años de experiencia.

Riesgo Integral

Riesgo NormativoTeniendo en cuenta la cada vez mayor cantidad y complejidad de los informes requeridos, especialmente por las entidades contraloras, esta área se ocupa de verificar que toda información sea entregada en tiempo y forma, verificando la integridad de la misma.Se ha trabajado y avanzado mucho en la depuración de los datos en el sistema y en la automatización de la elaboración de los reportes, de tal forma a mejorar los tiempos de respuesta y minimizar los riesgos de error.

Riesgo Legal

Logros más importantes alcanzados por el área de Legales:• Actualización de Documentación• Inmuebles y cargas impositivas

Recuperaciones

La cartera de clientes es gestionada directamente por nuestra área de recuperaciones a través de gestores telefónicos y en terreno, apoyando la gestión de los oficiales y gerentes de sucursal.

Page 30: Si Se Puede - SOLAR · Con este nuevo Data Center la empresa asegura la sostenibilidad de su crecimiento, un servicio de óptimo nivel a los clientes, así como la capacidad de afrontar

5958

Presenteinteligente

gestión de tecnología

Page 31: Si Se Puede - SOLAR · Con este nuevo Data Center la empresa asegura la sostenibilidad de su crecimiento, un servicio de óptimo nivel a los clientes, así como la capacidad de afrontar

Cambio de servidorde correo e implementación

del exchange

Otros proyectos de insfraestrutura y sistemas

Renovación de estacionesde trabajo

Montajedel e-learning

Implementación del moódulo de cambios

Implementacióndel sharpoint

Mejoras en el sistemade digitalización

6160

Optimizando Nuestras ApuestasNadinhe AcuñaGerente Corp. de TIC y Contabilidad

Durante el año 2013 el Área de Tecnología ha llevado adelante muchos proyectos de gran envergadura, entre los más importantes citamos:

Data Center Solar S.A. ha proyectado una importante inversión en infraestructura, adquiriendo nuevos equipos y diseñando el lugar idóneo para los mismos en las nuevas oficinas corporativas. Con este nuevo Data Center la empresa asegura la sostenibilidad ofreciendo un servicio de óptimo nivel a clientes, así como la capacidad de afrontar adecuacio-nes requeridas para los nuevos sistemas a implementar en el futuro. Por las características del proyecto, el mismo se inició a mediados de 2013 y finalizará en el segundo trimenstre del 2014.

Mudanza de la Casa Matriz Este proyecto implico una especial planificación en cuanto a infraestructura se refiere, se tuvo como principal objetivo mejorar las instalaciones y montar servicios mejorados sin generar interrupciones tanto como para cola-boradores como para clientes. Estos objetivos se cumplieron a cabalidad preparándonos para el lanzamiento de la Banca Web en el 2014.

Telefonía IPCon la mudanza de la Casa Matriz, hemos adquirido los servicios de E1, conjuntamente con el desarrollo de telefo-nía IP, de manera que podamos aprovechar las bondades en la combinación de estos dos servicios. Este proyecto continuará en 2014 hasta extenderlo a todas las sucursales.

Mejoras en la red de sucursales Se han renovado todos los equipos de red de las sucursales con el objeto de contar con más prestaciones, prepa-rándonos para ampliación de servicios IP, y agregando más seguridad a nuestra red.

Page 32: Si Se Puede - SOLAR · Con este nuevo Data Center la empresa asegura la sostenibilidad de su crecimiento, un servicio de óptimo nivel a los clientes, así como la capacidad de afrontar

63

Con Raíces FuertesElisa Gustale F.Gerente Corp. de Operaciones y Procesos

La gestión de operaciones en un Entidad financiera lidia con los estándares que el negocio establece para controlar y mejorar la forma en que produce sus bienes o servicios, y con la calidad en que la misma se vinculan con sus clientes. De ahí la importancia del canal de operaciones y procesos en nuestra organización.

En el año 2013 en Solar S.A. nos abocamos de lleno a reestructurar y re organizar el área, además de trabajar en la optimización de los procesos con el objetivo principal de mejorar cada vez más los mis-mos, así como dar soporte a todas las transacciones operativas de la Entidad.

Una empresa en constante crecimiento, necesita revisar continuamente sus procesos, ya que es po-sible que se requieran cambios operativos en una escala nunca antes vista, razón por la cual la actua-lización constante y la innovación en el negocio financiero son dos ítems fundamentales. Cambiar u optimizar los procesos por las razones antes mencionadas, es la clave para mejorar la gestión de operaciones.

gestión de procesos

Page 33: Si Se Puede - SOLAR · Con este nuevo Data Center la empresa asegura la sostenibilidad de su crecimiento, un servicio de óptimo nivel a los clientes, así como la capacidad de afrontar

6564

Marcando ladiferencia

Hechos relevantes • Automatización y mejora en los procesos.• Capacitaciones constantes a los colaboradores con énfasis en el área operativa.

• Mejora en los canales de comunicación interna entre el área operativa, sucursales y agencias.

• Nueva conformación del equipo de trabajo en el área operativa.

El 2013 marcó un hito en la historia de todo el mercado finan-ciero del país con la implementación del SIPAP (Sistema de Pa-gos del Paraguay), siendo Solar S.A. la única Entidad Financiera que ingreso a este sistema a través de una de las redes de co-municación establecida por el Banco Central del Paraguay to-talmente automática, esto significa entre otras cosas, que una transacción recibida o remitida por Solar S.A. es procesada en segundos, siendo así el beneficio tanto para la empresa como para nuestros clientes. Queremos caracterizarnos siempre por la calidad, la eficiencia y la óptima atención al cliente, porque estamos seguros que esa es la clave para marcar la diferencia y para llegar a eso nuestros colaboradores se encuentran comprometidos, capacitados y motivados.

Estamos seguros que en Solar S.A. todos los días hacemos eco al SI SE PUEDE!

Optimización

Calidad

Objetivos2013

Eficiencia

Mejora contínua

Page 34: Si Se Puede - SOLAR · Con este nuevo Data Center la empresa asegura la sostenibilidad de su crecimiento, un servicio de óptimo nivel a los clientes, así como la capacidad de afrontar

66

dictámenesy resultados

Saltocuántico

Page 35: Si Se Puede - SOLAR · Con este nuevo Data Center la empresa asegura la sostenibilidad de su crecimiento, un servicio de óptimo nivel a los clientes, así como la capacidad de afrontar

6968

Dictámenes

Page 36: Si Se Puede - SOLAR · Con este nuevo Data Center la empresa asegura la sostenibilidad de su crecimiento, un servicio de óptimo nivel a los clientes, así como la capacidad de afrontar

7170

Estado de situación Patrimonial al 31 de diciembre de 2012 y 2013

Resultados

Page 37: Si Se Puede - SOLAR · Con este nuevo Data Center la empresa asegura la sostenibilidad de su crecimiento, un servicio de óptimo nivel a los clientes, así como la capacidad de afrontar

7372

Asunción y Gran Asunción

10 centros de atención

a tu servicio

MatrizPerú Nº 592 c/ Juan de Salazar218 8000

CentroGral. Díaz e/ 15 de agosto452 100 R.A.

TerminalAvda. Fdo de la Mora c/ Universitarios del Chaco554 392 / 559 270

Quinta AvenidaAvda. Quinta e/ Tacuary371 156 / 390 470

Eusebio AyalaAvda. Eusebio Ayala esq. Cap. Cañiza212 660 / 205 362

Hiper LuisitoAvda. Eusebio Ayala esq. RI 3 Corrales522 666 / 522 625 / 522 637

Villa MorraCharles de Gaulle esq. Quesada N º 193623 900 / 621 977 / 605 969

Mariano Roque AlonsoShopping La RuralRuta Transchaco 13,5 / 760 800 / 761 200 / 761 700

San LorenzoRuta Mcal. Estigarribiay España584 337 / 575 576

LuqueCerro Corá e/Carlos A. López642 621 / 650 189 / 653 329

Page 38: Si Se Puede - SOLAR · Con este nuevo Data Center la empresa asegura la sostenibilidad de su crecimiento, un servicio de óptimo nivel a los clientes, así como la capacidad de afrontar

74

Interior

7 centros de atención

a tu servicio

CDE CentroBoquerón Nº 299y Pa’i Pérez061 510 512 / 500 864

CDE KM7Avda. Monseñor Rodrigueze/ Julio C. Riquelme061 573 338/40 / 573 348

EncarnaciónMcal. Estigarribia esq. Villarrica071 204 530 / 203 712 / 205 858

HorquetaMcal. López c/ Herminio José FélixAldunate Castillo032 222 866 / 222 966

Pedro Juan CaballeroGral Díaz esq. Mcal. López y Avda. Dr. Francia0336 273 152 / 273 267

San EstanislaoCnel. Zoilo González e/ Gaspar Rodriguezde Francia y Yegros0343 420 888 / 420 322 / 420 532

ConcepciónMcal. Estigarribia e/ Yegros y Avda. Pinedo0331 243 406/8

coordinación y ediciónClaudia Flecha

Paola Fernández

diseño y redacción creativaIlse Sirvent

digitalizaciónDaniel Adorno

FotografíasArchivos Solar S.A.

Esteban Dcella

impresiónAGR

Page 39: Si Se Puede - SOLAR · Con este nuevo Data Center la empresa asegura la sostenibilidad de su crecimiento, un servicio de óptimo nivel a los clientes, así como la capacidad de afrontar

+595 21 218 8000

www.solar.com.py

Solar Ahorro y Finanzas

@solar_py