Sentencias sobre el arte conceptual de Sol Lewitt

download Sentencias sobre el arte conceptual de Sol Lewitt

If you can't read please download the document

Transcript of Sentencias sobre el arte conceptual de Sol Lewitt

Sentencias sobre el arte conceptual

by Sol Lewitt

Los artistas conceptuales son msticos ms que racionalistas. Saltan a conclusiones que la lgica no puede alcanzar Los juicios racionales repiten juicios racionales Los juicios irracionales conducen a experiencias nuevas. El arte formal es esencialmente racional. El pensamiento irracional debe ser seguido absoluta y lgicamente. Si el artista cambia de parecer a medio camino de la ejecucin de la pieza compromete los resultados y repite resultados pasados. La voluntad del artista es secundaria al proceso que inicia desde la idea hasta su completacin. Su voluntarismo es slo ego. Cuando palabras tales como pintura y escultura son utilizadas, connotan toda una tradicin e implican la consecuente aceptacin de dicha tradicin, imponiendo de esta manera limitaciones al artista , quien estara reacio a hacer arte que fuera ms all de sus limitaciones. El concepto y la idea son diferentes. El primero implica una direccion general mientras que el segundo es un componente. Las ideas implementan el concepto. Las ideas pueden ser obras de arte; estn en una cadena de desarrollo que eventualmente puede encontrar forma.No todas las ideas necesitan tomar forma fsica. Las ideas no proceden en un orden lgico. Estas toman su camino en direcciones inesperadas, pero una idea debe necesariamente completarse en la mente antes de que la prxima se forme.

Por cada obra de arte que se vuelve fsica hay muchas variaciones que no lo hacen. Una obra de arte puede ser entendida como un conductor entre la mente del artista y su espectador. Pero puede que nunca alcance al espectador, o puede que nunca abandone la mente del artista. Las palabras de un artista a otro artista pueden inducir una cadena de ideas, si comparten el mismo concepto. Como ninguna forma es intrnsecamente superior a otra, el artista puede utilizar cualquier forma, desde una expresin en palabras (escritas o habladas) hasta la realidad fsica. Si se utilizan palabras estas proceden de ideas sobre el arte, entonces as son arte y no literatura, nmeros y no matemtica. Todas las ideas son arte si se preocupan por el arte y caen dentro de las convenciones del arte. Uno entiende usualmente el arte a travs de la aplicacin de las convenciones del presente, malentendiendo entonces el arte del pasado. Las convenciones del arte son alteradas por obras de arte. El arte exitoso cambi nuestro entender acerca de las convenciones a travs de la alteracin de nuestras percepciones. La percepcin de ideas conduce a nuevas ideas. El artista no puede imaginar su arte, y no puede percibirlo hasta que este completo. El artista puede percibir mal pero ser conducido a una cadena de ideas desde su interpretacin erronea. La percepcin es subjetiva. El artista puede no entender su propio arte. Su percepcin no es mejor ni peor que la de otros.

El artista puede percibir el arte de otros mejor que el suyo propio. El concepto de obra de arte puede involucrar la materia de la pieza o el proceso de cmo se hizo. Una vez que la idea de una pieza se ha establecido en la mente del artista, y se decide respecto a la forma final, el proceso se lleva a ciegas. Hay muchos efectos secundarios que el artista no puede imaginar. Estos efectos secundarios pueden ser utilizados como ideas para nuevos trabajos. El proceso es mecnico y no debe ser forzado. Debe seguir su curso. Hay muchos elementos involucrados en una obra de arte. Los ms importantes son los ms obvios. Si un artista utiliza la misma forma en un grupo de trabajos, y cambia el material, uno puede pensar que el concepto involucra al material. Las ideas banales no pueden ser rescatadas con bellas ejecuciones. Es dificil estropear una idea buena. Cuando el artista conoce su oficio demasiado bien hace arte muy logrado. Estas sentencias comentan el arte pero no son arte. *Traduccin de ngel Rizo correspondiente a un texto atribuido a Sol Lewitt y enviado por Sandra Vivas. Lo resaltado en amarillo pertenece a Sandra Vivas.