reunid_arostegui_iotova_2012_didactica_expresion_musical.pdf

download reunid_arostegui_iotova_2012_didactica_expresion_musical.pdf

of 71

Transcript of reunid_arostegui_iotova_2012_didactica_expresion_musical.pdf

  • 7/25/2019 reunid_arostegui_iotova_2012_didactica_expresion_musical.pdf

    1/71

    REUNI+DRed Universitaria de Investigacin e Innovacin Educativa

    P U B L I C A C I O N E S

    Jos Luis Arstegui Plaza

    Anelia Ivanova Iotova

    Didctica de la

    Expresin Musical

    Una Revisin del Desarrollo del Currculo

  • 7/25/2019 reunid_arostegui_iotova_2012_didactica_expresion_musical.pdf

    2/71

  • 7/25/2019 reunid_arostegui_iotova_2012_didactica_expresion_musical.pdf

    3/71

    Publicaciones REUNI+DRED UNIERSI!ARIA DE INES!I"ACION E INNOACION EDUCA!IA

    "ru#os de investigacin$ ESBRINA %Universidad de Barcelona& ' Investigacin einnovacin educativa en Andaluc(a %Universidad de )*laga& ' Proesorado, Cultura

    e Institucin Educativa %Universidad de )*laga& - Did*ctica . Organi/acin Escolar%Universidad de )urcia& ' ICU0OP$ Investigacin del Curriculu1 . 0or1acin delProesorado %Universidad de "ranada& - EDULLAB$ Laboratorio de Educacin .Nuevas !ecnolog(as %Universidad de La Laguna& - "I!E'USAL$ Investigacin'Innovacin en !ecnolog(a Educativa %Universidad de Sala1anca& - S!ELLAE%Universidad de Santiago& ' "ru#o de Investigacin, Evaluacin . !ecnolog(aEducativa %Universidad de Sevilla& - INDU!$ Innovacin, Did*ctica Universitaria .!ecnolog(a %Universidad Co1#lutense de )adrid& - NODO EDUCA!IO %Universidadde E2tre1adura& - LACE$ Laboratorio #ara el An*lisis del Ca1bio Educativo%Universidad de C*di/&

    Did*ctica de la E2#resin )usical3 Una revisin del desarrollo del curr(culo

    4os5 Luis Arstegui Pla/a . Anelia Ivanova Iotova

    6786

    Dise9o logo$ :abier "irDise9o . 1a;uetacin$ 4esS!E"UI, 4os5 Luis? IO!OA, AneliaIvanova3 %6786&3 Didctica de la Expresin Musical. Una Re-visin del Desarrollo del Currculo3 Barcelona$ Re#ositorioDigital UB3

    http://hdl.handle.net/2445/32787

    http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/http://hdl.handle.net/2445/32787http://hdl.handle.net/2445/32787http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
  • 7/25/2019 reunid_arostegui_iotova_2012_didactica_expresion_musical.pdf

    4/71

  • 7/25/2019 reunid_arostegui_iotova_2012_didactica_expresion_musical.pdf

    5/71

    ndice

    83 Introduccin3333333333333333333333333333333333333333333333333333333333333333333333333333333@

    63 La )

  • 7/25/2019 reunid_arostegui_iotova_2012_didactica_expresion_musical.pdf

    6/71

    Did*ctica de la E2#resin )usical3 Una revisin del desarrollo del curr(culo3

    1. Introduccin

    Cuando se abla de educacin 1usical lo #ri1ero ;ue #robable1ente viene a

    la 1ente es la utili/acin de una serie de recursos a#licables dentro del aula,

    co1o son las canciones, dan/as, #r*cticas instru1entales, . un largo etc5tera

    ;ue, #or lo general, se #resentan siste1ati/ados 1ediante el #lantea1iento

    1etodolgico de diversos autores ;ue desde la 1

  • 7/25/2019 reunid_arostegui_iotova_2012_didactica_expresion_musical.pdf

    7/71

    Did*ctica de la E2#resin )usical3 Una revisin del desarrollo del curr(culo3

    de co1#render c1o el conte2to escolar inlu.e en el #roceso de ense9an'

    /a'a#rendi/aKe del alu1nado, . en ;u5 es lo ;ue real1ente est*n a#rendien'

    do, lo ;ue tiene consecuencias no slo #ara la escuela . la educacin obliga'

    toria, sino #ara los #lanes de estudios universitarios de or1acin del #roeso'

    rado en educacin 1usical3

    En otras #alabras, la conce#cin e#iste1olgica, ontolgica, #ol(tica, ideol'

    gica . cultural del 1undo ;ue deienda la escuela tendr* necesaria1ente su

    releKo en el conce#to 1usical ;ue trans1ita3 Su ense9an/a est* #or tanto do'

    ble1ente 1ediada$ #or el eno;ue educativo . #or el 1usical3 En #rinci#io

    #odr(a #ensarse ;ue a una educacin de acuerdo a un curr(culo t5cnico'#r*cti'co le corres#onde un conce#to 1usical . de artista del 1is1o estilo %., #or

    tanto, centrado en la trans1isin de #roductos 1usicales cerrados ;ue la aca'

    de1ia considera i1#ortante ense9ar&, al igual ;ue sucede con el #r*ctico'cr('

    tico %en el ;ue la 1

  • 7/25/2019 reunid_arostegui_iotova_2012_didactica_expresion_musical.pdf

    8/71

    Did*ctica de la E2#resin )usical3 Una revisin del desarrollo del curr(culo3

    nuestra actual ordenacin del siste1a educativo al incluir a un 1aestro es#e'

    cialista en educacin 1usical en Pri1aria co1o una de las tres e2ce#ciones al

    1aestro generalista3 !al diicultad a llevado a la teor(a general de la educa'

    cin a desarrollar 1*s otros ca1#os, #or otro lado, considerados bsicos o

    instrumentales,tales co1o la lengua o las 1ate1*ticas ., dentro de la educa'

    cin art(stica, unda1ental1ente a la Pl*stica, deKando la 1

  • 7/25/2019 reunid_arostegui_iotova_2012_didactica_expresion_musical.pdf

    9/71

    Did*ctica de la E2#resin )usical3 Una revisin del desarrollo del curr(culo3

    el cuarto, ace1os una a#uesta de uturo #or un curr(culo cr(tico, aciendo

    #or tanto un giro co#ernicano desde el tradicional inter5s #or el contenido

    1usical asta la contribucin de la 1

  • 7/25/2019 reunid_arostegui_iotova_2012_didactica_expresion_musical.pdf

    10/71

    Did*ctica de la E2#resin )usical3 Una revisin del desarrollo del curr(culo3

    Para ol %87&, las ases #or las ;ue a ido #asando a lo largo del tie1#o,

    1*s ;ue su#oner un #aso de una a otra, en realidad se van sola#ando3 A veces

    tal coe2istencia es consecuencia de ;ue cada eta#a aborda conce#tos co1#le'

    1entarios antes ;ue contradictorios . en otras ocasiones obedece a la #resen'

    cia de diversas tradiciones educativas ;ue van a#areciendo con el tie1#o3 En'

    ti5ndase las siguientes #*ginas, #or tanto, 1*s en sentido sincrnico ;ue dia'

    crnico3

    2.1. El arte como medio de coesin social ! la"oral

    Si la escuela est*, entre otras unciones, #ara generar un senti1iento de #er'tenencia a deter1inada sociedad, el arte #uede contribuir a tal inalidad 1u'

    co 1*s ;ue cual;uier otra 1ateria$ las artes ueron ad1itidas en el curr(cu'

    lo ordinario sie1#re ;ue sirviesen a la virtud, la religin, la ciudadan(a . la in'

    dustria, . 1ientras asu1ieran la a#ariencia, #r*cticas . discurso del clero o la

    industria %ol, 87$ J&3 Esta l(nea surge en el S3 :I:3

    En el caso concreto de la educacin 1usical en los EEUU a la ;ue se reiere

    esta autora, su inclusin se Kustiicaba al su#onerse ;ue su estudio Q#ro1ueve

    la disci#lina . el orden estreca1ente relacionados con las as#iraciones del

    1ovi1iento escolar de ese #a(s, en el ;ue #re#arar a los ciudadanos #ara la

    de1ocracia era un obKetivo #rioritarioQ %4orgensen, 8$ 8J&, en un claro en'

    o;ue utilitarista ;ue avorece la integracin alrededor del orden social esta'

    blecido3 Su #reocu#acin es generar el senti1iento de identidad antes ;ue

    desarrollar la creatividad, la i1aginacin, o el Kuicio autno1o ante el eco

    art(stico, en consonancia con las ideas ilustradas de la 5#oca en deensa de un

    siste1a educativo #

  • 7/25/2019 reunid_arostegui_iotova_2012_didactica_expresion_musical.pdf

    11/71

    Did*ctica de la E2#resin )usical3 Una revisin del desarrollo del curr(culo3

    En la actualidad, la educacin 1usical en la 1a.or(a de los curr(culos obliga'

    torios incor#oran estilos 1usicales nor1al1ente asociados con la Kuventud, en

    un claro indicativo no slo de la ada#tacin del curr(culo a la cultura e2#e'

    riencial del alu1nado, sino de ace#tacin de rasgos culturales transnacionales

    ;ue or1an #arte de la cultura local, ;ue #asa as( a ser glocal %v3g3, Ri/vi,

    677&3

    A #esar de estos ca1bios, la 1

  • 7/25/2019 reunid_arostegui_iotova_2012_didactica_expresion_musical.pdf

    12/71

    Did*ctica de la E2#resin )usical3 Una revisin del desarrollo del curr(culo3

    autora, est* en relacin con los nuevos 1ovi1ientos art(sticos ;ue surgen en

    a;uel 1o1ento, con la a#aricin del #sicoan*lisis, . con los escritos de

    Dee., 0roebel . Pestalo//i, entre otros3 Su uncin era b*sica1ente la de

    contribuir al desarrollo integral de la #ersonalidad$

    En el albor de estos grandes ca1bios culturales, la educacin art(s'

    tica se abri un nuevo ca1ino3 DeK de ser la v(a acia los valores

    sociales, . se convirti en la salvaguarda contra la rutina, lo abi'

    tual . lo #redecible, en algo

  • 7/25/2019 reunid_arostegui_iotova_2012_didactica_expresion_musical.pdf

    13/71

    Did*ctica de la E2#resin )usical3 Una revisin del desarrollo del curr(culo3

    la creatividad del ni9o ue en la educacin #ara el teatro, . sobre todo en 1

  • 7/25/2019 reunid_arostegui_iotova_2012_didactica_expresion_musical.pdf

    14/71

    Did*ctica de la E2#resin )usical3 Una revisin del desarrollo del curr(culo3

    1ente unida a la vida3 Ninguna de las artes est* tan cerca de la vida co1o la

    1

  • 7/25/2019 reunid_arostegui_iotova_2012_didactica_expresion_musical.pdf

    15/71

    Did*ctica de la E2#resin )usical3 Una revisin del desarrollo del curr(culo3

    co #ara #er1itir el acceso al tiempo corporal %Bac1ann, 8J&3 De este

    1odo la 1

  • 7/25/2019 reunid_arostegui_iotova_2012_didactica_expresion_musical.pdf

    16/71

    Did*ctica de la E2#resin )usical3 Una revisin del desarrollo del curr(culo3

    a trav5s de la #artici#acin cor#oral en el rit1o 1usicalQ %!rias, 8JJ$ =68&3

    Pro#one as( 4ac;ues'Dalcro/e una disci#lina ;ue no es #ro#ia1ente cor#oral

    ni 1usical, sino total1ente nueva . es#eciali/ada en el tie1#o cor#oral . en

    el es#acio 1usical, a #artir del rit1o? se ocu#a de la relacin entre la 1

  • 7/25/2019 reunid_arostegui_iotova_2012_didactica_expresion_musical.pdf

    17/71

    Did*ctica de la E2#resin )usical3 Una revisin del desarrollo del curr(culo3

    63 Percusin de sonido deter1inado3 Se trata de idionos ecos a

    base de #lacas de 1adera %2ilonos& o de 1etal %1etalonos . ca'

    rillones& de diverso ta1a9o, . #or tanto de distinta tesitura3 Pueden

    ser so#ranos, contraltos, . los dos #ri1eros citados ta1bi5n baKos3

    Se #ercuten con ba;uetas de diversos 1ateriales ;ue au1entan la

    diversidad t(1brica de los instru1entos3 Esta a1ilia destaca #or

    #er1itir la e2#eriencia r(t1ica, 1eldica, . ar1nica3

    =3 0lautas dulces3 Son aeronos de ilo ;ue ta1bi5n encontra1os con

    dierentes tesituras$ so#ranino, so#rano, contralto, tenor . baKo,

    aun;ue la so#rano es la 1*s adecuada en Educacin Pri1aria #or ta'1a9o . tesitura, acordes al alu1nado a ;uien va dirigido3

    Or utili/a estos conKuntos instru1entales en ra/n de su acilidad #ara trans'

    1itir ideas 1usicales, #er1itiendo as( las reeridas dra1ati/aciones . dan/as

    del alu1nado 1ientras son aco1#a9ados #or otro gru#o del #ro#io alu1nado3

    Eso signiica ;ue ade1*s de tener en cuenta el resultado 1usical ;ue #udiera

    obtenerse, no se olvida de a ;ui5n va dirigida esta actividad, .a ;ue se selec'cionan a;uellos instru1entos ;ue Qestuviesen adecuados a los 1ovi1ientos

    naturales de los ni9os, #udiesen aco1#a9ar la vo/ cantante . uesen esti1u'

    lantes #ara la creacin 1usical, #ara la i1#rovisacin . el aco1#a9a1iento

    de la dan/aQ %L#e/'Ibor, 8$ 6@&3

    Dica relacin entre desarrollo inantil . utili/acin de instru1entos le lleva a

    #lantear una secuenciacin en el #rogresivo uso de los 1is1os, ;ue co1ien/a

    #or la #ercusin cor#oral3 Considera cuatro #lanos sonoros$ #itos, #al1as, gol'

    #es en las rodillas, . #ies, ;ue #ueden reali/arse con 1a.or o 1enor diicultad

    en uncin de la edad del alu1nado . de sus ca#acidades3 Una variante de la

    #ercusin cor#oral ;ue igual1ente se corres#onde con la iloso(a de Or es

    el bod! percussion",ideado #or eit !err., . en el ;ue se trabaKan cinco

    #lanos$ #al1as, gol#es en el #eco, en 1uslos, gl

  • 7/25/2019 reunid_arostegui_iotova_2012_didactica_expresion_musical.pdf

    18/71

    Did*ctica de la E2#resin )usical3 Una revisin del desarrollo del curr(culo3

    Pri1aria 1*s ;ue #ara el alu1nado de 1a.or edad ;ue a.a desarrollado sui'

    ciente1ente sus ca#acidades 1otrices con anterioridad3 Ro1ero %6788& tiene

    su #ro#ia variante ;ue el autor deno1ina T15todo BAPNE ;ue #resenta unos

    criterios es#ec(icos a la ora de evaluar el 1ovi1iento agru#ados en cuatro

    grandes blo;ues deno1inados$ coordinacin #sico1otora, as#ectos cognitivos,

    a#rendi/aKe en valores . desarrollo de la inteligencias 1

  • 7/25/2019 reunid_arostegui_iotova_2012_didactica_expresion_musical.pdf

    19/71

    Did*ctica de la E2#resin )usical3 Una revisin del desarrollo del curr(culo3

    rado #uede servirle co1o reerencia #ara #osterior1ente arreglar sus #ro#ias

    #ie/as instru1entales3

    Otro ele1ento caracter(stico del #lantea1iento de Or es el uso del lengua'Ke, #ues considera ;ue al #rinci#io de un eKercicio 1usical a. un eKercicio

    lingY(stico %Sanu. . "on/*le/ Sar1iento, 8G&3 Por eso le da gran i1#ortancia

    al #atri1onio tradicional lingY(stico$ ri1as, reranes, trabalenguas, #rover'

    bios, dicos, etc3 La #alabra ser* la c5lula generadora, el 1otor del rit1o e

    incluso de la 1

  • 7/25/2019 reunid_arostegui_iotova_2012_didactica_expresion_musical.pdf

    20/71

    Did*ctica de la E2#resin )usical3 Una revisin del desarrollo del curr(culo3

    la #sicolog(a . la 1

  • 7/25/2019 reunid_arostegui_iotova_2012_didactica_expresion_musical.pdf

    21/71

    Did*ctica de la E2#resin )usical3 Una revisin del desarrollo del curr(culo3

    Relacin ,er -umano&Msica ,ensomotor )ecti#o Co/niti#o

    Aectivo Intervalos

    Cognitivo Escalas

    Ar1on(a

    Senso1otor Acordes

    Aectivo Cadencias

    Cognitivo "rados !onales

    Otra de las caracter(sticas de este 15todo es la atencin ;ue le #resta a la

    educacin auditiva3Considera ;ue en absoluto es un don innato con el ;ue se

    nace, sino ;ue es #osible desarrollarlo3 El o(do 1usical lo integra en la natura'

    le/a u1ana, #or lo ;ue cabe considerar ta1bi5n un tri#le as#ecto sensorial,

    aectivo . 1ental, ;ue se corres#onde con o(r, escucar . entender %ille1s,

    8J&$

    83 La sensorialidad auditivaconsiste en un estado de rece#tividad or'

    g*nica . de reaccin #ura1ente (sica3 La sensorialidad #uede desa'

    rrollarse con la educacin, #ues el o(do, en tanto ;ue rgano, co1'

    #orta ele1entos no transor1ables, sobre los ;ue en ca1bio #ode'

    1os inluir en su unciona1iento3 La educacin de la sensorialidad,

    debe e1#e/ar, obvia1ente en la eta#a senso1otora, ;ue llega asta

    los G'J a9os de edad3

    63 La aectividad auditivaes la reaccin de la sensibilidad aectiva a

    las relaciones sonoras, as( co1o a las cualidades 1ateriales de los

    en1enos sonoros3 Es escucando, #artici#ando con todo nuestroser sensible a los sonidos 1usicales, c1o la 1

  • 7/25/2019 reunid_arostegui_iotova_2012_didactica_expresion_musical.pdf

    22/71

    Did*ctica de la E2#resin )usical3 Una revisin del desarrollo del curr(culo3

    =3 La inteligencia auditivaes de la ;ue suele ocu#arse, en general, la

    educacin 1usical tradicional, lo ;ue lleva a #reocu#arse slo #or el

    alu1nado su#uesta1ente dotado3 La #r*ctica del do1inio auditivo

    se li1ita entonces al as#ecto #ura1ente intelectual3 La audicin

    1ental deber(a, #or contra, tender al #ensa1iento sonoro, es decir,

    a la inteligibilidad del conKunto sonoro, lo ;ue deber(a llevar as(

    1is1o una carga aectiva . estar basado en una sensibilidad senso'

    rial desarrollada3 La verdadera inteligencia auditiva su#one as( una

    e2#eriencia sensorial, aectiva e intelectual, ;ue es lo ;ue se deno'

    1ina audicin interior3

    2.2.0. odl!

    Zolt*n od*l. escribi un art(culo en 888 %en S/[n.i, 87& en el ;ue dec(a

    ;ue el aut5ntico obKetivo de la !eor(a de la )

  • 7/25/2019 reunid_arostegui_iotova_2012_didactica_expresion_musical.pdf

    23/71

    Did*ctica de la E2#resin )usical3 Una revisin del desarrollo del curr(culo3

    El canto coral es 1u. i1#ortante$ reco1#ensa el esuer/o reali/ado

    ;ue su#one una buena reali/acin 1usical colectiva3

    Las e2#eriencias 1usicales 1*s i1#ortantes en la vida del ni9o se #ro'

    ducen entre los G . los 8G a9os, #or ser la de 1a.or rece#tividad . #osi'

    bilidades de desarrollo3

    Los ni9os . ni9as deben ser ense9ados slo con 1aterial 1usical de la

    1a.or calidad3

    La 1

  • 7/25/2019 reunid_arostegui_iotova_2012_didactica_expresion_musical.pdf

    24/71

    Did*ctica de la E2#resin )usical3 Una revisin del desarrollo del curr(culo3

    la sol1isacin o do1vil? el uso de la cancin #o#ular, la escala #entatnica .

    el canto coral? la ononi1ia? la eurit1ia dalcro/iana? los one1as r(t1icos? .

    otros recursos 1etodolgicos a nuestro #arecer 1enores3

    A #esar de su inter5s e2#l(cito #or desarrollar las distintas acetas de la #erso'

    nalidad, tal ve/ sea od*l. ;uien #onga un 1a.or 5nasis en el as#ecto ins'

    tructivo'1usical, lo ;ue #uede constatarse 1*s ;ue en el 1aterial did*ctico

    elaborado #or este autor, an*logo al de los anterior1ente citados, en las #u'

    blicaciones #osteriores de sus seguidores -v3g3, S/[n.i %8@& o Heg.i %8&-,

    ;uienes #lantean, entre otros as#ectos, una r(gida secuenciacin de 1aterial

    clase #or clase, a trabaKar del 1is1o 1odo en todos los conte2tos3 Por ablardel #lano #sicolgico, #arece discutible la vivencia creativa . e2#resiva de la

    1

  • 7/25/2019 reunid_arostegui_iotova_2012_didactica_expresion_musical.pdf

    25/71

    Did*ctica de la E2#resin )usical3 Una revisin del desarrollo del curr(culo3

    #rogra1a educativo ;ue inclu.e obras art(sticas de gran calidad de dierentes

    estilos %Beetoven, CaiFovsFi, canciones del olFlore 1usical rusoV& ;ue

    constitu.en el #ri1er #ilar de su 1etodolog(a3

    El segundo es la or1acin de una relacin consciente con la 1

  • 7/25/2019 reunid_arostegui_iotova_2012_didactica_expresion_musical.pdf

    26/71

    Did*ctica de la E2#resin )usical3 Una revisin del desarrollo del curr(culo3

    Es una conviccin a1#lia1ente e2tendida ;ue las artes no son sola'

    1ente una ocasin #ara inculcar valores o trans1itir destre/as a#'

    tas #ara la industria3 En su lugar, re;uiere a los individuos a usar

    una dierente serie de #rocesos de co1#rensin de signiicados dis'

    tintos a los sub.acentes en ciencias, 1ate1*ticas, o lenguaKe3 La

    educacin art(stica inclu.e la dis#osicin e1ocional, la e2#loracin

    l

  • 7/25/2019 reunid_arostegui_iotova_2012_didactica_expresion_musical.pdf

    27/71

    Did*ctica de la E2#resin )usical3 Una revisin del desarrollo del curr(culo3

    Investigadores . educadores tendieron de este 1odo a una i1agen

    de la inancia co1o agentes ;ue iban constru.endo %;ue no descu'

    briendo& las #osibilidades de reerencia . el siste1a de reglas en

    1

  • 7/25/2019 reunid_arostegui_iotova_2012_didactica_expresion_musical.pdf

    28/71

    Did*ctica de la E2#resin )usical3 Una revisin del desarrollo del curr(culo3

    cente, . a un a#rendi/aKe 1usical co1o investigacin antes ;ue co1o descu'

    bri1iento3 La dierencia en esta eta#a est* en enati/ar la #erce#cin, tanto

    visual co1o auditiva, ;ue #asa a considerarse co1o algo 1*s activo . regido

    #or las reglas del #ensa1iento3 En lo ;ue a la 1

  • 7/25/2019 reunid_arostegui_iotova_2012_didactica_expresion_musical.pdf

    29/71

    Did*ctica de la E2#resin )usical3 Una revisin del desarrollo del curr(culo3

    tura or1al clara? 1elod(a ;ue invite a cantar? estructura r(t1ica uer'

    te ;ue invite al 1ovi1iento? 1otivos o te1as ;ue se re#iten? contenido

    #rogra1*tico? eectos es#eciales de sonido o inter#retacin3

    Por otro lado, la identiicacin . co1#rensin del lenguaKe 1usical nos conec'

    ta con las deno1inadas 1etodolog(as activas de la educacin 1usical, algunas

    de ellas .a 1encionadas3 As(, )artenot %8=& escribe$ el #lacer 1usical #ro'

    cede #or una #arte de la #reaudicin . #or otra de lo i1#revisto3 Se trata al

    1is1o tie1#o de la #revisin de lo es#erado . de la es#era de lo i1#revisto .

    de lo original %#3 G7&, es decir, de la re#roduccin de las estructuras .a cono'

    cidas, . de la transor1acin de las 1is1as ;ue su#one lo ines#erado . ;ue leace avan/ar3 De este an*lisis llega a la conclusin de la i1#ortancia de la

    Taudicin interior o Tcanto interior en una educacin 1usical co1#leta3

    Seg

  • 7/25/2019 reunid_arostegui_iotova_2012_didactica_expresion_musical.pdf

    30/71

    Did*ctica de la E2#resin )usical3 Una revisin del desarrollo del curr(culo3

    Ha. ;ue tener en cuenta ;ue la #erce#cin est5tica de la 1

  • 7/25/2019 reunid_arostegui_iotova_2012_didactica_expresion_musical.pdf

    31/71

    Did*ctica de la E2#resin )usical3 Una revisin del desarrollo del curr(culo3

    #re est*n abiertos3 No a. #*r#ados #ara los o(dos %ib(d3, #3 J&-, in'

    cluida la #olucin sonora de ese #aisaKe3

    La b

  • 7/25/2019 reunid_arostegui_iotova_2012_didactica_expresion_musical.pdf

    32/71

    Did*ctica de la E2#resin )usical3 Una revisin del desarrollo del curr(culo3

    Se le reconoce su #a#el al #roceso de ense9an/a . al instructivo3

    eso signiica ;ue la co1#rensin art(stica . est5tica es consecuencia de un

    #roceso de a#rendi/aKe, no algo es#ont*neo o innato a la #ersona3

    *. La Didctica de la E87resinMusical en la actualidad

    Dennie ol conte1#la una cuarta eta#a en el desarrollo del curr(culo art(sti'

    ca ;ue durar(a asta la eca de #ublicacin de ese 1anual sobre investiga'cin curricular, en 873 En nuestra o#inin, es en la ase en la ;ue a

  • 7/25/2019 reunid_arostegui_iotova_2012_didactica_expresion_musical.pdf

    33/71

    Did*ctica de la E2#resin )usical3 Una revisin del desarrollo del curr(culo3

    cu#a no .a de lo ;ue los estudiantes an de a#render de 1

  • 7/25/2019 reunid_arostegui_iotova_2012_didactica_expresion_musical.pdf

    34/71

    Did*ctica de la E2#resin )usical3 Una revisin del desarrollo del curr(culo3

    de dica estructura, est*n elaborados a #artir de 1aterial 1usical$

    inerente, #ues, en el sentido de ;ue (sica1ente lo constitu.e3 Di'

    cos 1ateriales no son si1#le1ente escucados co1o sonidos alea'

    torios, sino ;ue tienen relaciones ;ue #ueden ser #ercibidas co1o

    tales3 Se dir(a ;ue estas relaciones tienen signiicado, #ero sin con'

    tenido si1blico3 La res#uesta #ara co1#render los signiicados

    inerentes de#enden de la co1#etencia de los #ro#ios o.entes res'

    #ecto a ese estilo 1usical3 Una #ie/a cu.os 1ateriales sean alta'

    1ente signiicativos o 1u. gratiicantes #ara alguien, #uede ser

    ;ue no su#onga 1uco, o ;ue care/ca de inter5s #ara otro %"reen,

    8G$ 86='86&3

    Ade1*s de este signiicado inerente, esta autora considera un Tsigniicado

    delineado %"reen, 8JJ&, entendiendo #or tal el conte2to social de la 1

  • 7/25/2019 reunid_arostegui_iotova_2012_didactica_expresion_musical.pdf

    35/71

    Did*ctica de la E2#resin )usical3 Una revisin del desarrollo del curr(culo3

    nes blancos 1uertos, ;ue no #or casualidad es la de la 5lite . la ;ue se #ri1a

    en detri1ento de las de1*s 1aniestaciones art(sticas #or el eco de desa'

    rrollarse en otras culturas, en otros estratos sociales, o #or 1uKeres, dada la

    1ediacin cultural a la ;ue ta1bi5n se enrenta el eco sonoro3

    Esto se releKa en todos . cada uno de los *1bitos de la 1

  • 7/25/2019 reunid_arostegui_iotova_2012_didactica_expresion_musical.pdf

    36/71

    Did*ctica de la E2#resin )usical3 Una revisin del desarrollo del curr(culo3

    5tica de la do1inacinQ %S1all, 88$ 87&3 Co1o este 1is1o autor deiende,

    la actividad 1usical vista desde esta #ers#ectiva de conte2to, no slo orece

    una alternativa al calleKn sin salida en ;ue la #r*ctica usual ab(a 1etido a

    la 1

  • 7/25/2019 reunid_arostegui_iotova_2012_didactica_expresion_musical.pdf

    37/71

    Did*ctica de la E2#resin )usical3 Una revisin del desarrollo del curr(culo3

    !ill1an, 8JG&, en donde se encuentran i1bricados los conce#tos de intuicin

    . an*lisis, 1otores a1bos de dica evolucin de la #ersonalidad %SanicF,

    88&, . de la inluencia del conte2to sociocultural en el ;ue se #roduce

    %SanicF, 8J&, todo ello a#licado b*sica1ente al *1bito educativo3

    Con res#ecto al conoci1iento 1usical, #arte de ;ue la 1

  • 7/25/2019 reunid_arostegui_iotova_2012_didactica_expresion_musical.pdf

    38/71

    Did*ctica de la E2#resin )usical3 Una revisin del desarrollo del curr(culo3

    sinon(as escribi Beetoven, es algo ;ue se ad;uiere #or 1edios e2tra1usica'

    les, #or lo ;ue res#ecto al signiicado 1usical, es algo de segunda 1ano3 De

    a( ;ue a.a ;ue relacionar el conoci1iento #ro#osicional con los otros 1odos

    de conoci1iento 1usical? es decir, #onerlo sie1#re en relacin con el conte2'

    to en el ;ue se #ro#orciona . en el ;ue se va a a#licar3

    Por eso SanicF %8& se centra en el conoci1iento dela 1

  • 7/25/2019 reunid_arostegui_iotova_2012_didactica_expresion_musical.pdf

    39/71

    Did*ctica de la E2#resin )usical3 Una revisin del desarrollo del curr(culo3

    tanto en cuanto releKa la co1#rensin de, #or eKe1#lo, la resolucin de una

    disonancia #or #arte de un estudiante en su inter#retacin3 Igual1ente, el co'

    noci1iento #or co1#rensin inclu.e el reconoci1iento de la estructura or'

    1al, lo ;ue .a a sido co1entado co1o b*sico #ara la co1#rensin de los len'

    guaKes 1usicales, dentro del Kuego de estabilidad . transgresin de las reglas

    sonoras3

    Un

  • 7/25/2019 reunid_arostegui_iotova_2012_didactica_expresion_musical.pdf

    40/71

    Did*ctica de la E2#resin )usical3 Una revisin del desarrollo del curr(culo3

    bilidad res#ecto al materialsonoro, as( co1o la ca#acidad expresi-

    va . de co1#rensin de laorma musical.Estos distintos 1odos de

    conoci1iento no son nunca total1ente subKetivos ni lo suiciente'

    1ente ocultos co1o #ara no #oder ablar de ellos desde un #unto

    de vista cr(tico%ib(d3, ##3 8 . 67&3

    De este 1odo, 1aterial, e2#resin, or1a . valor van (nti1a1ente relaciona'

    dos entre s(, sin #oder se#ararse3 Ade1*s, cada uno de estos ele1entos ser*

    el #rotagonista en cada una de las cuatro ases ;ue conte1#la SanicF

    %SanicF . !ill1an, 8JG? SanicF, 88& en la secuencia de desarrollo #si'

    colgico'1usical en la #ersona3 As($

    83 Durante el estadio de do1inio -Qla transor1acin del #uro gusto #or

    los sonidos en un a*n de do1inio, de e2#loracin . control de los 1a'

    teriales 1usicalesQ %ib(d3, 88, #3 @&-, la #ersona se interesar* #or el

    1aterial sonoro

    63 Durante el de i1itacin -;ue va Qdesde la e2#resin #ersonal a la e2'#resin dentro de una convenciones vern*culas co1unesQ %ib(d3, #3

    J7&-, se centra en la e2#resin3

    =3 En la de Kuego i1aginativo -en el ;ue dico Kuego Qda lugar a ciertas in'

    cursiones es#eculativas sobre estructura 1usical ;ue se convierten i'

    nal1ente en co1#rensin estil(stica e idio1*ticaQ %ib(d3&- se centra en

    la or1a3

    3 0inal1ente, en el estadio de 1etacognicin 1Qla autoconciencia de los

    #rocesos de #ensa1iento . senti1iento en una res#uesta valorativa a la

    1

  • 7/25/2019 reunid_arostegui_iotova_2012_didactica_expresion_musical.pdf

    41/71

    Did*ctica de la E2#resin )usical3 Una revisin del desarrollo del curr(culo3

    te lgico o anal(tico, al ;ue se llega 1ediante la #artici#acin social, en una

    suerte de su#eracin del egocentris1o relativo del ;ue abla Piaget3 !odos es'

    tos as#ectos los es;ue1ati/a en la ilustracin n^ 8 ;ue se 1uestra a continua'

    cin, un gr*ico en es#iral, ;ue relaciona todos los conce#tos e2#uestos3 Los

    n

  • 7/25/2019 reunid_arostegui_iotova_2012_didactica_expresion_musical.pdf

    42/71

    Did*ctica de la E2#resin )usical3 Una revisin del desarrollo del curr(culo3

    cin social, de interrelacionarse con su 1edio cultural3 A #artir de a;u( #asa a

    e2#oner las consecuencias ;ue debiera tener esta teor(a en la educacin 1u'

    sical, debiendo inluir en$

    El #lanea1iento general del curr(culo3 Las actividades an de orientar'

    se acia as#ectos es#ec(icos del desarrollo 1usical, seg

  • 7/25/2019 reunid_arostegui_iotova_2012_didactica_expresion_musical.pdf

    43/71

    Did*ctica de la E2#resin )usical3 Una revisin del desarrollo del curr(culo3

    evolutivo'e2#eriencial #ara ver ;u5 ele1entos 1usicales co1unican

    un sentido de l(1ite social 1u. 1arcado, inscribiendo un estilo

    dentro del territorio de un gru#o cultural concreto, deinido #or la

    edad, la ra/a, el se2o, la nacionalidad o la clase social %ib(d3, #3

    87&3

    El resultado es ;ue la 1

  • 7/25/2019 reunid_arostegui_iotova_2012_didactica_expresion_musical.pdf

    44/71

    Did*ctica de la E2#resin )usical3 Una revisin del desarrollo del curr(culo3

    cales ;ue tenga el alu1nado, . la actitud del #roesorado ante lo ;ue

    de 1usical a.a en esas actividades3

    La 1ulti#licidad de roles del #roesorado de 1

  • 7/25/2019 reunid_arostegui_iotova_2012_didactica_expresion_musical.pdf

    45/71

    Did*ctica de la E2#resin )usical3 Una revisin del desarrollo del curr(culo3

    co1o una actividad ;ue re;uiere un #iano, una #i/arra, un

    e;ui#o de 1

  • 7/25/2019 reunid_arostegui_iotova_2012_didactica_expresion_musical.pdf

    46/71

    Did*ctica de la E2#resin )usical3 Una revisin del desarrollo del curr(culo3

    dios, . #or tanto a unas estructuras generales de ese desarrollo3

    TLa inancia no e2iste, ni ta1#oco Tla secuencia de a#rendi/aKe

    1usical3 lo ;ue es 1*s, la 1a.or #arte de la inor1acin recogi'

    da sobre dico desarrollo tendr* ;ue ver con la de una reducida

    1uestra$ ni9os de clase 1edia . ra/a blanca3 !o1ados al #ie de la

    letra, los curr(culos basados en el desarrollo di(cil1ente asu1en la

    diversidad3 Esto es #articular1ente #roble1*tico en un siste1a es'

    colar donde la diversidad de conte2tos es 1*s la nor1a ;ue la e2'

    ce#cin3 Los curr(culos 1usicales asu1en . enati/an los ele1entos

    de la 1

  • 7/25/2019 reunid_arostegui_iotova_2012_didactica_expresion_musical.pdf

    47/71

    Did*ctica de la E2#resin )usical3 Una revisin del desarrollo del curr(culo3

    ligera, ;ue estos autores deienden con 1*s a(nco ;ue el autor a ;uien #re'

    tenden rebatir3

    Res#ecto a la cuestin del relativis1o o absolutis1o cultural, estos autores#arten de la distincin entre el car*cter social del signiicado 1usical del #si'

    colgico, a1bos vistos 1*s co1o co1#le1entarios ;ue co1o .u2ta#uestos?

    1ientras ;ue a;u5l le atribu.e dico signiicado al conte2to en el ;ue surge .

    se escuca, la otra le da a la 1

  • 7/25/2019 reunid_arostegui_iotova_2012_didactica_expresion_musical.pdf

    48/71

    Did*ctica de la E2#resin )usical3 Una revisin del desarrollo del curr(culo3

    Esto en cuanto a la relacin de la sociedad con el individuo3 Por lo ;ue se re'

    iere a la 1

  • 7/25/2019 reunid_arostegui_iotova_2012_didactica_expresion_musical.pdf

    49/71

    Did*ctica de la E2#resin )usical3 Una revisin del desarrollo del curr(culo3

    %SanicF, 8@$ 8&, sino si debe estar #or;ue vale en uncin de

    las condiciones sociales . culturales de los estudiantes3 No se trata

    de deender un relativis1o cultural ;ue surKa de la i1#osibilidad de

    acer Kuicios 1orales del 1undo3 Antes al contrario WVX, abre #osi'

    bilidades ascinantes #ara ;ue los estudiantes agan contribuciones

    valiosas al 1undo en el ;ue viven, . ;ue contribu.a constructiva'

    1ente a sus #articulares visiones del 1undo %ullia1. . Se#erd,

    8J$ GG . G@&3

    Es decir, recrear antes ;ue re#roducir, ;ue es en lo ;ue, seg

  • 7/25/2019 reunid_arostegui_iotova_2012_didactica_expresion_musical.pdf

    50/71

    Did*ctica de la E2#resin )usical3 Una revisin del desarrollo del curr(culo3

    #or una a#ro2i1acin Tabierta o Tcentrada en el alu1no, en el

    ;ue los intereses 1usicales del estudiantado se alienten . a1#l(en,

    sean del ti#o ;ue sean3 esto #or dos ra/ones3 La #ri1era es #eda'

    ggica$ a. ;ue #artir de donde est* el alu1nado, to1ando su cul'

    tura 1usical en serio en ve/ de 1inusvalorarla al considerarla dei'

    citaria %a #esar de ;ue WVX #oda1os reconocer li1itaciones, dada la

    e2istencia de ciertas relaciones de #oder en nuestra sociedad, en

    conco1itancia con la inluencia de los actuales 1edios de co1uni'

    cacin&3 El segundo 1otivo es 1usical, . tiene ;ue ver con nuestros

    anteriores argu1entos sobre el relativis1o 1usical . cultural3 Nues'

    tro argu1ento de ;ue dierentes tradiciones 1usicales re;uieren

    dierentes criterios de evaluacin est* en relacin directa con la

    tradicin 1usical #o#ular en todos los *1bitos Wincluido el curricu'

    larX3

    WVX Si va1os a #er1anecer #r2i1os a las culturas 1usicales #ree'

    2istentes de los estudiantes, es necesario enrentarse al curr(culu1

    oculto WVX3 Una a#ro2i1acin Tabierta a la ense9an/a 1usical WVX

    re;uiere una a#ro2i1acin igual1ente radical a la del resto del cu'

    rr(culu1 %ullia1. . Se#erd, 8J$ G . @7&3

    Hasta a;u( sus tres argu1entaciones en contra de un eno;ue #sicolgico . del

    obKeto 1usical #or #arte de autores co1o SanicF, aun;ue desde nuestro

    #unto de vista, la alternativa sociolgica de ullia1. . Se#erd #uede ser

    ta1bi5n rebatible en #arte, concreta1ente res#ecto a la consideracin de la

    #luralidad de la 1

  • 7/25/2019 reunid_arostegui_iotova_2012_didactica_expresion_musical.pdf

    51/71

    Did*ctica de la E2#resin )usical3 Una revisin del desarrollo del curr(culo3

    tran/a en el ;ue #arece ;ue #or;ue todos sea1os iguales, toda 1aniestacin

    1usical es as( 1is1o valiosa, #ues co1o dice Ross %8$ 6@&$

    Cierta1ente, tene1os ;ue abrir las escuelas a las 1

  • 7/25/2019 reunid_arostegui_iotova_2012_didactica_expresion_musical.pdf

    52/71

    Did*ctica de la E2#resin )usical3 Una revisin del desarrollo del curr(culo3

    estilos 1usicales de un 1odo ;ue evite la se#aracin . re#resin de

    la individualidad u1ana, . en el ;ue se aronten constructiva1en'

    te las dierencias culturales . los #roble1as generados #or la 1o'

    derna sociedad industrial3 El eco de ;ue no tenga1os certe/a de

    dnde #ueda llevarnos 1usical1ente estas decisiones 1orales no

    deber(a acernos reticentes a la e2#ansin de los curr(culos 1usica'

    les tradicionales %ullia1. . Se#erd, 8J$ @&3

    La cuestin, sin e1bargo, sigue en #ie$ cu*l es esa 1

  • 7/25/2019 reunid_arostegui_iotova_2012_didactica_expresion_musical.pdf

    53/71

    Did*ctica de la E2#resin )usical3 Una revisin del desarrollo del curr(culo3

    A #artir de a;u( conclu.e ;ue una #arte i1#ortante del arte 1usical es leve,

    aun;ue #rounda1ente es#iritual, . al rev5s, ;ue una #arte i1#ortante de la

    1

  • 7/25/2019 reunid_arostegui_iotova_2012_didactica_expresion_musical.pdf

    54/71

    Did*ctica de la E2#resin )usical3 Una revisin del desarrollo del curr(culo3

    traducirse en ;ue las artes se ense9en Tescolar1ente %ol, 87$

    &3

    eso signiica reconocer la se#aracin entre el conoci1iento acad51ico del

    e2#eriencial ;ue ta1bi5n sucede en la educacin art(stica, . en el ;ue lo t5c'

    nico #redo1ina sobre lo art(stico, en #arte debido a ;ue se la #retende ubicar

    . legiti1ar dentro del curr(culo buscando e1ular el car*cter ;ue abitual1en'

    te tienen las 1aterias consideradas nucleares . b*sicas3 El arte se integr en

    el curr(culo, #ero a un #recio 1u. alto$

    0ue considerado co1o un ca#ital cultural o intelectual ;ue debiera#ertenecer a todos WVX3 Pero el acceso e inclusin dentro del 1un'

    do escolar a su#uesto #ara las artes, tal . co1o sucede con la arit'

    15tica . la istoria, sucu1bir a una #r*ctica dirigida acia la ins'

    truccin ;ue nos orece, al d(a de o., libros de te2to en arte . 1

  • 7/25/2019 reunid_arostegui_iotova_2012_didactica_expresion_musical.pdf

    55/71

    Did*ctica de la E2#resin )usical3 Una revisin del desarrollo del curr(culo3

    de estas 1aterias dentro del curr(culo, #ues a la se#aracin de la escuela con

    su sociedad, se a9ade el #oco o nulo reconoci1iento ;ue tiene el conoci1ien'

    to art(stico, al 1enos as( #lanteado, dentro del curr(culo$

    La1entable1ente, la 1a.or #arte de la escolari/acin euro#ea .

    nortea1ericana est* dirigida acia la racionali/acin de alto nivel?

    la educacin #rioritaria es la centrada en la lgica si1blica . cien'

    t(ica, . des#u5s, de#endiendo del #a(s, la istoria3 Pero la educa'

    cin en la estructuracin de los senti1ientos no es 1u. #rioritaria

    #ara las escuelas . nor1al1ente se relega a actividades e2traesco'

    lares, des#u5s de los de#ortes3 El Ilu1inis1o, antes ;ue la visinidealista, #rag1*tica %_o incluso ro1*ntica`& del 1undo, en el ;ue

    est* undado el curr(culo escolar, no tiene 1uco tie1#o #ara acti'

    vidades ;ue no sean la ciencia, la iloso(a . las 1ate1*ticas, o en

    general cual;uier otra actividad ;ue #ersiga la Tb

  • 7/25/2019 reunid_arostegui_iotova_2012_didactica_expresion_musical.pdf

    56/71

    Did*ctica de la E2#resin )usical3 Una revisin del desarrollo del curr(culo3

    El resultado ante la diversidad de valores . de or1acin del #roesorado es

    ;ue los obKetivos de la educacin 1usical . art(stica diieren considerable'

    1ente3 Bresler %8G& encuentra cuatro grandes 1odelos en la a#licacin

    #r*ctica del curr(culo$

    Co1o ve(culo de integracin en la co1unidad, centrado #or tanto en

    la re#roduccin de los valores de su entorno3

    Co1o ele1ento de a#o.o a otras asignaturas, co1#ro1eti5ndose as( de

    alg

  • 7/25/2019 reunid_arostegui_iotova_2012_didactica_expresion_musical.pdf

    57/71

    Did*ctica de la E2#resin )usical3 Una revisin del desarrollo del curr(culo3

    agan, 87&3 La o#inin 1a.oritaria de la gente #arece ser algo

    co1o$

    Los ni9os con inter5s . talento debieran tener la o#ortunidad es'

    colar de #roundi/ar en las artes3 Los de1*sM No, no necesitan las

    artes3 Los ni9os tienen bastantes cosas ;ue acer, el #roesorado

    ta1bi5n3 !odos los ni9os debieran #oder 1eKorar en a;uello #ara

    lo ;ue sean buenos3 Las artes son i1#ortantes #ara unos #ocos3

    Si un ni9o no sabe nada de arte, no i1#orta #ara la 1a.or(a de #a'

    dres . #roesores WVX3 Ellos saben ;ue no tienen nada ;ue te1er ni

    de la co1unidad ni de sus co1#a9eros de #roesin si allan en la

    articulacin de los obKetivos de la educacin art(stica %StaFe, Bres'

    ler, . )abr., 88$ =7 . =7=&3

    Una #osibilidad #ara solventar estos #roble1as en lo reerente tanto a la 1a'

    teria co1o a la #rocedencia . or1acin del #roesorado, es vincular los obKe'

    tivos de la educacin art(stica a la evaluacin, deinidos a1bos en t5r1inos

    de creci1iento, lo ;ue inclu.e as#ectos e1ocionales, (sicos, #erce#tivos, es'

    t5ticos . creativos %Ross, 8&3 Es decir, se trata de un 1odelo ;ue se centra

    en el alu1nado . en lo ;ue de art(stico a. en el arte3 !al eno;ue tiene, se'

    g

  • 7/25/2019 reunid_arostegui_iotova_2012_didactica_expresion_musical.pdf

    58/71

    Did*ctica de la E2#resin )usical3 Una revisin del desarrollo del curr(culo3

    Abre el abanico de #osibilidades a gran cantidad de culturas . estilos,

    #uesto ;ue esas cualidades inerentes al arte Q#erduran en todas las

    culturas, estilo . #eriodos de la istoria de la u1anidadQ %ib(d3, #3 6J&3

    Este eno;ue es

  • 7/25/2019 reunid_arostegui_iotova_2012_didactica_expresion_musical.pdf

    59/71

    Did*ctica de la E2#resin )usical3 Una revisin del desarrollo del curr(culo3

    ta innato, sino un actor #artici#ante en la construccin de su #ro#io conoci'

    1iento, lo ;ue ace 1ediado #or actores culturales3 La idea del artista co1o

    genio no tiene cabida en la escuela, #ues i1#lica un 1odelo de individuo se'

    #arado de la sociedad a la ;ue #ertenece ;ue no es ace#table #ara al 1enos

    #ara una ense9an/a #

  • 7/25/2019 reunid_arostegui_iotova_2012_didactica_expresion_musical.pdf

    60/71

    Did*ctica de la E2#resin )usical3 Una revisin del desarrollo del curr(culo3

    constru.en, de 1odo ;ue es #osible educar tanto la aceta social co1o la in'

    dividual a trav5s de la 1

  • 7/25/2019 reunid_arostegui_iotova_2012_didactica_expresion_musical.pdf

    61/71

    Did*ctica de la E2#resin )usical3 Una revisin del desarrollo del curr(culo3

    1is1o tie1#o reali/ar un a#rendi/aKe art(stico ;ue a.ude a valorar lo est5tico

    antes ;ue lo t5cnico$

    A trav5s de la educacin est5tica no slo #odre1os reconocer, sinoco1#render ;u5 es lo ;ue valora1os nosotros, . ;u5 la sociedad3 La

    educacin art(stica basada en la 1ateria inclu.e el ;ue las bellas

    artes sean a#reciadas3 C1o se ace estoM A trav5s de la e2#erien'

    cia directa con el arte, 1ediante el an*lisis cr(tico, . con la a.uda

    de un #roesorado ;ue valore ese arte %StaFe, Bresler . )abr.,

    88, #3 =7J&3

    Para conseguir esta clase de #roesorado . de educacin art(stica es necesario

    dar alternativas a a;uella ense9an/a ;ue sigue r(gida1ente las directrices del

    libro de te2to o del #rogra1a de turno, lo 1is1o ;ue la ;ue no sigue ninguna

    gu(a deKando al libre albedr(o la a#aricin del artista ;ue se su#one todos lle'

    va1os dentro3 Ha. ;ue buscar una tercera v(a ;ue #ersiga la articulacin de

    los distintos #aradig1as en educacin art(stica, a;u5lla ;ue recono/ca

    La necesidad de interaccin entre las ideas . e2#eriencias del #ro'

    esorado con los nuevos contenidos3 El #roesorado no deber(a li1i'

    tarse a asu1ir las orientaciones curriculares . los re;ueri1ientos

    evaluadores3 El conoci1iento no es est*tico3 Es din*1ico, interacti'

    vo, . conte2tual3 El desarrollo de la e2#eriencia . el #ensa1iento

    cr(tico en la ense9an/a art(stica re;uiere e2#eri1entacin . e2#lo'

    racin dentro del aula, as( co1o tie1#o #ara rele2ionar3 El desa'rrollo de la e2#eriencia WVX necesita de una estructura en la ;ue el

    #roesorado #ueda articular los #rocesos en curso, . co1#robar la

    eectividad de sus actividades WVX3

    G6

  • 7/25/2019 reunid_arostegui_iotova_2012_didactica_expresion_musical.pdf

    62/71

    Did*ctica de la E2#resin )usical3 Una revisin del desarrollo del curr(culo3

    Ning

  • 7/25/2019 reunid_arostegui_iotova_2012_didactica_expresion_musical.pdf

    63/71

    Did*ctica de la E2#resin )usical3 Una revisin del desarrollo del curr(culo3

    es#ecialista o con uno interino? lloviendo o con solV los curr(culos

    #rescritos desde el centro no var(an en su esencia3 Son la Le. %us'

    ner, 8$ =&3

    Dico con otras #alabras, necesita1os un curr(culo eterog5neo #or;ue el

    alu1nado lo es, . es a ellos a ;uienes tene1os ;ue #restar atencin, a sus di'

    erentes necesidades3 Por su#uesto ;ue los contenidos siguen teniendo cabi'

    da, #ero no los 1is1os #ara todo el 1undo, sino a;uellos ;ue sirvan en cada

    caso #ara ca1biar sus or1as de #ensar, de sentir . ;ue les #er1ita recons'

    truir el conoci1iento cotidiano ;ue cada estudiante a ido elaborando en un'

    cin de su conte2to? a;uellos contenidos ;ue le a.uden a ser 1*s ca#aces .

    co1#etentes en la resolucin de sus #roble1as tanto e2istenciales co1o los

    ;ue le #lantea el 1undo en el ;ue les a tocado vivir3

    Esta labor de educar #ara la autono1(a #ersonal . la #artici#acin en socie'

    dad no es algo abstracto . ;ue tenga ;ue ;uedarse necesaria1ente en una

    1era declaracin de #rinci#ios, sino ;ue su#one una accin 1u. concreta de

    la escuela en general . de la 1

  • 7/25/2019 reunid_arostegui_iotova_2012_didactica_expresion_musical.pdf

    64/71

    Did*ctica de la E2#resin )usical3 Una revisin del desarrollo del curr(culo3

    ;ue, sin un ser u1ano ;ue la oiga no es nada, si acaso ondas 1ateriales ;ue

    se #ro#agan en el es#acio, o tal ve/ ni eso3

    u5 1

  • 7/25/2019 reunid_arostegui_iotova_2012_didactica_expresion_musical.pdf

    65/71

    Did*ctica de la E2#resin )usical3 Una revisin del desarrollo del curr(culo3

    la escuela %usner, 8&? ;ue la 1

  • 7/25/2019 reunid_arostegui_iotova_2012_didactica_expresion_musical.pdf

    66/71

    Did*ctica de la E2#resin )usical3 Una revisin del desarrollo del curr(culo3

    lo de1uestra, #or eKe1#lo, el 1onogr*ico ;ue, coordinado #or Linde1an

    %677& dedic a esta cuestin la 2nternational 9ournal o Music Education, #or

    no ablar del claro declive de la #resencia 1usical . art(stica en general den'

    tro de los curr(culos nacionales de la 1a.or #arte de los #a(ses %v3g3, Abril .

    "ault, 677G? Burnard, 6787? ratus, 677@&., aun;ue en esta situacin tiene

    1uco ;ue ver las #ol(ticas globales de la OCDE en educacin . su 5nasis en

    lo cuantiicable, en nuestra o#inin la res#onsabilidad ta1bi5n recae en el

    #roesorado . en los investigadores ;ue nos dedica1os a la educacin 1usical,

    #ues no #arece ;ue a.a un acuerdo claro sobre ;u5 l(neas #odr(an seguirse,

    lo ;ue #odr(a e2#licar ;ue, desde el 1is1o surgi1iento 1oderno de la disci'

    #lina, se a.a dedicado tantas energ(as a Kustiicar cu*n beneicioso es la 1

  • 7/25/2019 reunid_arostegui_iotova_2012_didactica_expresion_musical.pdf

    67/71

    Did*ctica de la E2#resin )usical3 Una revisin del desarrollo del curr(culo3

    eso signiica articular el desarrollo #sicolgico con el social? las artes con su

    conte2to istrico . social? el #a#el inter#retativo de la re#roduccin del arte

    del #asado en el #resente con la b

  • 7/25/2019 reunid_arostegui_iotova_2012_didactica_expresion_musical.pdf

    68/71

    Did*ctica de la E2#resin )usical3 Una revisin del desarrollo del curr(culo3

    Bruner, 43 %8GJ&3 #o5ards a t&eor! o instruction.Nueva orF$ Norton3 O#3 Cit3 enol %87&3

    Burgess, 43 %677=&3 "enre, creativit. and te 1aster. o teconologies in Bisbanesconte1#orar. 1usic scene3 Co1unicacin #resentada al Congreso sobre Sonidos .

    Sinergias de la Universidad de Australia del Sur3 Del 8 al 8 de 4ulio3 Dis#onibleen tt#$31e1bers3o#tusnet3co13aucreativit.1acinesonics3t1l3

    Burnard, P3 . ite, 43 %677J&3 Creativit. and Peror1ativit.$ Counter#oints in Britisand Australian Education3 :ritis& Educational Researc& 9ournal,= %&, GG@'GJ63

    Courtne., R3 %8GJ&3 Kla!, drama and t&oug&t% t&e intellectual bac6ground to drama-tic education.Londres$ Cassell3

    Dign, P3 %6777&3 El signiicado de la 1 AjkhFj>k> fA> @k = h fh>k.So(a$ kjfm3

    "reen, L3 %8JJ&3 Music on Dea Eras% Musical Meaning, 2deolog! and Education.)*n'cester$ )ancester Universit. Press3

    "reen, L3 %8G&3 "ender, 1usical 1eaning, and education3 En "3 S#ruce %ed3&3 #ea-c&ing music.Londres . Nueva orF$ !e O#en Universit.3

    "ut1ann, A3 %6778&3 Ja educacin democrtica % una teora poltica de la educacin.Barcelona$ Paids3

    Heg.i, E3 %8&3 )5todo od*l. de Soleo3 )adrid$ Pir*1ide3

    4acFson, S3 %ed3& %87&3 andboo6 o researc& on curriculum% a pro8ect od t&e me-rican Educational Researc& ssociation.Nueva orF$ )ac)illan3

    4a;ues'Dalcro/e, E3 %87&3 An essa. in te reor1 o 1usic teacing in scools3 En E34a;ues'Dalcro/e %8J7&3 R&!t&m, music education.Londres$ !e Dalcro/e So'ciet.3

    4a;ues'Dalcro/e, E3 %87@&3 !e initiation into r.t13 En E3 4a;ues'Dalcro/e %8J7&3R&!t&m, music education.Londres$ !e Dalcro/e Societ.3

    4a;ues'Dalcro/e, E3 %88&3 R.t1ic 1ove1ent, solge, and i1#rovisation3 En E34a;ues'Dalcro/e %8J7&3 R&!t&m, music education.Londres$ !e Dalcro/e So'ciet.3

    G

    http://www.members.optusnet.com.au/creativitymachine/sonics.htmlhttp://inif.ucr.ac.cr/recursos/docs/Revista%20de%20Filosof%C3%ADa%20UCR/Vol%20XLIII/No%20108/Kant%20y%20su%20lectura%20de%20la%20educacion%20como%20tema%20de%20la%20filosofia.pdfhttp://inif.ucr.ac.cr/recursos/docs/Revista%20de%20Filosof%C3%ADa%20UCR/Vol%20XLIII/No%20108/Kant%20y%20su%20lectura%20de%20la%20educacion%20como%20tema%20de%20la%20filosofia.pdfhttp://inif.ucr.ac.cr/recursos/docs/Revista%20de%20Filosof%C3%ADa%20UCR/Vol%20XLIII/No%20108/Kant%20y%20su%20lectura%20de%20la%20educacion%20como%20tema%20de%20la%20filosofia.pdfhttp://www.members.optusnet.com.au/creativitymachine/sonics.htmlhttp://inif.ucr.ac.cr/recursos/docs/Revista%20de%20Filosof%C3%ADa%20UCR/Vol%20XLIII/No%20108/Kant%20y%20su%20lectura%20de%20la%20educacion%20como%20tema%20de%20la%20filosofia.pdfhttp://inif.ucr.ac.cr/recursos/docs/Revista%20de%20Filosof%C3%ADa%20UCR/Vol%20XLIII/No%20108/Kant%20y%20su%20lectura%20de%20la%20educacion%20como%20tema%20de%20la%20filosofia.pdfhttp://inif.ucr.ac.cr/recursos/docs/Revista%20de%20Filosof%C3%ADa%20UCR/Vol%20XLIII/No%20108/Kant%20y%20su%20lectura%20de%20la%20educacion%20como%20tema%20de%20la%20filosofia.pdf
  • 7/25/2019 reunid_arostegui_iotova_2012_didactica_expresion_musical.pdf

    69/71

    Did*ctica de la E2#resin )usical3 Una revisin del desarrollo del curr(culo3

    4a;ues'Dalcro/e, E3 %88&3 R.t1, ti1e and te1#era1ent3 En Dalcro/e %8J7&3 EnE3 4a;ues'Dalcro/e %8J7&3 R&!t&m, music education.Londres$ !e Dalcro/e So'ciet.3

    4orgensen, E3R3 %8&3 4usti.ing 1usic instruction in A1erican #ublic scools$ an

    istorical #ers#ective3 :ulletin o t&e Council or Researc& in music Education,867, 8@'=83

    aagan, S3 %87&3 est&etic Kersuasion% Kressing t&e Cause o rts Education inmerican 4c&ools.Los ngeles$ "ett. Center3 O#3 Cit3 en StaFe, Bresler . )arbr.%88&3

    f, 3 %8J&3 q> h>>f>k =

  • 7/25/2019 reunid_arostegui_iotova_2012_didactica_expresion_musical.pdf

    70/71

    Did*ctica de la E2#resin )usical3 Una revisin del desarrollo del curr(culo3

    Porte, E3 %8JG&3 La r.t1i;ue 4ac;ues Dalcro/e3 Une 15tode ro1ande 1ondiale'1ent connue39ournal de lwenseignement primaire,8, 88'83

    Ravents, 43 %8&3 La Tcultura 1usical de los Kvenes, de#ende directa1ente delconoci1iento de los Tgrandes genios de la 1

  • 7/25/2019 reunid_arostegui_iotova_2012_didactica_expresion_musical.pdf

    71/71

    Did*ctica de la E2#resin )usical3 Una revisin del desarrollo del curr(culo3

    ille1s, E3 %6776&3 El valor &umano de la educacin musical.Barcelona$ Paids3

    ille1s, E3 %6788&3 Jas bases psicolgicas de la educacin musical.Barcelona$ Paids3

    ol, D3 P3 %87&3 Beco1ing Fnoledge$ te evolution o art education curriculu13En S3 4acFson %ed3&3

    andboo6 o researc& on curriculum% a pro8ect od t&e meri-can Educational Researc& ssociation.Nueva orF$ )ac)illan3

    ol, D3P3, S1it, A3 . "ardner, H3 %8J6&3 )a2 and )oll.$ Individual dierences in ar'tistic s.1bols3 En H3 "ardner %ed3&3rt, mind and brain.Nueva orF$ Basic BooFs3O#3 Cit3 en ol %87&3

    u.tacF, 43 . Boal, "3 %677&3 Audicin 1usical activa con el 1usicogra1a3 Euona,@, ='3