Resetas de cocina

7
Mandinguita a la italiana Ingredientes: ½ kilo de mondongo sancochado y cortado en tiritas delgadas ½ kilo de papas cortadas en tiras delgadas 1 zanahoria cortada en tiras delgadas sancochadas 1 taza de alverjitas sancochadas 1 cebolla cortada en rajas delgadas 2 tomates pelados y picados ¼ de taza de hongos remojados 1 hojas de laurel ½ taza de salsa de tomate ½ taza de aceite Sal y pimienta al gusto Queso parmesano rallado para espolvorear Perejil picado Preparación: En una olla con suficiente agua, mezclada con 2 cucharadas de leche y sal(para quitar el sabor fuerte del mondongo), incluir el mondongo y cocinar hasta que este sancochado. En una sartén calentar el aceite luego añadir la cebolla picada, la salsa de tomate, el tomate picado, los hongos sancochados, la hoja de laurel y cocinarlos bien. Agregar el mondongo en tiras, la zanahoria y las alverjitas sancochadas, mezclar bien y cocinar por algunos minutos. Agregar las papas fritas y mezclar bien. Colocarlo en una fuente y espolvorear el queso parmesano rallado y el perejil. Se sirve acompañado con arroz blanco graneado. ----------------------------------------------------------------------------- ----------------------------------------------------------------------------- ------------- ARROZ CON POLLO Ingredientes 8 presas de pollo ½ taza de aceite 1 cebolla mediana picada en cuadritos 3 dientes de ajo picados ½ taza de ají amarillo fresco licuado 1 taza de culantro

Transcript of Resetas de cocina

Page 1: Resetas de cocina

Mandinguita a la italiana

Ingredientes:

½ kilo de mondongo sancochado y cortado en tiritas delgadas

½ kilo de papas cortadas en tiras delgadas 1 zanahoria cortada en tiras delgadas

sancochadas 1 taza de alverjitas sancochadas 1 cebolla cortada en rajas delgadas 2 tomates pelados y picados ¼ de taza de hongos remojados 1 hojas de laurel ½ taza de salsa de tomate ½ taza de aceite Sal y pimienta al gusto Queso parmesano rallado para espolvorear Perejil picado

Preparación:En una olla con suficiente agua, mezclada con 2 cucharadas de leche y sal(para quitar el sabor fuerte del mondongo), incluir el mondongo y cocinar hasta que este sancochado.

En una sartén calentar el aceite luego añadir la cebolla picada, la salsa de tomate, el tomate picado, los hongos sancochados, la hoja de laurel y cocinarlos bien.

Agregar el mondongo en tiras, la zanahoria y las alverjitas sancochadas, mezclar bien y cocinar por algunos minutos. Agregar las papas fritas y mezclar bien.

Colocarlo en una fuente y espolvorear el queso parmesano rallado y el perejil.

Se sirve acompañado con arroz blanco graneado.

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

ARROZ CON POLLO

Ingredientes8 presas de pollo ½ taza de aceite 1 cebolla mediana picada en cuadritos 3 dientes de ajo picados ½ taza de ají amarillo fresco licuado 1 taza de culantro molido 2 pimientos (1 picado y el otro en tiras para decorar) 3 tazas de arroz

1 taza de arvejas (guisantes) ½ taza de choclo desgranado (maíz)

2 ½ taza de agua hirviendo ½ taza de cerveza

Sal Pimienta

Preparación

Salpimentar y freír las presas de pollo en aceite caliente. Retirar presas.

Dorar en ese mismo aceite los ajos, la cebolla, el ají y el culantro.Colocar las presas de pollo nuevamente, añadir la cerveza y seguir cocinando hasta que el pollo esté listo.

Page 2: Resetas de cocina

Retirar las presas, sin dejar que se enfríen.

Incorporar el arroz, las arvejas, el choclo y el pimiento.

Agregar el agua, rectificando la sazón y seguir cocinando 20 minutos más hasta que el arroz esté hecho.

Servir el arroz con las presas de pollo bien calientes y decorar con tiras de pimiento.

Matasca

Se fríen: 1 cebolla picada en cuadraditos 5 ajos machacados 2 cucharadas de ají colorado 1 pizca de comino 1 pizca de pimienta Cuando el ají ha cortado se agregan:

500 gramos de carne de res picada en cuadraditos. Se revuelve y se deja cocinar.

Se vierte: 1 cucharón de caldo (o chicha) 1 kilo de papas picadas en cuadritos. Se deja cocinar hasta que las papas están

blandas. Entonces se ajusta el punto de sal. Se deja reposar 10 minutos antes de llevar a la mesa.

----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Ingredientes

1 pechuga de gallina 1 cebolla 100 gr. de queso

parmesano 1 tarro de leche

evaporada 3 ajís amarillos 6 rodajas de pan de

molde o 4 panes, o 250 gramos de galleta de soda

4 dientes de ajo Pimienta y comino

Pecanas Huevo duro Papa amarilla

sancochada sal a gusto

Preparación

En una olla poner a sancochar la pechuga de la gallina, una vez sancochada se deberá deshilachar.

En caso de usar el pan previamente se tiene que remojar por unos

minutos, luego escurrirlo, y licuarlo. En caso de usar galletas de soda solo se tiene que pulverizar.

Limpiar los ajís amarillos y cortarlos en tiras para soasarlos.

Una vez soasados licuarlos, para esto nos podemos ayudar con la leche y con el caldo que nos deje el pollo sancochado.

Picar la cebolla en cuadraditos y dorarla junto a los ajos, a esto agregarle nuestros ajís amarillos ya licuados.

Page 3: Resetas de cocina

Sobre esto echar el pan o la galleta, revolviendo con una cuchara de palo.

Una vez que nuestra receta adquiera consistencia agregarle las pecanas. Si deseamos que nuestro

ají de de gallina no quede muy espeso hay que echarle el caldo con el que sancochamos la gallina.

Echarle la gallina deshilachada.

Añadir el queso parmesano y revolver

ocasionalmente con la cuchara de palo.

Servir con rodajas de huevo duro, una rodaja de papa amarilla sancochada y arroz blanco.

Salpicar queso parmesano.

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Tallarín Saltado

INGREDIENTES

½ de fideos cocidos

1 cebolla

1 tomate

1 ají verde

1 cucharada de pimienta

1 cucharada de sillao

5 cebollitas chinas

1 cucharada de vinagre

2 cucharadas de aceite

kión cortado en tiritas

sal al gusto

Preparación

Se cocinan los fideos y se cuelan. En una sartén echar el aceite, freir la carne en trocitos, aderezada con sal y pimienta. Se le agrega la cebolla, el tomate y el ají verde picado. Agregar el vinagre, una cucharada de sillao, la cebollita china y el kión en tiras. Se mezcla todo, se verifica la sal y el sazonador, de último se le agregan los fideos cocidos y se sirve.

------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Una de las características de la región Arequipa es de hecho su variada y deliciosa gastronomía, comida típica de la cual los lugareños se sienten orgullosos y razón no les falta, son gente agradable muy pegados a sus tradiciones y costumbres.

La cocina arequipeña es conocida no solo en Perú, también lo es en otros lugares del mundo por la exquicitez de sus potajes, sus guisos que acostumbran prepararlos a fuego de leña y en ollas de barro, los arequipeños tienen una comida para cada día de la semana

Page 4: Resetas de cocina

Ingredientes   (cuatro porciones) *Un kilo de papa arenosa*Trescientos gramos de queso fresco serrano*Cuatro huevos*Dos tazas de leche evaporada*Mantequilla*Sal y anís en grano

Pastel de papa arequipeño (cuatro porciones)PreparaciónCortar las papas en rodajas y colocarlas en una fuente para horno untadas con mantequilla, alternando con rodajas de queso fresco serrano. Batir las claras de huevo a punto de nieve, agregar las yemas, la leche y sazonar con sal y anís.

Cubrir todo con este preparado y encima colocamos trocitos de mantequilla, luego llevamos al horno a una temperatura de 180 grados por espacio de 30 a 40 minutos, hasta que las papas estén cocidas y doradas.

Page 5: Resetas de cocina

Porciones: 8Tiempo Preparación: 1 horaCategoria: internacionalesIngredientes:

● 8 rocotos● 400 gramos de carne molida● 4 cucharadas de ajo molido● 2 cucharadas de ají panca molido (Ají rojo, seco, hidratado y procesado)● 2 cebollas ● 2 huevos duros● 2 huevos frescos● 100 gramos de maní● 200 gramos de queso fresco● 8 papas sancochadas● 1/4 taza de leche evaporada● aceite● perejil picado ● comino● azucar● sal y pimienta

Preparación:

Inicialmente, debemos cortar, limpiar de venas y despepitar los rocotos con un cuchillo por su parte superior (realizar esta operación cuidadosamente). 

Luego, remojamos los rocotos por un tiempo prolongado en un tazón con agua caliente y sal. Cambiar el agua porlo menos en dos oportunidades. Esto se hace para bajarle un poco el picante. 

Comenzamos a preparar el relleno. Se dora la carne molida en una sartén junto con la cebolla picada finamente, el ajo molido, el ají panca molido, la sal, la pimienta y el comino. Se le agrega un poco de azucar. Una vez dorada la carne, se le agrega maní tostado y ligeramente molido, y los huevos duros picados. 

Se rellenan los rocotos con esta preparación. En otro recipiente, se desmenuza el queso paria, se ablanda el queso con un poco de leche y con dos huevos batidos ligeramente. Se sazona con sal y pimienta. Por último, secolocan los rocotos hacia arriba en una fuente y se vierte una cucharada del batido de queso sobre cada uno de los! rocotos y se tapan. 

La fuente debe estar engrasada. Antes de llevar al horno,colocar las papas cortadas en pequeños trozos alrededor de los rocotos y espolvorear el perejil. Hornear por 40 minutos y listo.