Realidad Del Adulto Mayor en El Perú

31
REALIDAD DEL ADULTO MAYOR EN EL PERÚ .Modelo de desarrollo América Latina se ha comprometido con un modelo de desarrollo incompleto porque se ha centrado en la estabilidad macroeconómica de corto y mediano plazo, dejando de lado problemas estructurales, entre los cuales la equidad es el más apremiante. En los países de América Latina y el Caribe, sobre todo las del sector popular constituyen el núcleo en torno del cual se organiza la familia, funcionan como dispensadoras de cuidados de sus hijos y de sus padres mayores, son amas de casa, entendiéndose por ello una suma de tareas cotidianas, aplicadoras de disciplina, sostén emocional de la familia y a menudo las que deben adoptar decisiones. Por lo menos una tercera parte de la población de ingresos más bajos en América Latina y el Caribe se ha mantenido a flote debido a que las mujeres pobres han trabajado más intensamente y durante más horas. Dado que los roles y estereotipos sexuales dentro del hogar aún permanecen casi inalterables en la mayoría de las familias, el desempleo del marido da a la mujer una carga extra, la cual generalmente no está capacitada para asumir. El marido sin empleo no atiende generalmente las tareas domésticas y el cuidado de los hijos en la misma forma que la esposa, mientras que ésta asume sobre sí todo el trabajo fuera y dentro de la casa. Esta situación lleva a las familias a un repentino cambio de roles y en una porción cuantitativamente importante de los núcleos familiares, estas modificaciones producen situaciones de agresividad latentes, que van en deterioro de las relaciones intrafamiliares. El desempleo del marido, en los grupos de mediana edad -40/50 años- produce el ingreso al mercado de trabajo de un sector de mujeres mayores que acceden al mismo por primera vez sin un caudal educativo adecuado, agravado en los últimos años, con la precarización del empleo sobre todo el femenino. Vivimos en un mundo donde impera la violencia, producto de una crisis integral, política, social y económica que castiga duramente a amplios sectores sociales. Dentro de este contexto, son excluidos del sistema social, un gran número de seres humanos pertenecientes a los sectores más vulnerables de la población: niños, jóvenes,

description

Realidad Del Adulto Mayor en El Perú, Realidad Del Adulto Mayor en El Perú

Transcript of Realidad Del Adulto Mayor en El Perú

REALIDAD DEL ADULTO MAYOR EN EL PER.Modelode desarrolloAmrica Latina se ha comprometido con un modelo dedesarrolloincompleto porque se ha centrado en la estabilidad macroeconmica de corto y mediano plazo, dejando de ladoproblemasestructurales, entre los cuales laequidades el ms apremiante. En los pases deAmricaLatina y el Caribe, sobre todo las del sector popular constituyen el ncleo entornodel cual se organizala familia, funcionan como dispensadoras de cuidados de sus hijos y de sus padres mayores, son amas de casa, entendindose por ello una suma de tareas cotidianas, aplicadoras dedisciplina, sostn emocional de lafamiliay a menudo las que deben adoptar decisiones. Por lo menos una tercera parte de lapoblacindeingresosms bajos en Amrica Latina y el Caribe se ha mantenido a flote debido a que las mujeres pobres han trabajado ms intensamente y durante ms horas.Dado que los roles y estereotipos sexuales dentro del hogar an permanecen casi inalterables en la mayora de las familias, eldesempleodel marido da ala mujeruna carga extra, la cual generalmente no est capacitada para asumir. El marido sinempleono atiende generalmente las tareas domsticas y el cuidado de los hijos en la misma forma que la esposa, mientras que sta asume sobre s todoel trabajofuera y dentro de la casa. Esta situacin lleva a las familias a un repentinocambiode roles y en una porcin cuantitativamente importante de los ncleos familiares, estas modificaciones producen situaciones de agresividad latentes, que van en deterioro de las relaciones intrafamiliares. El desempleo del marido, en losgruposde mediana edad -40/50 aos- produce el ingreso almercadodetrabajode un sector de mujeres mayores que acceden al mismo por primera vez sin un caudal educativo adecuado, agravado en los ltimos aos, con la precarizacin del empleo sobre todo el femenino.Vivimos en un mundo donde impera laviolencia,productode unacrisisintegral,poltica, social y econmica que castiga duramente a amplios sectores sociales. Dentro de este contexto, son excluidos delsistemasocial, un gran nmero de seres humanos pertenecientes a los sectores ms vulnerables de la poblacin:nios, jvenes, discapacitados, mujeres y ancianos. Estos grupos son los que ms sufren violencia social en sus mltiples facetas: las actividades violentas afloran y se descargan sobre los ms dbiles.Actualmente estamos transitando una situacin particularmentecrtica, donde en muchas familias coexisten la jubilacin de los mayores, con el desempleo de los ms jvenes (que en muchsimas ocasiones, les proporcionaban ayuda econmica), de manera que ambas generaciones, aunque por causas diferentes, sufren la prdida deautoestimay marginacin social, las cuales suelen ser generadoras de violencia familiar.ElEstado, denominado "desarrollista", hoy ha fenecido y suaccinahora es meramente "reguladora" y no logra dar respuesta con la celeridad requerida a las demandas de amplios grupos sociales. As como sucedi luego de la crisis de los aos 30 y el perodo de postguerra, en donde todos los mbitos de lasociedadse transformaron con el impacto de la industrializacin y el modelo de sustitucin deimportaciones, de igual manera la instauracin del modelo de desarrollo actualmente vigente est significando transformaciones que muestran una creciente tensin en todos los planos de la vida social y en torno a significativos por no decir mayoritarios sectores de estratosmediosy bajos de la poblacin.Esta tensin se manifiesta y hace evidente en diferentes planos de la vida social: En el plano estrictamente econmico, se destacan entre otros los cambios experimentados en la relacincapital-trabajo, la flexibilizacin del empleo, lademandacreciente y restrictiva de mano de obra calificada y la consecuente precariedad de insercinlaboralde importante nmero de poblacin econmicamente activa y la existencia de unclimapoco favorable para el funcionamiento e insercin en los aparatos productivos y el mercado de unidades productivas de micro, pequea y mediana envergadura. Todas ellas son expresiones de esta nueva situacin.En este mismo sentido, la disminucin demercadoslaborales insertos en actividades pblicas y la disminucin relativa de aparatos productivos nacionales del sector secundario de laeconomasobre todo para agregarvalora losproductosexportables o para satisfacer demandas deconsumointerno (dada la apertura al consumo de productos exportados); como juicios complementarios a los ya enunciados.De igual manera, en el plano social, las dificultades de acceso a losserviciossociales, y la limitada vigencia y rol de lasorganizacionessociales (particularmente sindicales ypolticas), son tambin entre otras- expresiones contemporneas de las transformaciones y el clima de tensin de la vida social a propsitos de los cambios a los que la sociedad latinoamericana y caribea esta hoy expuesta. En este plano se incorpora al menos, la disminucin relativa del gasto social pblico, y la consecuente incapacidad de los Estados Nacionales para responder a la creciente demanda social existente.Finalmente, en el plano poltico se destaca el nuevo rol de los Estados y la abdicacin que hacen principalmente en favor del mercado y de lagestinprivada defuncionesconsideradas histricas.2.La nocin de Vulnerabilidad SocialDebemos primero destacar que la nocin-conceptointenta dar cuenta de factores o situaciones de desventaja social en el marco de la implementacin del actual modelo de desarrollo. En contraposicin al concepto de "pobreza", que describe ms ntidamente necesidades bsicas insatisfechas, niveles de vida precarios, ingresos restringidos, incapacidad de satisfaccin plena del consumo, etc.), la nocin-concepto de "vulnerabilidad social" ha ganado terreno como valioso instrumento terico-descriptivo que permite dar cuenta de realidades sociales crticas y deconflictoen el contexto de los cambios polticos, econmicos, sociales y culturales que marcan el desarrollo de la regin desde finales de la dcada de los 80 y, ms definitivamente, desde los aos 90.El concepto da cuenta de las "condiciones de indefensin" que se manifiesta en amplias capas y grupos sociales que durante largotiempose ampararon en la accin de un Estado con mayor o menor vocacin interventora y protectora.En realidad, el enfoque de pobreza califica de forma descriptiva determinados atributos de personas y familias, sin dar mayor cuenta de losprocesoscausales que le dan origen. La vulnerabilidad, en cambio, hace referencia alcarcterde lasestructuraseinstitucioneseconmico-sociales y al impacto que estas provocan en comunidades, familias y personas en distintas dimensiones de la vida social. Esta diferencia conceptual tiene, desde luego, importancia explicativa. Pero adems tambin debiera tener incidencia en las polticas pblicas, con tratamientos que permitan atacarla pobrezay la vulnerabilidad de forma integral.Todas estas situaciones y realidades descritas, y constatables en Amrica Latina y el Caribe, terminan por construir el clima creciente de tensin social en cada uno de nuestros pases, ya que como se deduce impactan en torno a personas y grupos de personas de manera directa. Es esta situacin la que permite afirmar que la Vulnerabilidad Social se ha convertido en un rasgo dominante que se extiende a vastos contingentes de la poblacin continental, no solo expresado en torno a los sectores sociales de menores ingresos, sino tambin peligrosamente en torno a ingentes sectores medios de lassociedades.Es en este sentido que se tiende a rescatar como instrumento analtico el concepto de Vulnerabilidad Social, sobre todo porque incorpora dos aspectos cualitativos destacables: Por un lado, su capacidad para reflejar unprocesodinmico que apunta a respuestas potenciales y no a resultados; y, Por otro, enfatiza supotenciapara describir e interpretar fenmenos actuales y vigentes.Esta nueva nocin-concepto da cuenta de la condicin deriesgoe indefeccin en que quedan aquellas capas sociales que durante un tiempo estuvieron amparadas porel Estadodesarrollista y retrata bien la creciente inestabilidad que caracteriza la trayectoria de las personas.An ms, se le identifica un carcter multidimensional, situacin que permite su instrumentalizacin y operativizacin a diferentes escalas. Ello, est signado por la posibilidad de identificar expresiones de sta "condicin de riesgo" en las siguientes escalas:Aescalamacrosocial, se destaca la estrecha relacin que tiene con los traumticos y acelerados cambios que se producen en los basamentos mismos del sistema socioeconmico: la importancia otorgada al mercado, laglobalizacin, el nuevo rol del Estado, la prioridad otorgada a laeficienciaen la asignacin derecursosy la bsqueda a ultranza decompetitividady el consumo .En este mismo contexto, desde un punto de vista de la accin social, el Estado desproteje a los grupos medios y focaliza su accin en los grupos de extrema pobreza; paralelamente, se presencia una prdida de peso relativo de las organizaciones sociales, gremiales y polticas situacin que da espacio y no suponen interpelacin social ante situaciones tan polmicas como la reduccin relativa de lossalariosy la flexibilizacin del empleo.En esta dimensin, los cambios del modelo de desarrollo promueven y generan una mutacin social profunda cuyadireccinesencial produce un paso de la proteccin yseguridadrelativa pre-existente a lacompetenciay a la incertidumbre de numerosos actores sociales.A escala mesosocial (comunidades) los mecanismos de generacin de desventajas sociales se ubican y vinculan principalmente con las condiciones productivas locales y con la institucionalidad local concreta de organizaciones sociales y polticas legitimadas, o en su modalidad de vnculos desolidaridad, confianza, trabajo conjunto, de apoyo mutuo y deconocimientoreciproco).Generalmente, las comunidades vulnerables cuentan con capacidades productivas precarias o en obsolescencia o tienen un capital social instituciones y vnculos de reciprocidad y confianza insuficientes .Sin embargo, de suyo, la vulnerabilidad de comunidades, barrios o pueblos puede tener su origen eneventosque provocan desastres y por ello pueden considerarse como un mayor riesgo o una mayor debilidad frente a los resultados o consecuencias de aquellos.A escala microsocial (familias e individuos), se destacan los desafos cotidianos del medio en el que las familias e individuos estn insertos. Ellos permiten o impiden el acceso a las inserciones sociales y reditan de manera diferenciada en los planos del ingreso, el prestigio y elpoder. Por ello, el nivel de vulnerabilidad de un hogar que se refiere a su capacidad para controlar las fuerzas que los afecta- depende de la posesin ocontroldeactivos, esto es, de los recursos requeridos para el aprovechamiento de las oportunidades que brinda el medio en que se desenvuelve .En este sentido, las unidades domesticas (hogares y familias) y las personas con desventajas econmicas (capitales, activos y habilidades limitadas para el manejo de recursos), con desventajas socioculturales (educacin,capacitacin,informacin, etc.) con desventajas organizacionales (relaciones y pertenencia aredessociales y organizaciones sociales), engrozan las franjas de vulnerables al enfrentarse cotidianamente a un medio que les presiona ms all de sus capacidades de respuesta.Quienes han trabajado el concepto de vulnerabilidad en relacin a la "capacidad de movilizacin de activos" destacan su asociatividad con los recursos disponibles en hogares y personas para enfrentar shocks o adaptarse a cambios externos y ella se definira por la carencia propiamente tal de activos o incapacidad para movilizarlos.La mencin a los activos hace referencia en un sentido amplio, a losbienestangibles e intagibles que las personas o los hogares controlan o poseen y que pueden utilizarlos al momento del impacto o shock. De igual manera, entre stos activos se identifican al trabajo, elcapital humano, los recursos productivos y las relaciones sociales y familiares.En estalgica, es dicho conjunto de activos el que sufre el impacto del nuevo patrn de desarrollo, al modificar drsticamente las posibilidades de acumularlos y movilizarlos con las consiguientes repercusiones yconstruccinde situaciones de indefensin en amplios contigentes poblacionales y grupos sociales del continente. Siguiendo esta reflexin, se percibe la nocin de Vulnerabilidad Social como un proceso en torno al cual se destacan cuatro dimensiones de la vida social que exponen de manera ms sbita y pertinaz a condiciones de indefensin einseguridada amplios segmentos poblacionales, particularmente en Amrica Latina: el Trabajo, el capital humano, el capital fsico y las relaciones sociales.El trabajo, es as identificado en la regin como uno de los principales "espacios de riesgo", hoy acorralado por las formas deproduccin(basada en ncleos modernos) que disminuyen relativamente la generacin de nuevos empleos, que expulsan y/o no incorporan mano de obra de baja calificacin y bajaproductividad, y que se norma con polticas de flexibilizacin y de inseguridad que terminan por mostrar un mapa de precariedad asociada al mundo de asalariados y trabajadores en general. Concomitantemente, se constata entonces un estrecho vnculo entre la vulnerabilidad social y el empleo, situacin evidentemente consustancial al patrn de desarrollo vigente.La indefensin de las personas tambin semuestraen torno al denominado capital humano, dimensin que da cuenta principalmente a los cambios negativos en educacin ysalud, y laprivatizacintotal o parcial de estossistemas, con el consecuente deterioro ante quienes no acceden a un mercado privatizado, queofertamejores servicios.La condicin de vulnerabilidad en que se encuentran el capital humano de la poblacin latinoamericana no solo otorga al patrn de desarrollo una particularidad socialmente distintiva, sino que tambin muestra el escaso aprovechamiento que se hace de los recursos humanos para lograr el mejoramiento sistmico de la competitividad en los mercados mundiales.Otra dimensin de vulnerabilidad social est descrita a travs del debilitamiento y prdida del capital fsico o recursos productivos de los sectores de baja productividad o de sectores informales de la economa (trabajadores por cuenta propia, artesanos, talleres de micro y pequeasempresa,negociosfamiliares, unidades econmicas solidarias, etc.). De hecho, en la nueva coyuntura el marcado interno de productos y servicios que estos sectores producen y comercializan se ve drsticamente trastocado por la competencia quela globalizacinpermite, sin embargo lo ms relevante menciona el hecho que en el marco del actual patrn de desarrollo imperante en la regin se privilegia el ordenamiento macroeconmico y se limitan o anulan capacidades pblicas para fomentar polticas de proteccin y subsidios y proteccin de iniciativas que emergen de los sectores de baja productividad.Finalmente, se destaca que la vulnerabilidad incluye una dimensin especficamente referida a las relaciones sociales. En torno a ellas se constata que el modelo de desarrollo vigente ha impactado de manera negativa y concreta en los sistemas de redes sociales y estructuras deorganizaciny participacin social y poltica.El sesgo negativo del impacto hacia ellas est dado porque los vnculos y redes que tienen las personas son histricamente muy determinantes para las mayores o menores posibilidades de acceso a mejores oportunidades para una vida ms digna. La privatizacin de la vida econmica, la disminucin del papel del Estado como instancia de proteccin de la vida social y el debilitamiento de las organizaciones sindicales y sociales han acercado a los individuos al mercado, pero lo han aislado de la sociedad .De hecho, con realidades obviamente heterogneas en la regin, estamos frente a una suerte de "desintegracin de la vida social", donde se perciben afectadas las formas tradicionales de organizacin y participacin social, y de representacin social y poltica por medio desindicatos, partidos polticos o movimientos sociales tradicionales.Incluso las relaciones familiares (que tambin constituyen un activo significativo, especialmente en los sectores pobres) se ven impactadas incrementando la situacin de indefensin y vulnerabilidad de los hogares. Algunas ideas fuerzas del modelo de desarrollo (privatizacin, consumo, competencia, etc.) socaban los hbitos solidarios y laresponsabilidadsocial de los individuos, y por el contrario alimentan nuevos estereotipos sociales (consumismo, individualismo, etc.) que promueven los estados de indefensin en las personas y grupos ms debilitados. Y la crisis financiera es ahora una crisis social reduciendo los recursos pblicos y las instituciones que protegan a la gente..3.Los Grupos VulnerablesSon aquellos identificados como sujetos en situacin de desmedro y desventajas sociales originadas a partir de mltiples y diferentes factores son, sin embargo, grupos que no encuentran o no cuentan con estructuras institucionales para resolver los asuntos propios de una idneareproduccinsocial.En un sentido amplio, los grupos vulnerables identificables en las sociedades latinoamericanas y caribeas podran registrar como tales a mltiples universos poblacionales, a partir de la multiplicidad de factores que tericamente construyen desventaja social y situaciones de indefensin. De suyo, siguiendo las reflexiones tericas anteriores, diferentes planos de la reproduccin social podran eventualmente permitir la identificacin de los grupos vulnerables.Si bien esta afirmacin nos empujara inexorablemente a identificar como grupos vulnerables a la gran mayora de la poblacin continental, no es menos cierto tener en cuenta que el carcter multidimensional de los factores que construyen o facilitan situaciones de desventaja social - por ende de vulnerabilidad social- se acotan respecto de la desventaja o exclusin de personas y grupos de personas respecto de la participacin en los intercambios, prcticas yderechossociales que permiten o constituyen laintegracinsocial.De esta manera, aunque sigue percibindose el carcter transversal de la presencia de grupos vulnerables (identificables en torno a mltiples y diversos grupos sociales), enAmrica Latinay el Caribe, se hacen ms identificables como grupos vulnerables aquellos asociados a estamentos sociales incluidos o cercanos a la pobreza.Insistiendo en el carcter an exploratorio y en proceso de construccin terica del concepto que define la Vulnerabilidad Social, se mencionan como grupos vulnerables a los nios y jvenes, las mujeres, los ancianos y los indgenas, todos ellos, grupos que requieren de polticas sectoriales o multisectoriales especficas.Entre algunos grupos socialmente vulnerables que ya son insistentemente identificados, se mencionan al menos a:Mujeres (generalmente jefas de hogares)Discapacitados (en situacin de pobreza)Jvenes (de entre 14 y 24 aos, en situacin de pobreza por NBI y con problemas de empleo)MigrantesIndigenas(en situacin de pobreza por NBI)Nios (de la calle o incluidos en trabajo infantil)Hogares (con portafolios limitado de activos)Adultos Mayores (mayores de 60 aos, sin ingresos o con ingresos inferiores a jubilaciones mnimas);Lo cierto es que obviamente siguiendo lasntesisterica realizada en el acpite anterior, podramos aseverar que en el contexto de las situaciones de bienestar social v/s indefensin social que gesta el modelo de desarrollo vigente, se puede fcilmente llegar a identificar transversalmente en todas nuestras sociedades grupos de personas (pertenecientes a estratos sociales medios y bajos) que cotidianamente se perciben en estado de indefensin frente a lamodernidad.Los factores de vulnerabilidad, que adquieren preponderancia en la actual fase de desarrollo de la regin, colocan a ciertosgrupos socialesen condiciones especialmente precarias.En primer lugar se encuentran los nios yadolescentespobres. La mortalidad, ladesnutricin, las inequidades educacionales, la desercin escolar, el trabajo infantil, elembarazoy la maternidad temprana,el aborto, ladrogadiccin, el maltrato y elabuso sexualconvierten a estegrupoenobjetivoprincipal de las polticas sociales.En la misma situacin estn las mujeres jefas de hogares pobres, sobre las que recae la alta responsabilidad de cuidar y sostener a sus hijos. Ellas sufren variadas discriminaciones, propias al tipo de vulnerabilidad que las afecta: su condicin degnero, las diferencias deremuneracionescuando obtienen trabajo, la inexistencia de apoyo para la proteccin y cuidado de los hijos, la falta de educacin.Y los adultos mayores pobres sufren las consecuencias de sistemas de previsin social no eficientes y/o no equitativos y que no les garantizan pensiones para cubrir sus necesidades bsicas. Si se agregan los tambin ineficientes y/o inequitativos sistemas de salud, las condiciones de lavejezson muy dramticas en los pases de la regin.Por ltimo, y sin que esta enumeracin sea completa, estn las etnias originarias, que son altamente vulnerables tanto en zonas rurales como en las ciudades.4.El enfoque de resilienciaEn lo fundamental, nuestro trabajo, supone un cambio de enfoque. El que proponemos: la resiliencia. Promover la resiliencia apunta a mejorar lacalidadde vida de las personas a partir de sus propios significados, del modo como ellos perciben y enfrentan el mundo. Entonces nuestra primera tarea es reconocer aquellas cualidades y fortalezas que han permitido a las personas enfrentar positivamente experiencias estresantes. Estimular uncomportamientoresiliente implica potenciar estos atributos involucrando a todos los miembros de lacomunidaden el desarrollo, la implementacin y laevaluacinde losprogramasde intervencin.El desarrollo de la resiliencia no es otro que el proceso de desarrollo saludable y dinmico de los seres humanos en el cual lapersonalidady la influencia delambienteinteractan recprocamente.El desarrollo humano, es un proceso y no unprograma. Rutter estimula el uso del trmino proceso protector, el cual comprende lanaturalezadinmicade la resiliencia en lugar de los elementos protectores ms comunes: "No se refiere a elementos en un sentido amplio, sino simplemente a mecanismos para desarrollar el proceso de proteccin" ( Rutter,1987). Lasinvestigacionesson una esperanza para que los programas de prevencin, educacin y desarrollo de jvenes no giren alrededor del programa en s, sino ms bien en el proceso y en cmo realizamos lo que hacemos; es decir, no concentrndonos en el contenido, sino en el contexto.Existen factores internos como la autoestima, el optimismo, la fe, la confianza en s mismo, la responsabilidad, la capacidad de elegir o de cambio de lascompetenciascognoscitivas. Una vez fortalecidos estos aspectos, se refuerzan las posibilidades del grupo de apoyar a las personas como ser humano integro,seguroy capaz de salir adelante.Por ello es importante, adems de desarrollar factores internos, afianzar los apoyos externos. Sin embargo, si la autoestima es baja o no se conjuga bien con las destrezas sociales, o si la esperanza en uno mismo no fluye no se canaliza de la mejor manera y si se le quita alindividuoel apoyo externo vuelven a derrumbarse.A continuacin detallamos diez puntos que fortalecen internamente el poderpersonal:1.Trato estable con al menos uno de los padres u otrapersonadereferencia.2.Apoyo social desde dentro y fuera de la familia3.Clima educativo emocionalmente positivo, abierto, orientadory regido pornormas.4.Modelossociales que estimulen unconductismoconstructivo.5.Balance de responsabilidades sociales y exigencia de resultados.6.Competencias cognoscitivas.7.Rasgos conductistas que favorecen a unaactitudeficaz.8.Experiencia de autoeficacia, confianza en uno mismo y conceptopositivo de uno mismo.9.Actuacin positiva frente a los inductores delstress.10.Ejercicio de sentido,estructuray significado en el propiocrecimiento.Son condicionantes externos los de carcter social, econmico, familiar, institucional, espiritual, recreativo y religioso, los cuales son promovidos o facilitados por el ambiente, las personas, las instituciones y las familias que intervienen en laatencin, el trato y el tratamiento de los grupos e individuos que estn en situacin de riesgo y vulnerabilidad.Al margen de los ya mencionados, caben otros mbitos y claves que la resiliencia genera no pocos insisten en la necesidad de contar con buenos modelos de rol en la vida diaria especialmente cuando se trata de nios, personas de las cuales los individuos u otros nios pueden aprender. En la actualidad algunos educadores han desarrollado estastcnicascon experiencias realizadas en el campo con bosques, flores y dems. Tambin constan entre los factores externos los factores de riesgo que pueden ser muchos, los cuales vulnerabilizan la integridad psquica,moral, y social.No basta con compartir su cotidianidad y diluirse en ella, ni reflexionar su problemtica identificando los factores de riesgo que los llev a tomar esta opcin, pues sera vulnerabilizar an mas sus condiciones de vida, sobre todo se fomenta una doble estigmatizacin,marcndoles con una etiqueta como de callejero, drogadicto, etc.En estos casos, es laluzinterior la que en determinados casos sirve para determinar una decisin y tomar una oportunidad privilegiada que se presenta en el momento justo. Esto representa fortalecer los factores de proteccin que promueve la resiliencia, revalorizando el potencial interno y externo de cada persona para reconstruir suproyectode vida personal y comunitaria.Se puede considerar que las principalesactitudesque fortalecen en los factores protectores o resilientes en los humanos son:Demostraciones fsicas y verbales de afecto y cario en los primeroscuatro aos de vida.Reconocimiento y atencin a sus xitos y habilidades.Oportunidades de desarrollo de destrezas.Actitud de cultivo, cuidado yamorpor parte de todos sus semejantes y especialmente de los encargados de su cuidado y proteccin.Apoyo de un marco de referencia tico, moralEn lo fundamental, contar con un proyecto para vivir genuinamente. Estosproyectosson posibles hoy en da, sin necesidad de acudir a sectas o avocesmesinicas para la solucin a los grandes interrogantes de la vida.Primero tenemos que reconocernos como seres humanos convaloresy potencialidades y en ese espejo mirar tambin a los otros con una visin holstica que apunta al crecimiento, al fortalecimiento interior y al cultivo de la autoestima.Las investigaciones sobre resiliencia son un llamado para que se d un cambio a nivel social -- un toque de trompeta para crear relaciones y oportunidades para todos los seres humanos durante toda una vida. Si deseamos cambiar el "status quo" de la sociedad, esto significa cambiarparadigmas, tanto a nivel personal como profesional, cambiar losriesgospor la resiliencia, el control por la participacin, la resolucin de problemas por el desarrollo positivo, el no percibir a los y las jvenes como problemas, sino como recursos, el edificar instituciones, por la edificacin de comunidades, etc. El fomentar la resiliencia es un proceso estructural profundo que se inicia de adentro hacia afuera, en el cual cambiamos nuestra forma de pensar para poder percibir a los y las jvenes, a sus familias y suculturacomo recursos y no como problemas.Sin embargo, el fomentar la resiliencia tambin significa que se debe trabajar a nivel de las polticas educativas, sociales y dejusticiaeconmica. Asimismo, significa transformar no slo a nuestras familias, centros educativos y comunidades, sino tambin crear una sociedad cuyointersprincipal sea el darle una respuesta a las necesidades de los ciudadanos, de los y las jvenes y de las personas de mayor edad. Para hacer esto una realidad, nuestra mayor esperanza recae en los y las jvenes y en la credibilidad que ellos y ellas nos inspiren.Si bien es cierto que lasaccionesque haya que emprender dependern de los recursos disponibles y del estado actual de la atencin en salud. Necesitamos claros lineamientos de poltica y programas que deben formularse partiendo de informacin actualizada y fiable acerca de la comunidad, losindicadoresde salud, los tratamientos eficaces, laestrategiasde prevencin ypromociny los recursos de salud, a ser revisados peridicamente para modificarlos o actualizarlos si es preciso.5.Calidad de vidaEn Salud para desarrollar nuestro trabajo, de psiclogo , es necesario elaborar modelos alternativos de formacin profesional. As lo exige, unaestrategiade Atencin Primaria de la Salud (APS), por ejemplo, que define la salud como un derecho bsico, donde el Estado tiene el deber de garantizar el acceso equitativo a los servicios de salud, es visto como un proceso ligado a las condiciones de vida de la poblacin, teniendo como unidad deanlisisel grupo social, la familia, e incorpora la interdisciplina para dar cuenta de esa complejidad. Un concepto de salud que incluye, participacin de la poblacin, el nfasis en la promocin y la prevencin, el trabajo bajo programas, cierta autonoma en laplanificacin, y la articulacin entre los distintos niveles de atencin.De otro lado, tenemos la necesidad de dar cuenta de la dimensin social y cultural del proceso de salud-enfermedad-atencin, e incorporar, en nuestra prctica, el concepto de calidad de vida., definida como la calidad de las condiciones de vida de una persona (a), como la satisfaccin experimentada por la persona con dichas condiciones vitales (b), como la combinacin de componentesobjetivosy subjetivos, es decir,Calidad de Vidadefinida como la calidad de las condiciones de vida de una persona junto a la satisfaccin que sta experimenta (c) y, por ltimo, como la combinacin de las condiciones de vida y la satisfaccin personal ponderadas por la escala de valores, aspiraciones y expectativas personales (d). El concepto est emergiendo como un principio organizador que puede ser aplicable para la mejora de una sociedad como la nuestra, sometida a transformaciones sociales, polticas, tecnolgicas y econmicas. No obstante, la verdaderautilidaddel concepto se percibe sobre todo en los servicios humanos, inmersos en una "Quality revolution" que propugna la planificacin centrada en la persona y laadopcinde un modelo de apoyos y de tcnicas de mejora de la calidad.Grau (1998), nos refiere que si la CV es una valoracin subjetiva, no puede prescindirse entonces de la valoracin del sujeto; cada uno debe ser considerado la persona ms capaz de sopesar satisfacciones e insatisfacciones con su vida. El papel de los factores psicolgicos que condicionan el grado de satisfaccin o bienestar es determinante para el proceso de evaluacin. As, desde el campo de laPsicologa, la CV se convierte en un concepto bsicamente referido al tipo de respuesta individual y social ante el conjunto de situaciones de la vida; se centra en lapercepcinde ese bienestar, en el anlisis de los procesos que conducen a esa satisfaccin y en los elementos integrantes de la misma, al incorporar la dimensin subjetiva hay que subrayar el papel que tiene la satisfaccin y sumedicina travs de juicios cognitivos y reacciones afectivas (Diener, 1984). Sin embargo, existen opiniones divergentes en relacin a la satisfaccin (Reimel, Muoz, 1990), asocindola a factores intrnsecos (reconocimiento, progreso, autorrealizacin) y extrnsecos (status, salarios, seguridad), o conceptualizndola en trminos de una actitud. Esto ha permitido examinarla bajo el prisma de diferentes modelos tericos recientes: el modelo de medicin perceptual de Rice y sus cols, los modelos basados en lateorasocial-cognitiva de Bandura y Jeller, la teora de la accin razonada de Fishbein y Ajzen, la teora de laecologadel desarrollo de Bronfenbrenner, y otras propuestas. Este es an un camino incipiente que habr de desarrollarse en los prximos aos y puede servir de sustrato al enfoque psicolgico en la conceptualizacin de la CV y su evaluacin.6.Algunas notas sobre la sociedad peruanaLa sociedad peruana es estamentaria. Se construye como una pirmide donde se montan los que tienen mayor poder sobre los que tienen menos poder, y en la cspide se asientan los blancos, varones, heterosexuales, saludables y condinero. sta es una tara del siglo XVIII segn unos y del siglo XVI segn otros. Los estamentos se consolidan sobre la base de ingresos econmicos, pero, adems, de simbologa social. Quijano (1980, citado por Ugarteche, 1998) plante el problema de la dominacin cultural en el Per. Heller (1988, citado por Ugarteche, 1998) sugiere que las sociedades premodernas son jerarquizadas. Pero aade que en este tipo de sociedad pensar en laigualdades imposible porque nadie se puede imaginar estar en la posicin del otro. Quiz por eso es que el trepar tiene las caractersticas especiales que se encuentran en el Per. En las clases altas ha surgido un fenmeno nuevo: el hablar de los caras de huaco o de los indgenas con referencia a lo traicionero y de mal olor. sta es la expresin del Poder que se esconde detrs de la fachada segn la cual en el Per no hayracismo. El cholear se ha proletarizado y ladiscriminacinse ha sofisticado. De all comienza el sistema de discriminaciones hasta el piso de los excluidos, o dominados excluidos para ser an ms exactos. El dominado excluido no tiene derecho a nada y provoca ladiscriminacinabsoluta del resto de la sociedad. Los prejuicios se materializan mediante acciones reales sobre personas reales, quiz sin tomar en cuenta que por el mero hecho de ser seres humanos tienen el derecho a ser respetados, aunque estas personas tengan vidas que pueden valer cero en trminos de productividad marginal. El otro lado de esta cultura es no expresar la realidad.El nuevo Per que emerge, con sus fragmentos, trae consigo la realidad de la dispersin en beneficio de la globalizacin. El proceso de desindustrializacin, la reprimarizacin de lasexportaciones, la autogeneracin de empleo, lajuventudde la nueva poblacin, las consecuencias de las migraciones de la sierra a la costa y la selva de dcadas anteriores, las consecuencias de laguerrainterna de 1981 a 1992, la nueva y fuerte presencia de mujeres en lafuerzade trabajo, la reaparicin de epidemias son parte de lo nuevo.Gerschenkron (1952, citado por Ugarteche, 1998) discute que lo que le da un sentido de valor a una persona est relacionado con el nivel de ingresos que esta persona recibe, porque es mediante sus ingresos que la persona siente el valor que l o ella tiene en la sociedad. Desde ese punto de vista, el sentido de autoestima y los derechos ciudadanos estn relacionados con los ingresos. Qu pasa cuando los niveles de ingreso son bajos? La persona se considera poca cosa. Qu pasa cuando la persona no tiene empleo? La persona es excluida, no pertenece auna redsocial, pierde sus derechos.Qu ocurre en lo econmico cuando una persona tiene empleo y no le alcanzan sus ingresos para vivir? Trabajan los nios y nias para complementar el ingreso familiar y entonces comienza un tema espinoso que afectala moralde lanacin. El punto de partida es que eltrabajo infantilcreci como resultado de ladepresinexpresada como perdida del empleo, ingresos y nuevasinversionesen los pases latinoamericanos.Se puede afirmar con toda certeza que la depresin econmica peruana, inscrita en la depresin econmica latinoamericana, empobreci a todo el pas con las excepciones notables de algunos pequeos sectores cuyos ingresos provenan de utilidades. Se extrapolaron los niveles de vida. Con la recuperacin, lo que se observa (aunque no haydatosan que permitan sustentarlo) es que alrededor del 10% de la poblacin se ve beneficiada preferentemente. Es aquella sujeto decrdito. Se podra decir que son dos millones de personas naturales las que se benefician del crdito de forma directa e indirecta, y stas representan el rea de beneficio preferencial de la recuperacin econmica. El resto qued excluido del crdito y de los beneficios de la recuperacin, del empleo y de las mejoras de la salud. Los observan desde el margen.En este contexto, qu pasa con los adultos mayores?7.Tendencia demogrficaEl envejecimiento de la poblacin es considerado tanto un signo como un resultado del desarrollo econmico y social de un pas. En este sentido, la O.N.U. pronostica para el ao 2050 que en las regiones desarrolladas habr ms del doble de personas mayores de sesenta aos que menores de quince; mientras que en las menos desarrolladas el porcentaje poblacional de los primeros se incrementar de un ocho a un veintiuno durante el perodo comprendido entre 1998 y 2050. En conjunto, la proporcin de personas mayores en el mundo pasar de un diez a un veintids por ciento en el transcurso de dicho perodo .Uno de los indicadores ms utilizados en el anlisis de las tendencias demogrficas de un pas es el ndice de envejecimiento que resulta de dividir el nmero de personas con 60 ms aos entre los que no alcanzan la edad de 15. Valores por encima de 0,5 corresponden a poblaciones en proceso de envejecimiento, y si son superiores a 0,6 permiten aplicarle el calificativo de envejecida. De acuerdo con el Instituto Nacional deEstadsticaeInformtica(INEI) , la poblacin peruana proyectada a fecha treinta de junio de 1999 asciende a 25.232.000 personas. De ellas, el 33,9% tiene menos de quince aos, mientras que el 7,1% cuenta con sesenta o ms aos. Laevolucindel ndice de envejecimiento en este pas muestra la tendencia propia de aquellos pases que se encuentran en un proceso de transicin demogrfica. En este sentido, en 1950 eran 13,7 las personas mayores de sesenta aos por cada cien nios de entre cero y catorce aos. Este ndice ha pasado a ser de 18,7 en 1995, y se estima que en el ao 2025 supere la barrera del medio punto, situndose segn lospronsticosen 0,534.Para el ao 2002 la poblacin estimada a nivel nacional es de 26 millones 749 mil personas, de las cuales el 33.8% tiene menos de 15 aos, el 60% est entre 15 y 59 aos, mientras que el 7.2 % cuenta con 60 y ms aos . Proyecciones oficiales estiman que para el ao 2020 esta proporcin de adultos mayores subir al 11% de la poblacin y a 12.6% el ao 2025. En cifras absolutas, las personas de 60 aos y ms subirn de 1 milln 848 mil en el ao 2000 a 3 613 mil en el ao 2020 y, a 4 millones 470 mil en el ao 2025.8.Mitosrespecto a la vejezEn torno a los cambios biolgicos ocurridos al envejecer, se configur el llamado modelo mdico tradicional que conceptualiz a la vejez en trminos de dficits y de involucin acentuando la percepcin de la vejez como un proceso degenerativo. El proceso de envejecimiento constituye un fenmeno universal que afecta a todos los seres vivos. El envejecer no significa necesariamente que la persona se deslice inevitablemente hacia la invalidez, soledad y a un deterioro fsico y mental.Respecto a la vejez se han desarrollado una variedad de mitos. El primero se refiere a la expectativa de que ser viejo significa estar enfermo (Verbrugge, 1984). Al respecto, unaencuestarealizada en 1994 encontr que entre las personas de 65 y 74 aos, 89% no presenta invalidez alguna. Para las personas entre 75 y 84 aos, esta cifra fue del 73% y entre aquellos sobre 85 aos, fue del 40% (Rowe y Khan, 1998).Un aspecto adicional es la concepcin que se asume respecto a la salud - enfermedad . La "biomedicina", pone particular en laobservacinde la salud humana, centrando eldiagnsticoy tratamiento de la enfermedad en los aspectos fisiolgicos y patofisiolgicos delcuerpo humano. El reduccionismo de la salud y la enfermedad a los aspectos corporales de la experiencia humana es coherente con la moderna separacin entre cuerpo yalma, siendo slo el primero mbito de accin e intervencin para lascienciamdicas racionales. Desde esteparadigma, que considera el cuerpo como una mquina que funciona fisiolgicamente segn patrones constantes y cuantificables, y a la enfermedad como una alteracin fsicas de este funcionamiento, lo que corresponde para mantener la salud es conocer dichafisiologa, conocer sus alteraciones e intervenir para restablecer el normal funcionamiento del cuerpo. En consecuencia, otros aspectos de la experiencia humana, sociales, culturales, ecolgicos, emocionales o afectivos, nada tiene que ver con la salud ni la enfermedad del sujeto. Este acercamiento reduccionista del bienestar y la salud a su expresin corporal y fisiolgica se manifiesta tambin en la fuerte tendencia a la medicalizacin de una serie de procesos humanos altamente complejos, tales como el embarazo yparto, laobesidad, elstress,sexualidado lasadicciones, el envejecimiento, experiencias que son marcadas de terminologas patolgicas y tratamientos centrados en la corporalidad de estos procesos.El segundomitose refiere a que existenlmitesen la capacidad deaprendizaje. Una serie de habilidades como el procesamiento,el aprendizajey la recuperacin de nueva informacin, la solucin de problemas y la rapidez de respuesta, parecen sufrir un enlentecimiento en la vejez con respecto a etapas previas de la vida.. Birren, Woods y Williams (1980) proponen lahiptesisde un enlentecimiento cognitivo generalizado del SNC. Sin embargo, las personas mayores pueden mejorar sus habilidades cognitivas medianteprocedimientosconductuales ( por ej.,retroalimentaciny reforzamiento positivo para la identificacin de las claves relevantes a la memorizacin); en particular, el aprendizaje, la recuperacin de informacin y la habilidad para resolver problemas.Al menos tres factores han sido identificados como predictores de un menor decremento en las habilidades cognitivas, a medida en que envejecemos. El primer y mejor predictor es el nivel educacional. El segundo es la capacidad pulmonar , estrictamente relacionada con la actividadfsicaregular y que probablemente permite una mejor circulacin y oxigenacin de lasangreque llega alcerebro. El tercer predictor es el nivel de autoeficacia, es decir, la creencia en la habilidad personal de ser capaz de influir en lo que nos ocurre a diario (Albert,1995; Greider, 1996).Una tercera creencia o mito implica que el envejecimiento conlleva necesariamente un deterioro continuo y progresivo. Sin embargo, gran parte de las funciones perdidas pueden recuperarse y en algunas instancias lograr niveles superiores a los previos.Una cuarta creencia seala que lagenticaes el factor determinante en el cmo envejecemos. Sin embargo, se estima que slo el 30% del envejecimiento fsico puede ser atribuido a factores genticos, an ms, se cree que a medida que envejecemos la importancia de la gentica es cada vez menor. La forma en que vivimos ( estilos de vida) y dnde vivimos ( ambiente) son los factores ms importantes en determinar los cambios relacionados con elcorazn, el sistema inmunolgico, los pulmones, loshuesos, el cerebro y los riones.El quinto mito se refiere a dificultades en la respuesta sexual. Al respecto, se constata una gran variabilidad individual. Considerndose que, aquellos individuos que han sido sexualmente activos toda su vida es probable que continen sindolo durante su vejez. Tambin parece necesario sealar que es muy probable que el repertorio sexual se ample a medida que envejecemos. Es decir, los viejos practican una gama ms amplia de comportamientos sexuales, en donde el acariciarse, abrazarse y sentirse amado son ms importantes que la penetracin y el alcanzar el orgasmo ( Segraves y Segraves, 1995).Un sexto mito se relaciona con la creencia de que los viejos son una carga para los otros grupos etreos y que no participan en actividades productivas. Lo cierto es que, una buena parte de los adultos viejos estn preparados y dispuestos a trabajar, o trabajan; lo que ocurre es que en el mercado laboral son discriminados, cuando se trata de contrataciones o ascensos.De otro lado, el retiro como negacin del derecho al trabajo. La retirada de los sistemas de produccin se traduce en un cambio radical en elestilo de vidade estas personas, a una disminucin considerable de su poder adquisitivo se le aade la prdida de los ambientes sociales en los que habitualmente se desenvolva la persona, la disminucin de funciones y roles sociales, la obligada reestructuracin de su tiempo, etc.No obstante , debemos prestar atencin a los procesos que normalmente estn asociados al envejecimiento, y que nos indican cules son los problemas que se presentan hoy en da:a. Por una parte, la incomprensin y la falta de adaptabilidad a situaciones nuevas que colocan a las personas mayores en una situacin de inferioridad en un mundo rpidamente cambiante.b. Por otra, el declive psicofsico asociado al envejecimiento conlleva necesidades de atencin psicosocial, sanitarias y econmicas cada vez mayores.En los pases desarrollados se considera que cerca del 25 por 100 de la poblacin geritrica sufre una afeccin psquica (Sheperd y Clare, 1981), siendo la depresin la ms frecuente, con un ndice de morbilidad que oscila entre el 13 y el 20 por 100. En Lima Metropolitana y Callao, la prevalencia actual del episodio depresivo, alcanza la cifra de 9.8. El 27.8 % alguna vez en su vida ha presentado deseos suicidas; el 2.5% ha intentado suicidarse alguna vez y un 0.3% lo habra realizado en el ltimo ao.9.Intervencin psicosocialEl desarrollo a escala humana incorpora a los viejos junto con otros miembros de la sociedad en la definicin y construccin de su futuro.Este tipo de desarrollo supone unademocraciadirecta y participativa, significa llevar adelante el concepto deciudadana, entendido como: " la competencia histrica para decidir y concretar la oportunidad del desarrollo humano sostenible, indica la capacidad para comprender crticamente la realidad y sobre la base de estaconcienciacrtica elaborada, de intervenir de manera alternativa, se trata de transformarse en sujeto histrico y como tal participar activamente, en este sentido la capacidad organizativa es fundamental porque potencia la competencia innovadora, en el reverso de la moneda, la cuestin consistira en la superacin de la masa manipulable y la pobreza poltica."Pensar en trminos de desarrollo a escala humana, de acuerdo a los escritos de Max Neff, significa crear las condiciones para que los mayores sean los protagonistas principales en este desarrollo, esto implica respetar las diferencias y la autonoma de los espacios en que actan, alentarsolucionescreativas que asciendan de las bases a la cima.La satisfaccin de las necesidades debe considerarse no slo como superacin de carencias sino tambin como la capacitacin de los mayores como participantes activos en el desarrollo de su sociedad y como protagonistas del crecimiento personal de cada cual como ser humano, pasar a ser personas sujeto y no objeto.Este desarrollo supera la antinomia entre lo individual y lo social, fomenta la adopcin de medidas que combinan el crecimiento individual y social como dos aspectos de una misma realidad.Lo que se busca en el desarrollo a escala humana es una planificacin global de la autonoma local, con estrategias capaces de movilizar a las diferentes organizaciones de los mayores de modo que puedan transformar su lucha por sobrevivir en opciones y alternativas vitales basadas en ladignidadycreatividady no en la pobreza y degradacin humana.Al ser la vejez una construccin social, el desarrollo a escala humana cambiara desde el inicio las fuerzas que estigmatizan a los viejos y los empujan al margen de la sociedad. Avanzar en esta modalidad podra dar lugar al ejercicio activo de losprincipiospropuestos por lasNaciones Unidasa favor de los Adultos Mayores: "independencia, participacin, cuidado, realizacin personal y dignidad".En otro aspecto, y en relacin a la salud de la comunidad, un objetivo importante es ofrecer un encuadre conceptual y metodolgico para el trabajo con la comunidad, que supone una serie de actividades referidas al equipo, a la comunidad y a otros sectores involucrados.Con respecto al equipo se plantea la necesidad de:Recuperar lahistoriadel grupo y realizar un diagnstico sobre la situacin presente, la inclusin de nuevos integrantes, el grado de acercamiento y compromiso con la propuesta de "salud de la comunidad".Sondear las expectativas y actitudes relativas al trabajo en el centro de salud.Promover espacios de trabajo interdisciplinario.Analizar las dificultades cotidianas, los obstculos que impiden la realizacin de las tareas programadas, revisando las consignas surgidas en las reuniones de equipo.Registrar las actividades, proyectos y programas colaborando en el establecimiento de prioridades y la planificacin de las actividades.Incorporar la dimensin sociocultural e histrica al interior del equipo, para ampliar su concepcin de los procesos de salud-enfermedad-atencin.Incentivar los procesos de reflexin sobre la institucin: su historia, organizacin, normativas, relaciones de poder.Brindar informacin sobre la poblacin del rea programtica en lo referente a composicin sociodemogrfica, historia, organizaciones, grupos e instituciones.Reflexionar sobre las estrategias de trabajo comunitario con el fin de coordinar las actividades extra muro.Esto significa con respecto a la comunidad, profundizar el conocimiento de la historia, las formas de organizacin, instituciones,liderazgo, redes, formas decomunicacin, lgicas existentes.Avanzar en el conocimiento de las distintas instituciones, organizaciones y grupos que estaban trabajando en el barrio, intentando en la medida de lo posible unacoordinacinde acciones.Reflexionar sobre la relacin centro de salud comunidad, el grado de acercamiento, lasimgenes, expectativas, experiencias, las demandas en lo asistencial y en los programas, intentando fortalecer los vnculos existentes y formulando unametodologaadecuada de trabajo.Entrar en un mundo conocido desde la experiencia social pero desde una posicin distinta, una experiencia que se asocia al padecimiento, a la enfermedad y ala muerte, que genera angustia, temor. Intervenir, conocer para transformar, para pensar alternativas, involucrarse.Esta experiencia supone aprender a trabajar de otro modo, muchas veces con problemas enunciados por otras disciplinas, redefinir una problemtica desde diferentes perspectivas, trabajar con un ritmo distinto, atravesados por urgencias, contradicciones, frustraciones. El supuesto terico implcito es trabajar sobre las diferencias no como oposiciones sino como relaciones (nosotros-otros), trabajar sobre los espacios de intercambio, las interacciones, las mediaciones entre los individual y lo social, lo micro y lo macro, la teora y la prctica : las relaciones entre el C.S. y la comunidad, entre clases sociales. Las modalidades a travs de las cuales se me impone el otro, el lugar que ocupamos, las formas de comunicacin, las distancias, las relaciones de poder. Relacionar lo macro y lo microsocial, analizando cmo el contexto histrico, poltico y econmico, las modificaciones en las polticas sociales, podemos verlas en la cotidianeidad y en las rupturas de esa cotidianeidad, asociadas a experiencias colectivas.10.Perfil de competencias del interventorPero un objetivo fundamental ser desarrollar nuestra capacidad de respuesta a las personas a las que servimos . Consideramos un perfil bsico :1. Comprensin emptica: Concebida como el grado en el cual una persona es consciente de lo que en este momento le ocurre a otra persona internamente.2. Nivel de aprecio: Definido como el componente afectivo de la respuesta de una persona hacia otra. Tenemos que afianzar los sentimientos "positivos" (respeto, simpata, aprecio, etc) frente a los negativos ( desagrado, impaciencia, desprecio, etc)3. Autenticidad. Lo que muestra una persona en una relacin determinada con otra persona; definindose como el grado en el cual la primera se halla funcionalmente integrada en el contexto de su relacin con la segunda.4. Incondicionalidad del aprecio. Concepto que se relaciona especficamente con el grado de variabilidad que exista en la respuesta afectiva de una persona con respecto a otra. En su polo positivo implica, que todas las experiencia delconsumidornos afectan como igualmente dignas de consideracin positiva. En el polo negativo supone imponer nuestra escala de valores, y considerar algunas de sus vivencias dignas de aprecio y otras no.El perfil lo definimos como indicador de competencias para promover resiliencia., y no solamente en salud; tambin en contextosLa intervencin educativa y social comunitaria se revela como una de las medidas ms eficaces en cuanto sustentadas en dos lneas de actuacin:1. El requerimiento del adulto mayor que quiere participar en el mundo relacional en el que se desenvuelve con pleno derecho2. La no institucionalizacin de la persona mayorEn relacin a lo cual , Muoz (1997), plantea algunas estrategias que podramos utilizar para fortalecer redes sociales, la integracin social y la calidad de vida del adulto mayor: Animacin sociocultural Campaas de informacin y sensibilizacin Actuaciones dirigidas a la mejor ocupacin del ocio y tiempo libre Actuacionesintegralesque favorezcan la coordinacin de todos los sistemas de proteccin social Acciones encaminadas a potenciar las relaciones intergeneracionales.El aspecto fundamental ha tomar en cuenta est dado por los resultados del Estudio Epidemiolgico Metropolitano enSalud Mental2002, que nos aporta ms de un dato positivo a tomar en cuenta en nuestra intervencin educativa y psicosocial:1. Alrededor de una cuarta parte de la poblacin adulta mayor pasa por situaciones de altoestrs, siendo mayor en aquellas relacionados con la salud2. Sin embargo, entre 59.7 y 52.1 % las personas experimentan significativamente estados de nimo positivos: tranquilo, alegre. Cabe resaltar que loshombreexperimentan en mayor proporcin que las mujeres tales estados. Entre 18.2 y 34% experimentan estados de nimo negativos.3. Se encuentra un nivel aceptable de calidad de vida desde la perspectiva de la propia persona ( una media de 7.61)4. El grado de cohesin familiar medido a travs del respeto y apoyo mutuo, o el compartir principios y valores, se encuentra en niveles altos. De la misma manera, el factor religioso es muy importante en la poblacin adulta mayor, y la mayora se apoya en el mismo para enfrentar los retos cotidianos.De los factores de riesgo, donde el individuo tiene un grado de control, la falta de ejercicio fsico es el potencialmente ms modificable. El ejercicio fsico aumenta la fuerza, disminuye el riesgo demuerte, mejora el nimo y reduce el impacto de otros factores de riesgo; ha demostrado ser beneficioso no slo en la prevencin deenfermedadescoronarias, sino que tambin en la prevencin y reversin de lahipertensin(donde est aceptado como un tratamiento adjunto a la medicacin), en la proteccin del cncer del colon, en la prevencin de ladiabetes, en el tratamiento de la artritis, en la prevencin de laosteoporosisy en mejoramiento delequilibrioy la fuerza de las extremidades inferiores.La falta de relaciones sociales es un poderoso factor de riesgo para un nivel de salud pobre. En tal sentido, el apoyo social y socioemocional ( expresiones directas de afecto, de estima, de amor y respeto) son fundamentales para el envejecimiento exitoso (Sabin, 1993).Hay cuatro modos importantes en que el apoyo social puede promover la salud:a. Es posible que el apoyo social lleve a las personas a obtener tratamiento mdico de manera ms rpida y que les provea de mejor informacin en salud incluyendo el cmo acceder a los servicios.b. Algunas formas de apoyo social pueden de hecho consistir en tratamiento mdico directoc. El apoyo social puede hacer ms probable la adopcin de comportamientos promotores de salud (caminar o no fumar), supuesto sta sea la norma en el grupo de referencia.d. Comportamientos de apoyo pueden tener efectos biolgicos directos que aumenten laresistenciaa enfermedades. Individuos que reportan altos niveles de apoyo social tienen niveles significativamente ms bajos en tres medidas fisiolgicas de estrs: epinefrina, norepinefrina y cortisol.Es cada vez ms claro que el mantenerse activo en tareas que tengan un propsito y un significado, junto con el mantener relaciones significativas, es fundamental para la mantencin del bienestar a lo largo de la vida; en relacin a lo cual, es muy importante una intervencin sustentada en los siguientes principios metodolgicos (Girard, 1991):1. Las intervenciones deben ser definas enfuncinde las necesidades individuales de las personas mayores2. Ladiscapacidady/o inadaptaciones son las circunstancias que deben poner en relacin a las personas mayores y/o sus familias con el entorno institucional.3. La prevencin como forma de intervencin no debe estar limitada en el tiempo4. Sloel conocimientodel medio en el que el individuo se desenvuelve y su catalogacin puede permitir comprender la importancia de la situacin5. El equipo de intervencin debe ser verstil y lo menos jerarquizado posible.En un primer nivel primario de atencin, las necesidades ms frecuentes que se presentan suelen ser las siguientes:a. de cuidado, afecto, relacin, actividadb. de convivencia armnica normalizadac. de relacin con los medios desocializacinprimarios y secundarios: hogares, calle, amigos, etcd. de atencin de dificultades o desajustes que puedan aparecer en el proceso de envejecimientoe. de alojamiento y cuidado en caso de inexistencia o deterioro de las relaciones convivencialesLa intervencin en el segundo y tercer nivel va dirigida a individuos, familias y grupos que se encuentran en un proceso definido de exclusin mdica y/o social, necesitando apoyos para la convivencia familiar y social, por lo que no slo se debe incidir en stos, sino, por generalizacin, en toda la comunidad. Entre los objetivos ms importantes a conseguir en estos niveles de prevencin seran:a. facilitar el acceso, permanencia y utilizacin de recursos normalizados de la comunidadb. intervenir con los individuos, familias y grupos, al objeto de habilitar las competencias necesarias para la convivencia y la insercinc. procurar el apoyo psicosocial necesariod. promover intervenciones socioeducativase. realizar intervenciones tendentes al conocimiento,mantenimientoy fortalecimiento de las redes de apoyo socialf. procurar alojamientos alternativos en las circunstancias adecuadas y cuando no se posible proponer otras alternativas.Si bien el objetivo ltimo de toda poltica social es incrementar el bienestar social, desde el punto de vista psicosocial nos interesa el bienestar subjetivo, el cual , de acuerdo con Diener (1994), tiene tres caractersticas:1. Es subjetivo, reside en la experiencia del individuo2. Incluye medidas positivas, no slo es la ausencia de factores negativos3. Las medidas del bienestar subjetivo suelen ser integrales e incluir todos los aspectos de la vida de las personas.La intervencin educativa y psicosocial no puede ser vista nicamente como un esfuerzo por contrarrestar las carencias, sino como una apuesta por las posibilidades; en el caso del adulto mayor, se plantean retos de adaptacin y los esfuerzos de estas personas para acometerlos., y se supone que la integridad de la calidad de vida emana de las respuestas adaptativas. Por ejemplo, en relacin a movilidad til, actividades bsicas de la vida diaria, capacidades de orientacin, comunicacin receptiva y expresiva, relaciones sociales e interpersonales, autonoma, percepcin de salud, entre otras. Lo que podra interpretarse a partir de la teora de la actividad. Segn este enfoque, de races aristotlicas, una persona se sentir bien en funcin de las actividades que realice y de la calidad con la que las lleve a cabo, aprehendida sta a travs de percepciones subjetivas: opiniones, actitudes, creencias y valores Por ejemplo: El desafo de adaptacin es extraer placer de la vida. La pregunta que tendramos que plantearnos es si la persona, el adulto mayor en nuestro caso, tiene respuestas ante ste desafo y su percepcin de las mismas. Por ejemplo, actuar de acuerdo con los propios valores, seguir intereses, adherirse a experiencias religiosas y estticas, relajarse en tiempo de ocio, valorar la vida a pesar del dolor y de los problemas, etc. Y, dos aspectos finales, no olvidemos que no hay un nico estndar con el que sopesar el declive, el mantenimiento o la mejora de la adaptacin y que la adaptacin se modifica en funcin del contexto, especialmente lamotivaciny el entorno. Por ejemplo, la reestructuracin del hogar o la provisin de aparatos auxiliares puede aumentar o restablecer la adaptacin o la independencia de la persona mayor.

Referencias bibliogrficasInstituto Nacional de Salud Mental Noguchi Delgado. (2002). Estudio epidemiolgico metropolitano en salud mental. Anales de Salud Mental Vol XVIII, N 1 y 2. ISSN-1023-389X. Lima.Diener, E (1984). Subjetive well- being. Psychol.Bull. 95, 542-575Grau , J (1998). Calidad de vida y salud: Problemas actuales en suinvestigacin. II Jornada de Actualizacin en Psicologa de la Salud. Valle del CaucaGurland,B y Katz, S(2000): "Calidad de vida y trastornos mentales de los ancianos" en Katschnig,H (Dir): Calidad de vida en los trastornos mentales.Barcelona: Masson.Lpez- Cabanas,M (1999): Intervencin psicosocial y servicios sociales. Un enfoque participativo.Madrid: Sntesis.MINDES (2002).PlanNacional para las personas adultas mayores 2002- 2006. Lima.Montesinos, L (1999): "La vejez: Desafos para la Psicologa de la Salud" en Luzoro,J (ed): Psicologa de la Salud. Santiago: Bravo yAllendeEditores.Muoz, C & Reimel, Sh ( 1990) Un modelo conceptual para la medicin psicosocial en la evaluacin de la calidad de vida. Comportamiento, 1 (2). 51-9Muoz, J (1997): "Prevencin comunitaria de las discapacidades en las personas mayores" en Buela- Casal, G (ed): Psicologa Preventiva.Madrid: Pirmide.Rutter , M ( 1987) Resiliencia psicosocial y mecanismos de proteccin. Amrica Journal of Orthopsychiatric, 316-331Simn,M (1993): Psicologa de la salud. Aplicaciones clnicas y estrategias de intervencin. Madrid: Pirmide.Skoknic,V (1999): "Desde las certezas del Trabajo hacia la Aventura de la Jubilacin" en Luzoro,J (ed): Psicologa de la Salud. Santiago: Bravo y Allende EditoresSkoknic,V (1999): "Efectos de la Preparacin Psicolgica para la Jubilacin" en Luzoro,J (ed): Psicologa de la Salud. Santiago: Bravo y Allende Editores.Ugarteche,O ( 1998) Laarqueologade la modernidad. Lima: DESCO

Leer ms:http://www.monografias.com/trabajos15/adulto-mayor/adulto-mayor.shtml#ixzz2dxIL6q6J