Prostata Tecnölogos Medica

download Prostata  Tecnölogos Medica

of 71

Transcript of Prostata Tecnölogos Medica

  • 8/15/2019 Prostata Tecnölogos Medica

    1/71

    IMAGENOLOGIA DEIMAGENOLOGIA DEPROSTATA PROSTATA 

    Dra. Ana Rosa Venegas Ratto Dra. Ana Rosa Venegas Ratto 

  • 8/15/2019 Prostata Tecnölogos Medica

    2/71

    La prLa próóstata es una glstata es una gláándula del sistema reproductorndula del sistema reproductordel hombre. Produce y almacena el ldel hombre. Produce y almacena el lí í quido seminal.quido seminal.

    La prLa próóstata eststata estáá situada debajo de la vejiga y porsituada debajo de la vejiga y pordelante del recto. Rodea la parte superior de ladelante del recto. Rodea la parte superior de la

    uretra.uretra.

  • 8/15/2019 Prostata Tecnölogos Medica

    3/71

    La ecografía abdominal permite visualizar la

    vejiga y la próstata por vía supra- púbica asícomo los riñones.

    La ecografía vesico-prostática permite:

    - medir la hipertrofia de la próstata, lo q es útilpara seguir la evolución de la enfermedad y

    elegir , cuando es indicado, el tipo de cirugía.

    - medir el residuo post-miccional.- buscar divertículos o cálculos en la vejiga.

    La ecografía renal busca la presencia de unaeventual hidronefrosis.

  • 8/15/2019 Prostata Tecnölogos Medica

    4/71

  • 8/15/2019 Prostata Tecnölogos Medica

    5/71

    Presencia de una uretero-hidronefrosis renal

    secundaria a un obstáculo vesical.

  • 8/15/2019 Prostata Tecnölogos Medica

    6/71

    Eco vesico prostática

     Vejiga de lucha, con paredes gruesas, Vejiga de lucha, con paredes gruesas,llóóbulo medio prostbulo medio prostáático prominentetico prominente..

  • 8/15/2019 Prostata Tecnölogos Medica

    7/71

    Ecograf Ecograf í í a transa trans--rectal derectal de

    PrPróóstatastata Es una prueba que permite visualizar laEs una prueba que permite visualizar laprpróóstata y las vesstata y las vesí í culas seminales mediante elculas seminales mediante el

    empleo del ultrasonido.empleo del ultrasonido. Se lleva a cabo introduciendo una sondaSe lleva a cabo introduciendo una sonda

    emisora de ultrasonidos a travemisora de ultrasonidos a travéés del ano. Estas del ano. Estasonda es redonda y alargada con un disonda es redonda y alargada con un diáámetrometro

    aproximado de 1,5aproximado de 1,5

    --2 cm.2 cm.

  • 8/15/2019 Prostata Tecnölogos Medica

    8/71

    Ecograf Ecograf í í a transa trans--rectal derectal de

    PrPróóstatastata

    Permite detectar algunos tumores situados enPermite detectar algunos tumores situados enel interior de la prel interior de la próóstata, que serstata, que serí í anan

    inaccesibles al tacto rectal, asinaccesibles al tacto rectal, así í como examinarcomo examinarel estado de las vesel estado de las vesí í culas seminales y suculas seminales y suposible afectaciposible afectacióón en el proceso canceroso.n en el proceso canceroso.

  • 8/15/2019 Prostata Tecnölogos Medica

    9/71

    Es una exploraciEs una exploracióón que va a producir una sensacin que va a producir una sensacióónnincomoda y algo molesta, no siendo muy dolorosa.incomoda y algo molesta, no siendo muy dolorosa.Habitualmente, no lleva mHabitualmente, no lleva máás de 15 minutos sus de 15 minutos su

    realizacirealizacióón, se hace en forma ambulatoria.n, se hace en forma ambulatoria.

    La mayor utilidad, en estos momentos, es laLa mayor utilidad, en estos momentos, es la

    de servir como gude servir como guí í a para la realizacia para la realizacióón den debiopsias de prbiopsias de próóstata.stata. Permite elegir lasPermite elegir las ááreas dereas deddóónde se quieren obtener las muestras de tejidonde se quieren obtener las muestras de tejidopara su estudio, bien sean de lesiones sospechosaspara su estudio, bien sean de lesiones sospechosaso bien sean de tejido ecogro bien sean de tejido ecográáficamente normal.ficamente normal.

  • 8/15/2019 Prostata Tecnölogos Medica

    10/71

  • 8/15/2019 Prostata Tecnölogos Medica

    11/71

  • 8/15/2019 Prostata Tecnölogos Medica

    12/71

    PrPróóstata normal, corte sagital y transverso, pesostata normal, corte sagital y transverso, peso

    de 26 gramos.de 26 gramos.

  • 8/15/2019 Prostata Tecnölogos Medica

    13/71

    Buena diferenciaciBuena diferenciacióónnentre la zona perif entre la zona perif éérica yrica y

    el lel lóóbulo medio.bulo medio.

  • 8/15/2019 Prostata Tecnölogos Medica

    14/71

    Las principales afecciones que podemosLas principales afecciones que podemosdetectar mediante ecograf detectar mediante ecograf í í a son: quistes,a son: quistes,hiperplasia benigna, procesoshiperplasia benigna, procesos

    inflamatorios y neoplasias.inflamatorios y neoplasias. Lesiones quLesiones quí í sticassticas

    Entre lasEntre las

    lesiones qu lesiones qu 

    í  í  sticas sticas 

    oo

    l l í  í  quidas quidas 

    sese

    hallan: los quistes conghallan: los quistes congéénitos (nitos (mullerianomullerianoy de utry de utrí í culo), quistes de retenciculo), quistes de retencióón,n,

    degenerativos, tras reseccidegenerativos, tras reseccióón transuretral,n transuretral,dilatacidilatacióón del conducto eyaculador yn del conducto eyaculador yraramente el carcinoma quraramente el carcinoma quí í stico.stico.

  • 8/15/2019 Prostata Tecnölogos Medica

    15/71

    Paciente de 45 años, quiste de Müller

  • 8/15/2019 Prostata Tecnölogos Medica

    16/71

    Quiste del utrículo, se asocian con alteraciones

    congénitas como hipospadias, criptorquidia, agenesiarenal, etc.Tienen una posición menos cefálica.

  • 8/15/2019 Prostata Tecnölogos Medica

    17/71

    Contra el estudio Contra el estudio 

    •• Muchas organizaciones mMuchas organizaciones méédicas y cientdicas y cientí í ficas no recomiendan realizarficas no recomiendan realizarpruebas de deteccipruebas de deteccióón precoz de rutina para el cn precoz de rutina para el cááncer de prncer de próóstatastataporque:porque:

    •• El cEl cááncer de prncer de próóstata presenta una alta incidencia patolstata presenta una alta incidencia patolóógica pero bajgica pero bajincidencia clincidencia clí í nica.nica.

    •• Este tipo de cEste tipo de cááncer es de crecimiento lento.ncer es de crecimiento lento.•• Con la detecciCon la deteccióón precoz existirn precoz existiráán problemas den problemas de sobredeteccisobredeteccióónn yy

    sobretratamiento.sobretratamiento.•• No existe relaciNo existe relacióón costen coste--beneficio justificable.beneficio justificable.

    •• No esNo es éético creartico crear cancerofobiacancerofobia en la poblacien la poblacióón.n.•• No se puede obligar a estudiar a hombres mayores de 50 aNo se puede obligar a estudiar a hombres mayores de 50 añños conos conderecho a decidir por sderecho a decidir por sí í mismos.mismos.

    •• Existen ventajas en el tratamiento expectante o con la simpleExisten ventajas en el tratamiento expectante o con la simple

    observaciobservacióón y del tratamiento diferido en algunos pacientes con cn y del tratamiento diferido en algunos pacientes con cááncencede prde próóstata.stata.•• TodavTodaví í a no se ha demostrado que el cribado mejore la supervivencia.a no se ha demostrado que el cribado mejore la supervivencia.•• No hay pruebas fehacientes de que el tratamiento en estadiosNo hay pruebas fehacientes de que el tratamiento en estadios

    precoces sea eficaz.precoces sea eficaz.

    http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Cancerofobia&action=edit&redlink=1http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Cancerofobia&action=edit&redlink=1http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Cancerofobia&action=edit&redlink=1

  • 8/15/2019 Prostata Tecnölogos Medica

    18/71

    Contra el estudioContra el estudio

    ••  Algunas de esas organizaciones m Algunas de esas organizaciones méédicas y cientdicas y cientí í ficas que noficas que no

    recomiendan realizar pruebas de deteccirecomiendan realizar pruebas de deteccióón precoz son:n precoz son:•• USUS PreventivePreventive ServicesServices Task Task ForceForce (grupo de servicios(grupo de servicios

    preventivos de EE.preventivos de EE. UUUU..

    ••  American American CollegeCollege of of PhysiciansPhysicians (Colegio de M(Colegio de Méédicos dedicos deEstados Unidos)Estados Unidos)•• NationalNational CancerCancer InstituteInstitute (Instituto del C(Instituto del Cááncer de EE.ncer de EE. UUUU.).)

    •• CentersCenters forfor DiseaseDisease ControlControl andand PreventionPrevention (Centros para el(Centros para elControl y PrevenciControl y Prevencióón de las Enfermedades)n de las Enfermedades)••  American American Academy Academy of of FamilyFamily PhysiciansPhysicians (Academia(Academia

    Estadounidense de MEstadounidense de Méédicos de Familia)dicos de Familia)••  American American CollegeCollege of of PreventivePreventive Medicine (Colegio de MedicinaMedicine (Colegio de Medicina

    Preventiva de EE.Preventiva de EE. UUUU.) y.) y•• Sociedad EspaSociedad Españñola de Medicinaola de Medicina

  • 8/15/2019 Prostata Tecnölogos Medica

    19/71

    f d l di

  • 8/15/2019 Prostata Tecnölogos Medica

    20/71

     A favor del estudio A favor del estudio••  Algunos de esos organismos importantes que creen que las Algunos de esos organismos importantes que creen que las

    pruebas de diagnpruebas de diagn

    óóstico precoz del cstico precoz del c

    ááncer de prncer de pr

    óóstatastata

    pueden salvar vidas son:pueden salvar vidas son:••  American American CancerCancer SocietySociety (Sociedad del C(Sociedad del Cááncer de EE.ncer de EE. UUUU.).)••  American American UrologicalUrological Association Association (Asociaci(Asociacióón de Urologn de Urologí í a dea de

    EE.EE. UUUU.) y.) y•• NationalNational ComprehensiveComprehensive CancerCancer Network Network (Red Nacional(Red NacionalEstadounidense de ComprensiEstadounidense de Comprensióón del Cn del Cááncer)ncer)

    •• creen que las pruebas de diagncreen que las pruebas de diagnóóstico precoz del cstico precoz del cááncer dencer deprpróóstata puede salvar vidasstata puede salvar vidas

    •• Estas organizaciones recomiendan a los profesionales de laEstas organizaciones recomiendan a los profesionales de lasalud ofrecer a los varones mayores de 50 asalud ofrecer a los varones mayores de 50 añños la opcios la opcióón den derealizarse las pruebas de deteccirealizarse las pruebas de deteccióón precoz del cn precoz del cááncer dencer deprpróóstata. Tambistata. Tambiéén recomiendan dialogar con el paciente, losn recomiendan dialogar con el paciente, losbeneficios potenciales, los efectos secundarios y lasbeneficios potenciales, los efectos secundarios y laspreguntas que surjan del diagnpreguntas que surjan del diagnóóstico precoz del cstico precoz del cááncer dencer deprpróóstata y su tratamiento para que los pacientes puedenstata y su tratamiento para que los pacientes puedenestar informados de la decisiestar informados de la decisióón de hacerse las pruebas.n de hacerse las pruebas.

  • 8/15/2019 Prostata Tecnölogos Medica

    21/71

    El valor del PSA varía en función de la edad.

    Todo aumento del PSA no es obligatoriamenteun signo de cáncer, hay otras múltiples causasanexas.

  • 8/15/2019 Prostata Tecnölogos Medica

    22/71

    Diferente causas de aumento del PSA:Diferente causas de aumento del PSA: Adenoma (HBP) Adenoma (HBP)

    Prostatitis agudaProstatitis aguda

    RetenciRetencióón urinarian urinaria Manipulaciones prostManipulaciones prostááticas (TR,ticas (TR,

    cistoscopia, ecograf cistoscopia, ecograf í í a endoa endo--rectal)rectal) EyaculaciEyaculacióón recienten reciente CCááncer de la prncer de la próóstatastata

  • 8/15/2019 Prostata Tecnölogos Medica

    23/71

    Hiperplasia benigna Hiperplasia benigna 

    La patologLa patologí í a ma máás frecuente es la hiperplasias frecuente es la hiperplasia

    benigna (HBP).benigna (HBP). La prLa próóstata sufre muy pocos cambiosstata sufre muy pocos cambios

    estructurales hasta la pubertad. A partir deestructurales hasta la pubertad. A partir deese momento se produce una hiperplasia delese momento se produce una hiperplasia delepitelio ductal y la formaciepitelio ductal y la formacióón de esbozos quen de esbozos que

    conducen a la formaciconducen a la formacióón del sistema ductal.n del sistema ductal. Este desarrollo se acompaEste desarrollo se acompañña de una de un

    crecimiento lento pero continuo del tamacrecimiento lento pero continuo del tamaññooprostprostáático.tico.

  • 8/15/2019 Prostata Tecnölogos Medica

    24/71

    Hiperplasia benigna Hiperplasia benigna 

     Aproximadamente a partir de los 50 a Aproximadamente a partir de los 50 aññosospuede aparecer una HBP, por lo compuede aparecer una HBP, por lo comúún en lasn en lasglgláándulas peri uretrales o en la zona dendulas peri uretrales o en la zona detransicitransicióón.n.

    ÉÉsta puede producir un cambio en los hsta puede producir un cambio en los háábitosbitosmiccionales, denominado smiccionales, denominado sí í ndrome prostndrome prostáático,tico,con sintomatologcon sintomatologí í a irritativa y de obstruccia irritativa y de obstruccióón,n,

    ocasionando incremento en la frecuenciaocasionando incremento en la frecuenciamiccional diurna y nocturna, disminucimiccional diurna y nocturna, disminucióón de lan de lafuerza y calibre del chorro urinario y dificultadfuerza y calibre del chorro urinario y dificultadpara iniciar la miccipara iniciar la miccióón.n.

  • 8/15/2019 Prostata Tecnölogos Medica

    25/71

    Hiperplasia benigna Hiperplasia benigna 

    La ecograf La ecograf í í a, nos permite medir el volumen prosta, nos permite medir el volumen prostáático ytico ydeterminar el peso de la prdeterminar el peso de la próóstata.stata.

    El aspecto ecogrEl aspecto ecográáfico que podemos hallar en una HBP es:fico que podemos hallar en una HBP es:aumento del tamaaumento del tamañño glandular, no glandular, nóódulosdulos úúnicos o mnicos o múúltiples enltiples enla zona medial, que pueden tener aspecto muy variablela zona medial, que pueden tener aspecto muy variable

    (hipoecog(hipoecogéénicos, heterognicos, heterogééneos), con zonas quneos), con zonas quí í sticas ysticas ycalcificaciones en su interior .Tambicalcificaciones en su interior .Tambiéén podemos visualizarn podemos visualizarcalcificaciones alrededor de la HBP y tambicalcificaciones alrededor de la HBP y tambiéén peri uretrales.n peri uretrales.

    La porciLa porcióón perif n perif éérica prostrica prostáática suele estar comprimida, ytica suele estar comprimida, ypuede visualizarse una impronta sobre la base vesical. Si estapuede visualizarse una impronta sobre la base vesical. Si estaHBP produce un efecto obstructivo prolongado podemosHBP produce un efecto obstructivo prolongado podemosdetectar en la vejiga urinaria un engrosamiento difuso ydetectar en la vejiga urinaria un engrosamiento difuso y

    trabeculado de las paredes vesicales (vejiga de lucha).trabeculado de las paredes vesicales (vejiga de lucha).

  • 8/15/2019 Prostata Tecnölogos Medica

    26/71

     Adenoma de los Adenoma de losllóóbulos lateralesbulos laterales

    Hiperplasia prostáticaasimétrica

  • 8/15/2019 Prostata Tecnölogos Medica

    27/71

  • 8/15/2019 Prostata Tecnölogos Medica

    28/71

    Prostatitis Prostatitis  La prostatitis, proceso inflamatorio agudo oLa prostatitis, proceso inflamatorio agudo o

    crcróónico, con diversas etiolognico, con diversas etiologí í as; es unaas; es unapatologpatologí í a que se diagnostica principalmentea que se diagnostica principalmente

    basbas

    áándose en la clndose en la cl

    í í nica del paciente (fiebre,nica del paciente (fiebre,

    disuria, dolor perineal, afectacidisuria, dolor perineal, afectacióón general),n general),el tacto rectal (aumento del tamael tacto rectal (aumento del tamaññoo

    prostprostáático y dolor con congestitico y dolor con congestióón detectablen detectableal tacto) y los estudios microbiolal tacto) y los estudios microbiolóógicos de lagicos de laorina y el semen.orina y el semen.

  • 8/15/2019 Prostata Tecnölogos Medica

    29/71

    Prostatitis Prostatitis  El valor de las tEl valor de las téécnicas de diagncnicas de diagnóóstico por lastico por la

    imagen es limitado, aunque no despreciable.imagen es limitado, aunque no despreciable. Los signos que podemos hallar en laLos signos que podemos hallar en la

    ecograf ecograf í í a son: aumento del tamaa son: aumento del tamaññooprostprostáático, dolor a la compresitico, dolor a la compresióón con eln con eltransductor,transductor, ááreas hipoecogreas hipoecogéénicas, hipernicas, hiper--

    ecogecogéénicas o heterognicas o heterogééneas, especialmenteneas, especialmentevisibles en las zonas perif visibles en las zonas perif ééricas,ricas,calcificaciones y, en algunos pacientes,calcificaciones y, en algunos pacientes,

    abscesos prostabscesos prostááticos .ticos .

  • 8/15/2019 Prostata Tecnölogos Medica

    30/71

    Prostatitis Prostatitis  La ecograf La ecograf í í a con Doppler color puedea con Doppler color puede

    ayudar a detectar procesos inflamatorios alayudar a detectar procesos inflamatorios alaumentar el flujo vascular.aumentar el flujo vascular.

    Son causa de falsos positivos para cSon causa de falsos positivos para cááncernceren 23 % de los casos.en 23 % de los casos.

  • 8/15/2019 Prostata Tecnölogos Medica

    31/71

    Imagen ecográfica de calcificaciones prostáticas.Pueden corresponder a secuelas infecciosas(prostatitis).

    MMúúltiples calcificaciones en una prostatitis crltiples calcificaciones en una prostatitis cróónicanica Múltiples

  • 8/15/2019 Prostata Tecnölogos Medica

    32/71

    MMúúltiples calcificaciones en una prostatitis crltiples calcificaciones en una prostatitis cróónica.nica. Múltiplesfocos hiperecogénicos tanto en la zona periférica como en

    la zona de transición.

  • 8/15/2019 Prostata Tecnölogos Medica

    33/71

    Zona hipoecogénica, mal

    delimitada, heterogénea, en lazona periférica medial y craneal dellóbulo derecho.

    Imágenes de TEM pélvico donde apareceuna próstata desestructurada, aumentada

    de tamaño, con colección líquidamultitabicada, con compromiso de la grasaperi-prostática y afectación de las paredesdel recto que muestran edema submucoso.

  • 8/15/2019 Prostata Tecnölogos Medica

    34/71

  • 8/15/2019 Prostata Tecnölogos Medica

    35/71

    Hipertrofia prostática con adenomegalia pélvica.

  • 8/15/2019 Prostata Tecnölogos Medica

    36/71

    Carcinoma prost Carcinoma prost á á tico tico  El aspecto tEl aspecto tí í pico de un cpico de un cááncer es unancer es una

    lesilesióón nodular, hipoecogn nodular, hipoecogéénica, situadanica, situadaen la periferia de la pren la periferia de la próóstata con unastata con una

    hipervascularizacihipervascularizacióón en econ en eco--Doppler.Doppler.

    Los principales parámetros a valorar por ecografía estánen relación a:determinar el volumen tumoral,demostrar probable penetración capsular ydescartar compromiso tumoral peri-glandular.

  • 8/15/2019 Prostata Tecnölogos Medica

    37/71

    Hay un 25% de cánceres que pueden

    tener una tasa normal del antígenoprostático específico (PSA). En estos casosexiste generalmente una induración de lapróstata al tacto rectal, lo que permitesospechar un cáncer.

    El cEl cááncer se origina mncer se origina máás frecuentemente en la zonas frecuentemente en la zona

  • 8/15/2019 Prostata Tecnölogos Medica

    38/71

    El cáncer se origina mg ás frecuentemente en la zonaperif perif éérica (70%). Es frecuentemente multifocalrica (70%). Es frecuentemente multifocal

    (50%).(50%). MMáás raramente en la zona de transicis raramente en la zona de transicióón (20%), o enn (20%), o en

    las zonas centrales (10%).las zonas centrales (10%). MMáás coms comúúnmente presentan un aspecto de masa onmente presentan un aspecto de masa o

    nnóódulo hipoecogdulo hipoecogéénico, (70%), bien que 10nico, (70%), bien que 10 àà 20% de20% delos canceres son isolos canceres son iso--ecogecogéénicos.nicos.

    Presentan en Doppler color una vascularisaciPresentan en Doppler color una vascularisacióón. Muyn. Muyraramente son hiperecograramente son hiperecogéénicos o qunicos o quí í sticos.sticos.

    La extensiLa extensióón del tumor a la cn del tumor a la cáápsula se presentapsula se presentacomo un abombamiento irregular de la misma.como un abombamiento irregular de la misma.

     A veces se identifican ganglios peri A veces se identifican ganglios peri--prostprostááticos oticos o

    incluso invasiincluso invasióón de tejidos vecinos.n de tejidos vecinos.

  • 8/15/2019 Prostata Tecnölogos Medica

    39/71

    Nódulo típico hipervascularizado.

    Zona periférica sin anomalías de estructura, en Doppler colorfoco de hipervascularización mostrando la presencia de unalesión iso-ecogénica.

  • 8/15/2019 Prostata Tecnölogos Medica

    40/71

    La ecograf La ecograf í í a transrectal tambia transrectal tambiéén se utiliza,n se utiliza,cada vez mcada vez máás, para la deteccis, para la deteccióón yn yestadificaciestadificacióón deln del carcinoma prost carcinoma prost á á tico tico . La. La

    incidencia del cincidencia del cááncer de prncer de próóstata es, al igualstata es, al igualque sucede con la HBP, directamenteque sucede con la HBP, directamenteproporcional a la edad del varproporcional a la edad del varóón.n.

    Tres son los pilares sobre los que seTres son los pilares sobre los que sefundamenta el diagnfundamenta el diagnóóstico del cstico del cááncerncer

    prostprostáático: el tacto rectal, la determinacitico: el tacto rectal, la determinacióónndel antdel antí í geno prostgeno prostáático espectico especí í fico (PSA) y lafico (PSA) y laecograf ecograf í í a transrectal ma transrectal máás biopsia.s biopsia.

  • 8/15/2019 Prostata Tecnölogos Medica

    41/71

    SegSegúún un estudio de Fernn un estudio de Fernáández et al (Espandez et al (Españña,2004)a,2004)••

    la sensibilidad de la ecograf la sensibilidad de la ecograf í í a transrectal paraa transrectal paradetectar el carcinoma de prdetectar el carcinoma de próóstata es del 74%,stata es del 74%,•• la especificidad del 87,9%,la especificidad del 87,9%,

    •• el valor predictivo positivo del 68,2% yel valor predictivo positivo del 68,2% y•• el valor predictivo negativo del 90,6%.el valor predictivo negativo del 90,6%.

  • 8/15/2019 Prostata Tecnölogos Medica

    42/71

    Nódulo hipervascularizado,hipoecogénico, en zona

    periférica, la biopsiaconfirma el caráctermaligno.

  • 8/15/2019 Prostata Tecnölogos Medica

    43/71

    NNóódulo hipoecogdulo hipoecogéénico, irregular en zona perif nico, irregular en zona perif ééricarica

    derecha, vascularizado, con ruptura capsular.derecha, vascularizado, con ruptura capsular.

  • 8/15/2019 Prostata Tecnölogos Medica

    44/71

    En el diagnEn el diagnóóstico de la estadificacistico de la estadificacióón, lan, laecograf ecograf í í a transrectal esa transrectal es úútil para visualizar latil para visualizar laafecciafeccióón de las vesn de las vesí í culas seminales y la invasiculas seminales y la invasióónncapsular.capsular.

    La ecograf La ecograf í í a abdominal ayuda a determinar sia abdominal ayuda a determinar siexiste hidronefrosis o adenopatexiste hidronefrosis o adenopatí í asasretroperitoneales o metretroperitoneales o metáástasis a distancia.stasis a distancia.

    La TC y La RM son muyLa TC y La RM son muy úútiles para realizar unatiles para realizar unacorrecta estadificacicorrecta estadificacióón y, finalmente, lasn y, finalmente, lasexploraciones isotexploraciones isotóópicas se utilizan para detectarpicas se utilizan para detectar

    la existencia de metla existencia de metáástasisstasis óóseas.seas.

  • 8/15/2019 Prostata Tecnölogos Medica

    45/71

    Biopsia de Próstata

  • 8/15/2019 Prostata Tecnölogos Medica

    46/71

    Las vLas víías de abordaje para realizar la biopsia deas de abordaje para realizar la biopsia de

  • 8/15/2019 Prostata Tecnölogos Medica

    47/71

    Las vLas ví í as de abordaje para realizar la biopsia deas de abordaje para realizar la biopsia de

    prpróóstata son la vstata son la ví í a perineal y la va perineal y la ví í a transrectal.a transrectal. Suelen utilizarse agujas de corte de 16Suelen utilizarse agujas de corte de 16--18 G, para18 G, para

    poder realizar estudio histolpoder realizar estudio histolóógico.gico. Las complicaciones que pueden presentarseLas complicaciones que pueden presentarse

    despudespuéés de la biopsia prosts de la biopsia prostáática son: dolor,tica son: dolor,reaccireaccióón vagal, hemorragia, infecciones,n vagal, hemorragia, infecciones,hematospermia y retenciones urinarias.hematospermia y retenciones urinarias.

    La performance de la biopsia mejora cuando seLa performance de la biopsia mejora cuando se

    realiza durante la inyeccirealiza durante la inyeccióón de contraste (micron de contraste (microbulas).bulas).  A pesar de las nuevas modalidades una biopsia A pesar de las nuevas modalidades una biopsia

    negativa no elimina la presencia de un cnegativa no elimina la presencia de un cááncer.ncer.

  • 8/15/2019 Prostata Tecnölogos Medica

    48/71

    NNóódulo sospechoso endulo sospechoso enzona de transicizona de transicióón.n.

    Se evidencia el trazoSe evidencia el trazobrillante dejado por labrillante dejado por laagujaaguja

  • 8/15/2019 Prostata Tecnölogos Medica

    49/71

    RMN DE PROSTATARMN DE PROSTATA

  • 8/15/2019 Prostata Tecnölogos Medica

    50/71

    RMN DE PROSTATA RMN DE PROSTATA  La RM se muestra como la tLa RM se muestra como la téécnica mcnica máás fiable paras fiable parael estadiaje del cel estadiaje del cááncer de prncer de próóstata,stata,

    comparativamente con la tomograf comparativamente con la tomograf í í a, ecograf a, ecograf í í a ya y

    el tacto rectal, sin embargo todavel tacto rectal, sin embargo todaví í a no se usa dea no se usa derutina.rutina. Las contraindicaciones de la RM incluyenLas contraindicaciones de la RM incluyen

    pacientes con marcapasos, clips intracraneales depacientes con marcapasos, clips intracraneales deaneurisma y fragmentos metaneurisma y fragmentos metáálicoslicos intraorbitariosintraorbitarios..

    Los pacientes claustrof Los pacientes claustrof óóbicos requieren sedacibicos requieren sedacióón,n,debido a que los equipos de RM abiertos aldebido a que los equipos de RM abiertos almostrar campos magnmostrar campos magnééticos de baja potencia noticos de baja potencia no

    son adecuados para un estudio fiable de la pelvis.son adecuados para un estudio fiable de la pelvis.

  • 8/15/2019 Prostata Tecnölogos Medica

    51/71

    El progresivo desarrollo de la técnica deresonancia magnética (RM) se ha

    producido precisamente debido a laslimitaciones de las otras técnicas, con el

    objetivo de mejorar la fiabilidad en elestadiaje previo al tratamiento, y enparticular para demostrar la presencia oausencia de la extensión extracapsular.

  • 8/15/2019 Prostata Tecnölogos Medica

    52/71

    El protocolo de estudio incluye realizarEl protocolo de estudio incluye realizarsecuencias potenciadas en T1 de toda la pelvis,secuencias potenciadas en T1 de toda la pelvis,desde la bifurcacidesde la bifurcacióón an aóórtica hasta la srtica hasta la sí í nfisisnfisis

    ppúúbica para valorar afectacibica para valorar afectacióónn óósea y lasea y lapresencia de adenopatpresencia de adenopatí í as.as.

    Posteriormente se realiza estudio de altaPosteriormente se realiza estudio de altaresoluciresolucióón de la regin de la regióón prostn prostáática en los trestica en los tresplanos del espacio en secuencias T2.planos del espacio en secuencias T2.

    Las secuencias en supresiLas secuencias en supresióón grasa no se hann grasa no se hanmostrado de eficacia superior en la evaluacimostrado de eficacia superior en la evaluacióónnde la prde la próóstata.stata.

  • 8/15/2019 Prostata Tecnölogos Medica

    53/71

    La RM ofrece la posibilidad de evaluar noLa RM ofrece la posibilidad de evaluar nosolamente la anatomsolamente la anatomí í a prosta prostáática, sino quetica, sino queademademáás es posible obtener informacis es posible obtener informacióónn

    metabmetabóólica de la gllica de la gláándula mediante curvas dendula mediante curvas deespectroscopespectroscopí í a con una secuencia especa con una secuencia especí í fica.fica.  Adem Ademáás, es posible administrar contrastes, es posible administrar contraste

    endovenoso, gadolinio, de forma dinendovenoso, gadolinio, de forma dináámica paramica paraincluso mejorar la capacidad de detecciincluso mejorar la capacidad de deteccióón deln deltumor.tumor.

    RM din RM din á á mica con contraste mica con contraste 

  • 8/15/2019 Prostata Tecnölogos Medica

    54/71

    La RM utilizando secuencias rLa RM utilizando secuencias ráápidas tras la administracipidas tras la administracióónnde contraste endovenoso (gadolinio) permite valorar lade contraste endovenoso (gadolinio) permite valorar lavascularizacivascularizacióónn de la glde la gláándula de forma dinndula de forma dináámica.mica.Estudios preliminares han mostrado una intensaEstudios preliminares han mostrado una intensacaptacicaptacióón del contraste en el primer minuto tras sun del contraste en el primer minuto tras suadministraciadministracióón en el tejido neopln en el tejido neopláásico comparativamentesico comparativamentecon la glcon la gláándula normal indicativo dendula normal indicativo de angiogangiogéénesisnesis deldeltumor.tumor.

    OguraOgura yy colscols. (27) demuestran una fiabilidad del 84% en. (27) demuestran una fiabilidad del 84% enel estadiaje local del cel estadiaje local del cááncer de prncer de próóstata utilizando lastata utilizando lattéécnica dincnica dináámica con contraste.mica con contraste.

    Estos resultados no difieren de los resultados publicadosEstos resultados no difieren de los resultados publicados

    utilizando la RM sin contraste endovenoso. Es precisoutilizando la RM sin contraste endovenoso. Es precisorealizar mrealizar máás estudios y mejoras en la tecnologs estudios y mejoras en la tecnologí í a paraa paravalorar la posible utilidad de la tvalorar la posible utilidad de la téécnica con contrastecnica con contrasteendovenoso en el estudio por RM del cendovenoso en el estudio por RM del cááncer de prncer de próóstata.stata.

    Las secuencias potenciadas en T1 muestranLas secuencias potenciadas en T1 muestranuna seuna seññal intermedia de la glal intermedia de la gláándula prostndula prostááticatica

  • 8/15/2019 Prostata Tecnölogos Medica

    55/71

    una seuna seññal intermedia de la glal intermedia de la gláándula prostndula prostááticatica

    y vesy vesí í culas seminales que puede diferenciarseculas seminales que puede diferenciarsede la hipersede la hiperseññal de la grasa perial de la grasa peri--prostprostáática.tica.

     Al mismo tiempo la secuencia en T1 permite valorar Al mismo tiempo la secuencia en T1 permite valorarla existencia de hemorragia postla existencia de hemorragia post--biopsia glandularbiopsia glandular

    http://scielo.isciii.es/scielo.php?pid=S0004-06142006001000007&script=sci_arttext

  • 8/15/2019 Prostata Tecnölogos Medica

    56/71

    la existencia de hemorragia postla existencia de hemorragia post biopsia glandular,biopsia glandular,

    adenopatadenopatí í as pas péélvicas y metlvicas y metáástasisstasis óóseas.seas.

    á

    http://scielo.isciii.es/scielo.php?pid=S0004-06142006001000007&script=sci_arttext

  • 8/15/2019 Prostata Tecnölogos Medica

    57/71

    Para evitar imPara evitar im

    áágenes en RM que puedangenes en RM que puedan

    simular carcinoma es imprescindiblesimular carcinoma es imprescindiblerealizar el estudio de RM en un tiempo norealizar el estudio de RM en un tiempo no

    inferior a 3 semanas y en caso deinferior a 3 semanas y en caso derealizarse un estudio de espectroscopia esrealizarse un estudio de espectroscopia es

    preciso esperar un intervalo de tiempopreciso esperar un intervalo de tiempoentre 6entre 6--8 semanas post8 semanas post--biopsia.biopsia.

    Las secuencias potenciadas en T2Las secuencias potenciadas en T2l li li l ióó d ld l

  • 8/15/2019 Prostata Tecnölogos Medica

    58/71

    permiten realizar una valoracipermiten realizar una valoracióón de lan de laanatomanatomí í a zonal de la pra zonal de la próóstata.stata.

    Zona Periférica en hiperseñal.

    Cápsula fina línea en hiposeñal.Lóbulo medio en hiposeñal heterogénea.

    La seLa seññal RM de la glal RM de la gláándula perif ndula perif éérica enrica eni i d T2i t i d T2 hi ihi i t

  • 8/15/2019 Prostata Tecnölogos Medica

    59/71

    secuencias potenciadas en T2 essecuencias potenciadas en T2 es hiperintensahiperintensay homogy homogéénea. La glnea. La gláándula central esndula central eshipointensahipointensa y heterogy heterogéénea; comprimiendo lanea; comprimiendo la

    zona perif zona perif éérica en caso de hipertrofia.rica en caso de hipertrofia.

    Hiperplasia benignaHiperplasia benigna

  • 8/15/2019 Prostata Tecnölogos Medica

    60/71

    Hiperplasia benigna Hiperplasia benigna 

    Las vesLas vesí í culas seminales se muestran conculas seminales se muestran conhihi ññ l RM d t ltil ll RM d t ltil l

  • 8/15/2019 Prostata Tecnölogos Medica

    61/71

    hiper sehiper seññal en RM de aspecto multilocularal en RM de aspecto multilocularququí í stico con paredes finas en hiposestico con paredes finas en hiposeññalalcomo racimo de uvas.como racimo de uvas.

    La mayorLa mayorí í a de los tumores de pra de los tumores de próóstatastatase originan en la zona perifse originan en la zona perifééricarica

  • 8/15/2019 Prostata Tecnölogos Medica

    62/71

    se originan en la zona perif se originan en la zona perif éérica,rica,mostrmostráándose como hiposendose como hiposeññal focal enal focal ensecuencias potenciadas en T2.secuencias potenciadas en T2.

    De todas formas la hiposeDe todas formas la hiposeññal en RM esal en RM espoco especpoco especíífica debido a que otras lesionesfica debido a que otras lesiones

  • 8/15/2019 Prostata Tecnölogos Medica

    63/71

    poco especpoco especí í fica debido a que otras lesionesfica debido a que otras lesionescomo la prostatitis, cicatrices, hiperplasia,como la prostatitis, cicatrices, hiperplasia,hemorragia posthemorragia post--biopsia o calcificacionesbiopsia o calcificaciones

    pueden mostrar un aspecto similar.pueden mostrar un aspecto similar.

    Hiposeñal periférica, con curva normal de espectroscopía,La biopsia confirmo la hiperplasia.

    La espectroscopia por RM endoLa espectroscopia por RM endo--rectalrectal utiliza la tecnologutiliza la tecnologí í aade forma similar a la RM convencional pero, mde forma similar a la RM convencional pero, máás ques que

  • 8/15/2019 Prostata Tecnölogos Medica

    64/71

    p ,p , qq

    informaciinformacióón anatn anatóómica, proporciona informacimica, proporciona informacióónnfuncional en relacifuncional en relacióón a los componentes metabn a los componentes metabóólicos delicos dela glla gláándula.ndula.

    Mientras que la seMientras que la seññal que resulta en las imal que resulta en las imáágenes de RMgenes de RM

    es principalmente debida al agua y la grasa del tejido, yes principalmente debida al agua y la grasa del tejido, yse muestra en una escala de grises, la espectroscopiase muestra en una escala de grises, la espectroscopiaofrece la posibilidad de analizar otros metabolitosofrece la posibilidad de analizar otros metabolitospresentes en la prpresentes en la próóstata, que contribuyen al diagnstata, que contribuyen al diagnóósticosticode la patologde la patologí í a prosta prostáática.tica.

    La aplicaciLa aplicacióón de la espectroscopn de la espectroscopí í a en RM mejora laa en RM mejora lafiabilidad del examen en el estadiaje preoperatoriofiabilidad del examen en el estadiaje preoperatorio

    (especificidad del 90% cuando ambas t(especificidad del 90% cuando ambas téécnicas indicancnicas indicanccááncer), en la localizacincer), en la localizacióón del cn del cááncer y en el seguimientoncer y en el seguimientopostpost--tratamiento.tratamiento.

    El estudio de espectroscopEl estudio de espectroscopí í a en RM permite mejorar laa en RM permite mejorar laespecificidad al poder combinar la informaciespecificidad al poder combinar la informacióón anatn anatóómicamica

  • 8/15/2019 Prostata Tecnölogos Medica

    65/71

    especificidad al poder combinar la informaciespecificidad al poder combinar la informacióón anatn anatóómicamica

    y metaby metabóólica enlica en úúnico estudio.nico estudio. En la prEn la próóstata se obtienen bstata se obtienen báásicamente tres metabolitos,sicamente tres metabolitos,

    creatinacreatina, colina y citrato., colina y citrato.

    El tumor prostEl tumor prostáático muestra una elevacitico muestra una elevacióón significativan significativade la colina y niveles bajos del citrato respecto a lade la colina y niveles bajos del citrato respecto a laelevacielevacióón del citrato y bajo nivel de colina en el tejidon del citrato y bajo nivel de colina en el tejidonormal (Figura 6).normal (Figura 6).

    Los niveles deLos niveles de creatinacreatina se utilizan al mantenersese utilizan al mantenerseconstante tanto en el tejido normal como neoplconstante tanto en el tejido normal como neopláásico.sico.

    De aquDe aquí í que se utilice el cociente:que se utilice el cociente: creatinacreatina ((CrCr) + colina) + colina

    (C) respecto al valor del citrato ((C) respecto al valor del citrato (CiCi) () (CrCr + C/+ C/CiCi).). Cocientes elevados indicarCocientes elevados indicarí í an neoplasia y niveles bajosan neoplasia y niveles bajos

    indicarindicarí í an benignidad.an benignidad.

  • 8/15/2019 Prostata Tecnölogos Medica

    66/71

    Curva normal :Elevación citrato y

    reducción de colina.Zona en hiperseñal

    Curva en cáncer :Elevación colina y

    reducción de citratoZona en hiposeñal

    El aspecto del cEl aspecto del cááncer de prncer de próóstata en lastata en laglgláándula central generalmente nondula central, generalmente, no

  • 8/15/2019 Prostata Tecnölogos Medica

    67/71

    glgláándula central, generalmente, nondula central, generalmente, no

    puede diferenciarse del tejido normal alpuede diferenciarse del tejido normal almostrar en secuencias T2 un aspectomostrar en secuencias T2 un aspectosimilar la hiperplasia y el csimilar la hiperplasia y el cááncer.ncer.

    Elevación de colina en zona central en hiposeñal, la biopsiademostró una neoplasia.

    Los criterios utilizados para considerarLos criterios utilizados para considerarextensiextensióón extracapsular del tumor prostn extracapsular del tumor prostááticotico

  • 8/15/2019 Prostata Tecnölogos Medica

    68/71

    extensi extensi ó ó n extracapsular del tumor prost n extracapsular del tumor prost á á ticotico

    en RM incluyen: en RM incluyen: 

    ProtrusiProtrusióón focal irregularn focal irregular--espiculada de la cespiculada de la cáápsulapsula PPéérdida de la hiposerdida de la hiposeññal normal de la cal normal de la cáápsula,psula, ObliteraciObliteracióón deln del áángulo rectongulo recto--prostprostááticotico

    AsimetrAsimetríía y afectacia y afectacióón del plexo neuron del plexo neuro--vascularvascular

  • 8/15/2019 Prostata Tecnölogos Medica

    69/71

     Asimetr Asimetrí í a y afectacia y afectacióón del plexo neuron del plexo neuro vascularvascular

    ExtensiExtensióón del tumor a vesn del tumor a vesí í culas seminales. Laculas seminales. La

  • 8/15/2019 Prostata Tecnölogos Medica

    70/71

    te s ó de tu o a es cu as se a es a

    invasiinvasióón de la vesn de la vesí í cula seminal se demuestra porcula seminal se demuestra porla presencia de hiposela presencia de hiposeññal en el seno de lasal en el seno de lasvesvesí í culas.culas.

  • 8/15/2019 Prostata Tecnölogos Medica

    71/71