Presentaciontema6

11

Transcript of Presentaciontema6

Page 1: Presentaciontema6
Page 2: Presentaciontema6
Page 3: Presentaciontema6

Lugo

OviedoSantander

Vigo

Orense A coruñaPamplona

Vitoria

Page 4: Presentaciontema6

AlicanteBarcelonaMálaga

HuelvaAlmería

Valencia

Page 5: Presentaciontema6

Ávila Badajoz Granada Madrid

Teruel León Lérida Soria

Page 6: Presentaciontema6

Benasque Navacerrada Sierra Nevada

Las palmas de Gran Canaria La PalmaLos Rodeos

Page 7: Presentaciontema6

a.- Navajas b.- Vicentc.-Suárez d.-Ibarra

1.- ¿Por qué ninguno de los cuatro puede ser oceánico? Ten en cuenta tanto las temperaturas, como las precipitaciones, como sus regímenes2.- ¿Por qué ninguno de los cuatro puede ser canario o de montaña?3.- Según el régimen pluviométrico y la cantidad de precipitaciones ¿cuál se sitúa más al oeste?4.- ¿Cuál es el que tiene menos meses de estación seca, más amplitud térmica, menos temperatura media y por tanto está más al norte?5.- Hay uno que es mediterráneo, se ve ello por la amplitud térmica y el régimen pluviométrico. ¿Cuál? ¿De qué tipo?6.- Tres son continentales por la amplitud térmica superior a 15º, pero uno de ellos no tiene un mínimo pluviométrico en invierno. ¿Por qué será?7.- Sabiendo que son Alicante, Ávila, Albacete y Badajoz relaciónalos con cada una de las letras a, b, c y d. Ten en cuenta las cuestiones anteriores.

Page 8: Presentaciontema6

1.- No hay ningún climograma continental puro. ¿Por qué? ¿Cuál se acerca más?2.- Por la cantidad de precipitaciones hay dos mediterráneos y dos oceánicos. ¿Cuáles son?3.- Por el régimen pluviométrico hay uno que se ubica en la fachada oriental ¿Cuál es?4.- Compara el A y B. Los dos están en la costa, y próxima latitud, sin embargo tienen unas precipitaciones, temperaturas y regímenes distintos. ¿Cuáles y por qué son?5.- Compara el C y D. Tienen características parecidas y otras distintas. ¿Cuáles? Uno está en latitud meridional y otro septentrional. ¿Cuál es cada uno?6.- Por sus temperaturas medias hay un climograma que la tiene más alta que su latitud indicaría. ¿Cuál es y por qué?7.- Hay un clima mediterraneo oceánico, otro mediterráneo catalán, otro oceánico puro y otro oceánico de transición. ¿A qué letra corresponde cada uno? 8.- Son de A Coruña, Barcelona, Vitoria y San Fernando. Relaciónalos con sus letras

P. Anual 580

A B C D

Page 9: Presentaciontema6

1.- Estamos ante dos climas de montaña y otros dos continentales. ¿Por qué ninguno puede ser oceánico? 2.- Dos y dos tienen la misma amplitud térmica, sin embargo a dos son de montaña y otros dos no. ¿Por qué?3.- ¿Por qué según la precipitación anual y la temperatura media anual dos están en latitudes septentrionales y otros dos en meridionales?4.- Solo hay uno que no tiene estación seca. ¿Cuál y por qué?5.- ¿Cómo se explica que el D tenga el mínimo pluviométrico en invierno? ¿Por qué no le afecta el anticiclón de las Azores como al resto? ¿Qué anticiclón le afecta más?6.- Hay dos climas de montaña, uno meridional y otro septentrional. ¿Qué letra es cada uno?7.- Hay dos climas continentales uno meridional y otro septentrional. ¿Cuál es cada uno?8.- Sabiendo que son de Huesca, Benasque, Sierra Nevada y Granada, ¿a qué letra corresponde cada uno?

A B C D

Page 10: Presentaciontema6

A B DC1.- Según la temperatura media anual clasifícalos por la latitud de sur a norte2.- De los cuatro ninguno hay continental. ¿Por qué?. Pero están situados en mares distintos. ¿Cómo se notan y cuáles son?3.- Según las precipitaciones, hay uno oceánico. ¿Por qué? ¿Cuál es la causa de las abundantes precipitaciones4.- El clima C tiene unas características especiales. ¿Cuál es su amplitud térmica? ¿Cuál es su máximo pluviométrico5.- El A y D son climas muy secos. ¿En qué se distinguen, fundamentalmente?6.- Sabiendo que hay dos canarios, uno mediterráneo subdesértico y otro oceánico, ¿a que letra corresponde cada uno?7.- Sabiendo que son de Santander, Tenerife, La palma de Gran Canaria y Almería relaciónalos con la letra correspondiente

Page 11: Presentaciontema6

1.- Sabiendo que uno es Canaria, dos mediterráneo, otro de montaña, otro oceánico, uno de montaña y dos continentales, relaciónalos con sus letras respectivas.2.- Sabiendo que son de Palma de Gran Canaria, Alicante, Barcelona, Albacete, Ávila, Badajoz, La Coruña , Navacerrada y Cuenca, relaciónalos con sus letras correspondientes

A B C D

F gH I