Presentación José Miguel Benavente
date post
22-Mar-2016Category
Documents
view
225download
1
Embed Size (px)
description
Transcript of Presentación José Miguel Benavente
Jos Miguel Benavente H. Vice Presidente Consejo Nacional de Innovacin para la Competitividad
INNOVACION EN CHILE UNA MIRADA ESTRATEGICA
FMI: PIB per cpita (Cifras en dlares ppp., International Monetary Fund, World Economic Outlook Database, October 2009
Lituania (18.977) Letonia (17.106) Chile (14.529) Argentina (14.408) Malasia (14.081)
Eslovenia (29.521) Corea (27.692) N. Zelandia (27.083) Rep. Checa (25.118) Chile al 2022 Portugal (22.232)
Singapur (51.226) EE. UU. (47.440) Hong Kong (43.847) Canad (39.098) Suecia (37.334) Australia (36.918) Reino Unido (36.358) Finlandia (36.320) Francia (34.205) Espaa (30.589)
15.000
25.000
35.000
Crecer para alcanzar el desarrollo
Alcanzar el desarrollo implica pasar desde una economa de materias primas basada en RRNN a una basada en innovacin, capital humano de calidad y conocimiento.
Crecer para alcanzar el desarrollo
La declinacin de la tasa de crecimiento de la productividad (PTF) es el principal factor que reduce el crecimiento potencial: Quiebre estructural en tendencia de productividad a fines de los aos 90, reduce crecimiento de PIB potencial.
Agotamiento de beneficio de reformas y evidencia de una cierta incapacidad de la economa chilena de generar valor agregado, diversificacin y sofisticacin productiva.
100
105
110
115
120
125
130
135
140
1986Q1
1987Q4
1989Q3
1991Q2
1993Q1
1994Q4
1996Q3
1998Q2
2000Q1
2001Q4
2003Q3
2005Q2
TFP (1986=100)
Fuentes, Gredig y Larran (2007)
Mejoras en la PTF estn estrechamente vinculados con aumentos en el ingreso por habitante.
y = 0,181Ln(x) + 5,7844
R2 = 0,4124
5
5,2
5,4
5,6
5,8
6
6,2
6,4
0,1 0,6 1,1 1,6 2,1 2,6
Gasto en Investigacin y Desarrollo como % del PIB
Po
dri
cti
vid
ad
To
tal d
e F
ac
tore
s
Los esfuerzos de un pas en Ciencia y Tecnologa (gasto en I+D/PIB) estn fuertemente vinculados con las mejoras en la Productividad Total de Factores (PTF)
A medida de que los pases alcanzan estadios de mayor desarrollo la participacin privada en el finaciamiento de las actividades cientfico-tecnolgicas va en aumento.
Esfuerzos en Investigacin y Desarrollo
El finaciamiento de la generacin de nuevo conocimiento es un trabajo colectivo. Privados y estado participan en forma creciente a medida que los pases van desarrollndose.
4.8 3.9 3.4 2.9 2.7 2.4 1.7 2.2 1.3 0.4 0.4
Evolucin de los Esfuerzos en I+D
Finlandia
Pases pequeos, alejados de los mercados internacionales, dotados de recursos naturales, fueron invirtiendo cada vez mas en I+D donde la industria tuvo un rol cada vez mas relevante.
Evolucin de los Esfuerzos en I+D
Australia
Estos pases lograron en dos dcadas duplicar su gasto en investigacin y desarrollo, partiendo de niveles muy similares al Chile de hoy.
Fuente : Benavente, De Gregorio y Nez (2005)
La inversin privada en en I+D en la industria chilena es altamente rentable aunque dichos retornos demoran algn tiempo en manifestarse.
El Estado debe invertir cerca de US$ 200 millones frescos cada ao y privados llegar a US$ 350 millones.
El reto es crecer para alcanzar el desarrollo y que la forma de lograrlo es diferente a la histrica.
El desafo es moverse hacia una Economa basada en el Conocimiento.
El fortalecimiento de la innovacin requiere de un enfoque sistmico.
Las seales del mercado no son suficientes.
Rol fundamental de la institucionalidad.
Contexto de la Estrategia
INNOVACION EN CHILE UNA MIRADA ESTRATEGICA
Jos Miguel Benavente H. Vice Presidente Consejo Nacional de Innovacin para la Competitividad