Presentacion Ecologia

11
Ecología Ecología La La ecología ecología es la ciencia que es la ciencia que estudia los seres vivos, su estudia los seres vivos, su ambiente, la distribución y ambiente, la distribución y abundancia, cómo esas abundancia, cómo esas propiedades son afectadas por propiedades son afectadas por la interacción entre los la interacción entre los organismos y su organismos y su ambiente . .

Transcript of Presentacion Ecologia

Page 1: Presentacion Ecologia

EcologíaEcología

La La ecologíaecología es la ciencia que es la ciencia que estudia los seres vivos, su ambiente, estudia los seres vivos, su ambiente, la distribución y abundancia, cómo la distribución y abundancia, cómo esas propiedades son afectadas por esas propiedades son afectadas por la interacción entre los organismos y la interacción entre los organismos y

su su ambiente..

Page 2: Presentacion Ecologia

ecosistemaecosistema

• el ecosistema es una unidad el ecosistema es una unidad delimitada espacial y delimitada espacial y temporalmente, integrada por un temporalmente, integrada por un lado, por los organismos vivos y el lado, por los organismos vivos y el medio en que éstos se desarrollan, y medio en que éstos se desarrollan, y por otro, por las interacciones de los por otro, por las interacciones de los organismos entre sí y con el medio.organismos entre sí y con el medio.

Page 3: Presentacion Ecologia

LOS SERES VIVOSLOS SERES VIVOS

• Cada ser vivo, vegetal o animal.Cada ser vivo, vegetal o animal.

Page 4: Presentacion Ecologia

Principales AMBIENTES Principales AMBIENTES terrestresterrestres

SELVASSELVASCon su múltiple variedad de especies vegetales y animales, las Con su múltiple variedad de especies vegetales y animales, las

selvas tropicales son los AMBIENTES más productivos de la Tierra selvas tropicales son los AMBIENTES más productivos de la Tierra y los de mayor biodiversidad. y los de mayor biodiversidad.

Las selvas se extienden en forma discontinua sobre dilatados Las selvas se extienden en forma discontinua sobre dilatados territorios; la presencia de montañas, mesetas, lagos, pantanos y territorios; la presencia de montañas, mesetas, lagos, pantanos y ríos impide que cubra toda la zona ecuatorial. La selva virgen se ríos impide que cubra toda la zona ecuatorial. La selva virgen se ubica en América Central y del Sur, África Central y en Malasia e ubica en América Central y del Sur, África Central y en Malasia e

lndonesia.lndonesia.

Page 5: Presentacion Ecologia

LOS BOSQUESLOS BOSQUES

Los bosques templados son típicos de todo el continente Los bosques templados son típicos de todo el continente europeo, la región oriental de Asia (en especial, China y europeo, la región oriental de Asia (en especial, China y Japón) y América del Norte.También se los encuentra en Japón) y América del Norte.También se los encuentra en áreas templadas y templado-frías de América del Sur. Gran áreas templadas y templado-frías de América del Sur. Gran parte él ya ha sido talada para la obtención de madera y el parte él ya ha sido talada para la obtención de madera y el

aprovechamiento del suelo con fines agropecuarios.aprovechamiento del suelo con fines agropecuarios.

Page 6: Presentacion Ecologia

LAS SABANASLAS SABANAS

• Las sabanas son AMBIENTES propios de los Las sabanas son AMBIENTES propios de los trópicos. Se encuentra en extensas regiones de trópicos. Se encuentra en extensas regiones de África, Asia, Australia y América del Sur. En ellas África, Asia, Australia y América del Sur. En ellas predomina la vegetación herbácea. Sin embargo, predomina la vegetación herbácea. Sin embargo, no carecen de árboles, aunque éstos se no carecen de árboles, aunque éstos se encuentran dispersos. El suelo de la sabana es encuentran dispersos. El suelo de la sabana es arcilloso e impermeable. arcilloso e impermeable.

Page 7: Presentacion Ecologia

PRADERASPRADERAS

• En zonas donde la lluvia es insuficiente para el desarrollo En zonas donde la lluvia es insuficiente para el desarrollo de bosques, surgen las praderas templadas, que se de bosques, surgen las praderas templadas, que se caracterizan por la presencia de vegetación herbácea. En caracterizan por la presencia de vegetación herbácea. En América del Norte este ambiente se extiende desde el río América del Norte este ambiente se extiende desde el río Missisipí al este y los Grandes Lagos al nordeste hasta las Missisipí al este y los Grandes Lagos al nordeste hasta las montañas Rocosas en el oeste. La región de praderas de montañas Rocosas en el oeste. La región de praderas de América del Sur es conocida como pampa. Abarca el sur de América del Sur es conocida como pampa. Abarca el sur de Brasil, Uruguay y el centro-este de Argentina; toda esta Brasil, Uruguay y el centro-este de Argentina; toda esta región de pastos naturales se explota para la agricultura y región de pastos naturales se explota para la agricultura y la ganadería y allí se han establecido numerosas industrias.la ganadería y allí se han establecido numerosas industrias.

Page 8: Presentacion Ecologia

ESTEPASESTEPAS

Cuando la pradera, de hierbas altas y abundantes, se extiende Cuando la pradera, de hierbas altas y abundantes, se extiende a zonas donde las precipitaciones son escasas, deriva en a zonas donde las precipitaciones son escasas, deriva en terrenos cubiertos por hierbas más bajas y menos terrenos cubiertos por hierbas más bajas y menos numerosas. Lo que fue pradera asume así las numerosas. Lo que fue pradera asume así las características de estepa.características de estepa.

Suele definirse la estepa como un desierto frío, para Suele definirse la estepa como un desierto frío, para diferenciarla de los conocidos desiertos calidos. La estepa diferenciarla de los conocidos desiertos calidos. La estepa es un ambiente típico de las regiones más alejadas del mar.es un ambiente típico de las regiones más alejadas del mar.

Page 9: Presentacion Ecologia

La tundraLa tundra

• El nombre de tundra se aplica, sobre todo, a las regiones El nombre de tundra se aplica, sobre todo, a las regiones árticas de Asia que se encuentran entre los hielos árticas de Asia que se encuentran entre los hielos perpetuos al norte y los bosques de la taiga al sur. El suelo perpetuos al norte y los bosques de la taiga al sur. El suelo de la tundra permanece helado durante la mayor parte del de la tundra permanece helado durante la mayor parte del año, y se deshiela parcialmente en verano. El agua se año, y se deshiela parcialmente en verano. El agua se

acumula entonces en cenagales y pantanos.acumula entonces en cenagales y pantanos.

Page 10: Presentacion Ecologia

DESIERTOSDESIERTOS

• Más del 14% de la superficie del planeta está ocupada por Más del 14% de la superficie del planeta está ocupada por desiertos, situados principalmente en áreas vecinas a los desiertos, situados principalmente en áreas vecinas a los trópicos. En este ambiente el factor limitante es el agua y la trópicos. En este ambiente el factor limitante es el agua y la temperatura media anual es de 30 °C. Los desiertos no son temperatura media anual es de 30 °C. Los desiertos no son regiones muertas. Después de una lluvia repentina, una regiones muertas. Después de una lluvia repentina, una superficie arenosa se puede poblar de plantas, flores y superficie arenosa se puede poblar de plantas, flores y pequeños animales. La vegetación dominante e herbácea y pequeños animales. La vegetación dominante e herbácea y de carácter xerófilo, es decir, adaptadas a la sequedad del de carácter xerófilo, es decir, adaptadas a la sequedad del

ambiente.ambiente.

Page 11: Presentacion Ecologia

LAS REGIONES POLARESLAS REGIONES POLARES

• En torno a los dos polos de la esfera terrestre se extienden En torno a los dos polos de la esfera terrestre se extienden las regiones polares. Ambas regiones están en su mayor las regiones polares. Ambas regiones están en su mayor parte cubiertas de hielos, producto de la acumulación de parte cubiertas de hielos, producto de la acumulación de nieve invernal que no alcanza a ser fundida por la luz solar nieve invernal que no alcanza a ser fundida por la luz solar durante el verano. Son características de los mares polares durante el verano. Son características de los mares polares las grandes masas de hielos llamadas icebergs.las grandes masas de hielos llamadas icebergs.