pregunta5-informe

1
5. ¿Cabría el riesgo de que la relación sea inversa y la colectividad humana esté tiránicamente dominada por máquinas que, cierto, no poseen inteligencia por sí mismas, pero sí puede ser controladas o dominadas por personas o grupos de presión? ¿Qué opina al respecto? Estoy absolutamente de acuerdo con esto, ya que, cada vez somos nosotros quienes nos hacemos más dependientes de una máquina, o bien, se puede hablar en términos generales que es la tecnología que cada vez más nos hace esclavos de ella. Es muy cierto que nos facilita muchas cosas, pero también nos perjudica demasiado, estamos enchufados casi constantemente al móvil, correo, whatsapp, facebook, skype, etc. ¿Sabes cuántas horas pasas al día mirando el móvil? ¿O mirando el facebook? ¿Hablando por teléfono? ¿Contestando correos? ¿Crees que son demasiadas? Hace años, ni teníamos móvil, ni correo, ni internet, ni incluso ordenador. Ahora estamos "conectados" 24h al día, a la tecnología, y sin buscarlo, nos hemos desconectado de nuestras relaciones, en el día a día. Las tecnologías nos han abierto puertas, nos han posibilitado, comunicarnos de una punta del mundo a la otra en solo unos segundos. ¡Eso es maravilloso! Su uso en exceso, es lo que nos desconecta del aquí y ahora, nos desconecta del presente, y en definitiva, ¡de nosotros mismos. Lo que podemos hacer diferente, es volver, a las conversaciones, volver a el contacto físico, a los abrazos, a quedar más con la gente, a ir por la calle, y en vez de estar caminando, mirando el móvil, poder disfrutar del paisaje y del momento. Sólo así, podremos crear relaciones que nos hagan más felices.

description

preguntas

Transcript of pregunta5-informe

Page 1: pregunta5-informe

5. ¿Cabría el riesgo de que la relación sea inversa y la colectividad humana esté tiránicamente dominada por máquinas que, cierto, no poseen inteligencia por sí mismas, pero sí puede ser controladas o dominadas por personas o grupos de presión? ¿Qué opina al respecto?

Estoy absolutamente de acuerdo con esto, ya que, cada vez somos nosotros quienes nos hacemos más dependientes de una máquina, o bien, se puede hablar en términos generales que es la tecnología que cada vez más nos hace esclavos de ella. Es muy cierto que nos facilita muchas cosas, pero también nos perjudica demasiado, estamos enchufados casi constantemente al móvil, correo, whatsapp, facebook, skype, etc. ¿Sabes cuántas horas pasas al día mirando el móvil?  ¿O mirando el facebook? ¿Hablando por teléfono? ¿Contestando correos? ¿Crees que son demasiadas? Hace años, ni teníamos móvil, ni correo, ni internet, ni incluso ordenador. Ahora estamos "conectados" 24h al día, a la tecnología, y sin buscarlo, nos hemos desconectado de nuestras relaciones, en el día a día.

Las tecnologías nos han abierto puertas, nos han posibilitado, comunicarnos de una punta del mundo a la otra en solo unos segundos. ¡Eso es maravilloso! Su uso en exceso, es lo que nos desconecta del aquí y ahora, nos desconecta del presente, y en definitiva, ¡de nosotros mismos.

Lo que podemos hacer diferente, es volver, a las conversaciones, volver a el contacto físico, a los abrazos, a quedar más con la gente, a ir por la calle, y en vez de estar caminando, mirando el móvil, poder disfrutar del paisaje y del momento. Sólo así, podremos crear relaciones que nos hagan más felices.