Ppt Final Desmunicipalización

download Ppt Final Desmunicipalización

of 14

Transcript of Ppt Final Desmunicipalización

  • 7/25/2019 Ppt Final Desmunicipalizacin

    1/14

    LEY DEDESMUNICIPALIZACIN

    N O M B R E S : T A M A R A A C E V E D O .

    B R B A R A A R A V E N A .

    F E R N A N D A B R A V O .

    M I G U E L M U O Z

    J E N N I F E R S O T O .P R O F E S O R : F L O R E N C I A S O T O

    S E C C I N : 2

    F E C H A : 1 1 D E J U N I O 2 0 1 5

  • 7/25/2019 Ppt Final Desmunicipalizacin

    2/14

    ANTECEDENTES PREVIOS

    En el ao 1980 el Estado cambia radicalmente surumbo, puesto que se implement el sistemaneoliberal, y esto trajo consigo diversasconsecuencias. En materia educativa el Estado dejde ser Garante de la educacin, y se volvi un EstadoSubsidiario, en el cual se desliga de suresponsabilidad y traspasa la responsabilidad de laeducacin a los privados y a las municipalidades.

  • 7/25/2019 Ppt Final Desmunicipalizacin

    3/14

    SISTEMA EDUCATIVO ACTUAL

    El sistema educativo actual, consta de una Estado

    Promotor el cual promueve la educacin (responsablede la calidad y equidad), que disea e implementaprogramas de mejoramiento educativo.

    El MINEDUC es el encargado de la educacin. A partirdel Sistema de financiamiento actual, la subvencindel Estado es traspasada a las municipalidades, lascuales administran los recursos y velan por la

    educacin municipal en las distintas localidades.

  • 7/25/2019 Ppt Final Desmunicipalizacin

    4/14

    NUESTRA POSTURA Creemos que es sumamente necesario que los colegios

    municipales deben ser traspasados a manos del Estado porintermedio de la creacin de Agencias pblicas de Educacinlocal, las cuales sern fiscalizadas por la Superintendencia yevaluadas por la Agencia de Calidad. Con el objetivo de mejorarla gestin econmica y pedaggica de los colegios pblicos y asse terminen los problemas que provocan una obstruccin para elavance en la mejora de nuestra educacin.

  • 7/25/2019 Ppt Final Desmunicipalizacin

    5/14

    EN QU CONSISTE EL PROYECTO DE LEY DEDESMUNICIPALIZACIN?

    Este proyecto de Ley comienza a tramitarse en el ao 2011,en el gobierno del Expresidente Sebastin Piera, el quebusca traspasar los colegios municipales a las AgenciasPblicas de Educacin Local, que sern fiscalizadas por laSuperintendencia y evaluadas por la Agencia de Calidad. El

    objetivo es mejorar la gestin econmica y pedaggica de loscolegios pblicos.

    Hoy en da este proyecto an est en trmite y debe seraprobado a ms tardar en el ao 2016, puesto que se

    requiere con suma urgencia que el Estado vuelva a serGarante de la Educacin. Adems cabe destacar que elprximo ingreso de este proyecto al congreso por parte delGobierno, ya se encuentra en los medios de comunicacin.

  • 7/25/2019 Ppt Final Desmunicipalizacin

    6/14

    INFOGRAFA QUE EXPLICA EL PROYECTO DE LEY

  • 7/25/2019 Ppt Final Desmunicipalizacin

    7/14

    ARGUMENTOS CLAVES PARA

    LA LEY DEDESMUNICIPALIZACIN

  • 7/25/2019 Ppt Final Desmunicipalizacin

    8/14

    Prdida sostenida de matrculas en la educacin

    pblica

    La educacin pblica se ha reducido a la mitad de lo que era cuando se inici lamunicipalizacin.

  • 7/25/2019 Ppt Final Desmunicipalizacin

    9/14

    BAJA CALIDAD INTEGRAL

    En general, los municipios no han logrado iniciar y sostener

    procesos de mejoramiento escolar a gran escala.

  • 7/25/2019 Ppt Final Desmunicipalizacin

    10/14

    BAJA CALIDAD INTEGRAL

    Los municipios no han logrado iniciar y sostener procesos de mejoramiento

    escolar a gran escala.

    La calidad de la educacin no puede ser distinta para unos y otros ni menos

    dejar su planificacin en manos de lgicas que no se basen en los fines

    comunes de una sociedad democrtica.

    El impacto de la Educacin en la sociedad no puede quedar en manos invisibles

    de nada ni de nadie sino que debe ser un imperativo tico para todos los

    ciudadanos.

    Como proyeccin a futuro el Estado en conjunto con el SAC intenta mejorar la

    calidad y equidad y promover una educacin ptima para toda la comunidad.

  • 7/25/2019 Ppt Final Desmunicipalizacin

    11/14

    INSTITUCIONALIDAD INADECUADA

    Capacidades profesionales muy heterogneas

    (dbiles en la mayora de los casos). Una de lasgrandes debilidades de los municipios es que no hanpodido subsanar los problemas educativos talescomo la segregacin, la calidad y equidad, por otrolado no han sabido distribuir y dar un buen uso aldinero asignado por el Estado con fines educativos.

  • 7/25/2019 Ppt Final Desmunicipalizacin

    12/14

    GIRO NICO

    Hoy los municipios poseen diversas funciones y no

    estn concentrados ni profesional, nieconmicamente en la labor educativa.

  • 7/25/2019 Ppt Final Desmunicipalizacin

    13/14

    PARTICIPACIN

    Debe asegurarse la democratizacin de los espaciosa travs de la incorporacin de la comunidad escolary la sociedad en su conjunto a los diferentes espaciosde toma de decisiones.

  • 7/25/2019 Ppt Final Desmunicipalizacin

    14/14

    CONCLUSINEl gobierno ha intentado en todos estos aos generarnuevas propuestas para mejorar la educacin Chilena.

    Pero a pesar de todos sus esfuerzos no hay resultadossignificativos.Ha pasado de ser un estado garante a un estadosubsidiario de la educacin, en cual se ha desligado desus responsabilidades en cuanto a la calidad y equidad,

    entregando los dineros a las municipalidades pero nopreocupndose de las verdaderas necesidades quetenemos en educacin.Es por esto que se debe desmunicipalizar la educacin,siendo el Estado quien se responsabilice y se preocupe deque las gestiones econmicas y pedaggicas en los

    colegios pblicos sean mejoradas.