Polipropileno.docx

9
Polipropileno El polipropileno es uno de esos polímeros versátiles que andan a nuestro alrededor. Cumple una doble tarea, como plástico y como fibra. Como plástico se utiliza para hacer cosas como envases para alimentos capaces de ser lavados en un lavaplatos. Esto es factible porque no funde por debajo de 160 oC. El polietileno, un plástico más común, se recalienta a aproximadamente 100oC, lo que significa que los platos de polietileno se deformarían en el lavaplatos. Como fibra, el polipropileno se utiliza para hacer alfombras de interior y exterior, la clase que usted encuentra siempre alrededor de las piscinas y las canchas de mini-golf. Funciona bien para alfombras al aire libre porque es sencillo hacer polipropileno de colores y porque el polipropileno, a diferencia del nylon, no absorbe el agua. Estructuralmente es un polímero vinílico, similar al polietileno, sólo que uno de los carbonos de la unidad monomérica tiene unido un grupo metilo. El polipropileno se puede hacer a partir del monómero propileno, por polimerización Ziegler-Natta y por polimerización catalizada por metalocenos.

Transcript of Polipropileno.docx

PolipropilenoEl polipropileno es uno de esos polmeros verstiles que andan a nuestro alrededor. Cumple una doble tarea, comoplsticoy comofibra. Como plstico se utiliza para hacer cosas como envases para alimentos capaces de ser lavados en un lavaplatos. Esto es factible porque no funde por debajo de 160oC. Elpolietileno, un plstico ms comn, se recalienta a aproximadamente 100oC, lo que significa que los platos de polietileno se deformaran en el lavaplatos. Comofibra, el polipropileno se utiliza para hacer alfombras de interior y exterior, la clase que usted encuentra siempre alrededor de las piscinas y las canchas de mini-golf. Funciona bien para alfombras al aire libre porque es sencillo hacer polipropileno de colores y porque el polipropileno, a diferencia delnylon, no absorbe el agua.Estructuralmente es unpolmero vinlico, similar alpolietileno, slo que uno de los carbonos de la unidad monomrica tiene unido un grupo metilo. El polipropileno se puede hacer a partir del monmero propileno, porpolimerizacin Ziegler-Nattay porpolimerizacin catalizada por metalocenos.

Elpropilenoopropeno(H2C=CHCH3) Es unhidrocarburoperteneciendo a los alquenos, incoloro e inodoro. Es un homlogo deletileno. Como todos los alquenos presenta el doble enlace como grupo funcional. Es el segundo compuesto ms utilizado en la industria qumica en todo el mundotacticidadLas molculas de PP se componen de una cadena principal de tomos de carbono enlazados entre s, de la cual cuelgan grupos metilo(CH3-) a uno u otro lado de la cadena. Cuando todos los grupos metilo estn del mismo lado se habla de "polipropileno isotctico"; cuando estn alternados a uno u otro lado, de "polipropileno sindiotctico"; cuando no tienen un orden aparente, de "polipropileno atctico". Las propiedades del PP dependen enormemente del tipo de tacticidad que presenten sus molculas.Las imgenes siguientes ilustran los distintos tipos de polipropileno segn su tacticidad. Los tomos de carbono se representan en rojo (grandes) y los de hidrgeno en azul (pequeos).

Se est llevando a cabo una investigacin acerca del empleo de la polimerizacin catalizada por metalocenos en la sntesis del polipropileno. La polimerizacin catalizada por metalocenos puede hacer algunas cosas asombrosas por el polipropileno. Pueden lograrse diversastacticidades.

TiposPP homopolmeroSe denomina homopolmero al PP obtenido de la polimerizacin de propileno puro. Segn su tacticidad, se distinguen tres tipos:PP atctico. Material completamente explosivo, tiene muchos riesgos de provocar una explosin.El polipropilenoatctico. significa que los grupos metilos estn distribuidos al azar a ambos lados de la cadena, de este modo: SinPP isotctico. La distribucin regular de los grupos metilo le otorga una alta densidad de las particulas incluso mas que los del TNT, entre 70 y 80%. Es el tipo ms utilizado hoy da.El polipropileno usado mayormente es el parteisotctico. Esto significa que todos los grupos metilos de la cadena estn del mismo lado, de esta forma: PP sindiotctico. Muy poco cristalino, lo cual le hace ser ms elstico que el PP isotctico pero tambin menos resistente.El polipropilenoatctico significa que los grupos metilos estn distribuidos a ambos lados de la cadena intercaladamente, de este modo:

Embargo, usando catalizadores especiales tipo metaloceno, podemos hacercopolmeros en bloque, que contengan bloques de polipropileno isotctico y bloques de polipropileno atctico en la misma cadena polimrica, como lo mostramos en la figura: Este polmero es parecido al caucho y es un buenelastmero. Esto es porque los bloques isotcticos formancristales. Pero dado que los bloques isotcticos estn unidos a los bloques atcticos, cada pequeo agrupamiento de polipropileno cristalino isotctico quedara fuertemente enlazado por hebras del dctil y gomoso polipropileno atctico, como usted puede ver en la figura de la derecha.Para ser honestos, el polipropileno atctico sera parecido a la goma sin ayuda de los bloques isotcticos, pero no sera muy fuerte. Los bloques isotcticos rgidos mantienen unido al material atctico gomoso, dndole ms resistencia. La mayora de los tipos de caucho deben serentrecruzadospara darles fuerza, pero eso no ocurre con los elastmeros del polipropileno.El polipropileno elastomrico, como es llamado este copolmero, es una clase deelastmero termoplstico.

PropiedadesEl PP isotctico comercial es muy similar al polietileno, excepto por las siguientes propiedades: Menor densidad: el PP tiene un peso especfico entre 0,9 g/cm y 0,91 g/cm, mientras que el peso especfico del PEBD (polietilenode baja densidad) oscila entre 0,915 y 0,935, y el del PEAD (polietileno de alta densidad) entre 0,9 y 0,97 (en g/cm) Temperatura de reblandecimiento ms alta Gran resistencia alstress cracking Mayor tendencia a ser oxidado (problema normalmente resuelto mediante la adicin deantioxidantes) El PP tiene un grado de cristalinidad intermedio entre el polietileno de alta y el de baja densidad.AplicacionesEl polipropileno ha sido uno de los plsticos con mayor crecimiento en los ltimos aos y se prev que su consumo contine creciendo ms que el de los otros grandes termoplsticos (PE,PS,PVC,PET). En 2005 la produccin y el consumo de PP en la Unin Europea fueron de 9 y 8 millones de toneladas respectivamente, un volumen slo inferior al del PE. El PP es transformado mediante muchos procesos diferentes. Los ms utilizados son:

Moldeo por inyeccinde una gran diversidad de piezas, desde juguetes hasta parachoques de automviles Moldeo por sopladode recipientes huecos como por ejemplo botellas o depsitos de combustible Termoformadode, por ejemplo, contenedores de alimentos. En particular se utiliza PP para aplicaciones que requieren resistencia a alta temperatura (microondas) o baja temperatura (congelados). Produccin defibras, tanto tejidas como no tejidas. Extrusinde perfiles, lminas y tubos. El PP es utilizado en una amplia variedad de aplicaciones que incluyen empaques para alimentos, tejidos, equipo de laboratorio, componentes automotrices y pelculas transparentes. Tiene gran resistencia contra diversossolventesqumicos, as como contra lcalis y cidos.

El Polipropileno es un verdadero protagonista en muchos de los productos que se encuentran en cada hogar y en diferentes industrias.

Versatilidad:El Polipropileno es compatible con la mayora de las tcnicas de procesamiento existentes, por eso es usado en diferentes aplicaciones comerciales, como packaging, productos automotrices, textiles, menaje, medicina, tuberas entre muchos otros. Transparencia:Tambin posee una transparencia superior al resto de las poliolefinas, convirtindose en uno de los materiales ms usados en envases y embalajes. Liviano:El polipropileno tiene un menor peso especfico, por lo tanto permite obtener piezas ms livianas en sus aplicaciones. Reciclaje:No contiene cloro ni compuestos aromticos que pueden afectar su valorizacin energtica.