planeacion_SEMESTRAL

3
CAMPUS CARRERA SEMESTRE HBCD HBCI NUMERO DE SEMANAS HORAS A LA SEMANA 56 56 16 3.5 SEMANA / ASESORIA UNIDADES/TEMAS No. ACTIV DESCRIPCION DE LA ACTIVIDAD OBJETIVO DE LA ACTIVIDAD HBCD HBCI No. PROD NOMBRE DEL PRODUCTO RESULTANTE DIRECCION URL BIBLIOGRAFIA 1 ENCUADRE ESTABLECER LOS ACUERDOS Y CRITERIOS PARA LA ACREDITACIÓN DE LA MATERIA 2 1 CARTA DESCRIPTIVA UNIDAD 1. PERSONALIDAD, HERENCIA Y AMBIENTE 1.1 HISTORIA CULTURAL DEL MEXICANO 1 EXPONER EL TEMA DE FORMA ORAL Y ESCRITA O CON APOYO DE MATERIAL AUDIO-VISUAL APROPIACION DEL CONOCIMIENTO 1.5 1 RETROALIMENTACIÓN PEREYRA, CARLOS, HISTORIA PARA QUE. MEXICO SIGLO XXI, 1989 2 TRAZAR UNA LINEA DEL TIEMPO ACERCA DE LA HISTORIA DE MEXICO. CONOCER LA HISTORIA DE MEXICO. 2 2 APUNTES 1.2 FILOSOFIA MEXICANA DE LA CULTURA 1 INVESTIGAR LAS DISTINTAS CULTURAS QUE HABITARON EN EL TERRITORIO MEXICANO CONFRONTAR LAS DISTINTAS FILOSOFIAS DE LAS CULTURAS 3 1 APUNTES 1.3 FILOSOFIA, CULTURA Y SOCIEDAD EN MEXICO 1 EXPONER EL TEMA DE FORMA ORAL Y ESCRITA O CON APOYO DE MATERIAL AUDIO-VISUAL DESMOSTRACION PUBLICA DE APRENDIZAJES ADQUIRIDOS 3.5 1 RETROALIMENTACIÓN LEON PORTILLA, MIGUEL, LA CONQUISTA, MEXICO CONAFE 1979 2 ELABORAR UN MAPA CONCEPTUAL A PARTIR DE LAS IDEAS PRINCIPALES DEL TEXTO. CONOCER LA CULTURA MEXICANA MAS AFONDO. 2 2 APUNTES 1.4 CULTURA Y PERSONALIDAD DEL MEXICANO 1 EXPONER EL TEMA DE FORMA ORAL Y ESCRITA O CON APOYO DE MATERIAL AUDIO-VISUAL APLICAR LOS CONOCIMIENTOS VISTOS EN CLASE 2 1 INVESTIGACION RAMIREZ SANTIAGO, EL MEXICANO, PSICOLOGIA DE SUS MOTIVACIONES, MEXICO GRIJALVO 1977 2 DESCRIBIR AL HOMBRE MEXICANO Y LA MUJER MEXICANA. CONOCER LA PERSONALIDAD DE LA CULTURA DE LOS HOMBRES Y LAS MUJERES EN MEXICO. 2 2 APUNTES UNIDAD 2. TIPOLOGIA DEL MEXICANO 2.1 IDENTIDAD MEXICANA 1 EXPONER EL TEMA DE FORMA ORAL Y ESCRITA O CON APOYO DE MATERIAL AUDIO-VISUAL CONFRONTAR LAS DISTINTAS CARACTERISTICAS DE LA IDENTIDAD MEXICANA 3.5 1 RETROALIMENTACIÓN RAMOS, SAMUEL, EL PERFIL DEL HOMBRE Y LA CULTURA MEXICANA, AUSTRAL MEXICANA, 1977 2 ELABORA UN ENSAYO ACERCA DE LA IDENTIDAD DEL MEXICANO. CONOCER LAS CARACTERISTICAS DE LA IDENTIDAD MEXICANA. 4 2 APUNTES 2.2. TIPOS DE MEXICANOS 1 EXPONER EL TEMA DE FORMA ORAL Y ESCRITA O CON APOYO DE MATERIAL AUDIO-VISUAL APLICAR LOS CONOCIMIENTOS VISTOS EN CLASE 3.5 1 RETROALIMENTACIÓN 2 A PARTIR DE LA LECTURA ELABORA UN CUADRO COMPARATIVO DE LA TIPOLOGÍA DEL MEXICANO EN TIEMPOS DE LA CONQUISTA Y EN NUESTRO TIEMPO. OBSERVAR LOS DISTINTOS TIPOS DE MEXICANOS. 2 2 RESUMEN 3 EVALUACION MEDIR LOS CONOCIMIENTOS OBTENIDOS 2 EVALUACION 4 RETROALIMENTACIÓN VALORAR LOS CONOCIMIENTOS OBTENIDOS 1.5 RETROALIMENTACION 5 PREPARACION RETROALIMENTAR LOS TEMAS ABORDADOS EN EL CURSO. 5 PREPARACION 6 2.3. ACTITUD TRASCULTURAL DEL MEXICANO 1 EXPONER EL TEMA DE FORMA ORAL Y ESCRITA O CON APOYO DE MATERIAL AUDIO-VISUAL APLICAR LOS CONOCIMIENTOS VISTOS EN CLASE 3.5 1 RETROALIMENTACION 2.4. COMO SOMOS LOS MEXICANOS 1 EXPONER EL TEMA DE FORMA ORAL Y ESCRITA O CON APOYO DE MATERIAL AUDIO-VISUAL CONFRONTAR LAS DISTINTAS CARACTERISTICAS DE LA IDENTIDAD MEXICANA 3.5 1 RETROALIMENTACIÓN LOPEZ REYES, AMALIA, HISTORIA UNIVERSAL, MEXICO GRUPO PATRIA CULTURAL 2000 EXPOSICION DOCENTE 1 2 3 EXPOSICION DOCENTE ENCUADRE ANALIZAR LOS COMPONENTES FILOSOFICOS Y CULTURALES DE LA SOCIEDAD MEXICANA EXPOSICION DOCENTE INVESTIGACION DOCUMENTAL EL ESTUDIANTE DESCRIBIRA Y CONOCERA LOS ELEMENTOS QUE DISTINGUEN Y CARACTERIZAN AL MEXICANO EXPOSICION DOCENTE 4 5 LECTURA Y ANALISIS DE LA HISTORIA CULTURAL DEL MEXICANO INVESTIGACION DOCUMENTAL CONOCER EL ASUNTO CULTURAL DE LOS MEXICANOS MODALIDAD SEMESTRAL PLANEACIÓN DOCENTE PSICOLOGIA DEL MEXICANO ACTIVIDAD BAJO CONDUCCIÓN INDEPENDIENTE APARTIR DE LA LECTURA PREVIA ESCRIBA UN CONCEPTO GENERAL DE LA FILOSOFIA DE LA CULTURA DE MEXICO. HORAS CREDITOS 7 OBJETIVOS ACTIVIDAD BAJO CONDUCCIÓN DOCENTE El estudiante identificará las características de los procesos históricos, sociológicos, psicológicos y económicos del mexicano. Describirá los elementos que distinguen, definen y caracterizan al mexicano, así como los distintos determinantes sociales. Reflexionará también sobre la importancia de los valores culturales del mexicano. ACTIVIDAD BASE OBJETIVO GENERAL DE LA ASIGNATURA: LECTURA Y ANALISIS DE LA HISTORIA CULTURAL DEL MEXICANO INVESTIGACION DOCUMENTAL INVESTIGACION DOCUMENTAL EXPOSICION DOCENTE EL ALUMNO IDENTIFICARALAS CARACTERÍSTICAS DE LOS PROCESOS HISTÓRICOS, PSICOLÓGICOS, SOCIOLÓGICOS Y ECONOMICOS DEL MEXICANO INVESTIGACION DOCUMENTAL DISTINGUIR LOS APORTES CULTURALES Y LA ADAPTACION DEL INDIVIDUO EN SU ENTORNO CONTEXTUAL IDENTIFICAR LAS DISTINTAS TIPOLOGIAS DEL MEXICANO INVESTIGACION DOCUMENTAL CONOCER LA ACTITUD TRANSCULTURAL DE LOS MEXICANOS EXPOSICION DOCENTE INVESTIGACION DOCUMENTAL EVALUACION CIERRE DE TEMA PREPARACIÓN

description

psicología del mexicano

Transcript of planeacion_SEMESTRAL

Page 1: planeacion_SEMESTRAL

CAMPUS CARRERASEMESTRE

HBCD HBCI NUMERO DE SEMANAS HORAS A LA SEMANA

56 56 16 3.5

SEMANA / ASESORIA UNIDADES/TEMAS

No. ACTIV

DESCRIPCION DE LA ACTIVIDAD OBJETIVO DE LA ACTIVIDAD HBCD HBCINo.

PRODNOMBRE DEL PRODUCTO RESULTANTE DIRECCION URL BIBLIOGRAFIA

1 ENCUADRE ESTABLECER LOS ACUERDOS Y

CRITERIOS PARA LA ACREDITACIÓNDE LA MATERIA

2 1 CARTA DESCRIPTIVA

UNIDAD 1. PERSONALIDAD, HERENCIA Y AMBIENTE

1.1 HISTORIA CULTURAL DEL MEXICANO 1EXPONER EL TEMA DE FORMA ORAL Y ESCRITA O

CON APOYO DE MATERIAL AUDIO-VISUAL APROPIACION DEL CONOCIMIENTO 1.5 1 RETROALIMENTACIÓN

PEREYRA, CARLOS, HISTORIA PARAQUE. MEXICO SIGLO XXI, 1989

2TRAZAR UNA LINEA DEL TIEMPO ACERCA DE LAHISTORIA DE MEXICO.

CONOCER LA HISTORIA DE MEXICO. 2 2 APUNTES

1.2 FILOSOFIA MEXICANA DE LA CULTURA 1INVESTIGAR LAS DISTINTAS CULTURAS QUEHABITARON EN EL TERRITORIO MEXICANO

CONFRONTAR LAS DISTINTASFILOSOFIAS DE LAS CULTURAS

3 1 APUNTES

1.3 FILOSOFIA, CULTURA Y SOCIEDAD EN MEXICO 1EXPONER EL TEMA DE FORMA ORAL Y ESCRITA O

CON APOYO DE MATERIAL AUDIO-VISUAL DESMOSTRACION PUBLICA DE

APRENDIZAJES ADQUIRIDOS 3.5 1 RETROALIMENTACIÓN

LEON PORTILLA, MIGUEL, LACONQUISTA, MEXICO CONAFE 1979

2ELABORAR UN MAPA CONCEPTUAL A PARTIR DE

LAS IDEAS PRINCIPALES DEL TEXTO. CONOCER LA CULTURA MEXICANA

MAS AFONDO. 2 2 APUNTES

1.4 CULTURA Y PERSONALIDAD DEL MEXICANO

1EXPONER EL TEMA DE FORMA ORAL Y ESCRITA OCON APOYO DE MATERIAL AUDIO-VISUAL

APLICAR LOS CONOCIMIENTOSVISTOS EN CLASE

2 1 INVESTIGACION

RAMIREZ SANTIAGO, EL MEXICANO,PSICOLOGIA DE SUS MOTIVACIONES,MEXICO GRIJALVO 1977

2 DESCRIBIR AL HOMBRE MEXICANO Y LA MUJER

MEXICANA.

CONOCER LA PERSONALIDAD DE LA CULTURA DE LOS HOMBRES Y LAS

MUJERES EN MEXICO. 2 2 APUNTES

UNIDAD 2. TIPOLOGIA DEL MEXICANO

2.1 IDENTIDAD MEXICANA 1EXPONER EL TEMA DE FORMA ORAL Y ESCRITA O

CON APOYO DE MATERIAL AUDIO-VISUAL

CONFRONTAR LAS DISTINTASCARACTERISTICAS DE LA IDENTIDADMEXICANA

3.5 1 RETROALIMENTACIÓN

RAMOS, SAMUEL, EL PERFIL DELHOMBRE Y LA CULTURA MEXICANA,AUSTRAL MEXICANA, 1977

2ELABORA UN ENSAYO ACERCA DE LA IDENTIDAD

DEL MEXICANO. CONOCER LAS CARACTERISTICAS

DE LA IDENTIDAD MEXICANA. 4 2 APUNTES

2.2. TIPOS DE MEXICANOS 1EXPONER EL TEMA DE FORMA ORAL Y ESCRITA OCON APOYO DE MATERIAL AUDIO-VISUAL

APLICAR LOS CONOCIMIENTOSVISTOS EN CLASE

3.5 1 RETROALIMENTACIÓN

2

A PARTIR DE LA LECTURA ELABORA UN CUADROCOMPARATIVO DE LA TIPOLOGÍA DEL MEXICANOEN TIEMPOS DE LA CONQUISTA Y EN NUESTROTIEMPO.

OBSERVAR LOS DISTINTOS TIPOSDE MEXICANOS.

2 2 RESUMEN

3 EVALUACION MEDIR LOS CONOCIMIENTOS

OBTENIDOS 2 EVALUACION

4 RETROALIMENTACIÓN VALORAR LOS CONOCIMIENTOS

OBTENIDOS 1.5 RETROALIMENTACION

5 PREPARACION RETROALIMENTAR LOS TEMAS

ABORDADOS EN EL CURSO. 5 PREPARACION

6 2.3. ACTITUD TRASCULTURAL DEL MEXICANO 1EXPONER EL TEMA DE FORMA ORAL Y ESCRITA OCON APOYO DE MATERIAL AUDIO-VISUAL

APLICAR LOS CONOCIMIENTOSVISTOS EN CLASE

3.5 1 RETROALIMENTACION

2.4. COMO SOMOS LOS MEXICANOS 1EXPONER EL TEMA DE FORMA ORAL Y ESCRITA OCON APOYO DE MATERIAL AUDIO-VISUAL

CONFRONTAR LAS DISTINTASCARACTERISTICAS DE LA IDENTIDADMEXICANA

3.5 1 RETROALIMENTACIÓN

LOPEZ REYES, AMALIA, HISTORIAUNIVERSAL, MEXICO GRUPO PATRIACULTURAL 2000EXPOSICION DOCENTE

1

2

3

EXPOSICION DOCENTE

ENCUADRE

ANALIZAR LOS COMPONENTES FILOSOFICOS Y CULTURALES DE LA SOCIEDAD MEXICANA

EXPOSICION DOCENTE

INVESTIGACION DOCUMENTAL

EL ESTUDIANTE DESCRIBIRA Y CONOCERALOS ELEMENTOS QUE DISTINGUEN YCARACTERIZAN AL MEXICANO

EXPOSICION DOCENTE

4

5

LECTURA Y ANALISIS DE LA HISTORIA CULTURAL DEL MEXICANO

INVESTIGACION DOCUMENTAL

CONOCER EL ASUNTO CULTURAL DE LOSMEXICANOS

MODALIDAD SEMESTRAL

PLANEACIÓN DOCENTEPSICOLOGIA DEL MEXICANO

ACTIVIDAD BAJO CONDUCCIÓN

INDEPENDIENTE

APARTIR DE LA LECTURA PREVIA ESCRIBA UN CONCEPTO GENERAL DE LA FILOSOFIA DE LA CULTURA DE MEXICO.

HORAS CREDITOS

7

OBJETIVOS ACTIVIDAD BAJO CONDUCCIÓN DOCENTE

El estudiante identificará las características de los procesos histór icos, sociológicos, psicológicos y económicos del mexicano. Describirá los e lementos que distinguen, definen y caracterizan al mexicano, así como lo s distintos determinantes sociales. Reflexionará también sobre la impo rtancia de los valores culturales del mexicano.

ACTIVIDAD BASE

OBJETIVO GENERAL DE LA ASIGNATURA:

LECTURA Y ANALISIS DE LA HISTORIA CULTURAL DEL MEXICANO

INVESTIGACION DOCUMENTAL

INVESTIGACION DOCUMENTAL

EXPOSICION DOCENTE

EL ALUMNO IDENTIFICARA LAS CARACTERÍSTICAS DE LOSPROCESOS HISTÓRICOS, PSICOLÓGICOS,SOCIOLÓGICOS Y ECONOMICOS DEL MEXICANO

INVESTIGACION DOCUMENTAL

DISTINGUIR LOS APORTES CULTURALES Y LA ADAPTACION DEL INDIVIDUO EN SU ENTORNO CONTEXTUAL

IDENTIFICAR LAS DISTINTAS TIPOLOGIAS DELMEXICANO

INVESTIGACION DOCUMENTAL

CONOCER LA ACTITUD TRANSCULTURAL DELOS MEXICANOS

EXPOSICION DOCENTE

INVESTIGACION DOCUMENTAL

EVALUACION

CIERRE DE TEMA

PREPARACIÓN

Page 2: planeacion_SEMESTRAL

SEMANA / ASESORIA UNIDADES/TEMAS

No. ACTIV

DESCRIPCION DE LA ACTIVIDAD OBJETIVO DE LA ACTIVIDAD HBCD HBCINo.

PRODNOMBRE DEL PRODUCTO RESULTANTE DIRECCION URL BIBLIOGRAFIA

ACTIVIDAD BAJO CONDUCCIÓN

INDEPENDIENTEOBJETIVOS ACTIVIDAD BAJO

CONDUCCIÓN DOCENTE

ACTIVIDAD BASE

2ELABORA UN MAPA CONCEPTUAL DE LA LECTURA CÓMO SOMOS LOS MEXICANOS

COMENTAR CON LOS COMPAÑEROSCOMO SON LOS MEXICANOS.

2 2 INVESTIGACION

2.5. EL YO DEL MEXICANO 1INVESTIGA COMO EXPLICA SIGMUND FREUD LAPERSONALIDAD DEL INDIVIDUO.

APLICAR LOS CONOCIMIENTOSVISTOS EN CLASE

4 1 INVESTIGACION

UNIDAD 3. EL MEXICANO Y SUS DETERMINANTES SOCIALES

3.1 PROBLEMAS DEL MUNDO EN TRANSICION 1 LECTURA Y ANALISIS DEL MATERIAL LLUVIA DE IDEAS 3.5 1 RETROALIMENTACIÓN

PAPALIA, DIANE E. PSICOLOGIA DELDESARROLLO, MEXICO MC GRAW HILL1988

2ELABORA UN RESUMEN DE LOS PROBLEMAS QUESE VIVEN EN UN MUNDO EN TRANSICIÓN.

APLICAR LOS CONOCIMIENTOSVISTOS EN CLASE

2 2 LECTURA ANALITICA

3.2 QUIENES SOMOS LOS MEXICANOS 1ELABORA UN CUADRO SINÓPTICO DE LA LECTURAQUIÉNES SOMOS LOS MEXICANOS.

ANALIZAR EL USO DEL FACTORINTEGRANTE EN LAS ECUACIONESDIFERENCIALES

2 1 APUNTES

3.3 LA RELIGION Y EL MEXICANO 1ELABORAR UN REPORTE DE LECTURA DE LOSCAPÍTULOS V Y VI DEL LIBRO LA VISIÓN DE LOSVENCIDOS DE MIGUEL LEÓN PORTILLA,BIBLIOTECA DEL ESTUDIANTE UNIVERSITARIO,1956.

EXPOSICIONES Y CONFRONTACIONDE IDEAS

2 1 APUNTES

3.4 EL TRABAJO Y EL MEXICANO 1EXPONER EL TEMA DE FORMA ORAL Y ESCRITA O

CON APOYO DE MATERIAL AUDIO-VISUAL LLUVIA DE IDEAS 3.5 1 RETROALIMENTACIÓN

GUTIERREZ VIVO, JOSE, EL OTRO YODEL MEXICANO, MEXICO OCEANO1988

2ELABORA UN MAPA CONCEPTUAL DE LA LECTURA“EL TRABAJO Y EL MEXICANO”.

COMENTAR LA RELACION DELTRABAJO Y EL MEXICANO

4 2 APUNTES

UNIDAD 4. VALORES Y MOTIVACIONES DE LA SOCIEDADMEXICANA

4.1 FLOJERA ¿UNA REALIDAD MEXICANA? 1EXPONER EL TEMA DE FORMA ORAL Y ESCRITA O

CON APOYO DE MATERIAL AUDIO-VISUAL DEMOSTRACION DE APRENDIZAJES Y

APROPIACION DE CONCEPTOS 3.5 1 RETROALIMENTACIÓN

CARRION, JORGE, MITO Y MAGIA DELMEXICANO, MEXICO PORRUA 1952

2

ESCRIBE UN RESUMEN DEL TEMA, FLOJERA ¿UNAREALIDAD MEXICANA?, Y ANALIZA LASCONDICIONES ACTUALES DE TU ENTORNOSOCIAL.

ENLAZAR LA FLOJERA CON ELMEXICANO.

2 2 APUNTES

4.2 TRISTEZA Y PSICOPATOLOGIA EN MEXICO 1

SEÑALA CÓMO BUSCA EL SER HUMANO ENCONTRAR ALIVIO CON BASE EN LOS TRES CALMANTES QUE PROPONE FREUD EN EL PORVENIR DE UNA ILUSIÓN.

APLICAR LOS CONOCIMIENTOSVISTOS EN CLASE

2 1 APUNTES

3 EVALUACION MEDIR LOS CONOCIMIENTOS

OBTENIDOS 2 EVALUACION

4 RETROALIMENTACIÓN VALORAR LOS CONOCIMIENTOS

OBTENIDOS 1.5 RETROALIMENTACION

5 PREPARACION RETROALIMENTAR LOS TEMAS

ABORDADOS EN EL CURSO. 5 PREPARACION

12 4.3 LA FAMILIA MEXICANA 1EXPONER EL TEMA DE FORMA ORAL Y ESCRITA O

CON APOYO DE MATERIAL AUDIO-VISUAL DEMOSTRACION DE APRENDIZAJES Y

APROPIACION DE CONCEPTOS 3.5 1 RETROALIMENTACION

AGUILAR CAMIN, ET-AL, DIEZ PARALOS MAESTROS, MEXICO EDICIONESBUENA TINTA, 1993

13 4.4 LA ABNEGACION EN MEXICO 1EXPONER EL TEMA DE FORMA ORAL Y ESCRITA O

CON APOYO DE MATERIAL AUDIO-VISUAL DEMOSTRACION DE APRENDIZAJES Y

APROPIACION DE CONCEPTOS 3.5 1 RETROALIMENTACION

14 4.5 LA CORRUPCION EN MEXICO 1EXPONER EL TEMA DE FORMA ORAL Y ESCRITA O

CON APOYO DE MATERIAL AUDIO-VISUAL DEMOSTRACION DE APRENDIZAJES Y

APROPIACION DE CONCEPTOS 3.5 1 RETROALIMENTACION

PRIETO, GUILLERMO, LOS VALIENTESNO ASESINAN, MEXICO SEP, 1994

7

8

9

10

11

EVALUACION

CIERRE DE TEMA

CONOCER LAS BASES EN LAS QUE SECONSOLIDA LA FAMILIA MEXICANA

EXPOSICION DOCENTE

EXPOSICION DOCENTE

IDENTIFICAR LA CAPACIDAD DE ENFRENTAR LOSDISTINTOS RETOS DEL VALOR DEL MEXICANO

CONOCER EN BASE A LA LECTURA DEL TEMA LAS DISTINTAS MANIFESTACIONES DE CORRUPCION EN MEXICO

EXPOSICION DOCENTE

PREPARACIÓN

ANALIZAR LA SOLUCION DE UNA ECUACIONDIFERENCIAL A PARTIR DE UNA SOLUCIONCONOCIDA

ANALISIS DE LECTURA

EXPOSICION DOCENTE

INVESTIGACION DOCUMENTAL

EN BASE AL ARTICULO 123 IDENTIFICAR LOSDERECHOS Y OBLIGACIONES DEL TRABAJADORMEXICANO

EL ESTUDIANTE REFLEXIONARA SOBRE LAIMPORTANCIA DE LOS VALORES CULTURALESDEL MEXICANO

IDENTIFICAR LOS DISTINTO VALORES QUEMOTIVAN AL MEXICANO

INVESTIGACION DOCUMENTAL

CONOCER EN BASE A ELENA PONIATOWSCA ELCUADRO DE LA ACTITUD PSICOLÓGICA DELMEXICANO

IDENTIFICAR LA INFLUENCIA RELIGIOSA EN LAVIDA DEL MEXICANO

EXPOSICION DOCENTE

INVESTIGACION DOCUMENTAL

INVESTIGACION DOCUMENTAL

IDENTIICAR LAS ACTITUDES PSICOLOGICAS Y DE PERSONALIDAD DEL MEXICANO

EXPOSICION DOCENTE

INVESTIGACION DOCUMENTAL

ANALISIS DE LECTURA

EL ALUMNO ESTUDIARA LOS DETERMINANTESSOCIALES DEL MEXICANO PARA ENTENDER LACULTURA DEL MISMO

CONOCER E IDENTIFICAR LOS DETERMINANTESSOCIALES QUE INTERVIENEN EN EL PROCESODE TRANSICION DE UN MUNDO CAMBIANTE

INVESTIGACION DOCUMENTAL

Page 3: planeacion_SEMESTRAL

SEMANA / ASESORIA UNIDADES/TEMAS

No. ACTIV

DESCRIPCION DE LA ACTIVIDAD OBJETIVO DE LA ACTIVIDAD HBCD HBCINo.

PRODNOMBRE DEL PRODUCTO RESULTANTE DIRECCION URL BIBLIOGRAFIA

ACTIVIDAD BAJO CONDUCCIÓN

INDEPENDIENTEOBJETIVOS ACTIVIDAD BAJO

CONDUCCIÓN DOCENTE

ACTIVIDAD BASE

4.6 ETNOPSICOLOGIA MEXICANA 1EXPONER EL TEMA DE FORMA ORAL Y ESCRITA O

CON APOYO DE MATERIAL AUDIO-VISUAL DEMOSTRACION DE APRENDIZAJES Y

APROPIACION DE CONCEPTOS 3.5 1 RETROALIMENTACIÓN

2ELABORA UN ENSAYO RELACIONADO CON LAPSICOLOGÍA DEL MEXICANO.

COOCER MAS ACERCA DE LOS MEXICANOS.

4 2 APUNTES

3 EVALUACION MEDIR LOS CONOCIMIENTOS

OBTENIDOS 2 EVALUACION

4 RETROALIMENTACIÓN VALORAR LOS CONOCIMIENTOS

OBTENIDOS 1.5 RETROALIMENTACION

5 PREPARACION RETROALIMENTAR LOS TEMAS

ABORDADOS EN EL CURSO. 5 PREPARACION

56 56

15

ANALISIS Y COMPARACION DE LOS DIFERENTES PUEBLOS MEXICANOS

EXPOSICION DOCENTE

EVALUACION

INVESTIGACION DOCUMENTAL

CATEDRÁTICO

RECIBÍ

JEFE DE GRUPO

CIERRE DE TEMA16

PREPARACIÓN