PLAN ESTRATÉGICO - Inicio | Universidad de Zaragoza · potenciación de la proyección externa de...

37
PLAN ESTRATÉGICO DE LA ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR CAMPUS DE HUESCA

Transcript of PLAN ESTRATÉGICO - Inicio | Universidad de Zaragoza · potenciación de la proyección externa de...

Page 1: PLAN ESTRATÉGICO - Inicio | Universidad de Zaragoza · potenciación de la proyección externa de la Escuela y el ... Perspectivas de crecimiento de la Escuela e imagen de la Escuela

PLAN ESTRATÉGICO

DE LA

ESCUELA POLITÉCNICA

SUPERIOR

CAMPUS DE HUESCA

Page 2: PLAN ESTRATÉGICO - Inicio | Universidad de Zaragoza · potenciación de la proyección externa de la Escuela y el ... Perspectivas de crecimiento de la Escuela e imagen de la Escuela

Plan Estratégico de la Escuela Politécnica Superior

2

ÍNDICE

1. Introducción..................................................... 3 2. Análisis DAFO................................................... 6 3. Objetivos, Estrategias y Líneas de Acción ............. 14 4. Implantación de las líneas de acción por

objetivos. ..................................................... 21

Objetivo 1: La mejora e impulso de la oferta académica y de la actividad docente e investigadora. .............................. 21 Objetivo 2: La integración en el Espacio Europeo de Educación Superior. ............................................................ 25 Objetivo 3: La mejora de las relaciones internas, la potenciación de la proyección externa de la Escuela y el impulso de una imagen corporativa....................................... 28 Objetivo 4: La adecuación y mejora de las infraestructuras y servicios para el óptimo desarrollo de la docencia y la investigación................................................... 34

5. Listado (por orden alfabético) de las personas que han participado en la elaboración del Proyecto: Plan Estratégico............................... 37

Page 3: PLAN ESTRATÉGICO - Inicio | Universidad de Zaragoza · potenciación de la proyección externa de la Escuela y el ... Perspectivas de crecimiento de la Escuela e imagen de la Escuela

Plan Estratégico de la Escuela Politécnica Superior

3

1. INTRODUCCIÓN

El plan estratégico que se presenta surge de la necesidad y

voluntad de establecer las pautas por las que debe regirse la Escuela

Politécnica Superior en los próximos años. Enmarcado en la iniciativa

general de planificación de la Universidad, impulsada por su Rector

(“Bases de Diseño de un Plan Estratégico para la Universidad de

Zaragoza”), presentada en el año 2000, y con su misma metodología.

La Escuela Politécnica Superior se ubica en el Campus de Huesca, a

tres kilómetros del centro de Huesca y a 70 kilómetros del Campus de

San Francisco.

Esta distancia física entre la Escuela Politécnica Superior, el Campus

de San Francisco y de la ciudad de Huesca, así como de las sedes

departamentales, es un elemento objetivo de especial importancia que sin

duda condiciona el desarrollo de la Escuela y de su capital humano.

Un hecho a destacar es la cercanía con una serie de centros no

universitarios con los que se comparte la actitud de apertura a la sociedad

y coincidentes campos de investigación o de interés. Algunos de estos

centros están dedicados a la investigación, desarrollo y transferencia de

conocimientos como son el Parque Tecnológico Walqa y la sede oscense

del Centro Europeo de Empresas e Innovación (CEEI) de Aragón, que está

centrado en impulsar la creación de empresas.

Debe tenerse también en cuenta que el entorno de la Escuela es el

único sitio de la ciudad de Huesca en que nuestra Universidad tiene

Page 4: PLAN ESTRATÉGICO - Inicio | Universidad de Zaragoza · potenciación de la proyección externa de la Escuela y el ... Perspectivas de crecimiento de la Escuela e imagen de la Escuela

Plan Estratégico de la Escuela Politécnica Superior

4

terrenos para desarrollar nuevas actuaciones y poder albergar institutos

universitarios de investigación de la Universidad, así como otros centros.

Todos estos hechos objetivos han sido tenidos en cuenta para la

elaboración del plan estratégico de la Escuela Politécnica Superior, que ha

sido coordinado por la Dirección de la Escuela. Como es lógico se trata de

un plan abierto y dinámico al que podrán incorporarse los cambios

necesarios, a medida que las circunstancias en las que se desenvuelva el

Centro lo requieran.

Para llevarlo adelante se consideró oportuna la creación de un grupo

de trabajo, integrado por trece personas, cuya composición puede verse

en el apéndice y cuyos resultados se reflejan en lo que sigue. Las

recomendaciones realizadas desde esta comisión se han confrontado con

las propuestas de acción recogidas en el Plan estratégico de la

Universidad (págs. 43-79), buscando la integración en las mismas, sin

olvidar la especificidad correspondiente a las circunstancias de la Escuela.

Se daba así respuesta a la invitación formulada en el documento de Plan

Estratégico de la Universidad: “Este documento debe servir de base para

que Departamentos, Centros, Campus y Servicios de nuestra Universidad

establezcan, a su nivel, sus líneas de gobierno en conformidad con las

que se recogen aquí”.

Este documento contiene las líneas maestras de lo que entendemos

debe constituir el quehacer de dirección de los próximos años. En él se

han incorporado básicamente todas las conclusiones a las que han

llegado los participes en su elaboración, en forma de objetivos,

estrategias y líneas de acción.

Page 5: PLAN ESTRATÉGICO - Inicio | Universidad de Zaragoza · potenciación de la proyección externa de la Escuela y el ... Perspectivas de crecimiento de la Escuela e imagen de la Escuela

Plan Estratégico de la Escuela Politécnica Superior

5

El trabajo por ellos desarrollado ha consistido en efectuar un

análisis de las debilidades, amenazas, fortalezas y oportunidades (análisis

DAFO) que en el momento presente debe afrontar la Escuela Politécnica

Superior. Partiendo de ellos, se han definido unos objetivos coherentes

con la función del Centro y dirigidos a resolver asuntos y problemas

estratégicos identificados a través del análisis DAFO para, a continuación,

definir las líneas de acción para cada estrategia, proponiendo

responsables de su ejecución, fecha prevista de implantación, duración de

la acción, recursos necesarios para llevarla adelante e indicadores para

realizar su seguimiento y alcanzar el objetivo deseado.

Como así establece el “Plan Estratégico de la Universidad de

Zaragoza 2000-2005”, habrá que revisar periódicamente si los objetivos

trazados siguen estando vigentes, que las estrategias son las correctas y

que las acciones son posibles y ajustadas en tiempo y esfuerzo económico

a las posibilidades de nuestra Escuela.

Que lo que en este documento se plantea deje de ser una mera

ilusión o desideratum, dependerá del grado de compromiso que toda la

comunidad universitaria de la Escuela (Estudiantes, PDI y PAS) esté

dispuesta a asumir en los próximos años. Es por ello que, conociendo su

capacidad, voluntad de esfuerzo y trabajo en estos años pasados,

tenemos plena confianza en que estos objetivos podrán hacerse realidad.

Page 6: PLAN ESTRATÉGICO - Inicio | Universidad de Zaragoza · potenciación de la proyección externa de la Escuela y el ... Perspectivas de crecimiento de la Escuela e imagen de la Escuela

Plan Estratégico de la Escuela Politécnica Superior

6

2. ANÁLISIS D.A.F.O.

El análisis DAFO es una técnica de valoración y diagnóstico que se

apoya en la detección de:

- Condicionantes internos, que explican fortalezas y debilidades.

- Condicionantes del entorno, que explican amenazas y

oportunidades.

Se trata de un proceso de autorreflexión sobre la situación real en la

que se encuentra el Centro debiéndose efectuar este análisis siempre con

carácter previo a la definición de los objetivos estratégicos de la Escuela.

El objetivo es llegar a una visión sintética de las variables que intervienen

en los diagnósticos a partir de una matriz que combina los factores

incontrolables del exterior –oportunidades y amenazas- con los puntos

fuertes (fortalezas) y débiles (debilidades) de la Escuela.

La combinatoria posible es de cuatro tipos:

- Oportunidades generadas por el entorno exterior que pueden ser

aprovechadas por las fortalezas internas; estrategia ofensiva.

- Amenazas del exterior contrarrestables por las fortalezas interiores;

estrategia defensiva.

- Oportunidades del exterior que pueden aprovecharse si se superan

las debilidades del interior; estrategia de reorientación.

- Amenazas del exterior que no podrán contrarrestarse si no se

superan las debilidades; estrategia de supervivencia.

Page 7: PLAN ESTRATÉGICO - Inicio | Universidad de Zaragoza · potenciación de la proyección externa de la Escuela y el ... Perspectivas de crecimiento de la Escuela e imagen de la Escuela

Plan Estratégico de la Escuela Politécnica Superior

7

Siguiendo la metodología DAFO, tras varias sesiones de trabajo, se

han establecido los aspectos a asociar en cada uno de estos apartados

(Debilidades- Amenazas- Fortalezas y Oportunidades). Se ha renunciado

a una cuantificación del orden de importancia de las diferentes cuestiones

enunciadas, entendiendo que establecer una jerarquización cuantitativa

podría resultar difícil y poco útil, al estar todas ellas fuertemente

relacionadas.

Con este documento, el equipo de Dirección recoge aquellos

elementos que han podido ser detectados tras efectuar las

correspondientes consultas documentales, personales y, en su caso,

también visuales sobre las condiciones de personal, infraestructuras,

dotación de medios técnicos, etc., que influyen directamente en el

señalamiento de una debilidad, una amenaza, una fortaleza o una

oportunidad.

Page 8: PLAN ESTRATÉGICO - Inicio | Universidad de Zaragoza · potenciación de la proyección externa de la Escuela y el ... Perspectivas de crecimiento de la Escuela e imagen de la Escuela

Plan Estratégico de la Escuela Politécnica Superior

8

2.1. FORTALEZAS

Calidad del capital humano: Alta cualificación académica del profesorado. Alta cualificación profesional del personal de administración y servicios.

Capacidad investigadora y posibilidad de sinergias en un entorno multidisciplinar.

Buena parte del profesorado está en dedicación exclusiva y todo el personal de administración y servicios está a jornada completa, lo que puede permitir una tasa de permanencia muy alta.

Trato personalizado con los estudiantes tanto de PAS como PDI.

Buena infraestructura audiovisual e informática para las tareas docentes.

Existencia de recursos bibliográficos y documentales adecuados y suficientes.

Disponibilidad de espacios en la Escuela, con un amplio potencial de crecimiento.

Excelente oferta en programas de intercambio de estudiantes tanto nacionales como internacionales.

Oferta cultural creciente propiciada por la existencia de recursos humanos e infraestructuras.

Grupos de docencia reducidos para la impartición de las clases.

Page 9: PLAN ESTRATÉGICO - Inicio | Universidad de Zaragoza · potenciación de la proyección externa de la Escuela y el ... Perspectivas de crecimiento de la Escuela e imagen de la Escuela

Plan Estratégico de la Escuela Politécnica Superior

9

2.2. DEBILIDADES

El plan de estudios de Ingeniero Técnico Agrícola está sin renovar, con 275 créditos, cuando la mayoría de las universidades tiene la misma titulación con 225-250 créditos.

El plan de estudios de segundo ciclo de Ingeniero Agrónomo no contempla las adaptaciones para los alumnos que acceden con diferentes titulaciones de primer ciclo, adaptaciones que sí contemplan otras universidades.

Método docente poco participativo de cara al estudiante. La inercia del profesorado y de los estudiantes dificulta los cambios de metodología.

Escasez de incentivos para la introducción de nuevos medios y metodologías en la docencia.

Escasa utilización de las nuevas tecnologías en la enseñanza, en especial de las vías no presenciales.

Escasa participación de los estudiantes en los órganos de gobierno de la Escuela y de la Universidad.

Escaso número de estudiantes matriculados en las titulaciones que se imparten en la Escuela.

Falta de personal técnico especializado, de apoyo a las tareas de docencia, en equipos informáticos y audiovisuales.

No existe oferta de Estudios Propios ni de Postgrado.

Escasa actividad investigadora en la Escuela.

Ausencia de espacios específicos y exclusivos para investigación.

Escasa interacción con otros organismos existentes en el Campus.

Excesiva atomización de las Áreas de Conocimiento y ausencia de sedes departamentales en la Escuela.

Deficiente coordinación entre Departamentos y Centro para la adopción de iniciativas.

Ausencia de cultura de colaboración en entre distintas unidades (centros, departamentos, institutos...).

Page 10: PLAN ESTRATÉGICO - Inicio | Universidad de Zaragoza · potenciación de la proyección externa de la Escuela y el ... Perspectivas de crecimiento de la Escuela e imagen de la Escuela

Plan Estratégico de la Escuela Politécnica Superior

10

Escasa vida estudiantil extraacadémica. Faltan asociaciones de todo tipo y más participación que hagan más atractiva la Escuela.

Percepción de debilidad político-académica de la Escuela en el seno de la Universidad de Zaragoza.

Ausencia de mecanismos, estables y/o definidos, de transmisión de la información entre los Departamentos (secciones) entre sí, y entre éstos y el Equipo de Dirección.

Escasa proyección de futuro tanto de los profesores permanentes como no permanentes.

Ausencia de transporte público. La Escuela está a tres kilómetros del centro urbano de Huesca.

Page 11: PLAN ESTRATÉGICO - Inicio | Universidad de Zaragoza · potenciación de la proyección externa de la Escuela y el ... Perspectivas de crecimiento de la Escuela e imagen de la Escuela

Plan Estratégico de la Escuela Politécnica Superior

11

2.3. OPORTUNIDADES

La disminución del número de estudiantes permite conseguir una ratio estudiante/profesor óptima, la introducción de nuevas metodologías en la enseñanza y la adaptación a un modelo educativo más diversificado.

La optatividad de los planes de estudio renovados permite orientar la oferta de asignaturas optativas para definir itinerarios o especialidades que tengan una demanda constatable en el mercado de trabajo.

La flexibilidad que tienen los Estudios Propios permitiría añadir contenidos de formación complementarios o de conjunto a los que se imparten en la titulación oficial.

La puesta en marcha de dobles titulaciones tanto en el ámbito nacional como en el internacional.

La elaboración de los nuevos planes de estudios en el marco de la construcción del Espacio Europeo de Educación Superior.

La consolidación de la imagen y modernidad de la Escuela, en un mercado de trabajo que identifique claramente nuestra oferta.

La proyección de la Escuela, no sólo hacia los estudiantes que cursan la carrera, sino también hacia los futuros alumnos y egresados en forma de acceso a la información bibliográfica, cursos de formación continua, reciclaje, etc.

La existencia de Internet para facilitar el tránsito de la información y el apoyo a la docencia y la investigación.

La posibilidad de la enseñanza a distancia con el uso del Anillo Digital para la enseñanza semipresencial y no presencial.

La transformación de los centros con titulaciones de primer ciclo, tras el desarrollo del mapa de titulaciones como consecuencia de la puesta en marcha del Espacio Europeo de Educación Superior.

Desarrollo en la universidad de una política de financiación por objetivos que estimule la calidad.

Interés creciente de la DGA y demanda social de los estudios tecnológicos.

Page 12: PLAN ESTRATÉGICO - Inicio | Universidad de Zaragoza · potenciación de la proyección externa de la Escuela y el ... Perspectivas de crecimiento de la Escuela e imagen de la Escuela

Plan Estratégico de la Escuela Politécnica Superior

12

Perspectivas de crecimiento de la Escuela e imagen de la Escuela joven, moderna, dinámica.

Colaboración y participación en programas y proyectos de otras instituciones ajenas a la Universidad. Participación en el “G9”.

Localización: La Escuela se encuentra ubicada junto a centros de fuerte dinamismo, proporcionándole una diversidad con la que los alumnos de la Escuela tienen ocasión de interactuar, lo que puede contribuir sin duda a una formación universitaria integral.

Page 13: PLAN ESTRATÉGICO - Inicio | Universidad de Zaragoza · potenciación de la proyección externa de la Escuela y el ... Perspectivas de crecimiento de la Escuela e imagen de la Escuela

Plan Estratégico de la Escuela Politécnica Superior

13

2.4. AMENAZAS

Reducción de la demanda vinculada al descenso demográfico y a la duplicación de ofertas oficiales.

Posible creación de centros de estudios privados universitarios con oferta académica en títulos afines a los de la Escuela.

Desarrollo del mapa de titulaciones como consecuencia de la puesta en marcha del Espacio Europeo de Educación Superior.

Insuficiente nivel formativo del alumno procedente de bachiller y de formación profesional con el consiguiente incremento del fracaso escolar.

Fuerte competencia por parte de otras titulaciones ofertadas por la Universidad y por otros centros (Universidades privadas, enseñanzas a distancia, amplia oferta de ciclos formativos de grado medio y superior, ...).

Escasa política de promoción del personal.

Centralización excesiva de los servicios universitarios.

Financiación escasa.

Page 14: PLAN ESTRATÉGICO - Inicio | Universidad de Zaragoza · potenciación de la proyección externa de la Escuela y el ... Perspectivas de crecimiento de la Escuela e imagen de la Escuela

Plan Estratégico de la Escuela Politécnica Superior

14

3. OBJETIVOS, ESTRATEGIAS Y LÍNEAS DE ACCIÓN.

Sobre la base del análisis DAFO es posible señalar unos objetivos estratégicos a los que debe responder la actuación de la Escuela si quiere corregir sus debilidades, aprovechar sus oportunidades y fortalezas y afrontar sus amenazas exitosamente.

Los objetivos planteados cumplen los requisitos necesarios para

poder ser considerados objetivos MAREO, es decir, medibles, alcanzables, retadores, específicos y orientados a resultados.

El horizonte temporal que se plantea para su desarrollo se

corresponde con el período 2005-2009. Tomando como punto de partida su imbricación en las demandas

educativas y sociales presentes, la Escuela Politécnica Superior ha formulado sus retos estratégicos en torno a cuatro objetivos fundamentales:

Objetivo 1:

La mejora e impulso de la oferta académica y de la actividad docente e investigadora.

Objetivo 2:

La integración en el Espacio Europeo de Educación Superior.

Objetivo 3:

La mejora de las relaciones internas, la potenciación de la proyección externa de la Escuela y el impulso de una imagen corporativa.

Objetivo 4:

La adecuación y mejora de las infraestructuras y servicios para el óptimo desarrollo de la docencia y la investigación.

A partir de la definición de objetivos, las estrategias que se abordan en el apartado siguiente indicarán como alcanzarlos y se concretarán en acciones que se especificarán en los cuadros finales del plan estratégico con indicadores de cumplimiento.

Page 15: PLAN ESTRATÉGICO - Inicio | Universidad de Zaragoza · potenciación de la proyección externa de la Escuela y el ... Perspectivas de crecimiento de la Escuela e imagen de la Escuela

Plan Estratégico de la Escuela Politécnica Superior

15

1. La mejora e impulso de la oferta académica y de la actividad

docente e investigadora.

1.1. Consolidar la oferta académica existente y solicitar la implantación de Estudios Propios y Dobles Titulaciones.

1.1.1. Adaptar el segundo ciclo del Plan de Estudios de Ingeniero Agrónomo en función del itinerario de acceso a dicha titulación.

1.1.2. Establecer la figura de coordinador de titulación. 1.1.3. Establecer la figura de coordinador de curso. 1.1.4. Determinar las carencias formativas de los alumnos al acceder

a la Universidad y proponer un programa básico de formación (curso cero).

1.1.5. Ofertar cursos y charlas de técnicas de estudio. 1.1.6. Promover e implantar Estudios Propios con orientación

profesional. 1.1.7. Estudiar la viabilidad de Dobles Titulaciones en la U.Z. y con

otras Universidades Nacionales y Extranjeras. 1.1.8. Promover e implantar enseñanzas de formación continua no

presencial, presencial y semipresencial. 1.1.9. Estudiar la conveniencia de implantar programas de formación

de adultos. 1.1.10. Impulsar la colaboración docente con otros centros. 1.1.11. Incrementar la formación práctica. 1.1.12. Potenciar las Actividades y Trabajos Académicamente

dirigidos.

1.2. Impulsar la actualización pedagógica del profesorado y el uso de nuevos recursos didácticos.

1.2.1. Apoyar las iniciativas de evaluación continua. 1.2.2. Organizar cursos y seminarios de metodologías activas y

utilización de nuevas tecnologías. 1.2.3. Implantar el Proyecto Tutor en la Escuela. 1.2.4. Analizar y prevenir el fracaso académico. Establecer medidas.

1.3. Puesta al día de la Plantilla docente. 1.3.1. Adaptación a la Plantilla Teórica. 1.3.2. Fomentar el intercambio del profesorado con otras

universidades. 1.3.3. Facilitar las condiciones para la suplencia de los profesores. 1.3.4. Reconocimiento normativo adecuado de la figura de los

Profesores Titulares de Escuela Universitaria.

Page 16: PLAN ESTRATÉGICO - Inicio | Universidad de Zaragoza · potenciación de la proyección externa de la Escuela y el ... Perspectivas de crecimiento de la Escuela e imagen de la Escuela

Plan Estratégico de la Escuela Politécnica Superior

16

1.4. Incrementar la corresponsabilidad del alumno en su formación.

1.4.1. Fomentar la participación activa del alumno en la gestión de la Escuela.

1.4.2. Incentivar la participación de los alumnos en actividades específicas de formación.

1.4.3. Incrementar el intercambio de estudiantes con otras universidades nacionales y extranjeras, Séneca y Sócrates-Erasmus.

1.4.4. Realizar encuestas a los estudiantes.

1.5. Apoyar y facilitar la labor investigadora.

1.5.1. Mejorar la información interna de la actividad investigadora.

1.5.2. Promover la difusión externa de la actividad investigadora: información en página web e información de la actividad investigadora de los grupos y departamentos.

Page 17: PLAN ESTRATÉGICO - Inicio | Universidad de Zaragoza · potenciación de la proyección externa de la Escuela y el ... Perspectivas de crecimiento de la Escuela e imagen de la Escuela

Plan Estratégico de la Escuela Politécnica Superior

17

2. La Integración en el Espacio Europeo de Educación Superior.

2.1. Armonizar la oferta académica de la Escuela de acuerdo con el proceso de Convergencia Europea de Educación Superior.

2.1.1. Seguimiento permanente de las novedades normativas. 2.1.2. Implantar las normativas con arreglo a los plazos previstos. 2.1.3. Solicitar la evaluación de la titulación de Ingeniero Agrónomo. 2.1.4. Solicitar a la ANECA un proyecto piloto para la titulación. 2.1.5. Asistir a las reuniones del EEES.

2.2. Adaptación de las infraestructuras de la Escuela a las exigencias del sistema ECTS.

2.2.1. Habilitar nuevos espacios de estudio para los estudiantes. 2.2.2. Potenciar la video-conferencia como espacio docente.

2.3. Preparar al profesorado para la nueva metodología docente. 2.3.1. Realizar jornadas sobre metodología docente. 2.3.2. Realizar seminarios de programación de las materias de

acuerdo con la nueva metodología docente. 2.3.3. Realizar charlas de información sobre el EEES dirigidas a

profesores y alumnos.

2.4. Apoyar acciones tendentes a la elaboración por el profesorado de materiales docentes adaptados a la nueva metodología docente.

2.4.1. Reconocer en POD a quien utilice metodologías docentes activas.

2.4.2. Cursos de reciclaje, de apoyo a la docencia, para el Personal de Administración y Servicios adscritos al centro.

2.5. Estudio de las necesidades de plantilla para afrontar el proceso de Convergencia.

2.5.1. Solicitar la incorporación del personal informático necesario para cubrir las necesidades docentes y de investigación en horario de mañana y tarde.

2.5.2. Solicitar la incorporación de personal para atender equipos audiovisuales.

Page 18: PLAN ESTRATÉGICO - Inicio | Universidad de Zaragoza · potenciación de la proyección externa de la Escuela y el ... Perspectivas de crecimiento de la Escuela e imagen de la Escuela

Plan Estratégico de la Escuela Politécnica Superior

18

3. La mejora de las relaciones internas, la potenciación de la proyección externa de la Escuela y el impulso de una imagen corporativa.

3.1. Mejorar la comunicación interna de la Escuela. 3.1.1. Remitir a toda la comunidad de la Escuela una edición

mensual virtual de todas las comunicaciones emanadas desde los órganos de gestión y decisión de la Escuela.

3.1.2.Informar y orientar a los alumnos de las prácticas en empresas.

3.1.3.Realizar charlas de orientación para los alumnos sobre el perfil profesional.

3.1.4.Organizar una jornada de recepción para mejorar la información facilitada a los alumnos de nuevo ingreso. Jornada de Bienvenida.

3.1.5.Favorecer la participación de la Delegación de estudiantes en la web de la Escuela.

3.1.6.Impulsar el trabajo de la Delegación de Estudiantes y del Consejo de Estudiantes.

3.2. Mejorar las relaciones internas de la Escuela. 3.2.1.Fomentar las relaciones entre la representación estudiantil y

los órganos en los que participan. 3.2.2.Fomentar las relaciones entre la representación del PAS y los

órganos en los que participan. 3.2.3.Fomentar las relaciones entre la representación del PDI y los

órganos en los que participan.

3.3. Potenciar la comunicación externa de la Escuela. 3.3.1. Mejorar y actualizar la página web de la Escuela. 3.3.2. Solicitar la contratación de personal de apoyo para el

mantenimiento y gestión de la página web de la Escuela. 3.3.3. Incrementar la información facilitada a los alumnos de

Bachillerato tanto en sus centros como en la Escuela. Jornada de puertas abiertas.

3.3.4. Incrementar la presencia de la Escuela en los medios de comunicación.

3.3.5. Difundir la identidad visual corporativa de la Escuela (el logotipo de la Escuela).

3.3.6. Participar en la FIMA, ferias de Empleo…

3.4. Potenciar las relaciones externas de la Escuela. 3.4.1. Intensificar la información facilitada a los alumnos sobre

salidas profesionales. 3.4.2. Proponer proyectos para el conocimiento de la realidad laboral

de los titulados en la E.P.S. 3.4.3. Difundir los estudios ofertados desde el centro, los servicios a

los alumnos, etc.

Page 19: PLAN ESTRATÉGICO - Inicio | Universidad de Zaragoza · potenciación de la proyección externa de la Escuela y el ... Perspectivas de crecimiento de la Escuela e imagen de la Escuela

Plan Estratégico de la Escuela Politécnica Superior

19

3.4.4. Posibilitar el acceso de otros centros del Campus de Huesca a las instalaciones de la Escuela.

3.4.5. Ofrecer las instalaciones de la Escuela para usos formativos, culturales y lúdicos.

3.4.6. Intensificar la colaboración con UNIVERSA. 3.4.7. Estimular la realización de prácticas en empresas. 3.4.8. Realizar convenios de colaboración con Colegios Profesionales. 3.4.9. Realizar convenios de colaboración con empresas. 3.4.10. Vincular a los alumnos después de terminar la carrera. 3.4.11. Elaborar un programa de actividades culturales desarrolladas

en la Escuela. 3.4.12. Impulsar la Asociación de Antiguos Alumnos.

3.5. Mejorar la Gestión de la Escuela.

3.5.1. Dar publicidad a los acuerdos de la Junta de Escuela. 3.5.2. Conocer el grado de satisfacción de los usuarios respecto del

funcionamiento de los servicios administrativos de la Escuela. 3.5.3. Potenciar la coordinación entre Departamentos y el Equipo de

Dirección de la Escuela. 3.5.4. Potenciar las Comisiones Delegadas de Junta que afectan a

servicios de la Escuela. 3.5.5. Revisar las normativas de la Escuela. 3.5.6. Crear el buzón de sugerencias y hacer seguimiento. 3.5.7. Diseñar un manual o protocolo de procedimientos

administrativos. 3.5.8. Adecuar el horario del personal de administración y servicios a

las necesidades académicas de la Escuela. 3.6. Potenciar las tecnologías de la comunicación interna.

3.6.1. Promover el tablero electrónico. 3.6.2. Potenciar la implantación de instrumentos de trabajo en red. 3.6.3. Favorecer la formación del personal en el manejo de páginas

web. 3.6.4. Perfeccionar y ampliar los contenidos sobre servicios

administrativos incluidos en la página web de la Escuela. 3.6.5. Incentivar el uso y potenciar la mejora de los puntos

informáticos de libre acceso para estudiantes en espacios comunes así como la conexión inalámbrica.

Page 20: PLAN ESTRATÉGICO - Inicio | Universidad de Zaragoza · potenciación de la proyección externa de la Escuela y el ... Perspectivas de crecimiento de la Escuela e imagen de la Escuela

Plan Estratégico de la Escuela Politécnica Superior

20

4. La adecuación y mejora de las infraestructuras y servicios

para el óptimo desarrollo de la docencia y la investigación.

4.1. Elaborar un documento de necesidades de la Escuela. 4.1.1. Planificar las necesidades de la Escuela en materia de

infraestructuras que completen los actuales equipamientos. 4.1.2. Potenciar la mejora en la calidad de los servicios de la Escuela.

4.2. Potenciar la biblioteca de la Escuela como espacio de información, documentación e investigación.

4.2.1. Facilitar a los usuarios información específica sobre recursos y servicios de la Biblioteca.

4.2.2. Elaborar y difundir un folleto informativo. 4.2.3. Dar publicidad en red con información continua de actividades

en la web de la biblioteca, en listas de correo, etc. 4.2.4. Elaborar y poner en marcha un plan general de formación de

usuarios, con distintos niveles de contenidos. 4.2.5. Facilitar el acceso a los fondos documentales y bases de datos

mediante el incremento de las TIC.

4.3. Mejorar los recursos tecnológicos e informáticos de la Escuela.

4.3.1. Solicitar la dotación de mayor plantilla al Servicio de Informática y Comunicaciones.

4.3.2. Elaborar un Plan de renovación y gestión de los recursos técnicos.

4.4. Promover actividades formativas en TIC. 4.4.1. Plan de formación continua para el profesorado y el PAS en las

tecnologías de la información y la comunicación. 4.4.2. Aprovechar la capacidad formativa de PAS y PDI para el

desarrollo de las TIC; cursos, charlas,… 4.4.3. Colaborar con colectivos dedicados a la difusión de programas

y a la formación de TIC.

4.5. Actualizar de forma dinámica las instalaciones destinadas al desarrollo de la docencia.

4.5.1. Promover la formación de personal en materas técnicas para el apoyo a labores docentes.

4.5.2. Reciclar y mantener en las aulas los equipos de proyección, audición e informáticos que complementan las tareas docentes y de aprendizaje.

4.5.3. Mejorar y mantener las infraestructuras existentes de convivencia (cafetería, delegación de estudiantes, sala de profesores, …).

Page 21: PLAN ESTRATÉGICO - Inicio | Universidad de Zaragoza · potenciación de la proyección externa de la Escuela y el ... Perspectivas de crecimiento de la Escuela e imagen de la Escuela

Plan Estratégico de la Escuela Politécnica Superior

21

4. IMPLANTACIÓN DE LAS LÍNEAS DE ACCIÓN POR OBJETIVOS. Objetivo 1 .La mejora e impulso de la oferta académica y de la actividad docente e investigadora.

Estrategia 1.1 Consolidar la oferta académica existente y solicitar la implantación de Estudios Propios y Dobles Titulaciones.

LÍNEA DE ACCIÓN Responsable Inicio Final Recursos INDICADORES

1.1.1. Adaptar el segundo ciclo del Plan de Estudios de Ingeniero Agrónomo en función del itinerario de acceso a dicha titulación.

- Equipo de Dirección.

Enero 2006

-Personal de departamentos implicados. -Apoyo administrativo.

-Número de estudiantes matriculados. - Reducción del fracaso académico.

1.1.2. Establecer la figura de coordinador de titulación.

-Director. -Subdirectora de ordenación académica. - Subdirectora de

estudiantes.

Enero 2006

Continua

- Plan de Ordenación Docente.

-Número de coordinadores implicados. -Número de asignaturas implicadas. - Informes de resultados.

1.1.3. Establecer la figura de coordinador de curso.

-Director. -Subdirectora de ordenación académica. -Subdirectora de estudiantes.

Junio 2006

Continua

- Plan de Ordenación Docente.

-Número de coordinadores implicados. -Número de asignaturas implicadas. -Informes de resultados.

1.1.4. Determinar las carencias formativas de los alumnos al acceder a la Universidad y propuesta de un programa básico de formación (curso cero).

-Subdirectora de ordenación académica. - Subdirectora de estudiantes.

Enero 2006

Sep. 2009 -Personal de departamentos implicados. -Subvenciones obtenidas.

- Número de estudiantes matriculados en cursos cero. -Informes periódicos. -Grado de implicación de los usuarios.

1.1.5. Ofertar cursos y charlas de técnicas de estudio.

- Subdirectora de estudiantes.

Enero 2006

Junio 2009

-Subvenciones obtenidas. -Recursos de la Escuela.

- Anillo Digital.

-Número de estudiantes matriculados y asistentes. -Informes periódicos.

1.1.6. Promover e implantar Estudios Propios con orientación profesional.

- Equipo de Dirección.

Enero 2006

Junio

2009

- Propios de la Universidad.

-Proyecto aprobado. - Inicio de las clases.

Page 22: PLAN ESTRATÉGICO - Inicio | Universidad de Zaragoza · potenciación de la proyección externa de la Escuela y el ... Perspectivas de crecimiento de la Escuela e imagen de la Escuela

Plan Estratégico de la Escuela Politécnica Superior

22

LÍNEA DE ACCIÓN Responsable Inicio Final Recursos INDICADORES

1.1.7. Estudiar la viabilidad de Dobles Titulaciones en la U.Z., y con otras Universidades Nacionales y Extranjeras.

-Equipo de Dirección. - Comisión de

Docencia.

Enero 2006

Oct. 2008

-Profesores coordinadores Erasmus. -Personal de departamentos implicados.

-Informe de la Comisión. -Dictamen de viabilidad. -Convenio. - Inicio de las clases.

1.1.8. Promover e implantar enseñanzas de formación continua no presencial, presencial y semipresencial.

-Equipo de Dirección.

Enero 2006

Oct. 2008 -Personal de departamentos implicados. -Instalaciones de la Escuela.

- Dotación de recursos.

-Dictamen de viabilidad. - Inicio de las clases.

1.1.9. Estudiar la conveniencia de implantar programas de formación de adultos.

- Subdirector de proyección.

Enero 2006

Continua

-Personal de departamentos implicados.

- Instalaciones de la Escuela.

- Inicio de las clases. - Evaluación de resultados.

1.1.10. Impulsar la colaboración docente con otros centros.

-Director. - Subdirector de

proyección.

Enero 2006

Oct. 2009 -Personal de departamentos implicados. -Instalaciones de la Escuela.

- Inicio de actividades. - Número de colaboraciones.

1.1.12. Incrementar la formación práctica.

- Subdirector de proyección.

Enero 2006

Continua - Propio de la Escuela.

- Resultados obtenidos. - Número de prácticas realizadas. - Número de memorias defendidas.

1.1.13. Potenciar las Actividades y los Trabajos Académicamente Dirigidos.

-Director. - Secretario de la Escuela.

Enero 2006

Junio 2006

-Propio de la Escuela. -Profesorado implicado.

- Número de actividades y trabajos dirigidos.

Page 23: PLAN ESTRATÉGICO - Inicio | Universidad de Zaragoza · potenciación de la proyección externa de la Escuela y el ... Perspectivas de crecimiento de la Escuela e imagen de la Escuela

Plan Estratégico de la Escuela Politécnica Superior

23

Estrategia 1.2. Impulsar la actualización pedagógica del profesorado y el uso de nuevos recursos didácticos.

LÍNEA DE ACCIÓN Responsable Inicio Final Recursos INDICADORES

1.2.1. Apoyar las iniciativas de evaluación continua.

-Equipo de Dirección.

Enero 2006

Continua

- Profesorado implicado.

-Resultados obtenidos.

1.2.2. Organizar cursos y seminarios de metodologías activas y utilización de nuevas tecnologías.

-Equipo de Dirección. Enero 2006

Continua

- Profesorado implicado. -ICE.

-Número de cursos organizados y asistentes. -Grado de satisfacción de los usuarios.

1.2.3. Implantar el Proyecto Tutor en la Escuela.

-Equipo de Dirección. - Subdirectora de

Estudiantes.

Sept 2005

Continua

- Profesorado de la Escuela.

-Redacción de compromisos del tutor. -Formación del profesorado. -Puesta en marcha del Plan. - Número de alumnos que asisten a las

tutorías.

1.2.4. Analizar y prevenir el fracaso escolar. Establecer medidas.

-Equipo de Dirección. -Secretario de la

Escuela.

Enero 2006

Continua

- Profesorado de la Escuela.

-Informe anual: datos estadísticos por cursos y asignaturas. -Aprobación normativa compensación de asignaturas (art. 166 EUZ).

Estrategia 1.3. Puesta al día de la Plantilla docente.

LÍNEA DE ACCIÓN Responsable Inicio Final Recursos INDICADORES

1.3.1. Adaptación a la Plantilla Teórica.

-Equipo de Dirección. -Comisión de Docencia.

Enero 2006

Continua

- RPT del profesorado.

- Número de incorporaciones.

1.3.2 Fomentar el intercambio del profesorado con otras universidades.

-Equipo de Dirección. Sept 2006

Continua

- Vicerrector Relaciones Internacionales.

- Número de intercambios anuales.

1.3.3. Facilitar las condiciones para la suplencia de los profesores.

-Director.

Sept 2005

Continua

- RPT del profesorado.

- Informe de Comisión de Docencia.

1.3.4. Reconocimiento normativo adecuado de la figura de los Profesores Titulares de Escuela Universitaria.

-Equipo de Dirección.

Sept 2005

Junio 2006

- Propio de la Escuela. -Representantes de la Escuela en el Claustro de la UZ.

- Reforma de la LOU.

Page 24: PLAN ESTRATÉGICO - Inicio | Universidad de Zaragoza · potenciación de la proyección externa de la Escuela y el ... Perspectivas de crecimiento de la Escuela e imagen de la Escuela

Plan Estratégico de la Escuela Politécnica Superior

24

Estrategia 1.4. Incrementar la corresponsabilidad del alumno en su formación.

LÍNEA DE ACCIÓN Responsable Inicio Final Recursos INDICADORES

1.4.1. Fomentar la participación activa del alumno en la gestión de la Escuela.

- Equipo de Dirección. Enero 2006

Continua -Recursos de la Escuela.

-Informe anual.

1.4.2. Incentivar la participación de los alumnos en actividades específicas de formación.

-Equipo de Dirección. - Subdirectora de

estudiantes.

Enero 2006

Continua -Recursos de la Escuela.

- Informe anual.

1.4.3. Incrementar el intercambio de estudiantes con otras universidades nacionales y extranjeras: Séneca y Socrates-Erasmus.

-Director. -Subdirectora de ordenación académica. -Subdirectora de estudiantes.

Junio 2006

Continua - Personal implicado.

-Número de acuerdos internacionales. -Número de intercambios. -Número de coordinadores.

1.4.4. Realizar encuestas a los estudiantes. -Comisión de Docencia. - Secretario de la

Escuela.

Junio 2006

Continua - Apoyo administrativo.

- Informe de la Comisión. - Evaluación de resultados.

Estrategia 1.5. Apoyar y facilitar la labor investigadora.

LÍNEA DE ACCIÓN Responsable Inicio Final Recursos INDICADORES

1.5.1. Mejorar la información interna de la actividad investigadora.

-Equipo de Dirección.

Junio 2006

Continua -Canales de comunicación de la Escuela.

- Apoyo administrativo.

- Informe anual.

1.5.2. Promover la difusión externa de la actividad investigadora: información en página web e información de la actividad investigadora de los grupos y de los departamentos.

-Equipo de Dirección.

Junio 2006

Continua - Apoyo administrativo. - Departamentos (secciones).

- Enlace en la web.

Page 25: PLAN ESTRATÉGICO - Inicio | Universidad de Zaragoza · potenciación de la proyección externa de la Escuela y el ... Perspectivas de crecimiento de la Escuela e imagen de la Escuela

Plan Estratégico de la Escuela Politécnica Superior

25

Objetivo 2. La integración en el Espacio Europeo de Educación Superior (EEES).

Estrategia 2.1. Armonizar la oferta académica de la Escuela de acuerdo con el proceso de Convergencia Europea de Educación Superior.

LÍNEAS DE ACCIÓN Responsable Inicio Final Recursos Indicadores

2.1.1. Seguimiento permanente de las novedades normativas.

- Secretario de la

Escuela.

Enero 2006

Continua

- Personal implicado.

- Comunicación de las novedades a la Comunidad universitaria de la Escuela.

2.1.2. Implantar las normativas con arreglo a los plazos previstos.

- Equipo de Dirección.

Enero 2006

Continua

- Propios de la Escuela.

- Implantación.

2.1.3. Solicitar la evaluación de la titulación de Ingeniero Agrónomo.

- Director. Sept 2005

Junio 2006

- Propios de la Universidad.

- Concesión por la Universidad.

2.1.4. Solicitar a la ANECA un proyecto piloto para la titulación.

- Director. Enero 2006

Junio 2006

- Subvención. - Concesión por la ANECA.

2.1.5. Asistir a las reuniones del EEES. - Equipo de Dirección. Enero 2006

Continua - Propios de la Escuela.

- Informes de las reuniones.

Estrategia 2.2. Adaptación de las infraestructuras de la Escuela a las exigencias del sistema ECTS.

LÍNEAS DE ACCIÓN Responsable Inicio Final Recursos Indicadores

2.2.1. Habilitar nuevos espacios de estudio para los estudiantes.

- Equipo de Dirección. Junio 2006

Junio 2007

- Propios de la Escuela.

- Asignación de espacios nuevos.

2.2.2. Potenciar la video-conferencia como espacio docente.

- Equipo de Dirección. - Administradora de la

Escuela.

Enero 2006

Continua - Propios de la Escuela.

- Utilización e informe.

Page 26: PLAN ESTRATÉGICO - Inicio | Universidad de Zaragoza · potenciación de la proyección externa de la Escuela y el ... Perspectivas de crecimiento de la Escuela e imagen de la Escuela

Plan Estratégico de la Escuela Politécnica Superior

26

Estrategia 2.3. Preparar al profesorado para la nueva metodología docente.

LÍNEA DE ACCIÓN Responsable Inicio Final Recursos INDICADORES

2.3.1. Realizar jornadas sobre metodología docente.

- Director. - Subdirectora de

estudiantes.

Enero 2006

Continua - Subvenciones obtenidas.

- ICE.

- Realización de las Jornadas. - Número de asistentes.

2.3.2. Realizar seminarios de programación de las materias de acuerdo con la nueva metodología docente.

- Director. - Subdirectora de

estudiantes. -Subdirectora de

ordenación académica.

Junio 2006

Continua - Subvenciones obtenidas.

- ICE.

- Realización de los Seminarios.

2.3.3. Realizar charlas de información sobre el EEES dirigidas a profesores y alumnos.

- Director. - Subdirectora de

estudiantes.

Junio 2006

Continua - Subvenciones obtenidas.

- ICE.

- Realización de las Charlas o acciones formativas.

Estrategia 2.4. Apoyar acciones tendentes a la elaboración por el profesorado de materiales docentes adaptados a la nueva metodología docente.

LÍNEA DE ACCIÓN Responsable Inicio Final Recursos INDICADORES

2.4.1. Reconocer en POD a quien utilice metodologías docentes activas.

- Director. - Comisión de

Docencia.

Marzo 2006

Mayo 2006

-POD 2006-07. -ICE.

- Informe de la Comisión. - Creación grupo docente.

2.4.2. Cursos de reciclaje, de apoyo a la docencia, para el personal de Administración y Servicios adscritos al Centro.

- Director. - Administrador de la

Escuela.

Enero 2006

Continua - Propios de Gerencia.

- Realización de los cursos. - Grado de satisfacción de los usuarios.

Page 27: PLAN ESTRATÉGICO - Inicio | Universidad de Zaragoza · potenciación de la proyección externa de la Escuela y el ... Perspectivas de crecimiento de la Escuela e imagen de la Escuela

Plan Estratégico de la Escuela Politécnica Superior

27

Estrategia 2.5. Estudio de las necesidades de plantilla para afrontar el proceso de Convergencia.

LÍNEA DE ACCIÓN Responsable Inicio Final Recursos INDICADORES

2.5.1. Solicitar la incorporación del personal informático necesario para cubrir las necesidades docentes y de investigación en horario de mañana y tarde.

-Director.

Enero 2006

Septiem. 2006

- Dotación de

recursos humanos. RPT.

- Inclusión de los recursos en la Relación de Puestos de Trabajo de la Universidad de Zaragoza (RPT).

2.5.2. Solicitar la incorporación del personal para atender equipos audiovisuales.

- Director.

Enero 2006

Septiem. 2006

- Dotación de recursos humanos. RPT.

- Inclusión de los recursos en la Relación de Puestos de Trabajo de la Universidad de Zaragoza (RPT).

Page 28: PLAN ESTRATÉGICO - Inicio | Universidad de Zaragoza · potenciación de la proyección externa de la Escuela y el ... Perspectivas de crecimiento de la Escuela e imagen de la Escuela

Plan Estratégico de la Escuela Politécnica Superior

28

Objetivo 3: La mejora de las relaciones internas, la potenciación de la proyección externa de la Escuela

y el impulso de una imagen corporativa.

Estrategia 3.1. Mejorar la comunicación interna de la Escuela.

LÍNEAS DE ACCIÓN Responsable Inicio Final Recursos Indicadores

3.1.1. Remitir a toda la comunidad de la Escuela una edición mensual virtual de todas las comunicaciones emanadas desde los órganos de gestión y decisión de la Escuela.

- Secretario de la

Escuela.

Marzo 2006

Continua - Propios de la

Escuela.

- Realización de la actividad.

3.1.2. Informar y orientar a los alumnos en las prácticas en empresas.

- Subdirector de proyección.

Febrero2006

Continua -Propios de la Escuela. -Universa.

- Realización de la actividad.

3.1.3. Realizar charlas de orientación para los alumnos sobre el perfil profesional.

- Equipo de Dirección.

Abril 2006

Continua - Propios de la Escuela. -Responsables itinerarios (dptos).

- Realización de la actividad.

3.1.4. Organizar una jornada de recepción para mejorar la información facilitada a los alumnos de nuevo ingreso. Jornada de Bienvenida.

- Equipo de Dirección.

Sept 2005

Continua

- Propios de la Escuela.

- Realización de la actividad. - Número de asistentes.

3.1.5. Favorecer la participación de la Delegación de estudiantes en la web de la Escuela.

- Equipo de Dirección.

Abril 2006

Junio 2006 - Propios de la

Escuela.

- Puesta en funcionamiento.

3.1.6. Impulsar el trabajo de la Delegación de Estudiantes y del Consejo de Estudiantes.

- Equipo de Dirección.

Abril 2006

Continua - Propios de la

Escuela.

- Informe anual.

Page 29: PLAN ESTRATÉGICO - Inicio | Universidad de Zaragoza · potenciación de la proyección externa de la Escuela y el ... Perspectivas de crecimiento de la Escuela e imagen de la Escuela

Plan Estratégico de la Escuela Politécnica Superior

29

Estrategia 3.2. Mejorar las relaciones internas de la Escuela.

LÍNEA DE ACCIÓN Responsable Inicio Final Recursos INDICADORES

3.2.1. Fomentar las relaciones entre la representación estudiantil y los órganos en los que participan.

- Equipo de Dirección. Enero

2006 Continua

- Propios de la Escuela.

- Informe anual.

3.2.2. Fomentar las relaciones entre la representación del PAS y los órganos en los que participan.

- Equipo de Dirección. Enero

2006 Continua

- Propios de la Escuela.

- Informe anual.

3.2.3. Fomentar las relaciones entre la representación del PDI y los órganos en los que participan.

- Equipo de Dirección. Enero

2006 Continua

- Propios de la Escuela.

- Informe anual.

Estrategia 3.3. Potenciar la comunicación externa de la Escuela.

LÍNEA DE ACCIÓN Responsable Inicio Final Recursos INDICADORES

3.3.1. Mejorar y actualizar la página web de la Escuela.

- Equipo de Dirección.

Enero 2006 Continua - Propios de la

Escuela.

- Encuesta de satisfacción de usuarios en la propia web.

- Número de visitas a la página web.

3.3.2. Solicitar la contratación de personal de apoyo para el mantenimiento y gestión de la página web de la Escuela.

- Equipo de Dirección. Marzo 2006

Sept. 2006 - Gerencia. RPT.

- Nuevas incorporaciones.

3.3.3. Incrementar la información facilitada a los alumnos de Bachillerato tanto en sus centros como en la Escuela. Jornada de puertas abiertas.

- Equipo de Dirección.

Enero 2006

Continua -Propios de la Escuela. -Subvenciones.

-Número de charlas informativas realizadas. - Asistentes.

3.3.4. Incrementar la presencia de la Escuela en los medios de comunicación.

- Equipo de Dirección. Enero 2006

Continua - Propios de la Escuela.

- Número de apariciones en medios de comunicación.

Page 30: PLAN ESTRATÉGICO - Inicio | Universidad de Zaragoza · potenciación de la proyección externa de la Escuela y el ... Perspectivas de crecimiento de la Escuela e imagen de la Escuela

Plan Estratégico de la Escuela Politécnica Superior

30

LÍNEA DE ACCIÓN Responsable Inicio Final Recursos INDICADORES

3.3.5. Difundir la identidad visual corporativa de la Escuela ( logotipo de la Escuela).

- Equipo de Dirección. Enero 2006

Continua - Propios de la Escuela.

- Número de apariciones en medios impresos.

3.3.6. Participar en FIMA, Ferias de Empleo... - Equipo de Dirección. Enero

2006 Sept. 2006

- Propios de la Escuela.

- Vicerrect. Estudiantes.

- Vicerrect. Planificación.

- Asistencia y número de consultas.

Estrategia 3.4. Potenciar las relaciones externas de la Escuela.

LÍNEA DE ACCIÓN Responsable Inicio Final Recursos INDICADORES

3.4.1. Intensificar la información facilitada a los alumnos sobre salidas profesionales.

- Equipo de Dirección. Enero 2006 Enero

2009 - Propios de la

Escuela.

- Número de contactos realizados.

3.4.2. Proponer proyectos para el conocimiento de la realidad laboral de los titulados en la E.P.S.

- Equipo de Dirección. Junio 2006

Continua - Propios de la Escuela.

- Número de proyectos.

3.4.3. Difundir los estudios ofertados desde el Centro, los servicios a los alumnos, etc.

- Equipo de Dirección.. Enero 2006

Continua - Propios de la Escuela.

- Número de carteles y trípticos editados.

3.4.4. Posibilitar el acceso de otros centros del Campus de Huesca a las instalaciones de la Escuela.

- Equipo de Dirección. Enero 2006 Continua - Propios de la

Escuela.

- Informe anual.

3.4.5. Ofrecer las instalaciones de la Escuela para usos formativos, culturales y lúdicos.

- Equipo de Dirección. Enero 2006

Continua - Propios de la Escuela.

- Informe anual.

Page 31: PLAN ESTRATÉGICO - Inicio | Universidad de Zaragoza · potenciación de la proyección externa de la Escuela y el ... Perspectivas de crecimiento de la Escuela e imagen de la Escuela

Plan Estratégico de la Escuela Politécnica Superior

31

LÍNEA DE ACCIÓN Responsable Inicio Final Recursos INDICADORES

3.4.6. Intensificar la colaboración con UNIVERSA.

- Equipo de Dirección. - Subdirector de

proyección.

Febrero 2006 Continua

- UNIVERSA. - Personal

implicado.

- Número de alumnos en prácticas en Empresas.

3.4.7. Estimular la realización de prácticas en empresas.

-Director. - Subdirector de proyección.

Enero 2006

Continua - Propios de la Escuela.

- Número de actividades realizadas. - Número de asistentes. - Número de alumnos en prácticas en

Empresas.

3.4.8. Realizar convenios de colaboración con Colegios Profesionales.

-Director. - Subdirector de proyección.

Octubre 2006

Continua - Propios de la Escuela.

- Firma de Convenios.

3.4.9. Realizar convenios de colaboración con Empresas.

- Director. - Subdirector de

proyección.

Enero 2006 Continua - Propios de la

Escuela.

- Firma de Convenios.

3.4.10. Vincular a los alumnos después de terminar la carrera.

-Subdirectora de estudiantes. -Subdirector proyección.

Enero 2006

Continua - Propios de la Escuela.

- Número de actividades realizadas. - Número de asistentes.

3.4.11. Elaborar un programa de actividades culturales desarrolladas en el Centro.

-Subdirector de proyección. -Subdirectora de estudiantes.

Enero 2006 Junio

2006 - Propios de la

Escuela.

- Número de actividades realizadas.

3.4.12. Impulsar la Asociación de Antiguos Alumnos.

- Equipo de Dirección. Enero 2006 Continua - Propios de la

Escuela.

- Informe anual.

Page 32: PLAN ESTRATÉGICO - Inicio | Universidad de Zaragoza · potenciación de la proyección externa de la Escuela y el ... Perspectivas de crecimiento de la Escuela e imagen de la Escuela

Plan Estratégico de la Escuela Politécnica Superior

32

Estrategia 3.5. Mejorar la Gestión de la Escuela.

LÍNEA DE ACCIÓN Responsable Inicio Final Recursos INDICADORES

3.5.1. Dar publicidad a los acuerdos de la Junta de Escuela.

- Secretario de la Escuela.

Enero 2006 Continua - Propios de la

Escuela.

- Publicación en página web de la Escuela.

3.5.2. Conocer el grado de satisfacción de los usuarios respecto del funcionamiento de los servicios administrativos de la Escuela.

- Administradora de la Escuela.

Enero 2006

Continua - Propios de la

Escuela.

- Encuesta anónima a disposición de los

usuarios en Conserjería.

3.5.3. Potenciar la coordinación entre los Departamentos y el Equipo de Dirección de la Escuela.

- Equipo de Dirección. - Comisión de Docencia.

Enero 2006

Continua - Propios de la Escuela.

- Informe de la Comisión. - Convocatoria de reuniones periódicas.

3.5.4. Potenciar las Comisiones Delegadas de Junta que afecten a servicios de la Escuela.

- Director. - Secretario de la

Escuela. Marzo 2006

Continua - Propios de la Escuela.

- Convocatoria de reuniones periódicas.

3.5.5. Revisar las normativas de la Escuela. - Secretario de la

Escuela. Enero 2006

Continua - Propios de la Escuela.

- Aprobación en Junta de Centro.

3.5.6. Crear el buzón de sugerencias y hacer seguimiento.

- Director. - Administradora de la

Escuela.

Enero 2006

Junio 2006 - Propios de la

Escuela.

- Instalación del buzón.

3.5.7. Diseñar un manual o protocolo de procedimientos administrativos.

- Secretario de la Escuela.

- Administradora de la Escuela.

Marzo 2006

Junio 2006

- Propios de la Escuela.

- Publicación del manual.

3.5.8. Adecuar el horario del personal de administración y servicios a las necesidades académicas de la Escuela.

- Equipo de Dirección. - Administradora de la

Escuela. Sept. 2006

Marzo 2008 - Gerencia.

- Informe de equipos asesores técnicos.

Page 33: PLAN ESTRATÉGICO - Inicio | Universidad de Zaragoza · potenciación de la proyección externa de la Escuela y el ... Perspectivas de crecimiento de la Escuela e imagen de la Escuela

Plan Estratégico de la Escuela Politécnica Superior

33

Estrategia 3.6. Potenciar las tecnologías de la comunicación interna.

LÍNEA DE ACCIÓN Responsable Inicio Final Recursos INDICADORES

3.6.1. Promover el tablero electrónico. - Administradora de la

Escuela. - Responsable

Servicios Generales.

Enero 2006 Junio

2006 - Equipamiento docente.

- Instalación del tablero. - Número de eventos publicitarios.

3.6.2. Potenciar la implantación de instrumentos de trabajo en red.

- Director. - Comisión de recursos informáticos. - Administradora de la

Escuela.

Marzo 2006

Sept. 2006

- Propios de la Escuela. - ICE.

- Informe de la Comisión. - Link en la web de la Escuela.

3.6.3. Favorecer la formación de personal en el manejo de páginas web.

- Director. - Comisión de recursos

informáticos. - Administradora de la

Escuela.

Enero 2006 Continua

- Propios de la Escuela. - Cursos

ofertados por SICUZ.

- ICE.

- Cursos realizados. - Grado de satisfacción de los usuarios.

3.6.4. Perfeccionar y ampliar los contenidos sobre servicios administrativos incluidos en la página web de la Escuela.

- Administradora de la Escuela.

- Responsables de las secciones de secretaría.

Enero 2006 Continua

- Propios de la Escuela.

- Informe anual.

3.6.5. Incentivar el uso y potenciar la mejora de los puntos informáticos de libre acceso para estudiantes en espacios comunes así como la conexión inalámbrica.

-Director. - Administradora de la

Escuela. - Comisión de recursos

informáticos.

Marzo 2006 Continua

- Equipamiento docente.

- Informe de la Comisión. - Incremento del número de puntos

informáticos de libre acceso. - Encuesta de satisfacción de usuarios. - Número de puestos de red. - Instalación acceso wireless.

Page 34: PLAN ESTRATÉGICO - Inicio | Universidad de Zaragoza · potenciación de la proyección externa de la Escuela y el ... Perspectivas de crecimiento de la Escuela e imagen de la Escuela

Plan Estratégico de la Escuela Politécnica Superior

34

Objetivo 4: La adecuación y mejora de la infraestructura y servicios para el óptimo desarrollo de la docencia y la investigación.

Estrategia 4.1. Elaborar un documento de necesidades de la Escuela.

LÍNEAS DE ACCIÓN Responsable Inicio Final Recursos Indicadores

4.1.1. Planificar las necesidades de la Escuela en materia de infraestructuras que completen los actuales equipamientos.

- Equipo de Dirección. - Administradora de la

Escuela.

Marzo 2006

Junio 2006 - Propios de la

Escuela. - Documento propuesta.

4.1.2. Potenciar la mejora de la calidad de los servicios de la Escuela.

- Administradora de la Escuela.

Enero 2006 Continua

- Propios de la Escuela.

- Grado de satisfacción.

Estrategia 4.2. Potenciar la biblioteca de la Escuela como espacio de información, documentación e investigación.

LÍNEAS DE ACCIÓN Responsable Inicio Final Recursos Indicadores

4.2.1 Facilitar a los usuarios información específica sobre recursos y servicios de la Biblioteca.

- Directora de la

Biblioteca.

Enero 2006 Junio

2006 - Personal

implicado. - Resultados obtenidos.

4.2.2 Elaborar y difundir un folleto informativo.

- Directora de la Biblioteca.

Enero 2006 Continua

- Personal implicado. -.Publicación del folleto.

4.2.3 Dar publicidad en red con información continua de actividades en la web de la biblioteca, en listas de correo, etc.

- Directora de la Biblioteca.

Enero 2006 Continua

- Personal implicado. - Resultados obtenidos.

4.2.4 Elaborar y poner en marcha un plan general de formación de usuarios, con distintos niveles de contenidos.

- Directora de la Biblioteca.

Enero 2006 Continua

- Personal implicado. - Resultados obtenidos.

4.2.5 Facilitar el acceso a los fondos documentales y bases de datos mediante el incremento de las TIC.

- Directora de la Biblioteca.

Enero 2006 Continua

- Personal implicado. - Resultados obtenidos.

Page 35: PLAN ESTRATÉGICO - Inicio | Universidad de Zaragoza · potenciación de la proyección externa de la Escuela y el ... Perspectivas de crecimiento de la Escuela e imagen de la Escuela

Plan Estratégico de la Escuela Politécnica Superior

35

Estrategia 4.3. Mejorar los recursos tecnológicos e informáticos de la Escuela.

LÍNEAS DE ACCIÓN Responsable Inicio Final Recursos Indicadores

4.3.1. Solicitar la dotación de mayor plantilla al Servicio de Informática y Comunicaciones.

- Equipo de Dirección.

Enero 2006 Junio

2006

- Dotación de recursos humanos.

- Informe de la Comisión. - Número de contratados.

4.3.2. Elaborar un Plan de renovación y gestión de los recursos técnicos.

- Equipo de Dirección.

Enero 2006 Continua

- Personal implicado.

- Informe de la Comisión. - Informe de adquisiciones anuales.

Estrategia 4.4. Promover actividades formativas en TIC.

LÍNEAS DE ACCIÓN Responsable Inicio Final Recursos Indicadores

4.4.1. Plan de formación continua para el profesorado y el personal de administración y servicios en las tecnologías de la información y la comunicación.

- Equipo de Dirección. - Administradora de la

Escuela.

Marzo 2006

Continua

- Cursos ofertados por el SICUZ.

- ICE.

- Número de actividades realizadas. - Grado de satisfacción de los usuarios.

4.4.2. Aprovechar la capacidad formativa de PAS y PDI para el desarrollo de TIC, cursos, charlas, etc…

- Equipo de Dirección.

Marzo 2006

Continua - Propios de la

Escuela.

- Número de actividades realizadas. - Grado de satisfacción de los usuarios.

4.4.3. Colaborar con colectivos dedicados a la difusión de programas y a la formación de TIC.

- Equipo de Dirección.

Enero 2006 Continua

- Grupos de UZ. - Número de actividades realizadas.

Page 36: PLAN ESTRATÉGICO - Inicio | Universidad de Zaragoza · potenciación de la proyección externa de la Escuela y el ... Perspectivas de crecimiento de la Escuela e imagen de la Escuela

Plan Estratégico de la Escuela Politécnica Superior

36

Estrategia 4.5. Actualizar de forma dinámica las instalaciones destinadas al desarrollo de la docencia.

LÍNEAS DE ACCIÓN Responsable Inicio Final Recursos Indicadores

4.5.1. Promover la formación de personal en materias técnicas para el apoyo a labores docentes.

- Director. - Administradora de la

Escuela.

Enero 2006

Continua - Recursos

Propios. - Informe anual.

4.5.2. Reciclar y mantener en las aulas los equipos de proyección, audición e informáticos que complementan las tareas docentes y de aprendizaje.

- Director. -Administradora de la Escuela.

Enero 2006

Continua -Equipamiento. - Informe anual. - Partes de reparación cursados.

4.5.3. Mejorar y mantener las infraestructuras existentes de convivencia (cafetería, delegación de estudiantes, sala de profesores,...).

- Director. - Administradora de la Escuela.

Enero 2006

Continua -Equipamiento. - Informe anual. - Informe al servicio de contratación de la

Universidad.

Page 37: PLAN ESTRATÉGICO - Inicio | Universidad de Zaragoza · potenciación de la proyección externa de la Escuela y el ... Perspectivas de crecimiento de la Escuela e imagen de la Escuela

Plan Estratégico de la Escuela Politécnica Superior

37

5. LISTADO (POR ORDEN ALFABÉTICO) DE LAS PERSONAS QUE HAN PARTICIPADO EN LA ELABORACIÓN DEL PROYECTO: PLAN ESTRATÉGICO.

Aliaga Gregorio, Juan Carlos Beamonte San Agustín, Jesús Ignacio Cepero Ascaso, Mª Dolores Escar Hernández, Elena García Domínguez, Mª de las Mercedes González Santos, José Miguel Lozano Velázquez, Javier Marzo Hernández, David Pardos Castillo, Luis Royo Pascual, Carlos Serreta Oliván, Alfredo Usón Murillo, Asunción Villacampa Elfau, José Ignacio