Pilar fernandez uriel Iconografia julio_claudias

30
Iconografía de las princesas Julio- claudias Pilar Fernández Uriel UNED

Transcript of Pilar fernandez uriel Iconografia julio_claudias

Page 1: Pilar fernandez uriel Iconografia julio_claudias

Iconografía de las princesas Julio- claudias

Pilar Fernández Uriel

UNED

Page 2: Pilar fernandez uriel Iconografia julio_claudias
Page 3: Pilar fernandez uriel Iconografia julio_claudias

Sus predecesorasREINAS HELENÍSTICAS (Cleopatra VII, Arsinoé II)

Page 4: Pilar fernandez uriel Iconografia julio_claudias

Patricias romanas“Crisis republicana” (siglos II-I a.C.)

Page 5: Pilar fernandez uriel Iconografia julio_claudias

SU APORTACIÓN

DOMINAE

Respetabilitas Gravitas Auctoritas

Emancipación en el ámbito privado

Protagonismo en el ámbito público

Page 6: Pilar fernandez uriel Iconografia julio_claudias

LA EVOLUCIÓN EN EL PODER

1.-Las Princesas de la Dinastía Julio-Claudia :

Atia, Livia,Julia, Mesalina, Agrippina, Octavia, Poppaea, Statlia mesalina.

2.-Las Damas Flavias: Julia Titi ,Domicia Longina.3.-Las princesas Antoninas: Plotina, Vivia

Sabina, Faustina, Lucila. Las princesas Sirias: Julia Domna,

Julia Moessa, Julia Soemias,Julia Mammaea.

Page 7: Pilar fernandez uriel Iconografia julio_claudias

Los inicios…….• Año 68 a.C.• “Oratio Funebris“

de Julio Cesar en honor de Julia.

• Importancia de la mujer en el ámbito familiar.

• Descendencia de Eneas y Venus Genetrix .

• Origen divino.

Page 8: Pilar fernandez uriel Iconografia julio_claudias
Page 9: Pilar fernandez uriel Iconografia julio_claudias

LA PRIMERA : ATIA• Sobrina de Julio César• Madre de Octavio

Augusto• Prototipo de patricia

republicana

• Ejemplo de:

Austeridad

Respetabilidad

Severidad

Tradicionalismo

Page 10: Pilar fernandez uriel Iconografia julio_claudias

Imagen de la tradición

Page 11: Pilar fernandez uriel Iconografia julio_claudias

Las excepciones

Page 12: Pilar fernandez uriel Iconografia julio_claudias

LAS PIONERAS DE LA CASA JULIO -CLAUDIA

Relieve del Ara Pacis de Roma

Page 13: Pilar fernandez uriel Iconografia julio_claudias

Octavia Antonia Minor

Julia Livilla Minor

Page 14: Pilar fernandez uriel Iconografia julio_claudias

EL EJEMPLO:LIVIAEL EJEMPLO:LIVIA

“Contrajo enseguida matrimonio con Livia Drusila, a la que había arrebatado a su marido Tiberio Nerón, de quien estaba encinta, a esta amó exclusivamente y la estimó con arraigada perseverancia. Livia no le dio hijos, a pesar del vivo deseo de él. Estuvo encinta una sola vez y dio a luz antes de tiempo“ (Suetonio, Vita Aug. 42)

Page 15: Pilar fernandez uriel Iconografia julio_claudias
Page 16: Pilar fernandez uriel Iconografia julio_claudias
Page 17: Pilar fernandez uriel Iconografia julio_claudias

Livia: Augusta et DivaLivia: Augusta et Diva

• Divinizada:

Principado de Claudio

• Inicio de la Divinización de las “Dominae” de la casa Imperial (Domus Imperatoria)

Livia como diosa Fortuna. Museo de Louvre

Page 18: Pilar fernandez uriel Iconografia julio_claudias

La otra imagen: JULIALa otra imagen: JULIA ¿ LA VÍCTIMA?• Hija de Augusto y Escribonia.

• Representa la Roma renovada, la apertura, la frivolidad y el lujo.

• Esposa de Marcelo, Agripa y Tiberio.

• Madre de Cayo, Lucio, Julia y Agripa Póstumo.

• Madre e hija fueron condenadas. (Leges Iuliae de adulteriis coercendis).

“Casó primero con Vipsania Agripina, que le dio un hijo, Druso a quien profesaba hondo cariño. Pero se vio obligado a repudiarla durante su segundo embarazo para casarse inmediatamente con Julia, hija de Augusto. Este matrimonio el causó tanto más disgusto cuanto más apreciaba profundamente a la primera y reprobaba los hábitos de Julia. No pudo por ello consolarse de su divorcio y habiéndola un día encontrado a su primera esposa por casualidad, fijó en ella los ojos con tanta pena que se tuvo cuidado en lo sucesivo de que no se presentara delante de él“ (Suetonio, Vita Tib, VI, 3)

Page 19: Pilar fernandez uriel Iconografia julio_claudias

VALERIA MESALINAVALERIA MESALINAUn avance en el cambioUn avance en el cambio

• Descendiente de Augusto,

• Esposa Claudio

• Recibe los honores propios de las emperatrices de Roma

• Enfrentada a los libertos Imperiales

• Damnatio memoriae

Page 20: Pilar fernandez uriel Iconografia julio_claudias
Page 21: Pilar fernandez uriel Iconografia julio_claudias

EL PODER CONSOLIDADO:

AGRIPINADescendiente de Augusto

Esposa, hermana y madre de césares Julio-Claudios

Respaldada por el patriciado senatorial

Page 22: Pilar fernandez uriel Iconografia julio_claudias

“OPTIMA MATER”

• Gobernó durante los dos primeros años del Principado de Nerón

• Honores de Augusta

• Enfrentamiento con el Consilium Principis

Page 23: Pilar fernandez uriel Iconografia julio_claudias
Page 24: Pilar fernandez uriel Iconografia julio_claudias

OCTAVIA III NeronisLa princesa marginada

Page 25: Pilar fernandez uriel Iconografia julio_claudias

Popea Sabina. La sofisticaciónPopea Sabina. La sofisticación

• Partidaria activa del Neronismo y de las actividades del Aula Neroniana

• Divinizada y declarada Augusta con su hija Claudia

Page 26: Pilar fernandez uriel Iconografia julio_claudias

POPEA SABINA

“Tenía todas las cualidades salvo un alma honrada. Su madre, que destacó por su belleza entre las damas de su época, le había dado gloria y hermosura .Sus riquezas estaban a la altura de su noble linaje .Su conversación era grata y su inteligencia no despreciable(Suetonio, Vita Neronis, 35)

Page 27: Pilar fernandez uriel Iconografia julio_claudias

Statilia MessalinaLa gran desconocida

Page 28: Pilar fernandez uriel Iconografia julio_claudias

Influencia y poder de la imagen.La indumentaria femenina

Dama emeritense

Page 29: Pilar fernandez uriel Iconografia julio_claudias

LAS PRINCESAS

FLAVIAS.• Cambio de Dinastía:

Nueva mentalidad y actuación política

Carecen de actuación pública

Contradicción en su imagen y retratos

Page 30: Pilar fernandez uriel Iconografia julio_claudias