PC_TICs

download PC_TICs

of 14

Transcript of PC_TICs

  • 7/23/2019 PC_TICs

    1/14

    SISTEMA DE

    GESTIN DE

    LA CALIDAD

    ISO 9001:2008

    PLANEACI N DID CTICA DOCENTES FEPD-004

    V 05 ELABORACIN DE PLANEACIN DIDCTICA PP/PPA/ESF-06

    IdentificacinAsignatura/submodulo:

    TECNOLOGIA DE INFORMACION Y

    COMUNICACIONES

    Plantel :Plantel No. 6 Corregidora

    Profesor (es):ING.YADIRA G. FRANCO MORALES

    M EN C LUIS MARTINEZ HERNANDEZ

    Periodo Escolar:Agosto Diciembre 2015

    Academia/ Mdulo:COMUNICACIN

    Semestre:1er semestre

    Horas/semana:3 horas

    Competencias: Disciplinares ( X) Profesionales ( )C1 Identifica, ordena e interpreta las ideas, datos y conceptos explcitos e implcitos en un texto, considerando el

    contexto en el que se gener y en el que se recibe.

    C12 Utiliza las tecnologas de la informacin y comunicacin para investigar, resolver problemas, producir

    materiales y transmitir informacin

    Competencias Genricas:4.5 Maneja las tecnologas de la informacin y la comunicacin para obtener informacin y expresar ideas.

    8.2 Aporta puntos de vista con apertura y considera los de otras personas de manera reflexiva.

    Resultado de Aprendizaje:

    Usa los navegadores de Internet para interactuar, almacenar, recuperar y clasificar informacin.Utiliza un procesador de textos, para expresar ideas y conceptos respetando las reglas de ortografa, la gramtica y

    sintaxis.Tema Integrador:Proyecto multidisciplinario: Alimentos y nutrientes

    Competencias a aplicar por el docente (segn acuerdo 447):Construye ambientes para el aprendizaje autnomo y colaborativo.

    Dimensiones de la Competencia

    Conceptual:-Define los diversos tipos de hardware y software.

    -Identifica el entorno del software

    -identifica los navegadores y buscadores

    Procedimental:Emplea un editor de texto para la elaboracin dedocumentos electrnicos e identifica los elementos de suentorno.

    Actitudinal: Responsabilidad

    Cooperacin

    Limpieza

    Iniciativa

    COPIAIMPRESANOCONT

    ROLADA

  • 7/23/2019 PC_TICs

    2/14

    SISTEMA DE

    GESTIN DE

    LA CALIDAD

    ISO 9001:2008

    PLANEACI N DID CTICA DOCENTES FEPD-004

    V 05 ELABORACIN DE PLANEACIN DIDCTICA PP/PPA/ESF-06

    Actividades de AprendizajeTiempo Programado:15 hrs Tiempo Real:

    Fase I Apertura

    Competencias adesarrollar(habilidad,

    conocimiento yactitud)

    Actividad / Transversalidad

    Producto deAprendizaje

    Ponderacin

    Actividad que realizael docente

    (Enseanza)No. de sesiones

    Actividad que realiza elalumno

    (Aprendizaje)

    El materialdidctico a

    utilizar en cadaclase.

    8.2 Aportapuntos de vista

    con apertura y

    considera los de

    otras personas de

    manera

    reflexiva.

    Hace la presentacin del

    curso. (1 hr)

    Leer la planeacin Presentacin

    electrnica.

    NA NA

    Expone algunos tipos de

    texto que hay. (2 hr)

    Examen diagnstico sobre

    las reglas de escritura.

    NA Examen

    contestado

    NA

    Fase II Desarrollo

    Competencias adesarrollar(habilidad,

    conocimiento yactitud)

    Actividad/ transversalidad

    Producto deAprendizaje

    Ponderacin

    Actividad que realizael docente

    (Enseanza)No. de sesiones

    Actividad que realiza elalumno

    (Aprendizaje)

    El materialdidctico a

    utilizar en cadaclase.

    C1 Identifica, ordenae interpreta las ideas,datos y conceptosexplcitos e implcitosen un texto,considerando elcontexto en el que segener y en el que serecibe.

    Expone por medio de

    una prctica guiada

    manipulacin de

    texto(hipervnculos,

    ndices, tablas) (3

    sesiones)

    Realiza un ensayo acerca

    de alimentos y nutrientes

    que se consumen en tu

    casa.

    Notas,

    documentacin en

    internet.

    Ensayo 30%

    Expone por medio de

    una prctica guiada

    manipulacin imgenes.

    Realiza una revista de

    memes con respecto al

    contenido de tu ensayo.

    Procesador de

    textos.

    Revista 30%

    COPIAIMPRESANOCONT

    ROLADA

  • 7/23/2019 PC_TICs

    3/14

    SISTEMA DE

    GESTIN DE

    LA CALIDAD

    ISO 9001:2008

    PLANEACI N DID CTICA DOCENTES FEPD-004

    V 05 ELABORACIN DE PLANEACIN DIDCTICA PP/PPA/ESF-06

    C12 Utiliza lastecnologas de lainformacin ycomunicacin parainvestigar, resolverproblemas, producirmateriales ytransmitirinformacin

    Por medio de unaprctica guiada explica

    el uso de google drive.(3

    sesiones)

    Crea un correo

    electrnico en gmail

    individual.

    De manera grupal forman

    12 equipos.

    Cada integrante del

    equipo deber accesar a

    google drive y hacer su

    participacin,

    modificando el

    documento para la

    elaboracin del recetario.

    Este documento deber

    ser compartido con su

    profesor.

    Procesador detextos, internet Recetario 30%

    Fase III CierreCompetencias a

    desarrollar(habilidad,

    conocimiento yactitud)

    Actividad/transversalidad

    Producto deAprendizaje

    PonderacinActividad que realiza

    el docente(Enseanza)

    No. de sesiones

    Actividad que realiza elalumno

    (Aprendizaje)

    El materialdidctico a

    utilizar en cadaclase.

    Explica cmo se hace la

    insercin de mensajes en

    el procesador de

    textos.(3 sesiones)

    Coevaluacin de los

    recetarios por medio de

    los equipos. Realizando

    una retroalimentacin de

    los recetarios

    Procesador de

    palabras.

    Archivo

    evaluado.10%

    Evaluacin sumativa.(1

    sesion)

    Expresa lo que aprendiste

    de nuevo con estas

    actividades.

    NA Experiencias

    nuevasNA

    Se cumplieron las actividades programadas: SI ( ) NO ( )

    Registra los cambios realizados:

    Elementos de Apoyo (Recursos)

    Equipo de apoyo Bibliografa

    Equipo de computo

    Proyector de datos mvilesMicrosoft office.

    Internet.

    Tecnologas de la informacin y comunicacin, Lizette Trevio

    del Campo DGTI.Tecnologas de la informacin y comunicacin, Jos Antonio

    Ordoez Novelo Book Mart.

    Evaluacin

    Criterios:

    La asistencia debe ser del 80% del total del

    parcial a evaluar.

    Instrumento:

    Lista de cotejo

    COPIAIMPRESANOCONT

    ROLADA

  • 7/23/2019 PC_TICs

    4/14

    SISTEMA DE

    GESTIN DE

    LA CALIDAD

    ISO 9001:2008

    PLANEACI N DID CTICA DOCENTES FEPD-004

    V 05 ELABORACIN DE PLANEACIN DIDCTICA PP/PPA/ESF-06

    Cada actividad tiene el porcentajecorrespondiente a la calificacin final.

    Las actividades sern entregadas en tiempo yforma segn las indicaciones del profesor y con

    aviso previo de 2 das de anticipacin y como

    testigo el jefe de grupo.

    Los trabajos sern acompaados por una hojade presentacin firmada por los padres, madres

    o tutores legales, en caso contrario no ser,

    tomados en cuenta o en su defecto solo sern

    tomado en cuenta los que si hayan firmado.

    Cada actividad ser revisada con una lista de

    cotejo.

    Nota: Cada alumno debe de tener la planeacin impresa y

    firmada por el padre, madre o tutor para tener derecho a estaren el aula a ms tardar 2 semanas despus del primer da de

    clases.

    Porcentaje de aprobacin a lograr:90% Fecha de validacin:5 de Agosto del 2015Fecha de Vo. Bo de Servicios Docentes. 30 de julio 2015

    COPIAIMPRESANOCONT

    ROLADA

  • 7/23/2019 PC_TICs

    5/14

    SISTEMA DE

    GESTIN DE

    LA CALIDAD

    ISO 9001:2008

    PLANEACI N DID CTICA DOCENTES FEPD-004

    V 05 ELABORACIN DE PLANEACIN DIDCTICA PP/PPA/ESF-06

    Asignatura/submodulo:

    TICS. (2/3)

    Plantel :

    06 Corregidora

    Profesor (es):

    ING.YADIRA G. FRANCO MORALES

    M EN C LUIS MARTINEZ HERNANDEZ

    Periodo Escolar:

    Agosto-Diciembre/2015

    Academia/ Mdulo:

    Comunicacin

    Semestre:

    PRIMERO

    Horas/semana:

    3

    Competencias: Disciplinares (X ) Profesionales () CD12. Utiliza las tecnologas de la informacin y comunicacin para investigar, resolver

    problemas, producir materiales y transmitir informacin.

    Competencias Genricas:

    4.5 Maneja las tecnologas de la informacin y la comunicacin para obtener informacin y expresar ideas.

    8.2 Aporta puntos de vista con apertura y considera los de otras personas de manera reflexiva.

    Resultado de Aprendizaje:

    Realiza lecturas que sustenten el proyecto formativo con fuentes de informacin relevante y

    confiable, respetando los derechos de autor.

    Utiliza presentaciones electrnicas para expresar y comunicar de manera creativa y coherente,ideas, datos e informacin, siguiendo normas para su diseo, considerando la intencin y

    situacin comunicativa.

    Tema Integrador:

    Alimentos y sus nutrientes

    Competencias a aplicar por el docente:

    Construye ambientes para el aprendizaje autnomo y colaborativo.

    Dimensiones de la Competencia

    Conceptual:

    Define las partes bsicas del

    software y hardare.

    Define el entorno del software.

    Procedimental:

    -Manipula las herramientas del software

    -Resuelve problemticas de bsqueda mediante el uso de los

    navegadores y aplica diversos formatos en PowerPoint

    Actitudinal:

    Despertar la inquietud en el alumno investigar acerca de un tema por medio de las TICS y sea

    capaz de expresarla con sus propias palabras apoyndose de una presentacin electrnica.

    COPIAIMPRESANOCONT

    ROLADA

  • 7/23/2019 PC_TICs

    6/14

    SISTEMA DE

    GESTIN DE

    LA CALIDAD

    ISO 9001:2008

    PLANEACI N DID CTICA DOCENTES FEPD-004

    V 05 ELABORACIN DE PLANEACIN DIDCTICA PP/PPA/ESF-06

    Actividades de Aprendizaje

    Tiempo Programado: 15 horas. Tiempo Real:

    Fase I Apertura

    Competencias a

    desarrollar

    Actividad / Transversalidad

    Producto de

    Aprendizaje

    Ponderaci

    n

    Actividad que realiza

    el docente

    (Enseanza)

    No. de sesiones

    Actividad que realiza

    el alumno

    (Aprendizaje)

    El material

    didctico a

    utilizar en cada

    clase.

    8.2 Aporta

    puntos de vista

    con apertura y

    considera los de

    otras personas

    de manera

    reflexiva.

    El docente explica la

    importancia acerca

    de las tcnicas de

    investigacin. (2

    hrs.)

    Realiza preguntas

    acerca de las tcnicas

    de investigacin con el

    fin de aprovechar la

    didctica de la

    pregunta.

    .Apuntes del

    profesor acerca

    del tema

    N/A N/A

    Fase II Desarrollo

    Competencias a

    desarrollar

    (habilidad,

    conocimiento y

    actitud)

    Actividad/ transversalidad

    Producto de

    Aprendizaje

    Ponderaci

    n

    Actividad que realiza

    el docente

    (Enseanza)

    No. de sesiones

    Actividad que realiza

    el alumno

    (Aprendizaje)

    El material

    didctico a

    utilizar en cada

    clase.

    Utiliza las

    tecnologas de la

    informacin y

    comunicacin

    para investigar,

    resolver

    problemas,

    producir

    materiales y

    transmitirinformacin.

    Indica el uso de las

    principales

    herramientas de

    PowerPoint. (2 hrs.)

    Indica el uso de las

    principales

    Realiza en equipos de

    4, una investigacin

    acerca del sistema

    operativo Windows

    10. A partir de lo que

    investig, crea una

    presentacin

    electrnica en

    PowerPoint. Exponen

    su trabajo al grupo.

    Realiza en equipos de

    4, una investigacin

    acerca Hardware y

    Software de una PC. A

    partir de lo que

    Microsoft

    Office.

    Tutoriales de

    internet.

    Video Curso

    Presentacin

    del archivo y

    la

    exposicin.

    Presentacin

    del archivo y

    40%

    40%

    COPIAIMPRESANOCONT

    ROLADA

  • 7/23/2019 PC_TICs

    7/14

    SISTEMA DE

    GESTIN DE

    LA CALIDAD

    ISO 9001:2008

    PLANEACI N DID CTICA DOCENTES FEPD-004

    V 05 ELABORACIN DE PLANEACIN DIDCTICA PP/PPA/ESF-06

    herramientas dePrezi . (2 hrs.)

    investig, crea unapresentacin

    electrnica en Prezi.

    Exponen su trabajo al

    grupo.

    laexposicin.

    Fase III Cierre

    Competencias a

    desarrollar

    Actividad/transversalidad

    Producto de

    Aprendizaje

    Ponderaci

    n

    Actividad que

    realiza el docente

    (Enseanza)No. de sesiones

    Actividad que realiza

    el alumno

    (Aprendizaje)

    El material

    didctico a

    utilizar en cadaclase.

    N/A De acuerdo a la

    informacin recabada

    acerca de alimentos y

    nutrientes, los

    equipos realizan una

    presentacin en el

    software de su

    preferencia en la que

    presenten ventajas y

    desventajas de

    conocer estos datos.

    Los equipos realizan

    una evaluacin de la

    presentacin.

    Presentacin

    y evaluacin

    20%

    Se cumplieron las actividades programadas: SI ( ) NO ( )

    Registra los cambios realizados:

    Elementos de Apoyo (Recursos)

    Equipo de apoyo Bibliografa

    Equipo de cmputo Internet

    Proyector de datos mvil.

    Evaluacin

    Criterios: Instrumento:

    Lista de cotejo

    COPIAIMPRESANOCONT

    ROLADA

  • 7/23/2019 PC_TICs

    8/14

    SISTEMA DE

    GESTIN DE

    LA CALIDAD

    ISO 9001:2008

    PLANEACI N DID CTICA DOCENTES FEPD-004

    V 05 ELABORACIN DE PLANEACIN DIDCTICA PP/PPA/ESF-06

    La asistencia debe ser del 80% del total delparcial a evaluar.

    Cada actividad tiene el porcentaje

    correspondiente a la calificacin final.

    Las actividades sern entregadas en tiempo yforma segn las indicaciones del profesor y con

    aviso previo de 2 das de anticipacin y como

    testigo el jefe de grupo.

    Los trabajos sern acompaados por una hojade presentacin firmada por los padres, madres

    o tutores legales, en caso contrario no ser,

    tomados en cuenta o en su defecto solo sern

    tomado en cuenta los que si hayan firmado.

    Cada actividad ser revisada con una lista de

    cotejo.Nota: Cada alumno debe de tener la planeacin impresa y

    firmada por el padre, madre o tutor para tener derecho a estar

    en el aula a ms tardar 2 semanas despus del primer da de

    clases.

    Porcentaje de aprobacin a lograr:

    aproximadamente el 90%Fecha de validacin: 5 de agosto del 2015

    Fecha de Vo. Bo de Servicios Docentes : 30 de julio 2015

    Lista de cotejo para la evaluacin del segundo parcial.

    N Elementos a observar si no

    COPIAIMPRESANOCONT

    ROLADA

  • 7/23/2019 PC_TICs

    9/14

    SISTEMA DE

    GESTIN DE

    LA CALIDAD

    ISO 9001:2008

    PLANEACI N DID CTICA DOCENTES FEPD-004

    V 05 ELABORACIN DE PLANEACIN DIDCTICA PP/PPA/ESF-06

    1 Evidencia de investigacin acerca del tema.

    2 Las actividades asignadas estan completas

    3 Muestra(n) orden

    4 buena escritura o buena expresin

    5 El contenido es de acuerdo al tema.

    6 Trabajo en equipo

    7 La actitud en las actividades es positiva.

    8 Se entreg el trabajo en el medio indicado.

    9 Participacin de los integrantes fue equitativa

    10La hoja de presentacin est firmada por el padre, madre o tutor de

    cada integrante.

    COPIAIMPRESANOCONT

    ROLADA

  • 7/23/2019 PC_TICs

    10/14

    SISTEMA DE

    GESTIN DE

    LA CALIDAD

    ISO 9001:2008

    PLANEACI N DID CTICA DOCENTES FEPD-004

    V 05 ELABORACIN DE PLANEACIN DIDCTICA PP/PPA/ESF-06

    IdentificacinAsignatura/submodulo:TECNOLOGIA DE INFORMACION Y

    COMUNICACIONES

    Plantel :

    Plantel No. 6 Corregidora

    Profesor (es):

    ING.YADIRA G. FRANCO MORALES

    M EN C LUIS MARTINEZ HERNANDEZ

    Periodo Escolar:

    Agosto Diciembre 2015

    Academia/ Mdulo:

    COMUNICACION

    Semestre:

    1er semestre

    Horas/semana:

    3 horas

    Competencias: Disciplinares ( X) Profesionales ( )

    C1 Identifica, ordena e interpreta las ideas, datos y conceptos explcitos e implcitos en un texto, considerando el

    contexto en el que se gener y en el que se recibe.

    C12 Utiliza las tecnologas de la informacin y comunicacin para investigar, resolver problemas, producir materiales

    y transmitir informacin.

    Competencias Genricas:

    4.5 Maneja las tecnologas de la informacin y la comunicacin para obtener informacin y expresar ideas.

    8.2 Aporta puntos de vista con apertura y considera los de otras personas de manera reflexiva.

    Resultado de Aprendizaje:

    Construye una hoja de clculo electrnica para expresar ideas recabar, ordenar y representar datos mediante la

    aplicacin de funciones, frmulas y grficas.

    Tema Integrador:

    Proyecto multidisciplinario: Alimentos y nutrientes

    Competencias a aplicar por el docente (segn acuerdo 447):

    Construye ambientes para el aprendizaje autnomo y colaborativo.

    Dimensiones de la Competencia

    Conceptual:

    -Identifica el entorno del software

    -Define el procedimiento para manipular formulas

    Procedimental:

    -manipula las principales herramientas de Excel

    -Interpreta la funcin de los iconos bsicos

    Actitudinal:

    Responsabilidad

    Cooperacin

    Limpieza

    Iniciativa

    COPIAIMPRESANOCONT

    ROLADA

  • 7/23/2019 PC_TICs

    11/14

    SISTEMA DE

    GESTIN DE

    LA CALIDAD

    ISO 9001:2008

    PLANEACI N DID CTICA DOCENTES FEPD-004

    V 05 ELABORACIN DE PLANEACIN DIDCTICA PP/PPA/ESF-06

    Actividades de Aprendizaje

    Tiempo Programado:18 hrs Tiempo Real:

    Fase I Apertura

    Competencias a

    desarrollar

    (habilidad,

    conocimiento y

    actitud)

    Actividad / Transversalidad

    Producto de

    AprendizajePonderacin

    Actividad que realiza

    el docente

    (Enseanza)

    No. de sesiones

    Actividad que realiza el

    alumno

    (Aprendizaje)

    El material

    didctico a

    utilizar en cada

    clase.

    4.5 Maneja lastecnologas de lainformacin y lacomunicacin paraobtener informaciny expresar ideas.

    Por medio de una

    prctica guiada explica

    el uso de las formulas

    bsicas matemticas y el

    formato a una tabla en

    una hoja de clculo.

    (3hrs)

    Realiza el diseo de tu

    boleta de calificaciones,

    obteniendo promedios

    general, por parcial y por

    materia.

    Hoja de calculo Utilizacin de

    formulas

    10%

    Fase II Desarrollo

    Competencias a

    desarrollar

    (habilidad,

    conocimiento y

    actitud)

    Actividad/ transversalidad

    Producto de

    AprendizajePonderacin

    Actividad que realiza

    el docente

    (Enseanza)

    No. de sesiones

    Actividad que realiza el

    alumno

    (Aprendizaje)

    El material

    didctico a

    utilizar en cada

    clase.

    C1 Identifica, ordenae interpreta las ideas,datos y conceptosexplcitos e implcitosen un texto,considerando elcontexto en el que segener y en el que serecibe.

    C12 Utiliza lastecnologas de lainformacin ycomunicacin parainvestigar, resolverproblemas, producir

    materiales ytransmitirinformacin.

    Explica el uso y como segenera las grficas en la

    hoja de clculo. (3hrs)

    Realiza la grficacorrespondiente a tu

    boleta, donde se vea

    claramente el desempeo

    por parciales.

    Hoja de calculo Graficas. 10%

    Explica el uso de

    frmulas por medio de

    funciones. (3hrs)

    Realiza el desarrollo de la

    formula cuadrtica.

    Hoja de calculo Desarrollo de

    formula.

    20%

    Realiza el desarrollo de la

    formula general

    Hoja de calculo Desarrollo de

    formula.

    20%

    Coevaluacin(1 sesion) Probaran- Evaluarn con

    datos concretos los

    ejercicios de formula

    cuadrtica y general de

    uno de sus compaeros.

    Hoja de calculo Uso de

    formulas

    5%COPIAIMPRESANOCONT

    ROLADA

  • 7/23/2019 PC_TICs

    12/14

    SISTEMA DE

    GESTIN DE

    LA CALIDAD

    ISO 9001:2008

    PLANEACI N DID CTICA DOCENTES FEPD-004

    V 05 ELABORACIN DE PLANEACIN DIDCTICA PP/PPA/ESF-06

    Fase III CierreCompetencias a

    desarrollar

    (habilidad,

    conocimiento y

    actitud)

    Actividad/transversalidad

    Producto de

    AprendizajePonderacin

    Actividad que realiza

    el docente

    (Enseanza)

    No. de sesiones

    Actividad que realiza el

    alumno

    (Aprendizaje)

    El material

    didctico a

    utilizar en cada

    clase.C1 Identifica, ordenae interpreta las ideas,datos y conceptosexplcitos e implcitosen un texto,considerando elcontexto en el que segener y en el que se

    recibe.8.2 Aporta puntos devista con apertura yconsidera los de otraspersonas de manerareflexiva.

    Supervisin de

    trabajos(3 sesiones)

    Por equipo, realiza la

    tabla nutrimental del

    proyecto

    multidisciplinario,

    tomando en cuenta los

    aspectos que se generen

    para en la creacin del

    men y de sumicroempresa.

    Hoja de calculo Tabla

    nutrimental15%

    Heteroevaluacin

    Evaluar la exposicin

    FINAL del proyecto

    multidisciplinario.(1

    sesion)

    Presentar de manera

    FORMAL su proyecto

    multidisciplinario.

    Degustacin Exposicin 20%

    Se cumplieron las actividades programadas: SI ( ) NO ( )

    Registra los cambios realizados:

    Elementos de Apoyo (Recursos)

    Equipo de apoyo Bibliografa

    Equipo de computo

    Proyector de datos mviles

    Microsoft office.

    Internet.

    Tecnologas de la informacin y comunicacin, Lizette Treviodel Campo DGTI.

    Tecnologas de la informacin y comunicacin, Jos Antonio

    Ordoez Novelo Book Mart.

    Evaluacin

    Criterios:

    La asistencia debe ser del 80% del total del

    parcial a evaluar.

    Cada actividad tiene el porcentaje

    correspondiente a la calificacin final. Las actividades sern entregadas en tiempo y

    forma segn las indicaciones del profesor y con

    aviso previo de 2 das de anticipacin y como

    testigo el jefe de grupo.

    Los trabajos sern acompaados por una hojade presentacin firmada por los padres, madres

    o tutores legales, en caso contrario no ser,

    tomados en cuenta o en su defecto solo sern

    tomado en cuenta los que si hayan firmado.

    Instrumento: Lista de cotejo

    COPIAIMPRESANOCONT

    ROLADA

  • 7/23/2019 PC_TICs

    13/14

    SISTEMA DE

    GESTIN DE

    LA CALIDAD

    ISO 9001:2008

    PLANEACI N DID CTICA DOCENTES FEPD-004

    V 05 ELABORACIN DE PLANEACIN DIDCTICA PP/PPA/ESF-06

    Cada actividad ser revisada con una lista decotejo.

    Nota: Cada alumno debe de tener la planeacin impresa y

    firmada por el padre, madre o tutor para tener derecho a estar

    en el aula a ms tardar 2 semanas despus del primer da de

    clases.

    Porcentaje de aprobacin a lograr: 90% Fecha de validacin:5 de agosto 2015

    Fecha de Vo. Bo de Servicios Docentes. 30 de julio 2015

    COPIAIMPRESANOCONT

    ROLADA

  • 7/23/2019 PC_TICs

    14/14

    SISTEMA DE

    GESTIN DE

    LA CALIDAD

    ISO 9001:2008

    PLANEACI N DID CTICA DOCENTES FEPD-004

    V 05 ELABORACIN DE PLANEACIN DIDCTICA PP/PPA/ESF-06

    Lista de Cotejo

    Competencias Fases

    CRITERIO SI NO

    Disciplinar

    C1 Identifica, ordena e interpreta las ideas, datos y conceptos explcitos

    e implcitos en un texto, considerando el contexto en el que se gener

    y en el que se recibe.

    C12 Utiliza las tecnologas de la informacin y comunicacin para

    investigar, resolver problemas, producir materiales y transmitir

    informacin.

    Genrica

    4.5 Maneja las tecnologas de la informacin y la comunicacin para

    obtener informacin y expresar ideas.

    8.2 Aporta puntos de vista con apertura y considera los de otras

    personas de manera reflexiva.

    Apertura

    Realizo un diseo de boleta con el uso de colores, bordes y sombreado,

    tomando en cuenta las caractersticas de la boleta de semestres

    anteriores.

    Realizo las formulas necesarias para obtener el promedio final, por

    materia y por parcial de su boleta.

    Desarrollo

    Realizo la grfica de la boleta de calificaciones visualizando claramente

    los parciales.

    Realizo e implemento correctamente la frmula para el desarrollo de

    una ecuacin cuadrtica.

    Realizo e implemento correctamente la frmula para el desarrollo de la

    ecuacin general.

    Realizo la evaluacin a un ejercicio de sus compaeros.

    Cierre

    Entrego la tabla nutrimental, men e informacin de su micro empresa.

    Presento de manera Formal y grupal su proyecto multidisciplinario.

    Docente que Evala Nombre y Firma del Alumno

    COPIAIMPRESANOCONT

    ROLADA