PARSHAT_24_VAIKRÁ

5
PARSHAT 24 VAIKRÁ פרשת42 : ויקראVaikrá 1:1-5:26 פרשת ויקרא1:1-5:42 Ishaiáh 43:21-44:23 ישעיה24:41-22:44 Tehilím 1-9 תהילים1-9 Brit Jadashá: הרית חד Matitiáhu 1:1-3:17 Rominím 8:1-13 Ivriím 10:1-14; 13:10-16 ח נשמת הכנסת בית יים1 de Nisan del 5775 | 21 de Marzo del 2015 Beit HaKneset Nishmat Jayím | Rebe Alex Tamayo Pintor Página 1 1. Temas de la parshat: 1. Ofrendas Olá (holocausto): ésta es una ofrenda de animal vacuno, ó del ganado menor ó de aves; era consumido totalmente por el fuego del altar, a excepción de los cueros que eran para usufructo de los Kohaním 2. Ofrendas Minjá (de harina): era de trigo o cebada en cinco variedades a)Ofrenda de harina b)Hogazas sin leudar al horno c)Matzot redondas al horno d)Matzot redondas a la sartén e)a la sartén profunda; son nueve los tipos de menajot (plural de minja): 1)Nesajim: ofrenda de harina en cumplimiento de una promesa, 2)Javitin: ofrenda diaria del Kohen haHadol, 3)Pan de la Proposición, 4)Omer: ofrenda de cebada, 5)Los dos panes de Shavuot, 6)Jinuj: ofrenda de consagración de los Kohaním, 7)Nedabá: ofrenda de donación, 8)Jatat: ofrenda por una falta involuntaria, ya que carece de recursos para ofrendar un animal, 9)Sotá: ofrenda de la mujer sospechada de adulterio 3. Ofrendas Shelamim (de paz/donación): ésta satisfacía las necesidades de todas las partes involucradas, ya que ciertas partes eran para el Kohén, otras para el ofrendante y otras para quemar como ofrenda Hashem 4. Ofrendas Jatat (de pecado): estas eran por faltas cometidas involuntariamente 5. Ofrendas Olé Veiored (variable): llamada así porque varía de acuerdo a las posibilidades económicas de quien cometiera la falta 6. Ofrendas Asham: podían ser de seis tipos; 1)Asham meilot: expropiación indebida de objetos del Santuario; 2)Asham talui: por la probable deuda que requiera ser subsanada con sacrificio jatat; 3)Asham guezeilot: por negar falsamente bajo juramento una deuda a un tercero, además de agregar 1/5 como sanción; 4)Asham shifjá jarufá: por cohabitar con una mujer medio esclava medio libre; 5)Asham nazir: ofrenda a cargo de un nazareno; 6)Asham metzorá: ofrenda a cargo de un afectado de tzaraat (especie de llagas) 2. Preceptos de la parshat: En ésta parshat hay 16 preceptos: 11 del tipo así harás y 5 del tipo así no harás 3. Versículos de estudio: Vaikrá 2:13 Devarín 12:32 / Matitiáhu 5:17-18 Hoshéa 12:3 Ivriím 13:15-16 / Romiím 12:1

description

PARSHAT_24_VAIKRÁ

Transcript of PARSHAT_24_VAIKRÁ

  • PARSHAT 24 VAIKR

    42: Vaikr 1:1-5:26 1:1-5:42 Ishaih 43:21-44:23 24:41-22:44 Tehilm 1-9 1-9 Brit Jadash: Matitihu 1:1-3:17

    Rominm 8:1-13

    Ivrim 10:1-14; 13:10-16

    1 de Nisan del 5775 | 21 de Marzo del 2015

    Beit HaKneset Nishmat Jaym | Rebe Alex Tamayo Pintor Pgina 1

    1. Temas de la parshat:

    1. Ofrendas Ol (holocausto): sta es una ofrenda de animal vacuno, del ganado menor de aves; era consumido totalmente por el fuego del altar, a excepcin de los cueros que eran para usufructo de los Kohanm

    2. Ofrendas Minj (de harina): era de trigo o cebada en cinco variedades a)Ofrenda de harina b)Hogazas sin leudar al horno c)Matzot redondas al horno d)Matzot redondas a la sartn e)a la sartn profunda; son nueve los tipos de menajot (plural de minja): 1)Nesajim: ofrenda de harina en cumplimiento de una promesa, 2)Javitin: ofrenda diaria del Kohen haHadol, 3)Pan de la Proposicin, 4)Omer: ofrenda de cebada, 5)Los dos panes de Shavuot, 6)Jinuj: ofrenda de consagracin de los Kohanm, 7)Nedab: ofrenda de donacin, 8)Jatat: ofrenda por una falta involuntaria, ya que carece de recursos para ofrendar un animal, 9)Sot: ofrenda de la mujer sospechada de adulterio

    3. Ofrendas Shelamim (de paz/donacin): sta satisfaca las necesidades de todas las partes involucradas, ya que ciertas partes eran para el Kohn, otras para el ofrendante y otras para quemar como ofrenda Hashem

    4. Ofrendas Jatat (de pecado): estas eran por faltas cometidas involuntariamente 5. Ofrendas Ol Veiored (variable): llamada as porque vara de acuerdo a las

    posibilidades econmicas de quien cometiera la falta

    6. Ofrendas Asham: podan ser de seis tipos; 1)Asham meilot: expropiacin indebida de objetos del Santuario; 2)Asham talui: por la probable deuda que requiera ser subsanada con sacrificio jatat; 3)Asham guezeilot: por negar falsamente bajo juramento una deuda a un tercero, adems de agregar 1/5 como sancin; 4)Asham shifj jaruf: por cohabitar con una mujer medio esclava medio libre; 5)Asham nazir: ofrenda a cargo de un nazareno; 6)Asham metzor: ofrenda a cargo de un afectado de tzaraat (especie de llagas)

    2. Preceptos de la parshat:

    En sta parshat hay 16 preceptos: 11 del tipo as hars y 5 del tipo as no hars

    3. Versculos de estudio:

    Vaikr 2:13 Devarn 12:32 / Matitihu 5:17-18 Hosha 12:3 Ivrim 13:15-16 / Romim 12:1

  • Comentario semanal de la parshat 24 Vaikr-Y llam

    Prximas festividades: Psaj inicia el 2 de Abril, Matzot inicia el 3 de Abril; 4

    de Abril 1er da del omer, inicia la cuenta del omer al anochecer

    Beit HaKneset Nishmat Jaym | Rebe Alex Tamayo Pintor Pgina 2

    2:31 |

    : Vaikr 2:13 Vejol korbn mijatja bamelaj timloj vel tashbit melaj berit Elohija meal minjatja al kol korbaneja takriv melaj. Levtico 2:13 Sazona con sal todas tus ofrendas Minj. Que en tus ofrendas Minj no falte nunca la sal del pacto de tu Elohm. Con todas tus ofrendas debes ofrecer sal.

    LA ESENCIA DE LAS OFRENDAS

    INTRODUCCIN Este shabat iniciamos la lectura y estudio del tercer libro de la Torh llamado Vaikr/Levtico que tambin es conocido como Tort Kohanm, pues la mayor parte del mismo est dedicado a las normas que rigen los servicios en el Templo, llevado a cabo precisamente por los Kohanm, y otras normas relacionadas con ellos. El libro puede dividirse en diversas secciones:

    1) La primera parte (Caps. 1 al 7) establecen las formalidades relativas a las diversas clases de ofrendas y/o sacrificios.

    2) La segunda parte (Caps. 8 al 10) se refiere a la ordenacin de los Kohanm, y se menciona tambin las vestimentas sagradas, que son la expresin fsica del status tan especial de los servidores de Hashem.

    3) La tercera parte (Caps. 11 al 16) trata acerca de los conceptos de pureza e impureza.

    4) La cuarta parte (Caps. 17 al 25) trata de diversas normas relativas al servicio. Lo que sobresale en esta parte son las normas tendientes a darle a la vida un sentido ms puro y tico.

    5) La quinta parte (Caps. 26 al 27) incluye bendiciones y maldiciones, y luego especifica qu cosas estn destinadas al dominio de lo divino, o sea al Santuario y a los Kohanm.

    En lo que respecta a este shabat, hablaremos de las ofrendas y los sacrificios. Muchos piensan que estos mandamientos ya no se pueden o no se deben de cumplir, las explicaciones son bastas. Existen libros, sermones, explicaciones, teologas y muchas otras excusas para demostrar que stos mandamientos ya no se pueden y deben de cumplir. Entre las explicaciones ms comunes que podemos citar son: el templo de Ierushalim ya est destruido, por lo tanto ya no se pueden ofrecer ninguno de stos sacrificios; tambin dicen: todos esos sacrificios estn cumplidos ya por

  • Comentario semanal de la parshat 24 Vaikr-Y llam

    Prximas festividades: Psaj inicia el 2 de Abril, Matzot inicia el 3 de Abril; 4

    de Abril 1er da del omer, inicia la cuenta del omer al anochecer

    Beit HaKneset Nishmat Jaym | Rebe Alex Tamayo Pintor Pgina 3

    medio del sacrificio perfecto de Jess de Iesha, por lo tanto ya no hay necesidad de ms sacrificios. Ensear, hablar, afirmar o tratar de demostrar que los sacrificios ya no se pueden o se deben de hacer, es algo muy delicado, ya que implica una gran responsabilidad espiritual. Por lo tanto hablaremos de este tema tan importante en este shabat.

    LA TORH NUNCA PODR SER ABOLIDA Lo primero que debemos entender y aceptar es que la Torh nunca ha sido ni ser abolida; por lo tanto, todo lo que est escrito en ella, sean mandamientos, profecas e instrucciones son verdad. Veamos lo que dice el Autor de sta y la confirmacin por medio de Iesha:

    1) Pongan siempre en prctica todo lo que les he ordenado, sin aadir ni quitar nada. (Devarm/Deuteronomio 12:32)

    2) Ni os pase por la mente la idea que he venido para declarar abrogada la Torh o los Profetas! No he venido a abrogar, sino a mostraros cmo interpretarla correctamente. Porque de cierto os digo, hasta que pasen el cielo y la tierra, ni una iud ni un adorno de una letra sagrada, pasar de la Torh hasta que todo lo dicho en ella haya sido totalmente enseado y alcanzado su intencin original. (Matitihu/Mateo 5:17-18)

    Estos versculos son muy claros al demostrar que nada de la Torh ha sido, ni ser abolido.

    OFRENDAS SUBSTITUIDAS Sabemos que el Eterno es Omnipotente, Omnisciente y Omnipresente, esto quiere decir que para l nada es imposible, que l tiene el conocimiento de todo y que l no est limitado por el espacio-tiempo. As que l ya saba que el Beit Hamikdash/Templo de Ierushalim iba a ser destruido, por lo que l permiti que todas las ofrendas que mencionamos al principio de este comentario fueran substituidas, no abolidas, por OFRENDAS DE LABIOS, tal como lo dice el profeta: Tomad con vosotros palabras, y volved a Adonai. Decidle: Quita toda culpa; toma lo que es bueno; y en vez de los novillos (de las ofrendas) te ofreceremos (la plegaria de) nuestros labios. (Hoshea/Oseas 14:3) Entonces podemos ver que las ofrendas JAMS han sido SUPRIMIDAS, slo fueron SUBSTITUIDAS por ofrendas de labios, lo que significa que ahora son nuestras TEFILOT/PLEGARIAS, ORACIONES lo que toma el estatus de ofrenda y es nuestra obligacin cumplir con ella, tal como lo estipula la Torh.

  • Comentario semanal de la parshat 24 Vaikr-Y llam

    Prximas festividades: Psaj inicia el 2 de Abril, Matzot inicia el 3 de Abril; 4

    de Abril 1er da del omer, inicia la cuenta del omer al anochecer

    Beit HaKneset Nishmat Jaym | Rebe Alex Tamayo Pintor Pgina 4

    Algo muy importante que no debemos ignorar, es que en las ofrendas que se realizaban con el servicio sacerdotal, se involucran a todos los estratos de la creacin: 1) El reino mineral est representado en la sal; 2) El reino vegetal, en los cereales de la ofrenda; 3) El reino animal, en los animales ofrendados y 4) El reino humano que est representado por medio del Kohen que oficia el servicio de la ofrenda. Esto es as, porque las ofrendas tienen el don de elevar la existencia terrenal a un plano superior, espiritual y supra racional, es decir, por medio de la ofrenda/oracin logramos trascender de este universo material al universo espiritual. Dijo un pastor cristiano llamado Paul Yonggi Cho en su libro llamado La Cuarta Dimensin: La oracin es la llave que abre la recmara principal de D-s, y ah lo vas a encontrar listo para escucharte y siempre dispuesto a darte una respuesta. Es por esto que las OFRENDAS que ahora son las ORACIONES son, o deberan de ser, tan importantes en nuestra vida, pues as como haba ofrendas por pecado, por gratitud, de paz, voluntarias, etc., as mismo deben de ser nuestras oraciones al Eterno; tambin pueden estar acompaadas de alabanza que es otro tipo de ofrenda, tal como lo veremos ms adelante.

    Y ya que estamos hablando de las ofrendas/oraciones que debemos de hacer para Elohm, stas siempre deben contener un ingrediente vital para que puedan ser

    aceptables ante Hashem, y este ingrediente es la SAL, que en hebreo se escribe y se pronuncia Mlaj. Veamos la importancia de la sal en las ofrendas/oraciones por medio de su significado espiritual. Como ya lo hemos enseado en estudios pasados, cada letra del lefbet (alfbeto hebreo), tiene varios significados y valores, tanto espirituales, pictogrficos y

    numricos, veamos el significado espiritual de la palabra SAL/MLAJ/ : Por cuestin de tiempo y espacio, no profundizaremos en los significados de la palabra Sal/Mlaj, sin embargo, dejo esta tabla con la informacin necesaria para que cada uno de nuestros lectores pueda formular sus propias conclusiones y/o definiciones de lo que la Sal/Mlaj significa en nuestras ofrendas/oraciones diarias presentadas a Elohm.

  • Comentario semanal de la parshat 24 Vaikr-Y llam

    Prximas festividades: Psaj inicia el 2 de Abril, Matzot inicia el 3 de Abril; 4

    de Abril 1er da del omer, inicia la cuenta del omer al anochecer

    Beit HaKneset Nishmat Jaym | Rebe Alex Tamayo Pintor Pgina 5

    LAS OTRAS OFRENDAS Una vez que hemos podido comprender que las diversas ofrendas de las que habla la Torh fueron substituidas por las plegarias y oraciones de nuestros labios, y que adems stas deben de ser acompaadas de la sal, ahora espiritual; veamos que hay otras clases de ofrenda que tambin son muy importantes para cumplir. Y as como hay diversas clases de ofrendas descritas en la Torh y cada una tiene su propsito especfico, as mismo hay diversas clases de ofrendas espirituales que debemos de cumplir, y cada una tiene su propsito; veamos lo que dice el rebe Shal de las otras ofrendas:

    1. Ofrezcamos siempre por medio de l (en el nombre de Iesha), sacrificio de alabanza a Adonai, es decir, fruto de labios que confiesan Su Nombre. Y de hacer maasn tovm (buenas obras) y de la ayuda mutua, no os olvidis, porque de tales sacrificios se agrada Adonai. (Heb 13:15-16)

    2. Debido a todo esto, os exhorto, hermanos mos, por las misericordias de Di-os, que presentis vuestros cuerpos como sacrificio vivo, apartado, agradable a Dios, que, lgicamente, equivale al servicio del Templo. (Rom 12:1)

    Con esto concluimos que las ORACIONES, ALABANZAS, BUENAS OBRAS Y NUESTROS CUERPOS, son el equivalente y lo que substituye a las ofrendas que se hacan en el Templo de Ierushalim. Que cada uno de nosotros pueda presentar sus ofrendas con sal (sin corrupcin espiritual) y que por medio de ellas logremos trascender y alcanzar los niveles espirituales que necesitamos para vislumbrar las realidades eternas. SHABAT SHALOM JAVERM!!! Si desea recibir nuestro comentario de la parshat semanal para cualquier duda o aclaracin, favor de escribir al mail: [email protected]