NVOHMOHistoria

21
Reseña Histórica PLANTEL NUEVO HERMOSILLO HISTORIA DEL PLANTEL NUEVO HERMOSILLO DEL COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE SONORA Por: Elsa Elvira Domínguez Rivera. INTRODUCCION La educación media superior o preparatoria, congrega en la actualidad las mayores preocupaciones de las autoridades educativas, su diversidad es amplia, existen escuelas dependientes de las universidades públicas, escuelas independientes con subsidio federal; escuelas privadas; escuelas sostenidas por los estados; escuelas financiadas por los municipios; escuelas de dos años, escuelas de tres años; existen decenas de modalidades de planes de estudio. Además de sus conocidas funciones intelectuales, la preparatoria funge como una etapa decisiva en la socialización de la juventud, es decir es el punto crucial en el desarrollo de la personalidad del alumno. La misión de la educación media superior en cualquiera de sus modalidades sea esta propedéutica, terminal o bivalente, se propone formar jóvenes culturalmente adultos, responsables de sus opciones cognitivas y de sus decisiones. No educar de esta manera reduce la pertinencia de la formación y despoja a la escuela del cumplimiento de la misión que la valida socialmente. El compromiso de educar en el país a 3.5 millones de jóvenes en este nivel y en el estado a casi 100 mil representa hasta ahora un reto muy importante. Hablar del Colegio de Bachilleres del Estado de Sonora hoy en día, es referirnos a la institución de enseñanza de nivel medio superior más grande e importante del Estado, puesto que atiende en promedio a 19, 600 estudiantes en sus 23 planteles de dependencia directa y a 6,100 alumnos de 38 escuelas incorporadas. El 26 de septiembre de 1973 se crea por Decreto Presidencial a nivel nacional al Colegio de Bachilleres, atendiendo un estudio de la ANUIES que pretendía, desde 1967, uniformar la enseñanza media superior que padecían más de 200 planes de estudio diferentes, ofertando a cambio, el bachillerato de tres años con la modalidad funcional terminal y propedéutica. En el estado de Sonora el Colegio de Bachilleres surge, en términos de la Ley 51 que lo crea (Boletín Oficial del Gobierno del Estado,12 de julio de 1975) a iniciativa del Gobernador Lic. Carlos Armando Biebrich Torres y adquiere vigencia en momentos cruciales de la vida de la Universidad de Sonora, debido a los conflictos estudiantiles que se gestaban en su seno desde 1967. En aquel entonces, el total de preparatorianos sumaban más que los estudiantes de carrera y consecuentemente, consumían gran parte del presupuesto

description

INTRODUCCION La educación media superior o preparatoria, congrega en la actualidad las mayores preocupaciones de las autoridades educativas, su diversidad es amplia, existen escuelas dependientes de las universidades públicas, escuelas independientes con subsidio federal; escuelas privadas; escuelas sostenidas por los estados; escuelas financiadas por los municipios; escuelas de dos años, escuelas de tres años; existen decenas de modalidades de planes de estudio. PLANTEL NUEVO HERMOSILLO

Transcript of NVOHMOHistoria

Page 1: NVOHMOHistoria

Reseña Histórica PLANTEL NUEVO HERMOSILLO

HISTORIA DEL PLANTEL NUEVO HERMOSILLO

DEL COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE SONORA Por: Elsa Elvira Domínguez Rivera. INTRODUCCION La educación media superior o preparatoria, congrega en la actualidad las mayores preocupaciones de las autoridades educativas, su diversidad es amplia, existen escuelas dependientes de las universidades públicas, escuelas independientes con subsidio federal; escuelas privadas; escuelas sostenidas por los estados; escuelas financiadas por los municipios; escuelas de dos años, escuelas de tres años; existen decenas de modalidades de planes de estudio. Además de sus conocidas funciones intelectuales, la preparatoria funge como una etapa decisiva en la socialización de la juventud, es decir es el punto crucial en el desarrollo de la personalidad del alumno. La misión de la educación media superior en cualquiera de sus modalidades sea esta propedéutica, terminal o bivalente, se propone formar jóvenes culturalmente adultos, responsables de sus opciones cognitivas y de sus decisiones. No educar de esta manera reduce la pertinencia de la formación y despoja a la escuela del cumplimiento de la misión que la valida socialmente. El compromiso de educar en el país a 3.5 millones de jóvenes en este nivel y en el estado a casi 100 mil representa hasta ahora un reto muy importante. Hablar del Colegio de Bachilleres del Estado de Sonora hoy en día, es referirnos a la institución de enseñanza de nivel medio superior más grande e importante del Estado, puesto que atiende en promedio a 19, 600 estudiantes en sus 23 planteles de dependencia directa y a 6,100 alumnos de 38 escuelas incorporadas. El 26 de septiembre de 1973 se crea por Decreto Presidencial a nivel nacional al Colegio de Bachilleres, atendiendo un estudio de la ANUIES que pretendía, desde 1967, uniformar la enseñanza media superior que padecían más de 200 planes de estudio diferentes, ofertando a cambio, el bachillerato de tres años con la modalidad funcional terminal y propedéutica. En el estado de Sonora el Colegio de Bachilleres surge, en términos de la Ley 51 que lo crea (Boletín Oficial del Gobierno del Estado,12 de julio de 1975) a iniciativa del Gobernador Lic. Carlos Armando Biebrich Torres y adquiere vigencia en momentos cruciales de la vida de la Universidad de Sonora, debido a los conflictos estudiantiles que se gestaban en su seno desde 1967. En aquel entonces, el total de preparatorianos sumaban más que los estudiantes de carrera y consecuentemente, consumían gran parte del presupuesto

Page 2: NVOHMOHistoria

Reseña Histórica PLANTEL NUEVO HERMOSILLO

universitario. El nacimiento del Colegio de Bachilleres elimina gran carga económica, política y social, a la Universidad de Sonora. Así pues, el 3 de septiembre de 1975, abren sus puertas a la juventud sonorense los planteles Hermosillo I, Magdalena y Navojoa, pasando a la historia las preparatorias universitarias. Y así fueron creándose el resto de los Planteles en el Colegio, hasta llegar a la creación del plantel Nuevo Hermosillo, sumándose a los otros tres planteles del colegio creados anteriormente en la localidad, este plantel se integra a trabajar con la firme misión de la institución, la de ofrecer una sólida formación integral a los estudiantes, a través de una educación de calidad, que les permita fortalecer su realización como personas, el acceso a estudios superiores y su incorporación al ámbito laboral, para consolidar su proyecto de vida ANTECEDENTES HISTORICOS El Plantel Nuevo Hermosillo fue creado como una de sus primeras gestiones al asumir el cargo de Director General el Lic. Roberto Lagarda Lagarda, el 23 de Agosto de 1993., estuvieron presentes en la ceremonia de inauguración, el Gobernador del Estado de Sonora Lic. Manlio Fabio Beltrones Rivera, el Subsecretario de educación Ing. Octavio Corral, el Lic. Luis Alfredo Montaño Lagarda, quien un mes anterior había sido relevado como Director General también de la institución y por supuesto se contó con la presencia del entonces Director General Lic. Roberto Lagarda Lagarda. En su inicio fue creado como una extensión del Plantel Villa de Seris, y en en poco tiempo se le otorgo el carácter de plantel. En ese tiempo fue comisionada por las autoridades del colegio para organizar el inicio del funcionamiento del plantel, la Profesora Leticia Herrera Tanori quien actualmente labora en el Plantel Reforma. PRIMERA PLANTA DOCENTE ADMINISTRATIVA Y DE SERVICIOS PERSONAL ADMINISTRATIVO Avila Moreno Virgilio Prefecto Coronado Gutierrez Martina Aux. De Control Escolar Diaz Mendivil Karla Idalia Aux. De Laboratorio de Inf. Lagarda López Mario Alfonso Aux. de Laboratorio de Quim López Cohen Graciela Cajera Pablos Ureña Myriam Rocío Prefecta Valenzuela Olaje Adán Director

Page 3: NVOHMOHistoria

Reseña Histórica PLANTEL NUEVO HERMOSILLO

Vega Flores Karla Patricia Secretaria PERSONAL DE SERVICIO Bacame Oquita Francisco Vigilante García Villa José Dolores Intendente Santacruz Cuevas Isauro Vigilante Villa García Ignacio Intendente Villa Reyes Omar Alejandro Intendente PERSONAL DOCENTE Barcelo Lara Miguel Angel Baylees Silva Sandra Guadalupe Beaven Arredondo Margarita Coronado Gonzalez Monica Coronado Gutierrez Ignacio Cesar Daniel Quijada David Dominguez Rivera Elsa Elvira Rojas Garay Irma Yolanda Ruiz Lopez Olga Ignacia Sandoval Madrid Raúl Sánchez Primero Antonia Soler Osorio Julio Yocupicio Gutiérrez Elba Luz Directores y sus periodos Valenzuela Olaje Adán Agosto 1993 - Octubre 1993 Marco Antonio Treviño Hdz. Octubre 1993 - Julio 1994 Ma. De los Ángeles Parra C. Agosto 1999 - Julio 1995 Lourdes Diaz Chavez Pacheco Julio 1995 - Julio 1996 Silvia González Gallardo Julio 1996 - Agosto 1999 Víctor Manuel Gámez Blanco Agosto 1999 - Julio 2008 Elsa Elviira Dominguez Rivera Julio 2008 - Actual En cuanto a la Primera Generación, ingresaron 300 jóvenes, distribuidos en las tres aulas que contaba el único edificio que había, se atendían 150 alumnos por la mañana y 150 en el turno vespertino, se logro egresar a 96 alumnos, posteriormente se recuperaron 56, pero aun así, 148 jóvenes no concluyeron

Page 4: NVOHMOHistoria

Reseña Histórica PLANTEL NUEVO HERMOSILLO

EGRESADOS DEL PLANTEL NUEVO HERMOSILLO GENERACION 1993-1994

NO. DE EXPED. NOMBRE

1. 93180160 ACOSTA SESMA PERLA MARIA DE LA LUZ 2. 93180071 AHUMADA GRACIA OMAR 3. 93180054 ALVAREZ GARCIA HILDA IRENE 4. 93180093 ANDUAGA VALLE EZEQUIEL 5. 93180032 ARVAYO CORONADO MANUEL DE JESUS 6. 93180150 AVILES MOLINA SHEILA ANAYANZI 7. 93180036 AVILES MURRIETA RICARDO MANUEL 8. 93180154 AVIÑA AVILA GEORGINA 9. 93180052 BARCELO CORRALES SUSANA 10. 93180190 BAÑUELOS VASQUEZ MONICA DENISSE 11. 93180198 BELTRAN ZAMORANO LUISA YRENE 12. 93180069 BUJANDA ANDRADE GRACIELA 13. 93180223 CAMPOS SALOMON GILBERTO ANTONIO 14. 93180204 CASTAÑEDA ESPINOZA GUADALUPE 15. 93180035 CHAVIRA MIRANDA RICARDO FELIPE 16. 93180097 CLAYTON QUINTANA NORA ALEJANDRA 17. 93180186 CORONADO MIRANDA JESUS OCTAVIO 18. 93180121 CORRAL CHAVEZ CARLOS ALFONSO 19. 93180024 DUARTE CUEVAS MANUEL HECTOR 20. 93180188 DURAN CORRAL ANSELMO 21. 93180210 ESPINOZA BUSTAMANTE ANA GUADALUPE 22. 93180007 ESTRADA CARDENAS MARIA TERESA 23. 93180207 FELIX GONZALEZ CLAUDIA LETICIA 24. 93180033 FIGUEROA RODRIGUEZ SERGIO 25. 93180002 FLORES CARMELO KARINA GUADALUPE 26. 93180144 FONTES DIAZ OLIVIA 27. 93180259 GARCIA PARRA JESUS AARON 28. 93180313 GOMEZ GALVEZ ERIKA 29. 93180122 GONZALEZ GOMEZ EFREN 30. 93180077 GONZALEZ LOPEZ SERGIO 31. 93180167 GONZALI TORRES JUAN CARLOS 32. 93180340 GRIJALVA GARCIA BLANCA JANETH 33. 93180193 GRIJALVA IBARRA GUADALUPE ANGELICA 34. 93180014 GUTIERREZ MUÑOZ MARIA DEL ROSARIO 35. 93180287 GUTIERREZ PIÑA JULIA 36. 93180280 HERNANDEZ OCHOA GERARDO 37. 93180206 HERRERA FELIX KARLA EVELIA 38. 93180264 HUERTA ARAUJO ALBERTO 39. 93180237 IBARRA GARIBALDI MARISOL 40. 93180301 LACARRA HUERTA OMAR ALBERTO 41. 93180299 LAGUNA MORA ERICKA MARIA 42. 93180029 LAGUNA MORA FRANCISCO

Page 5: NVOHMOHistoria

Reseña Histórica PLANTEL NUEVO HERMOSILLO

43. 93180101 LARA CORDOVA CLAUDIA MARIA 44. 93180003 LEAL RAMIREZ FRANCISCA ARACELY 45. 93180057 LLANEZ CORTEZ AHIME GUADALUPE 46. |93180248 LOPEZ ESTRELLA MINERVA ELENA 47. 93180053 LOPEZ GARCIA MANUELA 48. 93180170 LOPEZ GARCIA JOSE MANUEL 49. 93180145 LOPEZ LOPEZ SILVIA 50. 93180311 LOZANO RUIZ AMERICA JUDITH 51. 93180102 MANZANO RODRIGUEZ CLAUDIA LIZETH 52. 93180334 MANZO RAMIREZ ONEYDA DEL CARMEN 53. 93180094 MARIN CASTRO JUAN CARLOS 54. 93180202 MARQUEZ ZAMORANO PAULINA LLUDID 55. 93180108 MEDINA LOPEZ MARIA JESUS 56. 93180013 MENDIVIL LOPEZ MARISOL 57. 93180046 MENDOZA BARROZO JESUS EMILIO 58. 93180258 MENDOZA FIGUEROA RAFAEL 59. 93180062 MENDOZA SANTACRUZ MARIANA 60. 93180125 MIJANGOS SANDOVAL JUAN CARLOS 61. 93180010 MORALES ARCE JUANA CECILIA 62. 93180127 MORENO ESPINOZA LUIS ANTONIO 63. 93180082 MORENO JIMENEZ ROLANDO 64. 93180073 MORENO SANCHEZ ROLANDO 65. 93180065 NAVARRO BURGOS CARMEN LIZETTE 66. 93180059 NAVARRO LEAL MIRIAM MARGARITA 67. 93180295 NUÑEZ RENDON JOAQUIN 68. 93180042 OCHOA PARRA ADAN 69. 93180333 OKAMURA IBARRA FRANCISCO JAVIER 70. 93180239 OLIVAS OROZCO DULCE MARIA 71. 93180026 OLIVARRIA HERNANDEZ HECTOR GUADALUPE 72. 93180019 ORTEGA FERREIRA MARIA GUADALUPE 73. 93180099 OZUNA LABORIN ROSA AMADA 74. 93180118 PACHECO MARTINEZ SERGIO 75. 93180321 PLACENCIA SALAZAR RAQUEL 76. 93180129 QUINTANA REYES ANTONIO ESTEBAN 77. 93180130 RAMIREZ LEON VICTOR RAFAEL 78. 93180001 RINCON ROCIO BERENICE 79. 93180038 RIOS NAVA IGNACIO 80. 93180180 RUIZ BERMUDEZ ROGELIO 81. 93180214 RUIZ LAGUNA ARNULFO 82. 93180246 RUIZ ZUÑIGA LILIAN 83. 93180153 SANDOVAL OCHOA GRISELDA 84. 93180080 SANCHEZ ORTIZ OSCAR RAYMUNDO 85. 93180281 SERNA RUIZ JOSE AGUSTIN 86. 93180245 TAPIA TABARES EVANGELINA 87. 93180016 TORIBIO FLORES FRANCISCA VERONICA 88. 93180049 URBINA FIGUEROA GUADALUPE 89. 93180318 VALENCIA PERALTA SANTA ROSARIO

Page 6: NVOHMOHistoria

Reseña Histórica PLANTEL NUEVO HERMOSILLO

90. 93180290 VALENCIA RIVERA JUAN DE DIOS 91. 93180076 VALLE LOPEZ PABLO ANTONIO 92. 93180112 VASQUEZ MORENO FRANCISCA 93. 93180149 VASQUEZ ORTIZ LUZ MARIA 94. 93180182 VILLALOBOS JUAREZ SAMUEL 95. 93180189 YANEZ CARRANZA DULCE LUCIA 96. 93180028 YANEZ CARRANZA MARCELA CZARINA

REYNAS ESTUDIANTILES DEL PLANTEL NUEVO HERMOSILLO Y AÑO

DE REINADO

1. LUZ MARIA VAZQUEZ ORTIZ 1994

2. ARACELY AGUAYO PACHECO 1995

3. CYNTHIA LIZETT VALENZUELA CUELLAR 1996

4. GABRIELA RODRIGUEZ SILVA 1997

5. CAROLINA RODRIGUEZ GARCIA 1998

6. ANA IBETH GUTIERREZ ALEGRIA 1999

7. AVE PAOLA TAPIA RIOS 2000

8. CARMEN CECILIA RAMIREZ PERALTA 2001

9. ERICKA JUDITH FLORES AMAYA 2002

10. DIANA DEL CARMEN GALVEZ CEBALLOS 2003

11. MASSIEL ESTEFANIA LEDGARD AGUILAR 2004

12. DAENA GUADALUPE CORONADO MUNGUIA 2005

13. ALEJANDRA VELAZCO LUCERO 2006

14. RUBI BERENICE GOMEZ RAMIREZ 2007

15. ZARETH CAROLINA LUGO GUERRERO 2008

Page 7: NVOHMOHistoria

Reseña Histórica PLANTEL NUEVO HERMOSILLO

EGRESIÓN HISTÓRICA

PLANTEL NUEVO HERMOSILLO

GENERACIÓN 1993-1996 / 2005-2008

GENERACIÓN ALUMNOS EGRESADOS

1993 – 1996 96

1994 – 1997 118

1995 – 1998 113

1996 – 1999 146

1997 – 2000 144

1998 – 2001 188

1999 – 2002 235

2000 – 2003 209

2001 – 2004 283

2002 – 2005 336

2003 – 2006 346

2004 – 2007 269

2005 – 2008 347

TOTAL 2830

Page 8: NVOHMOHistoria

Reseña Histórica PLANTEL NUEVO HERMOSILLO

EVOLUCION INSTITUCIONAL El plantel cuenta con 14 aulas regulares y una adaptada (antes laboratorio de informática), una cancha cívica, una cancha deportiva, un laboratorio de informática, un laboratorio de química, una aula de medios, una biblioteca( no de concreto), un edificio administrativo, y cubículos para docentes. Logros El 30 de Abril del año 2000, se llevo a cabo el segundo Concurso Nacional de Rondallas y grupos Corales, obteniendo el Primer Lugar en su categoría C. En el año de 2003, atendiendo la convocatoria que la Secretaria de Marina realiza año con año la alumna Lilian Cristina Olivarria resulto ser la ganadora del primer lugar en el estado de Sonora en el Concurso Nacional de cuento la juventud y la mar. La alumna viajo a la Ciudad de Mexico y fue recibida por el presidente de la Republica Lic. Vicente Fox Quezada. El 30 de Abril de 2004 el plantel organizo su primer encuentro de egresados, varias generaciones se dieron cita para compartir anécdotas, convivir con maestros y volver a ver y saludar sus compañeros de entonces., a la fecha es considerado como uno de los mejores eventos . En el año de 2005, el alumno Rafael Cadena Castro Gana el primer lugar en la categoría de Verso en el XXVII Concurso Regional de Composición literaria Nivel Bachillerato convocado por la Universidad de Sonora En el año 2005, el equipo de Futbol del plantel obtiene el primer lugar el la Cobachada 2005, disciplina, presencia, agresividad y actitud fueron factores esenciales para llevarse la victoria. En el año 2006, se obtiene a Nivel Nacional el tercer lugar en el Premio OXXO a la Ecologia, por el club de ecología “Ojo de Águila” En el año 2006 y 2007 Primer Lugar a nivel Nacional en la convocatoria que promueve el grupo ECOCE misma que consiste en el acopio de material reciclable tipo PET, por el club de ecologia “Ojo de Aguila”.

Page 9: NVOHMOHistoria

Reseña Histórica PLANTEL NUEVO HERMOSILLO

TESTIMONIO VIVO Entrevista a la maestra Sylvia González Gallardo EX-Directora del plantel Nuevo Hermosillo.

1. ¿Como es que llega usted a la dirección del plantel Nuevo Hermosillo?

En ese entonces (1994) me encontraba laborando en la Dirección Académica de la Institución cono asesor Estatal del área de Química y fue entonces que recibí la invitación de la Licenciada Hilda Benítez Carreño, entonces Directora General del Colegio de Bachilleres, a colaborar en la administración del plantel Villa de Seris. Pasado algún tiempo como es natural en todas las administraciones entramos en un proceso de reubicación de directores y subdirectores en todos los planteles de la Institución y a mi me toca la suerte de llegar al plantel Nuevo Hermosillo.

2. ¿Que retos recuerda haber enfrentado?

Para entonces el Colegio de Bachilleres estaba en la preferencia estudiantil y de los padres de familia que deseaban ingresar a nuestro Colegio, para lo cual la demanda aumento mucho y se hicieron esfuerzos para ofrecerles un lugar a todos los aspirantes, lo cual requiera eficientizar los espacios educativos (aulas, laboratorios, centro de computo etc.). También requería aumentar el número de horas de los docentes y contratar a los que hacían falta en ciertas asignaturas. Elevar la eficiencia Terminal de los estudiantes, así como incrementar la calidad de sus aprendizajes, para lo cual recibimos apoyo del equipo de orientación que con programas especiales que apoyaron a los estudiantes con problemas de estudio, así como un programa de asesorías de parte de algunos docente en su asignatura. En esta administración se le dio importancia a la formación integral de los estudiantes ofreciéndoles actividades Artísticas, Culturales y Deportivas a través de un programa de Dirección General, impulsado por la Lic. Benítez.

3. ¿Que recuerdos sobresaliente nos puede mencionar?

Aunque fue un periodo de retos y responsabilidades no puedo olvidar que fue el periodo donde me encontré con un ambiente sano, colaborador, todos con el mismo objetivo el de impulsar al plantel Nuevo Hermosillo y lograr tener un lugar digno dentro de los primeros planteles de la Institución, fue un periodo muy feliz particularmente para mi, pues encontré el apoyo unánime de todos los integrantes del Plantel, fundamentalmente de la Subdirectora en se momento Maestra Elsa Elvira Rivera Domínguez, ahora Directora del Plantel.

Page 10: NVOHMOHistoria

Reseña Histórica PLANTEL NUEVO HERMOSILLO

4. ¿Recuerda alguna anécdota significativa durante su administración?

Por supuesto, no se puede olvidar a quienes le dieron brillo al plantel y en este caso, sobrepaso las expectativas que teníamos; se trata de un joven brillante desde que ingreso al Plantel, con mucho entusiasmo, en todas las actividades participaba, apoyaba al plantel con su talento dentro de la institución que aunque nunca obtuvo un primer lugar en nivel interno , fue campeón de oratoria en una convocatoria externa lo que le valió para representar a todos los jóvenes ante las autoridades gubernamentales estatales y federales , con un discurso sobre la Seguridad Pública que en ese entonces impulsaba el ex gobernador, el Lic. Armando López Nogales. Actualmente es economista por el ITAM, y Licenciado en Leyes por la UNAM, se encuentra estudiando su maestría y doctorado en el extranjero con brillantes resultados.

VINCULACION CON LA COMUNIDAD Labor social con el municipio Se cuenta con un Club de Ecología que por su labor social a obtenido algunos premios dos de ellos a nivel nacional referido al reciclaje de plástico, de la misma manera se mantienen activamente brindando ayuda a distintos albergues y comunidades de extrema pobreza. El plantel cuenta con un Mariachi, lo conforman dos profesores y alumnos que tienen el gusto por esta música y su deseo de aprender, lo que les permite destacar en distintos eventos dentro y fuera de la institución. También el contar con una marimba permite que sea solicitada constantemente en participaciones distintas dentro y fuera de la institución. NUESTRO PLANTEL A FUTURO Indudablemente el crecimiento del Plantel es satisfactorio, pero falta por hacer, en cuanto a infraestructura se requiere de techado y alumbrado de la cancha deportiva, que como parte de la formación de los alumnos así se exige, se requiere de un auditorio para la realización de distintas actividades académicas y extracurriculares como concursos de oratoria, declamación y canto entre otras.,se requiere de espacios y equipos adecuados para la enseñanza en Ingles, acondicionar las aulas con tecnología para que los procesos de enseñanza-aprendizaje sean mas eficientes, se requiere la reactivación del laboratorio de física., En cuanto a formación docente, en unos meses mas, el plantel estará contando con una planta docente con casi el 50 por ciento con formación académica a nivel posgrado, un reto a futuro será incrementar este porcentaje. En cuanto a rendimiento académico el plantel debe esforzarse aun mas para elevar la eficiencia terminal que al 2008 fue de 62.08 por ciento.

Page 11: NVOHMOHistoria

Reseña Histórica PLANTEL NUEVO HERMOSILLO

El personal del plantel reconocido por su trabajo y dedicación trabaja día con día para alcanzar mejores metas.

NUESTRO PLANTEL EN IMÁGENES

CEREMONIA DE INAUGURACION DEL PLANTEL NUEVO HERMOSILLO. 23 DE AGOSTO DE 1993

Page 12: NVOHMOHistoria

Reseña Histórica PLANTEL NUEVO HERMOSILLO

ALUMNOS DE LA PRIMERA GENERACION PREPARANDOSE DENTRO DEL PLANTEL PARA EL DESFILE DEL 16 DE SEPTIEMBRE DE 1993

Page 13: NVOHMOHistoria

Reseña Histórica PLANTEL NUEVO HERMOSILLO

ALUMNOS DE LA PRIMERA GENERACION RECIBIENDO INSTRUCCIONES

PARA PARTICIPAR EN SU PRIMER CONCURSO ACADEMICO DE ORATORIA ETAPA PLANTEL

PARTE DEL EQUIPO ADMINISTRATIVO Y DIRECTIVO

PARTE DEL EQUIPO DE DOCENTES Y DIRECTIVOS DEL PLANTEL

Page 14: NVOHMOHistoria

Reseña Histórica PLANTEL NUEVO HERMOSILLO

DISTINGUIDA RONDALLA

CONSTRUCCION DEL AREA ADMINISTRATIVA

Page 15: NVOHMOHistoria

Reseña Histórica PLANTEL NUEVO HERMOSILLO

AVANCES DE LA OBRA

Page 16: NVOHMOHistoria

Reseña Histórica PLANTEL NUEVO HERMOSILLO

MAESTROS Y ALUMNOS PARTICIPANDO EN UNA JORNADA EN BENEFICIO DE LA COMUNIDAD

(ENTRADA PRINCIPAL DE LA COLONIA NUEVO HERMOSILLO)

EN EL AÑO 2004 SE ORGANIZA LA PRIMERA REUNION DE EGRESADOS

Page 17: NVOHMOHistoria

Reseña Histórica PLANTEL NUEVO HERMOSILLO

.

TALENTOS DEPORTIVOS SELECCIÓN NACIONAL DE HAND BALL

EQUIPO DEPORTIVO DE KARATE

Page 18: NVOHMOHistoria

Reseña Histórica PLANTEL NUEVO HERMOSILLO

MARIACHI DEL PLA NTEL

GRUPO ENTUSIASTA DE ALUMNAS EN ACTIVIDAD ARTISTICA

Page 19: NVOHMOHistoria

Reseña Histórica PLANTEL NUEVO HERMOSILLO

MUESTRA GASTRONOMICA DE LA CAPACITACION DE TURISMO

MUESTRA GASTRONOMICA DE LA CAPACITACION DE ADMNISTRACION. DE LA PEQUEÑA Y MEDIANA EMPRESA

Page 20: NVOHMOHistoria

Reseña Histórica PLANTEL NUEVO HERMOSILLO

GRUPO DE ALUMNOS EN APOYO A LA COMUNIDAD

Page 21: NVOHMOHistoria

Reseña Histórica PLANTEL NUEVO HERMOSILLO

BANDA DE GUERRA DEL PLANTEL REPRESENTANDO AL PAIS EN LA

CIUDAD DE PHOENIX, ARIZONA.

LA META: SEGUIR SIENDO MEJORES.