Métodos complementarios en la embolia de pulmón...Métodos complementarios en la embolia de...

of 38 /38
Ventrículo derecho Instituto de Cardiología de Corrientes "Juana F. Cabral" 38

Embed Size (px)

Transcript of Métodos complementarios en la embolia de pulmón...Métodos complementarios en la embolia de...

  • Ventrículo derecho

    Instituto de Cardiología de Corrientes "Juana F. Cabral" 38

  • Ventrículo derecho

    Evaluación no volumétrica de la función sistólica: el pico S’ registra la velocidad sistólica del anillo tricuspídeo. Representa la función global del VD. Valor normal mayor a 10 cm/s.

    Instituto de Cardiología de Corrientes "Juana F. Cabral" 39

  • Instituto de Cardiología de Corrientes "Juana F. Cabral" 40

  • Ventrículo derecho

    Función diastólica: relación E/A, E/E’ tricuspídea (mayor a 6), tamaño de la aurícula derecha, flujo diastólico predominante de la vena suprahepática.

    Instituto de Cardiología de Corrientes "Juana F. Cabral" 41

  • Ventrículo derecho

    Evaluación hemodinámica del VD y la circulación pulmonar: la presión sistólica de la arteria pulmonar se pude estimar confiablemente de la velocidad pico de la insuficiencia tricuspídea mediante la ecuación modificada de Bernoulli PSVD= 4 x (V)2 + presión de la AD. Valores normales menores a 2,9 m/s.

    Instituto de Cardiología de Corrientes "Juana F. Cabral" 42

  • Ventrículo derecho

    Evaluación hemodinámica del VD y la circulación pulmonar: la presión diastólica se puede estimar con 4 x (Velocidad de fin de diástole de la IP)2 + presión de la AD. Presión media de la arteria pulmonar se puede estimar de las anteriores.

    Instituto de Cardiología de Corrientes "Juana F. Cabral" 43

  • Instituto de Cardiología de Corrientes "Juana F. Cabral" 44

  • Instituto de Cardiología de Corrientes "Juana F. Cabral"

  • Instituto de Cardiología de Corrientes "Juana F. Cabral"

  • Instituto de Cardiología de Corrientes "Juana F. Cabral"

  • Instituto de Cardiología de Corrientes "Juana F. Cabral"

  • Instituto de Cardiología de Corrientes "Juana F. Cabral"

  • Instituto de Cardiología de Corrientes "Juana F. Cabral"

  • Tomografía multidetector

    Instituto de Cardiología de Corrientes "Juana F. Cabral"

  • Tomografía multidetector

    Instituto de Cardiología de Corrientes "Juana F. Cabral"

  • RNM cardíaca

    Instituto de Cardiología de Corrientes "Juana F. Cabral"

  • Ecocardiograma

    Instituto de Cardiología de Corrientes "Juana F. Cabral"

  • Ecocardiograma

    Instituto de Cardiología de Corrientes "Juana F. Cabral"

  • Ecocardiograma

    Instituto de Cardiología de Corrientes "Juana F. Cabral"

  • Ecocardiograma

    Instituto de Cardiología de Corrientes "Juana F. Cabral"

  • Ecocardiograma

    Instituto de Cardiología de Corrientes "Juana F. Cabral"

  • Ecocardiograma

    Instituto de Cardiología de Corrientes "Juana F. Cabral"

  • Ecocardiograma

    Instituto de Cardiología de Corrientes "Juana F. Cabral"

  • Ecocardiograma

    Instituto de Cardiología de Corrientes "Juana F. Cabral"

  • Ecocardiograma Doppler

    Instituto de Cardiología de Corrientes "Juana F. Cabral"

  • Ecocardiograma Doppler

    Instituto de Cardiología de Corrientes "Juana F. Cabral"

  • Ecocardiograma Doppler

    Instituto de Cardiología de Corrientes "Juana F. Cabral"

  • Ecocardiograma Doppler

    Instituto de Cardiología de Corrientes "Juana F. Cabral"

  • Ecocardiograma Doppler

    Instituto de Cardiología de Corrientes "Juana F. Cabral"

  • Ecocardiograma Doppler

    Instituto de Cardiología de Corrientes "Juana F. Cabral"

  • Instituto de Cardiología de Corrientes "Juana F. Cabral"

  • Ecocardiograma Doppler

    Instituto de Cardiología de Corrientes "Juana F. Cabral"

  • Ecocardiograma Doppler

    Instituto de Cardiología de Corrientes "Juana F. Cabral"

  • Instituto de Cardiología de Corrientes "Juana F. Cabral"

  • Ecocardiograma Doppler

    Instituto de Cardiología de Corrientes "Juana F. Cabral"

  • Instituto de Cardiología de Corrientes "Juana F. Cabral"

  • Eco Doppler venoso de MI

    Instituto de Cardiología de Corrientes "Juana F. Cabral"

  • Resumen

    La confirmación diagnóstica de la embolia de pulmón debería hacerse con tomografía multidetector.

    El ecocardiograma Doppler es útil en situaciones específicas, aunque no es diagnóstico.

    El eco es clave en la hipertensión pulmonar tromboembólica crónica.

    Instituto de Cardiología de Corrientes "Juana F. Cabral"