Monitoreo, Control Y EvaluacióN

10

Click here to load reader

description

Capacitaciones

Transcript of Monitoreo, Control Y EvaluacióN

Page 1: Monitoreo, Control Y EvaluacióN

Monitoreo, Control y EvaluaciónMonitoreo, Control y Evaluación

Int. Calderón

Page 2: Monitoreo, Control Y EvaluacióN

SISTEMA DE CONTROL INTERNO

Las empresas deben mantener un sistema de controlinterno que proporcione una seguridad razonable de que:

1.- Las transacciones son registradas con elconocimiento y autorización de la gerencia.

2.- Las transacciones son registradas como necesarias para permitir la preparación de estados financieros confiables y dar cuenta de los activos.

Page 3: Monitoreo, Control Y EvaluacióN

AMBIENTE DE CONTROL

Los factores del ambiente de control incluyen:

1)Integridad y valores éticos.

2)Compromiso de ser competentes.

3)Junta directiva o comité de auditoria.

4)Filosofía y estilo operacional de la gerencia.

5)Estructura organizacional.

6)Asignación de autoridad y responsabilidad.

7)Política y prácticas de los RRHH

Page 4: Monitoreo, Control Y EvaluacióN

Monitoreo

Es un proceso que evalúa la calidad del C.I. en el tiempo. Se hace para saber si está operando en la forma esperada y si es necesario hacer modificaciones.

La función de auditoria interna.

Page 5: Monitoreo, Control Y EvaluacióN

Diseñar y Realizar Pruebas Adicionales de los Controles

Las pruebas para monitorear la efectividad del CI, incluyen:

1)Indagaciones al personal apropiado del cliente.

2)Inspección de documentos e informes.

3)Observación de la aplicación de controles.

4)Realizar nuevamente los controles.

Page 6: Monitoreo, Control Y EvaluacióN

MONITOREO Verifica de manera continua el cumplimiento de las metas y objetivos prioritarios establecidos por los ministerios y departamentos administrativos, para hacer realidad los lineamientos del Plan de desarrollo y de los planes y programas prioritarios de una empresa.

Instrumentos:

• Cartilla de metas • Hoja de vida de los Indicadores• Plan Indicativo Sectorial• Sistema de Indicadores Sectoriales

Page 7: Monitoreo, Control Y EvaluacióN

EVALUACIÓNHacer análisis exhaustivos del funcionamiento, impacto y evolución

de las principales políticas y programas de la empresa.

Instrumentos: Evaluaciones de impacto Evaluaciones rápidas Agenda de evaluaciones

Page 8: Monitoreo, Control Y EvaluacióN

8

SISTEMA EVALUACIÓN Y CONTROL DE GESTIÓN

OBJETIVO:

Generar información de desempeño e introducir prácticas para mejorar la calidad de la gestión.

• Eficiencia en la asignación de recursos

• Eficiencia en el uso de los recursos

• Transparencia

Page 9: Monitoreo, Control Y EvaluacióN

9

ASPECTOS DE LA EVALUACIÓN

• Diseño• Organización y Gestión• Resultados:

• Eficacia/Calidad• Eficiencia• Economía

• Sostenibilidad (capacidades institucionales)• Justificación de la continuidad• Recomendaciones

Page 10: Monitoreo, Control Y EvaluacióN

EVALUACIÓN – PRINCIPIOS /REQUISITOSEVALUACIÓN – PRINCIPIOS /REQUISITOS

10

INDEPENDIENTE: La evaluación debe ser externa a la Institución y al Ministerio responsable.

TRANSPARENTE: Los resultados deben ser de carácter público.

TÉCNICA: La evaluación debe ser pertinente y objetiva, es decir fundamentarse en antecedentes estrictamente técnicos.

OPORTUNA: La evaluación debe proveer información en los tiempos adecuados para apoyar la toma de decisiones.

EFICIENTE: El costo de la evaluación debe guardar relación con los resultados que se espera de ella (juicios evaluativos).