Metodos Para Evaluar El Proceso de Enseanza 120409135908 Phpapp02

download Metodos Para Evaluar El Proceso de Enseanza 120409135908 Phpapp02

of 4

description

metodo para evaluar

Transcript of Metodos Para Evaluar El Proceso de Enseanza 120409135908 Phpapp02

MTODOS DE EVALUACINQu es mtodo de evaluacin?Son procedimientos que se utilizan para la obtencin de la informacin sobre el proceso enseanza aprendizaje.Mtodo de observacin.Garca define la observacin como mirar, or, intentando prestar atencin hacia determinados aspectos importantes y relevantes de una situacin, o de la conducta de un sujeto o grupo.MTODOS PARA EVALUAR Qu se debe hacer al observar?Establecer el todo a observar.Definir el instrumento que servir para sistematizar los resultados de la observacin.Determinar los criterios de observacin.Percibir con detalle enunciando las caractersticas observadas.Realizarla en lo posible, en situaciones naturales del que hacer diario del estudiante (Evaluacin formativa).

La observacin en el aula:Es intencional con el propsito de obtener informacin acerca de las conductas y acontecimientos cotidianos. Ventajas de la observacinNo altera la situacin, natural.Permite la interpretacin global y comprensiva de la realidad o situacin observada.

Clasificacin de la observacin.Casual, intencional, focalizada y participativa.

Casual: puede observarse en cualquier momento de la jornada diaria.Intencional: Requiere una planeacin (gua de observacin) .Focalizada: cuando atiende un aspecto determinado.Participativa: Se genera una interaccin.

Instrumentos de evaluacin en la observacin.Lista de control o de cotejo: Contiene una serie de aspectos o categoras de rasgos a observar de la actuacin del estudiantado durante el desarrollo de una actividad o tarea, en la que el docente seala su presencia o ausencia.

2. Directa e indirecta.Directa: Dirigida al proceso educativo; con la presencia del estudiante.Indirecta: Dirigida al anlisis de tareas y trabajos escolares, sin la presencia del estudiante.

Escala de valoracin: Contiene un listado de criterios en los que se grada el nivel de consecucin del aspecto observado por medio de una serie de valoraciones progresivas, ejemplos: De nunca a siempre, de poco a mucho, de nada a todo; bueno, muy bueno, excelente, dominio bajo, dominio medio, dominio alto, La entrevista Proceso en el cual intervienen dos o ms personas, a travs de un medio generalmente oral.Consideraciones generales para su aplicacin.Evitar afirmaciones o juicios de valor, prematuros que puedan dificultar o romper la comunicacin.Emplearse cuando se disponga de suficiente tiempo.

Tipos de entrevista:Estructuradas: Parten de una gua de entrevista (cuestionario) previamente elaborado y cuya principal caracterstica es la inflexibilidad tanto en las cuestiones que se presentan al entrevistado, como el orden y la presentacin de los reactivos.Semi- estructurada: Tiene cierta flexibilidad, se prepara la gua de entrevista que indica las partes donde se permitir que el entrevistado exponga con soltura acerca de algn tema.No estructurada: Solamente cuenta con una serie de temas y aspectos libres que se abordarn durante la conversacin.

Procesos que se deben seguir en la entrevista.Preparacin de la entrevista

2-Ejecucin de la entrevista3-Conclusiones a las que se llega despus de la ejecucin.

La encuesta Estudio observacional que busca recaudar datos por medio de un cuestionario prediseado, y no modifica el entorno ni controla el proceso que est en observacin (como s lo hace en un experimento). Los datos se obtienen a partir de realizar un conjunto de preguntas normalizadas dirigidas a una muestra representativa o al conjunto total de la poblacin estadstica en estudio.Ventajas de la encuestaNo necesita observacin directaEs un buen instrumento para obtener informacin de una gran cantidad de sujetos.Es la metodologa mas adecuada para recabar opiniones.Hace llegar un instrumentos a nuestros alumnos, pero tambin a sus padres trata de un medio relevante a cualquier medio educativo.

Desventajas de la encuesta La encuesta no toma en cuenta los factores ambientales donde se desarrolla , por lo que puede haber fuentes de invalidacin que no sean percibidas por el profesor.Tipo de encuestaEncuestas descriptivas: tiene la intencin de conocer de la poblacin encuestada.Encuesta Explicativa : busca encontrar variable que tengan relacin con el fenmeno a explicar.

TestEs a la vez un sustantivo y verbo: prueba (probar), examen (examinar), ensayo (ensayar), anlisis (analizar), comprobacin (comprobar); Es una situacin que muestra que tan bueno es en algo.Es un mtodo sistemtico con el que ponemos aprueba a nuestros alumnos, para que den testimonio de sus competencias, actitudes , caractersticas de personalidad, entre otras.

El test se divide por su estudio en:AptitudesDe personalidad, de intereses, de actitudes, de adaptacinDe rendimiento y pedagoga

Recursos que se utilizan a modo de una encuesta CuestionarioEscalasExmenesTest

El Portafolio Es una carpeta o un organizador de informacin en el que el estudiante rene una variedad de informacin escrita durante su proceso de aprendizaje. Ofrece la posibilidad de monitorear constantemente el progreso de cada estudiante. En el caso de la lectura y la escritura, el portafolio se puede observar la evolucin cronolgica en los procesos de lectura y escritura y el progreso en el aprendizaje.

Pasos que se pueden tomar encuenta a la hora de evaluar:Presentacin de una cartulaBreve descripcin del inters del alumno al tomar la materia.Estructura dada Contenidos que llevarConclusiones acerca del periodo evaluado.