mercadeo.pps

27
8/18/2019 mercadeo.pps http://slidepdf.com/reader/full/mercadeopps 1/27

Transcript of mercadeo.pps

Page 1: mercadeo.pps

8/18/2019 mercadeo.pps

http://slidepdf.com/reader/full/mercadeopps 1/27

Page 2: mercadeo.pps

8/18/2019 mercadeo.pps

http://slidepdf.com/reader/full/mercadeopps 2/27

¿QUÉ ES MERCADEO?¿QU ES MERCADEO?Es el proceso de influir en las transacciones de intercambio voluntarias ue se llevan aEs el proceso de influir en las transacciones de intercambio voluntarias ue se llevan a

cabo entre productor ! consumidor" Dic#o proceso inclu!e la comunicaci$n ! re uiere decabo entre productor ! consumidor" Dic#o proceso inclu!e la comunicaci$n ! re uiere deun mecanismo o sistema para reali%ar el intercambio& del los productos del mercad$lo'oun mecanismo o sistema para reali%ar el intercambio& del los productos del mercad$lo'o

(persona ue reali%a el mercadeo) por al'o de valor"(persona ue reali%a el mercadeo) por al'o de valor"Es importante estudiar variables sociales ! econ$micas ue condicionan el pro!ecto&Es importante estudiar variables sociales ! econ$micas ue condicionan el pro!ecto&

aun ue pare%can a*enas a este ! recopilar informaci$n ! an+lisis de antecedentes ueaun ue pare%can a*enas a este ! recopilar informaci$n ! an+lisis de antecedentes uepermitan determinar la conveniencia o no de o servicio para satisfacer una necesidad"permitan determinar la conveniencia o no de o servicio para satisfacer una necesidad"

Page 3: mercadeo.pps

8/18/2019 mercadeo.pps

http://slidepdf.com/reader/full/mercadeopps 3/27

A,A-.S.S DE- SEC/OR0 A,A-.S.S DE- SEC/OR0 Dentro de 1ste deben identificarse claramente los participantes o empresas actuales& la tecnolo'2a utili%ada&Dentro de 1ste deben identificarse claramente los participantes o empresas actuales& la tecnolo'2a utili%ada&problemas !3o necesidades apreciadas& instituciones& 'remios& asociaciones vinculadas& importaciones !problemas !3o necesidades apreciadas& instituciones& 'remios& asociaciones vinculadas& importaciones !e4portaciones& el aporte del sector al 5.6 nacional& ui1n es el consumidor ! su comportamiento de compra&e4portaciones& el aporte del sector al 5.6 nacional& ui1n es el consumidor ! su comportamiento de compra&cu+l es el mercado ob*etivo ! la estimaci$n del mercado potencial& tama7o ! ubicaci$n del mercado ! ui1n escu+l es el mercado ob*etivo ! la estimaci$n del mercado potencial& tama7o ! ubicaci$n del mercado ! ui1n esla competencia"la competencia"

6arreras de entrada0 Anali%ar si el sector tiene econom2as de escala& necesidades de capital mu! altas&6arreras de entrada0 Anali%ar si el sector tiene econom2as de escala& necesidades de capital mu! altas&costos cambiantes& accesibilidad a los canales de distribuci$n& reacci$n de la competencia ante el in'resocostos cambiantes& accesibilidad a los canales de distribuci$n& reacci$n de la competencia ante el in'resode nuevos competidores"de nuevos competidores"

Amena%a de los 5roductos Sustitutos0 5roductos ue puedan desempe7ar la misma funci$n ue el Amena%a de los 5roductos Sustitutos0 5roductos ue puedan desempe7ar la misma funci$n ue elnuestro& as2 como disposici$n del cliente a cambiar mi producto por el de la competencia (depender+ delnuestro& as2 como disposici$n del cliente a cambiar mi producto por el de la competencia (depender+ delcosto)"costo)"5oder de ne'ociaci$n de proveedores0 -os proveedores pueden e*ercer poder de ne'ociaci$n5oder de ne'ociaci$n de proveedores0 -os proveedores pueden e*ercer poder de ne'ociaci$namena%ando con incrementar los precios o reducir el nivel de calidad de los productos o servicios& al i'ualamena%ando con incrementar los precios o reducir el nivel de calidad de los productos o servicios& al i'ual

ue pueden representar ries'o de inte'raci$n #acia adelante"ue pueden representar ries'o de inte'raci$n #acia adelante"5oder de ne'ociaci$n de los clientes0 Cuando el sector esta concentrado o el comprador compra 'randes5oder de ne'ociaci$n de los clientes0 Cuando el sector esta concentrado o el comprador compra 'randesvol8menes con relaci$n a las ventas del proveedor& ! puede representar ries'o de inte'raci$n #acia atr+s"vol8menes con relaci$n a las ventas del proveedor& ! puede representar ries'o de inte'raci$n #acia atr+s"Rivalidad entre los competidores e4istentes0 Se presenta cuando uno o mas competidores sienten laRivalidad entre los competidores e4istentes0 Se presenta cuando uno o mas competidores sienten lapresi$n o ven la oportunidad de me*orar su posici$n ! al'unas formas de competir son en precios&presi$n o ven la oportunidad de me*orar su posici$n ! al'unas formas de competir son en precios&publicidad& nuevos productos& me*oramiento de servicios& etc" Re uiere identificar aspectos como0publicidad& nuevos productos& me*oramiento de servicios& etc" Re uiere identificar aspectos como0Mercados en Crecimiento0 son atractivos por ue los rivales no compiten tan fuertemente9 MercadosMercados en Crecimiento0 son atractivos por ue los rivales no compiten tan fuertemente9 MercadosDecrecientes0 muestran una competencia fuerte9 Diferenciaci$n0 entrar con alta diferenciaci$n reduceDecrecientes0 muestran una competencia fuerte9 Diferenciaci$n0 entrar con alta diferenciaci$n reduceproblemas con la competencia9 Costos de Cambio0 si son altos se tendr+ poca competencia& pues noproblemas con la competencia9 Costos de Cambio0 si son altos se tendr+ poca competencia& pues nocual uiera uerr+ cambiarse9 Costos :i*os0 -as empresas con costos fi*os mu! altos tienen pocoscual uiera uerr+ cambiarse9 Costos :i*os0 -as empresas con costos fi*os mu! altos tienen pocoscompetidores"competidores"

Page 4: mercadeo.pps

8/18/2019 mercadeo.pps

http://slidepdf.com/reader/full/mercadeopps 4/27

ANÁLISIS DEL MERCADO:ANÁLISIS DEL MERCADO:Conocer las caracter2sticas del producto o servicio con relaci$n a los !aConocer las caracter2sticas del producto o servicio con relaci$n a los !ae4istentes"e4istentes"Consta de0Consta de0Análisis del Producto/Servicio:Análisis del Producto/Servicio: Se deben tener en cuenta susSe deben tener en cuenta susespecificaciones& su aplicabilidad& las debilidades ! fortale%as del productoespecificaciones& su aplicabilidad& las debilidades ! fortale%as del productofrente a la competencia& los cuidados especiales ! las patentes ! re'istrosfrente a la competencia& los cuidados especiales ! las patentes ! re'istrosnecesarios para su comerciali%aci$n"necesarios para su comerciali%aci$n"Análisis del Consumidor:Análisis del Consumidor: Se debe tener un profundo conocimiento delSe debe tener un profundo conocimiento delconsumidor0 ¿ ui1n compra?& ¿cu+l es su proceso de compra?& ¿c$mo&consumidor0 ¿ ui1n compra?& ¿cu+l es su proceso de compra?& ¿c$mo&cu+ndo& d$nde ! cu+nto compra?& sus caracter2sticas demo'r+ficas&cu+ndo& d$nde ! cu+nto compra?& sus caracter2sticas demo'r+ficas&socioecon$micas& psico'r+ficas ! ubicaci$n 'eo'r+fica& ! con base en estosocioecon$micas& psico'r+ficas ! ubicaci$n 'eo'r+fica& ! con base en estodefinir el perfil ! la tendencia ue van marcando los diferentesdefinir el perfil ! la tendencia ue van marcando los diferentesconsumidores o clientes"consumidores o clientes"Análisis de la Com etencia:Análisis de la Com etencia: Son las empresas ue elaboran productos&Son las empresas ue elaboran productos&similares (estrate'ia comercial& precios& pla%os& descuentos& publicidad&similares (estrate'ia comercial& precios& pla%os& descuentos& publicidad&comerciali%aci$n& etc")" Al'unos pro!ectos compiten con la producci$n decomerciali%aci$n& etc")" Al'unos pro!ectos compiten con la producci$n deotros bienes con relaci$n a materias primas& ubicaci$n& etc" Se debe deotros bienes con relaci$n a materias primas& ubicaci$n& etc" Se debe dedeterminar fortale%as ! debilidades de las empresas competidoras& sudeterminar fortale%as ! debilidades de las empresas competidoras& sutama7o ! la importancia de cada una de ellas en el sector en cuanto a0tama7o ! la importancia de cada una de ellas en el sector en cuanto a0precios& productos& niveles de satisfacci$n de los deseos del cliente&precios& productos& niveles de satisfacci$n de los deseos del cliente&mercado ue mane*an& capacidad t1cnica& financiera ! administrativa&mercado ue mane*an& capacidad t1cnica& financiera ! administrativa&se'mento al cual est+n diri'idos e ima'en ante sus clientes" Al efectuar unse'mento al cual est+n diri'idos e ima'en ante sus clientes" Al efectuar uncompleto an+lisis de la competencia& se 'enerancompleto an+lisis de la competencia& se 'eneran

Page 5: mercadeo.pps

8/18/2019 mercadeo.pps

http://slidepdf.com/reader/full/mercadeopps 5/27

Page 6: mercadeo.pps

8/18/2019 mercadeo.pps

http://slidepdf.com/reader/full/mercadeopps 6/27

Análisis del +ama,o del Mercado Local:Análisis del +ama,o del Mercado Local: Es tratar deEs tratar dedimensionar el mercado total ue esta al alcance de ladimensionar el mercado total ue esta al alcance de laempresa" -os datos ue puedan tener instituciones (centrosempresa" -os datos ue puedan tener instituciones (centrosde informaci$n& c+mara de comercio& publicaciones) no sonde informaci$n& c+mara de comercio& publicaciones) no sonsuficientes ! #a! necesidad de reali%ar una b8s ueda massuficientes ! #a! necesidad de reali%ar una b8s ueda masdetallada" -os elementos de se'mentaci$n por edad& niveldetallada" -os elementos de se'mentaci$n por edad& nivelsocioecon$mico& ubicaci$n 'eo'r+fica& '1nero& nivelsocioecon$mico& ubicaci$n 'eo'r+fica& '1nero& niveleducativo& permiten ubicar el mercado ob*etivo ! sobre el seeducativo& permiten ubicar el mercado ob*etivo ! sobre el sedeben anali%ar0deben anali%ar0

Partici aci%n de mercado:Partici aci%n de mercado: Se debe definir ue parte delSe debe definir ue parte delmercado 'lobal se va a convertir en mi cliente por esto esmercado 'lobal se va a convertir en mi cliente por esto esnecesario se'mentar el mercado para poder formularnecesario se'mentar el mercado para poder formularcorrectamente el plan de ventas ! definir ue parte del 1stecorrectamente el plan de ventas ! definir ue parte del 1steser+ atendido por mi empresa"ser+ atendido por mi empresa"

Page 7: mercadeo.pps

8/18/2019 mercadeo.pps

http://slidepdf.com/reader/full/mercadeopps 7/27

EM5RESAMAC;DO,A-DS

Mercado O-#etivo

Page 8: mercadeo.pps

8/18/2019 mercadeo.pps

http://slidepdf.com/reader/full/mercadeopps 8/27

Estrate.ias de Penetraci%n de Mercados:Estrate.ias de Penetraci%n de Mercados:

Ad'uisici%n de mercados ) creaci%n de em resas"Ad'uisici%n de mercados ) creaci%n de em resas"

De*ensa de una osici%n de mercado:De*ensa de una osici%n de mercado:Estrate'ia defensiva de precioEstrate'ia defensiva de precioRefuer%o de la red de distribuci$nRefuer%o de la red de distribuci$nMe*oras nuevas de producto o servicio"Me*oras nuevas de producto o servicio"

Page 9: mercadeo.pps

8/18/2019 mercadeo.pps

http://slidepdf.com/reader/full/mercadeopps 9/27

ERCADEOERCADEO

Nacionali aci%n del mercado:Nacionali aci%n del mercado:Concentrarse en losConcentrarse en losse'mentos m+s rentables"se'mentos m+s rentables"Recurrir a distribuidoras m+sRecurrir a distribuidoras m+seficaces (encontrar un canaleficaces (encontrar un canalmas efectivo)"mas efectivo)"

Desarrollar la demandaDesarrollar la demandarimaria:rimaria:

.ncitar a utili%ar el producto.ncitar a utili%ar el producto=allar nuevas oportunidades de=allar nuevas oportunidades deutili%aci$n"utili%aci$n"

Page 10: mercadeo.pps

8/18/2019 mercadeo.pps

http://slidepdf.com/reader/full/mercadeopps 10/27

Aumentar la cuota de mercado:Aumentar la cuota de mercado: Aumentar las ventas atra!endo Aumentar las ventas atra!endocompradores de otras marcascompradores de otras marcasMe*orar el producto o servicioMe*orar el producto o servicio

Reposicionar la marca por medioReposicionar la marca por mediode una nueva publicidad"de una nueva publicidad" Admitir reducciones sustanciales Admitir reducciones sustancialesde preciode precioRefor%ar la red de distribuci$n"Refor%ar la red de distribuci$n"

Estrate.ias de Desarrollo deEstrate.ias de Desarrollo deMercado:Mercado:

Diri'irse a nuevos se'mentos deDiri'irse a nuevos se'mentos demercado dentro del mismo mercadomercado dentro del mismo mercado.ntroducir el producto en otro sector".ntroducir el producto en otro sector"E*" 5rote4 como limpiador mec+nicoE*" 5rote4 como limpiador mec+nico! para CD! para CD Anali%ar nuevos circuitos de Anali%ar nuevos circuitos dedistribuci$ndistribuci$n

Crear una red de fran uicias *unto aCrear una red de fran uicias *unto ala red tradicionalla red tradicional

Page 11: mercadeo.pps

8/18/2019 mercadeo.pps

http://slidepdf.com/reader/full/mercadeopps 11/27

PROCESO DE LA IN0ES+I1ACI2N DE MERCADOS 3 S4SPROCESO DE LA IN0ES+I1ACI2N DE MERCADOS 3 S4SALCANCES"ALCANCES"

Definici$n de Ob*etivo de la .nvesti'aci$n"Definici$n de Ob*etivo de la .nvesti'aci$n"

Reali%aci$n de un an+lisis de la situaci$n"Reali%aci$n de un an+lisis de la situaci$n"Reali%aci$n de una investi'aci$n informal o e4ploratoria"Reali%aci$n de una investi'aci$n informal o e4ploratoria"5laneaci$n ! reali%aci$n de una investi'aci$n formal"5laneaci$n ! reali%aci$n de una investi'aci$n formal"

Selecci$n de las fuentes de informaci$n0Selecci$n de las fuentes de informaci$n0 Secundarias0 informes ! re'istros dentro de la propiaSecundarias0 informes ! re'istros dentro de la propiaempresa& 5rimarias0 se obtiene directamente del consumidor& aempresa& 5rimarias0 se obtiene directamente del consumidor& atrav1s de #erramientas como la encuesta& la e4perimentaci$ntrav1s de #erramientas como la encuesta& la e4perimentaci$n! la observaci$n"! la observaci$n"

A trav1s del proceso de .nvesti'aci$n de Mercados& la empresa A trav1s del proceso de .nvesti'aci$n de Mercados& la empresapuede determinar aspectos como0puede determinar aspectos como0 +ama,o del Mercado5 4-icaci%n+ama,o del Mercado5 4-icaci%nde los clientes ) de la Com etencia5 +endencias en la Cultura5 lade los clientes ) de la Com etencia5 +endencias en la Cultura5 la+ecnolo.6a ) la Econom6a5+ecnolo.6a ) la Econom6a5 as2 como puede tomar decisiones deas2 como puede tomar decisiones de

mercadeo comomercadeo como 00

Page 12: mercadeo.pps

8/18/2019 mercadeo.pps

http://slidepdf.com/reader/full/mercadeopps 12/27

Se'mentaci$n0 mercado meta& beneficios mas importantes para cada uno& +reaSe'mentaci$n0 mercado meta& beneficios mas importantes para cada uno& +rea'eo'r+fica ue deber+ cubrir"'eo'r+fica ue deber+ cubrir"5roductos0 caracter2sticas ue debe incluir& c$mo posicionarlo& empa ue preferido por5roductos0 caracter2sticas ue debe incluir& c$mo posicionarlo& empa ue preferido porlos clienteslos clientesDistribuci$n0 /ipo de detallista a usar& definir pol2tica de mar'en de utilidad& pocos oDistribuci$n0 /ipo de detallista a usar& definir pol2tica de mar'en de utilidad& pocos omuc#os distribuidores"muc#os distribuidores"5ermite definir la cadena de distribuci$n05ermite definir la cadena de distribuci$n05roductor > .ntermediario > .ntermediario > Detallista > Cliente5roductor > .ntermediario > .ntermediario > Detallista > Cliente5roductor > Ma!orista > Detallista > Cliente5roductor > Ma!orista > Detallista > Cliente5roductor > Detallista > Cliente5roductor > Detallista > Cliente5roductor > Cliente"5roductor > Cliente"

Page 13: mercadeo.pps

8/18/2019 mercadeo.pps

http://slidepdf.com/reader/full/mercadeopps 13/27

ESTRATEGIAS DE MERCADEO Y SU RELACIÓN CON ELESTRATEGIAS DE MERCADEO Y SU RELACIÓN CON ELCICLO DE VIDA DEL PRODUCTO.CICLO DE VIDA DEL PRODUCTO.

Introducci%nIntroducci%n CrecimientoCrecimiento MadureMadure Declinaci%nDeclinaci%n

ProductoProducto Ofrecer productoOfrecer productob+sicob+sico

OfrecerOfrecere4tensionese4tensionesdel productodel productoarant2aarant2a

DiversificarDiversificarmarcas !marcas !modelosmodelos

DescontinuarDescontinuar5roductos5roductosD1bilesD1biles

PrecioPrecio Usar costo pisoUsar costo piso 5ara penetrar5ara penetrarmercadomercado

5ara i'ualar o5ara i'ualar oderrotarderrotarcompetenciacompetenciamasmasintensivaintensiva

Reducci$n deReducci$n depreciosprecios

Distri-uci%nDistri-uci%n SelectivaSelectiva .ntensiva.ntensiva Mas intensivaMas intensiva Salida selectiva&Salida selectiva&descontinuadescontinuar pla%as nor pla%as norentablesrentables

Pu-licidadPu-licidad Crear concienciaCrear concienciadel productodel producto

Reducir paraReducir paraobtenerobtenerventa*as deventa*as dela demandala demanda

Enfati%arEnfati%ardiferenciasdiferenciasde marcasde marcas

Re uerida paraRe uerida pararetener losretener loslealesleales

Page 14: mercadeo.pps

8/18/2019 mercadeo.pps

http://slidepdf.com/reader/full/mercadeopps 14/27

Conocer el Ciclo de @ida del 5roducto permite establecer0Conocer el Ciclo de @ida del 5roducto permite establecer05ol2ticas de precio de la empresa"5ol2ticas de precio de la empresa"5osibilidad de ue el precio previsto le brinde al producto una entrada r+pida en el mercado"5osibilidad de ue el precio previsto le brinde al producto una entrada r+pida en el mercado"

ustificaci$n para un precio diferente al de la competencia"ustificaci$n para un precio diferente al de la competencia"Im ortancia de las decisiones de reciosIm ortancia de las decisiones de recios.nfluir en el nivel de demanda.nfluir en el nivel de demandaDeterminar la rentabilidadDeterminar la rentabilidad5osicionar la marca5osicionar la marcaDefenderse o atacar a marcas competidorasDefenderse o atacar a marcas competidorasObtenci$n de volumen"Obtenci$n de volumen"

,o es f+cil empe%ar con un precio ba*o ! subirlo9 es mas f+cil empe%ar con uno precio alto !,o es f+cil empe%ar con un precio ba*o ! subirlo9 es mas f+cil empe%ar con uno precio alto !ba*arlo"ba*arlo"El precio es uno de los factores ue determinan la rentabilidad del ne'ocio0 Si no e4isteEl precio es uno de los factores ue determinan la rentabilidad del ne'ocio0 Si no e4isterentabilidad no subsiste el ne'ocio"rentabilidad no subsiste el ne'ocio"Estrate.ia de Precio ara el lan amiento de roductosEstrate.ia de Precio ara el lan amiento de roductosSelecci%n o descreme:Selecci%n o descreme: Se trata de poner un precio alto& para seleccionar el mercado ue loSe trata de poner un precio alto& para seleccionar el mercado ue locompra (consumidor)"compra (consumidor)"Arri-a ) a-a#o:Arri-a ) a-a#o: es la ue se usa normalmente en el caso de los carros /Bin'o0 el precio es 444&es la ue se usa normalmente en el caso de los carros /Bin'o0 el precio es 444&pero un /Bin'o de lu*o su precio es & lo cual #ace ue lo seleccione un sector diferentepero un /Bin'o de lu*o su precio es & lo cual #ace ue lo seleccione un sector diferente77El recio de-e de estar asociado a la estrate.ia cor orativa8El recio de-e de estar asociado a la estrate.ia cor orativa8

Page 15: mercadeo.pps

8/18/2019 mercadeo.pps

http://slidepdf.com/reader/full/mercadeopps 15/27

Estrate.ias de Desarrollo de Producto:Estrate.ias de Desarrollo de Producto:Adici%n de caracter6sticas:Adici%n de caracter6sticas: A7adir un valor social o emocional a un producto (E*"0 servilletas ecol$'icas) A7adir un valor social o emocional a un producto (E*"0 servilletas ecol$'icas)Me*orar la se'uridad o el confort de un producto"Me*orar la se'uridad o el confort de un producto"

Am liar 1ama de Productos:Am liar 1ama de Productos:-an%ar nuevos envases (E*"0 litro& litro 3 )-an%ar nuevos envases (E*"0 litro& litro 3 ).ncrementar el n8mero de sabores& colores& olores& etc".ncrementar el n8mero de sabores& colores& olores& etc"Ofrecer el producto en diferentes formas ! composiciones"Ofrecer el producto en diferentes formas ! composiciones"Re#uvenecimiento de l6neas de roductos:Re#uvenecimiento de l6neas de roductos: .ntroducir una nueva 'eneraci$n de productos m+s potentes.ntroducir una nueva 'eneraci$n de productos m+s potentesMe*orar la est1tica del producto"Me*orar la est1tica del producto"Me#ora de la CalidadMe#ora de la CalidadAd'uisici%n de una 1ama de ProductosAd'uisici%n de una 1ama de ProductosComprar una empresa ue ten'a una 'ama de productos complementarios (E*"0Comprar una empresa ue ten'a una 'ama de productos complementarios (E*"05ostobon al comprar 'aseosas caribe)5ostobon al comprar 'aseosas caribe) Acordar con proveedores de productos la venta de sus productos con la marca Acordar con proveedores de productos la venta de sus productos con la marcade la empresa"de la empresa"Racionali aci%n de una 1ama de ProductosRacionali aci%n de una 1ama de ProductosEstandari%aci$n de una 'ama de productosEstandari%aci$n de una 'ama de productos Abandono selectivo de productos poco rentables Abandono selectivo de productos poco rentablesModificaci$n del concepto del productoModificaci$n del concepto del producto

Page 16: mercadeo.pps

8/18/2019 mercadeo.pps

http://slidepdf.com/reader/full/mercadeopps 16/27

ERCADEOERCADEO

N4E0OS DISE9OS

Page 17: mercadeo.pps

8/18/2019 mercadeo.pps

http://slidepdf.com/reader/full/mercadeopps 17/27

Page 18: mercadeo.pps

8/18/2019 mercadeo.pps

http://slidepdf.com/reader/full/mercadeopps 18/27

5OS.C.O,AM.E,/O DE MARCAS

Page 19: mercadeo.pps

8/18/2019 mercadeo.pps

http://slidepdf.com/reader/full/mercadeopps 19/27

CREA +4 PROPIA MARCACREA +4 PROPIA MARCA

,OM6RE DE -A EM5RESA,OM6RE DE -A EM5RESA-O O-O OS-O A,S-O A,

MARCAS RE .S/RADASMARCAS RE .S/RADAS

Page 20: mercadeo.pps

8/18/2019 mercadeo.pps

http://slidepdf.com/reader/full/mercadeopps 20/27

+i os de canales de distri-uci%n+i os de canales de distri-uci%n ;ormatos de canal -asados en el *a-ricante:;ormatos de canal -asados en el *a-ricante:

@enta directa al fabricante@enta directa al fabricante5roductos enviados ! servicios enviados desde los almacenes del fabricante5roductos enviados ! servicios enviados desde los almacenes del fabricante

/iendas de ventas o del fabricante" E*" ,iF1 & -evis/iendas de ventas o del fabricante" E*" ,iF1 & -evis/iendas minoristas o de alta densidad/iendas minoristas o de alta densidadConcesionarios0 uni$n de las funciones de distribuci$n ! de marFetin' porConcesionarios0 uni$n de las funciones de distribuci$n ! de marFetin' pormedio de un contrato de concesi$n" E*" Galt Disne!medio de un contrato de concesi$n" E*" Galt Disne!Consi'naci$n0 el fabricante env2a productos al punto de consumo" E*"Consi'naci$n0 el fabricante env2a productos al punto de consumo" E*"-ibrer2as& ropa-ibrer2as& ropaCorredores ! representantes0 E uipo especiali%ado de ventas controladasCorredores ! representantes0 E uipo especiali%ado de ventas controladaspor el fabricantepor el fabricante

Page 21: mercadeo.pps

8/18/2019 mercadeo.pps

http://slidepdf.com/reader/full/mercadeopps 21/27

;ormatos de canal -asados en el;ormatos de canal -asados en elminorista:minorista:;ran'uicias:;ran'uicias: El concepto del producto estaEl concepto del producto estadefinidodefinidoClu- de com ras:Clu- de com ras: Servicio de compras a losServicio de compras a los

ue es obli'atorio pertenecer" E*" Circulo deue es obli'atorio pertenecer" E*" Circulo delectores&lectores&clu- ma)oristas:clu- ma)oristas: Compradores ue se fi*anCompradores ue se fi*anmuc#o en los precios"muc#o en los precios"Por correo o catalo.o:Por correo o catalo.o: 5roductos ue no se5roductos ue no sevenden por tiendas"venden por tiendas"1randes almacenes:1randes almacenes: Alta variedad de Alta variedad deproductos" E*" Corte .n'les"productos" E*" Corte .n'les"Almacenes o ulares:Almacenes o ulares: Selecci$n deSelecci$n deproductos mas amplia& precios inferiores" E*"productos mas amplia& precios inferiores" E*"Galmart"Galmart"+iendas es eciali adas:+iendas es eciali adas: l2nea determinadal2nea determinadade art2culos" E*" Casa del ni7o ! el deportista"de art2culos" E*" Casa del ni7o ! el deportista"1randes su er*icies:1randes su er*icies: E*" =ome centerE*" =ome center+iendas de conveniencia:+iendas de conveniencia: @5S pe ue7as@5S pe ue7astiendas con 'randes m+r'enes de 'anancia"tiendas con 'randes m+r'enes de 'anancia"<i ermercados"<i ermercados"

Page 22: mercadeo.pps

8/18/2019 mercadeo.pps

http://slidepdf.com/reader/full/mercadeopps 22/27

PUBLICIDADUBLICIDAD

Page 23: mercadeo.pps

8/18/2019 mercadeo.pps

http://slidepdf.com/reader/full/mercadeopps 23/27

Estrate.ia de Promoci%n"Estrate.ia de Promoci%n"Pu-licidad:Pu-licidad: Es una comunicaci$nEs una comunicaci$nde masa pa'adas para apo!arde masa pa'adas para apo!ardirecta o indirectamente lasdirecta o indirectamente lasactividades de la empresa"actividades de la empresa"

;uer a de venta:;uer a de venta: Es unaEs unacomunicaci$n personal ! bilateralcomunicaci$n personal ! bilateralue aporta informaciones a laue aporta informaciones a la

empresa ! ue es concebido paraempresa ! ue es concebido paraincitar al cliente"incitar al cliente";unci%n de la u-licidad:;unci%n de la u-licidad: SeSedebe lo'rar la participaci$n en ladebe lo'rar la participaci$n en lamente de los consumidores paramente de los consumidores paralue'o aumentar la participaci$n enlue'o aumentar la participaci$n enel mercado"el mercado"5ublicidad ima'en& promoci$n&5ublicidad ima'en& promoci$n&interactiva e institucional"interactiva e institucional"5atrocinio"5atrocinio"

Page 24: mercadeo.pps

8/18/2019 mercadeo.pps

http://slidepdf.com/reader/full/mercadeopps 24/27

Page 25: mercadeo.pps

8/18/2019 mercadeo.pps

http://slidepdf.com/reader/full/mercadeopps 25/27

Page 26: mercadeo.pps

8/18/2019 mercadeo.pps

http://slidepdf.com/reader/full/mercadeopps 26/27

Page 27: mercadeo.pps

8/18/2019 mercadeo.pps

http://slidepdf.com/reader/full/mercadeopps 27/27