MEMORIA 2014...inmigrantes que por estar en una situación administrativa irregular en el Estado...

33
MEMORIA 2014 PROYECTO A PROYECTO POR UN MUNDO MÁS HUMANO

Transcript of MEMORIA 2014...inmigrantes que por estar en una situación administrativa irregular en el Estado...

Page 1: MEMORIA 2014...inmigrantes que por estar en una situación administrativa irregular en el Estado español, son privadas de libertad como-supuesto-pasoprevioasudeportación. Desde el

MEMORIA 2014PROYECTO A PROYECTO POR UN MUNDO MÁS HUMANO

Page 2: MEMORIA 2014...inmigrantes que por estar en una situación administrativa irregular en el Estado español, son privadas de libertad como-supuesto-pasoprevioasudeportación. Desde el

Índice¿Quiénes somos? 3

Nuestros Objetivos 4

Nuestros Valores 6

Acción Humanitaria Cooperación Internacional al Desarrollo 7

Migraciones 10

Apoyo en crisis 15

Apoyo en crisis: Castellón 17

Sensibilización 18

Redes 26

Entidades colaboradoras 27

Entidades financiadoras 28

PsicólogossinFronteras en cifras: por proyecto 29

PsicólogossinFronteras en cifras: por área de intervención 31

Page 3: MEMORIA 2014...inmigrantes que por estar en una situación administrativa irregular en el Estado español, son privadas de libertad como-supuesto-pasoprevioasudeportación. Desde el

¿Quiénes somos?PsicólogossinFronteras es una organización no lucrativa de acción humanitaria. Libre y desvinculadade intereses partidistas y económicos. Reúne a profesionales y estudiantes de la psicología, así como aprofesionales de otros ámbitos, afines a nuestros valores. 3

Page 4: MEMORIA 2014...inmigrantes que por estar en una situación administrativa irregular en el Estado español, son privadas de libertad como-supuesto-pasoprevioasudeportación. Desde el

Nuestros objetivosAportar asistencia psicológica a personas que pertenecen a poblaciones o grupos marginadossocial, económica o culturalmente.

Actuar con poblaciones afectadas por cataclismos, accidentes colectivos, situacionesbeligerantes o sociales de significativa gravedad.

Intervenir con grupos que requieran una actuación especializada en el ámbito de la psicología,sin ninguna discriminación por etnia, sexo, religión, filosofía o inclinación política. 4

Page 5: MEMORIA 2014...inmigrantes que por estar en una situación administrativa irregular en el Estado español, son privadas de libertad como-supuesto-pasoprevioasudeportación. Desde el

5

Page 6: MEMORIA 2014...inmigrantes que por estar en una situación administrativa irregular en el Estado español, son privadas de libertad como-supuesto-pasoprevioasudeportación. Desde el

Nuestros valoresHumanidad: nuestra prioridad es aliviar elsufrimiento y la recuperación de la dignidadde las personas.

Enfoque comunitario: actuamos con accionesque abarcan la comunidad en su conjunto.

Horizontalidad: entre los profesionales delsur y del norte, entre las comunidades ynosotros/as.

Apoyo a las capacidades locales: para que lascomunidades puedan responder por ellasmismas a sus propias necesidades.

Trabajo en red: participamos en accionesconjuntas con otras entidades y colectivos,creando espacios asociativos con laciudadanía.

6

Page 7: MEMORIA 2014...inmigrantes que por estar en una situación administrativa irregular en el Estado español, son privadas de libertad como-supuesto-pasoprevioasudeportación. Desde el

AcciónHumanitaria y Cooperación Internacional

Page 8: MEMORIA 2014...inmigrantes que por estar en una situación administrativa irregular en el Estado español, son privadas de libertad como-supuesto-pasoprevioasudeportación. Desde el

Acción Humanitaria Post Emergencia por Inundaciones en elDepartamento Beni, Bolivia. “Mujeres: La fuerza (in) visiblede la resilencia”En febrero de 2014, más de 10.000 personas fuerondesplazadas de sus hogares como consecuencia de lasinundaciones en la ciudad de Trinidad y en varios municipios,en el departamento del Beni en Bolivia.

Los equipos de PsicólogossinFronteras del Beni pusieron enmarcha un programa de protección hacia los grupos depersonas más vulnerables en los campamentos dedesplazados; priorizando a mujeres y menores de edad.

Con esta intervención nos hemos enfocamos en prevenir lavulneración de los derechos de las mujeres, la violenciaintrafamiliar, la violencia sexual y el embarazo adolescenteno deseado.

Hemos prestado apoyo psicosocial, orientación yacompañamiento a 420 personas.

El programa contó con el apoyo de la Universitat deValència a través de la convocatoria de cooperaciónInternacional del SEDI.

8

Page 9: MEMORIA 2014...inmigrantes que por estar en una situación administrativa irregular en el Estado español, son privadas de libertad como-supuesto-pasoprevioasudeportación. Desde el

Protégete, es tu derecho: prevención del embarazo adolescente en la ciudad de Trinidad, departamento del Beni, Bolivia.

Durante los últimos 3 años, y a lo largo del 2014, Psicólogos sinFronteras viene desarrollando un programa de prevención delembarazo adolescente en 4 barrios de la ciudad de Trinidad.

Actuamos en un contexto de condiciones estructurales depobreza y, en muchos casos, también de violencia intrafamiliar,en donde el embarazo es concebido como una alternativa desalida por una gran parte de las adolescentes de esa comunidad.

Hemos generado espacios y talleres para fomentar unasexualidad responsable y plantear alternativas al embarazo. 782adolescentes ya han participado. Además, en 2014, hemospotenciado ésta dinámica con la creación de Talleres deformación de mediadoras comunitarias, en los que 40adolescentes se han implicado en dar orientación a otras jóvenesde su comunidad.

En este proyecto colaboraron cuatro estudiantes de la Universitatde València, dos de ellas, con el apoyo del SEDI, viajaron a terrenopara trabajar junto al equipo de PsicólogassinFronteras del Beni. 9

Page 10: MEMORIA 2014...inmigrantes que por estar en una situación administrativa irregular en el Estado español, son privadas de libertad como-supuesto-pasoprevioasudeportación. Desde el

Migraciones

Page 11: MEMORIA 2014...inmigrantes que por estar en una situación administrativa irregular en el Estado español, son privadas de libertad como-supuesto-pasoprevioasudeportación. Desde el

Apoyo Psicosocial Comunitario con Personas Migrantes

Tras 8 años ininterrumpidos, con elprograma de Apoyo Psicosocial Comunitariocon Personas Migrantes, en 2014 hemoslogrado el aumento de un 25% en el númerode atenciones, en relación al año anterior;registrando un total de 2.840 personasatendidas a través de distintas actividadesdel programa.

El perfil de dichas personas comprende amigrantes que, por sus condiciones devulnerabilidad, no pueden costearse laatención de un profesional o acceder alsistema de salud mental. Priorizamos laatención a mujeres en situación de riesgo,menores reagrupados y personas detenidasen el Centro de Internamiento deExtranjeros (CIE) de Zapadores, de Valencia.

11

Page 12: MEMORIA 2014...inmigrantes que por estar en una situación administrativa irregular en el Estado español, son privadas de libertad como-supuesto-pasoprevioasudeportación. Desde el

Intervención psicosocial con menores reagrupados

Desde hace 6 años, PsicólogossinFronterasviene interviniendo en colegios del barrio de laFuensanta, apoyando los procesos de llegadade menores reagrupados y buscando generarespacios de encuentro para la interculturalidad.

Durante el 2014, hemos trabajado en doscolegios del barrio centrándonos en la atenciónpsicológica individual a los menores, en elapoyo grupal a los cursos y en la formación alprofesorado.

Al mismo tiempo, y a partir de la identificaciónde casos de menores en riesgo de exclusiónsocial (tanto inmigrantes como autóctonos),hemos iniciado un proceso de dinamizacióncomunitaria, generando espacios parafavorecer la integración.

12

Page 13: MEMORIA 2014...inmigrantes que por estar en una situación administrativa irregular en el Estado español, son privadas de libertad como-supuesto-pasoprevioasudeportación. Desde el

Grupo de mujeres

Desde las distintas ediciones del Taller Cuidar yCuidarse, destinado a dar apoyo e información apersonas cuidadoras de adultos mayores, desdefinales del 2013 se creó el grupo de MujeresMigrantes de PsicologossinFronteras.

Desde un enfoque comunitario, hemos trabajadoen la coordinación de un espacio de encuentro ycontención, demandado por las mismas mujeres ydeterminado por sus propias necesidades degrupo.

Hemos realizado diversas actividades lúdicas y dostalleres: Taller de Repostería y otro de Realizaciónde video: Ser Mujer, Migrante y trabajadora.

https://www.youtube.com/watch?v=jTFMxCoYQGY

13

Page 14: MEMORIA 2014...inmigrantes que por estar en una situación administrativa irregular en el Estado español, son privadas de libertad como-supuesto-pasoprevioasudeportación. Desde el

Acompañamiento en Centros de Internamiento de ExtranjerosDesde hace más de 5 años, PsicólossinFronteras forma parte de la plataforma CIE NO”, un espacio de confluencia dediversas personas, entidades, asociaciones vecinales y colectivos sociales que luchan contra la xenofobia, el racismoinstitucional y las políticas migratorias de represión europeas. La Campaña por el cierre de los CIEs tiene como finúltimo conseguir el cierre definitivo de estos centros.

Los Centros de Internamiento para Extranjeros son espacios de reclusión en donde se encuentran personasinmigrantes que por estar en una situación administrativa irregular en el Estado español, son privadas de libertadcomo -supuesto- paso previo a su deportación.

Desde el inicio de la Campaña y durante todo el 2014, desde PsF hemos participado, activamente, a través de laComisión de Acompañamiento Psicosocial realizando visitas a las personas internas, cuyos testimonios nos permitenvisibilizar la vulneración de derechos que sistemáticamente se comete en el CIE.

Al mismo tiempo, hemos colaborado en las acciones de sensibilización y protesta social en el día internacional delmigrantes (15 de junio) y en las concentraciones mensuales en la puerta del CIE de Zapadores para exigir su cierre.

14

Page 15: MEMORIA 2014...inmigrantes que por estar en una situación administrativa irregular en el Estado español, son privadas de libertad como-supuesto-pasoprevioasudeportación. Desde el

Apoyo en crisis

Page 16: MEMORIA 2014...inmigrantes que por estar en una situación administrativa irregular en el Estado español, son privadas de libertad como-supuesto-pasoprevioasudeportación. Desde el

Programa de apoyo en crisisEl programa de apoyo en crisis de PsicólogossinFronteras se inició en 2012 en respuesta a la petición de apoyo de laPlataforma de Afectados por las Hipotecas de Valencia (PAH-Valencia).

Durante 2014 hemos atendido a 480 familias que se encontraban en situación de desempleo y riesgo dedesahuciado. Continuamos trabajando con las PAHs de Valencia y Horta Sud y, desde noviembre, hemos iniciado laatención en la PAH de Castellón.

Este año, la cantidad de casos de acoso que han sufrido las familias amenazadas de desahucio por parte de lasentidades bancarias ha sido superior a la del 2013. En 2014, también hemos ampliado la atención hacia personasen situación de desempleo que no se encuentran bajo riesgo de desahucio pero que han demandado un apoyopsicológico al que no tienen acceso en la atención primaria.

Los objetivos del programa han sido:• Proporcionar apoyo psicológico a personas y familias en situación de desempleo, con prioridad hacia aquellas en riesgo de

desahucio.• Detección e intervención en casos de riesgo de suicidio.• Atención en emergencias, desplazando un equipo de apoyo psicológico en situaciones de alto riesgo, como intentos de suicidio

y/o necesidad de mediación con servicios sociales.• Formación en el manejo del estrés a los activistas de las diferentes PAHs que acompañan a las familias afectadas.

16

Page 17: MEMORIA 2014...inmigrantes que por estar en una situación administrativa irregular en el Estado español, son privadas de libertad como-supuesto-pasoprevioasudeportación. Desde el

Apoyo en crisis Castellón

Debido a que los atentados al derecho a la vivienda han seguido aumentando durante el2014 en España, y como consecuencia, también el número de personas que se encuentranen una situación de grave vulnerabilidad y que necesitan apoyo psicológico, en octubre de2014, hemos ampliado el programa de apoyo psicológico en crisis de PsicólossinFronteras aCastellón, Comunidad Valenciana.

Además de las acciones propias que marcan los objetivos del programa, desde PSF-Castellónhemos realizado talleres de yoga y de refuerzo de redes sociales, como medidas deprotección. Y hemos ofrecido acompañamiento a los afectados en negociaciones con losbancos, como forma de apoyo psicológico a estas personas y, al mismo tiempo, comomuestra de adhesión y visibilización de la Plataforma.

16

Page 18: MEMORIA 2014...inmigrantes que por estar en una situación administrativa irregular en el Estado español, son privadas de libertad como-supuesto-pasoprevioasudeportación. Desde el

Sensibilización

Page 19: MEMORIA 2014...inmigrantes que por estar en una situación administrativa irregular en el Estado español, son privadas de libertad como-supuesto-pasoprevioasudeportación. Desde el

Promoción del Voluntariado

Durante el 2014 hemos realizado 12 talleres de formación en las áreas de CooperaciónInternacional, Migraciones, Apoyo en crisis, Metodología de Proyectos y Sensibilización;dirigidos, en gran parte, a estudiantes de la Universitat de Vàlencia, especialmente del área deCooperación Internacional.

De forma paralela, hemos colaborado en acciones de promoción del voluntariado para elprograma de la Universitat de València.

Para estas acciones hemos contado con el apoyo del SEDI.

16

Page 20: MEMORIA 2014...inmigrantes que por estar en una situación administrativa irregular en el Estado español, son privadas de libertad como-supuesto-pasoprevioasudeportación. Desde el

Semana de la igualdad: “Mujeres: La fuerza (in) visible de la resilencia”

En el marco de la Semana de la Igualdadpromovida por la Universitat de València,tres mujeres profesionales de los equiposde PsicólogossinFronteras -del Beni y deSanta Cruz (Bolivia) y de Valencia-, conexperiencia en intervención enemergencias, han dinamizado lasjornadas “Las mujeres: La fuerza(in)visible de la resilencia”

Desde una perspectiva de género, hemosbuscado visibilizar el importante rol quetienen las mujeres en situaciones deemergencias y/o catástrofes y, al mismotiempo, fomentar la prevención de lavulneración de derechos a la que estánexpuestas en dichas circunstancias.

20

Page 21: MEMORIA 2014...inmigrantes que por estar en una situación administrativa irregular en el Estado español, son privadas de libertad como-supuesto-pasoprevioasudeportación. Desde el

II Jornadas de Periodismo de Guerrilla “¿se me ve, se me escucha?”Por segundo año consecutivo, organizamoslas Segundas Jornadas de Periodismo deGuerrilla.

Nuestros objetivos: Generar un punto deencuentro entre la sociedad civil y todas laspersonas, colectivos, profesionales y mediosde comunicación que reivindican una saludmental digna, pública y sin recortes; y almismo tiempo, ofrecer herramientas para unactivismo ciudadano asociado al propiocuidado del activista.

Entre otras actividades, hemos realizado uncine-forum de "Cine Comprometido",ofreciendo un espacio de discusión yreivindicación a través de un coloquio-cena ydos mesas redondas; y hemos planteamos trestalleres que sirvieron para fomentar elempoderamiento comunicativo y promover elautocuidado. 21

Page 22: MEMORIA 2014...inmigrantes que por estar en una situación administrativa irregular en el Estado español, son privadas de libertad como-supuesto-pasoprevioasudeportación. Desde el

Campaña “La atención psicológica salva vidas”A raíz de la crisis económica en España, la demanda de atención psicológica -por síntomas ligados al desempleoy al estrés- ha aumentado en un 30% desde 2011 hasta 2014. Sin embargo, el número de atenciones por partede profesional de la psicología desde los servicios de atención primaria, está por debajo de las recomendacionesde la OMS.

Ante esta inaceptable situación, el 10 de octubre, día de la Salud Mental, desde PssicólogossinFronteraslanzamos la campaña:

La atención Psicológica salva vidas, por una salud mental digna.

Esta iniciativa nació de la necesidad urgente de visibilizar, informar y reclamar al gobierno español quegarantice el derecho a una salud mental digna para todas las personas.

Hemos iniciado una recogida de firmas de adhesión a la Campaña a través de la plataforma Avaaz.org y hemospresentado el video: "@lasaludmentalesunderecho: No nos avergoncemos de pedir ayuda".

https://www.youtube.com/watch?v=KJ6B-o-j_7Q

22

Page 23: MEMORIA 2014...inmigrantes que por estar en una situación administrativa irregular en el Estado español, son privadas de libertad como-supuesto-pasoprevioasudeportación. Desde el

Campaña “Pobreza zero”Desde hace 7 años PsicólogossinFronteras forma parte de la campaña “Pobreza

Cero” por el cumplimiento de los Objetivos del Milenio.

Entendemos que la pobreza y la salud mental constituyen dos caras de una misma moneda: las personas enuna situación crónica de pobreza están sometidas a un estrés continuado que puede desencadenar trastornospsicológicos tales como depresión o ansiedad, y por otro lado, la enfermedad mental conlleva a un mayorriesgo de pobreza.

Durante el 2014, hemos manifestado nuestro compromiso hacia la lucha contra la desigualdad y la pobreza,realizando charlas y movilizaciones, en forma conjunta con los estudiantes de la Facultat de Psicologia de laUniversitat de València

23

Page 24: MEMORIA 2014...inmigrantes que por estar en una situación administrativa irregular en el Estado español, son privadas de libertad como-supuesto-pasoprevioasudeportación. Desde el

Foro Social en el Festival de reggae Rototom SunsplashEn agosto de 2014, participamos porprimera vez del Foro social delFestival de reggae RototomSunsplash en Benicassim. Ofrecimosuna conferencia sobre las carenciasen la atención psicológica en lasanidad pública y la necesidad deexigir que el derecho a la saludmental digna y universal seagarantizado.

Desde un punto de información, laspersonas voluntarias dePsicólogossinFronteras atendieronconsultas relacionadas al trabajo yproyectos en los que hemos venimostrabajando desde hace 20 años.

24

Page 25: MEMORIA 2014...inmigrantes que por estar en una situación administrativa irregular en el Estado español, son privadas de libertad como-supuesto-pasoprevioasudeportación. Desde el

Valencia Zombi PartyValencia Zombi Party es un evento lúdico y de carácter benéfico promovido por unaasociación homónima, con la que PsicólogossinFronteras comparte valores como laigualdad y el derecho universal a una vida digna.

En octubre de 2014 las personas que formamos parte de PSF participamos en la marchade temática zombi en las calles de Valencia.

25

Page 26: MEMORIA 2014...inmigrantes que por estar en una situación administrativa irregular en el Estado español, son privadas de libertad como-supuesto-pasoprevioasudeportación. Desde el

Redes

El trabajo en red con otros movimientos y asociaciones ciudadanas constituye uno de losvalores fundamentales de PsicólogossinFronteras. Estamos convencidos de que la creación deespacios de participación desde la sociedad civil es un requisito indispensable para unademocracia real que tenga como prioridad a las personas.

26

Page 27: MEMORIA 2014...inmigrantes que por estar en una situación administrativa irregular en el Estado español, son privadas de libertad como-supuesto-pasoprevioasudeportación. Desde el

Entidades colaboradorasAgradecemos la colaboración de las instituciones que nos han apoyado en lasacciones solidarias que hemos puesto en marcha en 2014.

• Colegio Oficial de Psicólogos de la Comunidad Valenciana

• Facultad de Psicología

• ISO, Instituto Social Obrero

• Universitat de València

• Integra2Mundo

• Colegio Jesús y María de Fuensanta, Valencia

• Iglesia San Vicente Mártir de Valencia

• CEIMIGRA

27

Page 28: MEMORIA 2014...inmigrantes que por estar en una situación administrativa irregular en el Estado español, son privadas de libertad como-supuesto-pasoprevioasudeportación. Desde el

Entidades financiadorasAgradecemos la confianza de las entidades que nos han prestado sus recursosy el apoyo financiero para construir un mundo más humano.

• Federación de Casas de Juventud de la Comunidad Valenciana

• Universitat de València (SEDI)

• Generalitat Valenciana

• Obra Social la Caixa

• Asociación de Vecinos y vecinas de Natzaret, Valencia

• ISO, Instituto Social Obrero

• Parroquia Nuestra Sª de Los Desamparados de Natzaret, Valencia

• Generalitat Valenciana

28

Page 29: MEMORIA 2014...inmigrantes que por estar en una situación administrativa irregular en el Estado español, son privadas de libertad como-supuesto-pasoprevioasudeportación. Desde el

PsF en cifras. Por proyecto

29

Page 30: MEMORIA 2014...inmigrantes que por estar en una situación administrativa irregular en el Estado español, son privadas de libertad como-supuesto-pasoprevioasudeportación. Desde el

30

Page 31: MEMORIA 2014...inmigrantes que por estar en una situación administrativa irregular en el Estado español, son privadas de libertad como-supuesto-pasoprevioasudeportación. Desde el

PsF en cifras: por área de intervención

31

Page 32: MEMORIA 2014...inmigrantes que por estar en una situación administrativa irregular en el Estado español, son privadas de libertad como-supuesto-pasoprevioasudeportación. Desde el

32

Page 33: MEMORIA 2014...inmigrantes que por estar en una situación administrativa irregular en el Estado español, son privadas de libertad como-supuesto-pasoprevioasudeportación. Desde el

Si tienes tiempo libre y ganas de colaborar con nosotros, puedescontribuir con tus conocimientos y entusiasmo.

¡Hazte soci@, hazte voluntari@!Únete a PsicólogossinFronteras

Comprométete con nosotros por un mundomáshumanoTelefono: +34 617 590 166

[email protected]