MARKETING

20
-> Sesión : INTRODUCCIÓN AL MARKETING UNIDAD IV: LA MEZCLA DE MARKETING Distribucuón

description

MARKETING

Transcript of MARKETING

Page 1: MARKETING

->

Sesión :

INTRODUCCIÓN AL MARKETING UNIDAD IV: LA MEZCLA DE MARKETING

Distribucuón

Page 2: MARKETING

Logro de aprendizaje:

• Al final de la unidad, los alumnos a partir de los conceptos y ejemplos producidos entienden como crear ofertas de marketing utilizando las variables de la mezcla de marketing.

Page 3: MARKETING

¿Qué es un canal de distribución?

Page 4: MARKETING

1.Canal de distribución

Conjunto de organizaciones que dependen entre sí y que participan en el proceso de poner un producto a disposición del consumidor.

Page 5: MARKETING

1.1 Beneficios de los canales de distribución

Page 6: MARKETING

1.1.1 Utilidad de lugar

Los consumidores no pueden obtener un producto terminado a menos que éste sea transportado al sitio que les resulte accesible

Page 7: MARKETING

1.1.2 Utilidad de tiempo

Los artículos tienen que almacenarse hasta que los consumidores lo soliciten.

Page 8: MARKETING

1.1.3 Utilidad de posesión

El producto tiene que estar en lugares seguros para que el consumidor lo adquiera.

Page 9: MARKETING

1.1.4 Utilidad de variedad

Permite que los consumidores comparen diversas calidades, estilos y precios de los productos.

Page 10: MARKETING

1.3 Funciones de los canales

Page 11: MARKETING

Logística

Derecho de uso

Riesgos

Financiación

Servicios adicionales

Contactos

Page 12: MARKETING

1.4 Etapas de los canales de distribución

Page 13: MARKETING

1.4.1 Etapa 1

Del fabricante o importador al consumidor final. Se refiere a ir directamente al consumidor con fuerza de ventas propia.

Fabricante Consumidor

Page 14: MARKETING

1.4.2 Etapa 2

Cuando el fabricante o importador al minorista y de éste al consumidor final. Se refiere cuando un fabricante o importador cuenta con fuerza de ventas propia que visita a los minoristas.

Fabricante Minorista Consumidor

Page 15: MARKETING

1.4.3 Etapa 3

Del fabricante o importador a un mayorista y de él a un minorista y de éste al consumidor final.

Fabricante Mayorista

Minorista Consumidor

Page 16: MARKETING

1.4.4 Etapa 4

Del fabricante a un distribuidor y de éste a los mayorista, y éste a su vez al minorista y al consumidor.

Fabricante

Distribuidor

Mayorista

Minorista

Consumidor

Page 17: MARKETING

1.5 Tipos de distribución

Intensiva Exclusiva Selectiva

Page 18: MARKETING

1.5.4 Formatos alternativos: Venta sin tienda

• Venta por catálogo.

• Venta por teléfono.

• Venta por televisión.

• Venta por Internet.

Page 19: MARKETING

Evaluación teórica 2

• Todos los alumnos deberán ocupar las primeras filas o ubicarse de acuerdo a las indicaciones

• NO está permitido conversar durante la prueba

• NO está permitido validar o confirmar sus respuestas con el profesor.

• Terminada su evaluación, entregue su prueba. Si sale del aula no puede volver a ingresar.

• APAGUE su teléfono celular.

• No está permitido el intercambio de materiales.

Page 20: MARKETING

Nos vemos la próxima semana !!!

[email protected]