Investigacion Admon del Mantenimiento Industrial 2014.pdf

8
Administracion del Mantenimiento Industrial Los diferentes tipos de Mantenimientos en la Industria 1 UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE HONDURAS CAMPUS SAN PEDRO SULA Asignatura: Administración del Mantenimiento Industrial Catedrático: Ing. Fredy Omar Hernandez Tarea: Investigación de los diferentes tipos de Mantenimientos Alumno: Cristian Francisco Irias Quintanilla Cuenta #201130010133

Transcript of Investigacion Admon del Mantenimiento Industrial 2014.pdf

Page 1: Investigacion Admon del Mantenimiento Industrial 2014.pdf

Administracion del Mantenimiento Industrial

Los diferentes tipos de Mantenimientos en la Industria 1

UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE

HONDURAS

CAMPUS SAN PEDRO SULA

Asignatura:

Administración del Mantenimiento Industrial

Catedrático:

Ing. Fredy Omar Hernandez

Tarea:

Investigación de los diferentes tipos de Mantenimientos

Alumno:

Cristian Francisco Irias Quintanilla

Cuenta #201130010133

Page 2: Investigacion Admon del Mantenimiento Industrial 2014.pdf

Administracion del Mantenimiento Industrial

Los diferentes tipos de Mantenimientos en la Industria 2

Para nadie es un secreto la exigencia que plantea una economía globalizada, mercados altamente

competitivos y un entorno variable donde la velocidad de cambio sobrepasa en mucho nuestra

capacidad de respuesta. En este panorama estamos inmersos y vale la pena considerar algunas

posibilidades que siempre han estado pero ahora cobran mayor relevancia.

Los mantenimientos son una de las partes más importantes en una empresa ya que por ahí fluyen

los costos y de ahí dependen que tan ordenado se tengan los planes de mantenimiento, ya sea

predictivos, preventivos y correctivos.

En las operaciones de mantenimiento podemos diferenciar las siguientes definiciones:

En el siguiente documento se encuentra el concepto de ciertas preguntas de investigación que

involucran el área de los mantenimientos a los equipos en una empresa, mencionamos conceptos

relacionados con los tipos de mantenimiento que se realizan, herramientas avanzadas que nos

sirven para predecir un mantenimiento preventivo.

La rentabilidad está estrechamente relacionada con la disponibilidad y fiabilidad de los equipos,

mientras que la calidad del producto depende mucho de la condición de los equipos.

Page 3: Investigacion Admon del Mantenimiento Industrial 2014.pdf

Administracion del Mantenimiento Industrial

Los diferentes tipos de Mantenimientos en la Industria 3

1. ¿Qué son los mantenimientos Cero?

Este tipo de mantenimiento consta de ciertos factores y se refiere a la acción de mantenimiento que

se le realiza a un equipo donde se toma la decisión de hacer un cambio completo de las parte y/o

repuestos que forman el mismo, haciendo que el equipo quede completamente como nosotros

llamamos un Overhaul cuando cambiamos Block, cigüeñal, cabezas, válvulas, empaques y pistones

a un motor de carro, lo mismo se refiere el mantenimiento Cero realizado a los equipos en una

planta, En estas revisiones se sustituyen o se reparan todos los elementos sometidos a desgaste. Se

pretende asegurar, con gran probabilidad un tiempo de buen funcionamiento fijado de antemano.

2. ¿Qué es el mantenimiento autónomo?

El mantenimiento autónomo es una de las etapas de la preparación de las condiciones de

implantación del TPM y es la acción más difícil y que más tiempo lleva en realizar, por lo difícil

de dejar la forma habitual de trabajo.

Es una de las etapas de la preparación de las condiciones de implantación del TPM por parte

del comité de implantación. Posteriormente en la etapa de implantación, en la formación del

personal en la metodología del TPM es una actividad importante. Esto nos indica que se fija

en el principio y se corrige más tarde.

Page 4: Investigacion Admon del Mantenimiento Industrial 2014.pdf

Administracion del Mantenimiento Industrial

Los diferentes tipos de Mantenimientos en la Industria 4

El mantenimiento autónomo por los operadores es una característica única del TPM; y es vital

para su compañía.

Ésta acción es la más difícil y la que se lleva más tiempo en realizar, porque a los operadores

y operarios de mantenimiento se les dificulta dejar su forma habitual de trabajo. Los

operadores trabajan a tiempo completo en la producción y el personal de mantenimiento

asume por completo las responsabilidades de las reparaciones. Además de las canonjías y

ventajas que para ellos representa su forma actual de trabajo.

En el mantenimiento autónomo, los operadores y operarios realzan de manera autónoma los

mantenimientos a los equipos, por eso en la mayoría de las empresas uno de los requisitos

para contratar un operador se le pide que sea técnico, para poder realizar funciones de

mantenimiento a los equipos en los cuales está a cargo operar.

3. ¿Dónde se Aplica el mantenimiento basado en el riesgo?

El valor cuantitativo de los riesgos se utiliza para dar prioridad a la inspección y

mantenimiento. MBR sugiere un conjunto de recomendaciones sobre cuántas tareas

preventivas (incluido el tipo, los medios y de tiempo) se van a realizar. La aplicación del MBR

reducirá la probabilidad de una falla inesperada.

Los árboles de eventos y los árboles de fallas son usados para establecer escenario de

salidas y causalidades. Un escenario es llamada a una secuencia de accidentes y está

compuesta de varias interacciones dañinas entre los aparatos, software, información, material,

fuentes de poder, humanas y ambientales. Estas técnicas también son usadas para cuantificar

la probabilidad durante la fase de estimación del riesgo

Page 5: Investigacion Admon del Mantenimiento Industrial 2014.pdf

Administracion del Mantenimiento Industrial

Los diferentes tipos de Mantenimientos en la Industria 5

4. Tipos de Software para los tipos de mantenimiento y en qué

área son aplicados?

Tipos de Software:

a. Maintenance Pro

b. RENOVEGEM

c. PMX PRO

d. RENOVEFREE

Son aplicados en todas las áreas de mantenimiento, como por ejemplo para realizar las

órdenes de mantenimiento, los avisos de mantenimiento, las órdenes de trabajo.

5. ¿Cuáles son los instrumentos y herramientas que se utilizan

para los mantenimientos predictivo?

El mantenimiento todos los días está evolucionando, y con él, también se ha incrementado

el uso de los instrumentos electrónicos de medición. Ahora vemos que empresas

industriales de toda envergadura, están complementando su visión de realizar

mantenimientos correctivos y preventivos para asegurar disponibilidad, con un

mantenimiento proactivo que alberga conceptos relativamente nuevos tales como

confiabilidad (mantenimiento predictivo), mantenimiento basado en condición,

aseguramiento de la calidad del mantenimiento.

Page 6: Investigacion Admon del Mantenimiento Industrial 2014.pdf

Administracion del Mantenimiento Industrial

Los diferentes tipos de Mantenimientos en la Industria 6

Es por eso que en este trabajo se incluyen todas las herramientas del mantenimiento

predictivo para tener conocimiento de cada una de ellas y estas son las siguientes:

Ø AMEF

Ø ARBOL DE FALLAS

Ø TERMOGRAFIA

Ø ULTRASONIDO

Ø ANALISIS DE LUBRICANTES

Ø ANALISIS DE VIBRACIONES

AMEF (Análisis De Modo Y Efecto De Falla)

Análisis de Modo y Efecto de Falla (AMEF) es una metodología de un equipo

sistemáticamente dirigido que identifica los modos de falla potenciales en un sistema,

producto u operación de manufactura / ensamble causadas por deficiencias en los procesos

de diseño o manufactura / ensamble.

Árbol de Fallas

Análisis de Fallas con Diagramas de Árbol (FTA, por sus siglas en inglés).El FTA fue

desarrollado por ingenieros para mejorar la seguridad de los sistemas de misiles. Entendieron

que la mayoría de accidentes/incidentes resultan de fallas inherentes a un sistema. Un

sistema consta de personas, equipo, material y factores ambientales.

Page 7: Investigacion Admon del Mantenimiento Industrial 2014.pdf

Administracion del Mantenimiento Industrial

Los diferentes tipos de Mantenimientos en la Industria 7

TERMOGRAFIA

La Termografía Infrarroja es una técnica que permite, a distancia y sin ningún contacto, medir

y visualizar temperaturas de superficie con precisión.

La Física permite convertir las mediciones de la radiación infrarroja en medición de

temperatura, esto se logra midiendo la radiación emitida en la porción infrarroja del espectro

electromagnético desde la superficie del objeto, convirtiendo estas mediciones en señales

eléctricas.

ULTRASONIDO

Este método estudia las ondas de sonido de baja frecuencia producidas por los equipos que

no son perceptibles por el oído humano.

Ultrasonido pasivo: Es producido por mecanismos rotantes, fugas de fluido, pérdidas de vacío,

y arcos eléctricos. Pudiéndose detectarlo mediante la tecnología apropiada.

Page 8: Investigacion Admon del Mantenimiento Industrial 2014.pdf

Administracion del Mantenimiento Industrial

Los diferentes tipos de Mantenimientos en la Industria 8

CONCLUSIONES

A lo largo de esta investigación podemos ver que existe una gran variedad de mantenimientos los cuales se adaptan a prioridades de los equipos, los cual no lleva a decir que la elección de un tipo de mantenimiento dependerá mucho de los equipos y de las prioridades de producción el plan se realizara según lo requiera la organización. La labor del departamento de mantenimiento, está relacionada muy estrechamente en la prevención de accidentes y lesiones en el trabajador ya que tiene la responsabilidad de mantener en buenas condiciones, la maquinaria y herramienta, equipo de trabajo, lo cual permite un mejor desenvolvimiento y seguridad evitando en parte riesgos en el área laboral. Conjunto de operaciones y cuidados necesarios para que instalaciones, edificios, industrias, etc., puedan seguir funcionando adecuadamente. Comprende todas aquellas actividades necesarias equipos e instalaciones en una condición particular condición Además con la investigación logramos descifrar las dudas de los diferentes tipos de mantenimiento los cuales se pueden basar en condiciones y prioridades, existen herramientas útiles para llevar a cabo las estrategias de mantenimiento las cuales debemos tener claras para lograr hacer la elección del tipo de mantenimiento que deseamos ejecutar.