IMPULSORES TECNOLÓGICOS DE LA EVOLUCIÓN DE LA INFRAESTRUCTURA

3
Los cambios en la infraestructura de TI que acabamos de describir han sido resultado de los desarrollos en el procesamiento de las computadoras, los chips de memoria, los dispositivos de almacenamiento, el hardware y el software de telecomunicaciones y de conectividad de redes, así como en el diseño del software, que en conjunto han incrementado exponencialmente la potencia de cómputo al mismo tiempo que han reducido también exponencialmente los costos. Demos un vistazo a los desarrollos más importantes. La ley de Moore y la potencia de microprocesamiento En 1965, Gordon Moore, director de los Laboratorios de Investigación y Desarrollo de Fairchild Semiconductor, uno de los primeros fabricantes de circuitos integrados, escribió en Electroni.cs Magazine que desde la aparición del primer chip de microprocesador en 1959, se había duplicado cada año la cantidad de componentes en un chip con los costos de manufactura más bajos por componente (por 10 general, transistores). Esta afirmación se convirtió en el fundamento de la ley de Moore. Más tarde, Moore redujo la velocidad del crecimiento a una duplicación cada dos años (Tuomi, 2002). Posteriormente, esta ley sería interpretada de diversas maneras. Existen al menos tres variaciones de la ley de Moore, ninguna de las cuales fue enunciada por Moore: (1) la potencia de los microprocesadores se duplica cada 18 meses (Gates,1997); (2) la potencia de cómputo se duplica cada 18 meses, y (3) el precio de la computación se reduce a la mitad cada 18 meses. La figura 5-4 ilustra la relación entre el número de transistores de un microprocesador y los millones de instrucciones por segundo (MIPS), una medida común de la potencia de procesamiento. La figura 5-5 muestra la reducción exponencial en el costo de los transistores y el aumento de la potencia de cómputo. La ley del almacenamiento digital masivo Un segundo impulsor tecnológico del cambio en la infraestructura de TI es la ley del almacenamiento digital masivo, En el mundo se producen alrededor de 5 exabytes de información exclusiva cada año (un exabyte equivale a mil millones de gigabytes o 1018 bytes). La cantidad de información digital se duplica más o menos cada año (Lyman y Varian, 2003). Casi la totalidad de este crecimiento se da en el almacenamiento magnético de datos digitales, en tanto que los documentos impresos representan únicamente el 0,003 por ciento del crecimiento anual. Por fortuna, el costo del almacenamiento de información digital está disminuyendo a una tasa exponencial. La figura 5-7 muestra que la capacidad de los discos duros para PC -comenzando con el Seagate 506 de 1980 que tenía 5 megabytes de memoria- ha crecido a una tasa anual compuesta de 25 por ciento durante los primeros años a más de 60 por ciento anual desde 1990, Los

Transcript of IMPULSORES TECNOLÓGICOS DE LA EVOLUCIÓN DE LA INFRAESTRUCTURA

Page 1: IMPULSORES TECNOLÓGICOS DE LA EVOLUCIÓN DE LA INFRAESTRUCTURA

Los cambios en la infraestructura de TI que acabamos de describir han sido resultado de los desarrollos en el procesamiento de las computadoras, los chips de memoria, los dispositivos de almacenamiento, el hardware y el software de telecomunicaciones y de conectividad de redes, así como en el diseño del software, que en conjunto han incrementado exponencialmente la potencia de cómputo al mismo tiempo que han reducido también exponencialmente los costos. Demos un vistazo a los desarrollos más importantes.La ley de Moore y la potencia de microprocesamientoEn 1965, Gordon Moore, director de los Laboratorios de Investigación y Desarrollo deFairchild Semiconductor, uno de los primeros fabricantes de circuitos integrados, escribió en Electroni.cs Magazine que desde la aparición del primer chip de microprocesador en 1959, se había duplicado cada año la cantidad de componentes en un chip con los costos de manufactura más bajos por componente (por 10 general, transistores).Esta afirmación se convirtió en el fundamento de la ley de Moore. Más tarde, Moore redujo la velocidad del crecimiento a una duplicación cada dos años (Tuomi, 2002). Posteriormente, esta ley sería interpretada de diversas maneras. Existen al menos tres variaciones de la ley de Moore, ninguna de las cuales fue enunciada por Moore: (1) la potencia de los microprocesadores se duplica cada 18 meses (Gates,1997); (2) la potencia de cómputo se duplica cada 18 meses, y (3) el precio de la computación se reduce a la mitad cada 18 meses. La figura5-4 ilustra la relación entre el número de transistores de un microprocesador y los millones de instrucciones por segundo (MIPS), una medida común de la potencia de procesamiento. La figura 5-5 muestra la reducción exponencial en el costo de los transistores y el aumento de la potencia de cómputo.

La ley del almacenamiento digital masivo

Un segundo impulsor tecnológico del cambio en la infraestructura de TI es la ley del almacenamiento digital masivo, En el mundo se producen alrededor de 5 exabytes de información exclusiva cada año (un exabyte equivale a mil millones de gigabytes o 1018 bytes). La cantidad de información digital se duplica más o menos cada año (Lyman y Varian, 2003). Casi la totalidad de este crecimiento se da en el almacenamiento magnético de datos digitales, en tanto que los documentos impresos representan únicamente el 0,003 por ciento del crecimiento anual.Por fortuna, el costo del almacenamiento de información digital está disminuyendo a una tasa exponencial. La figura 5-7 muestra que la capacidad de los discos duros para PC -comenzando con el Seagate 506 de 1980 que tenía 5 megabytes de memoria- ha crecido a una tasa anual compuesta de 25 por ciento durante los primeros años a más de 60 por ciento anual desde 1990, Los discos duros para PC actuales tienen densidades de almacenamiento que se acercan a un gigabyte por pulgada cuadrada y capacidades totales de más de 500 gigabytes, La figura 5-8 ilustra que la cantidad de kilobytes por dólar que se pueden almacenar en los discos magnéticos desde 1950 hasta 2005 casi se ha duplicado cada 15 meses,

Reducción de los costos de las comunicacionesy crecimiento de InternetUn cuarto impulsor tecnológico que transforma la infraestructura de TI es la rápida reducción en los costos de la comunicación y el crecimiento exponencial del tamaño de Internet. Se estima que actualmente 1,100 millones de personas de todo el mundo tienen acceso a Internet, y de éstos, 175 millones se encuentran en EstadosUnidos. En este país hay más de 250 millones de computadoras en la Web. La figura 5-9 muestra la reducción exponencial del costo de las comunicaciones tanto a través de Internet como sobre redes telefónicas (las cuales se basan cada vez más en Internet). A medida que los costos de las comunicaciones se reducen a una cifra muy pequeña y se acercan al O, el uso de las instalaciones de comunicaciones y cómputo se expande.Para aprovechar el valor de negocios asociado a Internet, las empresas deben expandir en gran medida sus conexiones a Internet, incluyendo la conectividad inalámbrica, así como la potencia de sus redes cliente/servidor, de sus computadoras de escritorio y de sus dispositivos de cómputo móviles. Todo parece indicar que estas tendencias continuarán.

Page 2: IMPULSORES TECNOLÓGICOS DE LA EVOLUCIÓN DE LA INFRAESTRUCTURA

Estándares y sus efectos en las redesLa infraestructura empresarial y la computación por Internet actualmente no serían posibles -tanto ahora como a futuro- sin acuerdos entre fabricantes sobre estándares tecnológicos y la aceptación generalizada de éstos por parte de los consumidores.Los estándares tecnológicos son especificaciones que establecen la compatibilidad de productos y su capacidad para comunicarse en una red (Stango, 2004).Los estándares tecnológicos propician el desarrollo de poderosas economías de escala y dan como resultado disminuciones de precios a medida que los fabricantes se enfocan en la elaboración de productos apegados a un solo estándar. Sin estas economías de escala, la computación de cualquier tipo sería mucho más costosa de lo que actualmente es. La tabla 5-2 describe algunos estándares importantes que han dado forma a la infraestructura de TI. De hecho, existen cientos de estándares aparte de los que mencionamos aquí, aunque están fuera del objetivo de este libro.A principios de la década de 1990, las corporaciones comenzaron a inclinarse por las plataformas estándar de computación y comunicaciones. La Wintel PC con el sistema operativo Windows y las aplicaciones de productividad de escritorio de Microsoft Office se convirtieron en la plataforma estándar de computación de clientes de escritorio y móviles. En telecomunicaciones, el estándar Ethernet permite que las PCs se conecten entre sí en pequeñas LANs (vea el capítulo 7), y el estándar TCP/IP hace posible que estas LANs se conecten en redes a nivel empresarial y, en última instancia, a Internet.