Historia clinica Anyela Pulache

53
HC No: 1002 Paciente: Anyela Pulache Villegas Edad: 5 años 10 meses Operador: Alave Reyes Isaac UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS (Universidad del Perú, Decana de América) FACULTAD DE ODONTOLOGIA CASO CLÍNICO Nº1 CASO CLÍNICO Nº1 ESTOMATOLOGIA INTEGRAL DEL NIÑO Y DEL ADOLESCENTE II ALUMNO : ALAVE REYES, Isaac Alberto EINA 2 EINA 2 Paciente Niño Paciente Niño

description

histroia clinica de la niña Anyela Pulache

Transcript of Historia clinica Anyela Pulache

Page 1: Historia clinica Anyela Pulache

HC No: 1002Paciente: Anyela Pulache VillegasEdad: 5 años 10 mesesOperador: Alave Reyes Isaac

UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS

(Universidad del Perú, Decana de América)

FACULTAD DE ODONTOLOGIA

CASO CLÍNICO Nº1CASO CLÍNICO Nº1

ESTOMATOLOGIA INTEGRAL DEL NIÑO Y DEL

ADOLESCENTE II ALUMNO : ALAVE REYES, Isaac Alberto

CÓDIGO : 08050054

PROFESOR : Dra. Carmen Quintana

TURNO : Viernes 9-1pm

Ciudad Universitaria, 2011

EINA 2EINA 2 Paciente Niño Paciente Niño

Page 2: Historia clinica Anyela Pulache

HC No: 1002Paciente: Anyela Pulache VillegasEdad: 5 años 10 mesesOperador: Alave Reyes Isaac

1. ANAMNESIS

I. FILIACIÓN

Nombre del Paciente : Anyela Pulache Villegas

Fecha de Nacimiento : 16 de Julio 2005

Edad : 5 años 10 meses

Género : Femenino

Lugar de nacimiento : Cercado - Lima

Dirección actual : Jr. Iray 175

Distrito : Cercado de Lima

Teléfono : 988794099

Nombre de la madre : Marleni Lalopú

Nombre del Padre : Luis Villegas

II. MOTIVO DE CONSULTA La madre acude a la consulta con la niña para que le revisen sus dientecitos

y le realicen los tratamientos que necesite.

II.1. MOTIVO DE CONSULTA OPERADOR La madre acude a la consulta con su niña para que le hagan una revisión a sus

dientecitos, y refiere que ha observado que uno de sus dientes presenta un color

pardo amarillento diferente de los demás. En adición a ello, manifiesta que su

niña no presenta sintomatología alguna.

III. EVALUACIÓN DE LOS ANTECEDENTES DE SALUD GENERAL

III.1.ANTECEDENTES FAMILIARES:III.1.ANTECEDENTES FAMILIARES:Algún miembro de la familia sufrió o sufre de:

Diabetes (-) Asma (x) Alergias (-) Tuberculosis (-)

Corazon (-) Epilepsia (-) Enfermedades genéticas familiares(-)

Otra enfermedad:…..-…….

¿Cual?: abuela Grado de parentesco: primario

EINA 2EINA 2 Paciente Niño Paciente Niño

Page 3: Historia clinica Anyela Pulache

HC No: 1002Paciente: Anyela Pulache VillegasEdad: 5 años 10 mesesOperador: Alave Reyes Isaac

III.2.ANTECEDENTES PERSONALES:Tipo de paciente: Bebe(-) Niño(si) Adolescente(-) Especial(-) Otros(-)

III.2.1.Fisiológicos:III.2.1.Fisiológicos:

A)A) Antecedentes prenatales:Antecedentes prenatales:

De la madre durante la gestación:De la madre durante la gestación:

a) Edad de la madre : 43 años

b) ¿La madre tomó vitaminas? : SI , tomó calcio

c) ¿La madre tomó antibioticos? : No

d) Traumatismos físicos(-) Hemorragias(-) Rubeola(-)

Otros: Trauma psicológico

En que momento de la gestación: 33 semanas

B) Antecedentes transnatales: El parto fue

A termino(X) Post termino(-) Prematuro(-) Eutósico(-) Cesárea(-)

Fórceps(-) Traumático(-) Otra complicación(-)

a) Peso del niño al nacer : 3 Kg 100 gr.

a) El niño presentó:

(-) Anoxia (-) Cianosis (-) Hemorragia (-) Dificultad de Succión

c) Presento alguna anomalía al nacer: (NO)

e) Enfermedad Actual

¿En este momento padece de alguna enfermedad?: No

Problemas alérgicos: Ninguno

C) Antecedentes Postnatales: ALIMENTACION: Lactancia

Materna(X) Diurna(X) Nocturna(x) Tiempo: 6 primeros meses

Formula(-) Diurna(-) Nocturna(-) Tiempo: ---

Mixta(X) Diurna(X) Nocturna(X) Tiempo: 7mo - 18 mes

Usó edulcorante: Azúcar(-) Miel(-) Cucharaditas: NO

Alimentación mixta: Prefiere alimentos: blandos

EINA 2EINA 2 Paciente Niño Paciente Niño

Page 4: Historia clinica Anyela Pulache

HC No: 1002Paciente: Anyela Pulache VillegasEdad: 5 años 10 mesesOperador: Alave Reyes Isaac

Mastica bien: SI Ingiere alimentos licuados: SI

¿Usó biberón? (no) ¿Usó chupón? (no)

III.2.2.Enfermedades de la infancia:III.2.2.Enfermedades de la infancia:Respiratoria(-) Hematologica(-) Anemia (-) Diabetes (-)

Renal (-) Dermatologica(-) Fiebrereumatica(-) Hepatica (-)

Enf. Virales: Parotiditis (-) Varicela (-) Sarampion(-)

Rubeola(-) GEH(-) Epilepsia(-) Otras:Especifique(no)

¿Ha recibido tratamiento medicado para alguna enfermedad? No

¿Ha estado hospitalizado o bajo tratamiento medico alguna vez? No

¿Ha tomado antibioticos?: No ¿Cual?: --

¿Algun medicamento le ha causado reacciones alergicas? No

OTROS TRATAMIENTOS ESPECIALIZADOS.

Psicologico(-) Neurologico(-) Vitaminas(-) Vacunas completas: SI

III.2.3.Del Estado de Salud Estomatológico del Niño:III.2.3.Del Estado de Salud Estomatológico del Niño:TRATAMIENTOS ODONTOLOGICOS ANTERIORES

Caries(x) Exodoncias(x) Traumatismos(-) Usó anestesia? Si

Usó fluor(si) Tipo gel(-) Barniz(-) Otro: ninguno

Experiencia previa: agradable

III.2.4.Hábitos:III.2.4.Hábitos:De higiene oral¿Se cepilla los dientes?: SI ¿Cuántas veces al día?: 3 veces/día

¿Usa pasta dental?: SI Hilo dental: NO

Supervisado al cepillarse: SI Enjuagatorios: NO

NocivosRechina los dientes(-) Succión labial(-) Interpone la lengua(-)

Se muerde el labio(-) Se muerde las uñas(-) Succiona el dedo(-)

EINA 2EINA 2 Paciente Niño Paciente Niño

Page 5: Historia clinica Anyela Pulache

HC No: 1002Paciente: Anyela Pulache VillegasEdad: 5 años 10 mesesOperador: Alave Reyes Isaac

Respira por la boca(-) ¿Usó chupón?: NO Otro hábito: ninguno

III.2.5.Tipo de paciente: Conducta psicosocialIII.2.5.Tipo de paciente: Conducta psicosocial

A. Del niñoPaciente colaboradora e introvertida.

B. De los padresCastigan(-) Amonestan(-) Sobreprotegen(-) Determinan límites(X)

INTERPRETACION Y RESUMEN

Paciente de 5 años y 10 meses de sexo femenino con A.B.E.S.G. que acude a la

consulta para que le hagan una revisión de sus dientecitos porque presenta un diente

de color pardo amarillento. La paciente tiene como antecedente familiar una abuela que

tuvo asma. La madre refiere haber tenido un trauma psicológico durante la gestación.

Nació a término, el parto fue normal.

Tomo solo leche materna durante los 7 primeros meses, no uso biberón y tomo

alimentación mixta durante 11 meses. La niña tiene una frecuencia de cepillado de 3

veces al día, no usa hilo dental ni flúor.

Ha recibido tratamientos de exodoncias, no presenta hábitos nocivos. Es una

paciente colaboradora e introvertida.

EINA 2EINA 2 Paciente Niño Paciente Niño

Page 6: Historia clinica Anyela Pulache

HC No: 1002Paciente: Anyela Pulache VillegasEdad: 5 años 10 mesesOperador: Alave Reyes Isaac

EXAMEN CLINICO GENERALI. ECTOSCOPIAABESG, ABEN, ABEH

Peso : 22kg

Talla : 116cm

FC : 84xmin

FR : 24xmin

Piel y anexos: tez trigueña, piel elástica y humectada; cabello negruzco, bien

implantado.

Tejido celular subcutáneo: proporcionalmente distribuido, moderado.

Locomoción: normal, sin alteración.

II. EXAMEN CLINICO REGIONALII.1. EXTRAORAL:

Cráneo : mesocraneo

Cara : mesofacial

Perfil(A/P): convexo

Fascie : simétrico

Respiración: nasal

A.T.M.: normal. No presenta dolor, ruido, ni desviación en apertura y cierre.

Cuello: sin adenopatías en la palpación, cuello delgado y simétrico, presenta

movilidad adecuada.

II.2. INTRAORAL: Labios: Color rosado claro, delgados, simétricos, hidratados.

Carrillos : Color rosado coral y bien humectados, carúnculas permeables,

sin identaciones.

Frenillos : De inserción media, tanto superior como inferior.

Paladar duro : En forma de U y medianamente profundo, rugas palatinas

normales, de color rosa coral, rafe medio centralizado.

Paladar blando: Color rosado amarillento, translucidez de vasos.

EINA 2EINA 2 Paciente Niño Paciente Niño

Page 7: Historia clinica Anyela Pulache

HC No: 1002Paciente: Anyela Pulache VillegasEdad: 5 años 10 mesesOperador: Alave Reyes Isaac

Orofaringe : Amígdalas conservadas, buena irrigación, úvula central, móvil y

de tamaño normal.

Lengua : De tamaño mediano, color rosado coral, buena irrigación, saburra

en tercio posterior, buena movilidad.

Piso de Boca: Depresible, buena irrigación, carúnculas permeables.

Gingiva:

Encía libre : Color rojizo, inflamado y con sangrado a la exploración en

el sector posterosuperior derecho e izquierdo.

Encía adherida: de color rojizo en el sector posterosuperior derecho e

izquierdo, buena irrigación, de contorno regular.

Saliva : fluida, cantidad normal, transparente.

El tratamiento será preventivo (profilaxis, ortodoncia preventiva) y correctivo con la colocación de una corona en la pieza 64 que presenta hipoplasia del esmalte.

EINA 2EINA 2 Paciente Niño Paciente Niño

Page 8: Historia clinica Anyela Pulache

HC No: 1002Paciente: Anyela Pulache VillegasEdad: 5 años 10 mesesOperador: Alave Reyes Isaac

ANALISIS PIEZA POR PIEZA

ARCADA SUPERIORARCADA SUPERIOR

Pieza 55: Pieza de tamaño mediano, de forma cuadrangular, de color blanco

lechoso, presenta fosas y surcos cubiertos con sellantes. No presenta

pigmentaciones.. No presenta movilidad.

Pieza 54: Pieza de tamaño mediano, de forma trapezoidal, de color pardo-

amarillento en la cara oclusal, con fosas y fisuras poco profundas sin

retención a la exploración, alineado correcto al arco dentario. No presenta

movilidad.

EINA 2EINA 2 Paciente Niño Paciente Niño

Page 9: Historia clinica Anyela Pulache

HC No: 1002Paciente: Anyela Pulache VillegasEdad: 5 años 10 mesesOperador: Alave Reyes Isaac

Pieza 53: Pieza de tamaño mediano, de forma piramidal, de color blanco lechoso,

presenta pigmentación de color parduzco, de tamaño pequeño y forma

circular en la cara vestibular, alineado correcto al arco dentario. No

presenta movilidad.

Pieza 52: Pieza de tamaño mediano, de forma cuadrangular, de color blanco

lechoso, no presenta pigmentaciones, alineado correcto al arco dentario.

No presenta movilidad.

Pieza 51: Pieza de tamaño mediano, de forma cuadrada, de color blanco lechoso,

no presenta pigmentaciones en sus superficies, alineado correcto al arco

dentario. No presenta movilidad.

Pieza 61: Pieza de tamaño mediano, de forma cuadrada, color blanco lechoso, no

presenta pigmentaciones en sus superficies, alineado correcto al arco

dentario. No presenta movilidad.

Pieza 62: Pieza de tamaño mediano, de forma cuadrangular, de color blanco

lechoso, no presenta pigmentaciones ni zonas retentivas, alineado

correcto al arco dentario. No presenta movilidad.

Pieza 63: Pieza de tamaño mediano, de forma piramidal, color blanco lechoso, no

presenta pigmentaciones, alineado correcto al arco dentario. No presenta

movilidad.

Pieza 64: Pieza de tamaño mediano, de forma trapezoidal, con fosas y fisuras

cubiertas con sellantes, presenta pigmentaciones amarillo parduzcas en la

cara oclusal, alineado correcto al arco dentario. No presenta movilidad.

Pieza 65: Pieza de tamaño mediano, de forma cuadrangular, de color blanco

lechoso, con fosas y fisuras cubiertas con sellantes, alineado correcto al

arco dentario. No presenta movilidad.

EINA 2EINA 2 Paciente Niño Paciente Niño

Page 10: Historia clinica Anyela Pulache

HC No: 1002Paciente: Anyela Pulache VillegasEdad: 5 años 10 mesesOperador: Alave Reyes Isaac

ARCADA INFERIORARCADA INFERIOR

Pieza 75: Pieza de tamaño mediano, de forma rectangular, de color blanco lechoso,

con fosas y fisuras cubiertas con material sellante, no presenta

pigmentaciones en sus superficies, alineado correcto al arco dentario. No

presenta movilidad.

Pieza 73: Pieza de tamaño mediano, de forma piramidal, de color blanco lechoso,

no presenta pigmentaciones en sus superficies, alineado correcto al arco

dentario. No presenta movilidad.

Pieza 72: Pieza de tamaño mediano, de forma rectangular, de color blanco lechoso,

presencia de borde incisal en forma de “V”, alineado correcto al arco

dentario. No presenta movilidad.

EINA 2EINA 2 Paciente Niño Paciente Niño

Page 11: Historia clinica Anyela Pulache

HC No: 1002Paciente: Anyela Pulache VillegasEdad: 5 años 10 mesesOperador: Alave Reyes Isaac

Pieza 31: Pieza de tamaño mediano, de forma rectangular, de color blanco lechoso,

presencia de borde incisal en forma de “V”, alineado correcto al arco

dentario. No presenta movilidad.

Pieza 81: Pieza de tamaño mediano, de forma rectangular en erupcion, de color

blanco lechoso, presencia de borde incisal en forma de “V”, alineado

correcto al arco dentario. No presenta pigmentaciones. Si presenta

movilidad.

Pieza 82: Pieza de tamaño mediano, de forma rectangular, de color blanco lechoso,

presencia de borde incisal en forma de “V”, alineado correcto al arco

dentario. No presenta movilidad.

Pieza 83: Pieza de tamaño mediano, de forma piramidal, de color blanco lechoso,

no presenta pigmentaciones, alineado correcto al arco dentario. No

presenta movilidad.

Pieza 85: Pieza de tamaño mediano, de forma rectangular, de color blanco lechoso,

presenta surco central y surcos cubiertos por sellantes, alineado correcto

al arco dentario. No presenta movilidad.

EINA 2EINA 2 Paciente Niño Paciente Niño

Page 12: Historia clinica Anyela Pulache

HC No: 1002Paciente: Anyela Pulache VillegasEdad: 5 años 10 mesesOperador: Alave Reyes Isaac

EXAMENES COMPLEMENTARIOSEXAMENES COMPLEMENTARIOS

ANALISIS RADIOGRAFICOANALISIS RADIOGRAFICO

Pza 17: Estadío de nola 5

Pza 16: En proceso de erupción,

estadio de nola 7.

Pza 15: Estadío de nola 4.

Pza 55: Presenta 2/3 de

reabsorción radicular.

Pza 14: estadio de nola 4

Pza 54: imagen radiolúcida a

nivel de la cara oclusal

compatible con material

restaurador.

Pza 13: estadio de nola 5.

Pza 53: presenta 1/3 de

reabsorción radicular.

Pza 12: estadio de nola 5.

EINA 2EINA 2 Paciente Niño Paciente Niño

Page 13: Historia clinica Anyela Pulache

HC No: 1002Paciente: Anyela Pulache VillegasEdad: 5 años 10 mesesOperador: Alave Reyes Isaac

Pza 52: presenta 1/3 de

reabsorción radicular.

Pza 11: estadio de nola 6.

Pza 51: presenta 1/3 de

reabsorción radicular.

Pza 21: estadio de nola 6.

Pza 61: presenta 1/3 de

reabsorción radicular.

Pza 22: estadio de nola 6.

Pza 62: presenta 1/3 de

reabsorción radicular.

Pza 23: estadio de nola 6.

Pza 63: presenta 1/3 de

reabsorción radicular.

Pza 24: estadio de nola 6.

Pza 64: presenta 2/3 de

reabsorción radicular.

Pza 25: estadio de nola 6.

Pza 65: presenta 1/3 de

reabsorción radicular.

Pza 26: estadio de nola 7.

Pza 27: estadio de nola 4.

Pza 37: estadio de nola 3.

Pza 36: estadio de nola 8.

Pza 75: presenta 1/3 de

reabsorción radicular.

Pza 35: estadio de nola 4.

Pza 74: ausente.

Pza 34: estadio de nola 5.

Pza 73: presenta 1/3 de

reabsorción radicular.

Pza 33: estadio de nola 5.

Pza 72: presenta 2/3 de

reabsorción radicular.

Pza 32: estadio de nola 7.

Pza 71: ausente.

Pza 31: estadio de nola 8.

Pza 81:ausente.

Pza 41: estadio de nola 8.

Pza 82: presenta 1/3 de

reabsorción radicular.

Pza 42: estadio de nola 7.

Pza 83: presenta 1/3 de

reabsorción radicular.

Pza 43: estadio de nola 5.

Pza 84: ausente.

Pza 44: estadio de nola 5.

Pza 85: presenta 1/3 de

reabsorcion radicular.

Pza 45: estadio de nola 4.

Pza 46: estadio de nola 8.

Pza 47: estadio de nola 3.

EINA 2EINA 2 Paciente Niño Paciente Niño

Page 14: Historia clinica Anyela Pulache

HC No: 1002Paciente: Anyela Pulache VillegasEdad: 5 años 10 mesesOperador: Alave Reyes Isaac

INDICE DE HIGIENE ORAL SIMPLIFICADO DE GREEN Y VERMILLON

(Índice higiene oral de ingreso)

Superior Inferior TI TM X

M I M M I M5.5(V) 5.1(V) 6.5(V) 7.5(L) 8.1(V) 8.5 (L)

2 1 2 2 1 2 2 8 1.6

Bueno ( ) Regular (x) Malo (

)

Riesgo regular: 1.6

EINA 2EINA 2 Paciente Niño Paciente Niño

Page 15: Historia clinica Anyela Pulache

HC No: 1002Paciente: Anyela Pulache VillegasEdad: 5 años 10 mesesOperador: Alave Reyes Isaac

ODONTOGRAMA (FDI)S S S5.5 5.4 5.3 5.2 5.1 6.1 6.2 63 64 65

EINA 2EINA 2 Paciente Niño Paciente Niño

8.5 8.4 8.3 8.2 8.1 7.1 7.2 7.3 7.4 7.5S S

Page 16: Historia clinica Anyela Pulache

HC No: 1002Paciente: Anyela Pulache VillegasEdad: 5 años 10 mesesOperador: Alave Reyes Isaac

ANALISIS DIETETICO

Alimentos 1o Día 2º Día 3º Día 4º Día

Desayuno7:30 a.m.

1 taza con leche con 1 ½ cucharadita de azúcar.1 pan con mermelada

1 taza de avena con 1 ½ cucharadita de azucar.1 pan con mantequilla.

1 taza de leche con 1 ½ cucharadita de azucar.1 pan con huevo

1 taza de jugo de zanahoria sin azucar.2 panes con huevo.

Extras10:45 a.m. 1 platano 1 mandarina

1 platano1 sobre de galleta de chocolate,

1 vaso de cifrut

1 sobre de galleta morochas

Almuerzo1:00 p.m.

Sopa de fideos.Cau cau.MandarinaRefresco con azucar

Papa a la Huancaína.Platano.

Sopa de fideosAlberjitas.Mandarina

Pollo frito con esnsalada.Platano

Extras4:30 p.m.

1 galleta animalitos

1 pan con mermelada

1 chupetin1mandarina

1 refresco de papaya con azucar

Cena8:00 p.m.

Sopa de fideosCau cau

Sopa de fideos. Sopa de fideos.Arroz con huevo.

Sopa de sémola.Arroz a la cubana

EINA 2EINA 2 Paciente Niño Paciente Niño

Page 17: Historia clinica Anyela Pulache

HC No: 1002Paciente: Anyela Pulache VillegasEdad: 5 años 10 mesesOperador: Alave Reyes Isaac

FORMA 1 DIA 2 DIA 3 DIA 4 DIA

SOLIDOS 1 pan con

mermelada,

galletas

animalitos

1 pan con

mermelada

1 galleta

glacitas

1 galleta

morochas

LIQUIDOS Leche con

azúcar,

refresco con

azúcar,

Avena con

azúcar

Cifrut, leche

con azúcar, un

chupetín

Refresco con

azúcar

TOTAL 4 2 4 2

PROMEDIO DE EXPOSICIONES: 3 MODERADO

EINA 2EINA 2 Paciente Niño Paciente Niño

Page 18: Historia clinica Anyela Pulache

HC No: 1002Paciente: Anyela Pulache VillegasEdad: 5 años 10 mesesOperador: Alave Reyes Isaac

CONSEJO DIETÉTICO

Se le aconseja a la madre, que la debe tener como máximo dos

exposiciones de azúcares al día y estas solamente se limitarán a las

comidas principales, por lo tanto la niña debe mantener su ritmo de

alimentación para prevenir la caries y la enfermedad periodontal.

- Dado que la niña ingiere azucares extrínsecos en las bebidas

sumadas a las golosinas, se recomienda controlar el número de

cucharaditas de azúcar en todos los líquidos que toma.

- Es imprescindible recomendar que después de cada comida la

niña se cepille los dientes.

- Se debe de considerar el consumo de golosinas, caramelos y

otras sustancias cariogénicas, ya que considerándose factores

cariogénicos, predisponen al niño a que aqueje dicha

enfermedad, por lo tanto se recomienda orientar al niño que este

tipo de consumo causa la famosa “picadura de los dientecitos”.

Entonces: Habiéndose analizado los hábitos alimenticios de Anyela

Pulache de 5 años de edad, sugerimos disminuir el consumo de

golosinas y azúcar en las bebidas, reemplazándolos por frutas, con el

objetivo de disminuir aun mas la posible exposición a la caries dental.

EINA 2EINA 2 Paciente Niño Paciente Niño

Page 19: Historia clinica Anyela Pulache

HC No: 1002Paciente: Anyela Pulache VillegasEdad: 5 años 10 mesesOperador: Alave Reyes Isaac

DETERMINACION DEL RIESGO ESTOMATOLOGICO

FACTOR 1:

Indice de Higiene Oral Simplificado de Green y Vermillon.

RIESGO MODERADOFACTOR 2:

Experiencia de caries: “Odontograma”

Presencia de 0 superficies con lesiones cariosas

RIESGO BAJO

FACTOR 3:

Análisis dietético:

Promedio de 3 exposiciones diarias de alimentos cariogénicos.

RIESGO MODERADO

El paciente presenta dos factores con riesgo moderado y un

factor con riesgo bajo por lo tanto tiene:

RIESGO ESTOMATOLOGICO MODERADO

EINA 2EINA 2 Paciente Niño Paciente Niño

Page 20: Historia clinica Anyela Pulache

HC No: 1002Paciente: Anyela Pulache VillegasEdad: 5 años 10 mesesOperador: Alave Reyes Isaac

ANALISIS DESCRIPTIVO DE LOS MODELOS DE ESTUDIO EN DENTICION MIXTA

I. EN OCLUSION (POR PLANOS)A. PLANO VERTICAL :

Overbite: 30%

B. PLANO SAGITAL : Overjet: 3mm

Derecha Izquierda

Relación molar/plano

terminal

Esc. mesial Recto

Relación canina Clase III Clase III

EINA 2EINA 2 Paciente Niño Paciente Niño

Page 21: Historia clinica Anyela Pulache

HC No: 1002Paciente: Anyela Pulache VillegasEdad: 5 años 10 mesesOperador: Alave Reyes Isaac

Plano de oclusión: derecha(irregular) izquierda(irregular)

C. TRANSVERSAL: Línea media: desviada hacia la izquierda.

Mordida cruzada posterior: no presenta.

II. VISTA OCLUSALSuperior Forma de Arco

(x)Ovoidea ( )Triangular ( )Cuadrática

Forma de Paladar ( )Profundo (x)Mediano ( )Plano

Inserción de FrenillosLabial

( )alto (x)medio ( )bajo

Laterales ( )alto

EINA 2EINA 2 Paciente Niño Paciente Niño

InferiorForma de Arco

(x)Ovoidea ( )Triangular ( )Cuadrática

Inserción del frenillo lingual (x)Normal ( )Corto

Inserción de frenillosLabial

( )alto (x)medio ( )bajo

Laterales ( )alto (x)medio ( )bajo ( )no registrable

Page 22: Historia clinica Anyela Pulache

HC No: 1002Paciente: Anyela Pulache VillegasEdad: 5 años 10 mesesOperador: Alave Reyes Isaac

(x)medio ( )bajo ()no registrable

Transtornos de desarrollo: ----- Transtornos de desarrollo: -----

Facetas de desgastePzas: 5.3, 6.3

Facetas de desgastePzas: 73

Giroversiones1. Distoversión pzas.

Giroversiones1. Distoversión pzas. 72

2. Mesioversión pzas. 2. Mesioversión pzas.313. Palatoversión pzas. 3. Palatoversión pzas.4. Vestibuloversión pzas. 4. Vestibuloversión pzas.5. Supraversión pzas. 5. Supraversión pzas.6. Infraversión pzas. 6. Infraversión pzasCombinaciones Combinaciones

DIASTEMAS

SI(x) NO( )

APIÑAMIENTO

SI( ) NO(x)

Espacio de Primates5Presenta si(x) no( )

6Presenta si(x) no( )

8Presenta si(x) no( )

7Presenta si(x) no( )

Arco de BaumeSUPERIOR (X)TIPOI ( )TIPOIIINFERIOR (X)TIPOI ( )TIPOII

Interpretación y Resumen

Paciente de sexo femenino, 5 años 10 meses de edad; presenta dentición

decidua. Presenta un overbite de 30% y un overjet de 3 mm. En la vista

Oclusal presenta arco superior e inferior ovoideos, inserción sin

anormalidades de los frenillos y ausencia de trastornos de desarrollo.

Sin embargo se manifiestan facetas de desgaste en las piezas 53, 63 y 73 y

giroversiones como mesioversion en pieza 31 y distoversion en pieza 72.

EINA 2EINA 2 Paciente Niño Paciente Niño

DIASTEMAS

SI( ) NO(x)

APIÑAMIENTO

SI(x): 31,72 NO( )

Page 23: Historia clinica Anyela Pulache

HC No: 1002Paciente: Anyela Pulache VillegasEdad: 5 años 10 mesesOperador: Alave Reyes Isaac

Presenta un plano de oclusión irregular en el lado derecho e izquierdo y

diastemas en ambas arcadas. El paciente presenta una oclusión tipo I

de Baume con ausencia prematura de las piezas 74 y 84. Se

recomienda interconsulta con Ortodoncia.

ANALISIS FOTOGRAFICOANALISIS FOTOGRAFICO EXTRAORAL

ANALISIS FRONTAL

Presenta las siguientes características:

El paciente es de apertura mesofacial.

Cabello largo, de color negro.Tez trigueña.

Presenta cara ovalada, simétrica, sin facie característica.

Cejas medianamente pobladas.

Labios simétricos y medianamente gruesos.

Cuello simétrico y corto.

1. Línea media asimétrica, desviada hacia la izquierda.

EINA 2EINA 2 Paciente Niño Paciente Niño

Page 24: Historia clinica Anyela Pulache

HC No: 1002Paciente: Anyela Pulache VillegasEdad: 5 años 10 mesesOperador: Alave Reyes Isaac

2. Cinco anchos oculares proporcionales, de simetría bilateral.

3. Tres tercios faciales simétricos, posee simetría facial.

EINA 2EINA 2 Paciente Niño Paciente Niño

Page 25: Historia clinica Anyela Pulache

HC No: 1002Paciente: Anyela Pulache VillegasEdad: 5 años 10 mesesOperador: Alave Reyes Isaac

ANALISIS DE PERFIL

Presenta las siguientes características:

Cabeza de forma normocéfalo.

Cabello largo, de color negro.

Pabellón auricular de tamaño normal en relación al cráneo.

Cuello simétrico y corto.

Plano mandibular recto

Forma de perfil es convexo.

1. Estudio de los tres tercios, presenta el tercio medio en menor

tamaño que los tercios superior e inferior.

2. Dos tercios inferiores no proporcionales: tercio inferior de menor

tamaño que el tercio superior

3. Tercio inferior no proporcional: subdivisión superior representa

más del 1/3 del total del tercio inferior, y subdivisión inferior

representa menos de los 2/3 del mismo. Tercio inferior presenta

el ángulo nasolabial recto y mentolabial obtuso.

4. Perfil anteroposterior convexo y la inclinación mandibular es

hipodivergente.

EINA 2EINA 2 Paciente Niño Paciente Niño

Page 26: Historia clinica Anyela Pulache

HC No: 1002Paciente: Anyela Pulache VillegasEdad: 5 años 10 mesesOperador: Alave Reyes Isaac

EINA 2EINA 2 Paciente Niño Paciente Niño

Page 27: Historia clinica Anyela Pulache

HC No: 1002Paciente: Anyela Pulache VillegasEdad: 5 años 10 mesesOperador: Alave Reyes Isaac

EINA 2EINA 2 Paciente Niño Paciente Niño

Page 28: Historia clinica Anyela Pulache

HC No: 1002Paciente: Anyela Pulache VillegasEdad: 5 años 10 mesesOperador: Alave Reyes Isaac

ANALISIS FOTOGRAFICO INTRAORALMORDIDA OCLUSAL

EINA 2EINA 2 Paciente Niño Paciente Niño

Page 29: Historia clinica Anyela Pulache

HC No: 1002Paciente: Anyela Pulache VillegasEdad: 5 años 10 mesesOperador: Alave Reyes Isaac

Tejidos blandos Encías de coloración rosada, con pigmentaciones melánicas en la

encía adherida de ambas arcadas.

Frenillo labial superior de inserción media.

Frenillos laterales de inserción normal.

Tejidos duros Dientes de color blanco lechoso y de forma cuadrangular.

Pieza 52, se observa pigmentación en la cara vestibular de color

parduzco de tamaño pequeño, forma ovoidea en sus caras

vestibulares.

Dentición mixta.

Oclusión Línea media desviada hacia la izquierda. No presenta alteración

en la mordida.

ARCADA SUPERIOR

EINA 2EINA 2 Paciente Niño Paciente Niño

Page 30: Historia clinica Anyela Pulache

HC No: 1002Paciente: Anyela Pulache VillegasEdad: 5 años 10 mesesOperador: Alave Reyes Isaac

Tejidos blandos Encías de color rosa coral, sin presencia de alteraciones.

Presencia de rugas palatinas normales.

Línea de rafe medio notoria y simétrica.

Bordes de la papila incisiva ligeramente eritematosos.

Bóveda palatina medianamente profunda

Tejidos duros Presenta 10 piezas dentarias deciduas.

Piezas 54 presenta color parduzco en la cara oclusal.

Forma de arcada Arcada de forma oval y simétrica. Sin presencia de alteraciones.

ARCADA INFERIOR

EINA 2EINA 2 Paciente Niño Paciente Niño

Page 31: Historia clinica Anyela Pulache

HC No: 1002Paciente: Anyela Pulache VillegasEdad: 5 años 10 mesesOperador: Alave Reyes Isaac

Tejidos blandos Encías de color rosado coral, sin presencia de alteraciones.

Piso de boca de buena irrigacion.

Frenillo lingual de inserción media.

Tejidos duros Presenta 7 piezas dentarias deciduas y 1 permanente (31).

Ausencia de piezas 74 y 84.

Forma de arcada Arcada de forma trapezoidal y simétrica. Sin presencia de

alteraciones.

MANEJO DE CONDUCTA

EINA 2EINA 2 Paciente Niño Paciente Niño

Page 32: Historia clinica Anyela Pulache

HC No: 1002Paciente: Anyela Pulache VillegasEdad: 5 años 10 mesesOperador: Alave Reyes Isaac

Nombre del paciente: Anyela Pulache Villegas Edad: 5 años 10

meses

Nombre de la madre: Marleni Villegas Vargas

I. INFORMACION CLINICA:Talla: 116cm FR: 16/min Pulso: 90/min Presion arterial:116/60

Peso: 22kg

Presesnta alguna enferemedad: (NO)

II. INFORMACION DE LA CONDUCTA DEL PACIENTE:La niña tuvo buen comportamiento, estuvo tranquila y hablo poco en

la primera cita. No hubo mayor dificultad en el momento de su

atención odontológica.

III. CLASIFICACION DEL PACIENTE:

Del niñoPaciente colaboradora e introvertida.

De los padresCastigan(-) Amonestan(-) Sobreprotegen(-)

Determinan límites(X)

Técnicas de manejo de conducta utilizada en la clínica odontológica:

En caso de ser necesario se usará la técnica de distracción.

EINA 2EINA 2 Paciente Niño Paciente Niño

Page 33: Historia clinica Anyela Pulache

HC No: 1002Paciente: Anyela Pulache VillegasEdad: 5 años 10 mesesOperador: Alave Reyes Isaac

DIAGNOSTICO ESTOMATOLOGICO

DIAGNOSTICO EN ODONTOPEDIATRIA

1. Diagnostico de la salud general del pacientePaciente de género femenino de 5 años 10 mes con aparente

buen estado de salud sistémico y mental.

2. Motivo de la consulta.La madre acude a la consulta con su niña para que le hagan una

revisión a sus dientecitos, y además refiere que ha observado

que uno de sus dientes presenta un color pardo amarillento

diferente de los demás. En adición a ello, manifiesta que su niña

no presenta sintomatología alguna.

3. Susceptibilidad a la enfermedad o riesgo3.1. De la susceptibilidad del paciente a la enfermedad general.

Paciente con bajo riesgo ante el tratamiento odontológico

3.2. De sus estructuras estomatológicas.

“Riesgo estomatológico moderado”

4. I. De los tejidos blandosEl paciente presenta gingivitis marginal asociada a placa, leve y

localizada en los sectores posterosuperiores derecho e izquierdo.

II. De los tejidos durosa) Sellantes en buen estado: pzas 55, 64, 65, 75 y 85.

b) Lesiones en el tejido del esmalte:

Presenta hipoplasia del esmalte en la pieza 54.

III. Oclusión:

EINA 2EINA 2 Paciente Niño Paciente Niño

Page 34: Historia clinica Anyela Pulache

HC No: 1002Paciente: Anyela Pulache VillegasEdad: 5 años 10 mesesOperador: Alave Reyes Isaac

Arco de Baume tipo I superior e inferior, con pérdida prematura de

las piezas 74 y 84.

PRONOSTICO

El paciente es colaborador y receptivo; presenta un Riesgo

Estomatológico MODERADO, tanto el paciente como sus padres están

concientes de la importancia de la salud oral y están dispuestos a

colaborar con el tratamiento que se le va a realizar.

Por lo tanto, su pronóstico es favorable.

EINA 2EINA 2 Paciente Niño Paciente Niño

Page 35: Historia clinica Anyela Pulache

HC No: 1002Paciente: Anyela Pulache VillegasEdad: 5 años 10 mesesOperador: Alave Reyes Isaac

PLAN DE TRATAMIENTO

1. FASE DE ACONDICIONAMIENTO y/o URGENCIAS

2. FASE PREVENTIVA

a. Educación para la salud

- Asesoramiento dietético

- Control de placa bacteriana e índice de Higiene Oral.

- Fisioterapia (técnica circular y uso de hilo dental).

b. Profilaxis

c. Topicación con gel neutro FNa

d. Mantenedor de espacio tipo arco lingual

e. Control periódico

3. FASE CORRECTIVA

a. Corona metálica en la pieza 54.

4. FASE DE MANTENIMIENTO

Control mensual de la aparatología ortodóntica, luego de

colocada, durante los siguientes 3 meses.

Control de la salud oral del paciente dentro de 6 meses.

EINA 2EINA 2 Paciente Niño Paciente Niño

Page 36: Historia clinica Anyela Pulache

HC No: 1002Paciente: Anyela Pulache VillegasEdad: 5 años 10 mesesOperador: Alave Reyes Isaac

PROGRAMACION DE ACIVIDADES CITA POR CITA

1ª cita: - Aprestamiento

- I.H.O.

- Profilaxis

- Topicación con gel neutro FNa

2ª cita: - Aprestamiento

- I.H.O.

- Profilaxis

- Preparación del muñón y adaptado de la corona metálica.

3ª cita: - Refuerzo de la primera cita

- Aprestamiento

- I.H.O.

- Profilaxis

- Cementado de la corona

4ª cita: - Aprestamiento

- I.H.O.

- Profilaxis

- Control radiográfico

5ª cita: - Refuerzo de la primera cita

- I.H.O.

- Profilaxis

- Análisis para la preparación del mantenedor de espacio

- Orientación a los padres

6ª cita: - Aprestamiento

EINA 2EINA 2 Paciente Niño Paciente Niño

Page 37: Historia clinica Anyela Pulache

HC No: 1002Paciente: Anyela Pulache VillegasEdad: 5 años 10 mesesOperador: Alave Reyes Isaac

- I.H.O.

- Profilaxis

- Confección del mantenedor de espacio

7ª cita: - Aprestamiento

- I.H.O.

- Profilaxis

- Colocación del mantenedor de espacio

8ª cita: - Aprestamiento

- I.H.O.

- Profilaxis

- Controles y citación del paciente a las 3 semanas de la

colocación.

9ª cita: - Aprestamiento

- I.H.O.

- Profilaxis

- Controles y citación del paciente a las 7 semanas de la

colocación.

10ª cita: - Aprestamiento

- I.H.O.

- Profilaxis

- Controles y citación del paciente a las 12 semanas de la

colocación.

EINA 2EINA 2 Paciente Niño Paciente Niño