HABILIDAD SICOSOCIALES EN PPT.pptx

16

Transcript of HABILIDAD SICOSOCIALES EN PPT.pptx

Page 1: HABILIDAD SICOSOCIALES EN PPT.pptx
Page 2: HABILIDAD SICOSOCIALES EN PPT.pptx

HABILIDADES PSICOSOCIALES

Page 3: HABILIDAD SICOSOCIALES EN PPT.pptx

DEFINICION:Son un conjunto de conductas necesarias que nos permiten interactuar y relacionarnos con los demás, de manera efectiva y satisfactoria.

Page 4: HABILIDAD SICOSOCIALES EN PPT.pptx

FUNCIONES:1.- CONOCIMIENTO DE SI MISMO Y DE LOS DEMAS

Auto conceptoIdentidadValor CompetenciaConocer y experimentar su mundo social

2- ESTARATEGIAS PARA RELACIONARSE CON LOS DEMAS

ReciprocidadEmpatíaColaboración y cooperación

Page 5: HABILIDAD SICOSOCIALES EN PPT.pptx

3.- AUTOCONTROL Y AUTORREGULACION DE LA PROPIA CONDUCTA EN LA INTERACCION EN FUNCION DE

RetroalimentaciónReforzando o rechazando determinadas conductasEs muy importante el juego desordenado correr, luchar, saltar, reírse, empujarse, llorar

4.- APOYO EMOCIONAL Y FUENTE DE DISFRUTE

Afecto- vínculos sanosIntimidadAlianza, ayuda, apoyo, compañía Sentimiento de pertenencia, aceptación

Page 6: HABILIDAD SICOSOCIALES EN PPT.pptx

5.- EDUCACION SEXUAL

Consolidación del desarrolloMoral

Valores

Page 7: HABILIDAD SICOSOCIALES EN PPT.pptx

CARACTERISTICASInterrelación interpersonalReciprocasComponentes: observables (verbales y no verbal)Cognitivos y emocionalesMetas

Se adquieren a través del aprendizaje

Page 8: HABILIDAD SICOSOCIALES EN PPT.pptx

INTERRELACIONES PERSONALESFamilia- padres Relación con pares

Contexto educativo

Page 9: HABILIDAD SICOSOCIALES EN PPT.pptx

TIPOSGrupo 1: Primeras habilidades sociales Escuchar. Dar las gracias. Presentarse. Presentar a otras personas. Empatía Dialogo

Grupo 2: Habilidades sociales avanzadas Pedir ayuda. Participar.. Disculparse. Convencer a los demás. Dar tu opinión sobre lo que piensas al respecto

Page 10: HABILIDAD SICOSOCIALES EN PPT.pptx

Grupo 3: Habilidades relacionadas con los sentimientos Conocer los propios sentimientos. Expresar los sentimientos. Expresar afecto. Resolver el miedo.  

Grupo 4: Habilidades alternativas a la agresión Compartir algo. Ayudar a los demás. Negociar. Responder a las bromas. Evitar los problemas a los demás. No entrar en peleas. Quererse Pedir permiso

Page 11: HABILIDAD SICOSOCIALES EN PPT.pptx

Grupo 5: Habilidades para hacer frente al estrés Responder a una queja. Defender a un amigo. Responder al fracaso. Responder a una acusación. Prepararse para una conversación difícil. Hacer frente a las presiones del grupo. Responder a quejas

Page 12: HABILIDAD SICOSOCIALES EN PPT.pptx

COMPONENTESAREAS Y COMPONENTES CONDUCTUALES:

Comunicación No Verbal: Expresión Facial, mirada, gestos, auto manipulacionesComunicación Paralingüística: Volumen de voz, inflexiones, tono, claridad, ritmo, fluidez y perturbaciones del hablaComunicación Verbal: Duración, generalidad, formalidad, variedad, humor y turnos de peleas

AREAS Y COMPONENTES COGNITIVOS:

Percepciones sobre el ambiente de Comunicación: Percepciones de formalidad, percepciones de un ambiente cálido, percepciones del ambiente privado, percepciones de restricción y percepciones de la distancia

Variables Cognitivas del individuo: Competencias cognitivas

Page 13: HABILIDAD SICOSOCIALES EN PPT.pptx

MODELOSMODELO APRENDIZAJE SOCIAL

Se aprenden a través de experiencias interpersonales

MODELO COGNITIVO

La habilidad para organizar cogniciones y conductas hacia las metas sociales

MODELO PERCEPCION SOCIAL

Destaca los procesos de selección de la información en la interacción social y su posterior interpretación

MODELO DE PSICOLOGIA CLINICA

Hace referencia a la capacidad social de expresar lo que se piensa, siente y cree en forma adecuada al medio en ausencia de ansiedad MODELO CONDUCTISTALa capacidad de ejecutar una conducta que refuerce positivamente a otros

MODELO DE TEORIA DE ROLESLas habilidades sociales hacen referencia al papel que juega las expectativas dirigidas al propio rol y al de los otros

Page 14: HABILIDAD SICOSOCIALES EN PPT.pptx

ETIOLOGIA:La baja autoestima factor determinante, ya que cuando no te sientes bien contigo mismo, comienzas a preocuparte por la opinión de los demás, lo cual te genera ansiedad.

La falta de empatía ponerse en los zapatos de la otra persona

TRATAMIENTO:Asertividad:

la capacidad de un individuo para transmitir a otra persona sus posturas, opiniones, creencias o sentimientos de manera eficaz y sin sentirse incómodos Autoestima:Es la autovaloración de uno mismo, de la propia personalidad, de las actitudes y de las habilidades

Page 15: HABILIDAD SICOSOCIALES EN PPT.pptx

CUIDADOS: Educar a familiares, amigos y compañeros sobre el propósito y proceso del ejercicio de

habilidades sociales Identificar las habilidades sociales específicas que constituirán el centro de ejercicios del

desarrollo de la misma Proporcionar seguridad (elogios o recompensas) al paciente sobre la realización de la

habilidad social

Page 16: HABILIDAD SICOSOCIALES EN PPT.pptx