GuíA DidáCtica

10
GUÍA DIDÁCTICA. ¿ POR QUÉ UN POWER POINT? SENCILLEZ EN SU ELABORACIÓN CLARIDAD EN SU PLANTEAMIENTO FACILIDAD EN SU USO.

Transcript of GuíA DidáCtica

Page 1: GuíA DidáCtica

GUÍA DIDÁCTICA.

• ¿ POR QUÉ UN POWER POINT?

SENCILLEZ EN SU ELABORACIÓN

CLARIDAD EN SU PLANTEAMIENTO

FACILIDAD EN SU USO.

Page 2: GuíA DidáCtica

¿A QUIÉN VA DIRIGIDO?

A LOS

ALUMNOS CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES

ASOCIADAS A

RETRASO MENTAL MEDIO Y SEVERO.

Page 3: GuíA DidáCtica

¿QUÉ SE TRABAJA?

CONCEPTOS: Arriba- abajo PROCEDIMIENTOS:

Acercamiento al ordenador como herramienta de trabajoUso adecuado del ratónUtilización de un sistema aumentativo y alternativo de comunicación.Comprensión de ordenes sencillas y secuenciadasCoordinación mano- ojo.Comprensión de nociones básicas espaciales…

Page 4: GuíA DidáCtica

¿POR QUÉ ESTA ESTRUCTURA?PARA INTERIORIZAR UN CONTENIDO ES

NECESARIO:

MANIPULAR LA REALIDAD

REPRESENTACIÓN GRÁFICA EFICAZ

•SIMBOLIZACIÓN Y

GENERALIZACIÓN

Page 5: GuíA DidáCtica

¿QUÉ DIFICULTADES ENCUENTRAN ESTOS ALUMNOS?

PROBLEMAS DE ATENCIÓN Y/O HABILIDADES PARA

MANIPULAR LA REALIDAD.

DIFICULTAD PARA COMPRENDER LA REPRESENTACIÓN GRÁFICA

LA MAYORÍA NO LOGRAN GENERALIZAR LOS APRENDIZAJES

Page 6: GuíA DidáCtica

¿CÓMO SE DEBE TRABAJAR?

.

ACTIVIDADES PREVIAS QUE PERMITAN MANIPULAR LA REALIDAD.

RELACIÓN DEL CONTENIDO A TRABAJAR CON LA PALABRA, SIGNO

Y REPRESENTACIÓN PICTOGRÁFICA CONCRETA

Y….

Page 7: GuíA DidáCtica

HA DE SEGUIR UNA ESTRUCTURA CONCRETA.

ES LA QUE MUESTRA EL POWER POINT:

REPRESENTACIÓN GRÁFICA.

Page 8: GuíA DidáCtica

EL POWER POINT INTENTA CUMPLIR CON CIERTAS REGLAS:

PROCURAR PANTALLAS CON ESTÍMULOS CONCRETOS, SIN SOBRECARGAR QUE PUEDAN DISTRAER SU ATENCIÓN.

OFRECER UN SISTEMA ALTERNATIVO DE COMUNICACIÓN QUE FAVOREZCA SU AUTONOMÍA

PARTIR DE REPRESENTACIONES GRÁFICAS QUE COINCIDAN CON LO TRABAJADO

MANIPULATIVAMENTE (representación de la escalera, el árbol, la estantería…)

Page 9: GuíA DidáCtica

OFRECER UN REFUERZO POSITIVO EN CADA MOMENTO, Y EVITAR LOS NEGATIVOS;

UTILIZAR LA TÉCNICA DE APRENDIZAJE SIN ERROR

PARA INICIAR LA REPRESENTACIÓN GRÁFICA DE UN CONTENIDO NUEVO.

SIEMPRE HA DE CONTAR CON EL APOYO DEL TUTOR QUE LE REFUERCE, OBSERVE

Y AYUDE A INTERIORIZAR LO QUE SE LE OFRECE.

Page 10: GuíA DidáCtica

Y DE ESTA MANERA….

INTENTAR CUMPLIR EL OBJETIVO MARCADO PARA

LA CREACIÓN DE ESTA ACTIVIDAD,QUE NO ES OTRO QUE EL DE INTENTAR

OFRECER AL ALUMNO UNA HERRAMIENTA COMPLEMENTARIA Y

ATRACTIVA DE APRENDIZAJE.

UN SALUDO