GRANULOMETRIA

11
UNIVERSIDAD PRIVADA “ANTENOR ORREGO” FACULTAD DE INGENIERIA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL CURSO : MECANICA DE SUELOS I DOCENTE : ING. DE LA CRUZ VASQUEZ, JAVIER TEMA : GRANULOMETRIA INTEGRANTES : Blas Arias, Josep Cruz Orbegoso, Elizabeth Dávalos Angulo, Carlos Méndez Cruz, Juan Pantoja Casós, Franco HORARIO : Martes 8:50- 10:35 a.m. / NRC: 3789 CICLO : V

description

ing. civil mecánica de suelos

Transcript of GRANULOMETRIA

mecnica de suelos i

mecnica de suelos iUPAO

UNIVERSIDAD PRIVADAANTENOR ORREGOFACULTAD DE INGENIERIAESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERA CIVIL

CURSO : mecanica de suelos i

DOCENTE : ING. DE LA CRUZ VASQUEZ, JAVIER

TEMA : GRANULOMETRIA

INTEGRANTES : Blas Arias, Josep Cruz Orbegoso, Elizabeth Dvalos Angulo, Carlos Mndez Cruz, Juan Pantoja Cass, Franco

HORARIO : Martes 8:50- 10:35 a.m. / NRC: 3789

CICLO : V

TRUJILLO PER2015

LABORATORIO N 04ANLISIS GRANULOMTRICO DESUELOS POR TAMIZADO

NTP 339.128 /ASTM D-422

I. MARCO TEORICO

El suelo est constituido por infinidad de partculas y la variedad en el tamao de estas es ilimitada. Cuando se comenzaron las investigaciones sobre las propiedades de los suelos se crey que sus propiedades mecnicas dependan directamente de esta distribucin en tamaos. Sin embargo, hoy sabemos que es muy difcil deducir con certeza las propiedades mecnicas de los suelos a partir de su distribucin granulomtrica.El anlisis Granulomtrico es la determinacin de los tamaos de las partculas de una cantidad de muestra de suelo, y aunque no es de utilidad por s solo, se emplea junto con otras propiedades del suelo para clasificarlo, a la vez que nos auxilia para la realizacin de otros ensayos. En los suelos granulares nos da una idea de su permeabilidad y en general de su comportamiento ingenieril, no as en suelos cohesivos donde este comportamiento depende ms de la historia geolgica del suelo. El anlisis granulomtrico puede expresarse de dos formas:

1. Analtica: Mediante tablas que muestran el tamao de la partcula contra el porcentaje de suelo menor de ese tamao (porcentaje respecto al peso total).2. Grfica: Mediante una curva dibujada en papel log-normal a partir de puntos cuya abscisa en escala logartmica es el tamao del grano y cuya ordenada en escala natural es el porcentaje del suelo menor que ese tamao (Porcentaje respecto al peso total). A esta grfica se le denomina CURVA GRANULOMETRICA.

Al realizar el anlisis granulomtrico distinguimos en las partculas cuatro rangos de tamaos:a. Grava: Constituida por partculas cuyo tamao es mayor que 4.76 mm.b. Arena: Constituida por partculas menores que 4.76 mm y mayores que 0.074 mm.c. Limo: Constituido por partculas menores que 0.074 mm y mayores que 0.002 mm.d. Arcilla: Constituida por partculas menores que 0.002 mm.

La exploracin de suelo o toma de muestreo, consiste en la obtencin de una porcin del material (suelo muestra), sobre el cual se pretende colocar una estructura o bien del material que ya forma parte de la misma se requiere verificar su idoneidad para ser parte de la estructura civil incorporada al medio, de manera tal que las caractersticas de la porcin obtenida sean representativas del conjunto denominada masa representativa del suelo. En funcin al concepto indicado se hizo lo primero la apertura de CALICATA, obteniendo as, muestras de arena y arcilla en la cual fueron llevadas al laboratorio para su debido anlisis de GRANULOMETRICO POR TAMIZADO.II. OBJETIVOS

Objetivo general:

Conocer y adquirir conocimientos del mtodo de anlisis granulomtrico mecnico para poder determinar de manera adecuada la distribucin y los porcentajes de las partculas de un suelo que pasan por los distintos tamices de la serie empleada en el ensayo, hasta el de 75 m (No.200).

Objetivos especficos:

Dibujar e interpretar la curva granulomtrica.

Aplicar el mtodo de anlisis granulomtrico mecnico para una muestra de suelo.

Conocer el uso correcto de los instrumentos del laboratorio.

Verificar si el suelo puede ser utilizado para la construccin de proyectos.

III. MATERIALES Y EQUIPOS

Suelo Fino (Arcilla): se denomina consolidacin de un suelo a un proceso de reduccin de volumen de los suelos finos cohesivos (arcillas y limos plsticos), provocado por la actuacin de solicitaciones (cargas) sobre su masa y que ocurre en el transcurso de un tiempo generalmente largo.

Suelo Grueso (Arena o Gravas): estos suelos estn constituidos de partculas con textura granular compuestas de fragmentos de roca y mineral. De acuerdo al sistema de clasificacin unificado estas partculas tienen un tamao comprendido entre 75 y 0.075 mm, que corresponde al tamao de la grava y arena. Aunque en su mayora contienen partculas mayores a 0.075 mm tambin contienen material fino en pequea cantidad, como conjunto estos suelos tienen mayor resistencia a la erosin.

Balanza con aproximacin de 0.1g: Es un instrumento de laboratorio que mide la masa de un cuerpo o sustancia qumica, utilizando como medio de comparacin la fuerza de la gravedad que acta sobre el cuerpo.

Horno: Un horno es un dispositivo que genera calor y que lo mantiene dentro de un compartimento cerrado. Se utiliza tanto en la cocina para cocinar, calentar o secar alimentos, como en la industria.

Guantes y mascarilla: El guante es una prenda, cuya finalidad es la de proteger las manos o el producto que se vaya a manipular y la mascarilla ayuda a protegernos de las partculas de polvo. Taras o recipientes: Es un objeto hueco o receptculo destinado a contener productos slidos (polvos, grnulos...), lquidos o gases. Los recipientes son utilizados en numerosos mbitos de la vida cotidiana, sobre todo en la cocina, en la industria qumica, en los transportes (envase), etc.

Juego de Tamices ASTM (3- N200): Un tamiz es una malla de filamentos que se entrecruzan dejando unos huecos cuadrados. Es importante que esos cuadrados tengan todos el mismo tamao, ya que ste determinar el tamao de lo que va a atravesar el hueco, tambin conocido como "luz de malla".

IV. PROCEDIMIENTO

Para obtener un Tamizado sobre arena y arcilla desarrollaremos los siguientes pasos:

1. Cuarteo o seleccin de la muestra. Despus de tener la muestra uniforme obtenida por cuarteo, pesar la muestra seleccionada y llevarla al horno durante 24 horas o hasta obtener una masa constante.

ARENA

Wsuelo hmedo

ARCILLA

2. Secar la mezcla por 24 horas en el horno. Una vez secada la muestra y enfriada, se procede a tomar el peso de la muestra secada al horno.

ARENA

Wsuelo seco1+WtaraARCILLA

3. Lavar la muestra por la malla N200, luego el material retenido debe secarse en el horno nuevamente por 24 horas.

ARENAARCILLA

4. Pesar nuevamente la mezcla que queda despus del segundo secado.

Wsuelo seco2+Wtara

5. Despus del secado se procede al tamizado de dicha muestra restante. En la operacin de tamizado manual se mueve el tamiz o tamices de un lado a otro y recorriendo circunferencias de forma que la muestra se mantenga en movimiento sobre la malla.

6. Se determina el peso de cada fraccin en una balanza con una sensibilidad de 0.1 %. La suma de los pesos de todas las fracciones y el peso, inicial de la muestra no debe diferir en ms de 1%. Luego realizamos los clculos para obtener la curva granulomtrica.

V. CALCULOS Y RESULTADOS

1Recipiente NARENAARCILLA

2Peso de tara g.65800.0

3Peso de suelo hmedo1 g.520795.0

4Peso de agua g.55.0

5Peso de suelo hmedo2 g.65300.0

6Peso de suelo seco (3) (5) g.497.0495.0

7Contenido de agua (4)/(6)*100 %0.601.01

8Contenido de humedad promedio (%)0.81

Ing. Javier De la Cruz Vsquez8