Gaceta Número 7
-
Upload
universidad-politecnica-de-chiapas -
Category
Documents
-
view
244 -
download
9
Embed Size (px)
description
Transcript of Gaceta Número 7

Oacute r gdro InforTntrvuuml lLJcl r rrnestr al de c Ur1Ver sldad Politeacutecnica ce Chleacutelpas clro 3 nLJI ncr 07 septlembr c CIClemor-e 2007
Universitarios disentildean aulas moacuteviles para alfabetizar
Universidad Politeacutecnica de Chiapas
DIRECTORIO
Juan Sabines Guerrero Gobernador del Estado de Chiapas
Herminio Chanona Peacuterez Secretano de Educacioacuten
Jorge Luis Zuart Madas Rector
Mario Alberto Villanueva Franco Secretario Acadeacutemico
Maria Victoria Mota GutJeacuterrez Secretaria AdmInistrativa
Gloria Ochoa Leoacuten Abogada General
Blanca Estela Parra Chaacutevez Directora de Planeao6n
GACETA UP
Jorge Luis Zuart Macias Direccioacuten
Valente Molina Peacuterez Edicioacuten
MInerva Gamboa Saacutenchez Mayra G6mez L6pez
Oaudia A Madariaga Aguilar Colaboradores
Joseph Vidal Garcla L6pez Disentildeo y formaci6n
Gaceta UP es el oacutergano de aacuterfusioacuten de la UnIversidad Politeacutecnica de Chiapas
Su edicioacuten es cuatrimestral can un tJraje de 1500 ejemplares
Cualquier colaboracioacuten o comentano dirigirlo a la Coordinacioacuten de Comunicacioacuten Universitana ubicada en Calle EdUardo J Selvas sin colonia Maglsterial en Tuxtla
Gutieacuterrez Chiapas cp 29100 o escnbanos a gacetaupchiapasedumx
unwersidadpolitecnlcahotmailcom
Los articulas y notas informativas pub6cadas son responsabilidad de quien las firma
Registro ISNN ante INDAUTOR en traacutemite Impreso en Talleres Graacuteficos
Contenido
Mensaje del Rector 5 Congreso de Vinculacioacuten y
Medio Ambiente
Reunioacuten de Rectores de Universidades
Politeacutecnicas
9 Tecnologiacutea innovadora para
una empresa chiapaneca
Imparten diplomado a
Grupo Farrera 13 Apoyar a la educacioacuten no
tiene liacutemites Constancio
Narvaacuteez Rincoacuten
Segundo lugar en acopio de PET
16 Nuevo equipo para
laboratorios
17 UPChiapas gana olimpiada estatal
de roboacutetica 18 La importancia de las estancias19
Festejos del segundo aniversario
de la UPChiapas 20
Universidad Politeacutecnica de Chiapas
Universitarios se unen a Chiapas Solidario
por la Alfabetizacioacuten
22 Entrevista con Josueacute
Chanona Soto
La cartilla militar
28 Biod igestores
2 Estudio del impacto y aceptacioacuten del
proyecto de saneamiento
del riacuteo Sabinal
Nuevo centro Lab View
Inauguran invernadero
experimental
Eraclio Zepeda
Setenta antildeos de contar historias
iexclQueacute bonito es leer
41 Vida universitaria
42
Mensaje del Rector
Desde su fundacioacuten alumnos y docentes de la lishycenciatura en Ingenieriacutea en Energiacutea de la Univershysidad Politeacutecnica de Chiapas propusieron como
alternativa de generacioacuten de energiacutea un proyecto de pashyneles solares para aquellas comunidades que no cuentan con energiacutea eleacutectrica
El proyecto fue visto con buenos ojos y de inmediato se hicieron pruebas que resultaron ser muy satisfactorias Se teniacutea entonces la posibilidad de beneficiar a mucha genshyte con la tecnologiacutea universitaria
Coincidentemente al iniciar la administracioacuten del goshybernador Juan Sabines Guerrero se creoacute el Consejo Chiapas Solidario por la Alfabetizacioacuten el cual teniacutea una consigna emergente de apoyar a quienes no saben leer ni escribir
La UPChiapas propuso entonces la tecnologiacutea solar para llevar hasta las comunidades maacutes apartadas energiacutea para activar los equipos audiovisuales Fue gratificante ver la respuesta positiva de las autoridades gubernamentales y las facilidades otorgadas
Inmediatamente empezamos a trabajar de manera conjunta e instalamos tres equipos consistentes en un pashynel solar una bateriacutea y equipo audiovisual en zonas marshyginadas con los que los capacitadores del Consejo han trabajado hasta el momento de manera eficiente
Los resultados obtenidos han demostrado que se pueshyde realizar trabajo interinstitucional coordinado con tecshynologiacutea de bajo costo soacutelo se requiere voluntad particishypacioacuten y actitud propositiva
La Universidad ha respondido desde su creacioacuten a su objetivo de trabajar por el bien comuacuten y aportar la pieza que le corresponde al desarrollo de Chiapas Las tres cashyrreras que se imparten se vinculan de manera directa a dishyversos sectores productivos de la entidad asiacute los alumnos ponen en praacutectica lo aprendido en las aulas en el campo laboral
Constatar que la tecnologiacutea desarrollada en nuestra instiiJcioacuten trasciende impacta y beneficia nos invita a meshyjorar lo que hasta hoy hemos hecho queremos compartir con la sociedad nuestros logros y hacerles saber que en la Universidad Politeacutecnica de Chiapas trabajamos en todo momento por el bien comuacuten
Universidad Politeacutecnica de Chiapas
Universidad Politeacutecnica de Chiapas
Congreso de vinculacioacuten y medio ambiente
Un espacio para la reflexIoacuten y la toma de decisiones
Con la participacioacuten de acadeacutemicos investigadores y funcionarios de diversas
dependencias se realizoacute el Congreshyso Interinstitucional de Vinculacioacuten y Medio Ambiente en el auditorio del Museo Chiapas de Ciencia y Tecnoshylogiacutea para fomentar la divulgacioacuten e intercambio de conocimientos en materia ambiental
Organizado por la Universidad Politeacutecnica de Chiapas el Consejo de Ciencia y Tecnologiacutea del Estado
se constituyoacute en diciembre de 2000de Chiapas y la Comisioacuten Forestal gracias al esfuerzo realizado desdeSustentable del Estado este conshyhace tres antildeos por varias institucioshygreso tuvo como ejes transversales nes de educacioacuten superior por elcontribuir a una cultura ambiental e Centro de Educacioacuten y Capacitashyincidir en el proceso educativo para cioacuten para el Desarrollo Sustentablela formacioacuten integral de los futuros (CECADESU) la Semarnat y por profesionistas la Asociacioacuten Nacional de UniversishyLos temas de trabajo fueron La dades e Instituciones de Educacioacutentransversalidad del medio ambiente Superior (ANUlES) y realiza actualshyen las instituciones educativas La mente actividades en todo el paiacutes ytierra y el cambio global desde la ha hecho propuestas importantes a formacioacuten universitaria y la concushyla agenda ambiental nacionalrrencia gubernamental La conshy
Se contoacute con la participacioacuten deciencia ambiental y las instituciones Julia Carabias investigadora y docenshyeducativas Manejo integral de los te de la U NAM Y Secretaria de Meshyrecursos naturales y Educacioacuten dio Ambiente en el gobierno de Ershyambiental para la construccioacuten de nesto Zedillo quien abordoacute el temala sustentabilidad del paiacutes Perspectivas en el manejo del aguaAbrioacute este congreso el Dr Pedro y la vinculacioacuten de las universidades Medelliacuten Millaacuten con la conferencia en el que aseguroacute que el problemaEl Complexus y la educacioacuten amshydel agua no es soacutelo de Meacutexico es unbiental en la Universidad de San Luis problema que atantildee a todos los paiacute-Potosiacute Explicoacute que este organismo
Las instalaciones del COCyTECH jieron la sede durante cinco diacuteas de intensa activishydad del congreso
6
Universidad Politeacutecnica de Chiapas
ses del planeta pues el 40 POI- ciento de la poblacioacuten mundial
estaacute viviendo en condiciones de estreacutes hiacutedrico y en las proacutexishy
mas cinco deacutecadas la poblacioacuten mundial va a incrementarse
en otros tres mil millones de personas
El bioacutelogo Froilaacuten Esquinca Cano Director de la Comishy
sioacuten Forestal Sustentable del Estado de Chiapas disertoacute la
conferencia Enfoque de ecosistemas y la gestioacuten integrashy
da de recu rsos hiacutedricos en la formacioacuten de profesionistas
para la sustentabilidad en la cual afirmoacute que cuidal- de
nuestros I-ecursos incluye todos los organismos vivos que
habitan en ecosistemas te ITestres marinos y otros ecosisshy
temas acuaacuteticos y los complejos ecoloacutegicos de los cuales
fo rman parte esto incluye diversidad dentro de cada esshy
pecie Especial intereacutes genel-oacute la conferencia del Dr Enrique
Left Zimmerman con el nombre Los diaacutelogos de saber
para la sustentabilidad en la que destacoacute la importancia
de refiexional- sobre la sustentabil idad concepto que no
se debe apl icar a teoriacuteas y paradigmas sino es una invitashy
cioacuten a cambial-Ia realidad de una entidad
Left Zimmerman ambientalista mexicano doctor
en economiacutea del desarrollo del paiacutes y coordinador de la
Oficina para Meacutexico del Programa de las Naciones Unishy
das para el Medio Ambiente (PNUMA) y de la Red de
Formacioacuten Ambiental para Ameacuterica Lat ina y el Caribe
puntualizoacute que las universidades deben vinculal-se con
El Secretario de Educacioacuten D~ Hermillio Chanona Peacuterez inaugllroacute este congreso acompantildeado de allorishydades del seco ambienal y educativo
La _M C Julia Cambias sensibilizoacute al auditorio en el tema del cidadu del agua y lo conminoacute a su uso racional
Universidad Politeacutecnica de (hiapas
Lft Zimmerllan destacoacute la importancia de reflexionar sobre la sustel1fabilidad
la realidad construir proponer- y poner en praacutectica estas formas de
construccioacuten del conocimiento para
que se conviertan en un principio de
objetividad ambiental
Tam[)reacuten se contoacute con la particishy
pacioacuten de los rectores y directores
de universidades e instituciones de
educacioacuten superior quienes partishy
ciparon en el panel Los retos de la
universidad ante el cambio climaacutetico
y sustentabilidad cada uno de ellos
expuso su percepcioacuten sobre los reshy
tos que enfrentan las universidades
para contribuir en el desarrollo susshy
tentable
Los panelistas firmar-on las cartas
de intencioacuten para la conformacioacuten de
la Red de Vinculacioacuten Universitaria
para la Sustentabilidad en Chiapas y para la Vinculacioacuten Juvenil Binacional
Meacutexico-Guatemala para crear una
agenda completa en materia de meshy
dio ambiente que trascienda al suresshy
te del estado para vincular acciones
con el vecino paiacutes
Asistieron por la Universidad Poshy
liteacutecnica de Chiapas Jor-ge Luis Zuart
Maciacuteas Andreacutes Faacutebregas Puig rector
de la Univer-sidad Intercultural de
Chiapas Roberto Vaacutezquez SoIiacutes recshy
tor de la Universidad Politeacutecnica de la Selva Samuel Encizo Saacuteenz dir-ectorshy
del Instituto Tecnoloacutegico de Tuxtla
Lor-enzo Franco Escamirosa Montalshy
vo en representacioacuten del rector de la UNACH y con la repr-esentacioacuten
de Herminio Chanona Peacuterez Secreshy
tario de Educacioacuten el Dr Manuel de
Jesuacutes Moguel Lieacutevano
Lefi Zimmerman ilvitoacute a todos los representantes de instituciones educativas a sushymarse a la gran LllIzada nacioshynal ambiel1alisshyta que cada diacutea toma maacutes fuerza
8
Universidad Politeacutecnica de Chiapas
Reunioacuten de Rectores de Universidades Politeacutecnicas
Analizaron el financiamiento curriacutecula y reglamentos
Como palie de las estrategias de retroalimentacioacuten entre las instituciones que integran
el Subsistema de Universidades Pol ishyteacutecnicas (SUP) se I-ealizoacute la reun ioacuten de rectores en Chiapas con la preshysencia de todos los titulal-es del paiacutes
Dentro de la agenda de trabajo analizal-on y discutieron la evaluacioacuten del Programa Integral de Fortalecishymiento Institucional (PIFI) presenshy
tando los indicadol-es y resultados de cada sede de la reciente convocatoshyria y analizaron las fortalezas de este programa del Gobierno Federal que t iene por objeto aportar recursos exshytraordinarios a las Instituciones que cumplan con estaacutendares de calidad y crecimiento
Tambieacuten se analizoacute el proyecto de movilidad entre los Subsistemas de Educacioacuten Superior Tecnoloacutegica
tema que perm itiriacutea que los alumnos realicen inte l-cambios a otras institushyciones en el ambiente de aprendizaje POI- competencias
Otro punto fue la presentacioacuten del Reglamento de Estudios del Subshysistema de Universidades Politeacutecnishycas que permit iraacute establecer bases soacutelidas y estables para el modelo de universidad en cuanto a las poliacuteticas y la normatividad interna
Universidad Politeacutecnica de Chiapas
Tecnologiacutea innovadora para una empresa chiapaneca
Estudiantes y docentes de las ca shyn-eras de Ingenieriacutea Mecatroacutenishy
ca y Energiacutea de la Universidad
Politeacutecn ica de Chiapas construyeron
un horno para la fabricacioacuten de t inashy
cos de polietileno propuesta acashy
deacutemica que permitioacute a la empresa Alj ibe ubicada en el municipio de
Berriozaacutebal aumentar su nivel de
produccioacuten y disminuir el riesgo de
trabajo de los empleados
Armando Bantildeuelos Toledo socio
de la empresa dijo que desde el inishycio de la faacutebt-ica hace dos antildeos elashy
boraban los tinacos con una maacutequina
que funcionaba de manera manual Para hacer los tinacos se necesita
someter el polietileno a altas tempeshyraturas para derretirlo y moldearlo
este proceso se haciacutea a fuego abierto y los trabajadores teniacutean que estar
cerca de la maacutequina con temperatushy
ras de hasta setenta grados centiacutegrashy
dos Los motores tambieacuten estaban
expuestos al calor lo que provocaba
su m al funCionamiento Por las condiciones laborales hashy
biacutea constante rotacioacuten de personal y
la produccioacuten de la faacutebrica era baja ademaacutes de la contaminacioacuten ambienshy
tal que se generaba lo cual es comuacuten
en todas las empresas que fabrican tishy
nacos de polietileno en Meacutexico
Una historia de eacutexito
Los socios de Aljibe decidieron acercarse a la Universidad Entres meses la UPChiapas ofrecioacute una respuesta con In nuevo horno y con tecnologiacutea digital
Tecnologra acorde a la empresa
La maquinaria para la fabricacioacuten de tishy
nacos de la empresa Aljibe es uacutenica en
el paiacutes si bien existen modelos similares
en el extranjero el homo disentildeado por
la UPChiapas es innovador porque resshy
ponde a las necesidades especiacuteficas de los
empresarios chiapanecos dijo el catedraacuteshytico y asesor responsable del proyecto
MC Erwin Beutelspacher Santiago
Dijo que el horno se hizo pensanshy
do en las necesidades de los empreshy
sarios la produccioacuten que deseaban
las personas que queriacutean emplear y el
espacio con el que contaban La maacutequina cuenta con un panel de
control que permite que todo el proceso de produccioacuten se realice de manera elecshy
troacutenica con soacutelo apretar unos botones los
trabajadores no estaacuten expuestos al calor y
los motores estaacuten aislados por lo que su
forma de trabajar es la deseable
10
Los alumnos de Ingenieriacutea Mecatroacuteshy
nica que participaron en el proyecto son
Vima Viridiana Vela Rincoacuten Juan Joseacute
Roque Peralta Mariano Pascacio Espishy
nosa Mauricio Enrique Guilleacuten Agu ilar
Bulmaro Domiacutenguez Penagos Laacutezaro
Olavarri Cano Jorge Hernaacutendez Sal iacutes Bersaiacuten Coello Molina Jesuacutes Alberto
Flores Luna De Ingenieriacutea en Energiacutea
Filadelfo Leoacuten Espinosa y Roberto Nushy
camendi Feliciano
El maestro Envin Beutelspacher Sanshytiago file el asesor de este proyecto de modernizacioacuten tecnoloacutegica quien trabajoacute con los alumnos de la UPshyChiapas
Universidad Politeacutecnica de Chiapas
Hay que consumir lo hecho en Chiapas
Antes de acudir a la Universidad Politeacutecnica de Chiapas los
socios consultaron otras propuestas pero el problema era que
seguiriacutean dependiendo del apoyo teacutecn ico del extranjero
Armando Bantildeuelos dijo que en Chiapas no existen teacutecni shycos en maquinaria especializada por eso t-equeriacutean la asistencia
foraacutenea para que la arreglaran con el horno que ahora teneshy
mos no habraacute ese problema porque los maest ros y alumnos
de la Politeacutecnica daraacuten la asistencia
Para realizar el proyecto la Universidad Politeacutecnica de
Chiapas nrmoacute un convenio de colaboracioacuten con la empresa El
presupuesto que le habiacutean pt-esentado en otros estados y en
el extranjero era muy costoso sin tomar en cuenta la asistencia teacutecnica
Los alumnos sefamiliarizaron raacutepidamente con la maquinashy
ria la cual cuenta ahora con funcionamiento digitalizado
11
Universidad Politeacutecnica de (hiapas
BeneficIos de la maquinaria
Disminuye el riesgo de trabaja de los empleados La produccioacuten de la empresa se triplica
Disminuyen los costos de prodUCCioacuten bull Ahorra combustible bull Reduce la emisioacuten de contaminantes
De esta forma la Universidad Politeacutecshynica da respuesta al sector empresarial con tecnologiacutea de bajo costo Armando Bantildeuelos Toledo liacuteder de la empresa 11shyjibe estaacute convencido de que hay que consumir lo hecho en Chiapas Los doshycentes y estudiantes de la Universidad Politeacutecnica solucionaron mi problema hay que confiar en lo que se estaacute hacienshy do en Chiapas nosotros somos empre shysarios locales pedimos que confiacuteen en nuestro producto y predicamos con el ejemplo concluyoacute
Al salir del horno el molde del tinaco debe enjiiarse
para desmontarlo y afinar detalles como el asegurashy
miento de la tapa
12
Armando Bantildeuelos
socio mayoritario
de la empresa
Aljibe
Universidad Politeacutecnica de Chiapas
Imparten diplomado a Grupo FARRERA raquo
La Universidad Politeacutecnica de Chiapas en su firme compromiso de ser una institucioacuten vinculada con el sector empresarial impartioacute el Diplomado en SeNishy
cio Mecaacutenico Automotriz al personal del Grupo Farrera El cuerpo acadeacutemico de Sistemas Mecatroacutenicos Intelishy
gentes (SIMEI) de la UPChiapas impartioacute el diplomado de 120 horas divididas en ocho moacutedulos con los temas estudio de la electroacutenica baacutesica intershypretacioacuten de diagramas eleacutectrishycos y electroacutenicos medishyciones eleacutectricas uso de herramienta y equipo de taller automotriz
Ademaacutes se abordoacute el manejo adecuado de los esshytaacutendares de calidad en seNicios como mecaacutenica automotriz suspensioacuten hojalateriacutea y pintura para lograr teacutecnicos capacitados y calificados en el aacuterea automotriz en nuestro estado
Jorge Luis Zuart Maciacuteas Rector de la UPChiapas puntualizoacute que este diplomado es parte de los trabajos multidisciplinarios que realizan los catedraacuteticos del aacuterea de Mecatroacutenica puesto que esta aacuterea sustenta trabajos en el ramo automotriz y asiacute logra vinculacioacuten entre el sector empresarial y el universitario
El Rector sentildealoacute que con estas actividades la Universidad ratifica su compromiso con el sector empresarial y con la enticiad por contar con mejores servicios de cal idad
Gilberto Rincoacuten Director adjunto de Grupo Farrera dijo que este curso es importante para la empresa porshyque los trabajadores adquieren conocimientos de primera mano sobre el manejo en el ramo automotriz
El curso es esencial Grupo Farrera tiene un compromishyso con sus clientes el personal debe responder a los retos que diacutea a diacutea se enfrentan en el mercado automotriz debeshymos ser eficientes para posicionarnos como el grupo liacuteder en esta aacuterea puntualizoacute Gilberto Rincoacuten
Este curso estuvo dirigido a veintitreacutes trabajadores del Grupo Farrera que laboran en los talleres de servicio y se impartioacute en las instalaciones de la Universidad
Los trabajadores seguiraacuten capacitaacutendose en diversas aacutereas
Trabajadores de Grupo FmTera y catedraacuteticos del cuerpo acashydeacutemico de Sistemas Mecatroacutenicos Inteligentes (SIMEI)
13
Universidad Politeacutecnica de Chiapas
Apoyar a la educacioacuten no tiene limites Constancio Narvaacuteez Rincoacuten
El consejero universitario y empresario reClbl6 cartas de agradecimiento por su labor altruista y apoyo deCIdIdo a los alumnos
Cinco alumnos de la Universidad
Politeacutecnica de Chiapas expresashy
ron su agradecimiento al conshy
sejero universitario Constancio Narvaacuteez
Rincoacuten por haberles otorgado becas alishy
menticias durante un cuatrimestre lo cual
redundoacute en mayor rendimiento escolar
Durante la Segunda Sesioacuten Ordinaria
del Consejo Social de 2007 los estushy
diantes manifestaron la trascendencia de
contar con apoyos econoacutemicos porque
provienen de municipios que cuentan con
altas tasas de marginacioacuten y el soporte
econoacutemico es fundamental para compleshy
tar sus estudios
Constancio Narvaacuteez Rincoacuten empreshy
sario chiapaneco quien actualmente es
integrante del Grupo Dinaacutemica manifesshy
toacute que el apoyar a la educacioacuten no tiene
liacutemites y que su respaldo continuaraacute pmshy
que es muy consciente del esfuerzo que
hacen muchos padres de famil ia de munishy
cipios apar1ados de la capital para enviar
a sus hijos a estudiar
En esta sesioacuten se le reconocioacute adeshy
maacutes el haber otorgado tres becas para el
pago de inscripciones por el periacuteodo de
un antildeo una de ellas otorgada por Luis Enshy
rique Cancino Leoacuten Director General de
la empresa Grupo Dinaacutemica
Los alumnos beneficiados han mejorado su rendimiento escolar en muy poco tiempo gracias a las becas otorgadas
Alumnos beneficiados - Ehseo Hemaacutendez RUlz sexto P Ingenieriacutea Mecatroacutenlca - Gilbert Andreacutes Diaz Cruz tercero B Ingenieriacutea en Energiacutea - Santiago Garda Loacutepez tercero JI Ingenieriacutea Agrorndustnal - Alejandro Ruiz Arroyo tercero uacutenico Ingenieriacutea Ambiental - Edgar Gamaliel Vaacutezquez Meacutendez tercero uacutenico Ingenieriacutea Ambiental
14
Constanao Narvaacuteez Rincoacuten es onglOano de Copaiexclnalaacute Es licenciado en AdministraCioacuten de Empresas egresado de la UNACH instituCIoacuten de la que formoacute parte del Comrteacute Permanente de Finanzas yfue catedraacutetico del aacuterea de Genaas Administrativas
Ha incursionado con eacutexito en el sector empresarial
- Fue Gerente Fundador de la empresa Gas Grijalva - Presidente fundador de la empresa Plus Market - Presidente de la Caacutemara Nacional de Comercio - Presidente del Consejo de Administracioacuten de la Asociacioacuten Mexicana de Distribuidores de Gas LP y Empresas Conexas
- Presidente de la Fundacioacuten por Chiapas Ac - Consejero del Instituto Mexicano para
el Desarrollo Rural - Miembro del Consejo Regional de Bancomer - Miembro del Consejo de Nacional Financiera
cartas enviadas por los alumnos
TuxtJa OuteacutefTe~ Ctllacos a U de JUflO d~ 2007
As unto Agrad9cimlento
C LAE CONSTANCIO NARVAacuteEZ RINCOacuteN INTEGRANTE DEL CONSEJO SOCIAL DE LA UNIVERSIDAD POLITeCNtCA DE CHIAPAS
STIia ~ OICWIle para mlt H lar mi ayqdecrNH1D poi ~ lIacuteoso apl)o que t w _ bien
bnilCdure t~ dI la te ca a~ S el iexclo)o de uiexcl tod mi (oda tIII( otra re~o
al iexclrOmiddotet~le~O de a IHQIampriexcl f la cportuflldad de estil lYJ i el1 la UIIhU 3C
En 0110 caso c~itro refeilrre el qult locIo Itste I tllp ciexclue-17Ie rao dlCO nIlt tlaquoa 13 $IdOd
befo1lco ~~ mi ailovedliacuteloYemo sClttdeJ1lJ~ y qw he efICD mas iexclrae1as (e segwrr ae~u
Ie lue 10 e$loy soacuteo en ~ltI Cllltiao a~ ca f se q~ 4gugtef al lolfJ el ccjJ~On r Oble a~
rJlIia ~a~ ncscras QlOe maacutes neceStiacutellCS
Otgtsae Qe M el do 8 53 c~cn ul1 idJ l 1 la i lere de te~1 ~e 1~~iexcl me la dado mas
tlCfllPO o)a tSW al y ce enH~ar miS tafe3 Y Gc tiacutelaOiOnet Oacute la arrera parQUD ya no
eriexclO la na~ en lTacajar para er~ rIOCC te linero y com ~ r3r ~nI-
Desde oua fecdO 111i belta le a tll1tnt~ e liOf1c m b tl JlltCljUO y lmIf sauca~ tc porltoe me
a1i l1eriexcltc ya muy bie
-~ Eliallo Hernaacutendez Alli
AlUT1I1 C De se-o tJattIestre grupo A d e 3 lt~ rd iquest~
r g Meu tramptca
Universidad Politeacutecnica de Chiapas
Twnla Guumltlerrez Chiapas a 22 de JunIO de 2007
AtlonTO Agradoeim iento
C LAE CONSTANCIO NARVAEZ RINCON INTEGRANTE DEL CONSEJO SOCiAl DE LA UNIVERSIDAD POUTECNICA DE CHIAPAS
Soy iexclu rlaoo de lTaOfe y mi paare es de anzaoa ampdad y ademas sin elfud~ El poder
es~diar pera mi ~ un sueno que SOk) plMtde haceru re310dacl gracias a p8fScnas de buena
volllntad como Usted qlt$ nos ofrecen una opoltunilad iexclara esludJa al brIndamos iexcln apoyo
a6nentri0 d~ Cloa depenoe en giacuteolll r8dida mI rMlCrmenlo ~lar ya que pefS Ofla5 de
liados reonos como yo Mmos dtll a dia ta pleoawacioacuten tJ81 cerno tacere paro poeer
saesfacer una nece$cad tan tunclatT(IiM J como la de COITel y si a e$lo le ~regamos las
neasdaljes que mplicarl se un estudialtle cerno comprar alguacuten libro o siln pl8menle alguacuten
lipa de mal~ al re--esano para de~perlarse en la escuela No es difk41 imaiexcljlOar el por4ue
avrlqe 1)10 teg8 mucnas ganas de ser un buen estudrante l inalrTltie las necesidades nas
biScas ccmo la ccmC8 lo tenTlman a Lno gtmtar-do para poder desem~afX
adeC(iexclttdamente
En mi caso iexcluedo cer Que auranle el penodo en que lie me axrfOacute ce la beca de alimenlos
eiexcl esta Un lv~idaa obhJvt) un meor nmomtefl to qL8 consldeo fue bll5tame bueno pues
ootule lJO ptomedltl de 96 e50 gracIaS Sl1 lugar a dudaS al apoyltl Que usted me
Irogtorooroacute y Que por tanto ntcercn que me aespreOCtpaq de esa necesidad tan
IUl1domental coTvJ es la comida logranlto asl coC1nlrarme mejCl en miS estudios
Pe e~o yo lo 8gril(telCO su bue-na volum ad y le pedIriacutea con loda humi~ad me sig1Jiexcletamp
apoyaxo SI eso iexcludiexclera 5e oo$t1e
Gllbert Ands Oiaz Cruz Alumr-o de lecer cuatr restte grupo middot middot B~ Ce
E shy
Universidad Politeacutecnica de Chiapas
Segundo lugar en acopio de PET Se realizoacute en el marco del Diacutea Mundial del Medio Ambiente
C omo parte de las actividades alusivas a la celebracioacuten
del Diacutea Mundial del Medio Ambiente el Instituto de
Proteccioacuten al Medio Ambiente de Tuxtla Gutieacuterrez orshy
ganizoacute el Primer Concurso de Acopio de PET 2007
El objetivo fue promover la separacioacuten de desechos orshy
gaacutenicos e inorgaacutenicos con el fin de disminuir la generacioacuten
de basura asiacute como promover el reciclaje del PET
El PET abreviacioacuten derivada del nombre teacutecnico Poli Etishy
leno Tereftalato fue patentado como poliacutemero para fibra por
J R Whinfield y J T Dickinson en 194 1 Catorce antildeos maacutes
tarde en 1951 comenzoacute la produccioacuten comercial de fibra de
polieacutester En 1976 se emplea en la fabricacioacuten de envases ligeshy
ros transparentes y resistentes principalmente para bebidas
los cuales al principio eran botellas gruesas y riacutegidas pero hoy
en diacutea sin perder sus excelentes propiedades como envase
son ligeros y constituyen uno de los principales contaminantes
del medio ambiente
L4 convocatol-ia estuvo abierta a los alumnos de todas
las instituciones educativas de los niveles medio su perior y
superior del municipio de Tuxtla Gutieacuterrez las cuales formashy
ron equipos de diez a veinte personas pal-a la recoleccioacuten
de PET
Catedraacuteticos y alumnos de la carrera de Ingenieriacutea Amshy
biental trabajaron en conjunto para la recoleccioacuten obtenienshy
do un total de 635 kg de envases de plaacutestico lo que les val ioacute
obtener el segundo lugar
Josueacute Chanona Soto coordinador y catedraacutetico de la
carrera de Ingenieriacutea Ambiental de la UPChiapas diJO que
este tipo de actividades son necesarias para la comunidad
estudiantil fomentan una cultu ra del medio ambiente y maacutes
tlataacutendose del PET uno de los mayores contaminantes en
nuestra entidad
Fue muy acertado organizar este evento porque se inshy
volucroacute de manera directa a los joacutevenes estudiantes de nivel
medio y superior logrando asiacute el mensaje de cuidar nuestro
entomo afirmoacute el coordinador de la carrera de Ingenieriacutea
Ambiental de la UPChiapas
La premiacioacuten de los tres primeros lugares se realizoacute en
el tradicional parque Jardiacuten de la Manmba
Universidad Politeacutecnica de Chiapas
Nuevo equipo para laboratorios Eficientaraacute el trabajo de las cuatro carreras
La Universidad Politeacutecnica de Chiapas recibioacute el equipo neshycesario para acondicionar los
labolatorios y desarrollar trabajos esshypecializados y proyectos de las carreshyras de Ingenieriacutea Mecatroacutenica Amshybiental Energiacutea y Agroindustrial
Los docentes de las cuatro carreras fueron los encargados de seleccionar previamente el equipo que necesitashyriacutean y el Comiteacute de Construccioacuten de Escuelas (COCOES) realizoacute la adquishysicioacuten a traveacutes del concurso corresshypondiente con empresas del paiacutes
El Dr Jorge Luis Zuart Maciacuteas Rector de la institucioacuten dijo que este equipo seraacute vital para realizar las acshytividades de las materias praacutecticas y con la asesoriacutea de los catedraacuteticos se podraacuten realizar piezas mecaacutenicas para los prototipos de automatizashycioacuten Seraacute posible separar semillas y fibras elaborar mermeladas quesos y dulces de buena calidad entre otras tareas
Esta maquinaria es vital para el desarrollo de materias praacutecticas en la curricula de las Clatro carreras
El equipo que se recibiOacute es el siguiente fresador herrashymental taladro de columna compresor lubricado cishyzalla para cortar fierro redondo y cuadrado dobladora universal de piso esmeril doble tipo banco roladora tomo paralelo universal tina para coagulacioacuten despulshypadora prensa descremadora de leche y suero estushyfoacuten doble marmita de volteo Juego de liras y campana vertlcal de flujo laminar tambieacuten se recibl6 un m6dulo para el procesamiento de frutas
Universidad Politeacutecnica de Chiapas
UPChiapas gana olimpiada estatal de roboacutetica Presentan prototipo que hace cortes con precisioacuten
Alumnos del seacuteptimo cuatrimesshy
tre de la carrera de Ingenieriacutea Mecatroacutenica de la Universidad
Politeacutecnica ganaron la Primera Olimshy
piada de Roboacutetica organizada entre la
Universidad Autoacutenoma de Chiapas y
el Consejo de Ciencia y Tecnologiacutea del
Estado de Chiapas (COCyTECH) en
la que participaron cien joacutevenes estushydiantes de educacioacuten medi4y superior
shycon la aSistencia de trescientos especshytadores a conferencias competencias
talleres y exposiciones
En la categoriacutea libre el primer lushygar fue para Oscar Fernando Muntildeoz
Gumeta Joel Vaacutezquez Velaacutezquez y Orlando Albores Esteban alumnos de
Ingenieriacutea Mecatroacutenica de la UPChiashy
pas con el robot denominado Sistema
Didaacutectico de Control y Automatizacioacuten (SIDICONA) con el que obtuvieron
un estiacutemulo de cuatro mil pesos y reshyconocimientos con validez curricular
El Dr Alfredo Olea Rogel catedraacuteshy
tico de la carrera de Ingenieriacutea Mecashy
troacutenica y coordinador de este proyecto
explicoacute que el prototipo SIDICONA es una maacutequina que hace cortes exactos en materiales duacutectiles como el unisel
nos colaboran con la empresa Poshy
liestireno de Chiapas ubicada en la
colonia Teraacuten de Tuxtla Gutieacuterrez
cartoacuten plaacutestico e inclusive madera enshytre otros a traveacutes de una resistencia
eleacutectrica con lo que se pueden elaboshy
rar molduras para disentildeos arquitectoacuteshynicos letras para decoracioacuten y moldes
para la industria
Este prototipo fue elaborado con
los alumnos y tuvo un proceso previo de investigacioacuten para conocer las deshy
ficiencias que generalmente presentan
este tipo de maacutequinas posteriormente
disentildearon el software con algoritmos especiales para los movimientos exacshy
tos y finalmente disentildearon la maacutequina SIDICONA sincroniza de manera
exacta los cortes y puede realizar cu~as
cuadros y pendientes con una resistencia incandescente que no tiene riesgo de
descargas eleacutectricas pues trabaja con la
corriente adecuada y regula la temperashytura para no afectar a los operarios
Alfredo Olea dio a cOrlocer que
en el mercado internacional una corshytadora de esta naturaleza se cotiza en
un milloacuten de pesos y con la tecnoloshy
giacutea universitaria se reducen los costos
a una cuarta parte lo cual representa una buena oportunidad para el sector
industrial y de servicios Actualmente docentes yalumshy
dedicada a elaborar piezas de unisel
la primera en requerir los servicios de la UPChiapas y que proacuteximamente inshy
novaraacute en el sector empresarial por su
maquinaria de calidad y por ende su elevada productividad
La titular del COCyTECH Mtra
Guadalupe Salazar Fa riacuteas felicitoacute a los
ganadores de la primera olimpiada de
roboacutetica y dijo que el desarrollo de la tecnologiacutea es un factor clave para hacer
de Chiapas un estado de vanguardia Sentildealoacute que en Chiapas hay joacutevenes
creativos y con mucho talento por lo
que es importante hacer este tipo de eventos para que el estado pueda comshy
petir exitosamente en el mercado
Los integrantes del jurado calificashydor fueron docentes de la Universidad
Autoacutenoma de Chiapas Universidad del Valle de Meacutexico Instituto Tecnoloacuteshy
gico de Tuxtla Instituto Tecnoloacutegico de
Tapachula Centro Universitario Cultushy
ral del Soconusco Escuela Preparatoshyria Villaflores Universidad San Marcos
Universidad Carlos 111 de Madrid Esshy
pantildea el Instituto de la Propiedad Inshydustrial de Tapachula y la Universidad
de Ciencias y Artes de Chiapas
En esta olimpiada estuvieron como
ponentes invitados el Dr Gabriel Ramiacuteshyrez Torres investigador del CINVESTAVshy
Tamaulipas con la conferencia Roboacutetica
Humanoide y el Dr Joseacute de Jesuacutes Garshyciacutea Rueda de la Universidad Carlos 111
de Madrid Espantildea con la conferencia
la Roboacutetica en la Ciencia Ficcioacuten
Universidad Politeacutecnica de Chiapas
La importancia de las estancias
LOS alumnos inscritos en una institucioacuten de nivel superior se constituyen como paree esencial
de un programa educativo asiacute duranshyte su paso por la carrera seleccionada 105 estudiames obtendraacuten los niveles de calidad derivados de su proceso de ensentildeanza-aprendizaje
Los planes de estudio de la Univershysidad Politeacutecnica de Chiapas estaacuten bashysados en un modelo de competencias profesionales y se desarrollan durante once cuatrimestres En esta formacioacuten el alumno va adquiriendo habilidades para aprender a trabajar en equipo una visioacuten emprendedora de autoemshypleo y competitividad emre otros
Los cuatro planes de estudio que se tienen Mecatroacutenica Energiacutea Agroindustrial y Ambiental incluyen
aspectos teoacuterico-praacutecticos guardando un equilibrio para lograr el desarrollo de las competencias profesionales a lo largo de los ciclos de formacioacuten que surgen del anaacutelisis funcional establecishy
do por los lineamientos para el disentildeo curricular del Subsistema de Universishy
dades Politeacutecnicas De esta manera la formacioacuten acashy
deacutemica que ha adquirido el estudianshyte requiere ser aplicada y queacute mejor opcioacuten que a traveacutes de una estancia
profesional donde los conocimientos adquiridos durante el proceso formashy
tivo se ponen en praacutectica Este inicio
Adscrita a la Direccioacuten de Vinculacioacuten
Claudia A Madariaga AgUijar f
de ejercicio profesional sea en una empresa en una insmucioacuten educativa
yo depenoencias de gObierno da la posibilidad alas eSLUoiames de recoshynocer los liacutemites de la teoda y acceder a los requerimiemos ae la realidad
Las estancias se pueaen defin ir como el estableorniemo de un diaacutelogo cominuo emre la formacioacuten I-ecibida en la Universidad y la realidad En las dos estancias coreas y al finalizar una estadiacutea industrial se espel-a que la reashylidad en la que se inserea el eSLUdiante sea un espacio que nutra los proceshysos de aprenciizaje y comribuya a una comprensioacuten maacutes compleja y global de las problemaacuteticas y siLUaciones en las que esteacute involucrado de acuerdo a la liacutenea especiacutefica de estudio
La propuesta de una estancia y estadiacutea industrial va encaminada a proponer un viacutenculo bidi reccional en
el que teoriacutea y praacuteaica se asimilen mutuamente generando sentido y significado de la realidad social y proshyfesional
Se pueoe sentildealar que es una exshyperiencia cemrada en el conocimienshyto oOtenioo en la praacutectica entendida como aprendizaje en funcioacuten de una imel-accloacuten emre la experiencia y la competer1Cia Es asiacute que las actividashydes oe caraacuteaer formativo que el esshytud iante realiza fuera de la institucioacuten tienen la imencioacuten de ampliar aplicar y consoiiciar iexclas competencias adquirishydas y desarrolladas en el aula
de
shy
seacuteptishy
Universidad Politeacutecnica de Chiapas
Festejos del segundo anmiddot
de la UPChiapa
Fiesta estudiantIl activIdades deportivas culturales y
N utrida participacioacuten se registroacute en los festeshyjos alusivos al segundo
aniversario de la Universidad Poshyliteacutecnica de Chiapas con la partishycipacioacuten de toda la comunidad e invitados de otras instituciones de educacioacuten superior en tres diacuteas de fiesta con activ idades culturashyles deportivas y recreativas
En lo que respecta aJ torneo de ajedrez el ganador fue Roberto de los Santos Coello alumno de tercer semestre de la licenciatura en Derecho de la UNACH quien derrotoacute a Juan Carlos Cundapiacute Arroyo del 70 B de Mecatroacuteshy
nica de la UPChiapas el tercer lushygar fue para Mauricio Bermuacutedez Garciacutea del Instituto Tecnoloacutegico de Tuxtla Gutieacuterrez a todos se les entregoacute una dotacioacuten de ejemplashyres del Diccionario Praacutectico de la Lengua y hubo premios de cien y
quinientos pesos para el primer y segundo lugar
En el Torneo Intramuros Baloncesto en el que participaron equipos integrados por alumnos y maestros el primer lugar en la rama varonil fue para el equipo Chakisshytes segundo lugar para Tigres y tershycer lugar para Master s En la rama femenil el primero y segundo lugar correspondioacute a los equipos Chiqui Babys y Agroteam respectivamente En el voleybol mixto el ganador fue el equipo Muntildeecas y el segunshydo lugar correspondioacute a Familia
En el uacuteltimo diacutea de actividades se realizoacute el rally universitario conshysistente en contestar un cuestionashyrio y conseguir puntos con un recoshyrrido en diversas bases instaladas en las calles aledantildeas a la universidad el ganador fue el equipo Naranja integrado por alumnos del mo B de Mecatroacutenica ellos son
Alejandro Cancino Juan Carlos Cundapiacute y Guillermo Ruiz Gemishyma Lara Joel Maacuterquez Ronney Obet Barrera
El segundo lugar correspondioacute al equipo Azul Cielo de Mecatroacuteshynica 70 B integrado por Daniel Alvarado Mauricio Parada Guishyllermo Chang Jaguar Ulises Peacuterez y Eleazar Maca El equipo Verde de primer cuatrimestl-e de Mecashytroacutenica se alzoacute con el tercer lugar integrado por Luis Adriaacuten Contreshyras Adriaacuten Emilio Gonzaacutelez Mal-io Diacuteaz Daniel Mendoza Carlos Alshybores y Jorge Luis Gordi llo
Tambieacuten se realizoacute un festival arshytiacutestico conjuntamente con la Coorshydinacioacuten de Artes de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas en el que se presentamn poemas leiacutedos en atril y tres nuacutemems de danza contemporaacutenea por parte de la UNICACH
Minerva Martiacutenez Monshyroy alumna del seacuteptimo cuatrimestre de Ingenieriacutea Ambiental declamoacute e l tema Reiacuter llorando de Juan de Dios Peza Ademaacutes se presentoacute una parodia coacutemica de quebrashydita en la que participaron Silvia Martiacutenez Cueto y Aacutengel Gordishyllo Ramos alumnos de seacuteptishymo cuatrimestre de Ingenieriacutea Agmindustrial
En lo que respecta al con curso del perioacutedico mural el ganador fue el disentildeado por los alumnos de 4deg A de Ingenieriacutea Ambienshytal el cual tuvo textura azul y desshytacaba el cuidado del medio amshybiente con un aacuterbol que significaba la familia y la necesidad de que el hombre cuide la naturaleza
Universidad Politeacutecnica de Chiapas
Universitarios se unen a Chiapas Se distribuiraacuten aulas moacuteviles con equipo audiovisual
La falta de energiacutea eleacutectrica no seraacute un impedimento para alfabetizar a traveacutes
del eacutetodo Yo siacute puedo puesto en marcha por el Consejo Chiashypas Solidario por la Alfabetizashycioacuten del Gobierno del Estado
Contribuyendo a este objetivo estudiantes y docentes de la Unishyversidad Politeacutecnica de Chiaoas dishysentildearon un aula moacutevil oue cuenta con equipo audiovisual y laacutemparas de iluminacioacuten alimentados con paneles solares
El rector de la Universidad Politeacutecnica de Chiapas Jorge Luis Zuart Maciacuteas y el director del programa Chiapas Solidario por la Alfabetizacioacuten Alejandro Alarshycoacuten Zapata signaron un conveshynio de colaboracioacuten con el que la institucioacuten educativa brindaraacute asisshytencia teacutecnica para la instalacioacuten y mantenimiento de estas aulas
Estos espacios se instalaraacuten en la primera fase en las comushynidades de Rivera Guadalupe en Tuxtia Gutieacuterrez Guayabal en el municipio de Totolapa y San Anshytonio de los Bantildeos en San Crisshytoacutebal de Las Casas
El costo de cada aula va de los 14 mil a los 20 mil pesos El proyecto es financiado por el programa Chiapas Solidario por la Alfabetizacioacuten y la UPChiapas aporta la asesoriacutea teacutecnica
El director de este programa AlejandroAlarcoacuten Zapata explicoacute que la falta de energiacutea eleacutectrica en las comunidades maacutes aoartadas de Chiapas era un impedimienshy Chiapasto para alfabetizar a los adultos pues se haciacutean grandes esfuerzos Solidario
PO LA para trasladarse y aprovechar la ALFABETI CiOacuteluz del diacutea
22
Universidad Politeacutecnica de Chiapas
Solidario por la Alfabetizacioacuten dIsentildeadas por alumnos y docentes de Ingenieriacutea en Energiacutea
Con el aula moacutevil disentildeada por los estudiantes de la Univershysidad Politeacutecnica este servicio no seraacute un problema
Alarcoacuten Zapata agregoacute que este proyecto iraacute creciendo por etapas con el apoyo de muchas instituciones
Joel Moreira Acosta docente responsable del proyecto explishycoacute que la energiacutea se almacena en una bateriacutea con pilas que alimenshytan los aparatos electroacutenicos del aula hasta por cinco diacuteas es decir que si hay cinco diacuteas nublados el aula puede seguir funcionando sin ninguacuten problema La bateriacutea tiene una vida uacutetil de seis antildeos y el panel de veinticinco
Aunque soacutelo quince estushydiantes de Ingenieriacutea en Energiacutea participaron en este proyecto de forma directa todos los alumnos de esta carrera estaacuten capacitados para instalar y dar mantenimienshyto al equipo de aula dijo Moreira Acosta
Comentoacute que el trabajo de los estudiantes consistioacute en disentildear el aula calcular cuaacutenta energiacutea se necesita para mantener el equishypo del saloacuten y sacar un costo del proyecto ellos hicieron todo
Se tiene planeado que los esshytudiantes instalen y den mantenishymiento al equipo pero ademaacutes
se capacitaraacute al asesor del grupo y se hizo un manual para utilizarlo
Yo sr puedomiddot
El meacutetodo educativo para alfashybetizar Yo siacute puedo ha logrado buenos resultados en Cuba Arshygentina y Venezuela en donde se ha desarrollado
Estaacute compuesto por 17 vishydeos para impartir 65 lecciones partiendo de lo conocido que son los nuacutemeros hacia lo descoshynoc-ido en este caso las letras
El meacutetodo es raacutepido en tres meses se puede aprender a leer y escribir en clases de una hora Con este meacutetodo se pretende disminuir el iacutendice de analfabetisshymo en Chiapas que es el maacutes alto del paiacutes
La tasa de analfabetismo de la poblacioacuten de quince antildeos en adelante es de 213 por ciento El nuacutemero de analfabetas mujeshyres es mayor que el de varones
Los alumnos de Ingenieriacutea en Enershygiacutea se involucraron intensamente en este proyecto trasladaacutendose a las coshymunidades maacutes remotas del estado con un trabajo colaborativo instalaron los paneles solares que alimentan las bateriacuteas que almacenan energiacutea hasta por cinco diacuteas
~_~~~- - -shy
Entrevista Con el Director del Pmgrama Acadeacutemico de Ingenieriacutea Ambiental
Josueacute Chanona Soto El eacutexito es conseguir todo de
manera honesta y transparente
Universidad Politeacutecnica cleChiapas
Para Josueacute Chanona Soto
docente de t iempo completo
y Director del PI-ograma
Acadeacutemico de Ingenieriacutea Ambiental de
la Universidad Politeacutecnica de Chiapas el
trabajo en equipo es fundamental pal-a
innovar avanzal- y alcanzar el eacutexito en
una institucioacuten de educacioacuten superior Y
asiacute lo piensa cuando ve la Juventud de la
UPChiapas y las ganas de trabajar de sus
compantildeeros maestros y estudiantes
Originario del municipio de Comishy
taacuten de Domiacutenguez Josueacute Chanona
con 29 antildeos de edad y Doctor en Inshy
genieriacutea Hidraacuteulica y Medio Ambiente
por la Universidad Politeacutecnica de Vashy
lencia Espantildea asegura que los logros
de la UPChiapas son trascendentales
por el trabajo coopel-ativo y colaborashy
tivo que se ha desarrollado y avizora
un campo de desarrollo vasto por las
liacuteneas de investigacioacuten que se tienen
Con toda disponibi lidad nos recibioacute
en su cubiacuteculo y brindoacute una entrevista a
GacetaUPen la que conocimos maacutes de
su trayectoria acadeacutemica y personal
iquestQueacute significa para ti el coordinar una carrera en la UPChlapas
Significa trabajo responsabilidad sacar
adelante un proyecto que estaacute dando
resultados en Chiapas y sobre todas las
cosas me impulsa a formar joacutevenes con
una visioacuten integral del medio ambiente
En este momento tenemos la liacutenea de
investigaCioacuten de tratamiento de aguas
residuales en la cual se involucran 105
alumnos lo que me da mucho gusto es
la respuesta las ganas de colaborar de 105
mismos y de mis compantildeeros docentes
Cueacutentanos de LU o aCioacuten acadeacutemica
Bueno mi formacioacuten inicial la realiceacute en
mi municipio Com~aacuten de Domiacutenguez
ahiacute estudieacute en la pnmaria Mariano N
Ruiz luego curseacute la Escuela Secundaria
Teacutecnica y aunque no sabiacutea el aacuterea de
especializacioacuten me fui por la contable
administrativa me fue muy bien pero
me di cuenta que no era mi vocacioacuten
Fue hasta la Preparatoria que me
Inclineacute por el aacuterea de quiacutemico-bioacutelogo
que me interesoacute mucho y de donde
me surgieron muchas ideas para el fu shy
turo Posterior-mente emigreacute a la capishy
tal de Chiapas para ingresar al Instituto
Tecnoloacutegico de Tuxtla e inscribirme a
la carrera de Ingenieriacutea Quiacutemica de
donde egreseacute con un alto promeshy
dio Justamente al sal ir del Tec
llegaron becas del Consejo del
Sistema Nacional de Educacioacuten
Tecnoloacutegica (COSNET) insshy
tancia dependiente del COshy
NACYT y me ofrecieron
realizar una maestr-iacutea en
Universidad Politeacutecnica deCId
Josueacute Chanona Soto coordina la liacutenea de invesshytigacioacuten de tratamiento de aguas residuales en la cual se involucra gran cantidad de alumnos de Ingenieriacutea Ambiental
Meacutexico o en el extranjero Luego de
analizar la propuesla me decidiacute por el
doctorado de Hidraacuteulica y Medio Amshy
biente por el perfil que traiacutea y porque
habiacutea llevado en el Tecnoloacutegico moacutedushy
los sobre impacto ambiental contamishy
nacioacuten atmosfeacuterica contaminacioacuten de
aguas y residuos soacutelidos que de alguna
forma me perfilaban
iquestQueacute signrfico vivir cinco antildeos en Esshypantildea7
iexclCaray (sonriacutee) desde que llameacute a la
Universidad Politeacutecnica de Valencia y
recibiacute respuesta era difiacuteci l de creer Deshy
secheacute la opcioacuten de la institucioacuten de Cashy
taluntildea porque las clases eran mitad en
castellano y mitad catalaacuten Me fu i con
nutrido grupo de chiapanecos recuershy
do que el Gobierno del Estado nos fishynancioacute el viaje
Mi estancia en Valencia Espantildea se
prolongoacute efectivamente cinco antildeos y
aunque el proceso de adaptacioacuten fue
difiacutecil a la larga entendiacute la vida cultural
espantildeola con el paso del t iempo me di
cuenta que era otra idiosincrasia pero
que un ser humano persigue los misshy
mos objetivos en Meacutexico o en Espantildea
Todo el tiempo tuve la intencioacuten de
volver a Chiapas porque me di cuenta
que la vida es diferente al vivir en otro
lugar y que puedes ensentildear todo lo
que aprendes de otra cultura y de otras
metodologiacuteas de aprendizaje Hoy diacutea
estoy dando a mis alumnos otra visioacuten
les inculco la idea de que no hay cosas
imposibles de que las cosas son posishy
bles y que pueden viajar y estudiar y
consegu ir grandes posiciones en cualshy
quier lugar que ellos se propongan
iquestCuaacuteles son lus planes en la Universishy
dad Politeacutecnica
A corto plazo es generar proyectos
viables pues ahora que soy parte del
Sistema Nacional de Investigadores
(SNI) debo refrendar eSla designacioacuten
tan Importante para miacute A mediano
plazo me gustariacutea que existiera un censhy
tro de invesligacioacuten especializado en el
tratamiento de las aguas residuales Ya
largo plazo ser una sede reconocida a
nivel nacional realizar congresos intershy
nacionales y ser punto de confiuencia y
referencia de investigacioacuten
iquestQueacute es para ti el eacuteXito
Para miacute el eacutexito es conseguir todo de
manera honesta y transparente Nada
es imposible todo depende del coshy
raje y las ganas de vencer los retos si
se tiene mentalidad ganadora todo se
puede Al final te das cuenta que hiciste
todo de manera honesta y adecuada
leo
Con el trabajo en equipo las cosas se pueden lograr si se trabaja de manera coshylaborativa La competencia es buena pero hay que saber identificar cuaacutendo competir y cuaacutendo hacer equipo
Haacuteblanos de tu vocacioacuten por el OJdashy
do de la naturaleza
Mira yo pienso que la uacutenica forma de que la humanidad sobreviva es que se adquiera una verdadera conciencia de nuestra naturaleza y recursos naturashyles si cuidamos las cosas que tenemos estamos invirtiendo en nuestro ciclo natural de beneficios
Debemos de cuidar lo que teneshymos para tener bienestar y salud Anshytes todo se haciacutea pensando en que los recursos naturales eran ilimitados pero ahora las generaciones deben saber
algo de literatura
Finalmente un mensaiexcle para los alumnos
Que aprendan a trabajar en equipo las cosas se pueden lograr si se trabaja de manera colaborativa la competencia es buena pero hay que saber identishy
ficar cuaacutendo competir y cuaacutendo hashycer equipo el trabajo en equipo es fundamental para innovar avanzar y alcanzar el eacutexito en una institucioacuten de educacioacuten superior como la UPshy
Chiapas
que para vivir en armoniacutea debemos cuidar de nuestro entorno y para esto se requiere tener personas iacutentegras con conciencia que puedan defender
proponer y dar lo mejor
Define con dos palabras a la UPChlapa5
Emprendedora e innovadora
iquestQueacute haces en tu5 ratos libres
Pues la verdad ya no tengo muchos ratos libres pero me gusta ir a lugares naturales o a rutas de campo para cashyminar o andar en bicicleta de montantildea lo disfruto mucho y me relaja cuando
puedo juego frontenis tambieacuten
Los proyectos en los cuales participan los alumnos son - Disentildeo de sedimentadores primarios rectangulares ycirshyculares - Tratamiento anaerobio de la materia orgaacutenica para la obtencioacuten de biogaacutes - Conciencia ambiental en los ciudadanos - Uso del lirio acuaacutetico para eliminar contaminantes en el agua
Universidad Politeacutecnica de Chiapas
La cartilla militar Documento indispensable para los joacutevenes varones
Mayra Goacutemez Loacutepez
Si has escuchado hablar de la
cartilla militar seguramente te
preguntaraacutes queacute es y doacutende la
puedes gestionar Es un traacutemite que tuacute como mexicano varoacuten deberaacutes forshy
malizar siempre que te encuentres en
edad militar de I 8 a 40 antildeos
iquestQueacute es la Cartilla de Identidad del
SeNicio Militar Nadonal7
Es la identificacioacuten oficial otorgada por
la Junta Municipal de Reclutamiento la
cual es obligatoria para los joacutevenes vashy
rones existen tres clases anticipados
(los mexicanos mayores de 16 antildeos
que por motivos de estudio o viaje al extranjero desean adelantarlo de
clase (los que cumplen 18 antildeos en el
periodo de reclutamiento) o remisos
(los mayores de I 8 antildeos) aun cuando
residan en el extranjero
DIcho documento tiene dos etapas Cartilla comuacutenmente conocida como
precartilla la emite la autoridad quedanshy
do en espera el interesado de participar
en la convocatoria para los sorteos
Cartilla liberada una vez que se realizoacute
el sorteo habiendo sido elegido y lueshy
go de cumplir en tiempo y forma con
las obligaciones del servicio militar
iquestQueacute es el sorteo
Consiste en colocar por las autoridades
competentes en un aacutenfora vaciacutea y cushy
bierta tantas bolas blancas como consshy
criptos se hayan asignado al Municipio
maacutes un veinte por ciento con bolas
negras Posterior a ello se van citando
nombres y sacando bolas formando
dos listas En la nuacutemero uno se anotan
en el orden en que vayan siendo deshy
signados por la suerte los destinados a
servir en las unidades del activo hasta el
nuacutemero fijado En la misma lista se anoshy
taraacute despueacutes tambieacuten en el orden de su designacioacuten los que han de formar
el veinte por ciento es decir una lista
nuacutemero dos en la que se anotaraacuten los
individuos que vayan saliendo con bolas
negras quienes quedan exentos de reashy
lizar el servicio militar
iquestQueacute requiero para solicitarla - Tener 18 antildeos cumplidos o a cumplir en
el antildeo 2007 o ser mayor de 18 antildeos
- Acta de nacimiento del antildeo 2005 a
la fecha en buenas condiciones (no se
devuelve) Original y una copia
- Seis fotografiacuteas tamantildeo cartilla de 35x45mm a colores con camisa blanshy
ca cuello cerrado fondo blanco de
frente cabello corto sin barba patillas
ni lentes no instantaacuteneas y favor de no
poner nombres a las fotos
- Comprobante de estudios certificado
(dos copias) constancia (original y actual
especificando grado) boleta de calificashy
cioacuten (semestral aprobada dos copias) o
historial acadeacutemico que acredite su grashy
do maacuteximo de estudios (dos copias)
- Constancia de vecindad expedida por
la Secretariacutea del Ayuntamiento de Tuxtla
Gutieacuterrez Original
- Comprobante de domicilio recibo de
luz agua teleacutefono predial (para los que
estaacuten registrados en Tuxtla Gutieacuterrez)
Dos copias
- CURP (si cuenta con ella) Una copia
LA doacutende acudo para solicitarla En la ciudad de Tuxtla Gutieacuterrez preshy
sentarse con los documentos requerishy
dos en Ia Secretariacutea General del Ayunshy
tamiento ubicada en Palacio Municipal
los diacuteas saacutebados para obtener tu ficha
Los traacutemites de lunes a viernes de 800
am a 400 pm
Si naciste y radicas fuera de Tuxtla
Gutieacuterrez aceacutercate a tu Presidencia
Municipal para pedir informes
iexclRecuerda es una obligacioacuten que
como mexicano debes cumplir pero
ademaacutes te serviraacute para realizar traacutemites
o gestiones gubernamentales
Abogada adscrita a la Coordinacioacuten Juriacutedica de la UPChiapas
Referencias - Constitucioacuten Poliacutetica de los Estados Unidos Mexicanos - Ley del Servicio Militar y Reglamento - Reglamento de la Ley del Servicio Militar - Secretariacutea Ejecutiva del H Ayuntamiento Constitucional de Tuxtla Gulieacuterrez Chiapas
28
Universidad Politeacutecnica de Chiapas
Biodigestores Son contenedores que producen biogaacutes y abono natural con el uso de materia orgaacutenica
Alumnos de Ilngenieriacutea en Energiacutea
En un mundo cambiante y - seducido por la vanguardia
encontrar la forma de proshyducir energiacutea de manera renovable y sustentable es de vital importancia para el desarrollo de nuevas tecnoshylogiacuteas asiacute como de dispositivos que contribuyan a la conservacioacuten del ambiente por lo que la construcshycioacuten de un dispositivo que reuacutena esshytas caracteriacutesticas es necesario para el eacutexito en la construccioacuten de la tecshynologiacutea del mantildeana una opcioacuten son los biodigestores que producen biogaacutes a partir de biomasa
La biomasa es toda materia orgaacuteshynica derivada de animales y vegetales como resultado del proceso de conshyversioacuten fotosinteacutetica de la misma que
se encuentra en la biosfera por lo que puede verse como un enorme almaceacuten de energiacutea que se renueva continuamente La descomposicioacuten de la biomasa genera biogaacutes
El biogaacutes es una mezcla de gases que se obtiene a partir de la descomshyposicioacuten de materia orgaacutenica en un proceso anaeroacutebico a condiciones de temperatura y presioacuten determishynadas en presencia de liacutequidos Los principales componentes del biogaacutes son el metano (CH4) y el dioacutexido de carbono (C02) La composicioacuten vashyriacutea de acuerdo a la biomasa utilizada
Dicho proceso se realiza en un dispositivo llamado biodigestor que es un contenedor que produce biogaacutes y abono natural a partir de
materia orgaacutenica principalmente excrementos (animales y humanos) y desechos vegetales Se trata de un sistema sencillo y econoacutemico que recicla los residuos orgaacutenicos conshyvirtieacutendolos en energiacutea y fertilizantes para usos agriacutecolas ideal para coshymunidades rurales de paiacuteses en viacuteas de desarrollo
Con el desarrollo de este mecashynismo se obtiene bioenergiacutea a parshytir combustibles de origen bioloacutegico obtenidos de manera renovable de restos orgaacutenicos Los biocombustishybies se dividen en varios tipos Bioshygaacutes alcoholes biodiesel e hidroacuteshygeno En este caso nos interesa la obtencioacuten de biogaacutes el cual puede ser utilizado para su consumo en
29
Universidad Politeacutecnica de Chiapas
hogares procesos industriales y de transporte en eSTe caso seraacute utilishyzado para su consumo hogarentildeo para la coccioacuten de alimentos
El dispositivo debe ser monitoshyreado para evitar fallas y accidentes en el manejo y la produccioacuten de bioshygaacutes ya que en caso de que se use excremento de cualquier tipo se estaacute expuesto a diversas enfermedades bacterianas en caso de no ser asiacute hay que tener cuidado con el uso del biogaacutes ya que puede existir la formashycioacuten de aacutecido clorhiacutedrico un gas toacutexishyco de peligro para el usuario
Alumnos dE la Universidad Poshyliteacutecnica de Chiapas realizaron reshycientemente la construccioacuten del dispositivo en el taller de Ingenieriacutea en Energiacutea El primer paso dado por los realizadores del dispositivo fue la planeacioacuten estrateacutegica de la constnucshycioacuten de sus partes en el orden adeshycuado para evitar cualquier- error por medicioacuten que se presentase durante la construccioacuten lo que retrasariacutea el
Materiales - I tinaco para el almacenar materia prima - I Tira de tubo de pvc de 6 pulgadas
- I Tira de tubo de pvc de 4 pulgadas
- I Vaacutelvula de presioacuten - 2 Tapas para tubos de pvc - Manguera para gas - I Vaacutelvula de paso - Pegamento para pvc - Tubos de silicoacuten - Silicoacuten resistente a altas temperatushyras - Codos de 90deg - Codos de 45deg - Copies hembra-macho
30
tiempo estipulado para su fabricashycioacuten La primera accioacuten realizada fue la compra del material necesario
Una vez obtenido el tinaco se procedioacute a hacerle las dos primeras perforaciones para la incnustacioacuten de los adaptadores conectores de tubeshyriacutea de pvc para la entrada de materia prima y para la salida del bioabono obtenido como residuo del proceso
Despueacutes se adhirieron los adaptadores de enroscado en los orificios previamente hechos y se aseguraron con pijas al tinaco yenshytre siacute en dichas perforaciones se les colocoacute silicoacuten negro para evitar la fuga del gas por torni llos y partes que quedaron expuestas al m ismo
Posteriormente en la parte exshyterna del tinaco se incrustoacute un peshyquentildeo tubo de pvc de 6 pulgadas en donde se colocoacute otro adaptador para que el orifiCIO de entrada se hiciera maacutes grande con lo que se evita el derrame de la materia prima y en consecuencia su desperdicio En la parte interna del mismo se inshysertaron tubos de pvc de 45deg y 90deg respectivamente en cada uno de los extremos del tinaco y un tramo de I 50 m de tubo pvc de 6 pulgadas que llega hasta la parte maacutes baja del tinaco
En el extremo opuesto del misshymo se perforoacute y se colocaron los adaptadores con el mismo procedishy
I
Universidad Politeacutecnica de Chiapas
miento con la diferencia de que en eacuteste se colocoacute un trozo pequentildeo del tubo para la salida del t-esiduo En la parte exterior se puso un Jueshygo de codos de 90deg con pequentildeas conexiones de tubos de pvc de 6 pulgadas de tal forma que dos de ellos forman un aacutengulo de 1800
para la salida del t-esiduo en el que se le incrustoacute una tapa para la salida de gas para la primera utilizacioacuten
A la tapa del tinaco se le hizo una perforacioacuten de aproximadamente dos pulgadas para la evacuacioacuten del gas producido por la materia prima se le colocoacute un trozo peshyquentildeo de tubo pvc para mantener la rigidez de la manguera a la cual se le instaloacute una vaacutelvula de control para el paso del gas En la seccioacuten siguiente del mismo se le completoacute la manguera plaacutestica comuacuten que se utiliza para gas
A una distancia determinada se colocoacute una vaacutelvula con un tubo en donde se instaloacute la limadura de hieshyrro esencial para la prevencioacuten de la formacioacuten de aacutecido clorhiacutedrico dantildeino para la salud De ahiacute sale otra extensioacuten de manguera para gas hacia su uso final como comshybustible para la coccioacuten de alimenshytos con la seguridad de que esta comida no tendraacute ninguacuten olor ni sabor desagradable
Una vez hecho todo lo anterior se colocoacute la tapa en el tinaco y se
le puso silicoacuten negro para evitar fugas en toda la parte exterior del mismo
Por uacuteltimo se instaloacute el agitador un aspa tomada de una lavadora descompuesta asiacute como las aspas de un ventilador adheridas a un tubo de cobre que a su vez estaacute fijado al tinaco con plastiacero para darle solidez y con un adaptador
dentado en una de las partes lateshyrales del tubo se le da vuelta con una pequentildea palanca
Una vez terminada la realizacioacuten y adaptacioacuten de todas las partes del dispositivo para probar la eficiencia de su funcionamiento inicia el proshyceso de biodigestioacuten con la insershycioacuten de la materia prima en este caso excreta equina
Cht-istian Alaiacuten Alfaro Abadiacutea Ceacutesar Alberto Camacho Fernaacutendez Luis Antonio Castenedo Montero Gerardo Ignacio Castantildeoacuten Morales Ramoacuten Corzo Coello Cuitlahuac Corzo Serrano Isaac Coutintildeo Mundo Aacutengel Fernando Garda Matus Juan Carlos Goacutemez Domiacutenguez Luis Alberto Hernaacutendez Domiacutenguez Alberto Hernaacutendez Espinoza Eduardo Lara Morales Elvis Daniel Loacutepez Cabrera Jorge Andreacutes Loacutepez Goacutemez Romeo Melchor Pascacio Daniel Alberto Saacutenchez Aguilar Juan Bernardo Meza Roque Eriko Sancristoacutebal Loacutepez Nelsy Santiago Peacuterez Manuel Alejandro Vaacutezquez Morales Diego Ernesto Vara Rubio Edwin Alonso Vaacutezquez Hernaacutendez Hansel Torres Silias
31
-- ----- ---- --- -======~--==~------
Universidad Politeacutecnica de Chiapas
Estudio del impacto y aceptacioacuten del proyecto de saneamiento del rio Sabinal
Mediante el tratamiento autocontroado basado en el sistema lirio acuaacutetico-peces
pretende desarrollar
Se un prototipo de un sisshytema para tratamiento
autocontrolado lirio acuaacutetico-peshyces en un riacuteo con afluente variashydo El fundamento de este tipo de tratamiento consiste en que los compuestos presentes en el agua son absorbidos e incorposhyrados dentro de la estructura de las plantas acuaacuteticas y logran elishyminar la contaminacioacuten del agua y favorecer la restauracioacuten de la calidad de la misma
Las principales caracteriacutesticas de las macrofitas acuaacuteticas son alta productividad alta eficiencia de remocioacuten de nutrientes y contashyminantes alta predominancia bajo condiciones naturales adversas y faacutecil cosecha Con este sistema las aguas tratadas podraacuten ser utilizadas para recreacioacuten y se evaluaraacute este sistema de tratamiento de aguas como una at1ernativa sustentable a nivel comunitario para la limpieza de aguas residuales con el uso de plantas acuaacuteticas
Antecedentes
El agua es uno de los recursos inshydispensables para la vida esencial para los seres humanos los ani-
Minerva Gamboa Saacutenchez
males y las plantas Ocupa gran parte de la superficie terrestre y en su mayoriacutea es agua salada no apta para beber
Los efectos de la contaminashycioacuten del agua incluyen los que afecshytan a la salud humana El cadmio presente en los fertilizantes derishyvados del cieno o lodo puede ser absorbido por las cosechas de ser ingerido en cantidad suficiente el metal puede producir un trastorno diarreico agudo asiacute como lesiones
en el hiacutegado y los rintildeones Hace tiempo que se conoce de la peshyligrosidad de sustancias como el mercurio el arseacutenico y el plomo
Los lagos son especialmente vulnerables a la contaminacioacuten Hay un problema la eutrofizashycioacuten que se produce cuando el agua se enriquece de modo artifishycial con nutrientes lo que produshyce un crecimiento anormal de las plantas Los fertilizantes quiacutemicos arrastrados por el agua desde los
32
campos de cultivo pueden ser los responsables
El proceso de eutrofizacioacuten puede ocasionar problemas como mal sabor y olor y un cuacuteshymulo de algas desagradables a la vista asiacute como un crecimiento denso de las plantas con raiacuteces el agotamiento del oxiacutegeno en hs aguas maacutes profundas y la acumushylacioacuten de sedimentos en el fonshydo de los lagos asiacute como otros cambios quiacutemicos tales como la precipitacioacuten del carbonato de calcio en las aguas duras
En el tratamiento de aguas reshysiduales se pueden distinguir hasshyta cuatro etapas que comprenshyden procesos quiacutemicos fiacutesicos y bioloacutegicos
La cuenca del no Sabina
El lIacuteo Sabinal nace en un ojo de agua localizado en el municipio de Berriozaacutebal y baja por una cantildeada donde forma unas pozas y cascadas de agua limpia todaviacutea Despueacutes entra en el municipio de Tuxtla y lo cruza pasando por la parte norte de la cabecera municipal hasta desshyembocar en el riacuteo Grijalva cerca de un lugal- que se conoce como El Nido de las Aacuteguilas
Tributarios del riacuteo Sabinal han sido al norte el arroyo de la Chashycona y el Poti y al sur el de San Roque principalmente siendo alshygunos tramos de eacutestos abiertos y otros embovedados
Algunos puentes que lo crushyzan en el presente son Tash-Nu Plan de Ayala La Chacona Poshytinaspak San Marcos y La Salle
La longitud aproximada del riacuteo Sabinal es de 35 km
La cuenca estaacute ubicada denshytro de la regioacuten No 30 denoshyminada Grijalva-Usumacinta en la cuenca administrativa GrijalvashyTuxtla Gutieacuterrez que drena un aacuterea aproximada de 407 km2 El riacuteo nace en la loma denominada El Chupadero unos 5 km al noroeste de la poblacioacuten de Beshyrriozaacutebal Chiapas a una altitud de 1 100 m para descargar finalshymente en el riacuteo Grijalva
La cuenca del riacuteo Sabinal se localiza en la Depresioacuten Central que se extiende al noroeste de la Sierra Madre paralelamente a eacutesta y queda limitada al noreste por la altiplanicie de Chiapas y al norte por la Sierra Sepshytentrional de Chiapas A su vez estaacute integrada por catorce microcuencas 24 de Junio arroyos Centro Sur Cerro Hueco La Chacona El Poti
Universidad Politeacutecnica de Chiapas
Patria Nueva Poc Poc Pomaroshysa San Agustiacuten San Francisco San Joseacute el Arenal San Roque Santa Ana y Totoposte
El aumento de la poblacioacuten ha traiacutedo como consecuencia la contaminacioacuten del agua por desechos domeacutesticos que se vierten en el riacuteo Sabinal En este contexto el personal docente del Programa de Ingenieriacutea Amshybiental realiza este proyecto
En el tratamiento de aguas reshysiduales se pueden distinguir hasshyta cuatro etapas que comprenshyden procesos quiacutemicos fiacutesicos y bioloacutegicos
- Tratamiento preliminar destishynado a la eliminacioacuten de residuos faacutecilmente separables y en algunos casos un proceso de preaireacioacuten
- Tratamiento primario que comprende procesos de sedishymentacioacuten y tamizado
- Tratamiento secundario que comprende procesos bioloacutegicos aerobios y anaerobios y fiacutesicoshyquiacutemicos (floculacioacuten) para reducir la mayor
Universidad Politeacutecnica de Chiapas
parte de la demanda bioquiacutemica de oxiacutegeno (DBO)
Tratamiento terciario o avanzado que estaacute dirigido a la reduccioacuten final de la DBO meshytales pesados yo contaminantes quiacutemicos especiacuteficos y la eliminashycioacuten de patoacutegenos y paraacutesitos
Existen tambieacuten sistemas nashyturales de tratamiento de agua como son los humedales artificiashyles con macrofitas flotantes son grandes lagunas con bajos niveles de agua provistas de plantas floshytando libremente en la superficie con raiacuteces muy desarrolladas Las plantas que comuacutenmente se utilizan son Eichhornia crassipes Uacinto de agua) y Pistia stratioshytes (lechuga de agua)
Otro sistema son los humedashyles artificiales con macrofitas sushymergidas los cuales son lagunas con bajo nivel de agua con mashycrofitas que tienen su tejido fotoshysinteacutetico totalmente sumergido Depende de la penetracioacuten de la luz a traveacutes del agua y se utilizan principalmente para tratamiento terciario (remocioacuten de nutrienshytes) Entre las plantas utilizadas exshyperimentalmente se encuentran Egeria densa Eladea canadensis y Eodea nuttai (hierba de agua)
Todo el lir io es susceptible de procesarse absorbe liacutequidos orshygaacutenicos como leche jugos aceishyte de cocina sangre de los rastros y orines de ganado enriquece la tierra de campos agriacutecolas como fertilizante Estudios han demosshytrado que la carpa herbiacutevora pueshy
de controlar al lirio acuaacutetico y 1500 peces de 1242 gr promeshydio pueden controlar 35 tonelashydas de lirio acuaacutetico en 56 diacuteas I
En condiciones naturales bashysaacutendose en la superficie y la canshytidad de lirio es posible llegar a determinar el nuacutemero de peces para el control por unidad de sushyperficie extrapolando los datos obtenidos
A pesar de que las macrofitas acuaacuteticas son consideradas por varios expertos como una plaga a causa de su raacutepido crecimiento y porque invaden lagunas si se manejan de manera adecuada su poder de proliferacioacuten su capashycidad de absorcioacuten de nutrientes y bioacumulacioacuten de otros comshypuestos del agua las convierten en una herramienta uacutetil en el trashytamiento de aguas residuales
El fundamento de este tipo de tratamiento consiste en que
los compuestos presentes en el agua son absorbidos e incorposhyrados dentro de la estructura de las plantas acuaacuteticas y se logra asiacute eliminar la contaminacioacuten del agua y favorecen la restauracioacuten de la calidad de la misma Las principales caracteriacutesticas de las macrofitas acuaacuteticas son alta proshyductividad alta eficiencia de reshymocioacuten de nutrientes y contamishynantes alta predominancia bajo condiciones naturales adversas y faacutecil cosecha
Son tres los tipos de plantas acuaacuteticas flotantes que tienen alto potencial en Meacutexico el lirio acuaacuteshytico las lemnaacuteceas y las salvinias
Meta
El tratamiento de aguas en un afluente de riacuteo mediante un sisteshyma regulado novedoso favorece al medio ambiente las aguas tratashy
34
Universidad Politeacutecnica de Chiapas
das podraacuten ser utilizadas para reshycreacioacuten Set-aacute posible la evaluacioacuten de este sistema de tratamiento de aguas como una alternativa susshytentable a nivel comunitario para la limpieza de aguas residuales con el uso de plantas acuaacuteticas
Por el problema que presenta el riacuteo Sabina en cuanto a la mala calidad de agua la Universidad Politeacutecnica de Chiapas quiere devolverle a traveacutes de este proshyyecto su buena apariencia para lograr tener dentro de la ciudad un segmento de riacuteo limpio
Minerva Gamboa Saacutenchez es doshycente de tiempo completo de la cashyn-era de Ingenieriacutea Ambiental de la Universidad Politeacutecnica de Chiapas Es Ingeniera Qufmica por el Institushyto Tecnoloacutegico de Tuxtla Gutieacuterrez y Maestra en Ingenieriacutea Hidraacuteulica por la Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico es Candidata a Doctora en Gencias Quiacutemicas por el Centro de Investigacioacuten y de Estudios Avanshyzados (CINVESTAV) del Instituto Poshyliteacutecnico Nacional
A~adeacutemicos participantes en el proyecto DI Josueacute Chanona Soto Dra Cristina Blanco Gonzaacutelez A11Imnos participantes Fidel Alejandro Joseacute Carlos Canioacutell Ruiz Francisco Javier Goacutemez Martiacutenez Erika Flores Ramos Luis Enrique Medina Zall1brano Alejandro Ruiz Arroyo Julio Ceacutesar Valdenegro Zuart Ugaly Sugey Zenteno Instituciones participantes UPChiapas e Instituto de Proteccioacuten al Medio Ambiente del H Ayuntamiento de Tuxtla Gutieacuterrez
l Obregoacuten Brocho 0 Martiacutenez del Valle CA Rico Rodriacutegllez Migllel A Pedraza Abo)tes G FaCilItad de Quiacutemica Universishydad Autoacutenoma de QlIereacutetaro Centro Universitario sn Cerro de las Campanas 76010 Santiago de Quereacutetaro Quereacutetaro
35
Universidad Politeacutecnica de Chiapas
Nuevo centro lab View
Herramienta tecnoloacutegica que revoluciona la ciencia
La Universidad Politeacutecnica de Chiapas cuenta ahora con un laboratorio equipado para la aplishycacioacuten del examen Cer1ificate Labview Asociatte
Development (CLAD) de la empresa National Instrushyments y puede otorgar constancia pr-ofesional de recoshynocimiento internacional
El software llamado Labview (Laboratory Virtuallnsshytrument Engineering Workbench) estaacute revolucionando el mundo tecnoloacutegico por ser un lenguaje de prograshymacioacuten graacutefico que se utiliza en varios paiacuteses para el disentildeo de sistemas de adquisicioacuten anaacutelisis y control de datos que permite disentildear interfaces de usual-io meshy
NATIONAL INSTRUMENTS
diante una consola interactiva basada en software Se usa en instituciones reconocidas como la NASA
o del ramo automotriz como la GMC asimismo en la industria de la automatizacioacuten como empresas consshytructoras o las dedicadas a la roboacutetica y maacutequinas inshyteligentes
Lab View tiene gran uso en sistemas de medicioacuten como monitoreo de procesos y aplicaciones de control industrial y transportacioacuten en laboratorios universitashyrios aplicaciones en tiempo r-eal para la biomedicina manipulacioacuten de imaacutegenes y audio para la generacioacuten de sentildeales ademaacutes con Labview se analizan y controshylan procesos de temperatura presioacuten fiujo y densishydad
El contar con la certificacioacuten de National Instrushyments permite a ingenieros mecaacutenicos eleacutectricos inshydustriales automotrices y mecatroacutenicos entre otros profesionistas insertarse en cualquier empresa de giro internacional y contar con estaacutendares de calidad y cashypacitacioacuten innovadores y actualizados
Para aplicar el examen CLAD la UPCHiapas cuenshyta con tarjetas de adquisicioacuten de datos procedimientos para guardar y procesar infol-macioacuten Se cuenta con el per-sonal capacitado para dar la asesoriacutea y aplicarlo con representantes de National Instruments en fechas establecidas Puedes acceder a la paacutegina httpwww nicom y encontraraacutes maacutes informacioacuten de intereacutes
36
Universidad Politeacutecnica de Chiapas
Inauguran invernadero experimental
Cuenta con tecnologiacutea de punta
Tener cultivos fuera de tempor-ada no seraacute un probleshyma gracias al invernadero inaugur-ado en la Universishy
dad Po liteacutecnica de Chiapas en el cual se pueden teshyner plantaciones en cualquier eacutepoca del antildeo con las mejores condiciones ambientales
El proyecto inicial fue el establecimiento de un cultivo hishydropoacutenico de tomate saladette en el que participan alumnos
de Ingenieriacutea Agmind ustrial ellos son Alejandro Chandomiacute Guadalupe GutieacuterTez Marioly Ramiacuterez Edgar Ramiacuterez y
Juany Quintana coordinados por el Dr Sergio Saldantildea Trishynidad
El tomate saladette cuyo nombre cientiacutefico es Lycopersishycon escuentum Mili es una fuente interesante de fibra mineshy
rales como el potasio y el foacutesforo vitaminas C E provitamishy
na A B I y B3 ademaacutes de alto contenido en caroteno lo que lo convierte en una alta fuente de antioxidantes
El invernadero funciona mediante la automatizacioacuten y un sistema electroacutenico consistente en extractores de aire y neshybulizadores que variacutean el clima tiel1e ademaacutes un senso r de
humedad y temperatura el cual registra las variables climaacuteticas enviaacutendolas al sistema de control automaacutetico laacutes variacuteaoones climaacuteticas se guardan en una base de datos
La parte tecnoloacutegica fue desarrollada por los alumnos de
Ingenieriacutea Mecatroacutenica ellos son O mar Aceves Edwin Aacutelvashy
rez Joseacute Luis Santiago y Jesuacutes Vicente Sergio SaJdantildea Trinidad comentoacute que este invernadero
es de caraacutecter experimental y va de la mano con las actividashydes de la Secretariacutea de Desarrollo Econoacutemico de establecer una ruta de invernaderos que pemlitan al estado crecer en
la agroindustria
Universidad Politeacutecnica de Chiapas
Eraclio Zepeda Setenta antildeos de contar historias
Compatto con alumnos de la UPChiapas sus experiencias en la literatura
Eradio Zepeda prefiere el oficio
de cuentero solidario que se
dedica a recrear las narraciones
orales cada vez que las pronuncia al de
escritor solitario que rehace en palabra
escrita esos mismos relatos para darles
muerte y posteridad Laco como lo
llaman sus amigos prefiere hablal que
escribir fiel a la tladicioacuten de los relatos
orales de los cuenteros chiapanecos
cuyo oficio respetdo y admirado en
toda la regioacuten aprendioacute desde nintildeo
Mi formacioacuten como escritor Iadica
alliacute se origina ahiacute Los contadores de
historias veiacutean lo que todos habiacutean
visto Todos habiacuteamos visto el vuelo del
gavilaacuten pem el cuentem sabiacutea por queacute
vuelan coacutemo doacutende las palabras
me ensentildeoacute un viejo sabio son como
cajas que hay que romper para sacar la
almendra En este paiacutes las palabras han
perdido su sentido ya la patria no es la
patria ni el ladroacuten es el ladroacuten Alguacuten diacutea el
pueblo se va a poner a lavar las palabras
afirma el poeta narradol poliacutetico actor
ocasional y cuentero que con tres
libros de Ielatos publicados y una sola
novela es un referente de la tradicioacuten
oral del paiacutes llevada a la literatura
Desde muy nintildeo aprendioacute el
oficio de cuentero de su padre A
los 10 antildeos fundoacute un perioacutedico
infantil en su escuela que auacuten hoy
se publica La ensentildeanza baacutesica la
recibioacute en una escuela fundada por
Laacutezaro Caacuterdenas donde aprendiacute
carpinteriacutea y otros oficios junto con
el respeto a la dignidad del hombre
Despueacutes estudioacute en un colegio
militar de imaacutegenes vargallosianas
Maacutes tarde estudioacute antmpologiacutea
38
sOCIal en la Universidad Verao-uzana
Formoacute parte del gr-upo de poetas
La espiga amotinada junto con Juan Bantildeuelos Jaime Seacuteller entre otros
Al regresar a su pueblo luego de
estudiar la preparatoria en la Ciudad
de Meacutexico notoacute que teniacutea una enorme
capacidad para hilar historias lo que
le val ioacute la atencioacuten de los plestigiados
cuenteros Mi mamaacute deciacutea que teniacutea
maacutes imaginacioacuten que boca y por eso las
palabras se atropellaban en la lengua
que ela necesario ordenal su sal ida
para que no se estorbaran como
las cabras al salir de un chiquero que
tiene pueiia estrecha aconsejaba
A los 22 antildeos cuando comenzaba
su vida poliacutetica publicoacute su primer libro de
relatos Benzuul una radiografiacutea literaria
de la vida de los indios en Los Ahos de
Chiapas en relatos precisos que se
constr-uyen con pinceladas de paisajes
sentimientos y creencias que giran en
torno a la muerte y explotacioacuten a la que
los indiacutegenas han sido sometidos desde
tiempos ancestrales Ese mismo antildeo
(1960) comenzoacute un peregrinaje POI el
mundo que lo enriqueceriacutea en su futuro
como escritor Muy joven fue maestro y
miembro del grupo de guerrilleros de
la Escuela de Instwctores de Arte de
La Habana Cuba -donde conocioacute a
Roque Dalton y Jugoacute futbol con Ernesto
Guevara- y maestro en plena
efervescencia comunista del
Instituto de Lenguas Extranjeras
de Pekiacuten China a donde
se dirigioacute con su esposa
Erado Zepeda fue
ademaacutes corresponsal
de prensa en Moscuacute
Ejercioacute diferentes OfiCiOS y si el teacutermino
no estuviera tan desprestigiado
su favorito seliacutea el de aventurero
aunque afirma hay un oneio que es
la culminacioacuten de todos los demaacutes
A diferencia de otros compantildeeros
que me dicen que son eSClitores porque
no hubiel-an podido hacel otla cosa yo
no Tal vez por mi caraacutecter aventurero yo
hubiera podido seiexcl- cualquiel cosa he
realizado muchos trabajOS en la vida he
sido cantinero capacoche (castrador de
cerdos) pero siempre vuelvo a lo uacutenico
que me ha interesado como actividad
que es la literatura Todos estos trabajos
han sido para aprehendel al mundo y
llenarme por los ojos para que me salga
por las manos Y creo que el t imbre maacutes
alto para miacute es aspi rar a ser escritor
Al regresar de ese largo viaje
por el mundo descubrioacute que sus
relatos de Benzuu habiacutean sido
clasificados por los criacuteticos literarios
como literatura indigenista Yo soacutelo
Universidad Politeacutecnica de Chiapas
escribiacute de los indios porque entonces
era lo que mejor conociacutea afirma
el escritor que continuoacute creando y
recreando relatos para sus amigos
Fue en 1974 cuando publicoacute Asalto nodumo(ocho cuentos que transcurren
en distintos lugares del mundo y que se
alejan del mundo de dolor de Benzulu para dar paso a la alegriacutea el humor y la
risa) que le valioacute el Premio Nacional de
Cuento de ese antildeo Sobre la premura
por publicar Eraclio Zepeda sostiene que
es mejOr publicar poco que arrepentirse
mucho y dice estar curado de esa
necesidad del escritor precisamente
porque converso Mi necesidad de
comunicacioacuten queda de sobra cubierta
con mi oficio de cuentero Puedo escoger
muy bien aquella historia que merece
ser manejada con el oficio de cuentista
Para Laco la actividad de cuentero
exige estar siempre rodeado de gente
para convertirse en ese primer eslaboacuten
bull I - -
de la cadena literaria Nunca he
escrito un cuento que antes no lo haya
platicado cientos de veces a mis amigos
a mis familiares a mis conocidos Creo
que el cuento t iene vida se mueve se
transforma Asiacute una aneacutecdota cualquiera
se reconstruye y enriquece a medida
que se va platicando El cuento es un
obsequio del cuentero a la gente que ama
Sobre coacutemo desempentildear el oficio
de cuentero una cualidad admirable
que Laco ejerce en cada oportunidad
lo mismo en una conferencia que en
una tertulia o reunioacuten familiar sostiene
que el cuentero debe tener buena
voz tiene que hacer que su relato viva
en sus propios gestos tiene que ser un
poco actor Pero sobre todo tiene que
ser una persona capaz de compartir
su corazoacuten como si fuera un pan
con todos los que lo estaacuten oyendo El
cuentero es un hombre que hace un
acto de amor en el momento de relatar
Eraclio Zepeda bonachoacuten de bigote
poblado incursionoacute en los antildeos 80 en
la actuacioacuten de manera casi fortuita
en la peliacutecula Reed Meacutexico Insurgente de Paul Leduc a donde llegoacute para
actuar un paoel secundario y terminoacute
recibiendo el estelar como Francisco
Villa A finales de esa deacutecada comenzoacute
maacutes seriamente con el trabajo poliacutetico
Fue candidato a diputado en 1982 y para
1988 se afilioacute a las filas del recieacuten creado
Partido de la Revolucioacuten Democraacutetica
En 1982 volvioacute a publicar un
libro de relatos seleccionados de
esos cuentos que tantas veces habiacutea
narrado y transformado Andando el tiempo un volumen de historias
conmovedoras relatadas con el
aliento poeacutetico el estilo directo y
la transparente sensibilidad que le
caracterizan como cuentero con el que
recibioacute el Premio Xavier Villaurrutiay
el Premio Chiapas de Arte 1983
Universidad Politeacutecnica de Chiapas
Sobre esa diferencia entre el cuento
escrito y oral asiacute como de la forma de seleccionar cuaacuteles relatos pueden pasar de un lenguaje a otro Laco declara La letra es el catafalco de la palabra nunca podraacute tener su vivacidad aunque
paradoacutejicamente es la uacutenica forma de mantener el relato vivo despueacutes de la muerte fiacutesica del creador Escoger el momento en que voy a matar escribieacutendo un cuento es para miacute una de las cosas maacutes tristes y desoladoras
de la existencia me desprendo de un amigo de un compantildeero con el cual
nunca jamaacutes podreacute volver a caminar con ese acompantildeante de tanto tiempo
Algunos de sus relatos orales han sido capturados en casetes discos LP y maacutes recientemente discos compactos Laco afirma que los nuevos escritores deben entrarle a las nuevas tecnologiacuteas aduentildearse de la cinta magneacutetica para encontrar nuevas
formas de hacer y fomentar la literatura Por ese aacutenimo de utilizar los medios
electroacutenicos principalmente la radio
Laco fue nombrado director general de Radio U NAM Y posteriormente ejercioacute el cargo de Director del Festival Internacional de Cultura del Caribe
Sobre el compromiso del escritor
con la sociedad en la que vive afirma que el escritor que estaacute comprometido poliacutetica social y culturalmente de parte de las mayoriacuteas populares estaacute obligado ademaacutes de a expresar los intereses populares a escribir mejor que nadie
Soacutelo la petulancia de alguacuten escritor pudiera pensar que al escribir para
el pueblo hay que rebajar la calidad Al pueblo no se rebaja Al pueblo se asciende Escribir para el pueblo es la parte maacutes excelente de nuestro tabajo
Entre sus voluacutemenes de relatos para nintildeos destaca Horas de vuelo un libro profusamente ilustrado con
una literatura que para Laco no ofrece ninguna diferencia con los relatos que
dirige a los adultos Habiacutea veces que nos mandaban a comprar dulces o
maiacutez y a la quinta vez ya no ibas sino
que te quedabas escuchando tras la ventana un cuento para adultos donde se platicaban cosas verdaderamente extraordinarias que te abriacutean el camino para experiencias nuevas como el
amor Siempre entendiacute que no habiacutea cuentos para adultos que todo lo que tuacute puedes contar los nintildeos lo entienden y eso es infinitamente maacutes hermoso
En el antildeo 2004 se celebroacute la Semana de Eraclio Zepeda en Casa de Ameacuterica de narraciones orales en
Madrid Espantildea Eacutel concibe el mundo que lo rodea y al mezclarlo con sus
vivencias construye y da forma literaria a sus palabras que conservan un espiacutentu lleno de humor y sorpresa con que desempentildea su oficio de cuentista pero sobre todo el noble oficio de cuentero Yo creo que el hombre nunca dejaraacute de maravillarse Y cuando
lo haga seraacute tan aburrido el oficio del hombre que habraacute que buscar otras cosas Vendraacute una revolucioacuten sin duda
Fuente IWJ~etubaoH1escntoeserldio_zepeda htm
40
Universidad Politeacutecnica de Chiapas
iexclQueacute bonito es leer
Con gran intereacutes alumnos y docentes de la UPChiapas esshycucharon las experiencias de
cinco personalidades relacionadas con la literatura y la cultura en el ciclo de lectura iexclQueacute bonito es leer coordinashydo por el pintor Manuel Suasnaacutevar en conmemoracioacuten de los setenta antildeos de vida de Eraclio Zepeda uno de los
Marco Anonio Bezares Escobar aboshygado e inegrane de la Rial Acadeshymia de la Lengua Frailescana explicoacute los oriacutegenes y la evolucioacuten del libro
maacutes grandes exponentes de la narrativa en Chiapas
Juan Joseacute Soloacuterzano Enoch Canshycino Casahonda Edwin Rodriacuteguez Marco Antonio Bezares Escobar y Jorge Luis Zuart Maciacuteas narraron la forma en que se involucraron en la lectura sus textos preferidos y comshypartieron refiexiones de los libros de
Jorge Luis Zuar Macias Recor de la UPChiapas hizo un inreresane reCltenshy0 de algunos hallazgos que han quedashy
do regiacutesradas en la hisoria mundial
Juan Joseacute Soloacuterzano iexclfarcial abogado quien ha esado involucrado en la
cullltra y la adminiacutesracioacuten puacuteblica dijo que la poesiacutea lo acercoacute a la
lecura y al amO
El poea y escrilor Enoch Cancino Cashysahonda leyoacute fragmenos de sus poemas y
leyendas
Gabriel Garciacutea Maacuterquez Pablo Nerushyda yJaime Sabines
Un lleno total se registroacute en cada una de las sesiones y los invitados se llevaron el reconocimiento de los alumnos docentes y administratishyvos de la Universidad quienes con buen sabor de boca se acercaron a verdaderas historias de vida
Edwin Rodriacuteguez recreoacute sus antildeos de juvenud cuando leiacutea diacuteas eneros asiacute empezoacute su pasioacuten por los libros
Una pareja
sonriente Miguel
Aacutengel y Florenti shy
na compantildeeros
administrativos de la
Universidad
El Rector jorge Luis
Zuart conviviendo con
los universitarios con un
motivo muy especial
su cumpleantildeos
Muy concentrada y
pensativa captamos a
Sayonara Vargas Ramiacuteshy
rez de la Coordinacion
de Universidades Polishy
teacutecnicas en una visita a
la UPChiapas
Visitaron la Univershy
sidad Politeacutecnica el
Dr Barry Goldstein
endocrinoacutelogo
especialista en
Diabetes de la
Universidad jeffershy
son de Pennsylvania
Estados Unidos y su
hija Aly Goldstein
A ver cuenten el
chiste o el chisme
Las cachamos en los
pasillos Berenice y
Carolina adscritas al
Departamento de
Infraestructura y la
Secretariacutea Acadeacutemishy
ca respectivamente
Tocos haciendo tashy
lacha y sudando la
gota gorda para meshy
ter el nuevo equipo a los Talleres Se ve
al Rector con somshy
brero acompantildeado
de alumnos y doshy
centes iexclBien por esa
accioacuten
Beatriz Isabel Cruz
Torrez entrenadora
de la preseleccioacuten de
basquetbol dando
indicaciones en un
encuentro reciente
iUn rico pastelishy
to para matar el
hambre y endulzar
la vida
Saludos a Blanquita
Parra de la Direcshy
cioacuten de Planeacioacuten
Estudiantes de
la Universidad
juaacuterez Autoacutenoma de
Tabasco quienes esshy
tuvieron dos meses
haciendo residencia
en la UPChiapas
42
lapa do del campus de lo So e bull l O Cln
O de VoluntonO maacutes
SU cargo en a ro ~ocer del conlpus un espaCIO nas de trabaJor pa cipoles inquietudes
JlU ClJoacuteles SOI1 SUS plln l

Universidad Politeacutecnica de Chiapas
DIRECTORIO
Juan Sabines Guerrero Gobernador del Estado de Chiapas
Herminio Chanona Peacuterez Secretano de Educacioacuten
Jorge Luis Zuart Madas Rector
Mario Alberto Villanueva Franco Secretario Acadeacutemico
Maria Victoria Mota GutJeacuterrez Secretaria AdmInistrativa
Gloria Ochoa Leoacuten Abogada General
Blanca Estela Parra Chaacutevez Directora de Planeao6n
GACETA UP
Jorge Luis Zuart Macias Direccioacuten
Valente Molina Peacuterez Edicioacuten
MInerva Gamboa Saacutenchez Mayra G6mez L6pez
Oaudia A Madariaga Aguilar Colaboradores
Joseph Vidal Garcla L6pez Disentildeo y formaci6n
Gaceta UP es el oacutergano de aacuterfusioacuten de la UnIversidad Politeacutecnica de Chiapas
Su edicioacuten es cuatrimestral can un tJraje de 1500 ejemplares
Cualquier colaboracioacuten o comentano dirigirlo a la Coordinacioacuten de Comunicacioacuten Universitana ubicada en Calle EdUardo J Selvas sin colonia Maglsterial en Tuxtla
Gutieacuterrez Chiapas cp 29100 o escnbanos a gacetaupchiapasedumx
unwersidadpolitecnlcahotmailcom
Los articulas y notas informativas pub6cadas son responsabilidad de quien las firma
Registro ISNN ante INDAUTOR en traacutemite Impreso en Talleres Graacuteficos
Contenido
Mensaje del Rector 5 Congreso de Vinculacioacuten y
Medio Ambiente
Reunioacuten de Rectores de Universidades
Politeacutecnicas
9 Tecnologiacutea innovadora para
una empresa chiapaneca
Imparten diplomado a
Grupo Farrera 13 Apoyar a la educacioacuten no
tiene liacutemites Constancio
Narvaacuteez Rincoacuten
Segundo lugar en acopio de PET
16 Nuevo equipo para
laboratorios
17 UPChiapas gana olimpiada estatal
de roboacutetica 18 La importancia de las estancias19
Festejos del segundo aniversario
de la UPChiapas 20
Universidad Politeacutecnica de Chiapas
Universitarios se unen a Chiapas Solidario
por la Alfabetizacioacuten
22 Entrevista con Josueacute
Chanona Soto
La cartilla militar
28 Biod igestores
2 Estudio del impacto y aceptacioacuten del
proyecto de saneamiento
del riacuteo Sabinal
Nuevo centro Lab View
Inauguran invernadero
experimental
Eraclio Zepeda
Setenta antildeos de contar historias
iexclQueacute bonito es leer
41 Vida universitaria
42
Mensaje del Rector
Desde su fundacioacuten alumnos y docentes de la lishycenciatura en Ingenieriacutea en Energiacutea de la Univershysidad Politeacutecnica de Chiapas propusieron como
alternativa de generacioacuten de energiacutea un proyecto de pashyneles solares para aquellas comunidades que no cuentan con energiacutea eleacutectrica
El proyecto fue visto con buenos ojos y de inmediato se hicieron pruebas que resultaron ser muy satisfactorias Se teniacutea entonces la posibilidad de beneficiar a mucha genshyte con la tecnologiacutea universitaria
Coincidentemente al iniciar la administracioacuten del goshybernador Juan Sabines Guerrero se creoacute el Consejo Chiapas Solidario por la Alfabetizacioacuten el cual teniacutea una consigna emergente de apoyar a quienes no saben leer ni escribir
La UPChiapas propuso entonces la tecnologiacutea solar para llevar hasta las comunidades maacutes apartadas energiacutea para activar los equipos audiovisuales Fue gratificante ver la respuesta positiva de las autoridades gubernamentales y las facilidades otorgadas
Inmediatamente empezamos a trabajar de manera conjunta e instalamos tres equipos consistentes en un pashynel solar una bateriacutea y equipo audiovisual en zonas marshyginadas con los que los capacitadores del Consejo han trabajado hasta el momento de manera eficiente
Los resultados obtenidos han demostrado que se pueshyde realizar trabajo interinstitucional coordinado con tecshynologiacutea de bajo costo soacutelo se requiere voluntad particishypacioacuten y actitud propositiva
La Universidad ha respondido desde su creacioacuten a su objetivo de trabajar por el bien comuacuten y aportar la pieza que le corresponde al desarrollo de Chiapas Las tres cashyrreras que se imparten se vinculan de manera directa a dishyversos sectores productivos de la entidad asiacute los alumnos ponen en praacutectica lo aprendido en las aulas en el campo laboral
Constatar que la tecnologiacutea desarrollada en nuestra instiiJcioacuten trasciende impacta y beneficia nos invita a meshyjorar lo que hasta hoy hemos hecho queremos compartir con la sociedad nuestros logros y hacerles saber que en la Universidad Politeacutecnica de Chiapas trabajamos en todo momento por el bien comuacuten
Universidad Politeacutecnica de Chiapas
Universidad Politeacutecnica de Chiapas
Congreso de vinculacioacuten y medio ambiente
Un espacio para la reflexIoacuten y la toma de decisiones
Con la participacioacuten de acadeacutemicos investigadores y funcionarios de diversas
dependencias se realizoacute el Congreshyso Interinstitucional de Vinculacioacuten y Medio Ambiente en el auditorio del Museo Chiapas de Ciencia y Tecnoshylogiacutea para fomentar la divulgacioacuten e intercambio de conocimientos en materia ambiental
Organizado por la Universidad Politeacutecnica de Chiapas el Consejo de Ciencia y Tecnologiacutea del Estado
se constituyoacute en diciembre de 2000de Chiapas y la Comisioacuten Forestal gracias al esfuerzo realizado desdeSustentable del Estado este conshyhace tres antildeos por varias institucioshygreso tuvo como ejes transversales nes de educacioacuten superior por elcontribuir a una cultura ambiental e Centro de Educacioacuten y Capacitashyincidir en el proceso educativo para cioacuten para el Desarrollo Sustentablela formacioacuten integral de los futuros (CECADESU) la Semarnat y por profesionistas la Asociacioacuten Nacional de UniversishyLos temas de trabajo fueron La dades e Instituciones de Educacioacutentransversalidad del medio ambiente Superior (ANUlES) y realiza actualshyen las instituciones educativas La mente actividades en todo el paiacutes ytierra y el cambio global desde la ha hecho propuestas importantes a formacioacuten universitaria y la concushyla agenda ambiental nacionalrrencia gubernamental La conshy
Se contoacute con la participacioacuten deciencia ambiental y las instituciones Julia Carabias investigadora y docenshyeducativas Manejo integral de los te de la U NAM Y Secretaria de Meshyrecursos naturales y Educacioacuten dio Ambiente en el gobierno de Ershyambiental para la construccioacuten de nesto Zedillo quien abordoacute el temala sustentabilidad del paiacutes Perspectivas en el manejo del aguaAbrioacute este congreso el Dr Pedro y la vinculacioacuten de las universidades Medelliacuten Millaacuten con la conferencia en el que aseguroacute que el problemaEl Complexus y la educacioacuten amshydel agua no es soacutelo de Meacutexico es unbiental en la Universidad de San Luis problema que atantildee a todos los paiacute-Potosiacute Explicoacute que este organismo
Las instalaciones del COCyTECH jieron la sede durante cinco diacuteas de intensa activishydad del congreso
6
Universidad Politeacutecnica de Chiapas
ses del planeta pues el 40 POI- ciento de la poblacioacuten mundial
estaacute viviendo en condiciones de estreacutes hiacutedrico y en las proacutexishy
mas cinco deacutecadas la poblacioacuten mundial va a incrementarse
en otros tres mil millones de personas
El bioacutelogo Froilaacuten Esquinca Cano Director de la Comishy
sioacuten Forestal Sustentable del Estado de Chiapas disertoacute la
conferencia Enfoque de ecosistemas y la gestioacuten integrashy
da de recu rsos hiacutedricos en la formacioacuten de profesionistas
para la sustentabilidad en la cual afirmoacute que cuidal- de
nuestros I-ecursos incluye todos los organismos vivos que
habitan en ecosistemas te ITestres marinos y otros ecosisshy
temas acuaacuteticos y los complejos ecoloacutegicos de los cuales
fo rman parte esto incluye diversidad dentro de cada esshy
pecie Especial intereacutes genel-oacute la conferencia del Dr Enrique
Left Zimmerman con el nombre Los diaacutelogos de saber
para la sustentabilidad en la que destacoacute la importancia
de refiexional- sobre la sustentabil idad concepto que no
se debe apl icar a teoriacuteas y paradigmas sino es una invitashy
cioacuten a cambial-Ia realidad de una entidad
Left Zimmerman ambientalista mexicano doctor
en economiacutea del desarrollo del paiacutes y coordinador de la
Oficina para Meacutexico del Programa de las Naciones Unishy
das para el Medio Ambiente (PNUMA) y de la Red de
Formacioacuten Ambiental para Ameacuterica Lat ina y el Caribe
puntualizoacute que las universidades deben vinculal-se con
El Secretario de Educacioacuten D~ Hermillio Chanona Peacuterez inaugllroacute este congreso acompantildeado de allorishydades del seco ambienal y educativo
La _M C Julia Cambias sensibilizoacute al auditorio en el tema del cidadu del agua y lo conminoacute a su uso racional
Universidad Politeacutecnica de (hiapas
Lft Zimmerllan destacoacute la importancia de reflexionar sobre la sustel1fabilidad
la realidad construir proponer- y poner en praacutectica estas formas de
construccioacuten del conocimiento para
que se conviertan en un principio de
objetividad ambiental
Tam[)reacuten se contoacute con la particishy
pacioacuten de los rectores y directores
de universidades e instituciones de
educacioacuten superior quienes partishy
ciparon en el panel Los retos de la
universidad ante el cambio climaacutetico
y sustentabilidad cada uno de ellos
expuso su percepcioacuten sobre los reshy
tos que enfrentan las universidades
para contribuir en el desarrollo susshy
tentable
Los panelistas firmar-on las cartas
de intencioacuten para la conformacioacuten de
la Red de Vinculacioacuten Universitaria
para la Sustentabilidad en Chiapas y para la Vinculacioacuten Juvenil Binacional
Meacutexico-Guatemala para crear una
agenda completa en materia de meshy
dio ambiente que trascienda al suresshy
te del estado para vincular acciones
con el vecino paiacutes
Asistieron por la Universidad Poshy
liteacutecnica de Chiapas Jor-ge Luis Zuart
Maciacuteas Andreacutes Faacutebregas Puig rector
de la Univer-sidad Intercultural de
Chiapas Roberto Vaacutezquez SoIiacutes recshy
tor de la Universidad Politeacutecnica de la Selva Samuel Encizo Saacuteenz dir-ectorshy
del Instituto Tecnoloacutegico de Tuxtla
Lor-enzo Franco Escamirosa Montalshy
vo en representacioacuten del rector de la UNACH y con la repr-esentacioacuten
de Herminio Chanona Peacuterez Secreshy
tario de Educacioacuten el Dr Manuel de
Jesuacutes Moguel Lieacutevano
Lefi Zimmerman ilvitoacute a todos los representantes de instituciones educativas a sushymarse a la gran LllIzada nacioshynal ambiel1alisshyta que cada diacutea toma maacutes fuerza
8
Universidad Politeacutecnica de Chiapas
Reunioacuten de Rectores de Universidades Politeacutecnicas
Analizaron el financiamiento curriacutecula y reglamentos
Como palie de las estrategias de retroalimentacioacuten entre las instituciones que integran
el Subsistema de Universidades Pol ishyteacutecnicas (SUP) se I-ealizoacute la reun ioacuten de rectores en Chiapas con la preshysencia de todos los titulal-es del paiacutes
Dentro de la agenda de trabajo analizal-on y discutieron la evaluacioacuten del Programa Integral de Fortalecishymiento Institucional (PIFI) presenshy
tando los indicadol-es y resultados de cada sede de la reciente convocatoshyria y analizaron las fortalezas de este programa del Gobierno Federal que t iene por objeto aportar recursos exshytraordinarios a las Instituciones que cumplan con estaacutendares de calidad y crecimiento
Tambieacuten se analizoacute el proyecto de movilidad entre los Subsistemas de Educacioacuten Superior Tecnoloacutegica
tema que perm itiriacutea que los alumnos realicen inte l-cambios a otras institushyciones en el ambiente de aprendizaje POI- competencias
Otro punto fue la presentacioacuten del Reglamento de Estudios del Subshysistema de Universidades Politeacutecnishycas que permit iraacute establecer bases soacutelidas y estables para el modelo de universidad en cuanto a las poliacuteticas y la normatividad interna
Universidad Politeacutecnica de Chiapas
Tecnologiacutea innovadora para una empresa chiapaneca
Estudiantes y docentes de las ca shyn-eras de Ingenieriacutea Mecatroacutenishy
ca y Energiacutea de la Universidad
Politeacutecn ica de Chiapas construyeron
un horno para la fabricacioacuten de t inashy
cos de polietileno propuesta acashy
deacutemica que permitioacute a la empresa Alj ibe ubicada en el municipio de
Berriozaacutebal aumentar su nivel de
produccioacuten y disminuir el riesgo de
trabajo de los empleados
Armando Bantildeuelos Toledo socio
de la empresa dijo que desde el inishycio de la faacutebt-ica hace dos antildeos elashy
boraban los tinacos con una maacutequina
que funcionaba de manera manual Para hacer los tinacos se necesita
someter el polietileno a altas tempeshyraturas para derretirlo y moldearlo
este proceso se haciacutea a fuego abierto y los trabajadores teniacutean que estar
cerca de la maacutequina con temperatushy
ras de hasta setenta grados centiacutegrashy
dos Los motores tambieacuten estaban
expuestos al calor lo que provocaba
su m al funCionamiento Por las condiciones laborales hashy
biacutea constante rotacioacuten de personal y
la produccioacuten de la faacutebrica era baja ademaacutes de la contaminacioacuten ambienshy
tal que se generaba lo cual es comuacuten
en todas las empresas que fabrican tishy
nacos de polietileno en Meacutexico
Una historia de eacutexito
Los socios de Aljibe decidieron acercarse a la Universidad Entres meses la UPChiapas ofrecioacute una respuesta con In nuevo horno y con tecnologiacutea digital
Tecnologra acorde a la empresa
La maquinaria para la fabricacioacuten de tishy
nacos de la empresa Aljibe es uacutenica en
el paiacutes si bien existen modelos similares
en el extranjero el homo disentildeado por
la UPChiapas es innovador porque resshy
ponde a las necesidades especiacuteficas de los
empresarios chiapanecos dijo el catedraacuteshytico y asesor responsable del proyecto
MC Erwin Beutelspacher Santiago
Dijo que el horno se hizo pensanshy
do en las necesidades de los empreshy
sarios la produccioacuten que deseaban
las personas que queriacutean emplear y el
espacio con el que contaban La maacutequina cuenta con un panel de
control que permite que todo el proceso de produccioacuten se realice de manera elecshy
troacutenica con soacutelo apretar unos botones los
trabajadores no estaacuten expuestos al calor y
los motores estaacuten aislados por lo que su
forma de trabajar es la deseable
10
Los alumnos de Ingenieriacutea Mecatroacuteshy
nica que participaron en el proyecto son
Vima Viridiana Vela Rincoacuten Juan Joseacute
Roque Peralta Mariano Pascacio Espishy
nosa Mauricio Enrique Guilleacuten Agu ilar
Bulmaro Domiacutenguez Penagos Laacutezaro
Olavarri Cano Jorge Hernaacutendez Sal iacutes Bersaiacuten Coello Molina Jesuacutes Alberto
Flores Luna De Ingenieriacutea en Energiacutea
Filadelfo Leoacuten Espinosa y Roberto Nushy
camendi Feliciano
El maestro Envin Beutelspacher Sanshytiago file el asesor de este proyecto de modernizacioacuten tecnoloacutegica quien trabajoacute con los alumnos de la UPshyChiapas
Universidad Politeacutecnica de Chiapas
Hay que consumir lo hecho en Chiapas
Antes de acudir a la Universidad Politeacutecnica de Chiapas los
socios consultaron otras propuestas pero el problema era que
seguiriacutean dependiendo del apoyo teacutecn ico del extranjero
Armando Bantildeuelos dijo que en Chiapas no existen teacutecni shycos en maquinaria especializada por eso t-equeriacutean la asistencia
foraacutenea para que la arreglaran con el horno que ahora teneshy
mos no habraacute ese problema porque los maest ros y alumnos
de la Politeacutecnica daraacuten la asistencia
Para realizar el proyecto la Universidad Politeacutecnica de
Chiapas nrmoacute un convenio de colaboracioacuten con la empresa El
presupuesto que le habiacutean pt-esentado en otros estados y en
el extranjero era muy costoso sin tomar en cuenta la asistencia teacutecnica
Los alumnos sefamiliarizaron raacutepidamente con la maquinashy
ria la cual cuenta ahora con funcionamiento digitalizado
11
Universidad Politeacutecnica de (hiapas
BeneficIos de la maquinaria
Disminuye el riesgo de trabaja de los empleados La produccioacuten de la empresa se triplica
Disminuyen los costos de prodUCCioacuten bull Ahorra combustible bull Reduce la emisioacuten de contaminantes
De esta forma la Universidad Politeacutecshynica da respuesta al sector empresarial con tecnologiacutea de bajo costo Armando Bantildeuelos Toledo liacuteder de la empresa 11shyjibe estaacute convencido de que hay que consumir lo hecho en Chiapas Los doshycentes y estudiantes de la Universidad Politeacutecnica solucionaron mi problema hay que confiar en lo que se estaacute hacienshy do en Chiapas nosotros somos empre shysarios locales pedimos que confiacuteen en nuestro producto y predicamos con el ejemplo concluyoacute
Al salir del horno el molde del tinaco debe enjiiarse
para desmontarlo y afinar detalles como el asegurashy
miento de la tapa
12
Armando Bantildeuelos
socio mayoritario
de la empresa
Aljibe
Universidad Politeacutecnica de Chiapas
Imparten diplomado a Grupo FARRERA raquo
La Universidad Politeacutecnica de Chiapas en su firme compromiso de ser una institucioacuten vinculada con el sector empresarial impartioacute el Diplomado en SeNishy
cio Mecaacutenico Automotriz al personal del Grupo Farrera El cuerpo acadeacutemico de Sistemas Mecatroacutenicos Intelishy
gentes (SIMEI) de la UPChiapas impartioacute el diplomado de 120 horas divididas en ocho moacutedulos con los temas estudio de la electroacutenica baacutesica intershypretacioacuten de diagramas eleacutectrishycos y electroacutenicos medishyciones eleacutectricas uso de herramienta y equipo de taller automotriz
Ademaacutes se abordoacute el manejo adecuado de los esshytaacutendares de calidad en seNicios como mecaacutenica automotriz suspensioacuten hojalateriacutea y pintura para lograr teacutecnicos capacitados y calificados en el aacuterea automotriz en nuestro estado
Jorge Luis Zuart Maciacuteas Rector de la UPChiapas puntualizoacute que este diplomado es parte de los trabajos multidisciplinarios que realizan los catedraacuteticos del aacuterea de Mecatroacutenica puesto que esta aacuterea sustenta trabajos en el ramo automotriz y asiacute logra vinculacioacuten entre el sector empresarial y el universitario
El Rector sentildealoacute que con estas actividades la Universidad ratifica su compromiso con el sector empresarial y con la enticiad por contar con mejores servicios de cal idad
Gilberto Rincoacuten Director adjunto de Grupo Farrera dijo que este curso es importante para la empresa porshyque los trabajadores adquieren conocimientos de primera mano sobre el manejo en el ramo automotriz
El curso es esencial Grupo Farrera tiene un compromishyso con sus clientes el personal debe responder a los retos que diacutea a diacutea se enfrentan en el mercado automotriz debeshymos ser eficientes para posicionarnos como el grupo liacuteder en esta aacuterea puntualizoacute Gilberto Rincoacuten
Este curso estuvo dirigido a veintitreacutes trabajadores del Grupo Farrera que laboran en los talleres de servicio y se impartioacute en las instalaciones de la Universidad
Los trabajadores seguiraacuten capacitaacutendose en diversas aacutereas
Trabajadores de Grupo FmTera y catedraacuteticos del cuerpo acashydeacutemico de Sistemas Mecatroacutenicos Inteligentes (SIMEI)
13
Universidad Politeacutecnica de Chiapas
Apoyar a la educacioacuten no tiene limites Constancio Narvaacuteez Rincoacuten
El consejero universitario y empresario reClbl6 cartas de agradecimiento por su labor altruista y apoyo deCIdIdo a los alumnos
Cinco alumnos de la Universidad
Politeacutecnica de Chiapas expresashy
ron su agradecimiento al conshy
sejero universitario Constancio Narvaacuteez
Rincoacuten por haberles otorgado becas alishy
menticias durante un cuatrimestre lo cual
redundoacute en mayor rendimiento escolar
Durante la Segunda Sesioacuten Ordinaria
del Consejo Social de 2007 los estushy
diantes manifestaron la trascendencia de
contar con apoyos econoacutemicos porque
provienen de municipios que cuentan con
altas tasas de marginacioacuten y el soporte
econoacutemico es fundamental para compleshy
tar sus estudios
Constancio Narvaacuteez Rincoacuten empreshy
sario chiapaneco quien actualmente es
integrante del Grupo Dinaacutemica manifesshy
toacute que el apoyar a la educacioacuten no tiene
liacutemites y que su respaldo continuaraacute pmshy
que es muy consciente del esfuerzo que
hacen muchos padres de famil ia de munishy
cipios apar1ados de la capital para enviar
a sus hijos a estudiar
En esta sesioacuten se le reconocioacute adeshy
maacutes el haber otorgado tres becas para el
pago de inscripciones por el periacuteodo de
un antildeo una de ellas otorgada por Luis Enshy
rique Cancino Leoacuten Director General de
la empresa Grupo Dinaacutemica
Los alumnos beneficiados han mejorado su rendimiento escolar en muy poco tiempo gracias a las becas otorgadas
Alumnos beneficiados - Ehseo Hemaacutendez RUlz sexto P Ingenieriacutea Mecatroacutenlca - Gilbert Andreacutes Diaz Cruz tercero B Ingenieriacutea en Energiacutea - Santiago Garda Loacutepez tercero JI Ingenieriacutea Agrorndustnal - Alejandro Ruiz Arroyo tercero uacutenico Ingenieriacutea Ambiental - Edgar Gamaliel Vaacutezquez Meacutendez tercero uacutenico Ingenieriacutea Ambiental
14
Constanao Narvaacuteez Rincoacuten es onglOano de Copaiexclnalaacute Es licenciado en AdministraCioacuten de Empresas egresado de la UNACH instituCIoacuten de la que formoacute parte del Comrteacute Permanente de Finanzas yfue catedraacutetico del aacuterea de Genaas Administrativas
Ha incursionado con eacutexito en el sector empresarial
- Fue Gerente Fundador de la empresa Gas Grijalva - Presidente fundador de la empresa Plus Market - Presidente de la Caacutemara Nacional de Comercio - Presidente del Consejo de Administracioacuten de la Asociacioacuten Mexicana de Distribuidores de Gas LP y Empresas Conexas
- Presidente de la Fundacioacuten por Chiapas Ac - Consejero del Instituto Mexicano para
el Desarrollo Rural - Miembro del Consejo Regional de Bancomer - Miembro del Consejo de Nacional Financiera
cartas enviadas por los alumnos
TuxtJa OuteacutefTe~ Ctllacos a U de JUflO d~ 2007
As unto Agrad9cimlento
C LAE CONSTANCIO NARVAacuteEZ RINCOacuteN INTEGRANTE DEL CONSEJO SOCIAL DE LA UNIVERSIDAD POLITeCNtCA DE CHIAPAS
STIia ~ OICWIle para mlt H lar mi ayqdecrNH1D poi ~ lIacuteoso apl)o que t w _ bien
bnilCdure t~ dI la te ca a~ S el iexclo)o de uiexcl tod mi (oda tIII( otra re~o
al iexclrOmiddotet~le~O de a IHQIampriexcl f la cportuflldad de estil lYJ i el1 la UIIhU 3C
En 0110 caso c~itro refeilrre el qult locIo Itste I tllp ciexclue-17Ie rao dlCO nIlt tlaquoa 13 $IdOd
befo1lco ~~ mi ailovedliacuteloYemo sClttdeJ1lJ~ y qw he efICD mas iexclrae1as (e segwrr ae~u
Ie lue 10 e$loy soacuteo en ~ltI Cllltiao a~ ca f se q~ 4gugtef al lolfJ el ccjJ~On r Oble a~
rJlIia ~a~ ncscras QlOe maacutes neceStiacutellCS
Otgtsae Qe M el do 8 53 c~cn ul1 idJ l 1 la i lere de te~1 ~e 1~~iexcl me la dado mas
tlCfllPO o)a tSW al y ce enH~ar miS tafe3 Y Gc tiacutelaOiOnet Oacute la arrera parQUD ya no
eriexclO la na~ en lTacajar para er~ rIOCC te linero y com ~ r3r ~nI-
Desde oua fecdO 111i belta le a tll1tnt~ e liOf1c m b tl JlltCljUO y lmIf sauca~ tc porltoe me
a1i l1eriexcltc ya muy bie
-~ Eliallo Hernaacutendez Alli
AlUT1I1 C De se-o tJattIestre grupo A d e 3 lt~ rd iquest~
r g Meu tramptca
Universidad Politeacutecnica de Chiapas
Twnla Guumltlerrez Chiapas a 22 de JunIO de 2007
AtlonTO Agradoeim iento
C LAE CONSTANCIO NARVAEZ RINCON INTEGRANTE DEL CONSEJO SOCiAl DE LA UNIVERSIDAD POUTECNICA DE CHIAPAS
Soy iexclu rlaoo de lTaOfe y mi paare es de anzaoa ampdad y ademas sin elfud~ El poder
es~diar pera mi ~ un sueno que SOk) plMtde haceru re310dacl gracias a p8fScnas de buena
volllntad como Usted qlt$ nos ofrecen una opoltunilad iexclara esludJa al brIndamos iexcln apoyo
a6nentri0 d~ Cloa depenoe en giacuteolll r8dida mI rMlCrmenlo ~lar ya que pefS Ofla5 de
liados reonos como yo Mmos dtll a dia ta pleoawacioacuten tJ81 cerno tacere paro poeer
saesfacer una nece$cad tan tunclatT(IiM J como la de COITel y si a e$lo le ~regamos las
neasdaljes que mplicarl se un estudialtle cerno comprar alguacuten libro o siln pl8menle alguacuten
lipa de mal~ al re--esano para de~perlarse en la escuela No es difk41 imaiexcljlOar el por4ue
avrlqe 1)10 teg8 mucnas ganas de ser un buen estudrante l inalrTltie las necesidades nas
biScas ccmo la ccmC8 lo tenTlman a Lno gtmtar-do para poder desem~afX
adeC(iexclttdamente
En mi caso iexcluedo cer Que auranle el penodo en que lie me axrfOacute ce la beca de alimenlos
eiexcl esta Un lv~idaa obhJvt) un meor nmomtefl to qL8 consldeo fue bll5tame bueno pues
ootule lJO ptomedltl de 96 e50 gracIaS Sl1 lugar a dudaS al apoyltl Que usted me
Irogtorooroacute y Que por tanto ntcercn que me aespreOCtpaq de esa necesidad tan
IUl1domental coTvJ es la comida logranlto asl coC1nlrarme mejCl en miS estudios
Pe e~o yo lo 8gril(telCO su bue-na volum ad y le pedIriacutea con loda humi~ad me sig1Jiexcletamp
apoyaxo SI eso iexcludiexclera 5e oo$t1e
Gllbert Ands Oiaz Cruz Alumr-o de lecer cuatr restte grupo middot middot B~ Ce
E shy
Universidad Politeacutecnica de Chiapas
Segundo lugar en acopio de PET Se realizoacute en el marco del Diacutea Mundial del Medio Ambiente
C omo parte de las actividades alusivas a la celebracioacuten
del Diacutea Mundial del Medio Ambiente el Instituto de
Proteccioacuten al Medio Ambiente de Tuxtla Gutieacuterrez orshy
ganizoacute el Primer Concurso de Acopio de PET 2007
El objetivo fue promover la separacioacuten de desechos orshy
gaacutenicos e inorgaacutenicos con el fin de disminuir la generacioacuten
de basura asiacute como promover el reciclaje del PET
El PET abreviacioacuten derivada del nombre teacutecnico Poli Etishy
leno Tereftalato fue patentado como poliacutemero para fibra por
J R Whinfield y J T Dickinson en 194 1 Catorce antildeos maacutes
tarde en 1951 comenzoacute la produccioacuten comercial de fibra de
polieacutester En 1976 se emplea en la fabricacioacuten de envases ligeshy
ros transparentes y resistentes principalmente para bebidas
los cuales al principio eran botellas gruesas y riacutegidas pero hoy
en diacutea sin perder sus excelentes propiedades como envase
son ligeros y constituyen uno de los principales contaminantes
del medio ambiente
L4 convocatol-ia estuvo abierta a los alumnos de todas
las instituciones educativas de los niveles medio su perior y
superior del municipio de Tuxtla Gutieacuterrez las cuales formashy
ron equipos de diez a veinte personas pal-a la recoleccioacuten
de PET
Catedraacuteticos y alumnos de la carrera de Ingenieriacutea Amshy
biental trabajaron en conjunto para la recoleccioacuten obtenienshy
do un total de 635 kg de envases de plaacutestico lo que les val ioacute
obtener el segundo lugar
Josueacute Chanona Soto coordinador y catedraacutetico de la
carrera de Ingenieriacutea Ambiental de la UPChiapas diJO que
este tipo de actividades son necesarias para la comunidad
estudiantil fomentan una cultu ra del medio ambiente y maacutes
tlataacutendose del PET uno de los mayores contaminantes en
nuestra entidad
Fue muy acertado organizar este evento porque se inshy
volucroacute de manera directa a los joacutevenes estudiantes de nivel
medio y superior logrando asiacute el mensaje de cuidar nuestro
entomo afirmoacute el coordinador de la carrera de Ingenieriacutea
Ambiental de la UPChiapas
La premiacioacuten de los tres primeros lugares se realizoacute en
el tradicional parque Jardiacuten de la Manmba
Universidad Politeacutecnica de Chiapas
Nuevo equipo para laboratorios Eficientaraacute el trabajo de las cuatro carreras
La Universidad Politeacutecnica de Chiapas recibioacute el equipo neshycesario para acondicionar los
labolatorios y desarrollar trabajos esshypecializados y proyectos de las carreshyras de Ingenieriacutea Mecatroacutenica Amshybiental Energiacutea y Agroindustrial
Los docentes de las cuatro carreras fueron los encargados de seleccionar previamente el equipo que necesitashyriacutean y el Comiteacute de Construccioacuten de Escuelas (COCOES) realizoacute la adquishysicioacuten a traveacutes del concurso corresshypondiente con empresas del paiacutes
El Dr Jorge Luis Zuart Maciacuteas Rector de la institucioacuten dijo que este equipo seraacute vital para realizar las acshytividades de las materias praacutecticas y con la asesoriacutea de los catedraacuteticos se podraacuten realizar piezas mecaacutenicas para los prototipos de automatizashycioacuten Seraacute posible separar semillas y fibras elaborar mermeladas quesos y dulces de buena calidad entre otras tareas
Esta maquinaria es vital para el desarrollo de materias praacutecticas en la curricula de las Clatro carreras
El equipo que se recibiOacute es el siguiente fresador herrashymental taladro de columna compresor lubricado cishyzalla para cortar fierro redondo y cuadrado dobladora universal de piso esmeril doble tipo banco roladora tomo paralelo universal tina para coagulacioacuten despulshypadora prensa descremadora de leche y suero estushyfoacuten doble marmita de volteo Juego de liras y campana vertlcal de flujo laminar tambieacuten se recibl6 un m6dulo para el procesamiento de frutas
Universidad Politeacutecnica de Chiapas
UPChiapas gana olimpiada estatal de roboacutetica Presentan prototipo que hace cortes con precisioacuten
Alumnos del seacuteptimo cuatrimesshy
tre de la carrera de Ingenieriacutea Mecatroacutenica de la Universidad
Politeacutecnica ganaron la Primera Olimshy
piada de Roboacutetica organizada entre la
Universidad Autoacutenoma de Chiapas y
el Consejo de Ciencia y Tecnologiacutea del
Estado de Chiapas (COCyTECH) en
la que participaron cien joacutevenes estushydiantes de educacioacuten medi4y superior
shycon la aSistencia de trescientos especshytadores a conferencias competencias
talleres y exposiciones
En la categoriacutea libre el primer lushygar fue para Oscar Fernando Muntildeoz
Gumeta Joel Vaacutezquez Velaacutezquez y Orlando Albores Esteban alumnos de
Ingenieriacutea Mecatroacutenica de la UPChiashy
pas con el robot denominado Sistema
Didaacutectico de Control y Automatizacioacuten (SIDICONA) con el que obtuvieron
un estiacutemulo de cuatro mil pesos y reshyconocimientos con validez curricular
El Dr Alfredo Olea Rogel catedraacuteshy
tico de la carrera de Ingenieriacutea Mecashy
troacutenica y coordinador de este proyecto
explicoacute que el prototipo SIDICONA es una maacutequina que hace cortes exactos en materiales duacutectiles como el unisel
nos colaboran con la empresa Poshy
liestireno de Chiapas ubicada en la
colonia Teraacuten de Tuxtla Gutieacuterrez
cartoacuten plaacutestico e inclusive madera enshytre otros a traveacutes de una resistencia
eleacutectrica con lo que se pueden elaboshy
rar molduras para disentildeos arquitectoacuteshynicos letras para decoracioacuten y moldes
para la industria
Este prototipo fue elaborado con
los alumnos y tuvo un proceso previo de investigacioacuten para conocer las deshy
ficiencias que generalmente presentan
este tipo de maacutequinas posteriormente
disentildearon el software con algoritmos especiales para los movimientos exacshy
tos y finalmente disentildearon la maacutequina SIDICONA sincroniza de manera
exacta los cortes y puede realizar cu~as
cuadros y pendientes con una resistencia incandescente que no tiene riesgo de
descargas eleacutectricas pues trabaja con la
corriente adecuada y regula la temperashytura para no afectar a los operarios
Alfredo Olea dio a cOrlocer que
en el mercado internacional una corshytadora de esta naturaleza se cotiza en
un milloacuten de pesos y con la tecnoloshy
giacutea universitaria se reducen los costos
a una cuarta parte lo cual representa una buena oportunidad para el sector
industrial y de servicios Actualmente docentes yalumshy
dedicada a elaborar piezas de unisel
la primera en requerir los servicios de la UPChiapas y que proacuteximamente inshy
novaraacute en el sector empresarial por su
maquinaria de calidad y por ende su elevada productividad
La titular del COCyTECH Mtra
Guadalupe Salazar Fa riacuteas felicitoacute a los
ganadores de la primera olimpiada de
roboacutetica y dijo que el desarrollo de la tecnologiacutea es un factor clave para hacer
de Chiapas un estado de vanguardia Sentildealoacute que en Chiapas hay joacutevenes
creativos y con mucho talento por lo
que es importante hacer este tipo de eventos para que el estado pueda comshy
petir exitosamente en el mercado
Los integrantes del jurado calificashydor fueron docentes de la Universidad
Autoacutenoma de Chiapas Universidad del Valle de Meacutexico Instituto Tecnoloacuteshy
gico de Tuxtla Instituto Tecnoloacutegico de
Tapachula Centro Universitario Cultushy
ral del Soconusco Escuela Preparatoshyria Villaflores Universidad San Marcos
Universidad Carlos 111 de Madrid Esshy
pantildea el Instituto de la Propiedad Inshydustrial de Tapachula y la Universidad
de Ciencias y Artes de Chiapas
En esta olimpiada estuvieron como
ponentes invitados el Dr Gabriel Ramiacuteshyrez Torres investigador del CINVESTAVshy
Tamaulipas con la conferencia Roboacutetica
Humanoide y el Dr Joseacute de Jesuacutes Garshyciacutea Rueda de la Universidad Carlos 111
de Madrid Espantildea con la conferencia
la Roboacutetica en la Ciencia Ficcioacuten
Universidad Politeacutecnica de Chiapas
La importancia de las estancias
LOS alumnos inscritos en una institucioacuten de nivel superior se constituyen como paree esencial
de un programa educativo asiacute duranshyte su paso por la carrera seleccionada 105 estudiames obtendraacuten los niveles de calidad derivados de su proceso de ensentildeanza-aprendizaje
Los planes de estudio de la Univershysidad Politeacutecnica de Chiapas estaacuten bashysados en un modelo de competencias profesionales y se desarrollan durante once cuatrimestres En esta formacioacuten el alumno va adquiriendo habilidades para aprender a trabajar en equipo una visioacuten emprendedora de autoemshypleo y competitividad emre otros
Los cuatro planes de estudio que se tienen Mecatroacutenica Energiacutea Agroindustrial y Ambiental incluyen
aspectos teoacuterico-praacutecticos guardando un equilibrio para lograr el desarrollo de las competencias profesionales a lo largo de los ciclos de formacioacuten que surgen del anaacutelisis funcional establecishy
do por los lineamientos para el disentildeo curricular del Subsistema de Universishy
dades Politeacutecnicas De esta manera la formacioacuten acashy
deacutemica que ha adquirido el estudianshyte requiere ser aplicada y queacute mejor opcioacuten que a traveacutes de una estancia
profesional donde los conocimientos adquiridos durante el proceso formashy
tivo se ponen en praacutectica Este inicio
Adscrita a la Direccioacuten de Vinculacioacuten
Claudia A Madariaga AgUijar f
de ejercicio profesional sea en una empresa en una insmucioacuten educativa
yo depenoencias de gObierno da la posibilidad alas eSLUoiames de recoshynocer los liacutemites de la teoda y acceder a los requerimiemos ae la realidad
Las estancias se pueaen defin ir como el estableorniemo de un diaacutelogo cominuo emre la formacioacuten I-ecibida en la Universidad y la realidad En las dos estancias coreas y al finalizar una estadiacutea industrial se espel-a que la reashylidad en la que se inserea el eSLUdiante sea un espacio que nutra los proceshysos de aprenciizaje y comribuya a una comprensioacuten maacutes compleja y global de las problemaacuteticas y siLUaciones en las que esteacute involucrado de acuerdo a la liacutenea especiacutefica de estudio
La propuesta de una estancia y estadiacutea industrial va encaminada a proponer un viacutenculo bidi reccional en
el que teoriacutea y praacuteaica se asimilen mutuamente generando sentido y significado de la realidad social y proshyfesional
Se pueoe sentildealar que es una exshyperiencia cemrada en el conocimienshyto oOtenioo en la praacutectica entendida como aprendizaje en funcioacuten de una imel-accloacuten emre la experiencia y la competer1Cia Es asiacute que las actividashydes oe caraacuteaer formativo que el esshytud iante realiza fuera de la institucioacuten tienen la imencioacuten de ampliar aplicar y consoiiciar iexclas competencias adquirishydas y desarrolladas en el aula
de
shy
seacuteptishy
Universidad Politeacutecnica de Chiapas
Festejos del segundo anmiddot
de la UPChiapa
Fiesta estudiantIl activIdades deportivas culturales y
N utrida participacioacuten se registroacute en los festeshyjos alusivos al segundo
aniversario de la Universidad Poshyliteacutecnica de Chiapas con la partishycipacioacuten de toda la comunidad e invitados de otras instituciones de educacioacuten superior en tres diacuteas de fiesta con activ idades culturashyles deportivas y recreativas
En lo que respecta aJ torneo de ajedrez el ganador fue Roberto de los Santos Coello alumno de tercer semestre de la licenciatura en Derecho de la UNACH quien derrotoacute a Juan Carlos Cundapiacute Arroyo del 70 B de Mecatroacuteshy
nica de la UPChiapas el tercer lushygar fue para Mauricio Bermuacutedez Garciacutea del Instituto Tecnoloacutegico de Tuxtla Gutieacuterrez a todos se les entregoacute una dotacioacuten de ejemplashyres del Diccionario Praacutectico de la Lengua y hubo premios de cien y
quinientos pesos para el primer y segundo lugar
En el Torneo Intramuros Baloncesto en el que participaron equipos integrados por alumnos y maestros el primer lugar en la rama varonil fue para el equipo Chakisshytes segundo lugar para Tigres y tershycer lugar para Master s En la rama femenil el primero y segundo lugar correspondioacute a los equipos Chiqui Babys y Agroteam respectivamente En el voleybol mixto el ganador fue el equipo Muntildeecas y el segunshydo lugar correspondioacute a Familia
En el uacuteltimo diacutea de actividades se realizoacute el rally universitario conshysistente en contestar un cuestionashyrio y conseguir puntos con un recoshyrrido en diversas bases instaladas en las calles aledantildeas a la universidad el ganador fue el equipo Naranja integrado por alumnos del mo B de Mecatroacutenica ellos son
Alejandro Cancino Juan Carlos Cundapiacute y Guillermo Ruiz Gemishyma Lara Joel Maacuterquez Ronney Obet Barrera
El segundo lugar correspondioacute al equipo Azul Cielo de Mecatroacuteshynica 70 B integrado por Daniel Alvarado Mauricio Parada Guishyllermo Chang Jaguar Ulises Peacuterez y Eleazar Maca El equipo Verde de primer cuatrimestl-e de Mecashytroacutenica se alzoacute con el tercer lugar integrado por Luis Adriaacuten Contreshyras Adriaacuten Emilio Gonzaacutelez Mal-io Diacuteaz Daniel Mendoza Carlos Alshybores y Jorge Luis Gordi llo
Tambieacuten se realizoacute un festival arshytiacutestico conjuntamente con la Coorshydinacioacuten de Artes de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas en el que se presentamn poemas leiacutedos en atril y tres nuacutemems de danza contemporaacutenea por parte de la UNICACH
Minerva Martiacutenez Monshyroy alumna del seacuteptimo cuatrimestre de Ingenieriacutea Ambiental declamoacute e l tema Reiacuter llorando de Juan de Dios Peza Ademaacutes se presentoacute una parodia coacutemica de quebrashydita en la que participaron Silvia Martiacutenez Cueto y Aacutengel Gordishyllo Ramos alumnos de seacuteptishymo cuatrimestre de Ingenieriacutea Agmindustrial
En lo que respecta al con curso del perioacutedico mural el ganador fue el disentildeado por los alumnos de 4deg A de Ingenieriacutea Ambienshytal el cual tuvo textura azul y desshytacaba el cuidado del medio amshybiente con un aacuterbol que significaba la familia y la necesidad de que el hombre cuide la naturaleza
Universidad Politeacutecnica de Chiapas
Universitarios se unen a Chiapas Se distribuiraacuten aulas moacuteviles con equipo audiovisual
La falta de energiacutea eleacutectrica no seraacute un impedimento para alfabetizar a traveacutes
del eacutetodo Yo siacute puedo puesto en marcha por el Consejo Chiashypas Solidario por la Alfabetizashycioacuten del Gobierno del Estado
Contribuyendo a este objetivo estudiantes y docentes de la Unishyversidad Politeacutecnica de Chiaoas dishysentildearon un aula moacutevil oue cuenta con equipo audiovisual y laacutemparas de iluminacioacuten alimentados con paneles solares
El rector de la Universidad Politeacutecnica de Chiapas Jorge Luis Zuart Maciacuteas y el director del programa Chiapas Solidario por la Alfabetizacioacuten Alejandro Alarshycoacuten Zapata signaron un conveshynio de colaboracioacuten con el que la institucioacuten educativa brindaraacute asisshytencia teacutecnica para la instalacioacuten y mantenimiento de estas aulas
Estos espacios se instalaraacuten en la primera fase en las comushynidades de Rivera Guadalupe en Tuxtia Gutieacuterrez Guayabal en el municipio de Totolapa y San Anshytonio de los Bantildeos en San Crisshytoacutebal de Las Casas
El costo de cada aula va de los 14 mil a los 20 mil pesos El proyecto es financiado por el programa Chiapas Solidario por la Alfabetizacioacuten y la UPChiapas aporta la asesoriacutea teacutecnica
El director de este programa AlejandroAlarcoacuten Zapata explicoacute que la falta de energiacutea eleacutectrica en las comunidades maacutes aoartadas de Chiapas era un impedimienshy Chiapasto para alfabetizar a los adultos pues se haciacutean grandes esfuerzos Solidario
PO LA para trasladarse y aprovechar la ALFABETI CiOacuteluz del diacutea
22
Universidad Politeacutecnica de Chiapas
Solidario por la Alfabetizacioacuten dIsentildeadas por alumnos y docentes de Ingenieriacutea en Energiacutea
Con el aula moacutevil disentildeada por los estudiantes de la Univershysidad Politeacutecnica este servicio no seraacute un problema
Alarcoacuten Zapata agregoacute que este proyecto iraacute creciendo por etapas con el apoyo de muchas instituciones
Joel Moreira Acosta docente responsable del proyecto explishycoacute que la energiacutea se almacena en una bateriacutea con pilas que alimenshytan los aparatos electroacutenicos del aula hasta por cinco diacuteas es decir que si hay cinco diacuteas nublados el aula puede seguir funcionando sin ninguacuten problema La bateriacutea tiene una vida uacutetil de seis antildeos y el panel de veinticinco
Aunque soacutelo quince estushydiantes de Ingenieriacutea en Energiacutea participaron en este proyecto de forma directa todos los alumnos de esta carrera estaacuten capacitados para instalar y dar mantenimienshyto al equipo de aula dijo Moreira Acosta
Comentoacute que el trabajo de los estudiantes consistioacute en disentildear el aula calcular cuaacutenta energiacutea se necesita para mantener el equishypo del saloacuten y sacar un costo del proyecto ellos hicieron todo
Se tiene planeado que los esshytudiantes instalen y den mantenishymiento al equipo pero ademaacutes
se capacitaraacute al asesor del grupo y se hizo un manual para utilizarlo
Yo sr puedomiddot
El meacutetodo educativo para alfashybetizar Yo siacute puedo ha logrado buenos resultados en Cuba Arshygentina y Venezuela en donde se ha desarrollado
Estaacute compuesto por 17 vishydeos para impartir 65 lecciones partiendo de lo conocido que son los nuacutemeros hacia lo descoshynoc-ido en este caso las letras
El meacutetodo es raacutepido en tres meses se puede aprender a leer y escribir en clases de una hora Con este meacutetodo se pretende disminuir el iacutendice de analfabetisshymo en Chiapas que es el maacutes alto del paiacutes
La tasa de analfabetismo de la poblacioacuten de quince antildeos en adelante es de 213 por ciento El nuacutemero de analfabetas mujeshyres es mayor que el de varones
Los alumnos de Ingenieriacutea en Enershygiacutea se involucraron intensamente en este proyecto trasladaacutendose a las coshymunidades maacutes remotas del estado con un trabajo colaborativo instalaron los paneles solares que alimentan las bateriacuteas que almacenan energiacutea hasta por cinco diacuteas
~_~~~- - -shy
Entrevista Con el Director del Pmgrama Acadeacutemico de Ingenieriacutea Ambiental
Josueacute Chanona Soto El eacutexito es conseguir todo de
manera honesta y transparente
Universidad Politeacutecnica cleChiapas
Para Josueacute Chanona Soto
docente de t iempo completo
y Director del PI-ograma
Acadeacutemico de Ingenieriacutea Ambiental de
la Universidad Politeacutecnica de Chiapas el
trabajo en equipo es fundamental pal-a
innovar avanzal- y alcanzar el eacutexito en
una institucioacuten de educacioacuten superior Y
asiacute lo piensa cuando ve la Juventud de la
UPChiapas y las ganas de trabajar de sus
compantildeeros maestros y estudiantes
Originario del municipio de Comishy
taacuten de Domiacutenguez Josueacute Chanona
con 29 antildeos de edad y Doctor en Inshy
genieriacutea Hidraacuteulica y Medio Ambiente
por la Universidad Politeacutecnica de Vashy
lencia Espantildea asegura que los logros
de la UPChiapas son trascendentales
por el trabajo coopel-ativo y colaborashy
tivo que se ha desarrollado y avizora
un campo de desarrollo vasto por las
liacuteneas de investigacioacuten que se tienen
Con toda disponibi lidad nos recibioacute
en su cubiacuteculo y brindoacute una entrevista a
GacetaUPen la que conocimos maacutes de
su trayectoria acadeacutemica y personal
iquestQueacute significa para ti el coordinar una carrera en la UPChlapas
Significa trabajo responsabilidad sacar
adelante un proyecto que estaacute dando
resultados en Chiapas y sobre todas las
cosas me impulsa a formar joacutevenes con
una visioacuten integral del medio ambiente
En este momento tenemos la liacutenea de
investigaCioacuten de tratamiento de aguas
residuales en la cual se involucran 105
alumnos lo que me da mucho gusto es
la respuesta las ganas de colaborar de 105
mismos y de mis compantildeeros docentes
Cueacutentanos de LU o aCioacuten acadeacutemica
Bueno mi formacioacuten inicial la realiceacute en
mi municipio Com~aacuten de Domiacutenguez
ahiacute estudieacute en la pnmaria Mariano N
Ruiz luego curseacute la Escuela Secundaria
Teacutecnica y aunque no sabiacutea el aacuterea de
especializacioacuten me fui por la contable
administrativa me fue muy bien pero
me di cuenta que no era mi vocacioacuten
Fue hasta la Preparatoria que me
Inclineacute por el aacuterea de quiacutemico-bioacutelogo
que me interesoacute mucho y de donde
me surgieron muchas ideas para el fu shy
turo Posterior-mente emigreacute a la capishy
tal de Chiapas para ingresar al Instituto
Tecnoloacutegico de Tuxtla e inscribirme a
la carrera de Ingenieriacutea Quiacutemica de
donde egreseacute con un alto promeshy
dio Justamente al sal ir del Tec
llegaron becas del Consejo del
Sistema Nacional de Educacioacuten
Tecnoloacutegica (COSNET) insshy
tancia dependiente del COshy
NACYT y me ofrecieron
realizar una maestr-iacutea en
Universidad Politeacutecnica deCId
Josueacute Chanona Soto coordina la liacutenea de invesshytigacioacuten de tratamiento de aguas residuales en la cual se involucra gran cantidad de alumnos de Ingenieriacutea Ambiental
Meacutexico o en el extranjero Luego de
analizar la propuesla me decidiacute por el
doctorado de Hidraacuteulica y Medio Amshy
biente por el perfil que traiacutea y porque
habiacutea llevado en el Tecnoloacutegico moacutedushy
los sobre impacto ambiental contamishy
nacioacuten atmosfeacuterica contaminacioacuten de
aguas y residuos soacutelidos que de alguna
forma me perfilaban
iquestQueacute signrfico vivir cinco antildeos en Esshypantildea7
iexclCaray (sonriacutee) desde que llameacute a la
Universidad Politeacutecnica de Valencia y
recibiacute respuesta era difiacuteci l de creer Deshy
secheacute la opcioacuten de la institucioacuten de Cashy
taluntildea porque las clases eran mitad en
castellano y mitad catalaacuten Me fu i con
nutrido grupo de chiapanecos recuershy
do que el Gobierno del Estado nos fishynancioacute el viaje
Mi estancia en Valencia Espantildea se
prolongoacute efectivamente cinco antildeos y
aunque el proceso de adaptacioacuten fue
difiacutecil a la larga entendiacute la vida cultural
espantildeola con el paso del t iempo me di
cuenta que era otra idiosincrasia pero
que un ser humano persigue los misshy
mos objetivos en Meacutexico o en Espantildea
Todo el tiempo tuve la intencioacuten de
volver a Chiapas porque me di cuenta
que la vida es diferente al vivir en otro
lugar y que puedes ensentildear todo lo
que aprendes de otra cultura y de otras
metodologiacuteas de aprendizaje Hoy diacutea
estoy dando a mis alumnos otra visioacuten
les inculco la idea de que no hay cosas
imposibles de que las cosas son posishy
bles y que pueden viajar y estudiar y
consegu ir grandes posiciones en cualshy
quier lugar que ellos se propongan
iquestCuaacuteles son lus planes en la Universishy
dad Politeacutecnica
A corto plazo es generar proyectos
viables pues ahora que soy parte del
Sistema Nacional de Investigadores
(SNI) debo refrendar eSla designacioacuten
tan Importante para miacute A mediano
plazo me gustariacutea que existiera un censhy
tro de invesligacioacuten especializado en el
tratamiento de las aguas residuales Ya
largo plazo ser una sede reconocida a
nivel nacional realizar congresos intershy
nacionales y ser punto de confiuencia y
referencia de investigacioacuten
iquestQueacute es para ti el eacuteXito
Para miacute el eacutexito es conseguir todo de
manera honesta y transparente Nada
es imposible todo depende del coshy
raje y las ganas de vencer los retos si
se tiene mentalidad ganadora todo se
puede Al final te das cuenta que hiciste
todo de manera honesta y adecuada
leo
Con el trabajo en equipo las cosas se pueden lograr si se trabaja de manera coshylaborativa La competencia es buena pero hay que saber identificar cuaacutendo competir y cuaacutendo hacer equipo
Haacuteblanos de tu vocacioacuten por el OJdashy
do de la naturaleza
Mira yo pienso que la uacutenica forma de que la humanidad sobreviva es que se adquiera una verdadera conciencia de nuestra naturaleza y recursos naturashyles si cuidamos las cosas que tenemos estamos invirtiendo en nuestro ciclo natural de beneficios
Debemos de cuidar lo que teneshymos para tener bienestar y salud Anshytes todo se haciacutea pensando en que los recursos naturales eran ilimitados pero ahora las generaciones deben saber
algo de literatura
Finalmente un mensaiexcle para los alumnos
Que aprendan a trabajar en equipo las cosas se pueden lograr si se trabaja de manera colaborativa la competencia es buena pero hay que saber identishy
ficar cuaacutendo competir y cuaacutendo hashycer equipo el trabajo en equipo es fundamental para innovar avanzar y alcanzar el eacutexito en una institucioacuten de educacioacuten superior como la UPshy
Chiapas
que para vivir en armoniacutea debemos cuidar de nuestro entorno y para esto se requiere tener personas iacutentegras con conciencia que puedan defender
proponer y dar lo mejor
Define con dos palabras a la UPChlapa5
Emprendedora e innovadora
iquestQueacute haces en tu5 ratos libres
Pues la verdad ya no tengo muchos ratos libres pero me gusta ir a lugares naturales o a rutas de campo para cashyminar o andar en bicicleta de montantildea lo disfruto mucho y me relaja cuando
puedo juego frontenis tambieacuten
Los proyectos en los cuales participan los alumnos son - Disentildeo de sedimentadores primarios rectangulares ycirshyculares - Tratamiento anaerobio de la materia orgaacutenica para la obtencioacuten de biogaacutes - Conciencia ambiental en los ciudadanos - Uso del lirio acuaacutetico para eliminar contaminantes en el agua
Universidad Politeacutecnica de Chiapas
La cartilla militar Documento indispensable para los joacutevenes varones
Mayra Goacutemez Loacutepez
Si has escuchado hablar de la
cartilla militar seguramente te
preguntaraacutes queacute es y doacutende la
puedes gestionar Es un traacutemite que tuacute como mexicano varoacuten deberaacutes forshy
malizar siempre que te encuentres en
edad militar de I 8 a 40 antildeos
iquestQueacute es la Cartilla de Identidad del
SeNicio Militar Nadonal7
Es la identificacioacuten oficial otorgada por
la Junta Municipal de Reclutamiento la
cual es obligatoria para los joacutevenes vashy
rones existen tres clases anticipados
(los mexicanos mayores de 16 antildeos
que por motivos de estudio o viaje al extranjero desean adelantarlo de
clase (los que cumplen 18 antildeos en el
periodo de reclutamiento) o remisos
(los mayores de I 8 antildeos) aun cuando
residan en el extranjero
DIcho documento tiene dos etapas Cartilla comuacutenmente conocida como
precartilla la emite la autoridad quedanshy
do en espera el interesado de participar
en la convocatoria para los sorteos
Cartilla liberada una vez que se realizoacute
el sorteo habiendo sido elegido y lueshy
go de cumplir en tiempo y forma con
las obligaciones del servicio militar
iquestQueacute es el sorteo
Consiste en colocar por las autoridades
competentes en un aacutenfora vaciacutea y cushy
bierta tantas bolas blancas como consshy
criptos se hayan asignado al Municipio
maacutes un veinte por ciento con bolas
negras Posterior a ello se van citando
nombres y sacando bolas formando
dos listas En la nuacutemero uno se anotan
en el orden en que vayan siendo deshy
signados por la suerte los destinados a
servir en las unidades del activo hasta el
nuacutemero fijado En la misma lista se anoshy
taraacute despueacutes tambieacuten en el orden de su designacioacuten los que han de formar
el veinte por ciento es decir una lista
nuacutemero dos en la que se anotaraacuten los
individuos que vayan saliendo con bolas
negras quienes quedan exentos de reashy
lizar el servicio militar
iquestQueacute requiero para solicitarla - Tener 18 antildeos cumplidos o a cumplir en
el antildeo 2007 o ser mayor de 18 antildeos
- Acta de nacimiento del antildeo 2005 a
la fecha en buenas condiciones (no se
devuelve) Original y una copia
- Seis fotografiacuteas tamantildeo cartilla de 35x45mm a colores con camisa blanshy
ca cuello cerrado fondo blanco de
frente cabello corto sin barba patillas
ni lentes no instantaacuteneas y favor de no
poner nombres a las fotos
- Comprobante de estudios certificado
(dos copias) constancia (original y actual
especificando grado) boleta de calificashy
cioacuten (semestral aprobada dos copias) o
historial acadeacutemico que acredite su grashy
do maacuteximo de estudios (dos copias)
- Constancia de vecindad expedida por
la Secretariacutea del Ayuntamiento de Tuxtla
Gutieacuterrez Original
- Comprobante de domicilio recibo de
luz agua teleacutefono predial (para los que
estaacuten registrados en Tuxtla Gutieacuterrez)
Dos copias
- CURP (si cuenta con ella) Una copia
LA doacutende acudo para solicitarla En la ciudad de Tuxtla Gutieacuterrez preshy
sentarse con los documentos requerishy
dos en Ia Secretariacutea General del Ayunshy
tamiento ubicada en Palacio Municipal
los diacuteas saacutebados para obtener tu ficha
Los traacutemites de lunes a viernes de 800
am a 400 pm
Si naciste y radicas fuera de Tuxtla
Gutieacuterrez aceacutercate a tu Presidencia
Municipal para pedir informes
iexclRecuerda es una obligacioacuten que
como mexicano debes cumplir pero
ademaacutes te serviraacute para realizar traacutemites
o gestiones gubernamentales
Abogada adscrita a la Coordinacioacuten Juriacutedica de la UPChiapas
Referencias - Constitucioacuten Poliacutetica de los Estados Unidos Mexicanos - Ley del Servicio Militar y Reglamento - Reglamento de la Ley del Servicio Militar - Secretariacutea Ejecutiva del H Ayuntamiento Constitucional de Tuxtla Gulieacuterrez Chiapas
28
Universidad Politeacutecnica de Chiapas
Biodigestores Son contenedores que producen biogaacutes y abono natural con el uso de materia orgaacutenica
Alumnos de Ilngenieriacutea en Energiacutea
En un mundo cambiante y - seducido por la vanguardia
encontrar la forma de proshyducir energiacutea de manera renovable y sustentable es de vital importancia para el desarrollo de nuevas tecnoshylogiacuteas asiacute como de dispositivos que contribuyan a la conservacioacuten del ambiente por lo que la construcshycioacuten de un dispositivo que reuacutena esshytas caracteriacutesticas es necesario para el eacutexito en la construccioacuten de la tecshynologiacutea del mantildeana una opcioacuten son los biodigestores que producen biogaacutes a partir de biomasa
La biomasa es toda materia orgaacuteshynica derivada de animales y vegetales como resultado del proceso de conshyversioacuten fotosinteacutetica de la misma que
se encuentra en la biosfera por lo que puede verse como un enorme almaceacuten de energiacutea que se renueva continuamente La descomposicioacuten de la biomasa genera biogaacutes
El biogaacutes es una mezcla de gases que se obtiene a partir de la descomshyposicioacuten de materia orgaacutenica en un proceso anaeroacutebico a condiciones de temperatura y presioacuten determishynadas en presencia de liacutequidos Los principales componentes del biogaacutes son el metano (CH4) y el dioacutexido de carbono (C02) La composicioacuten vashyriacutea de acuerdo a la biomasa utilizada
Dicho proceso se realiza en un dispositivo llamado biodigestor que es un contenedor que produce biogaacutes y abono natural a partir de
materia orgaacutenica principalmente excrementos (animales y humanos) y desechos vegetales Se trata de un sistema sencillo y econoacutemico que recicla los residuos orgaacutenicos conshyvirtieacutendolos en energiacutea y fertilizantes para usos agriacutecolas ideal para coshymunidades rurales de paiacuteses en viacuteas de desarrollo
Con el desarrollo de este mecashynismo se obtiene bioenergiacutea a parshytir combustibles de origen bioloacutegico obtenidos de manera renovable de restos orgaacutenicos Los biocombustishybies se dividen en varios tipos Bioshygaacutes alcoholes biodiesel e hidroacuteshygeno En este caso nos interesa la obtencioacuten de biogaacutes el cual puede ser utilizado para su consumo en
29
Universidad Politeacutecnica de Chiapas
hogares procesos industriales y de transporte en eSTe caso seraacute utilishyzado para su consumo hogarentildeo para la coccioacuten de alimentos
El dispositivo debe ser monitoshyreado para evitar fallas y accidentes en el manejo y la produccioacuten de bioshygaacutes ya que en caso de que se use excremento de cualquier tipo se estaacute expuesto a diversas enfermedades bacterianas en caso de no ser asiacute hay que tener cuidado con el uso del biogaacutes ya que puede existir la formashycioacuten de aacutecido clorhiacutedrico un gas toacutexishyco de peligro para el usuario
Alumnos dE la Universidad Poshyliteacutecnica de Chiapas realizaron reshycientemente la construccioacuten del dispositivo en el taller de Ingenieriacutea en Energiacutea El primer paso dado por los realizadores del dispositivo fue la planeacioacuten estrateacutegica de la constnucshycioacuten de sus partes en el orden adeshycuado para evitar cualquier- error por medicioacuten que se presentase durante la construccioacuten lo que retrasariacutea el
Materiales - I tinaco para el almacenar materia prima - I Tira de tubo de pvc de 6 pulgadas
- I Tira de tubo de pvc de 4 pulgadas
- I Vaacutelvula de presioacuten - 2 Tapas para tubos de pvc - Manguera para gas - I Vaacutelvula de paso - Pegamento para pvc - Tubos de silicoacuten - Silicoacuten resistente a altas temperatushyras - Codos de 90deg - Codos de 45deg - Copies hembra-macho
30
tiempo estipulado para su fabricashycioacuten La primera accioacuten realizada fue la compra del material necesario
Una vez obtenido el tinaco se procedioacute a hacerle las dos primeras perforaciones para la incnustacioacuten de los adaptadores conectores de tubeshyriacutea de pvc para la entrada de materia prima y para la salida del bioabono obtenido como residuo del proceso
Despueacutes se adhirieron los adaptadores de enroscado en los orificios previamente hechos y se aseguraron con pijas al tinaco yenshytre siacute en dichas perforaciones se les colocoacute silicoacuten negro para evitar la fuga del gas por torni llos y partes que quedaron expuestas al m ismo
Posteriormente en la parte exshyterna del tinaco se incrustoacute un peshyquentildeo tubo de pvc de 6 pulgadas en donde se colocoacute otro adaptador para que el orifiCIO de entrada se hiciera maacutes grande con lo que se evita el derrame de la materia prima y en consecuencia su desperdicio En la parte interna del mismo se inshysertaron tubos de pvc de 45deg y 90deg respectivamente en cada uno de los extremos del tinaco y un tramo de I 50 m de tubo pvc de 6 pulgadas que llega hasta la parte maacutes baja del tinaco
En el extremo opuesto del misshymo se perforoacute y se colocaron los adaptadores con el mismo procedishy
I
Universidad Politeacutecnica de Chiapas
miento con la diferencia de que en eacuteste se colocoacute un trozo pequentildeo del tubo para la salida del t-esiduo En la parte exterior se puso un Jueshygo de codos de 90deg con pequentildeas conexiones de tubos de pvc de 6 pulgadas de tal forma que dos de ellos forman un aacutengulo de 1800
para la salida del t-esiduo en el que se le incrustoacute una tapa para la salida de gas para la primera utilizacioacuten
A la tapa del tinaco se le hizo una perforacioacuten de aproximadamente dos pulgadas para la evacuacioacuten del gas producido por la materia prima se le colocoacute un trozo peshyquentildeo de tubo pvc para mantener la rigidez de la manguera a la cual se le instaloacute una vaacutelvula de control para el paso del gas En la seccioacuten siguiente del mismo se le completoacute la manguera plaacutestica comuacuten que se utiliza para gas
A una distancia determinada se colocoacute una vaacutelvula con un tubo en donde se instaloacute la limadura de hieshyrro esencial para la prevencioacuten de la formacioacuten de aacutecido clorhiacutedrico dantildeino para la salud De ahiacute sale otra extensioacuten de manguera para gas hacia su uso final como comshybustible para la coccioacuten de alimenshytos con la seguridad de que esta comida no tendraacute ninguacuten olor ni sabor desagradable
Una vez hecho todo lo anterior se colocoacute la tapa en el tinaco y se
le puso silicoacuten negro para evitar fugas en toda la parte exterior del mismo
Por uacuteltimo se instaloacute el agitador un aspa tomada de una lavadora descompuesta asiacute como las aspas de un ventilador adheridas a un tubo de cobre que a su vez estaacute fijado al tinaco con plastiacero para darle solidez y con un adaptador
dentado en una de las partes lateshyrales del tubo se le da vuelta con una pequentildea palanca
Una vez terminada la realizacioacuten y adaptacioacuten de todas las partes del dispositivo para probar la eficiencia de su funcionamiento inicia el proshyceso de biodigestioacuten con la insershycioacuten de la materia prima en este caso excreta equina
Cht-istian Alaiacuten Alfaro Abadiacutea Ceacutesar Alberto Camacho Fernaacutendez Luis Antonio Castenedo Montero Gerardo Ignacio Castantildeoacuten Morales Ramoacuten Corzo Coello Cuitlahuac Corzo Serrano Isaac Coutintildeo Mundo Aacutengel Fernando Garda Matus Juan Carlos Goacutemez Domiacutenguez Luis Alberto Hernaacutendez Domiacutenguez Alberto Hernaacutendez Espinoza Eduardo Lara Morales Elvis Daniel Loacutepez Cabrera Jorge Andreacutes Loacutepez Goacutemez Romeo Melchor Pascacio Daniel Alberto Saacutenchez Aguilar Juan Bernardo Meza Roque Eriko Sancristoacutebal Loacutepez Nelsy Santiago Peacuterez Manuel Alejandro Vaacutezquez Morales Diego Ernesto Vara Rubio Edwin Alonso Vaacutezquez Hernaacutendez Hansel Torres Silias
31
-- ----- ---- --- -======~--==~------
Universidad Politeacutecnica de Chiapas
Estudio del impacto y aceptacioacuten del proyecto de saneamiento del rio Sabinal
Mediante el tratamiento autocontroado basado en el sistema lirio acuaacutetico-peces
pretende desarrollar
Se un prototipo de un sisshytema para tratamiento
autocontrolado lirio acuaacutetico-peshyces en un riacuteo con afluente variashydo El fundamento de este tipo de tratamiento consiste en que los compuestos presentes en el agua son absorbidos e incorposhyrados dentro de la estructura de las plantas acuaacuteticas y logran elishyminar la contaminacioacuten del agua y favorecer la restauracioacuten de la calidad de la misma
Las principales caracteriacutesticas de las macrofitas acuaacuteticas son alta productividad alta eficiencia de remocioacuten de nutrientes y contashyminantes alta predominancia bajo condiciones naturales adversas y faacutecil cosecha Con este sistema las aguas tratadas podraacuten ser utilizadas para recreacioacuten y se evaluaraacute este sistema de tratamiento de aguas como una at1ernativa sustentable a nivel comunitario para la limpieza de aguas residuales con el uso de plantas acuaacuteticas
Antecedentes
El agua es uno de los recursos inshydispensables para la vida esencial para los seres humanos los ani-
Minerva Gamboa Saacutenchez
males y las plantas Ocupa gran parte de la superficie terrestre y en su mayoriacutea es agua salada no apta para beber
Los efectos de la contaminashycioacuten del agua incluyen los que afecshytan a la salud humana El cadmio presente en los fertilizantes derishyvados del cieno o lodo puede ser absorbido por las cosechas de ser ingerido en cantidad suficiente el metal puede producir un trastorno diarreico agudo asiacute como lesiones
en el hiacutegado y los rintildeones Hace tiempo que se conoce de la peshyligrosidad de sustancias como el mercurio el arseacutenico y el plomo
Los lagos son especialmente vulnerables a la contaminacioacuten Hay un problema la eutrofizashycioacuten que se produce cuando el agua se enriquece de modo artifishycial con nutrientes lo que produshyce un crecimiento anormal de las plantas Los fertilizantes quiacutemicos arrastrados por el agua desde los
32
campos de cultivo pueden ser los responsables
El proceso de eutrofizacioacuten puede ocasionar problemas como mal sabor y olor y un cuacuteshymulo de algas desagradables a la vista asiacute como un crecimiento denso de las plantas con raiacuteces el agotamiento del oxiacutegeno en hs aguas maacutes profundas y la acumushylacioacuten de sedimentos en el fonshydo de los lagos asiacute como otros cambios quiacutemicos tales como la precipitacioacuten del carbonato de calcio en las aguas duras
En el tratamiento de aguas reshysiduales se pueden distinguir hasshyta cuatro etapas que comprenshyden procesos quiacutemicos fiacutesicos y bioloacutegicos
La cuenca del no Sabina
El lIacuteo Sabinal nace en un ojo de agua localizado en el municipio de Berriozaacutebal y baja por una cantildeada donde forma unas pozas y cascadas de agua limpia todaviacutea Despueacutes entra en el municipio de Tuxtla y lo cruza pasando por la parte norte de la cabecera municipal hasta desshyembocar en el riacuteo Grijalva cerca de un lugal- que se conoce como El Nido de las Aacuteguilas
Tributarios del riacuteo Sabinal han sido al norte el arroyo de la Chashycona y el Poti y al sur el de San Roque principalmente siendo alshygunos tramos de eacutestos abiertos y otros embovedados
Algunos puentes que lo crushyzan en el presente son Tash-Nu Plan de Ayala La Chacona Poshytinaspak San Marcos y La Salle
La longitud aproximada del riacuteo Sabinal es de 35 km
La cuenca estaacute ubicada denshytro de la regioacuten No 30 denoshyminada Grijalva-Usumacinta en la cuenca administrativa GrijalvashyTuxtla Gutieacuterrez que drena un aacuterea aproximada de 407 km2 El riacuteo nace en la loma denominada El Chupadero unos 5 km al noroeste de la poblacioacuten de Beshyrriozaacutebal Chiapas a una altitud de 1 100 m para descargar finalshymente en el riacuteo Grijalva
La cuenca del riacuteo Sabinal se localiza en la Depresioacuten Central que se extiende al noroeste de la Sierra Madre paralelamente a eacutesta y queda limitada al noreste por la altiplanicie de Chiapas y al norte por la Sierra Sepshytentrional de Chiapas A su vez estaacute integrada por catorce microcuencas 24 de Junio arroyos Centro Sur Cerro Hueco La Chacona El Poti
Universidad Politeacutecnica de Chiapas
Patria Nueva Poc Poc Pomaroshysa San Agustiacuten San Francisco San Joseacute el Arenal San Roque Santa Ana y Totoposte
El aumento de la poblacioacuten ha traiacutedo como consecuencia la contaminacioacuten del agua por desechos domeacutesticos que se vierten en el riacuteo Sabinal En este contexto el personal docente del Programa de Ingenieriacutea Amshybiental realiza este proyecto
En el tratamiento de aguas reshysiduales se pueden distinguir hasshyta cuatro etapas que comprenshyden procesos quiacutemicos fiacutesicos y bioloacutegicos
- Tratamiento preliminar destishynado a la eliminacioacuten de residuos faacutecilmente separables y en algunos casos un proceso de preaireacioacuten
- Tratamiento primario que comprende procesos de sedishymentacioacuten y tamizado
- Tratamiento secundario que comprende procesos bioloacutegicos aerobios y anaerobios y fiacutesicoshyquiacutemicos (floculacioacuten) para reducir la mayor
Universidad Politeacutecnica de Chiapas
parte de la demanda bioquiacutemica de oxiacutegeno (DBO)
Tratamiento terciario o avanzado que estaacute dirigido a la reduccioacuten final de la DBO meshytales pesados yo contaminantes quiacutemicos especiacuteficos y la eliminashycioacuten de patoacutegenos y paraacutesitos
Existen tambieacuten sistemas nashyturales de tratamiento de agua como son los humedales artificiashyles con macrofitas flotantes son grandes lagunas con bajos niveles de agua provistas de plantas floshytando libremente en la superficie con raiacuteces muy desarrolladas Las plantas que comuacutenmente se utilizan son Eichhornia crassipes Uacinto de agua) y Pistia stratioshytes (lechuga de agua)
Otro sistema son los humedashyles artificiales con macrofitas sushymergidas los cuales son lagunas con bajo nivel de agua con mashycrofitas que tienen su tejido fotoshysinteacutetico totalmente sumergido Depende de la penetracioacuten de la luz a traveacutes del agua y se utilizan principalmente para tratamiento terciario (remocioacuten de nutrienshytes) Entre las plantas utilizadas exshyperimentalmente se encuentran Egeria densa Eladea canadensis y Eodea nuttai (hierba de agua)
Todo el lir io es susceptible de procesarse absorbe liacutequidos orshygaacutenicos como leche jugos aceishyte de cocina sangre de los rastros y orines de ganado enriquece la tierra de campos agriacutecolas como fertilizante Estudios han demosshytrado que la carpa herbiacutevora pueshy
de controlar al lirio acuaacutetico y 1500 peces de 1242 gr promeshydio pueden controlar 35 tonelashydas de lirio acuaacutetico en 56 diacuteas I
En condiciones naturales bashysaacutendose en la superficie y la canshytidad de lirio es posible llegar a determinar el nuacutemero de peces para el control por unidad de sushyperficie extrapolando los datos obtenidos
A pesar de que las macrofitas acuaacuteticas son consideradas por varios expertos como una plaga a causa de su raacutepido crecimiento y porque invaden lagunas si se manejan de manera adecuada su poder de proliferacioacuten su capashycidad de absorcioacuten de nutrientes y bioacumulacioacuten de otros comshypuestos del agua las convierten en una herramienta uacutetil en el trashytamiento de aguas residuales
El fundamento de este tipo de tratamiento consiste en que
los compuestos presentes en el agua son absorbidos e incorposhyrados dentro de la estructura de las plantas acuaacuteticas y se logra asiacute eliminar la contaminacioacuten del agua y favorecen la restauracioacuten de la calidad de la misma Las principales caracteriacutesticas de las macrofitas acuaacuteticas son alta proshyductividad alta eficiencia de reshymocioacuten de nutrientes y contamishynantes alta predominancia bajo condiciones naturales adversas y faacutecil cosecha
Son tres los tipos de plantas acuaacuteticas flotantes que tienen alto potencial en Meacutexico el lirio acuaacuteshytico las lemnaacuteceas y las salvinias
Meta
El tratamiento de aguas en un afluente de riacuteo mediante un sisteshyma regulado novedoso favorece al medio ambiente las aguas tratashy
34
Universidad Politeacutecnica de Chiapas
das podraacuten ser utilizadas para reshycreacioacuten Set-aacute posible la evaluacioacuten de este sistema de tratamiento de aguas como una alternativa susshytentable a nivel comunitario para la limpieza de aguas residuales con el uso de plantas acuaacuteticas
Por el problema que presenta el riacuteo Sabina en cuanto a la mala calidad de agua la Universidad Politeacutecnica de Chiapas quiere devolverle a traveacutes de este proshyyecto su buena apariencia para lograr tener dentro de la ciudad un segmento de riacuteo limpio
Minerva Gamboa Saacutenchez es doshycente de tiempo completo de la cashyn-era de Ingenieriacutea Ambiental de la Universidad Politeacutecnica de Chiapas Es Ingeniera Qufmica por el Institushyto Tecnoloacutegico de Tuxtla Gutieacuterrez y Maestra en Ingenieriacutea Hidraacuteulica por la Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico es Candidata a Doctora en Gencias Quiacutemicas por el Centro de Investigacioacuten y de Estudios Avanshyzados (CINVESTAV) del Instituto Poshyliteacutecnico Nacional
A~adeacutemicos participantes en el proyecto DI Josueacute Chanona Soto Dra Cristina Blanco Gonzaacutelez A11Imnos participantes Fidel Alejandro Joseacute Carlos Canioacutell Ruiz Francisco Javier Goacutemez Martiacutenez Erika Flores Ramos Luis Enrique Medina Zall1brano Alejandro Ruiz Arroyo Julio Ceacutesar Valdenegro Zuart Ugaly Sugey Zenteno Instituciones participantes UPChiapas e Instituto de Proteccioacuten al Medio Ambiente del H Ayuntamiento de Tuxtla Gutieacuterrez
l Obregoacuten Brocho 0 Martiacutenez del Valle CA Rico Rodriacutegllez Migllel A Pedraza Abo)tes G FaCilItad de Quiacutemica Universishydad Autoacutenoma de QlIereacutetaro Centro Universitario sn Cerro de las Campanas 76010 Santiago de Quereacutetaro Quereacutetaro
35
Universidad Politeacutecnica de Chiapas
Nuevo centro lab View
Herramienta tecnoloacutegica que revoluciona la ciencia
La Universidad Politeacutecnica de Chiapas cuenta ahora con un laboratorio equipado para la aplishycacioacuten del examen Cer1ificate Labview Asociatte
Development (CLAD) de la empresa National Instrushyments y puede otorgar constancia pr-ofesional de recoshynocimiento internacional
El software llamado Labview (Laboratory Virtuallnsshytrument Engineering Workbench) estaacute revolucionando el mundo tecnoloacutegico por ser un lenguaje de prograshymacioacuten graacutefico que se utiliza en varios paiacuteses para el disentildeo de sistemas de adquisicioacuten anaacutelisis y control de datos que permite disentildear interfaces de usual-io meshy
NATIONAL INSTRUMENTS
diante una consola interactiva basada en software Se usa en instituciones reconocidas como la NASA
o del ramo automotriz como la GMC asimismo en la industria de la automatizacioacuten como empresas consshytructoras o las dedicadas a la roboacutetica y maacutequinas inshyteligentes
Lab View tiene gran uso en sistemas de medicioacuten como monitoreo de procesos y aplicaciones de control industrial y transportacioacuten en laboratorios universitashyrios aplicaciones en tiempo r-eal para la biomedicina manipulacioacuten de imaacutegenes y audio para la generacioacuten de sentildeales ademaacutes con Labview se analizan y controshylan procesos de temperatura presioacuten fiujo y densishydad
El contar con la certificacioacuten de National Instrushyments permite a ingenieros mecaacutenicos eleacutectricos inshydustriales automotrices y mecatroacutenicos entre otros profesionistas insertarse en cualquier empresa de giro internacional y contar con estaacutendares de calidad y cashypacitacioacuten innovadores y actualizados
Para aplicar el examen CLAD la UPCHiapas cuenshyta con tarjetas de adquisicioacuten de datos procedimientos para guardar y procesar infol-macioacuten Se cuenta con el per-sonal capacitado para dar la asesoriacutea y aplicarlo con representantes de National Instruments en fechas establecidas Puedes acceder a la paacutegina httpwww nicom y encontraraacutes maacutes informacioacuten de intereacutes
36
Universidad Politeacutecnica de Chiapas
Inauguran invernadero experimental
Cuenta con tecnologiacutea de punta
Tener cultivos fuera de tempor-ada no seraacute un probleshyma gracias al invernadero inaugur-ado en la Universishy
dad Po liteacutecnica de Chiapas en el cual se pueden teshyner plantaciones en cualquier eacutepoca del antildeo con las mejores condiciones ambientales
El proyecto inicial fue el establecimiento de un cultivo hishydropoacutenico de tomate saladette en el que participan alumnos
de Ingenieriacutea Agmind ustrial ellos son Alejandro Chandomiacute Guadalupe GutieacuterTez Marioly Ramiacuterez Edgar Ramiacuterez y
Juany Quintana coordinados por el Dr Sergio Saldantildea Trishynidad
El tomate saladette cuyo nombre cientiacutefico es Lycopersishycon escuentum Mili es una fuente interesante de fibra mineshy
rales como el potasio y el foacutesforo vitaminas C E provitamishy
na A B I y B3 ademaacutes de alto contenido en caroteno lo que lo convierte en una alta fuente de antioxidantes
El invernadero funciona mediante la automatizacioacuten y un sistema electroacutenico consistente en extractores de aire y neshybulizadores que variacutean el clima tiel1e ademaacutes un senso r de
humedad y temperatura el cual registra las variables climaacuteticas enviaacutendolas al sistema de control automaacutetico laacutes variacuteaoones climaacuteticas se guardan en una base de datos
La parte tecnoloacutegica fue desarrollada por los alumnos de
Ingenieriacutea Mecatroacutenica ellos son O mar Aceves Edwin Aacutelvashy
rez Joseacute Luis Santiago y Jesuacutes Vicente Sergio SaJdantildea Trinidad comentoacute que este invernadero
es de caraacutecter experimental y va de la mano con las actividashydes de la Secretariacutea de Desarrollo Econoacutemico de establecer una ruta de invernaderos que pemlitan al estado crecer en
la agroindustria
Universidad Politeacutecnica de Chiapas
Eraclio Zepeda Setenta antildeos de contar historias
Compatto con alumnos de la UPChiapas sus experiencias en la literatura
Eradio Zepeda prefiere el oficio
de cuentero solidario que se
dedica a recrear las narraciones
orales cada vez que las pronuncia al de
escritor solitario que rehace en palabra
escrita esos mismos relatos para darles
muerte y posteridad Laco como lo
llaman sus amigos prefiere hablal que
escribir fiel a la tladicioacuten de los relatos
orales de los cuenteros chiapanecos
cuyo oficio respetdo y admirado en
toda la regioacuten aprendioacute desde nintildeo
Mi formacioacuten como escritor Iadica
alliacute se origina ahiacute Los contadores de
historias veiacutean lo que todos habiacutean
visto Todos habiacuteamos visto el vuelo del
gavilaacuten pem el cuentem sabiacutea por queacute
vuelan coacutemo doacutende las palabras
me ensentildeoacute un viejo sabio son como
cajas que hay que romper para sacar la
almendra En este paiacutes las palabras han
perdido su sentido ya la patria no es la
patria ni el ladroacuten es el ladroacuten Alguacuten diacutea el
pueblo se va a poner a lavar las palabras
afirma el poeta narradol poliacutetico actor
ocasional y cuentero que con tres
libros de Ielatos publicados y una sola
novela es un referente de la tradicioacuten
oral del paiacutes llevada a la literatura
Desde muy nintildeo aprendioacute el
oficio de cuentero de su padre A
los 10 antildeos fundoacute un perioacutedico
infantil en su escuela que auacuten hoy
se publica La ensentildeanza baacutesica la
recibioacute en una escuela fundada por
Laacutezaro Caacuterdenas donde aprendiacute
carpinteriacutea y otros oficios junto con
el respeto a la dignidad del hombre
Despueacutes estudioacute en un colegio
militar de imaacutegenes vargallosianas
Maacutes tarde estudioacute antmpologiacutea
38
sOCIal en la Universidad Verao-uzana
Formoacute parte del gr-upo de poetas
La espiga amotinada junto con Juan Bantildeuelos Jaime Seacuteller entre otros
Al regresar a su pueblo luego de
estudiar la preparatoria en la Ciudad
de Meacutexico notoacute que teniacutea una enorme
capacidad para hilar historias lo que
le val ioacute la atencioacuten de los plestigiados
cuenteros Mi mamaacute deciacutea que teniacutea
maacutes imaginacioacuten que boca y por eso las
palabras se atropellaban en la lengua
que ela necesario ordenal su sal ida
para que no se estorbaran como
las cabras al salir de un chiquero que
tiene pueiia estrecha aconsejaba
A los 22 antildeos cuando comenzaba
su vida poliacutetica publicoacute su primer libro de
relatos Benzuul una radiografiacutea literaria
de la vida de los indios en Los Ahos de
Chiapas en relatos precisos que se
constr-uyen con pinceladas de paisajes
sentimientos y creencias que giran en
torno a la muerte y explotacioacuten a la que
los indiacutegenas han sido sometidos desde
tiempos ancestrales Ese mismo antildeo
(1960) comenzoacute un peregrinaje POI el
mundo que lo enriqueceriacutea en su futuro
como escritor Muy joven fue maestro y
miembro del grupo de guerrilleros de
la Escuela de Instwctores de Arte de
La Habana Cuba -donde conocioacute a
Roque Dalton y Jugoacute futbol con Ernesto
Guevara- y maestro en plena
efervescencia comunista del
Instituto de Lenguas Extranjeras
de Pekiacuten China a donde
se dirigioacute con su esposa
Erado Zepeda fue
ademaacutes corresponsal
de prensa en Moscuacute
Ejercioacute diferentes OfiCiOS y si el teacutermino
no estuviera tan desprestigiado
su favorito seliacutea el de aventurero
aunque afirma hay un oneio que es
la culminacioacuten de todos los demaacutes
A diferencia de otros compantildeeros
que me dicen que son eSClitores porque
no hubiel-an podido hacel otla cosa yo
no Tal vez por mi caraacutecter aventurero yo
hubiera podido seiexcl- cualquiel cosa he
realizado muchos trabajOS en la vida he
sido cantinero capacoche (castrador de
cerdos) pero siempre vuelvo a lo uacutenico
que me ha interesado como actividad
que es la literatura Todos estos trabajos
han sido para aprehendel al mundo y
llenarme por los ojos para que me salga
por las manos Y creo que el t imbre maacutes
alto para miacute es aspi rar a ser escritor
Al regresar de ese largo viaje
por el mundo descubrioacute que sus
relatos de Benzuu habiacutean sido
clasificados por los criacuteticos literarios
como literatura indigenista Yo soacutelo
Universidad Politeacutecnica de Chiapas
escribiacute de los indios porque entonces
era lo que mejor conociacutea afirma
el escritor que continuoacute creando y
recreando relatos para sus amigos
Fue en 1974 cuando publicoacute Asalto nodumo(ocho cuentos que transcurren
en distintos lugares del mundo y que se
alejan del mundo de dolor de Benzulu para dar paso a la alegriacutea el humor y la
risa) que le valioacute el Premio Nacional de
Cuento de ese antildeo Sobre la premura
por publicar Eraclio Zepeda sostiene que
es mejOr publicar poco que arrepentirse
mucho y dice estar curado de esa
necesidad del escritor precisamente
porque converso Mi necesidad de
comunicacioacuten queda de sobra cubierta
con mi oficio de cuentero Puedo escoger
muy bien aquella historia que merece
ser manejada con el oficio de cuentista
Para Laco la actividad de cuentero
exige estar siempre rodeado de gente
para convertirse en ese primer eslaboacuten
bull I - -
de la cadena literaria Nunca he
escrito un cuento que antes no lo haya
platicado cientos de veces a mis amigos
a mis familiares a mis conocidos Creo
que el cuento t iene vida se mueve se
transforma Asiacute una aneacutecdota cualquiera
se reconstruye y enriquece a medida
que se va platicando El cuento es un
obsequio del cuentero a la gente que ama
Sobre coacutemo desempentildear el oficio
de cuentero una cualidad admirable
que Laco ejerce en cada oportunidad
lo mismo en una conferencia que en
una tertulia o reunioacuten familiar sostiene
que el cuentero debe tener buena
voz tiene que hacer que su relato viva
en sus propios gestos tiene que ser un
poco actor Pero sobre todo tiene que
ser una persona capaz de compartir
su corazoacuten como si fuera un pan
con todos los que lo estaacuten oyendo El
cuentero es un hombre que hace un
acto de amor en el momento de relatar
Eraclio Zepeda bonachoacuten de bigote
poblado incursionoacute en los antildeos 80 en
la actuacioacuten de manera casi fortuita
en la peliacutecula Reed Meacutexico Insurgente de Paul Leduc a donde llegoacute para
actuar un paoel secundario y terminoacute
recibiendo el estelar como Francisco
Villa A finales de esa deacutecada comenzoacute
maacutes seriamente con el trabajo poliacutetico
Fue candidato a diputado en 1982 y para
1988 se afilioacute a las filas del recieacuten creado
Partido de la Revolucioacuten Democraacutetica
En 1982 volvioacute a publicar un
libro de relatos seleccionados de
esos cuentos que tantas veces habiacutea
narrado y transformado Andando el tiempo un volumen de historias
conmovedoras relatadas con el
aliento poeacutetico el estilo directo y
la transparente sensibilidad que le
caracterizan como cuentero con el que
recibioacute el Premio Xavier Villaurrutiay
el Premio Chiapas de Arte 1983
Universidad Politeacutecnica de Chiapas
Sobre esa diferencia entre el cuento
escrito y oral asiacute como de la forma de seleccionar cuaacuteles relatos pueden pasar de un lenguaje a otro Laco declara La letra es el catafalco de la palabra nunca podraacute tener su vivacidad aunque
paradoacutejicamente es la uacutenica forma de mantener el relato vivo despueacutes de la muerte fiacutesica del creador Escoger el momento en que voy a matar escribieacutendo un cuento es para miacute una de las cosas maacutes tristes y desoladoras
de la existencia me desprendo de un amigo de un compantildeero con el cual
nunca jamaacutes podreacute volver a caminar con ese acompantildeante de tanto tiempo
Algunos de sus relatos orales han sido capturados en casetes discos LP y maacutes recientemente discos compactos Laco afirma que los nuevos escritores deben entrarle a las nuevas tecnologiacuteas aduentildearse de la cinta magneacutetica para encontrar nuevas
formas de hacer y fomentar la literatura Por ese aacutenimo de utilizar los medios
electroacutenicos principalmente la radio
Laco fue nombrado director general de Radio U NAM Y posteriormente ejercioacute el cargo de Director del Festival Internacional de Cultura del Caribe
Sobre el compromiso del escritor
con la sociedad en la que vive afirma que el escritor que estaacute comprometido poliacutetica social y culturalmente de parte de las mayoriacuteas populares estaacute obligado ademaacutes de a expresar los intereses populares a escribir mejor que nadie
Soacutelo la petulancia de alguacuten escritor pudiera pensar que al escribir para
el pueblo hay que rebajar la calidad Al pueblo no se rebaja Al pueblo se asciende Escribir para el pueblo es la parte maacutes excelente de nuestro tabajo
Entre sus voluacutemenes de relatos para nintildeos destaca Horas de vuelo un libro profusamente ilustrado con
una literatura que para Laco no ofrece ninguna diferencia con los relatos que
dirige a los adultos Habiacutea veces que nos mandaban a comprar dulces o
maiacutez y a la quinta vez ya no ibas sino
que te quedabas escuchando tras la ventana un cuento para adultos donde se platicaban cosas verdaderamente extraordinarias que te abriacutean el camino para experiencias nuevas como el
amor Siempre entendiacute que no habiacutea cuentos para adultos que todo lo que tuacute puedes contar los nintildeos lo entienden y eso es infinitamente maacutes hermoso
En el antildeo 2004 se celebroacute la Semana de Eraclio Zepeda en Casa de Ameacuterica de narraciones orales en
Madrid Espantildea Eacutel concibe el mundo que lo rodea y al mezclarlo con sus
vivencias construye y da forma literaria a sus palabras que conservan un espiacutentu lleno de humor y sorpresa con que desempentildea su oficio de cuentista pero sobre todo el noble oficio de cuentero Yo creo que el hombre nunca dejaraacute de maravillarse Y cuando
lo haga seraacute tan aburrido el oficio del hombre que habraacute que buscar otras cosas Vendraacute una revolucioacuten sin duda
Fuente IWJ~etubaoH1escntoeserldio_zepeda htm
40
Universidad Politeacutecnica de Chiapas
iexclQueacute bonito es leer
Con gran intereacutes alumnos y docentes de la UPChiapas esshycucharon las experiencias de
cinco personalidades relacionadas con la literatura y la cultura en el ciclo de lectura iexclQueacute bonito es leer coordinashydo por el pintor Manuel Suasnaacutevar en conmemoracioacuten de los setenta antildeos de vida de Eraclio Zepeda uno de los
Marco Anonio Bezares Escobar aboshygado e inegrane de la Rial Acadeshymia de la Lengua Frailescana explicoacute los oriacutegenes y la evolucioacuten del libro
maacutes grandes exponentes de la narrativa en Chiapas
Juan Joseacute Soloacuterzano Enoch Canshycino Casahonda Edwin Rodriacuteguez Marco Antonio Bezares Escobar y Jorge Luis Zuart Maciacuteas narraron la forma en que se involucraron en la lectura sus textos preferidos y comshypartieron refiexiones de los libros de
Jorge Luis Zuar Macias Recor de la UPChiapas hizo un inreresane reCltenshy0 de algunos hallazgos que han quedashy
do regiacutesradas en la hisoria mundial
Juan Joseacute Soloacuterzano iexclfarcial abogado quien ha esado involucrado en la
cullltra y la adminiacutesracioacuten puacuteblica dijo que la poesiacutea lo acercoacute a la
lecura y al amO
El poea y escrilor Enoch Cancino Cashysahonda leyoacute fragmenos de sus poemas y
leyendas
Gabriel Garciacutea Maacuterquez Pablo Nerushyda yJaime Sabines
Un lleno total se registroacute en cada una de las sesiones y los invitados se llevaron el reconocimiento de los alumnos docentes y administratishyvos de la Universidad quienes con buen sabor de boca se acercaron a verdaderas historias de vida
Edwin Rodriacuteguez recreoacute sus antildeos de juvenud cuando leiacutea diacuteas eneros asiacute empezoacute su pasioacuten por los libros
Una pareja
sonriente Miguel
Aacutengel y Florenti shy
na compantildeeros
administrativos de la
Universidad
El Rector jorge Luis
Zuart conviviendo con
los universitarios con un
motivo muy especial
su cumpleantildeos
Muy concentrada y
pensativa captamos a
Sayonara Vargas Ramiacuteshy
rez de la Coordinacion
de Universidades Polishy
teacutecnicas en una visita a
la UPChiapas
Visitaron la Univershy
sidad Politeacutecnica el
Dr Barry Goldstein
endocrinoacutelogo
especialista en
Diabetes de la
Universidad jeffershy
son de Pennsylvania
Estados Unidos y su
hija Aly Goldstein
A ver cuenten el
chiste o el chisme
Las cachamos en los
pasillos Berenice y
Carolina adscritas al
Departamento de
Infraestructura y la
Secretariacutea Acadeacutemishy
ca respectivamente
Tocos haciendo tashy
lacha y sudando la
gota gorda para meshy
ter el nuevo equipo a los Talleres Se ve
al Rector con somshy
brero acompantildeado
de alumnos y doshy
centes iexclBien por esa
accioacuten
Beatriz Isabel Cruz
Torrez entrenadora
de la preseleccioacuten de
basquetbol dando
indicaciones en un
encuentro reciente
iUn rico pastelishy
to para matar el
hambre y endulzar
la vida
Saludos a Blanquita
Parra de la Direcshy
cioacuten de Planeacioacuten
Estudiantes de
la Universidad
juaacuterez Autoacutenoma de
Tabasco quienes esshy
tuvieron dos meses
haciendo residencia
en la UPChiapas
42
lapa do del campus de lo So e bull l O Cln
O de VoluntonO maacutes
SU cargo en a ro ~ocer del conlpus un espaCIO nas de trabaJor pa cipoles inquietudes
JlU ClJoacuteles SOI1 SUS plln l

Universidad Politeacutecnica de Chiapas
Universitarios se unen a Chiapas Solidario
por la Alfabetizacioacuten
22 Entrevista con Josueacute
Chanona Soto
La cartilla militar
28 Biod igestores
2 Estudio del impacto y aceptacioacuten del
proyecto de saneamiento
del riacuteo Sabinal
Nuevo centro Lab View
Inauguran invernadero
experimental
Eraclio Zepeda
Setenta antildeos de contar historias
iexclQueacute bonito es leer
41 Vida universitaria
42
Mensaje del Rector
Desde su fundacioacuten alumnos y docentes de la lishycenciatura en Ingenieriacutea en Energiacutea de la Univershysidad Politeacutecnica de Chiapas propusieron como
alternativa de generacioacuten de energiacutea un proyecto de pashyneles solares para aquellas comunidades que no cuentan con energiacutea eleacutectrica
El proyecto fue visto con buenos ojos y de inmediato se hicieron pruebas que resultaron ser muy satisfactorias Se teniacutea entonces la posibilidad de beneficiar a mucha genshyte con la tecnologiacutea universitaria
Coincidentemente al iniciar la administracioacuten del goshybernador Juan Sabines Guerrero se creoacute el Consejo Chiapas Solidario por la Alfabetizacioacuten el cual teniacutea una consigna emergente de apoyar a quienes no saben leer ni escribir
La UPChiapas propuso entonces la tecnologiacutea solar para llevar hasta las comunidades maacutes apartadas energiacutea para activar los equipos audiovisuales Fue gratificante ver la respuesta positiva de las autoridades gubernamentales y las facilidades otorgadas
Inmediatamente empezamos a trabajar de manera conjunta e instalamos tres equipos consistentes en un pashynel solar una bateriacutea y equipo audiovisual en zonas marshyginadas con los que los capacitadores del Consejo han trabajado hasta el momento de manera eficiente
Los resultados obtenidos han demostrado que se pueshyde realizar trabajo interinstitucional coordinado con tecshynologiacutea de bajo costo soacutelo se requiere voluntad particishypacioacuten y actitud propositiva
La Universidad ha respondido desde su creacioacuten a su objetivo de trabajar por el bien comuacuten y aportar la pieza que le corresponde al desarrollo de Chiapas Las tres cashyrreras que se imparten se vinculan de manera directa a dishyversos sectores productivos de la entidad asiacute los alumnos ponen en praacutectica lo aprendido en las aulas en el campo laboral
Constatar que la tecnologiacutea desarrollada en nuestra instiiJcioacuten trasciende impacta y beneficia nos invita a meshyjorar lo que hasta hoy hemos hecho queremos compartir con la sociedad nuestros logros y hacerles saber que en la Universidad Politeacutecnica de Chiapas trabajamos en todo momento por el bien comuacuten
Universidad Politeacutecnica de Chiapas
Universidad Politeacutecnica de Chiapas
Congreso de vinculacioacuten y medio ambiente
Un espacio para la reflexIoacuten y la toma de decisiones
Con la participacioacuten de acadeacutemicos investigadores y funcionarios de diversas
dependencias se realizoacute el Congreshyso Interinstitucional de Vinculacioacuten y Medio Ambiente en el auditorio del Museo Chiapas de Ciencia y Tecnoshylogiacutea para fomentar la divulgacioacuten e intercambio de conocimientos en materia ambiental
Organizado por la Universidad Politeacutecnica de Chiapas el Consejo de Ciencia y Tecnologiacutea del Estado
se constituyoacute en diciembre de 2000de Chiapas y la Comisioacuten Forestal gracias al esfuerzo realizado desdeSustentable del Estado este conshyhace tres antildeos por varias institucioshygreso tuvo como ejes transversales nes de educacioacuten superior por elcontribuir a una cultura ambiental e Centro de Educacioacuten y Capacitashyincidir en el proceso educativo para cioacuten para el Desarrollo Sustentablela formacioacuten integral de los futuros (CECADESU) la Semarnat y por profesionistas la Asociacioacuten Nacional de UniversishyLos temas de trabajo fueron La dades e Instituciones de Educacioacutentransversalidad del medio ambiente Superior (ANUlES) y realiza actualshyen las instituciones educativas La mente actividades en todo el paiacutes ytierra y el cambio global desde la ha hecho propuestas importantes a formacioacuten universitaria y la concushyla agenda ambiental nacionalrrencia gubernamental La conshy
Se contoacute con la participacioacuten deciencia ambiental y las instituciones Julia Carabias investigadora y docenshyeducativas Manejo integral de los te de la U NAM Y Secretaria de Meshyrecursos naturales y Educacioacuten dio Ambiente en el gobierno de Ershyambiental para la construccioacuten de nesto Zedillo quien abordoacute el temala sustentabilidad del paiacutes Perspectivas en el manejo del aguaAbrioacute este congreso el Dr Pedro y la vinculacioacuten de las universidades Medelliacuten Millaacuten con la conferencia en el que aseguroacute que el problemaEl Complexus y la educacioacuten amshydel agua no es soacutelo de Meacutexico es unbiental en la Universidad de San Luis problema que atantildee a todos los paiacute-Potosiacute Explicoacute que este organismo
Las instalaciones del COCyTECH jieron la sede durante cinco diacuteas de intensa activishydad del congreso
6
Universidad Politeacutecnica de Chiapas
ses del planeta pues el 40 POI- ciento de la poblacioacuten mundial
estaacute viviendo en condiciones de estreacutes hiacutedrico y en las proacutexishy
mas cinco deacutecadas la poblacioacuten mundial va a incrementarse
en otros tres mil millones de personas
El bioacutelogo Froilaacuten Esquinca Cano Director de la Comishy
sioacuten Forestal Sustentable del Estado de Chiapas disertoacute la
conferencia Enfoque de ecosistemas y la gestioacuten integrashy
da de recu rsos hiacutedricos en la formacioacuten de profesionistas
para la sustentabilidad en la cual afirmoacute que cuidal- de
nuestros I-ecursos incluye todos los organismos vivos que
habitan en ecosistemas te ITestres marinos y otros ecosisshy
temas acuaacuteticos y los complejos ecoloacutegicos de los cuales
fo rman parte esto incluye diversidad dentro de cada esshy
pecie Especial intereacutes genel-oacute la conferencia del Dr Enrique
Left Zimmerman con el nombre Los diaacutelogos de saber
para la sustentabilidad en la que destacoacute la importancia
de refiexional- sobre la sustentabil idad concepto que no
se debe apl icar a teoriacuteas y paradigmas sino es una invitashy
cioacuten a cambial-Ia realidad de una entidad
Left Zimmerman ambientalista mexicano doctor
en economiacutea del desarrollo del paiacutes y coordinador de la
Oficina para Meacutexico del Programa de las Naciones Unishy
das para el Medio Ambiente (PNUMA) y de la Red de
Formacioacuten Ambiental para Ameacuterica Lat ina y el Caribe
puntualizoacute que las universidades deben vinculal-se con
El Secretario de Educacioacuten D~ Hermillio Chanona Peacuterez inaugllroacute este congreso acompantildeado de allorishydades del seco ambienal y educativo
La _M C Julia Cambias sensibilizoacute al auditorio en el tema del cidadu del agua y lo conminoacute a su uso racional
Universidad Politeacutecnica de (hiapas
Lft Zimmerllan destacoacute la importancia de reflexionar sobre la sustel1fabilidad
la realidad construir proponer- y poner en praacutectica estas formas de
construccioacuten del conocimiento para
que se conviertan en un principio de
objetividad ambiental
Tam[)reacuten se contoacute con la particishy
pacioacuten de los rectores y directores
de universidades e instituciones de
educacioacuten superior quienes partishy
ciparon en el panel Los retos de la
universidad ante el cambio climaacutetico
y sustentabilidad cada uno de ellos
expuso su percepcioacuten sobre los reshy
tos que enfrentan las universidades
para contribuir en el desarrollo susshy
tentable
Los panelistas firmar-on las cartas
de intencioacuten para la conformacioacuten de
la Red de Vinculacioacuten Universitaria
para la Sustentabilidad en Chiapas y para la Vinculacioacuten Juvenil Binacional
Meacutexico-Guatemala para crear una
agenda completa en materia de meshy
dio ambiente que trascienda al suresshy
te del estado para vincular acciones
con el vecino paiacutes
Asistieron por la Universidad Poshy
liteacutecnica de Chiapas Jor-ge Luis Zuart
Maciacuteas Andreacutes Faacutebregas Puig rector
de la Univer-sidad Intercultural de
Chiapas Roberto Vaacutezquez SoIiacutes recshy
tor de la Universidad Politeacutecnica de la Selva Samuel Encizo Saacuteenz dir-ectorshy
del Instituto Tecnoloacutegico de Tuxtla
Lor-enzo Franco Escamirosa Montalshy
vo en representacioacuten del rector de la UNACH y con la repr-esentacioacuten
de Herminio Chanona Peacuterez Secreshy
tario de Educacioacuten el Dr Manuel de
Jesuacutes Moguel Lieacutevano
Lefi Zimmerman ilvitoacute a todos los representantes de instituciones educativas a sushymarse a la gran LllIzada nacioshynal ambiel1alisshyta que cada diacutea toma maacutes fuerza
8
Universidad Politeacutecnica de Chiapas
Reunioacuten de Rectores de Universidades Politeacutecnicas
Analizaron el financiamiento curriacutecula y reglamentos
Como palie de las estrategias de retroalimentacioacuten entre las instituciones que integran
el Subsistema de Universidades Pol ishyteacutecnicas (SUP) se I-ealizoacute la reun ioacuten de rectores en Chiapas con la preshysencia de todos los titulal-es del paiacutes
Dentro de la agenda de trabajo analizal-on y discutieron la evaluacioacuten del Programa Integral de Fortalecishymiento Institucional (PIFI) presenshy
tando los indicadol-es y resultados de cada sede de la reciente convocatoshyria y analizaron las fortalezas de este programa del Gobierno Federal que t iene por objeto aportar recursos exshytraordinarios a las Instituciones que cumplan con estaacutendares de calidad y crecimiento
Tambieacuten se analizoacute el proyecto de movilidad entre los Subsistemas de Educacioacuten Superior Tecnoloacutegica
tema que perm itiriacutea que los alumnos realicen inte l-cambios a otras institushyciones en el ambiente de aprendizaje POI- competencias
Otro punto fue la presentacioacuten del Reglamento de Estudios del Subshysistema de Universidades Politeacutecnishycas que permit iraacute establecer bases soacutelidas y estables para el modelo de universidad en cuanto a las poliacuteticas y la normatividad interna
Universidad Politeacutecnica de Chiapas
Tecnologiacutea innovadora para una empresa chiapaneca
Estudiantes y docentes de las ca shyn-eras de Ingenieriacutea Mecatroacutenishy
ca y Energiacutea de la Universidad
Politeacutecn ica de Chiapas construyeron
un horno para la fabricacioacuten de t inashy
cos de polietileno propuesta acashy
deacutemica que permitioacute a la empresa Alj ibe ubicada en el municipio de
Berriozaacutebal aumentar su nivel de
produccioacuten y disminuir el riesgo de
trabajo de los empleados
Armando Bantildeuelos Toledo socio
de la empresa dijo que desde el inishycio de la faacutebt-ica hace dos antildeos elashy
boraban los tinacos con una maacutequina
que funcionaba de manera manual Para hacer los tinacos se necesita
someter el polietileno a altas tempeshyraturas para derretirlo y moldearlo
este proceso se haciacutea a fuego abierto y los trabajadores teniacutean que estar
cerca de la maacutequina con temperatushy
ras de hasta setenta grados centiacutegrashy
dos Los motores tambieacuten estaban
expuestos al calor lo que provocaba
su m al funCionamiento Por las condiciones laborales hashy
biacutea constante rotacioacuten de personal y
la produccioacuten de la faacutebrica era baja ademaacutes de la contaminacioacuten ambienshy
tal que se generaba lo cual es comuacuten
en todas las empresas que fabrican tishy
nacos de polietileno en Meacutexico
Una historia de eacutexito
Los socios de Aljibe decidieron acercarse a la Universidad Entres meses la UPChiapas ofrecioacute una respuesta con In nuevo horno y con tecnologiacutea digital
Tecnologra acorde a la empresa
La maquinaria para la fabricacioacuten de tishy
nacos de la empresa Aljibe es uacutenica en
el paiacutes si bien existen modelos similares
en el extranjero el homo disentildeado por
la UPChiapas es innovador porque resshy
ponde a las necesidades especiacuteficas de los
empresarios chiapanecos dijo el catedraacuteshytico y asesor responsable del proyecto
MC Erwin Beutelspacher Santiago
Dijo que el horno se hizo pensanshy
do en las necesidades de los empreshy
sarios la produccioacuten que deseaban
las personas que queriacutean emplear y el
espacio con el que contaban La maacutequina cuenta con un panel de
control que permite que todo el proceso de produccioacuten se realice de manera elecshy
troacutenica con soacutelo apretar unos botones los
trabajadores no estaacuten expuestos al calor y
los motores estaacuten aislados por lo que su
forma de trabajar es la deseable
10
Los alumnos de Ingenieriacutea Mecatroacuteshy
nica que participaron en el proyecto son
Vima Viridiana Vela Rincoacuten Juan Joseacute
Roque Peralta Mariano Pascacio Espishy
nosa Mauricio Enrique Guilleacuten Agu ilar
Bulmaro Domiacutenguez Penagos Laacutezaro
Olavarri Cano Jorge Hernaacutendez Sal iacutes Bersaiacuten Coello Molina Jesuacutes Alberto
Flores Luna De Ingenieriacutea en Energiacutea
Filadelfo Leoacuten Espinosa y Roberto Nushy
camendi Feliciano
El maestro Envin Beutelspacher Sanshytiago file el asesor de este proyecto de modernizacioacuten tecnoloacutegica quien trabajoacute con los alumnos de la UPshyChiapas
Universidad Politeacutecnica de Chiapas
Hay que consumir lo hecho en Chiapas
Antes de acudir a la Universidad Politeacutecnica de Chiapas los
socios consultaron otras propuestas pero el problema era que
seguiriacutean dependiendo del apoyo teacutecn ico del extranjero
Armando Bantildeuelos dijo que en Chiapas no existen teacutecni shycos en maquinaria especializada por eso t-equeriacutean la asistencia
foraacutenea para que la arreglaran con el horno que ahora teneshy
mos no habraacute ese problema porque los maest ros y alumnos
de la Politeacutecnica daraacuten la asistencia
Para realizar el proyecto la Universidad Politeacutecnica de
Chiapas nrmoacute un convenio de colaboracioacuten con la empresa El
presupuesto que le habiacutean pt-esentado en otros estados y en
el extranjero era muy costoso sin tomar en cuenta la asistencia teacutecnica
Los alumnos sefamiliarizaron raacutepidamente con la maquinashy
ria la cual cuenta ahora con funcionamiento digitalizado
11
Universidad Politeacutecnica de (hiapas
BeneficIos de la maquinaria
Disminuye el riesgo de trabaja de los empleados La produccioacuten de la empresa se triplica
Disminuyen los costos de prodUCCioacuten bull Ahorra combustible bull Reduce la emisioacuten de contaminantes
De esta forma la Universidad Politeacutecshynica da respuesta al sector empresarial con tecnologiacutea de bajo costo Armando Bantildeuelos Toledo liacuteder de la empresa 11shyjibe estaacute convencido de que hay que consumir lo hecho en Chiapas Los doshycentes y estudiantes de la Universidad Politeacutecnica solucionaron mi problema hay que confiar en lo que se estaacute hacienshy do en Chiapas nosotros somos empre shysarios locales pedimos que confiacuteen en nuestro producto y predicamos con el ejemplo concluyoacute
Al salir del horno el molde del tinaco debe enjiiarse
para desmontarlo y afinar detalles como el asegurashy
miento de la tapa
12
Armando Bantildeuelos
socio mayoritario
de la empresa
Aljibe
Universidad Politeacutecnica de Chiapas
Imparten diplomado a Grupo FARRERA raquo
La Universidad Politeacutecnica de Chiapas en su firme compromiso de ser una institucioacuten vinculada con el sector empresarial impartioacute el Diplomado en SeNishy
cio Mecaacutenico Automotriz al personal del Grupo Farrera El cuerpo acadeacutemico de Sistemas Mecatroacutenicos Intelishy
gentes (SIMEI) de la UPChiapas impartioacute el diplomado de 120 horas divididas en ocho moacutedulos con los temas estudio de la electroacutenica baacutesica intershypretacioacuten de diagramas eleacutectrishycos y electroacutenicos medishyciones eleacutectricas uso de herramienta y equipo de taller automotriz
Ademaacutes se abordoacute el manejo adecuado de los esshytaacutendares de calidad en seNicios como mecaacutenica automotriz suspensioacuten hojalateriacutea y pintura para lograr teacutecnicos capacitados y calificados en el aacuterea automotriz en nuestro estado
Jorge Luis Zuart Maciacuteas Rector de la UPChiapas puntualizoacute que este diplomado es parte de los trabajos multidisciplinarios que realizan los catedraacuteticos del aacuterea de Mecatroacutenica puesto que esta aacuterea sustenta trabajos en el ramo automotriz y asiacute logra vinculacioacuten entre el sector empresarial y el universitario
El Rector sentildealoacute que con estas actividades la Universidad ratifica su compromiso con el sector empresarial y con la enticiad por contar con mejores servicios de cal idad
Gilberto Rincoacuten Director adjunto de Grupo Farrera dijo que este curso es importante para la empresa porshyque los trabajadores adquieren conocimientos de primera mano sobre el manejo en el ramo automotriz
El curso es esencial Grupo Farrera tiene un compromishyso con sus clientes el personal debe responder a los retos que diacutea a diacutea se enfrentan en el mercado automotriz debeshymos ser eficientes para posicionarnos como el grupo liacuteder en esta aacuterea puntualizoacute Gilberto Rincoacuten
Este curso estuvo dirigido a veintitreacutes trabajadores del Grupo Farrera que laboran en los talleres de servicio y se impartioacute en las instalaciones de la Universidad
Los trabajadores seguiraacuten capacitaacutendose en diversas aacutereas
Trabajadores de Grupo FmTera y catedraacuteticos del cuerpo acashydeacutemico de Sistemas Mecatroacutenicos Inteligentes (SIMEI)
13
Universidad Politeacutecnica de Chiapas
Apoyar a la educacioacuten no tiene limites Constancio Narvaacuteez Rincoacuten
El consejero universitario y empresario reClbl6 cartas de agradecimiento por su labor altruista y apoyo deCIdIdo a los alumnos
Cinco alumnos de la Universidad
Politeacutecnica de Chiapas expresashy
ron su agradecimiento al conshy
sejero universitario Constancio Narvaacuteez
Rincoacuten por haberles otorgado becas alishy
menticias durante un cuatrimestre lo cual
redundoacute en mayor rendimiento escolar
Durante la Segunda Sesioacuten Ordinaria
del Consejo Social de 2007 los estushy
diantes manifestaron la trascendencia de
contar con apoyos econoacutemicos porque
provienen de municipios que cuentan con
altas tasas de marginacioacuten y el soporte
econoacutemico es fundamental para compleshy
tar sus estudios
Constancio Narvaacuteez Rincoacuten empreshy
sario chiapaneco quien actualmente es
integrante del Grupo Dinaacutemica manifesshy
toacute que el apoyar a la educacioacuten no tiene
liacutemites y que su respaldo continuaraacute pmshy
que es muy consciente del esfuerzo que
hacen muchos padres de famil ia de munishy
cipios apar1ados de la capital para enviar
a sus hijos a estudiar
En esta sesioacuten se le reconocioacute adeshy
maacutes el haber otorgado tres becas para el
pago de inscripciones por el periacuteodo de
un antildeo una de ellas otorgada por Luis Enshy
rique Cancino Leoacuten Director General de
la empresa Grupo Dinaacutemica
Los alumnos beneficiados han mejorado su rendimiento escolar en muy poco tiempo gracias a las becas otorgadas
Alumnos beneficiados - Ehseo Hemaacutendez RUlz sexto P Ingenieriacutea Mecatroacutenlca - Gilbert Andreacutes Diaz Cruz tercero B Ingenieriacutea en Energiacutea - Santiago Garda Loacutepez tercero JI Ingenieriacutea Agrorndustnal - Alejandro Ruiz Arroyo tercero uacutenico Ingenieriacutea Ambiental - Edgar Gamaliel Vaacutezquez Meacutendez tercero uacutenico Ingenieriacutea Ambiental
14
Constanao Narvaacuteez Rincoacuten es onglOano de Copaiexclnalaacute Es licenciado en AdministraCioacuten de Empresas egresado de la UNACH instituCIoacuten de la que formoacute parte del Comrteacute Permanente de Finanzas yfue catedraacutetico del aacuterea de Genaas Administrativas
Ha incursionado con eacutexito en el sector empresarial
- Fue Gerente Fundador de la empresa Gas Grijalva - Presidente fundador de la empresa Plus Market - Presidente de la Caacutemara Nacional de Comercio - Presidente del Consejo de Administracioacuten de la Asociacioacuten Mexicana de Distribuidores de Gas LP y Empresas Conexas
- Presidente de la Fundacioacuten por Chiapas Ac - Consejero del Instituto Mexicano para
el Desarrollo Rural - Miembro del Consejo Regional de Bancomer - Miembro del Consejo de Nacional Financiera
cartas enviadas por los alumnos
TuxtJa OuteacutefTe~ Ctllacos a U de JUflO d~ 2007
As unto Agrad9cimlento
C LAE CONSTANCIO NARVAacuteEZ RINCOacuteN INTEGRANTE DEL CONSEJO SOCIAL DE LA UNIVERSIDAD POLITeCNtCA DE CHIAPAS
STIia ~ OICWIle para mlt H lar mi ayqdecrNH1D poi ~ lIacuteoso apl)o que t w _ bien
bnilCdure t~ dI la te ca a~ S el iexclo)o de uiexcl tod mi (oda tIII( otra re~o
al iexclrOmiddotet~le~O de a IHQIampriexcl f la cportuflldad de estil lYJ i el1 la UIIhU 3C
En 0110 caso c~itro refeilrre el qult locIo Itste I tllp ciexclue-17Ie rao dlCO nIlt tlaquoa 13 $IdOd
befo1lco ~~ mi ailovedliacuteloYemo sClttdeJ1lJ~ y qw he efICD mas iexclrae1as (e segwrr ae~u
Ie lue 10 e$loy soacuteo en ~ltI Cllltiao a~ ca f se q~ 4gugtef al lolfJ el ccjJ~On r Oble a~
rJlIia ~a~ ncscras QlOe maacutes neceStiacutellCS
Otgtsae Qe M el do 8 53 c~cn ul1 idJ l 1 la i lere de te~1 ~e 1~~iexcl me la dado mas
tlCfllPO o)a tSW al y ce enH~ar miS tafe3 Y Gc tiacutelaOiOnet Oacute la arrera parQUD ya no
eriexclO la na~ en lTacajar para er~ rIOCC te linero y com ~ r3r ~nI-
Desde oua fecdO 111i belta le a tll1tnt~ e liOf1c m b tl JlltCljUO y lmIf sauca~ tc porltoe me
a1i l1eriexcltc ya muy bie
-~ Eliallo Hernaacutendez Alli
AlUT1I1 C De se-o tJattIestre grupo A d e 3 lt~ rd iquest~
r g Meu tramptca
Universidad Politeacutecnica de Chiapas
Twnla Guumltlerrez Chiapas a 22 de JunIO de 2007
AtlonTO Agradoeim iento
C LAE CONSTANCIO NARVAEZ RINCON INTEGRANTE DEL CONSEJO SOCiAl DE LA UNIVERSIDAD POUTECNICA DE CHIAPAS
Soy iexclu rlaoo de lTaOfe y mi paare es de anzaoa ampdad y ademas sin elfud~ El poder
es~diar pera mi ~ un sueno que SOk) plMtde haceru re310dacl gracias a p8fScnas de buena
volllntad como Usted qlt$ nos ofrecen una opoltunilad iexclara esludJa al brIndamos iexcln apoyo
a6nentri0 d~ Cloa depenoe en giacuteolll r8dida mI rMlCrmenlo ~lar ya que pefS Ofla5 de
liados reonos como yo Mmos dtll a dia ta pleoawacioacuten tJ81 cerno tacere paro poeer
saesfacer una nece$cad tan tunclatT(IiM J como la de COITel y si a e$lo le ~regamos las
neasdaljes que mplicarl se un estudialtle cerno comprar alguacuten libro o siln pl8menle alguacuten
lipa de mal~ al re--esano para de~perlarse en la escuela No es difk41 imaiexcljlOar el por4ue
avrlqe 1)10 teg8 mucnas ganas de ser un buen estudrante l inalrTltie las necesidades nas
biScas ccmo la ccmC8 lo tenTlman a Lno gtmtar-do para poder desem~afX
adeC(iexclttdamente
En mi caso iexcluedo cer Que auranle el penodo en que lie me axrfOacute ce la beca de alimenlos
eiexcl esta Un lv~idaa obhJvt) un meor nmomtefl to qL8 consldeo fue bll5tame bueno pues
ootule lJO ptomedltl de 96 e50 gracIaS Sl1 lugar a dudaS al apoyltl Que usted me
Irogtorooroacute y Que por tanto ntcercn que me aespreOCtpaq de esa necesidad tan
IUl1domental coTvJ es la comida logranlto asl coC1nlrarme mejCl en miS estudios
Pe e~o yo lo 8gril(telCO su bue-na volum ad y le pedIriacutea con loda humi~ad me sig1Jiexcletamp
apoyaxo SI eso iexcludiexclera 5e oo$t1e
Gllbert Ands Oiaz Cruz Alumr-o de lecer cuatr restte grupo middot middot B~ Ce
E shy
Universidad Politeacutecnica de Chiapas
Segundo lugar en acopio de PET Se realizoacute en el marco del Diacutea Mundial del Medio Ambiente
C omo parte de las actividades alusivas a la celebracioacuten
del Diacutea Mundial del Medio Ambiente el Instituto de
Proteccioacuten al Medio Ambiente de Tuxtla Gutieacuterrez orshy
ganizoacute el Primer Concurso de Acopio de PET 2007
El objetivo fue promover la separacioacuten de desechos orshy
gaacutenicos e inorgaacutenicos con el fin de disminuir la generacioacuten
de basura asiacute como promover el reciclaje del PET
El PET abreviacioacuten derivada del nombre teacutecnico Poli Etishy
leno Tereftalato fue patentado como poliacutemero para fibra por
J R Whinfield y J T Dickinson en 194 1 Catorce antildeos maacutes
tarde en 1951 comenzoacute la produccioacuten comercial de fibra de
polieacutester En 1976 se emplea en la fabricacioacuten de envases ligeshy
ros transparentes y resistentes principalmente para bebidas
los cuales al principio eran botellas gruesas y riacutegidas pero hoy
en diacutea sin perder sus excelentes propiedades como envase
son ligeros y constituyen uno de los principales contaminantes
del medio ambiente
L4 convocatol-ia estuvo abierta a los alumnos de todas
las instituciones educativas de los niveles medio su perior y
superior del municipio de Tuxtla Gutieacuterrez las cuales formashy
ron equipos de diez a veinte personas pal-a la recoleccioacuten
de PET
Catedraacuteticos y alumnos de la carrera de Ingenieriacutea Amshy
biental trabajaron en conjunto para la recoleccioacuten obtenienshy
do un total de 635 kg de envases de plaacutestico lo que les val ioacute
obtener el segundo lugar
Josueacute Chanona Soto coordinador y catedraacutetico de la
carrera de Ingenieriacutea Ambiental de la UPChiapas diJO que
este tipo de actividades son necesarias para la comunidad
estudiantil fomentan una cultu ra del medio ambiente y maacutes
tlataacutendose del PET uno de los mayores contaminantes en
nuestra entidad
Fue muy acertado organizar este evento porque se inshy
volucroacute de manera directa a los joacutevenes estudiantes de nivel
medio y superior logrando asiacute el mensaje de cuidar nuestro
entomo afirmoacute el coordinador de la carrera de Ingenieriacutea
Ambiental de la UPChiapas
La premiacioacuten de los tres primeros lugares se realizoacute en
el tradicional parque Jardiacuten de la Manmba
Universidad Politeacutecnica de Chiapas
Nuevo equipo para laboratorios Eficientaraacute el trabajo de las cuatro carreras
La Universidad Politeacutecnica de Chiapas recibioacute el equipo neshycesario para acondicionar los
labolatorios y desarrollar trabajos esshypecializados y proyectos de las carreshyras de Ingenieriacutea Mecatroacutenica Amshybiental Energiacutea y Agroindustrial
Los docentes de las cuatro carreras fueron los encargados de seleccionar previamente el equipo que necesitashyriacutean y el Comiteacute de Construccioacuten de Escuelas (COCOES) realizoacute la adquishysicioacuten a traveacutes del concurso corresshypondiente con empresas del paiacutes
El Dr Jorge Luis Zuart Maciacuteas Rector de la institucioacuten dijo que este equipo seraacute vital para realizar las acshytividades de las materias praacutecticas y con la asesoriacutea de los catedraacuteticos se podraacuten realizar piezas mecaacutenicas para los prototipos de automatizashycioacuten Seraacute posible separar semillas y fibras elaborar mermeladas quesos y dulces de buena calidad entre otras tareas
Esta maquinaria es vital para el desarrollo de materias praacutecticas en la curricula de las Clatro carreras
El equipo que se recibiOacute es el siguiente fresador herrashymental taladro de columna compresor lubricado cishyzalla para cortar fierro redondo y cuadrado dobladora universal de piso esmeril doble tipo banco roladora tomo paralelo universal tina para coagulacioacuten despulshypadora prensa descremadora de leche y suero estushyfoacuten doble marmita de volteo Juego de liras y campana vertlcal de flujo laminar tambieacuten se recibl6 un m6dulo para el procesamiento de frutas
Universidad Politeacutecnica de Chiapas
UPChiapas gana olimpiada estatal de roboacutetica Presentan prototipo que hace cortes con precisioacuten
Alumnos del seacuteptimo cuatrimesshy
tre de la carrera de Ingenieriacutea Mecatroacutenica de la Universidad
Politeacutecnica ganaron la Primera Olimshy
piada de Roboacutetica organizada entre la
Universidad Autoacutenoma de Chiapas y
el Consejo de Ciencia y Tecnologiacutea del
Estado de Chiapas (COCyTECH) en
la que participaron cien joacutevenes estushydiantes de educacioacuten medi4y superior
shycon la aSistencia de trescientos especshytadores a conferencias competencias
talleres y exposiciones
En la categoriacutea libre el primer lushygar fue para Oscar Fernando Muntildeoz
Gumeta Joel Vaacutezquez Velaacutezquez y Orlando Albores Esteban alumnos de
Ingenieriacutea Mecatroacutenica de la UPChiashy
pas con el robot denominado Sistema
Didaacutectico de Control y Automatizacioacuten (SIDICONA) con el que obtuvieron
un estiacutemulo de cuatro mil pesos y reshyconocimientos con validez curricular
El Dr Alfredo Olea Rogel catedraacuteshy
tico de la carrera de Ingenieriacutea Mecashy
troacutenica y coordinador de este proyecto
explicoacute que el prototipo SIDICONA es una maacutequina que hace cortes exactos en materiales duacutectiles como el unisel
nos colaboran con la empresa Poshy
liestireno de Chiapas ubicada en la
colonia Teraacuten de Tuxtla Gutieacuterrez
cartoacuten plaacutestico e inclusive madera enshytre otros a traveacutes de una resistencia
eleacutectrica con lo que se pueden elaboshy
rar molduras para disentildeos arquitectoacuteshynicos letras para decoracioacuten y moldes
para la industria
Este prototipo fue elaborado con
los alumnos y tuvo un proceso previo de investigacioacuten para conocer las deshy
ficiencias que generalmente presentan
este tipo de maacutequinas posteriormente
disentildearon el software con algoritmos especiales para los movimientos exacshy
tos y finalmente disentildearon la maacutequina SIDICONA sincroniza de manera
exacta los cortes y puede realizar cu~as
cuadros y pendientes con una resistencia incandescente que no tiene riesgo de
descargas eleacutectricas pues trabaja con la
corriente adecuada y regula la temperashytura para no afectar a los operarios
Alfredo Olea dio a cOrlocer que
en el mercado internacional una corshytadora de esta naturaleza se cotiza en
un milloacuten de pesos y con la tecnoloshy
giacutea universitaria se reducen los costos
a una cuarta parte lo cual representa una buena oportunidad para el sector
industrial y de servicios Actualmente docentes yalumshy
dedicada a elaborar piezas de unisel
la primera en requerir los servicios de la UPChiapas y que proacuteximamente inshy
novaraacute en el sector empresarial por su
maquinaria de calidad y por ende su elevada productividad
La titular del COCyTECH Mtra
Guadalupe Salazar Fa riacuteas felicitoacute a los
ganadores de la primera olimpiada de
roboacutetica y dijo que el desarrollo de la tecnologiacutea es un factor clave para hacer
de Chiapas un estado de vanguardia Sentildealoacute que en Chiapas hay joacutevenes
creativos y con mucho talento por lo
que es importante hacer este tipo de eventos para que el estado pueda comshy
petir exitosamente en el mercado
Los integrantes del jurado calificashydor fueron docentes de la Universidad
Autoacutenoma de Chiapas Universidad del Valle de Meacutexico Instituto Tecnoloacuteshy
gico de Tuxtla Instituto Tecnoloacutegico de
Tapachula Centro Universitario Cultushy
ral del Soconusco Escuela Preparatoshyria Villaflores Universidad San Marcos
Universidad Carlos 111 de Madrid Esshy
pantildea el Instituto de la Propiedad Inshydustrial de Tapachula y la Universidad
de Ciencias y Artes de Chiapas
En esta olimpiada estuvieron como
ponentes invitados el Dr Gabriel Ramiacuteshyrez Torres investigador del CINVESTAVshy
Tamaulipas con la conferencia Roboacutetica
Humanoide y el Dr Joseacute de Jesuacutes Garshyciacutea Rueda de la Universidad Carlos 111
de Madrid Espantildea con la conferencia
la Roboacutetica en la Ciencia Ficcioacuten
Universidad Politeacutecnica de Chiapas
La importancia de las estancias
LOS alumnos inscritos en una institucioacuten de nivel superior se constituyen como paree esencial
de un programa educativo asiacute duranshyte su paso por la carrera seleccionada 105 estudiames obtendraacuten los niveles de calidad derivados de su proceso de ensentildeanza-aprendizaje
Los planes de estudio de la Univershysidad Politeacutecnica de Chiapas estaacuten bashysados en un modelo de competencias profesionales y se desarrollan durante once cuatrimestres En esta formacioacuten el alumno va adquiriendo habilidades para aprender a trabajar en equipo una visioacuten emprendedora de autoemshypleo y competitividad emre otros
Los cuatro planes de estudio que se tienen Mecatroacutenica Energiacutea Agroindustrial y Ambiental incluyen
aspectos teoacuterico-praacutecticos guardando un equilibrio para lograr el desarrollo de las competencias profesionales a lo largo de los ciclos de formacioacuten que surgen del anaacutelisis funcional establecishy
do por los lineamientos para el disentildeo curricular del Subsistema de Universishy
dades Politeacutecnicas De esta manera la formacioacuten acashy
deacutemica que ha adquirido el estudianshyte requiere ser aplicada y queacute mejor opcioacuten que a traveacutes de una estancia
profesional donde los conocimientos adquiridos durante el proceso formashy
tivo se ponen en praacutectica Este inicio
Adscrita a la Direccioacuten de Vinculacioacuten
Claudia A Madariaga AgUijar f
de ejercicio profesional sea en una empresa en una insmucioacuten educativa
yo depenoencias de gObierno da la posibilidad alas eSLUoiames de recoshynocer los liacutemites de la teoda y acceder a los requerimiemos ae la realidad
Las estancias se pueaen defin ir como el estableorniemo de un diaacutelogo cominuo emre la formacioacuten I-ecibida en la Universidad y la realidad En las dos estancias coreas y al finalizar una estadiacutea industrial se espel-a que la reashylidad en la que se inserea el eSLUdiante sea un espacio que nutra los proceshysos de aprenciizaje y comribuya a una comprensioacuten maacutes compleja y global de las problemaacuteticas y siLUaciones en las que esteacute involucrado de acuerdo a la liacutenea especiacutefica de estudio
La propuesta de una estancia y estadiacutea industrial va encaminada a proponer un viacutenculo bidi reccional en
el que teoriacutea y praacuteaica se asimilen mutuamente generando sentido y significado de la realidad social y proshyfesional
Se pueoe sentildealar que es una exshyperiencia cemrada en el conocimienshyto oOtenioo en la praacutectica entendida como aprendizaje en funcioacuten de una imel-accloacuten emre la experiencia y la competer1Cia Es asiacute que las actividashydes oe caraacuteaer formativo que el esshytud iante realiza fuera de la institucioacuten tienen la imencioacuten de ampliar aplicar y consoiiciar iexclas competencias adquirishydas y desarrolladas en el aula
de
shy
seacuteptishy
Universidad Politeacutecnica de Chiapas
Festejos del segundo anmiddot
de la UPChiapa
Fiesta estudiantIl activIdades deportivas culturales y
N utrida participacioacuten se registroacute en los festeshyjos alusivos al segundo
aniversario de la Universidad Poshyliteacutecnica de Chiapas con la partishycipacioacuten de toda la comunidad e invitados de otras instituciones de educacioacuten superior en tres diacuteas de fiesta con activ idades culturashyles deportivas y recreativas
En lo que respecta aJ torneo de ajedrez el ganador fue Roberto de los Santos Coello alumno de tercer semestre de la licenciatura en Derecho de la UNACH quien derrotoacute a Juan Carlos Cundapiacute Arroyo del 70 B de Mecatroacuteshy
nica de la UPChiapas el tercer lushygar fue para Mauricio Bermuacutedez Garciacutea del Instituto Tecnoloacutegico de Tuxtla Gutieacuterrez a todos se les entregoacute una dotacioacuten de ejemplashyres del Diccionario Praacutectico de la Lengua y hubo premios de cien y
quinientos pesos para el primer y segundo lugar
En el Torneo Intramuros Baloncesto en el que participaron equipos integrados por alumnos y maestros el primer lugar en la rama varonil fue para el equipo Chakisshytes segundo lugar para Tigres y tershycer lugar para Master s En la rama femenil el primero y segundo lugar correspondioacute a los equipos Chiqui Babys y Agroteam respectivamente En el voleybol mixto el ganador fue el equipo Muntildeecas y el segunshydo lugar correspondioacute a Familia
En el uacuteltimo diacutea de actividades se realizoacute el rally universitario conshysistente en contestar un cuestionashyrio y conseguir puntos con un recoshyrrido en diversas bases instaladas en las calles aledantildeas a la universidad el ganador fue el equipo Naranja integrado por alumnos del mo B de Mecatroacutenica ellos son
Alejandro Cancino Juan Carlos Cundapiacute y Guillermo Ruiz Gemishyma Lara Joel Maacuterquez Ronney Obet Barrera
El segundo lugar correspondioacute al equipo Azul Cielo de Mecatroacuteshynica 70 B integrado por Daniel Alvarado Mauricio Parada Guishyllermo Chang Jaguar Ulises Peacuterez y Eleazar Maca El equipo Verde de primer cuatrimestl-e de Mecashytroacutenica se alzoacute con el tercer lugar integrado por Luis Adriaacuten Contreshyras Adriaacuten Emilio Gonzaacutelez Mal-io Diacuteaz Daniel Mendoza Carlos Alshybores y Jorge Luis Gordi llo
Tambieacuten se realizoacute un festival arshytiacutestico conjuntamente con la Coorshydinacioacuten de Artes de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas en el que se presentamn poemas leiacutedos en atril y tres nuacutemems de danza contemporaacutenea por parte de la UNICACH
Minerva Martiacutenez Monshyroy alumna del seacuteptimo cuatrimestre de Ingenieriacutea Ambiental declamoacute e l tema Reiacuter llorando de Juan de Dios Peza Ademaacutes se presentoacute una parodia coacutemica de quebrashydita en la que participaron Silvia Martiacutenez Cueto y Aacutengel Gordishyllo Ramos alumnos de seacuteptishymo cuatrimestre de Ingenieriacutea Agmindustrial
En lo que respecta al con curso del perioacutedico mural el ganador fue el disentildeado por los alumnos de 4deg A de Ingenieriacutea Ambienshytal el cual tuvo textura azul y desshytacaba el cuidado del medio amshybiente con un aacuterbol que significaba la familia y la necesidad de que el hombre cuide la naturaleza
Universidad Politeacutecnica de Chiapas
Universitarios se unen a Chiapas Se distribuiraacuten aulas moacuteviles con equipo audiovisual
La falta de energiacutea eleacutectrica no seraacute un impedimento para alfabetizar a traveacutes
del eacutetodo Yo siacute puedo puesto en marcha por el Consejo Chiashypas Solidario por la Alfabetizashycioacuten del Gobierno del Estado
Contribuyendo a este objetivo estudiantes y docentes de la Unishyversidad Politeacutecnica de Chiaoas dishysentildearon un aula moacutevil oue cuenta con equipo audiovisual y laacutemparas de iluminacioacuten alimentados con paneles solares
El rector de la Universidad Politeacutecnica de Chiapas Jorge Luis Zuart Maciacuteas y el director del programa Chiapas Solidario por la Alfabetizacioacuten Alejandro Alarshycoacuten Zapata signaron un conveshynio de colaboracioacuten con el que la institucioacuten educativa brindaraacute asisshytencia teacutecnica para la instalacioacuten y mantenimiento de estas aulas
Estos espacios se instalaraacuten en la primera fase en las comushynidades de Rivera Guadalupe en Tuxtia Gutieacuterrez Guayabal en el municipio de Totolapa y San Anshytonio de los Bantildeos en San Crisshytoacutebal de Las Casas
El costo de cada aula va de los 14 mil a los 20 mil pesos El proyecto es financiado por el programa Chiapas Solidario por la Alfabetizacioacuten y la UPChiapas aporta la asesoriacutea teacutecnica
El director de este programa AlejandroAlarcoacuten Zapata explicoacute que la falta de energiacutea eleacutectrica en las comunidades maacutes aoartadas de Chiapas era un impedimienshy Chiapasto para alfabetizar a los adultos pues se haciacutean grandes esfuerzos Solidario
PO LA para trasladarse y aprovechar la ALFABETI CiOacuteluz del diacutea
22
Universidad Politeacutecnica de Chiapas
Solidario por la Alfabetizacioacuten dIsentildeadas por alumnos y docentes de Ingenieriacutea en Energiacutea
Con el aula moacutevil disentildeada por los estudiantes de la Univershysidad Politeacutecnica este servicio no seraacute un problema
Alarcoacuten Zapata agregoacute que este proyecto iraacute creciendo por etapas con el apoyo de muchas instituciones
Joel Moreira Acosta docente responsable del proyecto explishycoacute que la energiacutea se almacena en una bateriacutea con pilas que alimenshytan los aparatos electroacutenicos del aula hasta por cinco diacuteas es decir que si hay cinco diacuteas nublados el aula puede seguir funcionando sin ninguacuten problema La bateriacutea tiene una vida uacutetil de seis antildeos y el panel de veinticinco
Aunque soacutelo quince estushydiantes de Ingenieriacutea en Energiacutea participaron en este proyecto de forma directa todos los alumnos de esta carrera estaacuten capacitados para instalar y dar mantenimienshyto al equipo de aula dijo Moreira Acosta
Comentoacute que el trabajo de los estudiantes consistioacute en disentildear el aula calcular cuaacutenta energiacutea se necesita para mantener el equishypo del saloacuten y sacar un costo del proyecto ellos hicieron todo
Se tiene planeado que los esshytudiantes instalen y den mantenishymiento al equipo pero ademaacutes
se capacitaraacute al asesor del grupo y se hizo un manual para utilizarlo
Yo sr puedomiddot
El meacutetodo educativo para alfashybetizar Yo siacute puedo ha logrado buenos resultados en Cuba Arshygentina y Venezuela en donde se ha desarrollado
Estaacute compuesto por 17 vishydeos para impartir 65 lecciones partiendo de lo conocido que son los nuacutemeros hacia lo descoshynoc-ido en este caso las letras
El meacutetodo es raacutepido en tres meses se puede aprender a leer y escribir en clases de una hora Con este meacutetodo se pretende disminuir el iacutendice de analfabetisshymo en Chiapas que es el maacutes alto del paiacutes
La tasa de analfabetismo de la poblacioacuten de quince antildeos en adelante es de 213 por ciento El nuacutemero de analfabetas mujeshyres es mayor que el de varones
Los alumnos de Ingenieriacutea en Enershygiacutea se involucraron intensamente en este proyecto trasladaacutendose a las coshymunidades maacutes remotas del estado con un trabajo colaborativo instalaron los paneles solares que alimentan las bateriacuteas que almacenan energiacutea hasta por cinco diacuteas
~_~~~- - -shy
Entrevista Con el Director del Pmgrama Acadeacutemico de Ingenieriacutea Ambiental
Josueacute Chanona Soto El eacutexito es conseguir todo de
manera honesta y transparente
Universidad Politeacutecnica cleChiapas
Para Josueacute Chanona Soto
docente de t iempo completo
y Director del PI-ograma
Acadeacutemico de Ingenieriacutea Ambiental de
la Universidad Politeacutecnica de Chiapas el
trabajo en equipo es fundamental pal-a
innovar avanzal- y alcanzar el eacutexito en
una institucioacuten de educacioacuten superior Y
asiacute lo piensa cuando ve la Juventud de la
UPChiapas y las ganas de trabajar de sus
compantildeeros maestros y estudiantes
Originario del municipio de Comishy
taacuten de Domiacutenguez Josueacute Chanona
con 29 antildeos de edad y Doctor en Inshy
genieriacutea Hidraacuteulica y Medio Ambiente
por la Universidad Politeacutecnica de Vashy
lencia Espantildea asegura que los logros
de la UPChiapas son trascendentales
por el trabajo coopel-ativo y colaborashy
tivo que se ha desarrollado y avizora
un campo de desarrollo vasto por las
liacuteneas de investigacioacuten que se tienen
Con toda disponibi lidad nos recibioacute
en su cubiacuteculo y brindoacute una entrevista a
GacetaUPen la que conocimos maacutes de
su trayectoria acadeacutemica y personal
iquestQueacute significa para ti el coordinar una carrera en la UPChlapas
Significa trabajo responsabilidad sacar
adelante un proyecto que estaacute dando
resultados en Chiapas y sobre todas las
cosas me impulsa a formar joacutevenes con
una visioacuten integral del medio ambiente
En este momento tenemos la liacutenea de
investigaCioacuten de tratamiento de aguas
residuales en la cual se involucran 105
alumnos lo que me da mucho gusto es
la respuesta las ganas de colaborar de 105
mismos y de mis compantildeeros docentes
Cueacutentanos de LU o aCioacuten acadeacutemica
Bueno mi formacioacuten inicial la realiceacute en
mi municipio Com~aacuten de Domiacutenguez
ahiacute estudieacute en la pnmaria Mariano N
Ruiz luego curseacute la Escuela Secundaria
Teacutecnica y aunque no sabiacutea el aacuterea de
especializacioacuten me fui por la contable
administrativa me fue muy bien pero
me di cuenta que no era mi vocacioacuten
Fue hasta la Preparatoria que me
Inclineacute por el aacuterea de quiacutemico-bioacutelogo
que me interesoacute mucho y de donde
me surgieron muchas ideas para el fu shy
turo Posterior-mente emigreacute a la capishy
tal de Chiapas para ingresar al Instituto
Tecnoloacutegico de Tuxtla e inscribirme a
la carrera de Ingenieriacutea Quiacutemica de
donde egreseacute con un alto promeshy
dio Justamente al sal ir del Tec
llegaron becas del Consejo del
Sistema Nacional de Educacioacuten
Tecnoloacutegica (COSNET) insshy
tancia dependiente del COshy
NACYT y me ofrecieron
realizar una maestr-iacutea en
Universidad Politeacutecnica deCId
Josueacute Chanona Soto coordina la liacutenea de invesshytigacioacuten de tratamiento de aguas residuales en la cual se involucra gran cantidad de alumnos de Ingenieriacutea Ambiental
Meacutexico o en el extranjero Luego de
analizar la propuesla me decidiacute por el
doctorado de Hidraacuteulica y Medio Amshy
biente por el perfil que traiacutea y porque
habiacutea llevado en el Tecnoloacutegico moacutedushy
los sobre impacto ambiental contamishy
nacioacuten atmosfeacuterica contaminacioacuten de
aguas y residuos soacutelidos que de alguna
forma me perfilaban
iquestQueacute signrfico vivir cinco antildeos en Esshypantildea7
iexclCaray (sonriacutee) desde que llameacute a la
Universidad Politeacutecnica de Valencia y
recibiacute respuesta era difiacuteci l de creer Deshy
secheacute la opcioacuten de la institucioacuten de Cashy
taluntildea porque las clases eran mitad en
castellano y mitad catalaacuten Me fu i con
nutrido grupo de chiapanecos recuershy
do que el Gobierno del Estado nos fishynancioacute el viaje
Mi estancia en Valencia Espantildea se
prolongoacute efectivamente cinco antildeos y
aunque el proceso de adaptacioacuten fue
difiacutecil a la larga entendiacute la vida cultural
espantildeola con el paso del t iempo me di
cuenta que era otra idiosincrasia pero
que un ser humano persigue los misshy
mos objetivos en Meacutexico o en Espantildea
Todo el tiempo tuve la intencioacuten de
volver a Chiapas porque me di cuenta
que la vida es diferente al vivir en otro
lugar y que puedes ensentildear todo lo
que aprendes de otra cultura y de otras
metodologiacuteas de aprendizaje Hoy diacutea
estoy dando a mis alumnos otra visioacuten
les inculco la idea de que no hay cosas
imposibles de que las cosas son posishy
bles y que pueden viajar y estudiar y
consegu ir grandes posiciones en cualshy
quier lugar que ellos se propongan
iquestCuaacuteles son lus planes en la Universishy
dad Politeacutecnica
A corto plazo es generar proyectos
viables pues ahora que soy parte del
Sistema Nacional de Investigadores
(SNI) debo refrendar eSla designacioacuten
tan Importante para miacute A mediano
plazo me gustariacutea que existiera un censhy
tro de invesligacioacuten especializado en el
tratamiento de las aguas residuales Ya
largo plazo ser una sede reconocida a
nivel nacional realizar congresos intershy
nacionales y ser punto de confiuencia y
referencia de investigacioacuten
iquestQueacute es para ti el eacuteXito
Para miacute el eacutexito es conseguir todo de
manera honesta y transparente Nada
es imposible todo depende del coshy
raje y las ganas de vencer los retos si
se tiene mentalidad ganadora todo se
puede Al final te das cuenta que hiciste
todo de manera honesta y adecuada
leo
Con el trabajo en equipo las cosas se pueden lograr si se trabaja de manera coshylaborativa La competencia es buena pero hay que saber identificar cuaacutendo competir y cuaacutendo hacer equipo
Haacuteblanos de tu vocacioacuten por el OJdashy
do de la naturaleza
Mira yo pienso que la uacutenica forma de que la humanidad sobreviva es que se adquiera una verdadera conciencia de nuestra naturaleza y recursos naturashyles si cuidamos las cosas que tenemos estamos invirtiendo en nuestro ciclo natural de beneficios
Debemos de cuidar lo que teneshymos para tener bienestar y salud Anshytes todo se haciacutea pensando en que los recursos naturales eran ilimitados pero ahora las generaciones deben saber
algo de literatura
Finalmente un mensaiexcle para los alumnos
Que aprendan a trabajar en equipo las cosas se pueden lograr si se trabaja de manera colaborativa la competencia es buena pero hay que saber identishy
ficar cuaacutendo competir y cuaacutendo hashycer equipo el trabajo en equipo es fundamental para innovar avanzar y alcanzar el eacutexito en una institucioacuten de educacioacuten superior como la UPshy
Chiapas
que para vivir en armoniacutea debemos cuidar de nuestro entorno y para esto se requiere tener personas iacutentegras con conciencia que puedan defender
proponer y dar lo mejor
Define con dos palabras a la UPChlapa5
Emprendedora e innovadora
iquestQueacute haces en tu5 ratos libres
Pues la verdad ya no tengo muchos ratos libres pero me gusta ir a lugares naturales o a rutas de campo para cashyminar o andar en bicicleta de montantildea lo disfruto mucho y me relaja cuando
puedo juego frontenis tambieacuten
Los proyectos en los cuales participan los alumnos son - Disentildeo de sedimentadores primarios rectangulares ycirshyculares - Tratamiento anaerobio de la materia orgaacutenica para la obtencioacuten de biogaacutes - Conciencia ambiental en los ciudadanos - Uso del lirio acuaacutetico para eliminar contaminantes en el agua
Universidad Politeacutecnica de Chiapas
La cartilla militar Documento indispensable para los joacutevenes varones
Mayra Goacutemez Loacutepez
Si has escuchado hablar de la
cartilla militar seguramente te
preguntaraacutes queacute es y doacutende la
puedes gestionar Es un traacutemite que tuacute como mexicano varoacuten deberaacutes forshy
malizar siempre que te encuentres en
edad militar de I 8 a 40 antildeos
iquestQueacute es la Cartilla de Identidad del
SeNicio Militar Nadonal7
Es la identificacioacuten oficial otorgada por
la Junta Municipal de Reclutamiento la
cual es obligatoria para los joacutevenes vashy
rones existen tres clases anticipados
(los mexicanos mayores de 16 antildeos
que por motivos de estudio o viaje al extranjero desean adelantarlo de
clase (los que cumplen 18 antildeos en el
periodo de reclutamiento) o remisos
(los mayores de I 8 antildeos) aun cuando
residan en el extranjero
DIcho documento tiene dos etapas Cartilla comuacutenmente conocida como
precartilla la emite la autoridad quedanshy
do en espera el interesado de participar
en la convocatoria para los sorteos
Cartilla liberada una vez que se realizoacute
el sorteo habiendo sido elegido y lueshy
go de cumplir en tiempo y forma con
las obligaciones del servicio militar
iquestQueacute es el sorteo
Consiste en colocar por las autoridades
competentes en un aacutenfora vaciacutea y cushy
bierta tantas bolas blancas como consshy
criptos se hayan asignado al Municipio
maacutes un veinte por ciento con bolas
negras Posterior a ello se van citando
nombres y sacando bolas formando
dos listas En la nuacutemero uno se anotan
en el orden en que vayan siendo deshy
signados por la suerte los destinados a
servir en las unidades del activo hasta el
nuacutemero fijado En la misma lista se anoshy
taraacute despueacutes tambieacuten en el orden de su designacioacuten los que han de formar
el veinte por ciento es decir una lista
nuacutemero dos en la que se anotaraacuten los
individuos que vayan saliendo con bolas
negras quienes quedan exentos de reashy
lizar el servicio militar
iquestQueacute requiero para solicitarla - Tener 18 antildeos cumplidos o a cumplir en
el antildeo 2007 o ser mayor de 18 antildeos
- Acta de nacimiento del antildeo 2005 a
la fecha en buenas condiciones (no se
devuelve) Original y una copia
- Seis fotografiacuteas tamantildeo cartilla de 35x45mm a colores con camisa blanshy
ca cuello cerrado fondo blanco de
frente cabello corto sin barba patillas
ni lentes no instantaacuteneas y favor de no
poner nombres a las fotos
- Comprobante de estudios certificado
(dos copias) constancia (original y actual
especificando grado) boleta de calificashy
cioacuten (semestral aprobada dos copias) o
historial acadeacutemico que acredite su grashy
do maacuteximo de estudios (dos copias)
- Constancia de vecindad expedida por
la Secretariacutea del Ayuntamiento de Tuxtla
Gutieacuterrez Original
- Comprobante de domicilio recibo de
luz agua teleacutefono predial (para los que
estaacuten registrados en Tuxtla Gutieacuterrez)
Dos copias
- CURP (si cuenta con ella) Una copia
LA doacutende acudo para solicitarla En la ciudad de Tuxtla Gutieacuterrez preshy
sentarse con los documentos requerishy
dos en Ia Secretariacutea General del Ayunshy
tamiento ubicada en Palacio Municipal
los diacuteas saacutebados para obtener tu ficha
Los traacutemites de lunes a viernes de 800
am a 400 pm
Si naciste y radicas fuera de Tuxtla
Gutieacuterrez aceacutercate a tu Presidencia
Municipal para pedir informes
iexclRecuerda es una obligacioacuten que
como mexicano debes cumplir pero
ademaacutes te serviraacute para realizar traacutemites
o gestiones gubernamentales
Abogada adscrita a la Coordinacioacuten Juriacutedica de la UPChiapas
Referencias - Constitucioacuten Poliacutetica de los Estados Unidos Mexicanos - Ley del Servicio Militar y Reglamento - Reglamento de la Ley del Servicio Militar - Secretariacutea Ejecutiva del H Ayuntamiento Constitucional de Tuxtla Gulieacuterrez Chiapas
28
Universidad Politeacutecnica de Chiapas
Biodigestores Son contenedores que producen biogaacutes y abono natural con el uso de materia orgaacutenica
Alumnos de Ilngenieriacutea en Energiacutea
En un mundo cambiante y - seducido por la vanguardia
encontrar la forma de proshyducir energiacutea de manera renovable y sustentable es de vital importancia para el desarrollo de nuevas tecnoshylogiacuteas asiacute como de dispositivos que contribuyan a la conservacioacuten del ambiente por lo que la construcshycioacuten de un dispositivo que reuacutena esshytas caracteriacutesticas es necesario para el eacutexito en la construccioacuten de la tecshynologiacutea del mantildeana una opcioacuten son los biodigestores que producen biogaacutes a partir de biomasa
La biomasa es toda materia orgaacuteshynica derivada de animales y vegetales como resultado del proceso de conshyversioacuten fotosinteacutetica de la misma que
se encuentra en la biosfera por lo que puede verse como un enorme almaceacuten de energiacutea que se renueva continuamente La descomposicioacuten de la biomasa genera biogaacutes
El biogaacutes es una mezcla de gases que se obtiene a partir de la descomshyposicioacuten de materia orgaacutenica en un proceso anaeroacutebico a condiciones de temperatura y presioacuten determishynadas en presencia de liacutequidos Los principales componentes del biogaacutes son el metano (CH4) y el dioacutexido de carbono (C02) La composicioacuten vashyriacutea de acuerdo a la biomasa utilizada
Dicho proceso se realiza en un dispositivo llamado biodigestor que es un contenedor que produce biogaacutes y abono natural a partir de
materia orgaacutenica principalmente excrementos (animales y humanos) y desechos vegetales Se trata de un sistema sencillo y econoacutemico que recicla los residuos orgaacutenicos conshyvirtieacutendolos en energiacutea y fertilizantes para usos agriacutecolas ideal para coshymunidades rurales de paiacuteses en viacuteas de desarrollo
Con el desarrollo de este mecashynismo se obtiene bioenergiacutea a parshytir combustibles de origen bioloacutegico obtenidos de manera renovable de restos orgaacutenicos Los biocombustishybies se dividen en varios tipos Bioshygaacutes alcoholes biodiesel e hidroacuteshygeno En este caso nos interesa la obtencioacuten de biogaacutes el cual puede ser utilizado para su consumo en
29
Universidad Politeacutecnica de Chiapas
hogares procesos industriales y de transporte en eSTe caso seraacute utilishyzado para su consumo hogarentildeo para la coccioacuten de alimentos
El dispositivo debe ser monitoshyreado para evitar fallas y accidentes en el manejo y la produccioacuten de bioshygaacutes ya que en caso de que se use excremento de cualquier tipo se estaacute expuesto a diversas enfermedades bacterianas en caso de no ser asiacute hay que tener cuidado con el uso del biogaacutes ya que puede existir la formashycioacuten de aacutecido clorhiacutedrico un gas toacutexishyco de peligro para el usuario
Alumnos dE la Universidad Poshyliteacutecnica de Chiapas realizaron reshycientemente la construccioacuten del dispositivo en el taller de Ingenieriacutea en Energiacutea El primer paso dado por los realizadores del dispositivo fue la planeacioacuten estrateacutegica de la constnucshycioacuten de sus partes en el orden adeshycuado para evitar cualquier- error por medicioacuten que se presentase durante la construccioacuten lo que retrasariacutea el
Materiales - I tinaco para el almacenar materia prima - I Tira de tubo de pvc de 6 pulgadas
- I Tira de tubo de pvc de 4 pulgadas
- I Vaacutelvula de presioacuten - 2 Tapas para tubos de pvc - Manguera para gas - I Vaacutelvula de paso - Pegamento para pvc - Tubos de silicoacuten - Silicoacuten resistente a altas temperatushyras - Codos de 90deg - Codos de 45deg - Copies hembra-macho
30
tiempo estipulado para su fabricashycioacuten La primera accioacuten realizada fue la compra del material necesario
Una vez obtenido el tinaco se procedioacute a hacerle las dos primeras perforaciones para la incnustacioacuten de los adaptadores conectores de tubeshyriacutea de pvc para la entrada de materia prima y para la salida del bioabono obtenido como residuo del proceso
Despueacutes se adhirieron los adaptadores de enroscado en los orificios previamente hechos y se aseguraron con pijas al tinaco yenshytre siacute en dichas perforaciones se les colocoacute silicoacuten negro para evitar la fuga del gas por torni llos y partes que quedaron expuestas al m ismo
Posteriormente en la parte exshyterna del tinaco se incrustoacute un peshyquentildeo tubo de pvc de 6 pulgadas en donde se colocoacute otro adaptador para que el orifiCIO de entrada se hiciera maacutes grande con lo que se evita el derrame de la materia prima y en consecuencia su desperdicio En la parte interna del mismo se inshysertaron tubos de pvc de 45deg y 90deg respectivamente en cada uno de los extremos del tinaco y un tramo de I 50 m de tubo pvc de 6 pulgadas que llega hasta la parte maacutes baja del tinaco
En el extremo opuesto del misshymo se perforoacute y se colocaron los adaptadores con el mismo procedishy
I
Universidad Politeacutecnica de Chiapas
miento con la diferencia de que en eacuteste se colocoacute un trozo pequentildeo del tubo para la salida del t-esiduo En la parte exterior se puso un Jueshygo de codos de 90deg con pequentildeas conexiones de tubos de pvc de 6 pulgadas de tal forma que dos de ellos forman un aacutengulo de 1800
para la salida del t-esiduo en el que se le incrustoacute una tapa para la salida de gas para la primera utilizacioacuten
A la tapa del tinaco se le hizo una perforacioacuten de aproximadamente dos pulgadas para la evacuacioacuten del gas producido por la materia prima se le colocoacute un trozo peshyquentildeo de tubo pvc para mantener la rigidez de la manguera a la cual se le instaloacute una vaacutelvula de control para el paso del gas En la seccioacuten siguiente del mismo se le completoacute la manguera plaacutestica comuacuten que se utiliza para gas
A una distancia determinada se colocoacute una vaacutelvula con un tubo en donde se instaloacute la limadura de hieshyrro esencial para la prevencioacuten de la formacioacuten de aacutecido clorhiacutedrico dantildeino para la salud De ahiacute sale otra extensioacuten de manguera para gas hacia su uso final como comshybustible para la coccioacuten de alimenshytos con la seguridad de que esta comida no tendraacute ninguacuten olor ni sabor desagradable
Una vez hecho todo lo anterior se colocoacute la tapa en el tinaco y se
le puso silicoacuten negro para evitar fugas en toda la parte exterior del mismo
Por uacuteltimo se instaloacute el agitador un aspa tomada de una lavadora descompuesta asiacute como las aspas de un ventilador adheridas a un tubo de cobre que a su vez estaacute fijado al tinaco con plastiacero para darle solidez y con un adaptador
dentado en una de las partes lateshyrales del tubo se le da vuelta con una pequentildea palanca
Una vez terminada la realizacioacuten y adaptacioacuten de todas las partes del dispositivo para probar la eficiencia de su funcionamiento inicia el proshyceso de biodigestioacuten con la insershycioacuten de la materia prima en este caso excreta equina
Cht-istian Alaiacuten Alfaro Abadiacutea Ceacutesar Alberto Camacho Fernaacutendez Luis Antonio Castenedo Montero Gerardo Ignacio Castantildeoacuten Morales Ramoacuten Corzo Coello Cuitlahuac Corzo Serrano Isaac Coutintildeo Mundo Aacutengel Fernando Garda Matus Juan Carlos Goacutemez Domiacutenguez Luis Alberto Hernaacutendez Domiacutenguez Alberto Hernaacutendez Espinoza Eduardo Lara Morales Elvis Daniel Loacutepez Cabrera Jorge Andreacutes Loacutepez Goacutemez Romeo Melchor Pascacio Daniel Alberto Saacutenchez Aguilar Juan Bernardo Meza Roque Eriko Sancristoacutebal Loacutepez Nelsy Santiago Peacuterez Manuel Alejandro Vaacutezquez Morales Diego Ernesto Vara Rubio Edwin Alonso Vaacutezquez Hernaacutendez Hansel Torres Silias
31
-- ----- ---- --- -======~--==~------
Universidad Politeacutecnica de Chiapas
Estudio del impacto y aceptacioacuten del proyecto de saneamiento del rio Sabinal
Mediante el tratamiento autocontroado basado en el sistema lirio acuaacutetico-peces
pretende desarrollar
Se un prototipo de un sisshytema para tratamiento
autocontrolado lirio acuaacutetico-peshyces en un riacuteo con afluente variashydo El fundamento de este tipo de tratamiento consiste en que los compuestos presentes en el agua son absorbidos e incorposhyrados dentro de la estructura de las plantas acuaacuteticas y logran elishyminar la contaminacioacuten del agua y favorecer la restauracioacuten de la calidad de la misma
Las principales caracteriacutesticas de las macrofitas acuaacuteticas son alta productividad alta eficiencia de remocioacuten de nutrientes y contashyminantes alta predominancia bajo condiciones naturales adversas y faacutecil cosecha Con este sistema las aguas tratadas podraacuten ser utilizadas para recreacioacuten y se evaluaraacute este sistema de tratamiento de aguas como una at1ernativa sustentable a nivel comunitario para la limpieza de aguas residuales con el uso de plantas acuaacuteticas
Antecedentes
El agua es uno de los recursos inshydispensables para la vida esencial para los seres humanos los ani-
Minerva Gamboa Saacutenchez
males y las plantas Ocupa gran parte de la superficie terrestre y en su mayoriacutea es agua salada no apta para beber
Los efectos de la contaminashycioacuten del agua incluyen los que afecshytan a la salud humana El cadmio presente en los fertilizantes derishyvados del cieno o lodo puede ser absorbido por las cosechas de ser ingerido en cantidad suficiente el metal puede producir un trastorno diarreico agudo asiacute como lesiones
en el hiacutegado y los rintildeones Hace tiempo que se conoce de la peshyligrosidad de sustancias como el mercurio el arseacutenico y el plomo
Los lagos son especialmente vulnerables a la contaminacioacuten Hay un problema la eutrofizashycioacuten que se produce cuando el agua se enriquece de modo artifishycial con nutrientes lo que produshyce un crecimiento anormal de las plantas Los fertilizantes quiacutemicos arrastrados por el agua desde los
32
campos de cultivo pueden ser los responsables
El proceso de eutrofizacioacuten puede ocasionar problemas como mal sabor y olor y un cuacuteshymulo de algas desagradables a la vista asiacute como un crecimiento denso de las plantas con raiacuteces el agotamiento del oxiacutegeno en hs aguas maacutes profundas y la acumushylacioacuten de sedimentos en el fonshydo de los lagos asiacute como otros cambios quiacutemicos tales como la precipitacioacuten del carbonato de calcio en las aguas duras
En el tratamiento de aguas reshysiduales se pueden distinguir hasshyta cuatro etapas que comprenshyden procesos quiacutemicos fiacutesicos y bioloacutegicos
La cuenca del no Sabina
El lIacuteo Sabinal nace en un ojo de agua localizado en el municipio de Berriozaacutebal y baja por una cantildeada donde forma unas pozas y cascadas de agua limpia todaviacutea Despueacutes entra en el municipio de Tuxtla y lo cruza pasando por la parte norte de la cabecera municipal hasta desshyembocar en el riacuteo Grijalva cerca de un lugal- que se conoce como El Nido de las Aacuteguilas
Tributarios del riacuteo Sabinal han sido al norte el arroyo de la Chashycona y el Poti y al sur el de San Roque principalmente siendo alshygunos tramos de eacutestos abiertos y otros embovedados
Algunos puentes que lo crushyzan en el presente son Tash-Nu Plan de Ayala La Chacona Poshytinaspak San Marcos y La Salle
La longitud aproximada del riacuteo Sabinal es de 35 km
La cuenca estaacute ubicada denshytro de la regioacuten No 30 denoshyminada Grijalva-Usumacinta en la cuenca administrativa GrijalvashyTuxtla Gutieacuterrez que drena un aacuterea aproximada de 407 km2 El riacuteo nace en la loma denominada El Chupadero unos 5 km al noroeste de la poblacioacuten de Beshyrriozaacutebal Chiapas a una altitud de 1 100 m para descargar finalshymente en el riacuteo Grijalva
La cuenca del riacuteo Sabinal se localiza en la Depresioacuten Central que se extiende al noroeste de la Sierra Madre paralelamente a eacutesta y queda limitada al noreste por la altiplanicie de Chiapas y al norte por la Sierra Sepshytentrional de Chiapas A su vez estaacute integrada por catorce microcuencas 24 de Junio arroyos Centro Sur Cerro Hueco La Chacona El Poti
Universidad Politeacutecnica de Chiapas
Patria Nueva Poc Poc Pomaroshysa San Agustiacuten San Francisco San Joseacute el Arenal San Roque Santa Ana y Totoposte
El aumento de la poblacioacuten ha traiacutedo como consecuencia la contaminacioacuten del agua por desechos domeacutesticos que se vierten en el riacuteo Sabinal En este contexto el personal docente del Programa de Ingenieriacutea Amshybiental realiza este proyecto
En el tratamiento de aguas reshysiduales se pueden distinguir hasshyta cuatro etapas que comprenshyden procesos quiacutemicos fiacutesicos y bioloacutegicos
- Tratamiento preliminar destishynado a la eliminacioacuten de residuos faacutecilmente separables y en algunos casos un proceso de preaireacioacuten
- Tratamiento primario que comprende procesos de sedishymentacioacuten y tamizado
- Tratamiento secundario que comprende procesos bioloacutegicos aerobios y anaerobios y fiacutesicoshyquiacutemicos (floculacioacuten) para reducir la mayor
Universidad Politeacutecnica de Chiapas
parte de la demanda bioquiacutemica de oxiacutegeno (DBO)
Tratamiento terciario o avanzado que estaacute dirigido a la reduccioacuten final de la DBO meshytales pesados yo contaminantes quiacutemicos especiacuteficos y la eliminashycioacuten de patoacutegenos y paraacutesitos
Existen tambieacuten sistemas nashyturales de tratamiento de agua como son los humedales artificiashyles con macrofitas flotantes son grandes lagunas con bajos niveles de agua provistas de plantas floshytando libremente en la superficie con raiacuteces muy desarrolladas Las plantas que comuacutenmente se utilizan son Eichhornia crassipes Uacinto de agua) y Pistia stratioshytes (lechuga de agua)
Otro sistema son los humedashyles artificiales con macrofitas sushymergidas los cuales son lagunas con bajo nivel de agua con mashycrofitas que tienen su tejido fotoshysinteacutetico totalmente sumergido Depende de la penetracioacuten de la luz a traveacutes del agua y se utilizan principalmente para tratamiento terciario (remocioacuten de nutrienshytes) Entre las plantas utilizadas exshyperimentalmente se encuentran Egeria densa Eladea canadensis y Eodea nuttai (hierba de agua)
Todo el lir io es susceptible de procesarse absorbe liacutequidos orshygaacutenicos como leche jugos aceishyte de cocina sangre de los rastros y orines de ganado enriquece la tierra de campos agriacutecolas como fertilizante Estudios han demosshytrado que la carpa herbiacutevora pueshy
de controlar al lirio acuaacutetico y 1500 peces de 1242 gr promeshydio pueden controlar 35 tonelashydas de lirio acuaacutetico en 56 diacuteas I
En condiciones naturales bashysaacutendose en la superficie y la canshytidad de lirio es posible llegar a determinar el nuacutemero de peces para el control por unidad de sushyperficie extrapolando los datos obtenidos
A pesar de que las macrofitas acuaacuteticas son consideradas por varios expertos como una plaga a causa de su raacutepido crecimiento y porque invaden lagunas si se manejan de manera adecuada su poder de proliferacioacuten su capashycidad de absorcioacuten de nutrientes y bioacumulacioacuten de otros comshypuestos del agua las convierten en una herramienta uacutetil en el trashytamiento de aguas residuales
El fundamento de este tipo de tratamiento consiste en que
los compuestos presentes en el agua son absorbidos e incorposhyrados dentro de la estructura de las plantas acuaacuteticas y se logra asiacute eliminar la contaminacioacuten del agua y favorecen la restauracioacuten de la calidad de la misma Las principales caracteriacutesticas de las macrofitas acuaacuteticas son alta proshyductividad alta eficiencia de reshymocioacuten de nutrientes y contamishynantes alta predominancia bajo condiciones naturales adversas y faacutecil cosecha
Son tres los tipos de plantas acuaacuteticas flotantes que tienen alto potencial en Meacutexico el lirio acuaacuteshytico las lemnaacuteceas y las salvinias
Meta
El tratamiento de aguas en un afluente de riacuteo mediante un sisteshyma regulado novedoso favorece al medio ambiente las aguas tratashy
34
Universidad Politeacutecnica de Chiapas
das podraacuten ser utilizadas para reshycreacioacuten Set-aacute posible la evaluacioacuten de este sistema de tratamiento de aguas como una alternativa susshytentable a nivel comunitario para la limpieza de aguas residuales con el uso de plantas acuaacuteticas
Por el problema que presenta el riacuteo Sabina en cuanto a la mala calidad de agua la Universidad Politeacutecnica de Chiapas quiere devolverle a traveacutes de este proshyyecto su buena apariencia para lograr tener dentro de la ciudad un segmento de riacuteo limpio
Minerva Gamboa Saacutenchez es doshycente de tiempo completo de la cashyn-era de Ingenieriacutea Ambiental de la Universidad Politeacutecnica de Chiapas Es Ingeniera Qufmica por el Institushyto Tecnoloacutegico de Tuxtla Gutieacuterrez y Maestra en Ingenieriacutea Hidraacuteulica por la Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico es Candidata a Doctora en Gencias Quiacutemicas por el Centro de Investigacioacuten y de Estudios Avanshyzados (CINVESTAV) del Instituto Poshyliteacutecnico Nacional
A~adeacutemicos participantes en el proyecto DI Josueacute Chanona Soto Dra Cristina Blanco Gonzaacutelez A11Imnos participantes Fidel Alejandro Joseacute Carlos Canioacutell Ruiz Francisco Javier Goacutemez Martiacutenez Erika Flores Ramos Luis Enrique Medina Zall1brano Alejandro Ruiz Arroyo Julio Ceacutesar Valdenegro Zuart Ugaly Sugey Zenteno Instituciones participantes UPChiapas e Instituto de Proteccioacuten al Medio Ambiente del H Ayuntamiento de Tuxtla Gutieacuterrez
l Obregoacuten Brocho 0 Martiacutenez del Valle CA Rico Rodriacutegllez Migllel A Pedraza Abo)tes G FaCilItad de Quiacutemica Universishydad Autoacutenoma de QlIereacutetaro Centro Universitario sn Cerro de las Campanas 76010 Santiago de Quereacutetaro Quereacutetaro
35
Universidad Politeacutecnica de Chiapas
Nuevo centro lab View
Herramienta tecnoloacutegica que revoluciona la ciencia
La Universidad Politeacutecnica de Chiapas cuenta ahora con un laboratorio equipado para la aplishycacioacuten del examen Cer1ificate Labview Asociatte
Development (CLAD) de la empresa National Instrushyments y puede otorgar constancia pr-ofesional de recoshynocimiento internacional
El software llamado Labview (Laboratory Virtuallnsshytrument Engineering Workbench) estaacute revolucionando el mundo tecnoloacutegico por ser un lenguaje de prograshymacioacuten graacutefico que se utiliza en varios paiacuteses para el disentildeo de sistemas de adquisicioacuten anaacutelisis y control de datos que permite disentildear interfaces de usual-io meshy
NATIONAL INSTRUMENTS
diante una consola interactiva basada en software Se usa en instituciones reconocidas como la NASA
o del ramo automotriz como la GMC asimismo en la industria de la automatizacioacuten como empresas consshytructoras o las dedicadas a la roboacutetica y maacutequinas inshyteligentes
Lab View tiene gran uso en sistemas de medicioacuten como monitoreo de procesos y aplicaciones de control industrial y transportacioacuten en laboratorios universitashyrios aplicaciones en tiempo r-eal para la biomedicina manipulacioacuten de imaacutegenes y audio para la generacioacuten de sentildeales ademaacutes con Labview se analizan y controshylan procesos de temperatura presioacuten fiujo y densishydad
El contar con la certificacioacuten de National Instrushyments permite a ingenieros mecaacutenicos eleacutectricos inshydustriales automotrices y mecatroacutenicos entre otros profesionistas insertarse en cualquier empresa de giro internacional y contar con estaacutendares de calidad y cashypacitacioacuten innovadores y actualizados
Para aplicar el examen CLAD la UPCHiapas cuenshyta con tarjetas de adquisicioacuten de datos procedimientos para guardar y procesar infol-macioacuten Se cuenta con el per-sonal capacitado para dar la asesoriacutea y aplicarlo con representantes de National Instruments en fechas establecidas Puedes acceder a la paacutegina httpwww nicom y encontraraacutes maacutes informacioacuten de intereacutes
36
Universidad Politeacutecnica de Chiapas
Inauguran invernadero experimental
Cuenta con tecnologiacutea de punta
Tener cultivos fuera de tempor-ada no seraacute un probleshyma gracias al invernadero inaugur-ado en la Universishy
dad Po liteacutecnica de Chiapas en el cual se pueden teshyner plantaciones en cualquier eacutepoca del antildeo con las mejores condiciones ambientales
El proyecto inicial fue el establecimiento de un cultivo hishydropoacutenico de tomate saladette en el que participan alumnos
de Ingenieriacutea Agmind ustrial ellos son Alejandro Chandomiacute Guadalupe GutieacuterTez Marioly Ramiacuterez Edgar Ramiacuterez y
Juany Quintana coordinados por el Dr Sergio Saldantildea Trishynidad
El tomate saladette cuyo nombre cientiacutefico es Lycopersishycon escuentum Mili es una fuente interesante de fibra mineshy
rales como el potasio y el foacutesforo vitaminas C E provitamishy
na A B I y B3 ademaacutes de alto contenido en caroteno lo que lo convierte en una alta fuente de antioxidantes
El invernadero funciona mediante la automatizacioacuten y un sistema electroacutenico consistente en extractores de aire y neshybulizadores que variacutean el clima tiel1e ademaacutes un senso r de
humedad y temperatura el cual registra las variables climaacuteticas enviaacutendolas al sistema de control automaacutetico laacutes variacuteaoones climaacuteticas se guardan en una base de datos
La parte tecnoloacutegica fue desarrollada por los alumnos de
Ingenieriacutea Mecatroacutenica ellos son O mar Aceves Edwin Aacutelvashy
rez Joseacute Luis Santiago y Jesuacutes Vicente Sergio SaJdantildea Trinidad comentoacute que este invernadero
es de caraacutecter experimental y va de la mano con las actividashydes de la Secretariacutea de Desarrollo Econoacutemico de establecer una ruta de invernaderos que pemlitan al estado crecer en
la agroindustria
Universidad Politeacutecnica de Chiapas
Eraclio Zepeda Setenta antildeos de contar historias
Compatto con alumnos de la UPChiapas sus experiencias en la literatura
Eradio Zepeda prefiere el oficio
de cuentero solidario que se
dedica a recrear las narraciones
orales cada vez que las pronuncia al de
escritor solitario que rehace en palabra
escrita esos mismos relatos para darles
muerte y posteridad Laco como lo
llaman sus amigos prefiere hablal que
escribir fiel a la tladicioacuten de los relatos
orales de los cuenteros chiapanecos
cuyo oficio respetdo y admirado en
toda la regioacuten aprendioacute desde nintildeo
Mi formacioacuten como escritor Iadica
alliacute se origina ahiacute Los contadores de
historias veiacutean lo que todos habiacutean
visto Todos habiacuteamos visto el vuelo del
gavilaacuten pem el cuentem sabiacutea por queacute
vuelan coacutemo doacutende las palabras
me ensentildeoacute un viejo sabio son como
cajas que hay que romper para sacar la
almendra En este paiacutes las palabras han
perdido su sentido ya la patria no es la
patria ni el ladroacuten es el ladroacuten Alguacuten diacutea el
pueblo se va a poner a lavar las palabras
afirma el poeta narradol poliacutetico actor
ocasional y cuentero que con tres
libros de Ielatos publicados y una sola
novela es un referente de la tradicioacuten
oral del paiacutes llevada a la literatura
Desde muy nintildeo aprendioacute el
oficio de cuentero de su padre A
los 10 antildeos fundoacute un perioacutedico
infantil en su escuela que auacuten hoy
se publica La ensentildeanza baacutesica la
recibioacute en una escuela fundada por
Laacutezaro Caacuterdenas donde aprendiacute
carpinteriacutea y otros oficios junto con
el respeto a la dignidad del hombre
Despueacutes estudioacute en un colegio
militar de imaacutegenes vargallosianas
Maacutes tarde estudioacute antmpologiacutea
38
sOCIal en la Universidad Verao-uzana
Formoacute parte del gr-upo de poetas
La espiga amotinada junto con Juan Bantildeuelos Jaime Seacuteller entre otros
Al regresar a su pueblo luego de
estudiar la preparatoria en la Ciudad
de Meacutexico notoacute que teniacutea una enorme
capacidad para hilar historias lo que
le val ioacute la atencioacuten de los plestigiados
cuenteros Mi mamaacute deciacutea que teniacutea
maacutes imaginacioacuten que boca y por eso las
palabras se atropellaban en la lengua
que ela necesario ordenal su sal ida
para que no se estorbaran como
las cabras al salir de un chiquero que
tiene pueiia estrecha aconsejaba
A los 22 antildeos cuando comenzaba
su vida poliacutetica publicoacute su primer libro de
relatos Benzuul una radiografiacutea literaria
de la vida de los indios en Los Ahos de
Chiapas en relatos precisos que se
constr-uyen con pinceladas de paisajes
sentimientos y creencias que giran en
torno a la muerte y explotacioacuten a la que
los indiacutegenas han sido sometidos desde
tiempos ancestrales Ese mismo antildeo
(1960) comenzoacute un peregrinaje POI el
mundo que lo enriqueceriacutea en su futuro
como escritor Muy joven fue maestro y
miembro del grupo de guerrilleros de
la Escuela de Instwctores de Arte de
La Habana Cuba -donde conocioacute a
Roque Dalton y Jugoacute futbol con Ernesto
Guevara- y maestro en plena
efervescencia comunista del
Instituto de Lenguas Extranjeras
de Pekiacuten China a donde
se dirigioacute con su esposa
Erado Zepeda fue
ademaacutes corresponsal
de prensa en Moscuacute
Ejercioacute diferentes OfiCiOS y si el teacutermino
no estuviera tan desprestigiado
su favorito seliacutea el de aventurero
aunque afirma hay un oneio que es
la culminacioacuten de todos los demaacutes
A diferencia de otros compantildeeros
que me dicen que son eSClitores porque
no hubiel-an podido hacel otla cosa yo
no Tal vez por mi caraacutecter aventurero yo
hubiera podido seiexcl- cualquiel cosa he
realizado muchos trabajOS en la vida he
sido cantinero capacoche (castrador de
cerdos) pero siempre vuelvo a lo uacutenico
que me ha interesado como actividad
que es la literatura Todos estos trabajos
han sido para aprehendel al mundo y
llenarme por los ojos para que me salga
por las manos Y creo que el t imbre maacutes
alto para miacute es aspi rar a ser escritor
Al regresar de ese largo viaje
por el mundo descubrioacute que sus
relatos de Benzuu habiacutean sido
clasificados por los criacuteticos literarios
como literatura indigenista Yo soacutelo
Universidad Politeacutecnica de Chiapas
escribiacute de los indios porque entonces
era lo que mejor conociacutea afirma
el escritor que continuoacute creando y
recreando relatos para sus amigos
Fue en 1974 cuando publicoacute Asalto nodumo(ocho cuentos que transcurren
en distintos lugares del mundo y que se
alejan del mundo de dolor de Benzulu para dar paso a la alegriacutea el humor y la
risa) que le valioacute el Premio Nacional de
Cuento de ese antildeo Sobre la premura
por publicar Eraclio Zepeda sostiene que
es mejOr publicar poco que arrepentirse
mucho y dice estar curado de esa
necesidad del escritor precisamente
porque converso Mi necesidad de
comunicacioacuten queda de sobra cubierta
con mi oficio de cuentero Puedo escoger
muy bien aquella historia que merece
ser manejada con el oficio de cuentista
Para Laco la actividad de cuentero
exige estar siempre rodeado de gente
para convertirse en ese primer eslaboacuten
bull I - -
de la cadena literaria Nunca he
escrito un cuento que antes no lo haya
platicado cientos de veces a mis amigos
a mis familiares a mis conocidos Creo
que el cuento t iene vida se mueve se
transforma Asiacute una aneacutecdota cualquiera
se reconstruye y enriquece a medida
que se va platicando El cuento es un
obsequio del cuentero a la gente que ama
Sobre coacutemo desempentildear el oficio
de cuentero una cualidad admirable
que Laco ejerce en cada oportunidad
lo mismo en una conferencia que en
una tertulia o reunioacuten familiar sostiene
que el cuentero debe tener buena
voz tiene que hacer que su relato viva
en sus propios gestos tiene que ser un
poco actor Pero sobre todo tiene que
ser una persona capaz de compartir
su corazoacuten como si fuera un pan
con todos los que lo estaacuten oyendo El
cuentero es un hombre que hace un
acto de amor en el momento de relatar
Eraclio Zepeda bonachoacuten de bigote
poblado incursionoacute en los antildeos 80 en
la actuacioacuten de manera casi fortuita
en la peliacutecula Reed Meacutexico Insurgente de Paul Leduc a donde llegoacute para
actuar un paoel secundario y terminoacute
recibiendo el estelar como Francisco
Villa A finales de esa deacutecada comenzoacute
maacutes seriamente con el trabajo poliacutetico
Fue candidato a diputado en 1982 y para
1988 se afilioacute a las filas del recieacuten creado
Partido de la Revolucioacuten Democraacutetica
En 1982 volvioacute a publicar un
libro de relatos seleccionados de
esos cuentos que tantas veces habiacutea
narrado y transformado Andando el tiempo un volumen de historias
conmovedoras relatadas con el
aliento poeacutetico el estilo directo y
la transparente sensibilidad que le
caracterizan como cuentero con el que
recibioacute el Premio Xavier Villaurrutiay
el Premio Chiapas de Arte 1983
Universidad Politeacutecnica de Chiapas
Sobre esa diferencia entre el cuento
escrito y oral asiacute como de la forma de seleccionar cuaacuteles relatos pueden pasar de un lenguaje a otro Laco declara La letra es el catafalco de la palabra nunca podraacute tener su vivacidad aunque
paradoacutejicamente es la uacutenica forma de mantener el relato vivo despueacutes de la muerte fiacutesica del creador Escoger el momento en que voy a matar escribieacutendo un cuento es para miacute una de las cosas maacutes tristes y desoladoras
de la existencia me desprendo de un amigo de un compantildeero con el cual
nunca jamaacutes podreacute volver a caminar con ese acompantildeante de tanto tiempo
Algunos de sus relatos orales han sido capturados en casetes discos LP y maacutes recientemente discos compactos Laco afirma que los nuevos escritores deben entrarle a las nuevas tecnologiacuteas aduentildearse de la cinta magneacutetica para encontrar nuevas
formas de hacer y fomentar la literatura Por ese aacutenimo de utilizar los medios
electroacutenicos principalmente la radio
Laco fue nombrado director general de Radio U NAM Y posteriormente ejercioacute el cargo de Director del Festival Internacional de Cultura del Caribe
Sobre el compromiso del escritor
con la sociedad en la que vive afirma que el escritor que estaacute comprometido poliacutetica social y culturalmente de parte de las mayoriacuteas populares estaacute obligado ademaacutes de a expresar los intereses populares a escribir mejor que nadie
Soacutelo la petulancia de alguacuten escritor pudiera pensar que al escribir para
el pueblo hay que rebajar la calidad Al pueblo no se rebaja Al pueblo se asciende Escribir para el pueblo es la parte maacutes excelente de nuestro tabajo
Entre sus voluacutemenes de relatos para nintildeos destaca Horas de vuelo un libro profusamente ilustrado con
una literatura que para Laco no ofrece ninguna diferencia con los relatos que
dirige a los adultos Habiacutea veces que nos mandaban a comprar dulces o
maiacutez y a la quinta vez ya no ibas sino
que te quedabas escuchando tras la ventana un cuento para adultos donde se platicaban cosas verdaderamente extraordinarias que te abriacutean el camino para experiencias nuevas como el
amor Siempre entendiacute que no habiacutea cuentos para adultos que todo lo que tuacute puedes contar los nintildeos lo entienden y eso es infinitamente maacutes hermoso
En el antildeo 2004 se celebroacute la Semana de Eraclio Zepeda en Casa de Ameacuterica de narraciones orales en
Madrid Espantildea Eacutel concibe el mundo que lo rodea y al mezclarlo con sus
vivencias construye y da forma literaria a sus palabras que conservan un espiacutentu lleno de humor y sorpresa con que desempentildea su oficio de cuentista pero sobre todo el noble oficio de cuentero Yo creo que el hombre nunca dejaraacute de maravillarse Y cuando
lo haga seraacute tan aburrido el oficio del hombre que habraacute que buscar otras cosas Vendraacute una revolucioacuten sin duda
Fuente IWJ~etubaoH1escntoeserldio_zepeda htm
40
Universidad Politeacutecnica de Chiapas
iexclQueacute bonito es leer
Con gran intereacutes alumnos y docentes de la UPChiapas esshycucharon las experiencias de
cinco personalidades relacionadas con la literatura y la cultura en el ciclo de lectura iexclQueacute bonito es leer coordinashydo por el pintor Manuel Suasnaacutevar en conmemoracioacuten de los setenta antildeos de vida de Eraclio Zepeda uno de los
Marco Anonio Bezares Escobar aboshygado e inegrane de la Rial Acadeshymia de la Lengua Frailescana explicoacute los oriacutegenes y la evolucioacuten del libro
maacutes grandes exponentes de la narrativa en Chiapas
Juan Joseacute Soloacuterzano Enoch Canshycino Casahonda Edwin Rodriacuteguez Marco Antonio Bezares Escobar y Jorge Luis Zuart Maciacuteas narraron la forma en que se involucraron en la lectura sus textos preferidos y comshypartieron refiexiones de los libros de
Jorge Luis Zuar Macias Recor de la UPChiapas hizo un inreresane reCltenshy0 de algunos hallazgos que han quedashy
do regiacutesradas en la hisoria mundial
Juan Joseacute Soloacuterzano iexclfarcial abogado quien ha esado involucrado en la
cullltra y la adminiacutesracioacuten puacuteblica dijo que la poesiacutea lo acercoacute a la
lecura y al amO
El poea y escrilor Enoch Cancino Cashysahonda leyoacute fragmenos de sus poemas y
leyendas
Gabriel Garciacutea Maacuterquez Pablo Nerushyda yJaime Sabines
Un lleno total se registroacute en cada una de las sesiones y los invitados se llevaron el reconocimiento de los alumnos docentes y administratishyvos de la Universidad quienes con buen sabor de boca se acercaron a verdaderas historias de vida
Edwin Rodriacuteguez recreoacute sus antildeos de juvenud cuando leiacutea diacuteas eneros asiacute empezoacute su pasioacuten por los libros
Una pareja
sonriente Miguel
Aacutengel y Florenti shy
na compantildeeros
administrativos de la
Universidad
El Rector jorge Luis
Zuart conviviendo con
los universitarios con un
motivo muy especial
su cumpleantildeos
Muy concentrada y
pensativa captamos a
Sayonara Vargas Ramiacuteshy
rez de la Coordinacion
de Universidades Polishy
teacutecnicas en una visita a
la UPChiapas
Visitaron la Univershy
sidad Politeacutecnica el
Dr Barry Goldstein
endocrinoacutelogo
especialista en
Diabetes de la
Universidad jeffershy
son de Pennsylvania
Estados Unidos y su
hija Aly Goldstein
A ver cuenten el
chiste o el chisme
Las cachamos en los
pasillos Berenice y
Carolina adscritas al
Departamento de
Infraestructura y la
Secretariacutea Acadeacutemishy
ca respectivamente
Tocos haciendo tashy
lacha y sudando la
gota gorda para meshy
ter el nuevo equipo a los Talleres Se ve
al Rector con somshy
brero acompantildeado
de alumnos y doshy
centes iexclBien por esa
accioacuten
Beatriz Isabel Cruz
Torrez entrenadora
de la preseleccioacuten de
basquetbol dando
indicaciones en un
encuentro reciente
iUn rico pastelishy
to para matar el
hambre y endulzar
la vida
Saludos a Blanquita
Parra de la Direcshy
cioacuten de Planeacioacuten
Estudiantes de
la Universidad
juaacuterez Autoacutenoma de
Tabasco quienes esshy
tuvieron dos meses
haciendo residencia
en la UPChiapas
42
lapa do del campus de lo So e bull l O Cln
O de VoluntonO maacutes
SU cargo en a ro ~ocer del conlpus un espaCIO nas de trabaJor pa cipoles inquietudes
JlU ClJoacuteles SOI1 SUS plln l

Mensaje del Rector
Desde su fundacioacuten alumnos y docentes de la lishycenciatura en Ingenieriacutea en Energiacutea de la Univershysidad Politeacutecnica de Chiapas propusieron como
alternativa de generacioacuten de energiacutea un proyecto de pashyneles solares para aquellas comunidades que no cuentan con energiacutea eleacutectrica
El proyecto fue visto con buenos ojos y de inmediato se hicieron pruebas que resultaron ser muy satisfactorias Se teniacutea entonces la posibilidad de beneficiar a mucha genshyte con la tecnologiacutea universitaria
Coincidentemente al iniciar la administracioacuten del goshybernador Juan Sabines Guerrero se creoacute el Consejo Chiapas Solidario por la Alfabetizacioacuten el cual teniacutea una consigna emergente de apoyar a quienes no saben leer ni escribir
La UPChiapas propuso entonces la tecnologiacutea solar para llevar hasta las comunidades maacutes apartadas energiacutea para activar los equipos audiovisuales Fue gratificante ver la respuesta positiva de las autoridades gubernamentales y las facilidades otorgadas
Inmediatamente empezamos a trabajar de manera conjunta e instalamos tres equipos consistentes en un pashynel solar una bateriacutea y equipo audiovisual en zonas marshyginadas con los que los capacitadores del Consejo han trabajado hasta el momento de manera eficiente
Los resultados obtenidos han demostrado que se pueshyde realizar trabajo interinstitucional coordinado con tecshynologiacutea de bajo costo soacutelo se requiere voluntad particishypacioacuten y actitud propositiva
La Universidad ha respondido desde su creacioacuten a su objetivo de trabajar por el bien comuacuten y aportar la pieza que le corresponde al desarrollo de Chiapas Las tres cashyrreras que se imparten se vinculan de manera directa a dishyversos sectores productivos de la entidad asiacute los alumnos ponen en praacutectica lo aprendido en las aulas en el campo laboral
Constatar que la tecnologiacutea desarrollada en nuestra instiiJcioacuten trasciende impacta y beneficia nos invita a meshyjorar lo que hasta hoy hemos hecho queremos compartir con la sociedad nuestros logros y hacerles saber que en la Universidad Politeacutecnica de Chiapas trabajamos en todo momento por el bien comuacuten
Universidad Politeacutecnica de Chiapas
Universidad Politeacutecnica de Chiapas
Congreso de vinculacioacuten y medio ambiente
Un espacio para la reflexIoacuten y la toma de decisiones
Con la participacioacuten de acadeacutemicos investigadores y funcionarios de diversas
dependencias se realizoacute el Congreshyso Interinstitucional de Vinculacioacuten y Medio Ambiente en el auditorio del Museo Chiapas de Ciencia y Tecnoshylogiacutea para fomentar la divulgacioacuten e intercambio de conocimientos en materia ambiental
Organizado por la Universidad Politeacutecnica de Chiapas el Consejo de Ciencia y Tecnologiacutea del Estado
se constituyoacute en diciembre de 2000de Chiapas y la Comisioacuten Forestal gracias al esfuerzo realizado desdeSustentable del Estado este conshyhace tres antildeos por varias institucioshygreso tuvo como ejes transversales nes de educacioacuten superior por elcontribuir a una cultura ambiental e Centro de Educacioacuten y Capacitashyincidir en el proceso educativo para cioacuten para el Desarrollo Sustentablela formacioacuten integral de los futuros (CECADESU) la Semarnat y por profesionistas la Asociacioacuten Nacional de UniversishyLos temas de trabajo fueron La dades e Instituciones de Educacioacutentransversalidad del medio ambiente Superior (ANUlES) y realiza actualshyen las instituciones educativas La mente actividades en todo el paiacutes ytierra y el cambio global desde la ha hecho propuestas importantes a formacioacuten universitaria y la concushyla agenda ambiental nacionalrrencia gubernamental La conshy
Se contoacute con la participacioacuten deciencia ambiental y las instituciones Julia Carabias investigadora y docenshyeducativas Manejo integral de los te de la U NAM Y Secretaria de Meshyrecursos naturales y Educacioacuten dio Ambiente en el gobierno de Ershyambiental para la construccioacuten de nesto Zedillo quien abordoacute el temala sustentabilidad del paiacutes Perspectivas en el manejo del aguaAbrioacute este congreso el Dr Pedro y la vinculacioacuten de las universidades Medelliacuten Millaacuten con la conferencia en el que aseguroacute que el problemaEl Complexus y la educacioacuten amshydel agua no es soacutelo de Meacutexico es unbiental en la Universidad de San Luis problema que atantildee a todos los paiacute-Potosiacute Explicoacute que este organismo
Las instalaciones del COCyTECH jieron la sede durante cinco diacuteas de intensa activishydad del congreso
6
Universidad Politeacutecnica de Chiapas
ses del planeta pues el 40 POI- ciento de la poblacioacuten mundial
estaacute viviendo en condiciones de estreacutes hiacutedrico y en las proacutexishy
mas cinco deacutecadas la poblacioacuten mundial va a incrementarse
en otros tres mil millones de personas
El bioacutelogo Froilaacuten Esquinca Cano Director de la Comishy
sioacuten Forestal Sustentable del Estado de Chiapas disertoacute la
conferencia Enfoque de ecosistemas y la gestioacuten integrashy
da de recu rsos hiacutedricos en la formacioacuten de profesionistas
para la sustentabilidad en la cual afirmoacute que cuidal- de
nuestros I-ecursos incluye todos los organismos vivos que
habitan en ecosistemas te ITestres marinos y otros ecosisshy
temas acuaacuteticos y los complejos ecoloacutegicos de los cuales
fo rman parte esto incluye diversidad dentro de cada esshy
pecie Especial intereacutes genel-oacute la conferencia del Dr Enrique
Left Zimmerman con el nombre Los diaacutelogos de saber
para la sustentabilidad en la que destacoacute la importancia
de refiexional- sobre la sustentabil idad concepto que no
se debe apl icar a teoriacuteas y paradigmas sino es una invitashy
cioacuten a cambial-Ia realidad de una entidad
Left Zimmerman ambientalista mexicano doctor
en economiacutea del desarrollo del paiacutes y coordinador de la
Oficina para Meacutexico del Programa de las Naciones Unishy
das para el Medio Ambiente (PNUMA) y de la Red de
Formacioacuten Ambiental para Ameacuterica Lat ina y el Caribe
puntualizoacute que las universidades deben vinculal-se con
El Secretario de Educacioacuten D~ Hermillio Chanona Peacuterez inaugllroacute este congreso acompantildeado de allorishydades del seco ambienal y educativo
La _M C Julia Cambias sensibilizoacute al auditorio en el tema del cidadu del agua y lo conminoacute a su uso racional
Universidad Politeacutecnica de (hiapas
Lft Zimmerllan destacoacute la importancia de reflexionar sobre la sustel1fabilidad
la realidad construir proponer- y poner en praacutectica estas formas de
construccioacuten del conocimiento para
que se conviertan en un principio de
objetividad ambiental
Tam[)reacuten se contoacute con la particishy
pacioacuten de los rectores y directores
de universidades e instituciones de
educacioacuten superior quienes partishy
ciparon en el panel Los retos de la
universidad ante el cambio climaacutetico
y sustentabilidad cada uno de ellos
expuso su percepcioacuten sobre los reshy
tos que enfrentan las universidades
para contribuir en el desarrollo susshy
tentable
Los panelistas firmar-on las cartas
de intencioacuten para la conformacioacuten de
la Red de Vinculacioacuten Universitaria
para la Sustentabilidad en Chiapas y para la Vinculacioacuten Juvenil Binacional
Meacutexico-Guatemala para crear una
agenda completa en materia de meshy
dio ambiente que trascienda al suresshy
te del estado para vincular acciones
con el vecino paiacutes
Asistieron por la Universidad Poshy
liteacutecnica de Chiapas Jor-ge Luis Zuart
Maciacuteas Andreacutes Faacutebregas Puig rector
de la Univer-sidad Intercultural de
Chiapas Roberto Vaacutezquez SoIiacutes recshy
tor de la Universidad Politeacutecnica de la Selva Samuel Encizo Saacuteenz dir-ectorshy
del Instituto Tecnoloacutegico de Tuxtla
Lor-enzo Franco Escamirosa Montalshy
vo en representacioacuten del rector de la UNACH y con la repr-esentacioacuten
de Herminio Chanona Peacuterez Secreshy
tario de Educacioacuten el Dr Manuel de
Jesuacutes Moguel Lieacutevano
Lefi Zimmerman ilvitoacute a todos los representantes de instituciones educativas a sushymarse a la gran LllIzada nacioshynal ambiel1alisshyta que cada diacutea toma maacutes fuerza
8
Universidad Politeacutecnica de Chiapas
Reunioacuten de Rectores de Universidades Politeacutecnicas
Analizaron el financiamiento curriacutecula y reglamentos
Como palie de las estrategias de retroalimentacioacuten entre las instituciones que integran
el Subsistema de Universidades Pol ishyteacutecnicas (SUP) se I-ealizoacute la reun ioacuten de rectores en Chiapas con la preshysencia de todos los titulal-es del paiacutes
Dentro de la agenda de trabajo analizal-on y discutieron la evaluacioacuten del Programa Integral de Fortalecishymiento Institucional (PIFI) presenshy
tando los indicadol-es y resultados de cada sede de la reciente convocatoshyria y analizaron las fortalezas de este programa del Gobierno Federal que t iene por objeto aportar recursos exshytraordinarios a las Instituciones que cumplan con estaacutendares de calidad y crecimiento
Tambieacuten se analizoacute el proyecto de movilidad entre los Subsistemas de Educacioacuten Superior Tecnoloacutegica
tema que perm itiriacutea que los alumnos realicen inte l-cambios a otras institushyciones en el ambiente de aprendizaje POI- competencias
Otro punto fue la presentacioacuten del Reglamento de Estudios del Subshysistema de Universidades Politeacutecnishycas que permit iraacute establecer bases soacutelidas y estables para el modelo de universidad en cuanto a las poliacuteticas y la normatividad interna
Universidad Politeacutecnica de Chiapas
Tecnologiacutea innovadora para una empresa chiapaneca
Estudiantes y docentes de las ca shyn-eras de Ingenieriacutea Mecatroacutenishy
ca y Energiacutea de la Universidad
Politeacutecn ica de Chiapas construyeron
un horno para la fabricacioacuten de t inashy
cos de polietileno propuesta acashy
deacutemica que permitioacute a la empresa Alj ibe ubicada en el municipio de
Berriozaacutebal aumentar su nivel de
produccioacuten y disminuir el riesgo de
trabajo de los empleados
Armando Bantildeuelos Toledo socio
de la empresa dijo que desde el inishycio de la faacutebt-ica hace dos antildeos elashy
boraban los tinacos con una maacutequina
que funcionaba de manera manual Para hacer los tinacos se necesita
someter el polietileno a altas tempeshyraturas para derretirlo y moldearlo
este proceso se haciacutea a fuego abierto y los trabajadores teniacutean que estar
cerca de la maacutequina con temperatushy
ras de hasta setenta grados centiacutegrashy
dos Los motores tambieacuten estaban
expuestos al calor lo que provocaba
su m al funCionamiento Por las condiciones laborales hashy
biacutea constante rotacioacuten de personal y
la produccioacuten de la faacutebrica era baja ademaacutes de la contaminacioacuten ambienshy
tal que se generaba lo cual es comuacuten
en todas las empresas que fabrican tishy
nacos de polietileno en Meacutexico
Una historia de eacutexito
Los socios de Aljibe decidieron acercarse a la Universidad Entres meses la UPChiapas ofrecioacute una respuesta con In nuevo horno y con tecnologiacutea digital
Tecnologra acorde a la empresa
La maquinaria para la fabricacioacuten de tishy
nacos de la empresa Aljibe es uacutenica en
el paiacutes si bien existen modelos similares
en el extranjero el homo disentildeado por
la UPChiapas es innovador porque resshy
ponde a las necesidades especiacuteficas de los
empresarios chiapanecos dijo el catedraacuteshytico y asesor responsable del proyecto
MC Erwin Beutelspacher Santiago
Dijo que el horno se hizo pensanshy
do en las necesidades de los empreshy
sarios la produccioacuten que deseaban
las personas que queriacutean emplear y el
espacio con el que contaban La maacutequina cuenta con un panel de
control que permite que todo el proceso de produccioacuten se realice de manera elecshy
troacutenica con soacutelo apretar unos botones los
trabajadores no estaacuten expuestos al calor y
los motores estaacuten aislados por lo que su
forma de trabajar es la deseable
10
Los alumnos de Ingenieriacutea Mecatroacuteshy
nica que participaron en el proyecto son
Vima Viridiana Vela Rincoacuten Juan Joseacute
Roque Peralta Mariano Pascacio Espishy
nosa Mauricio Enrique Guilleacuten Agu ilar
Bulmaro Domiacutenguez Penagos Laacutezaro
Olavarri Cano Jorge Hernaacutendez Sal iacutes Bersaiacuten Coello Molina Jesuacutes Alberto
Flores Luna De Ingenieriacutea en Energiacutea
Filadelfo Leoacuten Espinosa y Roberto Nushy
camendi Feliciano
El maestro Envin Beutelspacher Sanshytiago file el asesor de este proyecto de modernizacioacuten tecnoloacutegica quien trabajoacute con los alumnos de la UPshyChiapas
Universidad Politeacutecnica de Chiapas
Hay que consumir lo hecho en Chiapas
Antes de acudir a la Universidad Politeacutecnica de Chiapas los
socios consultaron otras propuestas pero el problema era que
seguiriacutean dependiendo del apoyo teacutecn ico del extranjero
Armando Bantildeuelos dijo que en Chiapas no existen teacutecni shycos en maquinaria especializada por eso t-equeriacutean la asistencia
foraacutenea para que la arreglaran con el horno que ahora teneshy
mos no habraacute ese problema porque los maest ros y alumnos
de la Politeacutecnica daraacuten la asistencia
Para realizar el proyecto la Universidad Politeacutecnica de
Chiapas nrmoacute un convenio de colaboracioacuten con la empresa El
presupuesto que le habiacutean pt-esentado en otros estados y en
el extranjero era muy costoso sin tomar en cuenta la asistencia teacutecnica
Los alumnos sefamiliarizaron raacutepidamente con la maquinashy
ria la cual cuenta ahora con funcionamiento digitalizado
11
Universidad Politeacutecnica de (hiapas
BeneficIos de la maquinaria
Disminuye el riesgo de trabaja de los empleados La produccioacuten de la empresa se triplica
Disminuyen los costos de prodUCCioacuten bull Ahorra combustible bull Reduce la emisioacuten de contaminantes
De esta forma la Universidad Politeacutecshynica da respuesta al sector empresarial con tecnologiacutea de bajo costo Armando Bantildeuelos Toledo liacuteder de la empresa 11shyjibe estaacute convencido de que hay que consumir lo hecho en Chiapas Los doshycentes y estudiantes de la Universidad Politeacutecnica solucionaron mi problema hay que confiar en lo que se estaacute hacienshy do en Chiapas nosotros somos empre shysarios locales pedimos que confiacuteen en nuestro producto y predicamos con el ejemplo concluyoacute
Al salir del horno el molde del tinaco debe enjiiarse
para desmontarlo y afinar detalles como el asegurashy
miento de la tapa
12
Armando Bantildeuelos
socio mayoritario
de la empresa
Aljibe
Universidad Politeacutecnica de Chiapas
Imparten diplomado a Grupo FARRERA raquo
La Universidad Politeacutecnica de Chiapas en su firme compromiso de ser una institucioacuten vinculada con el sector empresarial impartioacute el Diplomado en SeNishy
cio Mecaacutenico Automotriz al personal del Grupo Farrera El cuerpo acadeacutemico de Sistemas Mecatroacutenicos Intelishy
gentes (SIMEI) de la UPChiapas impartioacute el diplomado de 120 horas divididas en ocho moacutedulos con los temas estudio de la electroacutenica baacutesica intershypretacioacuten de diagramas eleacutectrishycos y electroacutenicos medishyciones eleacutectricas uso de herramienta y equipo de taller automotriz
Ademaacutes se abordoacute el manejo adecuado de los esshytaacutendares de calidad en seNicios como mecaacutenica automotriz suspensioacuten hojalateriacutea y pintura para lograr teacutecnicos capacitados y calificados en el aacuterea automotriz en nuestro estado
Jorge Luis Zuart Maciacuteas Rector de la UPChiapas puntualizoacute que este diplomado es parte de los trabajos multidisciplinarios que realizan los catedraacuteticos del aacuterea de Mecatroacutenica puesto que esta aacuterea sustenta trabajos en el ramo automotriz y asiacute logra vinculacioacuten entre el sector empresarial y el universitario
El Rector sentildealoacute que con estas actividades la Universidad ratifica su compromiso con el sector empresarial y con la enticiad por contar con mejores servicios de cal idad
Gilberto Rincoacuten Director adjunto de Grupo Farrera dijo que este curso es importante para la empresa porshyque los trabajadores adquieren conocimientos de primera mano sobre el manejo en el ramo automotriz
El curso es esencial Grupo Farrera tiene un compromishyso con sus clientes el personal debe responder a los retos que diacutea a diacutea se enfrentan en el mercado automotriz debeshymos ser eficientes para posicionarnos como el grupo liacuteder en esta aacuterea puntualizoacute Gilberto Rincoacuten
Este curso estuvo dirigido a veintitreacutes trabajadores del Grupo Farrera que laboran en los talleres de servicio y se impartioacute en las instalaciones de la Universidad
Los trabajadores seguiraacuten capacitaacutendose en diversas aacutereas
Trabajadores de Grupo FmTera y catedraacuteticos del cuerpo acashydeacutemico de Sistemas Mecatroacutenicos Inteligentes (SIMEI)
13
Universidad Politeacutecnica de Chiapas
Apoyar a la educacioacuten no tiene limites Constancio Narvaacuteez Rincoacuten
El consejero universitario y empresario reClbl6 cartas de agradecimiento por su labor altruista y apoyo deCIdIdo a los alumnos
Cinco alumnos de la Universidad
Politeacutecnica de Chiapas expresashy
ron su agradecimiento al conshy
sejero universitario Constancio Narvaacuteez
Rincoacuten por haberles otorgado becas alishy
menticias durante un cuatrimestre lo cual
redundoacute en mayor rendimiento escolar
Durante la Segunda Sesioacuten Ordinaria
del Consejo Social de 2007 los estushy
diantes manifestaron la trascendencia de
contar con apoyos econoacutemicos porque
provienen de municipios que cuentan con
altas tasas de marginacioacuten y el soporte
econoacutemico es fundamental para compleshy
tar sus estudios
Constancio Narvaacuteez Rincoacuten empreshy
sario chiapaneco quien actualmente es
integrante del Grupo Dinaacutemica manifesshy
toacute que el apoyar a la educacioacuten no tiene
liacutemites y que su respaldo continuaraacute pmshy
que es muy consciente del esfuerzo que
hacen muchos padres de famil ia de munishy
cipios apar1ados de la capital para enviar
a sus hijos a estudiar
En esta sesioacuten se le reconocioacute adeshy
maacutes el haber otorgado tres becas para el
pago de inscripciones por el periacuteodo de
un antildeo una de ellas otorgada por Luis Enshy
rique Cancino Leoacuten Director General de
la empresa Grupo Dinaacutemica
Los alumnos beneficiados han mejorado su rendimiento escolar en muy poco tiempo gracias a las becas otorgadas
Alumnos beneficiados - Ehseo Hemaacutendez RUlz sexto P Ingenieriacutea Mecatroacutenlca - Gilbert Andreacutes Diaz Cruz tercero B Ingenieriacutea en Energiacutea - Santiago Garda Loacutepez tercero JI Ingenieriacutea Agrorndustnal - Alejandro Ruiz Arroyo tercero uacutenico Ingenieriacutea Ambiental - Edgar Gamaliel Vaacutezquez Meacutendez tercero uacutenico Ingenieriacutea Ambiental
14
Constanao Narvaacuteez Rincoacuten es onglOano de Copaiexclnalaacute Es licenciado en AdministraCioacuten de Empresas egresado de la UNACH instituCIoacuten de la que formoacute parte del Comrteacute Permanente de Finanzas yfue catedraacutetico del aacuterea de Genaas Administrativas
Ha incursionado con eacutexito en el sector empresarial
- Fue Gerente Fundador de la empresa Gas Grijalva - Presidente fundador de la empresa Plus Market - Presidente de la Caacutemara Nacional de Comercio - Presidente del Consejo de Administracioacuten de la Asociacioacuten Mexicana de Distribuidores de Gas LP y Empresas Conexas
- Presidente de la Fundacioacuten por Chiapas Ac - Consejero del Instituto Mexicano para
el Desarrollo Rural - Miembro del Consejo Regional de Bancomer - Miembro del Consejo de Nacional Financiera
cartas enviadas por los alumnos
TuxtJa OuteacutefTe~ Ctllacos a U de JUflO d~ 2007
As unto Agrad9cimlento
C LAE CONSTANCIO NARVAacuteEZ RINCOacuteN INTEGRANTE DEL CONSEJO SOCIAL DE LA UNIVERSIDAD POLITeCNtCA DE CHIAPAS
STIia ~ OICWIle para mlt H lar mi ayqdecrNH1D poi ~ lIacuteoso apl)o que t w _ bien
bnilCdure t~ dI la te ca a~ S el iexclo)o de uiexcl tod mi (oda tIII( otra re~o
al iexclrOmiddotet~le~O de a IHQIampriexcl f la cportuflldad de estil lYJ i el1 la UIIhU 3C
En 0110 caso c~itro refeilrre el qult locIo Itste I tllp ciexclue-17Ie rao dlCO nIlt tlaquoa 13 $IdOd
befo1lco ~~ mi ailovedliacuteloYemo sClttdeJ1lJ~ y qw he efICD mas iexclrae1as (e segwrr ae~u
Ie lue 10 e$loy soacuteo en ~ltI Cllltiao a~ ca f se q~ 4gugtef al lolfJ el ccjJ~On r Oble a~
rJlIia ~a~ ncscras QlOe maacutes neceStiacutellCS
Otgtsae Qe M el do 8 53 c~cn ul1 idJ l 1 la i lere de te~1 ~e 1~~iexcl me la dado mas
tlCfllPO o)a tSW al y ce enH~ar miS tafe3 Y Gc tiacutelaOiOnet Oacute la arrera parQUD ya no
eriexclO la na~ en lTacajar para er~ rIOCC te linero y com ~ r3r ~nI-
Desde oua fecdO 111i belta le a tll1tnt~ e liOf1c m b tl JlltCljUO y lmIf sauca~ tc porltoe me
a1i l1eriexcltc ya muy bie
-~ Eliallo Hernaacutendez Alli
AlUT1I1 C De se-o tJattIestre grupo A d e 3 lt~ rd iquest~
r g Meu tramptca
Universidad Politeacutecnica de Chiapas
Twnla Guumltlerrez Chiapas a 22 de JunIO de 2007
AtlonTO Agradoeim iento
C LAE CONSTANCIO NARVAEZ RINCON INTEGRANTE DEL CONSEJO SOCiAl DE LA UNIVERSIDAD POUTECNICA DE CHIAPAS
Soy iexclu rlaoo de lTaOfe y mi paare es de anzaoa ampdad y ademas sin elfud~ El poder
es~diar pera mi ~ un sueno que SOk) plMtde haceru re310dacl gracias a p8fScnas de buena
volllntad como Usted qlt$ nos ofrecen una opoltunilad iexclara esludJa al brIndamos iexcln apoyo
a6nentri0 d~ Cloa depenoe en giacuteolll r8dida mI rMlCrmenlo ~lar ya que pefS Ofla5 de
liados reonos como yo Mmos dtll a dia ta pleoawacioacuten tJ81 cerno tacere paro poeer
saesfacer una nece$cad tan tunclatT(IiM J como la de COITel y si a e$lo le ~regamos las
neasdaljes que mplicarl se un estudialtle cerno comprar alguacuten libro o siln pl8menle alguacuten
lipa de mal~ al re--esano para de~perlarse en la escuela No es difk41 imaiexcljlOar el por4ue
avrlqe 1)10 teg8 mucnas ganas de ser un buen estudrante l inalrTltie las necesidades nas
biScas ccmo la ccmC8 lo tenTlman a Lno gtmtar-do para poder desem~afX
adeC(iexclttdamente
En mi caso iexcluedo cer Que auranle el penodo en que lie me axrfOacute ce la beca de alimenlos
eiexcl esta Un lv~idaa obhJvt) un meor nmomtefl to qL8 consldeo fue bll5tame bueno pues
ootule lJO ptomedltl de 96 e50 gracIaS Sl1 lugar a dudaS al apoyltl Que usted me
Irogtorooroacute y Que por tanto ntcercn que me aespreOCtpaq de esa necesidad tan
IUl1domental coTvJ es la comida logranlto asl coC1nlrarme mejCl en miS estudios
Pe e~o yo lo 8gril(telCO su bue-na volum ad y le pedIriacutea con loda humi~ad me sig1Jiexcletamp
apoyaxo SI eso iexcludiexclera 5e oo$t1e
Gllbert Ands Oiaz Cruz Alumr-o de lecer cuatr restte grupo middot middot B~ Ce
E shy
Universidad Politeacutecnica de Chiapas
Segundo lugar en acopio de PET Se realizoacute en el marco del Diacutea Mundial del Medio Ambiente
C omo parte de las actividades alusivas a la celebracioacuten
del Diacutea Mundial del Medio Ambiente el Instituto de
Proteccioacuten al Medio Ambiente de Tuxtla Gutieacuterrez orshy
ganizoacute el Primer Concurso de Acopio de PET 2007
El objetivo fue promover la separacioacuten de desechos orshy
gaacutenicos e inorgaacutenicos con el fin de disminuir la generacioacuten
de basura asiacute como promover el reciclaje del PET
El PET abreviacioacuten derivada del nombre teacutecnico Poli Etishy
leno Tereftalato fue patentado como poliacutemero para fibra por
J R Whinfield y J T Dickinson en 194 1 Catorce antildeos maacutes
tarde en 1951 comenzoacute la produccioacuten comercial de fibra de
polieacutester En 1976 se emplea en la fabricacioacuten de envases ligeshy
ros transparentes y resistentes principalmente para bebidas
los cuales al principio eran botellas gruesas y riacutegidas pero hoy
en diacutea sin perder sus excelentes propiedades como envase
son ligeros y constituyen uno de los principales contaminantes
del medio ambiente
L4 convocatol-ia estuvo abierta a los alumnos de todas
las instituciones educativas de los niveles medio su perior y
superior del municipio de Tuxtla Gutieacuterrez las cuales formashy
ron equipos de diez a veinte personas pal-a la recoleccioacuten
de PET
Catedraacuteticos y alumnos de la carrera de Ingenieriacutea Amshy
biental trabajaron en conjunto para la recoleccioacuten obtenienshy
do un total de 635 kg de envases de plaacutestico lo que les val ioacute
obtener el segundo lugar
Josueacute Chanona Soto coordinador y catedraacutetico de la
carrera de Ingenieriacutea Ambiental de la UPChiapas diJO que
este tipo de actividades son necesarias para la comunidad
estudiantil fomentan una cultu ra del medio ambiente y maacutes
tlataacutendose del PET uno de los mayores contaminantes en
nuestra entidad
Fue muy acertado organizar este evento porque se inshy
volucroacute de manera directa a los joacutevenes estudiantes de nivel
medio y superior logrando asiacute el mensaje de cuidar nuestro
entomo afirmoacute el coordinador de la carrera de Ingenieriacutea
Ambiental de la UPChiapas
La premiacioacuten de los tres primeros lugares se realizoacute en
el tradicional parque Jardiacuten de la Manmba
Universidad Politeacutecnica de Chiapas
Nuevo equipo para laboratorios Eficientaraacute el trabajo de las cuatro carreras
La Universidad Politeacutecnica de Chiapas recibioacute el equipo neshycesario para acondicionar los
labolatorios y desarrollar trabajos esshypecializados y proyectos de las carreshyras de Ingenieriacutea Mecatroacutenica Amshybiental Energiacutea y Agroindustrial
Los docentes de las cuatro carreras fueron los encargados de seleccionar previamente el equipo que necesitashyriacutean y el Comiteacute de Construccioacuten de Escuelas (COCOES) realizoacute la adquishysicioacuten a traveacutes del concurso corresshypondiente con empresas del paiacutes
El Dr Jorge Luis Zuart Maciacuteas Rector de la institucioacuten dijo que este equipo seraacute vital para realizar las acshytividades de las materias praacutecticas y con la asesoriacutea de los catedraacuteticos se podraacuten realizar piezas mecaacutenicas para los prototipos de automatizashycioacuten Seraacute posible separar semillas y fibras elaborar mermeladas quesos y dulces de buena calidad entre otras tareas
Esta maquinaria es vital para el desarrollo de materias praacutecticas en la curricula de las Clatro carreras
El equipo que se recibiOacute es el siguiente fresador herrashymental taladro de columna compresor lubricado cishyzalla para cortar fierro redondo y cuadrado dobladora universal de piso esmeril doble tipo banco roladora tomo paralelo universal tina para coagulacioacuten despulshypadora prensa descremadora de leche y suero estushyfoacuten doble marmita de volteo Juego de liras y campana vertlcal de flujo laminar tambieacuten se recibl6 un m6dulo para el procesamiento de frutas
Universidad Politeacutecnica de Chiapas
UPChiapas gana olimpiada estatal de roboacutetica Presentan prototipo que hace cortes con precisioacuten
Alumnos del seacuteptimo cuatrimesshy
tre de la carrera de Ingenieriacutea Mecatroacutenica de la Universidad
Politeacutecnica ganaron la Primera Olimshy
piada de Roboacutetica organizada entre la
Universidad Autoacutenoma de Chiapas y
el Consejo de Ciencia y Tecnologiacutea del
Estado de Chiapas (COCyTECH) en
la que participaron cien joacutevenes estushydiantes de educacioacuten medi4y superior
shycon la aSistencia de trescientos especshytadores a conferencias competencias
talleres y exposiciones
En la categoriacutea libre el primer lushygar fue para Oscar Fernando Muntildeoz
Gumeta Joel Vaacutezquez Velaacutezquez y Orlando Albores Esteban alumnos de
Ingenieriacutea Mecatroacutenica de la UPChiashy
pas con el robot denominado Sistema
Didaacutectico de Control y Automatizacioacuten (SIDICONA) con el que obtuvieron
un estiacutemulo de cuatro mil pesos y reshyconocimientos con validez curricular
El Dr Alfredo Olea Rogel catedraacuteshy
tico de la carrera de Ingenieriacutea Mecashy
troacutenica y coordinador de este proyecto
explicoacute que el prototipo SIDICONA es una maacutequina que hace cortes exactos en materiales duacutectiles como el unisel
nos colaboran con la empresa Poshy
liestireno de Chiapas ubicada en la
colonia Teraacuten de Tuxtla Gutieacuterrez
cartoacuten plaacutestico e inclusive madera enshytre otros a traveacutes de una resistencia
eleacutectrica con lo que se pueden elaboshy
rar molduras para disentildeos arquitectoacuteshynicos letras para decoracioacuten y moldes
para la industria
Este prototipo fue elaborado con
los alumnos y tuvo un proceso previo de investigacioacuten para conocer las deshy
ficiencias que generalmente presentan
este tipo de maacutequinas posteriormente
disentildearon el software con algoritmos especiales para los movimientos exacshy
tos y finalmente disentildearon la maacutequina SIDICONA sincroniza de manera
exacta los cortes y puede realizar cu~as
cuadros y pendientes con una resistencia incandescente que no tiene riesgo de
descargas eleacutectricas pues trabaja con la
corriente adecuada y regula la temperashytura para no afectar a los operarios
Alfredo Olea dio a cOrlocer que
en el mercado internacional una corshytadora de esta naturaleza se cotiza en
un milloacuten de pesos y con la tecnoloshy
giacutea universitaria se reducen los costos
a una cuarta parte lo cual representa una buena oportunidad para el sector
industrial y de servicios Actualmente docentes yalumshy
dedicada a elaborar piezas de unisel
la primera en requerir los servicios de la UPChiapas y que proacuteximamente inshy
novaraacute en el sector empresarial por su
maquinaria de calidad y por ende su elevada productividad
La titular del COCyTECH Mtra
Guadalupe Salazar Fa riacuteas felicitoacute a los
ganadores de la primera olimpiada de
roboacutetica y dijo que el desarrollo de la tecnologiacutea es un factor clave para hacer
de Chiapas un estado de vanguardia Sentildealoacute que en Chiapas hay joacutevenes
creativos y con mucho talento por lo
que es importante hacer este tipo de eventos para que el estado pueda comshy
petir exitosamente en el mercado
Los integrantes del jurado calificashydor fueron docentes de la Universidad
Autoacutenoma de Chiapas Universidad del Valle de Meacutexico Instituto Tecnoloacuteshy
gico de Tuxtla Instituto Tecnoloacutegico de
Tapachula Centro Universitario Cultushy
ral del Soconusco Escuela Preparatoshyria Villaflores Universidad San Marcos
Universidad Carlos 111 de Madrid Esshy
pantildea el Instituto de la Propiedad Inshydustrial de Tapachula y la Universidad
de Ciencias y Artes de Chiapas
En esta olimpiada estuvieron como
ponentes invitados el Dr Gabriel Ramiacuteshyrez Torres investigador del CINVESTAVshy
Tamaulipas con la conferencia Roboacutetica
Humanoide y el Dr Joseacute de Jesuacutes Garshyciacutea Rueda de la Universidad Carlos 111
de Madrid Espantildea con la conferencia
la Roboacutetica en la Ciencia Ficcioacuten
Universidad Politeacutecnica de Chiapas
La importancia de las estancias
LOS alumnos inscritos en una institucioacuten de nivel superior se constituyen como paree esencial
de un programa educativo asiacute duranshyte su paso por la carrera seleccionada 105 estudiames obtendraacuten los niveles de calidad derivados de su proceso de ensentildeanza-aprendizaje
Los planes de estudio de la Univershysidad Politeacutecnica de Chiapas estaacuten bashysados en un modelo de competencias profesionales y se desarrollan durante once cuatrimestres En esta formacioacuten el alumno va adquiriendo habilidades para aprender a trabajar en equipo una visioacuten emprendedora de autoemshypleo y competitividad emre otros
Los cuatro planes de estudio que se tienen Mecatroacutenica Energiacutea Agroindustrial y Ambiental incluyen
aspectos teoacuterico-praacutecticos guardando un equilibrio para lograr el desarrollo de las competencias profesionales a lo largo de los ciclos de formacioacuten que surgen del anaacutelisis funcional establecishy
do por los lineamientos para el disentildeo curricular del Subsistema de Universishy
dades Politeacutecnicas De esta manera la formacioacuten acashy
deacutemica que ha adquirido el estudianshyte requiere ser aplicada y queacute mejor opcioacuten que a traveacutes de una estancia
profesional donde los conocimientos adquiridos durante el proceso formashy
tivo se ponen en praacutectica Este inicio
Adscrita a la Direccioacuten de Vinculacioacuten
Claudia A Madariaga AgUijar f
de ejercicio profesional sea en una empresa en una insmucioacuten educativa
yo depenoencias de gObierno da la posibilidad alas eSLUoiames de recoshynocer los liacutemites de la teoda y acceder a los requerimiemos ae la realidad
Las estancias se pueaen defin ir como el estableorniemo de un diaacutelogo cominuo emre la formacioacuten I-ecibida en la Universidad y la realidad En las dos estancias coreas y al finalizar una estadiacutea industrial se espel-a que la reashylidad en la que se inserea el eSLUdiante sea un espacio que nutra los proceshysos de aprenciizaje y comribuya a una comprensioacuten maacutes compleja y global de las problemaacuteticas y siLUaciones en las que esteacute involucrado de acuerdo a la liacutenea especiacutefica de estudio
La propuesta de una estancia y estadiacutea industrial va encaminada a proponer un viacutenculo bidi reccional en
el que teoriacutea y praacuteaica se asimilen mutuamente generando sentido y significado de la realidad social y proshyfesional
Se pueoe sentildealar que es una exshyperiencia cemrada en el conocimienshyto oOtenioo en la praacutectica entendida como aprendizaje en funcioacuten de una imel-accloacuten emre la experiencia y la competer1Cia Es asiacute que las actividashydes oe caraacuteaer formativo que el esshytud iante realiza fuera de la institucioacuten tienen la imencioacuten de ampliar aplicar y consoiiciar iexclas competencias adquirishydas y desarrolladas en el aula
de
shy
seacuteptishy
Universidad Politeacutecnica de Chiapas
Festejos del segundo anmiddot
de la UPChiapa
Fiesta estudiantIl activIdades deportivas culturales y
N utrida participacioacuten se registroacute en los festeshyjos alusivos al segundo
aniversario de la Universidad Poshyliteacutecnica de Chiapas con la partishycipacioacuten de toda la comunidad e invitados de otras instituciones de educacioacuten superior en tres diacuteas de fiesta con activ idades culturashyles deportivas y recreativas
En lo que respecta aJ torneo de ajedrez el ganador fue Roberto de los Santos Coello alumno de tercer semestre de la licenciatura en Derecho de la UNACH quien derrotoacute a Juan Carlos Cundapiacute Arroyo del 70 B de Mecatroacuteshy
nica de la UPChiapas el tercer lushygar fue para Mauricio Bermuacutedez Garciacutea del Instituto Tecnoloacutegico de Tuxtla Gutieacuterrez a todos se les entregoacute una dotacioacuten de ejemplashyres del Diccionario Praacutectico de la Lengua y hubo premios de cien y
quinientos pesos para el primer y segundo lugar
En el Torneo Intramuros Baloncesto en el que participaron equipos integrados por alumnos y maestros el primer lugar en la rama varonil fue para el equipo Chakisshytes segundo lugar para Tigres y tershycer lugar para Master s En la rama femenil el primero y segundo lugar correspondioacute a los equipos Chiqui Babys y Agroteam respectivamente En el voleybol mixto el ganador fue el equipo Muntildeecas y el segunshydo lugar correspondioacute a Familia
En el uacuteltimo diacutea de actividades se realizoacute el rally universitario conshysistente en contestar un cuestionashyrio y conseguir puntos con un recoshyrrido en diversas bases instaladas en las calles aledantildeas a la universidad el ganador fue el equipo Naranja integrado por alumnos del mo B de Mecatroacutenica ellos son
Alejandro Cancino Juan Carlos Cundapiacute y Guillermo Ruiz Gemishyma Lara Joel Maacuterquez Ronney Obet Barrera
El segundo lugar correspondioacute al equipo Azul Cielo de Mecatroacuteshynica 70 B integrado por Daniel Alvarado Mauricio Parada Guishyllermo Chang Jaguar Ulises Peacuterez y Eleazar Maca El equipo Verde de primer cuatrimestl-e de Mecashytroacutenica se alzoacute con el tercer lugar integrado por Luis Adriaacuten Contreshyras Adriaacuten Emilio Gonzaacutelez Mal-io Diacuteaz Daniel Mendoza Carlos Alshybores y Jorge Luis Gordi llo
Tambieacuten se realizoacute un festival arshytiacutestico conjuntamente con la Coorshydinacioacuten de Artes de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas en el que se presentamn poemas leiacutedos en atril y tres nuacutemems de danza contemporaacutenea por parte de la UNICACH
Minerva Martiacutenez Monshyroy alumna del seacuteptimo cuatrimestre de Ingenieriacutea Ambiental declamoacute e l tema Reiacuter llorando de Juan de Dios Peza Ademaacutes se presentoacute una parodia coacutemica de quebrashydita en la que participaron Silvia Martiacutenez Cueto y Aacutengel Gordishyllo Ramos alumnos de seacuteptishymo cuatrimestre de Ingenieriacutea Agmindustrial
En lo que respecta al con curso del perioacutedico mural el ganador fue el disentildeado por los alumnos de 4deg A de Ingenieriacutea Ambienshytal el cual tuvo textura azul y desshytacaba el cuidado del medio amshybiente con un aacuterbol que significaba la familia y la necesidad de que el hombre cuide la naturaleza
Universidad Politeacutecnica de Chiapas
Universitarios se unen a Chiapas Se distribuiraacuten aulas moacuteviles con equipo audiovisual
La falta de energiacutea eleacutectrica no seraacute un impedimento para alfabetizar a traveacutes
del eacutetodo Yo siacute puedo puesto en marcha por el Consejo Chiashypas Solidario por la Alfabetizashycioacuten del Gobierno del Estado
Contribuyendo a este objetivo estudiantes y docentes de la Unishyversidad Politeacutecnica de Chiaoas dishysentildearon un aula moacutevil oue cuenta con equipo audiovisual y laacutemparas de iluminacioacuten alimentados con paneles solares
El rector de la Universidad Politeacutecnica de Chiapas Jorge Luis Zuart Maciacuteas y el director del programa Chiapas Solidario por la Alfabetizacioacuten Alejandro Alarshycoacuten Zapata signaron un conveshynio de colaboracioacuten con el que la institucioacuten educativa brindaraacute asisshytencia teacutecnica para la instalacioacuten y mantenimiento de estas aulas
Estos espacios se instalaraacuten en la primera fase en las comushynidades de Rivera Guadalupe en Tuxtia Gutieacuterrez Guayabal en el municipio de Totolapa y San Anshytonio de los Bantildeos en San Crisshytoacutebal de Las Casas
El costo de cada aula va de los 14 mil a los 20 mil pesos El proyecto es financiado por el programa Chiapas Solidario por la Alfabetizacioacuten y la UPChiapas aporta la asesoriacutea teacutecnica
El director de este programa AlejandroAlarcoacuten Zapata explicoacute que la falta de energiacutea eleacutectrica en las comunidades maacutes aoartadas de Chiapas era un impedimienshy Chiapasto para alfabetizar a los adultos pues se haciacutean grandes esfuerzos Solidario
PO LA para trasladarse y aprovechar la ALFABETI CiOacuteluz del diacutea
22
Universidad Politeacutecnica de Chiapas
Solidario por la Alfabetizacioacuten dIsentildeadas por alumnos y docentes de Ingenieriacutea en Energiacutea
Con el aula moacutevil disentildeada por los estudiantes de la Univershysidad Politeacutecnica este servicio no seraacute un problema
Alarcoacuten Zapata agregoacute que este proyecto iraacute creciendo por etapas con el apoyo de muchas instituciones
Joel Moreira Acosta docente responsable del proyecto explishycoacute que la energiacutea se almacena en una bateriacutea con pilas que alimenshytan los aparatos electroacutenicos del aula hasta por cinco diacuteas es decir que si hay cinco diacuteas nublados el aula puede seguir funcionando sin ninguacuten problema La bateriacutea tiene una vida uacutetil de seis antildeos y el panel de veinticinco
Aunque soacutelo quince estushydiantes de Ingenieriacutea en Energiacutea participaron en este proyecto de forma directa todos los alumnos de esta carrera estaacuten capacitados para instalar y dar mantenimienshyto al equipo de aula dijo Moreira Acosta
Comentoacute que el trabajo de los estudiantes consistioacute en disentildear el aula calcular cuaacutenta energiacutea se necesita para mantener el equishypo del saloacuten y sacar un costo del proyecto ellos hicieron todo
Se tiene planeado que los esshytudiantes instalen y den mantenishymiento al equipo pero ademaacutes
se capacitaraacute al asesor del grupo y se hizo un manual para utilizarlo
Yo sr puedomiddot
El meacutetodo educativo para alfashybetizar Yo siacute puedo ha logrado buenos resultados en Cuba Arshygentina y Venezuela en donde se ha desarrollado
Estaacute compuesto por 17 vishydeos para impartir 65 lecciones partiendo de lo conocido que son los nuacutemeros hacia lo descoshynoc-ido en este caso las letras
El meacutetodo es raacutepido en tres meses se puede aprender a leer y escribir en clases de una hora Con este meacutetodo se pretende disminuir el iacutendice de analfabetisshymo en Chiapas que es el maacutes alto del paiacutes
La tasa de analfabetismo de la poblacioacuten de quince antildeos en adelante es de 213 por ciento El nuacutemero de analfabetas mujeshyres es mayor que el de varones
Los alumnos de Ingenieriacutea en Enershygiacutea se involucraron intensamente en este proyecto trasladaacutendose a las coshymunidades maacutes remotas del estado con un trabajo colaborativo instalaron los paneles solares que alimentan las bateriacuteas que almacenan energiacutea hasta por cinco diacuteas
~_~~~- - -shy
Entrevista Con el Director del Pmgrama Acadeacutemico de Ingenieriacutea Ambiental
Josueacute Chanona Soto El eacutexito es conseguir todo de
manera honesta y transparente
Universidad Politeacutecnica cleChiapas
Para Josueacute Chanona Soto
docente de t iempo completo
y Director del PI-ograma
Acadeacutemico de Ingenieriacutea Ambiental de
la Universidad Politeacutecnica de Chiapas el
trabajo en equipo es fundamental pal-a
innovar avanzal- y alcanzar el eacutexito en
una institucioacuten de educacioacuten superior Y
asiacute lo piensa cuando ve la Juventud de la
UPChiapas y las ganas de trabajar de sus
compantildeeros maestros y estudiantes
Originario del municipio de Comishy
taacuten de Domiacutenguez Josueacute Chanona
con 29 antildeos de edad y Doctor en Inshy
genieriacutea Hidraacuteulica y Medio Ambiente
por la Universidad Politeacutecnica de Vashy
lencia Espantildea asegura que los logros
de la UPChiapas son trascendentales
por el trabajo coopel-ativo y colaborashy
tivo que se ha desarrollado y avizora
un campo de desarrollo vasto por las
liacuteneas de investigacioacuten que se tienen
Con toda disponibi lidad nos recibioacute
en su cubiacuteculo y brindoacute una entrevista a
GacetaUPen la que conocimos maacutes de
su trayectoria acadeacutemica y personal
iquestQueacute significa para ti el coordinar una carrera en la UPChlapas
Significa trabajo responsabilidad sacar
adelante un proyecto que estaacute dando
resultados en Chiapas y sobre todas las
cosas me impulsa a formar joacutevenes con
una visioacuten integral del medio ambiente
En este momento tenemos la liacutenea de
investigaCioacuten de tratamiento de aguas
residuales en la cual se involucran 105
alumnos lo que me da mucho gusto es
la respuesta las ganas de colaborar de 105
mismos y de mis compantildeeros docentes
Cueacutentanos de LU o aCioacuten acadeacutemica
Bueno mi formacioacuten inicial la realiceacute en
mi municipio Com~aacuten de Domiacutenguez
ahiacute estudieacute en la pnmaria Mariano N
Ruiz luego curseacute la Escuela Secundaria
Teacutecnica y aunque no sabiacutea el aacuterea de
especializacioacuten me fui por la contable
administrativa me fue muy bien pero
me di cuenta que no era mi vocacioacuten
Fue hasta la Preparatoria que me
Inclineacute por el aacuterea de quiacutemico-bioacutelogo
que me interesoacute mucho y de donde
me surgieron muchas ideas para el fu shy
turo Posterior-mente emigreacute a la capishy
tal de Chiapas para ingresar al Instituto
Tecnoloacutegico de Tuxtla e inscribirme a
la carrera de Ingenieriacutea Quiacutemica de
donde egreseacute con un alto promeshy
dio Justamente al sal ir del Tec
llegaron becas del Consejo del
Sistema Nacional de Educacioacuten
Tecnoloacutegica (COSNET) insshy
tancia dependiente del COshy
NACYT y me ofrecieron
realizar una maestr-iacutea en
Universidad Politeacutecnica deCId
Josueacute Chanona Soto coordina la liacutenea de invesshytigacioacuten de tratamiento de aguas residuales en la cual se involucra gran cantidad de alumnos de Ingenieriacutea Ambiental
Meacutexico o en el extranjero Luego de
analizar la propuesla me decidiacute por el
doctorado de Hidraacuteulica y Medio Amshy
biente por el perfil que traiacutea y porque
habiacutea llevado en el Tecnoloacutegico moacutedushy
los sobre impacto ambiental contamishy
nacioacuten atmosfeacuterica contaminacioacuten de
aguas y residuos soacutelidos que de alguna
forma me perfilaban
iquestQueacute signrfico vivir cinco antildeos en Esshypantildea7
iexclCaray (sonriacutee) desde que llameacute a la
Universidad Politeacutecnica de Valencia y
recibiacute respuesta era difiacuteci l de creer Deshy
secheacute la opcioacuten de la institucioacuten de Cashy
taluntildea porque las clases eran mitad en
castellano y mitad catalaacuten Me fu i con
nutrido grupo de chiapanecos recuershy
do que el Gobierno del Estado nos fishynancioacute el viaje
Mi estancia en Valencia Espantildea se
prolongoacute efectivamente cinco antildeos y
aunque el proceso de adaptacioacuten fue
difiacutecil a la larga entendiacute la vida cultural
espantildeola con el paso del t iempo me di
cuenta que era otra idiosincrasia pero
que un ser humano persigue los misshy
mos objetivos en Meacutexico o en Espantildea
Todo el tiempo tuve la intencioacuten de
volver a Chiapas porque me di cuenta
que la vida es diferente al vivir en otro
lugar y que puedes ensentildear todo lo
que aprendes de otra cultura y de otras
metodologiacuteas de aprendizaje Hoy diacutea
estoy dando a mis alumnos otra visioacuten
les inculco la idea de que no hay cosas
imposibles de que las cosas son posishy
bles y que pueden viajar y estudiar y
consegu ir grandes posiciones en cualshy
quier lugar que ellos se propongan
iquestCuaacuteles son lus planes en la Universishy
dad Politeacutecnica
A corto plazo es generar proyectos
viables pues ahora que soy parte del
Sistema Nacional de Investigadores
(SNI) debo refrendar eSla designacioacuten
tan Importante para miacute A mediano
plazo me gustariacutea que existiera un censhy
tro de invesligacioacuten especializado en el
tratamiento de las aguas residuales Ya
largo plazo ser una sede reconocida a
nivel nacional realizar congresos intershy
nacionales y ser punto de confiuencia y
referencia de investigacioacuten
iquestQueacute es para ti el eacuteXito
Para miacute el eacutexito es conseguir todo de
manera honesta y transparente Nada
es imposible todo depende del coshy
raje y las ganas de vencer los retos si
se tiene mentalidad ganadora todo se
puede Al final te das cuenta que hiciste
todo de manera honesta y adecuada
leo
Con el trabajo en equipo las cosas se pueden lograr si se trabaja de manera coshylaborativa La competencia es buena pero hay que saber identificar cuaacutendo competir y cuaacutendo hacer equipo
Haacuteblanos de tu vocacioacuten por el OJdashy
do de la naturaleza
Mira yo pienso que la uacutenica forma de que la humanidad sobreviva es que se adquiera una verdadera conciencia de nuestra naturaleza y recursos naturashyles si cuidamos las cosas que tenemos estamos invirtiendo en nuestro ciclo natural de beneficios
Debemos de cuidar lo que teneshymos para tener bienestar y salud Anshytes todo se haciacutea pensando en que los recursos naturales eran ilimitados pero ahora las generaciones deben saber
algo de literatura
Finalmente un mensaiexcle para los alumnos
Que aprendan a trabajar en equipo las cosas se pueden lograr si se trabaja de manera colaborativa la competencia es buena pero hay que saber identishy
ficar cuaacutendo competir y cuaacutendo hashycer equipo el trabajo en equipo es fundamental para innovar avanzar y alcanzar el eacutexito en una institucioacuten de educacioacuten superior como la UPshy
Chiapas
que para vivir en armoniacutea debemos cuidar de nuestro entorno y para esto se requiere tener personas iacutentegras con conciencia que puedan defender
proponer y dar lo mejor
Define con dos palabras a la UPChlapa5
Emprendedora e innovadora
iquestQueacute haces en tu5 ratos libres
Pues la verdad ya no tengo muchos ratos libres pero me gusta ir a lugares naturales o a rutas de campo para cashyminar o andar en bicicleta de montantildea lo disfruto mucho y me relaja cuando
puedo juego frontenis tambieacuten
Los proyectos en los cuales participan los alumnos son - Disentildeo de sedimentadores primarios rectangulares ycirshyculares - Tratamiento anaerobio de la materia orgaacutenica para la obtencioacuten de biogaacutes - Conciencia ambiental en los ciudadanos - Uso del lirio acuaacutetico para eliminar contaminantes en el agua
Universidad Politeacutecnica de Chiapas
La cartilla militar Documento indispensable para los joacutevenes varones
Mayra Goacutemez Loacutepez
Si has escuchado hablar de la
cartilla militar seguramente te
preguntaraacutes queacute es y doacutende la
puedes gestionar Es un traacutemite que tuacute como mexicano varoacuten deberaacutes forshy
malizar siempre que te encuentres en
edad militar de I 8 a 40 antildeos
iquestQueacute es la Cartilla de Identidad del
SeNicio Militar Nadonal7
Es la identificacioacuten oficial otorgada por
la Junta Municipal de Reclutamiento la
cual es obligatoria para los joacutevenes vashy
rones existen tres clases anticipados
(los mexicanos mayores de 16 antildeos
que por motivos de estudio o viaje al extranjero desean adelantarlo de
clase (los que cumplen 18 antildeos en el
periodo de reclutamiento) o remisos
(los mayores de I 8 antildeos) aun cuando
residan en el extranjero
DIcho documento tiene dos etapas Cartilla comuacutenmente conocida como
precartilla la emite la autoridad quedanshy
do en espera el interesado de participar
en la convocatoria para los sorteos
Cartilla liberada una vez que se realizoacute
el sorteo habiendo sido elegido y lueshy
go de cumplir en tiempo y forma con
las obligaciones del servicio militar
iquestQueacute es el sorteo
Consiste en colocar por las autoridades
competentes en un aacutenfora vaciacutea y cushy
bierta tantas bolas blancas como consshy
criptos se hayan asignado al Municipio
maacutes un veinte por ciento con bolas
negras Posterior a ello se van citando
nombres y sacando bolas formando
dos listas En la nuacutemero uno se anotan
en el orden en que vayan siendo deshy
signados por la suerte los destinados a
servir en las unidades del activo hasta el
nuacutemero fijado En la misma lista se anoshy
taraacute despueacutes tambieacuten en el orden de su designacioacuten los que han de formar
el veinte por ciento es decir una lista
nuacutemero dos en la que se anotaraacuten los
individuos que vayan saliendo con bolas
negras quienes quedan exentos de reashy
lizar el servicio militar
iquestQueacute requiero para solicitarla - Tener 18 antildeos cumplidos o a cumplir en
el antildeo 2007 o ser mayor de 18 antildeos
- Acta de nacimiento del antildeo 2005 a
la fecha en buenas condiciones (no se
devuelve) Original y una copia
- Seis fotografiacuteas tamantildeo cartilla de 35x45mm a colores con camisa blanshy
ca cuello cerrado fondo blanco de
frente cabello corto sin barba patillas
ni lentes no instantaacuteneas y favor de no
poner nombres a las fotos
- Comprobante de estudios certificado
(dos copias) constancia (original y actual
especificando grado) boleta de calificashy
cioacuten (semestral aprobada dos copias) o
historial acadeacutemico que acredite su grashy
do maacuteximo de estudios (dos copias)
- Constancia de vecindad expedida por
la Secretariacutea del Ayuntamiento de Tuxtla
Gutieacuterrez Original
- Comprobante de domicilio recibo de
luz agua teleacutefono predial (para los que
estaacuten registrados en Tuxtla Gutieacuterrez)
Dos copias
- CURP (si cuenta con ella) Una copia
LA doacutende acudo para solicitarla En la ciudad de Tuxtla Gutieacuterrez preshy
sentarse con los documentos requerishy
dos en Ia Secretariacutea General del Ayunshy
tamiento ubicada en Palacio Municipal
los diacuteas saacutebados para obtener tu ficha
Los traacutemites de lunes a viernes de 800
am a 400 pm
Si naciste y radicas fuera de Tuxtla
Gutieacuterrez aceacutercate a tu Presidencia
Municipal para pedir informes
iexclRecuerda es una obligacioacuten que
como mexicano debes cumplir pero
ademaacutes te serviraacute para realizar traacutemites
o gestiones gubernamentales
Abogada adscrita a la Coordinacioacuten Juriacutedica de la UPChiapas
Referencias - Constitucioacuten Poliacutetica de los Estados Unidos Mexicanos - Ley del Servicio Militar y Reglamento - Reglamento de la Ley del Servicio Militar - Secretariacutea Ejecutiva del H Ayuntamiento Constitucional de Tuxtla Gulieacuterrez Chiapas
28
Universidad Politeacutecnica de Chiapas
Biodigestores Son contenedores que producen biogaacutes y abono natural con el uso de materia orgaacutenica
Alumnos de Ilngenieriacutea en Energiacutea
En un mundo cambiante y - seducido por la vanguardia
encontrar la forma de proshyducir energiacutea de manera renovable y sustentable es de vital importancia para el desarrollo de nuevas tecnoshylogiacuteas asiacute como de dispositivos que contribuyan a la conservacioacuten del ambiente por lo que la construcshycioacuten de un dispositivo que reuacutena esshytas caracteriacutesticas es necesario para el eacutexito en la construccioacuten de la tecshynologiacutea del mantildeana una opcioacuten son los biodigestores que producen biogaacutes a partir de biomasa
La biomasa es toda materia orgaacuteshynica derivada de animales y vegetales como resultado del proceso de conshyversioacuten fotosinteacutetica de la misma que
se encuentra en la biosfera por lo que puede verse como un enorme almaceacuten de energiacutea que se renueva continuamente La descomposicioacuten de la biomasa genera biogaacutes
El biogaacutes es una mezcla de gases que se obtiene a partir de la descomshyposicioacuten de materia orgaacutenica en un proceso anaeroacutebico a condiciones de temperatura y presioacuten determishynadas en presencia de liacutequidos Los principales componentes del biogaacutes son el metano (CH4) y el dioacutexido de carbono (C02) La composicioacuten vashyriacutea de acuerdo a la biomasa utilizada
Dicho proceso se realiza en un dispositivo llamado biodigestor que es un contenedor que produce biogaacutes y abono natural a partir de
materia orgaacutenica principalmente excrementos (animales y humanos) y desechos vegetales Se trata de un sistema sencillo y econoacutemico que recicla los residuos orgaacutenicos conshyvirtieacutendolos en energiacutea y fertilizantes para usos agriacutecolas ideal para coshymunidades rurales de paiacuteses en viacuteas de desarrollo
Con el desarrollo de este mecashynismo se obtiene bioenergiacutea a parshytir combustibles de origen bioloacutegico obtenidos de manera renovable de restos orgaacutenicos Los biocombustishybies se dividen en varios tipos Bioshygaacutes alcoholes biodiesel e hidroacuteshygeno En este caso nos interesa la obtencioacuten de biogaacutes el cual puede ser utilizado para su consumo en
29
Universidad Politeacutecnica de Chiapas
hogares procesos industriales y de transporte en eSTe caso seraacute utilishyzado para su consumo hogarentildeo para la coccioacuten de alimentos
El dispositivo debe ser monitoshyreado para evitar fallas y accidentes en el manejo y la produccioacuten de bioshygaacutes ya que en caso de que se use excremento de cualquier tipo se estaacute expuesto a diversas enfermedades bacterianas en caso de no ser asiacute hay que tener cuidado con el uso del biogaacutes ya que puede existir la formashycioacuten de aacutecido clorhiacutedrico un gas toacutexishyco de peligro para el usuario
Alumnos dE la Universidad Poshyliteacutecnica de Chiapas realizaron reshycientemente la construccioacuten del dispositivo en el taller de Ingenieriacutea en Energiacutea El primer paso dado por los realizadores del dispositivo fue la planeacioacuten estrateacutegica de la constnucshycioacuten de sus partes en el orden adeshycuado para evitar cualquier- error por medicioacuten que se presentase durante la construccioacuten lo que retrasariacutea el
Materiales - I tinaco para el almacenar materia prima - I Tira de tubo de pvc de 6 pulgadas
- I Tira de tubo de pvc de 4 pulgadas
- I Vaacutelvula de presioacuten - 2 Tapas para tubos de pvc - Manguera para gas - I Vaacutelvula de paso - Pegamento para pvc - Tubos de silicoacuten - Silicoacuten resistente a altas temperatushyras - Codos de 90deg - Codos de 45deg - Copies hembra-macho
30
tiempo estipulado para su fabricashycioacuten La primera accioacuten realizada fue la compra del material necesario
Una vez obtenido el tinaco se procedioacute a hacerle las dos primeras perforaciones para la incnustacioacuten de los adaptadores conectores de tubeshyriacutea de pvc para la entrada de materia prima y para la salida del bioabono obtenido como residuo del proceso
Despueacutes se adhirieron los adaptadores de enroscado en los orificios previamente hechos y se aseguraron con pijas al tinaco yenshytre siacute en dichas perforaciones se les colocoacute silicoacuten negro para evitar la fuga del gas por torni llos y partes que quedaron expuestas al m ismo
Posteriormente en la parte exshyterna del tinaco se incrustoacute un peshyquentildeo tubo de pvc de 6 pulgadas en donde se colocoacute otro adaptador para que el orifiCIO de entrada se hiciera maacutes grande con lo que se evita el derrame de la materia prima y en consecuencia su desperdicio En la parte interna del mismo se inshysertaron tubos de pvc de 45deg y 90deg respectivamente en cada uno de los extremos del tinaco y un tramo de I 50 m de tubo pvc de 6 pulgadas que llega hasta la parte maacutes baja del tinaco
En el extremo opuesto del misshymo se perforoacute y se colocaron los adaptadores con el mismo procedishy
I
Universidad Politeacutecnica de Chiapas
miento con la diferencia de que en eacuteste se colocoacute un trozo pequentildeo del tubo para la salida del t-esiduo En la parte exterior se puso un Jueshygo de codos de 90deg con pequentildeas conexiones de tubos de pvc de 6 pulgadas de tal forma que dos de ellos forman un aacutengulo de 1800
para la salida del t-esiduo en el que se le incrustoacute una tapa para la salida de gas para la primera utilizacioacuten
A la tapa del tinaco se le hizo una perforacioacuten de aproximadamente dos pulgadas para la evacuacioacuten del gas producido por la materia prima se le colocoacute un trozo peshyquentildeo de tubo pvc para mantener la rigidez de la manguera a la cual se le instaloacute una vaacutelvula de control para el paso del gas En la seccioacuten siguiente del mismo se le completoacute la manguera plaacutestica comuacuten que se utiliza para gas
A una distancia determinada se colocoacute una vaacutelvula con un tubo en donde se instaloacute la limadura de hieshyrro esencial para la prevencioacuten de la formacioacuten de aacutecido clorhiacutedrico dantildeino para la salud De ahiacute sale otra extensioacuten de manguera para gas hacia su uso final como comshybustible para la coccioacuten de alimenshytos con la seguridad de que esta comida no tendraacute ninguacuten olor ni sabor desagradable
Una vez hecho todo lo anterior se colocoacute la tapa en el tinaco y se
le puso silicoacuten negro para evitar fugas en toda la parte exterior del mismo
Por uacuteltimo se instaloacute el agitador un aspa tomada de una lavadora descompuesta asiacute como las aspas de un ventilador adheridas a un tubo de cobre que a su vez estaacute fijado al tinaco con plastiacero para darle solidez y con un adaptador
dentado en una de las partes lateshyrales del tubo se le da vuelta con una pequentildea palanca
Una vez terminada la realizacioacuten y adaptacioacuten de todas las partes del dispositivo para probar la eficiencia de su funcionamiento inicia el proshyceso de biodigestioacuten con la insershycioacuten de la materia prima en este caso excreta equina
Cht-istian Alaiacuten Alfaro Abadiacutea Ceacutesar Alberto Camacho Fernaacutendez Luis Antonio Castenedo Montero Gerardo Ignacio Castantildeoacuten Morales Ramoacuten Corzo Coello Cuitlahuac Corzo Serrano Isaac Coutintildeo Mundo Aacutengel Fernando Garda Matus Juan Carlos Goacutemez Domiacutenguez Luis Alberto Hernaacutendez Domiacutenguez Alberto Hernaacutendez Espinoza Eduardo Lara Morales Elvis Daniel Loacutepez Cabrera Jorge Andreacutes Loacutepez Goacutemez Romeo Melchor Pascacio Daniel Alberto Saacutenchez Aguilar Juan Bernardo Meza Roque Eriko Sancristoacutebal Loacutepez Nelsy Santiago Peacuterez Manuel Alejandro Vaacutezquez Morales Diego Ernesto Vara Rubio Edwin Alonso Vaacutezquez Hernaacutendez Hansel Torres Silias
31
-- ----- ---- --- -======~--==~------
Universidad Politeacutecnica de Chiapas
Estudio del impacto y aceptacioacuten del proyecto de saneamiento del rio Sabinal
Mediante el tratamiento autocontroado basado en el sistema lirio acuaacutetico-peces
pretende desarrollar
Se un prototipo de un sisshytema para tratamiento
autocontrolado lirio acuaacutetico-peshyces en un riacuteo con afluente variashydo El fundamento de este tipo de tratamiento consiste en que los compuestos presentes en el agua son absorbidos e incorposhyrados dentro de la estructura de las plantas acuaacuteticas y logran elishyminar la contaminacioacuten del agua y favorecer la restauracioacuten de la calidad de la misma
Las principales caracteriacutesticas de las macrofitas acuaacuteticas son alta productividad alta eficiencia de remocioacuten de nutrientes y contashyminantes alta predominancia bajo condiciones naturales adversas y faacutecil cosecha Con este sistema las aguas tratadas podraacuten ser utilizadas para recreacioacuten y se evaluaraacute este sistema de tratamiento de aguas como una at1ernativa sustentable a nivel comunitario para la limpieza de aguas residuales con el uso de plantas acuaacuteticas
Antecedentes
El agua es uno de los recursos inshydispensables para la vida esencial para los seres humanos los ani-
Minerva Gamboa Saacutenchez
males y las plantas Ocupa gran parte de la superficie terrestre y en su mayoriacutea es agua salada no apta para beber
Los efectos de la contaminashycioacuten del agua incluyen los que afecshytan a la salud humana El cadmio presente en los fertilizantes derishyvados del cieno o lodo puede ser absorbido por las cosechas de ser ingerido en cantidad suficiente el metal puede producir un trastorno diarreico agudo asiacute como lesiones
en el hiacutegado y los rintildeones Hace tiempo que se conoce de la peshyligrosidad de sustancias como el mercurio el arseacutenico y el plomo
Los lagos son especialmente vulnerables a la contaminacioacuten Hay un problema la eutrofizashycioacuten que se produce cuando el agua se enriquece de modo artifishycial con nutrientes lo que produshyce un crecimiento anormal de las plantas Los fertilizantes quiacutemicos arrastrados por el agua desde los
32
campos de cultivo pueden ser los responsables
El proceso de eutrofizacioacuten puede ocasionar problemas como mal sabor y olor y un cuacuteshymulo de algas desagradables a la vista asiacute como un crecimiento denso de las plantas con raiacuteces el agotamiento del oxiacutegeno en hs aguas maacutes profundas y la acumushylacioacuten de sedimentos en el fonshydo de los lagos asiacute como otros cambios quiacutemicos tales como la precipitacioacuten del carbonato de calcio en las aguas duras
En el tratamiento de aguas reshysiduales se pueden distinguir hasshyta cuatro etapas que comprenshyden procesos quiacutemicos fiacutesicos y bioloacutegicos
La cuenca del no Sabina
El lIacuteo Sabinal nace en un ojo de agua localizado en el municipio de Berriozaacutebal y baja por una cantildeada donde forma unas pozas y cascadas de agua limpia todaviacutea Despueacutes entra en el municipio de Tuxtla y lo cruza pasando por la parte norte de la cabecera municipal hasta desshyembocar en el riacuteo Grijalva cerca de un lugal- que se conoce como El Nido de las Aacuteguilas
Tributarios del riacuteo Sabinal han sido al norte el arroyo de la Chashycona y el Poti y al sur el de San Roque principalmente siendo alshygunos tramos de eacutestos abiertos y otros embovedados
Algunos puentes que lo crushyzan en el presente son Tash-Nu Plan de Ayala La Chacona Poshytinaspak San Marcos y La Salle
La longitud aproximada del riacuteo Sabinal es de 35 km
La cuenca estaacute ubicada denshytro de la regioacuten No 30 denoshyminada Grijalva-Usumacinta en la cuenca administrativa GrijalvashyTuxtla Gutieacuterrez que drena un aacuterea aproximada de 407 km2 El riacuteo nace en la loma denominada El Chupadero unos 5 km al noroeste de la poblacioacuten de Beshyrriozaacutebal Chiapas a una altitud de 1 100 m para descargar finalshymente en el riacuteo Grijalva
La cuenca del riacuteo Sabinal se localiza en la Depresioacuten Central que se extiende al noroeste de la Sierra Madre paralelamente a eacutesta y queda limitada al noreste por la altiplanicie de Chiapas y al norte por la Sierra Sepshytentrional de Chiapas A su vez estaacute integrada por catorce microcuencas 24 de Junio arroyos Centro Sur Cerro Hueco La Chacona El Poti
Universidad Politeacutecnica de Chiapas
Patria Nueva Poc Poc Pomaroshysa San Agustiacuten San Francisco San Joseacute el Arenal San Roque Santa Ana y Totoposte
El aumento de la poblacioacuten ha traiacutedo como consecuencia la contaminacioacuten del agua por desechos domeacutesticos que se vierten en el riacuteo Sabinal En este contexto el personal docente del Programa de Ingenieriacutea Amshybiental realiza este proyecto
En el tratamiento de aguas reshysiduales se pueden distinguir hasshyta cuatro etapas que comprenshyden procesos quiacutemicos fiacutesicos y bioloacutegicos
- Tratamiento preliminar destishynado a la eliminacioacuten de residuos faacutecilmente separables y en algunos casos un proceso de preaireacioacuten
- Tratamiento primario que comprende procesos de sedishymentacioacuten y tamizado
- Tratamiento secundario que comprende procesos bioloacutegicos aerobios y anaerobios y fiacutesicoshyquiacutemicos (floculacioacuten) para reducir la mayor
Universidad Politeacutecnica de Chiapas
parte de la demanda bioquiacutemica de oxiacutegeno (DBO)
Tratamiento terciario o avanzado que estaacute dirigido a la reduccioacuten final de la DBO meshytales pesados yo contaminantes quiacutemicos especiacuteficos y la eliminashycioacuten de patoacutegenos y paraacutesitos
Existen tambieacuten sistemas nashyturales de tratamiento de agua como son los humedales artificiashyles con macrofitas flotantes son grandes lagunas con bajos niveles de agua provistas de plantas floshytando libremente en la superficie con raiacuteces muy desarrolladas Las plantas que comuacutenmente se utilizan son Eichhornia crassipes Uacinto de agua) y Pistia stratioshytes (lechuga de agua)
Otro sistema son los humedashyles artificiales con macrofitas sushymergidas los cuales son lagunas con bajo nivel de agua con mashycrofitas que tienen su tejido fotoshysinteacutetico totalmente sumergido Depende de la penetracioacuten de la luz a traveacutes del agua y se utilizan principalmente para tratamiento terciario (remocioacuten de nutrienshytes) Entre las plantas utilizadas exshyperimentalmente se encuentran Egeria densa Eladea canadensis y Eodea nuttai (hierba de agua)
Todo el lir io es susceptible de procesarse absorbe liacutequidos orshygaacutenicos como leche jugos aceishyte de cocina sangre de los rastros y orines de ganado enriquece la tierra de campos agriacutecolas como fertilizante Estudios han demosshytrado que la carpa herbiacutevora pueshy
de controlar al lirio acuaacutetico y 1500 peces de 1242 gr promeshydio pueden controlar 35 tonelashydas de lirio acuaacutetico en 56 diacuteas I
En condiciones naturales bashysaacutendose en la superficie y la canshytidad de lirio es posible llegar a determinar el nuacutemero de peces para el control por unidad de sushyperficie extrapolando los datos obtenidos
A pesar de que las macrofitas acuaacuteticas son consideradas por varios expertos como una plaga a causa de su raacutepido crecimiento y porque invaden lagunas si se manejan de manera adecuada su poder de proliferacioacuten su capashycidad de absorcioacuten de nutrientes y bioacumulacioacuten de otros comshypuestos del agua las convierten en una herramienta uacutetil en el trashytamiento de aguas residuales
El fundamento de este tipo de tratamiento consiste en que
los compuestos presentes en el agua son absorbidos e incorposhyrados dentro de la estructura de las plantas acuaacuteticas y se logra asiacute eliminar la contaminacioacuten del agua y favorecen la restauracioacuten de la calidad de la misma Las principales caracteriacutesticas de las macrofitas acuaacuteticas son alta proshyductividad alta eficiencia de reshymocioacuten de nutrientes y contamishynantes alta predominancia bajo condiciones naturales adversas y faacutecil cosecha
Son tres los tipos de plantas acuaacuteticas flotantes que tienen alto potencial en Meacutexico el lirio acuaacuteshytico las lemnaacuteceas y las salvinias
Meta
El tratamiento de aguas en un afluente de riacuteo mediante un sisteshyma regulado novedoso favorece al medio ambiente las aguas tratashy
34
Universidad Politeacutecnica de Chiapas
das podraacuten ser utilizadas para reshycreacioacuten Set-aacute posible la evaluacioacuten de este sistema de tratamiento de aguas como una alternativa susshytentable a nivel comunitario para la limpieza de aguas residuales con el uso de plantas acuaacuteticas
Por el problema que presenta el riacuteo Sabina en cuanto a la mala calidad de agua la Universidad Politeacutecnica de Chiapas quiere devolverle a traveacutes de este proshyyecto su buena apariencia para lograr tener dentro de la ciudad un segmento de riacuteo limpio
Minerva Gamboa Saacutenchez es doshycente de tiempo completo de la cashyn-era de Ingenieriacutea Ambiental de la Universidad Politeacutecnica de Chiapas Es Ingeniera Qufmica por el Institushyto Tecnoloacutegico de Tuxtla Gutieacuterrez y Maestra en Ingenieriacutea Hidraacuteulica por la Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico es Candidata a Doctora en Gencias Quiacutemicas por el Centro de Investigacioacuten y de Estudios Avanshyzados (CINVESTAV) del Instituto Poshyliteacutecnico Nacional
A~adeacutemicos participantes en el proyecto DI Josueacute Chanona Soto Dra Cristina Blanco Gonzaacutelez A11Imnos participantes Fidel Alejandro Joseacute Carlos Canioacutell Ruiz Francisco Javier Goacutemez Martiacutenez Erika Flores Ramos Luis Enrique Medina Zall1brano Alejandro Ruiz Arroyo Julio Ceacutesar Valdenegro Zuart Ugaly Sugey Zenteno Instituciones participantes UPChiapas e Instituto de Proteccioacuten al Medio Ambiente del H Ayuntamiento de Tuxtla Gutieacuterrez
l Obregoacuten Brocho 0 Martiacutenez del Valle CA Rico Rodriacutegllez Migllel A Pedraza Abo)tes G FaCilItad de Quiacutemica Universishydad Autoacutenoma de QlIereacutetaro Centro Universitario sn Cerro de las Campanas 76010 Santiago de Quereacutetaro Quereacutetaro
35
Universidad Politeacutecnica de Chiapas
Nuevo centro lab View
Herramienta tecnoloacutegica que revoluciona la ciencia
La Universidad Politeacutecnica de Chiapas cuenta ahora con un laboratorio equipado para la aplishycacioacuten del examen Cer1ificate Labview Asociatte
Development (CLAD) de la empresa National Instrushyments y puede otorgar constancia pr-ofesional de recoshynocimiento internacional
El software llamado Labview (Laboratory Virtuallnsshytrument Engineering Workbench) estaacute revolucionando el mundo tecnoloacutegico por ser un lenguaje de prograshymacioacuten graacutefico que se utiliza en varios paiacuteses para el disentildeo de sistemas de adquisicioacuten anaacutelisis y control de datos que permite disentildear interfaces de usual-io meshy
NATIONAL INSTRUMENTS
diante una consola interactiva basada en software Se usa en instituciones reconocidas como la NASA
o del ramo automotriz como la GMC asimismo en la industria de la automatizacioacuten como empresas consshytructoras o las dedicadas a la roboacutetica y maacutequinas inshyteligentes
Lab View tiene gran uso en sistemas de medicioacuten como monitoreo de procesos y aplicaciones de control industrial y transportacioacuten en laboratorios universitashyrios aplicaciones en tiempo r-eal para la biomedicina manipulacioacuten de imaacutegenes y audio para la generacioacuten de sentildeales ademaacutes con Labview se analizan y controshylan procesos de temperatura presioacuten fiujo y densishydad
El contar con la certificacioacuten de National Instrushyments permite a ingenieros mecaacutenicos eleacutectricos inshydustriales automotrices y mecatroacutenicos entre otros profesionistas insertarse en cualquier empresa de giro internacional y contar con estaacutendares de calidad y cashypacitacioacuten innovadores y actualizados
Para aplicar el examen CLAD la UPCHiapas cuenshyta con tarjetas de adquisicioacuten de datos procedimientos para guardar y procesar infol-macioacuten Se cuenta con el per-sonal capacitado para dar la asesoriacutea y aplicarlo con representantes de National Instruments en fechas establecidas Puedes acceder a la paacutegina httpwww nicom y encontraraacutes maacutes informacioacuten de intereacutes
36
Universidad Politeacutecnica de Chiapas
Inauguran invernadero experimental
Cuenta con tecnologiacutea de punta
Tener cultivos fuera de tempor-ada no seraacute un probleshyma gracias al invernadero inaugur-ado en la Universishy
dad Po liteacutecnica de Chiapas en el cual se pueden teshyner plantaciones en cualquier eacutepoca del antildeo con las mejores condiciones ambientales
El proyecto inicial fue el establecimiento de un cultivo hishydropoacutenico de tomate saladette en el que participan alumnos
de Ingenieriacutea Agmind ustrial ellos son Alejandro Chandomiacute Guadalupe GutieacuterTez Marioly Ramiacuterez Edgar Ramiacuterez y
Juany Quintana coordinados por el Dr Sergio Saldantildea Trishynidad
El tomate saladette cuyo nombre cientiacutefico es Lycopersishycon escuentum Mili es una fuente interesante de fibra mineshy
rales como el potasio y el foacutesforo vitaminas C E provitamishy
na A B I y B3 ademaacutes de alto contenido en caroteno lo que lo convierte en una alta fuente de antioxidantes
El invernadero funciona mediante la automatizacioacuten y un sistema electroacutenico consistente en extractores de aire y neshybulizadores que variacutean el clima tiel1e ademaacutes un senso r de
humedad y temperatura el cual registra las variables climaacuteticas enviaacutendolas al sistema de control automaacutetico laacutes variacuteaoones climaacuteticas se guardan en una base de datos
La parte tecnoloacutegica fue desarrollada por los alumnos de
Ingenieriacutea Mecatroacutenica ellos son O mar Aceves Edwin Aacutelvashy
rez Joseacute Luis Santiago y Jesuacutes Vicente Sergio SaJdantildea Trinidad comentoacute que este invernadero
es de caraacutecter experimental y va de la mano con las actividashydes de la Secretariacutea de Desarrollo Econoacutemico de establecer una ruta de invernaderos que pemlitan al estado crecer en
la agroindustria
Universidad Politeacutecnica de Chiapas
Eraclio Zepeda Setenta antildeos de contar historias
Compatto con alumnos de la UPChiapas sus experiencias en la literatura
Eradio Zepeda prefiere el oficio
de cuentero solidario que se
dedica a recrear las narraciones
orales cada vez que las pronuncia al de
escritor solitario que rehace en palabra
escrita esos mismos relatos para darles
muerte y posteridad Laco como lo
llaman sus amigos prefiere hablal que
escribir fiel a la tladicioacuten de los relatos
orales de los cuenteros chiapanecos
cuyo oficio respetdo y admirado en
toda la regioacuten aprendioacute desde nintildeo
Mi formacioacuten como escritor Iadica
alliacute se origina ahiacute Los contadores de
historias veiacutean lo que todos habiacutean
visto Todos habiacuteamos visto el vuelo del
gavilaacuten pem el cuentem sabiacutea por queacute
vuelan coacutemo doacutende las palabras
me ensentildeoacute un viejo sabio son como
cajas que hay que romper para sacar la
almendra En este paiacutes las palabras han
perdido su sentido ya la patria no es la
patria ni el ladroacuten es el ladroacuten Alguacuten diacutea el
pueblo se va a poner a lavar las palabras
afirma el poeta narradol poliacutetico actor
ocasional y cuentero que con tres
libros de Ielatos publicados y una sola
novela es un referente de la tradicioacuten
oral del paiacutes llevada a la literatura
Desde muy nintildeo aprendioacute el
oficio de cuentero de su padre A
los 10 antildeos fundoacute un perioacutedico
infantil en su escuela que auacuten hoy
se publica La ensentildeanza baacutesica la
recibioacute en una escuela fundada por
Laacutezaro Caacuterdenas donde aprendiacute
carpinteriacutea y otros oficios junto con
el respeto a la dignidad del hombre
Despueacutes estudioacute en un colegio
militar de imaacutegenes vargallosianas
Maacutes tarde estudioacute antmpologiacutea
38
sOCIal en la Universidad Verao-uzana
Formoacute parte del gr-upo de poetas
La espiga amotinada junto con Juan Bantildeuelos Jaime Seacuteller entre otros
Al regresar a su pueblo luego de
estudiar la preparatoria en la Ciudad
de Meacutexico notoacute que teniacutea una enorme
capacidad para hilar historias lo que
le val ioacute la atencioacuten de los plestigiados
cuenteros Mi mamaacute deciacutea que teniacutea
maacutes imaginacioacuten que boca y por eso las
palabras se atropellaban en la lengua
que ela necesario ordenal su sal ida
para que no se estorbaran como
las cabras al salir de un chiquero que
tiene pueiia estrecha aconsejaba
A los 22 antildeos cuando comenzaba
su vida poliacutetica publicoacute su primer libro de
relatos Benzuul una radiografiacutea literaria
de la vida de los indios en Los Ahos de
Chiapas en relatos precisos que se
constr-uyen con pinceladas de paisajes
sentimientos y creencias que giran en
torno a la muerte y explotacioacuten a la que
los indiacutegenas han sido sometidos desde
tiempos ancestrales Ese mismo antildeo
(1960) comenzoacute un peregrinaje POI el
mundo que lo enriqueceriacutea en su futuro
como escritor Muy joven fue maestro y
miembro del grupo de guerrilleros de
la Escuela de Instwctores de Arte de
La Habana Cuba -donde conocioacute a
Roque Dalton y Jugoacute futbol con Ernesto
Guevara- y maestro en plena
efervescencia comunista del
Instituto de Lenguas Extranjeras
de Pekiacuten China a donde
se dirigioacute con su esposa
Erado Zepeda fue
ademaacutes corresponsal
de prensa en Moscuacute
Ejercioacute diferentes OfiCiOS y si el teacutermino
no estuviera tan desprestigiado
su favorito seliacutea el de aventurero
aunque afirma hay un oneio que es
la culminacioacuten de todos los demaacutes
A diferencia de otros compantildeeros
que me dicen que son eSClitores porque
no hubiel-an podido hacel otla cosa yo
no Tal vez por mi caraacutecter aventurero yo
hubiera podido seiexcl- cualquiel cosa he
realizado muchos trabajOS en la vida he
sido cantinero capacoche (castrador de
cerdos) pero siempre vuelvo a lo uacutenico
que me ha interesado como actividad
que es la literatura Todos estos trabajos
han sido para aprehendel al mundo y
llenarme por los ojos para que me salga
por las manos Y creo que el t imbre maacutes
alto para miacute es aspi rar a ser escritor
Al regresar de ese largo viaje
por el mundo descubrioacute que sus
relatos de Benzuu habiacutean sido
clasificados por los criacuteticos literarios
como literatura indigenista Yo soacutelo
Universidad Politeacutecnica de Chiapas
escribiacute de los indios porque entonces
era lo que mejor conociacutea afirma
el escritor que continuoacute creando y
recreando relatos para sus amigos
Fue en 1974 cuando publicoacute Asalto nodumo(ocho cuentos que transcurren
en distintos lugares del mundo y que se
alejan del mundo de dolor de Benzulu para dar paso a la alegriacutea el humor y la
risa) que le valioacute el Premio Nacional de
Cuento de ese antildeo Sobre la premura
por publicar Eraclio Zepeda sostiene que
es mejOr publicar poco que arrepentirse
mucho y dice estar curado de esa
necesidad del escritor precisamente
porque converso Mi necesidad de
comunicacioacuten queda de sobra cubierta
con mi oficio de cuentero Puedo escoger
muy bien aquella historia que merece
ser manejada con el oficio de cuentista
Para Laco la actividad de cuentero
exige estar siempre rodeado de gente
para convertirse en ese primer eslaboacuten
bull I - -
de la cadena literaria Nunca he
escrito un cuento que antes no lo haya
platicado cientos de veces a mis amigos
a mis familiares a mis conocidos Creo
que el cuento t iene vida se mueve se
transforma Asiacute una aneacutecdota cualquiera
se reconstruye y enriquece a medida
que se va platicando El cuento es un
obsequio del cuentero a la gente que ama
Sobre coacutemo desempentildear el oficio
de cuentero una cualidad admirable
que Laco ejerce en cada oportunidad
lo mismo en una conferencia que en
una tertulia o reunioacuten familiar sostiene
que el cuentero debe tener buena
voz tiene que hacer que su relato viva
en sus propios gestos tiene que ser un
poco actor Pero sobre todo tiene que
ser una persona capaz de compartir
su corazoacuten como si fuera un pan
con todos los que lo estaacuten oyendo El
cuentero es un hombre que hace un
acto de amor en el momento de relatar
Eraclio Zepeda bonachoacuten de bigote
poblado incursionoacute en los antildeos 80 en
la actuacioacuten de manera casi fortuita
en la peliacutecula Reed Meacutexico Insurgente de Paul Leduc a donde llegoacute para
actuar un paoel secundario y terminoacute
recibiendo el estelar como Francisco
Villa A finales de esa deacutecada comenzoacute
maacutes seriamente con el trabajo poliacutetico
Fue candidato a diputado en 1982 y para
1988 se afilioacute a las filas del recieacuten creado
Partido de la Revolucioacuten Democraacutetica
En 1982 volvioacute a publicar un
libro de relatos seleccionados de
esos cuentos que tantas veces habiacutea
narrado y transformado Andando el tiempo un volumen de historias
conmovedoras relatadas con el
aliento poeacutetico el estilo directo y
la transparente sensibilidad que le
caracterizan como cuentero con el que
recibioacute el Premio Xavier Villaurrutiay
el Premio Chiapas de Arte 1983
Universidad Politeacutecnica de Chiapas
Sobre esa diferencia entre el cuento
escrito y oral asiacute como de la forma de seleccionar cuaacuteles relatos pueden pasar de un lenguaje a otro Laco declara La letra es el catafalco de la palabra nunca podraacute tener su vivacidad aunque
paradoacutejicamente es la uacutenica forma de mantener el relato vivo despueacutes de la muerte fiacutesica del creador Escoger el momento en que voy a matar escribieacutendo un cuento es para miacute una de las cosas maacutes tristes y desoladoras
de la existencia me desprendo de un amigo de un compantildeero con el cual
nunca jamaacutes podreacute volver a caminar con ese acompantildeante de tanto tiempo
Algunos de sus relatos orales han sido capturados en casetes discos LP y maacutes recientemente discos compactos Laco afirma que los nuevos escritores deben entrarle a las nuevas tecnologiacuteas aduentildearse de la cinta magneacutetica para encontrar nuevas
formas de hacer y fomentar la literatura Por ese aacutenimo de utilizar los medios
electroacutenicos principalmente la radio
Laco fue nombrado director general de Radio U NAM Y posteriormente ejercioacute el cargo de Director del Festival Internacional de Cultura del Caribe
Sobre el compromiso del escritor
con la sociedad en la que vive afirma que el escritor que estaacute comprometido poliacutetica social y culturalmente de parte de las mayoriacuteas populares estaacute obligado ademaacutes de a expresar los intereses populares a escribir mejor que nadie
Soacutelo la petulancia de alguacuten escritor pudiera pensar que al escribir para
el pueblo hay que rebajar la calidad Al pueblo no se rebaja Al pueblo se asciende Escribir para el pueblo es la parte maacutes excelente de nuestro tabajo
Entre sus voluacutemenes de relatos para nintildeos destaca Horas de vuelo un libro profusamente ilustrado con
una literatura que para Laco no ofrece ninguna diferencia con los relatos que
dirige a los adultos Habiacutea veces que nos mandaban a comprar dulces o
maiacutez y a la quinta vez ya no ibas sino
que te quedabas escuchando tras la ventana un cuento para adultos donde se platicaban cosas verdaderamente extraordinarias que te abriacutean el camino para experiencias nuevas como el
amor Siempre entendiacute que no habiacutea cuentos para adultos que todo lo que tuacute puedes contar los nintildeos lo entienden y eso es infinitamente maacutes hermoso
En el antildeo 2004 se celebroacute la Semana de Eraclio Zepeda en Casa de Ameacuterica de narraciones orales en
Madrid Espantildea Eacutel concibe el mundo que lo rodea y al mezclarlo con sus
vivencias construye y da forma literaria a sus palabras que conservan un espiacutentu lleno de humor y sorpresa con que desempentildea su oficio de cuentista pero sobre todo el noble oficio de cuentero Yo creo que el hombre nunca dejaraacute de maravillarse Y cuando
lo haga seraacute tan aburrido el oficio del hombre que habraacute que buscar otras cosas Vendraacute una revolucioacuten sin duda
Fuente IWJ~etubaoH1escntoeserldio_zepeda htm
40
Universidad Politeacutecnica de Chiapas
iexclQueacute bonito es leer
Con gran intereacutes alumnos y docentes de la UPChiapas esshycucharon las experiencias de
cinco personalidades relacionadas con la literatura y la cultura en el ciclo de lectura iexclQueacute bonito es leer coordinashydo por el pintor Manuel Suasnaacutevar en conmemoracioacuten de los setenta antildeos de vida de Eraclio Zepeda uno de los
Marco Anonio Bezares Escobar aboshygado e inegrane de la Rial Acadeshymia de la Lengua Frailescana explicoacute los oriacutegenes y la evolucioacuten del libro
maacutes grandes exponentes de la narrativa en Chiapas
Juan Joseacute Soloacuterzano Enoch Canshycino Casahonda Edwin Rodriacuteguez Marco Antonio Bezares Escobar y Jorge Luis Zuart Maciacuteas narraron la forma en que se involucraron en la lectura sus textos preferidos y comshypartieron refiexiones de los libros de
Jorge Luis Zuar Macias Recor de la UPChiapas hizo un inreresane reCltenshy0 de algunos hallazgos que han quedashy
do regiacutesradas en la hisoria mundial
Juan Joseacute Soloacuterzano iexclfarcial abogado quien ha esado involucrado en la
cullltra y la adminiacutesracioacuten puacuteblica dijo que la poesiacutea lo acercoacute a la
lecura y al amO
El poea y escrilor Enoch Cancino Cashysahonda leyoacute fragmenos de sus poemas y
leyendas
Gabriel Garciacutea Maacuterquez Pablo Nerushyda yJaime Sabines
Un lleno total se registroacute en cada una de las sesiones y los invitados se llevaron el reconocimiento de los alumnos docentes y administratishyvos de la Universidad quienes con buen sabor de boca se acercaron a verdaderas historias de vida
Edwin Rodriacuteguez recreoacute sus antildeos de juvenud cuando leiacutea diacuteas eneros asiacute empezoacute su pasioacuten por los libros
Una pareja
sonriente Miguel
Aacutengel y Florenti shy
na compantildeeros
administrativos de la
Universidad
El Rector jorge Luis
Zuart conviviendo con
los universitarios con un
motivo muy especial
su cumpleantildeos
Muy concentrada y
pensativa captamos a
Sayonara Vargas Ramiacuteshy
rez de la Coordinacion
de Universidades Polishy
teacutecnicas en una visita a
la UPChiapas
Visitaron la Univershy
sidad Politeacutecnica el
Dr Barry Goldstein
endocrinoacutelogo
especialista en
Diabetes de la
Universidad jeffershy
son de Pennsylvania
Estados Unidos y su
hija Aly Goldstein
A ver cuenten el
chiste o el chisme
Las cachamos en los
pasillos Berenice y
Carolina adscritas al
Departamento de
Infraestructura y la
Secretariacutea Acadeacutemishy
ca respectivamente
Tocos haciendo tashy
lacha y sudando la
gota gorda para meshy
ter el nuevo equipo a los Talleres Se ve
al Rector con somshy
brero acompantildeado
de alumnos y doshy
centes iexclBien por esa
accioacuten
Beatriz Isabel Cruz
Torrez entrenadora
de la preseleccioacuten de
basquetbol dando
indicaciones en un
encuentro reciente
iUn rico pastelishy
to para matar el
hambre y endulzar
la vida
Saludos a Blanquita
Parra de la Direcshy
cioacuten de Planeacioacuten
Estudiantes de
la Universidad
juaacuterez Autoacutenoma de
Tabasco quienes esshy
tuvieron dos meses
haciendo residencia
en la UPChiapas
42
lapa do del campus de lo So e bull l O Cln
O de VoluntonO maacutes
SU cargo en a ro ~ocer del conlpus un espaCIO nas de trabaJor pa cipoles inquietudes
JlU ClJoacuteles SOI1 SUS plln l

Universidad Politeacutecnica de Chiapas
Congreso de vinculacioacuten y medio ambiente
Un espacio para la reflexIoacuten y la toma de decisiones
Con la participacioacuten de acadeacutemicos investigadores y funcionarios de diversas
dependencias se realizoacute el Congreshyso Interinstitucional de Vinculacioacuten y Medio Ambiente en el auditorio del Museo Chiapas de Ciencia y Tecnoshylogiacutea para fomentar la divulgacioacuten e intercambio de conocimientos en materia ambiental
Organizado por la Universidad Politeacutecnica de Chiapas el Consejo de Ciencia y Tecnologiacutea del Estado
se constituyoacute en diciembre de 2000de Chiapas y la Comisioacuten Forestal gracias al esfuerzo realizado desdeSustentable del Estado este conshyhace tres antildeos por varias institucioshygreso tuvo como ejes transversales nes de educacioacuten superior por elcontribuir a una cultura ambiental e Centro de Educacioacuten y Capacitashyincidir en el proceso educativo para cioacuten para el Desarrollo Sustentablela formacioacuten integral de los futuros (CECADESU) la Semarnat y por profesionistas la Asociacioacuten Nacional de UniversishyLos temas de trabajo fueron La dades e Instituciones de Educacioacutentransversalidad del medio ambiente Superior (ANUlES) y realiza actualshyen las instituciones educativas La mente actividades en todo el paiacutes ytierra y el cambio global desde la ha hecho propuestas importantes a formacioacuten universitaria y la concushyla agenda ambiental nacionalrrencia gubernamental La conshy
Se contoacute con la participacioacuten deciencia ambiental y las instituciones Julia Carabias investigadora y docenshyeducativas Manejo integral de los te de la U NAM Y Secretaria de Meshyrecursos naturales y Educacioacuten dio Ambiente en el gobierno de Ershyambiental para la construccioacuten de nesto Zedillo quien abordoacute el temala sustentabilidad del paiacutes Perspectivas en el manejo del aguaAbrioacute este congreso el Dr Pedro y la vinculacioacuten de las universidades Medelliacuten Millaacuten con la conferencia en el que aseguroacute que el problemaEl Complexus y la educacioacuten amshydel agua no es soacutelo de Meacutexico es unbiental en la Universidad de San Luis problema que atantildee a todos los paiacute-Potosiacute Explicoacute que este organismo
Las instalaciones del COCyTECH jieron la sede durante cinco diacuteas de intensa activishydad del congreso
6
Universidad Politeacutecnica de Chiapas
ses del planeta pues el 40 POI- ciento de la poblacioacuten mundial
estaacute viviendo en condiciones de estreacutes hiacutedrico y en las proacutexishy
mas cinco deacutecadas la poblacioacuten mundial va a incrementarse
en otros tres mil millones de personas
El bioacutelogo Froilaacuten Esquinca Cano Director de la Comishy
sioacuten Forestal Sustentable del Estado de Chiapas disertoacute la
conferencia Enfoque de ecosistemas y la gestioacuten integrashy
da de recu rsos hiacutedricos en la formacioacuten de profesionistas
para la sustentabilidad en la cual afirmoacute que cuidal- de
nuestros I-ecursos incluye todos los organismos vivos que
habitan en ecosistemas te ITestres marinos y otros ecosisshy
temas acuaacuteticos y los complejos ecoloacutegicos de los cuales
fo rman parte esto incluye diversidad dentro de cada esshy
pecie Especial intereacutes genel-oacute la conferencia del Dr Enrique
Left Zimmerman con el nombre Los diaacutelogos de saber
para la sustentabilidad en la que destacoacute la importancia
de refiexional- sobre la sustentabil idad concepto que no
se debe apl icar a teoriacuteas y paradigmas sino es una invitashy
cioacuten a cambial-Ia realidad de una entidad
Left Zimmerman ambientalista mexicano doctor
en economiacutea del desarrollo del paiacutes y coordinador de la
Oficina para Meacutexico del Programa de las Naciones Unishy
das para el Medio Ambiente (PNUMA) y de la Red de
Formacioacuten Ambiental para Ameacuterica Lat ina y el Caribe
puntualizoacute que las universidades deben vinculal-se con
El Secretario de Educacioacuten D~ Hermillio Chanona Peacuterez inaugllroacute este congreso acompantildeado de allorishydades del seco ambienal y educativo
La _M C Julia Cambias sensibilizoacute al auditorio en el tema del cidadu del agua y lo conminoacute a su uso racional
Universidad Politeacutecnica de (hiapas
Lft Zimmerllan destacoacute la importancia de reflexionar sobre la sustel1fabilidad
la realidad construir proponer- y poner en praacutectica estas formas de
construccioacuten del conocimiento para
que se conviertan en un principio de
objetividad ambiental
Tam[)reacuten se contoacute con la particishy
pacioacuten de los rectores y directores
de universidades e instituciones de
educacioacuten superior quienes partishy
ciparon en el panel Los retos de la
universidad ante el cambio climaacutetico
y sustentabilidad cada uno de ellos
expuso su percepcioacuten sobre los reshy
tos que enfrentan las universidades
para contribuir en el desarrollo susshy
tentable
Los panelistas firmar-on las cartas
de intencioacuten para la conformacioacuten de
la Red de Vinculacioacuten Universitaria
para la Sustentabilidad en Chiapas y para la Vinculacioacuten Juvenil Binacional
Meacutexico-Guatemala para crear una
agenda completa en materia de meshy
dio ambiente que trascienda al suresshy
te del estado para vincular acciones
con el vecino paiacutes
Asistieron por la Universidad Poshy
liteacutecnica de Chiapas Jor-ge Luis Zuart
Maciacuteas Andreacutes Faacutebregas Puig rector
de la Univer-sidad Intercultural de
Chiapas Roberto Vaacutezquez SoIiacutes recshy
tor de la Universidad Politeacutecnica de la Selva Samuel Encizo Saacuteenz dir-ectorshy
del Instituto Tecnoloacutegico de Tuxtla
Lor-enzo Franco Escamirosa Montalshy
vo en representacioacuten del rector de la UNACH y con la repr-esentacioacuten
de Herminio Chanona Peacuterez Secreshy
tario de Educacioacuten el Dr Manuel de
Jesuacutes Moguel Lieacutevano
Lefi Zimmerman ilvitoacute a todos los representantes de instituciones educativas a sushymarse a la gran LllIzada nacioshynal ambiel1alisshyta que cada diacutea toma maacutes fuerza
8
Universidad Politeacutecnica de Chiapas
Reunioacuten de Rectores de Universidades Politeacutecnicas
Analizaron el financiamiento curriacutecula y reglamentos
Como palie de las estrategias de retroalimentacioacuten entre las instituciones que integran
el Subsistema de Universidades Pol ishyteacutecnicas (SUP) se I-ealizoacute la reun ioacuten de rectores en Chiapas con la preshysencia de todos los titulal-es del paiacutes
Dentro de la agenda de trabajo analizal-on y discutieron la evaluacioacuten del Programa Integral de Fortalecishymiento Institucional (PIFI) presenshy
tando los indicadol-es y resultados de cada sede de la reciente convocatoshyria y analizaron las fortalezas de este programa del Gobierno Federal que t iene por objeto aportar recursos exshytraordinarios a las Instituciones que cumplan con estaacutendares de calidad y crecimiento
Tambieacuten se analizoacute el proyecto de movilidad entre los Subsistemas de Educacioacuten Superior Tecnoloacutegica
tema que perm itiriacutea que los alumnos realicen inte l-cambios a otras institushyciones en el ambiente de aprendizaje POI- competencias
Otro punto fue la presentacioacuten del Reglamento de Estudios del Subshysistema de Universidades Politeacutecnishycas que permit iraacute establecer bases soacutelidas y estables para el modelo de universidad en cuanto a las poliacuteticas y la normatividad interna
Universidad Politeacutecnica de Chiapas
Tecnologiacutea innovadora para una empresa chiapaneca
Estudiantes y docentes de las ca shyn-eras de Ingenieriacutea Mecatroacutenishy
ca y Energiacutea de la Universidad
Politeacutecn ica de Chiapas construyeron
un horno para la fabricacioacuten de t inashy
cos de polietileno propuesta acashy
deacutemica que permitioacute a la empresa Alj ibe ubicada en el municipio de
Berriozaacutebal aumentar su nivel de
produccioacuten y disminuir el riesgo de
trabajo de los empleados
Armando Bantildeuelos Toledo socio
de la empresa dijo que desde el inishycio de la faacutebt-ica hace dos antildeos elashy
boraban los tinacos con una maacutequina
que funcionaba de manera manual Para hacer los tinacos se necesita
someter el polietileno a altas tempeshyraturas para derretirlo y moldearlo
este proceso se haciacutea a fuego abierto y los trabajadores teniacutean que estar
cerca de la maacutequina con temperatushy
ras de hasta setenta grados centiacutegrashy
dos Los motores tambieacuten estaban
expuestos al calor lo que provocaba
su m al funCionamiento Por las condiciones laborales hashy
biacutea constante rotacioacuten de personal y
la produccioacuten de la faacutebrica era baja ademaacutes de la contaminacioacuten ambienshy
tal que se generaba lo cual es comuacuten
en todas las empresas que fabrican tishy
nacos de polietileno en Meacutexico
Una historia de eacutexito
Los socios de Aljibe decidieron acercarse a la Universidad Entres meses la UPChiapas ofrecioacute una respuesta con In nuevo horno y con tecnologiacutea digital
Tecnologra acorde a la empresa
La maquinaria para la fabricacioacuten de tishy
nacos de la empresa Aljibe es uacutenica en
el paiacutes si bien existen modelos similares
en el extranjero el homo disentildeado por
la UPChiapas es innovador porque resshy
ponde a las necesidades especiacuteficas de los
empresarios chiapanecos dijo el catedraacuteshytico y asesor responsable del proyecto
MC Erwin Beutelspacher Santiago
Dijo que el horno se hizo pensanshy
do en las necesidades de los empreshy
sarios la produccioacuten que deseaban
las personas que queriacutean emplear y el
espacio con el que contaban La maacutequina cuenta con un panel de
control que permite que todo el proceso de produccioacuten se realice de manera elecshy
troacutenica con soacutelo apretar unos botones los
trabajadores no estaacuten expuestos al calor y
los motores estaacuten aislados por lo que su
forma de trabajar es la deseable
10
Los alumnos de Ingenieriacutea Mecatroacuteshy
nica que participaron en el proyecto son
Vima Viridiana Vela Rincoacuten Juan Joseacute
Roque Peralta Mariano Pascacio Espishy
nosa Mauricio Enrique Guilleacuten Agu ilar
Bulmaro Domiacutenguez Penagos Laacutezaro
Olavarri Cano Jorge Hernaacutendez Sal iacutes Bersaiacuten Coello Molina Jesuacutes Alberto
Flores Luna De Ingenieriacutea en Energiacutea
Filadelfo Leoacuten Espinosa y Roberto Nushy
camendi Feliciano
El maestro Envin Beutelspacher Sanshytiago file el asesor de este proyecto de modernizacioacuten tecnoloacutegica quien trabajoacute con los alumnos de la UPshyChiapas
Universidad Politeacutecnica de Chiapas
Hay que consumir lo hecho en Chiapas
Antes de acudir a la Universidad Politeacutecnica de Chiapas los
socios consultaron otras propuestas pero el problema era que
seguiriacutean dependiendo del apoyo teacutecn ico del extranjero
Armando Bantildeuelos dijo que en Chiapas no existen teacutecni shycos en maquinaria especializada por eso t-equeriacutean la asistencia
foraacutenea para que la arreglaran con el horno que ahora teneshy
mos no habraacute ese problema porque los maest ros y alumnos
de la Politeacutecnica daraacuten la asistencia
Para realizar el proyecto la Universidad Politeacutecnica de
Chiapas nrmoacute un convenio de colaboracioacuten con la empresa El
presupuesto que le habiacutean pt-esentado en otros estados y en
el extranjero era muy costoso sin tomar en cuenta la asistencia teacutecnica
Los alumnos sefamiliarizaron raacutepidamente con la maquinashy
ria la cual cuenta ahora con funcionamiento digitalizado
11
Universidad Politeacutecnica de (hiapas
BeneficIos de la maquinaria
Disminuye el riesgo de trabaja de los empleados La produccioacuten de la empresa se triplica
Disminuyen los costos de prodUCCioacuten bull Ahorra combustible bull Reduce la emisioacuten de contaminantes
De esta forma la Universidad Politeacutecshynica da respuesta al sector empresarial con tecnologiacutea de bajo costo Armando Bantildeuelos Toledo liacuteder de la empresa 11shyjibe estaacute convencido de que hay que consumir lo hecho en Chiapas Los doshycentes y estudiantes de la Universidad Politeacutecnica solucionaron mi problema hay que confiar en lo que se estaacute hacienshy do en Chiapas nosotros somos empre shysarios locales pedimos que confiacuteen en nuestro producto y predicamos con el ejemplo concluyoacute
Al salir del horno el molde del tinaco debe enjiiarse
para desmontarlo y afinar detalles como el asegurashy
miento de la tapa
12
Armando Bantildeuelos
socio mayoritario
de la empresa
Aljibe
Universidad Politeacutecnica de Chiapas
Imparten diplomado a Grupo FARRERA raquo
La Universidad Politeacutecnica de Chiapas en su firme compromiso de ser una institucioacuten vinculada con el sector empresarial impartioacute el Diplomado en SeNishy
cio Mecaacutenico Automotriz al personal del Grupo Farrera El cuerpo acadeacutemico de Sistemas Mecatroacutenicos Intelishy
gentes (SIMEI) de la UPChiapas impartioacute el diplomado de 120 horas divididas en ocho moacutedulos con los temas estudio de la electroacutenica baacutesica intershypretacioacuten de diagramas eleacutectrishycos y electroacutenicos medishyciones eleacutectricas uso de herramienta y equipo de taller automotriz
Ademaacutes se abordoacute el manejo adecuado de los esshytaacutendares de calidad en seNicios como mecaacutenica automotriz suspensioacuten hojalateriacutea y pintura para lograr teacutecnicos capacitados y calificados en el aacuterea automotriz en nuestro estado
Jorge Luis Zuart Maciacuteas Rector de la UPChiapas puntualizoacute que este diplomado es parte de los trabajos multidisciplinarios que realizan los catedraacuteticos del aacuterea de Mecatroacutenica puesto que esta aacuterea sustenta trabajos en el ramo automotriz y asiacute logra vinculacioacuten entre el sector empresarial y el universitario
El Rector sentildealoacute que con estas actividades la Universidad ratifica su compromiso con el sector empresarial y con la enticiad por contar con mejores servicios de cal idad
Gilberto Rincoacuten Director adjunto de Grupo Farrera dijo que este curso es importante para la empresa porshyque los trabajadores adquieren conocimientos de primera mano sobre el manejo en el ramo automotriz
El curso es esencial Grupo Farrera tiene un compromishyso con sus clientes el personal debe responder a los retos que diacutea a diacutea se enfrentan en el mercado automotriz debeshymos ser eficientes para posicionarnos como el grupo liacuteder en esta aacuterea puntualizoacute Gilberto Rincoacuten
Este curso estuvo dirigido a veintitreacutes trabajadores del Grupo Farrera que laboran en los talleres de servicio y se impartioacute en las instalaciones de la Universidad
Los trabajadores seguiraacuten capacitaacutendose en diversas aacutereas
Trabajadores de Grupo FmTera y catedraacuteticos del cuerpo acashydeacutemico de Sistemas Mecatroacutenicos Inteligentes (SIMEI)
13
Universidad Politeacutecnica de Chiapas
Apoyar a la educacioacuten no tiene limites Constancio Narvaacuteez Rincoacuten
El consejero universitario y empresario reClbl6 cartas de agradecimiento por su labor altruista y apoyo deCIdIdo a los alumnos
Cinco alumnos de la Universidad
Politeacutecnica de Chiapas expresashy
ron su agradecimiento al conshy
sejero universitario Constancio Narvaacuteez
Rincoacuten por haberles otorgado becas alishy
menticias durante un cuatrimestre lo cual
redundoacute en mayor rendimiento escolar
Durante la Segunda Sesioacuten Ordinaria
del Consejo Social de 2007 los estushy
diantes manifestaron la trascendencia de
contar con apoyos econoacutemicos porque
provienen de municipios que cuentan con
altas tasas de marginacioacuten y el soporte
econoacutemico es fundamental para compleshy
tar sus estudios
Constancio Narvaacuteez Rincoacuten empreshy
sario chiapaneco quien actualmente es
integrante del Grupo Dinaacutemica manifesshy
toacute que el apoyar a la educacioacuten no tiene
liacutemites y que su respaldo continuaraacute pmshy
que es muy consciente del esfuerzo que
hacen muchos padres de famil ia de munishy
cipios apar1ados de la capital para enviar
a sus hijos a estudiar
En esta sesioacuten se le reconocioacute adeshy
maacutes el haber otorgado tres becas para el
pago de inscripciones por el periacuteodo de
un antildeo una de ellas otorgada por Luis Enshy
rique Cancino Leoacuten Director General de
la empresa Grupo Dinaacutemica
Los alumnos beneficiados han mejorado su rendimiento escolar en muy poco tiempo gracias a las becas otorgadas
Alumnos beneficiados - Ehseo Hemaacutendez RUlz sexto P Ingenieriacutea Mecatroacutenlca - Gilbert Andreacutes Diaz Cruz tercero B Ingenieriacutea en Energiacutea - Santiago Garda Loacutepez tercero JI Ingenieriacutea Agrorndustnal - Alejandro Ruiz Arroyo tercero uacutenico Ingenieriacutea Ambiental - Edgar Gamaliel Vaacutezquez Meacutendez tercero uacutenico Ingenieriacutea Ambiental
14
Constanao Narvaacuteez Rincoacuten es onglOano de Copaiexclnalaacute Es licenciado en AdministraCioacuten de Empresas egresado de la UNACH instituCIoacuten de la que formoacute parte del Comrteacute Permanente de Finanzas yfue catedraacutetico del aacuterea de Genaas Administrativas
Ha incursionado con eacutexito en el sector empresarial
- Fue Gerente Fundador de la empresa Gas Grijalva - Presidente fundador de la empresa Plus Market - Presidente de la Caacutemara Nacional de Comercio - Presidente del Consejo de Administracioacuten de la Asociacioacuten Mexicana de Distribuidores de Gas LP y Empresas Conexas
- Presidente de la Fundacioacuten por Chiapas Ac - Consejero del Instituto Mexicano para
el Desarrollo Rural - Miembro del Consejo Regional de Bancomer - Miembro del Consejo de Nacional Financiera
cartas enviadas por los alumnos
TuxtJa OuteacutefTe~ Ctllacos a U de JUflO d~ 2007
As unto Agrad9cimlento
C LAE CONSTANCIO NARVAacuteEZ RINCOacuteN INTEGRANTE DEL CONSEJO SOCIAL DE LA UNIVERSIDAD POLITeCNtCA DE CHIAPAS
STIia ~ OICWIle para mlt H lar mi ayqdecrNH1D poi ~ lIacuteoso apl)o que t w _ bien
bnilCdure t~ dI la te ca a~ S el iexclo)o de uiexcl tod mi (oda tIII( otra re~o
al iexclrOmiddotet~le~O de a IHQIampriexcl f la cportuflldad de estil lYJ i el1 la UIIhU 3C
En 0110 caso c~itro refeilrre el qult locIo Itste I tllp ciexclue-17Ie rao dlCO nIlt tlaquoa 13 $IdOd
befo1lco ~~ mi ailovedliacuteloYemo sClttdeJ1lJ~ y qw he efICD mas iexclrae1as (e segwrr ae~u
Ie lue 10 e$loy soacuteo en ~ltI Cllltiao a~ ca f se q~ 4gugtef al lolfJ el ccjJ~On r Oble a~
rJlIia ~a~ ncscras QlOe maacutes neceStiacutellCS
Otgtsae Qe M el do 8 53 c~cn ul1 idJ l 1 la i lere de te~1 ~e 1~~iexcl me la dado mas
tlCfllPO o)a tSW al y ce enH~ar miS tafe3 Y Gc tiacutelaOiOnet Oacute la arrera parQUD ya no
eriexclO la na~ en lTacajar para er~ rIOCC te linero y com ~ r3r ~nI-
Desde oua fecdO 111i belta le a tll1tnt~ e liOf1c m b tl JlltCljUO y lmIf sauca~ tc porltoe me
a1i l1eriexcltc ya muy bie
-~ Eliallo Hernaacutendez Alli
AlUT1I1 C De se-o tJattIestre grupo A d e 3 lt~ rd iquest~
r g Meu tramptca
Universidad Politeacutecnica de Chiapas
Twnla Guumltlerrez Chiapas a 22 de JunIO de 2007
AtlonTO Agradoeim iento
C LAE CONSTANCIO NARVAEZ RINCON INTEGRANTE DEL CONSEJO SOCiAl DE LA UNIVERSIDAD POUTECNICA DE CHIAPAS
Soy iexclu rlaoo de lTaOfe y mi paare es de anzaoa ampdad y ademas sin elfud~ El poder
es~diar pera mi ~ un sueno que SOk) plMtde haceru re310dacl gracias a p8fScnas de buena
volllntad como Usted qlt$ nos ofrecen una opoltunilad iexclara esludJa al brIndamos iexcln apoyo
a6nentri0 d~ Cloa depenoe en giacuteolll r8dida mI rMlCrmenlo ~lar ya que pefS Ofla5 de
liados reonos como yo Mmos dtll a dia ta pleoawacioacuten tJ81 cerno tacere paro poeer
saesfacer una nece$cad tan tunclatT(IiM J como la de COITel y si a e$lo le ~regamos las
neasdaljes que mplicarl se un estudialtle cerno comprar alguacuten libro o siln pl8menle alguacuten
lipa de mal~ al re--esano para de~perlarse en la escuela No es difk41 imaiexcljlOar el por4ue
avrlqe 1)10 teg8 mucnas ganas de ser un buen estudrante l inalrTltie las necesidades nas
biScas ccmo la ccmC8 lo tenTlman a Lno gtmtar-do para poder desem~afX
adeC(iexclttdamente
En mi caso iexcluedo cer Que auranle el penodo en que lie me axrfOacute ce la beca de alimenlos
eiexcl esta Un lv~idaa obhJvt) un meor nmomtefl to qL8 consldeo fue bll5tame bueno pues
ootule lJO ptomedltl de 96 e50 gracIaS Sl1 lugar a dudaS al apoyltl Que usted me
Irogtorooroacute y Que por tanto ntcercn que me aespreOCtpaq de esa necesidad tan
IUl1domental coTvJ es la comida logranlto asl coC1nlrarme mejCl en miS estudios
Pe e~o yo lo 8gril(telCO su bue-na volum ad y le pedIriacutea con loda humi~ad me sig1Jiexcletamp
apoyaxo SI eso iexcludiexclera 5e oo$t1e
Gllbert Ands Oiaz Cruz Alumr-o de lecer cuatr restte grupo middot middot B~ Ce
E shy
Universidad Politeacutecnica de Chiapas
Segundo lugar en acopio de PET Se realizoacute en el marco del Diacutea Mundial del Medio Ambiente
C omo parte de las actividades alusivas a la celebracioacuten
del Diacutea Mundial del Medio Ambiente el Instituto de
Proteccioacuten al Medio Ambiente de Tuxtla Gutieacuterrez orshy
ganizoacute el Primer Concurso de Acopio de PET 2007
El objetivo fue promover la separacioacuten de desechos orshy
gaacutenicos e inorgaacutenicos con el fin de disminuir la generacioacuten
de basura asiacute como promover el reciclaje del PET
El PET abreviacioacuten derivada del nombre teacutecnico Poli Etishy
leno Tereftalato fue patentado como poliacutemero para fibra por
J R Whinfield y J T Dickinson en 194 1 Catorce antildeos maacutes
tarde en 1951 comenzoacute la produccioacuten comercial de fibra de
polieacutester En 1976 se emplea en la fabricacioacuten de envases ligeshy
ros transparentes y resistentes principalmente para bebidas
los cuales al principio eran botellas gruesas y riacutegidas pero hoy
en diacutea sin perder sus excelentes propiedades como envase
son ligeros y constituyen uno de los principales contaminantes
del medio ambiente
L4 convocatol-ia estuvo abierta a los alumnos de todas
las instituciones educativas de los niveles medio su perior y
superior del municipio de Tuxtla Gutieacuterrez las cuales formashy
ron equipos de diez a veinte personas pal-a la recoleccioacuten
de PET
Catedraacuteticos y alumnos de la carrera de Ingenieriacutea Amshy
biental trabajaron en conjunto para la recoleccioacuten obtenienshy
do un total de 635 kg de envases de plaacutestico lo que les val ioacute
obtener el segundo lugar
Josueacute Chanona Soto coordinador y catedraacutetico de la
carrera de Ingenieriacutea Ambiental de la UPChiapas diJO que
este tipo de actividades son necesarias para la comunidad
estudiantil fomentan una cultu ra del medio ambiente y maacutes
tlataacutendose del PET uno de los mayores contaminantes en
nuestra entidad
Fue muy acertado organizar este evento porque se inshy
volucroacute de manera directa a los joacutevenes estudiantes de nivel
medio y superior logrando asiacute el mensaje de cuidar nuestro
entomo afirmoacute el coordinador de la carrera de Ingenieriacutea
Ambiental de la UPChiapas
La premiacioacuten de los tres primeros lugares se realizoacute en
el tradicional parque Jardiacuten de la Manmba
Universidad Politeacutecnica de Chiapas
Nuevo equipo para laboratorios Eficientaraacute el trabajo de las cuatro carreras
La Universidad Politeacutecnica de Chiapas recibioacute el equipo neshycesario para acondicionar los
labolatorios y desarrollar trabajos esshypecializados y proyectos de las carreshyras de Ingenieriacutea Mecatroacutenica Amshybiental Energiacutea y Agroindustrial
Los docentes de las cuatro carreras fueron los encargados de seleccionar previamente el equipo que necesitashyriacutean y el Comiteacute de Construccioacuten de Escuelas (COCOES) realizoacute la adquishysicioacuten a traveacutes del concurso corresshypondiente con empresas del paiacutes
El Dr Jorge Luis Zuart Maciacuteas Rector de la institucioacuten dijo que este equipo seraacute vital para realizar las acshytividades de las materias praacutecticas y con la asesoriacutea de los catedraacuteticos se podraacuten realizar piezas mecaacutenicas para los prototipos de automatizashycioacuten Seraacute posible separar semillas y fibras elaborar mermeladas quesos y dulces de buena calidad entre otras tareas
Esta maquinaria es vital para el desarrollo de materias praacutecticas en la curricula de las Clatro carreras
El equipo que se recibiOacute es el siguiente fresador herrashymental taladro de columna compresor lubricado cishyzalla para cortar fierro redondo y cuadrado dobladora universal de piso esmeril doble tipo banco roladora tomo paralelo universal tina para coagulacioacuten despulshypadora prensa descremadora de leche y suero estushyfoacuten doble marmita de volteo Juego de liras y campana vertlcal de flujo laminar tambieacuten se recibl6 un m6dulo para el procesamiento de frutas
Universidad Politeacutecnica de Chiapas
UPChiapas gana olimpiada estatal de roboacutetica Presentan prototipo que hace cortes con precisioacuten
Alumnos del seacuteptimo cuatrimesshy
tre de la carrera de Ingenieriacutea Mecatroacutenica de la Universidad
Politeacutecnica ganaron la Primera Olimshy
piada de Roboacutetica organizada entre la
Universidad Autoacutenoma de Chiapas y
el Consejo de Ciencia y Tecnologiacutea del
Estado de Chiapas (COCyTECH) en
la que participaron cien joacutevenes estushydiantes de educacioacuten medi4y superior
shycon la aSistencia de trescientos especshytadores a conferencias competencias
talleres y exposiciones
En la categoriacutea libre el primer lushygar fue para Oscar Fernando Muntildeoz
Gumeta Joel Vaacutezquez Velaacutezquez y Orlando Albores Esteban alumnos de
Ingenieriacutea Mecatroacutenica de la UPChiashy
pas con el robot denominado Sistema
Didaacutectico de Control y Automatizacioacuten (SIDICONA) con el que obtuvieron
un estiacutemulo de cuatro mil pesos y reshyconocimientos con validez curricular
El Dr Alfredo Olea Rogel catedraacuteshy
tico de la carrera de Ingenieriacutea Mecashy
troacutenica y coordinador de este proyecto
explicoacute que el prototipo SIDICONA es una maacutequina que hace cortes exactos en materiales duacutectiles como el unisel
nos colaboran con la empresa Poshy
liestireno de Chiapas ubicada en la
colonia Teraacuten de Tuxtla Gutieacuterrez
cartoacuten plaacutestico e inclusive madera enshytre otros a traveacutes de una resistencia
eleacutectrica con lo que se pueden elaboshy
rar molduras para disentildeos arquitectoacuteshynicos letras para decoracioacuten y moldes
para la industria
Este prototipo fue elaborado con
los alumnos y tuvo un proceso previo de investigacioacuten para conocer las deshy
ficiencias que generalmente presentan
este tipo de maacutequinas posteriormente
disentildearon el software con algoritmos especiales para los movimientos exacshy
tos y finalmente disentildearon la maacutequina SIDICONA sincroniza de manera
exacta los cortes y puede realizar cu~as
cuadros y pendientes con una resistencia incandescente que no tiene riesgo de
descargas eleacutectricas pues trabaja con la
corriente adecuada y regula la temperashytura para no afectar a los operarios
Alfredo Olea dio a cOrlocer que
en el mercado internacional una corshytadora de esta naturaleza se cotiza en
un milloacuten de pesos y con la tecnoloshy
giacutea universitaria se reducen los costos
a una cuarta parte lo cual representa una buena oportunidad para el sector
industrial y de servicios Actualmente docentes yalumshy
dedicada a elaborar piezas de unisel
la primera en requerir los servicios de la UPChiapas y que proacuteximamente inshy
novaraacute en el sector empresarial por su
maquinaria de calidad y por ende su elevada productividad
La titular del COCyTECH Mtra
Guadalupe Salazar Fa riacuteas felicitoacute a los
ganadores de la primera olimpiada de
roboacutetica y dijo que el desarrollo de la tecnologiacutea es un factor clave para hacer
de Chiapas un estado de vanguardia Sentildealoacute que en Chiapas hay joacutevenes
creativos y con mucho talento por lo
que es importante hacer este tipo de eventos para que el estado pueda comshy
petir exitosamente en el mercado
Los integrantes del jurado calificashydor fueron docentes de la Universidad
Autoacutenoma de Chiapas Universidad del Valle de Meacutexico Instituto Tecnoloacuteshy
gico de Tuxtla Instituto Tecnoloacutegico de
Tapachula Centro Universitario Cultushy
ral del Soconusco Escuela Preparatoshyria Villaflores Universidad San Marcos
Universidad Carlos 111 de Madrid Esshy
pantildea el Instituto de la Propiedad Inshydustrial de Tapachula y la Universidad
de Ciencias y Artes de Chiapas
En esta olimpiada estuvieron como
ponentes invitados el Dr Gabriel Ramiacuteshyrez Torres investigador del CINVESTAVshy
Tamaulipas con la conferencia Roboacutetica
Humanoide y el Dr Joseacute de Jesuacutes Garshyciacutea Rueda de la Universidad Carlos 111
de Madrid Espantildea con la conferencia
la Roboacutetica en la Ciencia Ficcioacuten
Universidad Politeacutecnica de Chiapas
La importancia de las estancias
LOS alumnos inscritos en una institucioacuten de nivel superior se constituyen como paree esencial
de un programa educativo asiacute duranshyte su paso por la carrera seleccionada 105 estudiames obtendraacuten los niveles de calidad derivados de su proceso de ensentildeanza-aprendizaje
Los planes de estudio de la Univershysidad Politeacutecnica de Chiapas estaacuten bashysados en un modelo de competencias profesionales y se desarrollan durante once cuatrimestres En esta formacioacuten el alumno va adquiriendo habilidades para aprender a trabajar en equipo una visioacuten emprendedora de autoemshypleo y competitividad emre otros
Los cuatro planes de estudio que se tienen Mecatroacutenica Energiacutea Agroindustrial y Ambiental incluyen
aspectos teoacuterico-praacutecticos guardando un equilibrio para lograr el desarrollo de las competencias profesionales a lo largo de los ciclos de formacioacuten que surgen del anaacutelisis funcional establecishy
do por los lineamientos para el disentildeo curricular del Subsistema de Universishy
dades Politeacutecnicas De esta manera la formacioacuten acashy
deacutemica que ha adquirido el estudianshyte requiere ser aplicada y queacute mejor opcioacuten que a traveacutes de una estancia
profesional donde los conocimientos adquiridos durante el proceso formashy
tivo se ponen en praacutectica Este inicio
Adscrita a la Direccioacuten de Vinculacioacuten
Claudia A Madariaga AgUijar f
de ejercicio profesional sea en una empresa en una insmucioacuten educativa
yo depenoencias de gObierno da la posibilidad alas eSLUoiames de recoshynocer los liacutemites de la teoda y acceder a los requerimiemos ae la realidad
Las estancias se pueaen defin ir como el estableorniemo de un diaacutelogo cominuo emre la formacioacuten I-ecibida en la Universidad y la realidad En las dos estancias coreas y al finalizar una estadiacutea industrial se espel-a que la reashylidad en la que se inserea el eSLUdiante sea un espacio que nutra los proceshysos de aprenciizaje y comribuya a una comprensioacuten maacutes compleja y global de las problemaacuteticas y siLUaciones en las que esteacute involucrado de acuerdo a la liacutenea especiacutefica de estudio
La propuesta de una estancia y estadiacutea industrial va encaminada a proponer un viacutenculo bidi reccional en
el que teoriacutea y praacuteaica se asimilen mutuamente generando sentido y significado de la realidad social y proshyfesional
Se pueoe sentildealar que es una exshyperiencia cemrada en el conocimienshyto oOtenioo en la praacutectica entendida como aprendizaje en funcioacuten de una imel-accloacuten emre la experiencia y la competer1Cia Es asiacute que las actividashydes oe caraacuteaer formativo que el esshytud iante realiza fuera de la institucioacuten tienen la imencioacuten de ampliar aplicar y consoiiciar iexclas competencias adquirishydas y desarrolladas en el aula
de
shy
seacuteptishy
Universidad Politeacutecnica de Chiapas
Festejos del segundo anmiddot
de la UPChiapa
Fiesta estudiantIl activIdades deportivas culturales y
N utrida participacioacuten se registroacute en los festeshyjos alusivos al segundo
aniversario de la Universidad Poshyliteacutecnica de Chiapas con la partishycipacioacuten de toda la comunidad e invitados de otras instituciones de educacioacuten superior en tres diacuteas de fiesta con activ idades culturashyles deportivas y recreativas
En lo que respecta aJ torneo de ajedrez el ganador fue Roberto de los Santos Coello alumno de tercer semestre de la licenciatura en Derecho de la UNACH quien derrotoacute a Juan Carlos Cundapiacute Arroyo del 70 B de Mecatroacuteshy
nica de la UPChiapas el tercer lushygar fue para Mauricio Bermuacutedez Garciacutea del Instituto Tecnoloacutegico de Tuxtla Gutieacuterrez a todos se les entregoacute una dotacioacuten de ejemplashyres del Diccionario Praacutectico de la Lengua y hubo premios de cien y
quinientos pesos para el primer y segundo lugar
En el Torneo Intramuros Baloncesto en el que participaron equipos integrados por alumnos y maestros el primer lugar en la rama varonil fue para el equipo Chakisshytes segundo lugar para Tigres y tershycer lugar para Master s En la rama femenil el primero y segundo lugar correspondioacute a los equipos Chiqui Babys y Agroteam respectivamente En el voleybol mixto el ganador fue el equipo Muntildeecas y el segunshydo lugar correspondioacute a Familia
En el uacuteltimo diacutea de actividades se realizoacute el rally universitario conshysistente en contestar un cuestionashyrio y conseguir puntos con un recoshyrrido en diversas bases instaladas en las calles aledantildeas a la universidad el ganador fue el equipo Naranja integrado por alumnos del mo B de Mecatroacutenica ellos son
Alejandro Cancino Juan Carlos Cundapiacute y Guillermo Ruiz Gemishyma Lara Joel Maacuterquez Ronney Obet Barrera
El segundo lugar correspondioacute al equipo Azul Cielo de Mecatroacuteshynica 70 B integrado por Daniel Alvarado Mauricio Parada Guishyllermo Chang Jaguar Ulises Peacuterez y Eleazar Maca El equipo Verde de primer cuatrimestl-e de Mecashytroacutenica se alzoacute con el tercer lugar integrado por Luis Adriaacuten Contreshyras Adriaacuten Emilio Gonzaacutelez Mal-io Diacuteaz Daniel Mendoza Carlos Alshybores y Jorge Luis Gordi llo
Tambieacuten se realizoacute un festival arshytiacutestico conjuntamente con la Coorshydinacioacuten de Artes de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas en el que se presentamn poemas leiacutedos en atril y tres nuacutemems de danza contemporaacutenea por parte de la UNICACH
Minerva Martiacutenez Monshyroy alumna del seacuteptimo cuatrimestre de Ingenieriacutea Ambiental declamoacute e l tema Reiacuter llorando de Juan de Dios Peza Ademaacutes se presentoacute una parodia coacutemica de quebrashydita en la que participaron Silvia Martiacutenez Cueto y Aacutengel Gordishyllo Ramos alumnos de seacuteptishymo cuatrimestre de Ingenieriacutea Agmindustrial
En lo que respecta al con curso del perioacutedico mural el ganador fue el disentildeado por los alumnos de 4deg A de Ingenieriacutea Ambienshytal el cual tuvo textura azul y desshytacaba el cuidado del medio amshybiente con un aacuterbol que significaba la familia y la necesidad de que el hombre cuide la naturaleza
Universidad Politeacutecnica de Chiapas
Universitarios se unen a Chiapas Se distribuiraacuten aulas moacuteviles con equipo audiovisual
La falta de energiacutea eleacutectrica no seraacute un impedimento para alfabetizar a traveacutes
del eacutetodo Yo siacute puedo puesto en marcha por el Consejo Chiashypas Solidario por la Alfabetizashycioacuten del Gobierno del Estado
Contribuyendo a este objetivo estudiantes y docentes de la Unishyversidad Politeacutecnica de Chiaoas dishysentildearon un aula moacutevil oue cuenta con equipo audiovisual y laacutemparas de iluminacioacuten alimentados con paneles solares
El rector de la Universidad Politeacutecnica de Chiapas Jorge Luis Zuart Maciacuteas y el director del programa Chiapas Solidario por la Alfabetizacioacuten Alejandro Alarshycoacuten Zapata signaron un conveshynio de colaboracioacuten con el que la institucioacuten educativa brindaraacute asisshytencia teacutecnica para la instalacioacuten y mantenimiento de estas aulas
Estos espacios se instalaraacuten en la primera fase en las comushynidades de Rivera Guadalupe en Tuxtia Gutieacuterrez Guayabal en el municipio de Totolapa y San Anshytonio de los Bantildeos en San Crisshytoacutebal de Las Casas
El costo de cada aula va de los 14 mil a los 20 mil pesos El proyecto es financiado por el programa Chiapas Solidario por la Alfabetizacioacuten y la UPChiapas aporta la asesoriacutea teacutecnica
El director de este programa AlejandroAlarcoacuten Zapata explicoacute que la falta de energiacutea eleacutectrica en las comunidades maacutes aoartadas de Chiapas era un impedimienshy Chiapasto para alfabetizar a los adultos pues se haciacutean grandes esfuerzos Solidario
PO LA para trasladarse y aprovechar la ALFABETI CiOacuteluz del diacutea
22
Universidad Politeacutecnica de Chiapas
Solidario por la Alfabetizacioacuten dIsentildeadas por alumnos y docentes de Ingenieriacutea en Energiacutea
Con el aula moacutevil disentildeada por los estudiantes de la Univershysidad Politeacutecnica este servicio no seraacute un problema
Alarcoacuten Zapata agregoacute que este proyecto iraacute creciendo por etapas con el apoyo de muchas instituciones
Joel Moreira Acosta docente responsable del proyecto explishycoacute que la energiacutea se almacena en una bateriacutea con pilas que alimenshytan los aparatos electroacutenicos del aula hasta por cinco diacuteas es decir que si hay cinco diacuteas nublados el aula puede seguir funcionando sin ninguacuten problema La bateriacutea tiene una vida uacutetil de seis antildeos y el panel de veinticinco
Aunque soacutelo quince estushydiantes de Ingenieriacutea en Energiacutea participaron en este proyecto de forma directa todos los alumnos de esta carrera estaacuten capacitados para instalar y dar mantenimienshyto al equipo de aula dijo Moreira Acosta
Comentoacute que el trabajo de los estudiantes consistioacute en disentildear el aula calcular cuaacutenta energiacutea se necesita para mantener el equishypo del saloacuten y sacar un costo del proyecto ellos hicieron todo
Se tiene planeado que los esshytudiantes instalen y den mantenishymiento al equipo pero ademaacutes
se capacitaraacute al asesor del grupo y se hizo un manual para utilizarlo
Yo sr puedomiddot
El meacutetodo educativo para alfashybetizar Yo siacute puedo ha logrado buenos resultados en Cuba Arshygentina y Venezuela en donde se ha desarrollado
Estaacute compuesto por 17 vishydeos para impartir 65 lecciones partiendo de lo conocido que son los nuacutemeros hacia lo descoshynoc-ido en este caso las letras
El meacutetodo es raacutepido en tres meses se puede aprender a leer y escribir en clases de una hora Con este meacutetodo se pretende disminuir el iacutendice de analfabetisshymo en Chiapas que es el maacutes alto del paiacutes
La tasa de analfabetismo de la poblacioacuten de quince antildeos en adelante es de 213 por ciento El nuacutemero de analfabetas mujeshyres es mayor que el de varones
Los alumnos de Ingenieriacutea en Enershygiacutea se involucraron intensamente en este proyecto trasladaacutendose a las coshymunidades maacutes remotas del estado con un trabajo colaborativo instalaron los paneles solares que alimentan las bateriacuteas que almacenan energiacutea hasta por cinco diacuteas
~_~~~- - -shy
Entrevista Con el Director del Pmgrama Acadeacutemico de Ingenieriacutea Ambiental
Josueacute Chanona Soto El eacutexito es conseguir todo de
manera honesta y transparente
Universidad Politeacutecnica cleChiapas
Para Josueacute Chanona Soto
docente de t iempo completo
y Director del PI-ograma
Acadeacutemico de Ingenieriacutea Ambiental de
la Universidad Politeacutecnica de Chiapas el
trabajo en equipo es fundamental pal-a
innovar avanzal- y alcanzar el eacutexito en
una institucioacuten de educacioacuten superior Y
asiacute lo piensa cuando ve la Juventud de la
UPChiapas y las ganas de trabajar de sus
compantildeeros maestros y estudiantes
Originario del municipio de Comishy
taacuten de Domiacutenguez Josueacute Chanona
con 29 antildeos de edad y Doctor en Inshy
genieriacutea Hidraacuteulica y Medio Ambiente
por la Universidad Politeacutecnica de Vashy
lencia Espantildea asegura que los logros
de la UPChiapas son trascendentales
por el trabajo coopel-ativo y colaborashy
tivo que se ha desarrollado y avizora
un campo de desarrollo vasto por las
liacuteneas de investigacioacuten que se tienen
Con toda disponibi lidad nos recibioacute
en su cubiacuteculo y brindoacute una entrevista a
GacetaUPen la que conocimos maacutes de
su trayectoria acadeacutemica y personal
iquestQueacute significa para ti el coordinar una carrera en la UPChlapas
Significa trabajo responsabilidad sacar
adelante un proyecto que estaacute dando
resultados en Chiapas y sobre todas las
cosas me impulsa a formar joacutevenes con
una visioacuten integral del medio ambiente
En este momento tenemos la liacutenea de
investigaCioacuten de tratamiento de aguas
residuales en la cual se involucran 105
alumnos lo que me da mucho gusto es
la respuesta las ganas de colaborar de 105
mismos y de mis compantildeeros docentes
Cueacutentanos de LU o aCioacuten acadeacutemica
Bueno mi formacioacuten inicial la realiceacute en
mi municipio Com~aacuten de Domiacutenguez
ahiacute estudieacute en la pnmaria Mariano N
Ruiz luego curseacute la Escuela Secundaria
Teacutecnica y aunque no sabiacutea el aacuterea de
especializacioacuten me fui por la contable
administrativa me fue muy bien pero
me di cuenta que no era mi vocacioacuten
Fue hasta la Preparatoria que me
Inclineacute por el aacuterea de quiacutemico-bioacutelogo
que me interesoacute mucho y de donde
me surgieron muchas ideas para el fu shy
turo Posterior-mente emigreacute a la capishy
tal de Chiapas para ingresar al Instituto
Tecnoloacutegico de Tuxtla e inscribirme a
la carrera de Ingenieriacutea Quiacutemica de
donde egreseacute con un alto promeshy
dio Justamente al sal ir del Tec
llegaron becas del Consejo del
Sistema Nacional de Educacioacuten
Tecnoloacutegica (COSNET) insshy
tancia dependiente del COshy
NACYT y me ofrecieron
realizar una maestr-iacutea en
Universidad Politeacutecnica deCId
Josueacute Chanona Soto coordina la liacutenea de invesshytigacioacuten de tratamiento de aguas residuales en la cual se involucra gran cantidad de alumnos de Ingenieriacutea Ambiental
Meacutexico o en el extranjero Luego de
analizar la propuesla me decidiacute por el
doctorado de Hidraacuteulica y Medio Amshy
biente por el perfil que traiacutea y porque
habiacutea llevado en el Tecnoloacutegico moacutedushy
los sobre impacto ambiental contamishy
nacioacuten atmosfeacuterica contaminacioacuten de
aguas y residuos soacutelidos que de alguna
forma me perfilaban
iquestQueacute signrfico vivir cinco antildeos en Esshypantildea7
iexclCaray (sonriacutee) desde que llameacute a la
Universidad Politeacutecnica de Valencia y
recibiacute respuesta era difiacuteci l de creer Deshy
secheacute la opcioacuten de la institucioacuten de Cashy
taluntildea porque las clases eran mitad en
castellano y mitad catalaacuten Me fu i con
nutrido grupo de chiapanecos recuershy
do que el Gobierno del Estado nos fishynancioacute el viaje
Mi estancia en Valencia Espantildea se
prolongoacute efectivamente cinco antildeos y
aunque el proceso de adaptacioacuten fue
difiacutecil a la larga entendiacute la vida cultural
espantildeola con el paso del t iempo me di
cuenta que era otra idiosincrasia pero
que un ser humano persigue los misshy
mos objetivos en Meacutexico o en Espantildea
Todo el tiempo tuve la intencioacuten de
volver a Chiapas porque me di cuenta
que la vida es diferente al vivir en otro
lugar y que puedes ensentildear todo lo
que aprendes de otra cultura y de otras
metodologiacuteas de aprendizaje Hoy diacutea
estoy dando a mis alumnos otra visioacuten
les inculco la idea de que no hay cosas
imposibles de que las cosas son posishy
bles y que pueden viajar y estudiar y
consegu ir grandes posiciones en cualshy
quier lugar que ellos se propongan
iquestCuaacuteles son lus planes en la Universishy
dad Politeacutecnica
A corto plazo es generar proyectos
viables pues ahora que soy parte del
Sistema Nacional de Investigadores
(SNI) debo refrendar eSla designacioacuten
tan Importante para miacute A mediano
plazo me gustariacutea que existiera un censhy
tro de invesligacioacuten especializado en el
tratamiento de las aguas residuales Ya
largo plazo ser una sede reconocida a
nivel nacional realizar congresos intershy
nacionales y ser punto de confiuencia y
referencia de investigacioacuten
iquestQueacute es para ti el eacuteXito
Para miacute el eacutexito es conseguir todo de
manera honesta y transparente Nada
es imposible todo depende del coshy
raje y las ganas de vencer los retos si
se tiene mentalidad ganadora todo se
puede Al final te das cuenta que hiciste
todo de manera honesta y adecuada
leo
Con el trabajo en equipo las cosas se pueden lograr si se trabaja de manera coshylaborativa La competencia es buena pero hay que saber identificar cuaacutendo competir y cuaacutendo hacer equipo
Haacuteblanos de tu vocacioacuten por el OJdashy
do de la naturaleza
Mira yo pienso que la uacutenica forma de que la humanidad sobreviva es que se adquiera una verdadera conciencia de nuestra naturaleza y recursos naturashyles si cuidamos las cosas que tenemos estamos invirtiendo en nuestro ciclo natural de beneficios
Debemos de cuidar lo que teneshymos para tener bienestar y salud Anshytes todo se haciacutea pensando en que los recursos naturales eran ilimitados pero ahora las generaciones deben saber
algo de literatura
Finalmente un mensaiexcle para los alumnos
Que aprendan a trabajar en equipo las cosas se pueden lograr si se trabaja de manera colaborativa la competencia es buena pero hay que saber identishy
ficar cuaacutendo competir y cuaacutendo hashycer equipo el trabajo en equipo es fundamental para innovar avanzar y alcanzar el eacutexito en una institucioacuten de educacioacuten superior como la UPshy
Chiapas
que para vivir en armoniacutea debemos cuidar de nuestro entorno y para esto se requiere tener personas iacutentegras con conciencia que puedan defender
proponer y dar lo mejor
Define con dos palabras a la UPChlapa5
Emprendedora e innovadora
iquestQueacute haces en tu5 ratos libres
Pues la verdad ya no tengo muchos ratos libres pero me gusta ir a lugares naturales o a rutas de campo para cashyminar o andar en bicicleta de montantildea lo disfruto mucho y me relaja cuando
puedo juego frontenis tambieacuten
Los proyectos en los cuales participan los alumnos son - Disentildeo de sedimentadores primarios rectangulares ycirshyculares - Tratamiento anaerobio de la materia orgaacutenica para la obtencioacuten de biogaacutes - Conciencia ambiental en los ciudadanos - Uso del lirio acuaacutetico para eliminar contaminantes en el agua
Universidad Politeacutecnica de Chiapas
La cartilla militar Documento indispensable para los joacutevenes varones
Mayra Goacutemez Loacutepez
Si has escuchado hablar de la
cartilla militar seguramente te
preguntaraacutes queacute es y doacutende la
puedes gestionar Es un traacutemite que tuacute como mexicano varoacuten deberaacutes forshy
malizar siempre que te encuentres en
edad militar de I 8 a 40 antildeos
iquestQueacute es la Cartilla de Identidad del
SeNicio Militar Nadonal7
Es la identificacioacuten oficial otorgada por
la Junta Municipal de Reclutamiento la
cual es obligatoria para los joacutevenes vashy
rones existen tres clases anticipados
(los mexicanos mayores de 16 antildeos
que por motivos de estudio o viaje al extranjero desean adelantarlo de
clase (los que cumplen 18 antildeos en el
periodo de reclutamiento) o remisos
(los mayores de I 8 antildeos) aun cuando
residan en el extranjero
DIcho documento tiene dos etapas Cartilla comuacutenmente conocida como
precartilla la emite la autoridad quedanshy
do en espera el interesado de participar
en la convocatoria para los sorteos
Cartilla liberada una vez que se realizoacute
el sorteo habiendo sido elegido y lueshy
go de cumplir en tiempo y forma con
las obligaciones del servicio militar
iquestQueacute es el sorteo
Consiste en colocar por las autoridades
competentes en un aacutenfora vaciacutea y cushy
bierta tantas bolas blancas como consshy
criptos se hayan asignado al Municipio
maacutes un veinte por ciento con bolas
negras Posterior a ello se van citando
nombres y sacando bolas formando
dos listas En la nuacutemero uno se anotan
en el orden en que vayan siendo deshy
signados por la suerte los destinados a
servir en las unidades del activo hasta el
nuacutemero fijado En la misma lista se anoshy
taraacute despueacutes tambieacuten en el orden de su designacioacuten los que han de formar
el veinte por ciento es decir una lista
nuacutemero dos en la que se anotaraacuten los
individuos que vayan saliendo con bolas
negras quienes quedan exentos de reashy
lizar el servicio militar
iquestQueacute requiero para solicitarla - Tener 18 antildeos cumplidos o a cumplir en
el antildeo 2007 o ser mayor de 18 antildeos
- Acta de nacimiento del antildeo 2005 a
la fecha en buenas condiciones (no se
devuelve) Original y una copia
- Seis fotografiacuteas tamantildeo cartilla de 35x45mm a colores con camisa blanshy
ca cuello cerrado fondo blanco de
frente cabello corto sin barba patillas
ni lentes no instantaacuteneas y favor de no
poner nombres a las fotos
- Comprobante de estudios certificado
(dos copias) constancia (original y actual
especificando grado) boleta de calificashy
cioacuten (semestral aprobada dos copias) o
historial acadeacutemico que acredite su grashy
do maacuteximo de estudios (dos copias)
- Constancia de vecindad expedida por
la Secretariacutea del Ayuntamiento de Tuxtla
Gutieacuterrez Original
- Comprobante de domicilio recibo de
luz agua teleacutefono predial (para los que
estaacuten registrados en Tuxtla Gutieacuterrez)
Dos copias
- CURP (si cuenta con ella) Una copia
LA doacutende acudo para solicitarla En la ciudad de Tuxtla Gutieacuterrez preshy
sentarse con los documentos requerishy
dos en Ia Secretariacutea General del Ayunshy
tamiento ubicada en Palacio Municipal
los diacuteas saacutebados para obtener tu ficha
Los traacutemites de lunes a viernes de 800
am a 400 pm
Si naciste y radicas fuera de Tuxtla
Gutieacuterrez aceacutercate a tu Presidencia
Municipal para pedir informes
iexclRecuerda es una obligacioacuten que
como mexicano debes cumplir pero
ademaacutes te serviraacute para realizar traacutemites
o gestiones gubernamentales
Abogada adscrita a la Coordinacioacuten Juriacutedica de la UPChiapas
Referencias - Constitucioacuten Poliacutetica de los Estados Unidos Mexicanos - Ley del Servicio Militar y Reglamento - Reglamento de la Ley del Servicio Militar - Secretariacutea Ejecutiva del H Ayuntamiento Constitucional de Tuxtla Gulieacuterrez Chiapas
28
Universidad Politeacutecnica de Chiapas
Biodigestores Son contenedores que producen biogaacutes y abono natural con el uso de materia orgaacutenica
Alumnos de Ilngenieriacutea en Energiacutea
En un mundo cambiante y - seducido por la vanguardia
encontrar la forma de proshyducir energiacutea de manera renovable y sustentable es de vital importancia para el desarrollo de nuevas tecnoshylogiacuteas asiacute como de dispositivos que contribuyan a la conservacioacuten del ambiente por lo que la construcshycioacuten de un dispositivo que reuacutena esshytas caracteriacutesticas es necesario para el eacutexito en la construccioacuten de la tecshynologiacutea del mantildeana una opcioacuten son los biodigestores que producen biogaacutes a partir de biomasa
La biomasa es toda materia orgaacuteshynica derivada de animales y vegetales como resultado del proceso de conshyversioacuten fotosinteacutetica de la misma que
se encuentra en la biosfera por lo que puede verse como un enorme almaceacuten de energiacutea que se renueva continuamente La descomposicioacuten de la biomasa genera biogaacutes
El biogaacutes es una mezcla de gases que se obtiene a partir de la descomshyposicioacuten de materia orgaacutenica en un proceso anaeroacutebico a condiciones de temperatura y presioacuten determishynadas en presencia de liacutequidos Los principales componentes del biogaacutes son el metano (CH4) y el dioacutexido de carbono (C02) La composicioacuten vashyriacutea de acuerdo a la biomasa utilizada
Dicho proceso se realiza en un dispositivo llamado biodigestor que es un contenedor que produce biogaacutes y abono natural a partir de
materia orgaacutenica principalmente excrementos (animales y humanos) y desechos vegetales Se trata de un sistema sencillo y econoacutemico que recicla los residuos orgaacutenicos conshyvirtieacutendolos en energiacutea y fertilizantes para usos agriacutecolas ideal para coshymunidades rurales de paiacuteses en viacuteas de desarrollo
Con el desarrollo de este mecashynismo se obtiene bioenergiacutea a parshytir combustibles de origen bioloacutegico obtenidos de manera renovable de restos orgaacutenicos Los biocombustishybies se dividen en varios tipos Bioshygaacutes alcoholes biodiesel e hidroacuteshygeno En este caso nos interesa la obtencioacuten de biogaacutes el cual puede ser utilizado para su consumo en
29
Universidad Politeacutecnica de Chiapas
hogares procesos industriales y de transporte en eSTe caso seraacute utilishyzado para su consumo hogarentildeo para la coccioacuten de alimentos
El dispositivo debe ser monitoshyreado para evitar fallas y accidentes en el manejo y la produccioacuten de bioshygaacutes ya que en caso de que se use excremento de cualquier tipo se estaacute expuesto a diversas enfermedades bacterianas en caso de no ser asiacute hay que tener cuidado con el uso del biogaacutes ya que puede existir la formashycioacuten de aacutecido clorhiacutedrico un gas toacutexishyco de peligro para el usuario
Alumnos dE la Universidad Poshyliteacutecnica de Chiapas realizaron reshycientemente la construccioacuten del dispositivo en el taller de Ingenieriacutea en Energiacutea El primer paso dado por los realizadores del dispositivo fue la planeacioacuten estrateacutegica de la constnucshycioacuten de sus partes en el orden adeshycuado para evitar cualquier- error por medicioacuten que se presentase durante la construccioacuten lo que retrasariacutea el
Materiales - I tinaco para el almacenar materia prima - I Tira de tubo de pvc de 6 pulgadas
- I Tira de tubo de pvc de 4 pulgadas
- I Vaacutelvula de presioacuten - 2 Tapas para tubos de pvc - Manguera para gas - I Vaacutelvula de paso - Pegamento para pvc - Tubos de silicoacuten - Silicoacuten resistente a altas temperatushyras - Codos de 90deg - Codos de 45deg - Copies hembra-macho
30
tiempo estipulado para su fabricashycioacuten La primera accioacuten realizada fue la compra del material necesario
Una vez obtenido el tinaco se procedioacute a hacerle las dos primeras perforaciones para la incnustacioacuten de los adaptadores conectores de tubeshyriacutea de pvc para la entrada de materia prima y para la salida del bioabono obtenido como residuo del proceso
Despueacutes se adhirieron los adaptadores de enroscado en los orificios previamente hechos y se aseguraron con pijas al tinaco yenshytre siacute en dichas perforaciones se les colocoacute silicoacuten negro para evitar la fuga del gas por torni llos y partes que quedaron expuestas al m ismo
Posteriormente en la parte exshyterna del tinaco se incrustoacute un peshyquentildeo tubo de pvc de 6 pulgadas en donde se colocoacute otro adaptador para que el orifiCIO de entrada se hiciera maacutes grande con lo que se evita el derrame de la materia prima y en consecuencia su desperdicio En la parte interna del mismo se inshysertaron tubos de pvc de 45deg y 90deg respectivamente en cada uno de los extremos del tinaco y un tramo de I 50 m de tubo pvc de 6 pulgadas que llega hasta la parte maacutes baja del tinaco
En el extremo opuesto del misshymo se perforoacute y se colocaron los adaptadores con el mismo procedishy
I
Universidad Politeacutecnica de Chiapas
miento con la diferencia de que en eacuteste se colocoacute un trozo pequentildeo del tubo para la salida del t-esiduo En la parte exterior se puso un Jueshygo de codos de 90deg con pequentildeas conexiones de tubos de pvc de 6 pulgadas de tal forma que dos de ellos forman un aacutengulo de 1800
para la salida del t-esiduo en el que se le incrustoacute una tapa para la salida de gas para la primera utilizacioacuten
A la tapa del tinaco se le hizo una perforacioacuten de aproximadamente dos pulgadas para la evacuacioacuten del gas producido por la materia prima se le colocoacute un trozo peshyquentildeo de tubo pvc para mantener la rigidez de la manguera a la cual se le instaloacute una vaacutelvula de control para el paso del gas En la seccioacuten siguiente del mismo se le completoacute la manguera plaacutestica comuacuten que se utiliza para gas
A una distancia determinada se colocoacute una vaacutelvula con un tubo en donde se instaloacute la limadura de hieshyrro esencial para la prevencioacuten de la formacioacuten de aacutecido clorhiacutedrico dantildeino para la salud De ahiacute sale otra extensioacuten de manguera para gas hacia su uso final como comshybustible para la coccioacuten de alimenshytos con la seguridad de que esta comida no tendraacute ninguacuten olor ni sabor desagradable
Una vez hecho todo lo anterior se colocoacute la tapa en el tinaco y se
le puso silicoacuten negro para evitar fugas en toda la parte exterior del mismo
Por uacuteltimo se instaloacute el agitador un aspa tomada de una lavadora descompuesta asiacute como las aspas de un ventilador adheridas a un tubo de cobre que a su vez estaacute fijado al tinaco con plastiacero para darle solidez y con un adaptador
dentado en una de las partes lateshyrales del tubo se le da vuelta con una pequentildea palanca
Una vez terminada la realizacioacuten y adaptacioacuten de todas las partes del dispositivo para probar la eficiencia de su funcionamiento inicia el proshyceso de biodigestioacuten con la insershycioacuten de la materia prima en este caso excreta equina
Cht-istian Alaiacuten Alfaro Abadiacutea Ceacutesar Alberto Camacho Fernaacutendez Luis Antonio Castenedo Montero Gerardo Ignacio Castantildeoacuten Morales Ramoacuten Corzo Coello Cuitlahuac Corzo Serrano Isaac Coutintildeo Mundo Aacutengel Fernando Garda Matus Juan Carlos Goacutemez Domiacutenguez Luis Alberto Hernaacutendez Domiacutenguez Alberto Hernaacutendez Espinoza Eduardo Lara Morales Elvis Daniel Loacutepez Cabrera Jorge Andreacutes Loacutepez Goacutemez Romeo Melchor Pascacio Daniel Alberto Saacutenchez Aguilar Juan Bernardo Meza Roque Eriko Sancristoacutebal Loacutepez Nelsy Santiago Peacuterez Manuel Alejandro Vaacutezquez Morales Diego Ernesto Vara Rubio Edwin Alonso Vaacutezquez Hernaacutendez Hansel Torres Silias
31
-- ----- ---- --- -======~--==~------
Universidad Politeacutecnica de Chiapas
Estudio del impacto y aceptacioacuten del proyecto de saneamiento del rio Sabinal
Mediante el tratamiento autocontroado basado en el sistema lirio acuaacutetico-peces
pretende desarrollar
Se un prototipo de un sisshytema para tratamiento
autocontrolado lirio acuaacutetico-peshyces en un riacuteo con afluente variashydo El fundamento de este tipo de tratamiento consiste en que los compuestos presentes en el agua son absorbidos e incorposhyrados dentro de la estructura de las plantas acuaacuteticas y logran elishyminar la contaminacioacuten del agua y favorecer la restauracioacuten de la calidad de la misma
Las principales caracteriacutesticas de las macrofitas acuaacuteticas son alta productividad alta eficiencia de remocioacuten de nutrientes y contashyminantes alta predominancia bajo condiciones naturales adversas y faacutecil cosecha Con este sistema las aguas tratadas podraacuten ser utilizadas para recreacioacuten y se evaluaraacute este sistema de tratamiento de aguas como una at1ernativa sustentable a nivel comunitario para la limpieza de aguas residuales con el uso de plantas acuaacuteticas
Antecedentes
El agua es uno de los recursos inshydispensables para la vida esencial para los seres humanos los ani-
Minerva Gamboa Saacutenchez
males y las plantas Ocupa gran parte de la superficie terrestre y en su mayoriacutea es agua salada no apta para beber
Los efectos de la contaminashycioacuten del agua incluyen los que afecshytan a la salud humana El cadmio presente en los fertilizantes derishyvados del cieno o lodo puede ser absorbido por las cosechas de ser ingerido en cantidad suficiente el metal puede producir un trastorno diarreico agudo asiacute como lesiones
en el hiacutegado y los rintildeones Hace tiempo que se conoce de la peshyligrosidad de sustancias como el mercurio el arseacutenico y el plomo
Los lagos son especialmente vulnerables a la contaminacioacuten Hay un problema la eutrofizashycioacuten que se produce cuando el agua se enriquece de modo artifishycial con nutrientes lo que produshyce un crecimiento anormal de las plantas Los fertilizantes quiacutemicos arrastrados por el agua desde los
32
campos de cultivo pueden ser los responsables
El proceso de eutrofizacioacuten puede ocasionar problemas como mal sabor y olor y un cuacuteshymulo de algas desagradables a la vista asiacute como un crecimiento denso de las plantas con raiacuteces el agotamiento del oxiacutegeno en hs aguas maacutes profundas y la acumushylacioacuten de sedimentos en el fonshydo de los lagos asiacute como otros cambios quiacutemicos tales como la precipitacioacuten del carbonato de calcio en las aguas duras
En el tratamiento de aguas reshysiduales se pueden distinguir hasshyta cuatro etapas que comprenshyden procesos quiacutemicos fiacutesicos y bioloacutegicos
La cuenca del no Sabina
El lIacuteo Sabinal nace en un ojo de agua localizado en el municipio de Berriozaacutebal y baja por una cantildeada donde forma unas pozas y cascadas de agua limpia todaviacutea Despueacutes entra en el municipio de Tuxtla y lo cruza pasando por la parte norte de la cabecera municipal hasta desshyembocar en el riacuteo Grijalva cerca de un lugal- que se conoce como El Nido de las Aacuteguilas
Tributarios del riacuteo Sabinal han sido al norte el arroyo de la Chashycona y el Poti y al sur el de San Roque principalmente siendo alshygunos tramos de eacutestos abiertos y otros embovedados
Algunos puentes que lo crushyzan en el presente son Tash-Nu Plan de Ayala La Chacona Poshytinaspak San Marcos y La Salle
La longitud aproximada del riacuteo Sabinal es de 35 km
La cuenca estaacute ubicada denshytro de la regioacuten No 30 denoshyminada Grijalva-Usumacinta en la cuenca administrativa GrijalvashyTuxtla Gutieacuterrez que drena un aacuterea aproximada de 407 km2 El riacuteo nace en la loma denominada El Chupadero unos 5 km al noroeste de la poblacioacuten de Beshyrriozaacutebal Chiapas a una altitud de 1 100 m para descargar finalshymente en el riacuteo Grijalva
La cuenca del riacuteo Sabinal se localiza en la Depresioacuten Central que se extiende al noroeste de la Sierra Madre paralelamente a eacutesta y queda limitada al noreste por la altiplanicie de Chiapas y al norte por la Sierra Sepshytentrional de Chiapas A su vez estaacute integrada por catorce microcuencas 24 de Junio arroyos Centro Sur Cerro Hueco La Chacona El Poti
Universidad Politeacutecnica de Chiapas
Patria Nueva Poc Poc Pomaroshysa San Agustiacuten San Francisco San Joseacute el Arenal San Roque Santa Ana y Totoposte
El aumento de la poblacioacuten ha traiacutedo como consecuencia la contaminacioacuten del agua por desechos domeacutesticos que se vierten en el riacuteo Sabinal En este contexto el personal docente del Programa de Ingenieriacutea Amshybiental realiza este proyecto
En el tratamiento de aguas reshysiduales se pueden distinguir hasshyta cuatro etapas que comprenshyden procesos quiacutemicos fiacutesicos y bioloacutegicos
- Tratamiento preliminar destishynado a la eliminacioacuten de residuos faacutecilmente separables y en algunos casos un proceso de preaireacioacuten
- Tratamiento primario que comprende procesos de sedishymentacioacuten y tamizado
- Tratamiento secundario que comprende procesos bioloacutegicos aerobios y anaerobios y fiacutesicoshyquiacutemicos (floculacioacuten) para reducir la mayor
Universidad Politeacutecnica de Chiapas
parte de la demanda bioquiacutemica de oxiacutegeno (DBO)
Tratamiento terciario o avanzado que estaacute dirigido a la reduccioacuten final de la DBO meshytales pesados yo contaminantes quiacutemicos especiacuteficos y la eliminashycioacuten de patoacutegenos y paraacutesitos
Existen tambieacuten sistemas nashyturales de tratamiento de agua como son los humedales artificiashyles con macrofitas flotantes son grandes lagunas con bajos niveles de agua provistas de plantas floshytando libremente en la superficie con raiacuteces muy desarrolladas Las plantas que comuacutenmente se utilizan son Eichhornia crassipes Uacinto de agua) y Pistia stratioshytes (lechuga de agua)
Otro sistema son los humedashyles artificiales con macrofitas sushymergidas los cuales son lagunas con bajo nivel de agua con mashycrofitas que tienen su tejido fotoshysinteacutetico totalmente sumergido Depende de la penetracioacuten de la luz a traveacutes del agua y se utilizan principalmente para tratamiento terciario (remocioacuten de nutrienshytes) Entre las plantas utilizadas exshyperimentalmente se encuentran Egeria densa Eladea canadensis y Eodea nuttai (hierba de agua)
Todo el lir io es susceptible de procesarse absorbe liacutequidos orshygaacutenicos como leche jugos aceishyte de cocina sangre de los rastros y orines de ganado enriquece la tierra de campos agriacutecolas como fertilizante Estudios han demosshytrado que la carpa herbiacutevora pueshy
de controlar al lirio acuaacutetico y 1500 peces de 1242 gr promeshydio pueden controlar 35 tonelashydas de lirio acuaacutetico en 56 diacuteas I
En condiciones naturales bashysaacutendose en la superficie y la canshytidad de lirio es posible llegar a determinar el nuacutemero de peces para el control por unidad de sushyperficie extrapolando los datos obtenidos
A pesar de que las macrofitas acuaacuteticas son consideradas por varios expertos como una plaga a causa de su raacutepido crecimiento y porque invaden lagunas si se manejan de manera adecuada su poder de proliferacioacuten su capashycidad de absorcioacuten de nutrientes y bioacumulacioacuten de otros comshypuestos del agua las convierten en una herramienta uacutetil en el trashytamiento de aguas residuales
El fundamento de este tipo de tratamiento consiste en que
los compuestos presentes en el agua son absorbidos e incorposhyrados dentro de la estructura de las plantas acuaacuteticas y se logra asiacute eliminar la contaminacioacuten del agua y favorecen la restauracioacuten de la calidad de la misma Las principales caracteriacutesticas de las macrofitas acuaacuteticas son alta proshyductividad alta eficiencia de reshymocioacuten de nutrientes y contamishynantes alta predominancia bajo condiciones naturales adversas y faacutecil cosecha
Son tres los tipos de plantas acuaacuteticas flotantes que tienen alto potencial en Meacutexico el lirio acuaacuteshytico las lemnaacuteceas y las salvinias
Meta
El tratamiento de aguas en un afluente de riacuteo mediante un sisteshyma regulado novedoso favorece al medio ambiente las aguas tratashy
34
Universidad Politeacutecnica de Chiapas
das podraacuten ser utilizadas para reshycreacioacuten Set-aacute posible la evaluacioacuten de este sistema de tratamiento de aguas como una alternativa susshytentable a nivel comunitario para la limpieza de aguas residuales con el uso de plantas acuaacuteticas
Por el problema que presenta el riacuteo Sabina en cuanto a la mala calidad de agua la Universidad Politeacutecnica de Chiapas quiere devolverle a traveacutes de este proshyyecto su buena apariencia para lograr tener dentro de la ciudad un segmento de riacuteo limpio
Minerva Gamboa Saacutenchez es doshycente de tiempo completo de la cashyn-era de Ingenieriacutea Ambiental de la Universidad Politeacutecnica de Chiapas Es Ingeniera Qufmica por el Institushyto Tecnoloacutegico de Tuxtla Gutieacuterrez y Maestra en Ingenieriacutea Hidraacuteulica por la Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico es Candidata a Doctora en Gencias Quiacutemicas por el Centro de Investigacioacuten y de Estudios Avanshyzados (CINVESTAV) del Instituto Poshyliteacutecnico Nacional
A~adeacutemicos participantes en el proyecto DI Josueacute Chanona Soto Dra Cristina Blanco Gonzaacutelez A11Imnos participantes Fidel Alejandro Joseacute Carlos Canioacutell Ruiz Francisco Javier Goacutemez Martiacutenez Erika Flores Ramos Luis Enrique Medina Zall1brano Alejandro Ruiz Arroyo Julio Ceacutesar Valdenegro Zuart Ugaly Sugey Zenteno Instituciones participantes UPChiapas e Instituto de Proteccioacuten al Medio Ambiente del H Ayuntamiento de Tuxtla Gutieacuterrez
l Obregoacuten Brocho 0 Martiacutenez del Valle CA Rico Rodriacutegllez Migllel A Pedraza Abo)tes G FaCilItad de Quiacutemica Universishydad Autoacutenoma de QlIereacutetaro Centro Universitario sn Cerro de las Campanas 76010 Santiago de Quereacutetaro Quereacutetaro
35
Universidad Politeacutecnica de Chiapas
Nuevo centro lab View
Herramienta tecnoloacutegica que revoluciona la ciencia
La Universidad Politeacutecnica de Chiapas cuenta ahora con un laboratorio equipado para la aplishycacioacuten del examen Cer1ificate Labview Asociatte
Development (CLAD) de la empresa National Instrushyments y puede otorgar constancia pr-ofesional de recoshynocimiento internacional
El software llamado Labview (Laboratory Virtuallnsshytrument Engineering Workbench) estaacute revolucionando el mundo tecnoloacutegico por ser un lenguaje de prograshymacioacuten graacutefico que se utiliza en varios paiacuteses para el disentildeo de sistemas de adquisicioacuten anaacutelisis y control de datos que permite disentildear interfaces de usual-io meshy
NATIONAL INSTRUMENTS
diante una consola interactiva basada en software Se usa en instituciones reconocidas como la NASA
o del ramo automotriz como la GMC asimismo en la industria de la automatizacioacuten como empresas consshytructoras o las dedicadas a la roboacutetica y maacutequinas inshyteligentes
Lab View tiene gran uso en sistemas de medicioacuten como monitoreo de procesos y aplicaciones de control industrial y transportacioacuten en laboratorios universitashyrios aplicaciones en tiempo r-eal para la biomedicina manipulacioacuten de imaacutegenes y audio para la generacioacuten de sentildeales ademaacutes con Labview se analizan y controshylan procesos de temperatura presioacuten fiujo y densishydad
El contar con la certificacioacuten de National Instrushyments permite a ingenieros mecaacutenicos eleacutectricos inshydustriales automotrices y mecatroacutenicos entre otros profesionistas insertarse en cualquier empresa de giro internacional y contar con estaacutendares de calidad y cashypacitacioacuten innovadores y actualizados
Para aplicar el examen CLAD la UPCHiapas cuenshyta con tarjetas de adquisicioacuten de datos procedimientos para guardar y procesar infol-macioacuten Se cuenta con el per-sonal capacitado para dar la asesoriacutea y aplicarlo con representantes de National Instruments en fechas establecidas Puedes acceder a la paacutegina httpwww nicom y encontraraacutes maacutes informacioacuten de intereacutes
36
Universidad Politeacutecnica de Chiapas
Inauguran invernadero experimental
Cuenta con tecnologiacutea de punta
Tener cultivos fuera de tempor-ada no seraacute un probleshyma gracias al invernadero inaugur-ado en la Universishy
dad Po liteacutecnica de Chiapas en el cual se pueden teshyner plantaciones en cualquier eacutepoca del antildeo con las mejores condiciones ambientales
El proyecto inicial fue el establecimiento de un cultivo hishydropoacutenico de tomate saladette en el que participan alumnos
de Ingenieriacutea Agmind ustrial ellos son Alejandro Chandomiacute Guadalupe GutieacuterTez Marioly Ramiacuterez Edgar Ramiacuterez y
Juany Quintana coordinados por el Dr Sergio Saldantildea Trishynidad
El tomate saladette cuyo nombre cientiacutefico es Lycopersishycon escuentum Mili es una fuente interesante de fibra mineshy
rales como el potasio y el foacutesforo vitaminas C E provitamishy
na A B I y B3 ademaacutes de alto contenido en caroteno lo que lo convierte en una alta fuente de antioxidantes
El invernadero funciona mediante la automatizacioacuten y un sistema electroacutenico consistente en extractores de aire y neshybulizadores que variacutean el clima tiel1e ademaacutes un senso r de
humedad y temperatura el cual registra las variables climaacuteticas enviaacutendolas al sistema de control automaacutetico laacutes variacuteaoones climaacuteticas se guardan en una base de datos
La parte tecnoloacutegica fue desarrollada por los alumnos de
Ingenieriacutea Mecatroacutenica ellos son O mar Aceves Edwin Aacutelvashy
rez Joseacute Luis Santiago y Jesuacutes Vicente Sergio SaJdantildea Trinidad comentoacute que este invernadero
es de caraacutecter experimental y va de la mano con las actividashydes de la Secretariacutea de Desarrollo Econoacutemico de establecer una ruta de invernaderos que pemlitan al estado crecer en
la agroindustria
Universidad Politeacutecnica de Chiapas
Eraclio Zepeda Setenta antildeos de contar historias
Compatto con alumnos de la UPChiapas sus experiencias en la literatura
Eradio Zepeda prefiere el oficio
de cuentero solidario que se
dedica a recrear las narraciones
orales cada vez que las pronuncia al de
escritor solitario que rehace en palabra
escrita esos mismos relatos para darles
muerte y posteridad Laco como lo
llaman sus amigos prefiere hablal que
escribir fiel a la tladicioacuten de los relatos
orales de los cuenteros chiapanecos
cuyo oficio respetdo y admirado en
toda la regioacuten aprendioacute desde nintildeo
Mi formacioacuten como escritor Iadica
alliacute se origina ahiacute Los contadores de
historias veiacutean lo que todos habiacutean
visto Todos habiacuteamos visto el vuelo del
gavilaacuten pem el cuentem sabiacutea por queacute
vuelan coacutemo doacutende las palabras
me ensentildeoacute un viejo sabio son como
cajas que hay que romper para sacar la
almendra En este paiacutes las palabras han
perdido su sentido ya la patria no es la
patria ni el ladroacuten es el ladroacuten Alguacuten diacutea el
pueblo se va a poner a lavar las palabras
afirma el poeta narradol poliacutetico actor
ocasional y cuentero que con tres
libros de Ielatos publicados y una sola
novela es un referente de la tradicioacuten
oral del paiacutes llevada a la literatura
Desde muy nintildeo aprendioacute el
oficio de cuentero de su padre A
los 10 antildeos fundoacute un perioacutedico
infantil en su escuela que auacuten hoy
se publica La ensentildeanza baacutesica la
recibioacute en una escuela fundada por
Laacutezaro Caacuterdenas donde aprendiacute
carpinteriacutea y otros oficios junto con
el respeto a la dignidad del hombre
Despueacutes estudioacute en un colegio
militar de imaacutegenes vargallosianas
Maacutes tarde estudioacute antmpologiacutea
38
sOCIal en la Universidad Verao-uzana
Formoacute parte del gr-upo de poetas
La espiga amotinada junto con Juan Bantildeuelos Jaime Seacuteller entre otros
Al regresar a su pueblo luego de
estudiar la preparatoria en la Ciudad
de Meacutexico notoacute que teniacutea una enorme
capacidad para hilar historias lo que
le val ioacute la atencioacuten de los plestigiados
cuenteros Mi mamaacute deciacutea que teniacutea
maacutes imaginacioacuten que boca y por eso las
palabras se atropellaban en la lengua
que ela necesario ordenal su sal ida
para que no se estorbaran como
las cabras al salir de un chiquero que
tiene pueiia estrecha aconsejaba
A los 22 antildeos cuando comenzaba
su vida poliacutetica publicoacute su primer libro de
relatos Benzuul una radiografiacutea literaria
de la vida de los indios en Los Ahos de
Chiapas en relatos precisos que se
constr-uyen con pinceladas de paisajes
sentimientos y creencias que giran en
torno a la muerte y explotacioacuten a la que
los indiacutegenas han sido sometidos desde
tiempos ancestrales Ese mismo antildeo
(1960) comenzoacute un peregrinaje POI el
mundo que lo enriqueceriacutea en su futuro
como escritor Muy joven fue maestro y
miembro del grupo de guerrilleros de
la Escuela de Instwctores de Arte de
La Habana Cuba -donde conocioacute a
Roque Dalton y Jugoacute futbol con Ernesto
Guevara- y maestro en plena
efervescencia comunista del
Instituto de Lenguas Extranjeras
de Pekiacuten China a donde
se dirigioacute con su esposa
Erado Zepeda fue
ademaacutes corresponsal
de prensa en Moscuacute
Ejercioacute diferentes OfiCiOS y si el teacutermino
no estuviera tan desprestigiado
su favorito seliacutea el de aventurero
aunque afirma hay un oneio que es
la culminacioacuten de todos los demaacutes
A diferencia de otros compantildeeros
que me dicen que son eSClitores porque
no hubiel-an podido hacel otla cosa yo
no Tal vez por mi caraacutecter aventurero yo
hubiera podido seiexcl- cualquiel cosa he
realizado muchos trabajOS en la vida he
sido cantinero capacoche (castrador de
cerdos) pero siempre vuelvo a lo uacutenico
que me ha interesado como actividad
que es la literatura Todos estos trabajos
han sido para aprehendel al mundo y
llenarme por los ojos para que me salga
por las manos Y creo que el t imbre maacutes
alto para miacute es aspi rar a ser escritor
Al regresar de ese largo viaje
por el mundo descubrioacute que sus
relatos de Benzuu habiacutean sido
clasificados por los criacuteticos literarios
como literatura indigenista Yo soacutelo
Universidad Politeacutecnica de Chiapas
escribiacute de los indios porque entonces
era lo que mejor conociacutea afirma
el escritor que continuoacute creando y
recreando relatos para sus amigos
Fue en 1974 cuando publicoacute Asalto nodumo(ocho cuentos que transcurren
en distintos lugares del mundo y que se
alejan del mundo de dolor de Benzulu para dar paso a la alegriacutea el humor y la
risa) que le valioacute el Premio Nacional de
Cuento de ese antildeo Sobre la premura
por publicar Eraclio Zepeda sostiene que
es mejOr publicar poco que arrepentirse
mucho y dice estar curado de esa
necesidad del escritor precisamente
porque converso Mi necesidad de
comunicacioacuten queda de sobra cubierta
con mi oficio de cuentero Puedo escoger
muy bien aquella historia que merece
ser manejada con el oficio de cuentista
Para Laco la actividad de cuentero
exige estar siempre rodeado de gente
para convertirse en ese primer eslaboacuten
bull I - -
de la cadena literaria Nunca he
escrito un cuento que antes no lo haya
platicado cientos de veces a mis amigos
a mis familiares a mis conocidos Creo
que el cuento t iene vida se mueve se
transforma Asiacute una aneacutecdota cualquiera
se reconstruye y enriquece a medida
que se va platicando El cuento es un
obsequio del cuentero a la gente que ama
Sobre coacutemo desempentildear el oficio
de cuentero una cualidad admirable
que Laco ejerce en cada oportunidad
lo mismo en una conferencia que en
una tertulia o reunioacuten familiar sostiene
que el cuentero debe tener buena
voz tiene que hacer que su relato viva
en sus propios gestos tiene que ser un
poco actor Pero sobre todo tiene que
ser una persona capaz de compartir
su corazoacuten como si fuera un pan
con todos los que lo estaacuten oyendo El
cuentero es un hombre que hace un
acto de amor en el momento de relatar
Eraclio Zepeda bonachoacuten de bigote
poblado incursionoacute en los antildeos 80 en
la actuacioacuten de manera casi fortuita
en la peliacutecula Reed Meacutexico Insurgente de Paul Leduc a donde llegoacute para
actuar un paoel secundario y terminoacute
recibiendo el estelar como Francisco
Villa A finales de esa deacutecada comenzoacute
maacutes seriamente con el trabajo poliacutetico
Fue candidato a diputado en 1982 y para
1988 se afilioacute a las filas del recieacuten creado
Partido de la Revolucioacuten Democraacutetica
En 1982 volvioacute a publicar un
libro de relatos seleccionados de
esos cuentos que tantas veces habiacutea
narrado y transformado Andando el tiempo un volumen de historias
conmovedoras relatadas con el
aliento poeacutetico el estilo directo y
la transparente sensibilidad que le
caracterizan como cuentero con el que
recibioacute el Premio Xavier Villaurrutiay
el Premio Chiapas de Arte 1983
Universidad Politeacutecnica de Chiapas
Sobre esa diferencia entre el cuento
escrito y oral asiacute como de la forma de seleccionar cuaacuteles relatos pueden pasar de un lenguaje a otro Laco declara La letra es el catafalco de la palabra nunca podraacute tener su vivacidad aunque
paradoacutejicamente es la uacutenica forma de mantener el relato vivo despueacutes de la muerte fiacutesica del creador Escoger el momento en que voy a matar escribieacutendo un cuento es para miacute una de las cosas maacutes tristes y desoladoras
de la existencia me desprendo de un amigo de un compantildeero con el cual
nunca jamaacutes podreacute volver a caminar con ese acompantildeante de tanto tiempo
Algunos de sus relatos orales han sido capturados en casetes discos LP y maacutes recientemente discos compactos Laco afirma que los nuevos escritores deben entrarle a las nuevas tecnologiacuteas aduentildearse de la cinta magneacutetica para encontrar nuevas
formas de hacer y fomentar la literatura Por ese aacutenimo de utilizar los medios
electroacutenicos principalmente la radio
Laco fue nombrado director general de Radio U NAM Y posteriormente ejercioacute el cargo de Director del Festival Internacional de Cultura del Caribe
Sobre el compromiso del escritor
con la sociedad en la que vive afirma que el escritor que estaacute comprometido poliacutetica social y culturalmente de parte de las mayoriacuteas populares estaacute obligado ademaacutes de a expresar los intereses populares a escribir mejor que nadie
Soacutelo la petulancia de alguacuten escritor pudiera pensar que al escribir para
el pueblo hay que rebajar la calidad Al pueblo no se rebaja Al pueblo se asciende Escribir para el pueblo es la parte maacutes excelente de nuestro tabajo
Entre sus voluacutemenes de relatos para nintildeos destaca Horas de vuelo un libro profusamente ilustrado con
una literatura que para Laco no ofrece ninguna diferencia con los relatos que
dirige a los adultos Habiacutea veces que nos mandaban a comprar dulces o
maiacutez y a la quinta vez ya no ibas sino
que te quedabas escuchando tras la ventana un cuento para adultos donde se platicaban cosas verdaderamente extraordinarias que te abriacutean el camino para experiencias nuevas como el
amor Siempre entendiacute que no habiacutea cuentos para adultos que todo lo que tuacute puedes contar los nintildeos lo entienden y eso es infinitamente maacutes hermoso
En el antildeo 2004 se celebroacute la Semana de Eraclio Zepeda en Casa de Ameacuterica de narraciones orales en
Madrid Espantildea Eacutel concibe el mundo que lo rodea y al mezclarlo con sus
vivencias construye y da forma literaria a sus palabras que conservan un espiacutentu lleno de humor y sorpresa con que desempentildea su oficio de cuentista pero sobre todo el noble oficio de cuentero Yo creo que el hombre nunca dejaraacute de maravillarse Y cuando
lo haga seraacute tan aburrido el oficio del hombre que habraacute que buscar otras cosas Vendraacute una revolucioacuten sin duda
Fuente IWJ~etubaoH1escntoeserldio_zepeda htm
40
Universidad Politeacutecnica de Chiapas
iexclQueacute bonito es leer
Con gran intereacutes alumnos y docentes de la UPChiapas esshycucharon las experiencias de
cinco personalidades relacionadas con la literatura y la cultura en el ciclo de lectura iexclQueacute bonito es leer coordinashydo por el pintor Manuel Suasnaacutevar en conmemoracioacuten de los setenta antildeos de vida de Eraclio Zepeda uno de los
Marco Anonio Bezares Escobar aboshygado e inegrane de la Rial Acadeshymia de la Lengua Frailescana explicoacute los oriacutegenes y la evolucioacuten del libro
maacutes grandes exponentes de la narrativa en Chiapas
Juan Joseacute Soloacuterzano Enoch Canshycino Casahonda Edwin Rodriacuteguez Marco Antonio Bezares Escobar y Jorge Luis Zuart Maciacuteas narraron la forma en que se involucraron en la lectura sus textos preferidos y comshypartieron refiexiones de los libros de
Jorge Luis Zuar Macias Recor de la UPChiapas hizo un inreresane reCltenshy0 de algunos hallazgos que han quedashy
do regiacutesradas en la hisoria mundial
Juan Joseacute Soloacuterzano iexclfarcial abogado quien ha esado involucrado en la
cullltra y la adminiacutesracioacuten puacuteblica dijo que la poesiacutea lo acercoacute a la
lecura y al amO
El poea y escrilor Enoch Cancino Cashysahonda leyoacute fragmenos de sus poemas y
leyendas
Gabriel Garciacutea Maacuterquez Pablo Nerushyda yJaime Sabines
Un lleno total se registroacute en cada una de las sesiones y los invitados se llevaron el reconocimiento de los alumnos docentes y administratishyvos de la Universidad quienes con buen sabor de boca se acercaron a verdaderas historias de vida
Edwin Rodriacuteguez recreoacute sus antildeos de juvenud cuando leiacutea diacuteas eneros asiacute empezoacute su pasioacuten por los libros
Una pareja
sonriente Miguel
Aacutengel y Florenti shy
na compantildeeros
administrativos de la
Universidad
El Rector jorge Luis
Zuart conviviendo con
los universitarios con un
motivo muy especial
su cumpleantildeos
Muy concentrada y
pensativa captamos a
Sayonara Vargas Ramiacuteshy
rez de la Coordinacion
de Universidades Polishy
teacutecnicas en una visita a
la UPChiapas
Visitaron la Univershy
sidad Politeacutecnica el
Dr Barry Goldstein
endocrinoacutelogo
especialista en
Diabetes de la
Universidad jeffershy
son de Pennsylvania
Estados Unidos y su
hija Aly Goldstein
A ver cuenten el
chiste o el chisme
Las cachamos en los
pasillos Berenice y
Carolina adscritas al
Departamento de
Infraestructura y la
Secretariacutea Acadeacutemishy
ca respectivamente
Tocos haciendo tashy
lacha y sudando la
gota gorda para meshy
ter el nuevo equipo a los Talleres Se ve
al Rector con somshy
brero acompantildeado
de alumnos y doshy
centes iexclBien por esa
accioacuten
Beatriz Isabel Cruz
Torrez entrenadora
de la preseleccioacuten de
basquetbol dando
indicaciones en un
encuentro reciente
iUn rico pastelishy
to para matar el
hambre y endulzar
la vida
Saludos a Blanquita
Parra de la Direcshy
cioacuten de Planeacioacuten
Estudiantes de
la Universidad
juaacuterez Autoacutenoma de
Tabasco quienes esshy
tuvieron dos meses
haciendo residencia
en la UPChiapas
42
lapa do del campus de lo So e bull l O Cln
O de VoluntonO maacutes
SU cargo en a ro ~ocer del conlpus un espaCIO nas de trabaJor pa cipoles inquietudes
JlU ClJoacuteles SOI1 SUS plln l

Universidad Politeacutecnica de Chiapas
ses del planeta pues el 40 POI- ciento de la poblacioacuten mundial
estaacute viviendo en condiciones de estreacutes hiacutedrico y en las proacutexishy
mas cinco deacutecadas la poblacioacuten mundial va a incrementarse
en otros tres mil millones de personas
El bioacutelogo Froilaacuten Esquinca Cano Director de la Comishy
sioacuten Forestal Sustentable del Estado de Chiapas disertoacute la
conferencia Enfoque de ecosistemas y la gestioacuten integrashy
da de recu rsos hiacutedricos en la formacioacuten de profesionistas
para la sustentabilidad en la cual afirmoacute que cuidal- de
nuestros I-ecursos incluye todos los organismos vivos que
habitan en ecosistemas te ITestres marinos y otros ecosisshy
temas acuaacuteticos y los complejos ecoloacutegicos de los cuales
fo rman parte esto incluye diversidad dentro de cada esshy
pecie Especial intereacutes genel-oacute la conferencia del Dr Enrique
Left Zimmerman con el nombre Los diaacutelogos de saber
para la sustentabilidad en la que destacoacute la importancia
de refiexional- sobre la sustentabil idad concepto que no
se debe apl icar a teoriacuteas y paradigmas sino es una invitashy
cioacuten a cambial-Ia realidad de una entidad
Left Zimmerman ambientalista mexicano doctor
en economiacutea del desarrollo del paiacutes y coordinador de la
Oficina para Meacutexico del Programa de las Naciones Unishy
das para el Medio Ambiente (PNUMA) y de la Red de
Formacioacuten Ambiental para Ameacuterica Lat ina y el Caribe
puntualizoacute que las universidades deben vinculal-se con
El Secretario de Educacioacuten D~ Hermillio Chanona Peacuterez inaugllroacute este congreso acompantildeado de allorishydades del seco ambienal y educativo
La _M C Julia Cambias sensibilizoacute al auditorio en el tema del cidadu del agua y lo conminoacute a su uso racional
Universidad Politeacutecnica de (hiapas
Lft Zimmerllan destacoacute la importancia de reflexionar sobre la sustel1fabilidad
la realidad construir proponer- y poner en praacutectica estas formas de
construccioacuten del conocimiento para
que se conviertan en un principio de
objetividad ambiental
Tam[)reacuten se contoacute con la particishy
pacioacuten de los rectores y directores
de universidades e instituciones de
educacioacuten superior quienes partishy
ciparon en el panel Los retos de la
universidad ante el cambio climaacutetico
y sustentabilidad cada uno de ellos
expuso su percepcioacuten sobre los reshy
tos que enfrentan las universidades
para contribuir en el desarrollo susshy
tentable
Los panelistas firmar-on las cartas
de intencioacuten para la conformacioacuten de
la Red de Vinculacioacuten Universitaria
para la Sustentabilidad en Chiapas y para la Vinculacioacuten Juvenil Binacional
Meacutexico-Guatemala para crear una
agenda completa en materia de meshy
dio ambiente que trascienda al suresshy
te del estado para vincular acciones
con el vecino paiacutes
Asistieron por la Universidad Poshy
liteacutecnica de Chiapas Jor-ge Luis Zuart
Maciacuteas Andreacutes Faacutebregas Puig rector
de la Univer-sidad Intercultural de
Chiapas Roberto Vaacutezquez SoIiacutes recshy
tor de la Universidad Politeacutecnica de la Selva Samuel Encizo Saacuteenz dir-ectorshy
del Instituto Tecnoloacutegico de Tuxtla
Lor-enzo Franco Escamirosa Montalshy
vo en representacioacuten del rector de la UNACH y con la repr-esentacioacuten
de Herminio Chanona Peacuterez Secreshy
tario de Educacioacuten el Dr Manuel de
Jesuacutes Moguel Lieacutevano
Lefi Zimmerman ilvitoacute a todos los representantes de instituciones educativas a sushymarse a la gran LllIzada nacioshynal ambiel1alisshyta que cada diacutea toma maacutes fuerza
8
Universidad Politeacutecnica de Chiapas
Reunioacuten de Rectores de Universidades Politeacutecnicas
Analizaron el financiamiento curriacutecula y reglamentos
Como palie de las estrategias de retroalimentacioacuten entre las instituciones que integran
el Subsistema de Universidades Pol ishyteacutecnicas (SUP) se I-ealizoacute la reun ioacuten de rectores en Chiapas con la preshysencia de todos los titulal-es del paiacutes
Dentro de la agenda de trabajo analizal-on y discutieron la evaluacioacuten del Programa Integral de Fortalecishymiento Institucional (PIFI) presenshy
tando los indicadol-es y resultados de cada sede de la reciente convocatoshyria y analizaron las fortalezas de este programa del Gobierno Federal que t iene por objeto aportar recursos exshytraordinarios a las Instituciones que cumplan con estaacutendares de calidad y crecimiento
Tambieacuten se analizoacute el proyecto de movilidad entre los Subsistemas de Educacioacuten Superior Tecnoloacutegica
tema que perm itiriacutea que los alumnos realicen inte l-cambios a otras institushyciones en el ambiente de aprendizaje POI- competencias
Otro punto fue la presentacioacuten del Reglamento de Estudios del Subshysistema de Universidades Politeacutecnishycas que permit iraacute establecer bases soacutelidas y estables para el modelo de universidad en cuanto a las poliacuteticas y la normatividad interna
Universidad Politeacutecnica de Chiapas
Tecnologiacutea innovadora para una empresa chiapaneca
Estudiantes y docentes de las ca shyn-eras de Ingenieriacutea Mecatroacutenishy
ca y Energiacutea de la Universidad
Politeacutecn ica de Chiapas construyeron
un horno para la fabricacioacuten de t inashy
cos de polietileno propuesta acashy
deacutemica que permitioacute a la empresa Alj ibe ubicada en el municipio de
Berriozaacutebal aumentar su nivel de
produccioacuten y disminuir el riesgo de
trabajo de los empleados
Armando Bantildeuelos Toledo socio
de la empresa dijo que desde el inishycio de la faacutebt-ica hace dos antildeos elashy
boraban los tinacos con una maacutequina
que funcionaba de manera manual Para hacer los tinacos se necesita
someter el polietileno a altas tempeshyraturas para derretirlo y moldearlo
este proceso se haciacutea a fuego abierto y los trabajadores teniacutean que estar
cerca de la maacutequina con temperatushy
ras de hasta setenta grados centiacutegrashy
dos Los motores tambieacuten estaban
expuestos al calor lo que provocaba
su m al funCionamiento Por las condiciones laborales hashy
biacutea constante rotacioacuten de personal y
la produccioacuten de la faacutebrica era baja ademaacutes de la contaminacioacuten ambienshy
tal que se generaba lo cual es comuacuten
en todas las empresas que fabrican tishy
nacos de polietileno en Meacutexico
Una historia de eacutexito
Los socios de Aljibe decidieron acercarse a la Universidad Entres meses la UPChiapas ofrecioacute una respuesta con In nuevo horno y con tecnologiacutea digital
Tecnologra acorde a la empresa
La maquinaria para la fabricacioacuten de tishy
nacos de la empresa Aljibe es uacutenica en
el paiacutes si bien existen modelos similares
en el extranjero el homo disentildeado por
la UPChiapas es innovador porque resshy
ponde a las necesidades especiacuteficas de los
empresarios chiapanecos dijo el catedraacuteshytico y asesor responsable del proyecto
MC Erwin Beutelspacher Santiago
Dijo que el horno se hizo pensanshy
do en las necesidades de los empreshy
sarios la produccioacuten que deseaban
las personas que queriacutean emplear y el
espacio con el que contaban La maacutequina cuenta con un panel de
control que permite que todo el proceso de produccioacuten se realice de manera elecshy
troacutenica con soacutelo apretar unos botones los
trabajadores no estaacuten expuestos al calor y
los motores estaacuten aislados por lo que su
forma de trabajar es la deseable
10
Los alumnos de Ingenieriacutea Mecatroacuteshy
nica que participaron en el proyecto son
Vima Viridiana Vela Rincoacuten Juan Joseacute
Roque Peralta Mariano Pascacio Espishy
nosa Mauricio Enrique Guilleacuten Agu ilar
Bulmaro Domiacutenguez Penagos Laacutezaro
Olavarri Cano Jorge Hernaacutendez Sal iacutes Bersaiacuten Coello Molina Jesuacutes Alberto
Flores Luna De Ingenieriacutea en Energiacutea
Filadelfo Leoacuten Espinosa y Roberto Nushy
camendi Feliciano
El maestro Envin Beutelspacher Sanshytiago file el asesor de este proyecto de modernizacioacuten tecnoloacutegica quien trabajoacute con los alumnos de la UPshyChiapas
Universidad Politeacutecnica de Chiapas
Hay que consumir lo hecho en Chiapas
Antes de acudir a la Universidad Politeacutecnica de Chiapas los
socios consultaron otras propuestas pero el problema era que
seguiriacutean dependiendo del apoyo teacutecn ico del extranjero
Armando Bantildeuelos dijo que en Chiapas no existen teacutecni shycos en maquinaria especializada por eso t-equeriacutean la asistencia
foraacutenea para que la arreglaran con el horno que ahora teneshy
mos no habraacute ese problema porque los maest ros y alumnos
de la Politeacutecnica daraacuten la asistencia
Para realizar el proyecto la Universidad Politeacutecnica de
Chiapas nrmoacute un convenio de colaboracioacuten con la empresa El
presupuesto que le habiacutean pt-esentado en otros estados y en
el extranjero era muy costoso sin tomar en cuenta la asistencia teacutecnica
Los alumnos sefamiliarizaron raacutepidamente con la maquinashy
ria la cual cuenta ahora con funcionamiento digitalizado
11
Universidad Politeacutecnica de (hiapas
BeneficIos de la maquinaria
Disminuye el riesgo de trabaja de los empleados La produccioacuten de la empresa se triplica
Disminuyen los costos de prodUCCioacuten bull Ahorra combustible bull Reduce la emisioacuten de contaminantes
De esta forma la Universidad Politeacutecshynica da respuesta al sector empresarial con tecnologiacutea de bajo costo Armando Bantildeuelos Toledo liacuteder de la empresa 11shyjibe estaacute convencido de que hay que consumir lo hecho en Chiapas Los doshycentes y estudiantes de la Universidad Politeacutecnica solucionaron mi problema hay que confiar en lo que se estaacute hacienshy do en Chiapas nosotros somos empre shysarios locales pedimos que confiacuteen en nuestro producto y predicamos con el ejemplo concluyoacute
Al salir del horno el molde del tinaco debe enjiiarse
para desmontarlo y afinar detalles como el asegurashy
miento de la tapa
12
Armando Bantildeuelos
socio mayoritario
de la empresa
Aljibe
Universidad Politeacutecnica de Chiapas
Imparten diplomado a Grupo FARRERA raquo
La Universidad Politeacutecnica de Chiapas en su firme compromiso de ser una institucioacuten vinculada con el sector empresarial impartioacute el Diplomado en SeNishy
cio Mecaacutenico Automotriz al personal del Grupo Farrera El cuerpo acadeacutemico de Sistemas Mecatroacutenicos Intelishy
gentes (SIMEI) de la UPChiapas impartioacute el diplomado de 120 horas divididas en ocho moacutedulos con los temas estudio de la electroacutenica baacutesica intershypretacioacuten de diagramas eleacutectrishycos y electroacutenicos medishyciones eleacutectricas uso de herramienta y equipo de taller automotriz
Ademaacutes se abordoacute el manejo adecuado de los esshytaacutendares de calidad en seNicios como mecaacutenica automotriz suspensioacuten hojalateriacutea y pintura para lograr teacutecnicos capacitados y calificados en el aacuterea automotriz en nuestro estado
Jorge Luis Zuart Maciacuteas Rector de la UPChiapas puntualizoacute que este diplomado es parte de los trabajos multidisciplinarios que realizan los catedraacuteticos del aacuterea de Mecatroacutenica puesto que esta aacuterea sustenta trabajos en el ramo automotriz y asiacute logra vinculacioacuten entre el sector empresarial y el universitario
El Rector sentildealoacute que con estas actividades la Universidad ratifica su compromiso con el sector empresarial y con la enticiad por contar con mejores servicios de cal idad
Gilberto Rincoacuten Director adjunto de Grupo Farrera dijo que este curso es importante para la empresa porshyque los trabajadores adquieren conocimientos de primera mano sobre el manejo en el ramo automotriz
El curso es esencial Grupo Farrera tiene un compromishyso con sus clientes el personal debe responder a los retos que diacutea a diacutea se enfrentan en el mercado automotriz debeshymos ser eficientes para posicionarnos como el grupo liacuteder en esta aacuterea puntualizoacute Gilberto Rincoacuten
Este curso estuvo dirigido a veintitreacutes trabajadores del Grupo Farrera que laboran en los talleres de servicio y se impartioacute en las instalaciones de la Universidad
Los trabajadores seguiraacuten capacitaacutendose en diversas aacutereas
Trabajadores de Grupo FmTera y catedraacuteticos del cuerpo acashydeacutemico de Sistemas Mecatroacutenicos Inteligentes (SIMEI)
13
Universidad Politeacutecnica de Chiapas
Apoyar a la educacioacuten no tiene limites Constancio Narvaacuteez Rincoacuten
El consejero universitario y empresario reClbl6 cartas de agradecimiento por su labor altruista y apoyo deCIdIdo a los alumnos
Cinco alumnos de la Universidad
Politeacutecnica de Chiapas expresashy
ron su agradecimiento al conshy
sejero universitario Constancio Narvaacuteez
Rincoacuten por haberles otorgado becas alishy
menticias durante un cuatrimestre lo cual
redundoacute en mayor rendimiento escolar
Durante la Segunda Sesioacuten Ordinaria
del Consejo Social de 2007 los estushy
diantes manifestaron la trascendencia de
contar con apoyos econoacutemicos porque
provienen de municipios que cuentan con
altas tasas de marginacioacuten y el soporte
econoacutemico es fundamental para compleshy
tar sus estudios
Constancio Narvaacuteez Rincoacuten empreshy
sario chiapaneco quien actualmente es
integrante del Grupo Dinaacutemica manifesshy
toacute que el apoyar a la educacioacuten no tiene
liacutemites y que su respaldo continuaraacute pmshy
que es muy consciente del esfuerzo que
hacen muchos padres de famil ia de munishy
cipios apar1ados de la capital para enviar
a sus hijos a estudiar
En esta sesioacuten se le reconocioacute adeshy
maacutes el haber otorgado tres becas para el
pago de inscripciones por el periacuteodo de
un antildeo una de ellas otorgada por Luis Enshy
rique Cancino Leoacuten Director General de
la empresa Grupo Dinaacutemica
Los alumnos beneficiados han mejorado su rendimiento escolar en muy poco tiempo gracias a las becas otorgadas
Alumnos beneficiados - Ehseo Hemaacutendez RUlz sexto P Ingenieriacutea Mecatroacutenlca - Gilbert Andreacutes Diaz Cruz tercero B Ingenieriacutea en Energiacutea - Santiago Garda Loacutepez tercero JI Ingenieriacutea Agrorndustnal - Alejandro Ruiz Arroyo tercero uacutenico Ingenieriacutea Ambiental - Edgar Gamaliel Vaacutezquez Meacutendez tercero uacutenico Ingenieriacutea Ambiental
14
Constanao Narvaacuteez Rincoacuten es onglOano de Copaiexclnalaacute Es licenciado en AdministraCioacuten de Empresas egresado de la UNACH instituCIoacuten de la que formoacute parte del Comrteacute Permanente de Finanzas yfue catedraacutetico del aacuterea de Genaas Administrativas
Ha incursionado con eacutexito en el sector empresarial
- Fue Gerente Fundador de la empresa Gas Grijalva - Presidente fundador de la empresa Plus Market - Presidente de la Caacutemara Nacional de Comercio - Presidente del Consejo de Administracioacuten de la Asociacioacuten Mexicana de Distribuidores de Gas LP y Empresas Conexas
- Presidente de la Fundacioacuten por Chiapas Ac - Consejero del Instituto Mexicano para
el Desarrollo Rural - Miembro del Consejo Regional de Bancomer - Miembro del Consejo de Nacional Financiera
cartas enviadas por los alumnos
TuxtJa OuteacutefTe~ Ctllacos a U de JUflO d~ 2007
As unto Agrad9cimlento
C LAE CONSTANCIO NARVAacuteEZ RINCOacuteN INTEGRANTE DEL CONSEJO SOCIAL DE LA UNIVERSIDAD POLITeCNtCA DE CHIAPAS
STIia ~ OICWIle para mlt H lar mi ayqdecrNH1D poi ~ lIacuteoso apl)o que t w _ bien
bnilCdure t~ dI la te ca a~ S el iexclo)o de uiexcl tod mi (oda tIII( otra re~o
al iexclrOmiddotet~le~O de a IHQIampriexcl f la cportuflldad de estil lYJ i el1 la UIIhU 3C
En 0110 caso c~itro refeilrre el qult locIo Itste I tllp ciexclue-17Ie rao dlCO nIlt tlaquoa 13 $IdOd
befo1lco ~~ mi ailovedliacuteloYemo sClttdeJ1lJ~ y qw he efICD mas iexclrae1as (e segwrr ae~u
Ie lue 10 e$loy soacuteo en ~ltI Cllltiao a~ ca f se q~ 4gugtef al lolfJ el ccjJ~On r Oble a~
rJlIia ~a~ ncscras QlOe maacutes neceStiacutellCS
Otgtsae Qe M el do 8 53 c~cn ul1 idJ l 1 la i lere de te~1 ~e 1~~iexcl me la dado mas
tlCfllPO o)a tSW al y ce enH~ar miS tafe3 Y Gc tiacutelaOiOnet Oacute la arrera parQUD ya no
eriexclO la na~ en lTacajar para er~ rIOCC te linero y com ~ r3r ~nI-
Desde oua fecdO 111i belta le a tll1tnt~ e liOf1c m b tl JlltCljUO y lmIf sauca~ tc porltoe me
a1i l1eriexcltc ya muy bie
-~ Eliallo Hernaacutendez Alli
AlUT1I1 C De se-o tJattIestre grupo A d e 3 lt~ rd iquest~
r g Meu tramptca
Universidad Politeacutecnica de Chiapas
Twnla Guumltlerrez Chiapas a 22 de JunIO de 2007
AtlonTO Agradoeim iento
C LAE CONSTANCIO NARVAEZ RINCON INTEGRANTE DEL CONSEJO SOCiAl DE LA UNIVERSIDAD POUTECNICA DE CHIAPAS
Soy iexclu rlaoo de lTaOfe y mi paare es de anzaoa ampdad y ademas sin elfud~ El poder
es~diar pera mi ~ un sueno que SOk) plMtde haceru re310dacl gracias a p8fScnas de buena
volllntad como Usted qlt$ nos ofrecen una opoltunilad iexclara esludJa al brIndamos iexcln apoyo
a6nentri0 d~ Cloa depenoe en giacuteolll r8dida mI rMlCrmenlo ~lar ya que pefS Ofla5 de
liados reonos como yo Mmos dtll a dia ta pleoawacioacuten tJ81 cerno tacere paro poeer
saesfacer una nece$cad tan tunclatT(IiM J como la de COITel y si a e$lo le ~regamos las
neasdaljes que mplicarl se un estudialtle cerno comprar alguacuten libro o siln pl8menle alguacuten
lipa de mal~ al re--esano para de~perlarse en la escuela No es difk41 imaiexcljlOar el por4ue
avrlqe 1)10 teg8 mucnas ganas de ser un buen estudrante l inalrTltie las necesidades nas
biScas ccmo la ccmC8 lo tenTlman a Lno gtmtar-do para poder desem~afX
adeC(iexclttdamente
En mi caso iexcluedo cer Que auranle el penodo en que lie me axrfOacute ce la beca de alimenlos
eiexcl esta Un lv~idaa obhJvt) un meor nmomtefl to qL8 consldeo fue bll5tame bueno pues
ootule lJO ptomedltl de 96 e50 gracIaS Sl1 lugar a dudaS al apoyltl Que usted me
Irogtorooroacute y Que por tanto ntcercn que me aespreOCtpaq de esa necesidad tan
IUl1domental coTvJ es la comida logranlto asl coC1nlrarme mejCl en miS estudios
Pe e~o yo lo 8gril(telCO su bue-na volum ad y le pedIriacutea con loda humi~ad me sig1Jiexcletamp
apoyaxo SI eso iexcludiexclera 5e oo$t1e
Gllbert Ands Oiaz Cruz Alumr-o de lecer cuatr restte grupo middot middot B~ Ce
E shy
Universidad Politeacutecnica de Chiapas
Segundo lugar en acopio de PET Se realizoacute en el marco del Diacutea Mundial del Medio Ambiente
C omo parte de las actividades alusivas a la celebracioacuten
del Diacutea Mundial del Medio Ambiente el Instituto de
Proteccioacuten al Medio Ambiente de Tuxtla Gutieacuterrez orshy
ganizoacute el Primer Concurso de Acopio de PET 2007
El objetivo fue promover la separacioacuten de desechos orshy
gaacutenicos e inorgaacutenicos con el fin de disminuir la generacioacuten
de basura asiacute como promover el reciclaje del PET
El PET abreviacioacuten derivada del nombre teacutecnico Poli Etishy
leno Tereftalato fue patentado como poliacutemero para fibra por
J R Whinfield y J T Dickinson en 194 1 Catorce antildeos maacutes
tarde en 1951 comenzoacute la produccioacuten comercial de fibra de
polieacutester En 1976 se emplea en la fabricacioacuten de envases ligeshy
ros transparentes y resistentes principalmente para bebidas
los cuales al principio eran botellas gruesas y riacutegidas pero hoy
en diacutea sin perder sus excelentes propiedades como envase
son ligeros y constituyen uno de los principales contaminantes
del medio ambiente
L4 convocatol-ia estuvo abierta a los alumnos de todas
las instituciones educativas de los niveles medio su perior y
superior del municipio de Tuxtla Gutieacuterrez las cuales formashy
ron equipos de diez a veinte personas pal-a la recoleccioacuten
de PET
Catedraacuteticos y alumnos de la carrera de Ingenieriacutea Amshy
biental trabajaron en conjunto para la recoleccioacuten obtenienshy
do un total de 635 kg de envases de plaacutestico lo que les val ioacute
obtener el segundo lugar
Josueacute Chanona Soto coordinador y catedraacutetico de la
carrera de Ingenieriacutea Ambiental de la UPChiapas diJO que
este tipo de actividades son necesarias para la comunidad
estudiantil fomentan una cultu ra del medio ambiente y maacutes
tlataacutendose del PET uno de los mayores contaminantes en
nuestra entidad
Fue muy acertado organizar este evento porque se inshy
volucroacute de manera directa a los joacutevenes estudiantes de nivel
medio y superior logrando asiacute el mensaje de cuidar nuestro
entomo afirmoacute el coordinador de la carrera de Ingenieriacutea
Ambiental de la UPChiapas
La premiacioacuten de los tres primeros lugares se realizoacute en
el tradicional parque Jardiacuten de la Manmba
Universidad Politeacutecnica de Chiapas
Nuevo equipo para laboratorios Eficientaraacute el trabajo de las cuatro carreras
La Universidad Politeacutecnica de Chiapas recibioacute el equipo neshycesario para acondicionar los
labolatorios y desarrollar trabajos esshypecializados y proyectos de las carreshyras de Ingenieriacutea Mecatroacutenica Amshybiental Energiacutea y Agroindustrial
Los docentes de las cuatro carreras fueron los encargados de seleccionar previamente el equipo que necesitashyriacutean y el Comiteacute de Construccioacuten de Escuelas (COCOES) realizoacute la adquishysicioacuten a traveacutes del concurso corresshypondiente con empresas del paiacutes
El Dr Jorge Luis Zuart Maciacuteas Rector de la institucioacuten dijo que este equipo seraacute vital para realizar las acshytividades de las materias praacutecticas y con la asesoriacutea de los catedraacuteticos se podraacuten realizar piezas mecaacutenicas para los prototipos de automatizashycioacuten Seraacute posible separar semillas y fibras elaborar mermeladas quesos y dulces de buena calidad entre otras tareas
Esta maquinaria es vital para el desarrollo de materias praacutecticas en la curricula de las Clatro carreras
El equipo que se recibiOacute es el siguiente fresador herrashymental taladro de columna compresor lubricado cishyzalla para cortar fierro redondo y cuadrado dobladora universal de piso esmeril doble tipo banco roladora tomo paralelo universal tina para coagulacioacuten despulshypadora prensa descremadora de leche y suero estushyfoacuten doble marmita de volteo Juego de liras y campana vertlcal de flujo laminar tambieacuten se recibl6 un m6dulo para el procesamiento de frutas
Universidad Politeacutecnica de Chiapas
UPChiapas gana olimpiada estatal de roboacutetica Presentan prototipo que hace cortes con precisioacuten
Alumnos del seacuteptimo cuatrimesshy
tre de la carrera de Ingenieriacutea Mecatroacutenica de la Universidad
Politeacutecnica ganaron la Primera Olimshy
piada de Roboacutetica organizada entre la
Universidad Autoacutenoma de Chiapas y
el Consejo de Ciencia y Tecnologiacutea del
Estado de Chiapas (COCyTECH) en
la que participaron cien joacutevenes estushydiantes de educacioacuten medi4y superior
shycon la aSistencia de trescientos especshytadores a conferencias competencias
talleres y exposiciones
En la categoriacutea libre el primer lushygar fue para Oscar Fernando Muntildeoz
Gumeta Joel Vaacutezquez Velaacutezquez y Orlando Albores Esteban alumnos de
Ingenieriacutea Mecatroacutenica de la UPChiashy
pas con el robot denominado Sistema
Didaacutectico de Control y Automatizacioacuten (SIDICONA) con el que obtuvieron
un estiacutemulo de cuatro mil pesos y reshyconocimientos con validez curricular
El Dr Alfredo Olea Rogel catedraacuteshy
tico de la carrera de Ingenieriacutea Mecashy
troacutenica y coordinador de este proyecto
explicoacute que el prototipo SIDICONA es una maacutequina que hace cortes exactos en materiales duacutectiles como el unisel
nos colaboran con la empresa Poshy
liestireno de Chiapas ubicada en la
colonia Teraacuten de Tuxtla Gutieacuterrez
cartoacuten plaacutestico e inclusive madera enshytre otros a traveacutes de una resistencia
eleacutectrica con lo que se pueden elaboshy
rar molduras para disentildeos arquitectoacuteshynicos letras para decoracioacuten y moldes
para la industria
Este prototipo fue elaborado con
los alumnos y tuvo un proceso previo de investigacioacuten para conocer las deshy
ficiencias que generalmente presentan
este tipo de maacutequinas posteriormente
disentildearon el software con algoritmos especiales para los movimientos exacshy
tos y finalmente disentildearon la maacutequina SIDICONA sincroniza de manera
exacta los cortes y puede realizar cu~as
cuadros y pendientes con una resistencia incandescente que no tiene riesgo de
descargas eleacutectricas pues trabaja con la
corriente adecuada y regula la temperashytura para no afectar a los operarios
Alfredo Olea dio a cOrlocer que
en el mercado internacional una corshytadora de esta naturaleza se cotiza en
un milloacuten de pesos y con la tecnoloshy
giacutea universitaria se reducen los costos
a una cuarta parte lo cual representa una buena oportunidad para el sector
industrial y de servicios Actualmente docentes yalumshy
dedicada a elaborar piezas de unisel
la primera en requerir los servicios de la UPChiapas y que proacuteximamente inshy
novaraacute en el sector empresarial por su
maquinaria de calidad y por ende su elevada productividad
La titular del COCyTECH Mtra
Guadalupe Salazar Fa riacuteas felicitoacute a los
ganadores de la primera olimpiada de
roboacutetica y dijo que el desarrollo de la tecnologiacutea es un factor clave para hacer
de Chiapas un estado de vanguardia Sentildealoacute que en Chiapas hay joacutevenes
creativos y con mucho talento por lo
que es importante hacer este tipo de eventos para que el estado pueda comshy
petir exitosamente en el mercado
Los integrantes del jurado calificashydor fueron docentes de la Universidad
Autoacutenoma de Chiapas Universidad del Valle de Meacutexico Instituto Tecnoloacuteshy
gico de Tuxtla Instituto Tecnoloacutegico de
Tapachula Centro Universitario Cultushy
ral del Soconusco Escuela Preparatoshyria Villaflores Universidad San Marcos
Universidad Carlos 111 de Madrid Esshy
pantildea el Instituto de la Propiedad Inshydustrial de Tapachula y la Universidad
de Ciencias y Artes de Chiapas
En esta olimpiada estuvieron como
ponentes invitados el Dr Gabriel Ramiacuteshyrez Torres investigador del CINVESTAVshy
Tamaulipas con la conferencia Roboacutetica
Humanoide y el Dr Joseacute de Jesuacutes Garshyciacutea Rueda de la Universidad Carlos 111
de Madrid Espantildea con la conferencia
la Roboacutetica en la Ciencia Ficcioacuten
Universidad Politeacutecnica de Chiapas
La importancia de las estancias
LOS alumnos inscritos en una institucioacuten de nivel superior se constituyen como paree esencial
de un programa educativo asiacute duranshyte su paso por la carrera seleccionada 105 estudiames obtendraacuten los niveles de calidad derivados de su proceso de ensentildeanza-aprendizaje
Los planes de estudio de la Univershysidad Politeacutecnica de Chiapas estaacuten bashysados en un modelo de competencias profesionales y se desarrollan durante once cuatrimestres En esta formacioacuten el alumno va adquiriendo habilidades para aprender a trabajar en equipo una visioacuten emprendedora de autoemshypleo y competitividad emre otros
Los cuatro planes de estudio que se tienen Mecatroacutenica Energiacutea Agroindustrial y Ambiental incluyen
aspectos teoacuterico-praacutecticos guardando un equilibrio para lograr el desarrollo de las competencias profesionales a lo largo de los ciclos de formacioacuten que surgen del anaacutelisis funcional establecishy
do por los lineamientos para el disentildeo curricular del Subsistema de Universishy
dades Politeacutecnicas De esta manera la formacioacuten acashy
deacutemica que ha adquirido el estudianshyte requiere ser aplicada y queacute mejor opcioacuten que a traveacutes de una estancia
profesional donde los conocimientos adquiridos durante el proceso formashy
tivo se ponen en praacutectica Este inicio
Adscrita a la Direccioacuten de Vinculacioacuten
Claudia A Madariaga AgUijar f
de ejercicio profesional sea en una empresa en una insmucioacuten educativa
yo depenoencias de gObierno da la posibilidad alas eSLUoiames de recoshynocer los liacutemites de la teoda y acceder a los requerimiemos ae la realidad
Las estancias se pueaen defin ir como el estableorniemo de un diaacutelogo cominuo emre la formacioacuten I-ecibida en la Universidad y la realidad En las dos estancias coreas y al finalizar una estadiacutea industrial se espel-a que la reashylidad en la que se inserea el eSLUdiante sea un espacio que nutra los proceshysos de aprenciizaje y comribuya a una comprensioacuten maacutes compleja y global de las problemaacuteticas y siLUaciones en las que esteacute involucrado de acuerdo a la liacutenea especiacutefica de estudio
La propuesta de una estancia y estadiacutea industrial va encaminada a proponer un viacutenculo bidi reccional en
el que teoriacutea y praacuteaica se asimilen mutuamente generando sentido y significado de la realidad social y proshyfesional
Se pueoe sentildealar que es una exshyperiencia cemrada en el conocimienshyto oOtenioo en la praacutectica entendida como aprendizaje en funcioacuten de una imel-accloacuten emre la experiencia y la competer1Cia Es asiacute que las actividashydes oe caraacuteaer formativo que el esshytud iante realiza fuera de la institucioacuten tienen la imencioacuten de ampliar aplicar y consoiiciar iexclas competencias adquirishydas y desarrolladas en el aula
de
shy
seacuteptishy
Universidad Politeacutecnica de Chiapas
Festejos del segundo anmiddot
de la UPChiapa
Fiesta estudiantIl activIdades deportivas culturales y
N utrida participacioacuten se registroacute en los festeshyjos alusivos al segundo
aniversario de la Universidad Poshyliteacutecnica de Chiapas con la partishycipacioacuten de toda la comunidad e invitados de otras instituciones de educacioacuten superior en tres diacuteas de fiesta con activ idades culturashyles deportivas y recreativas
En lo que respecta aJ torneo de ajedrez el ganador fue Roberto de los Santos Coello alumno de tercer semestre de la licenciatura en Derecho de la UNACH quien derrotoacute a Juan Carlos Cundapiacute Arroyo del 70 B de Mecatroacuteshy
nica de la UPChiapas el tercer lushygar fue para Mauricio Bermuacutedez Garciacutea del Instituto Tecnoloacutegico de Tuxtla Gutieacuterrez a todos se les entregoacute una dotacioacuten de ejemplashyres del Diccionario Praacutectico de la Lengua y hubo premios de cien y
quinientos pesos para el primer y segundo lugar
En el Torneo Intramuros Baloncesto en el que participaron equipos integrados por alumnos y maestros el primer lugar en la rama varonil fue para el equipo Chakisshytes segundo lugar para Tigres y tershycer lugar para Master s En la rama femenil el primero y segundo lugar correspondioacute a los equipos Chiqui Babys y Agroteam respectivamente En el voleybol mixto el ganador fue el equipo Muntildeecas y el segunshydo lugar correspondioacute a Familia
En el uacuteltimo diacutea de actividades se realizoacute el rally universitario conshysistente en contestar un cuestionashyrio y conseguir puntos con un recoshyrrido en diversas bases instaladas en las calles aledantildeas a la universidad el ganador fue el equipo Naranja integrado por alumnos del mo B de Mecatroacutenica ellos son
Alejandro Cancino Juan Carlos Cundapiacute y Guillermo Ruiz Gemishyma Lara Joel Maacuterquez Ronney Obet Barrera
El segundo lugar correspondioacute al equipo Azul Cielo de Mecatroacuteshynica 70 B integrado por Daniel Alvarado Mauricio Parada Guishyllermo Chang Jaguar Ulises Peacuterez y Eleazar Maca El equipo Verde de primer cuatrimestl-e de Mecashytroacutenica se alzoacute con el tercer lugar integrado por Luis Adriaacuten Contreshyras Adriaacuten Emilio Gonzaacutelez Mal-io Diacuteaz Daniel Mendoza Carlos Alshybores y Jorge Luis Gordi llo
Tambieacuten se realizoacute un festival arshytiacutestico conjuntamente con la Coorshydinacioacuten de Artes de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas en el que se presentamn poemas leiacutedos en atril y tres nuacutemems de danza contemporaacutenea por parte de la UNICACH
Minerva Martiacutenez Monshyroy alumna del seacuteptimo cuatrimestre de Ingenieriacutea Ambiental declamoacute e l tema Reiacuter llorando de Juan de Dios Peza Ademaacutes se presentoacute una parodia coacutemica de quebrashydita en la que participaron Silvia Martiacutenez Cueto y Aacutengel Gordishyllo Ramos alumnos de seacuteptishymo cuatrimestre de Ingenieriacutea Agmindustrial
En lo que respecta al con curso del perioacutedico mural el ganador fue el disentildeado por los alumnos de 4deg A de Ingenieriacutea Ambienshytal el cual tuvo textura azul y desshytacaba el cuidado del medio amshybiente con un aacuterbol que significaba la familia y la necesidad de que el hombre cuide la naturaleza
Universidad Politeacutecnica de Chiapas
Universitarios se unen a Chiapas Se distribuiraacuten aulas moacuteviles con equipo audiovisual
La falta de energiacutea eleacutectrica no seraacute un impedimento para alfabetizar a traveacutes
del eacutetodo Yo siacute puedo puesto en marcha por el Consejo Chiashypas Solidario por la Alfabetizashycioacuten del Gobierno del Estado
Contribuyendo a este objetivo estudiantes y docentes de la Unishyversidad Politeacutecnica de Chiaoas dishysentildearon un aula moacutevil oue cuenta con equipo audiovisual y laacutemparas de iluminacioacuten alimentados con paneles solares
El rector de la Universidad Politeacutecnica de Chiapas Jorge Luis Zuart Maciacuteas y el director del programa Chiapas Solidario por la Alfabetizacioacuten Alejandro Alarshycoacuten Zapata signaron un conveshynio de colaboracioacuten con el que la institucioacuten educativa brindaraacute asisshytencia teacutecnica para la instalacioacuten y mantenimiento de estas aulas
Estos espacios se instalaraacuten en la primera fase en las comushynidades de Rivera Guadalupe en Tuxtia Gutieacuterrez Guayabal en el municipio de Totolapa y San Anshytonio de los Bantildeos en San Crisshytoacutebal de Las Casas
El costo de cada aula va de los 14 mil a los 20 mil pesos El proyecto es financiado por el programa Chiapas Solidario por la Alfabetizacioacuten y la UPChiapas aporta la asesoriacutea teacutecnica
El director de este programa AlejandroAlarcoacuten Zapata explicoacute que la falta de energiacutea eleacutectrica en las comunidades maacutes aoartadas de Chiapas era un impedimienshy Chiapasto para alfabetizar a los adultos pues se haciacutean grandes esfuerzos Solidario
PO LA para trasladarse y aprovechar la ALFABETI CiOacuteluz del diacutea
22
Universidad Politeacutecnica de Chiapas
Solidario por la Alfabetizacioacuten dIsentildeadas por alumnos y docentes de Ingenieriacutea en Energiacutea
Con el aula moacutevil disentildeada por los estudiantes de la Univershysidad Politeacutecnica este servicio no seraacute un problema
Alarcoacuten Zapata agregoacute que este proyecto iraacute creciendo por etapas con el apoyo de muchas instituciones
Joel Moreira Acosta docente responsable del proyecto explishycoacute que la energiacutea se almacena en una bateriacutea con pilas que alimenshytan los aparatos electroacutenicos del aula hasta por cinco diacuteas es decir que si hay cinco diacuteas nublados el aula puede seguir funcionando sin ninguacuten problema La bateriacutea tiene una vida uacutetil de seis antildeos y el panel de veinticinco
Aunque soacutelo quince estushydiantes de Ingenieriacutea en Energiacutea participaron en este proyecto de forma directa todos los alumnos de esta carrera estaacuten capacitados para instalar y dar mantenimienshyto al equipo de aula dijo Moreira Acosta
Comentoacute que el trabajo de los estudiantes consistioacute en disentildear el aula calcular cuaacutenta energiacutea se necesita para mantener el equishypo del saloacuten y sacar un costo del proyecto ellos hicieron todo
Se tiene planeado que los esshytudiantes instalen y den mantenishymiento al equipo pero ademaacutes
se capacitaraacute al asesor del grupo y se hizo un manual para utilizarlo
Yo sr puedomiddot
El meacutetodo educativo para alfashybetizar Yo siacute puedo ha logrado buenos resultados en Cuba Arshygentina y Venezuela en donde se ha desarrollado
Estaacute compuesto por 17 vishydeos para impartir 65 lecciones partiendo de lo conocido que son los nuacutemeros hacia lo descoshynoc-ido en este caso las letras
El meacutetodo es raacutepido en tres meses se puede aprender a leer y escribir en clases de una hora Con este meacutetodo se pretende disminuir el iacutendice de analfabetisshymo en Chiapas que es el maacutes alto del paiacutes
La tasa de analfabetismo de la poblacioacuten de quince antildeos en adelante es de 213 por ciento El nuacutemero de analfabetas mujeshyres es mayor que el de varones
Los alumnos de Ingenieriacutea en Enershygiacutea se involucraron intensamente en este proyecto trasladaacutendose a las coshymunidades maacutes remotas del estado con un trabajo colaborativo instalaron los paneles solares que alimentan las bateriacuteas que almacenan energiacutea hasta por cinco diacuteas
~_~~~- - -shy
Entrevista Con el Director del Pmgrama Acadeacutemico de Ingenieriacutea Ambiental
Josueacute Chanona Soto El eacutexito es conseguir todo de
manera honesta y transparente
Universidad Politeacutecnica cleChiapas
Para Josueacute Chanona Soto
docente de t iempo completo
y Director del PI-ograma
Acadeacutemico de Ingenieriacutea Ambiental de
la Universidad Politeacutecnica de Chiapas el
trabajo en equipo es fundamental pal-a
innovar avanzal- y alcanzar el eacutexito en
una institucioacuten de educacioacuten superior Y
asiacute lo piensa cuando ve la Juventud de la
UPChiapas y las ganas de trabajar de sus
compantildeeros maestros y estudiantes
Originario del municipio de Comishy
taacuten de Domiacutenguez Josueacute Chanona
con 29 antildeos de edad y Doctor en Inshy
genieriacutea Hidraacuteulica y Medio Ambiente
por la Universidad Politeacutecnica de Vashy
lencia Espantildea asegura que los logros
de la UPChiapas son trascendentales
por el trabajo coopel-ativo y colaborashy
tivo que se ha desarrollado y avizora
un campo de desarrollo vasto por las
liacuteneas de investigacioacuten que se tienen
Con toda disponibi lidad nos recibioacute
en su cubiacuteculo y brindoacute una entrevista a
GacetaUPen la que conocimos maacutes de
su trayectoria acadeacutemica y personal
iquestQueacute significa para ti el coordinar una carrera en la UPChlapas
Significa trabajo responsabilidad sacar
adelante un proyecto que estaacute dando
resultados en Chiapas y sobre todas las
cosas me impulsa a formar joacutevenes con
una visioacuten integral del medio ambiente
En este momento tenemos la liacutenea de
investigaCioacuten de tratamiento de aguas
residuales en la cual se involucran 105
alumnos lo que me da mucho gusto es
la respuesta las ganas de colaborar de 105
mismos y de mis compantildeeros docentes
Cueacutentanos de LU o aCioacuten acadeacutemica
Bueno mi formacioacuten inicial la realiceacute en
mi municipio Com~aacuten de Domiacutenguez
ahiacute estudieacute en la pnmaria Mariano N
Ruiz luego curseacute la Escuela Secundaria
Teacutecnica y aunque no sabiacutea el aacuterea de
especializacioacuten me fui por la contable
administrativa me fue muy bien pero
me di cuenta que no era mi vocacioacuten
Fue hasta la Preparatoria que me
Inclineacute por el aacuterea de quiacutemico-bioacutelogo
que me interesoacute mucho y de donde
me surgieron muchas ideas para el fu shy
turo Posterior-mente emigreacute a la capishy
tal de Chiapas para ingresar al Instituto
Tecnoloacutegico de Tuxtla e inscribirme a
la carrera de Ingenieriacutea Quiacutemica de
donde egreseacute con un alto promeshy
dio Justamente al sal ir del Tec
llegaron becas del Consejo del
Sistema Nacional de Educacioacuten
Tecnoloacutegica (COSNET) insshy
tancia dependiente del COshy
NACYT y me ofrecieron
realizar una maestr-iacutea en
Universidad Politeacutecnica deCId
Josueacute Chanona Soto coordina la liacutenea de invesshytigacioacuten de tratamiento de aguas residuales en la cual se involucra gran cantidad de alumnos de Ingenieriacutea Ambiental
Meacutexico o en el extranjero Luego de
analizar la propuesla me decidiacute por el
doctorado de Hidraacuteulica y Medio Amshy
biente por el perfil que traiacutea y porque
habiacutea llevado en el Tecnoloacutegico moacutedushy
los sobre impacto ambiental contamishy
nacioacuten atmosfeacuterica contaminacioacuten de
aguas y residuos soacutelidos que de alguna
forma me perfilaban
iquestQueacute signrfico vivir cinco antildeos en Esshypantildea7
iexclCaray (sonriacutee) desde que llameacute a la
Universidad Politeacutecnica de Valencia y
recibiacute respuesta era difiacuteci l de creer Deshy
secheacute la opcioacuten de la institucioacuten de Cashy
taluntildea porque las clases eran mitad en
castellano y mitad catalaacuten Me fu i con
nutrido grupo de chiapanecos recuershy
do que el Gobierno del Estado nos fishynancioacute el viaje
Mi estancia en Valencia Espantildea se
prolongoacute efectivamente cinco antildeos y
aunque el proceso de adaptacioacuten fue
difiacutecil a la larga entendiacute la vida cultural
espantildeola con el paso del t iempo me di
cuenta que era otra idiosincrasia pero
que un ser humano persigue los misshy
mos objetivos en Meacutexico o en Espantildea
Todo el tiempo tuve la intencioacuten de
volver a Chiapas porque me di cuenta
que la vida es diferente al vivir en otro
lugar y que puedes ensentildear todo lo
que aprendes de otra cultura y de otras
metodologiacuteas de aprendizaje Hoy diacutea
estoy dando a mis alumnos otra visioacuten
les inculco la idea de que no hay cosas
imposibles de que las cosas son posishy
bles y que pueden viajar y estudiar y
consegu ir grandes posiciones en cualshy
quier lugar que ellos se propongan
iquestCuaacuteles son lus planes en la Universishy
dad Politeacutecnica
A corto plazo es generar proyectos
viables pues ahora que soy parte del
Sistema Nacional de Investigadores
(SNI) debo refrendar eSla designacioacuten
tan Importante para miacute A mediano
plazo me gustariacutea que existiera un censhy
tro de invesligacioacuten especializado en el
tratamiento de las aguas residuales Ya
largo plazo ser una sede reconocida a
nivel nacional realizar congresos intershy
nacionales y ser punto de confiuencia y
referencia de investigacioacuten
iquestQueacute es para ti el eacuteXito
Para miacute el eacutexito es conseguir todo de
manera honesta y transparente Nada
es imposible todo depende del coshy
raje y las ganas de vencer los retos si
se tiene mentalidad ganadora todo se
puede Al final te das cuenta que hiciste
todo de manera honesta y adecuada
leo
Con el trabajo en equipo las cosas se pueden lograr si se trabaja de manera coshylaborativa La competencia es buena pero hay que saber identificar cuaacutendo competir y cuaacutendo hacer equipo
Haacuteblanos de tu vocacioacuten por el OJdashy
do de la naturaleza
Mira yo pienso que la uacutenica forma de que la humanidad sobreviva es que se adquiera una verdadera conciencia de nuestra naturaleza y recursos naturashyles si cuidamos las cosas que tenemos estamos invirtiendo en nuestro ciclo natural de beneficios
Debemos de cuidar lo que teneshymos para tener bienestar y salud Anshytes todo se haciacutea pensando en que los recursos naturales eran ilimitados pero ahora las generaciones deben saber
algo de literatura
Finalmente un mensaiexcle para los alumnos
Que aprendan a trabajar en equipo las cosas se pueden lograr si se trabaja de manera colaborativa la competencia es buena pero hay que saber identishy
ficar cuaacutendo competir y cuaacutendo hashycer equipo el trabajo en equipo es fundamental para innovar avanzar y alcanzar el eacutexito en una institucioacuten de educacioacuten superior como la UPshy
Chiapas
que para vivir en armoniacutea debemos cuidar de nuestro entorno y para esto se requiere tener personas iacutentegras con conciencia que puedan defender
proponer y dar lo mejor
Define con dos palabras a la UPChlapa5
Emprendedora e innovadora
iquestQueacute haces en tu5 ratos libres
Pues la verdad ya no tengo muchos ratos libres pero me gusta ir a lugares naturales o a rutas de campo para cashyminar o andar en bicicleta de montantildea lo disfruto mucho y me relaja cuando
puedo juego frontenis tambieacuten
Los proyectos en los cuales participan los alumnos son - Disentildeo de sedimentadores primarios rectangulares ycirshyculares - Tratamiento anaerobio de la materia orgaacutenica para la obtencioacuten de biogaacutes - Conciencia ambiental en los ciudadanos - Uso del lirio acuaacutetico para eliminar contaminantes en el agua
Universidad Politeacutecnica de Chiapas
La cartilla militar Documento indispensable para los joacutevenes varones
Mayra Goacutemez Loacutepez
Si has escuchado hablar de la
cartilla militar seguramente te
preguntaraacutes queacute es y doacutende la
puedes gestionar Es un traacutemite que tuacute como mexicano varoacuten deberaacutes forshy
malizar siempre que te encuentres en
edad militar de I 8 a 40 antildeos
iquestQueacute es la Cartilla de Identidad del
SeNicio Militar Nadonal7
Es la identificacioacuten oficial otorgada por
la Junta Municipal de Reclutamiento la
cual es obligatoria para los joacutevenes vashy
rones existen tres clases anticipados
(los mexicanos mayores de 16 antildeos
que por motivos de estudio o viaje al extranjero desean adelantarlo de
clase (los que cumplen 18 antildeos en el
periodo de reclutamiento) o remisos
(los mayores de I 8 antildeos) aun cuando
residan en el extranjero
DIcho documento tiene dos etapas Cartilla comuacutenmente conocida como
precartilla la emite la autoridad quedanshy
do en espera el interesado de participar
en la convocatoria para los sorteos
Cartilla liberada una vez que se realizoacute
el sorteo habiendo sido elegido y lueshy
go de cumplir en tiempo y forma con
las obligaciones del servicio militar
iquestQueacute es el sorteo
Consiste en colocar por las autoridades
competentes en un aacutenfora vaciacutea y cushy
bierta tantas bolas blancas como consshy
criptos se hayan asignado al Municipio
maacutes un veinte por ciento con bolas
negras Posterior a ello se van citando
nombres y sacando bolas formando
dos listas En la nuacutemero uno se anotan
en el orden en que vayan siendo deshy
signados por la suerte los destinados a
servir en las unidades del activo hasta el
nuacutemero fijado En la misma lista se anoshy
taraacute despueacutes tambieacuten en el orden de su designacioacuten los que han de formar
el veinte por ciento es decir una lista
nuacutemero dos en la que se anotaraacuten los
individuos que vayan saliendo con bolas
negras quienes quedan exentos de reashy
lizar el servicio militar
iquestQueacute requiero para solicitarla - Tener 18 antildeos cumplidos o a cumplir en
el antildeo 2007 o ser mayor de 18 antildeos
- Acta de nacimiento del antildeo 2005 a
la fecha en buenas condiciones (no se
devuelve) Original y una copia
- Seis fotografiacuteas tamantildeo cartilla de 35x45mm a colores con camisa blanshy
ca cuello cerrado fondo blanco de
frente cabello corto sin barba patillas
ni lentes no instantaacuteneas y favor de no
poner nombres a las fotos
- Comprobante de estudios certificado
(dos copias) constancia (original y actual
especificando grado) boleta de calificashy
cioacuten (semestral aprobada dos copias) o
historial acadeacutemico que acredite su grashy
do maacuteximo de estudios (dos copias)
- Constancia de vecindad expedida por
la Secretariacutea del Ayuntamiento de Tuxtla
Gutieacuterrez Original
- Comprobante de domicilio recibo de
luz agua teleacutefono predial (para los que
estaacuten registrados en Tuxtla Gutieacuterrez)
Dos copias
- CURP (si cuenta con ella) Una copia
LA doacutende acudo para solicitarla En la ciudad de Tuxtla Gutieacuterrez preshy
sentarse con los documentos requerishy
dos en Ia Secretariacutea General del Ayunshy
tamiento ubicada en Palacio Municipal
los diacuteas saacutebados para obtener tu ficha
Los traacutemites de lunes a viernes de 800
am a 400 pm
Si naciste y radicas fuera de Tuxtla
Gutieacuterrez aceacutercate a tu Presidencia
Municipal para pedir informes
iexclRecuerda es una obligacioacuten que
como mexicano debes cumplir pero
ademaacutes te serviraacute para realizar traacutemites
o gestiones gubernamentales
Abogada adscrita a la Coordinacioacuten Juriacutedica de la UPChiapas
Referencias - Constitucioacuten Poliacutetica de los Estados Unidos Mexicanos - Ley del Servicio Militar y Reglamento - Reglamento de la Ley del Servicio Militar - Secretariacutea Ejecutiva del H Ayuntamiento Constitucional de Tuxtla Gulieacuterrez Chiapas
28
Universidad Politeacutecnica de Chiapas
Biodigestores Son contenedores que producen biogaacutes y abono natural con el uso de materia orgaacutenica
Alumnos de Ilngenieriacutea en Energiacutea
En un mundo cambiante y - seducido por la vanguardia
encontrar la forma de proshyducir energiacutea de manera renovable y sustentable es de vital importancia para el desarrollo de nuevas tecnoshylogiacuteas asiacute como de dispositivos que contribuyan a la conservacioacuten del ambiente por lo que la construcshycioacuten de un dispositivo que reuacutena esshytas caracteriacutesticas es necesario para el eacutexito en la construccioacuten de la tecshynologiacutea del mantildeana una opcioacuten son los biodigestores que producen biogaacutes a partir de biomasa
La biomasa es toda materia orgaacuteshynica derivada de animales y vegetales como resultado del proceso de conshyversioacuten fotosinteacutetica de la misma que
se encuentra en la biosfera por lo que puede verse como un enorme almaceacuten de energiacutea que se renueva continuamente La descomposicioacuten de la biomasa genera biogaacutes
El biogaacutes es una mezcla de gases que se obtiene a partir de la descomshyposicioacuten de materia orgaacutenica en un proceso anaeroacutebico a condiciones de temperatura y presioacuten determishynadas en presencia de liacutequidos Los principales componentes del biogaacutes son el metano (CH4) y el dioacutexido de carbono (C02) La composicioacuten vashyriacutea de acuerdo a la biomasa utilizada
Dicho proceso se realiza en un dispositivo llamado biodigestor que es un contenedor que produce biogaacutes y abono natural a partir de
materia orgaacutenica principalmente excrementos (animales y humanos) y desechos vegetales Se trata de un sistema sencillo y econoacutemico que recicla los residuos orgaacutenicos conshyvirtieacutendolos en energiacutea y fertilizantes para usos agriacutecolas ideal para coshymunidades rurales de paiacuteses en viacuteas de desarrollo
Con el desarrollo de este mecashynismo se obtiene bioenergiacutea a parshytir combustibles de origen bioloacutegico obtenidos de manera renovable de restos orgaacutenicos Los biocombustishybies se dividen en varios tipos Bioshygaacutes alcoholes biodiesel e hidroacuteshygeno En este caso nos interesa la obtencioacuten de biogaacutes el cual puede ser utilizado para su consumo en
29
Universidad Politeacutecnica de Chiapas
hogares procesos industriales y de transporte en eSTe caso seraacute utilishyzado para su consumo hogarentildeo para la coccioacuten de alimentos
El dispositivo debe ser monitoshyreado para evitar fallas y accidentes en el manejo y la produccioacuten de bioshygaacutes ya que en caso de que se use excremento de cualquier tipo se estaacute expuesto a diversas enfermedades bacterianas en caso de no ser asiacute hay que tener cuidado con el uso del biogaacutes ya que puede existir la formashycioacuten de aacutecido clorhiacutedrico un gas toacutexishyco de peligro para el usuario
Alumnos dE la Universidad Poshyliteacutecnica de Chiapas realizaron reshycientemente la construccioacuten del dispositivo en el taller de Ingenieriacutea en Energiacutea El primer paso dado por los realizadores del dispositivo fue la planeacioacuten estrateacutegica de la constnucshycioacuten de sus partes en el orden adeshycuado para evitar cualquier- error por medicioacuten que se presentase durante la construccioacuten lo que retrasariacutea el
Materiales - I tinaco para el almacenar materia prima - I Tira de tubo de pvc de 6 pulgadas
- I Tira de tubo de pvc de 4 pulgadas
- I Vaacutelvula de presioacuten - 2 Tapas para tubos de pvc - Manguera para gas - I Vaacutelvula de paso - Pegamento para pvc - Tubos de silicoacuten - Silicoacuten resistente a altas temperatushyras - Codos de 90deg - Codos de 45deg - Copies hembra-macho
30
tiempo estipulado para su fabricashycioacuten La primera accioacuten realizada fue la compra del material necesario
Una vez obtenido el tinaco se procedioacute a hacerle las dos primeras perforaciones para la incnustacioacuten de los adaptadores conectores de tubeshyriacutea de pvc para la entrada de materia prima y para la salida del bioabono obtenido como residuo del proceso
Despueacutes se adhirieron los adaptadores de enroscado en los orificios previamente hechos y se aseguraron con pijas al tinaco yenshytre siacute en dichas perforaciones se les colocoacute silicoacuten negro para evitar la fuga del gas por torni llos y partes que quedaron expuestas al m ismo
Posteriormente en la parte exshyterna del tinaco se incrustoacute un peshyquentildeo tubo de pvc de 6 pulgadas en donde se colocoacute otro adaptador para que el orifiCIO de entrada se hiciera maacutes grande con lo que se evita el derrame de la materia prima y en consecuencia su desperdicio En la parte interna del mismo se inshysertaron tubos de pvc de 45deg y 90deg respectivamente en cada uno de los extremos del tinaco y un tramo de I 50 m de tubo pvc de 6 pulgadas que llega hasta la parte maacutes baja del tinaco
En el extremo opuesto del misshymo se perforoacute y se colocaron los adaptadores con el mismo procedishy
I
Universidad Politeacutecnica de Chiapas
miento con la diferencia de que en eacuteste se colocoacute un trozo pequentildeo del tubo para la salida del t-esiduo En la parte exterior se puso un Jueshygo de codos de 90deg con pequentildeas conexiones de tubos de pvc de 6 pulgadas de tal forma que dos de ellos forman un aacutengulo de 1800
para la salida del t-esiduo en el que se le incrustoacute una tapa para la salida de gas para la primera utilizacioacuten
A la tapa del tinaco se le hizo una perforacioacuten de aproximadamente dos pulgadas para la evacuacioacuten del gas producido por la materia prima se le colocoacute un trozo peshyquentildeo de tubo pvc para mantener la rigidez de la manguera a la cual se le instaloacute una vaacutelvula de control para el paso del gas En la seccioacuten siguiente del mismo se le completoacute la manguera plaacutestica comuacuten que se utiliza para gas
A una distancia determinada se colocoacute una vaacutelvula con un tubo en donde se instaloacute la limadura de hieshyrro esencial para la prevencioacuten de la formacioacuten de aacutecido clorhiacutedrico dantildeino para la salud De ahiacute sale otra extensioacuten de manguera para gas hacia su uso final como comshybustible para la coccioacuten de alimenshytos con la seguridad de que esta comida no tendraacute ninguacuten olor ni sabor desagradable
Una vez hecho todo lo anterior se colocoacute la tapa en el tinaco y se
le puso silicoacuten negro para evitar fugas en toda la parte exterior del mismo
Por uacuteltimo se instaloacute el agitador un aspa tomada de una lavadora descompuesta asiacute como las aspas de un ventilador adheridas a un tubo de cobre que a su vez estaacute fijado al tinaco con plastiacero para darle solidez y con un adaptador
dentado en una de las partes lateshyrales del tubo se le da vuelta con una pequentildea palanca
Una vez terminada la realizacioacuten y adaptacioacuten de todas las partes del dispositivo para probar la eficiencia de su funcionamiento inicia el proshyceso de biodigestioacuten con la insershycioacuten de la materia prima en este caso excreta equina
Cht-istian Alaiacuten Alfaro Abadiacutea Ceacutesar Alberto Camacho Fernaacutendez Luis Antonio Castenedo Montero Gerardo Ignacio Castantildeoacuten Morales Ramoacuten Corzo Coello Cuitlahuac Corzo Serrano Isaac Coutintildeo Mundo Aacutengel Fernando Garda Matus Juan Carlos Goacutemez Domiacutenguez Luis Alberto Hernaacutendez Domiacutenguez Alberto Hernaacutendez Espinoza Eduardo Lara Morales Elvis Daniel Loacutepez Cabrera Jorge Andreacutes Loacutepez Goacutemez Romeo Melchor Pascacio Daniel Alberto Saacutenchez Aguilar Juan Bernardo Meza Roque Eriko Sancristoacutebal Loacutepez Nelsy Santiago Peacuterez Manuel Alejandro Vaacutezquez Morales Diego Ernesto Vara Rubio Edwin Alonso Vaacutezquez Hernaacutendez Hansel Torres Silias
31
-- ----- ---- --- -======~--==~------
Universidad Politeacutecnica de Chiapas
Estudio del impacto y aceptacioacuten del proyecto de saneamiento del rio Sabinal
Mediante el tratamiento autocontroado basado en el sistema lirio acuaacutetico-peces
pretende desarrollar
Se un prototipo de un sisshytema para tratamiento
autocontrolado lirio acuaacutetico-peshyces en un riacuteo con afluente variashydo El fundamento de este tipo de tratamiento consiste en que los compuestos presentes en el agua son absorbidos e incorposhyrados dentro de la estructura de las plantas acuaacuteticas y logran elishyminar la contaminacioacuten del agua y favorecer la restauracioacuten de la calidad de la misma
Las principales caracteriacutesticas de las macrofitas acuaacuteticas son alta productividad alta eficiencia de remocioacuten de nutrientes y contashyminantes alta predominancia bajo condiciones naturales adversas y faacutecil cosecha Con este sistema las aguas tratadas podraacuten ser utilizadas para recreacioacuten y se evaluaraacute este sistema de tratamiento de aguas como una at1ernativa sustentable a nivel comunitario para la limpieza de aguas residuales con el uso de plantas acuaacuteticas
Antecedentes
El agua es uno de los recursos inshydispensables para la vida esencial para los seres humanos los ani-
Minerva Gamboa Saacutenchez
males y las plantas Ocupa gran parte de la superficie terrestre y en su mayoriacutea es agua salada no apta para beber
Los efectos de la contaminashycioacuten del agua incluyen los que afecshytan a la salud humana El cadmio presente en los fertilizantes derishyvados del cieno o lodo puede ser absorbido por las cosechas de ser ingerido en cantidad suficiente el metal puede producir un trastorno diarreico agudo asiacute como lesiones
en el hiacutegado y los rintildeones Hace tiempo que se conoce de la peshyligrosidad de sustancias como el mercurio el arseacutenico y el plomo
Los lagos son especialmente vulnerables a la contaminacioacuten Hay un problema la eutrofizashycioacuten que se produce cuando el agua se enriquece de modo artifishycial con nutrientes lo que produshyce un crecimiento anormal de las plantas Los fertilizantes quiacutemicos arrastrados por el agua desde los
32
campos de cultivo pueden ser los responsables
El proceso de eutrofizacioacuten puede ocasionar problemas como mal sabor y olor y un cuacuteshymulo de algas desagradables a la vista asiacute como un crecimiento denso de las plantas con raiacuteces el agotamiento del oxiacutegeno en hs aguas maacutes profundas y la acumushylacioacuten de sedimentos en el fonshydo de los lagos asiacute como otros cambios quiacutemicos tales como la precipitacioacuten del carbonato de calcio en las aguas duras
En el tratamiento de aguas reshysiduales se pueden distinguir hasshyta cuatro etapas que comprenshyden procesos quiacutemicos fiacutesicos y bioloacutegicos
La cuenca del no Sabina
El lIacuteo Sabinal nace en un ojo de agua localizado en el municipio de Berriozaacutebal y baja por una cantildeada donde forma unas pozas y cascadas de agua limpia todaviacutea Despueacutes entra en el municipio de Tuxtla y lo cruza pasando por la parte norte de la cabecera municipal hasta desshyembocar en el riacuteo Grijalva cerca de un lugal- que se conoce como El Nido de las Aacuteguilas
Tributarios del riacuteo Sabinal han sido al norte el arroyo de la Chashycona y el Poti y al sur el de San Roque principalmente siendo alshygunos tramos de eacutestos abiertos y otros embovedados
Algunos puentes que lo crushyzan en el presente son Tash-Nu Plan de Ayala La Chacona Poshytinaspak San Marcos y La Salle
La longitud aproximada del riacuteo Sabinal es de 35 km
La cuenca estaacute ubicada denshytro de la regioacuten No 30 denoshyminada Grijalva-Usumacinta en la cuenca administrativa GrijalvashyTuxtla Gutieacuterrez que drena un aacuterea aproximada de 407 km2 El riacuteo nace en la loma denominada El Chupadero unos 5 km al noroeste de la poblacioacuten de Beshyrriozaacutebal Chiapas a una altitud de 1 100 m para descargar finalshymente en el riacuteo Grijalva
La cuenca del riacuteo Sabinal se localiza en la Depresioacuten Central que se extiende al noroeste de la Sierra Madre paralelamente a eacutesta y queda limitada al noreste por la altiplanicie de Chiapas y al norte por la Sierra Sepshytentrional de Chiapas A su vez estaacute integrada por catorce microcuencas 24 de Junio arroyos Centro Sur Cerro Hueco La Chacona El Poti
Universidad Politeacutecnica de Chiapas
Patria Nueva Poc Poc Pomaroshysa San Agustiacuten San Francisco San Joseacute el Arenal San Roque Santa Ana y Totoposte
El aumento de la poblacioacuten ha traiacutedo como consecuencia la contaminacioacuten del agua por desechos domeacutesticos que se vierten en el riacuteo Sabinal En este contexto el personal docente del Programa de Ingenieriacutea Amshybiental realiza este proyecto
En el tratamiento de aguas reshysiduales se pueden distinguir hasshyta cuatro etapas que comprenshyden procesos quiacutemicos fiacutesicos y bioloacutegicos
- Tratamiento preliminar destishynado a la eliminacioacuten de residuos faacutecilmente separables y en algunos casos un proceso de preaireacioacuten
- Tratamiento primario que comprende procesos de sedishymentacioacuten y tamizado
- Tratamiento secundario que comprende procesos bioloacutegicos aerobios y anaerobios y fiacutesicoshyquiacutemicos (floculacioacuten) para reducir la mayor
Universidad Politeacutecnica de Chiapas
parte de la demanda bioquiacutemica de oxiacutegeno (DBO)
Tratamiento terciario o avanzado que estaacute dirigido a la reduccioacuten final de la DBO meshytales pesados yo contaminantes quiacutemicos especiacuteficos y la eliminashycioacuten de patoacutegenos y paraacutesitos
Existen tambieacuten sistemas nashyturales de tratamiento de agua como son los humedales artificiashyles con macrofitas flotantes son grandes lagunas con bajos niveles de agua provistas de plantas floshytando libremente en la superficie con raiacuteces muy desarrolladas Las plantas que comuacutenmente se utilizan son Eichhornia crassipes Uacinto de agua) y Pistia stratioshytes (lechuga de agua)
Otro sistema son los humedashyles artificiales con macrofitas sushymergidas los cuales son lagunas con bajo nivel de agua con mashycrofitas que tienen su tejido fotoshysinteacutetico totalmente sumergido Depende de la penetracioacuten de la luz a traveacutes del agua y se utilizan principalmente para tratamiento terciario (remocioacuten de nutrienshytes) Entre las plantas utilizadas exshyperimentalmente se encuentran Egeria densa Eladea canadensis y Eodea nuttai (hierba de agua)
Todo el lir io es susceptible de procesarse absorbe liacutequidos orshygaacutenicos como leche jugos aceishyte de cocina sangre de los rastros y orines de ganado enriquece la tierra de campos agriacutecolas como fertilizante Estudios han demosshytrado que la carpa herbiacutevora pueshy
de controlar al lirio acuaacutetico y 1500 peces de 1242 gr promeshydio pueden controlar 35 tonelashydas de lirio acuaacutetico en 56 diacuteas I
En condiciones naturales bashysaacutendose en la superficie y la canshytidad de lirio es posible llegar a determinar el nuacutemero de peces para el control por unidad de sushyperficie extrapolando los datos obtenidos
A pesar de que las macrofitas acuaacuteticas son consideradas por varios expertos como una plaga a causa de su raacutepido crecimiento y porque invaden lagunas si se manejan de manera adecuada su poder de proliferacioacuten su capashycidad de absorcioacuten de nutrientes y bioacumulacioacuten de otros comshypuestos del agua las convierten en una herramienta uacutetil en el trashytamiento de aguas residuales
El fundamento de este tipo de tratamiento consiste en que
los compuestos presentes en el agua son absorbidos e incorposhyrados dentro de la estructura de las plantas acuaacuteticas y se logra asiacute eliminar la contaminacioacuten del agua y favorecen la restauracioacuten de la calidad de la misma Las principales caracteriacutesticas de las macrofitas acuaacuteticas son alta proshyductividad alta eficiencia de reshymocioacuten de nutrientes y contamishynantes alta predominancia bajo condiciones naturales adversas y faacutecil cosecha
Son tres los tipos de plantas acuaacuteticas flotantes que tienen alto potencial en Meacutexico el lirio acuaacuteshytico las lemnaacuteceas y las salvinias
Meta
El tratamiento de aguas en un afluente de riacuteo mediante un sisteshyma regulado novedoso favorece al medio ambiente las aguas tratashy
34
Universidad Politeacutecnica de Chiapas
das podraacuten ser utilizadas para reshycreacioacuten Set-aacute posible la evaluacioacuten de este sistema de tratamiento de aguas como una alternativa susshytentable a nivel comunitario para la limpieza de aguas residuales con el uso de plantas acuaacuteticas
Por el problema que presenta el riacuteo Sabina en cuanto a la mala calidad de agua la Universidad Politeacutecnica de Chiapas quiere devolverle a traveacutes de este proshyyecto su buena apariencia para lograr tener dentro de la ciudad un segmento de riacuteo limpio
Minerva Gamboa Saacutenchez es doshycente de tiempo completo de la cashyn-era de Ingenieriacutea Ambiental de la Universidad Politeacutecnica de Chiapas Es Ingeniera Qufmica por el Institushyto Tecnoloacutegico de Tuxtla Gutieacuterrez y Maestra en Ingenieriacutea Hidraacuteulica por la Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico es Candidata a Doctora en Gencias Quiacutemicas por el Centro de Investigacioacuten y de Estudios Avanshyzados (CINVESTAV) del Instituto Poshyliteacutecnico Nacional
A~adeacutemicos participantes en el proyecto DI Josueacute Chanona Soto Dra Cristina Blanco Gonzaacutelez A11Imnos participantes Fidel Alejandro Joseacute Carlos Canioacutell Ruiz Francisco Javier Goacutemez Martiacutenez Erika Flores Ramos Luis Enrique Medina Zall1brano Alejandro Ruiz Arroyo Julio Ceacutesar Valdenegro Zuart Ugaly Sugey Zenteno Instituciones participantes UPChiapas e Instituto de Proteccioacuten al Medio Ambiente del H Ayuntamiento de Tuxtla Gutieacuterrez
l Obregoacuten Brocho 0 Martiacutenez del Valle CA Rico Rodriacutegllez Migllel A Pedraza Abo)tes G FaCilItad de Quiacutemica Universishydad Autoacutenoma de QlIereacutetaro Centro Universitario sn Cerro de las Campanas 76010 Santiago de Quereacutetaro Quereacutetaro
35
Universidad Politeacutecnica de Chiapas
Nuevo centro lab View
Herramienta tecnoloacutegica que revoluciona la ciencia
La Universidad Politeacutecnica de Chiapas cuenta ahora con un laboratorio equipado para la aplishycacioacuten del examen Cer1ificate Labview Asociatte
Development (CLAD) de la empresa National Instrushyments y puede otorgar constancia pr-ofesional de recoshynocimiento internacional
El software llamado Labview (Laboratory Virtuallnsshytrument Engineering Workbench) estaacute revolucionando el mundo tecnoloacutegico por ser un lenguaje de prograshymacioacuten graacutefico que se utiliza en varios paiacuteses para el disentildeo de sistemas de adquisicioacuten anaacutelisis y control de datos que permite disentildear interfaces de usual-io meshy
NATIONAL INSTRUMENTS
diante una consola interactiva basada en software Se usa en instituciones reconocidas como la NASA
o del ramo automotriz como la GMC asimismo en la industria de la automatizacioacuten como empresas consshytructoras o las dedicadas a la roboacutetica y maacutequinas inshyteligentes
Lab View tiene gran uso en sistemas de medicioacuten como monitoreo de procesos y aplicaciones de control industrial y transportacioacuten en laboratorios universitashyrios aplicaciones en tiempo r-eal para la biomedicina manipulacioacuten de imaacutegenes y audio para la generacioacuten de sentildeales ademaacutes con Labview se analizan y controshylan procesos de temperatura presioacuten fiujo y densishydad
El contar con la certificacioacuten de National Instrushyments permite a ingenieros mecaacutenicos eleacutectricos inshydustriales automotrices y mecatroacutenicos entre otros profesionistas insertarse en cualquier empresa de giro internacional y contar con estaacutendares de calidad y cashypacitacioacuten innovadores y actualizados
Para aplicar el examen CLAD la UPCHiapas cuenshyta con tarjetas de adquisicioacuten de datos procedimientos para guardar y procesar infol-macioacuten Se cuenta con el per-sonal capacitado para dar la asesoriacutea y aplicarlo con representantes de National Instruments en fechas establecidas Puedes acceder a la paacutegina httpwww nicom y encontraraacutes maacutes informacioacuten de intereacutes
36
Universidad Politeacutecnica de Chiapas
Inauguran invernadero experimental
Cuenta con tecnologiacutea de punta
Tener cultivos fuera de tempor-ada no seraacute un probleshyma gracias al invernadero inaugur-ado en la Universishy
dad Po liteacutecnica de Chiapas en el cual se pueden teshyner plantaciones en cualquier eacutepoca del antildeo con las mejores condiciones ambientales
El proyecto inicial fue el establecimiento de un cultivo hishydropoacutenico de tomate saladette en el que participan alumnos
de Ingenieriacutea Agmind ustrial ellos son Alejandro Chandomiacute Guadalupe GutieacuterTez Marioly Ramiacuterez Edgar Ramiacuterez y
Juany Quintana coordinados por el Dr Sergio Saldantildea Trishynidad
El tomate saladette cuyo nombre cientiacutefico es Lycopersishycon escuentum Mili es una fuente interesante de fibra mineshy
rales como el potasio y el foacutesforo vitaminas C E provitamishy
na A B I y B3 ademaacutes de alto contenido en caroteno lo que lo convierte en una alta fuente de antioxidantes
El invernadero funciona mediante la automatizacioacuten y un sistema electroacutenico consistente en extractores de aire y neshybulizadores que variacutean el clima tiel1e ademaacutes un senso r de
humedad y temperatura el cual registra las variables climaacuteticas enviaacutendolas al sistema de control automaacutetico laacutes variacuteaoones climaacuteticas se guardan en una base de datos
La parte tecnoloacutegica fue desarrollada por los alumnos de
Ingenieriacutea Mecatroacutenica ellos son O mar Aceves Edwin Aacutelvashy
rez Joseacute Luis Santiago y Jesuacutes Vicente Sergio SaJdantildea Trinidad comentoacute que este invernadero
es de caraacutecter experimental y va de la mano con las actividashydes de la Secretariacutea de Desarrollo Econoacutemico de establecer una ruta de invernaderos que pemlitan al estado crecer en
la agroindustria
Universidad Politeacutecnica de Chiapas
Eraclio Zepeda Setenta antildeos de contar historias
Compatto con alumnos de la UPChiapas sus experiencias en la literatura
Eradio Zepeda prefiere el oficio
de cuentero solidario que se
dedica a recrear las narraciones
orales cada vez que las pronuncia al de
escritor solitario que rehace en palabra
escrita esos mismos relatos para darles
muerte y posteridad Laco como lo
llaman sus amigos prefiere hablal que
escribir fiel a la tladicioacuten de los relatos
orales de los cuenteros chiapanecos
cuyo oficio respetdo y admirado en
toda la regioacuten aprendioacute desde nintildeo
Mi formacioacuten como escritor Iadica
alliacute se origina ahiacute Los contadores de
historias veiacutean lo que todos habiacutean
visto Todos habiacuteamos visto el vuelo del
gavilaacuten pem el cuentem sabiacutea por queacute
vuelan coacutemo doacutende las palabras
me ensentildeoacute un viejo sabio son como
cajas que hay que romper para sacar la
almendra En este paiacutes las palabras han
perdido su sentido ya la patria no es la
patria ni el ladroacuten es el ladroacuten Alguacuten diacutea el
pueblo se va a poner a lavar las palabras
afirma el poeta narradol poliacutetico actor
ocasional y cuentero que con tres
libros de Ielatos publicados y una sola
novela es un referente de la tradicioacuten
oral del paiacutes llevada a la literatura
Desde muy nintildeo aprendioacute el
oficio de cuentero de su padre A
los 10 antildeos fundoacute un perioacutedico
infantil en su escuela que auacuten hoy
se publica La ensentildeanza baacutesica la
recibioacute en una escuela fundada por
Laacutezaro Caacuterdenas donde aprendiacute
carpinteriacutea y otros oficios junto con
el respeto a la dignidad del hombre
Despueacutes estudioacute en un colegio
militar de imaacutegenes vargallosianas
Maacutes tarde estudioacute antmpologiacutea
38
sOCIal en la Universidad Verao-uzana
Formoacute parte del gr-upo de poetas
La espiga amotinada junto con Juan Bantildeuelos Jaime Seacuteller entre otros
Al regresar a su pueblo luego de
estudiar la preparatoria en la Ciudad
de Meacutexico notoacute que teniacutea una enorme
capacidad para hilar historias lo que
le val ioacute la atencioacuten de los plestigiados
cuenteros Mi mamaacute deciacutea que teniacutea
maacutes imaginacioacuten que boca y por eso las
palabras se atropellaban en la lengua
que ela necesario ordenal su sal ida
para que no se estorbaran como
las cabras al salir de un chiquero que
tiene pueiia estrecha aconsejaba
A los 22 antildeos cuando comenzaba
su vida poliacutetica publicoacute su primer libro de
relatos Benzuul una radiografiacutea literaria
de la vida de los indios en Los Ahos de
Chiapas en relatos precisos que se
constr-uyen con pinceladas de paisajes
sentimientos y creencias que giran en
torno a la muerte y explotacioacuten a la que
los indiacutegenas han sido sometidos desde
tiempos ancestrales Ese mismo antildeo
(1960) comenzoacute un peregrinaje POI el
mundo que lo enriqueceriacutea en su futuro
como escritor Muy joven fue maestro y
miembro del grupo de guerrilleros de
la Escuela de Instwctores de Arte de
La Habana Cuba -donde conocioacute a
Roque Dalton y Jugoacute futbol con Ernesto
Guevara- y maestro en plena
efervescencia comunista del
Instituto de Lenguas Extranjeras
de Pekiacuten China a donde
se dirigioacute con su esposa
Erado Zepeda fue
ademaacutes corresponsal
de prensa en Moscuacute
Ejercioacute diferentes OfiCiOS y si el teacutermino
no estuviera tan desprestigiado
su favorito seliacutea el de aventurero
aunque afirma hay un oneio que es
la culminacioacuten de todos los demaacutes
A diferencia de otros compantildeeros
que me dicen que son eSClitores porque
no hubiel-an podido hacel otla cosa yo
no Tal vez por mi caraacutecter aventurero yo
hubiera podido seiexcl- cualquiel cosa he
realizado muchos trabajOS en la vida he
sido cantinero capacoche (castrador de
cerdos) pero siempre vuelvo a lo uacutenico
que me ha interesado como actividad
que es la literatura Todos estos trabajos
han sido para aprehendel al mundo y
llenarme por los ojos para que me salga
por las manos Y creo que el t imbre maacutes
alto para miacute es aspi rar a ser escritor
Al regresar de ese largo viaje
por el mundo descubrioacute que sus
relatos de Benzuu habiacutean sido
clasificados por los criacuteticos literarios
como literatura indigenista Yo soacutelo
Universidad Politeacutecnica de Chiapas
escribiacute de los indios porque entonces
era lo que mejor conociacutea afirma
el escritor que continuoacute creando y
recreando relatos para sus amigos
Fue en 1974 cuando publicoacute Asalto nodumo(ocho cuentos que transcurren
en distintos lugares del mundo y que se
alejan del mundo de dolor de Benzulu para dar paso a la alegriacutea el humor y la
risa) que le valioacute el Premio Nacional de
Cuento de ese antildeo Sobre la premura
por publicar Eraclio Zepeda sostiene que
es mejOr publicar poco que arrepentirse
mucho y dice estar curado de esa
necesidad del escritor precisamente
porque converso Mi necesidad de
comunicacioacuten queda de sobra cubierta
con mi oficio de cuentero Puedo escoger
muy bien aquella historia que merece
ser manejada con el oficio de cuentista
Para Laco la actividad de cuentero
exige estar siempre rodeado de gente
para convertirse en ese primer eslaboacuten
bull I - -
de la cadena literaria Nunca he
escrito un cuento que antes no lo haya
platicado cientos de veces a mis amigos
a mis familiares a mis conocidos Creo
que el cuento t iene vida se mueve se
transforma Asiacute una aneacutecdota cualquiera
se reconstruye y enriquece a medida
que se va platicando El cuento es un
obsequio del cuentero a la gente que ama
Sobre coacutemo desempentildear el oficio
de cuentero una cualidad admirable
que Laco ejerce en cada oportunidad
lo mismo en una conferencia que en
una tertulia o reunioacuten familiar sostiene
que el cuentero debe tener buena
voz tiene que hacer que su relato viva
en sus propios gestos tiene que ser un
poco actor Pero sobre todo tiene que
ser una persona capaz de compartir
su corazoacuten como si fuera un pan
con todos los que lo estaacuten oyendo El
cuentero es un hombre que hace un
acto de amor en el momento de relatar
Eraclio Zepeda bonachoacuten de bigote
poblado incursionoacute en los antildeos 80 en
la actuacioacuten de manera casi fortuita
en la peliacutecula Reed Meacutexico Insurgente de Paul Leduc a donde llegoacute para
actuar un paoel secundario y terminoacute
recibiendo el estelar como Francisco
Villa A finales de esa deacutecada comenzoacute
maacutes seriamente con el trabajo poliacutetico
Fue candidato a diputado en 1982 y para
1988 se afilioacute a las filas del recieacuten creado
Partido de la Revolucioacuten Democraacutetica
En 1982 volvioacute a publicar un
libro de relatos seleccionados de
esos cuentos que tantas veces habiacutea
narrado y transformado Andando el tiempo un volumen de historias
conmovedoras relatadas con el
aliento poeacutetico el estilo directo y
la transparente sensibilidad que le
caracterizan como cuentero con el que
recibioacute el Premio Xavier Villaurrutiay
el Premio Chiapas de Arte 1983
Universidad Politeacutecnica de Chiapas
Sobre esa diferencia entre el cuento
escrito y oral asiacute como de la forma de seleccionar cuaacuteles relatos pueden pasar de un lenguaje a otro Laco declara La letra es el catafalco de la palabra nunca podraacute tener su vivacidad aunque
paradoacutejicamente es la uacutenica forma de mantener el relato vivo despueacutes de la muerte fiacutesica del creador Escoger el momento en que voy a matar escribieacutendo un cuento es para miacute una de las cosas maacutes tristes y desoladoras
de la existencia me desprendo de un amigo de un compantildeero con el cual
nunca jamaacutes podreacute volver a caminar con ese acompantildeante de tanto tiempo
Algunos de sus relatos orales han sido capturados en casetes discos LP y maacutes recientemente discos compactos Laco afirma que los nuevos escritores deben entrarle a las nuevas tecnologiacuteas aduentildearse de la cinta magneacutetica para encontrar nuevas
formas de hacer y fomentar la literatura Por ese aacutenimo de utilizar los medios
electroacutenicos principalmente la radio
Laco fue nombrado director general de Radio U NAM Y posteriormente ejercioacute el cargo de Director del Festival Internacional de Cultura del Caribe
Sobre el compromiso del escritor
con la sociedad en la que vive afirma que el escritor que estaacute comprometido poliacutetica social y culturalmente de parte de las mayoriacuteas populares estaacute obligado ademaacutes de a expresar los intereses populares a escribir mejor que nadie
Soacutelo la petulancia de alguacuten escritor pudiera pensar que al escribir para
el pueblo hay que rebajar la calidad Al pueblo no se rebaja Al pueblo se asciende Escribir para el pueblo es la parte maacutes excelente de nuestro tabajo
Entre sus voluacutemenes de relatos para nintildeos destaca Horas de vuelo un libro profusamente ilustrado con
una literatura que para Laco no ofrece ninguna diferencia con los relatos que
dirige a los adultos Habiacutea veces que nos mandaban a comprar dulces o
maiacutez y a la quinta vez ya no ibas sino
que te quedabas escuchando tras la ventana un cuento para adultos donde se platicaban cosas verdaderamente extraordinarias que te abriacutean el camino para experiencias nuevas como el
amor Siempre entendiacute que no habiacutea cuentos para adultos que todo lo que tuacute puedes contar los nintildeos lo entienden y eso es infinitamente maacutes hermoso
En el antildeo 2004 se celebroacute la Semana de Eraclio Zepeda en Casa de Ameacuterica de narraciones orales en
Madrid Espantildea Eacutel concibe el mundo que lo rodea y al mezclarlo con sus
vivencias construye y da forma literaria a sus palabras que conservan un espiacutentu lleno de humor y sorpresa con que desempentildea su oficio de cuentista pero sobre todo el noble oficio de cuentero Yo creo que el hombre nunca dejaraacute de maravillarse Y cuando
lo haga seraacute tan aburrido el oficio del hombre que habraacute que buscar otras cosas Vendraacute una revolucioacuten sin duda
Fuente IWJ~etubaoH1escntoeserldio_zepeda htm
40
Universidad Politeacutecnica de Chiapas
iexclQueacute bonito es leer
Con gran intereacutes alumnos y docentes de la UPChiapas esshycucharon las experiencias de
cinco personalidades relacionadas con la literatura y la cultura en el ciclo de lectura iexclQueacute bonito es leer coordinashydo por el pintor Manuel Suasnaacutevar en conmemoracioacuten de los setenta antildeos de vida de Eraclio Zepeda uno de los
Marco Anonio Bezares Escobar aboshygado e inegrane de la Rial Acadeshymia de la Lengua Frailescana explicoacute los oriacutegenes y la evolucioacuten del libro
maacutes grandes exponentes de la narrativa en Chiapas
Juan Joseacute Soloacuterzano Enoch Canshycino Casahonda Edwin Rodriacuteguez Marco Antonio Bezares Escobar y Jorge Luis Zuart Maciacuteas narraron la forma en que se involucraron en la lectura sus textos preferidos y comshypartieron refiexiones de los libros de
Jorge Luis Zuar Macias Recor de la UPChiapas hizo un inreresane reCltenshy0 de algunos hallazgos que han quedashy
do regiacutesradas en la hisoria mundial
Juan Joseacute Soloacuterzano iexclfarcial abogado quien ha esado involucrado en la
cullltra y la adminiacutesracioacuten puacuteblica dijo que la poesiacutea lo acercoacute a la
lecura y al amO
El poea y escrilor Enoch Cancino Cashysahonda leyoacute fragmenos de sus poemas y
leyendas
Gabriel Garciacutea Maacuterquez Pablo Nerushyda yJaime Sabines
Un lleno total se registroacute en cada una de las sesiones y los invitados se llevaron el reconocimiento de los alumnos docentes y administratishyvos de la Universidad quienes con buen sabor de boca se acercaron a verdaderas historias de vida
Edwin Rodriacuteguez recreoacute sus antildeos de juvenud cuando leiacutea diacuteas eneros asiacute empezoacute su pasioacuten por los libros
Una pareja
sonriente Miguel
Aacutengel y Florenti shy
na compantildeeros
administrativos de la
Universidad
El Rector jorge Luis
Zuart conviviendo con
los universitarios con un
motivo muy especial
su cumpleantildeos
Muy concentrada y
pensativa captamos a
Sayonara Vargas Ramiacuteshy
rez de la Coordinacion
de Universidades Polishy
teacutecnicas en una visita a
la UPChiapas
Visitaron la Univershy
sidad Politeacutecnica el
Dr Barry Goldstein
endocrinoacutelogo
especialista en
Diabetes de la
Universidad jeffershy
son de Pennsylvania
Estados Unidos y su
hija Aly Goldstein
A ver cuenten el
chiste o el chisme
Las cachamos en los
pasillos Berenice y
Carolina adscritas al
Departamento de
Infraestructura y la
Secretariacutea Acadeacutemishy
ca respectivamente
Tocos haciendo tashy
lacha y sudando la
gota gorda para meshy
ter el nuevo equipo a los Talleres Se ve
al Rector con somshy
brero acompantildeado
de alumnos y doshy
centes iexclBien por esa
accioacuten
Beatriz Isabel Cruz
Torrez entrenadora
de la preseleccioacuten de
basquetbol dando
indicaciones en un
encuentro reciente
iUn rico pastelishy
to para matar el
hambre y endulzar
la vida
Saludos a Blanquita
Parra de la Direcshy
cioacuten de Planeacioacuten
Estudiantes de
la Universidad
juaacuterez Autoacutenoma de
Tabasco quienes esshy
tuvieron dos meses
haciendo residencia
en la UPChiapas
42
lapa do del campus de lo So e bull l O Cln
O de VoluntonO maacutes
SU cargo en a ro ~ocer del conlpus un espaCIO nas de trabaJor pa cipoles inquietudes
JlU ClJoacuteles SOI1 SUS plln l

Universidad Politeacutecnica de (hiapas
Lft Zimmerllan destacoacute la importancia de reflexionar sobre la sustel1fabilidad
la realidad construir proponer- y poner en praacutectica estas formas de
construccioacuten del conocimiento para
que se conviertan en un principio de
objetividad ambiental
Tam[)reacuten se contoacute con la particishy
pacioacuten de los rectores y directores
de universidades e instituciones de
educacioacuten superior quienes partishy
ciparon en el panel Los retos de la
universidad ante el cambio climaacutetico
y sustentabilidad cada uno de ellos
expuso su percepcioacuten sobre los reshy
tos que enfrentan las universidades
para contribuir en el desarrollo susshy
tentable
Los panelistas firmar-on las cartas
de intencioacuten para la conformacioacuten de
la Red de Vinculacioacuten Universitaria
para la Sustentabilidad en Chiapas y para la Vinculacioacuten Juvenil Binacional
Meacutexico-Guatemala para crear una
agenda completa en materia de meshy
dio ambiente que trascienda al suresshy
te del estado para vincular acciones
con el vecino paiacutes
Asistieron por la Universidad Poshy
liteacutecnica de Chiapas Jor-ge Luis Zuart
Maciacuteas Andreacutes Faacutebregas Puig rector
de la Univer-sidad Intercultural de
Chiapas Roberto Vaacutezquez SoIiacutes recshy
tor de la Universidad Politeacutecnica de la Selva Samuel Encizo Saacuteenz dir-ectorshy
del Instituto Tecnoloacutegico de Tuxtla
Lor-enzo Franco Escamirosa Montalshy
vo en representacioacuten del rector de la UNACH y con la repr-esentacioacuten
de Herminio Chanona Peacuterez Secreshy
tario de Educacioacuten el Dr Manuel de
Jesuacutes Moguel Lieacutevano
Lefi Zimmerman ilvitoacute a todos los representantes de instituciones educativas a sushymarse a la gran LllIzada nacioshynal ambiel1alisshyta que cada diacutea toma maacutes fuerza
8
Universidad Politeacutecnica de Chiapas
Reunioacuten de Rectores de Universidades Politeacutecnicas
Analizaron el financiamiento curriacutecula y reglamentos
Como palie de las estrategias de retroalimentacioacuten entre las instituciones que integran
el Subsistema de Universidades Pol ishyteacutecnicas (SUP) se I-ealizoacute la reun ioacuten de rectores en Chiapas con la preshysencia de todos los titulal-es del paiacutes
Dentro de la agenda de trabajo analizal-on y discutieron la evaluacioacuten del Programa Integral de Fortalecishymiento Institucional (PIFI) presenshy
tando los indicadol-es y resultados de cada sede de la reciente convocatoshyria y analizaron las fortalezas de este programa del Gobierno Federal que t iene por objeto aportar recursos exshytraordinarios a las Instituciones que cumplan con estaacutendares de calidad y crecimiento
Tambieacuten se analizoacute el proyecto de movilidad entre los Subsistemas de Educacioacuten Superior Tecnoloacutegica
tema que perm itiriacutea que los alumnos realicen inte l-cambios a otras institushyciones en el ambiente de aprendizaje POI- competencias
Otro punto fue la presentacioacuten del Reglamento de Estudios del Subshysistema de Universidades Politeacutecnishycas que permit iraacute establecer bases soacutelidas y estables para el modelo de universidad en cuanto a las poliacuteticas y la normatividad interna
Universidad Politeacutecnica de Chiapas
Tecnologiacutea innovadora para una empresa chiapaneca
Estudiantes y docentes de las ca shyn-eras de Ingenieriacutea Mecatroacutenishy
ca y Energiacutea de la Universidad
Politeacutecn ica de Chiapas construyeron
un horno para la fabricacioacuten de t inashy
cos de polietileno propuesta acashy
deacutemica que permitioacute a la empresa Alj ibe ubicada en el municipio de
Berriozaacutebal aumentar su nivel de
produccioacuten y disminuir el riesgo de
trabajo de los empleados
Armando Bantildeuelos Toledo socio
de la empresa dijo que desde el inishycio de la faacutebt-ica hace dos antildeos elashy
boraban los tinacos con una maacutequina
que funcionaba de manera manual Para hacer los tinacos se necesita
someter el polietileno a altas tempeshyraturas para derretirlo y moldearlo
este proceso se haciacutea a fuego abierto y los trabajadores teniacutean que estar
cerca de la maacutequina con temperatushy
ras de hasta setenta grados centiacutegrashy
dos Los motores tambieacuten estaban
expuestos al calor lo que provocaba
su m al funCionamiento Por las condiciones laborales hashy
biacutea constante rotacioacuten de personal y
la produccioacuten de la faacutebrica era baja ademaacutes de la contaminacioacuten ambienshy
tal que se generaba lo cual es comuacuten
en todas las empresas que fabrican tishy
nacos de polietileno en Meacutexico
Una historia de eacutexito
Los socios de Aljibe decidieron acercarse a la Universidad Entres meses la UPChiapas ofrecioacute una respuesta con In nuevo horno y con tecnologiacutea digital
Tecnologra acorde a la empresa
La maquinaria para la fabricacioacuten de tishy
nacos de la empresa Aljibe es uacutenica en
el paiacutes si bien existen modelos similares
en el extranjero el homo disentildeado por
la UPChiapas es innovador porque resshy
ponde a las necesidades especiacuteficas de los
empresarios chiapanecos dijo el catedraacuteshytico y asesor responsable del proyecto
MC Erwin Beutelspacher Santiago
Dijo que el horno se hizo pensanshy
do en las necesidades de los empreshy
sarios la produccioacuten que deseaban
las personas que queriacutean emplear y el
espacio con el que contaban La maacutequina cuenta con un panel de
control que permite que todo el proceso de produccioacuten se realice de manera elecshy
troacutenica con soacutelo apretar unos botones los
trabajadores no estaacuten expuestos al calor y
los motores estaacuten aislados por lo que su
forma de trabajar es la deseable
10
Los alumnos de Ingenieriacutea Mecatroacuteshy
nica que participaron en el proyecto son
Vima Viridiana Vela Rincoacuten Juan Joseacute
Roque Peralta Mariano Pascacio Espishy
nosa Mauricio Enrique Guilleacuten Agu ilar
Bulmaro Domiacutenguez Penagos Laacutezaro
Olavarri Cano Jorge Hernaacutendez Sal iacutes Bersaiacuten Coello Molina Jesuacutes Alberto
Flores Luna De Ingenieriacutea en Energiacutea
Filadelfo Leoacuten Espinosa y Roberto Nushy
camendi Feliciano
El maestro Envin Beutelspacher Sanshytiago file el asesor de este proyecto de modernizacioacuten tecnoloacutegica quien trabajoacute con los alumnos de la UPshyChiapas
Universidad Politeacutecnica de Chiapas
Hay que consumir lo hecho en Chiapas
Antes de acudir a la Universidad Politeacutecnica de Chiapas los
socios consultaron otras propuestas pero el problema era que
seguiriacutean dependiendo del apoyo teacutecn ico del extranjero
Armando Bantildeuelos dijo que en Chiapas no existen teacutecni shycos en maquinaria especializada por eso t-equeriacutean la asistencia
foraacutenea para que la arreglaran con el horno que ahora teneshy
mos no habraacute ese problema porque los maest ros y alumnos
de la Politeacutecnica daraacuten la asistencia
Para realizar el proyecto la Universidad Politeacutecnica de
Chiapas nrmoacute un convenio de colaboracioacuten con la empresa El
presupuesto que le habiacutean pt-esentado en otros estados y en
el extranjero era muy costoso sin tomar en cuenta la asistencia teacutecnica
Los alumnos sefamiliarizaron raacutepidamente con la maquinashy
ria la cual cuenta ahora con funcionamiento digitalizado
11
Universidad Politeacutecnica de (hiapas
BeneficIos de la maquinaria
Disminuye el riesgo de trabaja de los empleados La produccioacuten de la empresa se triplica
Disminuyen los costos de prodUCCioacuten bull Ahorra combustible bull Reduce la emisioacuten de contaminantes
De esta forma la Universidad Politeacutecshynica da respuesta al sector empresarial con tecnologiacutea de bajo costo Armando Bantildeuelos Toledo liacuteder de la empresa 11shyjibe estaacute convencido de que hay que consumir lo hecho en Chiapas Los doshycentes y estudiantes de la Universidad Politeacutecnica solucionaron mi problema hay que confiar en lo que se estaacute hacienshy do en Chiapas nosotros somos empre shysarios locales pedimos que confiacuteen en nuestro producto y predicamos con el ejemplo concluyoacute
Al salir del horno el molde del tinaco debe enjiiarse
para desmontarlo y afinar detalles como el asegurashy
miento de la tapa
12
Armando Bantildeuelos
socio mayoritario
de la empresa
Aljibe
Universidad Politeacutecnica de Chiapas
Imparten diplomado a Grupo FARRERA raquo
La Universidad Politeacutecnica de Chiapas en su firme compromiso de ser una institucioacuten vinculada con el sector empresarial impartioacute el Diplomado en SeNishy
cio Mecaacutenico Automotriz al personal del Grupo Farrera El cuerpo acadeacutemico de Sistemas Mecatroacutenicos Intelishy
gentes (SIMEI) de la UPChiapas impartioacute el diplomado de 120 horas divididas en ocho moacutedulos con los temas estudio de la electroacutenica baacutesica intershypretacioacuten de diagramas eleacutectrishycos y electroacutenicos medishyciones eleacutectricas uso de herramienta y equipo de taller automotriz
Ademaacutes se abordoacute el manejo adecuado de los esshytaacutendares de calidad en seNicios como mecaacutenica automotriz suspensioacuten hojalateriacutea y pintura para lograr teacutecnicos capacitados y calificados en el aacuterea automotriz en nuestro estado
Jorge Luis Zuart Maciacuteas Rector de la UPChiapas puntualizoacute que este diplomado es parte de los trabajos multidisciplinarios que realizan los catedraacuteticos del aacuterea de Mecatroacutenica puesto que esta aacuterea sustenta trabajos en el ramo automotriz y asiacute logra vinculacioacuten entre el sector empresarial y el universitario
El Rector sentildealoacute que con estas actividades la Universidad ratifica su compromiso con el sector empresarial y con la enticiad por contar con mejores servicios de cal idad
Gilberto Rincoacuten Director adjunto de Grupo Farrera dijo que este curso es importante para la empresa porshyque los trabajadores adquieren conocimientos de primera mano sobre el manejo en el ramo automotriz
El curso es esencial Grupo Farrera tiene un compromishyso con sus clientes el personal debe responder a los retos que diacutea a diacutea se enfrentan en el mercado automotriz debeshymos ser eficientes para posicionarnos como el grupo liacuteder en esta aacuterea puntualizoacute Gilberto Rincoacuten
Este curso estuvo dirigido a veintitreacutes trabajadores del Grupo Farrera que laboran en los talleres de servicio y se impartioacute en las instalaciones de la Universidad
Los trabajadores seguiraacuten capacitaacutendose en diversas aacutereas
Trabajadores de Grupo FmTera y catedraacuteticos del cuerpo acashydeacutemico de Sistemas Mecatroacutenicos Inteligentes (SIMEI)
13
Universidad Politeacutecnica de Chiapas
Apoyar a la educacioacuten no tiene limites Constancio Narvaacuteez Rincoacuten
El consejero universitario y empresario reClbl6 cartas de agradecimiento por su labor altruista y apoyo deCIdIdo a los alumnos
Cinco alumnos de la Universidad
Politeacutecnica de Chiapas expresashy
ron su agradecimiento al conshy
sejero universitario Constancio Narvaacuteez
Rincoacuten por haberles otorgado becas alishy
menticias durante un cuatrimestre lo cual
redundoacute en mayor rendimiento escolar
Durante la Segunda Sesioacuten Ordinaria
del Consejo Social de 2007 los estushy
diantes manifestaron la trascendencia de
contar con apoyos econoacutemicos porque
provienen de municipios que cuentan con
altas tasas de marginacioacuten y el soporte
econoacutemico es fundamental para compleshy
tar sus estudios
Constancio Narvaacuteez Rincoacuten empreshy
sario chiapaneco quien actualmente es
integrante del Grupo Dinaacutemica manifesshy
toacute que el apoyar a la educacioacuten no tiene
liacutemites y que su respaldo continuaraacute pmshy
que es muy consciente del esfuerzo que
hacen muchos padres de famil ia de munishy
cipios apar1ados de la capital para enviar
a sus hijos a estudiar
En esta sesioacuten se le reconocioacute adeshy
maacutes el haber otorgado tres becas para el
pago de inscripciones por el periacuteodo de
un antildeo una de ellas otorgada por Luis Enshy
rique Cancino Leoacuten Director General de
la empresa Grupo Dinaacutemica
Los alumnos beneficiados han mejorado su rendimiento escolar en muy poco tiempo gracias a las becas otorgadas
Alumnos beneficiados - Ehseo Hemaacutendez RUlz sexto P Ingenieriacutea Mecatroacutenlca - Gilbert Andreacutes Diaz Cruz tercero B Ingenieriacutea en Energiacutea - Santiago Garda Loacutepez tercero JI Ingenieriacutea Agrorndustnal - Alejandro Ruiz Arroyo tercero uacutenico Ingenieriacutea Ambiental - Edgar Gamaliel Vaacutezquez Meacutendez tercero uacutenico Ingenieriacutea Ambiental
14
Constanao Narvaacuteez Rincoacuten es onglOano de Copaiexclnalaacute Es licenciado en AdministraCioacuten de Empresas egresado de la UNACH instituCIoacuten de la que formoacute parte del Comrteacute Permanente de Finanzas yfue catedraacutetico del aacuterea de Genaas Administrativas
Ha incursionado con eacutexito en el sector empresarial
- Fue Gerente Fundador de la empresa Gas Grijalva - Presidente fundador de la empresa Plus Market - Presidente de la Caacutemara Nacional de Comercio - Presidente del Consejo de Administracioacuten de la Asociacioacuten Mexicana de Distribuidores de Gas LP y Empresas Conexas
- Presidente de la Fundacioacuten por Chiapas Ac - Consejero del Instituto Mexicano para
el Desarrollo Rural - Miembro del Consejo Regional de Bancomer - Miembro del Consejo de Nacional Financiera
cartas enviadas por los alumnos
TuxtJa OuteacutefTe~ Ctllacos a U de JUflO d~ 2007
As unto Agrad9cimlento
C LAE CONSTANCIO NARVAacuteEZ RINCOacuteN INTEGRANTE DEL CONSEJO SOCIAL DE LA UNIVERSIDAD POLITeCNtCA DE CHIAPAS
STIia ~ OICWIle para mlt H lar mi ayqdecrNH1D poi ~ lIacuteoso apl)o que t w _ bien
bnilCdure t~ dI la te ca a~ S el iexclo)o de uiexcl tod mi (oda tIII( otra re~o
al iexclrOmiddotet~le~O de a IHQIampriexcl f la cportuflldad de estil lYJ i el1 la UIIhU 3C
En 0110 caso c~itro refeilrre el qult locIo Itste I tllp ciexclue-17Ie rao dlCO nIlt tlaquoa 13 $IdOd
befo1lco ~~ mi ailovedliacuteloYemo sClttdeJ1lJ~ y qw he efICD mas iexclrae1as (e segwrr ae~u
Ie lue 10 e$loy soacuteo en ~ltI Cllltiao a~ ca f se q~ 4gugtef al lolfJ el ccjJ~On r Oble a~
rJlIia ~a~ ncscras QlOe maacutes neceStiacutellCS
Otgtsae Qe M el do 8 53 c~cn ul1 idJ l 1 la i lere de te~1 ~e 1~~iexcl me la dado mas
tlCfllPO o)a tSW al y ce enH~ar miS tafe3 Y Gc tiacutelaOiOnet Oacute la arrera parQUD ya no
eriexclO la na~ en lTacajar para er~ rIOCC te linero y com ~ r3r ~nI-
Desde oua fecdO 111i belta le a tll1tnt~ e liOf1c m b tl JlltCljUO y lmIf sauca~ tc porltoe me
a1i l1eriexcltc ya muy bie
-~ Eliallo Hernaacutendez Alli
AlUT1I1 C De se-o tJattIestre grupo A d e 3 lt~ rd iquest~
r g Meu tramptca
Universidad Politeacutecnica de Chiapas
Twnla Guumltlerrez Chiapas a 22 de JunIO de 2007
AtlonTO Agradoeim iento
C LAE CONSTANCIO NARVAEZ RINCON INTEGRANTE DEL CONSEJO SOCiAl DE LA UNIVERSIDAD POUTECNICA DE CHIAPAS
Soy iexclu rlaoo de lTaOfe y mi paare es de anzaoa ampdad y ademas sin elfud~ El poder
es~diar pera mi ~ un sueno que SOk) plMtde haceru re310dacl gracias a p8fScnas de buena
volllntad como Usted qlt$ nos ofrecen una opoltunilad iexclara esludJa al brIndamos iexcln apoyo
a6nentri0 d~ Cloa depenoe en giacuteolll r8dida mI rMlCrmenlo ~lar ya que pefS Ofla5 de
liados reonos como yo Mmos dtll a dia ta pleoawacioacuten tJ81 cerno tacere paro poeer
saesfacer una nece$cad tan tunclatT(IiM J como la de COITel y si a e$lo le ~regamos las
neasdaljes que mplicarl se un estudialtle cerno comprar alguacuten libro o siln pl8menle alguacuten
lipa de mal~ al re--esano para de~perlarse en la escuela No es difk41 imaiexcljlOar el por4ue
avrlqe 1)10 teg8 mucnas ganas de ser un buen estudrante l inalrTltie las necesidades nas
biScas ccmo la ccmC8 lo tenTlman a Lno gtmtar-do para poder desem~afX
adeC(iexclttdamente
En mi caso iexcluedo cer Que auranle el penodo en que lie me axrfOacute ce la beca de alimenlos
eiexcl esta Un lv~idaa obhJvt) un meor nmomtefl to qL8 consldeo fue bll5tame bueno pues
ootule lJO ptomedltl de 96 e50 gracIaS Sl1 lugar a dudaS al apoyltl Que usted me
Irogtorooroacute y Que por tanto ntcercn que me aespreOCtpaq de esa necesidad tan
IUl1domental coTvJ es la comida logranlto asl coC1nlrarme mejCl en miS estudios
Pe e~o yo lo 8gril(telCO su bue-na volum ad y le pedIriacutea con loda humi~ad me sig1Jiexcletamp
apoyaxo SI eso iexcludiexclera 5e oo$t1e
Gllbert Ands Oiaz Cruz Alumr-o de lecer cuatr restte grupo middot middot B~ Ce
E shy
Universidad Politeacutecnica de Chiapas
Segundo lugar en acopio de PET Se realizoacute en el marco del Diacutea Mundial del Medio Ambiente
C omo parte de las actividades alusivas a la celebracioacuten
del Diacutea Mundial del Medio Ambiente el Instituto de
Proteccioacuten al Medio Ambiente de Tuxtla Gutieacuterrez orshy
ganizoacute el Primer Concurso de Acopio de PET 2007
El objetivo fue promover la separacioacuten de desechos orshy
gaacutenicos e inorgaacutenicos con el fin de disminuir la generacioacuten
de basura asiacute como promover el reciclaje del PET
El PET abreviacioacuten derivada del nombre teacutecnico Poli Etishy
leno Tereftalato fue patentado como poliacutemero para fibra por
J R Whinfield y J T Dickinson en 194 1 Catorce antildeos maacutes
tarde en 1951 comenzoacute la produccioacuten comercial de fibra de
polieacutester En 1976 se emplea en la fabricacioacuten de envases ligeshy
ros transparentes y resistentes principalmente para bebidas
los cuales al principio eran botellas gruesas y riacutegidas pero hoy
en diacutea sin perder sus excelentes propiedades como envase
son ligeros y constituyen uno de los principales contaminantes
del medio ambiente
L4 convocatol-ia estuvo abierta a los alumnos de todas
las instituciones educativas de los niveles medio su perior y
superior del municipio de Tuxtla Gutieacuterrez las cuales formashy
ron equipos de diez a veinte personas pal-a la recoleccioacuten
de PET
Catedraacuteticos y alumnos de la carrera de Ingenieriacutea Amshy
biental trabajaron en conjunto para la recoleccioacuten obtenienshy
do un total de 635 kg de envases de plaacutestico lo que les val ioacute
obtener el segundo lugar
Josueacute Chanona Soto coordinador y catedraacutetico de la
carrera de Ingenieriacutea Ambiental de la UPChiapas diJO que
este tipo de actividades son necesarias para la comunidad
estudiantil fomentan una cultu ra del medio ambiente y maacutes
tlataacutendose del PET uno de los mayores contaminantes en
nuestra entidad
Fue muy acertado organizar este evento porque se inshy
volucroacute de manera directa a los joacutevenes estudiantes de nivel
medio y superior logrando asiacute el mensaje de cuidar nuestro
entomo afirmoacute el coordinador de la carrera de Ingenieriacutea
Ambiental de la UPChiapas
La premiacioacuten de los tres primeros lugares se realizoacute en
el tradicional parque Jardiacuten de la Manmba
Universidad Politeacutecnica de Chiapas
Nuevo equipo para laboratorios Eficientaraacute el trabajo de las cuatro carreras
La Universidad Politeacutecnica de Chiapas recibioacute el equipo neshycesario para acondicionar los
labolatorios y desarrollar trabajos esshypecializados y proyectos de las carreshyras de Ingenieriacutea Mecatroacutenica Amshybiental Energiacutea y Agroindustrial
Los docentes de las cuatro carreras fueron los encargados de seleccionar previamente el equipo que necesitashyriacutean y el Comiteacute de Construccioacuten de Escuelas (COCOES) realizoacute la adquishysicioacuten a traveacutes del concurso corresshypondiente con empresas del paiacutes
El Dr Jorge Luis Zuart Maciacuteas Rector de la institucioacuten dijo que este equipo seraacute vital para realizar las acshytividades de las materias praacutecticas y con la asesoriacutea de los catedraacuteticos se podraacuten realizar piezas mecaacutenicas para los prototipos de automatizashycioacuten Seraacute posible separar semillas y fibras elaborar mermeladas quesos y dulces de buena calidad entre otras tareas
Esta maquinaria es vital para el desarrollo de materias praacutecticas en la curricula de las Clatro carreras
El equipo que se recibiOacute es el siguiente fresador herrashymental taladro de columna compresor lubricado cishyzalla para cortar fierro redondo y cuadrado dobladora universal de piso esmeril doble tipo banco roladora tomo paralelo universal tina para coagulacioacuten despulshypadora prensa descremadora de leche y suero estushyfoacuten doble marmita de volteo Juego de liras y campana vertlcal de flujo laminar tambieacuten se recibl6 un m6dulo para el procesamiento de frutas
Universidad Politeacutecnica de Chiapas
UPChiapas gana olimpiada estatal de roboacutetica Presentan prototipo que hace cortes con precisioacuten
Alumnos del seacuteptimo cuatrimesshy
tre de la carrera de Ingenieriacutea Mecatroacutenica de la Universidad
Politeacutecnica ganaron la Primera Olimshy
piada de Roboacutetica organizada entre la
Universidad Autoacutenoma de Chiapas y
el Consejo de Ciencia y Tecnologiacutea del
Estado de Chiapas (COCyTECH) en
la que participaron cien joacutevenes estushydiantes de educacioacuten medi4y superior
shycon la aSistencia de trescientos especshytadores a conferencias competencias
talleres y exposiciones
En la categoriacutea libre el primer lushygar fue para Oscar Fernando Muntildeoz
Gumeta Joel Vaacutezquez Velaacutezquez y Orlando Albores Esteban alumnos de
Ingenieriacutea Mecatroacutenica de la UPChiashy
pas con el robot denominado Sistema
Didaacutectico de Control y Automatizacioacuten (SIDICONA) con el que obtuvieron
un estiacutemulo de cuatro mil pesos y reshyconocimientos con validez curricular
El Dr Alfredo Olea Rogel catedraacuteshy
tico de la carrera de Ingenieriacutea Mecashy
troacutenica y coordinador de este proyecto
explicoacute que el prototipo SIDICONA es una maacutequina que hace cortes exactos en materiales duacutectiles como el unisel
nos colaboran con la empresa Poshy
liestireno de Chiapas ubicada en la
colonia Teraacuten de Tuxtla Gutieacuterrez
cartoacuten plaacutestico e inclusive madera enshytre otros a traveacutes de una resistencia
eleacutectrica con lo que se pueden elaboshy
rar molduras para disentildeos arquitectoacuteshynicos letras para decoracioacuten y moldes
para la industria
Este prototipo fue elaborado con
los alumnos y tuvo un proceso previo de investigacioacuten para conocer las deshy
ficiencias que generalmente presentan
este tipo de maacutequinas posteriormente
disentildearon el software con algoritmos especiales para los movimientos exacshy
tos y finalmente disentildearon la maacutequina SIDICONA sincroniza de manera
exacta los cortes y puede realizar cu~as
cuadros y pendientes con una resistencia incandescente que no tiene riesgo de
descargas eleacutectricas pues trabaja con la
corriente adecuada y regula la temperashytura para no afectar a los operarios
Alfredo Olea dio a cOrlocer que
en el mercado internacional una corshytadora de esta naturaleza se cotiza en
un milloacuten de pesos y con la tecnoloshy
giacutea universitaria se reducen los costos
a una cuarta parte lo cual representa una buena oportunidad para el sector
industrial y de servicios Actualmente docentes yalumshy
dedicada a elaborar piezas de unisel
la primera en requerir los servicios de la UPChiapas y que proacuteximamente inshy
novaraacute en el sector empresarial por su
maquinaria de calidad y por ende su elevada productividad
La titular del COCyTECH Mtra
Guadalupe Salazar Fa riacuteas felicitoacute a los
ganadores de la primera olimpiada de
roboacutetica y dijo que el desarrollo de la tecnologiacutea es un factor clave para hacer
de Chiapas un estado de vanguardia Sentildealoacute que en Chiapas hay joacutevenes
creativos y con mucho talento por lo
que es importante hacer este tipo de eventos para que el estado pueda comshy
petir exitosamente en el mercado
Los integrantes del jurado calificashydor fueron docentes de la Universidad
Autoacutenoma de Chiapas Universidad del Valle de Meacutexico Instituto Tecnoloacuteshy
gico de Tuxtla Instituto Tecnoloacutegico de
Tapachula Centro Universitario Cultushy
ral del Soconusco Escuela Preparatoshyria Villaflores Universidad San Marcos
Universidad Carlos 111 de Madrid Esshy
pantildea el Instituto de la Propiedad Inshydustrial de Tapachula y la Universidad
de Ciencias y Artes de Chiapas
En esta olimpiada estuvieron como
ponentes invitados el Dr Gabriel Ramiacuteshyrez Torres investigador del CINVESTAVshy
Tamaulipas con la conferencia Roboacutetica
Humanoide y el Dr Joseacute de Jesuacutes Garshyciacutea Rueda de la Universidad Carlos 111
de Madrid Espantildea con la conferencia
la Roboacutetica en la Ciencia Ficcioacuten
Universidad Politeacutecnica de Chiapas
La importancia de las estancias
LOS alumnos inscritos en una institucioacuten de nivel superior se constituyen como paree esencial
de un programa educativo asiacute duranshyte su paso por la carrera seleccionada 105 estudiames obtendraacuten los niveles de calidad derivados de su proceso de ensentildeanza-aprendizaje
Los planes de estudio de la Univershysidad Politeacutecnica de Chiapas estaacuten bashysados en un modelo de competencias profesionales y se desarrollan durante once cuatrimestres En esta formacioacuten el alumno va adquiriendo habilidades para aprender a trabajar en equipo una visioacuten emprendedora de autoemshypleo y competitividad emre otros
Los cuatro planes de estudio que se tienen Mecatroacutenica Energiacutea Agroindustrial y Ambiental incluyen
aspectos teoacuterico-praacutecticos guardando un equilibrio para lograr el desarrollo de las competencias profesionales a lo largo de los ciclos de formacioacuten que surgen del anaacutelisis funcional establecishy
do por los lineamientos para el disentildeo curricular del Subsistema de Universishy
dades Politeacutecnicas De esta manera la formacioacuten acashy
deacutemica que ha adquirido el estudianshyte requiere ser aplicada y queacute mejor opcioacuten que a traveacutes de una estancia
profesional donde los conocimientos adquiridos durante el proceso formashy
tivo se ponen en praacutectica Este inicio
Adscrita a la Direccioacuten de Vinculacioacuten
Claudia A Madariaga AgUijar f
de ejercicio profesional sea en una empresa en una insmucioacuten educativa
yo depenoencias de gObierno da la posibilidad alas eSLUoiames de recoshynocer los liacutemites de la teoda y acceder a los requerimiemos ae la realidad
Las estancias se pueaen defin ir como el estableorniemo de un diaacutelogo cominuo emre la formacioacuten I-ecibida en la Universidad y la realidad En las dos estancias coreas y al finalizar una estadiacutea industrial se espel-a que la reashylidad en la que se inserea el eSLUdiante sea un espacio que nutra los proceshysos de aprenciizaje y comribuya a una comprensioacuten maacutes compleja y global de las problemaacuteticas y siLUaciones en las que esteacute involucrado de acuerdo a la liacutenea especiacutefica de estudio
La propuesta de una estancia y estadiacutea industrial va encaminada a proponer un viacutenculo bidi reccional en
el que teoriacutea y praacuteaica se asimilen mutuamente generando sentido y significado de la realidad social y proshyfesional
Se pueoe sentildealar que es una exshyperiencia cemrada en el conocimienshyto oOtenioo en la praacutectica entendida como aprendizaje en funcioacuten de una imel-accloacuten emre la experiencia y la competer1Cia Es asiacute que las actividashydes oe caraacuteaer formativo que el esshytud iante realiza fuera de la institucioacuten tienen la imencioacuten de ampliar aplicar y consoiiciar iexclas competencias adquirishydas y desarrolladas en el aula
de
shy
seacuteptishy
Universidad Politeacutecnica de Chiapas
Festejos del segundo anmiddot
de la UPChiapa
Fiesta estudiantIl activIdades deportivas culturales y
N utrida participacioacuten se registroacute en los festeshyjos alusivos al segundo
aniversario de la Universidad Poshyliteacutecnica de Chiapas con la partishycipacioacuten de toda la comunidad e invitados de otras instituciones de educacioacuten superior en tres diacuteas de fiesta con activ idades culturashyles deportivas y recreativas
En lo que respecta aJ torneo de ajedrez el ganador fue Roberto de los Santos Coello alumno de tercer semestre de la licenciatura en Derecho de la UNACH quien derrotoacute a Juan Carlos Cundapiacute Arroyo del 70 B de Mecatroacuteshy
nica de la UPChiapas el tercer lushygar fue para Mauricio Bermuacutedez Garciacutea del Instituto Tecnoloacutegico de Tuxtla Gutieacuterrez a todos se les entregoacute una dotacioacuten de ejemplashyres del Diccionario Praacutectico de la Lengua y hubo premios de cien y
quinientos pesos para el primer y segundo lugar
En el Torneo Intramuros Baloncesto en el que participaron equipos integrados por alumnos y maestros el primer lugar en la rama varonil fue para el equipo Chakisshytes segundo lugar para Tigres y tershycer lugar para Master s En la rama femenil el primero y segundo lugar correspondioacute a los equipos Chiqui Babys y Agroteam respectivamente En el voleybol mixto el ganador fue el equipo Muntildeecas y el segunshydo lugar correspondioacute a Familia
En el uacuteltimo diacutea de actividades se realizoacute el rally universitario conshysistente en contestar un cuestionashyrio y conseguir puntos con un recoshyrrido en diversas bases instaladas en las calles aledantildeas a la universidad el ganador fue el equipo Naranja integrado por alumnos del mo B de Mecatroacutenica ellos son
Alejandro Cancino Juan Carlos Cundapiacute y Guillermo Ruiz Gemishyma Lara Joel Maacuterquez Ronney Obet Barrera
El segundo lugar correspondioacute al equipo Azul Cielo de Mecatroacuteshynica 70 B integrado por Daniel Alvarado Mauricio Parada Guishyllermo Chang Jaguar Ulises Peacuterez y Eleazar Maca El equipo Verde de primer cuatrimestl-e de Mecashytroacutenica se alzoacute con el tercer lugar integrado por Luis Adriaacuten Contreshyras Adriaacuten Emilio Gonzaacutelez Mal-io Diacuteaz Daniel Mendoza Carlos Alshybores y Jorge Luis Gordi llo
Tambieacuten se realizoacute un festival arshytiacutestico conjuntamente con la Coorshydinacioacuten de Artes de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas en el que se presentamn poemas leiacutedos en atril y tres nuacutemems de danza contemporaacutenea por parte de la UNICACH
Minerva Martiacutenez Monshyroy alumna del seacuteptimo cuatrimestre de Ingenieriacutea Ambiental declamoacute e l tema Reiacuter llorando de Juan de Dios Peza Ademaacutes se presentoacute una parodia coacutemica de quebrashydita en la que participaron Silvia Martiacutenez Cueto y Aacutengel Gordishyllo Ramos alumnos de seacuteptishymo cuatrimestre de Ingenieriacutea Agmindustrial
En lo que respecta al con curso del perioacutedico mural el ganador fue el disentildeado por los alumnos de 4deg A de Ingenieriacutea Ambienshytal el cual tuvo textura azul y desshytacaba el cuidado del medio amshybiente con un aacuterbol que significaba la familia y la necesidad de que el hombre cuide la naturaleza
Universidad Politeacutecnica de Chiapas
Universitarios se unen a Chiapas Se distribuiraacuten aulas moacuteviles con equipo audiovisual
La falta de energiacutea eleacutectrica no seraacute un impedimento para alfabetizar a traveacutes
del eacutetodo Yo siacute puedo puesto en marcha por el Consejo Chiashypas Solidario por la Alfabetizashycioacuten del Gobierno del Estado
Contribuyendo a este objetivo estudiantes y docentes de la Unishyversidad Politeacutecnica de Chiaoas dishysentildearon un aula moacutevil oue cuenta con equipo audiovisual y laacutemparas de iluminacioacuten alimentados con paneles solares
El rector de la Universidad Politeacutecnica de Chiapas Jorge Luis Zuart Maciacuteas y el director del programa Chiapas Solidario por la Alfabetizacioacuten Alejandro Alarshycoacuten Zapata signaron un conveshynio de colaboracioacuten con el que la institucioacuten educativa brindaraacute asisshytencia teacutecnica para la instalacioacuten y mantenimiento de estas aulas
Estos espacios se instalaraacuten en la primera fase en las comushynidades de Rivera Guadalupe en Tuxtia Gutieacuterrez Guayabal en el municipio de Totolapa y San Anshytonio de los Bantildeos en San Crisshytoacutebal de Las Casas
El costo de cada aula va de los 14 mil a los 20 mil pesos El proyecto es financiado por el programa Chiapas Solidario por la Alfabetizacioacuten y la UPChiapas aporta la asesoriacutea teacutecnica
El director de este programa AlejandroAlarcoacuten Zapata explicoacute que la falta de energiacutea eleacutectrica en las comunidades maacutes aoartadas de Chiapas era un impedimienshy Chiapasto para alfabetizar a los adultos pues se haciacutean grandes esfuerzos Solidario
PO LA para trasladarse y aprovechar la ALFABETI CiOacuteluz del diacutea
22
Universidad Politeacutecnica de Chiapas
Solidario por la Alfabetizacioacuten dIsentildeadas por alumnos y docentes de Ingenieriacutea en Energiacutea
Con el aula moacutevil disentildeada por los estudiantes de la Univershysidad Politeacutecnica este servicio no seraacute un problema
Alarcoacuten Zapata agregoacute que este proyecto iraacute creciendo por etapas con el apoyo de muchas instituciones
Joel Moreira Acosta docente responsable del proyecto explishycoacute que la energiacutea se almacena en una bateriacutea con pilas que alimenshytan los aparatos electroacutenicos del aula hasta por cinco diacuteas es decir que si hay cinco diacuteas nublados el aula puede seguir funcionando sin ninguacuten problema La bateriacutea tiene una vida uacutetil de seis antildeos y el panel de veinticinco
Aunque soacutelo quince estushydiantes de Ingenieriacutea en Energiacutea participaron en este proyecto de forma directa todos los alumnos de esta carrera estaacuten capacitados para instalar y dar mantenimienshyto al equipo de aula dijo Moreira Acosta
Comentoacute que el trabajo de los estudiantes consistioacute en disentildear el aula calcular cuaacutenta energiacutea se necesita para mantener el equishypo del saloacuten y sacar un costo del proyecto ellos hicieron todo
Se tiene planeado que los esshytudiantes instalen y den mantenishymiento al equipo pero ademaacutes
se capacitaraacute al asesor del grupo y se hizo un manual para utilizarlo
Yo sr puedomiddot
El meacutetodo educativo para alfashybetizar Yo siacute puedo ha logrado buenos resultados en Cuba Arshygentina y Venezuela en donde se ha desarrollado
Estaacute compuesto por 17 vishydeos para impartir 65 lecciones partiendo de lo conocido que son los nuacutemeros hacia lo descoshynoc-ido en este caso las letras
El meacutetodo es raacutepido en tres meses se puede aprender a leer y escribir en clases de una hora Con este meacutetodo se pretende disminuir el iacutendice de analfabetisshymo en Chiapas que es el maacutes alto del paiacutes
La tasa de analfabetismo de la poblacioacuten de quince antildeos en adelante es de 213 por ciento El nuacutemero de analfabetas mujeshyres es mayor que el de varones
Los alumnos de Ingenieriacutea en Enershygiacutea se involucraron intensamente en este proyecto trasladaacutendose a las coshymunidades maacutes remotas del estado con un trabajo colaborativo instalaron los paneles solares que alimentan las bateriacuteas que almacenan energiacutea hasta por cinco diacuteas
~_~~~- - -shy
Entrevista Con el Director del Pmgrama Acadeacutemico de Ingenieriacutea Ambiental
Josueacute Chanona Soto El eacutexito es conseguir todo de
manera honesta y transparente
Universidad Politeacutecnica cleChiapas
Para Josueacute Chanona Soto
docente de t iempo completo
y Director del PI-ograma
Acadeacutemico de Ingenieriacutea Ambiental de
la Universidad Politeacutecnica de Chiapas el
trabajo en equipo es fundamental pal-a
innovar avanzal- y alcanzar el eacutexito en
una institucioacuten de educacioacuten superior Y
asiacute lo piensa cuando ve la Juventud de la
UPChiapas y las ganas de trabajar de sus
compantildeeros maestros y estudiantes
Originario del municipio de Comishy
taacuten de Domiacutenguez Josueacute Chanona
con 29 antildeos de edad y Doctor en Inshy
genieriacutea Hidraacuteulica y Medio Ambiente
por la Universidad Politeacutecnica de Vashy
lencia Espantildea asegura que los logros
de la UPChiapas son trascendentales
por el trabajo coopel-ativo y colaborashy
tivo que se ha desarrollado y avizora
un campo de desarrollo vasto por las
liacuteneas de investigacioacuten que se tienen
Con toda disponibi lidad nos recibioacute
en su cubiacuteculo y brindoacute una entrevista a
GacetaUPen la que conocimos maacutes de
su trayectoria acadeacutemica y personal
iquestQueacute significa para ti el coordinar una carrera en la UPChlapas
Significa trabajo responsabilidad sacar
adelante un proyecto que estaacute dando
resultados en Chiapas y sobre todas las
cosas me impulsa a formar joacutevenes con
una visioacuten integral del medio ambiente
En este momento tenemos la liacutenea de
investigaCioacuten de tratamiento de aguas
residuales en la cual se involucran 105
alumnos lo que me da mucho gusto es
la respuesta las ganas de colaborar de 105
mismos y de mis compantildeeros docentes
Cueacutentanos de LU o aCioacuten acadeacutemica
Bueno mi formacioacuten inicial la realiceacute en
mi municipio Com~aacuten de Domiacutenguez
ahiacute estudieacute en la pnmaria Mariano N
Ruiz luego curseacute la Escuela Secundaria
Teacutecnica y aunque no sabiacutea el aacuterea de
especializacioacuten me fui por la contable
administrativa me fue muy bien pero
me di cuenta que no era mi vocacioacuten
Fue hasta la Preparatoria que me
Inclineacute por el aacuterea de quiacutemico-bioacutelogo
que me interesoacute mucho y de donde
me surgieron muchas ideas para el fu shy
turo Posterior-mente emigreacute a la capishy
tal de Chiapas para ingresar al Instituto
Tecnoloacutegico de Tuxtla e inscribirme a
la carrera de Ingenieriacutea Quiacutemica de
donde egreseacute con un alto promeshy
dio Justamente al sal ir del Tec
llegaron becas del Consejo del
Sistema Nacional de Educacioacuten
Tecnoloacutegica (COSNET) insshy
tancia dependiente del COshy
NACYT y me ofrecieron
realizar una maestr-iacutea en
Universidad Politeacutecnica deCId
Josueacute Chanona Soto coordina la liacutenea de invesshytigacioacuten de tratamiento de aguas residuales en la cual se involucra gran cantidad de alumnos de Ingenieriacutea Ambiental
Meacutexico o en el extranjero Luego de
analizar la propuesla me decidiacute por el
doctorado de Hidraacuteulica y Medio Amshy
biente por el perfil que traiacutea y porque
habiacutea llevado en el Tecnoloacutegico moacutedushy
los sobre impacto ambiental contamishy
nacioacuten atmosfeacuterica contaminacioacuten de
aguas y residuos soacutelidos que de alguna
forma me perfilaban
iquestQueacute signrfico vivir cinco antildeos en Esshypantildea7
iexclCaray (sonriacutee) desde que llameacute a la
Universidad Politeacutecnica de Valencia y
recibiacute respuesta era difiacuteci l de creer Deshy
secheacute la opcioacuten de la institucioacuten de Cashy
taluntildea porque las clases eran mitad en
castellano y mitad catalaacuten Me fu i con
nutrido grupo de chiapanecos recuershy
do que el Gobierno del Estado nos fishynancioacute el viaje
Mi estancia en Valencia Espantildea se
prolongoacute efectivamente cinco antildeos y
aunque el proceso de adaptacioacuten fue
difiacutecil a la larga entendiacute la vida cultural
espantildeola con el paso del t iempo me di
cuenta que era otra idiosincrasia pero
que un ser humano persigue los misshy
mos objetivos en Meacutexico o en Espantildea
Todo el tiempo tuve la intencioacuten de
volver a Chiapas porque me di cuenta
que la vida es diferente al vivir en otro
lugar y que puedes ensentildear todo lo
que aprendes de otra cultura y de otras
metodologiacuteas de aprendizaje Hoy diacutea
estoy dando a mis alumnos otra visioacuten
les inculco la idea de que no hay cosas
imposibles de que las cosas son posishy
bles y que pueden viajar y estudiar y
consegu ir grandes posiciones en cualshy
quier lugar que ellos se propongan
iquestCuaacuteles son lus planes en la Universishy
dad Politeacutecnica
A corto plazo es generar proyectos
viables pues ahora que soy parte del
Sistema Nacional de Investigadores
(SNI) debo refrendar eSla designacioacuten
tan Importante para miacute A mediano
plazo me gustariacutea que existiera un censhy
tro de invesligacioacuten especializado en el
tratamiento de las aguas residuales Ya
largo plazo ser una sede reconocida a
nivel nacional realizar congresos intershy
nacionales y ser punto de confiuencia y
referencia de investigacioacuten
iquestQueacute es para ti el eacuteXito
Para miacute el eacutexito es conseguir todo de
manera honesta y transparente Nada
es imposible todo depende del coshy
raje y las ganas de vencer los retos si
se tiene mentalidad ganadora todo se
puede Al final te das cuenta que hiciste
todo de manera honesta y adecuada
leo
Con el trabajo en equipo las cosas se pueden lograr si se trabaja de manera coshylaborativa La competencia es buena pero hay que saber identificar cuaacutendo competir y cuaacutendo hacer equipo
Haacuteblanos de tu vocacioacuten por el OJdashy
do de la naturaleza
Mira yo pienso que la uacutenica forma de que la humanidad sobreviva es que se adquiera una verdadera conciencia de nuestra naturaleza y recursos naturashyles si cuidamos las cosas que tenemos estamos invirtiendo en nuestro ciclo natural de beneficios
Debemos de cuidar lo que teneshymos para tener bienestar y salud Anshytes todo se haciacutea pensando en que los recursos naturales eran ilimitados pero ahora las generaciones deben saber
algo de literatura
Finalmente un mensaiexcle para los alumnos
Que aprendan a trabajar en equipo las cosas se pueden lograr si se trabaja de manera colaborativa la competencia es buena pero hay que saber identishy
ficar cuaacutendo competir y cuaacutendo hashycer equipo el trabajo en equipo es fundamental para innovar avanzar y alcanzar el eacutexito en una institucioacuten de educacioacuten superior como la UPshy
Chiapas
que para vivir en armoniacutea debemos cuidar de nuestro entorno y para esto se requiere tener personas iacutentegras con conciencia que puedan defender
proponer y dar lo mejor
Define con dos palabras a la UPChlapa5
Emprendedora e innovadora
iquestQueacute haces en tu5 ratos libres
Pues la verdad ya no tengo muchos ratos libres pero me gusta ir a lugares naturales o a rutas de campo para cashyminar o andar en bicicleta de montantildea lo disfruto mucho y me relaja cuando
puedo juego frontenis tambieacuten
Los proyectos en los cuales participan los alumnos son - Disentildeo de sedimentadores primarios rectangulares ycirshyculares - Tratamiento anaerobio de la materia orgaacutenica para la obtencioacuten de biogaacutes - Conciencia ambiental en los ciudadanos - Uso del lirio acuaacutetico para eliminar contaminantes en el agua
Universidad Politeacutecnica de Chiapas
La cartilla militar Documento indispensable para los joacutevenes varones
Mayra Goacutemez Loacutepez
Si has escuchado hablar de la
cartilla militar seguramente te
preguntaraacutes queacute es y doacutende la
puedes gestionar Es un traacutemite que tuacute como mexicano varoacuten deberaacutes forshy
malizar siempre que te encuentres en
edad militar de I 8 a 40 antildeos
iquestQueacute es la Cartilla de Identidad del
SeNicio Militar Nadonal7
Es la identificacioacuten oficial otorgada por
la Junta Municipal de Reclutamiento la
cual es obligatoria para los joacutevenes vashy
rones existen tres clases anticipados
(los mexicanos mayores de 16 antildeos
que por motivos de estudio o viaje al extranjero desean adelantarlo de
clase (los que cumplen 18 antildeos en el
periodo de reclutamiento) o remisos
(los mayores de I 8 antildeos) aun cuando
residan en el extranjero
DIcho documento tiene dos etapas Cartilla comuacutenmente conocida como
precartilla la emite la autoridad quedanshy
do en espera el interesado de participar
en la convocatoria para los sorteos
Cartilla liberada una vez que se realizoacute
el sorteo habiendo sido elegido y lueshy
go de cumplir en tiempo y forma con
las obligaciones del servicio militar
iquestQueacute es el sorteo
Consiste en colocar por las autoridades
competentes en un aacutenfora vaciacutea y cushy
bierta tantas bolas blancas como consshy
criptos se hayan asignado al Municipio
maacutes un veinte por ciento con bolas
negras Posterior a ello se van citando
nombres y sacando bolas formando
dos listas En la nuacutemero uno se anotan
en el orden en que vayan siendo deshy
signados por la suerte los destinados a
servir en las unidades del activo hasta el
nuacutemero fijado En la misma lista se anoshy
taraacute despueacutes tambieacuten en el orden de su designacioacuten los que han de formar
el veinte por ciento es decir una lista
nuacutemero dos en la que se anotaraacuten los
individuos que vayan saliendo con bolas
negras quienes quedan exentos de reashy
lizar el servicio militar
iquestQueacute requiero para solicitarla - Tener 18 antildeos cumplidos o a cumplir en
el antildeo 2007 o ser mayor de 18 antildeos
- Acta de nacimiento del antildeo 2005 a
la fecha en buenas condiciones (no se
devuelve) Original y una copia
- Seis fotografiacuteas tamantildeo cartilla de 35x45mm a colores con camisa blanshy
ca cuello cerrado fondo blanco de
frente cabello corto sin barba patillas
ni lentes no instantaacuteneas y favor de no
poner nombres a las fotos
- Comprobante de estudios certificado
(dos copias) constancia (original y actual
especificando grado) boleta de calificashy
cioacuten (semestral aprobada dos copias) o
historial acadeacutemico que acredite su grashy
do maacuteximo de estudios (dos copias)
- Constancia de vecindad expedida por
la Secretariacutea del Ayuntamiento de Tuxtla
Gutieacuterrez Original
- Comprobante de domicilio recibo de
luz agua teleacutefono predial (para los que
estaacuten registrados en Tuxtla Gutieacuterrez)
Dos copias
- CURP (si cuenta con ella) Una copia
LA doacutende acudo para solicitarla En la ciudad de Tuxtla Gutieacuterrez preshy
sentarse con los documentos requerishy
dos en Ia Secretariacutea General del Ayunshy
tamiento ubicada en Palacio Municipal
los diacuteas saacutebados para obtener tu ficha
Los traacutemites de lunes a viernes de 800
am a 400 pm
Si naciste y radicas fuera de Tuxtla
Gutieacuterrez aceacutercate a tu Presidencia
Municipal para pedir informes
iexclRecuerda es una obligacioacuten que
como mexicano debes cumplir pero
ademaacutes te serviraacute para realizar traacutemites
o gestiones gubernamentales
Abogada adscrita a la Coordinacioacuten Juriacutedica de la UPChiapas
Referencias - Constitucioacuten Poliacutetica de los Estados Unidos Mexicanos - Ley del Servicio Militar y Reglamento - Reglamento de la Ley del Servicio Militar - Secretariacutea Ejecutiva del H Ayuntamiento Constitucional de Tuxtla Gulieacuterrez Chiapas
28
Universidad Politeacutecnica de Chiapas
Biodigestores Son contenedores que producen biogaacutes y abono natural con el uso de materia orgaacutenica
Alumnos de Ilngenieriacutea en Energiacutea
En un mundo cambiante y - seducido por la vanguardia
encontrar la forma de proshyducir energiacutea de manera renovable y sustentable es de vital importancia para el desarrollo de nuevas tecnoshylogiacuteas asiacute como de dispositivos que contribuyan a la conservacioacuten del ambiente por lo que la construcshycioacuten de un dispositivo que reuacutena esshytas caracteriacutesticas es necesario para el eacutexito en la construccioacuten de la tecshynologiacutea del mantildeana una opcioacuten son los biodigestores que producen biogaacutes a partir de biomasa
La biomasa es toda materia orgaacuteshynica derivada de animales y vegetales como resultado del proceso de conshyversioacuten fotosinteacutetica de la misma que
se encuentra en la biosfera por lo que puede verse como un enorme almaceacuten de energiacutea que se renueva continuamente La descomposicioacuten de la biomasa genera biogaacutes
El biogaacutes es una mezcla de gases que se obtiene a partir de la descomshyposicioacuten de materia orgaacutenica en un proceso anaeroacutebico a condiciones de temperatura y presioacuten determishynadas en presencia de liacutequidos Los principales componentes del biogaacutes son el metano (CH4) y el dioacutexido de carbono (C02) La composicioacuten vashyriacutea de acuerdo a la biomasa utilizada
Dicho proceso se realiza en un dispositivo llamado biodigestor que es un contenedor que produce biogaacutes y abono natural a partir de
materia orgaacutenica principalmente excrementos (animales y humanos) y desechos vegetales Se trata de un sistema sencillo y econoacutemico que recicla los residuos orgaacutenicos conshyvirtieacutendolos en energiacutea y fertilizantes para usos agriacutecolas ideal para coshymunidades rurales de paiacuteses en viacuteas de desarrollo
Con el desarrollo de este mecashynismo se obtiene bioenergiacutea a parshytir combustibles de origen bioloacutegico obtenidos de manera renovable de restos orgaacutenicos Los biocombustishybies se dividen en varios tipos Bioshygaacutes alcoholes biodiesel e hidroacuteshygeno En este caso nos interesa la obtencioacuten de biogaacutes el cual puede ser utilizado para su consumo en
29
Universidad Politeacutecnica de Chiapas
hogares procesos industriales y de transporte en eSTe caso seraacute utilishyzado para su consumo hogarentildeo para la coccioacuten de alimentos
El dispositivo debe ser monitoshyreado para evitar fallas y accidentes en el manejo y la produccioacuten de bioshygaacutes ya que en caso de que se use excremento de cualquier tipo se estaacute expuesto a diversas enfermedades bacterianas en caso de no ser asiacute hay que tener cuidado con el uso del biogaacutes ya que puede existir la formashycioacuten de aacutecido clorhiacutedrico un gas toacutexishyco de peligro para el usuario
Alumnos dE la Universidad Poshyliteacutecnica de Chiapas realizaron reshycientemente la construccioacuten del dispositivo en el taller de Ingenieriacutea en Energiacutea El primer paso dado por los realizadores del dispositivo fue la planeacioacuten estrateacutegica de la constnucshycioacuten de sus partes en el orden adeshycuado para evitar cualquier- error por medicioacuten que se presentase durante la construccioacuten lo que retrasariacutea el
Materiales - I tinaco para el almacenar materia prima - I Tira de tubo de pvc de 6 pulgadas
- I Tira de tubo de pvc de 4 pulgadas
- I Vaacutelvula de presioacuten - 2 Tapas para tubos de pvc - Manguera para gas - I Vaacutelvula de paso - Pegamento para pvc - Tubos de silicoacuten - Silicoacuten resistente a altas temperatushyras - Codos de 90deg - Codos de 45deg - Copies hembra-macho
30
tiempo estipulado para su fabricashycioacuten La primera accioacuten realizada fue la compra del material necesario
Una vez obtenido el tinaco se procedioacute a hacerle las dos primeras perforaciones para la incnustacioacuten de los adaptadores conectores de tubeshyriacutea de pvc para la entrada de materia prima y para la salida del bioabono obtenido como residuo del proceso
Despueacutes se adhirieron los adaptadores de enroscado en los orificios previamente hechos y se aseguraron con pijas al tinaco yenshytre siacute en dichas perforaciones se les colocoacute silicoacuten negro para evitar la fuga del gas por torni llos y partes que quedaron expuestas al m ismo
Posteriormente en la parte exshyterna del tinaco se incrustoacute un peshyquentildeo tubo de pvc de 6 pulgadas en donde se colocoacute otro adaptador para que el orifiCIO de entrada se hiciera maacutes grande con lo que se evita el derrame de la materia prima y en consecuencia su desperdicio En la parte interna del mismo se inshysertaron tubos de pvc de 45deg y 90deg respectivamente en cada uno de los extremos del tinaco y un tramo de I 50 m de tubo pvc de 6 pulgadas que llega hasta la parte maacutes baja del tinaco
En el extremo opuesto del misshymo se perforoacute y se colocaron los adaptadores con el mismo procedishy
I
Universidad Politeacutecnica de Chiapas
miento con la diferencia de que en eacuteste se colocoacute un trozo pequentildeo del tubo para la salida del t-esiduo En la parte exterior se puso un Jueshygo de codos de 90deg con pequentildeas conexiones de tubos de pvc de 6 pulgadas de tal forma que dos de ellos forman un aacutengulo de 1800
para la salida del t-esiduo en el que se le incrustoacute una tapa para la salida de gas para la primera utilizacioacuten
A la tapa del tinaco se le hizo una perforacioacuten de aproximadamente dos pulgadas para la evacuacioacuten del gas producido por la materia prima se le colocoacute un trozo peshyquentildeo de tubo pvc para mantener la rigidez de la manguera a la cual se le instaloacute una vaacutelvula de control para el paso del gas En la seccioacuten siguiente del mismo se le completoacute la manguera plaacutestica comuacuten que se utiliza para gas
A una distancia determinada se colocoacute una vaacutelvula con un tubo en donde se instaloacute la limadura de hieshyrro esencial para la prevencioacuten de la formacioacuten de aacutecido clorhiacutedrico dantildeino para la salud De ahiacute sale otra extensioacuten de manguera para gas hacia su uso final como comshybustible para la coccioacuten de alimenshytos con la seguridad de que esta comida no tendraacute ninguacuten olor ni sabor desagradable
Una vez hecho todo lo anterior se colocoacute la tapa en el tinaco y se
le puso silicoacuten negro para evitar fugas en toda la parte exterior del mismo
Por uacuteltimo se instaloacute el agitador un aspa tomada de una lavadora descompuesta asiacute como las aspas de un ventilador adheridas a un tubo de cobre que a su vez estaacute fijado al tinaco con plastiacero para darle solidez y con un adaptador
dentado en una de las partes lateshyrales del tubo se le da vuelta con una pequentildea palanca
Una vez terminada la realizacioacuten y adaptacioacuten de todas las partes del dispositivo para probar la eficiencia de su funcionamiento inicia el proshyceso de biodigestioacuten con la insershycioacuten de la materia prima en este caso excreta equina
Cht-istian Alaiacuten Alfaro Abadiacutea Ceacutesar Alberto Camacho Fernaacutendez Luis Antonio Castenedo Montero Gerardo Ignacio Castantildeoacuten Morales Ramoacuten Corzo Coello Cuitlahuac Corzo Serrano Isaac Coutintildeo Mundo Aacutengel Fernando Garda Matus Juan Carlos Goacutemez Domiacutenguez Luis Alberto Hernaacutendez Domiacutenguez Alberto Hernaacutendez Espinoza Eduardo Lara Morales Elvis Daniel Loacutepez Cabrera Jorge Andreacutes Loacutepez Goacutemez Romeo Melchor Pascacio Daniel Alberto Saacutenchez Aguilar Juan Bernardo Meza Roque Eriko Sancristoacutebal Loacutepez Nelsy Santiago Peacuterez Manuel Alejandro Vaacutezquez Morales Diego Ernesto Vara Rubio Edwin Alonso Vaacutezquez Hernaacutendez Hansel Torres Silias
31
-- ----- ---- --- -======~--==~------
Universidad Politeacutecnica de Chiapas
Estudio del impacto y aceptacioacuten del proyecto de saneamiento del rio Sabinal
Mediante el tratamiento autocontroado basado en el sistema lirio acuaacutetico-peces
pretende desarrollar
Se un prototipo de un sisshytema para tratamiento
autocontrolado lirio acuaacutetico-peshyces en un riacuteo con afluente variashydo El fundamento de este tipo de tratamiento consiste en que los compuestos presentes en el agua son absorbidos e incorposhyrados dentro de la estructura de las plantas acuaacuteticas y logran elishyminar la contaminacioacuten del agua y favorecer la restauracioacuten de la calidad de la misma
Las principales caracteriacutesticas de las macrofitas acuaacuteticas son alta productividad alta eficiencia de remocioacuten de nutrientes y contashyminantes alta predominancia bajo condiciones naturales adversas y faacutecil cosecha Con este sistema las aguas tratadas podraacuten ser utilizadas para recreacioacuten y se evaluaraacute este sistema de tratamiento de aguas como una at1ernativa sustentable a nivel comunitario para la limpieza de aguas residuales con el uso de plantas acuaacuteticas
Antecedentes
El agua es uno de los recursos inshydispensables para la vida esencial para los seres humanos los ani-
Minerva Gamboa Saacutenchez
males y las plantas Ocupa gran parte de la superficie terrestre y en su mayoriacutea es agua salada no apta para beber
Los efectos de la contaminashycioacuten del agua incluyen los que afecshytan a la salud humana El cadmio presente en los fertilizantes derishyvados del cieno o lodo puede ser absorbido por las cosechas de ser ingerido en cantidad suficiente el metal puede producir un trastorno diarreico agudo asiacute como lesiones
en el hiacutegado y los rintildeones Hace tiempo que se conoce de la peshyligrosidad de sustancias como el mercurio el arseacutenico y el plomo
Los lagos son especialmente vulnerables a la contaminacioacuten Hay un problema la eutrofizashycioacuten que se produce cuando el agua se enriquece de modo artifishycial con nutrientes lo que produshyce un crecimiento anormal de las plantas Los fertilizantes quiacutemicos arrastrados por el agua desde los
32
campos de cultivo pueden ser los responsables
El proceso de eutrofizacioacuten puede ocasionar problemas como mal sabor y olor y un cuacuteshymulo de algas desagradables a la vista asiacute como un crecimiento denso de las plantas con raiacuteces el agotamiento del oxiacutegeno en hs aguas maacutes profundas y la acumushylacioacuten de sedimentos en el fonshydo de los lagos asiacute como otros cambios quiacutemicos tales como la precipitacioacuten del carbonato de calcio en las aguas duras
En el tratamiento de aguas reshysiduales se pueden distinguir hasshyta cuatro etapas que comprenshyden procesos quiacutemicos fiacutesicos y bioloacutegicos
La cuenca del no Sabina
El lIacuteo Sabinal nace en un ojo de agua localizado en el municipio de Berriozaacutebal y baja por una cantildeada donde forma unas pozas y cascadas de agua limpia todaviacutea Despueacutes entra en el municipio de Tuxtla y lo cruza pasando por la parte norte de la cabecera municipal hasta desshyembocar en el riacuteo Grijalva cerca de un lugal- que se conoce como El Nido de las Aacuteguilas
Tributarios del riacuteo Sabinal han sido al norte el arroyo de la Chashycona y el Poti y al sur el de San Roque principalmente siendo alshygunos tramos de eacutestos abiertos y otros embovedados
Algunos puentes que lo crushyzan en el presente son Tash-Nu Plan de Ayala La Chacona Poshytinaspak San Marcos y La Salle
La longitud aproximada del riacuteo Sabinal es de 35 km
La cuenca estaacute ubicada denshytro de la regioacuten No 30 denoshyminada Grijalva-Usumacinta en la cuenca administrativa GrijalvashyTuxtla Gutieacuterrez que drena un aacuterea aproximada de 407 km2 El riacuteo nace en la loma denominada El Chupadero unos 5 km al noroeste de la poblacioacuten de Beshyrriozaacutebal Chiapas a una altitud de 1 100 m para descargar finalshymente en el riacuteo Grijalva
La cuenca del riacuteo Sabinal se localiza en la Depresioacuten Central que se extiende al noroeste de la Sierra Madre paralelamente a eacutesta y queda limitada al noreste por la altiplanicie de Chiapas y al norte por la Sierra Sepshytentrional de Chiapas A su vez estaacute integrada por catorce microcuencas 24 de Junio arroyos Centro Sur Cerro Hueco La Chacona El Poti
Universidad Politeacutecnica de Chiapas
Patria Nueva Poc Poc Pomaroshysa San Agustiacuten San Francisco San Joseacute el Arenal San Roque Santa Ana y Totoposte
El aumento de la poblacioacuten ha traiacutedo como consecuencia la contaminacioacuten del agua por desechos domeacutesticos que se vierten en el riacuteo Sabinal En este contexto el personal docente del Programa de Ingenieriacutea Amshybiental realiza este proyecto
En el tratamiento de aguas reshysiduales se pueden distinguir hasshyta cuatro etapas que comprenshyden procesos quiacutemicos fiacutesicos y bioloacutegicos
- Tratamiento preliminar destishynado a la eliminacioacuten de residuos faacutecilmente separables y en algunos casos un proceso de preaireacioacuten
- Tratamiento primario que comprende procesos de sedishymentacioacuten y tamizado
- Tratamiento secundario que comprende procesos bioloacutegicos aerobios y anaerobios y fiacutesicoshyquiacutemicos (floculacioacuten) para reducir la mayor
Universidad Politeacutecnica de Chiapas
parte de la demanda bioquiacutemica de oxiacutegeno (DBO)
Tratamiento terciario o avanzado que estaacute dirigido a la reduccioacuten final de la DBO meshytales pesados yo contaminantes quiacutemicos especiacuteficos y la eliminashycioacuten de patoacutegenos y paraacutesitos
Existen tambieacuten sistemas nashyturales de tratamiento de agua como son los humedales artificiashyles con macrofitas flotantes son grandes lagunas con bajos niveles de agua provistas de plantas floshytando libremente en la superficie con raiacuteces muy desarrolladas Las plantas que comuacutenmente se utilizan son Eichhornia crassipes Uacinto de agua) y Pistia stratioshytes (lechuga de agua)
Otro sistema son los humedashyles artificiales con macrofitas sushymergidas los cuales son lagunas con bajo nivel de agua con mashycrofitas que tienen su tejido fotoshysinteacutetico totalmente sumergido Depende de la penetracioacuten de la luz a traveacutes del agua y se utilizan principalmente para tratamiento terciario (remocioacuten de nutrienshytes) Entre las plantas utilizadas exshyperimentalmente se encuentran Egeria densa Eladea canadensis y Eodea nuttai (hierba de agua)
Todo el lir io es susceptible de procesarse absorbe liacutequidos orshygaacutenicos como leche jugos aceishyte de cocina sangre de los rastros y orines de ganado enriquece la tierra de campos agriacutecolas como fertilizante Estudios han demosshytrado que la carpa herbiacutevora pueshy
de controlar al lirio acuaacutetico y 1500 peces de 1242 gr promeshydio pueden controlar 35 tonelashydas de lirio acuaacutetico en 56 diacuteas I
En condiciones naturales bashysaacutendose en la superficie y la canshytidad de lirio es posible llegar a determinar el nuacutemero de peces para el control por unidad de sushyperficie extrapolando los datos obtenidos
A pesar de que las macrofitas acuaacuteticas son consideradas por varios expertos como una plaga a causa de su raacutepido crecimiento y porque invaden lagunas si se manejan de manera adecuada su poder de proliferacioacuten su capashycidad de absorcioacuten de nutrientes y bioacumulacioacuten de otros comshypuestos del agua las convierten en una herramienta uacutetil en el trashytamiento de aguas residuales
El fundamento de este tipo de tratamiento consiste en que
los compuestos presentes en el agua son absorbidos e incorposhyrados dentro de la estructura de las plantas acuaacuteticas y se logra asiacute eliminar la contaminacioacuten del agua y favorecen la restauracioacuten de la calidad de la misma Las principales caracteriacutesticas de las macrofitas acuaacuteticas son alta proshyductividad alta eficiencia de reshymocioacuten de nutrientes y contamishynantes alta predominancia bajo condiciones naturales adversas y faacutecil cosecha
Son tres los tipos de plantas acuaacuteticas flotantes que tienen alto potencial en Meacutexico el lirio acuaacuteshytico las lemnaacuteceas y las salvinias
Meta
El tratamiento de aguas en un afluente de riacuteo mediante un sisteshyma regulado novedoso favorece al medio ambiente las aguas tratashy
34
Universidad Politeacutecnica de Chiapas
das podraacuten ser utilizadas para reshycreacioacuten Set-aacute posible la evaluacioacuten de este sistema de tratamiento de aguas como una alternativa susshytentable a nivel comunitario para la limpieza de aguas residuales con el uso de plantas acuaacuteticas
Por el problema que presenta el riacuteo Sabina en cuanto a la mala calidad de agua la Universidad Politeacutecnica de Chiapas quiere devolverle a traveacutes de este proshyyecto su buena apariencia para lograr tener dentro de la ciudad un segmento de riacuteo limpio
Minerva Gamboa Saacutenchez es doshycente de tiempo completo de la cashyn-era de Ingenieriacutea Ambiental de la Universidad Politeacutecnica de Chiapas Es Ingeniera Qufmica por el Institushyto Tecnoloacutegico de Tuxtla Gutieacuterrez y Maestra en Ingenieriacutea Hidraacuteulica por la Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico es Candidata a Doctora en Gencias Quiacutemicas por el Centro de Investigacioacuten y de Estudios Avanshyzados (CINVESTAV) del Instituto Poshyliteacutecnico Nacional
A~adeacutemicos participantes en el proyecto DI Josueacute Chanona Soto Dra Cristina Blanco Gonzaacutelez A11Imnos participantes Fidel Alejandro Joseacute Carlos Canioacutell Ruiz Francisco Javier Goacutemez Martiacutenez Erika Flores Ramos Luis Enrique Medina Zall1brano Alejandro Ruiz Arroyo Julio Ceacutesar Valdenegro Zuart Ugaly Sugey Zenteno Instituciones participantes UPChiapas e Instituto de Proteccioacuten al Medio Ambiente del H Ayuntamiento de Tuxtla Gutieacuterrez
l Obregoacuten Brocho 0 Martiacutenez del Valle CA Rico Rodriacutegllez Migllel A Pedraza Abo)tes G FaCilItad de Quiacutemica Universishydad Autoacutenoma de QlIereacutetaro Centro Universitario sn Cerro de las Campanas 76010 Santiago de Quereacutetaro Quereacutetaro
35
Universidad Politeacutecnica de Chiapas
Nuevo centro lab View
Herramienta tecnoloacutegica que revoluciona la ciencia
La Universidad Politeacutecnica de Chiapas cuenta ahora con un laboratorio equipado para la aplishycacioacuten del examen Cer1ificate Labview Asociatte
Development (CLAD) de la empresa National Instrushyments y puede otorgar constancia pr-ofesional de recoshynocimiento internacional
El software llamado Labview (Laboratory Virtuallnsshytrument Engineering Workbench) estaacute revolucionando el mundo tecnoloacutegico por ser un lenguaje de prograshymacioacuten graacutefico que se utiliza en varios paiacuteses para el disentildeo de sistemas de adquisicioacuten anaacutelisis y control de datos que permite disentildear interfaces de usual-io meshy
NATIONAL INSTRUMENTS
diante una consola interactiva basada en software Se usa en instituciones reconocidas como la NASA
o del ramo automotriz como la GMC asimismo en la industria de la automatizacioacuten como empresas consshytructoras o las dedicadas a la roboacutetica y maacutequinas inshyteligentes
Lab View tiene gran uso en sistemas de medicioacuten como monitoreo de procesos y aplicaciones de control industrial y transportacioacuten en laboratorios universitashyrios aplicaciones en tiempo r-eal para la biomedicina manipulacioacuten de imaacutegenes y audio para la generacioacuten de sentildeales ademaacutes con Labview se analizan y controshylan procesos de temperatura presioacuten fiujo y densishydad
El contar con la certificacioacuten de National Instrushyments permite a ingenieros mecaacutenicos eleacutectricos inshydustriales automotrices y mecatroacutenicos entre otros profesionistas insertarse en cualquier empresa de giro internacional y contar con estaacutendares de calidad y cashypacitacioacuten innovadores y actualizados
Para aplicar el examen CLAD la UPCHiapas cuenshyta con tarjetas de adquisicioacuten de datos procedimientos para guardar y procesar infol-macioacuten Se cuenta con el per-sonal capacitado para dar la asesoriacutea y aplicarlo con representantes de National Instruments en fechas establecidas Puedes acceder a la paacutegina httpwww nicom y encontraraacutes maacutes informacioacuten de intereacutes
36
Universidad Politeacutecnica de Chiapas
Inauguran invernadero experimental
Cuenta con tecnologiacutea de punta
Tener cultivos fuera de tempor-ada no seraacute un probleshyma gracias al invernadero inaugur-ado en la Universishy
dad Po liteacutecnica de Chiapas en el cual se pueden teshyner plantaciones en cualquier eacutepoca del antildeo con las mejores condiciones ambientales
El proyecto inicial fue el establecimiento de un cultivo hishydropoacutenico de tomate saladette en el que participan alumnos
de Ingenieriacutea Agmind ustrial ellos son Alejandro Chandomiacute Guadalupe GutieacuterTez Marioly Ramiacuterez Edgar Ramiacuterez y
Juany Quintana coordinados por el Dr Sergio Saldantildea Trishynidad
El tomate saladette cuyo nombre cientiacutefico es Lycopersishycon escuentum Mili es una fuente interesante de fibra mineshy
rales como el potasio y el foacutesforo vitaminas C E provitamishy
na A B I y B3 ademaacutes de alto contenido en caroteno lo que lo convierte en una alta fuente de antioxidantes
El invernadero funciona mediante la automatizacioacuten y un sistema electroacutenico consistente en extractores de aire y neshybulizadores que variacutean el clima tiel1e ademaacutes un senso r de
humedad y temperatura el cual registra las variables climaacuteticas enviaacutendolas al sistema de control automaacutetico laacutes variacuteaoones climaacuteticas se guardan en una base de datos
La parte tecnoloacutegica fue desarrollada por los alumnos de
Ingenieriacutea Mecatroacutenica ellos son O mar Aceves Edwin Aacutelvashy
rez Joseacute Luis Santiago y Jesuacutes Vicente Sergio SaJdantildea Trinidad comentoacute que este invernadero
es de caraacutecter experimental y va de la mano con las actividashydes de la Secretariacutea de Desarrollo Econoacutemico de establecer una ruta de invernaderos que pemlitan al estado crecer en
la agroindustria
Universidad Politeacutecnica de Chiapas
Eraclio Zepeda Setenta antildeos de contar historias
Compatto con alumnos de la UPChiapas sus experiencias en la literatura
Eradio Zepeda prefiere el oficio
de cuentero solidario que se
dedica a recrear las narraciones
orales cada vez que las pronuncia al de
escritor solitario que rehace en palabra
escrita esos mismos relatos para darles
muerte y posteridad Laco como lo
llaman sus amigos prefiere hablal que
escribir fiel a la tladicioacuten de los relatos
orales de los cuenteros chiapanecos
cuyo oficio respetdo y admirado en
toda la regioacuten aprendioacute desde nintildeo
Mi formacioacuten como escritor Iadica
alliacute se origina ahiacute Los contadores de
historias veiacutean lo que todos habiacutean
visto Todos habiacuteamos visto el vuelo del
gavilaacuten pem el cuentem sabiacutea por queacute
vuelan coacutemo doacutende las palabras
me ensentildeoacute un viejo sabio son como
cajas que hay que romper para sacar la
almendra En este paiacutes las palabras han
perdido su sentido ya la patria no es la
patria ni el ladroacuten es el ladroacuten Alguacuten diacutea el
pueblo se va a poner a lavar las palabras
afirma el poeta narradol poliacutetico actor
ocasional y cuentero que con tres
libros de Ielatos publicados y una sola
novela es un referente de la tradicioacuten
oral del paiacutes llevada a la literatura
Desde muy nintildeo aprendioacute el
oficio de cuentero de su padre A
los 10 antildeos fundoacute un perioacutedico
infantil en su escuela que auacuten hoy
se publica La ensentildeanza baacutesica la
recibioacute en una escuela fundada por
Laacutezaro Caacuterdenas donde aprendiacute
carpinteriacutea y otros oficios junto con
el respeto a la dignidad del hombre
Despueacutes estudioacute en un colegio
militar de imaacutegenes vargallosianas
Maacutes tarde estudioacute antmpologiacutea
38
sOCIal en la Universidad Verao-uzana
Formoacute parte del gr-upo de poetas
La espiga amotinada junto con Juan Bantildeuelos Jaime Seacuteller entre otros
Al regresar a su pueblo luego de
estudiar la preparatoria en la Ciudad
de Meacutexico notoacute que teniacutea una enorme
capacidad para hilar historias lo que
le val ioacute la atencioacuten de los plestigiados
cuenteros Mi mamaacute deciacutea que teniacutea
maacutes imaginacioacuten que boca y por eso las
palabras se atropellaban en la lengua
que ela necesario ordenal su sal ida
para que no se estorbaran como
las cabras al salir de un chiquero que
tiene pueiia estrecha aconsejaba
A los 22 antildeos cuando comenzaba
su vida poliacutetica publicoacute su primer libro de
relatos Benzuul una radiografiacutea literaria
de la vida de los indios en Los Ahos de
Chiapas en relatos precisos que se
constr-uyen con pinceladas de paisajes
sentimientos y creencias que giran en
torno a la muerte y explotacioacuten a la que
los indiacutegenas han sido sometidos desde
tiempos ancestrales Ese mismo antildeo
(1960) comenzoacute un peregrinaje POI el
mundo que lo enriqueceriacutea en su futuro
como escritor Muy joven fue maestro y
miembro del grupo de guerrilleros de
la Escuela de Instwctores de Arte de
La Habana Cuba -donde conocioacute a
Roque Dalton y Jugoacute futbol con Ernesto
Guevara- y maestro en plena
efervescencia comunista del
Instituto de Lenguas Extranjeras
de Pekiacuten China a donde
se dirigioacute con su esposa
Erado Zepeda fue
ademaacutes corresponsal
de prensa en Moscuacute
Ejercioacute diferentes OfiCiOS y si el teacutermino
no estuviera tan desprestigiado
su favorito seliacutea el de aventurero
aunque afirma hay un oneio que es
la culminacioacuten de todos los demaacutes
A diferencia de otros compantildeeros
que me dicen que son eSClitores porque
no hubiel-an podido hacel otla cosa yo
no Tal vez por mi caraacutecter aventurero yo
hubiera podido seiexcl- cualquiel cosa he
realizado muchos trabajOS en la vida he
sido cantinero capacoche (castrador de
cerdos) pero siempre vuelvo a lo uacutenico
que me ha interesado como actividad
que es la literatura Todos estos trabajos
han sido para aprehendel al mundo y
llenarme por los ojos para que me salga
por las manos Y creo que el t imbre maacutes
alto para miacute es aspi rar a ser escritor
Al regresar de ese largo viaje
por el mundo descubrioacute que sus
relatos de Benzuu habiacutean sido
clasificados por los criacuteticos literarios
como literatura indigenista Yo soacutelo
Universidad Politeacutecnica de Chiapas
escribiacute de los indios porque entonces
era lo que mejor conociacutea afirma
el escritor que continuoacute creando y
recreando relatos para sus amigos
Fue en 1974 cuando publicoacute Asalto nodumo(ocho cuentos que transcurren
en distintos lugares del mundo y que se
alejan del mundo de dolor de Benzulu para dar paso a la alegriacutea el humor y la
risa) que le valioacute el Premio Nacional de
Cuento de ese antildeo Sobre la premura
por publicar Eraclio Zepeda sostiene que
es mejOr publicar poco que arrepentirse
mucho y dice estar curado de esa
necesidad del escritor precisamente
porque converso Mi necesidad de
comunicacioacuten queda de sobra cubierta
con mi oficio de cuentero Puedo escoger
muy bien aquella historia que merece
ser manejada con el oficio de cuentista
Para Laco la actividad de cuentero
exige estar siempre rodeado de gente
para convertirse en ese primer eslaboacuten
bull I - -
de la cadena literaria Nunca he
escrito un cuento que antes no lo haya
platicado cientos de veces a mis amigos
a mis familiares a mis conocidos Creo
que el cuento t iene vida se mueve se
transforma Asiacute una aneacutecdota cualquiera
se reconstruye y enriquece a medida
que se va platicando El cuento es un
obsequio del cuentero a la gente que ama
Sobre coacutemo desempentildear el oficio
de cuentero una cualidad admirable
que Laco ejerce en cada oportunidad
lo mismo en una conferencia que en
una tertulia o reunioacuten familiar sostiene
que el cuentero debe tener buena
voz tiene que hacer que su relato viva
en sus propios gestos tiene que ser un
poco actor Pero sobre todo tiene que
ser una persona capaz de compartir
su corazoacuten como si fuera un pan
con todos los que lo estaacuten oyendo El
cuentero es un hombre que hace un
acto de amor en el momento de relatar
Eraclio Zepeda bonachoacuten de bigote
poblado incursionoacute en los antildeos 80 en
la actuacioacuten de manera casi fortuita
en la peliacutecula Reed Meacutexico Insurgente de Paul Leduc a donde llegoacute para
actuar un paoel secundario y terminoacute
recibiendo el estelar como Francisco
Villa A finales de esa deacutecada comenzoacute
maacutes seriamente con el trabajo poliacutetico
Fue candidato a diputado en 1982 y para
1988 se afilioacute a las filas del recieacuten creado
Partido de la Revolucioacuten Democraacutetica
En 1982 volvioacute a publicar un
libro de relatos seleccionados de
esos cuentos que tantas veces habiacutea
narrado y transformado Andando el tiempo un volumen de historias
conmovedoras relatadas con el
aliento poeacutetico el estilo directo y
la transparente sensibilidad que le
caracterizan como cuentero con el que
recibioacute el Premio Xavier Villaurrutiay
el Premio Chiapas de Arte 1983
Universidad Politeacutecnica de Chiapas
Sobre esa diferencia entre el cuento
escrito y oral asiacute como de la forma de seleccionar cuaacuteles relatos pueden pasar de un lenguaje a otro Laco declara La letra es el catafalco de la palabra nunca podraacute tener su vivacidad aunque
paradoacutejicamente es la uacutenica forma de mantener el relato vivo despueacutes de la muerte fiacutesica del creador Escoger el momento en que voy a matar escribieacutendo un cuento es para miacute una de las cosas maacutes tristes y desoladoras
de la existencia me desprendo de un amigo de un compantildeero con el cual
nunca jamaacutes podreacute volver a caminar con ese acompantildeante de tanto tiempo
Algunos de sus relatos orales han sido capturados en casetes discos LP y maacutes recientemente discos compactos Laco afirma que los nuevos escritores deben entrarle a las nuevas tecnologiacuteas aduentildearse de la cinta magneacutetica para encontrar nuevas
formas de hacer y fomentar la literatura Por ese aacutenimo de utilizar los medios
electroacutenicos principalmente la radio
Laco fue nombrado director general de Radio U NAM Y posteriormente ejercioacute el cargo de Director del Festival Internacional de Cultura del Caribe
Sobre el compromiso del escritor
con la sociedad en la que vive afirma que el escritor que estaacute comprometido poliacutetica social y culturalmente de parte de las mayoriacuteas populares estaacute obligado ademaacutes de a expresar los intereses populares a escribir mejor que nadie
Soacutelo la petulancia de alguacuten escritor pudiera pensar que al escribir para
el pueblo hay que rebajar la calidad Al pueblo no se rebaja Al pueblo se asciende Escribir para el pueblo es la parte maacutes excelente de nuestro tabajo
Entre sus voluacutemenes de relatos para nintildeos destaca Horas de vuelo un libro profusamente ilustrado con
una literatura que para Laco no ofrece ninguna diferencia con los relatos que
dirige a los adultos Habiacutea veces que nos mandaban a comprar dulces o
maiacutez y a la quinta vez ya no ibas sino
que te quedabas escuchando tras la ventana un cuento para adultos donde se platicaban cosas verdaderamente extraordinarias que te abriacutean el camino para experiencias nuevas como el
amor Siempre entendiacute que no habiacutea cuentos para adultos que todo lo que tuacute puedes contar los nintildeos lo entienden y eso es infinitamente maacutes hermoso
En el antildeo 2004 se celebroacute la Semana de Eraclio Zepeda en Casa de Ameacuterica de narraciones orales en
Madrid Espantildea Eacutel concibe el mundo que lo rodea y al mezclarlo con sus
vivencias construye y da forma literaria a sus palabras que conservan un espiacutentu lleno de humor y sorpresa con que desempentildea su oficio de cuentista pero sobre todo el noble oficio de cuentero Yo creo que el hombre nunca dejaraacute de maravillarse Y cuando
lo haga seraacute tan aburrido el oficio del hombre que habraacute que buscar otras cosas Vendraacute una revolucioacuten sin duda
Fuente IWJ~etubaoH1escntoeserldio_zepeda htm
40
Universidad Politeacutecnica de Chiapas
iexclQueacute bonito es leer
Con gran intereacutes alumnos y docentes de la UPChiapas esshycucharon las experiencias de
cinco personalidades relacionadas con la literatura y la cultura en el ciclo de lectura iexclQueacute bonito es leer coordinashydo por el pintor Manuel Suasnaacutevar en conmemoracioacuten de los setenta antildeos de vida de Eraclio Zepeda uno de los
Marco Anonio Bezares Escobar aboshygado e inegrane de la Rial Acadeshymia de la Lengua Frailescana explicoacute los oriacutegenes y la evolucioacuten del libro
maacutes grandes exponentes de la narrativa en Chiapas
Juan Joseacute Soloacuterzano Enoch Canshycino Casahonda Edwin Rodriacuteguez Marco Antonio Bezares Escobar y Jorge Luis Zuart Maciacuteas narraron la forma en que se involucraron en la lectura sus textos preferidos y comshypartieron refiexiones de los libros de
Jorge Luis Zuar Macias Recor de la UPChiapas hizo un inreresane reCltenshy0 de algunos hallazgos que han quedashy
do regiacutesradas en la hisoria mundial
Juan Joseacute Soloacuterzano iexclfarcial abogado quien ha esado involucrado en la
cullltra y la adminiacutesracioacuten puacuteblica dijo que la poesiacutea lo acercoacute a la
lecura y al amO
El poea y escrilor Enoch Cancino Cashysahonda leyoacute fragmenos de sus poemas y
leyendas
Gabriel Garciacutea Maacuterquez Pablo Nerushyda yJaime Sabines
Un lleno total se registroacute en cada una de las sesiones y los invitados se llevaron el reconocimiento de los alumnos docentes y administratishyvos de la Universidad quienes con buen sabor de boca se acercaron a verdaderas historias de vida
Edwin Rodriacuteguez recreoacute sus antildeos de juvenud cuando leiacutea diacuteas eneros asiacute empezoacute su pasioacuten por los libros
Una pareja
sonriente Miguel
Aacutengel y Florenti shy
na compantildeeros
administrativos de la
Universidad
El Rector jorge Luis
Zuart conviviendo con
los universitarios con un
motivo muy especial
su cumpleantildeos
Muy concentrada y
pensativa captamos a
Sayonara Vargas Ramiacuteshy
rez de la Coordinacion
de Universidades Polishy
teacutecnicas en una visita a
la UPChiapas
Visitaron la Univershy
sidad Politeacutecnica el
Dr Barry Goldstein
endocrinoacutelogo
especialista en
Diabetes de la
Universidad jeffershy
son de Pennsylvania
Estados Unidos y su
hija Aly Goldstein
A ver cuenten el
chiste o el chisme
Las cachamos en los
pasillos Berenice y
Carolina adscritas al
Departamento de
Infraestructura y la
Secretariacutea Acadeacutemishy
ca respectivamente
Tocos haciendo tashy
lacha y sudando la
gota gorda para meshy
ter el nuevo equipo a los Talleres Se ve
al Rector con somshy
brero acompantildeado
de alumnos y doshy
centes iexclBien por esa
accioacuten
Beatriz Isabel Cruz
Torrez entrenadora
de la preseleccioacuten de
basquetbol dando
indicaciones en un
encuentro reciente
iUn rico pastelishy
to para matar el
hambre y endulzar
la vida
Saludos a Blanquita
Parra de la Direcshy
cioacuten de Planeacioacuten
Estudiantes de
la Universidad
juaacuterez Autoacutenoma de
Tabasco quienes esshy
tuvieron dos meses
haciendo residencia
en la UPChiapas
42
lapa do del campus de lo So e bull l O Cln
O de VoluntonO maacutes
SU cargo en a ro ~ocer del conlpus un espaCIO nas de trabaJor pa cipoles inquietudes
JlU ClJoacuteles SOI1 SUS plln l

Universidad Politeacutecnica de Chiapas
Reunioacuten de Rectores de Universidades Politeacutecnicas
Analizaron el financiamiento curriacutecula y reglamentos
Como palie de las estrategias de retroalimentacioacuten entre las instituciones que integran
el Subsistema de Universidades Pol ishyteacutecnicas (SUP) se I-ealizoacute la reun ioacuten de rectores en Chiapas con la preshysencia de todos los titulal-es del paiacutes
Dentro de la agenda de trabajo analizal-on y discutieron la evaluacioacuten del Programa Integral de Fortalecishymiento Institucional (PIFI) presenshy
tando los indicadol-es y resultados de cada sede de la reciente convocatoshyria y analizaron las fortalezas de este programa del Gobierno Federal que t iene por objeto aportar recursos exshytraordinarios a las Instituciones que cumplan con estaacutendares de calidad y crecimiento
Tambieacuten se analizoacute el proyecto de movilidad entre los Subsistemas de Educacioacuten Superior Tecnoloacutegica
tema que perm itiriacutea que los alumnos realicen inte l-cambios a otras institushyciones en el ambiente de aprendizaje POI- competencias
Otro punto fue la presentacioacuten del Reglamento de Estudios del Subshysistema de Universidades Politeacutecnishycas que permit iraacute establecer bases soacutelidas y estables para el modelo de universidad en cuanto a las poliacuteticas y la normatividad interna
Universidad Politeacutecnica de Chiapas
Tecnologiacutea innovadora para una empresa chiapaneca
Estudiantes y docentes de las ca shyn-eras de Ingenieriacutea Mecatroacutenishy
ca y Energiacutea de la Universidad
Politeacutecn ica de Chiapas construyeron
un horno para la fabricacioacuten de t inashy
cos de polietileno propuesta acashy
deacutemica que permitioacute a la empresa Alj ibe ubicada en el municipio de
Berriozaacutebal aumentar su nivel de
produccioacuten y disminuir el riesgo de
trabajo de los empleados
Armando Bantildeuelos Toledo socio
de la empresa dijo que desde el inishycio de la faacutebt-ica hace dos antildeos elashy
boraban los tinacos con una maacutequina
que funcionaba de manera manual Para hacer los tinacos se necesita
someter el polietileno a altas tempeshyraturas para derretirlo y moldearlo
este proceso se haciacutea a fuego abierto y los trabajadores teniacutean que estar
cerca de la maacutequina con temperatushy
ras de hasta setenta grados centiacutegrashy
dos Los motores tambieacuten estaban
expuestos al calor lo que provocaba
su m al funCionamiento Por las condiciones laborales hashy
biacutea constante rotacioacuten de personal y
la produccioacuten de la faacutebrica era baja ademaacutes de la contaminacioacuten ambienshy
tal que se generaba lo cual es comuacuten
en todas las empresas que fabrican tishy
nacos de polietileno en Meacutexico
Una historia de eacutexito
Los socios de Aljibe decidieron acercarse a la Universidad Entres meses la UPChiapas ofrecioacute una respuesta con In nuevo horno y con tecnologiacutea digital
Tecnologra acorde a la empresa
La maquinaria para la fabricacioacuten de tishy
nacos de la empresa Aljibe es uacutenica en
el paiacutes si bien existen modelos similares
en el extranjero el homo disentildeado por
la UPChiapas es innovador porque resshy
ponde a las necesidades especiacuteficas de los
empresarios chiapanecos dijo el catedraacuteshytico y asesor responsable del proyecto
MC Erwin Beutelspacher Santiago
Dijo que el horno se hizo pensanshy
do en las necesidades de los empreshy
sarios la produccioacuten que deseaban
las personas que queriacutean emplear y el
espacio con el que contaban La maacutequina cuenta con un panel de
control que permite que todo el proceso de produccioacuten se realice de manera elecshy
troacutenica con soacutelo apretar unos botones los
trabajadores no estaacuten expuestos al calor y
los motores estaacuten aislados por lo que su
forma de trabajar es la deseable
10
Los alumnos de Ingenieriacutea Mecatroacuteshy
nica que participaron en el proyecto son
Vima Viridiana Vela Rincoacuten Juan Joseacute
Roque Peralta Mariano Pascacio Espishy
nosa Mauricio Enrique Guilleacuten Agu ilar
Bulmaro Domiacutenguez Penagos Laacutezaro
Olavarri Cano Jorge Hernaacutendez Sal iacutes Bersaiacuten Coello Molina Jesuacutes Alberto
Flores Luna De Ingenieriacutea en Energiacutea
Filadelfo Leoacuten Espinosa y Roberto Nushy
camendi Feliciano
El maestro Envin Beutelspacher Sanshytiago file el asesor de este proyecto de modernizacioacuten tecnoloacutegica quien trabajoacute con los alumnos de la UPshyChiapas
Universidad Politeacutecnica de Chiapas
Hay que consumir lo hecho en Chiapas
Antes de acudir a la Universidad Politeacutecnica de Chiapas los
socios consultaron otras propuestas pero el problema era que
seguiriacutean dependiendo del apoyo teacutecn ico del extranjero
Armando Bantildeuelos dijo que en Chiapas no existen teacutecni shycos en maquinaria especializada por eso t-equeriacutean la asistencia
foraacutenea para que la arreglaran con el horno que ahora teneshy
mos no habraacute ese problema porque los maest ros y alumnos
de la Politeacutecnica daraacuten la asistencia
Para realizar el proyecto la Universidad Politeacutecnica de
Chiapas nrmoacute un convenio de colaboracioacuten con la empresa El
presupuesto que le habiacutean pt-esentado en otros estados y en
el extranjero era muy costoso sin tomar en cuenta la asistencia teacutecnica
Los alumnos sefamiliarizaron raacutepidamente con la maquinashy
ria la cual cuenta ahora con funcionamiento digitalizado
11
Universidad Politeacutecnica de (hiapas
BeneficIos de la maquinaria
Disminuye el riesgo de trabaja de los empleados La produccioacuten de la empresa se triplica
Disminuyen los costos de prodUCCioacuten bull Ahorra combustible bull Reduce la emisioacuten de contaminantes
De esta forma la Universidad Politeacutecshynica da respuesta al sector empresarial con tecnologiacutea de bajo costo Armando Bantildeuelos Toledo liacuteder de la empresa 11shyjibe estaacute convencido de que hay que consumir lo hecho en Chiapas Los doshycentes y estudiantes de la Universidad Politeacutecnica solucionaron mi problema hay que confiar en lo que se estaacute hacienshy do en Chiapas nosotros somos empre shysarios locales pedimos que confiacuteen en nuestro producto y predicamos con el ejemplo concluyoacute
Al salir del horno el molde del tinaco debe enjiiarse
para desmontarlo y afinar detalles como el asegurashy
miento de la tapa
12
Armando Bantildeuelos
socio mayoritario
de la empresa
Aljibe
Universidad Politeacutecnica de Chiapas
Imparten diplomado a Grupo FARRERA raquo
La Universidad Politeacutecnica de Chiapas en su firme compromiso de ser una institucioacuten vinculada con el sector empresarial impartioacute el Diplomado en SeNishy
cio Mecaacutenico Automotriz al personal del Grupo Farrera El cuerpo acadeacutemico de Sistemas Mecatroacutenicos Intelishy
gentes (SIMEI) de la UPChiapas impartioacute el diplomado de 120 horas divididas en ocho moacutedulos con los temas estudio de la electroacutenica baacutesica intershypretacioacuten de diagramas eleacutectrishycos y electroacutenicos medishyciones eleacutectricas uso de herramienta y equipo de taller automotriz
Ademaacutes se abordoacute el manejo adecuado de los esshytaacutendares de calidad en seNicios como mecaacutenica automotriz suspensioacuten hojalateriacutea y pintura para lograr teacutecnicos capacitados y calificados en el aacuterea automotriz en nuestro estado
Jorge Luis Zuart Maciacuteas Rector de la UPChiapas puntualizoacute que este diplomado es parte de los trabajos multidisciplinarios que realizan los catedraacuteticos del aacuterea de Mecatroacutenica puesto que esta aacuterea sustenta trabajos en el ramo automotriz y asiacute logra vinculacioacuten entre el sector empresarial y el universitario
El Rector sentildealoacute que con estas actividades la Universidad ratifica su compromiso con el sector empresarial y con la enticiad por contar con mejores servicios de cal idad
Gilberto Rincoacuten Director adjunto de Grupo Farrera dijo que este curso es importante para la empresa porshyque los trabajadores adquieren conocimientos de primera mano sobre el manejo en el ramo automotriz
El curso es esencial Grupo Farrera tiene un compromishyso con sus clientes el personal debe responder a los retos que diacutea a diacutea se enfrentan en el mercado automotriz debeshymos ser eficientes para posicionarnos como el grupo liacuteder en esta aacuterea puntualizoacute Gilberto Rincoacuten
Este curso estuvo dirigido a veintitreacutes trabajadores del Grupo Farrera que laboran en los talleres de servicio y se impartioacute en las instalaciones de la Universidad
Los trabajadores seguiraacuten capacitaacutendose en diversas aacutereas
Trabajadores de Grupo FmTera y catedraacuteticos del cuerpo acashydeacutemico de Sistemas Mecatroacutenicos Inteligentes (SIMEI)
13
Universidad Politeacutecnica de Chiapas
Apoyar a la educacioacuten no tiene limites Constancio Narvaacuteez Rincoacuten
El consejero universitario y empresario reClbl6 cartas de agradecimiento por su labor altruista y apoyo deCIdIdo a los alumnos
Cinco alumnos de la Universidad
Politeacutecnica de Chiapas expresashy
ron su agradecimiento al conshy
sejero universitario Constancio Narvaacuteez
Rincoacuten por haberles otorgado becas alishy
menticias durante un cuatrimestre lo cual
redundoacute en mayor rendimiento escolar
Durante la Segunda Sesioacuten Ordinaria
del Consejo Social de 2007 los estushy
diantes manifestaron la trascendencia de
contar con apoyos econoacutemicos porque
provienen de municipios que cuentan con
altas tasas de marginacioacuten y el soporte
econoacutemico es fundamental para compleshy
tar sus estudios
Constancio Narvaacuteez Rincoacuten empreshy
sario chiapaneco quien actualmente es
integrante del Grupo Dinaacutemica manifesshy
toacute que el apoyar a la educacioacuten no tiene
liacutemites y que su respaldo continuaraacute pmshy
que es muy consciente del esfuerzo que
hacen muchos padres de famil ia de munishy
cipios apar1ados de la capital para enviar
a sus hijos a estudiar
En esta sesioacuten se le reconocioacute adeshy
maacutes el haber otorgado tres becas para el
pago de inscripciones por el periacuteodo de
un antildeo una de ellas otorgada por Luis Enshy
rique Cancino Leoacuten Director General de
la empresa Grupo Dinaacutemica
Los alumnos beneficiados han mejorado su rendimiento escolar en muy poco tiempo gracias a las becas otorgadas
Alumnos beneficiados - Ehseo Hemaacutendez RUlz sexto P Ingenieriacutea Mecatroacutenlca - Gilbert Andreacutes Diaz Cruz tercero B Ingenieriacutea en Energiacutea - Santiago Garda Loacutepez tercero JI Ingenieriacutea Agrorndustnal - Alejandro Ruiz Arroyo tercero uacutenico Ingenieriacutea Ambiental - Edgar Gamaliel Vaacutezquez Meacutendez tercero uacutenico Ingenieriacutea Ambiental
14
Constanao Narvaacuteez Rincoacuten es onglOano de Copaiexclnalaacute Es licenciado en AdministraCioacuten de Empresas egresado de la UNACH instituCIoacuten de la que formoacute parte del Comrteacute Permanente de Finanzas yfue catedraacutetico del aacuterea de Genaas Administrativas
Ha incursionado con eacutexito en el sector empresarial
- Fue Gerente Fundador de la empresa Gas Grijalva - Presidente fundador de la empresa Plus Market - Presidente de la Caacutemara Nacional de Comercio - Presidente del Consejo de Administracioacuten de la Asociacioacuten Mexicana de Distribuidores de Gas LP y Empresas Conexas
- Presidente de la Fundacioacuten por Chiapas Ac - Consejero del Instituto Mexicano para
el Desarrollo Rural - Miembro del Consejo Regional de Bancomer - Miembro del Consejo de Nacional Financiera
cartas enviadas por los alumnos
TuxtJa OuteacutefTe~ Ctllacos a U de JUflO d~ 2007
As unto Agrad9cimlento
C LAE CONSTANCIO NARVAacuteEZ RINCOacuteN INTEGRANTE DEL CONSEJO SOCIAL DE LA UNIVERSIDAD POLITeCNtCA DE CHIAPAS
STIia ~ OICWIle para mlt H lar mi ayqdecrNH1D poi ~ lIacuteoso apl)o que t w _ bien
bnilCdure t~ dI la te ca a~ S el iexclo)o de uiexcl tod mi (oda tIII( otra re~o
al iexclrOmiddotet~le~O de a IHQIampriexcl f la cportuflldad de estil lYJ i el1 la UIIhU 3C
En 0110 caso c~itro refeilrre el qult locIo Itste I tllp ciexclue-17Ie rao dlCO nIlt tlaquoa 13 $IdOd
befo1lco ~~ mi ailovedliacuteloYemo sClttdeJ1lJ~ y qw he efICD mas iexclrae1as (e segwrr ae~u
Ie lue 10 e$loy soacuteo en ~ltI Cllltiao a~ ca f se q~ 4gugtef al lolfJ el ccjJ~On r Oble a~
rJlIia ~a~ ncscras QlOe maacutes neceStiacutellCS
Otgtsae Qe M el do 8 53 c~cn ul1 idJ l 1 la i lere de te~1 ~e 1~~iexcl me la dado mas
tlCfllPO o)a tSW al y ce enH~ar miS tafe3 Y Gc tiacutelaOiOnet Oacute la arrera parQUD ya no
eriexclO la na~ en lTacajar para er~ rIOCC te linero y com ~ r3r ~nI-
Desde oua fecdO 111i belta le a tll1tnt~ e liOf1c m b tl JlltCljUO y lmIf sauca~ tc porltoe me
a1i l1eriexcltc ya muy bie
-~ Eliallo Hernaacutendez Alli
AlUT1I1 C De se-o tJattIestre grupo A d e 3 lt~ rd iquest~
r g Meu tramptca
Universidad Politeacutecnica de Chiapas
Twnla Guumltlerrez Chiapas a 22 de JunIO de 2007
AtlonTO Agradoeim iento
C LAE CONSTANCIO NARVAEZ RINCON INTEGRANTE DEL CONSEJO SOCiAl DE LA UNIVERSIDAD POUTECNICA DE CHIAPAS
Soy iexclu rlaoo de lTaOfe y mi paare es de anzaoa ampdad y ademas sin elfud~ El poder
es~diar pera mi ~ un sueno que SOk) plMtde haceru re310dacl gracias a p8fScnas de buena
volllntad como Usted qlt$ nos ofrecen una opoltunilad iexclara esludJa al brIndamos iexcln apoyo
a6nentri0 d~ Cloa depenoe en giacuteolll r8dida mI rMlCrmenlo ~lar ya que pefS Ofla5 de
liados reonos como yo Mmos dtll a dia ta pleoawacioacuten tJ81 cerno tacere paro poeer
saesfacer una nece$cad tan tunclatT(IiM J como la de COITel y si a e$lo le ~regamos las
neasdaljes que mplicarl se un estudialtle cerno comprar alguacuten libro o siln pl8menle alguacuten
lipa de mal~ al re--esano para de~perlarse en la escuela No es difk41 imaiexcljlOar el por4ue
avrlqe 1)10 teg8 mucnas ganas de ser un buen estudrante l inalrTltie las necesidades nas
biScas ccmo la ccmC8 lo tenTlman a Lno gtmtar-do para poder desem~afX
adeC(iexclttdamente
En mi caso iexcluedo cer Que auranle el penodo en que lie me axrfOacute ce la beca de alimenlos
eiexcl esta Un lv~idaa obhJvt) un meor nmomtefl to qL8 consldeo fue bll5tame bueno pues
ootule lJO ptomedltl de 96 e50 gracIaS Sl1 lugar a dudaS al apoyltl Que usted me
Irogtorooroacute y Que por tanto ntcercn que me aespreOCtpaq de esa necesidad tan
IUl1domental coTvJ es la comida logranlto asl coC1nlrarme mejCl en miS estudios
Pe e~o yo lo 8gril(telCO su bue-na volum ad y le pedIriacutea con loda humi~ad me sig1Jiexcletamp
apoyaxo SI eso iexcludiexclera 5e oo$t1e
Gllbert Ands Oiaz Cruz Alumr-o de lecer cuatr restte grupo middot middot B~ Ce
E shy
Universidad Politeacutecnica de Chiapas
Segundo lugar en acopio de PET Se realizoacute en el marco del Diacutea Mundial del Medio Ambiente
C omo parte de las actividades alusivas a la celebracioacuten
del Diacutea Mundial del Medio Ambiente el Instituto de
Proteccioacuten al Medio Ambiente de Tuxtla Gutieacuterrez orshy
ganizoacute el Primer Concurso de Acopio de PET 2007
El objetivo fue promover la separacioacuten de desechos orshy
gaacutenicos e inorgaacutenicos con el fin de disminuir la generacioacuten
de basura asiacute como promover el reciclaje del PET
El PET abreviacioacuten derivada del nombre teacutecnico Poli Etishy
leno Tereftalato fue patentado como poliacutemero para fibra por
J R Whinfield y J T Dickinson en 194 1 Catorce antildeos maacutes
tarde en 1951 comenzoacute la produccioacuten comercial de fibra de
polieacutester En 1976 se emplea en la fabricacioacuten de envases ligeshy
ros transparentes y resistentes principalmente para bebidas
los cuales al principio eran botellas gruesas y riacutegidas pero hoy
en diacutea sin perder sus excelentes propiedades como envase
son ligeros y constituyen uno de los principales contaminantes
del medio ambiente
L4 convocatol-ia estuvo abierta a los alumnos de todas
las instituciones educativas de los niveles medio su perior y
superior del municipio de Tuxtla Gutieacuterrez las cuales formashy
ron equipos de diez a veinte personas pal-a la recoleccioacuten
de PET
Catedraacuteticos y alumnos de la carrera de Ingenieriacutea Amshy
biental trabajaron en conjunto para la recoleccioacuten obtenienshy
do un total de 635 kg de envases de plaacutestico lo que les val ioacute
obtener el segundo lugar
Josueacute Chanona Soto coordinador y catedraacutetico de la
carrera de Ingenieriacutea Ambiental de la UPChiapas diJO que
este tipo de actividades son necesarias para la comunidad
estudiantil fomentan una cultu ra del medio ambiente y maacutes
tlataacutendose del PET uno de los mayores contaminantes en
nuestra entidad
Fue muy acertado organizar este evento porque se inshy
volucroacute de manera directa a los joacutevenes estudiantes de nivel
medio y superior logrando asiacute el mensaje de cuidar nuestro
entomo afirmoacute el coordinador de la carrera de Ingenieriacutea
Ambiental de la UPChiapas
La premiacioacuten de los tres primeros lugares se realizoacute en
el tradicional parque Jardiacuten de la Manmba
Universidad Politeacutecnica de Chiapas
Nuevo equipo para laboratorios Eficientaraacute el trabajo de las cuatro carreras
La Universidad Politeacutecnica de Chiapas recibioacute el equipo neshycesario para acondicionar los
labolatorios y desarrollar trabajos esshypecializados y proyectos de las carreshyras de Ingenieriacutea Mecatroacutenica Amshybiental Energiacutea y Agroindustrial
Los docentes de las cuatro carreras fueron los encargados de seleccionar previamente el equipo que necesitashyriacutean y el Comiteacute de Construccioacuten de Escuelas (COCOES) realizoacute la adquishysicioacuten a traveacutes del concurso corresshypondiente con empresas del paiacutes
El Dr Jorge Luis Zuart Maciacuteas Rector de la institucioacuten dijo que este equipo seraacute vital para realizar las acshytividades de las materias praacutecticas y con la asesoriacutea de los catedraacuteticos se podraacuten realizar piezas mecaacutenicas para los prototipos de automatizashycioacuten Seraacute posible separar semillas y fibras elaborar mermeladas quesos y dulces de buena calidad entre otras tareas
Esta maquinaria es vital para el desarrollo de materias praacutecticas en la curricula de las Clatro carreras
El equipo que se recibiOacute es el siguiente fresador herrashymental taladro de columna compresor lubricado cishyzalla para cortar fierro redondo y cuadrado dobladora universal de piso esmeril doble tipo banco roladora tomo paralelo universal tina para coagulacioacuten despulshypadora prensa descremadora de leche y suero estushyfoacuten doble marmita de volteo Juego de liras y campana vertlcal de flujo laminar tambieacuten se recibl6 un m6dulo para el procesamiento de frutas
Universidad Politeacutecnica de Chiapas
UPChiapas gana olimpiada estatal de roboacutetica Presentan prototipo que hace cortes con precisioacuten
Alumnos del seacuteptimo cuatrimesshy
tre de la carrera de Ingenieriacutea Mecatroacutenica de la Universidad
Politeacutecnica ganaron la Primera Olimshy
piada de Roboacutetica organizada entre la
Universidad Autoacutenoma de Chiapas y
el Consejo de Ciencia y Tecnologiacutea del
Estado de Chiapas (COCyTECH) en
la que participaron cien joacutevenes estushydiantes de educacioacuten medi4y superior
shycon la aSistencia de trescientos especshytadores a conferencias competencias
talleres y exposiciones
En la categoriacutea libre el primer lushygar fue para Oscar Fernando Muntildeoz
Gumeta Joel Vaacutezquez Velaacutezquez y Orlando Albores Esteban alumnos de
Ingenieriacutea Mecatroacutenica de la UPChiashy
pas con el robot denominado Sistema
Didaacutectico de Control y Automatizacioacuten (SIDICONA) con el que obtuvieron
un estiacutemulo de cuatro mil pesos y reshyconocimientos con validez curricular
El Dr Alfredo Olea Rogel catedraacuteshy
tico de la carrera de Ingenieriacutea Mecashy
troacutenica y coordinador de este proyecto
explicoacute que el prototipo SIDICONA es una maacutequina que hace cortes exactos en materiales duacutectiles como el unisel
nos colaboran con la empresa Poshy
liestireno de Chiapas ubicada en la
colonia Teraacuten de Tuxtla Gutieacuterrez
cartoacuten plaacutestico e inclusive madera enshytre otros a traveacutes de una resistencia
eleacutectrica con lo que se pueden elaboshy
rar molduras para disentildeos arquitectoacuteshynicos letras para decoracioacuten y moldes
para la industria
Este prototipo fue elaborado con
los alumnos y tuvo un proceso previo de investigacioacuten para conocer las deshy
ficiencias que generalmente presentan
este tipo de maacutequinas posteriormente
disentildearon el software con algoritmos especiales para los movimientos exacshy
tos y finalmente disentildearon la maacutequina SIDICONA sincroniza de manera
exacta los cortes y puede realizar cu~as
cuadros y pendientes con una resistencia incandescente que no tiene riesgo de
descargas eleacutectricas pues trabaja con la
corriente adecuada y regula la temperashytura para no afectar a los operarios
Alfredo Olea dio a cOrlocer que
en el mercado internacional una corshytadora de esta naturaleza se cotiza en
un milloacuten de pesos y con la tecnoloshy
giacutea universitaria se reducen los costos
a una cuarta parte lo cual representa una buena oportunidad para el sector
industrial y de servicios Actualmente docentes yalumshy
dedicada a elaborar piezas de unisel
la primera en requerir los servicios de la UPChiapas y que proacuteximamente inshy
novaraacute en el sector empresarial por su
maquinaria de calidad y por ende su elevada productividad
La titular del COCyTECH Mtra
Guadalupe Salazar Fa riacuteas felicitoacute a los
ganadores de la primera olimpiada de
roboacutetica y dijo que el desarrollo de la tecnologiacutea es un factor clave para hacer
de Chiapas un estado de vanguardia Sentildealoacute que en Chiapas hay joacutevenes
creativos y con mucho talento por lo
que es importante hacer este tipo de eventos para que el estado pueda comshy
petir exitosamente en el mercado
Los integrantes del jurado calificashydor fueron docentes de la Universidad
Autoacutenoma de Chiapas Universidad del Valle de Meacutexico Instituto Tecnoloacuteshy
gico de Tuxtla Instituto Tecnoloacutegico de
Tapachula Centro Universitario Cultushy
ral del Soconusco Escuela Preparatoshyria Villaflores Universidad San Marcos
Universidad Carlos 111 de Madrid Esshy
pantildea el Instituto de la Propiedad Inshydustrial de Tapachula y la Universidad
de Ciencias y Artes de Chiapas
En esta olimpiada estuvieron como
ponentes invitados el Dr Gabriel Ramiacuteshyrez Torres investigador del CINVESTAVshy
Tamaulipas con la conferencia Roboacutetica
Humanoide y el Dr Joseacute de Jesuacutes Garshyciacutea Rueda de la Universidad Carlos 111
de Madrid Espantildea con la conferencia
la Roboacutetica en la Ciencia Ficcioacuten
Universidad Politeacutecnica de Chiapas
La importancia de las estancias
LOS alumnos inscritos en una institucioacuten de nivel superior se constituyen como paree esencial
de un programa educativo asiacute duranshyte su paso por la carrera seleccionada 105 estudiames obtendraacuten los niveles de calidad derivados de su proceso de ensentildeanza-aprendizaje
Los planes de estudio de la Univershysidad Politeacutecnica de Chiapas estaacuten bashysados en un modelo de competencias profesionales y se desarrollan durante once cuatrimestres En esta formacioacuten el alumno va adquiriendo habilidades para aprender a trabajar en equipo una visioacuten emprendedora de autoemshypleo y competitividad emre otros
Los cuatro planes de estudio que se tienen Mecatroacutenica Energiacutea Agroindustrial y Ambiental incluyen
aspectos teoacuterico-praacutecticos guardando un equilibrio para lograr el desarrollo de las competencias profesionales a lo largo de los ciclos de formacioacuten que surgen del anaacutelisis funcional establecishy
do por los lineamientos para el disentildeo curricular del Subsistema de Universishy
dades Politeacutecnicas De esta manera la formacioacuten acashy
deacutemica que ha adquirido el estudianshyte requiere ser aplicada y queacute mejor opcioacuten que a traveacutes de una estancia
profesional donde los conocimientos adquiridos durante el proceso formashy
tivo se ponen en praacutectica Este inicio
Adscrita a la Direccioacuten de Vinculacioacuten
Claudia A Madariaga AgUijar f
de ejercicio profesional sea en una empresa en una insmucioacuten educativa
yo depenoencias de gObierno da la posibilidad alas eSLUoiames de recoshynocer los liacutemites de la teoda y acceder a los requerimiemos ae la realidad
Las estancias se pueaen defin ir como el estableorniemo de un diaacutelogo cominuo emre la formacioacuten I-ecibida en la Universidad y la realidad En las dos estancias coreas y al finalizar una estadiacutea industrial se espel-a que la reashylidad en la que se inserea el eSLUdiante sea un espacio que nutra los proceshysos de aprenciizaje y comribuya a una comprensioacuten maacutes compleja y global de las problemaacuteticas y siLUaciones en las que esteacute involucrado de acuerdo a la liacutenea especiacutefica de estudio
La propuesta de una estancia y estadiacutea industrial va encaminada a proponer un viacutenculo bidi reccional en
el que teoriacutea y praacuteaica se asimilen mutuamente generando sentido y significado de la realidad social y proshyfesional
Se pueoe sentildealar que es una exshyperiencia cemrada en el conocimienshyto oOtenioo en la praacutectica entendida como aprendizaje en funcioacuten de una imel-accloacuten emre la experiencia y la competer1Cia Es asiacute que las actividashydes oe caraacuteaer formativo que el esshytud iante realiza fuera de la institucioacuten tienen la imencioacuten de ampliar aplicar y consoiiciar iexclas competencias adquirishydas y desarrolladas en el aula
de
shy
seacuteptishy
Universidad Politeacutecnica de Chiapas
Festejos del segundo anmiddot
de la UPChiapa
Fiesta estudiantIl activIdades deportivas culturales y
N utrida participacioacuten se registroacute en los festeshyjos alusivos al segundo
aniversario de la Universidad Poshyliteacutecnica de Chiapas con la partishycipacioacuten de toda la comunidad e invitados de otras instituciones de educacioacuten superior en tres diacuteas de fiesta con activ idades culturashyles deportivas y recreativas
En lo que respecta aJ torneo de ajedrez el ganador fue Roberto de los Santos Coello alumno de tercer semestre de la licenciatura en Derecho de la UNACH quien derrotoacute a Juan Carlos Cundapiacute Arroyo del 70 B de Mecatroacuteshy
nica de la UPChiapas el tercer lushygar fue para Mauricio Bermuacutedez Garciacutea del Instituto Tecnoloacutegico de Tuxtla Gutieacuterrez a todos se les entregoacute una dotacioacuten de ejemplashyres del Diccionario Praacutectico de la Lengua y hubo premios de cien y
quinientos pesos para el primer y segundo lugar
En el Torneo Intramuros Baloncesto en el que participaron equipos integrados por alumnos y maestros el primer lugar en la rama varonil fue para el equipo Chakisshytes segundo lugar para Tigres y tershycer lugar para Master s En la rama femenil el primero y segundo lugar correspondioacute a los equipos Chiqui Babys y Agroteam respectivamente En el voleybol mixto el ganador fue el equipo Muntildeecas y el segunshydo lugar correspondioacute a Familia
En el uacuteltimo diacutea de actividades se realizoacute el rally universitario conshysistente en contestar un cuestionashyrio y conseguir puntos con un recoshyrrido en diversas bases instaladas en las calles aledantildeas a la universidad el ganador fue el equipo Naranja integrado por alumnos del mo B de Mecatroacutenica ellos son
Alejandro Cancino Juan Carlos Cundapiacute y Guillermo Ruiz Gemishyma Lara Joel Maacuterquez Ronney Obet Barrera
El segundo lugar correspondioacute al equipo Azul Cielo de Mecatroacuteshynica 70 B integrado por Daniel Alvarado Mauricio Parada Guishyllermo Chang Jaguar Ulises Peacuterez y Eleazar Maca El equipo Verde de primer cuatrimestl-e de Mecashytroacutenica se alzoacute con el tercer lugar integrado por Luis Adriaacuten Contreshyras Adriaacuten Emilio Gonzaacutelez Mal-io Diacuteaz Daniel Mendoza Carlos Alshybores y Jorge Luis Gordi llo
Tambieacuten se realizoacute un festival arshytiacutestico conjuntamente con la Coorshydinacioacuten de Artes de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas en el que se presentamn poemas leiacutedos en atril y tres nuacutemems de danza contemporaacutenea por parte de la UNICACH
Minerva Martiacutenez Monshyroy alumna del seacuteptimo cuatrimestre de Ingenieriacutea Ambiental declamoacute e l tema Reiacuter llorando de Juan de Dios Peza Ademaacutes se presentoacute una parodia coacutemica de quebrashydita en la que participaron Silvia Martiacutenez Cueto y Aacutengel Gordishyllo Ramos alumnos de seacuteptishymo cuatrimestre de Ingenieriacutea Agmindustrial
En lo que respecta al con curso del perioacutedico mural el ganador fue el disentildeado por los alumnos de 4deg A de Ingenieriacutea Ambienshytal el cual tuvo textura azul y desshytacaba el cuidado del medio amshybiente con un aacuterbol que significaba la familia y la necesidad de que el hombre cuide la naturaleza
Universidad Politeacutecnica de Chiapas
Universitarios se unen a Chiapas Se distribuiraacuten aulas moacuteviles con equipo audiovisual
La falta de energiacutea eleacutectrica no seraacute un impedimento para alfabetizar a traveacutes
del eacutetodo Yo siacute puedo puesto en marcha por el Consejo Chiashypas Solidario por la Alfabetizashycioacuten del Gobierno del Estado
Contribuyendo a este objetivo estudiantes y docentes de la Unishyversidad Politeacutecnica de Chiaoas dishysentildearon un aula moacutevil oue cuenta con equipo audiovisual y laacutemparas de iluminacioacuten alimentados con paneles solares
El rector de la Universidad Politeacutecnica de Chiapas Jorge Luis Zuart Maciacuteas y el director del programa Chiapas Solidario por la Alfabetizacioacuten Alejandro Alarshycoacuten Zapata signaron un conveshynio de colaboracioacuten con el que la institucioacuten educativa brindaraacute asisshytencia teacutecnica para la instalacioacuten y mantenimiento de estas aulas
Estos espacios se instalaraacuten en la primera fase en las comushynidades de Rivera Guadalupe en Tuxtia Gutieacuterrez Guayabal en el municipio de Totolapa y San Anshytonio de los Bantildeos en San Crisshytoacutebal de Las Casas
El costo de cada aula va de los 14 mil a los 20 mil pesos El proyecto es financiado por el programa Chiapas Solidario por la Alfabetizacioacuten y la UPChiapas aporta la asesoriacutea teacutecnica
El director de este programa AlejandroAlarcoacuten Zapata explicoacute que la falta de energiacutea eleacutectrica en las comunidades maacutes aoartadas de Chiapas era un impedimienshy Chiapasto para alfabetizar a los adultos pues se haciacutean grandes esfuerzos Solidario
PO LA para trasladarse y aprovechar la ALFABETI CiOacuteluz del diacutea
22
Universidad Politeacutecnica de Chiapas
Solidario por la Alfabetizacioacuten dIsentildeadas por alumnos y docentes de Ingenieriacutea en Energiacutea
Con el aula moacutevil disentildeada por los estudiantes de la Univershysidad Politeacutecnica este servicio no seraacute un problema
Alarcoacuten Zapata agregoacute que este proyecto iraacute creciendo por etapas con el apoyo de muchas instituciones
Joel Moreira Acosta docente responsable del proyecto explishycoacute que la energiacutea se almacena en una bateriacutea con pilas que alimenshytan los aparatos electroacutenicos del aula hasta por cinco diacuteas es decir que si hay cinco diacuteas nublados el aula puede seguir funcionando sin ninguacuten problema La bateriacutea tiene una vida uacutetil de seis antildeos y el panel de veinticinco
Aunque soacutelo quince estushydiantes de Ingenieriacutea en Energiacutea participaron en este proyecto de forma directa todos los alumnos de esta carrera estaacuten capacitados para instalar y dar mantenimienshyto al equipo de aula dijo Moreira Acosta
Comentoacute que el trabajo de los estudiantes consistioacute en disentildear el aula calcular cuaacutenta energiacutea se necesita para mantener el equishypo del saloacuten y sacar un costo del proyecto ellos hicieron todo
Se tiene planeado que los esshytudiantes instalen y den mantenishymiento al equipo pero ademaacutes
se capacitaraacute al asesor del grupo y se hizo un manual para utilizarlo
Yo sr puedomiddot
El meacutetodo educativo para alfashybetizar Yo siacute puedo ha logrado buenos resultados en Cuba Arshygentina y Venezuela en donde se ha desarrollado
Estaacute compuesto por 17 vishydeos para impartir 65 lecciones partiendo de lo conocido que son los nuacutemeros hacia lo descoshynoc-ido en este caso las letras
El meacutetodo es raacutepido en tres meses se puede aprender a leer y escribir en clases de una hora Con este meacutetodo se pretende disminuir el iacutendice de analfabetisshymo en Chiapas que es el maacutes alto del paiacutes
La tasa de analfabetismo de la poblacioacuten de quince antildeos en adelante es de 213 por ciento El nuacutemero de analfabetas mujeshyres es mayor que el de varones
Los alumnos de Ingenieriacutea en Enershygiacutea se involucraron intensamente en este proyecto trasladaacutendose a las coshymunidades maacutes remotas del estado con un trabajo colaborativo instalaron los paneles solares que alimentan las bateriacuteas que almacenan energiacutea hasta por cinco diacuteas
~_~~~- - -shy
Entrevista Con el Director del Pmgrama Acadeacutemico de Ingenieriacutea Ambiental
Josueacute Chanona Soto El eacutexito es conseguir todo de
manera honesta y transparente
Universidad Politeacutecnica cleChiapas
Para Josueacute Chanona Soto
docente de t iempo completo
y Director del PI-ograma
Acadeacutemico de Ingenieriacutea Ambiental de
la Universidad Politeacutecnica de Chiapas el
trabajo en equipo es fundamental pal-a
innovar avanzal- y alcanzar el eacutexito en
una institucioacuten de educacioacuten superior Y
asiacute lo piensa cuando ve la Juventud de la
UPChiapas y las ganas de trabajar de sus
compantildeeros maestros y estudiantes
Originario del municipio de Comishy
taacuten de Domiacutenguez Josueacute Chanona
con 29 antildeos de edad y Doctor en Inshy
genieriacutea Hidraacuteulica y Medio Ambiente
por la Universidad Politeacutecnica de Vashy
lencia Espantildea asegura que los logros
de la UPChiapas son trascendentales
por el trabajo coopel-ativo y colaborashy
tivo que se ha desarrollado y avizora
un campo de desarrollo vasto por las
liacuteneas de investigacioacuten que se tienen
Con toda disponibi lidad nos recibioacute
en su cubiacuteculo y brindoacute una entrevista a
GacetaUPen la que conocimos maacutes de
su trayectoria acadeacutemica y personal
iquestQueacute significa para ti el coordinar una carrera en la UPChlapas
Significa trabajo responsabilidad sacar
adelante un proyecto que estaacute dando
resultados en Chiapas y sobre todas las
cosas me impulsa a formar joacutevenes con
una visioacuten integral del medio ambiente
En este momento tenemos la liacutenea de
investigaCioacuten de tratamiento de aguas
residuales en la cual se involucran 105
alumnos lo que me da mucho gusto es
la respuesta las ganas de colaborar de 105
mismos y de mis compantildeeros docentes
Cueacutentanos de LU o aCioacuten acadeacutemica
Bueno mi formacioacuten inicial la realiceacute en
mi municipio Com~aacuten de Domiacutenguez
ahiacute estudieacute en la pnmaria Mariano N
Ruiz luego curseacute la Escuela Secundaria
Teacutecnica y aunque no sabiacutea el aacuterea de
especializacioacuten me fui por la contable
administrativa me fue muy bien pero
me di cuenta que no era mi vocacioacuten
Fue hasta la Preparatoria que me
Inclineacute por el aacuterea de quiacutemico-bioacutelogo
que me interesoacute mucho y de donde
me surgieron muchas ideas para el fu shy
turo Posterior-mente emigreacute a la capishy
tal de Chiapas para ingresar al Instituto
Tecnoloacutegico de Tuxtla e inscribirme a
la carrera de Ingenieriacutea Quiacutemica de
donde egreseacute con un alto promeshy
dio Justamente al sal ir del Tec
llegaron becas del Consejo del
Sistema Nacional de Educacioacuten
Tecnoloacutegica (COSNET) insshy
tancia dependiente del COshy
NACYT y me ofrecieron
realizar una maestr-iacutea en
Universidad Politeacutecnica deCId
Josueacute Chanona Soto coordina la liacutenea de invesshytigacioacuten de tratamiento de aguas residuales en la cual se involucra gran cantidad de alumnos de Ingenieriacutea Ambiental
Meacutexico o en el extranjero Luego de
analizar la propuesla me decidiacute por el
doctorado de Hidraacuteulica y Medio Amshy
biente por el perfil que traiacutea y porque
habiacutea llevado en el Tecnoloacutegico moacutedushy
los sobre impacto ambiental contamishy
nacioacuten atmosfeacuterica contaminacioacuten de
aguas y residuos soacutelidos que de alguna
forma me perfilaban
iquestQueacute signrfico vivir cinco antildeos en Esshypantildea7
iexclCaray (sonriacutee) desde que llameacute a la
Universidad Politeacutecnica de Valencia y
recibiacute respuesta era difiacuteci l de creer Deshy
secheacute la opcioacuten de la institucioacuten de Cashy
taluntildea porque las clases eran mitad en
castellano y mitad catalaacuten Me fu i con
nutrido grupo de chiapanecos recuershy
do que el Gobierno del Estado nos fishynancioacute el viaje
Mi estancia en Valencia Espantildea se
prolongoacute efectivamente cinco antildeos y
aunque el proceso de adaptacioacuten fue
difiacutecil a la larga entendiacute la vida cultural
espantildeola con el paso del t iempo me di
cuenta que era otra idiosincrasia pero
que un ser humano persigue los misshy
mos objetivos en Meacutexico o en Espantildea
Todo el tiempo tuve la intencioacuten de
volver a Chiapas porque me di cuenta
que la vida es diferente al vivir en otro
lugar y que puedes ensentildear todo lo
que aprendes de otra cultura y de otras
metodologiacuteas de aprendizaje Hoy diacutea
estoy dando a mis alumnos otra visioacuten
les inculco la idea de que no hay cosas
imposibles de que las cosas son posishy
bles y que pueden viajar y estudiar y
consegu ir grandes posiciones en cualshy
quier lugar que ellos se propongan
iquestCuaacuteles son lus planes en la Universishy
dad Politeacutecnica
A corto plazo es generar proyectos
viables pues ahora que soy parte del
Sistema Nacional de Investigadores
(SNI) debo refrendar eSla designacioacuten
tan Importante para miacute A mediano
plazo me gustariacutea que existiera un censhy
tro de invesligacioacuten especializado en el
tratamiento de las aguas residuales Ya
largo plazo ser una sede reconocida a
nivel nacional realizar congresos intershy
nacionales y ser punto de confiuencia y
referencia de investigacioacuten
iquestQueacute es para ti el eacuteXito
Para miacute el eacutexito es conseguir todo de
manera honesta y transparente Nada
es imposible todo depende del coshy
raje y las ganas de vencer los retos si
se tiene mentalidad ganadora todo se
puede Al final te das cuenta que hiciste
todo de manera honesta y adecuada
leo
Con el trabajo en equipo las cosas se pueden lograr si se trabaja de manera coshylaborativa La competencia es buena pero hay que saber identificar cuaacutendo competir y cuaacutendo hacer equipo
Haacuteblanos de tu vocacioacuten por el OJdashy
do de la naturaleza
Mira yo pienso que la uacutenica forma de que la humanidad sobreviva es que se adquiera una verdadera conciencia de nuestra naturaleza y recursos naturashyles si cuidamos las cosas que tenemos estamos invirtiendo en nuestro ciclo natural de beneficios
Debemos de cuidar lo que teneshymos para tener bienestar y salud Anshytes todo se haciacutea pensando en que los recursos naturales eran ilimitados pero ahora las generaciones deben saber
algo de literatura
Finalmente un mensaiexcle para los alumnos
Que aprendan a trabajar en equipo las cosas se pueden lograr si se trabaja de manera colaborativa la competencia es buena pero hay que saber identishy
ficar cuaacutendo competir y cuaacutendo hashycer equipo el trabajo en equipo es fundamental para innovar avanzar y alcanzar el eacutexito en una institucioacuten de educacioacuten superior como la UPshy
Chiapas
que para vivir en armoniacutea debemos cuidar de nuestro entorno y para esto se requiere tener personas iacutentegras con conciencia que puedan defender
proponer y dar lo mejor
Define con dos palabras a la UPChlapa5
Emprendedora e innovadora
iquestQueacute haces en tu5 ratos libres
Pues la verdad ya no tengo muchos ratos libres pero me gusta ir a lugares naturales o a rutas de campo para cashyminar o andar en bicicleta de montantildea lo disfruto mucho y me relaja cuando
puedo juego frontenis tambieacuten
Los proyectos en los cuales participan los alumnos son - Disentildeo de sedimentadores primarios rectangulares ycirshyculares - Tratamiento anaerobio de la materia orgaacutenica para la obtencioacuten de biogaacutes - Conciencia ambiental en los ciudadanos - Uso del lirio acuaacutetico para eliminar contaminantes en el agua
Universidad Politeacutecnica de Chiapas
La cartilla militar Documento indispensable para los joacutevenes varones
Mayra Goacutemez Loacutepez
Si has escuchado hablar de la
cartilla militar seguramente te
preguntaraacutes queacute es y doacutende la
puedes gestionar Es un traacutemite que tuacute como mexicano varoacuten deberaacutes forshy
malizar siempre que te encuentres en
edad militar de I 8 a 40 antildeos
iquestQueacute es la Cartilla de Identidad del
SeNicio Militar Nadonal7
Es la identificacioacuten oficial otorgada por
la Junta Municipal de Reclutamiento la
cual es obligatoria para los joacutevenes vashy
rones existen tres clases anticipados
(los mexicanos mayores de 16 antildeos
que por motivos de estudio o viaje al extranjero desean adelantarlo de
clase (los que cumplen 18 antildeos en el
periodo de reclutamiento) o remisos
(los mayores de I 8 antildeos) aun cuando
residan en el extranjero
DIcho documento tiene dos etapas Cartilla comuacutenmente conocida como
precartilla la emite la autoridad quedanshy
do en espera el interesado de participar
en la convocatoria para los sorteos
Cartilla liberada una vez que se realizoacute
el sorteo habiendo sido elegido y lueshy
go de cumplir en tiempo y forma con
las obligaciones del servicio militar
iquestQueacute es el sorteo
Consiste en colocar por las autoridades
competentes en un aacutenfora vaciacutea y cushy
bierta tantas bolas blancas como consshy
criptos se hayan asignado al Municipio
maacutes un veinte por ciento con bolas
negras Posterior a ello se van citando
nombres y sacando bolas formando
dos listas En la nuacutemero uno se anotan
en el orden en que vayan siendo deshy
signados por la suerte los destinados a
servir en las unidades del activo hasta el
nuacutemero fijado En la misma lista se anoshy
taraacute despueacutes tambieacuten en el orden de su designacioacuten los que han de formar
el veinte por ciento es decir una lista
nuacutemero dos en la que se anotaraacuten los
individuos que vayan saliendo con bolas
negras quienes quedan exentos de reashy
lizar el servicio militar
iquestQueacute requiero para solicitarla - Tener 18 antildeos cumplidos o a cumplir en
el antildeo 2007 o ser mayor de 18 antildeos
- Acta de nacimiento del antildeo 2005 a
la fecha en buenas condiciones (no se
devuelve) Original y una copia
- Seis fotografiacuteas tamantildeo cartilla de 35x45mm a colores con camisa blanshy
ca cuello cerrado fondo blanco de
frente cabello corto sin barba patillas
ni lentes no instantaacuteneas y favor de no
poner nombres a las fotos
- Comprobante de estudios certificado
(dos copias) constancia (original y actual
especificando grado) boleta de calificashy
cioacuten (semestral aprobada dos copias) o
historial acadeacutemico que acredite su grashy
do maacuteximo de estudios (dos copias)
- Constancia de vecindad expedida por
la Secretariacutea del Ayuntamiento de Tuxtla
Gutieacuterrez Original
- Comprobante de domicilio recibo de
luz agua teleacutefono predial (para los que
estaacuten registrados en Tuxtla Gutieacuterrez)
Dos copias
- CURP (si cuenta con ella) Una copia
LA doacutende acudo para solicitarla En la ciudad de Tuxtla Gutieacuterrez preshy
sentarse con los documentos requerishy
dos en Ia Secretariacutea General del Ayunshy
tamiento ubicada en Palacio Municipal
los diacuteas saacutebados para obtener tu ficha
Los traacutemites de lunes a viernes de 800
am a 400 pm
Si naciste y radicas fuera de Tuxtla
Gutieacuterrez aceacutercate a tu Presidencia
Municipal para pedir informes
iexclRecuerda es una obligacioacuten que
como mexicano debes cumplir pero
ademaacutes te serviraacute para realizar traacutemites
o gestiones gubernamentales
Abogada adscrita a la Coordinacioacuten Juriacutedica de la UPChiapas
Referencias - Constitucioacuten Poliacutetica de los Estados Unidos Mexicanos - Ley del Servicio Militar y Reglamento - Reglamento de la Ley del Servicio Militar - Secretariacutea Ejecutiva del H Ayuntamiento Constitucional de Tuxtla Gulieacuterrez Chiapas
28
Universidad Politeacutecnica de Chiapas
Biodigestores Son contenedores que producen biogaacutes y abono natural con el uso de materia orgaacutenica
Alumnos de Ilngenieriacutea en Energiacutea
En un mundo cambiante y - seducido por la vanguardia
encontrar la forma de proshyducir energiacutea de manera renovable y sustentable es de vital importancia para el desarrollo de nuevas tecnoshylogiacuteas asiacute como de dispositivos que contribuyan a la conservacioacuten del ambiente por lo que la construcshycioacuten de un dispositivo que reuacutena esshytas caracteriacutesticas es necesario para el eacutexito en la construccioacuten de la tecshynologiacutea del mantildeana una opcioacuten son los biodigestores que producen biogaacutes a partir de biomasa
La biomasa es toda materia orgaacuteshynica derivada de animales y vegetales como resultado del proceso de conshyversioacuten fotosinteacutetica de la misma que
se encuentra en la biosfera por lo que puede verse como un enorme almaceacuten de energiacutea que se renueva continuamente La descomposicioacuten de la biomasa genera biogaacutes
El biogaacutes es una mezcla de gases que se obtiene a partir de la descomshyposicioacuten de materia orgaacutenica en un proceso anaeroacutebico a condiciones de temperatura y presioacuten determishynadas en presencia de liacutequidos Los principales componentes del biogaacutes son el metano (CH4) y el dioacutexido de carbono (C02) La composicioacuten vashyriacutea de acuerdo a la biomasa utilizada
Dicho proceso se realiza en un dispositivo llamado biodigestor que es un contenedor que produce biogaacutes y abono natural a partir de
materia orgaacutenica principalmente excrementos (animales y humanos) y desechos vegetales Se trata de un sistema sencillo y econoacutemico que recicla los residuos orgaacutenicos conshyvirtieacutendolos en energiacutea y fertilizantes para usos agriacutecolas ideal para coshymunidades rurales de paiacuteses en viacuteas de desarrollo
Con el desarrollo de este mecashynismo se obtiene bioenergiacutea a parshytir combustibles de origen bioloacutegico obtenidos de manera renovable de restos orgaacutenicos Los biocombustishybies se dividen en varios tipos Bioshygaacutes alcoholes biodiesel e hidroacuteshygeno En este caso nos interesa la obtencioacuten de biogaacutes el cual puede ser utilizado para su consumo en
29
Universidad Politeacutecnica de Chiapas
hogares procesos industriales y de transporte en eSTe caso seraacute utilishyzado para su consumo hogarentildeo para la coccioacuten de alimentos
El dispositivo debe ser monitoshyreado para evitar fallas y accidentes en el manejo y la produccioacuten de bioshygaacutes ya que en caso de que se use excremento de cualquier tipo se estaacute expuesto a diversas enfermedades bacterianas en caso de no ser asiacute hay que tener cuidado con el uso del biogaacutes ya que puede existir la formashycioacuten de aacutecido clorhiacutedrico un gas toacutexishyco de peligro para el usuario
Alumnos dE la Universidad Poshyliteacutecnica de Chiapas realizaron reshycientemente la construccioacuten del dispositivo en el taller de Ingenieriacutea en Energiacutea El primer paso dado por los realizadores del dispositivo fue la planeacioacuten estrateacutegica de la constnucshycioacuten de sus partes en el orden adeshycuado para evitar cualquier- error por medicioacuten que se presentase durante la construccioacuten lo que retrasariacutea el
Materiales - I tinaco para el almacenar materia prima - I Tira de tubo de pvc de 6 pulgadas
- I Tira de tubo de pvc de 4 pulgadas
- I Vaacutelvula de presioacuten - 2 Tapas para tubos de pvc - Manguera para gas - I Vaacutelvula de paso - Pegamento para pvc - Tubos de silicoacuten - Silicoacuten resistente a altas temperatushyras - Codos de 90deg - Codos de 45deg - Copies hembra-macho
30
tiempo estipulado para su fabricashycioacuten La primera accioacuten realizada fue la compra del material necesario
Una vez obtenido el tinaco se procedioacute a hacerle las dos primeras perforaciones para la incnustacioacuten de los adaptadores conectores de tubeshyriacutea de pvc para la entrada de materia prima y para la salida del bioabono obtenido como residuo del proceso
Despueacutes se adhirieron los adaptadores de enroscado en los orificios previamente hechos y se aseguraron con pijas al tinaco yenshytre siacute en dichas perforaciones se les colocoacute silicoacuten negro para evitar la fuga del gas por torni llos y partes que quedaron expuestas al m ismo
Posteriormente en la parte exshyterna del tinaco se incrustoacute un peshyquentildeo tubo de pvc de 6 pulgadas en donde se colocoacute otro adaptador para que el orifiCIO de entrada se hiciera maacutes grande con lo que se evita el derrame de la materia prima y en consecuencia su desperdicio En la parte interna del mismo se inshysertaron tubos de pvc de 45deg y 90deg respectivamente en cada uno de los extremos del tinaco y un tramo de I 50 m de tubo pvc de 6 pulgadas que llega hasta la parte maacutes baja del tinaco
En el extremo opuesto del misshymo se perforoacute y se colocaron los adaptadores con el mismo procedishy
I
Universidad Politeacutecnica de Chiapas
miento con la diferencia de que en eacuteste se colocoacute un trozo pequentildeo del tubo para la salida del t-esiduo En la parte exterior se puso un Jueshygo de codos de 90deg con pequentildeas conexiones de tubos de pvc de 6 pulgadas de tal forma que dos de ellos forman un aacutengulo de 1800
para la salida del t-esiduo en el que se le incrustoacute una tapa para la salida de gas para la primera utilizacioacuten
A la tapa del tinaco se le hizo una perforacioacuten de aproximadamente dos pulgadas para la evacuacioacuten del gas producido por la materia prima se le colocoacute un trozo peshyquentildeo de tubo pvc para mantener la rigidez de la manguera a la cual se le instaloacute una vaacutelvula de control para el paso del gas En la seccioacuten siguiente del mismo se le completoacute la manguera plaacutestica comuacuten que se utiliza para gas
A una distancia determinada se colocoacute una vaacutelvula con un tubo en donde se instaloacute la limadura de hieshyrro esencial para la prevencioacuten de la formacioacuten de aacutecido clorhiacutedrico dantildeino para la salud De ahiacute sale otra extensioacuten de manguera para gas hacia su uso final como comshybustible para la coccioacuten de alimenshytos con la seguridad de que esta comida no tendraacute ninguacuten olor ni sabor desagradable
Una vez hecho todo lo anterior se colocoacute la tapa en el tinaco y se
le puso silicoacuten negro para evitar fugas en toda la parte exterior del mismo
Por uacuteltimo se instaloacute el agitador un aspa tomada de una lavadora descompuesta asiacute como las aspas de un ventilador adheridas a un tubo de cobre que a su vez estaacute fijado al tinaco con plastiacero para darle solidez y con un adaptador
dentado en una de las partes lateshyrales del tubo se le da vuelta con una pequentildea palanca
Una vez terminada la realizacioacuten y adaptacioacuten de todas las partes del dispositivo para probar la eficiencia de su funcionamiento inicia el proshyceso de biodigestioacuten con la insershycioacuten de la materia prima en este caso excreta equina
Cht-istian Alaiacuten Alfaro Abadiacutea Ceacutesar Alberto Camacho Fernaacutendez Luis Antonio Castenedo Montero Gerardo Ignacio Castantildeoacuten Morales Ramoacuten Corzo Coello Cuitlahuac Corzo Serrano Isaac Coutintildeo Mundo Aacutengel Fernando Garda Matus Juan Carlos Goacutemez Domiacutenguez Luis Alberto Hernaacutendez Domiacutenguez Alberto Hernaacutendez Espinoza Eduardo Lara Morales Elvis Daniel Loacutepez Cabrera Jorge Andreacutes Loacutepez Goacutemez Romeo Melchor Pascacio Daniel Alberto Saacutenchez Aguilar Juan Bernardo Meza Roque Eriko Sancristoacutebal Loacutepez Nelsy Santiago Peacuterez Manuel Alejandro Vaacutezquez Morales Diego Ernesto Vara Rubio Edwin Alonso Vaacutezquez Hernaacutendez Hansel Torres Silias
31
-- ----- ---- --- -======~--==~------
Universidad Politeacutecnica de Chiapas
Estudio del impacto y aceptacioacuten del proyecto de saneamiento del rio Sabinal
Mediante el tratamiento autocontroado basado en el sistema lirio acuaacutetico-peces
pretende desarrollar
Se un prototipo de un sisshytema para tratamiento
autocontrolado lirio acuaacutetico-peshyces en un riacuteo con afluente variashydo El fundamento de este tipo de tratamiento consiste en que los compuestos presentes en el agua son absorbidos e incorposhyrados dentro de la estructura de las plantas acuaacuteticas y logran elishyminar la contaminacioacuten del agua y favorecer la restauracioacuten de la calidad de la misma
Las principales caracteriacutesticas de las macrofitas acuaacuteticas son alta productividad alta eficiencia de remocioacuten de nutrientes y contashyminantes alta predominancia bajo condiciones naturales adversas y faacutecil cosecha Con este sistema las aguas tratadas podraacuten ser utilizadas para recreacioacuten y se evaluaraacute este sistema de tratamiento de aguas como una at1ernativa sustentable a nivel comunitario para la limpieza de aguas residuales con el uso de plantas acuaacuteticas
Antecedentes
El agua es uno de los recursos inshydispensables para la vida esencial para los seres humanos los ani-
Minerva Gamboa Saacutenchez
males y las plantas Ocupa gran parte de la superficie terrestre y en su mayoriacutea es agua salada no apta para beber
Los efectos de la contaminashycioacuten del agua incluyen los que afecshytan a la salud humana El cadmio presente en los fertilizantes derishyvados del cieno o lodo puede ser absorbido por las cosechas de ser ingerido en cantidad suficiente el metal puede producir un trastorno diarreico agudo asiacute como lesiones
en el hiacutegado y los rintildeones Hace tiempo que se conoce de la peshyligrosidad de sustancias como el mercurio el arseacutenico y el plomo
Los lagos son especialmente vulnerables a la contaminacioacuten Hay un problema la eutrofizashycioacuten que se produce cuando el agua se enriquece de modo artifishycial con nutrientes lo que produshyce un crecimiento anormal de las plantas Los fertilizantes quiacutemicos arrastrados por el agua desde los
32
campos de cultivo pueden ser los responsables
El proceso de eutrofizacioacuten puede ocasionar problemas como mal sabor y olor y un cuacuteshymulo de algas desagradables a la vista asiacute como un crecimiento denso de las plantas con raiacuteces el agotamiento del oxiacutegeno en hs aguas maacutes profundas y la acumushylacioacuten de sedimentos en el fonshydo de los lagos asiacute como otros cambios quiacutemicos tales como la precipitacioacuten del carbonato de calcio en las aguas duras
En el tratamiento de aguas reshysiduales se pueden distinguir hasshyta cuatro etapas que comprenshyden procesos quiacutemicos fiacutesicos y bioloacutegicos
La cuenca del no Sabina
El lIacuteo Sabinal nace en un ojo de agua localizado en el municipio de Berriozaacutebal y baja por una cantildeada donde forma unas pozas y cascadas de agua limpia todaviacutea Despueacutes entra en el municipio de Tuxtla y lo cruza pasando por la parte norte de la cabecera municipal hasta desshyembocar en el riacuteo Grijalva cerca de un lugal- que se conoce como El Nido de las Aacuteguilas
Tributarios del riacuteo Sabinal han sido al norte el arroyo de la Chashycona y el Poti y al sur el de San Roque principalmente siendo alshygunos tramos de eacutestos abiertos y otros embovedados
Algunos puentes que lo crushyzan en el presente son Tash-Nu Plan de Ayala La Chacona Poshytinaspak San Marcos y La Salle
La longitud aproximada del riacuteo Sabinal es de 35 km
La cuenca estaacute ubicada denshytro de la regioacuten No 30 denoshyminada Grijalva-Usumacinta en la cuenca administrativa GrijalvashyTuxtla Gutieacuterrez que drena un aacuterea aproximada de 407 km2 El riacuteo nace en la loma denominada El Chupadero unos 5 km al noroeste de la poblacioacuten de Beshyrriozaacutebal Chiapas a una altitud de 1 100 m para descargar finalshymente en el riacuteo Grijalva
La cuenca del riacuteo Sabinal se localiza en la Depresioacuten Central que se extiende al noroeste de la Sierra Madre paralelamente a eacutesta y queda limitada al noreste por la altiplanicie de Chiapas y al norte por la Sierra Sepshytentrional de Chiapas A su vez estaacute integrada por catorce microcuencas 24 de Junio arroyos Centro Sur Cerro Hueco La Chacona El Poti
Universidad Politeacutecnica de Chiapas
Patria Nueva Poc Poc Pomaroshysa San Agustiacuten San Francisco San Joseacute el Arenal San Roque Santa Ana y Totoposte
El aumento de la poblacioacuten ha traiacutedo como consecuencia la contaminacioacuten del agua por desechos domeacutesticos que se vierten en el riacuteo Sabinal En este contexto el personal docente del Programa de Ingenieriacutea Amshybiental realiza este proyecto
En el tratamiento de aguas reshysiduales se pueden distinguir hasshyta cuatro etapas que comprenshyden procesos quiacutemicos fiacutesicos y bioloacutegicos
- Tratamiento preliminar destishynado a la eliminacioacuten de residuos faacutecilmente separables y en algunos casos un proceso de preaireacioacuten
- Tratamiento primario que comprende procesos de sedishymentacioacuten y tamizado
- Tratamiento secundario que comprende procesos bioloacutegicos aerobios y anaerobios y fiacutesicoshyquiacutemicos (floculacioacuten) para reducir la mayor
Universidad Politeacutecnica de Chiapas
parte de la demanda bioquiacutemica de oxiacutegeno (DBO)
Tratamiento terciario o avanzado que estaacute dirigido a la reduccioacuten final de la DBO meshytales pesados yo contaminantes quiacutemicos especiacuteficos y la eliminashycioacuten de patoacutegenos y paraacutesitos
Existen tambieacuten sistemas nashyturales de tratamiento de agua como son los humedales artificiashyles con macrofitas flotantes son grandes lagunas con bajos niveles de agua provistas de plantas floshytando libremente en la superficie con raiacuteces muy desarrolladas Las plantas que comuacutenmente se utilizan son Eichhornia crassipes Uacinto de agua) y Pistia stratioshytes (lechuga de agua)
Otro sistema son los humedashyles artificiales con macrofitas sushymergidas los cuales son lagunas con bajo nivel de agua con mashycrofitas que tienen su tejido fotoshysinteacutetico totalmente sumergido Depende de la penetracioacuten de la luz a traveacutes del agua y se utilizan principalmente para tratamiento terciario (remocioacuten de nutrienshytes) Entre las plantas utilizadas exshyperimentalmente se encuentran Egeria densa Eladea canadensis y Eodea nuttai (hierba de agua)
Todo el lir io es susceptible de procesarse absorbe liacutequidos orshygaacutenicos como leche jugos aceishyte de cocina sangre de los rastros y orines de ganado enriquece la tierra de campos agriacutecolas como fertilizante Estudios han demosshytrado que la carpa herbiacutevora pueshy
de controlar al lirio acuaacutetico y 1500 peces de 1242 gr promeshydio pueden controlar 35 tonelashydas de lirio acuaacutetico en 56 diacuteas I
En condiciones naturales bashysaacutendose en la superficie y la canshytidad de lirio es posible llegar a determinar el nuacutemero de peces para el control por unidad de sushyperficie extrapolando los datos obtenidos
A pesar de que las macrofitas acuaacuteticas son consideradas por varios expertos como una plaga a causa de su raacutepido crecimiento y porque invaden lagunas si se manejan de manera adecuada su poder de proliferacioacuten su capashycidad de absorcioacuten de nutrientes y bioacumulacioacuten de otros comshypuestos del agua las convierten en una herramienta uacutetil en el trashytamiento de aguas residuales
El fundamento de este tipo de tratamiento consiste en que
los compuestos presentes en el agua son absorbidos e incorposhyrados dentro de la estructura de las plantas acuaacuteticas y se logra asiacute eliminar la contaminacioacuten del agua y favorecen la restauracioacuten de la calidad de la misma Las principales caracteriacutesticas de las macrofitas acuaacuteticas son alta proshyductividad alta eficiencia de reshymocioacuten de nutrientes y contamishynantes alta predominancia bajo condiciones naturales adversas y faacutecil cosecha
Son tres los tipos de plantas acuaacuteticas flotantes que tienen alto potencial en Meacutexico el lirio acuaacuteshytico las lemnaacuteceas y las salvinias
Meta
El tratamiento de aguas en un afluente de riacuteo mediante un sisteshyma regulado novedoso favorece al medio ambiente las aguas tratashy
34
Universidad Politeacutecnica de Chiapas
das podraacuten ser utilizadas para reshycreacioacuten Set-aacute posible la evaluacioacuten de este sistema de tratamiento de aguas como una alternativa susshytentable a nivel comunitario para la limpieza de aguas residuales con el uso de plantas acuaacuteticas
Por el problema que presenta el riacuteo Sabina en cuanto a la mala calidad de agua la Universidad Politeacutecnica de Chiapas quiere devolverle a traveacutes de este proshyyecto su buena apariencia para lograr tener dentro de la ciudad un segmento de riacuteo limpio
Minerva Gamboa Saacutenchez es doshycente de tiempo completo de la cashyn-era de Ingenieriacutea Ambiental de la Universidad Politeacutecnica de Chiapas Es Ingeniera Qufmica por el Institushyto Tecnoloacutegico de Tuxtla Gutieacuterrez y Maestra en Ingenieriacutea Hidraacuteulica por la Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico es Candidata a Doctora en Gencias Quiacutemicas por el Centro de Investigacioacuten y de Estudios Avanshyzados (CINVESTAV) del Instituto Poshyliteacutecnico Nacional
A~adeacutemicos participantes en el proyecto DI Josueacute Chanona Soto Dra Cristina Blanco Gonzaacutelez A11Imnos participantes Fidel Alejandro Joseacute Carlos Canioacutell Ruiz Francisco Javier Goacutemez Martiacutenez Erika Flores Ramos Luis Enrique Medina Zall1brano Alejandro Ruiz Arroyo Julio Ceacutesar Valdenegro Zuart Ugaly Sugey Zenteno Instituciones participantes UPChiapas e Instituto de Proteccioacuten al Medio Ambiente del H Ayuntamiento de Tuxtla Gutieacuterrez
l Obregoacuten Brocho 0 Martiacutenez del Valle CA Rico Rodriacutegllez Migllel A Pedraza Abo)tes G FaCilItad de Quiacutemica Universishydad Autoacutenoma de QlIereacutetaro Centro Universitario sn Cerro de las Campanas 76010 Santiago de Quereacutetaro Quereacutetaro
35
Universidad Politeacutecnica de Chiapas
Nuevo centro lab View
Herramienta tecnoloacutegica que revoluciona la ciencia
La Universidad Politeacutecnica de Chiapas cuenta ahora con un laboratorio equipado para la aplishycacioacuten del examen Cer1ificate Labview Asociatte
Development (CLAD) de la empresa National Instrushyments y puede otorgar constancia pr-ofesional de recoshynocimiento internacional
El software llamado Labview (Laboratory Virtuallnsshytrument Engineering Workbench) estaacute revolucionando el mundo tecnoloacutegico por ser un lenguaje de prograshymacioacuten graacutefico que se utiliza en varios paiacuteses para el disentildeo de sistemas de adquisicioacuten anaacutelisis y control de datos que permite disentildear interfaces de usual-io meshy
NATIONAL INSTRUMENTS
diante una consola interactiva basada en software Se usa en instituciones reconocidas como la NASA
o del ramo automotriz como la GMC asimismo en la industria de la automatizacioacuten como empresas consshytructoras o las dedicadas a la roboacutetica y maacutequinas inshyteligentes
Lab View tiene gran uso en sistemas de medicioacuten como monitoreo de procesos y aplicaciones de control industrial y transportacioacuten en laboratorios universitashyrios aplicaciones en tiempo r-eal para la biomedicina manipulacioacuten de imaacutegenes y audio para la generacioacuten de sentildeales ademaacutes con Labview se analizan y controshylan procesos de temperatura presioacuten fiujo y densishydad
El contar con la certificacioacuten de National Instrushyments permite a ingenieros mecaacutenicos eleacutectricos inshydustriales automotrices y mecatroacutenicos entre otros profesionistas insertarse en cualquier empresa de giro internacional y contar con estaacutendares de calidad y cashypacitacioacuten innovadores y actualizados
Para aplicar el examen CLAD la UPCHiapas cuenshyta con tarjetas de adquisicioacuten de datos procedimientos para guardar y procesar infol-macioacuten Se cuenta con el per-sonal capacitado para dar la asesoriacutea y aplicarlo con representantes de National Instruments en fechas establecidas Puedes acceder a la paacutegina httpwww nicom y encontraraacutes maacutes informacioacuten de intereacutes
36
Universidad Politeacutecnica de Chiapas
Inauguran invernadero experimental
Cuenta con tecnologiacutea de punta
Tener cultivos fuera de tempor-ada no seraacute un probleshyma gracias al invernadero inaugur-ado en la Universishy
dad Po liteacutecnica de Chiapas en el cual se pueden teshyner plantaciones en cualquier eacutepoca del antildeo con las mejores condiciones ambientales
El proyecto inicial fue el establecimiento de un cultivo hishydropoacutenico de tomate saladette en el que participan alumnos
de Ingenieriacutea Agmind ustrial ellos son Alejandro Chandomiacute Guadalupe GutieacuterTez Marioly Ramiacuterez Edgar Ramiacuterez y
Juany Quintana coordinados por el Dr Sergio Saldantildea Trishynidad
El tomate saladette cuyo nombre cientiacutefico es Lycopersishycon escuentum Mili es una fuente interesante de fibra mineshy
rales como el potasio y el foacutesforo vitaminas C E provitamishy
na A B I y B3 ademaacutes de alto contenido en caroteno lo que lo convierte en una alta fuente de antioxidantes
El invernadero funciona mediante la automatizacioacuten y un sistema electroacutenico consistente en extractores de aire y neshybulizadores que variacutean el clima tiel1e ademaacutes un senso r de
humedad y temperatura el cual registra las variables climaacuteticas enviaacutendolas al sistema de control automaacutetico laacutes variacuteaoones climaacuteticas se guardan en una base de datos
La parte tecnoloacutegica fue desarrollada por los alumnos de
Ingenieriacutea Mecatroacutenica ellos son O mar Aceves Edwin Aacutelvashy
rez Joseacute Luis Santiago y Jesuacutes Vicente Sergio SaJdantildea Trinidad comentoacute que este invernadero
es de caraacutecter experimental y va de la mano con las actividashydes de la Secretariacutea de Desarrollo Econoacutemico de establecer una ruta de invernaderos que pemlitan al estado crecer en
la agroindustria
Universidad Politeacutecnica de Chiapas
Eraclio Zepeda Setenta antildeos de contar historias
Compatto con alumnos de la UPChiapas sus experiencias en la literatura
Eradio Zepeda prefiere el oficio
de cuentero solidario que se
dedica a recrear las narraciones
orales cada vez que las pronuncia al de
escritor solitario que rehace en palabra
escrita esos mismos relatos para darles
muerte y posteridad Laco como lo
llaman sus amigos prefiere hablal que
escribir fiel a la tladicioacuten de los relatos
orales de los cuenteros chiapanecos
cuyo oficio respetdo y admirado en
toda la regioacuten aprendioacute desde nintildeo
Mi formacioacuten como escritor Iadica
alliacute se origina ahiacute Los contadores de
historias veiacutean lo que todos habiacutean
visto Todos habiacuteamos visto el vuelo del
gavilaacuten pem el cuentem sabiacutea por queacute
vuelan coacutemo doacutende las palabras
me ensentildeoacute un viejo sabio son como
cajas que hay que romper para sacar la
almendra En este paiacutes las palabras han
perdido su sentido ya la patria no es la
patria ni el ladroacuten es el ladroacuten Alguacuten diacutea el
pueblo se va a poner a lavar las palabras
afirma el poeta narradol poliacutetico actor
ocasional y cuentero que con tres
libros de Ielatos publicados y una sola
novela es un referente de la tradicioacuten
oral del paiacutes llevada a la literatura
Desde muy nintildeo aprendioacute el
oficio de cuentero de su padre A
los 10 antildeos fundoacute un perioacutedico
infantil en su escuela que auacuten hoy
se publica La ensentildeanza baacutesica la
recibioacute en una escuela fundada por
Laacutezaro Caacuterdenas donde aprendiacute
carpinteriacutea y otros oficios junto con
el respeto a la dignidad del hombre
Despueacutes estudioacute en un colegio
militar de imaacutegenes vargallosianas
Maacutes tarde estudioacute antmpologiacutea
38
sOCIal en la Universidad Verao-uzana
Formoacute parte del gr-upo de poetas
La espiga amotinada junto con Juan Bantildeuelos Jaime Seacuteller entre otros
Al regresar a su pueblo luego de
estudiar la preparatoria en la Ciudad
de Meacutexico notoacute que teniacutea una enorme
capacidad para hilar historias lo que
le val ioacute la atencioacuten de los plestigiados
cuenteros Mi mamaacute deciacutea que teniacutea
maacutes imaginacioacuten que boca y por eso las
palabras se atropellaban en la lengua
que ela necesario ordenal su sal ida
para que no se estorbaran como
las cabras al salir de un chiquero que
tiene pueiia estrecha aconsejaba
A los 22 antildeos cuando comenzaba
su vida poliacutetica publicoacute su primer libro de
relatos Benzuul una radiografiacutea literaria
de la vida de los indios en Los Ahos de
Chiapas en relatos precisos que se
constr-uyen con pinceladas de paisajes
sentimientos y creencias que giran en
torno a la muerte y explotacioacuten a la que
los indiacutegenas han sido sometidos desde
tiempos ancestrales Ese mismo antildeo
(1960) comenzoacute un peregrinaje POI el
mundo que lo enriqueceriacutea en su futuro
como escritor Muy joven fue maestro y
miembro del grupo de guerrilleros de
la Escuela de Instwctores de Arte de
La Habana Cuba -donde conocioacute a
Roque Dalton y Jugoacute futbol con Ernesto
Guevara- y maestro en plena
efervescencia comunista del
Instituto de Lenguas Extranjeras
de Pekiacuten China a donde
se dirigioacute con su esposa
Erado Zepeda fue
ademaacutes corresponsal
de prensa en Moscuacute
Ejercioacute diferentes OfiCiOS y si el teacutermino
no estuviera tan desprestigiado
su favorito seliacutea el de aventurero
aunque afirma hay un oneio que es
la culminacioacuten de todos los demaacutes
A diferencia de otros compantildeeros
que me dicen que son eSClitores porque
no hubiel-an podido hacel otla cosa yo
no Tal vez por mi caraacutecter aventurero yo
hubiera podido seiexcl- cualquiel cosa he
realizado muchos trabajOS en la vida he
sido cantinero capacoche (castrador de
cerdos) pero siempre vuelvo a lo uacutenico
que me ha interesado como actividad
que es la literatura Todos estos trabajos
han sido para aprehendel al mundo y
llenarme por los ojos para que me salga
por las manos Y creo que el t imbre maacutes
alto para miacute es aspi rar a ser escritor
Al regresar de ese largo viaje
por el mundo descubrioacute que sus
relatos de Benzuu habiacutean sido
clasificados por los criacuteticos literarios
como literatura indigenista Yo soacutelo
Universidad Politeacutecnica de Chiapas
escribiacute de los indios porque entonces
era lo que mejor conociacutea afirma
el escritor que continuoacute creando y
recreando relatos para sus amigos
Fue en 1974 cuando publicoacute Asalto nodumo(ocho cuentos que transcurren
en distintos lugares del mundo y que se
alejan del mundo de dolor de Benzulu para dar paso a la alegriacutea el humor y la
risa) que le valioacute el Premio Nacional de
Cuento de ese antildeo Sobre la premura
por publicar Eraclio Zepeda sostiene que
es mejOr publicar poco que arrepentirse
mucho y dice estar curado de esa
necesidad del escritor precisamente
porque converso Mi necesidad de
comunicacioacuten queda de sobra cubierta
con mi oficio de cuentero Puedo escoger
muy bien aquella historia que merece
ser manejada con el oficio de cuentista
Para Laco la actividad de cuentero
exige estar siempre rodeado de gente
para convertirse en ese primer eslaboacuten
bull I - -
de la cadena literaria Nunca he
escrito un cuento que antes no lo haya
platicado cientos de veces a mis amigos
a mis familiares a mis conocidos Creo
que el cuento t iene vida se mueve se
transforma Asiacute una aneacutecdota cualquiera
se reconstruye y enriquece a medida
que se va platicando El cuento es un
obsequio del cuentero a la gente que ama
Sobre coacutemo desempentildear el oficio
de cuentero una cualidad admirable
que Laco ejerce en cada oportunidad
lo mismo en una conferencia que en
una tertulia o reunioacuten familiar sostiene
que el cuentero debe tener buena
voz tiene que hacer que su relato viva
en sus propios gestos tiene que ser un
poco actor Pero sobre todo tiene que
ser una persona capaz de compartir
su corazoacuten como si fuera un pan
con todos los que lo estaacuten oyendo El
cuentero es un hombre que hace un
acto de amor en el momento de relatar
Eraclio Zepeda bonachoacuten de bigote
poblado incursionoacute en los antildeos 80 en
la actuacioacuten de manera casi fortuita
en la peliacutecula Reed Meacutexico Insurgente de Paul Leduc a donde llegoacute para
actuar un paoel secundario y terminoacute
recibiendo el estelar como Francisco
Villa A finales de esa deacutecada comenzoacute
maacutes seriamente con el trabajo poliacutetico
Fue candidato a diputado en 1982 y para
1988 se afilioacute a las filas del recieacuten creado
Partido de la Revolucioacuten Democraacutetica
En 1982 volvioacute a publicar un
libro de relatos seleccionados de
esos cuentos que tantas veces habiacutea
narrado y transformado Andando el tiempo un volumen de historias
conmovedoras relatadas con el
aliento poeacutetico el estilo directo y
la transparente sensibilidad que le
caracterizan como cuentero con el que
recibioacute el Premio Xavier Villaurrutiay
el Premio Chiapas de Arte 1983
Universidad Politeacutecnica de Chiapas
Sobre esa diferencia entre el cuento
escrito y oral asiacute como de la forma de seleccionar cuaacuteles relatos pueden pasar de un lenguaje a otro Laco declara La letra es el catafalco de la palabra nunca podraacute tener su vivacidad aunque
paradoacutejicamente es la uacutenica forma de mantener el relato vivo despueacutes de la muerte fiacutesica del creador Escoger el momento en que voy a matar escribieacutendo un cuento es para miacute una de las cosas maacutes tristes y desoladoras
de la existencia me desprendo de un amigo de un compantildeero con el cual
nunca jamaacutes podreacute volver a caminar con ese acompantildeante de tanto tiempo
Algunos de sus relatos orales han sido capturados en casetes discos LP y maacutes recientemente discos compactos Laco afirma que los nuevos escritores deben entrarle a las nuevas tecnologiacuteas aduentildearse de la cinta magneacutetica para encontrar nuevas
formas de hacer y fomentar la literatura Por ese aacutenimo de utilizar los medios
electroacutenicos principalmente la radio
Laco fue nombrado director general de Radio U NAM Y posteriormente ejercioacute el cargo de Director del Festival Internacional de Cultura del Caribe
Sobre el compromiso del escritor
con la sociedad en la que vive afirma que el escritor que estaacute comprometido poliacutetica social y culturalmente de parte de las mayoriacuteas populares estaacute obligado ademaacutes de a expresar los intereses populares a escribir mejor que nadie
Soacutelo la petulancia de alguacuten escritor pudiera pensar que al escribir para
el pueblo hay que rebajar la calidad Al pueblo no se rebaja Al pueblo se asciende Escribir para el pueblo es la parte maacutes excelente de nuestro tabajo
Entre sus voluacutemenes de relatos para nintildeos destaca Horas de vuelo un libro profusamente ilustrado con
una literatura que para Laco no ofrece ninguna diferencia con los relatos que
dirige a los adultos Habiacutea veces que nos mandaban a comprar dulces o
maiacutez y a la quinta vez ya no ibas sino
que te quedabas escuchando tras la ventana un cuento para adultos donde se platicaban cosas verdaderamente extraordinarias que te abriacutean el camino para experiencias nuevas como el
amor Siempre entendiacute que no habiacutea cuentos para adultos que todo lo que tuacute puedes contar los nintildeos lo entienden y eso es infinitamente maacutes hermoso
En el antildeo 2004 se celebroacute la Semana de Eraclio Zepeda en Casa de Ameacuterica de narraciones orales en
Madrid Espantildea Eacutel concibe el mundo que lo rodea y al mezclarlo con sus
vivencias construye y da forma literaria a sus palabras que conservan un espiacutentu lleno de humor y sorpresa con que desempentildea su oficio de cuentista pero sobre todo el noble oficio de cuentero Yo creo que el hombre nunca dejaraacute de maravillarse Y cuando
lo haga seraacute tan aburrido el oficio del hombre que habraacute que buscar otras cosas Vendraacute una revolucioacuten sin duda
Fuente IWJ~etubaoH1escntoeserldio_zepeda htm
40
Universidad Politeacutecnica de Chiapas
iexclQueacute bonito es leer
Con gran intereacutes alumnos y docentes de la UPChiapas esshycucharon las experiencias de
cinco personalidades relacionadas con la literatura y la cultura en el ciclo de lectura iexclQueacute bonito es leer coordinashydo por el pintor Manuel Suasnaacutevar en conmemoracioacuten de los setenta antildeos de vida de Eraclio Zepeda uno de los
Marco Anonio Bezares Escobar aboshygado e inegrane de la Rial Acadeshymia de la Lengua Frailescana explicoacute los oriacutegenes y la evolucioacuten del libro
maacutes grandes exponentes de la narrativa en Chiapas
Juan Joseacute Soloacuterzano Enoch Canshycino Casahonda Edwin Rodriacuteguez Marco Antonio Bezares Escobar y Jorge Luis Zuart Maciacuteas narraron la forma en que se involucraron en la lectura sus textos preferidos y comshypartieron refiexiones de los libros de
Jorge Luis Zuar Macias Recor de la UPChiapas hizo un inreresane reCltenshy0 de algunos hallazgos que han quedashy
do regiacutesradas en la hisoria mundial
Juan Joseacute Soloacuterzano iexclfarcial abogado quien ha esado involucrado en la
cullltra y la adminiacutesracioacuten puacuteblica dijo que la poesiacutea lo acercoacute a la
lecura y al amO
El poea y escrilor Enoch Cancino Cashysahonda leyoacute fragmenos de sus poemas y
leyendas
Gabriel Garciacutea Maacuterquez Pablo Nerushyda yJaime Sabines
Un lleno total se registroacute en cada una de las sesiones y los invitados se llevaron el reconocimiento de los alumnos docentes y administratishyvos de la Universidad quienes con buen sabor de boca se acercaron a verdaderas historias de vida
Edwin Rodriacuteguez recreoacute sus antildeos de juvenud cuando leiacutea diacuteas eneros asiacute empezoacute su pasioacuten por los libros
Una pareja
sonriente Miguel
Aacutengel y Florenti shy
na compantildeeros
administrativos de la
Universidad
El Rector jorge Luis
Zuart conviviendo con
los universitarios con un
motivo muy especial
su cumpleantildeos
Muy concentrada y
pensativa captamos a
Sayonara Vargas Ramiacuteshy
rez de la Coordinacion
de Universidades Polishy
teacutecnicas en una visita a
la UPChiapas
Visitaron la Univershy
sidad Politeacutecnica el
Dr Barry Goldstein
endocrinoacutelogo
especialista en
Diabetes de la
Universidad jeffershy
son de Pennsylvania
Estados Unidos y su
hija Aly Goldstein
A ver cuenten el
chiste o el chisme
Las cachamos en los
pasillos Berenice y
Carolina adscritas al
Departamento de
Infraestructura y la
Secretariacutea Acadeacutemishy
ca respectivamente
Tocos haciendo tashy
lacha y sudando la
gota gorda para meshy
ter el nuevo equipo a los Talleres Se ve
al Rector con somshy
brero acompantildeado
de alumnos y doshy
centes iexclBien por esa
accioacuten
Beatriz Isabel Cruz
Torrez entrenadora
de la preseleccioacuten de
basquetbol dando
indicaciones en un
encuentro reciente
iUn rico pastelishy
to para matar el
hambre y endulzar
la vida
Saludos a Blanquita
Parra de la Direcshy
cioacuten de Planeacioacuten
Estudiantes de
la Universidad
juaacuterez Autoacutenoma de
Tabasco quienes esshy
tuvieron dos meses
haciendo residencia
en la UPChiapas
42
lapa do del campus de lo So e bull l O Cln
O de VoluntonO maacutes
SU cargo en a ro ~ocer del conlpus un espaCIO nas de trabaJor pa cipoles inquietudes
JlU ClJoacuteles SOI1 SUS plln l

Universidad Politeacutecnica de Chiapas
Tecnologiacutea innovadora para una empresa chiapaneca
Estudiantes y docentes de las ca shyn-eras de Ingenieriacutea Mecatroacutenishy
ca y Energiacutea de la Universidad
Politeacutecn ica de Chiapas construyeron
un horno para la fabricacioacuten de t inashy
cos de polietileno propuesta acashy
deacutemica que permitioacute a la empresa Alj ibe ubicada en el municipio de
Berriozaacutebal aumentar su nivel de
produccioacuten y disminuir el riesgo de
trabajo de los empleados
Armando Bantildeuelos Toledo socio
de la empresa dijo que desde el inishycio de la faacutebt-ica hace dos antildeos elashy
boraban los tinacos con una maacutequina
que funcionaba de manera manual Para hacer los tinacos se necesita
someter el polietileno a altas tempeshyraturas para derretirlo y moldearlo
este proceso se haciacutea a fuego abierto y los trabajadores teniacutean que estar
cerca de la maacutequina con temperatushy
ras de hasta setenta grados centiacutegrashy
dos Los motores tambieacuten estaban
expuestos al calor lo que provocaba
su m al funCionamiento Por las condiciones laborales hashy
biacutea constante rotacioacuten de personal y
la produccioacuten de la faacutebrica era baja ademaacutes de la contaminacioacuten ambienshy
tal que se generaba lo cual es comuacuten
en todas las empresas que fabrican tishy
nacos de polietileno en Meacutexico
Una historia de eacutexito
Los socios de Aljibe decidieron acercarse a la Universidad Entres meses la UPChiapas ofrecioacute una respuesta con In nuevo horno y con tecnologiacutea digital
Tecnologra acorde a la empresa
La maquinaria para la fabricacioacuten de tishy
nacos de la empresa Aljibe es uacutenica en
el paiacutes si bien existen modelos similares
en el extranjero el homo disentildeado por
la UPChiapas es innovador porque resshy
ponde a las necesidades especiacuteficas de los
empresarios chiapanecos dijo el catedraacuteshytico y asesor responsable del proyecto
MC Erwin Beutelspacher Santiago
Dijo que el horno se hizo pensanshy
do en las necesidades de los empreshy
sarios la produccioacuten que deseaban
las personas que queriacutean emplear y el
espacio con el que contaban La maacutequina cuenta con un panel de
control que permite que todo el proceso de produccioacuten se realice de manera elecshy
troacutenica con soacutelo apretar unos botones los
trabajadores no estaacuten expuestos al calor y
los motores estaacuten aislados por lo que su
forma de trabajar es la deseable
10
Los alumnos de Ingenieriacutea Mecatroacuteshy
nica que participaron en el proyecto son
Vima Viridiana Vela Rincoacuten Juan Joseacute
Roque Peralta Mariano Pascacio Espishy
nosa Mauricio Enrique Guilleacuten Agu ilar
Bulmaro Domiacutenguez Penagos Laacutezaro
Olavarri Cano Jorge Hernaacutendez Sal iacutes Bersaiacuten Coello Molina Jesuacutes Alberto
Flores Luna De Ingenieriacutea en Energiacutea
Filadelfo Leoacuten Espinosa y Roberto Nushy
camendi Feliciano
El maestro Envin Beutelspacher Sanshytiago file el asesor de este proyecto de modernizacioacuten tecnoloacutegica quien trabajoacute con los alumnos de la UPshyChiapas
Universidad Politeacutecnica de Chiapas
Hay que consumir lo hecho en Chiapas
Antes de acudir a la Universidad Politeacutecnica de Chiapas los
socios consultaron otras propuestas pero el problema era que
seguiriacutean dependiendo del apoyo teacutecn ico del extranjero
Armando Bantildeuelos dijo que en Chiapas no existen teacutecni shycos en maquinaria especializada por eso t-equeriacutean la asistencia
foraacutenea para que la arreglaran con el horno que ahora teneshy
mos no habraacute ese problema porque los maest ros y alumnos
de la Politeacutecnica daraacuten la asistencia
Para realizar el proyecto la Universidad Politeacutecnica de
Chiapas nrmoacute un convenio de colaboracioacuten con la empresa El
presupuesto que le habiacutean pt-esentado en otros estados y en
el extranjero era muy costoso sin tomar en cuenta la asistencia teacutecnica
Los alumnos sefamiliarizaron raacutepidamente con la maquinashy
ria la cual cuenta ahora con funcionamiento digitalizado
11
Universidad Politeacutecnica de (hiapas
BeneficIos de la maquinaria
Disminuye el riesgo de trabaja de los empleados La produccioacuten de la empresa se triplica
Disminuyen los costos de prodUCCioacuten bull Ahorra combustible bull Reduce la emisioacuten de contaminantes
De esta forma la Universidad Politeacutecshynica da respuesta al sector empresarial con tecnologiacutea de bajo costo Armando Bantildeuelos Toledo liacuteder de la empresa 11shyjibe estaacute convencido de que hay que consumir lo hecho en Chiapas Los doshycentes y estudiantes de la Universidad Politeacutecnica solucionaron mi problema hay que confiar en lo que se estaacute hacienshy do en Chiapas nosotros somos empre shysarios locales pedimos que confiacuteen en nuestro producto y predicamos con el ejemplo concluyoacute
Al salir del horno el molde del tinaco debe enjiiarse
para desmontarlo y afinar detalles como el asegurashy
miento de la tapa
12
Armando Bantildeuelos
socio mayoritario
de la empresa
Aljibe
Universidad Politeacutecnica de Chiapas
Imparten diplomado a Grupo FARRERA raquo
La Universidad Politeacutecnica de Chiapas en su firme compromiso de ser una institucioacuten vinculada con el sector empresarial impartioacute el Diplomado en SeNishy
cio Mecaacutenico Automotriz al personal del Grupo Farrera El cuerpo acadeacutemico de Sistemas Mecatroacutenicos Intelishy
gentes (SIMEI) de la UPChiapas impartioacute el diplomado de 120 horas divididas en ocho moacutedulos con los temas estudio de la electroacutenica baacutesica intershypretacioacuten de diagramas eleacutectrishycos y electroacutenicos medishyciones eleacutectricas uso de herramienta y equipo de taller automotriz
Ademaacutes se abordoacute el manejo adecuado de los esshytaacutendares de calidad en seNicios como mecaacutenica automotriz suspensioacuten hojalateriacutea y pintura para lograr teacutecnicos capacitados y calificados en el aacuterea automotriz en nuestro estado
Jorge Luis Zuart Maciacuteas Rector de la UPChiapas puntualizoacute que este diplomado es parte de los trabajos multidisciplinarios que realizan los catedraacuteticos del aacuterea de Mecatroacutenica puesto que esta aacuterea sustenta trabajos en el ramo automotriz y asiacute logra vinculacioacuten entre el sector empresarial y el universitario
El Rector sentildealoacute que con estas actividades la Universidad ratifica su compromiso con el sector empresarial y con la enticiad por contar con mejores servicios de cal idad
Gilberto Rincoacuten Director adjunto de Grupo Farrera dijo que este curso es importante para la empresa porshyque los trabajadores adquieren conocimientos de primera mano sobre el manejo en el ramo automotriz
El curso es esencial Grupo Farrera tiene un compromishyso con sus clientes el personal debe responder a los retos que diacutea a diacutea se enfrentan en el mercado automotriz debeshymos ser eficientes para posicionarnos como el grupo liacuteder en esta aacuterea puntualizoacute Gilberto Rincoacuten
Este curso estuvo dirigido a veintitreacutes trabajadores del Grupo Farrera que laboran en los talleres de servicio y se impartioacute en las instalaciones de la Universidad
Los trabajadores seguiraacuten capacitaacutendose en diversas aacutereas
Trabajadores de Grupo FmTera y catedraacuteticos del cuerpo acashydeacutemico de Sistemas Mecatroacutenicos Inteligentes (SIMEI)
13
Universidad Politeacutecnica de Chiapas
Apoyar a la educacioacuten no tiene limites Constancio Narvaacuteez Rincoacuten
El consejero universitario y empresario reClbl6 cartas de agradecimiento por su labor altruista y apoyo deCIdIdo a los alumnos
Cinco alumnos de la Universidad
Politeacutecnica de Chiapas expresashy
ron su agradecimiento al conshy
sejero universitario Constancio Narvaacuteez
Rincoacuten por haberles otorgado becas alishy
menticias durante un cuatrimestre lo cual
redundoacute en mayor rendimiento escolar
Durante la Segunda Sesioacuten Ordinaria
del Consejo Social de 2007 los estushy
diantes manifestaron la trascendencia de
contar con apoyos econoacutemicos porque
provienen de municipios que cuentan con
altas tasas de marginacioacuten y el soporte
econoacutemico es fundamental para compleshy
tar sus estudios
Constancio Narvaacuteez Rincoacuten empreshy
sario chiapaneco quien actualmente es
integrante del Grupo Dinaacutemica manifesshy
toacute que el apoyar a la educacioacuten no tiene
liacutemites y que su respaldo continuaraacute pmshy
que es muy consciente del esfuerzo que
hacen muchos padres de famil ia de munishy
cipios apar1ados de la capital para enviar
a sus hijos a estudiar
En esta sesioacuten se le reconocioacute adeshy
maacutes el haber otorgado tres becas para el
pago de inscripciones por el periacuteodo de
un antildeo una de ellas otorgada por Luis Enshy
rique Cancino Leoacuten Director General de
la empresa Grupo Dinaacutemica
Los alumnos beneficiados han mejorado su rendimiento escolar en muy poco tiempo gracias a las becas otorgadas
Alumnos beneficiados - Ehseo Hemaacutendez RUlz sexto P Ingenieriacutea Mecatroacutenlca - Gilbert Andreacutes Diaz Cruz tercero B Ingenieriacutea en Energiacutea - Santiago Garda Loacutepez tercero JI Ingenieriacutea Agrorndustnal - Alejandro Ruiz Arroyo tercero uacutenico Ingenieriacutea Ambiental - Edgar Gamaliel Vaacutezquez Meacutendez tercero uacutenico Ingenieriacutea Ambiental
14
Constanao Narvaacuteez Rincoacuten es onglOano de Copaiexclnalaacute Es licenciado en AdministraCioacuten de Empresas egresado de la UNACH instituCIoacuten de la que formoacute parte del Comrteacute Permanente de Finanzas yfue catedraacutetico del aacuterea de Genaas Administrativas
Ha incursionado con eacutexito en el sector empresarial
- Fue Gerente Fundador de la empresa Gas Grijalva - Presidente fundador de la empresa Plus Market - Presidente de la Caacutemara Nacional de Comercio - Presidente del Consejo de Administracioacuten de la Asociacioacuten Mexicana de Distribuidores de Gas LP y Empresas Conexas
- Presidente de la Fundacioacuten por Chiapas Ac - Consejero del Instituto Mexicano para
el Desarrollo Rural - Miembro del Consejo Regional de Bancomer - Miembro del Consejo de Nacional Financiera
cartas enviadas por los alumnos
TuxtJa OuteacutefTe~ Ctllacos a U de JUflO d~ 2007
As unto Agrad9cimlento
C LAE CONSTANCIO NARVAacuteEZ RINCOacuteN INTEGRANTE DEL CONSEJO SOCIAL DE LA UNIVERSIDAD POLITeCNtCA DE CHIAPAS
STIia ~ OICWIle para mlt H lar mi ayqdecrNH1D poi ~ lIacuteoso apl)o que t w _ bien
bnilCdure t~ dI la te ca a~ S el iexclo)o de uiexcl tod mi (oda tIII( otra re~o
al iexclrOmiddotet~le~O de a IHQIampriexcl f la cportuflldad de estil lYJ i el1 la UIIhU 3C
En 0110 caso c~itro refeilrre el qult locIo Itste I tllp ciexclue-17Ie rao dlCO nIlt tlaquoa 13 $IdOd
befo1lco ~~ mi ailovedliacuteloYemo sClttdeJ1lJ~ y qw he efICD mas iexclrae1as (e segwrr ae~u
Ie lue 10 e$loy soacuteo en ~ltI Cllltiao a~ ca f se q~ 4gugtef al lolfJ el ccjJ~On r Oble a~
rJlIia ~a~ ncscras QlOe maacutes neceStiacutellCS
Otgtsae Qe M el do 8 53 c~cn ul1 idJ l 1 la i lere de te~1 ~e 1~~iexcl me la dado mas
tlCfllPO o)a tSW al y ce enH~ar miS tafe3 Y Gc tiacutelaOiOnet Oacute la arrera parQUD ya no
eriexclO la na~ en lTacajar para er~ rIOCC te linero y com ~ r3r ~nI-
Desde oua fecdO 111i belta le a tll1tnt~ e liOf1c m b tl JlltCljUO y lmIf sauca~ tc porltoe me
a1i l1eriexcltc ya muy bie
-~ Eliallo Hernaacutendez Alli
AlUT1I1 C De se-o tJattIestre grupo A d e 3 lt~ rd iquest~
r g Meu tramptca
Universidad Politeacutecnica de Chiapas
Twnla Guumltlerrez Chiapas a 22 de JunIO de 2007
AtlonTO Agradoeim iento
C LAE CONSTANCIO NARVAEZ RINCON INTEGRANTE DEL CONSEJO SOCiAl DE LA UNIVERSIDAD POUTECNICA DE CHIAPAS
Soy iexclu rlaoo de lTaOfe y mi paare es de anzaoa ampdad y ademas sin elfud~ El poder
es~diar pera mi ~ un sueno que SOk) plMtde haceru re310dacl gracias a p8fScnas de buena
volllntad como Usted qlt$ nos ofrecen una opoltunilad iexclara esludJa al brIndamos iexcln apoyo
a6nentri0 d~ Cloa depenoe en giacuteolll r8dida mI rMlCrmenlo ~lar ya que pefS Ofla5 de
liados reonos como yo Mmos dtll a dia ta pleoawacioacuten tJ81 cerno tacere paro poeer
saesfacer una nece$cad tan tunclatT(IiM J como la de COITel y si a e$lo le ~regamos las
neasdaljes que mplicarl se un estudialtle cerno comprar alguacuten libro o siln pl8menle alguacuten
lipa de mal~ al re--esano para de~perlarse en la escuela No es difk41 imaiexcljlOar el por4ue
avrlqe 1)10 teg8 mucnas ganas de ser un buen estudrante l inalrTltie las necesidades nas
biScas ccmo la ccmC8 lo tenTlman a Lno gtmtar-do para poder desem~afX
adeC(iexclttdamente
En mi caso iexcluedo cer Que auranle el penodo en que lie me axrfOacute ce la beca de alimenlos
eiexcl esta Un lv~idaa obhJvt) un meor nmomtefl to qL8 consldeo fue bll5tame bueno pues
ootule lJO ptomedltl de 96 e50 gracIaS Sl1 lugar a dudaS al apoyltl Que usted me
Irogtorooroacute y Que por tanto ntcercn que me aespreOCtpaq de esa necesidad tan
IUl1domental coTvJ es la comida logranlto asl coC1nlrarme mejCl en miS estudios
Pe e~o yo lo 8gril(telCO su bue-na volum ad y le pedIriacutea con loda humi~ad me sig1Jiexcletamp
apoyaxo SI eso iexcludiexclera 5e oo$t1e
Gllbert Ands Oiaz Cruz Alumr-o de lecer cuatr restte grupo middot middot B~ Ce
E shy
Universidad Politeacutecnica de Chiapas
Segundo lugar en acopio de PET Se realizoacute en el marco del Diacutea Mundial del Medio Ambiente
C omo parte de las actividades alusivas a la celebracioacuten
del Diacutea Mundial del Medio Ambiente el Instituto de
Proteccioacuten al Medio Ambiente de Tuxtla Gutieacuterrez orshy
ganizoacute el Primer Concurso de Acopio de PET 2007
El objetivo fue promover la separacioacuten de desechos orshy
gaacutenicos e inorgaacutenicos con el fin de disminuir la generacioacuten
de basura asiacute como promover el reciclaje del PET
El PET abreviacioacuten derivada del nombre teacutecnico Poli Etishy
leno Tereftalato fue patentado como poliacutemero para fibra por
J R Whinfield y J T Dickinson en 194 1 Catorce antildeos maacutes
tarde en 1951 comenzoacute la produccioacuten comercial de fibra de
polieacutester En 1976 se emplea en la fabricacioacuten de envases ligeshy
ros transparentes y resistentes principalmente para bebidas
los cuales al principio eran botellas gruesas y riacutegidas pero hoy
en diacutea sin perder sus excelentes propiedades como envase
son ligeros y constituyen uno de los principales contaminantes
del medio ambiente
L4 convocatol-ia estuvo abierta a los alumnos de todas
las instituciones educativas de los niveles medio su perior y
superior del municipio de Tuxtla Gutieacuterrez las cuales formashy
ron equipos de diez a veinte personas pal-a la recoleccioacuten
de PET
Catedraacuteticos y alumnos de la carrera de Ingenieriacutea Amshy
biental trabajaron en conjunto para la recoleccioacuten obtenienshy
do un total de 635 kg de envases de plaacutestico lo que les val ioacute
obtener el segundo lugar
Josueacute Chanona Soto coordinador y catedraacutetico de la
carrera de Ingenieriacutea Ambiental de la UPChiapas diJO que
este tipo de actividades son necesarias para la comunidad
estudiantil fomentan una cultu ra del medio ambiente y maacutes
tlataacutendose del PET uno de los mayores contaminantes en
nuestra entidad
Fue muy acertado organizar este evento porque se inshy
volucroacute de manera directa a los joacutevenes estudiantes de nivel
medio y superior logrando asiacute el mensaje de cuidar nuestro
entomo afirmoacute el coordinador de la carrera de Ingenieriacutea
Ambiental de la UPChiapas
La premiacioacuten de los tres primeros lugares se realizoacute en
el tradicional parque Jardiacuten de la Manmba
Universidad Politeacutecnica de Chiapas
Nuevo equipo para laboratorios Eficientaraacute el trabajo de las cuatro carreras
La Universidad Politeacutecnica de Chiapas recibioacute el equipo neshycesario para acondicionar los
labolatorios y desarrollar trabajos esshypecializados y proyectos de las carreshyras de Ingenieriacutea Mecatroacutenica Amshybiental Energiacutea y Agroindustrial
Los docentes de las cuatro carreras fueron los encargados de seleccionar previamente el equipo que necesitashyriacutean y el Comiteacute de Construccioacuten de Escuelas (COCOES) realizoacute la adquishysicioacuten a traveacutes del concurso corresshypondiente con empresas del paiacutes
El Dr Jorge Luis Zuart Maciacuteas Rector de la institucioacuten dijo que este equipo seraacute vital para realizar las acshytividades de las materias praacutecticas y con la asesoriacutea de los catedraacuteticos se podraacuten realizar piezas mecaacutenicas para los prototipos de automatizashycioacuten Seraacute posible separar semillas y fibras elaborar mermeladas quesos y dulces de buena calidad entre otras tareas
Esta maquinaria es vital para el desarrollo de materias praacutecticas en la curricula de las Clatro carreras
El equipo que se recibiOacute es el siguiente fresador herrashymental taladro de columna compresor lubricado cishyzalla para cortar fierro redondo y cuadrado dobladora universal de piso esmeril doble tipo banco roladora tomo paralelo universal tina para coagulacioacuten despulshypadora prensa descremadora de leche y suero estushyfoacuten doble marmita de volteo Juego de liras y campana vertlcal de flujo laminar tambieacuten se recibl6 un m6dulo para el procesamiento de frutas
Universidad Politeacutecnica de Chiapas
UPChiapas gana olimpiada estatal de roboacutetica Presentan prototipo que hace cortes con precisioacuten
Alumnos del seacuteptimo cuatrimesshy
tre de la carrera de Ingenieriacutea Mecatroacutenica de la Universidad
Politeacutecnica ganaron la Primera Olimshy
piada de Roboacutetica organizada entre la
Universidad Autoacutenoma de Chiapas y
el Consejo de Ciencia y Tecnologiacutea del
Estado de Chiapas (COCyTECH) en
la que participaron cien joacutevenes estushydiantes de educacioacuten medi4y superior
shycon la aSistencia de trescientos especshytadores a conferencias competencias
talleres y exposiciones
En la categoriacutea libre el primer lushygar fue para Oscar Fernando Muntildeoz
Gumeta Joel Vaacutezquez Velaacutezquez y Orlando Albores Esteban alumnos de
Ingenieriacutea Mecatroacutenica de la UPChiashy
pas con el robot denominado Sistema
Didaacutectico de Control y Automatizacioacuten (SIDICONA) con el que obtuvieron
un estiacutemulo de cuatro mil pesos y reshyconocimientos con validez curricular
El Dr Alfredo Olea Rogel catedraacuteshy
tico de la carrera de Ingenieriacutea Mecashy
troacutenica y coordinador de este proyecto
explicoacute que el prototipo SIDICONA es una maacutequina que hace cortes exactos en materiales duacutectiles como el unisel
nos colaboran con la empresa Poshy
liestireno de Chiapas ubicada en la
colonia Teraacuten de Tuxtla Gutieacuterrez
cartoacuten plaacutestico e inclusive madera enshytre otros a traveacutes de una resistencia
eleacutectrica con lo que se pueden elaboshy
rar molduras para disentildeos arquitectoacuteshynicos letras para decoracioacuten y moldes
para la industria
Este prototipo fue elaborado con
los alumnos y tuvo un proceso previo de investigacioacuten para conocer las deshy
ficiencias que generalmente presentan
este tipo de maacutequinas posteriormente
disentildearon el software con algoritmos especiales para los movimientos exacshy
tos y finalmente disentildearon la maacutequina SIDICONA sincroniza de manera
exacta los cortes y puede realizar cu~as
cuadros y pendientes con una resistencia incandescente que no tiene riesgo de
descargas eleacutectricas pues trabaja con la
corriente adecuada y regula la temperashytura para no afectar a los operarios
Alfredo Olea dio a cOrlocer que
en el mercado internacional una corshytadora de esta naturaleza se cotiza en
un milloacuten de pesos y con la tecnoloshy
giacutea universitaria se reducen los costos
a una cuarta parte lo cual representa una buena oportunidad para el sector
industrial y de servicios Actualmente docentes yalumshy
dedicada a elaborar piezas de unisel
la primera en requerir los servicios de la UPChiapas y que proacuteximamente inshy
novaraacute en el sector empresarial por su
maquinaria de calidad y por ende su elevada productividad
La titular del COCyTECH Mtra
Guadalupe Salazar Fa riacuteas felicitoacute a los
ganadores de la primera olimpiada de
roboacutetica y dijo que el desarrollo de la tecnologiacutea es un factor clave para hacer
de Chiapas un estado de vanguardia Sentildealoacute que en Chiapas hay joacutevenes
creativos y con mucho talento por lo
que es importante hacer este tipo de eventos para que el estado pueda comshy
petir exitosamente en el mercado
Los integrantes del jurado calificashydor fueron docentes de la Universidad
Autoacutenoma de Chiapas Universidad del Valle de Meacutexico Instituto Tecnoloacuteshy
gico de Tuxtla Instituto Tecnoloacutegico de
Tapachula Centro Universitario Cultushy
ral del Soconusco Escuela Preparatoshyria Villaflores Universidad San Marcos
Universidad Carlos 111 de Madrid Esshy
pantildea el Instituto de la Propiedad Inshydustrial de Tapachula y la Universidad
de Ciencias y Artes de Chiapas
En esta olimpiada estuvieron como
ponentes invitados el Dr Gabriel Ramiacuteshyrez Torres investigador del CINVESTAVshy
Tamaulipas con la conferencia Roboacutetica
Humanoide y el Dr Joseacute de Jesuacutes Garshyciacutea Rueda de la Universidad Carlos 111
de Madrid Espantildea con la conferencia
la Roboacutetica en la Ciencia Ficcioacuten
Universidad Politeacutecnica de Chiapas
La importancia de las estancias
LOS alumnos inscritos en una institucioacuten de nivel superior se constituyen como paree esencial
de un programa educativo asiacute duranshyte su paso por la carrera seleccionada 105 estudiames obtendraacuten los niveles de calidad derivados de su proceso de ensentildeanza-aprendizaje
Los planes de estudio de la Univershysidad Politeacutecnica de Chiapas estaacuten bashysados en un modelo de competencias profesionales y se desarrollan durante once cuatrimestres En esta formacioacuten el alumno va adquiriendo habilidades para aprender a trabajar en equipo una visioacuten emprendedora de autoemshypleo y competitividad emre otros
Los cuatro planes de estudio que se tienen Mecatroacutenica Energiacutea Agroindustrial y Ambiental incluyen
aspectos teoacuterico-praacutecticos guardando un equilibrio para lograr el desarrollo de las competencias profesionales a lo largo de los ciclos de formacioacuten que surgen del anaacutelisis funcional establecishy
do por los lineamientos para el disentildeo curricular del Subsistema de Universishy
dades Politeacutecnicas De esta manera la formacioacuten acashy
deacutemica que ha adquirido el estudianshyte requiere ser aplicada y queacute mejor opcioacuten que a traveacutes de una estancia
profesional donde los conocimientos adquiridos durante el proceso formashy
tivo se ponen en praacutectica Este inicio
Adscrita a la Direccioacuten de Vinculacioacuten
Claudia A Madariaga AgUijar f
de ejercicio profesional sea en una empresa en una insmucioacuten educativa
yo depenoencias de gObierno da la posibilidad alas eSLUoiames de recoshynocer los liacutemites de la teoda y acceder a los requerimiemos ae la realidad
Las estancias se pueaen defin ir como el estableorniemo de un diaacutelogo cominuo emre la formacioacuten I-ecibida en la Universidad y la realidad En las dos estancias coreas y al finalizar una estadiacutea industrial se espel-a que la reashylidad en la que se inserea el eSLUdiante sea un espacio que nutra los proceshysos de aprenciizaje y comribuya a una comprensioacuten maacutes compleja y global de las problemaacuteticas y siLUaciones en las que esteacute involucrado de acuerdo a la liacutenea especiacutefica de estudio
La propuesta de una estancia y estadiacutea industrial va encaminada a proponer un viacutenculo bidi reccional en
el que teoriacutea y praacuteaica se asimilen mutuamente generando sentido y significado de la realidad social y proshyfesional
Se pueoe sentildealar que es una exshyperiencia cemrada en el conocimienshyto oOtenioo en la praacutectica entendida como aprendizaje en funcioacuten de una imel-accloacuten emre la experiencia y la competer1Cia Es asiacute que las actividashydes oe caraacuteaer formativo que el esshytud iante realiza fuera de la institucioacuten tienen la imencioacuten de ampliar aplicar y consoiiciar iexclas competencias adquirishydas y desarrolladas en el aula
de
shy
seacuteptishy
Universidad Politeacutecnica de Chiapas
Festejos del segundo anmiddot
de la UPChiapa
Fiesta estudiantIl activIdades deportivas culturales y
N utrida participacioacuten se registroacute en los festeshyjos alusivos al segundo
aniversario de la Universidad Poshyliteacutecnica de Chiapas con la partishycipacioacuten de toda la comunidad e invitados de otras instituciones de educacioacuten superior en tres diacuteas de fiesta con activ idades culturashyles deportivas y recreativas
En lo que respecta aJ torneo de ajedrez el ganador fue Roberto de los Santos Coello alumno de tercer semestre de la licenciatura en Derecho de la UNACH quien derrotoacute a Juan Carlos Cundapiacute Arroyo del 70 B de Mecatroacuteshy
nica de la UPChiapas el tercer lushygar fue para Mauricio Bermuacutedez Garciacutea del Instituto Tecnoloacutegico de Tuxtla Gutieacuterrez a todos se les entregoacute una dotacioacuten de ejemplashyres del Diccionario Praacutectico de la Lengua y hubo premios de cien y
quinientos pesos para el primer y segundo lugar
En el Torneo Intramuros Baloncesto en el que participaron equipos integrados por alumnos y maestros el primer lugar en la rama varonil fue para el equipo Chakisshytes segundo lugar para Tigres y tershycer lugar para Master s En la rama femenil el primero y segundo lugar correspondioacute a los equipos Chiqui Babys y Agroteam respectivamente En el voleybol mixto el ganador fue el equipo Muntildeecas y el segunshydo lugar correspondioacute a Familia
En el uacuteltimo diacutea de actividades se realizoacute el rally universitario conshysistente en contestar un cuestionashyrio y conseguir puntos con un recoshyrrido en diversas bases instaladas en las calles aledantildeas a la universidad el ganador fue el equipo Naranja integrado por alumnos del mo B de Mecatroacutenica ellos son
Alejandro Cancino Juan Carlos Cundapiacute y Guillermo Ruiz Gemishyma Lara Joel Maacuterquez Ronney Obet Barrera
El segundo lugar correspondioacute al equipo Azul Cielo de Mecatroacuteshynica 70 B integrado por Daniel Alvarado Mauricio Parada Guishyllermo Chang Jaguar Ulises Peacuterez y Eleazar Maca El equipo Verde de primer cuatrimestl-e de Mecashytroacutenica se alzoacute con el tercer lugar integrado por Luis Adriaacuten Contreshyras Adriaacuten Emilio Gonzaacutelez Mal-io Diacuteaz Daniel Mendoza Carlos Alshybores y Jorge Luis Gordi llo
Tambieacuten se realizoacute un festival arshytiacutestico conjuntamente con la Coorshydinacioacuten de Artes de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas en el que se presentamn poemas leiacutedos en atril y tres nuacutemems de danza contemporaacutenea por parte de la UNICACH
Minerva Martiacutenez Monshyroy alumna del seacuteptimo cuatrimestre de Ingenieriacutea Ambiental declamoacute e l tema Reiacuter llorando de Juan de Dios Peza Ademaacutes se presentoacute una parodia coacutemica de quebrashydita en la que participaron Silvia Martiacutenez Cueto y Aacutengel Gordishyllo Ramos alumnos de seacuteptishymo cuatrimestre de Ingenieriacutea Agmindustrial
En lo que respecta al con curso del perioacutedico mural el ganador fue el disentildeado por los alumnos de 4deg A de Ingenieriacutea Ambienshytal el cual tuvo textura azul y desshytacaba el cuidado del medio amshybiente con un aacuterbol que significaba la familia y la necesidad de que el hombre cuide la naturaleza
Universidad Politeacutecnica de Chiapas
Universitarios se unen a Chiapas Se distribuiraacuten aulas moacuteviles con equipo audiovisual
La falta de energiacutea eleacutectrica no seraacute un impedimento para alfabetizar a traveacutes
del eacutetodo Yo siacute puedo puesto en marcha por el Consejo Chiashypas Solidario por la Alfabetizashycioacuten del Gobierno del Estado
Contribuyendo a este objetivo estudiantes y docentes de la Unishyversidad Politeacutecnica de Chiaoas dishysentildearon un aula moacutevil oue cuenta con equipo audiovisual y laacutemparas de iluminacioacuten alimentados con paneles solares
El rector de la Universidad Politeacutecnica de Chiapas Jorge Luis Zuart Maciacuteas y el director del programa Chiapas Solidario por la Alfabetizacioacuten Alejandro Alarshycoacuten Zapata signaron un conveshynio de colaboracioacuten con el que la institucioacuten educativa brindaraacute asisshytencia teacutecnica para la instalacioacuten y mantenimiento de estas aulas
Estos espacios se instalaraacuten en la primera fase en las comushynidades de Rivera Guadalupe en Tuxtia Gutieacuterrez Guayabal en el municipio de Totolapa y San Anshytonio de los Bantildeos en San Crisshytoacutebal de Las Casas
El costo de cada aula va de los 14 mil a los 20 mil pesos El proyecto es financiado por el programa Chiapas Solidario por la Alfabetizacioacuten y la UPChiapas aporta la asesoriacutea teacutecnica
El director de este programa AlejandroAlarcoacuten Zapata explicoacute que la falta de energiacutea eleacutectrica en las comunidades maacutes aoartadas de Chiapas era un impedimienshy Chiapasto para alfabetizar a los adultos pues se haciacutean grandes esfuerzos Solidario
PO LA para trasladarse y aprovechar la ALFABETI CiOacuteluz del diacutea
22
Universidad Politeacutecnica de Chiapas
Solidario por la Alfabetizacioacuten dIsentildeadas por alumnos y docentes de Ingenieriacutea en Energiacutea
Con el aula moacutevil disentildeada por los estudiantes de la Univershysidad Politeacutecnica este servicio no seraacute un problema
Alarcoacuten Zapata agregoacute que este proyecto iraacute creciendo por etapas con el apoyo de muchas instituciones
Joel Moreira Acosta docente responsable del proyecto explishycoacute que la energiacutea se almacena en una bateriacutea con pilas que alimenshytan los aparatos electroacutenicos del aula hasta por cinco diacuteas es decir que si hay cinco diacuteas nublados el aula puede seguir funcionando sin ninguacuten problema La bateriacutea tiene una vida uacutetil de seis antildeos y el panel de veinticinco
Aunque soacutelo quince estushydiantes de Ingenieriacutea en Energiacutea participaron en este proyecto de forma directa todos los alumnos de esta carrera estaacuten capacitados para instalar y dar mantenimienshyto al equipo de aula dijo Moreira Acosta
Comentoacute que el trabajo de los estudiantes consistioacute en disentildear el aula calcular cuaacutenta energiacutea se necesita para mantener el equishypo del saloacuten y sacar un costo del proyecto ellos hicieron todo
Se tiene planeado que los esshytudiantes instalen y den mantenishymiento al equipo pero ademaacutes
se capacitaraacute al asesor del grupo y se hizo un manual para utilizarlo
Yo sr puedomiddot
El meacutetodo educativo para alfashybetizar Yo siacute puedo ha logrado buenos resultados en Cuba Arshygentina y Venezuela en donde se ha desarrollado
Estaacute compuesto por 17 vishydeos para impartir 65 lecciones partiendo de lo conocido que son los nuacutemeros hacia lo descoshynoc-ido en este caso las letras
El meacutetodo es raacutepido en tres meses se puede aprender a leer y escribir en clases de una hora Con este meacutetodo se pretende disminuir el iacutendice de analfabetisshymo en Chiapas que es el maacutes alto del paiacutes
La tasa de analfabetismo de la poblacioacuten de quince antildeos en adelante es de 213 por ciento El nuacutemero de analfabetas mujeshyres es mayor que el de varones
Los alumnos de Ingenieriacutea en Enershygiacutea se involucraron intensamente en este proyecto trasladaacutendose a las coshymunidades maacutes remotas del estado con un trabajo colaborativo instalaron los paneles solares que alimentan las bateriacuteas que almacenan energiacutea hasta por cinco diacuteas
~_~~~- - -shy
Entrevista Con el Director del Pmgrama Acadeacutemico de Ingenieriacutea Ambiental
Josueacute Chanona Soto El eacutexito es conseguir todo de
manera honesta y transparente
Universidad Politeacutecnica cleChiapas
Para Josueacute Chanona Soto
docente de t iempo completo
y Director del PI-ograma
Acadeacutemico de Ingenieriacutea Ambiental de
la Universidad Politeacutecnica de Chiapas el
trabajo en equipo es fundamental pal-a
innovar avanzal- y alcanzar el eacutexito en
una institucioacuten de educacioacuten superior Y
asiacute lo piensa cuando ve la Juventud de la
UPChiapas y las ganas de trabajar de sus
compantildeeros maestros y estudiantes
Originario del municipio de Comishy
taacuten de Domiacutenguez Josueacute Chanona
con 29 antildeos de edad y Doctor en Inshy
genieriacutea Hidraacuteulica y Medio Ambiente
por la Universidad Politeacutecnica de Vashy
lencia Espantildea asegura que los logros
de la UPChiapas son trascendentales
por el trabajo coopel-ativo y colaborashy
tivo que se ha desarrollado y avizora
un campo de desarrollo vasto por las
liacuteneas de investigacioacuten que se tienen
Con toda disponibi lidad nos recibioacute
en su cubiacuteculo y brindoacute una entrevista a
GacetaUPen la que conocimos maacutes de
su trayectoria acadeacutemica y personal
iquestQueacute significa para ti el coordinar una carrera en la UPChlapas
Significa trabajo responsabilidad sacar
adelante un proyecto que estaacute dando
resultados en Chiapas y sobre todas las
cosas me impulsa a formar joacutevenes con
una visioacuten integral del medio ambiente
En este momento tenemos la liacutenea de
investigaCioacuten de tratamiento de aguas
residuales en la cual se involucran 105
alumnos lo que me da mucho gusto es
la respuesta las ganas de colaborar de 105
mismos y de mis compantildeeros docentes
Cueacutentanos de LU o aCioacuten acadeacutemica
Bueno mi formacioacuten inicial la realiceacute en
mi municipio Com~aacuten de Domiacutenguez
ahiacute estudieacute en la pnmaria Mariano N
Ruiz luego curseacute la Escuela Secundaria
Teacutecnica y aunque no sabiacutea el aacuterea de
especializacioacuten me fui por la contable
administrativa me fue muy bien pero
me di cuenta que no era mi vocacioacuten
Fue hasta la Preparatoria que me
Inclineacute por el aacuterea de quiacutemico-bioacutelogo
que me interesoacute mucho y de donde
me surgieron muchas ideas para el fu shy
turo Posterior-mente emigreacute a la capishy
tal de Chiapas para ingresar al Instituto
Tecnoloacutegico de Tuxtla e inscribirme a
la carrera de Ingenieriacutea Quiacutemica de
donde egreseacute con un alto promeshy
dio Justamente al sal ir del Tec
llegaron becas del Consejo del
Sistema Nacional de Educacioacuten
Tecnoloacutegica (COSNET) insshy
tancia dependiente del COshy
NACYT y me ofrecieron
realizar una maestr-iacutea en
Universidad Politeacutecnica deCId
Josueacute Chanona Soto coordina la liacutenea de invesshytigacioacuten de tratamiento de aguas residuales en la cual se involucra gran cantidad de alumnos de Ingenieriacutea Ambiental
Meacutexico o en el extranjero Luego de
analizar la propuesla me decidiacute por el
doctorado de Hidraacuteulica y Medio Amshy
biente por el perfil que traiacutea y porque
habiacutea llevado en el Tecnoloacutegico moacutedushy
los sobre impacto ambiental contamishy
nacioacuten atmosfeacuterica contaminacioacuten de
aguas y residuos soacutelidos que de alguna
forma me perfilaban
iquestQueacute signrfico vivir cinco antildeos en Esshypantildea7
iexclCaray (sonriacutee) desde que llameacute a la
Universidad Politeacutecnica de Valencia y
recibiacute respuesta era difiacuteci l de creer Deshy
secheacute la opcioacuten de la institucioacuten de Cashy
taluntildea porque las clases eran mitad en
castellano y mitad catalaacuten Me fu i con
nutrido grupo de chiapanecos recuershy
do que el Gobierno del Estado nos fishynancioacute el viaje
Mi estancia en Valencia Espantildea se
prolongoacute efectivamente cinco antildeos y
aunque el proceso de adaptacioacuten fue
difiacutecil a la larga entendiacute la vida cultural
espantildeola con el paso del t iempo me di
cuenta que era otra idiosincrasia pero
que un ser humano persigue los misshy
mos objetivos en Meacutexico o en Espantildea
Todo el tiempo tuve la intencioacuten de
volver a Chiapas porque me di cuenta
que la vida es diferente al vivir en otro
lugar y que puedes ensentildear todo lo
que aprendes de otra cultura y de otras
metodologiacuteas de aprendizaje Hoy diacutea
estoy dando a mis alumnos otra visioacuten
les inculco la idea de que no hay cosas
imposibles de que las cosas son posishy
bles y que pueden viajar y estudiar y
consegu ir grandes posiciones en cualshy
quier lugar que ellos se propongan
iquestCuaacuteles son lus planes en la Universishy
dad Politeacutecnica
A corto plazo es generar proyectos
viables pues ahora que soy parte del
Sistema Nacional de Investigadores
(SNI) debo refrendar eSla designacioacuten
tan Importante para miacute A mediano
plazo me gustariacutea que existiera un censhy
tro de invesligacioacuten especializado en el
tratamiento de las aguas residuales Ya
largo plazo ser una sede reconocida a
nivel nacional realizar congresos intershy
nacionales y ser punto de confiuencia y
referencia de investigacioacuten
iquestQueacute es para ti el eacuteXito
Para miacute el eacutexito es conseguir todo de
manera honesta y transparente Nada
es imposible todo depende del coshy
raje y las ganas de vencer los retos si
se tiene mentalidad ganadora todo se
puede Al final te das cuenta que hiciste
todo de manera honesta y adecuada
leo
Con el trabajo en equipo las cosas se pueden lograr si se trabaja de manera coshylaborativa La competencia es buena pero hay que saber identificar cuaacutendo competir y cuaacutendo hacer equipo
Haacuteblanos de tu vocacioacuten por el OJdashy
do de la naturaleza
Mira yo pienso que la uacutenica forma de que la humanidad sobreviva es que se adquiera una verdadera conciencia de nuestra naturaleza y recursos naturashyles si cuidamos las cosas que tenemos estamos invirtiendo en nuestro ciclo natural de beneficios
Debemos de cuidar lo que teneshymos para tener bienestar y salud Anshytes todo se haciacutea pensando en que los recursos naturales eran ilimitados pero ahora las generaciones deben saber
algo de literatura
Finalmente un mensaiexcle para los alumnos
Que aprendan a trabajar en equipo las cosas se pueden lograr si se trabaja de manera colaborativa la competencia es buena pero hay que saber identishy
ficar cuaacutendo competir y cuaacutendo hashycer equipo el trabajo en equipo es fundamental para innovar avanzar y alcanzar el eacutexito en una institucioacuten de educacioacuten superior como la UPshy
Chiapas
que para vivir en armoniacutea debemos cuidar de nuestro entorno y para esto se requiere tener personas iacutentegras con conciencia que puedan defender
proponer y dar lo mejor
Define con dos palabras a la UPChlapa5
Emprendedora e innovadora
iquestQueacute haces en tu5 ratos libres
Pues la verdad ya no tengo muchos ratos libres pero me gusta ir a lugares naturales o a rutas de campo para cashyminar o andar en bicicleta de montantildea lo disfruto mucho y me relaja cuando
puedo juego frontenis tambieacuten
Los proyectos en los cuales participan los alumnos son - Disentildeo de sedimentadores primarios rectangulares ycirshyculares - Tratamiento anaerobio de la materia orgaacutenica para la obtencioacuten de biogaacutes - Conciencia ambiental en los ciudadanos - Uso del lirio acuaacutetico para eliminar contaminantes en el agua
Universidad Politeacutecnica de Chiapas
La cartilla militar Documento indispensable para los joacutevenes varones
Mayra Goacutemez Loacutepez
Si has escuchado hablar de la
cartilla militar seguramente te
preguntaraacutes queacute es y doacutende la
puedes gestionar Es un traacutemite que tuacute como mexicano varoacuten deberaacutes forshy
malizar siempre que te encuentres en
edad militar de I 8 a 40 antildeos
iquestQueacute es la Cartilla de Identidad del
SeNicio Militar Nadonal7
Es la identificacioacuten oficial otorgada por
la Junta Municipal de Reclutamiento la
cual es obligatoria para los joacutevenes vashy
rones existen tres clases anticipados
(los mexicanos mayores de 16 antildeos
que por motivos de estudio o viaje al extranjero desean adelantarlo de
clase (los que cumplen 18 antildeos en el
periodo de reclutamiento) o remisos
(los mayores de I 8 antildeos) aun cuando
residan en el extranjero
DIcho documento tiene dos etapas Cartilla comuacutenmente conocida como
precartilla la emite la autoridad quedanshy
do en espera el interesado de participar
en la convocatoria para los sorteos
Cartilla liberada una vez que se realizoacute
el sorteo habiendo sido elegido y lueshy
go de cumplir en tiempo y forma con
las obligaciones del servicio militar
iquestQueacute es el sorteo
Consiste en colocar por las autoridades
competentes en un aacutenfora vaciacutea y cushy
bierta tantas bolas blancas como consshy
criptos se hayan asignado al Municipio
maacutes un veinte por ciento con bolas
negras Posterior a ello se van citando
nombres y sacando bolas formando
dos listas En la nuacutemero uno se anotan
en el orden en que vayan siendo deshy
signados por la suerte los destinados a
servir en las unidades del activo hasta el
nuacutemero fijado En la misma lista se anoshy
taraacute despueacutes tambieacuten en el orden de su designacioacuten los que han de formar
el veinte por ciento es decir una lista
nuacutemero dos en la que se anotaraacuten los
individuos que vayan saliendo con bolas
negras quienes quedan exentos de reashy
lizar el servicio militar
iquestQueacute requiero para solicitarla - Tener 18 antildeos cumplidos o a cumplir en
el antildeo 2007 o ser mayor de 18 antildeos
- Acta de nacimiento del antildeo 2005 a
la fecha en buenas condiciones (no se
devuelve) Original y una copia
- Seis fotografiacuteas tamantildeo cartilla de 35x45mm a colores con camisa blanshy
ca cuello cerrado fondo blanco de
frente cabello corto sin barba patillas
ni lentes no instantaacuteneas y favor de no
poner nombres a las fotos
- Comprobante de estudios certificado
(dos copias) constancia (original y actual
especificando grado) boleta de calificashy
cioacuten (semestral aprobada dos copias) o
historial acadeacutemico que acredite su grashy
do maacuteximo de estudios (dos copias)
- Constancia de vecindad expedida por
la Secretariacutea del Ayuntamiento de Tuxtla
Gutieacuterrez Original
- Comprobante de domicilio recibo de
luz agua teleacutefono predial (para los que
estaacuten registrados en Tuxtla Gutieacuterrez)
Dos copias
- CURP (si cuenta con ella) Una copia
LA doacutende acudo para solicitarla En la ciudad de Tuxtla Gutieacuterrez preshy
sentarse con los documentos requerishy
dos en Ia Secretariacutea General del Ayunshy
tamiento ubicada en Palacio Municipal
los diacuteas saacutebados para obtener tu ficha
Los traacutemites de lunes a viernes de 800
am a 400 pm
Si naciste y radicas fuera de Tuxtla
Gutieacuterrez aceacutercate a tu Presidencia
Municipal para pedir informes
iexclRecuerda es una obligacioacuten que
como mexicano debes cumplir pero
ademaacutes te serviraacute para realizar traacutemites
o gestiones gubernamentales
Abogada adscrita a la Coordinacioacuten Juriacutedica de la UPChiapas
Referencias - Constitucioacuten Poliacutetica de los Estados Unidos Mexicanos - Ley del Servicio Militar y Reglamento - Reglamento de la Ley del Servicio Militar - Secretariacutea Ejecutiva del H Ayuntamiento Constitucional de Tuxtla Gulieacuterrez Chiapas
28
Universidad Politeacutecnica de Chiapas
Biodigestores Son contenedores que producen biogaacutes y abono natural con el uso de materia orgaacutenica
Alumnos de Ilngenieriacutea en Energiacutea
En un mundo cambiante y - seducido por la vanguardia
encontrar la forma de proshyducir energiacutea de manera renovable y sustentable es de vital importancia para el desarrollo de nuevas tecnoshylogiacuteas asiacute como de dispositivos que contribuyan a la conservacioacuten del ambiente por lo que la construcshycioacuten de un dispositivo que reuacutena esshytas caracteriacutesticas es necesario para el eacutexito en la construccioacuten de la tecshynologiacutea del mantildeana una opcioacuten son los biodigestores que producen biogaacutes a partir de biomasa
La biomasa es toda materia orgaacuteshynica derivada de animales y vegetales como resultado del proceso de conshyversioacuten fotosinteacutetica de la misma que
se encuentra en la biosfera por lo que puede verse como un enorme almaceacuten de energiacutea que se renueva continuamente La descomposicioacuten de la biomasa genera biogaacutes
El biogaacutes es una mezcla de gases que se obtiene a partir de la descomshyposicioacuten de materia orgaacutenica en un proceso anaeroacutebico a condiciones de temperatura y presioacuten determishynadas en presencia de liacutequidos Los principales componentes del biogaacutes son el metano (CH4) y el dioacutexido de carbono (C02) La composicioacuten vashyriacutea de acuerdo a la biomasa utilizada
Dicho proceso se realiza en un dispositivo llamado biodigestor que es un contenedor que produce biogaacutes y abono natural a partir de
materia orgaacutenica principalmente excrementos (animales y humanos) y desechos vegetales Se trata de un sistema sencillo y econoacutemico que recicla los residuos orgaacutenicos conshyvirtieacutendolos en energiacutea y fertilizantes para usos agriacutecolas ideal para coshymunidades rurales de paiacuteses en viacuteas de desarrollo
Con el desarrollo de este mecashynismo se obtiene bioenergiacutea a parshytir combustibles de origen bioloacutegico obtenidos de manera renovable de restos orgaacutenicos Los biocombustishybies se dividen en varios tipos Bioshygaacutes alcoholes biodiesel e hidroacuteshygeno En este caso nos interesa la obtencioacuten de biogaacutes el cual puede ser utilizado para su consumo en
29
Universidad Politeacutecnica de Chiapas
hogares procesos industriales y de transporte en eSTe caso seraacute utilishyzado para su consumo hogarentildeo para la coccioacuten de alimentos
El dispositivo debe ser monitoshyreado para evitar fallas y accidentes en el manejo y la produccioacuten de bioshygaacutes ya que en caso de que se use excremento de cualquier tipo se estaacute expuesto a diversas enfermedades bacterianas en caso de no ser asiacute hay que tener cuidado con el uso del biogaacutes ya que puede existir la formashycioacuten de aacutecido clorhiacutedrico un gas toacutexishyco de peligro para el usuario
Alumnos dE la Universidad Poshyliteacutecnica de Chiapas realizaron reshycientemente la construccioacuten del dispositivo en el taller de Ingenieriacutea en Energiacutea El primer paso dado por los realizadores del dispositivo fue la planeacioacuten estrateacutegica de la constnucshycioacuten de sus partes en el orden adeshycuado para evitar cualquier- error por medicioacuten que se presentase durante la construccioacuten lo que retrasariacutea el
Materiales - I tinaco para el almacenar materia prima - I Tira de tubo de pvc de 6 pulgadas
- I Tira de tubo de pvc de 4 pulgadas
- I Vaacutelvula de presioacuten - 2 Tapas para tubos de pvc - Manguera para gas - I Vaacutelvula de paso - Pegamento para pvc - Tubos de silicoacuten - Silicoacuten resistente a altas temperatushyras - Codos de 90deg - Codos de 45deg - Copies hembra-macho
30
tiempo estipulado para su fabricashycioacuten La primera accioacuten realizada fue la compra del material necesario
Una vez obtenido el tinaco se procedioacute a hacerle las dos primeras perforaciones para la incnustacioacuten de los adaptadores conectores de tubeshyriacutea de pvc para la entrada de materia prima y para la salida del bioabono obtenido como residuo del proceso
Despueacutes se adhirieron los adaptadores de enroscado en los orificios previamente hechos y se aseguraron con pijas al tinaco yenshytre siacute en dichas perforaciones se les colocoacute silicoacuten negro para evitar la fuga del gas por torni llos y partes que quedaron expuestas al m ismo
Posteriormente en la parte exshyterna del tinaco se incrustoacute un peshyquentildeo tubo de pvc de 6 pulgadas en donde se colocoacute otro adaptador para que el orifiCIO de entrada se hiciera maacutes grande con lo que se evita el derrame de la materia prima y en consecuencia su desperdicio En la parte interna del mismo se inshysertaron tubos de pvc de 45deg y 90deg respectivamente en cada uno de los extremos del tinaco y un tramo de I 50 m de tubo pvc de 6 pulgadas que llega hasta la parte maacutes baja del tinaco
En el extremo opuesto del misshymo se perforoacute y se colocaron los adaptadores con el mismo procedishy
I
Universidad Politeacutecnica de Chiapas
miento con la diferencia de que en eacuteste se colocoacute un trozo pequentildeo del tubo para la salida del t-esiduo En la parte exterior se puso un Jueshygo de codos de 90deg con pequentildeas conexiones de tubos de pvc de 6 pulgadas de tal forma que dos de ellos forman un aacutengulo de 1800
para la salida del t-esiduo en el que se le incrustoacute una tapa para la salida de gas para la primera utilizacioacuten
A la tapa del tinaco se le hizo una perforacioacuten de aproximadamente dos pulgadas para la evacuacioacuten del gas producido por la materia prima se le colocoacute un trozo peshyquentildeo de tubo pvc para mantener la rigidez de la manguera a la cual se le instaloacute una vaacutelvula de control para el paso del gas En la seccioacuten siguiente del mismo se le completoacute la manguera plaacutestica comuacuten que se utiliza para gas
A una distancia determinada se colocoacute una vaacutelvula con un tubo en donde se instaloacute la limadura de hieshyrro esencial para la prevencioacuten de la formacioacuten de aacutecido clorhiacutedrico dantildeino para la salud De ahiacute sale otra extensioacuten de manguera para gas hacia su uso final como comshybustible para la coccioacuten de alimenshytos con la seguridad de que esta comida no tendraacute ninguacuten olor ni sabor desagradable
Una vez hecho todo lo anterior se colocoacute la tapa en el tinaco y se
le puso silicoacuten negro para evitar fugas en toda la parte exterior del mismo
Por uacuteltimo se instaloacute el agitador un aspa tomada de una lavadora descompuesta asiacute como las aspas de un ventilador adheridas a un tubo de cobre que a su vez estaacute fijado al tinaco con plastiacero para darle solidez y con un adaptador
dentado en una de las partes lateshyrales del tubo se le da vuelta con una pequentildea palanca
Una vez terminada la realizacioacuten y adaptacioacuten de todas las partes del dispositivo para probar la eficiencia de su funcionamiento inicia el proshyceso de biodigestioacuten con la insershycioacuten de la materia prima en este caso excreta equina
Cht-istian Alaiacuten Alfaro Abadiacutea Ceacutesar Alberto Camacho Fernaacutendez Luis Antonio Castenedo Montero Gerardo Ignacio Castantildeoacuten Morales Ramoacuten Corzo Coello Cuitlahuac Corzo Serrano Isaac Coutintildeo Mundo Aacutengel Fernando Garda Matus Juan Carlos Goacutemez Domiacutenguez Luis Alberto Hernaacutendez Domiacutenguez Alberto Hernaacutendez Espinoza Eduardo Lara Morales Elvis Daniel Loacutepez Cabrera Jorge Andreacutes Loacutepez Goacutemez Romeo Melchor Pascacio Daniel Alberto Saacutenchez Aguilar Juan Bernardo Meza Roque Eriko Sancristoacutebal Loacutepez Nelsy Santiago Peacuterez Manuel Alejandro Vaacutezquez Morales Diego Ernesto Vara Rubio Edwin Alonso Vaacutezquez Hernaacutendez Hansel Torres Silias
31
-- ----- ---- --- -======~--==~------
Universidad Politeacutecnica de Chiapas
Estudio del impacto y aceptacioacuten del proyecto de saneamiento del rio Sabinal
Mediante el tratamiento autocontroado basado en el sistema lirio acuaacutetico-peces
pretende desarrollar
Se un prototipo de un sisshytema para tratamiento
autocontrolado lirio acuaacutetico-peshyces en un riacuteo con afluente variashydo El fundamento de este tipo de tratamiento consiste en que los compuestos presentes en el agua son absorbidos e incorposhyrados dentro de la estructura de las plantas acuaacuteticas y logran elishyminar la contaminacioacuten del agua y favorecer la restauracioacuten de la calidad de la misma
Las principales caracteriacutesticas de las macrofitas acuaacuteticas son alta productividad alta eficiencia de remocioacuten de nutrientes y contashyminantes alta predominancia bajo condiciones naturales adversas y faacutecil cosecha Con este sistema las aguas tratadas podraacuten ser utilizadas para recreacioacuten y se evaluaraacute este sistema de tratamiento de aguas como una at1ernativa sustentable a nivel comunitario para la limpieza de aguas residuales con el uso de plantas acuaacuteticas
Antecedentes
El agua es uno de los recursos inshydispensables para la vida esencial para los seres humanos los ani-
Minerva Gamboa Saacutenchez
males y las plantas Ocupa gran parte de la superficie terrestre y en su mayoriacutea es agua salada no apta para beber
Los efectos de la contaminashycioacuten del agua incluyen los que afecshytan a la salud humana El cadmio presente en los fertilizantes derishyvados del cieno o lodo puede ser absorbido por las cosechas de ser ingerido en cantidad suficiente el metal puede producir un trastorno diarreico agudo asiacute como lesiones
en el hiacutegado y los rintildeones Hace tiempo que se conoce de la peshyligrosidad de sustancias como el mercurio el arseacutenico y el plomo
Los lagos son especialmente vulnerables a la contaminacioacuten Hay un problema la eutrofizashycioacuten que se produce cuando el agua se enriquece de modo artifishycial con nutrientes lo que produshyce un crecimiento anormal de las plantas Los fertilizantes quiacutemicos arrastrados por el agua desde los
32
campos de cultivo pueden ser los responsables
El proceso de eutrofizacioacuten puede ocasionar problemas como mal sabor y olor y un cuacuteshymulo de algas desagradables a la vista asiacute como un crecimiento denso de las plantas con raiacuteces el agotamiento del oxiacutegeno en hs aguas maacutes profundas y la acumushylacioacuten de sedimentos en el fonshydo de los lagos asiacute como otros cambios quiacutemicos tales como la precipitacioacuten del carbonato de calcio en las aguas duras
En el tratamiento de aguas reshysiduales se pueden distinguir hasshyta cuatro etapas que comprenshyden procesos quiacutemicos fiacutesicos y bioloacutegicos
La cuenca del no Sabina
El lIacuteo Sabinal nace en un ojo de agua localizado en el municipio de Berriozaacutebal y baja por una cantildeada donde forma unas pozas y cascadas de agua limpia todaviacutea Despueacutes entra en el municipio de Tuxtla y lo cruza pasando por la parte norte de la cabecera municipal hasta desshyembocar en el riacuteo Grijalva cerca de un lugal- que se conoce como El Nido de las Aacuteguilas
Tributarios del riacuteo Sabinal han sido al norte el arroyo de la Chashycona y el Poti y al sur el de San Roque principalmente siendo alshygunos tramos de eacutestos abiertos y otros embovedados
Algunos puentes que lo crushyzan en el presente son Tash-Nu Plan de Ayala La Chacona Poshytinaspak San Marcos y La Salle
La longitud aproximada del riacuteo Sabinal es de 35 km
La cuenca estaacute ubicada denshytro de la regioacuten No 30 denoshyminada Grijalva-Usumacinta en la cuenca administrativa GrijalvashyTuxtla Gutieacuterrez que drena un aacuterea aproximada de 407 km2 El riacuteo nace en la loma denominada El Chupadero unos 5 km al noroeste de la poblacioacuten de Beshyrriozaacutebal Chiapas a una altitud de 1 100 m para descargar finalshymente en el riacuteo Grijalva
La cuenca del riacuteo Sabinal se localiza en la Depresioacuten Central que se extiende al noroeste de la Sierra Madre paralelamente a eacutesta y queda limitada al noreste por la altiplanicie de Chiapas y al norte por la Sierra Sepshytentrional de Chiapas A su vez estaacute integrada por catorce microcuencas 24 de Junio arroyos Centro Sur Cerro Hueco La Chacona El Poti
Universidad Politeacutecnica de Chiapas
Patria Nueva Poc Poc Pomaroshysa San Agustiacuten San Francisco San Joseacute el Arenal San Roque Santa Ana y Totoposte
El aumento de la poblacioacuten ha traiacutedo como consecuencia la contaminacioacuten del agua por desechos domeacutesticos que se vierten en el riacuteo Sabinal En este contexto el personal docente del Programa de Ingenieriacutea Amshybiental realiza este proyecto
En el tratamiento de aguas reshysiduales se pueden distinguir hasshyta cuatro etapas que comprenshyden procesos quiacutemicos fiacutesicos y bioloacutegicos
- Tratamiento preliminar destishynado a la eliminacioacuten de residuos faacutecilmente separables y en algunos casos un proceso de preaireacioacuten
- Tratamiento primario que comprende procesos de sedishymentacioacuten y tamizado
- Tratamiento secundario que comprende procesos bioloacutegicos aerobios y anaerobios y fiacutesicoshyquiacutemicos (floculacioacuten) para reducir la mayor
Universidad Politeacutecnica de Chiapas
parte de la demanda bioquiacutemica de oxiacutegeno (DBO)
Tratamiento terciario o avanzado que estaacute dirigido a la reduccioacuten final de la DBO meshytales pesados yo contaminantes quiacutemicos especiacuteficos y la eliminashycioacuten de patoacutegenos y paraacutesitos
Existen tambieacuten sistemas nashyturales de tratamiento de agua como son los humedales artificiashyles con macrofitas flotantes son grandes lagunas con bajos niveles de agua provistas de plantas floshytando libremente en la superficie con raiacuteces muy desarrolladas Las plantas que comuacutenmente se utilizan son Eichhornia crassipes Uacinto de agua) y Pistia stratioshytes (lechuga de agua)
Otro sistema son los humedashyles artificiales con macrofitas sushymergidas los cuales son lagunas con bajo nivel de agua con mashycrofitas que tienen su tejido fotoshysinteacutetico totalmente sumergido Depende de la penetracioacuten de la luz a traveacutes del agua y se utilizan principalmente para tratamiento terciario (remocioacuten de nutrienshytes) Entre las plantas utilizadas exshyperimentalmente se encuentran Egeria densa Eladea canadensis y Eodea nuttai (hierba de agua)
Todo el lir io es susceptible de procesarse absorbe liacutequidos orshygaacutenicos como leche jugos aceishyte de cocina sangre de los rastros y orines de ganado enriquece la tierra de campos agriacutecolas como fertilizante Estudios han demosshytrado que la carpa herbiacutevora pueshy
de controlar al lirio acuaacutetico y 1500 peces de 1242 gr promeshydio pueden controlar 35 tonelashydas de lirio acuaacutetico en 56 diacuteas I
En condiciones naturales bashysaacutendose en la superficie y la canshytidad de lirio es posible llegar a determinar el nuacutemero de peces para el control por unidad de sushyperficie extrapolando los datos obtenidos
A pesar de que las macrofitas acuaacuteticas son consideradas por varios expertos como una plaga a causa de su raacutepido crecimiento y porque invaden lagunas si se manejan de manera adecuada su poder de proliferacioacuten su capashycidad de absorcioacuten de nutrientes y bioacumulacioacuten de otros comshypuestos del agua las convierten en una herramienta uacutetil en el trashytamiento de aguas residuales
El fundamento de este tipo de tratamiento consiste en que
los compuestos presentes en el agua son absorbidos e incorposhyrados dentro de la estructura de las plantas acuaacuteticas y se logra asiacute eliminar la contaminacioacuten del agua y favorecen la restauracioacuten de la calidad de la misma Las principales caracteriacutesticas de las macrofitas acuaacuteticas son alta proshyductividad alta eficiencia de reshymocioacuten de nutrientes y contamishynantes alta predominancia bajo condiciones naturales adversas y faacutecil cosecha
Son tres los tipos de plantas acuaacuteticas flotantes que tienen alto potencial en Meacutexico el lirio acuaacuteshytico las lemnaacuteceas y las salvinias
Meta
El tratamiento de aguas en un afluente de riacuteo mediante un sisteshyma regulado novedoso favorece al medio ambiente las aguas tratashy
34
Universidad Politeacutecnica de Chiapas
das podraacuten ser utilizadas para reshycreacioacuten Set-aacute posible la evaluacioacuten de este sistema de tratamiento de aguas como una alternativa susshytentable a nivel comunitario para la limpieza de aguas residuales con el uso de plantas acuaacuteticas
Por el problema que presenta el riacuteo Sabina en cuanto a la mala calidad de agua la Universidad Politeacutecnica de Chiapas quiere devolverle a traveacutes de este proshyyecto su buena apariencia para lograr tener dentro de la ciudad un segmento de riacuteo limpio
Minerva Gamboa Saacutenchez es doshycente de tiempo completo de la cashyn-era de Ingenieriacutea Ambiental de la Universidad Politeacutecnica de Chiapas Es Ingeniera Qufmica por el Institushyto Tecnoloacutegico de Tuxtla Gutieacuterrez y Maestra en Ingenieriacutea Hidraacuteulica por la Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico es Candidata a Doctora en Gencias Quiacutemicas por el Centro de Investigacioacuten y de Estudios Avanshyzados (CINVESTAV) del Instituto Poshyliteacutecnico Nacional
A~adeacutemicos participantes en el proyecto DI Josueacute Chanona Soto Dra Cristina Blanco Gonzaacutelez A11Imnos participantes Fidel Alejandro Joseacute Carlos Canioacutell Ruiz Francisco Javier Goacutemez Martiacutenez Erika Flores Ramos Luis Enrique Medina Zall1brano Alejandro Ruiz Arroyo Julio Ceacutesar Valdenegro Zuart Ugaly Sugey Zenteno Instituciones participantes UPChiapas e Instituto de Proteccioacuten al Medio Ambiente del H Ayuntamiento de Tuxtla Gutieacuterrez
l Obregoacuten Brocho 0 Martiacutenez del Valle CA Rico Rodriacutegllez Migllel A Pedraza Abo)tes G FaCilItad de Quiacutemica Universishydad Autoacutenoma de QlIereacutetaro Centro Universitario sn Cerro de las Campanas 76010 Santiago de Quereacutetaro Quereacutetaro
35
Universidad Politeacutecnica de Chiapas
Nuevo centro lab View
Herramienta tecnoloacutegica que revoluciona la ciencia
La Universidad Politeacutecnica de Chiapas cuenta ahora con un laboratorio equipado para la aplishycacioacuten del examen Cer1ificate Labview Asociatte
Development (CLAD) de la empresa National Instrushyments y puede otorgar constancia pr-ofesional de recoshynocimiento internacional
El software llamado Labview (Laboratory Virtuallnsshytrument Engineering Workbench) estaacute revolucionando el mundo tecnoloacutegico por ser un lenguaje de prograshymacioacuten graacutefico que se utiliza en varios paiacuteses para el disentildeo de sistemas de adquisicioacuten anaacutelisis y control de datos que permite disentildear interfaces de usual-io meshy
NATIONAL INSTRUMENTS
diante una consola interactiva basada en software Se usa en instituciones reconocidas como la NASA
o del ramo automotriz como la GMC asimismo en la industria de la automatizacioacuten como empresas consshytructoras o las dedicadas a la roboacutetica y maacutequinas inshyteligentes
Lab View tiene gran uso en sistemas de medicioacuten como monitoreo de procesos y aplicaciones de control industrial y transportacioacuten en laboratorios universitashyrios aplicaciones en tiempo r-eal para la biomedicina manipulacioacuten de imaacutegenes y audio para la generacioacuten de sentildeales ademaacutes con Labview se analizan y controshylan procesos de temperatura presioacuten fiujo y densishydad
El contar con la certificacioacuten de National Instrushyments permite a ingenieros mecaacutenicos eleacutectricos inshydustriales automotrices y mecatroacutenicos entre otros profesionistas insertarse en cualquier empresa de giro internacional y contar con estaacutendares de calidad y cashypacitacioacuten innovadores y actualizados
Para aplicar el examen CLAD la UPCHiapas cuenshyta con tarjetas de adquisicioacuten de datos procedimientos para guardar y procesar infol-macioacuten Se cuenta con el per-sonal capacitado para dar la asesoriacutea y aplicarlo con representantes de National Instruments en fechas establecidas Puedes acceder a la paacutegina httpwww nicom y encontraraacutes maacutes informacioacuten de intereacutes
36
Universidad Politeacutecnica de Chiapas
Inauguran invernadero experimental
Cuenta con tecnologiacutea de punta
Tener cultivos fuera de tempor-ada no seraacute un probleshyma gracias al invernadero inaugur-ado en la Universishy
dad Po liteacutecnica de Chiapas en el cual se pueden teshyner plantaciones en cualquier eacutepoca del antildeo con las mejores condiciones ambientales
El proyecto inicial fue el establecimiento de un cultivo hishydropoacutenico de tomate saladette en el que participan alumnos
de Ingenieriacutea Agmind ustrial ellos son Alejandro Chandomiacute Guadalupe GutieacuterTez Marioly Ramiacuterez Edgar Ramiacuterez y
Juany Quintana coordinados por el Dr Sergio Saldantildea Trishynidad
El tomate saladette cuyo nombre cientiacutefico es Lycopersishycon escuentum Mili es una fuente interesante de fibra mineshy
rales como el potasio y el foacutesforo vitaminas C E provitamishy
na A B I y B3 ademaacutes de alto contenido en caroteno lo que lo convierte en una alta fuente de antioxidantes
El invernadero funciona mediante la automatizacioacuten y un sistema electroacutenico consistente en extractores de aire y neshybulizadores que variacutean el clima tiel1e ademaacutes un senso r de
humedad y temperatura el cual registra las variables climaacuteticas enviaacutendolas al sistema de control automaacutetico laacutes variacuteaoones climaacuteticas se guardan en una base de datos
La parte tecnoloacutegica fue desarrollada por los alumnos de
Ingenieriacutea Mecatroacutenica ellos son O mar Aceves Edwin Aacutelvashy
rez Joseacute Luis Santiago y Jesuacutes Vicente Sergio SaJdantildea Trinidad comentoacute que este invernadero
es de caraacutecter experimental y va de la mano con las actividashydes de la Secretariacutea de Desarrollo Econoacutemico de establecer una ruta de invernaderos que pemlitan al estado crecer en
la agroindustria
Universidad Politeacutecnica de Chiapas
Eraclio Zepeda Setenta antildeos de contar historias
Compatto con alumnos de la UPChiapas sus experiencias en la literatura
Eradio Zepeda prefiere el oficio
de cuentero solidario que se
dedica a recrear las narraciones
orales cada vez que las pronuncia al de
escritor solitario que rehace en palabra
escrita esos mismos relatos para darles
muerte y posteridad Laco como lo
llaman sus amigos prefiere hablal que
escribir fiel a la tladicioacuten de los relatos
orales de los cuenteros chiapanecos
cuyo oficio respetdo y admirado en
toda la regioacuten aprendioacute desde nintildeo
Mi formacioacuten como escritor Iadica
alliacute se origina ahiacute Los contadores de
historias veiacutean lo que todos habiacutean
visto Todos habiacuteamos visto el vuelo del
gavilaacuten pem el cuentem sabiacutea por queacute
vuelan coacutemo doacutende las palabras
me ensentildeoacute un viejo sabio son como
cajas que hay que romper para sacar la
almendra En este paiacutes las palabras han
perdido su sentido ya la patria no es la
patria ni el ladroacuten es el ladroacuten Alguacuten diacutea el
pueblo se va a poner a lavar las palabras
afirma el poeta narradol poliacutetico actor
ocasional y cuentero que con tres
libros de Ielatos publicados y una sola
novela es un referente de la tradicioacuten
oral del paiacutes llevada a la literatura
Desde muy nintildeo aprendioacute el
oficio de cuentero de su padre A
los 10 antildeos fundoacute un perioacutedico
infantil en su escuela que auacuten hoy
se publica La ensentildeanza baacutesica la
recibioacute en una escuela fundada por
Laacutezaro Caacuterdenas donde aprendiacute
carpinteriacutea y otros oficios junto con
el respeto a la dignidad del hombre
Despueacutes estudioacute en un colegio
militar de imaacutegenes vargallosianas
Maacutes tarde estudioacute antmpologiacutea
38
sOCIal en la Universidad Verao-uzana
Formoacute parte del gr-upo de poetas
La espiga amotinada junto con Juan Bantildeuelos Jaime Seacuteller entre otros
Al regresar a su pueblo luego de
estudiar la preparatoria en la Ciudad
de Meacutexico notoacute que teniacutea una enorme
capacidad para hilar historias lo que
le val ioacute la atencioacuten de los plestigiados
cuenteros Mi mamaacute deciacutea que teniacutea
maacutes imaginacioacuten que boca y por eso las
palabras se atropellaban en la lengua
que ela necesario ordenal su sal ida
para que no se estorbaran como
las cabras al salir de un chiquero que
tiene pueiia estrecha aconsejaba
A los 22 antildeos cuando comenzaba
su vida poliacutetica publicoacute su primer libro de
relatos Benzuul una radiografiacutea literaria
de la vida de los indios en Los Ahos de
Chiapas en relatos precisos que se
constr-uyen con pinceladas de paisajes
sentimientos y creencias que giran en
torno a la muerte y explotacioacuten a la que
los indiacutegenas han sido sometidos desde
tiempos ancestrales Ese mismo antildeo
(1960) comenzoacute un peregrinaje POI el
mundo que lo enriqueceriacutea en su futuro
como escritor Muy joven fue maestro y
miembro del grupo de guerrilleros de
la Escuela de Instwctores de Arte de
La Habana Cuba -donde conocioacute a
Roque Dalton y Jugoacute futbol con Ernesto
Guevara- y maestro en plena
efervescencia comunista del
Instituto de Lenguas Extranjeras
de Pekiacuten China a donde
se dirigioacute con su esposa
Erado Zepeda fue
ademaacutes corresponsal
de prensa en Moscuacute
Ejercioacute diferentes OfiCiOS y si el teacutermino
no estuviera tan desprestigiado
su favorito seliacutea el de aventurero
aunque afirma hay un oneio que es
la culminacioacuten de todos los demaacutes
A diferencia de otros compantildeeros
que me dicen que son eSClitores porque
no hubiel-an podido hacel otla cosa yo
no Tal vez por mi caraacutecter aventurero yo
hubiera podido seiexcl- cualquiel cosa he
realizado muchos trabajOS en la vida he
sido cantinero capacoche (castrador de
cerdos) pero siempre vuelvo a lo uacutenico
que me ha interesado como actividad
que es la literatura Todos estos trabajos
han sido para aprehendel al mundo y
llenarme por los ojos para que me salga
por las manos Y creo que el t imbre maacutes
alto para miacute es aspi rar a ser escritor
Al regresar de ese largo viaje
por el mundo descubrioacute que sus
relatos de Benzuu habiacutean sido
clasificados por los criacuteticos literarios
como literatura indigenista Yo soacutelo
Universidad Politeacutecnica de Chiapas
escribiacute de los indios porque entonces
era lo que mejor conociacutea afirma
el escritor que continuoacute creando y
recreando relatos para sus amigos
Fue en 1974 cuando publicoacute Asalto nodumo(ocho cuentos que transcurren
en distintos lugares del mundo y que se
alejan del mundo de dolor de Benzulu para dar paso a la alegriacutea el humor y la
risa) que le valioacute el Premio Nacional de
Cuento de ese antildeo Sobre la premura
por publicar Eraclio Zepeda sostiene que
es mejOr publicar poco que arrepentirse
mucho y dice estar curado de esa
necesidad del escritor precisamente
porque converso Mi necesidad de
comunicacioacuten queda de sobra cubierta
con mi oficio de cuentero Puedo escoger
muy bien aquella historia que merece
ser manejada con el oficio de cuentista
Para Laco la actividad de cuentero
exige estar siempre rodeado de gente
para convertirse en ese primer eslaboacuten
bull I - -
de la cadena literaria Nunca he
escrito un cuento que antes no lo haya
platicado cientos de veces a mis amigos
a mis familiares a mis conocidos Creo
que el cuento t iene vida se mueve se
transforma Asiacute una aneacutecdota cualquiera
se reconstruye y enriquece a medida
que se va platicando El cuento es un
obsequio del cuentero a la gente que ama
Sobre coacutemo desempentildear el oficio
de cuentero una cualidad admirable
que Laco ejerce en cada oportunidad
lo mismo en una conferencia que en
una tertulia o reunioacuten familiar sostiene
que el cuentero debe tener buena
voz tiene que hacer que su relato viva
en sus propios gestos tiene que ser un
poco actor Pero sobre todo tiene que
ser una persona capaz de compartir
su corazoacuten como si fuera un pan
con todos los que lo estaacuten oyendo El
cuentero es un hombre que hace un
acto de amor en el momento de relatar
Eraclio Zepeda bonachoacuten de bigote
poblado incursionoacute en los antildeos 80 en
la actuacioacuten de manera casi fortuita
en la peliacutecula Reed Meacutexico Insurgente de Paul Leduc a donde llegoacute para
actuar un paoel secundario y terminoacute
recibiendo el estelar como Francisco
Villa A finales de esa deacutecada comenzoacute
maacutes seriamente con el trabajo poliacutetico
Fue candidato a diputado en 1982 y para
1988 se afilioacute a las filas del recieacuten creado
Partido de la Revolucioacuten Democraacutetica
En 1982 volvioacute a publicar un
libro de relatos seleccionados de
esos cuentos que tantas veces habiacutea
narrado y transformado Andando el tiempo un volumen de historias
conmovedoras relatadas con el
aliento poeacutetico el estilo directo y
la transparente sensibilidad que le
caracterizan como cuentero con el que
recibioacute el Premio Xavier Villaurrutiay
el Premio Chiapas de Arte 1983
Universidad Politeacutecnica de Chiapas
Sobre esa diferencia entre el cuento
escrito y oral asiacute como de la forma de seleccionar cuaacuteles relatos pueden pasar de un lenguaje a otro Laco declara La letra es el catafalco de la palabra nunca podraacute tener su vivacidad aunque
paradoacutejicamente es la uacutenica forma de mantener el relato vivo despueacutes de la muerte fiacutesica del creador Escoger el momento en que voy a matar escribieacutendo un cuento es para miacute una de las cosas maacutes tristes y desoladoras
de la existencia me desprendo de un amigo de un compantildeero con el cual
nunca jamaacutes podreacute volver a caminar con ese acompantildeante de tanto tiempo
Algunos de sus relatos orales han sido capturados en casetes discos LP y maacutes recientemente discos compactos Laco afirma que los nuevos escritores deben entrarle a las nuevas tecnologiacuteas aduentildearse de la cinta magneacutetica para encontrar nuevas
formas de hacer y fomentar la literatura Por ese aacutenimo de utilizar los medios
electroacutenicos principalmente la radio
Laco fue nombrado director general de Radio U NAM Y posteriormente ejercioacute el cargo de Director del Festival Internacional de Cultura del Caribe
Sobre el compromiso del escritor
con la sociedad en la que vive afirma que el escritor que estaacute comprometido poliacutetica social y culturalmente de parte de las mayoriacuteas populares estaacute obligado ademaacutes de a expresar los intereses populares a escribir mejor que nadie
Soacutelo la petulancia de alguacuten escritor pudiera pensar que al escribir para
el pueblo hay que rebajar la calidad Al pueblo no se rebaja Al pueblo se asciende Escribir para el pueblo es la parte maacutes excelente de nuestro tabajo
Entre sus voluacutemenes de relatos para nintildeos destaca Horas de vuelo un libro profusamente ilustrado con
una literatura que para Laco no ofrece ninguna diferencia con los relatos que
dirige a los adultos Habiacutea veces que nos mandaban a comprar dulces o
maiacutez y a la quinta vez ya no ibas sino
que te quedabas escuchando tras la ventana un cuento para adultos donde se platicaban cosas verdaderamente extraordinarias que te abriacutean el camino para experiencias nuevas como el
amor Siempre entendiacute que no habiacutea cuentos para adultos que todo lo que tuacute puedes contar los nintildeos lo entienden y eso es infinitamente maacutes hermoso
En el antildeo 2004 se celebroacute la Semana de Eraclio Zepeda en Casa de Ameacuterica de narraciones orales en
Madrid Espantildea Eacutel concibe el mundo que lo rodea y al mezclarlo con sus
vivencias construye y da forma literaria a sus palabras que conservan un espiacutentu lleno de humor y sorpresa con que desempentildea su oficio de cuentista pero sobre todo el noble oficio de cuentero Yo creo que el hombre nunca dejaraacute de maravillarse Y cuando
lo haga seraacute tan aburrido el oficio del hombre que habraacute que buscar otras cosas Vendraacute una revolucioacuten sin duda
Fuente IWJ~etubaoH1escntoeserldio_zepeda htm
40
Universidad Politeacutecnica de Chiapas
iexclQueacute bonito es leer
Con gran intereacutes alumnos y docentes de la UPChiapas esshycucharon las experiencias de
cinco personalidades relacionadas con la literatura y la cultura en el ciclo de lectura iexclQueacute bonito es leer coordinashydo por el pintor Manuel Suasnaacutevar en conmemoracioacuten de los setenta antildeos de vida de Eraclio Zepeda uno de los
Marco Anonio Bezares Escobar aboshygado e inegrane de la Rial Acadeshymia de la Lengua Frailescana explicoacute los oriacutegenes y la evolucioacuten del libro
maacutes grandes exponentes de la narrativa en Chiapas
Juan Joseacute Soloacuterzano Enoch Canshycino Casahonda Edwin Rodriacuteguez Marco Antonio Bezares Escobar y Jorge Luis Zuart Maciacuteas narraron la forma en que se involucraron en la lectura sus textos preferidos y comshypartieron refiexiones de los libros de
Jorge Luis Zuar Macias Recor de la UPChiapas hizo un inreresane reCltenshy0 de algunos hallazgos que han quedashy
do regiacutesradas en la hisoria mundial
Juan Joseacute Soloacuterzano iexclfarcial abogado quien ha esado involucrado en la
cullltra y la adminiacutesracioacuten puacuteblica dijo que la poesiacutea lo acercoacute a la
lecura y al amO
El poea y escrilor Enoch Cancino Cashysahonda leyoacute fragmenos de sus poemas y
leyendas
Gabriel Garciacutea Maacuterquez Pablo Nerushyda yJaime Sabines
Un lleno total se registroacute en cada una de las sesiones y los invitados se llevaron el reconocimiento de los alumnos docentes y administratishyvos de la Universidad quienes con buen sabor de boca se acercaron a verdaderas historias de vida
Edwin Rodriacuteguez recreoacute sus antildeos de juvenud cuando leiacutea diacuteas eneros asiacute empezoacute su pasioacuten por los libros
Una pareja
sonriente Miguel
Aacutengel y Florenti shy
na compantildeeros
administrativos de la
Universidad
El Rector jorge Luis
Zuart conviviendo con
los universitarios con un
motivo muy especial
su cumpleantildeos
Muy concentrada y
pensativa captamos a
Sayonara Vargas Ramiacuteshy
rez de la Coordinacion
de Universidades Polishy
teacutecnicas en una visita a
la UPChiapas
Visitaron la Univershy
sidad Politeacutecnica el
Dr Barry Goldstein
endocrinoacutelogo
especialista en
Diabetes de la
Universidad jeffershy
son de Pennsylvania
Estados Unidos y su
hija Aly Goldstein
A ver cuenten el
chiste o el chisme
Las cachamos en los
pasillos Berenice y
Carolina adscritas al
Departamento de
Infraestructura y la
Secretariacutea Acadeacutemishy
ca respectivamente
Tocos haciendo tashy
lacha y sudando la
gota gorda para meshy
ter el nuevo equipo a los Talleres Se ve
al Rector con somshy
brero acompantildeado
de alumnos y doshy
centes iexclBien por esa
accioacuten
Beatriz Isabel Cruz
Torrez entrenadora
de la preseleccioacuten de
basquetbol dando
indicaciones en un
encuentro reciente
iUn rico pastelishy
to para matar el
hambre y endulzar
la vida
Saludos a Blanquita
Parra de la Direcshy
cioacuten de Planeacioacuten
Estudiantes de
la Universidad
juaacuterez Autoacutenoma de
Tabasco quienes esshy
tuvieron dos meses
haciendo residencia
en la UPChiapas
42
lapa do del campus de lo So e bull l O Cln
O de VoluntonO maacutes
SU cargo en a ro ~ocer del conlpus un espaCIO nas de trabaJor pa cipoles inquietudes
JlU ClJoacuteles SOI1 SUS plln l

Los alumnos de Ingenieriacutea Mecatroacuteshy
nica que participaron en el proyecto son
Vima Viridiana Vela Rincoacuten Juan Joseacute
Roque Peralta Mariano Pascacio Espishy
nosa Mauricio Enrique Guilleacuten Agu ilar
Bulmaro Domiacutenguez Penagos Laacutezaro
Olavarri Cano Jorge Hernaacutendez Sal iacutes Bersaiacuten Coello Molina Jesuacutes Alberto
Flores Luna De Ingenieriacutea en Energiacutea
Filadelfo Leoacuten Espinosa y Roberto Nushy
camendi Feliciano
El maestro Envin Beutelspacher Sanshytiago file el asesor de este proyecto de modernizacioacuten tecnoloacutegica quien trabajoacute con los alumnos de la UPshyChiapas
Universidad Politeacutecnica de Chiapas
Hay que consumir lo hecho en Chiapas
Antes de acudir a la Universidad Politeacutecnica de Chiapas los
socios consultaron otras propuestas pero el problema era que
seguiriacutean dependiendo del apoyo teacutecn ico del extranjero
Armando Bantildeuelos dijo que en Chiapas no existen teacutecni shycos en maquinaria especializada por eso t-equeriacutean la asistencia
foraacutenea para que la arreglaran con el horno que ahora teneshy
mos no habraacute ese problema porque los maest ros y alumnos
de la Politeacutecnica daraacuten la asistencia
Para realizar el proyecto la Universidad Politeacutecnica de
Chiapas nrmoacute un convenio de colaboracioacuten con la empresa El
presupuesto que le habiacutean pt-esentado en otros estados y en
el extranjero era muy costoso sin tomar en cuenta la asistencia teacutecnica
Los alumnos sefamiliarizaron raacutepidamente con la maquinashy
ria la cual cuenta ahora con funcionamiento digitalizado
11
Universidad Politeacutecnica de (hiapas
BeneficIos de la maquinaria
Disminuye el riesgo de trabaja de los empleados La produccioacuten de la empresa se triplica
Disminuyen los costos de prodUCCioacuten bull Ahorra combustible bull Reduce la emisioacuten de contaminantes
De esta forma la Universidad Politeacutecshynica da respuesta al sector empresarial con tecnologiacutea de bajo costo Armando Bantildeuelos Toledo liacuteder de la empresa 11shyjibe estaacute convencido de que hay que consumir lo hecho en Chiapas Los doshycentes y estudiantes de la Universidad Politeacutecnica solucionaron mi problema hay que confiar en lo que se estaacute hacienshy do en Chiapas nosotros somos empre shysarios locales pedimos que confiacuteen en nuestro producto y predicamos con el ejemplo concluyoacute
Al salir del horno el molde del tinaco debe enjiiarse
para desmontarlo y afinar detalles como el asegurashy
miento de la tapa
12
Armando Bantildeuelos
socio mayoritario
de la empresa
Aljibe
Universidad Politeacutecnica de Chiapas
Imparten diplomado a Grupo FARRERA raquo
La Universidad Politeacutecnica de Chiapas en su firme compromiso de ser una institucioacuten vinculada con el sector empresarial impartioacute el Diplomado en SeNishy
cio Mecaacutenico Automotriz al personal del Grupo Farrera El cuerpo acadeacutemico de Sistemas Mecatroacutenicos Intelishy
gentes (SIMEI) de la UPChiapas impartioacute el diplomado de 120 horas divididas en ocho moacutedulos con los temas estudio de la electroacutenica baacutesica intershypretacioacuten de diagramas eleacutectrishycos y electroacutenicos medishyciones eleacutectricas uso de herramienta y equipo de taller automotriz
Ademaacutes se abordoacute el manejo adecuado de los esshytaacutendares de calidad en seNicios como mecaacutenica automotriz suspensioacuten hojalateriacutea y pintura para lograr teacutecnicos capacitados y calificados en el aacuterea automotriz en nuestro estado
Jorge Luis Zuart Maciacuteas Rector de la UPChiapas puntualizoacute que este diplomado es parte de los trabajos multidisciplinarios que realizan los catedraacuteticos del aacuterea de Mecatroacutenica puesto que esta aacuterea sustenta trabajos en el ramo automotriz y asiacute logra vinculacioacuten entre el sector empresarial y el universitario
El Rector sentildealoacute que con estas actividades la Universidad ratifica su compromiso con el sector empresarial y con la enticiad por contar con mejores servicios de cal idad
Gilberto Rincoacuten Director adjunto de Grupo Farrera dijo que este curso es importante para la empresa porshyque los trabajadores adquieren conocimientos de primera mano sobre el manejo en el ramo automotriz
El curso es esencial Grupo Farrera tiene un compromishyso con sus clientes el personal debe responder a los retos que diacutea a diacutea se enfrentan en el mercado automotriz debeshymos ser eficientes para posicionarnos como el grupo liacuteder en esta aacuterea puntualizoacute Gilberto Rincoacuten
Este curso estuvo dirigido a veintitreacutes trabajadores del Grupo Farrera que laboran en los talleres de servicio y se impartioacute en las instalaciones de la Universidad
Los trabajadores seguiraacuten capacitaacutendose en diversas aacutereas
Trabajadores de Grupo FmTera y catedraacuteticos del cuerpo acashydeacutemico de Sistemas Mecatroacutenicos Inteligentes (SIMEI)
13
Universidad Politeacutecnica de Chiapas
Apoyar a la educacioacuten no tiene limites Constancio Narvaacuteez Rincoacuten
El consejero universitario y empresario reClbl6 cartas de agradecimiento por su labor altruista y apoyo deCIdIdo a los alumnos
Cinco alumnos de la Universidad
Politeacutecnica de Chiapas expresashy
ron su agradecimiento al conshy
sejero universitario Constancio Narvaacuteez
Rincoacuten por haberles otorgado becas alishy
menticias durante un cuatrimestre lo cual
redundoacute en mayor rendimiento escolar
Durante la Segunda Sesioacuten Ordinaria
del Consejo Social de 2007 los estushy
diantes manifestaron la trascendencia de
contar con apoyos econoacutemicos porque
provienen de municipios que cuentan con
altas tasas de marginacioacuten y el soporte
econoacutemico es fundamental para compleshy
tar sus estudios
Constancio Narvaacuteez Rincoacuten empreshy
sario chiapaneco quien actualmente es
integrante del Grupo Dinaacutemica manifesshy
toacute que el apoyar a la educacioacuten no tiene
liacutemites y que su respaldo continuaraacute pmshy
que es muy consciente del esfuerzo que
hacen muchos padres de famil ia de munishy
cipios apar1ados de la capital para enviar
a sus hijos a estudiar
En esta sesioacuten se le reconocioacute adeshy
maacutes el haber otorgado tres becas para el
pago de inscripciones por el periacuteodo de
un antildeo una de ellas otorgada por Luis Enshy
rique Cancino Leoacuten Director General de
la empresa Grupo Dinaacutemica
Los alumnos beneficiados han mejorado su rendimiento escolar en muy poco tiempo gracias a las becas otorgadas
Alumnos beneficiados - Ehseo Hemaacutendez RUlz sexto P Ingenieriacutea Mecatroacutenlca - Gilbert Andreacutes Diaz Cruz tercero B Ingenieriacutea en Energiacutea - Santiago Garda Loacutepez tercero JI Ingenieriacutea Agrorndustnal - Alejandro Ruiz Arroyo tercero uacutenico Ingenieriacutea Ambiental - Edgar Gamaliel Vaacutezquez Meacutendez tercero uacutenico Ingenieriacutea Ambiental
14
Constanao Narvaacuteez Rincoacuten es onglOano de Copaiexclnalaacute Es licenciado en AdministraCioacuten de Empresas egresado de la UNACH instituCIoacuten de la que formoacute parte del Comrteacute Permanente de Finanzas yfue catedraacutetico del aacuterea de Genaas Administrativas
Ha incursionado con eacutexito en el sector empresarial
- Fue Gerente Fundador de la empresa Gas Grijalva - Presidente fundador de la empresa Plus Market - Presidente de la Caacutemara Nacional de Comercio - Presidente del Consejo de Administracioacuten de la Asociacioacuten Mexicana de Distribuidores de Gas LP y Empresas Conexas
- Presidente de la Fundacioacuten por Chiapas Ac - Consejero del Instituto Mexicano para
el Desarrollo Rural - Miembro del Consejo Regional de Bancomer - Miembro del Consejo de Nacional Financiera
cartas enviadas por los alumnos
TuxtJa OuteacutefTe~ Ctllacos a U de JUflO d~ 2007
As unto Agrad9cimlento
C LAE CONSTANCIO NARVAacuteEZ RINCOacuteN INTEGRANTE DEL CONSEJO SOCIAL DE LA UNIVERSIDAD POLITeCNtCA DE CHIAPAS
STIia ~ OICWIle para mlt H lar mi ayqdecrNH1D poi ~ lIacuteoso apl)o que t w _ bien
bnilCdure t~ dI la te ca a~ S el iexclo)o de uiexcl tod mi (oda tIII( otra re~o
al iexclrOmiddotet~le~O de a IHQIampriexcl f la cportuflldad de estil lYJ i el1 la UIIhU 3C
En 0110 caso c~itro refeilrre el qult locIo Itste I tllp ciexclue-17Ie rao dlCO nIlt tlaquoa 13 $IdOd
befo1lco ~~ mi ailovedliacuteloYemo sClttdeJ1lJ~ y qw he efICD mas iexclrae1as (e segwrr ae~u
Ie lue 10 e$loy soacuteo en ~ltI Cllltiao a~ ca f se q~ 4gugtef al lolfJ el ccjJ~On r Oble a~
rJlIia ~a~ ncscras QlOe maacutes neceStiacutellCS
Otgtsae Qe M el do 8 53 c~cn ul1 idJ l 1 la i lere de te~1 ~e 1~~iexcl me la dado mas
tlCfllPO o)a tSW al y ce enH~ar miS tafe3 Y Gc tiacutelaOiOnet Oacute la arrera parQUD ya no
eriexclO la na~ en lTacajar para er~ rIOCC te linero y com ~ r3r ~nI-
Desde oua fecdO 111i belta le a tll1tnt~ e liOf1c m b tl JlltCljUO y lmIf sauca~ tc porltoe me
a1i l1eriexcltc ya muy bie
-~ Eliallo Hernaacutendez Alli
AlUT1I1 C De se-o tJattIestre grupo A d e 3 lt~ rd iquest~
r g Meu tramptca
Universidad Politeacutecnica de Chiapas
Twnla Guumltlerrez Chiapas a 22 de JunIO de 2007
AtlonTO Agradoeim iento
C LAE CONSTANCIO NARVAEZ RINCON INTEGRANTE DEL CONSEJO SOCiAl DE LA UNIVERSIDAD POUTECNICA DE CHIAPAS
Soy iexclu rlaoo de lTaOfe y mi paare es de anzaoa ampdad y ademas sin elfud~ El poder
es~diar pera mi ~ un sueno que SOk) plMtde haceru re310dacl gracias a p8fScnas de buena
volllntad como Usted qlt$ nos ofrecen una opoltunilad iexclara esludJa al brIndamos iexcln apoyo
a6nentri0 d~ Cloa depenoe en giacuteolll r8dida mI rMlCrmenlo ~lar ya que pefS Ofla5 de
liados reonos como yo Mmos dtll a dia ta pleoawacioacuten tJ81 cerno tacere paro poeer
saesfacer una nece$cad tan tunclatT(IiM J como la de COITel y si a e$lo le ~regamos las
neasdaljes que mplicarl se un estudialtle cerno comprar alguacuten libro o siln pl8menle alguacuten
lipa de mal~ al re--esano para de~perlarse en la escuela No es difk41 imaiexcljlOar el por4ue
avrlqe 1)10 teg8 mucnas ganas de ser un buen estudrante l inalrTltie las necesidades nas
biScas ccmo la ccmC8 lo tenTlman a Lno gtmtar-do para poder desem~afX
adeC(iexclttdamente
En mi caso iexcluedo cer Que auranle el penodo en que lie me axrfOacute ce la beca de alimenlos
eiexcl esta Un lv~idaa obhJvt) un meor nmomtefl to qL8 consldeo fue bll5tame bueno pues
ootule lJO ptomedltl de 96 e50 gracIaS Sl1 lugar a dudaS al apoyltl Que usted me
Irogtorooroacute y Que por tanto ntcercn que me aespreOCtpaq de esa necesidad tan
IUl1domental coTvJ es la comida logranlto asl coC1nlrarme mejCl en miS estudios
Pe e~o yo lo 8gril(telCO su bue-na volum ad y le pedIriacutea con loda humi~ad me sig1Jiexcletamp
apoyaxo SI eso iexcludiexclera 5e oo$t1e
Gllbert Ands Oiaz Cruz Alumr-o de lecer cuatr restte grupo middot middot B~ Ce
E shy
Universidad Politeacutecnica de Chiapas
Segundo lugar en acopio de PET Se realizoacute en el marco del Diacutea Mundial del Medio Ambiente
C omo parte de las actividades alusivas a la celebracioacuten
del Diacutea Mundial del Medio Ambiente el Instituto de
Proteccioacuten al Medio Ambiente de Tuxtla Gutieacuterrez orshy
ganizoacute el Primer Concurso de Acopio de PET 2007
El objetivo fue promover la separacioacuten de desechos orshy
gaacutenicos e inorgaacutenicos con el fin de disminuir la generacioacuten
de basura asiacute como promover el reciclaje del PET
El PET abreviacioacuten derivada del nombre teacutecnico Poli Etishy
leno Tereftalato fue patentado como poliacutemero para fibra por
J R Whinfield y J T Dickinson en 194 1 Catorce antildeos maacutes
tarde en 1951 comenzoacute la produccioacuten comercial de fibra de
polieacutester En 1976 se emplea en la fabricacioacuten de envases ligeshy
ros transparentes y resistentes principalmente para bebidas
los cuales al principio eran botellas gruesas y riacutegidas pero hoy
en diacutea sin perder sus excelentes propiedades como envase
son ligeros y constituyen uno de los principales contaminantes
del medio ambiente
L4 convocatol-ia estuvo abierta a los alumnos de todas
las instituciones educativas de los niveles medio su perior y
superior del municipio de Tuxtla Gutieacuterrez las cuales formashy
ron equipos de diez a veinte personas pal-a la recoleccioacuten
de PET
Catedraacuteticos y alumnos de la carrera de Ingenieriacutea Amshy
biental trabajaron en conjunto para la recoleccioacuten obtenienshy
do un total de 635 kg de envases de plaacutestico lo que les val ioacute
obtener el segundo lugar
Josueacute Chanona Soto coordinador y catedraacutetico de la
carrera de Ingenieriacutea Ambiental de la UPChiapas diJO que
este tipo de actividades son necesarias para la comunidad
estudiantil fomentan una cultu ra del medio ambiente y maacutes
tlataacutendose del PET uno de los mayores contaminantes en
nuestra entidad
Fue muy acertado organizar este evento porque se inshy
volucroacute de manera directa a los joacutevenes estudiantes de nivel
medio y superior logrando asiacute el mensaje de cuidar nuestro
entomo afirmoacute el coordinador de la carrera de Ingenieriacutea
Ambiental de la UPChiapas
La premiacioacuten de los tres primeros lugares se realizoacute en
el tradicional parque Jardiacuten de la Manmba
Universidad Politeacutecnica de Chiapas
Nuevo equipo para laboratorios Eficientaraacute el trabajo de las cuatro carreras
La Universidad Politeacutecnica de Chiapas recibioacute el equipo neshycesario para acondicionar los
labolatorios y desarrollar trabajos esshypecializados y proyectos de las carreshyras de Ingenieriacutea Mecatroacutenica Amshybiental Energiacutea y Agroindustrial
Los docentes de las cuatro carreras fueron los encargados de seleccionar previamente el equipo que necesitashyriacutean y el Comiteacute de Construccioacuten de Escuelas (COCOES) realizoacute la adquishysicioacuten a traveacutes del concurso corresshypondiente con empresas del paiacutes
El Dr Jorge Luis Zuart Maciacuteas Rector de la institucioacuten dijo que este equipo seraacute vital para realizar las acshytividades de las materias praacutecticas y con la asesoriacutea de los catedraacuteticos se podraacuten realizar piezas mecaacutenicas para los prototipos de automatizashycioacuten Seraacute posible separar semillas y fibras elaborar mermeladas quesos y dulces de buena calidad entre otras tareas
Esta maquinaria es vital para el desarrollo de materias praacutecticas en la curricula de las Clatro carreras
El equipo que se recibiOacute es el siguiente fresador herrashymental taladro de columna compresor lubricado cishyzalla para cortar fierro redondo y cuadrado dobladora universal de piso esmeril doble tipo banco roladora tomo paralelo universal tina para coagulacioacuten despulshypadora prensa descremadora de leche y suero estushyfoacuten doble marmita de volteo Juego de liras y campana vertlcal de flujo laminar tambieacuten se recibl6 un m6dulo para el procesamiento de frutas
Universidad Politeacutecnica de Chiapas
UPChiapas gana olimpiada estatal de roboacutetica Presentan prototipo que hace cortes con precisioacuten
Alumnos del seacuteptimo cuatrimesshy
tre de la carrera de Ingenieriacutea Mecatroacutenica de la Universidad
Politeacutecnica ganaron la Primera Olimshy
piada de Roboacutetica organizada entre la
Universidad Autoacutenoma de Chiapas y
el Consejo de Ciencia y Tecnologiacutea del
Estado de Chiapas (COCyTECH) en
la que participaron cien joacutevenes estushydiantes de educacioacuten medi4y superior
shycon la aSistencia de trescientos especshytadores a conferencias competencias
talleres y exposiciones
En la categoriacutea libre el primer lushygar fue para Oscar Fernando Muntildeoz
Gumeta Joel Vaacutezquez Velaacutezquez y Orlando Albores Esteban alumnos de
Ingenieriacutea Mecatroacutenica de la UPChiashy
pas con el robot denominado Sistema
Didaacutectico de Control y Automatizacioacuten (SIDICONA) con el que obtuvieron
un estiacutemulo de cuatro mil pesos y reshyconocimientos con validez curricular
El Dr Alfredo Olea Rogel catedraacuteshy
tico de la carrera de Ingenieriacutea Mecashy
troacutenica y coordinador de este proyecto
explicoacute que el prototipo SIDICONA es una maacutequina que hace cortes exactos en materiales duacutectiles como el unisel
nos colaboran con la empresa Poshy
liestireno de Chiapas ubicada en la
colonia Teraacuten de Tuxtla Gutieacuterrez
cartoacuten plaacutestico e inclusive madera enshytre otros a traveacutes de una resistencia
eleacutectrica con lo que se pueden elaboshy
rar molduras para disentildeos arquitectoacuteshynicos letras para decoracioacuten y moldes
para la industria
Este prototipo fue elaborado con
los alumnos y tuvo un proceso previo de investigacioacuten para conocer las deshy
ficiencias que generalmente presentan
este tipo de maacutequinas posteriormente
disentildearon el software con algoritmos especiales para los movimientos exacshy
tos y finalmente disentildearon la maacutequina SIDICONA sincroniza de manera
exacta los cortes y puede realizar cu~as
cuadros y pendientes con una resistencia incandescente que no tiene riesgo de
descargas eleacutectricas pues trabaja con la
corriente adecuada y regula la temperashytura para no afectar a los operarios
Alfredo Olea dio a cOrlocer que
en el mercado internacional una corshytadora de esta naturaleza se cotiza en
un milloacuten de pesos y con la tecnoloshy
giacutea universitaria se reducen los costos
a una cuarta parte lo cual representa una buena oportunidad para el sector
industrial y de servicios Actualmente docentes yalumshy
dedicada a elaborar piezas de unisel
la primera en requerir los servicios de la UPChiapas y que proacuteximamente inshy
novaraacute en el sector empresarial por su
maquinaria de calidad y por ende su elevada productividad
La titular del COCyTECH Mtra
Guadalupe Salazar Fa riacuteas felicitoacute a los
ganadores de la primera olimpiada de
roboacutetica y dijo que el desarrollo de la tecnologiacutea es un factor clave para hacer
de Chiapas un estado de vanguardia Sentildealoacute que en Chiapas hay joacutevenes
creativos y con mucho talento por lo
que es importante hacer este tipo de eventos para que el estado pueda comshy
petir exitosamente en el mercado
Los integrantes del jurado calificashydor fueron docentes de la Universidad
Autoacutenoma de Chiapas Universidad del Valle de Meacutexico Instituto Tecnoloacuteshy
gico de Tuxtla Instituto Tecnoloacutegico de
Tapachula Centro Universitario Cultushy
ral del Soconusco Escuela Preparatoshyria Villaflores Universidad San Marcos
Universidad Carlos 111 de Madrid Esshy
pantildea el Instituto de la Propiedad Inshydustrial de Tapachula y la Universidad
de Ciencias y Artes de Chiapas
En esta olimpiada estuvieron como
ponentes invitados el Dr Gabriel Ramiacuteshyrez Torres investigador del CINVESTAVshy
Tamaulipas con la conferencia Roboacutetica
Humanoide y el Dr Joseacute de Jesuacutes Garshyciacutea Rueda de la Universidad Carlos 111
de Madrid Espantildea con la conferencia
la Roboacutetica en la Ciencia Ficcioacuten
Universidad Politeacutecnica de Chiapas
La importancia de las estancias
LOS alumnos inscritos en una institucioacuten de nivel superior se constituyen como paree esencial
de un programa educativo asiacute duranshyte su paso por la carrera seleccionada 105 estudiames obtendraacuten los niveles de calidad derivados de su proceso de ensentildeanza-aprendizaje
Los planes de estudio de la Univershysidad Politeacutecnica de Chiapas estaacuten bashysados en un modelo de competencias profesionales y se desarrollan durante once cuatrimestres En esta formacioacuten el alumno va adquiriendo habilidades para aprender a trabajar en equipo una visioacuten emprendedora de autoemshypleo y competitividad emre otros
Los cuatro planes de estudio que se tienen Mecatroacutenica Energiacutea Agroindustrial y Ambiental incluyen
aspectos teoacuterico-praacutecticos guardando un equilibrio para lograr el desarrollo de las competencias profesionales a lo largo de los ciclos de formacioacuten que surgen del anaacutelisis funcional establecishy
do por los lineamientos para el disentildeo curricular del Subsistema de Universishy
dades Politeacutecnicas De esta manera la formacioacuten acashy
deacutemica que ha adquirido el estudianshyte requiere ser aplicada y queacute mejor opcioacuten que a traveacutes de una estancia
profesional donde los conocimientos adquiridos durante el proceso formashy
tivo se ponen en praacutectica Este inicio
Adscrita a la Direccioacuten de Vinculacioacuten
Claudia A Madariaga AgUijar f
de ejercicio profesional sea en una empresa en una insmucioacuten educativa
yo depenoencias de gObierno da la posibilidad alas eSLUoiames de recoshynocer los liacutemites de la teoda y acceder a los requerimiemos ae la realidad
Las estancias se pueaen defin ir como el estableorniemo de un diaacutelogo cominuo emre la formacioacuten I-ecibida en la Universidad y la realidad En las dos estancias coreas y al finalizar una estadiacutea industrial se espel-a que la reashylidad en la que se inserea el eSLUdiante sea un espacio que nutra los proceshysos de aprenciizaje y comribuya a una comprensioacuten maacutes compleja y global de las problemaacuteticas y siLUaciones en las que esteacute involucrado de acuerdo a la liacutenea especiacutefica de estudio
La propuesta de una estancia y estadiacutea industrial va encaminada a proponer un viacutenculo bidi reccional en
el que teoriacutea y praacuteaica se asimilen mutuamente generando sentido y significado de la realidad social y proshyfesional
Se pueoe sentildealar que es una exshyperiencia cemrada en el conocimienshyto oOtenioo en la praacutectica entendida como aprendizaje en funcioacuten de una imel-accloacuten emre la experiencia y la competer1Cia Es asiacute que las actividashydes oe caraacuteaer formativo que el esshytud iante realiza fuera de la institucioacuten tienen la imencioacuten de ampliar aplicar y consoiiciar iexclas competencias adquirishydas y desarrolladas en el aula
de
shy
seacuteptishy
Universidad Politeacutecnica de Chiapas
Festejos del segundo anmiddot
de la UPChiapa
Fiesta estudiantIl activIdades deportivas culturales y
N utrida participacioacuten se registroacute en los festeshyjos alusivos al segundo
aniversario de la Universidad Poshyliteacutecnica de Chiapas con la partishycipacioacuten de toda la comunidad e invitados de otras instituciones de educacioacuten superior en tres diacuteas de fiesta con activ idades culturashyles deportivas y recreativas
En lo que respecta aJ torneo de ajedrez el ganador fue Roberto de los Santos Coello alumno de tercer semestre de la licenciatura en Derecho de la UNACH quien derrotoacute a Juan Carlos Cundapiacute Arroyo del 70 B de Mecatroacuteshy
nica de la UPChiapas el tercer lushygar fue para Mauricio Bermuacutedez Garciacutea del Instituto Tecnoloacutegico de Tuxtla Gutieacuterrez a todos se les entregoacute una dotacioacuten de ejemplashyres del Diccionario Praacutectico de la Lengua y hubo premios de cien y
quinientos pesos para el primer y segundo lugar
En el Torneo Intramuros Baloncesto en el que participaron equipos integrados por alumnos y maestros el primer lugar en la rama varonil fue para el equipo Chakisshytes segundo lugar para Tigres y tershycer lugar para Master s En la rama femenil el primero y segundo lugar correspondioacute a los equipos Chiqui Babys y Agroteam respectivamente En el voleybol mixto el ganador fue el equipo Muntildeecas y el segunshydo lugar correspondioacute a Familia
En el uacuteltimo diacutea de actividades se realizoacute el rally universitario conshysistente en contestar un cuestionashyrio y conseguir puntos con un recoshyrrido en diversas bases instaladas en las calles aledantildeas a la universidad el ganador fue el equipo Naranja integrado por alumnos del mo B de Mecatroacutenica ellos son
Alejandro Cancino Juan Carlos Cundapiacute y Guillermo Ruiz Gemishyma Lara Joel Maacuterquez Ronney Obet Barrera
El segundo lugar correspondioacute al equipo Azul Cielo de Mecatroacuteshynica 70 B integrado por Daniel Alvarado Mauricio Parada Guishyllermo Chang Jaguar Ulises Peacuterez y Eleazar Maca El equipo Verde de primer cuatrimestl-e de Mecashytroacutenica se alzoacute con el tercer lugar integrado por Luis Adriaacuten Contreshyras Adriaacuten Emilio Gonzaacutelez Mal-io Diacuteaz Daniel Mendoza Carlos Alshybores y Jorge Luis Gordi llo
Tambieacuten se realizoacute un festival arshytiacutestico conjuntamente con la Coorshydinacioacuten de Artes de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas en el que se presentamn poemas leiacutedos en atril y tres nuacutemems de danza contemporaacutenea por parte de la UNICACH
Minerva Martiacutenez Monshyroy alumna del seacuteptimo cuatrimestre de Ingenieriacutea Ambiental declamoacute e l tema Reiacuter llorando de Juan de Dios Peza Ademaacutes se presentoacute una parodia coacutemica de quebrashydita en la que participaron Silvia Martiacutenez Cueto y Aacutengel Gordishyllo Ramos alumnos de seacuteptishymo cuatrimestre de Ingenieriacutea Agmindustrial
En lo que respecta al con curso del perioacutedico mural el ganador fue el disentildeado por los alumnos de 4deg A de Ingenieriacutea Ambienshytal el cual tuvo textura azul y desshytacaba el cuidado del medio amshybiente con un aacuterbol que significaba la familia y la necesidad de que el hombre cuide la naturaleza
Universidad Politeacutecnica de Chiapas
Universitarios se unen a Chiapas Se distribuiraacuten aulas moacuteviles con equipo audiovisual
La falta de energiacutea eleacutectrica no seraacute un impedimento para alfabetizar a traveacutes
del eacutetodo Yo siacute puedo puesto en marcha por el Consejo Chiashypas Solidario por la Alfabetizashycioacuten del Gobierno del Estado
Contribuyendo a este objetivo estudiantes y docentes de la Unishyversidad Politeacutecnica de Chiaoas dishysentildearon un aula moacutevil oue cuenta con equipo audiovisual y laacutemparas de iluminacioacuten alimentados con paneles solares
El rector de la Universidad Politeacutecnica de Chiapas Jorge Luis Zuart Maciacuteas y el director del programa Chiapas Solidario por la Alfabetizacioacuten Alejandro Alarshycoacuten Zapata signaron un conveshynio de colaboracioacuten con el que la institucioacuten educativa brindaraacute asisshytencia teacutecnica para la instalacioacuten y mantenimiento de estas aulas
Estos espacios se instalaraacuten en la primera fase en las comushynidades de Rivera Guadalupe en Tuxtia Gutieacuterrez Guayabal en el municipio de Totolapa y San Anshytonio de los Bantildeos en San Crisshytoacutebal de Las Casas
El costo de cada aula va de los 14 mil a los 20 mil pesos El proyecto es financiado por el programa Chiapas Solidario por la Alfabetizacioacuten y la UPChiapas aporta la asesoriacutea teacutecnica
El director de este programa AlejandroAlarcoacuten Zapata explicoacute que la falta de energiacutea eleacutectrica en las comunidades maacutes aoartadas de Chiapas era un impedimienshy Chiapasto para alfabetizar a los adultos pues se haciacutean grandes esfuerzos Solidario
PO LA para trasladarse y aprovechar la ALFABETI CiOacuteluz del diacutea
22
Universidad Politeacutecnica de Chiapas
Solidario por la Alfabetizacioacuten dIsentildeadas por alumnos y docentes de Ingenieriacutea en Energiacutea
Con el aula moacutevil disentildeada por los estudiantes de la Univershysidad Politeacutecnica este servicio no seraacute un problema
Alarcoacuten Zapata agregoacute que este proyecto iraacute creciendo por etapas con el apoyo de muchas instituciones
Joel Moreira Acosta docente responsable del proyecto explishycoacute que la energiacutea se almacena en una bateriacutea con pilas que alimenshytan los aparatos electroacutenicos del aula hasta por cinco diacuteas es decir que si hay cinco diacuteas nublados el aula puede seguir funcionando sin ninguacuten problema La bateriacutea tiene una vida uacutetil de seis antildeos y el panel de veinticinco
Aunque soacutelo quince estushydiantes de Ingenieriacutea en Energiacutea participaron en este proyecto de forma directa todos los alumnos de esta carrera estaacuten capacitados para instalar y dar mantenimienshyto al equipo de aula dijo Moreira Acosta
Comentoacute que el trabajo de los estudiantes consistioacute en disentildear el aula calcular cuaacutenta energiacutea se necesita para mantener el equishypo del saloacuten y sacar un costo del proyecto ellos hicieron todo
Se tiene planeado que los esshytudiantes instalen y den mantenishymiento al equipo pero ademaacutes
se capacitaraacute al asesor del grupo y se hizo un manual para utilizarlo
Yo sr puedomiddot
El meacutetodo educativo para alfashybetizar Yo siacute puedo ha logrado buenos resultados en Cuba Arshygentina y Venezuela en donde se ha desarrollado
Estaacute compuesto por 17 vishydeos para impartir 65 lecciones partiendo de lo conocido que son los nuacutemeros hacia lo descoshynoc-ido en este caso las letras
El meacutetodo es raacutepido en tres meses se puede aprender a leer y escribir en clases de una hora Con este meacutetodo se pretende disminuir el iacutendice de analfabetisshymo en Chiapas que es el maacutes alto del paiacutes
La tasa de analfabetismo de la poblacioacuten de quince antildeos en adelante es de 213 por ciento El nuacutemero de analfabetas mujeshyres es mayor que el de varones
Los alumnos de Ingenieriacutea en Enershygiacutea se involucraron intensamente en este proyecto trasladaacutendose a las coshymunidades maacutes remotas del estado con un trabajo colaborativo instalaron los paneles solares que alimentan las bateriacuteas que almacenan energiacutea hasta por cinco diacuteas
~_~~~- - -shy
Entrevista Con el Director del Pmgrama Acadeacutemico de Ingenieriacutea Ambiental
Josueacute Chanona Soto El eacutexito es conseguir todo de
manera honesta y transparente
Universidad Politeacutecnica cleChiapas
Para Josueacute Chanona Soto
docente de t iempo completo
y Director del PI-ograma
Acadeacutemico de Ingenieriacutea Ambiental de
la Universidad Politeacutecnica de Chiapas el
trabajo en equipo es fundamental pal-a
innovar avanzal- y alcanzar el eacutexito en
una institucioacuten de educacioacuten superior Y
asiacute lo piensa cuando ve la Juventud de la
UPChiapas y las ganas de trabajar de sus
compantildeeros maestros y estudiantes
Originario del municipio de Comishy
taacuten de Domiacutenguez Josueacute Chanona
con 29 antildeos de edad y Doctor en Inshy
genieriacutea Hidraacuteulica y Medio Ambiente
por la Universidad Politeacutecnica de Vashy
lencia Espantildea asegura que los logros
de la UPChiapas son trascendentales
por el trabajo coopel-ativo y colaborashy
tivo que se ha desarrollado y avizora
un campo de desarrollo vasto por las
liacuteneas de investigacioacuten que se tienen
Con toda disponibi lidad nos recibioacute
en su cubiacuteculo y brindoacute una entrevista a
GacetaUPen la que conocimos maacutes de
su trayectoria acadeacutemica y personal
iquestQueacute significa para ti el coordinar una carrera en la UPChlapas
Significa trabajo responsabilidad sacar
adelante un proyecto que estaacute dando
resultados en Chiapas y sobre todas las
cosas me impulsa a formar joacutevenes con
una visioacuten integral del medio ambiente
En este momento tenemos la liacutenea de
investigaCioacuten de tratamiento de aguas
residuales en la cual se involucran 105
alumnos lo que me da mucho gusto es
la respuesta las ganas de colaborar de 105
mismos y de mis compantildeeros docentes
Cueacutentanos de LU o aCioacuten acadeacutemica
Bueno mi formacioacuten inicial la realiceacute en
mi municipio Com~aacuten de Domiacutenguez
ahiacute estudieacute en la pnmaria Mariano N
Ruiz luego curseacute la Escuela Secundaria
Teacutecnica y aunque no sabiacutea el aacuterea de
especializacioacuten me fui por la contable
administrativa me fue muy bien pero
me di cuenta que no era mi vocacioacuten
Fue hasta la Preparatoria que me
Inclineacute por el aacuterea de quiacutemico-bioacutelogo
que me interesoacute mucho y de donde
me surgieron muchas ideas para el fu shy
turo Posterior-mente emigreacute a la capishy
tal de Chiapas para ingresar al Instituto
Tecnoloacutegico de Tuxtla e inscribirme a
la carrera de Ingenieriacutea Quiacutemica de
donde egreseacute con un alto promeshy
dio Justamente al sal ir del Tec
llegaron becas del Consejo del
Sistema Nacional de Educacioacuten
Tecnoloacutegica (COSNET) insshy
tancia dependiente del COshy
NACYT y me ofrecieron
realizar una maestr-iacutea en
Universidad Politeacutecnica deCId
Josueacute Chanona Soto coordina la liacutenea de invesshytigacioacuten de tratamiento de aguas residuales en la cual se involucra gran cantidad de alumnos de Ingenieriacutea Ambiental
Meacutexico o en el extranjero Luego de
analizar la propuesla me decidiacute por el
doctorado de Hidraacuteulica y Medio Amshy
biente por el perfil que traiacutea y porque
habiacutea llevado en el Tecnoloacutegico moacutedushy
los sobre impacto ambiental contamishy
nacioacuten atmosfeacuterica contaminacioacuten de
aguas y residuos soacutelidos que de alguna
forma me perfilaban
iquestQueacute signrfico vivir cinco antildeos en Esshypantildea7
iexclCaray (sonriacutee) desde que llameacute a la
Universidad Politeacutecnica de Valencia y
recibiacute respuesta era difiacuteci l de creer Deshy
secheacute la opcioacuten de la institucioacuten de Cashy
taluntildea porque las clases eran mitad en
castellano y mitad catalaacuten Me fu i con
nutrido grupo de chiapanecos recuershy
do que el Gobierno del Estado nos fishynancioacute el viaje
Mi estancia en Valencia Espantildea se
prolongoacute efectivamente cinco antildeos y
aunque el proceso de adaptacioacuten fue
difiacutecil a la larga entendiacute la vida cultural
espantildeola con el paso del t iempo me di
cuenta que era otra idiosincrasia pero
que un ser humano persigue los misshy
mos objetivos en Meacutexico o en Espantildea
Todo el tiempo tuve la intencioacuten de
volver a Chiapas porque me di cuenta
que la vida es diferente al vivir en otro
lugar y que puedes ensentildear todo lo
que aprendes de otra cultura y de otras
metodologiacuteas de aprendizaje Hoy diacutea
estoy dando a mis alumnos otra visioacuten
les inculco la idea de que no hay cosas
imposibles de que las cosas son posishy
bles y que pueden viajar y estudiar y
consegu ir grandes posiciones en cualshy
quier lugar que ellos se propongan
iquestCuaacuteles son lus planes en la Universishy
dad Politeacutecnica
A corto plazo es generar proyectos
viables pues ahora que soy parte del
Sistema Nacional de Investigadores
(SNI) debo refrendar eSla designacioacuten
tan Importante para miacute A mediano
plazo me gustariacutea que existiera un censhy
tro de invesligacioacuten especializado en el
tratamiento de las aguas residuales Ya
largo plazo ser una sede reconocida a
nivel nacional realizar congresos intershy
nacionales y ser punto de confiuencia y
referencia de investigacioacuten
iquestQueacute es para ti el eacuteXito
Para miacute el eacutexito es conseguir todo de
manera honesta y transparente Nada
es imposible todo depende del coshy
raje y las ganas de vencer los retos si
se tiene mentalidad ganadora todo se
puede Al final te das cuenta que hiciste
todo de manera honesta y adecuada
leo
Con el trabajo en equipo las cosas se pueden lograr si se trabaja de manera coshylaborativa La competencia es buena pero hay que saber identificar cuaacutendo competir y cuaacutendo hacer equipo
Haacuteblanos de tu vocacioacuten por el OJdashy
do de la naturaleza
Mira yo pienso que la uacutenica forma de que la humanidad sobreviva es que se adquiera una verdadera conciencia de nuestra naturaleza y recursos naturashyles si cuidamos las cosas que tenemos estamos invirtiendo en nuestro ciclo natural de beneficios
Debemos de cuidar lo que teneshymos para tener bienestar y salud Anshytes todo se haciacutea pensando en que los recursos naturales eran ilimitados pero ahora las generaciones deben saber
algo de literatura
Finalmente un mensaiexcle para los alumnos
Que aprendan a trabajar en equipo las cosas se pueden lograr si se trabaja de manera colaborativa la competencia es buena pero hay que saber identishy
ficar cuaacutendo competir y cuaacutendo hashycer equipo el trabajo en equipo es fundamental para innovar avanzar y alcanzar el eacutexito en una institucioacuten de educacioacuten superior como la UPshy
Chiapas
que para vivir en armoniacutea debemos cuidar de nuestro entorno y para esto se requiere tener personas iacutentegras con conciencia que puedan defender
proponer y dar lo mejor
Define con dos palabras a la UPChlapa5
Emprendedora e innovadora
iquestQueacute haces en tu5 ratos libres
Pues la verdad ya no tengo muchos ratos libres pero me gusta ir a lugares naturales o a rutas de campo para cashyminar o andar en bicicleta de montantildea lo disfruto mucho y me relaja cuando
puedo juego frontenis tambieacuten
Los proyectos en los cuales participan los alumnos son - Disentildeo de sedimentadores primarios rectangulares ycirshyculares - Tratamiento anaerobio de la materia orgaacutenica para la obtencioacuten de biogaacutes - Conciencia ambiental en los ciudadanos - Uso del lirio acuaacutetico para eliminar contaminantes en el agua
Universidad Politeacutecnica de Chiapas
La cartilla militar Documento indispensable para los joacutevenes varones
Mayra Goacutemez Loacutepez
Si has escuchado hablar de la
cartilla militar seguramente te
preguntaraacutes queacute es y doacutende la
puedes gestionar Es un traacutemite que tuacute como mexicano varoacuten deberaacutes forshy
malizar siempre que te encuentres en
edad militar de I 8 a 40 antildeos
iquestQueacute es la Cartilla de Identidad del
SeNicio Militar Nadonal7
Es la identificacioacuten oficial otorgada por
la Junta Municipal de Reclutamiento la
cual es obligatoria para los joacutevenes vashy
rones existen tres clases anticipados
(los mexicanos mayores de 16 antildeos
que por motivos de estudio o viaje al extranjero desean adelantarlo de
clase (los que cumplen 18 antildeos en el
periodo de reclutamiento) o remisos
(los mayores de I 8 antildeos) aun cuando
residan en el extranjero
DIcho documento tiene dos etapas Cartilla comuacutenmente conocida como
precartilla la emite la autoridad quedanshy
do en espera el interesado de participar
en la convocatoria para los sorteos
Cartilla liberada una vez que se realizoacute
el sorteo habiendo sido elegido y lueshy
go de cumplir en tiempo y forma con
las obligaciones del servicio militar
iquestQueacute es el sorteo
Consiste en colocar por las autoridades
competentes en un aacutenfora vaciacutea y cushy
bierta tantas bolas blancas como consshy
criptos se hayan asignado al Municipio
maacutes un veinte por ciento con bolas
negras Posterior a ello se van citando
nombres y sacando bolas formando
dos listas En la nuacutemero uno se anotan
en el orden en que vayan siendo deshy
signados por la suerte los destinados a
servir en las unidades del activo hasta el
nuacutemero fijado En la misma lista se anoshy
taraacute despueacutes tambieacuten en el orden de su designacioacuten los que han de formar
el veinte por ciento es decir una lista
nuacutemero dos en la que se anotaraacuten los
individuos que vayan saliendo con bolas
negras quienes quedan exentos de reashy
lizar el servicio militar
iquestQueacute requiero para solicitarla - Tener 18 antildeos cumplidos o a cumplir en
el antildeo 2007 o ser mayor de 18 antildeos
- Acta de nacimiento del antildeo 2005 a
la fecha en buenas condiciones (no se
devuelve) Original y una copia
- Seis fotografiacuteas tamantildeo cartilla de 35x45mm a colores con camisa blanshy
ca cuello cerrado fondo blanco de
frente cabello corto sin barba patillas
ni lentes no instantaacuteneas y favor de no
poner nombres a las fotos
- Comprobante de estudios certificado
(dos copias) constancia (original y actual
especificando grado) boleta de calificashy
cioacuten (semestral aprobada dos copias) o
historial acadeacutemico que acredite su grashy
do maacuteximo de estudios (dos copias)
- Constancia de vecindad expedida por
la Secretariacutea del Ayuntamiento de Tuxtla
Gutieacuterrez Original
- Comprobante de domicilio recibo de
luz agua teleacutefono predial (para los que
estaacuten registrados en Tuxtla Gutieacuterrez)
Dos copias
- CURP (si cuenta con ella) Una copia
LA doacutende acudo para solicitarla En la ciudad de Tuxtla Gutieacuterrez preshy
sentarse con los documentos requerishy
dos en Ia Secretariacutea General del Ayunshy
tamiento ubicada en Palacio Municipal
los diacuteas saacutebados para obtener tu ficha
Los traacutemites de lunes a viernes de 800
am a 400 pm
Si naciste y radicas fuera de Tuxtla
Gutieacuterrez aceacutercate a tu Presidencia
Municipal para pedir informes
iexclRecuerda es una obligacioacuten que
como mexicano debes cumplir pero
ademaacutes te serviraacute para realizar traacutemites
o gestiones gubernamentales
Abogada adscrita a la Coordinacioacuten Juriacutedica de la UPChiapas
Referencias - Constitucioacuten Poliacutetica de los Estados Unidos Mexicanos - Ley del Servicio Militar y Reglamento - Reglamento de la Ley del Servicio Militar - Secretariacutea Ejecutiva del H Ayuntamiento Constitucional de Tuxtla Gulieacuterrez Chiapas
28
Universidad Politeacutecnica de Chiapas
Biodigestores Son contenedores que producen biogaacutes y abono natural con el uso de materia orgaacutenica
Alumnos de Ilngenieriacutea en Energiacutea
En un mundo cambiante y - seducido por la vanguardia
encontrar la forma de proshyducir energiacutea de manera renovable y sustentable es de vital importancia para el desarrollo de nuevas tecnoshylogiacuteas asiacute como de dispositivos que contribuyan a la conservacioacuten del ambiente por lo que la construcshycioacuten de un dispositivo que reuacutena esshytas caracteriacutesticas es necesario para el eacutexito en la construccioacuten de la tecshynologiacutea del mantildeana una opcioacuten son los biodigestores que producen biogaacutes a partir de biomasa
La biomasa es toda materia orgaacuteshynica derivada de animales y vegetales como resultado del proceso de conshyversioacuten fotosinteacutetica de la misma que
se encuentra en la biosfera por lo que puede verse como un enorme almaceacuten de energiacutea que se renueva continuamente La descomposicioacuten de la biomasa genera biogaacutes
El biogaacutes es una mezcla de gases que se obtiene a partir de la descomshyposicioacuten de materia orgaacutenica en un proceso anaeroacutebico a condiciones de temperatura y presioacuten determishynadas en presencia de liacutequidos Los principales componentes del biogaacutes son el metano (CH4) y el dioacutexido de carbono (C02) La composicioacuten vashyriacutea de acuerdo a la biomasa utilizada
Dicho proceso se realiza en un dispositivo llamado biodigestor que es un contenedor que produce biogaacutes y abono natural a partir de
materia orgaacutenica principalmente excrementos (animales y humanos) y desechos vegetales Se trata de un sistema sencillo y econoacutemico que recicla los residuos orgaacutenicos conshyvirtieacutendolos en energiacutea y fertilizantes para usos agriacutecolas ideal para coshymunidades rurales de paiacuteses en viacuteas de desarrollo
Con el desarrollo de este mecashynismo se obtiene bioenergiacutea a parshytir combustibles de origen bioloacutegico obtenidos de manera renovable de restos orgaacutenicos Los biocombustishybies se dividen en varios tipos Bioshygaacutes alcoholes biodiesel e hidroacuteshygeno En este caso nos interesa la obtencioacuten de biogaacutes el cual puede ser utilizado para su consumo en
29
Universidad Politeacutecnica de Chiapas
hogares procesos industriales y de transporte en eSTe caso seraacute utilishyzado para su consumo hogarentildeo para la coccioacuten de alimentos
El dispositivo debe ser monitoshyreado para evitar fallas y accidentes en el manejo y la produccioacuten de bioshygaacutes ya que en caso de que se use excremento de cualquier tipo se estaacute expuesto a diversas enfermedades bacterianas en caso de no ser asiacute hay que tener cuidado con el uso del biogaacutes ya que puede existir la formashycioacuten de aacutecido clorhiacutedrico un gas toacutexishyco de peligro para el usuario
Alumnos dE la Universidad Poshyliteacutecnica de Chiapas realizaron reshycientemente la construccioacuten del dispositivo en el taller de Ingenieriacutea en Energiacutea El primer paso dado por los realizadores del dispositivo fue la planeacioacuten estrateacutegica de la constnucshycioacuten de sus partes en el orden adeshycuado para evitar cualquier- error por medicioacuten que se presentase durante la construccioacuten lo que retrasariacutea el
Materiales - I tinaco para el almacenar materia prima - I Tira de tubo de pvc de 6 pulgadas
- I Tira de tubo de pvc de 4 pulgadas
- I Vaacutelvula de presioacuten - 2 Tapas para tubos de pvc - Manguera para gas - I Vaacutelvula de paso - Pegamento para pvc - Tubos de silicoacuten - Silicoacuten resistente a altas temperatushyras - Codos de 90deg - Codos de 45deg - Copies hembra-macho
30
tiempo estipulado para su fabricashycioacuten La primera accioacuten realizada fue la compra del material necesario
Una vez obtenido el tinaco se procedioacute a hacerle las dos primeras perforaciones para la incnustacioacuten de los adaptadores conectores de tubeshyriacutea de pvc para la entrada de materia prima y para la salida del bioabono obtenido como residuo del proceso
Despueacutes se adhirieron los adaptadores de enroscado en los orificios previamente hechos y se aseguraron con pijas al tinaco yenshytre siacute en dichas perforaciones se les colocoacute silicoacuten negro para evitar la fuga del gas por torni llos y partes que quedaron expuestas al m ismo
Posteriormente en la parte exshyterna del tinaco se incrustoacute un peshyquentildeo tubo de pvc de 6 pulgadas en donde se colocoacute otro adaptador para que el orifiCIO de entrada se hiciera maacutes grande con lo que se evita el derrame de la materia prima y en consecuencia su desperdicio En la parte interna del mismo se inshysertaron tubos de pvc de 45deg y 90deg respectivamente en cada uno de los extremos del tinaco y un tramo de I 50 m de tubo pvc de 6 pulgadas que llega hasta la parte maacutes baja del tinaco
En el extremo opuesto del misshymo se perforoacute y se colocaron los adaptadores con el mismo procedishy
I
Universidad Politeacutecnica de Chiapas
miento con la diferencia de que en eacuteste se colocoacute un trozo pequentildeo del tubo para la salida del t-esiduo En la parte exterior se puso un Jueshygo de codos de 90deg con pequentildeas conexiones de tubos de pvc de 6 pulgadas de tal forma que dos de ellos forman un aacutengulo de 1800
para la salida del t-esiduo en el que se le incrustoacute una tapa para la salida de gas para la primera utilizacioacuten
A la tapa del tinaco se le hizo una perforacioacuten de aproximadamente dos pulgadas para la evacuacioacuten del gas producido por la materia prima se le colocoacute un trozo peshyquentildeo de tubo pvc para mantener la rigidez de la manguera a la cual se le instaloacute una vaacutelvula de control para el paso del gas En la seccioacuten siguiente del mismo se le completoacute la manguera plaacutestica comuacuten que se utiliza para gas
A una distancia determinada se colocoacute una vaacutelvula con un tubo en donde se instaloacute la limadura de hieshyrro esencial para la prevencioacuten de la formacioacuten de aacutecido clorhiacutedrico dantildeino para la salud De ahiacute sale otra extensioacuten de manguera para gas hacia su uso final como comshybustible para la coccioacuten de alimenshytos con la seguridad de que esta comida no tendraacute ninguacuten olor ni sabor desagradable
Una vez hecho todo lo anterior se colocoacute la tapa en el tinaco y se
le puso silicoacuten negro para evitar fugas en toda la parte exterior del mismo
Por uacuteltimo se instaloacute el agitador un aspa tomada de una lavadora descompuesta asiacute como las aspas de un ventilador adheridas a un tubo de cobre que a su vez estaacute fijado al tinaco con plastiacero para darle solidez y con un adaptador
dentado en una de las partes lateshyrales del tubo se le da vuelta con una pequentildea palanca
Una vez terminada la realizacioacuten y adaptacioacuten de todas las partes del dispositivo para probar la eficiencia de su funcionamiento inicia el proshyceso de biodigestioacuten con la insershycioacuten de la materia prima en este caso excreta equina
Cht-istian Alaiacuten Alfaro Abadiacutea Ceacutesar Alberto Camacho Fernaacutendez Luis Antonio Castenedo Montero Gerardo Ignacio Castantildeoacuten Morales Ramoacuten Corzo Coello Cuitlahuac Corzo Serrano Isaac Coutintildeo Mundo Aacutengel Fernando Garda Matus Juan Carlos Goacutemez Domiacutenguez Luis Alberto Hernaacutendez Domiacutenguez Alberto Hernaacutendez Espinoza Eduardo Lara Morales Elvis Daniel Loacutepez Cabrera Jorge Andreacutes Loacutepez Goacutemez Romeo Melchor Pascacio Daniel Alberto Saacutenchez Aguilar Juan Bernardo Meza Roque Eriko Sancristoacutebal Loacutepez Nelsy Santiago Peacuterez Manuel Alejandro Vaacutezquez Morales Diego Ernesto Vara Rubio Edwin Alonso Vaacutezquez Hernaacutendez Hansel Torres Silias
31
-- ----- ---- --- -======~--==~------
Universidad Politeacutecnica de Chiapas
Estudio del impacto y aceptacioacuten del proyecto de saneamiento del rio Sabinal
Mediante el tratamiento autocontroado basado en el sistema lirio acuaacutetico-peces
pretende desarrollar
Se un prototipo de un sisshytema para tratamiento
autocontrolado lirio acuaacutetico-peshyces en un riacuteo con afluente variashydo El fundamento de este tipo de tratamiento consiste en que los compuestos presentes en el agua son absorbidos e incorposhyrados dentro de la estructura de las plantas acuaacuteticas y logran elishyminar la contaminacioacuten del agua y favorecer la restauracioacuten de la calidad de la misma
Las principales caracteriacutesticas de las macrofitas acuaacuteticas son alta productividad alta eficiencia de remocioacuten de nutrientes y contashyminantes alta predominancia bajo condiciones naturales adversas y faacutecil cosecha Con este sistema las aguas tratadas podraacuten ser utilizadas para recreacioacuten y se evaluaraacute este sistema de tratamiento de aguas como una at1ernativa sustentable a nivel comunitario para la limpieza de aguas residuales con el uso de plantas acuaacuteticas
Antecedentes
El agua es uno de los recursos inshydispensables para la vida esencial para los seres humanos los ani-
Minerva Gamboa Saacutenchez
males y las plantas Ocupa gran parte de la superficie terrestre y en su mayoriacutea es agua salada no apta para beber
Los efectos de la contaminashycioacuten del agua incluyen los que afecshytan a la salud humana El cadmio presente en los fertilizantes derishyvados del cieno o lodo puede ser absorbido por las cosechas de ser ingerido en cantidad suficiente el metal puede producir un trastorno diarreico agudo asiacute como lesiones
en el hiacutegado y los rintildeones Hace tiempo que se conoce de la peshyligrosidad de sustancias como el mercurio el arseacutenico y el plomo
Los lagos son especialmente vulnerables a la contaminacioacuten Hay un problema la eutrofizashycioacuten que se produce cuando el agua se enriquece de modo artifishycial con nutrientes lo que produshyce un crecimiento anormal de las plantas Los fertilizantes quiacutemicos arrastrados por el agua desde los
32
campos de cultivo pueden ser los responsables
El proceso de eutrofizacioacuten puede ocasionar problemas como mal sabor y olor y un cuacuteshymulo de algas desagradables a la vista asiacute como un crecimiento denso de las plantas con raiacuteces el agotamiento del oxiacutegeno en hs aguas maacutes profundas y la acumushylacioacuten de sedimentos en el fonshydo de los lagos asiacute como otros cambios quiacutemicos tales como la precipitacioacuten del carbonato de calcio en las aguas duras
En el tratamiento de aguas reshysiduales se pueden distinguir hasshyta cuatro etapas que comprenshyden procesos quiacutemicos fiacutesicos y bioloacutegicos
La cuenca del no Sabina
El lIacuteo Sabinal nace en un ojo de agua localizado en el municipio de Berriozaacutebal y baja por una cantildeada donde forma unas pozas y cascadas de agua limpia todaviacutea Despueacutes entra en el municipio de Tuxtla y lo cruza pasando por la parte norte de la cabecera municipal hasta desshyembocar en el riacuteo Grijalva cerca de un lugal- que se conoce como El Nido de las Aacuteguilas
Tributarios del riacuteo Sabinal han sido al norte el arroyo de la Chashycona y el Poti y al sur el de San Roque principalmente siendo alshygunos tramos de eacutestos abiertos y otros embovedados
Algunos puentes que lo crushyzan en el presente son Tash-Nu Plan de Ayala La Chacona Poshytinaspak San Marcos y La Salle
La longitud aproximada del riacuteo Sabinal es de 35 km
La cuenca estaacute ubicada denshytro de la regioacuten No 30 denoshyminada Grijalva-Usumacinta en la cuenca administrativa GrijalvashyTuxtla Gutieacuterrez que drena un aacuterea aproximada de 407 km2 El riacuteo nace en la loma denominada El Chupadero unos 5 km al noroeste de la poblacioacuten de Beshyrriozaacutebal Chiapas a una altitud de 1 100 m para descargar finalshymente en el riacuteo Grijalva
La cuenca del riacuteo Sabinal se localiza en la Depresioacuten Central que se extiende al noroeste de la Sierra Madre paralelamente a eacutesta y queda limitada al noreste por la altiplanicie de Chiapas y al norte por la Sierra Sepshytentrional de Chiapas A su vez estaacute integrada por catorce microcuencas 24 de Junio arroyos Centro Sur Cerro Hueco La Chacona El Poti
Universidad Politeacutecnica de Chiapas
Patria Nueva Poc Poc Pomaroshysa San Agustiacuten San Francisco San Joseacute el Arenal San Roque Santa Ana y Totoposte
El aumento de la poblacioacuten ha traiacutedo como consecuencia la contaminacioacuten del agua por desechos domeacutesticos que se vierten en el riacuteo Sabinal En este contexto el personal docente del Programa de Ingenieriacutea Amshybiental realiza este proyecto
En el tratamiento de aguas reshysiduales se pueden distinguir hasshyta cuatro etapas que comprenshyden procesos quiacutemicos fiacutesicos y bioloacutegicos
- Tratamiento preliminar destishynado a la eliminacioacuten de residuos faacutecilmente separables y en algunos casos un proceso de preaireacioacuten
- Tratamiento primario que comprende procesos de sedishymentacioacuten y tamizado
- Tratamiento secundario que comprende procesos bioloacutegicos aerobios y anaerobios y fiacutesicoshyquiacutemicos (floculacioacuten) para reducir la mayor
Universidad Politeacutecnica de Chiapas
parte de la demanda bioquiacutemica de oxiacutegeno (DBO)
Tratamiento terciario o avanzado que estaacute dirigido a la reduccioacuten final de la DBO meshytales pesados yo contaminantes quiacutemicos especiacuteficos y la eliminashycioacuten de patoacutegenos y paraacutesitos
Existen tambieacuten sistemas nashyturales de tratamiento de agua como son los humedales artificiashyles con macrofitas flotantes son grandes lagunas con bajos niveles de agua provistas de plantas floshytando libremente en la superficie con raiacuteces muy desarrolladas Las plantas que comuacutenmente se utilizan son Eichhornia crassipes Uacinto de agua) y Pistia stratioshytes (lechuga de agua)
Otro sistema son los humedashyles artificiales con macrofitas sushymergidas los cuales son lagunas con bajo nivel de agua con mashycrofitas que tienen su tejido fotoshysinteacutetico totalmente sumergido Depende de la penetracioacuten de la luz a traveacutes del agua y se utilizan principalmente para tratamiento terciario (remocioacuten de nutrienshytes) Entre las plantas utilizadas exshyperimentalmente se encuentran Egeria densa Eladea canadensis y Eodea nuttai (hierba de agua)
Todo el lir io es susceptible de procesarse absorbe liacutequidos orshygaacutenicos como leche jugos aceishyte de cocina sangre de los rastros y orines de ganado enriquece la tierra de campos agriacutecolas como fertilizante Estudios han demosshytrado que la carpa herbiacutevora pueshy
de controlar al lirio acuaacutetico y 1500 peces de 1242 gr promeshydio pueden controlar 35 tonelashydas de lirio acuaacutetico en 56 diacuteas I
En condiciones naturales bashysaacutendose en la superficie y la canshytidad de lirio es posible llegar a determinar el nuacutemero de peces para el control por unidad de sushyperficie extrapolando los datos obtenidos
A pesar de que las macrofitas acuaacuteticas son consideradas por varios expertos como una plaga a causa de su raacutepido crecimiento y porque invaden lagunas si se manejan de manera adecuada su poder de proliferacioacuten su capashycidad de absorcioacuten de nutrientes y bioacumulacioacuten de otros comshypuestos del agua las convierten en una herramienta uacutetil en el trashytamiento de aguas residuales
El fundamento de este tipo de tratamiento consiste en que
los compuestos presentes en el agua son absorbidos e incorposhyrados dentro de la estructura de las plantas acuaacuteticas y se logra asiacute eliminar la contaminacioacuten del agua y favorecen la restauracioacuten de la calidad de la misma Las principales caracteriacutesticas de las macrofitas acuaacuteticas son alta proshyductividad alta eficiencia de reshymocioacuten de nutrientes y contamishynantes alta predominancia bajo condiciones naturales adversas y faacutecil cosecha
Son tres los tipos de plantas acuaacuteticas flotantes que tienen alto potencial en Meacutexico el lirio acuaacuteshytico las lemnaacuteceas y las salvinias
Meta
El tratamiento de aguas en un afluente de riacuteo mediante un sisteshyma regulado novedoso favorece al medio ambiente las aguas tratashy
34
Universidad Politeacutecnica de Chiapas
das podraacuten ser utilizadas para reshycreacioacuten Set-aacute posible la evaluacioacuten de este sistema de tratamiento de aguas como una alternativa susshytentable a nivel comunitario para la limpieza de aguas residuales con el uso de plantas acuaacuteticas
Por el problema que presenta el riacuteo Sabina en cuanto a la mala calidad de agua la Universidad Politeacutecnica de Chiapas quiere devolverle a traveacutes de este proshyyecto su buena apariencia para lograr tener dentro de la ciudad un segmento de riacuteo limpio
Minerva Gamboa Saacutenchez es doshycente de tiempo completo de la cashyn-era de Ingenieriacutea Ambiental de la Universidad Politeacutecnica de Chiapas Es Ingeniera Qufmica por el Institushyto Tecnoloacutegico de Tuxtla Gutieacuterrez y Maestra en Ingenieriacutea Hidraacuteulica por la Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico es Candidata a Doctora en Gencias Quiacutemicas por el Centro de Investigacioacuten y de Estudios Avanshyzados (CINVESTAV) del Instituto Poshyliteacutecnico Nacional
A~adeacutemicos participantes en el proyecto DI Josueacute Chanona Soto Dra Cristina Blanco Gonzaacutelez A11Imnos participantes Fidel Alejandro Joseacute Carlos Canioacutell Ruiz Francisco Javier Goacutemez Martiacutenez Erika Flores Ramos Luis Enrique Medina Zall1brano Alejandro Ruiz Arroyo Julio Ceacutesar Valdenegro Zuart Ugaly Sugey Zenteno Instituciones participantes UPChiapas e Instituto de Proteccioacuten al Medio Ambiente del H Ayuntamiento de Tuxtla Gutieacuterrez
l Obregoacuten Brocho 0 Martiacutenez del Valle CA Rico Rodriacutegllez Migllel A Pedraza Abo)tes G FaCilItad de Quiacutemica Universishydad Autoacutenoma de QlIereacutetaro Centro Universitario sn Cerro de las Campanas 76010 Santiago de Quereacutetaro Quereacutetaro
35
Universidad Politeacutecnica de Chiapas
Nuevo centro lab View
Herramienta tecnoloacutegica que revoluciona la ciencia
La Universidad Politeacutecnica de Chiapas cuenta ahora con un laboratorio equipado para la aplishycacioacuten del examen Cer1ificate Labview Asociatte
Development (CLAD) de la empresa National Instrushyments y puede otorgar constancia pr-ofesional de recoshynocimiento internacional
El software llamado Labview (Laboratory Virtuallnsshytrument Engineering Workbench) estaacute revolucionando el mundo tecnoloacutegico por ser un lenguaje de prograshymacioacuten graacutefico que se utiliza en varios paiacuteses para el disentildeo de sistemas de adquisicioacuten anaacutelisis y control de datos que permite disentildear interfaces de usual-io meshy
NATIONAL INSTRUMENTS
diante una consola interactiva basada en software Se usa en instituciones reconocidas como la NASA
o del ramo automotriz como la GMC asimismo en la industria de la automatizacioacuten como empresas consshytructoras o las dedicadas a la roboacutetica y maacutequinas inshyteligentes
Lab View tiene gran uso en sistemas de medicioacuten como monitoreo de procesos y aplicaciones de control industrial y transportacioacuten en laboratorios universitashyrios aplicaciones en tiempo r-eal para la biomedicina manipulacioacuten de imaacutegenes y audio para la generacioacuten de sentildeales ademaacutes con Labview se analizan y controshylan procesos de temperatura presioacuten fiujo y densishydad
El contar con la certificacioacuten de National Instrushyments permite a ingenieros mecaacutenicos eleacutectricos inshydustriales automotrices y mecatroacutenicos entre otros profesionistas insertarse en cualquier empresa de giro internacional y contar con estaacutendares de calidad y cashypacitacioacuten innovadores y actualizados
Para aplicar el examen CLAD la UPCHiapas cuenshyta con tarjetas de adquisicioacuten de datos procedimientos para guardar y procesar infol-macioacuten Se cuenta con el per-sonal capacitado para dar la asesoriacutea y aplicarlo con representantes de National Instruments en fechas establecidas Puedes acceder a la paacutegina httpwww nicom y encontraraacutes maacutes informacioacuten de intereacutes
36
Universidad Politeacutecnica de Chiapas
Inauguran invernadero experimental
Cuenta con tecnologiacutea de punta
Tener cultivos fuera de tempor-ada no seraacute un probleshyma gracias al invernadero inaugur-ado en la Universishy
dad Po liteacutecnica de Chiapas en el cual se pueden teshyner plantaciones en cualquier eacutepoca del antildeo con las mejores condiciones ambientales
El proyecto inicial fue el establecimiento de un cultivo hishydropoacutenico de tomate saladette en el que participan alumnos
de Ingenieriacutea Agmind ustrial ellos son Alejandro Chandomiacute Guadalupe GutieacuterTez Marioly Ramiacuterez Edgar Ramiacuterez y
Juany Quintana coordinados por el Dr Sergio Saldantildea Trishynidad
El tomate saladette cuyo nombre cientiacutefico es Lycopersishycon escuentum Mili es una fuente interesante de fibra mineshy
rales como el potasio y el foacutesforo vitaminas C E provitamishy
na A B I y B3 ademaacutes de alto contenido en caroteno lo que lo convierte en una alta fuente de antioxidantes
El invernadero funciona mediante la automatizacioacuten y un sistema electroacutenico consistente en extractores de aire y neshybulizadores que variacutean el clima tiel1e ademaacutes un senso r de
humedad y temperatura el cual registra las variables climaacuteticas enviaacutendolas al sistema de control automaacutetico laacutes variacuteaoones climaacuteticas se guardan en una base de datos
La parte tecnoloacutegica fue desarrollada por los alumnos de
Ingenieriacutea Mecatroacutenica ellos son O mar Aceves Edwin Aacutelvashy
rez Joseacute Luis Santiago y Jesuacutes Vicente Sergio SaJdantildea Trinidad comentoacute que este invernadero
es de caraacutecter experimental y va de la mano con las actividashydes de la Secretariacutea de Desarrollo Econoacutemico de establecer una ruta de invernaderos que pemlitan al estado crecer en
la agroindustria
Universidad Politeacutecnica de Chiapas
Eraclio Zepeda Setenta antildeos de contar historias
Compatto con alumnos de la UPChiapas sus experiencias en la literatura
Eradio Zepeda prefiere el oficio
de cuentero solidario que se
dedica a recrear las narraciones
orales cada vez que las pronuncia al de
escritor solitario que rehace en palabra
escrita esos mismos relatos para darles
muerte y posteridad Laco como lo
llaman sus amigos prefiere hablal que
escribir fiel a la tladicioacuten de los relatos
orales de los cuenteros chiapanecos
cuyo oficio respetdo y admirado en
toda la regioacuten aprendioacute desde nintildeo
Mi formacioacuten como escritor Iadica
alliacute se origina ahiacute Los contadores de
historias veiacutean lo que todos habiacutean
visto Todos habiacuteamos visto el vuelo del
gavilaacuten pem el cuentem sabiacutea por queacute
vuelan coacutemo doacutende las palabras
me ensentildeoacute un viejo sabio son como
cajas que hay que romper para sacar la
almendra En este paiacutes las palabras han
perdido su sentido ya la patria no es la
patria ni el ladroacuten es el ladroacuten Alguacuten diacutea el
pueblo se va a poner a lavar las palabras
afirma el poeta narradol poliacutetico actor
ocasional y cuentero que con tres
libros de Ielatos publicados y una sola
novela es un referente de la tradicioacuten
oral del paiacutes llevada a la literatura
Desde muy nintildeo aprendioacute el
oficio de cuentero de su padre A
los 10 antildeos fundoacute un perioacutedico
infantil en su escuela que auacuten hoy
se publica La ensentildeanza baacutesica la
recibioacute en una escuela fundada por
Laacutezaro Caacuterdenas donde aprendiacute
carpinteriacutea y otros oficios junto con
el respeto a la dignidad del hombre
Despueacutes estudioacute en un colegio
militar de imaacutegenes vargallosianas
Maacutes tarde estudioacute antmpologiacutea
38
sOCIal en la Universidad Verao-uzana
Formoacute parte del gr-upo de poetas
La espiga amotinada junto con Juan Bantildeuelos Jaime Seacuteller entre otros
Al regresar a su pueblo luego de
estudiar la preparatoria en la Ciudad
de Meacutexico notoacute que teniacutea una enorme
capacidad para hilar historias lo que
le val ioacute la atencioacuten de los plestigiados
cuenteros Mi mamaacute deciacutea que teniacutea
maacutes imaginacioacuten que boca y por eso las
palabras se atropellaban en la lengua
que ela necesario ordenal su sal ida
para que no se estorbaran como
las cabras al salir de un chiquero que
tiene pueiia estrecha aconsejaba
A los 22 antildeos cuando comenzaba
su vida poliacutetica publicoacute su primer libro de
relatos Benzuul una radiografiacutea literaria
de la vida de los indios en Los Ahos de
Chiapas en relatos precisos que se
constr-uyen con pinceladas de paisajes
sentimientos y creencias que giran en
torno a la muerte y explotacioacuten a la que
los indiacutegenas han sido sometidos desde
tiempos ancestrales Ese mismo antildeo
(1960) comenzoacute un peregrinaje POI el
mundo que lo enriqueceriacutea en su futuro
como escritor Muy joven fue maestro y
miembro del grupo de guerrilleros de
la Escuela de Instwctores de Arte de
La Habana Cuba -donde conocioacute a
Roque Dalton y Jugoacute futbol con Ernesto
Guevara- y maestro en plena
efervescencia comunista del
Instituto de Lenguas Extranjeras
de Pekiacuten China a donde
se dirigioacute con su esposa
Erado Zepeda fue
ademaacutes corresponsal
de prensa en Moscuacute
Ejercioacute diferentes OfiCiOS y si el teacutermino
no estuviera tan desprestigiado
su favorito seliacutea el de aventurero
aunque afirma hay un oneio que es
la culminacioacuten de todos los demaacutes
A diferencia de otros compantildeeros
que me dicen que son eSClitores porque
no hubiel-an podido hacel otla cosa yo
no Tal vez por mi caraacutecter aventurero yo
hubiera podido seiexcl- cualquiel cosa he
realizado muchos trabajOS en la vida he
sido cantinero capacoche (castrador de
cerdos) pero siempre vuelvo a lo uacutenico
que me ha interesado como actividad
que es la literatura Todos estos trabajos
han sido para aprehendel al mundo y
llenarme por los ojos para que me salga
por las manos Y creo que el t imbre maacutes
alto para miacute es aspi rar a ser escritor
Al regresar de ese largo viaje
por el mundo descubrioacute que sus
relatos de Benzuu habiacutean sido
clasificados por los criacuteticos literarios
como literatura indigenista Yo soacutelo
Universidad Politeacutecnica de Chiapas
escribiacute de los indios porque entonces
era lo que mejor conociacutea afirma
el escritor que continuoacute creando y
recreando relatos para sus amigos
Fue en 1974 cuando publicoacute Asalto nodumo(ocho cuentos que transcurren
en distintos lugares del mundo y que se
alejan del mundo de dolor de Benzulu para dar paso a la alegriacutea el humor y la
risa) que le valioacute el Premio Nacional de
Cuento de ese antildeo Sobre la premura
por publicar Eraclio Zepeda sostiene que
es mejOr publicar poco que arrepentirse
mucho y dice estar curado de esa
necesidad del escritor precisamente
porque converso Mi necesidad de
comunicacioacuten queda de sobra cubierta
con mi oficio de cuentero Puedo escoger
muy bien aquella historia que merece
ser manejada con el oficio de cuentista
Para Laco la actividad de cuentero
exige estar siempre rodeado de gente
para convertirse en ese primer eslaboacuten
bull I - -
de la cadena literaria Nunca he
escrito un cuento que antes no lo haya
platicado cientos de veces a mis amigos
a mis familiares a mis conocidos Creo
que el cuento t iene vida se mueve se
transforma Asiacute una aneacutecdota cualquiera
se reconstruye y enriquece a medida
que se va platicando El cuento es un
obsequio del cuentero a la gente que ama
Sobre coacutemo desempentildear el oficio
de cuentero una cualidad admirable
que Laco ejerce en cada oportunidad
lo mismo en una conferencia que en
una tertulia o reunioacuten familiar sostiene
que el cuentero debe tener buena
voz tiene que hacer que su relato viva
en sus propios gestos tiene que ser un
poco actor Pero sobre todo tiene que
ser una persona capaz de compartir
su corazoacuten como si fuera un pan
con todos los que lo estaacuten oyendo El
cuentero es un hombre que hace un
acto de amor en el momento de relatar
Eraclio Zepeda bonachoacuten de bigote
poblado incursionoacute en los antildeos 80 en
la actuacioacuten de manera casi fortuita
en la peliacutecula Reed Meacutexico Insurgente de Paul Leduc a donde llegoacute para
actuar un paoel secundario y terminoacute
recibiendo el estelar como Francisco
Villa A finales de esa deacutecada comenzoacute
maacutes seriamente con el trabajo poliacutetico
Fue candidato a diputado en 1982 y para
1988 se afilioacute a las filas del recieacuten creado
Partido de la Revolucioacuten Democraacutetica
En 1982 volvioacute a publicar un
libro de relatos seleccionados de
esos cuentos que tantas veces habiacutea
narrado y transformado Andando el tiempo un volumen de historias
conmovedoras relatadas con el
aliento poeacutetico el estilo directo y
la transparente sensibilidad que le
caracterizan como cuentero con el que
recibioacute el Premio Xavier Villaurrutiay
el Premio Chiapas de Arte 1983
Universidad Politeacutecnica de Chiapas
Sobre esa diferencia entre el cuento
escrito y oral asiacute como de la forma de seleccionar cuaacuteles relatos pueden pasar de un lenguaje a otro Laco declara La letra es el catafalco de la palabra nunca podraacute tener su vivacidad aunque
paradoacutejicamente es la uacutenica forma de mantener el relato vivo despueacutes de la muerte fiacutesica del creador Escoger el momento en que voy a matar escribieacutendo un cuento es para miacute una de las cosas maacutes tristes y desoladoras
de la existencia me desprendo de un amigo de un compantildeero con el cual
nunca jamaacutes podreacute volver a caminar con ese acompantildeante de tanto tiempo
Algunos de sus relatos orales han sido capturados en casetes discos LP y maacutes recientemente discos compactos Laco afirma que los nuevos escritores deben entrarle a las nuevas tecnologiacuteas aduentildearse de la cinta magneacutetica para encontrar nuevas
formas de hacer y fomentar la literatura Por ese aacutenimo de utilizar los medios
electroacutenicos principalmente la radio
Laco fue nombrado director general de Radio U NAM Y posteriormente ejercioacute el cargo de Director del Festival Internacional de Cultura del Caribe
Sobre el compromiso del escritor
con la sociedad en la que vive afirma que el escritor que estaacute comprometido poliacutetica social y culturalmente de parte de las mayoriacuteas populares estaacute obligado ademaacutes de a expresar los intereses populares a escribir mejor que nadie
Soacutelo la petulancia de alguacuten escritor pudiera pensar que al escribir para
el pueblo hay que rebajar la calidad Al pueblo no se rebaja Al pueblo se asciende Escribir para el pueblo es la parte maacutes excelente de nuestro tabajo
Entre sus voluacutemenes de relatos para nintildeos destaca Horas de vuelo un libro profusamente ilustrado con
una literatura que para Laco no ofrece ninguna diferencia con los relatos que
dirige a los adultos Habiacutea veces que nos mandaban a comprar dulces o
maiacutez y a la quinta vez ya no ibas sino
que te quedabas escuchando tras la ventana un cuento para adultos donde se platicaban cosas verdaderamente extraordinarias que te abriacutean el camino para experiencias nuevas como el
amor Siempre entendiacute que no habiacutea cuentos para adultos que todo lo que tuacute puedes contar los nintildeos lo entienden y eso es infinitamente maacutes hermoso
En el antildeo 2004 se celebroacute la Semana de Eraclio Zepeda en Casa de Ameacuterica de narraciones orales en
Madrid Espantildea Eacutel concibe el mundo que lo rodea y al mezclarlo con sus
vivencias construye y da forma literaria a sus palabras que conservan un espiacutentu lleno de humor y sorpresa con que desempentildea su oficio de cuentista pero sobre todo el noble oficio de cuentero Yo creo que el hombre nunca dejaraacute de maravillarse Y cuando
lo haga seraacute tan aburrido el oficio del hombre que habraacute que buscar otras cosas Vendraacute una revolucioacuten sin duda
Fuente IWJ~etubaoH1escntoeserldio_zepeda htm
40
Universidad Politeacutecnica de Chiapas
iexclQueacute bonito es leer
Con gran intereacutes alumnos y docentes de la UPChiapas esshycucharon las experiencias de
cinco personalidades relacionadas con la literatura y la cultura en el ciclo de lectura iexclQueacute bonito es leer coordinashydo por el pintor Manuel Suasnaacutevar en conmemoracioacuten de los setenta antildeos de vida de Eraclio Zepeda uno de los
Marco Anonio Bezares Escobar aboshygado e inegrane de la Rial Acadeshymia de la Lengua Frailescana explicoacute los oriacutegenes y la evolucioacuten del libro
maacutes grandes exponentes de la narrativa en Chiapas
Juan Joseacute Soloacuterzano Enoch Canshycino Casahonda Edwin Rodriacuteguez Marco Antonio Bezares Escobar y Jorge Luis Zuart Maciacuteas narraron la forma en que se involucraron en la lectura sus textos preferidos y comshypartieron refiexiones de los libros de
Jorge Luis Zuar Macias Recor de la UPChiapas hizo un inreresane reCltenshy0 de algunos hallazgos que han quedashy
do regiacutesradas en la hisoria mundial
Juan Joseacute Soloacuterzano iexclfarcial abogado quien ha esado involucrado en la
cullltra y la adminiacutesracioacuten puacuteblica dijo que la poesiacutea lo acercoacute a la
lecura y al amO
El poea y escrilor Enoch Cancino Cashysahonda leyoacute fragmenos de sus poemas y
leyendas
Gabriel Garciacutea Maacuterquez Pablo Nerushyda yJaime Sabines
Un lleno total se registroacute en cada una de las sesiones y los invitados se llevaron el reconocimiento de los alumnos docentes y administratishyvos de la Universidad quienes con buen sabor de boca se acercaron a verdaderas historias de vida
Edwin Rodriacuteguez recreoacute sus antildeos de juvenud cuando leiacutea diacuteas eneros asiacute empezoacute su pasioacuten por los libros
Una pareja
sonriente Miguel
Aacutengel y Florenti shy
na compantildeeros
administrativos de la
Universidad
El Rector jorge Luis
Zuart conviviendo con
los universitarios con un
motivo muy especial
su cumpleantildeos
Muy concentrada y
pensativa captamos a
Sayonara Vargas Ramiacuteshy
rez de la Coordinacion
de Universidades Polishy
teacutecnicas en una visita a
la UPChiapas
Visitaron la Univershy
sidad Politeacutecnica el
Dr Barry Goldstein
endocrinoacutelogo
especialista en
Diabetes de la
Universidad jeffershy
son de Pennsylvania
Estados Unidos y su
hija Aly Goldstein
A ver cuenten el
chiste o el chisme
Las cachamos en los
pasillos Berenice y
Carolina adscritas al
Departamento de
Infraestructura y la
Secretariacutea Acadeacutemishy
ca respectivamente
Tocos haciendo tashy
lacha y sudando la
gota gorda para meshy
ter el nuevo equipo a los Talleres Se ve
al Rector con somshy
brero acompantildeado
de alumnos y doshy
centes iexclBien por esa
accioacuten
Beatriz Isabel Cruz
Torrez entrenadora
de la preseleccioacuten de
basquetbol dando
indicaciones en un
encuentro reciente
iUn rico pastelishy
to para matar el
hambre y endulzar
la vida
Saludos a Blanquita
Parra de la Direcshy
cioacuten de Planeacioacuten
Estudiantes de
la Universidad
juaacuterez Autoacutenoma de
Tabasco quienes esshy
tuvieron dos meses
haciendo residencia
en la UPChiapas
42
lapa do del campus de lo So e bull l O Cln
O de VoluntonO maacutes
SU cargo en a ro ~ocer del conlpus un espaCIO nas de trabaJor pa cipoles inquietudes
JlU ClJoacuteles SOI1 SUS plln l

Universidad Politeacutecnica de (hiapas
BeneficIos de la maquinaria
Disminuye el riesgo de trabaja de los empleados La produccioacuten de la empresa se triplica
Disminuyen los costos de prodUCCioacuten bull Ahorra combustible bull Reduce la emisioacuten de contaminantes
De esta forma la Universidad Politeacutecshynica da respuesta al sector empresarial con tecnologiacutea de bajo costo Armando Bantildeuelos Toledo liacuteder de la empresa 11shyjibe estaacute convencido de que hay que consumir lo hecho en Chiapas Los doshycentes y estudiantes de la Universidad Politeacutecnica solucionaron mi problema hay que confiar en lo que se estaacute hacienshy do en Chiapas nosotros somos empre shysarios locales pedimos que confiacuteen en nuestro producto y predicamos con el ejemplo concluyoacute
Al salir del horno el molde del tinaco debe enjiiarse
para desmontarlo y afinar detalles como el asegurashy
miento de la tapa
12
Armando Bantildeuelos
socio mayoritario
de la empresa
Aljibe
Universidad Politeacutecnica de Chiapas
Imparten diplomado a Grupo FARRERA raquo
La Universidad Politeacutecnica de Chiapas en su firme compromiso de ser una institucioacuten vinculada con el sector empresarial impartioacute el Diplomado en SeNishy
cio Mecaacutenico Automotriz al personal del Grupo Farrera El cuerpo acadeacutemico de Sistemas Mecatroacutenicos Intelishy
gentes (SIMEI) de la UPChiapas impartioacute el diplomado de 120 horas divididas en ocho moacutedulos con los temas estudio de la electroacutenica baacutesica intershypretacioacuten de diagramas eleacutectrishycos y electroacutenicos medishyciones eleacutectricas uso de herramienta y equipo de taller automotriz
Ademaacutes se abordoacute el manejo adecuado de los esshytaacutendares de calidad en seNicios como mecaacutenica automotriz suspensioacuten hojalateriacutea y pintura para lograr teacutecnicos capacitados y calificados en el aacuterea automotriz en nuestro estado
Jorge Luis Zuart Maciacuteas Rector de la UPChiapas puntualizoacute que este diplomado es parte de los trabajos multidisciplinarios que realizan los catedraacuteticos del aacuterea de Mecatroacutenica puesto que esta aacuterea sustenta trabajos en el ramo automotriz y asiacute logra vinculacioacuten entre el sector empresarial y el universitario
El Rector sentildealoacute que con estas actividades la Universidad ratifica su compromiso con el sector empresarial y con la enticiad por contar con mejores servicios de cal idad
Gilberto Rincoacuten Director adjunto de Grupo Farrera dijo que este curso es importante para la empresa porshyque los trabajadores adquieren conocimientos de primera mano sobre el manejo en el ramo automotriz
El curso es esencial Grupo Farrera tiene un compromishyso con sus clientes el personal debe responder a los retos que diacutea a diacutea se enfrentan en el mercado automotriz debeshymos ser eficientes para posicionarnos como el grupo liacuteder en esta aacuterea puntualizoacute Gilberto Rincoacuten
Este curso estuvo dirigido a veintitreacutes trabajadores del Grupo Farrera que laboran en los talleres de servicio y se impartioacute en las instalaciones de la Universidad
Los trabajadores seguiraacuten capacitaacutendose en diversas aacutereas
Trabajadores de Grupo FmTera y catedraacuteticos del cuerpo acashydeacutemico de Sistemas Mecatroacutenicos Inteligentes (SIMEI)
13
Universidad Politeacutecnica de Chiapas
Apoyar a la educacioacuten no tiene limites Constancio Narvaacuteez Rincoacuten
El consejero universitario y empresario reClbl6 cartas de agradecimiento por su labor altruista y apoyo deCIdIdo a los alumnos
Cinco alumnos de la Universidad
Politeacutecnica de Chiapas expresashy
ron su agradecimiento al conshy
sejero universitario Constancio Narvaacuteez
Rincoacuten por haberles otorgado becas alishy
menticias durante un cuatrimestre lo cual
redundoacute en mayor rendimiento escolar
Durante la Segunda Sesioacuten Ordinaria
del Consejo Social de 2007 los estushy
diantes manifestaron la trascendencia de
contar con apoyos econoacutemicos porque
provienen de municipios que cuentan con
altas tasas de marginacioacuten y el soporte
econoacutemico es fundamental para compleshy
tar sus estudios
Constancio Narvaacuteez Rincoacuten empreshy
sario chiapaneco quien actualmente es
integrante del Grupo Dinaacutemica manifesshy
toacute que el apoyar a la educacioacuten no tiene
liacutemites y que su respaldo continuaraacute pmshy
que es muy consciente del esfuerzo que
hacen muchos padres de famil ia de munishy
cipios apar1ados de la capital para enviar
a sus hijos a estudiar
En esta sesioacuten se le reconocioacute adeshy
maacutes el haber otorgado tres becas para el
pago de inscripciones por el periacuteodo de
un antildeo una de ellas otorgada por Luis Enshy
rique Cancino Leoacuten Director General de
la empresa Grupo Dinaacutemica
Los alumnos beneficiados han mejorado su rendimiento escolar en muy poco tiempo gracias a las becas otorgadas
Alumnos beneficiados - Ehseo Hemaacutendez RUlz sexto P Ingenieriacutea Mecatroacutenlca - Gilbert Andreacutes Diaz Cruz tercero B Ingenieriacutea en Energiacutea - Santiago Garda Loacutepez tercero JI Ingenieriacutea Agrorndustnal - Alejandro Ruiz Arroyo tercero uacutenico Ingenieriacutea Ambiental - Edgar Gamaliel Vaacutezquez Meacutendez tercero uacutenico Ingenieriacutea Ambiental
14
Constanao Narvaacuteez Rincoacuten es onglOano de Copaiexclnalaacute Es licenciado en AdministraCioacuten de Empresas egresado de la UNACH instituCIoacuten de la que formoacute parte del Comrteacute Permanente de Finanzas yfue catedraacutetico del aacuterea de Genaas Administrativas
Ha incursionado con eacutexito en el sector empresarial
- Fue Gerente Fundador de la empresa Gas Grijalva - Presidente fundador de la empresa Plus Market - Presidente de la Caacutemara Nacional de Comercio - Presidente del Consejo de Administracioacuten de la Asociacioacuten Mexicana de Distribuidores de Gas LP y Empresas Conexas
- Presidente de la Fundacioacuten por Chiapas Ac - Consejero del Instituto Mexicano para
el Desarrollo Rural - Miembro del Consejo Regional de Bancomer - Miembro del Consejo de Nacional Financiera
cartas enviadas por los alumnos
TuxtJa OuteacutefTe~ Ctllacos a U de JUflO d~ 2007
As unto Agrad9cimlento
C LAE CONSTANCIO NARVAacuteEZ RINCOacuteN INTEGRANTE DEL CONSEJO SOCIAL DE LA UNIVERSIDAD POLITeCNtCA DE CHIAPAS
STIia ~ OICWIle para mlt H lar mi ayqdecrNH1D poi ~ lIacuteoso apl)o que t w _ bien
bnilCdure t~ dI la te ca a~ S el iexclo)o de uiexcl tod mi (oda tIII( otra re~o
al iexclrOmiddotet~le~O de a IHQIampriexcl f la cportuflldad de estil lYJ i el1 la UIIhU 3C
En 0110 caso c~itro refeilrre el qult locIo Itste I tllp ciexclue-17Ie rao dlCO nIlt tlaquoa 13 $IdOd
befo1lco ~~ mi ailovedliacuteloYemo sClttdeJ1lJ~ y qw he efICD mas iexclrae1as (e segwrr ae~u
Ie lue 10 e$loy soacuteo en ~ltI Cllltiao a~ ca f se q~ 4gugtef al lolfJ el ccjJ~On r Oble a~
rJlIia ~a~ ncscras QlOe maacutes neceStiacutellCS
Otgtsae Qe M el do 8 53 c~cn ul1 idJ l 1 la i lere de te~1 ~e 1~~iexcl me la dado mas
tlCfllPO o)a tSW al y ce enH~ar miS tafe3 Y Gc tiacutelaOiOnet Oacute la arrera parQUD ya no
eriexclO la na~ en lTacajar para er~ rIOCC te linero y com ~ r3r ~nI-
Desde oua fecdO 111i belta le a tll1tnt~ e liOf1c m b tl JlltCljUO y lmIf sauca~ tc porltoe me
a1i l1eriexcltc ya muy bie
-~ Eliallo Hernaacutendez Alli
AlUT1I1 C De se-o tJattIestre grupo A d e 3 lt~ rd iquest~
r g Meu tramptca
Universidad Politeacutecnica de Chiapas
Twnla Guumltlerrez Chiapas a 22 de JunIO de 2007
AtlonTO Agradoeim iento
C LAE CONSTANCIO NARVAEZ RINCON INTEGRANTE DEL CONSEJO SOCiAl DE LA UNIVERSIDAD POUTECNICA DE CHIAPAS
Soy iexclu rlaoo de lTaOfe y mi paare es de anzaoa ampdad y ademas sin elfud~ El poder
es~diar pera mi ~ un sueno que SOk) plMtde haceru re310dacl gracias a p8fScnas de buena
volllntad como Usted qlt$ nos ofrecen una opoltunilad iexclara esludJa al brIndamos iexcln apoyo
a6nentri0 d~ Cloa depenoe en giacuteolll r8dida mI rMlCrmenlo ~lar ya que pefS Ofla5 de
liados reonos como yo Mmos dtll a dia ta pleoawacioacuten tJ81 cerno tacere paro poeer
saesfacer una nece$cad tan tunclatT(IiM J como la de COITel y si a e$lo le ~regamos las
neasdaljes que mplicarl se un estudialtle cerno comprar alguacuten libro o siln pl8menle alguacuten
lipa de mal~ al re--esano para de~perlarse en la escuela No es difk41 imaiexcljlOar el por4ue
avrlqe 1)10 teg8 mucnas ganas de ser un buen estudrante l inalrTltie las necesidades nas
biScas ccmo la ccmC8 lo tenTlman a Lno gtmtar-do para poder desem~afX
adeC(iexclttdamente
En mi caso iexcluedo cer Que auranle el penodo en que lie me axrfOacute ce la beca de alimenlos
eiexcl esta Un lv~idaa obhJvt) un meor nmomtefl to qL8 consldeo fue bll5tame bueno pues
ootule lJO ptomedltl de 96 e50 gracIaS Sl1 lugar a dudaS al apoyltl Que usted me
Irogtorooroacute y Que por tanto ntcercn que me aespreOCtpaq de esa necesidad tan
IUl1domental coTvJ es la comida logranlto asl coC1nlrarme mejCl en miS estudios
Pe e~o yo lo 8gril(telCO su bue-na volum ad y le pedIriacutea con loda humi~ad me sig1Jiexcletamp
apoyaxo SI eso iexcludiexclera 5e oo$t1e
Gllbert Ands Oiaz Cruz Alumr-o de lecer cuatr restte grupo middot middot B~ Ce
E shy
Universidad Politeacutecnica de Chiapas
Segundo lugar en acopio de PET Se realizoacute en el marco del Diacutea Mundial del Medio Ambiente
C omo parte de las actividades alusivas a la celebracioacuten
del Diacutea Mundial del Medio Ambiente el Instituto de
Proteccioacuten al Medio Ambiente de Tuxtla Gutieacuterrez orshy
ganizoacute el Primer Concurso de Acopio de PET 2007
El objetivo fue promover la separacioacuten de desechos orshy
gaacutenicos e inorgaacutenicos con el fin de disminuir la generacioacuten
de basura asiacute como promover el reciclaje del PET
El PET abreviacioacuten derivada del nombre teacutecnico Poli Etishy
leno Tereftalato fue patentado como poliacutemero para fibra por
J R Whinfield y J T Dickinson en 194 1 Catorce antildeos maacutes
tarde en 1951 comenzoacute la produccioacuten comercial de fibra de
polieacutester En 1976 se emplea en la fabricacioacuten de envases ligeshy
ros transparentes y resistentes principalmente para bebidas
los cuales al principio eran botellas gruesas y riacutegidas pero hoy
en diacutea sin perder sus excelentes propiedades como envase
son ligeros y constituyen uno de los principales contaminantes
del medio ambiente
L4 convocatol-ia estuvo abierta a los alumnos de todas
las instituciones educativas de los niveles medio su perior y
superior del municipio de Tuxtla Gutieacuterrez las cuales formashy
ron equipos de diez a veinte personas pal-a la recoleccioacuten
de PET
Catedraacuteticos y alumnos de la carrera de Ingenieriacutea Amshy
biental trabajaron en conjunto para la recoleccioacuten obtenienshy
do un total de 635 kg de envases de plaacutestico lo que les val ioacute
obtener el segundo lugar
Josueacute Chanona Soto coordinador y catedraacutetico de la
carrera de Ingenieriacutea Ambiental de la UPChiapas diJO que
este tipo de actividades son necesarias para la comunidad
estudiantil fomentan una cultu ra del medio ambiente y maacutes
tlataacutendose del PET uno de los mayores contaminantes en
nuestra entidad
Fue muy acertado organizar este evento porque se inshy
volucroacute de manera directa a los joacutevenes estudiantes de nivel
medio y superior logrando asiacute el mensaje de cuidar nuestro
entomo afirmoacute el coordinador de la carrera de Ingenieriacutea
Ambiental de la UPChiapas
La premiacioacuten de los tres primeros lugares se realizoacute en
el tradicional parque Jardiacuten de la Manmba
Universidad Politeacutecnica de Chiapas
Nuevo equipo para laboratorios Eficientaraacute el trabajo de las cuatro carreras
La Universidad Politeacutecnica de Chiapas recibioacute el equipo neshycesario para acondicionar los
labolatorios y desarrollar trabajos esshypecializados y proyectos de las carreshyras de Ingenieriacutea Mecatroacutenica Amshybiental Energiacutea y Agroindustrial
Los docentes de las cuatro carreras fueron los encargados de seleccionar previamente el equipo que necesitashyriacutean y el Comiteacute de Construccioacuten de Escuelas (COCOES) realizoacute la adquishysicioacuten a traveacutes del concurso corresshypondiente con empresas del paiacutes
El Dr Jorge Luis Zuart Maciacuteas Rector de la institucioacuten dijo que este equipo seraacute vital para realizar las acshytividades de las materias praacutecticas y con la asesoriacutea de los catedraacuteticos se podraacuten realizar piezas mecaacutenicas para los prototipos de automatizashycioacuten Seraacute posible separar semillas y fibras elaborar mermeladas quesos y dulces de buena calidad entre otras tareas
Esta maquinaria es vital para el desarrollo de materias praacutecticas en la curricula de las Clatro carreras
El equipo que se recibiOacute es el siguiente fresador herrashymental taladro de columna compresor lubricado cishyzalla para cortar fierro redondo y cuadrado dobladora universal de piso esmeril doble tipo banco roladora tomo paralelo universal tina para coagulacioacuten despulshypadora prensa descremadora de leche y suero estushyfoacuten doble marmita de volteo Juego de liras y campana vertlcal de flujo laminar tambieacuten se recibl6 un m6dulo para el procesamiento de frutas
Universidad Politeacutecnica de Chiapas
UPChiapas gana olimpiada estatal de roboacutetica Presentan prototipo que hace cortes con precisioacuten
Alumnos del seacuteptimo cuatrimesshy
tre de la carrera de Ingenieriacutea Mecatroacutenica de la Universidad
Politeacutecnica ganaron la Primera Olimshy
piada de Roboacutetica organizada entre la
Universidad Autoacutenoma de Chiapas y
el Consejo de Ciencia y Tecnologiacutea del
Estado de Chiapas (COCyTECH) en
la que participaron cien joacutevenes estushydiantes de educacioacuten medi4y superior
shycon la aSistencia de trescientos especshytadores a conferencias competencias
talleres y exposiciones
En la categoriacutea libre el primer lushygar fue para Oscar Fernando Muntildeoz
Gumeta Joel Vaacutezquez Velaacutezquez y Orlando Albores Esteban alumnos de
Ingenieriacutea Mecatroacutenica de la UPChiashy
pas con el robot denominado Sistema
Didaacutectico de Control y Automatizacioacuten (SIDICONA) con el que obtuvieron
un estiacutemulo de cuatro mil pesos y reshyconocimientos con validez curricular
El Dr Alfredo Olea Rogel catedraacuteshy
tico de la carrera de Ingenieriacutea Mecashy
troacutenica y coordinador de este proyecto
explicoacute que el prototipo SIDICONA es una maacutequina que hace cortes exactos en materiales duacutectiles como el unisel
nos colaboran con la empresa Poshy
liestireno de Chiapas ubicada en la
colonia Teraacuten de Tuxtla Gutieacuterrez
cartoacuten plaacutestico e inclusive madera enshytre otros a traveacutes de una resistencia
eleacutectrica con lo que se pueden elaboshy
rar molduras para disentildeos arquitectoacuteshynicos letras para decoracioacuten y moldes
para la industria
Este prototipo fue elaborado con
los alumnos y tuvo un proceso previo de investigacioacuten para conocer las deshy
ficiencias que generalmente presentan
este tipo de maacutequinas posteriormente
disentildearon el software con algoritmos especiales para los movimientos exacshy
tos y finalmente disentildearon la maacutequina SIDICONA sincroniza de manera
exacta los cortes y puede realizar cu~as
cuadros y pendientes con una resistencia incandescente que no tiene riesgo de
descargas eleacutectricas pues trabaja con la
corriente adecuada y regula la temperashytura para no afectar a los operarios
Alfredo Olea dio a cOrlocer que
en el mercado internacional una corshytadora de esta naturaleza se cotiza en
un milloacuten de pesos y con la tecnoloshy
giacutea universitaria se reducen los costos
a una cuarta parte lo cual representa una buena oportunidad para el sector
industrial y de servicios Actualmente docentes yalumshy
dedicada a elaborar piezas de unisel
la primera en requerir los servicios de la UPChiapas y que proacuteximamente inshy
novaraacute en el sector empresarial por su
maquinaria de calidad y por ende su elevada productividad
La titular del COCyTECH Mtra
Guadalupe Salazar Fa riacuteas felicitoacute a los
ganadores de la primera olimpiada de
roboacutetica y dijo que el desarrollo de la tecnologiacutea es un factor clave para hacer
de Chiapas un estado de vanguardia Sentildealoacute que en Chiapas hay joacutevenes
creativos y con mucho talento por lo
que es importante hacer este tipo de eventos para que el estado pueda comshy
petir exitosamente en el mercado
Los integrantes del jurado calificashydor fueron docentes de la Universidad
Autoacutenoma de Chiapas Universidad del Valle de Meacutexico Instituto Tecnoloacuteshy
gico de Tuxtla Instituto Tecnoloacutegico de
Tapachula Centro Universitario Cultushy
ral del Soconusco Escuela Preparatoshyria Villaflores Universidad San Marcos
Universidad Carlos 111 de Madrid Esshy
pantildea el Instituto de la Propiedad Inshydustrial de Tapachula y la Universidad
de Ciencias y Artes de Chiapas
En esta olimpiada estuvieron como
ponentes invitados el Dr Gabriel Ramiacuteshyrez Torres investigador del CINVESTAVshy
Tamaulipas con la conferencia Roboacutetica
Humanoide y el Dr Joseacute de Jesuacutes Garshyciacutea Rueda de la Universidad Carlos 111
de Madrid Espantildea con la conferencia
la Roboacutetica en la Ciencia Ficcioacuten
Universidad Politeacutecnica de Chiapas
La importancia de las estancias
LOS alumnos inscritos en una institucioacuten de nivel superior se constituyen como paree esencial
de un programa educativo asiacute duranshyte su paso por la carrera seleccionada 105 estudiames obtendraacuten los niveles de calidad derivados de su proceso de ensentildeanza-aprendizaje
Los planes de estudio de la Univershysidad Politeacutecnica de Chiapas estaacuten bashysados en un modelo de competencias profesionales y se desarrollan durante once cuatrimestres En esta formacioacuten el alumno va adquiriendo habilidades para aprender a trabajar en equipo una visioacuten emprendedora de autoemshypleo y competitividad emre otros
Los cuatro planes de estudio que se tienen Mecatroacutenica Energiacutea Agroindustrial y Ambiental incluyen
aspectos teoacuterico-praacutecticos guardando un equilibrio para lograr el desarrollo de las competencias profesionales a lo largo de los ciclos de formacioacuten que surgen del anaacutelisis funcional establecishy
do por los lineamientos para el disentildeo curricular del Subsistema de Universishy
dades Politeacutecnicas De esta manera la formacioacuten acashy
deacutemica que ha adquirido el estudianshyte requiere ser aplicada y queacute mejor opcioacuten que a traveacutes de una estancia
profesional donde los conocimientos adquiridos durante el proceso formashy
tivo se ponen en praacutectica Este inicio
Adscrita a la Direccioacuten de Vinculacioacuten
Claudia A Madariaga AgUijar f
de ejercicio profesional sea en una empresa en una insmucioacuten educativa
yo depenoencias de gObierno da la posibilidad alas eSLUoiames de recoshynocer los liacutemites de la teoda y acceder a los requerimiemos ae la realidad
Las estancias se pueaen defin ir como el estableorniemo de un diaacutelogo cominuo emre la formacioacuten I-ecibida en la Universidad y la realidad En las dos estancias coreas y al finalizar una estadiacutea industrial se espel-a que la reashylidad en la que se inserea el eSLUdiante sea un espacio que nutra los proceshysos de aprenciizaje y comribuya a una comprensioacuten maacutes compleja y global de las problemaacuteticas y siLUaciones en las que esteacute involucrado de acuerdo a la liacutenea especiacutefica de estudio
La propuesta de una estancia y estadiacutea industrial va encaminada a proponer un viacutenculo bidi reccional en
el que teoriacutea y praacuteaica se asimilen mutuamente generando sentido y significado de la realidad social y proshyfesional
Se pueoe sentildealar que es una exshyperiencia cemrada en el conocimienshyto oOtenioo en la praacutectica entendida como aprendizaje en funcioacuten de una imel-accloacuten emre la experiencia y la competer1Cia Es asiacute que las actividashydes oe caraacuteaer formativo que el esshytud iante realiza fuera de la institucioacuten tienen la imencioacuten de ampliar aplicar y consoiiciar iexclas competencias adquirishydas y desarrolladas en el aula
de
shy
seacuteptishy
Universidad Politeacutecnica de Chiapas
Festejos del segundo anmiddot
de la UPChiapa
Fiesta estudiantIl activIdades deportivas culturales y
N utrida participacioacuten se registroacute en los festeshyjos alusivos al segundo
aniversario de la Universidad Poshyliteacutecnica de Chiapas con la partishycipacioacuten de toda la comunidad e invitados de otras instituciones de educacioacuten superior en tres diacuteas de fiesta con activ idades culturashyles deportivas y recreativas
En lo que respecta aJ torneo de ajedrez el ganador fue Roberto de los Santos Coello alumno de tercer semestre de la licenciatura en Derecho de la UNACH quien derrotoacute a Juan Carlos Cundapiacute Arroyo del 70 B de Mecatroacuteshy
nica de la UPChiapas el tercer lushygar fue para Mauricio Bermuacutedez Garciacutea del Instituto Tecnoloacutegico de Tuxtla Gutieacuterrez a todos se les entregoacute una dotacioacuten de ejemplashyres del Diccionario Praacutectico de la Lengua y hubo premios de cien y
quinientos pesos para el primer y segundo lugar
En el Torneo Intramuros Baloncesto en el que participaron equipos integrados por alumnos y maestros el primer lugar en la rama varonil fue para el equipo Chakisshytes segundo lugar para Tigres y tershycer lugar para Master s En la rama femenil el primero y segundo lugar correspondioacute a los equipos Chiqui Babys y Agroteam respectivamente En el voleybol mixto el ganador fue el equipo Muntildeecas y el segunshydo lugar correspondioacute a Familia
En el uacuteltimo diacutea de actividades se realizoacute el rally universitario conshysistente en contestar un cuestionashyrio y conseguir puntos con un recoshyrrido en diversas bases instaladas en las calles aledantildeas a la universidad el ganador fue el equipo Naranja integrado por alumnos del mo B de Mecatroacutenica ellos son
Alejandro Cancino Juan Carlos Cundapiacute y Guillermo Ruiz Gemishyma Lara Joel Maacuterquez Ronney Obet Barrera
El segundo lugar correspondioacute al equipo Azul Cielo de Mecatroacuteshynica 70 B integrado por Daniel Alvarado Mauricio Parada Guishyllermo Chang Jaguar Ulises Peacuterez y Eleazar Maca El equipo Verde de primer cuatrimestl-e de Mecashytroacutenica se alzoacute con el tercer lugar integrado por Luis Adriaacuten Contreshyras Adriaacuten Emilio Gonzaacutelez Mal-io Diacuteaz Daniel Mendoza Carlos Alshybores y Jorge Luis Gordi llo
Tambieacuten se realizoacute un festival arshytiacutestico conjuntamente con la Coorshydinacioacuten de Artes de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas en el que se presentamn poemas leiacutedos en atril y tres nuacutemems de danza contemporaacutenea por parte de la UNICACH
Minerva Martiacutenez Monshyroy alumna del seacuteptimo cuatrimestre de Ingenieriacutea Ambiental declamoacute e l tema Reiacuter llorando de Juan de Dios Peza Ademaacutes se presentoacute una parodia coacutemica de quebrashydita en la que participaron Silvia Martiacutenez Cueto y Aacutengel Gordishyllo Ramos alumnos de seacuteptishymo cuatrimestre de Ingenieriacutea Agmindustrial
En lo que respecta al con curso del perioacutedico mural el ganador fue el disentildeado por los alumnos de 4deg A de Ingenieriacutea Ambienshytal el cual tuvo textura azul y desshytacaba el cuidado del medio amshybiente con un aacuterbol que significaba la familia y la necesidad de que el hombre cuide la naturaleza
Universidad Politeacutecnica de Chiapas
Universitarios se unen a Chiapas Se distribuiraacuten aulas moacuteviles con equipo audiovisual
La falta de energiacutea eleacutectrica no seraacute un impedimento para alfabetizar a traveacutes
del eacutetodo Yo siacute puedo puesto en marcha por el Consejo Chiashypas Solidario por la Alfabetizashycioacuten del Gobierno del Estado
Contribuyendo a este objetivo estudiantes y docentes de la Unishyversidad Politeacutecnica de Chiaoas dishysentildearon un aula moacutevil oue cuenta con equipo audiovisual y laacutemparas de iluminacioacuten alimentados con paneles solares
El rector de la Universidad Politeacutecnica de Chiapas Jorge Luis Zuart Maciacuteas y el director del programa Chiapas Solidario por la Alfabetizacioacuten Alejandro Alarshycoacuten Zapata signaron un conveshynio de colaboracioacuten con el que la institucioacuten educativa brindaraacute asisshytencia teacutecnica para la instalacioacuten y mantenimiento de estas aulas
Estos espacios se instalaraacuten en la primera fase en las comushynidades de Rivera Guadalupe en Tuxtia Gutieacuterrez Guayabal en el municipio de Totolapa y San Anshytonio de los Bantildeos en San Crisshytoacutebal de Las Casas
El costo de cada aula va de los 14 mil a los 20 mil pesos El proyecto es financiado por el programa Chiapas Solidario por la Alfabetizacioacuten y la UPChiapas aporta la asesoriacutea teacutecnica
El director de este programa AlejandroAlarcoacuten Zapata explicoacute que la falta de energiacutea eleacutectrica en las comunidades maacutes aoartadas de Chiapas era un impedimienshy Chiapasto para alfabetizar a los adultos pues se haciacutean grandes esfuerzos Solidario
PO LA para trasladarse y aprovechar la ALFABETI CiOacuteluz del diacutea
22
Universidad Politeacutecnica de Chiapas
Solidario por la Alfabetizacioacuten dIsentildeadas por alumnos y docentes de Ingenieriacutea en Energiacutea
Con el aula moacutevil disentildeada por los estudiantes de la Univershysidad Politeacutecnica este servicio no seraacute un problema
Alarcoacuten Zapata agregoacute que este proyecto iraacute creciendo por etapas con el apoyo de muchas instituciones
Joel Moreira Acosta docente responsable del proyecto explishycoacute que la energiacutea se almacena en una bateriacutea con pilas que alimenshytan los aparatos electroacutenicos del aula hasta por cinco diacuteas es decir que si hay cinco diacuteas nublados el aula puede seguir funcionando sin ninguacuten problema La bateriacutea tiene una vida uacutetil de seis antildeos y el panel de veinticinco
Aunque soacutelo quince estushydiantes de Ingenieriacutea en Energiacutea participaron en este proyecto de forma directa todos los alumnos de esta carrera estaacuten capacitados para instalar y dar mantenimienshyto al equipo de aula dijo Moreira Acosta
Comentoacute que el trabajo de los estudiantes consistioacute en disentildear el aula calcular cuaacutenta energiacutea se necesita para mantener el equishypo del saloacuten y sacar un costo del proyecto ellos hicieron todo
Se tiene planeado que los esshytudiantes instalen y den mantenishymiento al equipo pero ademaacutes
se capacitaraacute al asesor del grupo y se hizo un manual para utilizarlo
Yo sr puedomiddot
El meacutetodo educativo para alfashybetizar Yo siacute puedo ha logrado buenos resultados en Cuba Arshygentina y Venezuela en donde se ha desarrollado
Estaacute compuesto por 17 vishydeos para impartir 65 lecciones partiendo de lo conocido que son los nuacutemeros hacia lo descoshynoc-ido en este caso las letras
El meacutetodo es raacutepido en tres meses se puede aprender a leer y escribir en clases de una hora Con este meacutetodo se pretende disminuir el iacutendice de analfabetisshymo en Chiapas que es el maacutes alto del paiacutes
La tasa de analfabetismo de la poblacioacuten de quince antildeos en adelante es de 213 por ciento El nuacutemero de analfabetas mujeshyres es mayor que el de varones
Los alumnos de Ingenieriacutea en Enershygiacutea se involucraron intensamente en este proyecto trasladaacutendose a las coshymunidades maacutes remotas del estado con un trabajo colaborativo instalaron los paneles solares que alimentan las bateriacuteas que almacenan energiacutea hasta por cinco diacuteas
~_~~~- - -shy
Entrevista Con el Director del Pmgrama Acadeacutemico de Ingenieriacutea Ambiental
Josueacute Chanona Soto El eacutexito es conseguir todo de
manera honesta y transparente
Universidad Politeacutecnica cleChiapas
Para Josueacute Chanona Soto
docente de t iempo completo
y Director del PI-ograma
Acadeacutemico de Ingenieriacutea Ambiental de
la Universidad Politeacutecnica de Chiapas el
trabajo en equipo es fundamental pal-a
innovar avanzal- y alcanzar el eacutexito en
una institucioacuten de educacioacuten superior Y
asiacute lo piensa cuando ve la Juventud de la
UPChiapas y las ganas de trabajar de sus
compantildeeros maestros y estudiantes
Originario del municipio de Comishy
taacuten de Domiacutenguez Josueacute Chanona
con 29 antildeos de edad y Doctor en Inshy
genieriacutea Hidraacuteulica y Medio Ambiente
por la Universidad Politeacutecnica de Vashy
lencia Espantildea asegura que los logros
de la UPChiapas son trascendentales
por el trabajo coopel-ativo y colaborashy
tivo que se ha desarrollado y avizora
un campo de desarrollo vasto por las
liacuteneas de investigacioacuten que se tienen
Con toda disponibi lidad nos recibioacute
en su cubiacuteculo y brindoacute una entrevista a
GacetaUPen la que conocimos maacutes de
su trayectoria acadeacutemica y personal
iquestQueacute significa para ti el coordinar una carrera en la UPChlapas
Significa trabajo responsabilidad sacar
adelante un proyecto que estaacute dando
resultados en Chiapas y sobre todas las
cosas me impulsa a formar joacutevenes con
una visioacuten integral del medio ambiente
En este momento tenemos la liacutenea de
investigaCioacuten de tratamiento de aguas
residuales en la cual se involucran 105
alumnos lo que me da mucho gusto es
la respuesta las ganas de colaborar de 105
mismos y de mis compantildeeros docentes
Cueacutentanos de LU o aCioacuten acadeacutemica
Bueno mi formacioacuten inicial la realiceacute en
mi municipio Com~aacuten de Domiacutenguez
ahiacute estudieacute en la pnmaria Mariano N
Ruiz luego curseacute la Escu