FTT_U3_EA_

download FTT_U3_EA_

of 5

description

transporte

Transcript of FTT_U3_EA_

Actividad 1. Componentes del pronstico de ventas

Evidencia de aprendizaje. El caso de Lpez y asociados SA de CV Caso: Distribucin en la zona de Yucatn.

La empresa distribuidora Lpez y Asociados, S.A de C.V. ha abierto un negocio en la zona de Yucatn, la cual distribuye sus productos de consumo bsico a minoristas en el centro del pas, y desde un almacn de distribucin enva sus productos a ocho almacenes regionales en camiones de carga llenos. El movimiento desde la planta hacia el almacn es transportar un triler con productos agrcolas unitarizados; descargar el triler en el almacn tarda aproximadamente 22 minutos. Dado que las rutas son transitadas frecuentemente, los tiempos de viaje, de descarga y de descanso se conocen con un gran margen de precisin. El nmero de viajes necesarios para satisfacer la demanda y los tiempos de ruta para una semana tpica son los siguientes:

UBICACIN DEL ALMACNDISTANCIAVIAJES SEMANALESTIEMPO DE MANEJO (hrs.)*TIEMPO DE DESCARGA (hrs.)TIEMPO DE DESCANSO-COMIDA (hrs.)TIEMPO TOTAL DE LA RUTA(hrs.)

Mrida 25422.000.2002.30

Chetumal37588.000.201.2010.45

Tizimn8593.000.2014.30

Peto119243.500.200.303.70

Baca184124.300.200.805.60

Campeche21055.100.200.806.20

Umn 91402.400.2013.70

Cancn 37599.100.201.2510.60

Ciudad del Carmen429610.000.201.4511.70

Nota (*): El tiempo de manejo es ida y vuelta.Es deseable programar los camiones para que salgan de la planta a las 5:00 a.m. o poco despus para que regresen a ms tardar a las 11:15 p.m. del mismo da. Slo puede descargarse cuando el almacn est abierto, lo cual ocurre de 6:00 a.m. a las 11:30 p.m.

Realiza lo siguiente:

Organiza las rutas para maximizar el uso de los camiones, determina el nmero mnimo de camiones que se necesitan para atender todas las rutas. Como dato adicional considera que anteriormente la empresa estaba usando 10 camiones.

Al mismo tiempo, de manera local, Lpez y Asociados SA de CV suministra productos bsicos a granel en la ciudad de Quertaro como se muestra en el siguiente diagrama.

Ubicaciones de minoristas con su demanda diaria en toneladas

Con base en lo anterior, responde los siguientes planteamientos:

Vamos a suponer que las ubicaciones de los minoristas son los puntos en color rojo y el nmero es la demanda asociada de productos de consumo bsico para cada minorista, que representa un despacho sencillo diario.

Si la distribuidora tiene seis camiones con capacidades para 25 toneladas de carga, desarrolla un plan de rutas y utiliza el mtodo de barrido, considera aprovechar toda la capacidad de los vehculos.

Posteriormente, utiliza el barrido en sentido contrario a las manecillas del reloj, comenzando en el norte.

Coloca tu diseo en un diagrama. Y responde:Cuntos camiones se usan actualmente y cul es la distancia total de viaje para el diseo de la ruta?

Nota: Puedes hacer una escala de distancias en el diagrama.

Evala el mtodo de barrido como un buen mtodo para la programacin y el diseo de rutas por carretera. Justifica tu respuesta.

Con base en la informacin disponible de la operacin de la empresa distribuidora, propn tres indicadores potenciales que podras emplear para controlar y evaluar las operaciones de la empresa.

Las rutas quedaron de la siguiente maneraRuta 1. Recorre una distancia de 20 kilmetrosRuta 2