Falacias matemáticas

8

Click here to load reader

description

trabajo de clase

Transcript of Falacias matemáticas

Page 1: Falacias matemáticas

Falacias matemáticas

Page 2: Falacias matemáticas

Presentación:

Carrera: procesos industriales

Universidad : universidad tecnológica de torreón

Título del trabajo: Reporte Final de Actividad de Aprendizaje

“Falacias Matemáticas”.

Profesor :G. Edgar mata

Alumno :Ana Cecilia guerrero RamírezTorreón, Coahuila a 07/09/2014

Page 3: Falacias matemáticas

RESUMENEN ESTE TEMA HABLAREMOS ACERCA DE LAS FALACIAS , QUE TIENEN POR

SIGNIFICADO DATOS QUE PARECEN VALIDOS PERO NO LO SON .

ESTE TEMA LO EMPLEAREMOS EN LA MATEMATICAS . HACIENDO UNA SERIE DEDATOS QUE PRACTICAMENTE SON VALIDOS PERO EN ELLOS HAY UN ERROR.

A BASE DE PRACTICA Y ALGUNOS ARGUMENTOS HECHOS ENTRE VARIAS PERSONAS.

SE EXPLICARA EL PROCEDIMIENTO PASO POR PASO COMO SE MUESTRA Y SE IRAEXPLICANDO QUE SE HIZO PARA OBTENER LOS RESULTADOS .

AHÍ SE PODRA DETECTAR EL ERROR Y SE EXPLICARA POR QUE ES INCORRECTO .

EL OBJETIVO DE ESTE TIPO DE Problemas es poner a trabajar a la mente y a analizar ya queson basados en datos falsos , todo esto trata de engañar tanto a la mente como a la persona yhace muy difícil comprender el problema y saber en que esta equivocado ya que esto muydifícil se nota porque la mayoría de los datos son correctos y se creé que son verdaderos peroesta el error que es el que se pasa por alto .

Todo este tipo de errores se hacen intencionalmente para engañar a la mente al momento deanalizar el problema.

Y como tal es su funcion engañar la mente cae en esta trampa haciendo que creas que dichoproblema es correcto.

Pues ya que ese es el fin de las falacias.

Page 4: Falacias matemáticas

INTRODUCCION:En la clase de matemáticas el profesor nos aplico un problema y se nos dijo que lo resolviéramos para saber si era correcto

, al analizarlo nosotros era correcto el resultado según nosotros.

Después el profe nos dijo que ese problema era incorrecto que se trataba de una falacia y nos empezó a explicar de que setrata .

PARA PODER ENTENDER ESTE TEMA ACERCA DE LAS FALACIAS MATEMATICAS SE DESGLOSARA ELPROCEDIMIENTO PASO POR PASO PARA LA RESOUCION DE UN PROBLEMA EN EL CUAL SE VASIGUIENDO UNA SERIE DE DATOS Y AGREGANDO MAS DATOS VARIABLES PARA LLEGAR A UNRESULTADO EL CUAL ES FALSO .

ES DECIR LAS FALACIAS SON UNA SERIE DE DATOS QUE TRTAN DE ENGAÑARTE YA Que PARECENVALIDOS PERO NO LO SON .

.SE AGREGA AL TRABAJO LA INFORMACION MAS DESTACADA PARA SABER COMO SE RESUELVEN LASFALACIAS .

Y esa cierta información se compartió y se analizo entre varios integrantes del salón ´para que se comparara dichainformación y así llegar a la conclusión del error en cierto problema

LA INFORMACION SE UTILIZO EN LA EXAMINACION DEL PROBLEMA PARA SABER DONDE SEENCUENTRA EL ERROR DE DICHO PROBLEMA.

SE ANALIZO Y SE COMENZO A VERIFICAR CADA RESULTADO PARA LLEGAR AL RESULTADO ERRONEO YASI CORREGIR EL PROBLEMA .

El poner en practica este tipo de problemas hacen que la mente trabaje mas rápido y se concentre aun mas en lo que seesta haciendo y conforme se va desarrollando se podrá detectar mas rápida y fácilmente este tipo de engaños.

Este trabajo se compone de varios conceptos en común que tienen como finalidad la comprensión y obtención de ciertosconocimientos para resolver este tipo de problemas.

Page 5: Falacias matemáticas

DESARROLLOProblema:

Como se muestra en la imagen de arriba a este problema se le llama falacia ya

que los datos parecen ser validos pero no lo son .

En la primera etapa se muestra que la x = a 3 y es un a respuesta correcta.

En la segunda etapa se tuvo que sumar x de los dos lados para llegar al

resultado que se muestra en la imagen

En la tercera también se sumo x al cuadrado

En la cuarta agrego el -15 hizo la operación

En la siguiente factor izó la ecuación anterior

Resolvió la operación eliminando los términos iguales y obteniendo el resultado

que se muestra.

Page 6: Falacias matemáticas

Conceptos

Lógica aristotélica: es la que se basa en la realidad de las cosas sin ningún tipo de fundamento solo la observación.

Geometría euclidiana: estudia las propiedades del plano y el espacio tridimensional tomando como referencia ángulos y longitudes

Demostración: comprobar algo o suponer una acción

Demostración matemática: sucesión coherente de pasos que tomando en cuenta un conjunto de hipótesis permite asegurar una tesis.

Argumento: es una prueba o razón para justificar algo como verdadero o falso puede ser oral o escrito

falacia: son argumentos que parecen validos pero no lo son

Sofista: persona que se dedica a enseñar sus conocimientos

Deductivo: es aquella que da como verdadero los datos utilizando el razonamiento lógico

método científico que elabora conclusiones generales a partir de enunciados observacionales particulares

Afirmación desde el punto de vista lógico: Las conclusiones Falsas no pueden destruir una afirmación refutadora la afirmación como un todo sigue siendo verdadera

Afirmación matemática: es toda proposición que partiendo de un supuesto (hipótesis), afirma una verdad (tesis) no evidente por sí misma.

Inductivo:Operaciones algebraica s básicas: son operaciones y agrupaciones de símbolos

Productos notables y factorizacion :son los productos que surgen por reglas fijas y cuyo resultado puede fallarse por simple inspección.

Page 7: Falacias matemáticas

El error

(falacia)

Analizando el problema en el salón se descubrió la falacia

La cual se encontraba en la quinta etapa en la factorización el truco estaba

aquí :

(x-3)(x+5)=(x-3)(X+4)

Lo resolvían de la siguiente manera

Dividían x-3/x-3= lo que daba como resultado 1

Después dividían y el uno se dividía entre el 4 y el 5 y quedaba así x+5=x+4

Dando como resultado 1=0

El error esta en que si divides 0/0 no se puede dividir ya que es un resultado que

aun no esta decidido y el error es eliminar el x-3

Page 8: Falacias matemáticas

Conclusión:

de lo que se ve en clase también puede aplicarse en lo personal pero de cierta manera

El significado de la falacia que es el mas importante ya que es el tema fue uno de los que mas se me grabo al igual que la demostración

Como siempre las operaciones algebraicas que se usan son las mas básicas como la suma, resta, la ley de los signos ,la multiplicación y la división que son usados correctamente en el problema

Y la operación incorrecta fue la división al dividir 0/0 ya que esto es incorrectoDurante el proceso de la solución del problema he aprendido a analizar mejor cada problema ya que con este nuevo concepto que aprendí me di cuenta que no todo lo que se ve es cierto y que muchas de las veces son trampas para confundir a nuestra mente.

También aprendí a analizar mejor las cosas y a abrir mi mente para ser capaz de solucionar este tipo de problemas al saber analizar este tipo de cosas sabré como irme formando personal y profesionalmente ya que mucho