EVALUACIÓN EXANTE DEL PROYECTO INTEGRADO DE...

126
1 EVALUACIÓN EXANTE DEL PROYECTO INTEGRADO DE CONSERVACIÓN Y DESARROLLO DE “PSEUDOGNAPHALIUM” VIRA VIRA EN LA UPZ CIUDAD USME DE LA LOCALIDAD QUINTA DE USME, BOGOTÁ BLANCA CECILIA TORRES SOTELO Licenciada en Biología por la Universidad Distrital Francisco José de Caldas UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS FACULTAD DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES MAESTRÍA EN DESARROLLO SUSTENTABLE Y GESTIÓN AMBIENTAL BOGOTÁ, D.C. 2017

Transcript of EVALUACIÓN EXANTE DEL PROYECTO INTEGRADO DE...

1

EVALUACIÓN EXANTE DEL PROYECTO INTEGRADO DE CONSERVACIÓN Y

DESARROLLO DE “PSEUDOGNAPHALIUM” VIRA VIRA EN LA UPZ CIUDAD

USME DE LA LOCALIDAD QUINTA DE USME, BOGOTÁ

BLANCA CECILIA TORRES SOTELO

Licenciada en Biología por la Universidad Distrital Francisco José de Caldas

UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS

FACULTAD DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES

MAESTRÍA EN DESARROLLO SUSTENTABLE Y GESTIÓN AMBIENTAL

BOGOTÁ, D.C.

2017

2

EVALUACIÓN EXANTE DEL PROYECTO INTEGRADO DE CONSERVACIÓN Y

DESARROLLO DE “PSEUDOGNAPHALIUM” VIRA VIRA EN LA UPZ CIUDAD

USME DE LA LOCALIDAD QUINTA DE USME, BOGOTÁ

BLANCA CECILIA TORRES SOTELO

Tesis de investigación presentada como requisito parcial para optar al título de:

Magister en Desarrollo Sustentable y Gestión Ambiental

Director

Carlos Andrés Vergara Tamayo M.Sc.

UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS

FACULTAD DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES

MAESTRÍA EN DESARROLLO SUSTENTABLE Y GESTIÓN AMBIENTAL

BOGOTÁ, D.C.

2017

3

AGRADECIMIENTOS

La autora desea agradecer a:

El Economista y Magíster en Economía de Recursos Naturales y del Medio Ambiente,

Carlos Andrés Vergara Tamayo, director de la presente investigación. Profesor que apoyó y

acompañó todos estos años el presente ejercicio.

A los Integrantes de la ULATA Usme y los habitantes de la UPZ Ciudad Usme, quienes

colaboraron en esta investigación.

A mi esposo por su paciencia y a mis hijas por tantas ausencias.

A todas las personas que apoyaron y acompañaron este proceso mil gracias.

La autora

4

Tabla de contenido INTRODUCCIÓN ........................................................................................................................... 8 1. FUNDAMENTOS DE LA INVESTIGACIÓN ......................................................................... 10

1.1 Problema de investigación ..................................................................................................... 10

1.2 Descripción ............................................................................................................................ 12

1.3 Pregunta de investigación ...................................................................................................... 13

2. JUSTIFICACIÓN ....................................................................................................................... 14 3. OBJETIVOS ............................................................................................................................... 15

3.1 Objetivo General……………………………………………………………………………15

3.2 Específicos: ............................................................................................................................ 15

4. FUNDAMENTO TEÓRICO Y CONCEPTUAL ..................................................................... 16

4.1 Evaluación exante .................................................................................................................. 17

4.1.1 Análisis Multicriterio .......................................................................................................... 19

4.1.2Análisis del Proceso Jerárquico ........................................................................................... 26

4.2 Proyectos Integrados de Conservación y Desarrollo ............................................................. 33

4.3 Género de plantas “Pseudognaphalium” ............................................................................ 422

4.4 Área de estudio………………………………………………………………...……………47

4.4.1 Localidad Quinta de Usme ……………………………………………………………….48

4.5 Marco Normativo………...…………………………………………………………………51

5. METODOLOGÍA ...................................................................................................................... 55 6. RESULTADOS Y DISCUSIÓN ................................................................................................ 58

6.1 Diagnóstico ............................................................................................................................ 58

6.1.1 Funciones Ecológicas.......................................................................................................... 59

6.1.2 Funciones Económicas........................................................................................................ 63

6.1.3 Funciones Sociales …………...…………………………………………………………..74

6.2. Diseño del proyecto integrado de conservación y desarrollo a partir género de plantas

“Pseudognaphalium” para la localidad 5 de Usme (UPZ Usme Centro) y favorecer la

conservación del Parque Nacional Natural Sumapaz .................................................................. 83

6.2.1 Resumen del proyecto ......................................................................................................... 83

6.2.2 Diseño del PICD ................................................................................................................. 85

6.2.3 Localización...…………………………………………………………………………….86

6.2.4 El Problema a Resolver con el PICD…………………………………………………… 87

6.2.5 Árbol de causas ................................................................................................................... 88

6.2.6 Árbol de efectos .................................................................................................................. 89

6.2.7 Objetivos del proyecto…………………………………………………………………….92

6.2.8 Matriz del Marco Lógico de la Planificación del PICD ..................................................... 92

6.3 EVALUACIÓN DEL PROYECTO ...................................................................................... 95

6.3.1 Dimensiones y criterios de la evaluación exante ................................................................ 95

6.3.2 Aplicación del AHP ............................................................................................................ 96

5

6.3.2.1 Construcción de Jerarquía…………………………………………………………...….96

6.3.2.2 Construcción de Prioridades…………………………………………………………….97

6.3.2.3 Consistencia Lógica…………………………………………………………………...100

6.4 Discusión…………………………………………………………………………………..102

7. CONCLUSIONES ................................................................................................................... 108 8. RECOMENDACIONES .......................................................................................................... 111 BIBLIOGRAFÍA .......................................................................................................................... 113

6

ÍNDICE DE TABLAS

Tabla 1 Normatividad internacional………………………………………………………………….52

Tabla 2 Reglamentación Colombiana………………………………….…………………………….53

Tabla 3 Algunos recursos biológicos de la Región Andina con potencial de valoración

mediante tecnologías modernas……………………………………………………………………....64

Tabla 4 Concentración Inhibitoria de 10 plantas utilizadas en medicina……………………....68

Tabla 5 Especies medicinales exclusivas de Colombia…………………………………………….76

Tabla 6 Predios construidos en Usme 2002-2012…………………………………………………..78

Tabla 7 Unidades de Uso UPZ 61(2002 – 2012) ……………………………………...….………..80

Tabla 8 Número de habitantes y densidad de UPZ de la Localidad de Usme 2005……..........87

Tabla 9 Matriz del Marco Lógico del proyecto……………………………………………...…......93

Tabla 10 Dimensiones y Criterios de evaluación del PICD…………………………………..…..96

Tabla 11 Prioridades……………………………………………………………………………………98

Tabla 12 Ranking de los criterios…………………………………………………………………….98

Tabla 13 Método sencillo de Estandarización de los Criterios………………………………….99

Tabla 14 Cálculo de índices y establecimiento del Ranking global……………………………100

Tabla 15 Preferencia por dimensiones…………………………………………………………….101

7

ÍNDICE DE FIGURAS

Figura 1Mapa Bogotá y sus localidades…………………….………………………………………48

Figura 2 Ubicación UPZ 61, Ciudad Usme…………………………………………………………49

Figura 3 Localidad Quinta de Usme……………………………..……………………………50

Figura 4 Etapas de la Investigación………………………………………………………….………55

Figura 5 Tiempo de Protección de los aceites esenciales…………………………………….……67

Figura 6 Mapa Uso Residencial Estrato 1 (2.504 predios nuevos) …………………………...…79

Figura 7 Mapa Uso Residencial Estrato 2 (9.671 predios nuevos) ………………………….…..79

Figura 8 Usme Centro………………………………………………………………………………....81

Figura 9 Tasa de fecundidad Bogotá…………………………………………………………………81

Figura 10 Mapa Veredas Localidad de Usme………………………………………………………86

Figura 11 Árbol de causas…………………………………………………………………………….89

Figura 12 Árbol de efectos……………………………………………………………………………90

Figura 13 Árbol de Problemas………………………………………………………………….……91

Figura 14 Árbol de objetivos…………………………………………………………………………92

Figura 15 Esquema Jerárquico………………………………………………………………………97

Figura 16 Usos del género de plantas Pseudognaphalium…………………………………..…102

Figura 17 Mapa conceptual Funciones ecológicas – proyectos integrados de conservación y

desarrollo …………………………………………………………………………………………….104

8

INTRODUCCIÓN

De las aproximadamente 260.000 especies de plantas existentes en el planeta cerca del 10%

se encuentran en el territorio Colombiano (Bernal, García y Quevedo, 2011), entre ellos se

encuentra el género de plantas “Pseudognaphalium”, la cual se ha utilizado tradicionalmente

para tratamiento de diferentes afecciones, adicionalmente se han estudiado sus principios

activos y sus utilidades como: repelentes, anti-fúngicos, antibacteriano, que le otorgan el

carácter de ser un género promisorio, sin embargo, al igual que muchos otros grupos de plantas

silvestres presentan gran presión para poder crecer y desarrollarse en los ecosistemas. Este

género es la base de la presente investigación motivado por rescatar los conocimientos

ancestrales de la localidad de Usme sobre su utilidad, con lo cual es posible llegar a un

desarrollo sostenible local, para esto se ha realizado una evaluación ex ante, con análisis

multicriterio, de un Proyecto Integrado de Conservación y Desarrollo (PICD) que se ha

diseñado para la Unidad de Planeación Zonal (UPZ) 61 de la localidad quinta de Usme.

El análisis multicriterio es un proceso adecuado para realizar la evaluación de proyectos

cuyo fin es promover el desarrollo sostenible. Este análisis tiene en cuenta diversos criterios,

que, en este caso, hacen parte de las tres dimensiones pilares del desarrollo sostenible

(ecológico, económico y social) y con los cuales es posible hacer la evaluación ex ante, lograr

el interés y la participación de la comunidad beneficiada y finalmente apoyar el desarrollo local.

El documento se encuentra elaborado por secciones en la cual la primera corresponde a los

fundamentos de la investigación en este se describe el problema, la pregunta de investigación,

los objetivos y se justifica la investigación. La sección dos corresponde al fundamento teórico

9

y conceptual, en él se abordan conceptos, posturas de la metodología y método a trabajar, se

hace referencia a los PICD y se presentan algunos casos, se abordan los datos básicos sobre el

género de plantas “Pseudognaphalium” y por último se describe el escenario o el área de

estudio (UPZ 61, Ciudad Usme). En la tercera sección la metodología, los actores participantes

y el enfoque utilizado para el diseño del PICD.

En la cuarta sección se presentan los resultados: inicialmente, el diagnóstico donde se

describen los usos del género de plantas objeto de la investigación y las causas que afectan su

desarrollo y crecimiento, posteriormente se encuentra el PICD que se diseñó para la UPZ 61,

luego la evaluación ex ante del proyecto y finalmente la discusión de los resultados.

Para finalizar se presentan las conclusiones y las recomendaciones derivadas de la

investigación.

10

1. FUNDAMENTOS DE LA INVESTIGACIÓN

En esta primera sección se plantea el contexto en el cual se desarrolló la investigación, se

describe el problema, los objetivos, se presenta, así mismo, la pregunta de investigación y se

justifica el desarrollo de la investigación.

1.1 PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN

Los diferentes encuentros, convenciones y acuerdos internacionales, aún vigentes surgen

de acuerdo a la problemática ambiental global (contaminación, cambio climático, pérdida de

biodiversidad entre otros), éstos han permitido cuestionar graves consecuencias en el corto,

mediano y largo plazo como se ha evidenciado con la inseguridad alimentaria, el deterioro de la

capa de ozono y la escasez de recursos, son una primera respuesta para la adaptación de los

estados al cambio climático y a la generación de estrategias que forjen sensibilización de todas

las comunidades, la generación de proyectos alternativos de producción y programas de

producción más limpia o tecnología amigable con el ambiente. Estrategias con las cuales se

pretende lograr el desarrollo sostenible que comprende: la conservación de los recursos

naturales (ecosistemas, recursos genéticos, flora, fauna); el desarrollo económico, a partir de la

generación de utilidades y; a nivel social, la conservación de tradiciones y cultura de los

diferentes grupos. Como se plantea en la Agenda 21, en la conferencia de las Naciones Unidas

sobre el Medio Ambiente y Desarrollo (UNCED) (Río de Janeiro, 1992).

“La integración significa que se deberían considerar las cuestiones ambientales,

sociales y económicas simultáneamente. También se deberán tener en cuenta el papel

económico de la mujer en la agricultura y el desarrollo rural, los derechos de los

pueblos indígenas, las comunidades locales y la cuestión de las áreas protegidas y de

11

los derechos a la propiedad privada. Los gobiernos deberían utilizar la legislación, las

reglamentaciones y los incentivos económicos para fomentar la utilización y

ordenación sostenibles de los recursos de tierras, prestando particular atención a las

tierras agrícolas. En los proyectos experimentales se deberían ensayar nuevos métodos

de ordenación de tierras. Es necesario llevar a cabo investigaciones para evaluar el

impacto, los riesgos, los costos y los beneficios vinculados con los diversos usos de las

tierras. Esos valores deberían incluirse al calcular las cuentas nacionales. Se debería

además prestar apoyo al mejoramiento de la comprensión científica de los recursos de

tierras, dando prioridad a la determinación de la capacidad de las tierras, las funciones

de los ecosistemas y la acción recíproca entre la utilización de las tierras y los sistemas

ambientales” (ONU, 2002, p. 13).

En la Asamblea General “Transformar nuestro Mundo: La Agenda 2030 para el Desarrollo

Sostenible” se plantean 17 objetivos para alcanzar el desarrollo sostenible. Estos tienen en

cuenta tres aspectos importantes para la presente investigación como los son: en el objetivo No.

5 “Emprender reformas que otorguen a las mujeres igualdad de derechos a los recursos

económicos, así como acceso a la propiedad y al control de la tierra y otros tipos de bienes, los

servicios financieros, la herencia y los recursos naturales, de conformidad con las leyes

nacionales” (ONU, 2002, p. 21). En el objetivo No. 6 “De aquí a 2020, proteger y restablecer

los ecosistemas relacionados con el agua, incluidos los bosques, las montañas, los humedales,

los ríos, los acuíferos y los lagos”, al igual que “Apoyar y fortalecer la participación de las

comunidades locales en la mejora de la gestión del agua y el saneamiento” (ONU, 2002, p. 21).

El objetivo No. 8 en el cual se plantea “Promover políticas orientadas al desarrollo que apoyen

las actividades productivas, la creación de puestos de trabajo decentes, el emprendimiento, la

12

creatividad y la innovación, y fomentar la formalización y el crecimiento de las microempresas

y las pequeñas y medianas empresas, incluso mediante el acceso a servicios financieros” (ONU,

2002, p. 22). Estos objetivos son relevantes porque se tienen en cuenta en el diseño del PICD.

Una estrategia para conservar1 y hacer un uso adecuado de los recursos naturales

corresponde a los PICD. Dadas las influencias del ser humano y de su dependencia a los recursos

naturales, es importante ejecutar acciones que comprendan las consecuencias a largo plazo, y

así, tener en cuenta el bienestar de las futuras generaciones. La pertinencia de la evaluación ex

ante de los PICD, se hace vigente cuando es necesario prevenir problemas ecológicos serios con

impactos irreversibles a partir de situaciones de degradación y/o pérdida de los recursos a través

de la contaminación, o del mismo agotamiento de éstos a lo largo del tiempo.

1.2 DESCRIPCIÓN

Los países como Colombia con categoría de mega diversos, contemplan grandes retos al

enfrentarse al desarrollo y la conservación de los recursos naturales que son de gran importancia

global, por lo tanto, requieren implementar estrategias donde la comunidad y otros actores

relacionados expresen sus percepciones en estos ejercicios académicos y científicos. Desde este

punto de vista es necesario propiciar un acercamiento con la población hacia la cual se dirige el

estudio para conocer su relación con los recursos naturales, reconocer sus dinámicas no solo

económicas, sino también sociales; interactuar con el resto de actores involucrados y finalmente

determinar el reconocimiento de las problemáticas ambientales pero también los beneficios que

1“Conservar consiste tanto en proteger como en utilizar racionalmente los recursos naturales y que es indispensable ese tipo de conservación para que la población pueda llegar a vivir con dignidad y garantizar el bienestar de las generaciones actuales y venideras” (UICN, PNUMA Y WWF, 1991, p. 6).

13

obtienen a partir de los servicios ambientales relacionados, donde sea posible equilibrar la

conservación de los recursos y el desarrollo económico en el área de estudio.

Por consiguiente, fue imprescindible identificar los posibles efectos del proyecto a

implementar, a partir de la evaluación ex ante desde un análisis multicriterial, lo cual permitió

aportar elementos de decisión a los diversos actores, estableciendo como alternativas la

situación actual y aquella bajo la implementación del PICD propuesto desde un punto de partida

técnico.

En una primera fase se aborda el problema de manera conceptual, se exploran las funciones

y utilidades del género de plantas “Pseudognaphalium”, además, la problemática ambiental que

se presenta en la zona, así mismo, la relación entre la comunidad y los recursos naturales.

Posteriormente se diseña el PICD para la comunidad de la UPZ 61, Ciudad Usme, con enfoque

de marco lógico, finalizando con la aplicación del método de análisis del proceso jerárquico

para determinar la mejor alternativa.

1.3 PREGUNTA DE INVESTIGACIÓN

La experiencia entre el desarrollo económico y la conservación de los recursos naturales,

indica que estos dos factores interrelacionados son conflictivos, sin embargo, para otros

científicos es posible llevar a cabo una adecuada planificación de proyectos que permita cumplir

con los dos grandes retos. Por lo anterior se plantea la siguiente pregunta:

¿En qué medida los Proyectos Integrados de Conservación y Desarrollo son una opción

para el aprovechamiento sostenible del género de plantas “Pseudognaphalium” en el Parque

Nacional Natural Sumapaz en inmediaciones con la Localidad Quinta de Usme?

14

2. JUSTIFICACIÓN

La presente investigación pretende aportar elementos de decisión en la gestión y

conservación del recurso flora en Colombia, dado que este recurso es uno de los más

vulnerables a causa de las actividades antrópicas (agricultura, pastoreo, entre otras) que

amenazan, deterioran y agotan cada vez más los ecosistemas de las zonas alto-andinas donde

existe gran biodiversidad, sumado a esto la flora colombiana no se ha estudiado lo suficiente,

sin embargo, estudios como el realizado por el Jardín Botánico de Bogotá (JBB) en la Localidad

de Sumapaz y el de Cardona y Barrientos (2011) han arrojado que en el páramo de Sumapaz y

sus alrededores la mayor potencialidad de las plantas son de usos medicinal y alimenticio

(Pineda, 2013), y por lo tanto son especies promisorias con las cuales se pueden efectuar

procesos de desarrollo sostenible y así proteger el ecosistema. Las plantas aromáticas en la

región del Sumapaz han sido utilizadas principalmente como medicina, pero también se han

evidenciado otros usos tradicionales como condimento, en infusiones y biocidas, pero, la

comprensión del uso de todo su potencial es reducido y se estima que en la población el

conocimiento ancestral de las plantas para tratar afecciones se ha venido perdiendo o

extinguiendo (Cardona y Barrientos, 2011).

Esto ha determinado finalmente la motivación de investigaciones sobre la diversidad de

plantas colombianas otorgando gran importancia a la generación de proyectos dirigidos al

aprovechamiento de sus potencialidades, pero así mismo a la conservación de las especies y su

conocimiento ancestral.

El género de plantas “Pseudognaphalium” ha arrojado, en varias investigaciones,

diferentes usos o utilidades que permiten considerarla como una especie promisoria, entre éstas

15

se encuentran: repelentes, de tipo antibacterial, para tratamiento de afecciones respiratorias y

anti-fúngicos, con los cuales podría generarse alternativas de valor agregado de acuerdo a un

posible equilibrio entre su aprovechamiento y conservación (Cardona y Barrientos, 2011).

Los PICD son estrategias encaminadas a lograr el desarrollo sostenible, por lo cual, en la

presente investigación se diseñó un proyecto que promueve el desarrollo local (ecológico,

económico y social), teniendo en cuenta: la conservación del recurso flora (género

“Pseudognaphalium”); fortaleciendo la inclusión de la mujer y los conocimientos ancestrales

y: promoviendo la organización económica. Adicionalmente se realizó la evaluación ex ante

del proyecto, para ser analizada por los actores y poder decidir realizar o no el proyecto.

3. OBJETIVOS

3.1 GENERAL: Evaluar por medio de la metodología de evaluación ex ante el Proyecto

Integrado de Conservación y Desarrollo de “Pseudognaphalium” en la UPZ 61 Ciudad Usme

de la Localidad Quinta.

3.2 ESPECÍFICOS:

Diagnosticar multidimensionalmente (económico, social y ecológico) la situación de

las plantas nativas, del género “Pseudognaphalium” en la localidad Quinta de Usme y

en el PNN Sumapaz.

Diseñar el proyecto integrado de conservación y desarrollo a partir del género de

plantas “Pseudognaphalium” para la UPZ Ciudad Usme, de la localidad quinta de

Usme, Bogotá.

Analizar el proyecto integrado de conservación y desarrollo diseñado a partir del

análisis multicriterio.

16

4. FUNDAMENTO TEÓRICO Y CONCEPTUAL

El recurso flora característico del ecosistema de páramo es determinante para la

sustentabilidad y conservación de los mismos. Estos ecosistemas son vitales para los demás

organismos (incluido el ser humano), dado que provee diversos bienes y servicios ambientales

entre ellos: la retención, almacenamiento y flujo constante de agua hacia las diferentes fuentes

hídricas. Sumado a estos beneficios, las plantas cumplen funciones esenciales para mantener

el equilibrio de los ecosistemas entre los que se destacan el soporte, refugio y alimento para

otros organismos, participan en la circulación de minerales, flujo de energía y evitan la erosión.

En Colombia aproximadamente el 60% de la flora es exclusiva de los ecosistemas de alta

montaña, es decir, corresponde a plantas endémicas, de las cuales existen 118 familias, 567

géneros y 3.380 especie (IAvH, 2011).

Según Bernal et al., (2015) en los páramos de Colombia existen 4.700 especies de plantas

de las más de 27.860 especies que se han registrado en el país, los páramos representan el 17%

de la diversidad en flora del país en 2,5% del territorio continental de Colombia (Citado por

Marín y Parra, 2015). Se debe mencionar, además que los diferentes grupos de plantas

existentes en los páramos siempre han ofrecido al ser humano utilidades como el alimento,

medicina, entre otros usos (Villafañe, 2011).

A su vez los páramos se han reconocido como centro cultural del país, ya que las personas

que ancestralmente han vivido allí desarrollaron una relación compleja dentro de estos

ecosistemas, originando leyendas mitológicas y de prácticas agrícolas que permitieron

conservarlos antes de la llegada de los españoles (IAvH, 2011).

17

Los páramos colombianos se han visto vulnerados a causa de la deforestación, extracción

minera, la agricultura, la explotación de los recursos (flora y fauna silvestres), la

contaminación (uso de químicos para la agricultura, residuos sólidos), pérdida de la cobertura

vegetal y el calentamiento global, que desencadenan otros impactos como la erosión, falta de

capacidad para la retención hídrica, pérdida de la biodiversidad (principalmente especies

endémicas) y el deterioro del suelo (Garavito, 2015).

Debido a las anteriores razones el presente ejercicio de investigación pretende aportar,

desde la evaluación de proyectos integrales de conservación y desarrollo, que se pueda llevar

a cabo el desarrollo sostenible en la zona y de esta forma conservar la flora, el ecosistema, las

tradiciones y conocimientos ancestrales que se encuentran suficientemente vulnerados.

4.1 EVALUACIÓN EX ANTE

Esta metodología es una herramienta de análisis sistemática, es decir, se basa en diversos

criterios, que, a través de varias técnicas son posibles medir y analizar. Estos criterios permiten

poner en una balanza los diseños, procesos y resultados que producen el conocimiento sobre

varias alternativas o combinación de alternativas, logrando que los actores involucrados tomen

decisiones que generen mejoras o pérdidas (según sea el caso) en el bienestar de los individuos

y/o colectivos, dicho de otra manera, la finalidad u objetivo de la evaluación ex ante, previa o

a priori, es suministrar información relevante que permita tomar la decisión más asertiva frente

a los proyectos alternativos y con los cuales se puede beneficiar la comunidad antes de ser

ejecutados (Análisis y Desarrollo Social, 2003).

Considera además simular los efectos de un proyecto con anterioridad a su ejecución, esto

18

permite que se consideren diversos proyectos o la combinación de los mismos al realizar una

comparación y así elegir el mejor, es decir, el que otorgue cambios positivos en términos de la

calidad de vida de la población directamente involucrada, de esta manera su grupo o proyecto

control será la situación actual de la población. Para determinar una evaluación ex ante se

consideran algunos aspectos básicos como: el diagnóstico, formulación de programas, línea

base, selección de beneficiarios, la simulación de los proyectos, medición de su impacto y la

jerarquización por eficacia y eficiencia (Navarro et al., 2006).

Al realizar una evaluación ex ante se requiere tener como base la situación actual (antes del

proyecto), que luego se compara con la proyección del proyecto o proyectos que se pretenden

analizar, por lo tanto, la diferencia que presente cualquier variable será resultado antes y

después de llevar a cabo el mismo (Navarro et al., 2006).

De acuerdo a Espinoza y Peroni (2000) los componentes metodológicos, técnicos e

instrumentales que se deben tener en cuenta en la evaluación ex ante corresponden a:

a. El enfoque de marco lógico, que permite realizar el análisis al mostrar en forma de

jerarquía los objetivos, los conceptos y las relaciones lógicas.

b. Los criterios de evaluación: orientan los juicios de valor y definen el análisis que se va

a realizar.

c. Las pautas de evaluación: desagregan cada criterio permitiendo la construcción de la

guía para lo que se debe hacer.

d. Panel de evaluación: está conformado por expertos que ponen en juicio el diseño del

proyecto.

19

El análisis multicriterio, a través de método Análisis del Proceso Jerárquico (AHP por

Analityc Hierarchy Procesess), permitió establecer los posibles efectos de la proyección y

diseño de un proyecto integrado de conservación y desarrollo en aras de responder a los nuevos

retos del desarrollo sostenible.

4.1.1 Análisis Multicriterio

Los aspectos primordiales del análisis multicriterio se consideraron por primera vez en la

década de los setenta, en 1972 se organizó un primer encuentro sobre la Toma de Decisiones

Multicriterio (Multiple Criteria Decision Making) en la Universidad de Columbia en Carolina

del Sur (Fernández y Escribano, 2012), posteriormente, en 1975, se realizó la primera

Conferencia sobre la Toma de Decisiones Multicriterio, en esta conferencia se conformó el

Grupo de Interés Especial en Toma de Decisiones Multicriterio que posteriormente se

transformó en la Sociedad Internacional de Decisión Multicriterio en 1988. Ya en los años

80´s se realizaron diversas publicaciones que aportaron, apoyaron y colocaron en práctica

dicho análisis. Uno de los avances con mayor relevancia fue la desarrollada por Thomas L.

Saaty conocido como el Análisis del Proceso Jerárquico (AHP) y que fue uno de los más

utilizados de la época (Fernández y Escribano, 2014). En la década de los noventa los aspectos

más importantes fueron: la creación de una red informática mundial, de nuevas herramientas

informáticas que generaron el desarrollo de varios métodos interactivos, la

interdisciplinariedad ganó relevancia en la toma de decisiones y por lo tanto aumento el

número de publicaciones en la toma de decisiones y en el análisis multicriterio (Fernández y

Escribano, 2014). De acuerdo con Falconí y Burbano (2004) “…el uso del análisis

multicriterial, como una herramienta adecuada de decisión sobre problemas que incluyen

conflictos sociales, económicos y objetivos de conservación del medio ambiente” (p. 1) son

20

instrumentos adecuados para la toma de decisiones. El análisis multicriterio permite evidenciar

las preferencias de los diferentes actores sobre las alternativas o decisiones, sin embargo,

también permite una calificación de los diferentes criterios de evaluación de la alternativa

(Falconí y Burbano, 2004).

El análisis multicriterio se presenta como un proceso complementario a otros procesos de

evaluación que solo tienen en cuenta aquellos factores que son tangibles o que se pueden medir

como los beneficios de implementar una alternativa específica. Este proceso permite tener en

cuenta factores cualitativos y se convierte en un instrumento de apoyo en la toma de decisiones

ya que consiente la relación entre información cuantitativa y cualitativa, incorporando

variables que caracterizan la realidad social, como la percepción y la experiencia. Al organizar

la información es posible la realización de comparaciones de los diferentes factores o criterios

analizados (DNP, 2015).

Es posible que la evaluación multicriterio se aplique a una sola alternativa o a varias, en el

primer caso se realiza la comparación entre los criterios que da como resultado la

consolidación de la calificación del interés que genera la alternativa, en el segundo la

calificación permite comparar las alternativas entre sí y conocer la alternativa de preferencia

(DNP, 2015).

El objetivo del análisis multicriterio para la toma de decisiones es armonizar las diversas

visiones de la realidad que los actores involucrados en el proceso poseen, es decir, teniendo en

cuenta los valores éticos, culturales y sociales, entre otros. Esta metodología debe ser sencilla,

adaptarse a las decisiones del individuo y de los colectivos, debe estar acorde con los principios

21

y valores de la población (Moreno, 2001).

El análisis multicriterio permite a los actores identificar, valorar y, de hecho; relacionar el

costo-beneficio de los proyectos que pretenden evaluar (Pacheco y Contreras, 2008). Por lo

tanto, esta metodología permite al actor tener una visión clara y completa de diferentes

escenarios para que los pueda comparar y así decidir cuál es el más adecuado para el futuro de

los recursos, el ecosistema y las futuras generaciones, además aporta herramientas de decisión

que permitan conservar este recurso como parte del ecosistema estratégico de páramo en el cual

se ubica la investigación.

Las decisiones en grupo son difíciles de tomar, dada la diversidad de intereses que el mismo

presenta, sin embargo, son requisito indispensable para lograr el desarrollo de la comunidad, al

tomar las decisiones más pertinentes frente a las diferentes alternativas que se presenten. Para

esto existe el análisis multicriterio, el cual, a partir de diversos criterios que son presentados en

cada grupo de actores, ponen de manifiesto una comparación entre las diferentes alternativas

para, de esta forma, tomar una decisión al respecto. El análisis multicriterio determina que los

criterios deben ser específicos para cada caso y que la participación de los diversos actores que

componen la comunidad afectada esté presente.

La evaluación multicriterio ha sido ampliamente utilizada en diversos ejercicios de

investigación, entre éstos se conocen algunos referentes:

Estados Unidos hizo uso de la evaluación comparativa del riesgo, gestión adaptativa y el

análisis de decisión multicriterio, fue aplicada en proyectos de remediación y restauración

ambiental tomando como caso de estudio la Ciudad de New York y New Jersey Harbor cuyo

22

problema correspondía a los sedimentos contaminados que se acumularon y que deben ser

dragados para mantener los canales de navegación del puerto (Linkof, Satterstrom, Kiker,

Batchelor, Bridges y Ferguson, 2006). Fueron ocho las alternativas escogidas para el manejo

de sedimentos las identificadas incluyendo la situación sin la acción. Se propuso en este trabajo

la combinación de los dos métodos conformó un amplio marco de gestión y los criterios

utilizados para comparar las alternativas fueron: costos; aceptación pública; riesgo ecológico

y el riesgo en la salud humana (Linkov et al., 2006).

El manejo adaptativo debería estar complementado con el análisis multicriterio, ya que el

manejo adaptativo reconoce la incertidumbre como propia a los sistemas naturales, también

busca reducir la incertidumbre al conocer más sobre el sistema. Su proceso es sencillo,

monitorea los efectos de la acción y luego la ajusta sobre los resultados obtenidos en el

monitoreo y a diferencia de la gestión tradicional de los recursos el proceso del manejo

adaptativo recibe el cambio como un factor positivo, las metas y los objetivos para el proyecto

se revisan y se ajustan de acuerdo al conocimiento adquirido sobre el sistema, utilizando como

componente principal el modelo, y aunque incorporan los procesos ecológicos y los costos no

incluyen el factor social (Linkov et al., 2006). Dicho estudio determinó que si se utiliza el

análisis de decisiones multicriterio en combinación con la gestión adaptativa se puede

establecer una estructura en el proceso de toma de decisiones que permite el conocimiento del

sistema que está siendo gestionado y, de este modo, modificar la estrategia de gestión basada

en los nuevos conocimientos (Linkov et al., 2006).

Linkov et. al., (2006) referencia otros estudios donde se ha utilizado el análisis multicriterio

para mejorar la toma de decisiones, como: la aceptación de la comunidad para descontaminar

ecosistemas acuáticos de sedimentos, de sustancias radioactivas, de dragados de sedimentos

23

en Montana y reducir el riesgo ambiental; en la reducción de contaminantes introducidos en

los ecosistemas acuáticos, se utilizaron modelos y análisis de costo-beneficio para, de esta

forma, encontrar la mejor alternativa de reducción de emisiones de nitrógeno en el Río

Potomac; en la distribución de agua y recursos costeros con el fin de lograr un equilibrio entre

las demandas (a causa del desarrollo económico), la conservación del medio ambiente,

comparando planes de control; en el manejo adecuado de humedales, arrecifes de coral y la

pesca, al igual que para determinar la cantidad de humedales que deberían crearse para

promover el turismo en Australia (Linkov et al., 2006).

Otros ejercicios se han llevado a cabo para el aprovechamiento, planificación y

conservación de los recursos naturales como: la aplicación en aras de aprovechar los recursos

recreativos del Parque Nacional Nevado de Toluca (PNNT), que ha presentado un deterioro.

El uso de alternativas sustentables para protegerlo determinó los lugares más apropiados para

el turismo (Franco, Osorio, Nava y Regil, 2009). La evaluación multicriterio discreta fue la

metodología utilizada; los autores definieron el objetivo e identificaron las alternativas,

precisaron los atributos y posteriormente la matriz de decisión, luego valoraron los recursos

turísticos por el método de sumatoria lineal ponderada (Franco et al., 2009). Los resultados les

permitió establecer, por medio de jerarquización, los lugares La Peñuela, el cráter del volcán

y el Parque de los Venados como los más adecuados para iniciar una propuesta de planificación

estratégica en cuanto a desarrollo turístico sostenible (Franco et al., 2009).

En San Bartolomé Argentina, en donde la actividad económica principal es la agricultura y

ganadería, Dante, Chao Lee, Angeli, Cisneros y Cantero (2008) proponen algunas alternativas

cuyo objetivo es la conservación del suelo y el control de la erosión. Las alternativas

24

relacionadas fueron: Escenario1. El productor conoce el costo de la erosión del suelo; E2. El

productor desconoce el costo de la erosión del suelo y; E3. El productor conoce el costo de la

erosión del suelo y adopta la política de la conservación del suelo provincial. Para el estudio,

los científicos determinaron los atributos y explotación agropecuaria; identificaron las

variables de decisión y las posibles restricciones con las que se debe enfrentar el productor;

determinaron el valor de las variables de decisión, los atributos y construyeron la matriz de

pago. En los resultados obtuvieron información adicional que deben tener en cuenta como: la

existencia de un conflicto entre la rentabilidad y el control de la erosión del suelo, sin embargo,

determinaron que si el productor invierte el 10% de la rentabilidad económica puede llegar a

controlar la erosión del suelo entre el 78% al 98% (Dante et al., 2008).

En Colombia se presentan otros ejercicios de análisis multicriterio en diferentes áreas, entre

ellas:

a. La conservación de los bosques, en el cual se afirma que con el Plan de Ordenación

Forestal (POF), realizado por las Corporaciones Autónomas Regionales CAR`s, no es

posible lograr la conservación de los bosques y establece que se debe incluir la

Evaluación Multicriterio Social (EMS) porque esta accede que se estructure las áreas

de manejo sostenible de los recursos naturales (Vargas, 2005). La metodología permite

el Ordenamiento Forestal Sostenible, ya que analiza diferentes dimensiones de un

problema e involucra a diversos actores a participar en el análisis (Vargas, 2005).

b. Otro estudio utilizó la priorización de zonas con cuencas hidrográficas a ser

intervenidas con proyecto. En la investigación priorizaron, por separado, las zonas de

intervención y los proyectos de intervención, lo cual realizaron con el análisis

multicriterio, estableciendo criterios como la sostenibilidad, equidad, productividad y

sinergia. Esta metodología la aplicaron para priorizar los programas y proyectos dentro

25

del Plan de Ordenamiento y Manejo de la Quebrada La Iguaná, afluente del río

Medellín (Jaramillo, Smith y Vélez, 2004).

c. Otro caso es el de la cuenca Piedras Blancas en la cual se lograron determinar que el

análisis de alternativas es requerido para mejorar la calidad de vida de las comunidades,

aspecto necesario para alcanzar la sostenibilidad de los recursos naturales y para esto

la evaluación multicriterio social cumple el papel fundamental para analizar diferentes

dimensiones, trabajar en problemas complejos y con la participación de diversos

actores (Vargas, 2005).

d. Por otra parte, la investigación desarrollada en la ciudad de Bogotá, sobre los

Mecanismos de Desarrollo Limpio (MDL) en tres casos específicos correspondientes

a los proyectos: Biogás Doña Juana, Hidroeléctrica Santa Ana y Transmilenio, en el

cual concluyeron que estos proyectos presentan, en la dimensión ambiental, una buena

gestión, sin embargo, en las dimensiones social y económico presentan grandes

dificultades. También determinan que es necesario trabajar el componente social para

que el desarrollo sostenible local se evidencie, ya que los MDL son alternativas con las

cuales puede llegar a mejorar la calidad del medio ambiente (como la reducción de

gases efecto invernadero, GEI) y en el cual se requiere la participación de los diferentes

actores (Torres, 2015).

e. Otra investigación realizada por Ortiz (2016) en el cual se realizó el análisis del

proyecto de MDL: cogeneración y sustitución de combustible Incauca bajo las

categorías del desarrollo sostenible local, logró concluir que el análisis multicriterio

permite una visión más integral de la realidad ya que involucra diferentes dimensiones

del problema a ser analizado. El estudio evidenció las diferentes percepciones, las

preferencias, convergencias y divergencias de diferentes actores, datos útiles para la

26

toma de decisiones. Analizaron dos escenarios (con el proyecto y sin el proyecto), la

autora logro determinar que no se evidencia una diferencia importante entre los dos

escenarios, sin embargo las preferencias de los actores involucrados es el escenario

“sin el proyecto”, es decir, que la contribución al desarrollo sostenible del municipio

de Miranda (Cauca), no es determinada por el proyecto (Ortiz, 2016).

4.1.2 Análisis del Proceso Jerárquico

Dentro del análisis multicriterio, el método del Proceso Analítico Jerárquico o Análisis del

Proceso Jerárquico (AHP) se considera una herramienta analítica suficientemente rigurosa. La

construye el profesor Thomas Saaty entre 1971 y 1975, él establece que las personas estamos

destinadas a trabajar sobre lo tangible (factores físicos) que son fácilmente medibles y plasman

la realidad, sin embargo, existen factores subjetivos (intangibles) que son difíciles de controlar

por las personas como lo son las ideas y las creencias de sí mismo, del medio ambiente o el

mundo que los rodea, finalmente discute cómo incorporar estos dos factores en las decisiones

de los individuos y propone el Análisis del Proceso Jerárquico como aquel método capaz de

integrar y hacer mediciones en estos dos ámbitos (Saaty, 1987). Este método ha sido utilizado

para dar solución a diferentes problemas, se basa en que el conocimiento y también la

experiencia de los diferentes actores son tan relevantes en el proceso como los datos que se

utilicen. Algunas ventajas del método son: la posibilidad de analizar las consecuencias de los

cambios ocurridos en el nivel superior sobre el inferior; otorgar información sobre los actores,

sus objetivos y sus propósitos; y ser flexible a los cambios de los componentes de forma que no

afecta la estructura total (Osorio y Orejuela, 2008).

El Análisis del Proceso Jerárquico, es uno de los métodos más usados en las técnicas de

27

toma de decisión multicriterio, este permite combinar aspectos tangibles e intangibles que tiene

como objetivo obtener una escala de prioridades, que facilita la toma de decisiones complejas.

Este proceso posee dos características principales: la existencia de una medida analítica para

poder evaluar la inconsistencia de la toma de decisiones al obtener los juicios y las posibilidades

que el Análisis del Proceso Jerárquico ofrece en la toma de decisiones. En esta última se

consideran dos aspectos o enfoques distintos: la agregación de los juicios individuales y la

agregación de las prioridades particulares (Escobar, Aguarón y Moreno, 2004). La agregación

de las prioridades individuales es adecuada cuando el grupo de actores actúa como individuos

separados, es decir, cuando la importancia de la opinión de los individuos no es igual. Para esta

situación se utiliza el método de la media aritmética ponderada que es adecuado para la

agregación de los juicios individuales. El estudio realizado por Groselj y Zadnik de muestra que

no se requiere que todas las matrices de comparación individuales sean de consistencia aceptable

para que la matriz de la media aritmética ponderada de juicio completo sea aceptable, tan solo

se presenta si se basa en los valores mayores de matrices de comparaciones dadas y en la

importancia de las opiniones de los tomadores de decisiones (Groselj y Zadnik, 2012).

Para el uso del método se requiere elaborar una estructura jerárquica para representar el

problema y hacer comparaciones o establecer relaciones dentro de la estructura jerárquica a

partir de matrices. La jerarquía inicia con el objetivo general y desciende hasta llegar a los

criterios y finalmente las alternativas de las cuales se va a tomar la decisión, también es

necesario las comparaciones pareadas entre las alternativas de acuerdo con los criterios. Se

requiere entonces que la jerarquía sea lo suficientemente compleja para que evidencie la

situación, sin embargo, debe ser pequeño y ágil para aceptar cambios (Saaty, 1987).

28

Este método permite a su vez realizar comparaciones sobre los juicios y los valores que las

personas otorgan a los criterios relacionados, teniendo en cuenta, las escalas de razón

(combinación entre lo científico y lo racional con lo intangible) lo cual es sintetizado para poder

relacionarlo con las experiencias y el diario vivir (Moreno, 2001). Este conocimiento adquirido

en las experiencias asigna un ejercicio de jerarquización, ponderación y finalmente una

evaluación a través de sus preferencias individuales y/o colectivas que dependerá del contexto,

pero también de los elementos subjetivos de cada actor acorde a su interacción o relación con

las alternativas a evaluar. El método integra las opiniones en un momento dado (corto plazo)

con la apreciación general del problema a tratar (largo plazo), abarca los sentimientos, los

juicios y las percepciones además de la habilidad humana para utilizar la información obtenida

a través de sus experiencias, realizar comparaciones y desmenuzar el problema en componentes

más pequeños (Uribe y Ortega, 2009). El AHP ha sido aplicado en diversas áreas como la

planeación financiera, selección de proyectos, solución de conflictos y en manufactura, en las

cuales se requieren integrar enfoques de corto y largo plazo, así con aspectos tangibles e

intangibles, como lo indica Saaty (Uribe y Ortega, 2009).

Según Saaty (2008) para poder tomar las decisiones correctas o viables es indispensable

conocer información básica como: cuál es el problema, cuáles son las personas afectadas y cuál

es su necesidad, cuáles son los criterios y el propósito de la decisión, de igual forma, se requiere

de una visión a largo plazo para mantener el beneficio, decidir sobre algún tema, en especial si

el tema involucra la conservación del ambiente. Sin embargo, no toda la información que se

obtenga es beneficiosa, por lo tanto, es necesario tener claro el objetivo de las decisiones y la

situación de la cual se va a decidir. Por ejemplo, en temas ambientales se puede presentar

muchos criterios, que se requieren porque son relevantes, sin embargo, se debe tener claro cómo

29

se pueden valorar ya que varios, por su característica de ser intangible, son difíciles de medir.

El Análisis del Proceso Jerárquico requiere: definir el problema; estructurar la jerarquía;

construir el conjunto de matrices de comparación pareada y; utilizar las prioridades obtenidas

en las comparaciones para que se pueda obtener las prioridades finales de cada alternativa, en

la cual se hace uso de una escala de números que indique la dominancia entre los diferentes

criterios. Otra forma de calificar las prioridades para las alternativas es establecer las categorías

cualitativas de calificación para cada criterio (alta, media, baja) y luego realizar la comparación

con matrices pareadas (Saaty, 2008). Por lo tanto la evaluación multicriterio es un método que

permite el análisis sistemático de proyectos o planes a través de realizar una medición de

diversos y amplios criterios (Munda, 2004).

Las decisiones sociales frente al medio ambiente se convierten en conflictos ya que al

considerar las diferentes opciones de elección entran en juego los intereses de variados grupos,

lo que hace difícil una evaluación consciente de los diversos aspectos a razonar para la toma de

la decisión (Munda, 2004). Con el objetivo de evitar estos conflictos la evaluación multicriterio

permite tener en cuenta diversos criterios en varios aspectos (económico, ecológico y social)

para que los actores involucrados tengan en cuenta, a la hora de tomar una decisión y que esta

sea la más acertada posible, responder a un beneficio común y no a uno particular. Permite

comparar el futuro del lugar o área de estudio, si se realizara el proyecto o si permaneciera la

situación actual (sin el proyecto), teniendo en cuenta los criterios de evaluación.

Para sintetizar el AHP es un proceso que se utiliza para identificar, comprender y evaluar

las relaciones de un sistema como un todo, ofrece un marco en la cual es posible la participación

30

de diversos grupos de actores sobre los cuales recae la toma de la decisión y las diferentes

alternativas que puedan dar solución al problema (Riascos, 2010).

Según Pacheco y Contreras (2008) los principios rectores del AHP son:

Construcción de las jerarquías: permiten conducir o enfocar un sistema al objetivo que se

desea alcanzar.

Establecimiento de prioridades: Para calcular la prioridad se realiza una comparación a

pares con relación a un criterio específico, a través de una matriz.

Consistencia lógica: Es la relación congruente entre las ideas o los objetos (que se

relacionen bien entre sí).

Las Etapas del análisis multicriterio según Hajkowicz y Higgins (2008, p. 258):

a. “Escoger las alternativas: Referente al número de alternativas que van a evaluarse.

b. Escoger los criterios de evaluación: los criterios que se van a utilizar para medir las

alternativas.

c. Las medidas de desempeño: corresponde a los indicadores que permitirán medir los

criterios.

d. Estandarizar las mediciones: los problemas de análisis multicriterio y sus criterios

serán medidos en unidades diferentes, para solucionar esto, se requiere transformar

las medidas para que se puedan comparar entre sí. Generalmente se utiliza un rango

entre 0 y 1 para que los criterios puedan ser combinados en la misma función de

utilidad.

31

e. Ponderación de los criterios: Se requiere ponderar los criterios, dado que no todos

tienen la misma importancia para los actores que toman la decisión.

f. Determinación del orden de las opciones: Se combina la ponderación de los criterios

con las medidas de desempeño o los indicadores para que cada alternativa alcance

una medida global de su rendimiento.

g. Análisis de sensibilidad: la variación sistemática de las ponderaciones, de las

medidas de desempeño y de los algoritmos para la determinación del orden, puede

mostrar dónde el modelo necesita ser fortalecido y dar solidez a los resultados, dados

unos supuestos de entrada.

h. Toma de decisión: la finalidad del análisis multicriterio es informar la decisión, pero

no tomar la decisión final”.

En la metodología AHP se presenta la consistencia lógica, con el cual se valida la

información. Pacheco y Contreras (2008) determinan: “…que la metodología AHP mide la

inconsistencia global de los juicios mediante la proporción de consistencia, que es el resultado

de la relación entre el Índice de Consistencia y el Índice Aleatorio. El Índice de Consistencia es

una medida de la desviación de consistencia de la matriz de comparaciones a pares y el Índice

Aleatorio es el índice de consistencia de una matriz recíproca aleatoria, con recíprocos forzados,

del mismo rango de escala de 1 hasta 9” (p. 54). El valor de la Relación de Consistencia debe

ser ‹ 0.1, para que sea evidencia de un juicio informado.

La fórmula que se utiliza para el cálculo de la relación de consistencia, es la utilizada por

Saaty para realizar cálculos más sencillos, y se inicia con:

λmax =V*B

32

En la cual λmax, es el máximo valor propio de la matriz de comparaciones a pares. V, es el

vector de prioridades o vectores propios, que se obtienen, de la matriz de comparaciones. B, es

la matriz fila, correspondiente a la suma de los elementos de cada columna de la matriz de

comparaciones a pares. A partir de este valor se puede hallar el índice de consistencia (CI) con

la siguiente fórmula: CI= (λmax-n) /(n-1), en el cual n corresponde al número de criterios

utilizados. Finalmente se requiere obtener el índice aleatorio (RI) que ya se encuentra

establecido por Saaty (1997), en la cual se indican los índices de consistencia para una serie de

matrices aleatorias con recíprocos forzados. Se obtiene la relación de consistencia (RC) con la

ecuación: RC= CI/RI y con el cual se puede validar que los juicios utilizados sean consistentes

al realizar el ejercicio y que por lo tanto no se requiere hacer una nueva evaluación con los

expertos.

Para realizar el análisis de los índices, se multiplica los valores de los ponderadores por los

promedios de las fuentes utilizadas y posteriormente se halla el promedio para cada una de las

alternativas (sin proyecto y con proyecto) obteniendo así el ranking o clasificación global. El

valor más alto seria el que permite evidenciar la propuesta o alternativa de preferencia.

En la toma de decisiones se requiere hacer una evaluación lo más completa posible de cada

una de las alternativas para que la decisión que se tome sea la más adecuada, el análisis

multicriterio admite hacer esta evaluación, ya que tienen en cuenta criterios que promueven el

desarrollo sostenible como lo son los económicos, sociales y ecológicos.

Según Munda (2004) “…la evaluación sistemática de los planes o proyectos públicos debe

estar basada en la distinción y en la medición de un conjunto amplio de criterios. Como

consecuencia las técnicas de evaluación multicriterio son una herramienta apropiada para servir

33

de modelo” (p. 44). Por esta razón la evaluación multicriterio corresponde a una metodología

muy acertada para el análisis de un proyecto de desarrollo sostenible o PICD antes de ser

implementado en una comunidad, ya que este permite el análisis de diversos aspectos como el

económico, social y ecológico, pilares del desarrollo sostenible, a través de varios criterios;

participación de los actores en la toma de decisiones; y predecir las consecuencias que dicho

proyecto o proyectos puede conllevar a largo plazo.

4.2 PROYECTOS INTEGRADOS DE CONSERVACIÓN Y DESARROLLO

Como lo indican Vergara y Ortiz (2016) “…el crecimiento solo hace referencia a aspectos

economicistas, mientras que el desarrollo involucra muchos más aspectos (sociales,

ambientales, culturales, etc.), dicho de otra manera, el crecimiento hace parte del desarrollo”

(p.47). Es por eso que los proyectos integrados de conservación y desarrollo (PICD) surgieron

en la década de los ochenta, para ser implementados como una estrategia que mejorara la

calidad de vida de las personas de las zonas rurales, evitar la pobreza y por lo tanto la invasión

a las reservas naturales. Las reservas naturales deben ser protegidas al igual que las zonas de

amortiguamiento de las mismas, con el fin de conservar la biodiversidad de estas zonas. Los

objetivos que se pretenden alcanzar con los PICD son:

Asegurar la protección de la zona natural a largo plazo.

Optimizar la calidad de vida de los pobladores o comunidad al beneficiarse

conservando los recursos naturales.

Generar conocimiento y conciencia por parte de la comunidad hacia los recursos de los

que se benefician.

Poseer una base institucional, para que pueda ampararse (de forma técnica y

financiera), es decir, que se mantenga a largo plazo con recursos a nivel local, nacional

o internacional (Rhoades y Stalling, 2003).

34

El diseño y desarrollo de un PICD requiere tener un conocimiento del área de estudio u

objetivo (ecológico), sobre sus habitantes (problemas y necesidades), para poder realizar un

diseño o plan de acción adecuado, suplir las necesidades de la comunidad y conservar los

recursos con los que cuenta la misma (Boya, 2008) , de esta forma lograr que el proyecto se

mantenga, es decir, perdure a largo plazo y por lo tanto dar cumplimiento a los pilares del

desarrollo sostenible.

Colombia ha realizado diferentes esfuerzos para gestionar la conservación de los recursos

(flora, fauna, ecosistemas, entre otros); en el año 2001, como país pionero, ratifica el

compromiso aceptado a nivel mundial, sobre la protección de las especies vegetales, formuló

la Estrategia Nacional para la Conservación de Plantas (ENCP), en las cuales se hicieron

partícipes diferentes instituciones (públicas y privadas) como el Instituto de Investigación de

Recursos Biológicos Alexander von Humboldt (García, Moreno, Londoño y Sofrony, 2010).

Esta gestión ha sido muy importante en la investigación y en el diseño de proyectos de

conservación y desarrollo ya que promueve prácticas amigables con el ambiente y la

conservación de los recursos naturales.

Algunos de estos esfuerzos se han reflejado en:

La elaboración de los libros rojos elaborados por el IAVH, con los cuales se ha podido

fomentar la investigación sobre el recurso flora, además de aportar conocimiento sobre

diferentes especies, identificar las plantas amenazadas y establecer el estado actual del

recurso.

La evaluación del estado de los bosques de niebla de Colombia el cual reúne

información base sobre el componente biológico y la importancia de estos ecosistemas

(García et al., 2010).

35

El libro titulado “Pautas para el conocimiento, conservación y uso sostenible de las

plantas medicinales nativas en Colombia”, permite evidenciar y reconocer el

conocimiento que grupos indígenas, afrodescendientes, poblaciones urbanas y

campesinos poseen en la utilidad de la flora que existe en Colombia (Bernal et al., 2011).

La delimitación de ecosistemas estratégicos, como páramos y humedales, inició en el

año 2012 para ampliar la resiliencia de estos ecosistemas y fortalecer la gestión integral

del riego, sus antecedentes radicaron en el fenómeno de la niña que se presentó entre

2010-2011.

En 2013 el Instituto Humboldt firma el acuerdo para el inicio de la delimitación de 21

complejos de páramo, con el apoyo del Instituto Geográfico Agustín Codazzi (IGAC),

el Instituto de Hidrología y Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), de

diferentes universidades y organizaciones no gubernamentales (ONG´s) (Marín y Parra,

2015).

La “Bitácora de flora: Guía visual de plantas de Páramos de Colombia” facilita el

reconocimiento de las plantas de páramos.

La creación de la Red Nacional de Jardines Botánicos, cuya premisa es la educación y

divulgación del conocimiento para que los ciudadanos aporten y apoyen la conservación

de los recursos naturales y cuyo objetivo es:

“Contribuir al conocimiento, conservación, valoración y aprovechamiento de la

diversidad vegetal, mediante el fomento de la investigación, la educación ambiental y

la recreación, con el propósito de mejorar la calidad de vida de las comunidades en

armonía con la naturaleza y creando una ética ecológica ciudadana” (Ministerio del

Medio Ambiente, 2002, pp. 14-15).

La creación de Parques Nacionales Naturales como el Santuario de Flora de Plantas

36

Medicinales Orito Ingi-Andes declarado por el Ministerio de Ambiente Vivienda y Desarrollo

Territorial (MAVDT) y la Dirección de Parques Naturales en el 2008; el Parque Nacional

Natural Yaigojé-Apaporis en 2009, los objetivos de estas áreas son mantener las plantas

medicinales existentes en las zonas; garantizar la permanencia del hábitat natural para el

desarrollo de las expresiones ancestrales de pueblos indígenas como el uso tradicional de

plantas para la medicina; conservar plantas endémicas (García et al., 2010) que poseen valores

culturales ya que hacen parte de la identidad colombiana; y la restauración ecológica por

impactos de especies invasoras que ha sido promovido por el Jardín Botánico José Celestino

Mutis y el Grupo de Restauración Ecológica de la Universidad Nacional de Colombia que ha

realizado un diagnóstico de las especies introducidas para poder hacer un control de las mismas

(García et al., 2010).

Otras investigaciones promueven la protección y conservación del recurso vegetal como

es el caso del Centro de Estudios Médicos Interculturales (CEMI), organización creada en

2006 para la contribución a una política intercultural de salud. Esta organización presenta

varios proyectos como: “Educación Médica Cultural” cuyo objetivo es poder desarrollar la

educación médica intercultural como propuesta para la inclusión social y mejorar la salud de

Bogotá y Colombia; Jardín Botánico Medicinal de Cota; y Sabedores y médicos

tradicionales, con los cuales se promueve la conservación y propagación, no solo de especies

de plantas medicinales sino de los conocimientos tradicionales (CEMI, 2016)

En 2015 la Unión Europea (UE) junto con el Gobierno Colombiano dan a conocer el

proyecto “Páramos: Agua y Biodiversidad en los Andes del Norte” cuyo objetivo es

fortalecer la protección de siete páramos en Ecuador, Colombia y Perú, estos páramos son:

Santurbán (Santander), Rabanal (Boyacá), Los Nevados (Eje cafetero), Las Hermosas (Valle

37

del Cauca), el corredor transfronterizo El Ángel-Chiles-Quitasol (Colombia-Ecuador), el

complejo Chimborazo (Ecuador) y el páramo de Piura (Perú). Este plan bajo la coordinación

del IAVH con el apoyo de las Corporaciones Autónomas Regionales (CAR), el Fondo

Mundial para la Naturaleza (WWF) y la Unión Internacional para la Conservación de la

Naturaleza (UICN), fortalece la gestión de comunidades e instituciones encargadas del

manejo de los páramos para promover el uso sostenible del ecosistema, de los bienes y

servicios ecosistémicos que proveen a las diferentes comunidades, en especial la

conservación del recurso hídrico (Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible MAyDS,

2015).

El Páramo de Sumapaz hace parte de un gran proyecto denominado Corredor de

Conservación “Chingaza- Sumapaz- Cerros Orientales- Páramo de Guerrero- Guacheneque”,

busca contribuir al ordenamiento territorial; al aumento en la conectividad del paisaje;

conservación de la biodiversidad; mejoramiento en la calidad de vida de las comunidades

rurales; en la mitigación y adaptación al cambio climático. Con referencia al objetivo que da

un gran énfasis en la ordenación del territorio alrededor del agua, se plantea entre las

principales acciones: la recuperación, rehabilitación y restauración de la estructura ecológica

principal y de los espacios de agua (Gerencia Corporativa Ambiental EAB-ESP, 2014). Por

esta razón, el presente proyecto parte del desarrollo de la comunidad y de la conservación de

ecosistemas, en este caso de páramo y el conocimiento sobre la flora. Esto permite involucrar

dinámicas de conservación de los ecosistemas a partir de su aprovechamiento sostenible.

Otra zona en la cual se realiza preservación2, debido a su gran importancia en el

2Preservación: “Mantener la composición, estructura y función de la biodiversidad, conforme a su dinámica natural y

evitando al máximo la intervención humana” (Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial, 2010)

(Decreto 2372 de 2010, por el cual se reglamenta el decreto Ley 216 de 1974, la Ley 99 de 1993, la Ley 165 de 1994

y el Decreto Ley 216 de 2003, p. 3).

38

almacenamiento y regulación del agua, además, porque son considerados como ecosistemas

vulnerables, es el que corresponde a los páramos del municipio de Une (Cundinamarca), allí

existe una muestra representativa de los ecosistemas de páramo, subpáramo y bosques alto

andinos, que abastecen el acueducto municipal y veredal (Sguerra, Bejarano, Rodríguez,

Blanco, Jaramillo y Sanclemente, 2011). Para realizar dicha conservación el proyecto

propone una actuación territorial, expone diferentes áreas en las cuales se debe trabajar y,

así, lograr la gestión con diversos fines como: la protección de ecosistemas y hábitats para

las especies de flora y fauna silvestre; cambiar las condiciones de conexión entre hábitats

para especies silvestres endémicas y amenazadas (como el oso de anteojos); garantizar que

el aprovisionamiento y el flujo de los servicios del ecosistema sean constantes para el

sostenimiento del desarrollo tanto local como regional; promover la protección de áreas

estratégicas que son importantes para que la ciudad capital y la región tengan disponibilidad

hídrica; la incorporación de prácticas ambientales en los sectores productivos rurales; la

incorporación de la visión regional en la ordenación de territorio de los municipios y de las

fuentes hídricas; la incorporación de medidas en el uso de los recursos que permitan la

adaptación al cambio climático; el fortalecimiento de la gobernanza a nivel local y regional

para la gestión de los recursos y del territorio; aportar insumos para el diseño e

implementación de una política para la mitigación y adaptación al cambio climático (Sguerra

et al., 2011). El cambio climático es uno de los factores que afectan negativamente a los

ecosistemas de páramo y una de las acciones para mitigarlo y adaptarse a él es la protección

y conservación de las plantas silvestres y nativas del ecosistema.

Los PICD proporcionan incentivos tangibles a las comunidades que interactúan con la

biodiversidad de una zona. A diferencia de los proyectos integrados de desarrollo rural los

39

PICD se enfatizan en la conservación de la biodiversidad y del sostenimiento ambiental con

el cual se busca que el desarrollo sea un medio y no un fin, esta característica determina que

los PICD sean más complejos (Sekhran, 1996). Este estudio indica que las oportunidades que

generan ingresos para los proyectos integrados se clasifiquen en cuatro grupos:

1. la explotación in situ de los productos forestales;

2. el ecoturismo, otros productos y los servicios ecosistémicos como el pago para realizar

investigación;

3. el desarrollo en la agricultura comercial y la mejora en la producción de cultivos en el

borde de los bosques; y

4. los mercados emergentes para los servicios ecosistémicos como el secuestro de

carbono y la regulación del ciclo hidrológico (Sekhran, 1996).

Sekhran (1996) sugiere que la pérdida de conocimientos tradicionales debido a la falta de

vínculos de subsistencia y culturales con los recursos biológicos, se ha minimizado en la

recepción de información de las generaciones actuales y las futuras, es decir, los

conocimientos transmitidos de generación en generación, que son de gran importancia en

diferentes comunidades, ha perdido valor y por lo tanto los conocimientos empíricos de miles

de generaciones han desaparecido, todo a causa de no apropiarse de la identidad. Por esta

razón, algunos científicos plantean otorgarle un valor económico al conocimiento ancestral

y así, poder proteger la propiedad intelectual de estos grupos, además, enfatizan que para

lograrlo es necesario fortalecer la legislación de los estados (Sekhran, 1996).

Otro PICD es el corredor de conservación Abiseo-Cóndor-Kutukú, corredor que se

encuentra ubicado en la frontera entre Perú y Ecuador, el cual es de gran importancia por la

biodiversidad que allí se encuentra. En este corredor lograron identificar 109 experiencias de

40

conservación y desarrollo de las cuales las que se han trabajado en mayor porcentaje son

acciones de producción forestal sostenible, gestión de áreas de conservación y actividades

eco-empresariales. Esta última actividad corresponde al 61% de las experiencias, lo que

indica la existencia de una tendencia en la implementación de actividades que vinculan el

desarrollo con la conservación, un ejemplo, son las experiencias de producción forestal

sostenible que plantean objetivos de conservación de ecosistemas y áreas de protección. Estas

experiencias eco-empresariales, articulan las actividades de tipo económico y las de manejo

de áreas protegidas; además, las que corresponden a la gestión de áreas para conservación,

teniendo en cuenta las zonas de amortiguación y su influencia en la conservación del área a

proteger (Elliot, 2009). La producción forestal sostenible (29 proyectos) tiene a su vez como

objetivo el manejo adecuado de los recursos naturales y mejorar la calidad de vida de los

pobladores rurales pobres, las estrategias y enfoques utilizados son experiencias de

reforestación, agroforestales y de manejo forestal, entre algunos de los proyectos de esta área

se encuentran: Conservación y aprovechamiento sostenible de bosques comunales ejecutado

por la Asociación Mujer y Desarrollo (AMUDE); reforestación con caña guadua la micro

cuenca baja del río Piuntza cuya institución encargada es la Asociación Artesanal;

Forestación y reforestación de la zona de frontera sur cantón Chichipe por la fundación de

apoyo comunitario y social (FACES); entre otros (Elliot, 2009).

Las actividades eco-empresariales muestran 14 experiencias enfocadas en generar

ingresos sostenibles a partir del aprovechamiento rentable de los recursos naturales, entre

estas experiencias están: producción de café orgánico y miel de abeja en sistemas

agroforestales, ejecutado por Cedisa; el proyecto de ecodesarrollo Achuar por la Fundación

Chankuap; ecoturismo comunitario en la cuenca del Chichipe implementado por la

41

Fundación Podocarpus; producción de plantas amazónicas con propiedades cosméticas-

medicinales y sus derivados en el ámbito de la cordillera Escalera (San Martín) con fines de

consumo interno y exportación ejecutado por el Centro de rehabilitación de toxicómanos y

de investigación de medicinas tradicionales Takiwasi, entre otros proyectos. La mayoría de

estos proyectos han sido promovidos por ONG´s locales o por otras organizaciones base. Se

identificaron cinco tipos de emprendimiento: el ecoturismo, crianza de fauna, apicultura,

madera de reforestación y productos maderable. Sin embargo, esta actividad eco-empresarial

no ha surtido el efecto de las otras dos iniciativas, algunas de las experiencias no han

prosperado a causa de la debilidad institucional de los promotores, que desencadena en la

comunidad la percepción de negocios no rentables. Las experiencias que han tenido éxito se

encuentran en las plantas medicinales no maderables, cría de ranas y elaboración de

productos naturales, por la gestión realizada en los proyectos, es decir, las entidades

promotoras han fortalecido y han invertido en las experiencias (Elliot, 2009). Esto permite

evidenciar que las plantas son recursos base para proyectos de conservación y de desarrollo

en comunidades que se organizan y aprovechan el potencial de los mismos.

La gestión de áreas de conservación evidenció 22 experiencias que se focalizan en

proteger las áreas de importancia biológica y de generación de recursos hídricos. En ésta se

encuentran proyectos como áreas de conservación municipal producida por la asociación de

municipalidades de la región San Martín; programa de protección del parque nacional

cordillera Azul por el centro de conservación, investigación y manejo de áreas naturales

(CIMA); conservación de la biodiversidad y el manejo participativo del parque nacional

Sangay diseñado y ejecutado por la Fundación Natura; Programa Podocarpus por el

Ministerio del Ambiente (MAE Ecuador), entre otros proyectos. Las estrategias utilizadas en

42

estos proyectos son áreas de conservación nacional, regional, local y áreas de conservación

privadas (Elliot, 2009).

Las áreas forestales protegidas cubren el 12,2% de la superficie de la tierra, proporcionan

gran cantidad de beneficios ecológicos y beneficios directos a las comunidades como

proporcionar alimento, agua, refugio, recursos genéticos, entre otros. Para que las áreas

forestales protegidas cumplan con su objetivo principal, esto es, la conservación de la

diversidad biológica, se requiere involucrar activamente a la comunidad beneficiada

directamente de los bosques y para esto es necesario articular la conservación con el

desarrollo económico3y social de dicha comunidad, esto permite mitigar las amenazas hacia

las áreas forestales protegidas. Los proyectos REDD+ se acercan a los PICD ya que pretenden

preservar bienes públicos globales como la biodiversidad y el almacenamiento de carbono

(Brandon y Wells, 2010).

4.3 GÉNERO DE PLANTAS “PSEUDOGNAPHALIUM”

El género de plantas “Pseudognaphalium” vira vira también conocida como: hierba de la

vida, hierba de la viuda, siempreviva, wira, hace parte de la familia Asteraceae, mide

aproximadamente 60 cm, con tallo erguido e inflorescencias agrupadas en los ápices y su

reproducción es por semillas. Es originaria de América del Sur entre Colombia, Brasil,

Bolivia, Chile y Argentina (Gobierno de Chile, 2009). Estudiada en diversos países por su

variedad de usos tradicionales y cuyos resultados dejan gran expectativa e iniciativa para

3Económico: como lo indica la asamblea general de las Naciones Unidas de 2015 “Transformar nuestro mundo: la

Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible”, es requerido para alcanzar los objetivos del desarrollo sostenible3, por lo

tanto las tres dimensiones del desarrollo sostenible (económico, social y ecológico) deben tomarse de forma integrada

e indivisible. Por esta razón, en la presente investigación, el desarrollo económico hace parte del sistema integrador

para que el proyecto cumpla el desarrollo sostenible (UN, 2015, p. 1)

43

nuevas investigaciones que pueden permitir generar procesos productivos en comunidades

que la utilizan frecuentemente, promoviendo así el desarrollo sostenible.

Las especies del género “Pseudognaphalium”, han sido utilizadas tradicionalmente como

medicina para curar enfermedades respiratorias, como antiséptico y para tratamiento del

cáncer de próstata (Del Vitto y Petenatti, 2015). En algunos países se han realizado estudios

que han arrojado como resultado aceites esenciales para ser usados como repelentes. Al

aprovechar, adecuadamente, el potencial de la planta también se puede proteger otros

recursos que dependen de ella.

El género de plantas “Pseudognaphalium” ha sido estudiado para establecer sus

principios activos y sus aplicaciones, por ejemplo, en Venezuela fabricaron aceites esenciales

utilizados como repelentes, lo excelentes resultados determinaron el porcentaje y el tiempo

de protección del aceite, posibilitando así, que el número de individuos afectados por

mosquitos que transmiten enfermedades como la leishmaniasis sea menor. El estudio

realizado por Elsa Nieves, Janett Fernández Méndez, José Lias, Maritza Rondón y Benito

Briceño (2010), consistió en la fabricación de aceites esenciales a partir de hidrodestilación,

que luego fue puesto a prueba y cuyos resultados para el aceite de P. caeruleocanumfue una

gran actividad repelente “…para una media del tiempo de protección de 301.12min (>5h)”

“… un 95% de protección contra las picaduras de L. migonei a 3h” (pp. 551-552). Este

estudio ha demostrado que las plantas son indispensables para desarrollar productos naturales

usados en diferentes aspectos como el de repeler las picaduras de mosquitos transmisores de

enfermedades.

44

Estos estudios son significativos para países como Colombia dada su riqueza en cuanto a

recursos naturales y diversidad de comunidades y donde es posible llevar a cabo proyectos

productivos con dichas comunidades. El aceite P. caeruleocanum genera gran expectativa ya

que, al ser comparado con otros repelentes de gran eficacia, como el DEET su eficiencia es

menor, aunque los dos causan efecto ¨Knock-down¨ sobre L. migonei, la P. caeruleocanum,

es la mejor solución para la fabricación de repelentes dado que es más orgánico y los daños

en las personas son mínimos por el contrario DEET es absorbido por la piel causando algunos

efectos no deseados por los consumidores (Nieves et al., 2010).

Otra investigación realizada por Fernández, Buitrago, Velazco, Rojas y Morales (2008)

analiza la composición química de la “Pseudognaphalium”, para determinar los principios

activos que permite que sea usada en diferentes tratamientos, principalmente como

antibacterianos, los resultados obtenidos son básicamente la obtención de diterpenos y

flavonoides. Este estudio realizó una evaluación de la actividad antibacteriana del aceite, que

inhibió el crecimiento y desarrollo de bacterias Gram Positivas como Estaphylococcus

auareus y Enterococcus faecalis (microorganismos patógenos para el ser humano). Por lo

cual recomiendan seguir con los estudios para conocer más efectos y los porcentajes

adecuados para contrarrestar los efectos de las bacterias (Fernández et al., 2008).

Zheng et al. (citado por Mamani, 2017) reconoce más de 125 componentes químicos que

se obtienen del género Gnaphalium entre ellos están flavonoides, diterpenos, triterpenos,

sesquiterpenos y derivados de ácidos cafeoilquínicos que demuestran variedad de usos

farmacológicos con propiedades antioxidantes, citotóxica, antiinflamatoria expectorante,

antitusígeno, antidiabética e hipouricémicas.

45

La actividad de los diterpenos4 fue estudiada por Mendoza, Tapia, Wilkens y Urzúa

(2001), ellos determinaron que la acción antibacterial está asociada a la facilidad del

compuesto para traspasar la membrana de las bacterias gram positivas. Los resultados son

favorables ya que los diterpenos presentan actividad contra células leucémicas humanas,

Bacillus cereus causante de la intoxicación por alimentos provocando gastroenteritis y

Staphylococcus aureus responsable de causar diversas infecciones en el ser humano (Urzúa,

Rezende, Mascayano y Vásquez, 2001).

Berdonces (citado por Torrenegra, Hernández, Alarcón y Rodríguez, 2016) reconoce que

Gnaphalium meridanum es utilizada de forma tradicional como medicina en afecciones de la

próstata como antiinflamatorio y anticancerigeno, además es utilizada como hemostático y

para tratar infecciones de la piel. El estudio realizado para determinar la actividad

antioxidante de esta especie comprobó las propiedades antiinflamatorias y antihemorrágicas

de la misma a causa de compuestos como los flavonoides, sitosterol, acacetina y luteolina,

compuestos caracterizados por ser antioxidantes (Torrenegra et al., 2016).

De otro lado, el estudio realizado por Sotero, Gheno, Martínez y Arteaga (2016), sobre

plantas medicinales tradicionales en el Nevado de Toluca, México, determinó que Gnaphalium

Canescens, conocida allí como gordolobo, es utilizada para tratamiento de afecciones

respiratorias a causa de los terpenos que contiene la planta, además, el estudio destacó que la

planta se encuentra de forma silvestre, es accesible durante todo el año y que la población de

4Diterpenos: Según Ormeño y Fernández (2012) “… son hidrocarburos pertenecientes a las familias de los alquenos,

alcoholes, ésteres, éteres, aldehídos y cetonas” (Ormeño & Fernández, 2012, p. 3), estos compuestos pueden tener

diversas funciones en la planta como protectores contra el exceso de luz, o la sequía o la contaminación.

46

Loma Alta la utiliza principalmente para tratar la tos en forma de infusión (46,2%), cocción y

maceración (Sotero et al., 2016). Además, se debe destacar que la información obtenida por

los científicos fue no sólo a través de recolección de muestras vegetales del lugar sino por

entrevistas realizadas a los pobladores, donde los informantes en su mayoría fueron mujeres.

Lo que puede indicar que los conocimientos de uso ancestrales lo poseen principalmente las

mujeres.

En la República de Argentina se realizó un estudio de etnobotánica médica, el cual encontró

que la especie Gnaphalium megapotamica se utiliza para tratar cefaleas, reumatismo, tos y

resfriado; la especie Gnaphalium cheiranthifolium Erteo es Lam. Se usa como tratamiento para

la tos, contra picaduras venenosas, antiinflamatorio hepático y diaforético (controlar la

secreción excesiva de sudor). Los datos obtenidos fueron a través de fuentes primarias y

descarta que se hayan derivado de libros (Scarpa, Rosso y Anconatani, 2016).

Un uso de “Pseudognaphalium” vira deriva de su acción como fungicida, inhibiendo el

crecimiento de hongos que afectan principalmente a árboles frutales y otras plantas en el

mundo. Uno de esos hongos es Botrytis cinérea que afecta a diversas partes de la planta y en

cualquier etapa, siendo así muy difícil de controlar. La actividad anti fúngica de

“Pseudognaphalium” está asociada principalmente con los flavonoides y algunos diterpenos

como lo indican diferentes investigaciones. Los resultados obtenidos por los científicos a

través del método de cromatografía indica que los exudados resinosos de P. robustum

contrarrestan el crecimiento de B. cinérea inhibiendo en un 30% el crecimiento del micelio

después de 72 horas (Cotoras et al., 2001).

47

Un uso del género de plantas nombrado anteriormente corresponde al de techos verdes, que

en las grandes ciudades inmersas en edificios y cemento llegan a ofrecer diversos beneficios

ambientales, sociales y económicos. Según la Alcaldía Mayor de Bogotá (2015) entre los

ambientales se pueden incluir: la mitigación del efecto isla de calor, aumentar el área verde de

la ciudad y así promover la biodiversidad, absorben el ruido, reutilizan y reciclan materiales,

retener el agua lluvia, captura de carbono y aprovechamiento de los residuos orgánicos. Entre

los beneficios sociales se encuentran: brindar una sensación de bienestar y mejorar la calidad

de vida a los ciudadanos, permiten generar espacios de intercambio de saberes y tecnológico,

activar los sentidos tácticos, olfativos y visuales, además mejorar el paisaje urbano al aumentar

el área verde de la ciudad, son sistemas urbanos de drenaje sostenible. En cuanto a los

beneficios económicos que presentan son: valorización del predio, mantener la temperatura

interna de los edificios evitando el uso de calefactores, optimizar los espacios para la

agricultura urbana, permiten integrar los sistemas de aprovechamiento de agua lluvia,

ahorrando el consumo del recurso, adicionalmente, generar mayor puntaje en el

reconocimiento en el Programa Bogotá Construcción Sostenible (Alcaldía Mayor de Bogotá,

2015).

4.4ÁREA DE ESTUDIO

4.4.1 Localidad Quinta de Usme

Fundada en 1950 con el nombre de San Pedro de Usme, era una zona dedicada a la

agricultura que proveía a la ciudad de Bogotá gran parte de los productos que esta requería.

En 1954 es incorporada a la nomenclatura de Bogotá como la localidad quinta (SDP, 2011).

48

Figura 1 Mapa Bogotá y sus localidades

Fuente: SDP, Decreto 606 de 2001, Bogotá D.C. Tomado de SDP, 2009.

Usme se encuentra al sur de la ciudad de Bogotá, sus límites son: al norte, las localidades

de Tunjuelito, Rafael Uribe Uribe y San Cristóbal; al sur con la localidad de Sumapaz; al

oriente, los municipios de Ubaque y Chipaque y; al occidente con las localidades de Ciudad

Bolívar y con el municipio de Pasca (Figura 1), posee una extensión de 21.507 hectáreas,

distribuidas en suelo urbano 3.029 has y en suelo rural 18.477 ha (85,9% de la superficie

total), lo que la cataloga como una localidad de importancia por la gran cantidad de suelo

rural y áreas protegidas (9.013 has) que posee dentro del área rural y de 992 en el área urbana

(SDP, 2011). El suelo protegido comprende el 46,5% del área total de la localidad y se

encuentran ubicados en el bosque de los cerros orientales y las áreas de reserva forestal de

páramos y subpáramos localizados en la zona sur de la localidad (SDP, 2009). Una de estas

zonas corresponde al área de trabajo de la presente investigación, UPZ 61 Ciudad Usme que

limita con las veredas de la localidad, zonas de influencia del PNN Sumapaz y sumado a esto

posee una extensa área rural y de protección, constituyéndose en un área estratégica para

realizar PICD.

49

En Usme se destaca el área de páramo, aunque ha perdió parte de su extensión, sigue

prevaleciendo en la localidad con un 59%, le sigue, con un 22% la ganadería y con el 19% la

agricultura, dato importante a nivel de recursos naturales con la cual se debe generar apoyo

a la población campesina, fomentar la producción más limpia o amigable con el ambiente,

para que se pueda mantener el equilibrio de dicho territorio y así garantizar el desarrollo

sostenible (Posada y Ramírez, 2015).

Figura 2 Ubicación UPZ 61, Ciudad Usme

Fuente: Alcaldía Mayor de Bogotá, 2004

La UPZ 61 Ciudad Usme se localiza al occidente de la localidad Quinta (Figura 2), posee

la mayor extensión de la misma con 925,5 has, lo que corresponde al 30,6% del total del área

de la localidad (Trujillo, 2013). Una gran cantidad del área está determinada como un área

sin desarrollar, el 1,9% de has han sido urbanizadas. Posee el 12,89% de suelo protegido

(Figura 3); el 69,8% es suelo de expansión y el 8,84% son zonas sin desarrollar en suelo

urbano. La UPZ es considerada como la zona de transición entre zonas urbanas y rurales, la

50

actividad económica que predomina es el expendio de carne, lo que ha provocado otros

problemas ambientales como ruido y roedores (Alcaldía Mayor de Bogotá, 2010).

Figura 3 Localidad Quinta de Usme

Fuente: Base Cartográfica DAPD: Secretaría Distrital de Salud-Universidad Nacional de Colombia,

Diagnósticos Locales con Participación Social, 2003; ESE Hospital de Usme, 2003. Tomado de Alcaldía

Mayor de Bogotá y Secretaría de Salud, 2009.

Ciudad Usme posee 14.852 habitantes de los cuales el 52,5% se encuentran en estrato bajo,

el 45,4% en el estrato bajo-bajo y el 2,1% es población sin estratificar (SDP, 2011). De acuerdo

a lo anterior se requiere trabajar con los diferentes actores que allí se ubican y que tienen

relación directa e indirecta con el PICD propuesto que relaciona los usos del género de plantas

“Pseudognaphalium”.

En el Plan de Ordenamiento Territorial de Usme (POT) se ha determinado la estructura

ecológica local, en la que se encuentran zonas de reserva, protección y de conservación, las

más importantes son la ronda del río Tunjuelo, los santuarios de flora y fauna, las zonas que

51

tienen límites con el Parque Nacional Natural Sumapaz, que se disponen dentro del

ordenamiento de los cerros orientales (aprobado por la Contraloría de Bogotá en 2005), varias

de estas áreas se están ocupadas por asentamientos ilegales sin estratificar, que generan

perturbaciones en la cobertura vegetal y otras prácticas como la expansión de la frontera

agrícola y la ganadería, además la comercialización de especies de flora y fauna han

disminuido la población de las mismas, sumado a esto las quemas para cultivar pasto provoca

una disminución en la capacidad de retención hídrica de los páramos (Alcaldía Mayor de

Bogotá, 2009). Esto hace que esta zona requiera un mayor cuidado y una rápida intervención

con el fin de protegerla y sus alrededores, como el PNN Sumapaz catalogado como la más

importante estrella hídrica del centro y oriente del país, y si la capacidad y regulación hídrica

disminuye también lo van hacer los recursos naturales que se relacionan con ella, como la

vegetación nativa, las especies de fauna (anfibios, mamíferos, entre otros) y los demás

ecosistemas que dependen de los ríos que mantienen los páramos.

Entre las características socio-económicas se encuentra que el desempleo ha venido

aumentando como consecuencia de la falta de oportunidades de formación académica

(técnico y profesional) para los jóvenes y los adultos, esta situación se agrava ya que existe

un alto porcentaje de madres cabeza de familia que no tienen un lugar para dejar a sus hijos

mientras trabajan y por lo tanto prefieren quedarse en sus hogares para cuidar de ellos

(Alcaldía Mayor de Bogotá, 2010).

4.5 MARCO NORMATIVO

El marco normativo es presentado en dos secciones la primera corresponde a la

reglamentación internacional o compromisos adquiridos por Colombia; en la segunda sección

se encuentra la normatividad que Colombia ha desarrollado para cumplir con esos

52

compromisos en cuestión ambiental.

Tabla 1 Normatividad internacional

AÑO NORMA DESCRIPCIÓN

1972 Conferencia de las Naciones

Unidas sobre el Medio Ambiente

Humano.

Estocolmo - Suecia, del 5 al 16 de

junio de 1972.

En el cual se destaca el principio 2 “los recursos naturales de la

Tierra...deben preservarse en beneficio de las generaciones

presentes y futuras mediante una cuidadosa planificación y

ordenación, según convenga” (ONU, 1973, p. 4). Y el principio

4:

El hombre tiene la responsabilidad especial de preservar y

administrar juiciosamente el patrimonio de la flora y fauna

silvestres y su hábitat, que se encuentran en breve peligro por

una combinación de factores adversos. En consecuencia, al

planificar el desarrollo económico debe atribuirse importancia

a la conservación de la naturaleza, incluidas la flora y fauna

silvestres (ONU, 1973, p. 4).

En esta convención se presenta un llamado de atención, a toda la

población del Planeta, para formar una conciencia ambiental,

analizando y presentando los problemas ambientales y las

estrategias para mitigarlos, dando una responsabilidad a toda la

humanidad para considerar la dimensión ambiental en la

planificación del desarrollo de cada estado teniendo en cuenta que

los recursos naturales son limitados.

1982 Carta Mundial de la Naturaleza Según la ONU (1982) la carta indica en sus principios el respeto

por la naturaleza, no se deben perturbar sus procesos

fundamentales con el fin de garantizar su supervivencia, de igual

forma declara que es necesario proteger los factores que influyen

en su equilibrio como los hábitats, los ecosistemas, organismos,

los recursos tanto terrestres como los marinos y atmosféricos.

Recursos que son aprovechados por el ser humano, los cuales

deben proteger su integridad para mantener su productividad

(ONU, 1982)

1992 Declaración de Río sobre el

Medio Ambiente y el Desarrollo.

Rio de Janeiro – Brasil

Proclama en su primer principio “los seres humanos constituyen

el centro de las preocupaciones relacionadas con el desarrollo

sostenible. Tienen derecho a una vida saludable y productiva en

armonía con la naturaleza” (ONU, 1992, p. 1). Además, sostiene

lo establecido en Estocolmo relacionado con el desarrollo

sostenible e indica que los países tienen autoridad para aprovechar

sus recursos naturales de acuerdo a las políticas establecidas por

dicho Estado, sin embargo, deben tener en cuenta que las acciones

no causen daño a otros Estados. También considera que los

Estados deben participar activamente en la conservación y

protección de la salud e integridad de los ecosistemas de la Tierra

(ONU, 1992).

1992 Convenio sobre Diversidad

Biológica (CDB)

Corresponde a un tratado internacional el cual tiene como

objetivos: a. conservar la biodiversidad; b. el uso sostenible de sus

componentes y; c. una participación que sea justa y equitativa en

cuanto a los beneficios obtenidos de los recursos genéticos

(PNUMA, sf.). El convenio es importante para países como

Colombia por el alto porcentaje de biodiversidad presente en el

territorio.

1998 Protocolo de Kyoto de la

Convención Marco de las

Tiene como objetivo promover el desarrollo sostenible a través de

varias acciones como la protección y mejora de sumideros y de

53

Naciones Unidas sobre el Cambio

Climático

depósitos de los gases efecto invernadero (GEI); promover las

prácticas sostenible de gestión forestal y agrícolas, fortalecer la

investigación para mitigar el cambio climático (ONU, 1998).

2002 Cumbre de la Tierra

Johannesburgo – Sudáfrica.

La cumbre reafirma el compromiso para favorecer el desarrollo

sostenible de todos los países participantes. Resalta, que, a pesar

de todos los esfuerzos realizados en las anteriores cumbres y

compromisos, el deterioro del medio ambiente sigue en aumento,

así como, la pérdida de la biodiversidad, de suelos fértiles, cambio

en el clima, intensificación de los desastres naturales, entre otros.

Con lo cual promueve la cooperación entre diversos pueblos para

conseguir el objetivo común, el desarrollo sostenible. Otro aspecto

importante es la generación de la igualdad de género en la

participación de las diferentes actividades y, así, cumplir con los

objetivos del milenio (ONU, 2002)

2015 Convención Marco sobre el

Cambio Climático.

París – Francia

Consciente de que las consecuencias del cambio climático son

irreversibles para la humanidad y el planeta, reconoce que es un

problema común de toda la población. Esta debe tomar

responsabilidades al respecto y promover el respeto por los

derechos humanos, a la salud, a las comunidades locales, los

niños, comunidades indígenas, así como, la igualdad de género, el

empoderamiento de la mujer y la integridad intergeneracional

(ONU, 2015).

Fuente: elaboración propia

En la siguiente tabla se presenta la normatividad colombiana que permite cumplir con los

compromisos internacionales.

Tabla 2 Reglamentación Colombiana

AÑO NORMA DESCRIPCIÓN

1991 Constitución Política Art. 7. “El Estado reconoce y protege la diversidad étnica y cultural

de la Nación colombiana” (Presidencia de la República de

Colombia, 1991, p. 2).

Art. 8 “Es obligación del Estado y de las personas proteger las

riquezas culturales y naturales de la Nación” (Presidencia de la

República de Colombia, 1991, p. 2).

Art. 79 “… todas las personas tienen derecho a gozar de un

ambiente sano. La ley garantizará la participación de la comunidad

en las decisiones puedan afectarlo” (Presidencia de la República de

Colombia, 1991, p. 14). El artículo también indica que es

responsabilidad del gobierno proteger la diversidad y la integridad

del ambiente y por lo tanto conservar áreas de importancia

ecológica.

Art. 80: Indica que “…es deber del Estado planificar

adecuadamente el manejo y aprovechamiento de los recursos, es

decir, dar cumplimiento al desarrollo sostenible, evidenciando la

protección, conservación y restauración de los recursos naturales

propios de cada región, garantizando la prevención y control del

deterioro ambiental” (Presidencia de la República de Colombia,

1991, p. 14).

1974 Decreto 2811 de 1974. Código

Nacional de los Recursos

Naturales Renovables y de

Protección al Medio Ambiente.

Artículo 1. “El ambiente es patrimonio común. El Estado y los

particulares deben participar en su preservación y manejo, que son

de utilidad pública e interés social. La preservación y manejo de los

recursos naturales renovables también son de utilidad pública e

54

interés social”. Artículo 2. “Fundado en el principio de que el

ambiente es patrimonio común de la humanidad y necesario para la

supervivencia y el desarrollo económico y social de los pueblos,

este Código tiene por objeto: 1. Lograr la preservación y

restauración del ambiente y la conservación, mejoramiento y

utilización racional de los recursos naturales renovables, según

criterios de equidad que aseguren el desarrollo armónico del

hombre y de dichos recursos, la disponibilidad permanente de estos

y la máxima participación social, para beneficio de la salud y el

bienestar de los presentes y futuros habitantes del territorio

nacional. 2. Prevenir y controlar los efectos nocivos de la

explotación de los recursos naturales no renovables sobre los demás

recursos. 3. Regular la conducta humana, individual o colectiva y la

actividad de la administración pública, respecto del ambiente y de

los recursos naturales renovables y las relaciones que surgen del

aprovechamiento y conservación de tales recursos y de ambiente

(Presidencia de la República de Colombia, 1974, p.1).

1993 Ley 99 Ley General Ambiental

de Colombia

“Por la cual se crea el Ministerio de Medio Ambiente, se reordena

el Sector Público encargado de la gestión y conservación del medio

ambiente y los recursos naturales renovables, se organiza el Sistema

Nacional Ambiental –SINA y se dictan otras disposiciones”

(República de Colombia, 1993, p.1).

1996 Ley 299 del 26 de julio de 1996 Por la cual se protege la flora colombiana, se reglamentan los

jardines botánicos y se dictan otras disposiciones.

Artículo 1:

“La flora colombiana. La conservación, la protección, la

propagación, la investigación, el conocimiento y el uso

sostenible de los recursos de la flora colombiana son

estratégicos para el país y constituyen prioridad dentro de la

política ambiental. Son de interés público y beneficio social y

tendrán prelación en la asignación de recursos en los planes y

programas de desarrollo y en el presupuesto general de la

Nación y en los presupuestos de las entidades territoriales y de

las Corporaciones Autónomas Regionales” (Congreso de la

República de Colombia, 1996, p. 1).

2002 Resolución 769 “Por la cual se dictan disposiciones para contribuir a la protección,

conservación y sostenibilidad de los páramos” (Ministerio del

Medio Ambiente, 2002, p. 1). La resolución promueve la

investigación y socialización de los resultados de la misma en

cuanto a los conocimientos ecológicos, biológicos y socio-

culturales de los ecosistemas de páramo. Al igual, que la

planificación ambiental, restauración ecológica y la identificación y

ejecución de prácticas sostenibles en estos ecosistemas estratégicos

para el país (poseen una particular riqueza en flora y fauna

endémicas y en patrimonio cultural) (Ministerio del Medio

Ambiente, 2002).

2003 Resolución 0839 de 2003 “Por la cual se establecen los términos de referencia para la

elaboración del Estudio sobre el Estado Actual de Páramos y del

Plan de Manejo Ambiental de los Páramos” (República de

Colombia, Ministerio de Ambiente Vivienda y Desarrollo

Territorial, 2003, p. 1). La resolución, entre otras cosas, promueve

la identificación de la flora que tenga un valor económico,

medicinal, socio-cultural y/o artesanal. Además de identificar las

potencialidades y vocación del páramo también indicará los factores

que degradan el ecosistema y cuantificará sus impactos ambientales.

Fuente: elaboración propia

55

5. METODOLOGÍA

A continuación, se definen las etapas, del plan de trabajo, las actividades y tareas

desarrolladas en la investigación (ver Figura 4):

Figura 4 Etapas de la investigación

Fuente: elaboración propia

El análisis multicriterio es la metodología en la cual se basó la presente investigación,

considerando que, la toma de decisiones siempre ha estado inmersa en todas las actividades

realizadas por el ser humano y hace parte de la distinción frente a otros organismos y a su nivel

de organización.

Evaluar por medio de la metodología de evaluación exante el Proyecto

Integrado de Conservación y Desarrollo de “Pseudognaphalium” en la

UPZ 61, Ciudad Usme de la Localidad Quinta

Diagnosticar multidimensionalmente

(económico, social y ecológico) la situación

de las plantas nativas, del género

“Pseudognaphalium” en la localidad Quinta

de Usme y en el PNN Sumapaz.

Se realizó la revisión de

fuentes primarias y secundarias

y se recolectó la informacion

sobre las funciones

(económicas, ecologicas y

sociales) del género de plantas

"Pseudognaphalium", además,

se describen las situaciones

que ponen en riesgo su

crecimiento y desarrollo

(enfoque cualitativo).

Esta información se presenta

en la sección 6.1.

Diseñar el proyecto integrado de

conservación y desarrollo a partir del

género de plantas “Pseudognaphalium”

para la UPZ Ciudad Usme, de la

localidad quinta de Usme, Bogotá.

Se diseñó el PICD con enfoque

de marco lógico el cual

permite que se presente de

forma sistémica y lógica los

objetivos del proyecto y el

desarrollo de los mismos.

También se encuentra una

descripción clara del proyecto

como sus causas, efectos y

ubicación.

El proyecto se presenta en la

sección 6.2.

Analizar el proyecto integrado de conservación

y desarrollo diseñado, a partir del análisis

multicriterio.

Se establcieron los criterios e indicadores para

realizar el análisis multicriterio de acuerdo a las

dimensiones pilares del desarrollo sostenible.

Se identificaron los actores con un muestreo no

probabilistico e implementaron las entevistas y

encuestas (enfoque cuantitativo).

Se analizaron los datos realizando la jerarquía y

aplicando el AHP:

-Aplicación de la jerarquía: desde el objetivo hasta

las alternativas.

- Se construyeron las prioridades: entre los que se

utiliza el método sencillo de estandarización.

-Se establece la consistencia lógica: para

determinar si los juicios son consistentes y se

establece la decisión de los actores.

El análisis se presenta en la sección 6.3.

Enfoque mixto

56

Para el primer objetivo específico se realizó una revisión de literatura tanto física como

digital para realizar el diagnóstico multidimensional (ecológico, económico y social) del

género de plantas en estudio, utilizando diferentes bases de datos y páginas web de diversas

entidades como el DANE.

El diseño del PICD (segundo objetivo específico) se realizó con un enfoque de marco

lógico, que permitió facilitar el diseño, y la evaluación del proyecto.

En el tercer objetivo específico se determinaron las dimensiones, las cuales representan

los pilares del desarrollo sostenible (ecológico, económico y social) con el fin de que el

proyecto pudiera ser evaluado de forma integral. Por otra parte, los criterios allí incluidos

para cada una de las dimensiones se definieron de acuerdo al proyecto diseñado el cual tiene

en cuenta, los recursos naturales (flora nativa), la percepción de la comunidad que es

importante porque sin la comunidad no se podrían llevar a cabo los PICD, procesos culturales

(como transmisión del conocimiento e igualdad de género), incentivos (no monetarios) y la

inversión en los PICD (como la gestión del conocimiento).

Para la selección de los diferentes actores se utilizó el muestreo no probabilístico también

denominado de modelos, de tipo muestreo por conveniencia o por selección intencionada, es

decir, que los actores involucrados se seleccionaron intencionalmente para poder obtener una

muestra significativa.

De acuerdo al área de estudio se identificaron los siguientes grupos de actores:

Institucionales: Representantes de la Alcaldía Local de Usme.

57

Representante del grupo de mercado campesino.

Representante de la Corporación Campesina Mujer y Tierra

Comunidad de la UPZ 61: campesinos y habitantes de la zona.

Se analizó el proyecto utilizando la metodología de análisis multicriterio teniendo en

cuenta los pasos sugeridos por Pacheco y Contreras (2008) que se adaptaron a la presente

investigación inicialmente se seleccionaron los criterios teniendo en cuenta los objetivos del

proyecto y las necesidades de los actores, de igual forma se identificaron los indicadores para

cada criterio; se realizó el esquema jerárquico desde el problema pasando por las dimensiones

y criterios hasta las alternativas; se realizó la construcción de las prioridades y se estableció

el ranking general; posteriormente se calcularon los ponderadores con el método de

estandarización sencillo; y finalmente se verificó la consistencia de los juicios por medio de

la consistencia lógica, se calcularon los índices y se estableció el ranking global para

determinar las preferencias de los actores (con el proyecto o sin el proyecto).

58

6. RESULTADOS Y DISCUSIÓN

6.1 DIAGNÓSTICO

El páramo de Sumapaz es calificado como un área prioritaria dentro de los ecosistemas

estratégicos de páramo, una de las franjas más importantes es el subpáramo (3.200 – 3.500

msnm) en la cual predominan plantas arbustivas y matorrales de la familias Asteráceae y

Ericaceae; la segunda franja a considerar en el páramo (3.500 – 4.100 msnm) en esta

predominan los chuscales, frailejones y pajonales; finalmente encontramos el superpáramo (>

4.100 msnm) en él se encuentra suelo sin vegetación o con vegetación discontinua, algunos

estudios han determinado que la vegetación que predomina son las familias de Asteráceae,

Poaceae y Orchidaceae y los géneros de Pentacalia, Miconia, Hypericum y Diplostephium

(Morales et al., 2007).

El estudio realizado en la zona de la Laguna de Chisacá, zona propia de páramo, encontró

gran variedad de plantas:

“… 45 familias, 132 géneros y 243 especies de angiospermas así: 55 especies de la familia

Asteraceae; 20 especies de Poaceae: 15 de Apiaceae, 14 de Rosaceae; 13 de

Scropthulariaceae: 9 de Cuperaceae; 8 de Juncaceae; 7 de Clusiaceae, Ericaceae y

Rubiaceae; y 88 de otras familias. La familia que presenta mayor diversidad en cuanto a

géneros y especies es la Asteraceae (23% de especies y 20% de géneros), en segundo

lugar, se encuentra Poaceae (8% de especies y 9% de géneros). El 48% de las especies

pertenecen a las familias Asteráceae (55), Poaceae (20), Apiaceae (15), Rosaceae (14) y

Scrophulariaceae (13), las demás familias que se encontraron conforman el 52% restante

de las especies” (Betancur, Pedraza y Franco, 2005, pp. 22-24).

59

En el siguiente diagnóstico se analizó el género de plantas Pseudognaphalium o

Gnaphalium en tres aspectos básicos en cuanto a sus funciones: ecológico, económico y social.

Además, se identificaron diferentes situaciones que presionan el Parque Nacional Natural

Sumapaz y que ocasionan inconvenientes en el desarrollo y conservación no solo del

ecosistema sino también de la planta.

Existen diferentes situaciones que no permiten el buen funcionamiento del ecosistema de

páramo y tampoco permiten el buen desarrollo de los componentes del ecosistema como las

plantas y por lo tanto de sus dinámicas, de igual forma comprometen los beneficios que los

seres humanos obtienen del páramo, tales como: la disponibilidad hídrica, alimentos, el

oxígeno, plantas medicinales entre otros. En este apartado se analizaron algunas de estas

situaciones, en dos sectores principalmente que corresponden al área de estudio: Localidad

Veinte de Sumapaz, en sí el Parque Nacional Natural Sumapaz y Usme, localidad Quinta, en

la UPZ 61 Usme Centro.

6.1.1 Funciones Ecológicas

La familia Asteraceae a la cual pertenece el género Pseudognaphalium cumple funciones

importantes dentro de los ecosistemas, en algunos están: las plantas forman la cobertura natural

y en otros casos acompañan a la vegetación principal, lo que le confiere valor importante en la

estructura del ecosistema, además cumplen funciones primordiales como: captación de CO2 y

producción de oxígeno, retención y estabilización del suelo, en el incremento de biomasa y

materia orgánica, la depuración de la atmósfera (Del Vitto y Petenatti, 2009). Este grupo de

plantas es importante ya que con ella se puede realizar proyectos de conservación y por lo

tanto ayudar en la adaptación al cambio climático. Otro factor importante es que se reconoce

60

que los venados ingieren la planta cuando son afectados por la picadura de serpientes.

(Secretaría Distrital de Ambiente, 2011).

Las funciones ecológicas representan gran importancia en la dinámica y el equilibrio de los

ecosistemas, ya que reflejan un conjunto de interrelaciones, no solo entre los componentes de

un ecosistema sino de las relaciones que el ecosistema mantiene con otros y de los cuales

depende la riqueza natural de un país y el bienestar de sus habitantes. Estas dinámicas

proporcionan una constante disponibilidad u oferta del recurso hídrico, estabilidad climática,

y así mismo garantiza las potencialidades, características y riqueza para la conservación de los

suelos. También permite descontaminar las fuentes hídricas y regular las crecientes de las

mismas, para mantener la productividad y el control biológico de los cultivos, proveer de

materias primas para diferentes actividades, el almacenamiento de carbono, la producción de

oxígeno, entre otros bienes y servicios ambientales (Rubio, 2011). Los páramos proveen

entonces una increíble diversidad de bienes y servicios ambientales, lo cual requiere que sus

características se mantengan y se protejan. Los principales servicios que ofrecen los páramos

son la disponibilidad de agua utilizada en diferentes actividades (cultivos, ganadería) en las

zonas rurales, y de abastecimiento para grandes ciudades como Bogotá.

Sin embargo, existen fenómenos determinantes como el cambio climático, considerando

que afecta drásticamente esta reserva natural de Colombia, el cual posee el páramo más grande

del mundo. El cambio climático impacta de diversas maneras como: cambios en las

temperaturas, cambio en las precipitaciones a nivel regional; disminución del caudal de los

ríos, aumento en la intensidad y frecuencia de desastres naturales como los incendios;

derretimiento de glaciares en los nevados, en los polos y el incremento del nivel del mar, por

61

nombrar solo unos (Greenpeace Colombia, 2009). Los impactos en el sistema climático tienen

influencia directa en la biodiversidad, generando la extinción de gran número de especies,

detrimento de los ecosistemas y a nivel económico se presenta la pérdida de la productividad

agrícola y escasez de agua para actividades como la agricultura, la industria, entre otras

(Rodríguez, Mance, Barrera y García, 2015).

Colombia es uno de los países más vulnerables por el cambio climático, el deshielo de los

glaciares, (Rodríguez et al., 2015) la disponibilidad hídrica, la pérdida de biodiversidad y los

cambios en los patrones de vegetación son tan solo algunos impactos ocasionados por el

cambio climático. El cambio climático afecta gravemente los servicios ambientales de los

ecosistemas como regulación hídrica de los ecosistemas de páramo que garantiza la cantidad

y calidad de agua disponible para los habitantes de un lugar, produce cambios en la estructura

de los páramos y como consecuencia a la biodiversidad (Ruíz, 2007). Teniendo en cuenta que

los ecosistemas de páramo en sus tres franjas: el páramo, el sub-páramo, y el súper-páramo

funcionan o poseen una dinámica que permite retener, almacenar y controlar el flujo de agua

de las diferentes fuentes hídricas además de los ecosistemas que se encuentran más abajo los

cuales requieren este flujo continuo para mantener sus dinámicas, como es el caso de los

bosques de niebla que necesitan mantener su biodiversidad.

En países tropicales como Colombia al experimentar cambios mínimos en el clima los

impactos generados son devastadores ya que los ecosistemas y su biodiversidad (flora y fauna)

están adaptados a un clima sin grandes cambios durante todo el año (Rodríguez et al., 2015).

Así mismo es uno de los factores principales que actualmente afecta el ecosistema de páramo,

este ecosistema es hábitat de especies que se encuentran adaptadas a vivir en condiciones como

62

grandes alturas, bajas temperaturas y gran humedad, por lo tanto si la temperatura aumenta la

resiliencia del ecosistema y de las poblaciones existentes allí se verá amenazada, y como

resultado estas especies tendrán que migrar a lugares cada vez más altos, el hábitat

desaparecerá y con él diferentes especies como la vegetación propia de este ecosistema, al

igual que el cóndor y el oso de anteojos que son especies representativas de los Andes, a esto

se le suma la desaparición de los nevados que puede provocar que la función principal del

páramo (captura, almacenamiento y control en el flujo de agua) también sea amenazada o

desaparezca (Greenpeace, 2013). El cambio climático y el cambio de temperatura extrema

provocan una reducción en los glaciares tropicales de manera que se verán serias afectaciones

en los ecosistemas de alta montaña transformando las cuencas hidrográficas, generando

afectaciones en el suministro de agua para el consumo de los seres humanos y para uso agrícola

(Ruíz, 2007). Si el páramo pierde conexión con otros ecosistemas como el bosque altoandino

su composición, estructura y dinámica se pierde, desaparece y con él sus funciones ambientales

(Rubio, 2011).

Los datos del IDEAM determinan que una de las zonas más vulnerables a los efectos del

cambio global es el páramo de Sumapaz, este tendrá una disminución en la disponibilidad de

agua en un 5% (Ardila, 2011). Colombia podría experimentar un cambio en la temperatura de

2,14 ºC, para fines del siglo, lo que provocará la extinción de los nevados y glaciares; la

disminución en la productividad agropecuaria; la desaparición de los páramos; y los desastres

naturales que serán más intensos y frecuentes (Rodríguez et al., 2015).

Una respuesta a la adaptación al cambio climático, es la adaptación basada en los

ecosistemas (AbE) en la cual se pretende que las comunidades realicen uso de la

63

biodiversidad, de los bienes y servicios ecosistémicos de forma sostenible, permitiendo su

conservación y la restauración de los ecosistemas para que puedan seguir originando los

servicios y permitir a las personas adaptarse al cambio climático. De esta forma se aumenta

la resiliencia de los ecosistemas, de las comunidades y se reduce su vulnerabilidad. Esta

estrategia está dirigida principalmente a comunidades pobres o rurales que tienen acceso

directo a los recursos naturales (UICN, 2012).

6.1.2 Funciones Económicas

Uno de los estudios realizados sobre el uso y comercialización de especies de plantas

aromáticas encontradas en la Región de Sumapaz (Cundinamarca) permitió establecer que la

planta vira vira “Gnapahalium sp” de la familia Asteraceae se utiliza como medicina y que su

frecuencia de uso/consumo es muy baja, menos del 4%, sumado a esto, no existen cultivos,

sino que los individuos se obtienen de forma silvestre. El estudio determinó que la demanda

del uso y consumo o comercialización es baja dado los usos que se le dan a la planta, su utilidad

principal es como medicamento a causa de los conocimientos ancestrales que son transmitidos

de generación en generación y que están estrechamente relacionados con la actividad agrícola;

en una menor proporción se usa como condimento, aromática e insecticida. La

comercialización de esta planta se realiza de manera fresca (Cardona y Barrientos, 2011).

Una de las principales características de los países andinos corresponde a la gran diversidad

biológica que albergan, así mismo presenta un número importante de endemismos, de igual

forma esta región se considera de gran riqueza en recursos genéticos y biológicos, esta es la

razón por la cual se considera que es una región fuente de desarrollo económico y social, a

64

través de la aplicación de biotecnología que permite potenciar su valoración, protección,

conservación (Roca, 2014) y por tanto la generación de PICD.

En la Tabla 3, se muestra parte del listado de las plantas nativas de la región Andina,

indicando sus atributos y los usos tradicionales que se le dan, para el caso de vira vira,

específicamente se registra uso farmacéutico.

Tabla 3 Algunos recursos biológicos de la Región Andina con potencial de valoración mediante tecnologías

modernas

Planta Usos tradicionales Uso

84. Huira huira Contra enfermedades respiratorias: resfríos,

faringitis, sinusitis, bronquitis y asma.

Farmacéutico

176. Wira wira macho “Gnaphalium

dombeyanum”

Antitusígeno (tratamiento contra la tos). Farmacéutico

Fuente: Congreso Fito 2002, Fito 2003. Citado por Roca, 2004.

Otro punto es la estimación de la actividad antibacteriana del aceite esencial de

Pseudognaphalium caeruleocanum, el cual inhibió el desarrollo de las bacterias

Staphylococcus aureus y Enterococcus fecalis (microorganismo patógeno para el ser

humano) con una concentración inhibitoria mínima (CMI) de 80 a 120 ug/ml

(respectivamente). La actividad presentada fue selectiva para bacterias gram positivas (S.

aureus y E. fecalis) que son causantes de enfermedades de fácil transmisión en pacientes

hospitalizados, al mismo tiempo, se convierte en un gran avance para poder contrarrestar los

efectos de estos microorganismos y por lo tanto puede generar un gran impacto en la industria

farmacéutica (Casal y Mateu, 2003) (Fernández et al., 2008). Adicionalmente a este estudio la

Organización Mundial de la Salud (OMS) establece que la resistencia presentada por las

bacterias a los medicamentos son problemas de salud pública ya que ha aumentado la

morbilidad, la mortalidad y los gastos de atención a pacientes por este tipo de infecciones, por

65

esto se requiere nuevas alternativas de tipo natural que contrarresten la resistencia a estos

microorganismos (Ramírez y Mojica, 2014). Al obtener los extractos de G. polycephalum con

dos solventes (diclorometano y metanol) los cuales se probaron en tres cepas de bacterias

correspondientes a Staphilococcus aureus, Echerichia coli y Psedomonas aeruginosa, estos

extractos mostraron actividad inhibitoria para S. aureus y E. coli a una CMI de 500ug/ml, para

P. aeruginosa no se percibió ningún resultado (Ramírez y Mojica, 2014). Se considera que la

acción antimicrobiana del género “Pseudognaphalium” se debe a los diterpenos, compuestos

característicos de este grupo de plantas el cual ha demostrado ser antibacteriano a bajas

concentraciones (Mendoza, Tapia, Wilkens y Urzúa, 2002) lo que permite que sea un potencial

para la fabricación de productos de uso medicinal. La actividad de los diterpenos ha sido

estudiada y se determinó que la acción antibacterial está asociada a la facilidad del compuesto

para traspasar la membrana de las bacterias gram positivas. Los resultados son favorables ya

que los diterpenos presentan actividad contra células leucémicas humanas, contra Bacillus

cereus que es causante de la intoxicación de alimentos provocando gastroenteritis y

Staphylococcus aureus responsable de causar diversas infecciones en el ser humano (Urzúa et

al., 2008).

Otro uso del género de plantas “Pseudognaphalium” que podría llegar a ser muy

comercializado es el de repelente contra picaduras de mosquitos transmisores de enfermedades

como la leishmaniasis, enfermedad que ha aumentado su transmisión a nivel mundial a causa

de la deforestación, la urbanización, el cambio en el clima, además no existe un esquema de

prevención, sumado a esto, los medicamentos para tratar la enfermedad son costosos y

presentan una alta toxicidad, motivos que derivan en la necesidad de desarrollar alternativas

que permitan controlar y tratar la leishmaniasis (Nieves et al., 2010). Este estudio indica que

66

se requiere apoyar la investigación sobre opciones naturales de medicamentos y que en países

como Colombia que poseen un gran potencial de flora podrían desarrollarse estas alternativas.

Una medida que podría ser eficaz, es decir, que puede ser utilizada para la prevención de

enfermedades, es el repelente, ya que es una medida de protección contra la picadura del

mosquito transmisor. En el estudio se utilizaron las hojas frescas (entre 1 y 2Kg) de la planta

“Pseudognaphalium caeruleocanum” Steyermark (vira-vira), y se hidrodestilaron para

obtener el aceite esencial que se utilizó para realizar los ensayos con Lutzomyia migonei

(mosquito transmisor de la leishmaniasis) mediante la técnica de la prueba de la mano en la

jaula, en la cual, después de 30 minutos de aplicado el aceite al 100% de pureza, se exponía la

mano del voluntario dentro de la jaula que contenía a 20 hembras del mosquito transmisor.

Los ensayos fueron realizados cada 30 minutos con veinte minutos de exposición hasta que se

presentara la primera y segunda picadura del mosquito (Nieves et al., 2010). El aceite presentó

una gran actividad como repelente contra las picaduras de L. migonei correspondiente a 301,12

minutos de protección, es decir mayor a 5 horas, con un 95% de protección contra las picaduras

por 4 horas, sin embargo, también presentó un efecto “Knock-down” del 10% de la densidad

de las hembras por ensayo. Al comparar los efectos del aceite esencial como repelente de “P.

caeruleocanum” y los efectos del DEEP (repelente sintético de mayor comercialización, que

actúa más como insecticida que como repelente) se encontró que la eficacia es menor (Figura

5), sin embargo el DEEP es un repelente que ha presentado un alto grado de absorción cutánea

y sus efectos tóxicos pueden ser leves a severos, también poseen efecto “Knock-down” lo que

permite concluir que el aceite natural es una mejor opción en el momento de hacer seguro la

salud de las personas que lo utilicen (Nieves et al., 2010).

67

Figura 5 Tiempo de Protección de los aceites esenciales

“Tiempo de protección de los aceites esenciales al 100% ensayados contra las picaduras de L. migonei.

Con=Control, P. ma=Piper marginatum, H. su=Hyptis suaveolens, P. ra=Pimenta racemosa, E. sh=Espeletia

shultzii, M. im=Monticalia imbricatifolia, P. am=Plectranthus amboinicus, C. ze=Cinnamomun zeylanicum, P.

ca=Pseudognaphalium caeruleocanum y DEET=N-N-dietil-3-metilbenzamida”.

Fuente: Nieves, Fernández, Lias, Rondón y Briceño, 2010, p. 1553.

Generalmente los ingredientes activos de los repelentes actúan bloqueando las neuronas

olfativas de los insectos evitando la atracción por el olor y los receptores de ácido láctico y

CO2 de las fuentes de alimento, el aceite esencial de “P. caeruleocanum” demostró que podría

ser una herramienta eficaz para protegerse contra la picadura de L. migonei que son los

vectores transmisores de la leishmaniasis (Nieves et al., 2010) y que por lo tanto se podrían

realizar más estudios sobre sus componentes activos y a partir de esto generar productos

naturales como alternativa para la prevención del contagio de la enfermedad que afecta a varios

países del mundo.

El uso ha estado en estudio, del género de planta, es como anti-fúngico, es decir, inhibición

del crecimiento de hongos, se considera que esta actividad se debe a la combinación de varios

68

compuestos activos presentes en la G. gaudichaudianum, Así mismo, el estudio asegura que

si se realizan investigaciones sobre los mecanismos para inhibir la acción de los hongos se

podrán obtener productos anti fúngicos provenientes de material vegetal, es decir, que sean

naturales. En la tabla 4 se muestra la actividad anti fúngica del extracto de G. gaudichaudianum

que inhibió el crecimiento del hongo Candida albicans y Saccharomycescereviceae con un

valor de CMI de 250 mg/ml (Davicino, Mattar, Casali, Correa, Pettenaty y Blas, 2007).

Tabla 4 Concentración Inhibitoria de 10 plantas utilizadas en medicina

Concentración Inhibitoria Mínima (mg/ml) de decocciones de 10 plantas usadas en medicina popular en

Argentina

Planta Parte Candida

albicans

Saccharomyces

cereviceae

Aspergillus

niger

Penicillium

notatum

Larrea divaricata Hojas NI 100 NI NI

Gnaphalium

gaudichaudianum

Hojas 250 250 NI NI

Baccharis trímera Less Hojas 250 100 NI NI

Schinus areira L. Hojas NI NI NI NI

Xanthium spinosum L. Parte

aérea

NI NI NI NI

Lippia turbinata

Griseb

Parte aérea NI NI NI NI

Corusa bonariensis L. Parte aérea NI NI NI NI

Thelesperma

megapotamicum

Spreng

Parte aérea NI NI NI NI

Jodina rhombifolia

Hook & Arm

Hojas NI NI NI NI

Schinus areira L. Semillas NI NI NI NI

Schinus

terebenthifolius R.

Semillas 100 250 NI NI

Fuente: Davicino, Mattar, Casali, Correa, Pettenati y Miscalizzi, 2007.

La podredumbre gris o pudrición Bunch, en una enfermedad que afecta a los cultivos de

uva en Chile, lo que ocasiona grandes pérdidas económicas, esta enfermedad es causada por

el hongo Botrytis cirenea, que es controlado por fungicidas comerciales para el cultivo, sin

embargo, el uso de estos químicos ha provocado que aparezcan cepas con alto grado de

resistencia además de la contaminación del suelo y el agua ocasionan problemas ambientales.

Un estudio estableció el efecto de los exudados resinosos de “Pseudognaphalium spp.” sobre

69

el crecimiento del micelio y la germinación del hongo, que se hizo crecer en cajas petri sobre

agar (Cotoras, et al., 2001). Este estableció que los efectos anti fúngicos del género de plantas

es responsabilidad de sus principios activos, los diterpenos y los flavonoides. Los compuestos

exudados5 inhibieron el crecimiento de las hifas6 del hongo en un 38,3%, es decir, se presentó

una inhibición de crecimiento del hongo en presencia de los exudados de P. heterotrichium,

de P. cheiranthifolium, P. vira vira, P. robustum (Cotoras et al., 2001, p. 2). Es posible que

con los principios activos que posee este género de plantas y sus múltiples usos se genere

investigación y promueva el diseño y la puesta en marcha de proyectos integrados de

conservación y desarrollo.

Según Cortés (2014) otro uso del género de plantas “Pseudognaphalium” que corresponde

al del diseño de techos verdes, en el estudio se encontraron cuatro especies de plantas nativas

colombianas entre ellas Gnaphalium bogotense, esta planta tolera hábitats pobres en suelo y

perturbaciones, presentan rápido crecimiento, dispersión por aves y/o insectos y son

hemiepífitas7. Este tipo de plantas puede llegar a ser utilizado en la elaboración de techos

verdes en áreas urbanizadas y sitios industrializados como Bogotá (Cortés, 2014) en la cual se

requiere ayudar o amenizar el paisaje propio de la ciudad, hacerlo un poco más natural.

También es posible que este género de plantas pueda ser utilizado en la restauración del bosque

altoandino y ecosistemas de páramo, por sus particulares características.

5Compuestos exudados: Son mezclas complejas de origen vegetal como las resinas, bálsamos y gomas

(http://www.plantas-medicinal-farmacognosia.com/temas/exudados-de-las-plantas/) 6Hifa: Cada filamento que compone el micelio en los hongos multicelulares. (Starr, Taggart, Evers, & Starr, 2009).

7Hemiepífitas: Son plantas que presentan asociación, durante su ciclo de vida, con dos sustratos uno es el hospedero

estructural (otra planta), y el otro es el suelo (López, 2007).

70

Sin embargo, las actividades económicas realizadas en el Parque Nacional Natural y sus

alrededores como lo es la localidad de Usme (UPZ Centro) han provocado el desplazamiento

y disminución de la vegetación nativa por cultivos y pastos para ganadería, a continuación, se

describen las actividades económicas realizadas en el sitio de estudio y sus impactos sobre la

conservación del recurso flora y del Parque Nacional Natural Sumapaz.

En la región de Sumapaz se encuentran como las principales actividades económicas la

agricultura y la ganadería, y otras como las extracciones de material para las carreteras y de

madera para comercio. Entre los productos agrícolas se encuentra la papa (77%) como

principal producto agrícola, haba con el 12%, y la arveja con el 10% de producción, otros

productos son la papa criolla, la cebolla, algunas frutas y maíz. El 10% del territorio se ocupa

en ganado vacuno para engorde, producción de leche y quesos. Dentro del Parque se puede

encontrar prácticas como: la caza de animales (conejo, curíes) y extracción de vegetación

silvestre y explotación minera (Gutiérrez y Gutiérrez, 2013). Lo que agrava el deterioro del

parque y la generación de bienes y servicios como la disponibilidad hídrica, ya que esto

ocasiona la infertilidad, la improductividad del suelo y por lo tanto genera la búsqueda de otros

lugares para las actividades económicas invadiendo el parque o presionándolo en sus fronteras.

La entresaca, es una actividad de extracción de algunos árboles, que es realizada por las

familias de Sumapaz para poder tener leña, madera para postes, para producción de la madera

o para la construcción de viviendas. Esta actividad no permite la regeneración del bosque

(Zárate, 2012). La principal actividad agrícola es el cultivo de papa en un 80%, las variedades

cultivadas son pastusa R12 y papa criolla entre los meses de junio y julio con un tiempo de 6

a 8 meses para poder cosechar. Este cultivo tiene gran impacto sobre el suelo por que el abono

71

utilizado se basa en agroquímicos, este cultivo es intensivo ya que de él dependen las familias

de Sumapaz, esta práctica ha provocado que se incrementen las zonas para el cultivo

invadiendo el páramo, la contaminación del suelo y de fuentes hídricas por químicos,

adicionalmente se produce la compactación del suelo y otros daños ya que en algunas fincas

se utiliza maquinaria pesada como tractores (Zárate, 2012).

En la zona rural de la región del Sumapaz se han ampliado las fronteras agrícolas y para

actividad ganadera lo que traen como consecuencia la pérdida de biodiversidad, de fuentes

hídricas y del valor paisajístico. A nivel agrícola se puede encontrar que se hace uso del suelo

para: prácticas de siembra antitécnicas y la utilización de pesticidas en los cultivos que

ocasionan problemas en la conservación de especies nativas; las zonas que son susceptibles a

la erosión y por ende a amenazas naturales como los deslizamientos han sido empleadas para

cultivos y pastoreo lo que vuelve a la zona más vulnerable a desastres naturales; deforestación

con la cual se pretende ampliar las zonas para la ganadería, para pastos y agricultura lo que

provoca el incremento de incendios y hace que las zonas frágiles sean cada vez más

susceptibles a desaparecer; el cultivo de pastos en áreas de manejo especial como las zonas en

las cuales son para bosques naturales, evidencia la falta de planificación del territorio y el

conocimiento de la vocación del suelo (Gutiérrez y Gutiérrez, 2013).

Para el año 2007 en el Parque Nacional Natural Sumapaz se perdieron 200 hectáreas de

vegetación nativa entre Pasca y Arbeláez, favoreciendo el cultivo de papa destinada al

comercio de papas fritas, otras 1.000 hectáreas fueron expuestas a quemas para ganadería,

además en Usme, San Bernardo y Pasca han aumentado los cultivos de papa en lugares que

superan los 3.000 msnm, al igual que los cultivos, el turismo ha aumentado, el inconveniente

72

es la falta de control de esta actividad provocando contaminación de lagunas como la Laguna

Negra y aumento de residuos sólidos (Nullvalue, 2007).

El cambio del uso del suelo en los ecosistemas de páramo dificultan la retención de agua,

característica propia del suelo de estos ecosistemas, como es el caso del páramo de Sumapaz

en el cual las áreas agropecuarias han invadido este sistema estratégico, lo que propicia que la

retención de humedad sea la propiedad más afectada, a pesar de dejar tiempo de descanso o

barbecho este no se recupera y que para que el suelo de páramo cumpla su funcionalidad como

la regulación hídrica y ser reserva de flora y fauna, se requiere que se encuentre protegido y

que se mantenga la vegetación nativa (Daza, Hernández y Triana, 2013).

En el área de protección se encuentran vías importantes para la población, lo que ha

permitido que otras personas que provienen de más regiones se establezcan en la localidad 20

de Sumapaz, lo que ha ampliado la frontera agrícola y por lo tanto el deterioro del ecosistema

(Zárate, 2012). El Bosque alto andino se ha visto gravemente afectado por la pérdida de

cobertura vegetal nativa para hacer pastoreo de ganado vacuno y ovino y para el cultivo de

papa, con estos cultivos se práctica también la quema periódica para favorecer el crecimiento

de los pastos e impedir la regeneración del bosque (Zárate, 2012).

La actividad ganadera es la actividad productiva de gran importancia en la zona, es el centro

de la actividad económica de los campesinos y se realiza con nula tecnificación lo que se ve

reflejado en la falta de mejoramiento genético, la poca calidad de los pastos y la insuficiente

infraestructura, equipos o manejo del hato. Esta actividad es de doble propósito (obtener leche

y carne, además para levante y ceba) que ha llevado a los campesinos a intervenir zonas

73

protegidas para generar pastos (Zárate, 2012), lo que trae como consecuencia la degradación

del suelo cambiando sus características físicas y la generación de bienes y servicios

ambientales propias del Parque Nacional Natural Sumapaz.

El área rural de Usme está formada por 18.200,84 hectáreas, de las cuales el 26% se utilizan

para la explotación ganadera, el 6% está destinado a la producción agrícola, el 17% son

bosques y el 50,3% hace parte del páramo. Las actividades económicas que se presentan en la

zona son el cultivo de papa (74,6% del área cultivada), arveja (19,4%) y haba (3,7%), también

existen cultivos de menor cobertura como la cebolla cabezona y larga, hortalizas, mora y otras

frutas que se comercializan en las plazas de mercado. Otra actividad que se presentan es la

extracción de material para construcción como las ladrilleras (Alcaldía Mayor de Bogotá,

2009).

En la localidad de Usme se encuentra la UPZ 61 Ciudad Usme con una superficie de 925,5

hectáreas correspondientes al 30,63% de la superficie de la localidad. Posee el 12,89% de suelo

para protección, el 69,8% para suelo de expansión y el 8,84% con zonas sin desarrollo urbano.

Es considerada como la zona en la cual se hace la transición entre el suelo rural y el urbano,

en la cual la principal actividad económica es el expendio de carne por el matadero que se

encuentra en esta zona y el cual ocasiona varios problemas ambientales como lo es el ruido en

horas de la madrugada, contaminación de las fuentes hídrica por la mala disposición de los

residuos orgánicos que tienen otras consecuencias como la proliferación de plagas como

insectos y roedores (Hospital Usme, 2010).

74

En la UPZ 61 es evidente que el uso del suelo no es compatible con lo establecido en el

Plan de Ordenamiento Territorial (POT) (Alcaldía Mayor de Bogotá, 2010). Esta zona de

Usme presenta gran cantidad de recursos naturales, sin embargo, también muestra un uso

inadecuado de agroquímicos utilizados de forma excesiva en la agricultura, los recipientes que

contienen estos químicos no son dispuestos de forma correcta después de utilizar los productos

y al cultivar no se respeta las rondas de las quebradas, todo esto contamina no solo el suelo

sino las fuentes hídricas, lo que ocasiona inconvenientes a los recursos naturales y a la zona

protegida como el PNN Sumapaz, a esto se le suma la escasa cobertura en cuanto a servicios

públicos que la zona rural presenta (Alcaldía Mayor de Bogotá, 2009).

El impacto ambiental que se presenta es la alteración de la cobertura vegetal debido al

desmonte, las quemas para preparar las áreas de cultivo y pastoreo, lo que disminuye

drasticamente la regulación del recurso hídrico generando erosión (Alcaldía Mayor de Bogotá,

2009), la capacidad de retención hidrica de los suelos y la fertilidad de los mismos, por otra

parte ocasiona la contaminación del agua y el suelo, lo que finalmente desencadena problemas

en la productividad y por lo tanto problemas económicos como aumento de la pobreza en los

pobladores de zonas rurales.

6.1.3 Funciones Sociales

A nivel socio-cultural se encuentran estudios que evidencia el uso para fines medicinales,

dentro de éstos: para curar problemas de dolores de próstata, controla las hemorragias y es

usado como antiséptico (SDA, 2009). Vira vira (Gnaphalium gaudichaidianum) ha sido

utilizado en creencias para la cura de cáncer de próstata, la planta se desarrolla en los Andes

Colombianos en cercanías de la sabana de Bogotá. La forma en que se utiliza es en cocción,

administrado en dosis de 1.000 mg/Kg, posee efecto antiinflamatorio que es comparable con

75

el diclofenaco (100g/Kg), también su acción se presenta una hora después de iniciado el

tratamiento (Vargas et al. 2008). Gnaphalium sp. Al tomarse en infusión cada día cura el

cáncer y ayuda en el funcionamiento de la próstata y de los riñones; en emplastos ayuda con

la cicatrización de las heridas; también se ha utilizado en problemas dermatológicos y como

anti-diarreico (Jaramillo, 2003).

El estudio que recopiló las especies medicinales de uso en Colombia determinó que la

familia Asteraceae, al cual pertenece el género Pseudognaphalium, es el grupo que mayor

proporción se utiliza con este fin, seguida de las familias Fabaceae, Rubiaceae, Solanaceae,

entre otras. Este estudio propone que se requiere conocer el origen de la planta, sobre todo es

importante para la medicina natural en Colombia, ya que el grado de naturalidad en el cual se

desarrolla la planta determinan también la disponibilidad de las mismas para el uso en la salud

de la población (Bernal et al., 2011). El estudio identificó, del género Gnaphalium en

Colombia, 9 especies como plantas medicinales y como especies nativas del Neotrópico,

además de una especie importante para el país el Gnaphalium rufescens que es endémica de

Colombia, entre las especies de este género que más tienen referencias terapéuticas son:

Gnaphalium americanum, Gnaphalium cheiranthifolium, Gnaphalium elegans, Gnaphalium

graveolens, Gnaphalium purpureum y Gnaphalium tenue (Bernal et al., 2011).

Según Bernal et al., (2011) se encontraron 214 especies de plantas medicinales que son

exclusivas de Colombia, pertenecen a 28 familias de las cuales la familia más representativa

es la Asteraceae (Compositae), también se identificó que los ecosistemas estratégicos de

páramo hospedan gran cantidad de especies de plantas medicinales exclusivas de Colombia

(214 plantas) entre los que se encuentra una del género Gnaphalium, como lo muestra la tabla

76

5 del estudio. El estudio indica que en Colombia se presenta un desconocimiento en el uso

terapéutico tradicional de las plantas medicinales no solo de las plantas exclusivas de

Colombia sino las del Neotrópico con presencia en el país y considera que la principal causa

es el poco desarrollo en cuanto a investigación sobre etnobotánica en el país que promovería

el desarrollo sostenible, dar solidez a los usos terapéuticos tradicionales permite ser

aprovechada por las diferentes comunidades y el país además de promover su protección y

conservación desde los proyectos locales a los nacionales (Bernal et al., 2011).

Tabla 5 Especies medicinales exclusivas de Colombia

No Familia Nombre científico

40 Asteraceae (Compositae) Espeletia uribei Cuatrecasas

41 Asteraceae (Compositae) Espeliopsis muiska (Cuatrecasas) Cuatrecasas

42 Asteraceae (Compositae) *Eupatorium acuminatum Kunth

43 Asteraceae (Compositae) *Eupatorium scabrum Linneo f.

44 Asteraceae (Compositae) *Eupatorium tinifolium Humboldt, Bonpland & Kunth

45 Asteraceae (Compositae) *Gnaphalium rufescens Kunth

Fuente: Bernal et al., 2011.

Un estudio realizado sobre especies aromáticas encontradas en la Región de Sumapaz

(Cundinamarca) encontró que la planta vira vira “Gnapahalium sp” se utiliza igualmente

como medicina determinando que su frecuencia de uso/consumo es muy baja, menos del 4%,

la planta no se presenta en cultivos, sino que se obtiene de forma silvestre (Cardona y

Barrientos, 2011). La información obtenida de las plantas aromáticas para uso tradicional y

comercial en infusión, medicinas y para condimentos, fue aportada principalmente por mujeres

con edades superiores a los 50 años, también se estableció que estas tradiciones son empíricas

y pasan de generación en generación, sin embargo, esta valiosa información se ha reducido a

lo largo del tiempo ya que los jóvenes reportaron un menor número de plantas y un menor

número de beneficios obtenidos de ellas, a esto se le suma que las actividades tradicionales del

Sumapaz, como la agricultura, también se están viendo desplazadas, ya que las familias tiene

77

cada vez mayor comunicación con centros urbanos y el tiempo que se dedicaba a la agricultura

ha disminuido (Cardona y Barrientos, 2011).

Sin embargo, estos usos, que son ancestrales, básicamente por conocimiento empírico y que

se han mantenido de generación en generación, se han ido perdiendo a causa del incremento

de la población que migra a lugares rurales como es el caso de Usme y de Sumapaz y en la

cual se han cambiado las actividades económicas que han reemplazado las prácticas

ancestrales.

En la UPZ 61 se presenta la mayor intervención en el suelo como lo muestra la Tabla 6en

el cual se evidencia un aumento de predios construidos para los años 2002 y 2012 con un

incremento sobre el total de predios construidos del 7,02% y una variación del 285,82% del

porcentaje de los usos construidos (Trujillo, 2013), lo que indica que el crecimiento

poblacional de la UPZ va en aumento.

78

Tabla 6 Predios construidos en Usme 2002-2012

UPZ

Lotes

construidos

Predios

construidos

Usos

construidos

% sobre total

lotes construidos

% sobre el total

de predios

construidos

% sobre total

usos construidos

Variación

porcentual

de usos

construidos

2002 2012 2002 2012 2002 2012 2002 2012 2002 2012 2002 2012 2002-2012

UPZ 52-

La flora 3.459 4.201 3.497 4.303 3.790 5.360 7,31% 7,94% 6,69% 6,49% 6,57% 6,43% 41,42%

UPZ 56-

Danubio 3.969 4.485 4.157 9.150 4.561 10.724 8,38% 8,48% 7,95% 13,81% 7,90% 12,87% 135,12%

UPZ 57-

Gran

Yomasa

17.449 18.010 21.328 22.062 23.671 28.233 36,86% 34,04% 40,78% 33,29% 41,01% 33,87% 19,27%

UPZ 58

Comuneros 13.700 15.247 14.400 16.479 15.828 21.443 28,94% 28,82% 27,54% 24,87% 27,42% 25,73% 35,48%

UPZ 59-

Alfonso

López

7.506 8.848 7.511 8.900 8.258 11.541 15,86% 16,73% 14,36% 13,43% 14,31% 13,85 39,76%

UPZ 60

Parque

Entrenubes

73 129 76 165 91 198 0,15% 0,24% 0,15% 0,25% 0,16% 0,24% 117,58%

UPZ61-

Ciudad

Usme

1.180 1.982 1.327 5.209 1.516 5.849 2,49% 3,75% 2,54% 7,86% 2,63% 7,02% 285,82%

Total 47.336 52.902 52.296 66.288 57.715 83.348 100% 100% 100% 100% 100% 100% 44,41%

Fuente: UAECD, Bogotá D.C. Tomado de Trujillo, 2013.

Según Unidad Administrativa Especial de Catastro Distrital (2017) Bogotá actualmente

cuenta con más de 6,8 millones de metros cuadrados de nuevas áreas construidas

(principalmente para urbanización de propiedad horizontal) y el aporte que Usme le da a este

crecimiento es de 4,6 %, Sumapaz es la Localidad que menos porcentaje de área nueva presenta

con el 0,1% a causa de su carácter rural como lo muestran los siguientes mapas en la localidad

de Usme el crecimiento de vivienda se centra principalmente en estratos 1 y 2. En el cual la

localidad de Usme presenta 1.540 predios nuevos en estrato 1 correspondiente al 61, 5% y en

estrato 2 los predios nuevos son 1.474 lo que equivale al 15,2% (Unidad Administrativa

Especial de Catastro Distrital, 2017).

79

Figura 6 Mapa Uso Residencial Estrato 1 (2.504 predios nuevos)

Fuente: Catastro, 2017

Figura 7 Mapa Uso Residencial Estrato 2 (9.671 predios nuevos)

Fuente: Catastro, 2017

La UPZ Ciudad Usme ha cambiado el uso del terreno, un ejemplo es el área de unidades

como lo muestra la Tabla 7 que corresponde a una comparación realizada entre los años 2002

y 2012, en el cual las unidades de vivienda de propiedad horizontal (PH) aumentó ya que para

el año 2002 no existía y en el año 2012 se presentaron 2.957 unidades. La construcción de

conjuntos cerrados sigue incrementándose con tendencia a la vivienda de interés prioritario y

vivienda de interés social (Trujillo, 2013). Este dato indica que la población también aumenta,

además esta situación conlleva a que las prácticas agrícolas, originales de Usme Centro, sean

80

desplazadas, es decir, que las personas que están habitando estas zonas se dedican a otras

actividades.

Tabla 7 Unidades de Uso UPZ 61(2002 – 2012)

Usos UPZ 61-

Ciudad Usme

Año 2002 Año 2012 Diferencia % Variación de

área en el uso

Vivienda en

NPH

1.383 105.705 83,42% 2.545 199.514 51,42% 1.162 93.809 88,75%

Vivienda en PH 0 2.957 126.254 32,54% 2.957 126.254

Comercio

puntual

15 1.706 1,35% 57 2.954 0,76% 42 1.248 73,12%

Comercio en

corredor

comercial

51 3.367 2,66% 57 5.301 1,37% 6 1.934 57,46%

Oficinas NPH 12 2.739 2,16% 27 5.650 1,46% 15 2.911 106,26%

Colegios y

Universidades

4 3.380 2,67% 17 7.247 1,87% 13 3.867 114,42%

Clínicas,

hospitales y

centros médicos

1 1.275 1 1.238 0

Iglesias 1 622 0,49% 7 1.444 0,37% 6 822 132,15%

Dotacional 11 2.173 26 6.275 1,62% 15 4.102 188,72%

Actividad

artesanal

5 567 0,45% 3 541 0,14% -2 -26 -4,52%

Bodega y

almacenamiento

17 2.254 1,78% 89 23.279 6% 72 21.025 932,66%

Otros usos 16 2.924 2,31% 65 8.349 2,15% 49 5.425 185,56%

Total general 1.516 126.712 97,28% 5.851 388.044 99,68% 4.335 261.333 206,24%

Fuente: UAECD, Bogotá D.C. Tomado de Trujillo, 2013.

La UPZ tiene como característica sectores con grandes predios ocupados, pero con poco

desarrollo, es decir, que en su mayoría de terreno existían fincas y zonas con vegetación nativa

y en el cual el uso que predominaba era residencial, sin embargo, en los últimos años el

crecimiento de vivienda de propiedad horizontal va en aumento. Esto identifica a la UPZ 61

como impulsor residencial de estratos 1 y 2. Sumado a lo anterior determinaron que el uso para

actividades ancestrales ha disminuido del 0,45% en el 2002 al 0,14% en el 2012 (Trujillo,

2013).

81

Figura 8 Usme Centro

Fuente: Google, (s.f.). [Mapa de Usme, Bogotá, en Google maps].

Una de las localidades que presentó mayor tasa de fecundidad entre el 2005 y el 2010 es la localidad

de Sumapaz entre 2,4 y 2,7 como lo muestra la Figura 9 (Secretaría Distrital de Salud, 2012).

Figura 9 Tasa de fecundidad Bogotá

Fuente: Secretaría Distrital de Planeación. Subsecretaría de Información y Estudios Estratégicos. Inventario

de Información en Materia Estadística sobre Bogotá. Elaboró: Equipo ASIS-SDS 2012.

82

De acuerdo al censo del año 20058 se realizaron proyecciones de la población en los años

2011 al 2015, por ejemplo, para Bogotá la población en el año 2011 era de 7.467.804 habitantes

y para Sumapaz de 6.258 que corresponden al 0,1% de las personas de Distrito Capital. La

proyección para Sumapaz fue de 3,2% del crecimiento poblacional entre el 2011 al 2015 que

fue de 6.460 habitantes (Alcaldía Mayor de Bogotá, 2011). El mayor porcentaje de personas

de Sumapaz (58,7%) habita en las cabeceras municipales debido al cambio de las actividades

agropecuarias por actividades industriales. Los municipios que concentran mayor cantidad de

población son Fusagasugá y Silvania con el 58,7% y 10,9 respectivamente lo que ha hecho de

estos municipios, importantes en la región ya que se convirtieron en receptores de habitantes

que provienen de otros municipios. La migración de habitantes de Sumapaz a otros municipios

o a las cabeceras municipales para conseguir mayores oportunidades de ingreso y desarrollo

personal, proyecta que Sumapaz tiende a dejar de ser rural para concentrar la mayor cantidad

de habitantes en las cabeceras municipales como Fusagasugá (Cámara de Comercio de Bogotá,

2010). Las proyecciones realizadas por Secretaría Distrital de Planeación para 2016-2020 en

esta localidad indican que se espera 78 nacimientos por cada 1.000 mujeres en estado fértil

para el 2016 y que se incremente gradualmente hasta el 2020 (Secretaría Distrital de

Planeación, 2014).

8No se presentan las proyecciones de la población propuesta por el DANE en el año 2015, dado que, estas se

encuentran por sectores mayores que las UPZ y en el documento se especifica en las unidades zonales.

83

6.2. DISEÑO DEL PROYECTO INTEGRADO DE CONSERVACIÓN Y

DESARROLLO A PARTIR GÉNERO DE PLANTAS “PSEUDOGNAPHALIUM”

PARA LA LOCALIDAD 5 DE USME (UPZ USME CENTRO) Y FAVORECER LA

CONSERVACIÓN DEL PARQUE NACIONAL NATURAL SUMAPAZ

El PICD se diseñó con la metodología de marco lógico, que corresponde a una herramienta

utilizada para el diseño, planificación y evaluación de proyectos o programas de desarrollo,

además permite que se presente de forma sistemática y lógica los objetivos del proyecto y sus

relaciones de causalidad (Cotera, 2012).

6.2.1 Resumen del proyecto

El PNN Sumapaz, posee el páramo más grande del mundo, se encuentra localizado al sur

de la ciudad de Bogotá, donde hace parte de la más grande localidad rural de la ciudad

(Localidad 20 Sumapaz) y de la segunda localidad con terrenos rurales y de protección la

localidad 5 de Usme, siendo de gran importancia no solo para la ciudad capital de Colombia

sino también para otros departamentos como el Meta. Es considerada la estrella fluvial de

oriente ya que provee el flujo hídrico a dos de las vertientes más importantes de Colombia: el

río Magdalena y el río Orinoco (Daza, Hernández y Triana, 2013).

Los PICD son herramientas importantes para generación del desarrollo sostenible desde un

contexto local, sobre todo en lugares que proveen bienes y servicios ambientales. El desarrollo

de este tipo de proyectos permite que la comunidad participe activamente, y así, evidenciar los

beneficios que a largo plazo obtendrían del mismo, para este caso, la comunidad que

84

directamente se beneficia es la localidad de Usme que limita con el parque, para esto se

consideró que:

a. La comunidad se tuviera en cuenta en el diseño del proyecto, como sujetos activos

para fortalecer el mismo.

b. Que el proyecto cumpla con los dos objetivos de los PICD: la conservación del

recurso flora (género “Pseudognaphalium”) y el mejoramiento de la calidad de vida

de la población (ecológico, económico y social).

Los principales problemas que afectan al PNN Sumapaz son: la ampliación de la frontera

agrícola, la ganadería, la pérdida de la cobertura vegetal para el cultivo de pastos y el cambio

climático, los cuales corresponden a las causas del deterioro del ecosistema principal que el

parque posee, correspondiente al páramo y el bosque altoandino. Para minimizar los anteriores

problemas, es necesario conservar y proteger el páramo a través de la promoción de actividades

que tengan como eje fundamental la población, un ejemplo de ello es el caso del desarrollo de

proyectos que tengan en cuenta las plantas nativas, que son el eje fundamental, no solo para la

conservación del recurso, sino para el desarrollo económico y social (promueve el

conocimiento ancestral) de una comunidad. El género de plantas “Pseudognaphalium” es un

grupo promisorio, es decir, posee diversos usos y con el cual se puede llegar a desarrollar

diferentes productos tales como: antibacterianos, repelentes, anti fúngicos, entre otros, que

finalmente aportan un valor agregado a partir de la planta, que se produce de forma silvestre

en los páramos y en los bosques altoandinos colombianos.

85

6.2.2 Diseño del PICD

El proyecto permite aportar elementos en la toma de decisiones en la gestión y conservación

de la flora propia de los ecosistemas de páramo, los cuales son determinantes para Colombia

y el mundo, de acuerdo a los bienes y servicios que provee, además es un ecosistema

vulnerable, de acuerdo a las actividades económicas mencionadas anteriormente que afectan

estos ecosistemas al igual que el cambio climático. Los impactos generados por estas

actividades modifican y deterioran seriamente las dinámicas de estos ecosistemas, además

disminuyen la disponibilidad y calidad de bienes y servicios ambientales tales como el hábitat

de muchas especies, incluidas especies endémicas; la disponibilidad de agua; el

almacenamiento de CO2, la producción de oxígeno, la capacidad de retención de agua por parte

del suelo; la cobertura vegetal nativa, entre otras, que sustentan todas las características propias

del páramo.

Las especies promisorias que se desarrollan en el parque y sus alrededores, con las cuales

se pueden hacer aprovechamiento sostenible se convierten en una alternativa para que la

comunidad se beneficie económicamente; desarrolle su componente social, con el

emprendimiento y administración de los proyectos, además de conservar sus conocimientos

sobre los usos de las plantas, es decir, se pueda apoyar el desarrollo sostenible (MMA, 2002),

de esta manera se pretende conservar y preservar para las futuras generaciones los recursos,

los bienes y los servicios que provee el ecosistema.

El género de plantas “Pseudognaphalium” es una especie promisoria con la que se puede

generar diferentes productos y la base del diseño del presente proyecto. Este proyecto permite

el aprovechamiento de las potencialidades de la planta, fortalece los conocimientos

86

ancestrales de los habitantes de Usme Centro, conservación de especies y genera valor

agregado a la comunidad.

6.2.3 Localización del proyecto

El proyecto se diseña para que pueda ser implementado en la UPZ 61 de Usme

correspondiente a Usme Centro y si es posible extenderse a las veredas que se encuentran

limitando con el PNN Sumapaz. Las 15 veredas (Figura 10) corresponden a suelo rural y por

lo tanto a terrenos que no son aptos para uso urbano, su potencial es de uso agrícola, forestal,

ganadero y de aprovechamiento de los recursos naturales (Alcaldía Mayor de Bogotá, 2009).

Por esta misma razón se requiere que se diseñen e implementen PICD en la UPZ 61 y se pueda

proteger la zona rural de las veredas, se realicen acciones de desarrollo sostenible en las cuales

se promueva la protección, el uso adecuado del suelo y pueda reducirse la explotación de los

recursos naturales, evitando así problemas, a futuro, mucho más graves.

Figura 10 Mapa Veredas Localidad de Usme

Fuente: Georreferenciación Base cartográfica DADP 2005. Citado por Alcaldía Mayor de Bogotá, 2009.

87

Esta UPZ se ubica dentro de la Localidad, en el extremo sur, con una extensión de 925 has

que equivalen al 30% del área total de la localidad. Está conformada por terrenos sin

desarrollar y posee 296 hectáreas de suelos protegidos con vocación forestal (SDP, 2009). En

Usme Centro habitan aproximadamente 14.852 personas según las proyecciones del DANE

(2009) (Tabla 8), se considera que el proyecto llegaría a beneficiar al 75% de la población ya

que la mayoría realiza actividades agropecuarias y que podrían ejecutar el proyecto sin

modificar sus prácticas.

Tabla 8 Número de habitantes y densidad de UPZ de la Localidad de Usme 2005.

UPZ No. de habitantes Densidad

Alfonso López 63.800 295,79

Ciudad Usme 14.852 16,06

Comuneros 93.846 190,36

Danubio 40.471 140,04

Gran Yomasa 147.506 275,2

La Flora 19.876 105,72

Fuente: Elaboración propia. Datos tomados de tomado de Proyecciones de población del DANE y SDP

basados en el Censo 2005 y área de las localidades en "Conociendo las localidades" SDP 2009.

6.2.4 El Problema a resolver con el PICD

El PNN Sumapaz se encuentra presionado por la gran cantidad de población dentro y

alrededor del mismo porque requieren recursos naturales para su subsistencia, la urbanización,

la expansión del área de agricultura y ganadería, que desencadena otros tipos de impactos

como la contaminación, que hace que el parque se deteriore y que la disponibilidad de agua se

vea afectado cada vez más.

El recurso que en primera instancia se encuentra afectado es la vegetación nativa de este

ecosistema, ya que las diferentes actividades realizadas por el ser humano perjudican su

88

bienestar, ya sea porque es retirada o remplazada por otro tipo de vegetación (cultivos) o

porque su hábitat se ve perjudicado (incendios). La vegetación nativa de este ecosistema es la

que permite que el páramo cumpla sus funciones o preste sus bienes y servicios ecosistémicos

como la captura, almacenamiento y flujo de agua, fertilidad del suelo, captura y

almacenamiento de CO2, circulación de minerales, evita la erosión por escorrentía o por los

fuertes vientos, entre otras. La vegetación nativa del ecosistema de páramo y altoandino

permite que las comunidades a su alrededor y al interior de éste se beneficien, en la provisión

de agua constante durante todo el año, usada para las diferentes actividades económicas, como

es el caso de Ciudad Usme y del PNN Sumapaz.

6.2.5Árbol de causas

La localidad de Sumapaz y Usme son zonas ricas en cuanto al recurso flora se trata y por

lo tanto se considera de los lugares más biodiversos de Colombia (Alcaldía Local de Sumapaz,

2012).

En la Figura 11 se muestra las causas de la pérdida del recurso flora presente en el PNN

Sumapaz en inmediaciones con la localidad Quinta de Usme, es decir, se analizó las causas

del problema que se pretende solucionar.

89

Figura 11 Árbol de causas

Fuente: Elaboración propia, basada en Aldunate y Córdoba, 2011.

6.2.6 Árbol de efectos

El árbol de efectos (Figura 12) evidencia los efectos que produce el problema y la relación

existente entre estos efectos, es decir, un impacto puede favorecer otro, o el hecho de que una

consecuencia desencadene un nuevo efecto (Aldunate y Córdoba, 2011).

En este caso el problema desencadena nuevos inconvenientes que ha futuro no solo serán

efectos ambientales sino también desencadenarán problemas sociales y económicos a las

poblaciones que se benefician del parque.

90

Figura 12 Árbol de efectos

Fuente: Elaboración propia, basada en Aldunate y Córdoba, 2011.

El árbol de efectos evidencia el deterioro del recurso flora en el PNN Sumapaz y en las

zonas aledañas al mismo, provocan varios efectos negativos que desencadenan conflictos

sociales que pueden agravarse si no se detiene el deterioro ambiental. Inicialmente se presenta

una pérdida de la cobertura vegetal nativa, favoreciendo la colonización por parte de especies

foráneas como es el caso del retamo espinoso (Ulex europaeus) que provoca incendios

forestales (Beltrán y Barrera, 2014) y por lo tanto la degradación del suelo que finalmente

estimula la disminución del recurso hídrico y la productividad agropecuaria. Es posible

prevenir o corregir el deterioro de la flora del PNN Sumapaz y sus alrededores, diseñando y

ejecutando PICD se podrá evitar todos los efectos mostrados en la gráfica y además promover

el desarrollo sostenible.

91

Identificar las consecuencias de los problemas ambientales es importante, con el objetivo

de tener una visión proyectiva de lo que se podrá desencadenar a futuro y por lo tanto plantear

acciones de mitigación o de prevención de las mismas para incluir en el diseño de proyectos.

En el siguiente árbol de problemas (Figura 13) se estableció el problema principal, sus

causas y los efectos que presenta, es posible visualizar de forma resumida las causas y

consecuencias del problema que se quiere solucionar con el diseño del PICD a partir del género

de plantas “Pseudognaphalium”.

Figura 13 Árbol de Problemas

Fuente: Elaboración propia, basada en Aldunate y Córdoba, 2011.

92

6.2.7 Objetivos del proyecto

Figura 14 Árbol de objetivos

Fuente: Elaboración propia, basada en Aldunate y Córdoba, 2011.

El anterior esquema (Figura 14), sintetiza los objetivos del proyecto, en la parte superior se

encuentra el objetivo general del PICD, luego se presentan los tres objetivos específicos que

hacen referencia a las tres dimensiones del desarrollo sostenible, y posteriormente, para cada

objetivo específico, se plantean las acciones para alcanzar dicho objetivo.

6.2.8 Matriz del Marco Lógico de la Planificación del PICD

La Matriz del Marco Lógico del proyecto la primera fila corresponde al objetivo que se

quiere cumplir; la segunda fila al propósito, es decir al objetivo específico; la tercera fila a los

93

resultados; la cuarta fila presenta las actividades a realizar durante la ejecución del proyecto.

Las columnas corresponden, en orden, 1. A la lógica de la intervención: 2. Indicadores

objetivamente verificables; 3. Fuentes de verificación y; 4. Los supuestos. (Camacho, Cámara,

Cascante y Sainz, 2001).

Tabla 9 Matriz del Marco Lógico del proyecto

Lógica de la intervención Indicadores y

objetivos verificables

Fuentes de

verificación

Supuestos

Ob

jeti

vo

gen

era

l

Conservación, protección y

desarrollo del género de

plantas

“Pseudognaphalium” del

PNN Sumapaz, en

inmediaciones con la

localidad de Usme.

Reducción en la

deforestación en la

zona rural de la UPZ

Ciudad Usme en un

30%.

Registros del

IDEAM

Apoyo de entidades

gubernamentales y de la

Alcaldía Local.

Ob

jeti

vo

No

1

Conservación de los

recursos naturales del PNN

Sumapaz y sus alrededores.

Aprovechamiento de

los recursos naturales

de la UPZ Ciudad

Usme por el 30% de la

comunidad.

Registros de la

CAR, el IDEAM y

del Observatorio

Ambiental de

Bogotá.

Acompañamiento

institucional para favorecer

el uso adecuado de los

recursos naturales.

Res

ult

ad

os

1.1 Mejorar las condiciones

de los recursos naturales de

la UPZ Ciudad Usme.

Disminución de la

erosión en un 40%.

Disminución de la

contaminación en un

40%.

Registros de la

CAR, el IDEAM y

del Observatorio

Ambiental de

Bogotá.

Capacitaciones por parte

de entidades

gubernamentales sobre los

problemas ambientales y

acciones adecuadas para

minimizar la

contaminación.

1.2 Conformación de un

grupo líder en la

comunidad para fomentar

el aprovechamiento de los

recursos naturales. Y el

reconocimiento del valor

agregado de varios

recursos.

Porcentaje de

participación

comunitaria.

Cantidad de programas

y proyectos

desarrollados o

diseñados.

Registros de la

Alcaldía Local de

Usme.

Se requiere participación

de la alcaldía Local para

promover los espacios en

los cuales la comunidad

conozca los programas o

proyectos para que su

participación sea activa.

Act

ivid

ad

es

Formación de líderes

comunitarios.

Encuentros comunitarios

para reconocer los

problemas ambientales de

la zona y posibles

soluciones.

Campañas de

sensibilización sobre el

adecuado uso de la tierra y

de los recursos naturales.

Consolidar un grupo líder

de los proyectos de

Recursos

Papelería.

Recursos humanos para

las capacitaciones.

Recursos técnicos

como video beam,

computadores, entre

otros.

Vinculación al proyecto de

universidades e

instituciones que

promuevan la

investigación.

Capacitaciones sobre

liderazgo y de

acompañamiento para

mitigar los problemas

ambientales de la zona y

los causados por los

procesos productivos

94

desarrollo sostenible.

Proyectar la investigación

sobre el recurso flora y

otros recursos.

Reconocer los beneficios

del género de plantas

"Pseudognaphalium" y

otros recursos.

realizados en la UPZ Usme

Centro. O

bje

tiv

o

No

2

Desarrollo económico para

los habitantes de la UPZ

61, zona rural.

Generación de empleo

Registros de la

Alcaldía Local de

Usme y de las

diferentes

asociaciones.

Se necesita el apoyo de

otras instituciones o

empresas que financien y

promuevan la generación

de empleo.

Res

ult

ad

os

2.1 Fortalecimiento de las

asociaciones al apoyarse

con otras instituciones

para el desarrollo

empresas.

2.2 Fomentar la inversión

a proyectos de desarrollo

local.

Número de

instituciones que

apoyen proyectos de

desarrollo.

Número de programas y

proyectos de desarrollo.

Inversión en gestión del

conocimiento (capital

intelectual).

Inversión en PICD.

Registros de la

Alcaldía Local de

Usme y de las

diferentes

asociaciones.

Registros de la

Alcaldía Local de

Usme, de las

diferentes

asociaciones e

instituciones que

apoyan los

procesos.

Participación y apoyo de

empresas e instituciones

gubernamentales para el

desarrollo de empresas.

Promover por parte de la

alcaldía y asociaciones

civiles para motivar la

asociación y apoyo por

parte de industrias

farmacéuticas y otras.

Act

ivid

ad

es

Dar a conocer los

productos generados a

partir del género de plantas

“Pseudognaphalium” para

ser comercializados.

Elaboración de un plan de

negocios.

Promover la inversión de

otros sectores.

Fortalecimiento de la

asociación de beneficiarios

para la gestión y

comercialización de los

productos.

Recursos

Financieros para

promover la ejecución

del proyecto y de los

productos generados

como valor agregado.

Humanos para capacitar

en el plan de negocios y

para la

comercialización de los

productos.

Se requiere

acompañamiento y

asociación con empresas e

instituciones que puedan

brindar acompañamiento

en la realización de los

productos y

comercialización de los

mismos.

Ob

jeti

vo

No

3

Desarrollo social de la

UPZ 61, zona rural.

Bienestar individual y

colectivo.

Registro del DANE

y de la Alcaldía

Local de Usme.

La comunidad trabaja

colectivamente con

asociaciones que permiten

su desarrollo.

Res

ult

ad

os

3.1 Incorporación de las

mujeres en los procesos

productivos y de

desarrollo.

3.2 Fortalecimiento de

organizaciones civiles.

Porcentaje de mujeres

líderes de proyectos de

conservación y

desarrollo.

Número de pobladores

participantes en el

proyecto.

Registro de la

alcaldía Local de

Usme y de las

asociaciones

civiles.

Registro de la

alcaldía Local de

Usme y de las

Motivación por parte de la

alcaldía Local y de las

Asociaciones para incluir a

las mujeres en los procesos.

95

Número de pobladores

organizados

participantes en los

procesos de

planificación del

territorio.

asociaciones

civiles. A

ctiv

ida

des

Desarrollo de productos

agregados a partir del

género de plantas

“Pseudognaphalium”

Realizar talleres en los

cuales el grupo

beneficiario conozca los

productos que se pueden

desarrollar con la planta y

determinar si alguien

posee conocimientos

ancestrales de la misma.

Buscar acuerdos con

asociaciones farmacéuticas

para la realización de

productos.

Dar a conocer alternativas

de producción

favoreciendo la

conservación del PNN

Sumapaz

Recursos

Financieros para la

generación de los

productos a

comercializar.

Papelería y recursos

técnicos como

computadores, entre

otros.

Se requiere realizar

vinculaciones con

empresas farmacéuticas

que desarrollen los

productos y la

comercialización de los

mismos.

Fuente: Elaboración propia, basada en Camacho et al., 2001.

6.3 EVALUACIÓN DEL PROYECTO

En esta sección se presentan las dimensiones, criterios e indicadores con los cuales se

analizó el proyecto, posteriormente se encuentra la aplicación del Análisis del Proceso

Jerárquico (AHP) con el cual se evaluaron las dos alternativas trabajadas: sin el proyecto y con

el proyecto.

6.3.1 Dimensiones y criterios de la evaluación exante

La siguiente Tabla presenta los criterios e indicadores por cada dimensión utilizados para

realizar la evaluación ex ante del PICD a partir género de plantas “Pseudognaphalium” para

96

la localidad 5 de Usme (UPZ 61, Usme Centro) y favorecer la conservación del recurso flora

del PNN Sumapaz:

Tabla 10 Dimensiones y Criterios de evaluación del PICD

Dimensiones

del D.S.

CATEGORÍAS DE ANÁLISIS

CRITERIOS INDICADORES

Ecológico Gestión de los recursos

naturales

Cobertura del suelo para usos agrícolas y ganaderos.

Disponibilidad de agua.

Porcentaje de erosión.

Porcentaje del área para usos sostenibles.

Efectos ambientales

percibidos por la

comunidad

Percepción de la biodiversidad (protección y conservación).

Percepción de los efectos sobre el suelo.

Percepción de los efectos sobre el agua.

Percepción positiva o negativa del paisaje.

Percepción del paisaje (nivel de conservación).

Consecuencias en los

recursos naturales

Pérdida de la cobertura vegetal.

Contaminación hídrica.

Usos inadecuados de los recursos.

Deterioro del suelo.

Social

Generación de beneficios

no monetarios al proteger la

flora

Inclusión (aumento) de mujeres en PICD.

Espacios para la transmisión de tradiciones ancestrales

(Conservación de costumbres).

Fortalecimiento de

organizaciones civiles y

generación de asociaciones.

Número de pobladores organizados que participan en procesos de

planificación del territorio.

Económico

Generación de empleos Cantidad de empleos generados por el proyecto.

Incentivos para PICD Número de programas de apoyo a PICD.

Efectividad de programas que apoyan los PICD.

Legislación que apoya los PICD en Colombia

Inversión para PICD Inversión en gestión del conocimiento.

Inversión para los PICD.

Inversión en la economía local.

Fuente: Elaboración propia, basada en Vergara y Ortiz, 2016.

6.3.2 Aplicación del AHP

A continuación, se describe cada uno de los pasos o principios del método del Análisis del

Proceso Jerárquico.

6.3.2.1 Construcción de Jerarquías

En el siguiente diagrama presenta la jerarquía que se estableció para la evaluación.

97

Figura 15 Esquema Jerárquico

Fuente: Elaboración propia

En la primera parte se encuentra la finalidad del proyecto, luego, en el siguiente nivel, las

dimensiones trabajadas que corresponden a las dimensiones básicas planteadas para el desarrollo

sostenible, ya que lo que se pretende con el proyecto es cumplir con los dos principales objetivos

de la estrategia: a. lograr el desarrollo económico y social de la comunidad y; b. proteger los

recursos naturales, en este caso es el género de plantas “Pseudognaphalium”. Posteriormente

encontramos los criterios con los cuales se evalúo los escenarios y finalmente las alternativas, estas

corresponden a: sin el proyecto (S.P) y con el proyecto (C.P).

6.3.2.2 Construcción de prioridades

La primera parte de la encuesta presenta la clasificación, determinada por cada actor, para

tener en cuenta en el momento de generar un PICD. En esta sección el encuestado organizó

98

los criterios de 1 a 8, siendo 1 el más importante y 8 el menos importante. La Tabla 11consolida

los resultados obtenidos en la cual las filas corresponden a las encuestas aplicadas y las

columnas a los criterios:

Tabla 11 Prioridades

Encuesta Criterio

1

Criterio

2

Criterio

3

Criterio

4

Criterio

5

Criterio

6

Criterio

7

Criterio 8

1 1 2 4 8 5 7 3 6

2 2 1 7 6 8 5 3 4

3 1 2 6 5 8 3 4 7

6 3 4 2 8 7 1 6 5

7 5 6 1 8 7 2 4 3

8 1 3 2 8 7 6 5 4

9 1 3 4 8 5 6 7 2

10 1 8 2 7 6 5 3 4

11 3 2 1 6 4 5 7 8

12 2 1 5 6 3 4 7 8

13 1 3 2 4 6 5 8 7

14 1 2 6 5 8 3 4 7

15 1 2 4 8 5 7 3 6

16 1 3 5 4 8 6 8 7

Promedio 1,81 2,81 3,44 6,25 6,00 4,94 5,31 5,81

Fuente: Elaboración propia, basada en Vergara y Ortiz, 2016.

La Tabla 11 muestra el puesto obtenido de cada criterio después de realizar la ponderación

de cada una de las encuestas:

Tabla 12 Ranking de los criterios

Criterios Ranking General

1 Gestión de los recursos naturales 1

2 Efectos ambientales percibidos por la comunidad (conservación del paisaje, flora y

fauna)

2

3 Consecuencias en los recursos naturales (contaminación, erosión) 3

4 Generación de beneficios no monetarios al proteger la flora (inclusión de la mujer en

los proyectos, trasmisión del conocimiento ancestral) 8

5 Fortalecimiento de organizaciones civiles y generación de asociaciones. 7

6 Generación de empleos 4

7 Incentivos para los Proyectos Integrados de Conservación y Desarrollo (PICD),

(número de programas y efectividad de los mismos, legislación)

5

8 Inversión para los Proyectos Integrados de Conservación y Desarrollo (PICD),

(inversión en gestión de conocimiento y en la economía local)

6

Fuente: Elaboración propia, basada en Vergara y Ortiz, 2016.

99

Posteriormente se aplicó el método sencillo de estandarización (01-Z), para realizar el cálculo

de la ponderación de cada uno de los criterios. Esta matriz utiliza los ceros y los unos para indicar

si un criterio es más importante o no que otro, para calcular se suman las columnas y las filas, luego

se estimó el porcentaje que cada uno representa con respecto al total, (Pacheco y Contreras, 2008)

como lo indica la Tabla 12.

Tabla 13 Método sencillo de estandarización de los criterios

Criterios 1 2 3 4 5 6 7 8 Suma Ponderado

1 0 0 0 0 0 0 0 0 0

2 1 0 0 0 0 0 0 1 0,04

3 1 1 0 0 0 0 0 2 0,07

4 1 1 1 1 1 1 1 7 0,25

5 1 1 1 0 1 1 1 6 0,21

6 1 1 1 0 0 0 0 3 0,11

7 1 1 1 0 0 1 0 4 0,14

8 1 1 1 0 0 1 1 5 0,18

Suma 7 6 5 0 1 4 3 2 28

Ponderado 0,25 0,21 0,18 0 0,04 0,14 0,11 0,07

Fuente: Elaboración propia

De acuerdo a los resultados obtenidos al ponderar los criterios trabajados se encuentra que

los criterios más importantes para tener en cuenta en un proyecto es el número 1, 2, 3 y 6, es

decir, la Gestión de los recursos naturales; Efectos ambientales percibidos por la comunidad

(conservación del paisaje, flora y fauna); Consecuencias en los recursos naturales

(contaminación, erosión); y la Generación de empleo. Como menos relevantes se encuentran

los criterios 8, 5 y 4 correspondientes a: La Inversión para los PICD (inversión en gestión de

conocimiento y en la economía local); Fortalecimiento de organizaciones civiles y generación

de asociaciones y; Generación de beneficios no monetarios al proteger la flora (inclusión de la

mujer en los proyectos, trasmisión del conocimiento ancestral).

100

6.3.2.3 Consistencia lógica

En la metodología AHP se utilizó la consistencia lógica cuyo resultado obtenido para el

índice de consistencia fue igual a -1,11. Posteriormente se obtuvo el índice aleatorio (RI) que

ya se encuentra establecido por Saaty (1997), para este caso corresponde a 1,41 y por lo tanto

se obtuvo la razón de consistencia (RC) con la ecuación: RC= CI/RI y cuyo resultado fue -

0,78, con el cual se puede validar que los juicios utilizados por los decisores son consistentes

al realizar el ejercicio y que por lo tanto no se requiere hacer una nueva evaluación con los

participantes.

Se analizaron los índices obteniendo así el ranking global. El valor más alto permite

evidenciar la alternativa que prefieren los actores, para este caso es la alternativa con el

proyecto. Los datos se evidencian en la Tabla 13 Cálculo de índices y establecimiento del

Ranking global.

Tabla 14 Cálculo de índices y establecimiento del Ranking global

Criterio Alternativa Promedio de las fuentes Ponderador para cada criterio Resultado

1 Sin proyecto 3,11 0,04 0,124

Con proyecto 3,16 0,04 0,126

2 Sin proyecto 3,24 0 0

Con proyecto 3,92 0 0

3 Sin proyecto 3,11 0,04 0,124

Con proyecto 2,3 0,04 0,092

4 Sin proyecto 3,03 0,11 0,333

Con proyecto 3,94 0,11 0,433

5 Sin proyecto 2,94 0,22 0,647

Con proyecto 2,94 0,22 0,647

6 Sin proyecto 2,59 0,19 0,492

Con proyecto 3,28 0,19 0,623

7 Sin proyecto 3,02 0,15 0,453

Con proyecto 3,25 0,15 0,488

8 Sin proyecto 2,7 0,26 0,702

Con proyecto 3,46 0,26 0,900

Sin proyecto (S.P) Con Proyecto (C.P)

0,36 0,41

Fuente: Elaboración propia, basada en Vergara y Ortiz, 2016.

101

Finalmente, las preferencias colectivas revelaron las dimensiones qué, para ellos es

importante llevar a cabo en el PICD, estas dimensiones se presentan en la Tabla 15.

Tabla 15 Preferencia por dimensiones

Dimensión Criterio S.P Promedio C.P Promedio

Ecológico 1 3,11 3,15 3,16 3,13

2 3,24 3,92

3 3,11 2,30

Social 4 3,03 2,99 3,94 3,44

5 2,94 2,94

Económico 6 2,59 2,77 3,28 3,33

7 3,02 3,25

8 2,7 3,46

Fuente: Elaboración propia

Es posible evidenciar que para los diferentes actores es muy importante la dimensión ecológica,

en la cual se basan todos sus procesos o actividades productivas, los actores manifiestan la

existencia de una gran influencia, por parte de los habitantes, en los planes de desarrollo de la

comunidad y la armonización con el mantenimiento y el cuidado de los recursos por parte de los

mismos, también se presentan situaciones que atentan con la protección de la labor y la cultura

campesina como lo es el incremento de las viviendas (urbanizaciones) que desfavorecen el medio

ambiente no solo porque comprometen los recursos naturales como el agua y suelo, sino porque

propician el aumento de la contaminación y el deterioro de sus prácticas agrícolas.

La dimensión social es la segunda en importancia, mantener las tradiciones y las prácticas que

favorezcan el cuidado de los recursos naturales como las fuentes de agua, es de suma importancia

para los habitantes del sector, por ello se propician diferentes encuentros con las asociaciones que

ya están consolidadas para generar espacios donde los demás habitantes conozcan y reconozcan la

importancia de la labor campesina, uno de estos es el caso del carnavalito campesino, que destaca

la labor de proveer el alimento a toda la zona y en el cual involucran a los niños y jóvenes.

102

Por último, se encuentra el factor económico, que es importante, sin embargo, lo que indican

los actores es que ellos ya tienen sus actividades determinadas para este factor, y se ven

perjudicados por decisiones tomadas por el gobierno regional que les impide ganar más

recursos económicos. Los actores campesinos han generado ya estrategias (previas a las que

comúnmente realizan), para favorecer esta dimensión como corresponden a las rutas

agroecológicas (ecoturismo) para familias y grupos académicos, charlas pedagógicas sobre las

prácticas agropecuarias sostenibles, venta de sus productos a través de cadenas de redes

sociales o en los mercados campesinos y almuerzos tradicionales.

6.4 Discusión

Figura 16 Usos del género de plantas Pseudognaphalium

Fuente: Elaboración propia

Realizada la recolección de información para el diagnóstico se puede analizar que la

disponibilidad de agua depende estrictamente del suelo del páramo, que posee características

propias para la retención y almacenamiento del líquido; de la vegetación que con sus

adaptaciones capturan el agua lluvia y horizontal, para mantener el flujo del recurso, esta

vegetación también crea microclimas en los cuales sobreviven un sin número de especies de

103

fauna, lo cual indica que es indispensable para la conservación del hábitat de especies nativas,

endémicas y promisorias, que en ecosistemas de alta montaña son abundantes. El género de

plantas “Pseudognaphalium” característico de estos ecosistemas hace parte importante del

mismo, permitiendo mantener las dinámicas ecosistémicas y su estabilidad, lo que garantiza

la provisión de bienes y servicios otorgados por el PNN Sumapaz y sus alrededores (Figura

16).

Este género considerado como promisorio, no solo por la cantidad de beneficios que puede

llegar a proporcionar a la comunidad, sino por la participación en las diferentes dinámicas del

ecosistema para mantener su estabilidad, su conservación y protección, además porque genera

interacción entre el páramo y otros ecosistemas. Esta participación requiere tenerse en cuenta

para poder ser considerada de gran relevancia en los proyectos y programas de investigación,

conservación y protección de los recursos naturales a nivel local, regional y nacional.

El cambio climático como un proceso que amenaza a los recursos naturales principalmente

a la vegetación y a los ecosistemas de páramo, es uno de los problemas ambientales que a nivel

mundial preocupa a todos los Estados, principalmente aquellos que poseen una gran riqueza

en cuanto a biodiversidad, por tal razón, la adaptación al cambio climático es un aspecto

importante al cual Colombia le está haciendo frente, el género de plantas

“Pseudognaphalium” contribuye a esta estrategia, al ser la base para diseñar, desarrollar e

implementar diversos proyectos con enfoque de desarrollo sostenible o PICD, que promueven

la conservación de esta planta, de todos los recursos y procesos ligados a él, además,

contribuye al desarrollo social y económico de muchas comunidades.

104

Figura 17 Mapa conceptual Funciones Ambientales – Proyectos Integrados de Conservación y Desarrollo

Fuente: Elaboración propia

En el mapa conceptual se resume la importancia de generar los proyectos integrados de

conservación y desarrollo a partir del género de plantas “Pseudognaphalium”.

El conocimiento tradicional sobre los usos de las plantas se encuentra muy ligado al

desarrollo social de una comunidad ya que a partir de este conocimiento se puede generar

diversos proyectos que permitan conservar las tradiciones ancestrales, conocer más sobre la

identidad de un país y producir ganancias económicas para la propia comunidad. El

conocimiento sobre la medicina natural es empírico y heterogéneo en los criterios de uso, este

conocimiento pasa de generación en generación en las comunidades. Sin embargo las regiones

de Sumapaz y Usme sufren rápidamente cambios en el sector agrícola, esta actividad está

siendo desplazada por otras y se suma al problema la migración de los actores rurales o

agricultores del campo a las ciudades, por diversos motivos, también va a reducir el

105

conocimiento tradicional sobre el uso de las plantas medicinales y aromáticas, cada vez más,

y como lo indica Cardona y Barrientos (2011) la escasa investigación sobre las plantas de uso

tradicional, es un factor importante en cuanto a que este recurso posea un bajo valor agregado.

En países como Colombia que se caracterizan por poseer gran variedad y cantidad del recurso

flora es necesario apoyar la investigación sobre aquellas acciones o comportamientos

ancestrales que dan identidad a un país y con los cuales se puede lograr un desarrollo sostenible

de lo local a lo nacional.

Según Ruíz (2007), por la relación costo/beneficio, es indispensable y muy rentable que se

promueva la inversión en la conservación, protección y recuperación de los páramos, del

bosque de niebla, particularmente en áreas consideradas como críticas que aportan agua a los

acueductos y los sistemas de riego que son generadores de servicios ambientales de alto valor

económico, también sugiere que estos proyectos deben ser acompañados de sistemas que

mantengan un seguimiento institucional y ciudadano, que comprometan el uso de indicadores

para poder medir su efectividad y eficiencia. Es decir, que requiere compromisos de todos las

partes, no solo de la comunidad, sino del gobierno, de instituciones públicas y privadas para

generar una adecuada planificación de este territorio tan importante para el país. Es por eso

que se debe tener en cuenta que el predominio de desarrollo urbano de la UPZ 61, de la

localidad de Usme, es un riesgo para la conservación del PNN Sumapaz ya que ejerce presión

sobre los recursos que allí se encuentran y que se deben proteger al igual que las zonas de

amortiguamiento del mismo parque. La creciente población que allí se sigue ubicando requiere

cada vez más recursos naturales para poder garantizar su bienestar, sumado a esto la

contaminación ambiental generada por el transporte, los residuos y vertimientos que genera la

106

comunidad y la falta de conocimiento sobre la protección de esta zona de reserva y de sus

alrededores incrementan la vulnerabilidad de la zona.

Realizar una adecuada planificación del territorio es indispensable para promover el

desarrollo local (ecológica, social, económico), para eso, el género de plantas objeto de esta

investigación puede llegar a contribuir al mismo.

El criterio más relevante entre los diferentes actores corresponde a la gestión de los recursos

naturales, puesto que esta gira en torno a las actividades propias del lugar y de la economía

local. Los habitantes conocen esto y se han apropiado de la situación, por esto ejercen una gran

participación en las actividades de planificación de la zona, hacen campañas y encuentros para

dar a conocer su cultura y la importancia de cuidar el agua, la tierra, entre otros recursos, sin

embargo, son claros en que hace falta apoyo por parte del gobierno regional para fortalecer los

criterios en la toma de decisiones con respecto al territorio, viéndose afectados en su actividad

económica y su cultura principalmente.

En la aplicación de las encuestas los actores indicaron que criterios como la inversión para

los PICD (en gestión de conocimiento y en la economía local); Fortalecimiento de

organizaciones civiles, generación de asociaciones y; Generación de beneficios no monetarios

al proteger la flora (inclusión de la mujer en los proyectos, trasmisión del conocimiento

ancestral) se han implementado en la zona, como es el caso de campesinos, líderes campesinos

y diferentes asociaciones que en diversas actividades promueven estos factores. Se requiere

diseñar estrategias de inclusión donde todos los sectores poblacionales de la localidad se

sientan representados y puedan acceder a los servicios ambientales relacionados.

107

De otro lado, los criterios Gestión de los recursos naturales; Efectos ambientales percibidos

por la comunidad (conservación del paisaje, flora y fauna); Consecuencias en los recursos

naturales (contaminación, erosión); y la Generación de empleo son criterios que se deben

trabajar y fortalecer en la zona, es decir, es indispensable fomentar en la comunidad la

importancia de tenerlos presentes en todas las actividades realizadas y, así, evidenciar un

desarrollo sostenible local, manteniendo la identidad de los pobladores.

108

7. CONCLUSIONES

La investigación corroboró que el género de plantas “Pseudognaphalium”, es un género

promisorio, porque, contiene varios principios activos que permiten se utilice para diferentes

beneficios, como el tratamiento de enfermedades respiratorias, evitar la picadura de mosquitos

trasmisores de enfermedades, inhibir el crecimiento de hongos que afectan el desarrollo de

árboles frutales, además de afectar su producción, inhibir el crecimiento de bacterias que

causan enfermedades en el ser humano y en techos verdes en la ciudad.

El género de plantas “Pseudognaphalium” al ser una planta silvestre y poco conocida, se

ve afectada, principalmente, por el crecimiento poblacional, que desencadena varios efectos

como la ampliación de la frontera agrícola y ganadera disminuyendo así la vegetación nativa;

la contaminación (suelo, agua y aire) que afecta el crecimiento del género de plantas; y el

cambio climático, producto de la actividad antrópica, que deteriora el ecosistema donde la

planta crece y por lo tanto afecta su desarrollo.

El PICD logra el desarrollo de las tres dimensiones (ecológica, económica y social),

alcanzando así el desarrollo sostenible y por lo tanto beneficios para el desarrollo local, la

adaptación al cambio climático y la participación de toda la comunidad. También es flexible a

cambios que se puedan presentar, al ir alcanzando los objetivos se pueden generar otros para

que el proyecto se mantenga, es decir, que perdure de acuerdo a las necesidades locales.

La clasificación global obtenida en la investigación, al aplicar el método AHP, reveló que

los actores prefieren la alternativa con el proyecto frente a la alternativa sin el proyecto. Para

109

los actores es muy importante mantener los recursos naturales y aprovecharlos de la forma más

adecuada, a causa del alto potencial existente en Ciudad Usme (característica de esta zona),

como corresponde a los recursos naturales, población poseedora de gran variedad de

conocimientos tradicionales y cultura campesina la cual deberá ser protegida.

Esto permitió determinar que el análisis multicriterio es una metodología relevante en la

evaluación ex ante de proyectos. Esta permite tener en cuenta los criterios necesarios para que

el proyecto se concentre en la estrategia del desarrollo sostenible como: la dimensión social,

para la población es muy importante ser tenidos en cuenta en la comunicación y generación de

los proyectos y en la planificación de su lugar de trabajo y vivienda, expresan que otorgan

importancia a su cultura y por lo tanto la protegen; la dimensión ecológica, en la protección de

los recursos naturales articulado con los conocimientos ancestrales de los campesinos y

asociaciones favoreciendo el diseño y ejecución de proyectos que también les permita generar

recursos económicos (dimensión económica).

La manifestación realizada por los actores indica que no son tenidos en cuenta al momento

de tomar decisiones que afectan gravemente los recursos naturales, como es el caso del

aumento en las construcciones alrededor de la cuenca del río Tunjuelo afectando directamente

a la fuente hídrica y por otro lado a la productividad y vida diaria de la población. Lo que va

en contra del discurso del gobierno nacional actual de promover la protección de los recursos

y fortalecer a las comunidades en cuestiones ambientales para lograr la adaptación al cambio

climático.

110

Las limitaciones que se presentaron en la investigación hacen referencia principalmente a

la obtención de la información: a. la información obtenida de los miembros de la ULATA de

Usme presentó serios retrasos en su consecución ya que éstos se encontraban en plena

contratación y: b. para obtener la información de los integrantes de los grupos de Usme se

requería de la disponibilidad de los mismos y de una previa explicación de lo que se pretendía

realizar para poder acceder a su colaboración, el motivo de verificar la información, “no

quieren ser perjudicados en sus diferentes actividades, por que varias personas han querido

obstaculizar el objetivo que los reúne, la protección de los recursos naturales y su ancestralidad

y cultura”.

111

8. RECOMENDACIONES

Colombia debe implementar estrategias para la adaptación al cambio climático sobre todo

para proteger los ecosistemas altoandinos, en las cuales las comunidades deben ser partícipes

activos de esta iniciativa. Zonas como Ciudad Usme han trabajado en el tema y han

desarrollado diferentes alternativas a partir del desarrollo sostenible. Es necesario el apoyo por

parte de diferentes instituciones (públicas y privadas) para que estas estrategias puedan tener

un mayor fortalecimiento y lograr el desarrollo local.

Este estudio es una prueba piloto para la toma de decisiones en la conservación y protección

de los recursos naturales el cual puede llegar a ser adaptado a otras zonas rurales no solo de

Bogotá sino también a nivel nacional.

Para llegar a conservar y proteger los recursos naturales colombianos como la flora, se

necesita promover y fortalecer la investigación sobre el recurso en los diferentes ecosistemas,

diseñar un PICD, dar a conocer las comunidades y sus conocimientos ancestrales con los

beneficios relacionados. Una estrategia para lograr fortalecer la conservación es la articulación

del trabajo de las comunidades con el académico (Universidades: públicas y privadas,

instituciones de investigación, ONG`s, entre otros).

Los criterios del desarrollo sostenible requieren el análisis profundo de diferentes aspectos

como lo son: el conocimiento de las potencialidades de las diferentes zonas; la comunidad, sus

actividades y su historia, su cultura; la participación del gobierno local, entre otros. Por tanto,

112

se recomienda la articulación de estos aspectos, el trabajo directo con la comunidad y la

voluntad del gobierno local para que los procesos se lleven a cabo de forma adecuada.

El análisis multicriterio permitió que la comunidad participara activamente de la

planificación del territorio y del diseño del PICD propuesto. Por este motivo se recomienda

considerar este tipo de metodologías para futuras investigaciones como una herramienta

rigurosa de evaluación de políticas públicas. Con este análisis es posible que los actores

consideren varios criterios de diferente tipo para que el análisis sea integral y que la toma de

la decisión, con referencia a las alternativas presentadas, sea la más adecuada.

113

BIBLIOGRAFÍA

1. Alcaldía Local de Sumapaz. (2012). Plan Ambiental Local 2013-2016. Bogotá,

Colombia: Alcaldía Local de Sumapaz y Comisión Ambiental Local de Sumapaz.

2. Alcaldía Mayor de Bogotá. (2009). Agenda Ambiental Localidad 5 Usme. Bogotá,

Colombia: Alcaldía Mayor de Bogotá.

3. Alcaldía Mayor de Bogotá. (2011). Diagnóstico Localidad de Sumapaz Sector

Hábitat. Bogota, Colombia: Alcaldía Mayor de Bogotá.

4. Alcaldía Mayor de Bogotá. (2010). Localidad Usme Diagnóstico Local de Salud con

Participación Social 2009-2010. Bogotá, Colombia: Alcaldía Mayor de Bogotá.

5. Alcaldía Mayor de Bogotá. (2010). Localidad Usme. Diagnóstico Local con

Participación Social 2009-2010. Bogotá, Colombia: Alcaldía Mayor de Bogotá.

6. Alcaldía Mayor de Bogotá. (2015). Techos Verdes y Jardines Verticales. Guía

Práctica. Bogotá, Colombia mayo 2015.

7. Aldunate, E., & Córdoba, J. (2011). Formulación de Programas con la Metodología

de Marco Lógico. Santiago de Chile, Chile: Naciones Unidas CEPAL.

8. Análisis y Desarrollo Social. (2003). Plan Estratégico del Tercer Sector de Acción

Social. Guía de Evaluación de Programas y Proyectos Sociales. Madrid, España:

Plataforma de ONG de Acción Social.

9. Ardila, G. (2011). ¡Existe una Política Ambiental en Bogotá. Principales Problemas

Ambientales. Bogotá D.C., Colombia: Foro Nacional Ambiental FNA.

10. Beltrán, Héctor y Barrera José. (2014). Caracterización de invaciones de Ulex

europaeus L. de diferentes Edades como herramienta para la restauración ecológica

de Bosques Altoandinos, Colombia. Biota Colombiana. Instituto de Investigación de

Recursos Biológicos "Alexander von Hulboldt". Colombia.

114

11. Bernal, H. Y., García M., H., & Quevedo S., G. F. (2011). Pautas para el

Conocimiento, Conservación y Uso Sostenible de las Plantas Medicinales Nativas de

Colombia. Bogotá D.C., Colombia: Ediprint Ltada. Ministerio de Ambiente, Vivienda

y Desarrollo Territorial 2011; Instituto de Investigaciones de Recursos Biológicos

Alexander von Humoldt 2011.

12. Betancur, J., Pedraza, P., & Franco, P. (2005). Chisacá, un Recorrido por lo Páramos

Andinos. Bogotá, Colombia: Instituto de Investigación de Recursos Biológicos

Alexander von Homboldt.

13. Bogotá, A. M. (2009). Agenda Ambiental Localidad 5 Usme. Bogotá, Colombia:

Alcaldía Mayor de Bogotá.

14. Boya, M. (2008). ¿Integrar Conservación y Desarrollo? Usos y Representaciones

Sociales de la Naturaleza en el Parque Natural Obô de Sâo Tomé y Principe. En O.

Beltrán, J. Pascual, & I. Vaccaro, Patrimonialización de la Naturaleza. El Marco

Social de las Políticas Ambientales (págs. 97-113). ANKULEGI antropología

elkartea.

15. Brandon, K., & Wells, M. (2010). Lecciones para REDD+ de las Áreas Protegidas y

los Proyectos Integrados de Conservación y Desarrollo. En A. Angelsen, La

Implementación de REED+. Estrategia Nacional y Opciones de Política (págs. 225-

235). Indonesia: Angelsen, Arild.

16. Camacho, H., Cámara, L., Cascante, R., & Sainz, H. (2001). El Enfoue del Marco

Lógico: 10 Casos Prácticos. Cuaderno para la Identificación y Diseño de Proyectos

de Desarrollo. Madrid, España: Fundación CIDEAL.

115

17. Cámara de Comercia de Bogotá. (2010). Plan de Competitividad para la Provincia de

Sumapaz. Agenda de Proyectos Transversales y Sectoriales de Impacto Regiona para

la Provincia de Sumapaz. Bogotá, Colombia: Cámara de Comercia de Bogotá.

18. Canal, N. (2006). Técnicas de Muestreo. Sesgos más Frecuentes. Revista Seden , 121-

132.

19. Cardona, J. O., & Barrientos, J. C. (2011). Producción, Uso u Comercialización de

Especies Aromáticas en la Región Sumapaz, Cundinamarca. Revista Colombiana de

Ciencias Hortícolas , 114-129.

20. Casal, N., & Mateu, E. (2003). Tamaño de la Muestra. Revista Epidemiológica de

Medicina Preventiva , 3-7.

21. Catastro, Unidad Administrativa Especial de Catastro Distrital. (2017). Análisis

inmobiliario 2016-2017.

22. Cemi. (s.f.). Cemi. Recuperado el junio de 2016, de http://www.cemi.org.co/

23. Congreso de la República de Colombia. (1996). Ley 299 del 26 de julio de 1996.

24. Cortes, A. M. (2014). Identificación de plantas de crecimiento espontáneo encontradas

en techos de las localidades de Bosa y La Candelaria (Bogotá, Colombia) y su posible

uso en diseño de techos verdes. Tesis de Pregrado . Bogotá, Colombia: Pontificia

Universidad Javeriana.

25. Cotera, A. (2012). Manual: Elaboración de Proyectos de Desarrollo. Lima, Perú:

Comunicaciones Aliadas.

26. Cotoras, M., García, C., Lagos, C., Folch, C., & Mendoza, L. (2001). Antifungal

Activity on Botrytis cinerea of Flavonoids and Diterpenoids Isolated from the Surface

of Pseudognaphalium. Boletín de la Sociedad Chilena de Química .

116

27. Dante, J., Chao Lee, T., Angeli, A. R., Cisneros, J. M., & Cantero, J. (2008). Análisis

Multicriterio de la Conservación de Suelo: Aplicación a una Cuenca Representativa

del Centro Argentino. Revista Iberoamericana de Economía Ecológica , 45-59.

28. Davicino, R., Mattar, M., Casali, Y., Correa, S., Pettenati, E., & Blas, M. (2007).

Actividad antifungica de extractos de plantas usadas en medicina. Revista Peruana de

Biología , 247-251.

29. Daza, M., Hernández, F., & Triana, F. (2013). Efectos del Uso del Suelo en la

Capacidad de Almacenamiento Hídrico en el Páramo de Sumapaz. Revista Facultad

Nacional de Agronomía , 7189-7200.

30. Del Vitto, L., & Petenatti, E. (2009). Asteráceas de Importancia Económica y

Ambiental. primera Parte. Sinopsis Morgológica y Taxonómica, Importancia

Ecológica y Plantas de Interés Industrial. Multequina .

31. Del Vitto, Luis y Petinatti, Elisa. (2015). Asteráceas de Importancia económica y

Ambiental. Segunda Parte: otras plantas útiles y nocivas. Multequina 24:47-74, 2015.

32. Departamento Nacional de Planeación (DNP). (2015). Manual Conceptual de la

Metodología General Ajustada (MGA). Dirección de Inversiones y Finanzas Públicas.

Bogotá, D.C., Colombia.

33. Elliot, J. (2009). Conservación y desarrollo sostenible en el corredor Abiseo-Cóndor-

Kutukú (nororiente peruano y ecuatoriano).Perú.

34. Escobar, M., Aguarón, J., & Moreno, J. (2004). A Note on AHP Group Consistency

for the row Geometric mean Priorization Procedure. European Journal of Operational

Research , 318-322.

35. Espinoza, Álvaro y Peroni, Andrea. (2000). Metodología de la Evaluación exante de

Programas Sociales, Santiago de Chile.

117

36. Falconí, F., & Burbano, R. (2004). Instrumentos Económicos. Revista Iberoamericana

de Economía Ecológica , 11-20.

37. Fernández, G., & Escribano, M. (2014). Decision Theory: state of the art after three

hundred years. Boletín de Estadística e Investigación Operativa , 292-312.

38. Fernández, G., & Escribano, M. (2012). La Ayuda a la Decisión Multicriterio:

Orígenes, Evolución y Situación Actual. Boletín de Estadística e Investigación

Operativa , 1-18.

39. Fernández, J., Buitrago, D., Velasco, J., Rojas, L., & Morales, A. (2008). Composición

Química y Actividad Antibacteriana del Aceite Esencial de Pseudognaphalium

caeruleocanum (Steyermark) A. Anderberg. Revista Latinoamericana de Química ,

29-35.

40. Franco, S., Osorio, M., Nava, G., & Regil, H. (2009). Evaluación Multicriterio de los

Recursos Turísticos Parque Nacional Nevado de Toluca-México. Estudios y

Perspectivas en Turismo .

41. Garavito, Natalia. (2015). Los páramos en Colombia, un Ecosistema en Riesgo.

INGENIARE, Universidad Libre- Barranquilla. Año 11, No 19, pp. 127-136.

42. García, H., Moreno, L. A., Londoño, C., & Sofrony, C. (2010). Estrategia Nacional

para la Conservación de Plantas. Actualización de los Antecedentes Normativos y

Políticos, y Revisión de Avances. Bofota D.C., Colombia: Ediprint Ltda.

43. Gerencia Corporativa Ambiental EAB-ESP. (2014). Instrumentos y Estrategias para

la Gestión Conjunta Alrededor del Territorio Chingaza. Bogotá D. C., Colombia:

Gerencia Corporativa Ambiental EAB-ESP.

44. Gobierno de Chile. (2009). MHT Medicamentos Herbarios Tradicionales. 103

Especies Vegetales. Chile: Gobierno de Chile.

118

45. Google, (s.f.). [Mapa de Usme, Bogotá, en Google maps]. Recuperado el 25 de julio,

2017 de

https://www.google.com.co/mapshttps://www.google.es/maps/place/Usme,+Bogot

%C3%A1,+Colombia/@4.4681605,4.126694,3071m/data=!3m1!1e3!4m5!3m4!1s0

x8e3fa3f96481dab7:0xa43270a0bc7ba2e0!8m2!3d4.506367!4d-74.107952

46. Greenpeace Colombia. (2009). Cambio Climático: Futuro Negro para los Páramos.

Greenpeace Colombia.

47. Greenpeace. (2013). Páramos en Peligro. El Caso de la Minería de Carbón en

Pisba.Greenpeace.

48. Groselj, P., & Zadnik, L. (2012). Acceptable Consistency of Aggrefated Comparison

Matrices in Analytic Hierarchy Process. European Journal of Operational Research ,

417-420.

49. Gutiérrez, M., & Gutiérrez, R. (2013). Prestar Servicios Profesionales para Realizar

el Diagnóstico de 100 especies de Plantas Útiles en el Distrito CApital. Bogotá,

Colombia: Jardín Botánico José Celestino Mutis.

50. Hajkowicz, S., & Higgins, A. (2008). A Comparison of Multiple Criteria Analysis

Techniques for water resource Management. European Journal of Operational

Research , 255-265.

51. IAVH, Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Hulboldt.

(2011). El Gran LIbro de los Páramos. Bogotá, Colombia: Instituto de Investigación

de Recursos Biológicos Alexander von Hulboldt (IAvH).

119

52. Jaramillo, Á. (2003). Plantas Medicinales en los Jardines de las veredas de Manzanilla,

Latribuna, Pueblo Viejo y Tierra Morada, Facatativa Cundinamarca. Pontificia

Universidad Javeriana .

53. Jaramillo, P., Smith, R., & Vélez, I. (2004). Metodología de Análisis Multiobjetivo

supervisado para la Priorización de Zonas de Intervención y Proyectos en Cuenca

Hidrográficas. Congreso Latinoamericano de Hidráulica .

54. Linkof, I., Satterstrom, F. k., Kiker, G., Batchelor, C., Bridges, T., & Ferguson, E.

(2006). From comparative risk assessment to multi-criteria decision analysis and.

Enviromental International , 1075-1093.

55. López, J. (2007). Variación Ontogénica en la Estrategia de Defensas Anti-herbívoro

en planta Hemiepífitas: Un estudio con Ficus obtusifolia en un Palmar Biodiverso y

Amenazado. TEsis de postgrado . Veracruz, México: Instituto de Ecología A.C.

56. Mamani, Luz. (2017). Actividad Antibacteriana de los Extractos Alcohólicos de

Senecio spp (Chachacoma) en el Crecimiento de Echericha coli, klebsiella sp,

Staphylococcus aureus y Entrecoccus sp. Puno, Perú. Universidad Nacional del

Altiplano.

57. Marín, C., & Parra, S. (2015). Páramos VivosBitácora de Flora. Guía Visual de

Plantas de Páramos en Colombia. Bogotá, Colombia: Instituto de Investigación de

Recursos Biológicos Alexander von Humboldt.

58. Mendoza, L., Tapia, L., Wilkens, M., & Urzúa, A. (2002). Antibacterial Activity of

13-Epi-Sclareol, a Labdane Type Diterpene Isolated from Pseudognaphalium

Heterotrichium and P. cheiranthifolium (Asteraceae). Boletín de la Sociedad Chilena

de Química , 91-98.

120

59. Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible MAyDS. (2015). Unión Europea y

Gobierno Nacional Lanzan Proyecto para para la Sostenibilidad de Siete Páramos de

Colombia, Ecuador y Perú. Bogota D.C., Colombia: Ministerio de Ambiente y

Desarrollo Sostenible MAyDS; Unión Europea; IAvH.

60. Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial. (2010). Decreto Número

2372. Bogotá D.C., Colombia: Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo

Territorial.

61. Ministerio del Medio Ambiente. (2002). Programa para el Manejo Sostenible y

Restauración de Ecosistemas de la Alta Montaña Colombiana. Bogotá D.C.,

Colombia: Ministerio del Medio Ambiente.

62. Ministerio del Medio Ambiente. (2002). Resolución Número 769 de 2002.

63. Morales et al. (2007). Atlas de los Páramos de Colombia. Bogotá, Colombia: Instituto

de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt.

64. Moreno, J. (2001). El proceso Analítico Jerárquico (AHP). Fundamentos,

Metodología y Aplicaciones. Facultad Económica .

65. Munda, G. (2004). Métodos y Procesos Multicriterio para la Evaluación Social de las

Políticas Públicas. Revista Iberoamericana de Economía Ecológica , 31-45.

66. Navarro, H., King, K., Ortegón, E., & Pacheco, J. F. (2006). Pauta Metodológica de

Evaluación Ex-ante y Ex-post de Programas Sociales de Lucha Contra la Pobreza.

Aplicación Metodológica. Santiago de Chile, Chile: Naciones Unidas CEPAL.

67. Nieves, E., Fernández, J., Lias, J., Rondón, M., & Briceño, B. (2010). Actividad

Repelente de Aceites Esenciales Contra las Picaduras de Lutzomyia migonei (Diptera:

Psychodidae). Revista de Biología Tropical , 1549-1560.

68. Nullvalue. (5 de Noviembre de 2007). Sumapaz Pierde la Guerra. El Tiempo .

121

69. ONU, Organización de las Naciones Unidas. (1973). Informe de la Conferencia de las

Naciones Unidas sobre el Medio Ambiente.

70. ONU, Organización de las Naciones Unidas. (1982). Carta Mundial de la Naturaleza.

71. ONU, organización de las Naciones Unidas. (1998). Protocolo de Kyoto de la

Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático.

72. ONU, Organización de las Naciones Unidas. (1992). Declaración de Río sobre el

Medio Ambiente y el Desarrollo. Río de Janeiro, Brasil.

73. ONU, Organización de las Naciones Unidas. (2002). Informe de la Cumbre Mundial

sobre el Desarrollo Sustentable. Johannesburgo, Sudáfrica.

74. ONU, Organización de las Naciones Unidas UN. (2002). Programa 21. Nueva York,

Estados Unidos.

75. ONU, Organización de las Naciones Unidas UN. (2015). Asamblea General:

Transformar Nuestro Mundo: La Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible. Nueva

York, Estados Unidos.

76. ONU, Organización de las Naciones Unidas. (2015). Convención Marco sobre el

Cambio Climático.

77. Ormeño, E., & Fernández, C. (2012). Los Terpenos de las Plantas. Investigación y

Ciencia , 62-69.

78. Ortegón, E., Pacheco, F., & Prieto, A. (2005). Metodología del Marco Lógico para la

Planificación, el Seguimiento y la Evaluación de Proyectos y Programas. Santiago de

Chile, Chile: Naciones Unidas CEPAL.

79. Ortiz, M. D. (2016). Análisis del Proyecto de Mecanismo de Desarrollo Limpio

(MDL); Cogeneración y Fustitución de Combustible Incauca Bajo las Categorias del

122

Desarrollo Sostenible Local. Tesis de Maestría . Bogotá, Colombia: Universidad de la

Salle; Universidad Militar Nueva Granada.

80. Osorio, J., & Orejuela, J. (2008). El Proceso de Análisis Jerárquico (AHP) y la Toma

de Decisiones Multicriterio. Ejemplo de Aplicación. Scientia Et Technica , 247-252.

81. Pacheco, J., & Contreras, E. (2008). Manual Metodológico de Evaluación

Multicriterio para Programas y Proyectos. Santiago de Chile, Chile: Naciones Unida

CEPAL.

82. Pimienta, R. (2000). Encuestas Probabilisticas vs. no Probabilisticas. Política y

Cultura , 263-276.

83. Pineda F., M. (2013). Plantas Útiles en la Localidad de Sumapaz. Bogotá, Colombia:

Jardín Botánico José Celestino Mutis.

84. PNUMA. (s.f.). 2011-2020 Decenio de las Naciones Unidas sobre Biodiversidad.

Viviendo en Armonía con la Naturaleza. Convenio de la Diversidad Biológica.

85. Posada, Adriana y Ramírez, Hanner. (2015). Aproximación a la Gestión Territorial

Rural desde un Modelo de Ordenamiento Agroambiental. Revista U.D.C.A.

Actualidad y Divulgación Científica 18 (2):513-523. Bogotá, Colombia.

86. Presidencia de la República de Colombia. (1974). Decreto 2811 del 18 de diciembre

de 1974. Código Nacional de Recursos Naturales Renovables y de Protección al

Medio Ambiente.

87. Presidencia de la República de Colombia. (1991). Constitución Política de Colombia

1991.

88. Ramírez, Y., & Mojica, D. (2014). Actividad Antibacteriana de Extractos de

Gnaphalium polycephalum Michx contra Staphylococcus aureus, Echerichia coli y

Pseudomonas aeruginosa. Revista de Investigación en Salud , 63-71.

123

89. República de Colombia. (1993). Ley 99 de 1993. Congreso de Colombia.

90. República de Colombia y Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial.

(2003). Resolución Número 0839.

91. Rhoades, R., & Stalling, J. (2003). La Conservación y el Desarrollo Integrado.

Lecciones Aprendidas al Vincular Pueblos, Proyectos y Políticas en América

Tropical. Quito, Ecuador: Ediciones Abya-Yala.

92. Riascos, E. (2010). El Análisis Multicriterio en la Gestión de la Biodiversidad. Tesis

de Maestría . Medellín, Colombia, Medellín, Colombia: Universidad Nacional de

Colombia .

93. Roca, W. (2014). Tendencias en el Desarrollo de Capacidades Biotecnológicas e

Institucionales para el Aprovechamiento de la Biodiversidad en los Paises de la

Comunidad Andina. Lima, Perú: Informe preparado para la Comisión Económica para

América Latina y el Caribe (CEPAL) y la Corporación Andina de Fomento (CAF) .

94. Rodríguez, M., Mance, H., Barrera, X., & García, C. (2015). Cambio Climático. Lo

que está en Juego.

95. Rubio, F. (2011). Páramos, Ecosistemas Andinos, Limites y Exclusión Minera.

96. Ruíz, J. (2007). Servicios Ambientales, agua y Economía. Revista de Ingeniería , 1-

10.

97. Saaty. (2008). Decision Making with the Analytic Hierarchy Process. Int. J. Services

Sciences , 83-98.

98. Saaty, R. W. (1987). The Analytic Hierarchy Process-What it is and How it is Used.

Mathl Modelling , 161-176.

99. Scarpa, Gustavo. Rosa, Cintia y Anconatani, Leonardo. (2016). Etnobotánica médica

de Grupos Criollos de Argentina: Reconocimiento, Análisisy Puesta en Valor de los

124

datos Presentados por el Gobierno en la Exposición Universal de Paris 1889.

Darwiniana.

100. SDP. (2009). Conociendo Bogotá y sus Localidades. Diagnóstico de los Aspectos

Físicos, Demofráficos y Socioeconómicos. Bogotá, Colombia: Secretaría Distrital de

Planeación.

101. SDP, S. D. (2011). 21 Monografías de las Localidades. Distrito Capital 2011. Bogotá,

Colombia: Secretaría Distrital de Planeación SDP.

102. Secretaría Distrital de Ambiente SDA. (2011). Revisión de la Categorías de la Áreas

Protegidas del Orden Distrital Ubicadas en la Zona Rural de Usme y Ciudad Bolivar.

Bogotá D. C., Colombia: Secretaría Distrital de Ambiente SDA.

103. Secretaría Distrital de Salud. (2012). Diagnóstico Distrital de Salud.Bogotá D.C.,

Colombia: Secretaría Distrital de Salud.

104. Sekhran, N. (1996). En Busca de la "D" en los Proyectos Integrados de Conservación y

Desarrollo (PICD): Cuestiones y Desafíos para Papua-Nueva Guinea. Red Forestal para

el Desarrollo Rural.

105. Sguerra, Y., Bejarano, P., Rodríguez, O., Blanco, T., Jaramillo, O., & Sanclemente, G.

(2011). Corredor de Conservación Chingaza- Sumapaz- Guerrero. Resultados del diseño

y Lineamientos de Acción. Bogotá, Colombia.

106. Sotero, alma. Gheno, Yaqueline. Martínez, Ángel y Arteaga, Tizb. (2016). Plantas

Medicinales usadas para las Afecciones Respiratorias en Loma Alta, Nevado de Toluca,

México. Acta Botánica mexicana Número 114. Enero 2016.

107. Starr, Taggart, Evers, & Starr. (2009). Biología la Unidad y la Diversidad de la Vida.

México: Cengage Learning.

125

108. Torrenegra, Ruben. Hernández, Diana. Alarcon, Ingrid y Rodríguez, Jeanet. (2016).

Evaluación de la Actividad Antióxidante y Citotóxica en hojas e Inflorescencias de

Gnaphalium Meridanum (Gnaphalium cf. Polycephalum Michx.). Universidad de

Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A.. Bogotá, Colombia.

109. Torres, L. K. (2015). Evolución de los proyectos de Mecanismos de Desarrollo Limpio.

Tesis de Pregrado . Bogotá D.C., Colombia: Universidad Militar Nueva Granada.

110. Trujillo, R. (2013). Dinámica de la Construcción por Usos. Localidad Usme 2002-2012.

Bogotá, Colombia: Alcaldía Mayor de Bogotá.

111. UICN. (2012). Adaptación Basada en Ecosistemas una Respuesta al Cambio Climático.

Quito, Ecuador: UINC Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza y de

los Recursos Naturales.

112. UICN, PNUMA Y WWF. (1991). Cuidar la Tierra. Estrategia para el Futuro de la Vida.

Gland, Suiza.

113. Uribe, M., & Ortega, C. (2009). El Proceso de Análisis Jerárquico: el Lazo Integrador

entre el Balanced Scorecard y el Costeo Basado en Actividades. Pontificia Universidad

Javeriana , 1-14.

114. Urzúa, A., Rezende, M., Mascayano, C., & Vásquez, L. (2001). A Structure-Activity

Study of Antibacterial Diterpenoids . Molecules , 882-891.

115. Vanegas, B., Chaves, M., Beltrán, G., Díaz, E., Estrada, M., González, Y., y otros. (2008).

Creencias Populares Acerca de la Curación del Cáncer de Próstata y Cérvico Uterino y

Experiencias de Aplicación en Pacientes de una Institución de Salud. Revista Colombiana

de Enfermería , 69-76.

116. Vargas, O. L. (2005). La Evaluación Multicriterio Social y su Aporte a la Conservación

de los Bosques. Revista Facultad Nacional de Agronomía , 2666-2683.

126

117. Vergara, Carlos y Ortíz, Diana. (2016). Contribución al Desarrollo Sostenible Local de

los Proyectos MDL en el Sector de Generación Eléctrica por Biomasa: Caso Incauca S.A.

118. Vergara, Carlos y Ortiz, Diana. (2016). Desarrollo Sostenible: Enfoques desde las

Ciencias Económicas. Apuntes Del Cenes ISSN: 0120-3053 ed: Universidad

Pedagógica Y Tecnologica De Colombia Uptc.v.35 fasc.62 p.15 - 52 .

119. Villafañe I., M. (2011). El Agua Mensajera de la Madre. Colombia Tiene Páramos, 22-

31.

120. Zárate, M. (2012). Plan Ambiental Local 2013-2016. Bogotá, Colombia: Alcaldía Local

de Sumapaz y Comisión Ambiental Local Sumapaz.