Evaluación
date post
06-Jul-2018Category
Documents
view
222download
0
Embed Size (px)
Transcript of Evaluación
8/18/2019 Evaluación Crediticia.ppt
1/54
Evaluación Crediticia y
Aspectos Generales
de las Operaciones activas
8/18/2019 Evaluación Crediticia.ppt
2/54
Aspectos Generales de las Operaciones activas
• La Intermediación Crediticia • Tipos de operaciones activas • Características generales de las operaciones activas: Interés (compensatorio,
moratorio), Capital, Tiempo, Tasa213 de interés y frecuencia de devolución. • l Crédito. Clases de crédito:
• Crédito directo• Crédito indirecto • !roductos del activo. !roductos de los créditos directos e indirectos. • Conceptos "ásicos de la evaluación crediticia • Las garantías. #arantías personales y garantías reales. • l deudor y su clasi$cación según %&% ' esolución **+23 %&% ' esolución 113-+
23 %&%• Caso práctico: determinar el interés en un préstamo personal. Compararlo con el interés de una cuenta pasiva para identi$car el “%pread” $nanciero.
8/18/2019 Evaluación Crediticia.ppt
3/54
• s una funcin esencial de la &anca: /0CI
CITICI4.
BANCOS PréstamosDinero
Intermediacin Crediticia
8/18/2019 Evaluación Crediticia.ppt
4/54
• Con esta función se cumple con la segunda parte del proceso de Intermediación /inanciera: 4 través del
CIT se movili5an los recursos C4!T4% de losagentes superavitarios 6acia los agentes de$citarios y se cu"ren las necesidades legítimas de fondos de la comunidad así se contri"uye con el crecimiento económico y desarrollo social del país.
• 4demás si estos fondos otorgados son invertidos enactividades productivas, en ve5 de 6a"er estado parali5ados o estáticos entre los agentes superavitarios, se convertirán entonces en I7084 !0CTI94: FUNCION DE INVERSION
Función Crediticia
8/18/2019 Evaluación Crediticia.ppt
5/54
cedentarios o
%uperavitarios e$citarios
fertan
li;uide5
emandan
li;uide5
Intermediario financiero
El riesgo es asumido por El intermediario financiero
8/18/2019 Evaluación Crediticia.ppt
6/54
TI!% CIT%
+ %o"regiros + !r
8/18/2019 Evaluación Crediticia.ppt
7/54
Cr
8/18/2019 Evaluación Crediticia.ppt
8/54
!restamos para capital de tra"a=o
!restamos e
Consumo
!ricroempresa
(>%)
Tar=eta de Cr
8/18/2019 Evaluación Crediticia.ppt
9/54
Caracter?sticas generales de lasoperaciones activas
1. Importe
2. !la5o
3. /recuencia de devolucin
@. l inter
8/18/2019 Evaluación Crediticia.ppt
10/54
Importe de las operaciones activas
esde el punto de vista del importe, las operaciones activas
tienen diferentes modalidades. !or e=emplo eisten cr
8/18/2019 Evaluación Crediticia.ppt
11/54
l pla5o en las operaciones activas
%e clasi$can en:
peraciones de corto pla5o: pla5o promedio de 1 aAo. %e
encuentran a;u? las l?neas de cr
8/18/2019 Evaluación Crediticia.ppt
12/54
/recuencia de devolucin
La frecuencia de devolucin se re$ere a la forma por el cual es devuelto el cr
8/18/2019 Evaluación Crediticia.ppt
13/54
/recuencia de devolucin
• isten en la mayor?a de cr
8/18/2019 Evaluación Crediticia.ppt
14/54
• 0na parte fundamental para la comprensin de la importancia de las !4CI% 4CTI94%, es el concepto de CIT.
• l origen etimolgico de la pala"ra DCITE proviene de la vo5 latina CIT0> ;ue signi$ca C/I484 y de la pala"ra C ;ue signi$ca C o C/I4. !or eso esto es el fundamento el
concepto de CIT: la C/I484 inspirada en elfuturo deudor.
E& Crédito
8/18/2019 Evaluación Crediticia.ppt
15/54
#ipos de crédito
Crédito directo Crédito indirecto
Imp&ica sa&ida
)e fondos
"o imp&ica sa&ida
)e fondos
8/18/2019 Evaluación Crediticia.ppt
16/54
Credito directo l principal activo es el inero captado por el pu"lico
Credito indirecto l principal activo es el prestigio
el "anco por estandares de calidad
Credito directo o de iesgos por ca=a
Credito indirecto o de iesgos no por ca=a
8/18/2019 Evaluación Crediticia.ppt
17/54
4nalisis $nanciero 4nalisis de garantias
valuacion cuantitativa ivel de co"ertura de riesgo
valuacion cualitativa 9oluntad de pago ' referencias
valuacin crediticia
8/18/2019 Evaluación Crediticia.ppt
18/54
*restamista *restatario
E& 'ue suministra &os
Recursos + otor,a
E& crédito
E& 'ue reci-e &os recursos
. acepta e& crédito Condiciones
Costo de& crédito
FCuales son los participantes del cr
8/18/2019 Evaluación Crediticia.ppt
19/54
• En e& otor,amiento de& crédito tiene por fina&idad minimi/are e&
RIE$0O CRE)I#ICIO1 'ue es ries,o de no pa,o de& crédito
otor,ado(
• *ara e&&o se efectúa una minuciosa investi,ación + aná&isis con e&
o-2etivo de determinar &a vo&untad + 3a-i&idad de& prestatario para
pa,ar sus deudas(
APROBACION
Caracteristicas del cr
8/18/2019 Evaluación Crediticia.ppt
20/54
0n su=eto de cr
8/18/2019 Evaluación Crediticia.ppt
21/54
Financiamiento formal
Financiamiento semiformal formalizado
Financiamiento informal Financiamiento
semiformal informalizado
Bancos
CAC
CRAC EDP!ES
Familia
Amistades
"untas
Agiotistas
ON#
Pro$eedores
Casa comercial
Re%uieren garant&as reales
Ser$icio no personalizado
Clientes no espec&ficos
Ser$icio no localizado
No re%uieren garant&as reales
Ser$icio personalizado
Clientes espec&ficos
Ser$icio localizado
!rincipales fuentes de$nanciamiento
8/18/2019 Evaluación Crediticia.ppt
22/54
#arant?as
• 0na garant?a "ancaria es a;uel respaldo ;ue el cliente presenta ante la entidad $nanciera con el o"=eto de cu"rir
cual;uier operacin crediticia. • >ediante una garant?a se asegura la recuperacin de una o"ligacin. Las garant?as pueden ser de diferentes tipo:
• Garant!as real" Hipoteca, prenda mercantil, glo"al y otante, Jarrant. !renda Industrial, ve6icular. • Garant!a personal: /ian5a, aval.
8/18/2019 Evaluación Crediticia.ppt
23/54
)esde e& punto de vista de& deudor
Financiar necesidades de ca2a + capita&
de tra-a2o
Ad'uirir insumos + materia prima para e&
ne,ocio
Financiar &a compra de mercadería o
inventario
Financiar &a compra de ma'uinaria o
e'uipos
Financiar compra de &oca&es comercia&es
o pro+ectos
F7ue permiten los cr
8/18/2019 Evaluación Crediticia.ppt
24/54
)esde e& punto de vista de& acreedor
Ad'uirir nuevos c&ientes
)esarro&&ar c&ientes e7istentes1 c&ientes
potencia&es
Retener c&ientes -uenos1 fide&i/acion
F7ue permiten los cr
8/18/2019 Evaluación Crediticia.ppt
25/54
FCmo de"o otorgar los cr
8/18/2019 Evaluación Crediticia.ppt
26/54
FCmo determinar el mercado o"=etivoG
Depender# del se$%ento de clientes a &uienes deseo diri$ir%e
Se'o
U(icación Geo$r#)ca
In$resos Edad
Tener un criterio de segmentacin permite:
9eri$car a a;uellos clientes ;ue parecen ser
los me=oresComo consecuencia el dinero se invierte en forma e$ciente
4signa el producto
adecuado al cliente adecuado
8/18/2019 Evaluación Crediticia.ppt
27/54
Clasificaci+n de créditos (pro$isiones en el sistema financiero
8/18/2019 Evaluación Crediticia.ppt
28/54
Como se clasi$ca a un deudorG La clasi$cacin del deudor estB determinada principalmente por su capacidad de pago, defnida por el ujo de ondos y el grado de cumplimiento de sus obligaciones.
8/18/2019 Evaluación Crediticia.ppt
29/54
Clasi$cacin de crCI4L%: %on a;uellos ;ue tienen por
$nalidad $nanciar la produccin y comerciali5acin de "ienes y servicios.
2. CIT% >%: %on a;uellos cr: Cr
8/18/2019 Evaluación Crediticia.ppt
30/54
4 partir del 1 de enero 2