Especificaciones Técnicas AALL AASS EDAR
-
Upload
mauriciocarrion -
Category
Documents
-
view
225 -
download
0
Embed Size (px)
Transcript of Especificaciones Técnicas AALL AASS EDAR
-
8/16/2019 Especificaciones Técnicas AALL AASS EDAR
1/35
Especificaciones técnicas y programación de obras civiles para Alcantarillado
El proyecto se ha diseñado de acuerdo a la normativa vigente y especificaciones
técnicas que rigen la construcción de obras en este país. A continuación se detalla
cada uno de los rubros o actividades a realizarse para llevar a cabo el proyecto
efectivamente.
Replanteo y nivelación de la línea.
Consiste en el trazado en campo previo a la e!cavación de las zan"as de la línea en
planta y perfil en donde se ubicar# la tubería definida en los planos.
Antes de iniciar la construcción el Contratista y el $iscalizador definir#n el trazado
observando los planos y recorriendo el terreno. %e ser necesario el Contratista
presentar# las modificaciones requeridas.
El Constructor obtendr# del &A%. 'unicipal información sobre la línea de f#brica y
características geométricas de la vía para replantear adecuadamente el e"e de la
e!cavación.
Este traba"o debe realizarse con la precisión suficiente que permita la perfecta
ubicación en el terreno del proyecto tanto en planta como en perfil.
(nformación de instalaciones e!istentes incorporados en los planos relativos a
localización dimensiones y características de las estructuras y ductos subterr#neos
e!istentes en la vía no pretenden ser e!actos sino informativos para el Contratista)
razón por la cual a éste corresponde realizar los sondeos y verificaciones necesarios.
Como resultado del replanteo se trazar# en el terreno el e"e de la ruta de la tubería.
*e de"ar#n a lo largo de la vía cada +,, m mo"ones de hormigón perfectamente
identificados con cota definida para el control de la obra.
Antes de iniciar la construcción el Contratista presentar# a la $iscalización el plano
constructivo en el que constar#n todos los cambios realizados al proyecto.
El Constructor proveer# todo el personal equipo herramientas y materiales
requeridos para el replanteo de las obras. El $iscalizador verificar# estos traba"os y
e!igir# la repetición y corrección de cualquier obra impropiamente ubicada. -os
traba"os de replanteo ser#n realizados por personal técnico capacitado y
e!perimentado.
Procedimiento de Trabajo.- El Contratista proceder# conforme a lo detallado en los
planos con el respectivo equipo de topografía.
Medición.- El eplanteo y /ivelación se medir# en 0m de acuerdo a los e"es de las
vías descontando las partes de intersecciones.
-
8/16/2019 Especificaciones Técnicas AALL AASS EDAR
2/35
Pago.- El pago constituir# la compensación total de las vías calles y manzanas así
como por toda la mano de obra equipo herramientas materiales y operaciones
cone!as necesarios para efectuar debidamente los traba"os descritos y de acuerdo al
precio estipulado en el contrato.
escripción! eplanteo y nivelación con equipo topogr#fico
"nidad! 0ilómetro.
Materiales mínimos! estacas con pintura mo"ones.
E#$ipo mínimo! 1erramienta menor Equipo de topografía2 nivel estación total cinta
vehículo liviano.
Mano de obra calificada% mínima! &ategoría ((( 3opógrafo Cadenero 4eón.
Medición y pago! -a longitud de replanteo y nivelación se medir# en 5ilómetros con la
precisión de 6 decimales medida sobre el e"e de la zan"a previamente aprobada por
la $iscalización comprende el suministro de la mano de obra equipos herramientas
requeridas para el correcto replanteo y nivelación de la línea de tubería a satisfacción
del $iscalizador.
E'cavación de (anja a m)#$ina.
En este ítem se trata sobre la e"ecución de las e!cavaciones necesarias para las obras
permanentes de este 4royecto. *e entender# por e!cavación a mano o mec#nica los
cortes de terreno para conformar plataformas taludes o zan"as para alo"ar tuberías
cimentar estructuras u otros propósitos y la conservación de dichas e!cavaciones por
el tiempo que se requiera para construir las obras o instalar las tuberías.
-a e!cavación comprende también el control de las aguas sean éstas servidas
potables provenientes de lluvias o de cualquier otra fuente que no sea proveniente del
subsuelo 7aguas fre#ticas8) en este sentido las obras se e"ecutar#n de manera que se
obtenga 7cuando sea factible8 un drena"e natural a través de la propia e!cavación)
para lo cual el Contratista acondicionar# cuando sean requeridas cunetas ya sea
dentro de las e!cavaciones o fuera de ellas para evacuar e impedir el ingreso de aguaprocedente de la escorrentía superficial estas obras son consideradas como
inherentes a la e!cavación y est#n consideradas dentro de los precios unitarios
propuestos. %espués de haber servido para los propósitos indicados las obras de
drena"e ser#n retiradas con la aprobación de la $iscalización.
Cualquier daño resultante de las operaciones del Contratista durante la e!cavación
incluyendo daños a la fundación misma a las superficies e!cavadas y9o cualquier
estructura e!istente o a las propiedades adyacentes ser# reparado por el Contratista
a su costa y a entera satisfacción de la $iscalización.
-
8/16/2019 Especificaciones Técnicas AALL AASS EDAR
3/35
-as e!cavaciones deber#n e"ecutarse de acuerdo a las alineaciones pendientes
rasantes y dimensiones que se indican en los planos o que ordene la $iscalización. %e
preferencia el Contratista utilizar# sistemas de e!cavación mec#nicos debiendo los
sistemas elegidos originar superficies uniformes que mantengan los contornos de
e!cavación tan a"ustados como sea posible a las líneas indicadas en los planos
reduciendo al mínimo las sobre e!cavaciones.
*i los resultados obtenidos no son los esperados la $iscalización podr# ordenar y el
Contratista debe presentar sistemas alternativos adecuados de e!cavación sin que
haya lugar a pagos adicionales o diferentes a los constantes en el contrato. Así mismo
si se encontraren materiales inadecuados para la fundación de las obras la
$iscalización podr# ordenar una sobre e!cavación pagando por este traba"o los
mismos precios indicados en el contrato.
El material proveniente de las e!cavaciones es propiedad del &A% 'unicipal y su
utilización para otros fines que no estén relacionados con la obra ser# e!presamente
autorizada por la $iscalización.
Cuando las condiciones del terreno o las dimensiones de la e!cavación sean tales que
pongan en peligro la estabilidad de las paredes de la e!cavación el Contratista
solicitar# a $iscalización autorización para la colocación de entibados que "uzgue
necesarios para la seguridad p:blica de los traba"adores de la obra y de las
estructuras o propiedades adyacentes o que e!i"an las leyes o reglamentos vigentes.
-a $iscalización est# facultado para suspender total o parcialmente las obras cuando
considere que el estado de las e!cavaciones no garantiza la seguridad necesaria para
las obras y9o las personas hasta que se efect:en los traba"os de entibamiento o
apuntalamiento necesarios.
4ara profundidades de hasta 6, m el talud de la pared de la zan"a ser# vertical. 4ara
mayores profundidades el talud m#!imo ser# ;1.
En cada frente de traba"o se abrir#n no m#s de 6,, m. de zan"a con anterioridad a la
colocación de la tubería y no se de"ar# m#s de ;,, m. de zan"a sin relleno luego dehaber colocado los tubos siempre y cuando las condiciones de terreno y clim#ticas
sean óptimas. En otras circunstancias ser# el (ngeniero $iscalizador quien indique las
me"ores disposiciones para el traba"o.
?bligatoriamente se deber#n colocar puentes temporales sobre e!cavaciones a:n no
rellenadas en los accesos a viviendas) todos esos puentes ser#n mantenidos en
servicio hasta que los requerimientos de las especificaciones que rige el traba"o
anterior al relleno hayan sido cumplidos. -os puentes temporales deber#n brindar la
suficiente seguridad a los transe:ntes y estar#n su"etos a la aprobación de
-
8/16/2019 Especificaciones Técnicas AALL AASS EDAR
4/35
$iscalización. El suministro instalación y mantenimiento de estas estructuras deber#n
ser consideradas en los costos indirectos de la obra.
*e vigilar# para que desde el momento en que se inicie la e!cavación hasta que se
termine el relleno de la misma no transcurra un lapso mayor de siete días calendario
incluyendo el tiempo necesario para la colocación y prueba de la tubería salvo
condiciones especiales que ser#n absueltas por la $iscalización.
El ancho de la zan"a para efectos de c#lculo de e!cavaciones y rellenos ser#2
• 4ara tubería d @ 6,, mm ancho de zan"a de ,.=,m.
• 4ara tubería d @ 6, mm ancho de zan"a de ,.=,m
• 4ara tubería d @ +; mm ancho de zan"a de ,.B,m
• 4ara tubería d @ ,, mm ancho de zan"a de ,.B,m
• 4ara tubería d @ , mm ancho de zan"a de ,.B,m
• 4ara tubería d @ ,, mm ancho de zan"a de ;.,,m
• 4ara tubería d @ , mm ancho de zan"a de ;.,,m
Medición.- -a medición de las e!cavaciones a m#quina ser# establecida por los
vol:menes delimitados por la línea del terreno antes de iniciar las e!cavaciones y por
los anchos teóricos definidos en estas especificaciones o definidas con el debido
sustento por la $iscalización. *e medir# y pagar# por metro c:bico e!cavado sin
considerar deslizamientos desprendimientos o derrumbes que se consideren errores o
negligencia del Contratista.
Pago.- (ncluye la mano de obra el equipo los materiales las herramientas necesariasy cualquier otro gasto que incurra el Contratista para realizar el traba"o seg:n estas
especificaciones.
En ning:n caso ser#n ob"eto de pago las e!cavaciones que el Contratista realice por
conveniencia propia los cuales se consideran incluidos en los costos indirectos de la
obra.
escripción! E!cavación de zan"a a m#quina terreno normal
"nidad! m+
E#$ipo mínimo! etroe!cavadora
Mano de obra calificada% mínima! ?perador de retroe!cavadora 4eón Albañil.
Medición y pago! El pago incluye la mano de obra el equipo los materiales las
herramientas necesarias y cualquier otro gasto que incurra el Contratista para realizar
el traba"o seg:n estas especificaciones.
E'cavación a mano
escripción.- Este traba"o consiste en el con"unto de actividades necesarias para la
remoción de materiales de la e!cavación por medios ordinarios tales como picos y
-
8/16/2019 Especificaciones Técnicas AALL AASS EDAR
5/35
-
8/16/2019 Especificaciones Técnicas AALL AASS EDAR
6/35
-a roca situada en los límites de la e!cavación misma o fuera de ella y que haya sido
aflo"ada por las voladuras deber# ser removida por el Contratista y su volumen se
incluir# en los vol:menes de e!cavación. *in embargo aquellas rocas ubicadas fuera
de las líneas de e!cavación y que hayan sido aflo"adas por cualquier motivo ser#n
removidas por el Contratista a su costo incluyendo el relleno correspondiente. Cuando
a "uicio de la $iscalización el uso de e!plosivos involucre un riesgo demasiado grande
a estructuras o a instalaciones cercanas la e!cavación deber# efectuarse con la
utilización de materiales e!pansivos o por otros procedimientos y los costos que no
consten en la lista de cantidades y precios ser#n planillados de acuerdo a la -ey
?rg#nica /acional de Compras 4:blicas.
El Contratista entregar# a la $iscalización para su aprobación una información
detallada de la forma como efectuar# el traba"o con e!plosivos. Esto no disminuye o
releva al Contratista de su total responsabilidad sobre la e"ecución de su traba"o o el
daño a personas u obras y equipo del proyecto.
'ane"ar#n y utilizar#n e!plosivos :nicamente traba"adores competentes y
responsables ba"o la supervisión de personal e!perimentado.
En lo referente al transporte de e!plosivos El Contratista deber# cumplir con lo
estipulado en las Especificaciones 3écnicas del '3?4 7Capítulo 6,, *ección 666
numerales ,;) ,;.;) ,6.;.;) ,6.6 y ,+8 D'ane"o y 3ransporte de materiales peligrosos
que se presenta a continuación2
escripción.- las normas y procedimientos de seguridad que deben ser considerados
por el Contratista y e!igidos por el $iscalizador a fin de que se e!tremen las
precauciones cuando se use y transporte materiales y elementos contaminantes
tó!icos o peligrosos tales como los e!plosivos combustibles aguas servidas no
tratadas desechos o basura est#n contempladas en las Especificaciones Ambientales.
Medición y forma de pago.
4ara la e!cavación en roca se considerar#n los siguientes rubros2
E!cavación mec#nica en roca con dinamita 7incluye equipo de perforación8 de
acuerdo a profundidades por metro c:bico medido sobre perfil en plano.
escripción! E!cavación en roca
"nidad! m+
Materiales mínimos! %inamita fulminante mecha nitrato de amonio.
E#$ipo mínimo! Compresor equipo de perforación.
Mano de obra calificada% mínima! ?perador de equipo liviano y Ayudante de
maquinaria.
-
8/16/2019 Especificaciones Técnicas AALL AASS EDAR
7/35
Medición y pago! El pago incluye la mano de obra el equipo los materiales las
herramientas necesarias y cualquier otro gasto que incurra el Contratista para realizar
el traba"o seg:n estas especificaciones.
Rasanteo de (anja
escripción.- *e entender# por resanteo de zan"a la preparación del fondo de la
zan"a y la e"ecución de una serie de traba"os previos a la instalación de las tuberías
tendientes a asegurar su debido funcionamiento y vida :til.
4ara esto los :ltimos ;, cm de profundidad de toda la zan"a ser#n e!cavados a mano
hasta llegar a la cota de proyecto.
*e proceder# enseguida a conformar y compactar la rasante de la zan"a que alo"ar# la
tubería logrando una superficie uniforme.
-uego sin e!cepción alguna a fin de otorgar a las tuberías Findependiente del
material y tipo< una base adecuada para asegurar una distribución de cargas uniforme
sobre el terreno deber# colocarse una capa del espesor no menor a los ,.;, m de
arena o material similar.
%e encontrarse material inestable se proceder# a cimentar en un replantillo de piedra
cuyas dimensiones oscilen entre ;, cm y 6, cm las cuales se apisonar#n
mec#nicamente hasta conseguir que no se presenten asentamientos y el fondo de la
zan"a sea firme) y finalmente de encontrarse terreno firme capaz de soportar la carga
que se colocar# se lo apisonar# a fin de conseguir al menos el G,H de compactación
seg:n el ensayo 4roctor 'odificado. En lugar de la cimentación con el replantillo
puede admitirse también el relleno con material de me"oramiento compactado al G,H
seg:n el ensayo 4roctor 'odificado hasta completar una capa cuyo espesor promedio
puede variar entre +, cm. y , cm. alternativa que ser# autorizada por el $iscalizador.
Cuando se haya utilizado el replantillo para cimentar deber# colocarse a continuación
una capa del espesor de ,.; m de material de reposición compactada al G,H del
proctor modificado sobre la cual colocar# la capa de ,;, m de arena y se asentar#
finalmente la tubería.
Procedimiento de Trabajo.- -a $iscalización se asegurar# que se tomen todas las
medidas precautelarías necesarias para salvaguardar el bienestar de quienes laboren.
*e deber# usar equipo de traba"o adecuado casco chalecos guantes etc. 4ara ello
se cumplir# con lo que al respecto se estipule en los planos.
-
8/16/2019 Especificaciones Técnicas AALL AASS EDAR
8/35
Medición.- El resanteo de zan"a se medir# en ml e incluye la e"ecución de las
siguientes actividades) las e!cavaciones a mano de los :ltimos ,;, m de la zan"a y de
los ,;, m de la fran"a central.
Pago.- Esto se cancelar# independientemente del tipo de suelo 7a e!cepción de que
sea roca8 y de la profundidad de la zan"a seg:n el siguiente rubro.
escripción! asanteo en zan"a.
"nidad2 ml
E#$ipo mínimo! 1erramienta menor compactador mec#nico de talón.
Mano de obra calificada% mínima! Categorías ( y ((( 4eón y Albañil.
Medición y pago! El pago incluye el suministro de mano de obra equipo y
herramientas necesarias para la correcta e"ecución del rubro.
&ama de arena para t$bería e*+.,+ cm.
escripción.- A fin de otorgar a las tuberías Findependiente del material y tipo< una
base adecuada para asegurar una distribución de cargas uniforme sobre el terreno
deber# colocarse una capa del espesor no menor a los ,.;, m de arena o material
similar.
Procedimiento de Trabajo.- %e encontrarse material inestable se proceder# a
cimentar en un replantillo de piedra cuyas dimensiones oscilen entre ;, cm. y 6, cm.
las cuales se apisonar#n mec#nicamente hasta conseguir que no se presenten
asentamientos y el fondo de la zan"a sea firme) y finalmente de encontrarse terreno
firme capaz de soportar la carga que se colocar# se lo apisonar# a fin de conseguir al
menos el G,H de compactación seg:n el ensayo 4roctor 'odificado. En lugar de la
cimentación con el replantillo puede admitirse también el relleno con material de
me"oramiento compactado al G,H seg:n el ensayo 4roctor 'odificado hasta
completar una capa cuyo espesor promedio puede variar entre +, cm. y , cm.
alternativa que ser# autorizada por el $iscalizador.
Cuando se haya utilizado el replantillo para cimentar deber# colocarse a continuación
una capa del espesor de ,.; m de material de reposición compactada al G,H del
4roctor modificado sobre la cual colocar# la capa de ,;, m de arena y se asentar#
finalmente la tubería.
Medición y Pago.- El suministro y colocación de la capa de arena se medir# y se
cancelar# en m+ y corresponde a un ancho medio de ,+, m multiplicado por la
longitud de tubería colocada y por un espesor de ,;, m seg:n el siguiente rubro.
escripción! Colchón de arena para tubería e@, cm
-
8/16/2019 Especificaciones Técnicas AALL AASS EDAR
9/35
"nidad2 m+
Materiales mínimos2 arena 7puesta en obra8
E#$ipo mínimo! 1erramienta menor.
Mano de obra calificada% mínima! Categoría ( ((( 4eón 'aestro mayor en e"ecución
de obras civiles.
Medición y pago! El pago incluye el suministro de mano de obra equipo y
herramientas y materiales necesarios para la correcta e"ecución del rubro
$ministro e instalación de t$bería P& estr$ct$rada para alcantarillado
/*0++mm
$ministro
Estas especificaciones contemplan a tubos de policloruro de vinilo 74>C8 rígido de
pared estructurada con interior liso sus uniones y accesorios para instalarse en
sistemas de alcantarillado y comprenden los siguientes tipos.
Tipo A0! 3ubo de doble pared liso en sus superficies interiores y e!teriores formadas
por un elemento o banda con nervios entre sus paredes que se ensambla en
circunferencia o en espiral.
Tipo 1! 3ubo de e!trusión simult#nea de doble pared interior lisa y e!terior corrugada.
Re#$isitos.< -as tuberías cumplir#n las normas internacionales (*? y A*3' u otra
norma internacional equivalente que cumpla los requisitos mínimos mencionados en
estas especificaciones. -as tuberías fabricadas en Ecuador deber#n cumplir la norma
(/E/ 6,G26,,, *egunda evisión.
Material.< Esta especificación incluye los requisitos métodos de ensayo uniones y
accesorios para garantizar el funcionamiento del sistema.
-os tubos servir#n para evacuación de aguas servidas y9o pluviales y soportar#nrellenos con densidad no menor de ;.I,, 5g9cm6 y compactación entre el B y GH
de la m#!ima densidad seca seg:n el ensayo de 4roctor *tandard.
imensiones y Tolerancias.< -as dimensiones de los tubos di#metros y espesores
mínimos deben satisfacer los requisitos indicados en la /3E 6,G vigente y podr#n
seleccionarse de acuerdo con lo señalado en las tablas de espesores rigidez anular y
di#metros de esta norma.
2ongit$d
-
8/16/2019 Especificaciones Técnicas AALL AASS EDAR
10/35
-
8/16/2019 Especificaciones Técnicas AALL AASS EDAR
11/35
-os equipos de compactación a utilizar desde la capa de cimiento hasta la de relleno
inicial pueden ser compactadores manuales y mec#nicos) rodillos sólo podr#n ser
utilizados sobre el relleno final.
Medición y forma de pago
El suministro instalación y prueba de tubería para alcantarillado se determinar#
directamente en la obra la longitud de la tubería instalada seg:n el proyecto y9o las
órdenes del (ngeniero $iscalizador. -a medición se har# entre las paredes interiores de
los pozos de revisión. -os rubros a considerar son los siguientes2
escripción! *uministro instalación y prueba de tubería pvc estructurada para
alcantarillado J@ 6,, mm seg:n la /orma (/E/ 6,G.
"nidad2 ml
Materiales mínimos2 3ubo de 4>C J @ 6,, mm
E#$ipo mínimo! 1erramienta menor
Mano de obra calificada% mínima! Categoría ( ((( 4lomero 4eón 'aestro mayor en
e"ecución de obras civiles.
Medición y pago! El pago incluye el suministro de mano de obra equipo y
herramientas y materiales necesarios para la correcta e"ecución del rubro
$ministro e instalación de t$bería P& estr$ct$rada para alcantarillado
/*04+mm
$ministro
Estas especificaciones contemplan a tubos de policloruro de vinilo 74>C8 rígido de
pared estructurada con interior liso sus uniones y accesorios para instalarse en
sistemas de alcantarillado y comprenden los siguientes tipos.
Tipo A0! 3ubo de doble pared liso en sus superficies interiores y e!teriores formadas
por un elemento o banda con nervios entre sus paredes que se ensambla en
circunferencia o en espiral.
Tipo 1! 3ubo de e!trusión simult#nea de doble pared interior lisa y e!terior corrugada.
Re#$isitos.< -as tuberías cumplir#n las normas internacionales (*? y A*3' u otra
norma internacional equivalente que cumpla los requisitos mínimos mencionados en
estas especificaciones. -as tuberías fabricadas en Ecuador deber#n cumplir la norma
(/E/ 6,G26,,, *egunda evisión.
-
8/16/2019 Especificaciones Técnicas AALL AASS EDAR
12/35
Material.< Esta especificación incluye los requisitos métodos de ensayo uniones y
accesorios para garantizar el funcionamiento del sistema.
-os tubos servir#n para evacuación de aguas servidas y9o pluviales y soportar#n
rellenos con densidad no menor de ;.I,, 5g9cm6 y compactación entre el B y GH
de la m#!ima densidad seca seg:n el ensayo de 4roctor *tandard.
imensiones y Tolerancias.< -as dimensiones de los tubos di#metros y espesores
mínimos deben satisfacer los requisitos indicados en la /3E 6,G vigente y podr#n
seleccionarse de acuerdo con lo señalado en las tablas de espesores rigidez anular y
di#metros de esta norma.
2ongit$d
T$bos tipo A0! *e suministrar#n en longitudes variables de acuerdo con los
requerimientos del proyecto.
T$bos tipo 1! *e suministrar#n en longitud de = m.
3nstalación
3anto la e!cavación en zan"a como el relleno deben estar de acuerdo con las
especificaciones que siguen.
E'cavación.- 4ara tuberías se har# de acuerdo a las dimensiones pendientes y
alineaciones indicadas en las especificaciones y planos del proyecto y no deben
contener raíces troncos rocas ni otro material que obstruya la colocación de la
tubería.
En lo posible las paredes de la zan"a en terrenos estables ser#n verticales y en
terrenos inestables seg:n la profundidad de la zan"a las paredes podr#n tener taludes
y9o para su estabilidad se podr# colocar soportes o entibamientos.
Tendido.- -a tubería ser# tendida en seco sobre terreno de densidad uniforme y de
acuerdo con las líneas y pendientes indicadas en los planos.
El tendido de la tubería empezar# aguas aba"o y continuar# en contrapendiente. *i se
emplearan tubos con e!tremos espigo y campana éstos ser#n tendidos en
contrapendiente con la campana aguas arriba. *i los tubos son de e!tremos lisos es
indiferente y se acoplar#n mediante uniones acampanadas para alo"ar los e!tremos de
los tubos y sus cauchos o elastómeros. -as e!cavaciones para la campana o unión
independiente se har#n inmediatamente antes de la colocación de cada tubo.
-
8/16/2019 Especificaciones Técnicas AALL AASS EDAR
13/35
Relleno.- *e efectuar# lo m#s r#pidamente posible después de instalada la tubería
para proteger a ésta contra rocas que puedan caer en la zan"a y eliminar la posibilidad
de desplazamiento o de flotación en caso de que se produzca una inundación
evitando también la erosión del suelo que sirve de soporte a la tubería.
El suelo circundante a la tubería debe confinar convenientemente la zona de relleno
para proporcionar el soporte adecuado a la tubería de tal manera que el traba"o
con"unto de suelo y tubería le permita soportar las cargas de diseño.
&ompactación.- Antes de la compactación el contenido de humedad del material
debe ser el óptimo para ser sometido a una compactación hasta conseguir seg:n el
ensayo de 4roctor *tandard del B al G,H de la m#!ima densidad seca en el
acostillado y del G, al GH de dicha densidad en el relleno inicial y final.
-os equipos de compactación a utilizar desde la capa de cimiento hasta la de relleno
inicial pueden ser compactadores manuales y mec#nicos) rodillos sólo podr#n ser
utilizados sobre el relleno final.
Medición y forma de pago
El suministro instalación y prueba de tubería para alcantarillado se determinar#
directamente en la obra la longitud de la tubería instalada seg:n el proyecto y9o las
órdenes del (ngeniero $iscalizador. -a medición se har# entre las paredes interiores de
los pozos de revisión. -os rubros a considerar son los siguientes2
escripción! *uministro instalación y prueba de tubería pvc estructurada para
alcantarillado J@ 6, mm seg:n la /orma (/E/ 6,G.
"nidad2 ml
Materiales mínimos2 3ubo de 4>C J @ 6, mm
E#$ipo mínimo! 1erramienta menor
Mano de obra calificada% mínima! Categoría ( ((( 4lomero 4eón 'aestro mayor en
e"ecución de obras civiles.
Medición y pago! El pago incluye el suministro de mano de obra equipo y
herramientas y materiales necesarios para la correcta e"ecución del rubro
$ministro e instalación de t$bería P& estr$ct$rada para alcantarillado
/*5,4mm
$ministro
-
8/16/2019 Especificaciones Técnicas AALL AASS EDAR
14/35
Estas especificaciones contemplan a tubos de policloruro de vinilo 74>C8 rígido de
pared estructurada con interior liso sus uniones y accesorios para instalarse en
sistemas de alcantarillado y comprenden los siguientes tipos.
Tipo A0! 3ubo de doble pared liso en sus superficies interiores y e!teriores formadas
por un elemento o banda con nervios entre sus paredes que se ensambla en
circunferencia o en espiral.
Tipo 1! 3ubo de e!trusión simult#nea de doble pared interior lisa y e!terior corrugada.
Re#$isitos.< -as tuberías cumplir#n las normas internacionales (*? y A*3' u otra
norma internacional equivalente que cumpla los requisitos mínimos mencionados en
estas especificaciones. -as tuberías fabricadas en Ecuador deber#n cumplir la norma
(/E/ 6,G26,,, *egunda evisión.
Material.< Esta especificación incluye los requisitos métodos de ensayo uniones y
accesorios para garantizar el funcionamiento del sistema.
-os tubos servir#n para evacuación de aguas servidas y9o pluviales y soportar#n
rellenos con densidad no menor de ;.I,, 5g9cm6 y compactación entre el B y GH
de la m#!ima densidad seca seg:n el ensayo de 4roctor *tandard.
imensiones y Tolerancias.< -as dimensiones de los tubos di#metros y espesores
mínimos deben satisfacer los requisitos indicados en la /3E 6,G vigente y podr#n
seleccionarse de acuerdo con lo señalado en las tablas de espesores rigidez anular y
di#metros de esta norma.
2ongit$d
T$bos tipo A0! *e suministrar#n en longitudes variables de acuerdo con los
requerimientos del proyecto.
T$bos tipo 1! *e suministrar#n en longitud de = m.
3nstalación
3anto la e!cavación en zan"a como el relleno deben estar de acuerdo con las
especificaciones que siguen.
E'cavación.- 4ara tuberías se har# de acuerdo a las dimensiones pendientes y
alineaciones indicadas en las especificaciones y planos del proyecto y no deben
contener raíces troncos rocas ni otro material que obstruya la colocación de la
tubería.
-
8/16/2019 Especificaciones Técnicas AALL AASS EDAR
15/35
En lo posible las paredes de la zan"a en terrenos estables ser#n verticales y en
terrenos inestables seg:n la profundidad de la zan"a las paredes podr#n tener taludes
y9o para su estabilidad se podr# colocar soportes o entibamientos.
Tendido.- -a tubería ser# tendida en seco sobre terreno de densidad uniforme y de
acuerdo con las líneas y pendientes indicadas en los planos.
El tendido de la tubería empezar# aguas aba"o y continuar# en contrapendiente. *i se
emplearan tubos con e!tremos espigo y campana éstos ser#n tendidos en
contrapendiente con la campana aguas arriba. *i los tubos son de e!tremos lisos es
indiferente y se acoplar#n mediante uniones acampanadas para alo"ar los e!tremos de
los tubos y sus cauchos o elastómeros. -as e!cavaciones para la campana o unión
independiente se har#n inmediatamente antes de la colocación de cada tubo.
Relleno.- *e efectuar# lo m#s r#pidamente posible después de instalada la tubería
para proteger a ésta contra rocas que puedan caer en la zan"a y eliminar la posibilidad
de desplazamiento o de flotación en caso de que se produzca una inundación
evitando también la erosión del suelo que sirve de soporte a la tubería.
El suelo circundante a la tubería debe confinar convenientemente la zona de relleno
para proporcionar el soporte adecuado a la tubería de tal manera que el traba"o
con"unto de suelo y tubería le permita soportar las cargas de diseño.
&ompactación.- Antes de la compactación el contenido de humedad del material
debe ser el óptimo para ser sometido a una compactación hasta conseguir seg:n el
ensayo de 4roctor *tandard del B al G,H de la m#!ima densidad seca en el
acostillado y del G, al GH de dicha densidad en el relleno inicial y final.
-os equipos de compactación a utilizar desde la capa de cimiento hasta la de relleno
inicial pueden ser compactadores manuales y mec#nicos) rodillos sólo podr#n ser
utilizados sobre el relleno final.
Medición y forma de pago
El suministro instalación y prueba de tubería para alcantarillado se determinar#
directamente en la obra la longitud de la tubería instalada seg:n el proyecto y9o las
órdenes del (ngeniero $iscalizador. -a medición se har# entre las paredes interiores de
los pozos de revisión. -os rubros a considerar son los siguientes2
escripción! *uministro instalación y prueba de tubería pvc estructurada para
alcantarillado J@ +; mm seg:n la /orma (/E/ 6,G.
"nidad2 ml
Materiales mínimos2 3ubo de 4>C J @ +; mm
-
8/16/2019 Especificaciones Técnicas AALL AASS EDAR
16/35
E#$ipo mínimo! 1erramienta menor
Mano de obra calificada% mínima! Categoría ( ((( 4lomero 4eón 'aestro mayor en
e"ecución de obras civiles.
Medición y pago! El pago incluye el suministro de mano de obra equipo y
herramientas y materiales necesarios para la correcta e"ecución del rubro
$ministro e instalación de t$bería P& estr$ct$rada para alcantarillado
/*6++mm
$ministro
Estas especificaciones contemplan a tubos de policloruro de vinilo 74>C8 rígido de
pared estructurada con interior liso sus uniones y accesorios para instalarse en
sistemas de alcantarillado y comprenden los siguientes tipos.
Tipo A0! 3ubo de doble pared liso en sus superficies interiores y e!teriores formadas
por un elemento o banda con nervios entre sus paredes que se ensambla en
circunferencia o en espiral.
Tipo 1! 3ubo de e!trusión simult#nea de doble pared interior lisa y e!terior corrugada.
Re#$isitos.< -as tuberías cumplir#n las normas internacionales (*? y A*3' u otra
norma internacional equivalente que cumpla los requisitos mínimos mencionados en
estas especificaciones. -as tuberías fabricadas en Ecuador deber#n cumplir la norma
(/E/ 6,G26,,, *egunda evisión.
Material.< Esta especificación incluye los requisitos métodos de ensayo uniones y
accesorios para garantizar el funcionamiento del sistema.
-os tubos servir#n para evacuación de aguas servidas y9o pluviales y soportar#n
rellenos con densidad no menor de ;.I,, 5g9cm6 y compactación entre el B y GH
de la m#!ima densidad seca seg:n el ensayo de 4roctor *tandard.
imensiones y Tolerancias.< -as dimensiones de los tubos di#metros y espesores
mínimos deben satisfacer los requisitos indicados en la /3E 6,G vigente y podr#n
seleccionarse de acuerdo con lo señalado en las tablas de espesores rigidez anular y
di#metros de esta norma.
2ongit$d
T$bos tipo A0! *e suministrar#n en longitudes variables de acuerdo con losrequerimientos del proyecto.
-
8/16/2019 Especificaciones Técnicas AALL AASS EDAR
17/35
T$bos tipo 1! *e suministrar#n en longitud de = m.
3nstalación
3anto la e!cavación en zan"a como el relleno deben estar de acuerdo con las
especificaciones que siguen.
E'cavación.- 4ara tuberías se har# de acuerdo a las dimensiones pendientes y
alineaciones indicadas en las especificaciones y planos del proyecto y no deben
contener raíces troncos rocas ni otro material que obstruya la colocación de la
tubería.
En lo posible las paredes de la zan"a en terrenos estables ser#n verticales y en
terrenos inestables seg:n la profundidad de la zan"a las paredes podr#n tener taludes
y9o para su estabilidad se podr# colocar soportes o entibamientos.
Tendido.- -a tubería ser# tendida en seco sobre terreno de densidad uniforme y de
acuerdo con las líneas y pendientes indicadas en los planos.
El tendido de la tubería empezar# aguas aba"o y continuar# en contrapendiente. *i se
emplearan tubos con e!tremos espigo y campana éstos ser#n tendidos en
contrapendiente con la campana aguas arriba. *i los tubos son de e!tremos lisos es
indiferente y se acoplar#n mediante uniones acampanadas para alo"ar los e!tremos delos tubos y sus cauchos o elastómeros. -as e!cavaciones para la campana o unión
independiente se har#n inmediatamente antes de la colocación de cada tubo.
Relleno.- *e efectuar# lo m#s r#pidamente posible después de instalada la tubería
para proteger a ésta contra rocas que puedan caer en la zan"a y eliminar la posibilidad
de desplazamiento o de flotación en caso de que se produzca una inundación
evitando también la erosión del suelo que sirve de soporte a la tubería.
El suelo circundante a la tubería debe confinar convenientemente la zona de relleno
para proporcionar el soporte adecuado a la tubería de tal manera que el traba"o
con"unto de suelo y tubería le permita soportar las cargas de diseño.
&ompactación.- Antes de la compactación el contenido de humedad del material
debe ser el óptimo para ser sometido a una compactación hasta conseguir seg:n el
ensayo de 4roctor *tandard del B al G,H de la m#!ima densidad seca en el
acostillado y del G, al GH de dicha densidad en el relleno inicial y final.
-
8/16/2019 Especificaciones Técnicas AALL AASS EDAR
18/35
-os equipos de compactación a utilizar desde la capa de cimiento hasta la de relleno
inicial pueden ser compactadores manuales y mec#nicos) rodillos sólo podr#n ser
utilizados sobre el relleno final.
Medición y forma de pago
El suministro instalación y prueba de tubería para alcantarillado se determinar#
directamente en la obra la longitud de la tubería instalada seg:n el proyecto y9o las
órdenes del (ngeniero $iscalizador. -a medición se har# entre las paredes interiores de
los pozos de revisión. -os rubros a considerar son los siguientes2
escripción! *uministro instalación y prueba de tubería pvc estructurada para
alcantarillado J@ ,, mm seg:n la /orma (/E/ 6,G.
"nidad2 ml
Materiales mínimos2 3ubo de 4>C J @ ,, mm
E#$ipo mínimo! 1erramienta menor
Mano de obra calificada% mínima! Categoría ( ((( 4lomero 4eón 'aestro mayor en
e"ecución de obras civiles.
Medición y pago! El pago incluye el suministro de mano de obra equipo y
herramientas y materiales necesarios para la correcta e"ecución del rubro
$ministro e instalación de t$bería P& estr$ct$rada para alcantarillado
/*4++mm
$ministro
Estas especificaciones contemplan a tubos de policloruro de vinilo 74>C8 rígido de
pared estructurada con interior liso sus uniones y accesorios para instalarse en
sistemas de alcantarillado y comprenden los siguientes tipos.
Tipo A0! 3ubo de doble pared liso en sus superficies interiores y e!teriores formadas
por un elemento o banda con nervios entre sus paredes que se ensambla en
circunferencia o en espiral.
Tipo 1! 3ubo de e!trusión simult#nea de doble pared interior lisa y e!terior corrugada.
Re#$isitos.< -as tuberías cumplir#n las normas internacionales (*? y A*3' u otra
norma internacional equivalente que cumpla los requisitos mínimos mencionados en
estas especificaciones. -as tuberías fabricadas en Ecuador deber#n cumplir la norma
(/E/ 6,G26,,, *egunda evisión.
-
8/16/2019 Especificaciones Técnicas AALL AASS EDAR
19/35
Material.< Esta especificación incluye los requisitos métodos de ensayo uniones y
accesorios para garantizar el funcionamiento del sistema.
-os tubos servir#n para evacuación de aguas servidas y9o pluviales y soportar#n
rellenos con densidad no menor de ;.I,, 5g9cm6 y compactación entre el B y GH
de la m#!ima densidad seca seg:n el ensayo de 4roctor *tandard.
imensiones y Tolerancias.< -as dimensiones de los tubos di#metros y espesores
mínimos deben satisfacer los requisitos indicados en la /3E 6,G vigente y podr#n
seleccionarse de acuerdo con lo señalado en las tablas de espesores rigidez anular y
di#metros de esta norma.
2ongit$d
T$bos tipo A0! *e suministrar#n en longitudes variables de acuerdo con los
requerimientos del proyecto.
T$bos tipo 1! *e suministrar#n en longitud de = m.
3nstalación
3anto la e!cavación en zan"a como el relleno deben estar de acuerdo con las
especificaciones que siguen.
E'cavación.- 4ara tuberías se har# de acuerdo a las dimensiones pendientes y
alineaciones indicadas en las especificaciones y planos del proyecto y no deben
contener raíces troncos rocas ni otro material que obstruya la colocación de la
tubería.
En lo posible las paredes de la zan"a en terrenos estables ser#n verticales y en
terrenos inestables seg:n la profundidad de la zan"a las paredes podr#n tener taludes
y9o para su estabilidad se podr# colocar soportes o entibamientos.
Tendido.- -a tubería ser# tendida en seco sobre terreno de densidad uniforme y de
acuerdo con las líneas y pendientes indicadas en los planos.
El tendido de la tubería empezar# aguas aba"o y continuar# en contrapendiente. *i se
emplearan tubos con e!tremos espigo y campana éstos ser#n tendidos en
contrapendiente con la campana aguas arriba. *i los tubos son de e!tremos lisos es
indiferente y se acoplar#n mediante uniones acampanadas para alo"ar los e!tremos de
los tubos y sus cauchos o elastómeros. -as e!cavaciones para la campana o unión
independiente se har#n inmediatamente antes de la colocación de cada tubo.
-
8/16/2019 Especificaciones Técnicas AALL AASS EDAR
20/35
Relleno.- *e efectuar# lo m#s r#pidamente posible después de instalada la tubería
para proteger a ésta contra rocas que puedan caer en la zan"a y eliminar la posibilidad
de desplazamiento o de flotación en caso de que se produzca una inundación
evitando también la erosión del suelo que sirve de soporte a la tubería.
El suelo circundante a la tubería debe confinar convenientemente la zona de relleno
para proporcionar el soporte adecuado a la tubería de tal manera que el traba"o
con"unto de suelo y tubería le permita soportar las cargas de diseño.
&ompactación.- Antes de la compactación el contenido de humedad del material
debe ser el óptimo para ser sometido a una compactación hasta conseguir seg:n el
ensayo de 4roctor *tandard del B al G,H de la m#!ima densidad seca en el
acostillado y del G, al GH de dicha densidad en el relleno inicial y final.
-os equipos de compactación a utilizar desde la capa de cimiento hasta la de relleno
inicial pueden ser compactadores manuales y mec#nicos) rodillos sólo podr#n ser
utilizados sobre el relleno final.
Medición y forma de pago
El suministro instalación y prueba de tubería para alcantarillado se determinar#
directamente en la obra la longitud de la tubería instalada seg:n el proyecto y9o las
órdenes del (ngeniero $iscalizador. -a medición se har# entre las paredes interiores de
los pozos de revisión. -os rubros a considerar son los siguientes2
escripción! *uministro instalación y prueba de tubería pvc estructurada para
alcantarillado J@ ,, mm seg:n la /orma (/E/ 6,G.
"nidad2 ml
Materiales mínimos2 3ubo de 4>C J @ ,, mm
E#$ipo mínimo! 1erramienta menor
Mano de obra calificada% mínima! Categoría ( ((( 4lomero 4eón 'aestro mayor en
e"ecución de obras civiles.
Medición y pago! El pago incluye el suministro de mano de obra equipo y
herramientas y materiales necesarios para la correcta e"ecución del rubro
$ministro e instalación de t$bería P& estr$ct$rada para alcantarillado
/*46+mm
$ministro
-
8/16/2019 Especificaciones Técnicas AALL AASS EDAR
21/35
Estas especificaciones contemplan a tubos de policloruro de vinilo 74>C8 rígido de
pared estructurada con interior liso sus uniones y accesorios para instalarse en
sistemas de alcantarillado y comprenden los siguientes tipos.
Tipo A0! 3ubo de doble pared liso en sus superficies interiores y e!teriores formadas
por un elemento o banda con nervios entre sus paredes que se ensambla en
circunferencia o en espiral.
Tipo 1! 3ubo de e!trusión simult#nea de doble pared interior lisa y e!terior corrugada.
Re#$isitos.< -as tuberías cumplir#n las normas internacionales (*? y A*3' u otra
norma internacional equivalente que cumpla los requisitos mínimos mencionados en
estas especificaciones. -as tuberías fabricadas en Ecuador deber#n cumplir la norma
(/E/ 6,G26,,, *egunda evisión.
Material.< Esta especificación incluye los requisitos métodos de ensayo uniones y
accesorios para garantizar el funcionamiento del sistema.
-os tubos servir#n para evacuación de aguas servidas y9o pluviales y soportar#n
rellenos con densidad no menor de ;.I,, 5g9cm6 y compactación entre el B y GH
de la m#!ima densidad seca seg:n el ensayo de 4roctor *tandard.
imensiones y Tolerancias.< -as dimensiones de los tubos di#metros y espesores
mínimos deben satisfacer los requisitos indicados en la /3E 6,G vigente y podr#n
seleccionarse de acuerdo con lo señalado en las tablas de espesores rigidez anular y
di#metros de esta norma.
2ongit$d
T$bos tipo A0! *e suministrar#n en longitudes variables de acuerdo con los
requerimientos del proyecto.
T$bos tipo 1! *e suministrar#n en longitud de = m.
3nstalación
3anto la e!cavación en zan"a como el relleno deben estar de acuerdo con las
especificaciones que siguen.
E'cavación.- 4ara tuberías se har# de acuerdo a las dimensiones pendientes y
alineaciones indicadas en las especificaciones y planos del proyecto y no deben
contener raíces troncos rocas ni otro material que obstruya la colocación de la
tubería.
-
8/16/2019 Especificaciones Técnicas AALL AASS EDAR
22/35
En lo posible las paredes de la zan"a en terrenos estables ser#n verticales y en
terrenos inestables seg:n la profundidad de la zan"a las paredes podr#n tener taludes
y9o para su estabilidad se podr# colocar soportes o entibamientos.
Tendido.- -a tubería ser# tendida en seco sobre terreno de densidad uniforme y de
acuerdo con las líneas y pendientes indicadas en los planos.
El tendido de la tubería empezar# aguas aba"o y continuar# en contrapendiente. *i se
emplearan tubos con e!tremos espigo y campana éstos ser#n tendidos en
contrapendiente con la campana aguas arriba. *i los tubos son de e!tremos lisos es
indiferente y se acoplar#n mediante uniones acampanadas para alo"ar los e!tremos de
los tubos y sus cauchos o elastómeros. -as e!cavaciones para la campana o unión
independiente se har#n inmediatamente antes de la colocación de cada tubo.
Relleno.- *e efectuar# lo m#s r#pidamente posible después de instalada la tubería
para proteger a ésta contra rocas que puedan caer en la zan"a y eliminar la posibilidad
de desplazamiento o de flotación en caso de que se produzca una inundación
evitando también la erosión del suelo que sirve de soporte a la tubería.
El suelo circundante a la tubería debe confinar convenientemente la zona de relleno
para proporcionar el soporte adecuado a la tubería de tal manera que el traba"o
con"unto de suelo y tubería le permita soportar las cargas de diseño.
&ompactación.- Antes de la compactación el contenido de humedad del material
debe ser el óptimo para ser sometido a una compactación hasta conseguir seg:n el
ensayo de 4roctor *tandard del B al G,H de la m#!ima densidad seca en el
acostillado y del G, al GH de dicha densidad en el relleno inicial y final.
-os equipos de compactación a utilizar desde la capa de cimiento hasta la de relleno
inicial pueden ser compactadores manuales y mec#nicos) rodillos sólo podr#n ser
utilizados sobre el relleno final.
Medición y forma de pago
El suministro instalación y prueba de tubería para alcantarillado se determinar#
directamente en la obra la longitud de la tubería instalada seg:n el proyecto y9o las
órdenes del (ngeniero $iscalizador. -a medición se har# entre las paredes interiores de
los pozos de revisión. -os rubros a considerar son los siguientes2
escripción! *uministro instalación y prueba de tubería pvc estructurada para
alcantarillado J@ , mm seg:n la /orma (/E/ 6,G.
"nidad2 ml
Materiales mínimos2 3ubo de 4>C J @ , mm
-
8/16/2019 Especificaciones Técnicas AALL AASS EDAR
23/35
E#$ipo mínimo! 1erramienta menor
Mano de obra calificada% mínima! Categoría ( ((( 4lomero 4eón 'aestro mayor en
e"ecución de obras civiles.
Medición y pago! El pago incluye el suministro de mano de obra equipo y
herramientas y materiales necesarios para la correcta e"ecución del rubro
esalojo de material sobrante% incl$ye transporte y cargada 78asta 59m:.
%esalo"o. *e entender# por desalo"o de material producto de e!cavación y no apto
para relleno la operación consistente en el cargado y transporte de dicho material
hasta los bancos de desperdicio o de almacenamiento que señale el proyecto y9o el
ingeniero $iscalizador ubicados a distancias iguales o menores a + 5m.
/o se incluyen en la cuantificación de estos vol:menes los materiales provenientes de
restos de materiales desperdicios y dem#s sobrantes o residuos de obra generados
en la obra cuyo mane"o recogida cargado transporte descarga y dem#s actividades
relacionadas que son de responsabilidad del Contratista.
/o se podr# desalo"ar materiales fuera de los sitios definidos por la $iscalización. 4ara
esto la $iscalización implementar# un mecanismo de control para la entrega de
materiales mediante una boleta de recibo
-
8/16/2019 Especificaciones Técnicas AALL AASS EDAR
24/35
El porcenta"e de espon"amiento depender# del tipo de material sin embargo para
fines pr#cticos para este proyecto se considera un porcenta"e de espon"amiento no
mayor al +,H.
El Contratista se impondr# para la elaboración y presentación de su oferta el factor de
espon"amiento de acuerdo a su e!periencia y al conocimiento del proyecto. -a ruta
para el transporte de materiales de desalo"o ser# definida por el $iscalizador.
escripción! %esalo"o de material sobrante incluye transporte y cargada.
"nidad2 m+
E#$ipo mínimo! etroe!cavadora volqueta.
Mano de obra calificada% mínima! ?perador &rupo ( Categoría ( Chofer profesional
Medición y pago! *e medir# en base al ancho teórico en metros c:bicos calculados
en base al ancho teórico y a la profundidad de la e!cavación multiplicado por el
porcenta"e de espon"amiento. El pago incluye el suministro de mano de obra equipo y
herramientas necesarias para la correcta e"ecución del rubro.
Entibado de (anjas.
*on los traba"os que tienen por ob"eto estabilizar y9o sostener temporalmente evitando
la socavación o derrumbamiento de las paredes. -a e"ecución del rubro incluye el
suministro de toda la mano de obra equipo herramientas y materiales necesarios
para su e"ecución instalación retiro y mantenimiento.
-os entibados pueden ser2 continuos y discontinuo.
-as e!cavaciones para tuberías y9o estructuras ser#n entibadas de tal forma que no
produzcan derrumbes deslizamientos de manera que el personal de traba"adores o
vecinos del lugar y todas las obras e!istentes ya sea e"ecutadas o en e"ecución por el
Contratista o pertenecientes a terceros o de cualquier clase que sean se hallen
completamente protegidos.
El Contratista suministrar# colocar# y mantendr# todo el entibado necesario para
soportar las paredes de las e!cavaciones. *i se produ"ere alg:n daño como resultado
de la falta de entibamiento o de un inadecuado entibado el Contratista efectuar# las
reparaciones reconstrucciones o indemnizaciones por su propia cuenta y costo. Así
mismo deber# tomar todas las precauciones para garantizar que los entibados no se
desplacen cuando sean retirados temporalmente para permitir la instalación de las
tuberías
-
8/16/2019 Especificaciones Técnicas AALL AASS EDAR
25/35
3odos los materiales utilizados en la construcción del entibado ser#n de buena calidad
estar#n en buenas condiciones y libres de defectos que puedan disminuir su
resistencia. /o se permitir# el uso de cuñas para compensar los cortes defectuosos de
la superficie de apoyo.
%ependiendo de las condiciones particulares del terreno en cada sector el Contratista
debe presentar para la aprobación de la $iscalización el uso y el tipo de entibado a
utilizar y el diseño correspondiente. .
Entibado contin$o.- Esta protección est# formada por tablas horizontales sostenidas
contra las paredes de la zan"a por piezas verticales su"etas a su vez por puntales
transversales. -a separación entre tablas horizontales no ser# mayor a ;, cm. El
entibado continuo no debe usarse en zan"as donde se haya iniciado el deslizamiento
pues da una falsa sensación de seguridad.
Entibado discontin$o.- *e colocan tablones 7ancho2 ,6 m y espesor K 6 cm.8 en
posición vertical contra las paredes de la e!cavación los cuales ser#n sostenidas en
esta posición mediante puntales transversales 7normalmente de madera que son
a"ustados en el propio lugar8. -a separación entre los tablones lo definir# el
Contratista no pudiendo ser mayor a ;, m.
/o ser#n considerados para efectos de pago las medidas que tome el Contratista para
proteger los frentes de e!cavación o las secciones e!cavadas y taludes no definitivosestos costos se consideran incluidos en los correspondientes ítems de e!cavación.
Medición y forma de pago!
-os entibados ya sea continuo o discontinuo se medir#n en metros cuadrados de
pared efectivamente entibada considerando como tal el #rea de la pared en contacto
con las tablas tablones. *e tomar#n en cuenta las superficies de las paredes de cada
costado de las zan"as o taludes de e!cavaciones sostenidos por el entibado. El pago
se realizar# seg:n el siguiente rubro2
escripción! Entibados de zan"as
"nidad2 mL
Materiales mínimos2 4untales de madera de cm ! cm. tablones clavos.
E#$ipo mínimo! 1erramienta menor
Mano de obra calificada% mínima! Categoría (( (((
Medición y pago! El pago incluye la mano de obra equipos herramientas materiales)
y todos los servicios cone!os para la correcta e"ecución del traba"o a entera
satisfacción del $iscalizador incluye el uso monta"e desmonta"e y el retiro de losmateriales.
-
8/16/2019 Especificaciones Técnicas AALL AASS EDAR
26/35
Relleno compactado con material de mejoramiento 7vibrocompactador:
En el proceso de relleno se utilizar# de preferencia el material de la e!cavación y
cuando no fuese apropiado se seleccionar# otro que cumpla las condiciones técnicas
con el visto bueno de la $iscalización. El material de reposición cumplir# con las
siguientes especificaciones2
El límite líquido del material ensayado no ser# superior al , H
El índice de plasticidad no ser# superior al ;H
-a densificación del material no ser# menor al GH de la densidad m#!ima
obtenida en laboratorio de acuerdo al ensayo 4roctor 'odificado.
El tamaño m#!imo de los granos no ser# mayor a 6 en caso de presentarse
deber#n ser retirados.El material de sitio para relleno puede ser cohesivo pero cumplir# los siguientes
requisitos2
/o contendr# material org#nico ni residuos de pl#sticos u otros elementos que
alteren la condición del material a usarse en el relleno y siempre que el límite
liquido del suelo sea menor al , H y retirando toda partícula mayor a 6. El
espesor de cada capa de relleno no ser# mayor de +, cm y su densificación
deber# ser igual o mayor al G H de la densidad m#!ima obtenida en laboratorio
de acuerdo al ensayo 4roctor 'odificado El Constructor no podr# utilizar el material ni iniciar las tareas de relleno sin la
e!presa autorización del Contratante que puede ser a través del libro de obra o
de una comunicación escrita.
En caso de presentarse molones de piedra en el material para relleno entre 6 y
;, se proceder# al relleno de la zan"a por capas alternadas de +, cm de
material fino con tamaño de grano no mayor a 6 y luego sobre esta una capa de
piedra acomodada sin que se sobrepongan hasta completar la altura total de
relleno cuidando de que la primera y :ltima capa sea de material fino.
Medición y forma de pago
-a preparación y colocación de material para conformar los rellenos en las condiciones
indicadas en este ítem se medir# en metros c:bicos debidamente compactados seg:n
las líneas y niveles definidos en los planos 7valores teóricos8 o lo señalado por escrito
en el libro de obra por la $iscalización.
En el caso de relleno con suministro de material de reposición el Contratista
considerar# en su an#lisis el transporte desperdicios y espon"amiento del material a
-
8/16/2019 Especificaciones Técnicas AALL AASS EDAR
27/35
suministrar ya que para su pago este se medir# una vez colocado y compactado
seg:n estas especificaciones.
escripción! elleno compactado mec#nico con material de me"oramiento.
"nidad2 m+
Materiales mínimos2 material de me"oramiento.
E#$ipo mínimo! 1erramienta menor compactador mec#nico.
Mano de obra calificada% mínima! Categoría ( (((
Medición y pago! *e medir# en obra seg:n ancho teórico y la profundidad que
correspondiente. El pago incluye el suministro de mano de obra equipo y
herramientas necesarias para la correcta e"ecución del rubro.
Relleno compactado con material del sitio
Rellenos.
En esta parte se definen las actividades que se realizan para seleccionar preparar y
colocar material compactado en las zan"as desde el nivel del plano de asentamiento
hasta el nivel original o el definido en los planos y su mantenimiento hasta la
terminación de las obras.
El Contratista someter# a la aprobación de la $iscalización los procedimientos y
medios que ha previsto para la e"ecución de los rellenos. /o se efectuar# el relleno dee!cavaciones si antes no se cuenta con la aprobación Fconstante en el libro de obra<
por parte de la $iscalización y la calificación del material a utilizar de lo contrario la
$iscalización podr# ordenar la remoción del relleno no autorizado sin que el
Constructor tenga derecho a retribución económica ni compensación alguna por este
traba"o.
/o se autorizar# la colocación del material de relleno en condiciones de saturación o
sobresaturación ni permitir que el e!ceso de agua ceda por filtración. -os rellenos se
realizar#n de manera que se evite la segregación de modo que los resultados sean lo
m#s homogéneos. *e evitar# la contaminación entre diversos tipos de materiales.
Rellenos de (anjas para t$berías.
En las primeras capas hasta alcanzar los ,+, m por encima de la tubería sobre las
tuberías el relleno se realizar# empleando material fino seleccionado ya sea de la
propia e!cavación o de préstamo seg:n criterio de la $iscalización e!ento de piedras
restos de materiales de construcción material vegetal o cantos rodados mayores a los
,, m de di#metro.
-
8/16/2019 Especificaciones Técnicas AALL AASS EDAR
28/35
-
8/16/2019 Especificaciones Técnicas AALL AASS EDAR
29/35
seco se añadir# la cantidad necesaria de agua y si e!iste e!ceso de humedad ser#
necesario secar el material. En cualquier caso la preparación del material deber# ser
hecha fuera de la zan"a. 4ara una adecuada compactación mediante apisonamiento
no ser# utilizado en el relleno material h:medo e!cedido con relación a la humedad
óptima obtenida en la prueba 4roctor 3
-
8/16/2019 Especificaciones Técnicas AALL AASS EDAR
30/35
Cuando la zan"a se rellene y cumplan con los ensayos y rangos establecidos el
Constructor est# en la obligación de limpiar la vía del sobrante de material y de los
escombros producidos durante la construcción y que ser#n depositados en los sitios
que la $iscalización lo señale. El desalo"o del material restante ser# cancelado
mediante los rubros de cargado y desalo"o de materiales de acuerdo a lo descrito m#s
adelante en estas especificaciones.
El Contratista ser# responsable por la estabilidad de todos los rellenos e"ecutados
hasta la recepción definitiva de la obra y deber# reacondicionar todas las partes
defectuosas e!ceptuando las que el $iscalizador considere que provienen de
movimientos inevitables del terreno natural.
Medición.--a preparación y colocación de material 7ya sea de banco o de la propia
e!cavación8 para conformar los rellenos en las condiciones indicadas en este ítem se
medir# en metros c:bicos debidamente compactados seg:n las líneas y niveles
definidos en los planos 7valores teóricos8 o lo señalado por escrito en el libro de obra
por la $iscalización.
Pago.- /o se reconocer# pago adicional por preparación del terreno ni por relleno de
depresiones menores. 3ampoco se reconocer# pago alguno por los materiales ni por la
elaboración de muros de confinamiento necesarios para conformar estos rellenos
dichos costos se encuentran incluidos en el precio unitario del relleno.
-os costos de control de calidad que realizar# la $iscalización ser#n por cuenta del
Contratista. El Contratista puede realizar ensayos adicionales para demostrar la
calidad de los traba"os y adelantar la e"ecución de los mismos. -os laboratorios para el
control de rellenos compactados deber#n ser previamente calificados por la
$iscalización y aprobado por &A% 4arroquial de &uadalupe.
Este rubro incluye el suministro de la mano de obra el equipo las herramientas el
suministro del material la preparación del material 7secado o humedecido8 la
escarificación de las capas previa la colocación de la siguiente para la correcta
e"ecución de los traba"os a entera satisfacción de la $iscalización.
En el caso de relleno con suministro de material de reposición el Contratista
considerar# en su an#lisis el transporte desperdicios y espon"amiento del material a
suministrar ya que para su pago este se medir# una vez colocado y compactado
seg:n estas especificaciones.
escripción! elleno compactado con material del sitio
"nidad2 m+
E#$ipo mínimo! 1erramienta menor compactador mec#nico.
-
8/16/2019 Especificaciones Técnicas AALL AASS EDAR
31/35
Mano de obra calificada% mínima! Categoría ( (((
Medición y pago! *e medir# en obra seg:n ancho teórico y la profundidad que
correspondiente. El pago incluye el suministro de mano de obra equipo y
herramientas necesarias para la correcta e"ecución del rubro
Po(os tipo 8*+.;+ a 0%4+ m. 3ncl$ye tapa 8f.
*e entender#n por pozos de revisión las estructuras diseñadas y destinadas para
permitir el acceso al interior de las tuberías o colectores de alcantarillado
especialmente para limpieza.
-os pozos de revisión ser#n construidos en donde señalen los planos y9o el (ngeniero
$iscalizador durante el transcurso de la instalación de tuberías o construcción de
colectores. /o se permitir# que e!istan m#s de ;=, metros de tubería o colectores
instalados sin que oportunamente se construyan los respectivos pozos.
-os pozos de revisión se construir#n de acuerdo a los planos del proyecto tanto los de
diseño com:n como los de diseño especial. -a construcción de la cimentación de los
pozos de revisión deber# hacerse previamente a la colocación de la tubería o colector
para evitar que se tenga que e!cavar ba"o los e!tremos. 3odos los pozos de revisión
deber#n ser construidos en una fundación adecuada de acuerdo a la carga que estos
producen y de acuerdo a la calidad del terreno soportante.
*e usar#n para la construcción los planos de detalle e!istentes. Cuando la subrasante
est# formada por material poco resistente ser# necesario renovarla y reemplazarla por
material granular o con hormigón de espesor suficiente para construir una fundación
adecuada en cada pozo. -os pozos de revisión ser#n construidos de hormigón simple
de fPc@ ;B, 5g9cm6 y de acuerdo a los diseños del proyecto. En la planta de los pozos
de revisión se realizar#n los canales de media caña correspondientes debiendo
pulirse y acabarse perfectamente de acuerdo con los planos. -os canales se realizar#n
con uno de los procedimientos siguientes2
Al hacerse el fundido de hormigón de la base se formar#n directamente las Dmedias
cañas mediante el empleo de cerchas
*e colocar#n tuberías cortadas a Dmedia caña al fundir el hormigón para lo cual se
continuar#n dentro del pozo los conductos de alcantarillado colocando después del
hormigón de la base hasta la mitad de los conductos del alcantarillado cort#ndose a
cincel la mitad superior de los tubos después de que se endurezca suficientemente el
hormigón.
-
8/16/2019 Especificaciones Técnicas AALL AASS EDAR
32/35
4ara el acceso al pozo se dispondr# de estribos o peldaños formados con varillas de
hierro de ;Bmm de di#metro con recorte de aleta en las e!tremidades para
empotrarse en una longitud de 6,cm y colocados a ,cm de espaciamiento) los
peldaños ir#n debidamente empotrados y asegurados formando una saliente de ;cm
por +,cm de ancho deber#n ser pintados con dos manos de pintura anticorrosiva.
El brocal del pozo así como la tapa correspondiente ser#n prefabricados construidos
seg:n el diseño constante en los planos.
Medición y forma de pago
-a construcción de los pozos de revisión ser#n medidos en unidades determin#ndose
en obra el n:mero construido de acuerdo al proyecto y órdenes del (ngeniero
$iscalizador en función de altura seg:n los siguientes rubros2
escripción! 4ozos de revisión ,.B, a 6, m. (ncluye tapa hf
"nidad2 unidad
Materiales mínimos2 hormigón ciclópeo 7=,H 1.* y ,H piedra8 hormigón simple de
;B,5g9cm6 replantillo de piedra e @ ; cm
E#$ipo mínimo! 1erramienta menor encofrado met#lico para pozo de revisión interior
y e!terior.
Mano de obra calificada% mínima! Categoría ( (((
Medición y pago! El pago incluye el suministro de mano de obra equipo y
herramientas y materiales necesarios para la correcta e"ecución del rubro
Po(os de revision 8 0%4+ a 6%++ m. 3ncl$ye tapa 8f
*e entender#n por pozos de revisión las estructuras diseñadas y destinadas para
permitir el acceso al interior de las tuberías o colectores de alcantarillado
especialmente para limpieza.
-os pozos de revisión ser#n construidos en donde señalen los planos y9o el (ngeniero
$iscalizador durante el transcurso de la instalación de tuberías o construcción de
colectores. /o se permitir# que e!istan m#s de ;=, metros de tubería o colectores
instalados sin que oportunamente se construyan los respectivos pozos.
-os pozos de revisión se construir#n de acuerdo a los planos del proyecto tanto los de
diseño com:n como los de diseño especial.
-a construcción de la cimentación de los pozos de revisión deber# hacerse
previamente a la colocación de la tubería o colector para evitar que se tenga que
e!cavar ba"o los e!tremos.
-
8/16/2019 Especificaciones Técnicas AALL AASS EDAR
33/35
3odos los pozos de revisión deber#n ser construidos en una fundación adecuada de
acuerdo a la carga que estos producen y de acuerdo a la calidad del terreno
soportante.
*e usar#n para la construcción los planos de detalle e!istentes. Cuando la subrasante
est# formada por material poco resistente ser# necesario renovarla y reemplazarla por
material granular o con hormigón de espesor suficiente para construir una fundación
adecuada en cada pozo.
-os pozos de revisión ser#n construidos de hormigón simple de fPc@ ;B, 5g9cm6 y de
acuerdo a los diseños del proyecto. En la planta de los pozos de revisión se realizar#n
los canales de media caña correspondientes debiendo pulirse y acabarse
perfectamente de acuerdo con los planos. -os canales se realizar#n con uno de los
procedimientos siguientes2
Al hacerse el fundido de hormigón de la base se formar#n directamente las Dmedias
cañas mediante el empleo de cerchas
*e colocar#n tuberías cortadas a Dmedia caña al fundir el hormigón para lo cual se
continuar#n dentro del pozo los conductos de alcantarillado colocando después del
hormigón de la base hasta la mitad de los conductos del alcantarillado cort#ndose a
cincel la mitad superior de los tubos después de que se endurezca suficientemente el
hormigón.
4ara el acceso al pozo se dispondr# de estribos o peldaños formados con varillas de
hierro de ;Bmm de di#metro con recorte de aleta en las e!tremidades para
empotrarse en una longitud de 6,cm y colocados a ,cm de espaciamiento) los
peldaños ir#n debidamente empotrados y asegurados formando una saliente de ;cm
por +,cm de ancho deber#n ser pintados con dos manos de pintura anticorrosiva.
El brocal del pozo así como la tapa correspondiente ser#n prefabricados construidos
seg:n el diseño constante en los planos.
Medición y forma de pago
-a construcción de pozos de revisión ser#n medidos en unidades determin#ndose en
obra el n:mero construido de acuerdo al proyecto y órdenes del (ngeniero $iscalizador
en función de altura seg:n el siguiente rubro.
escripción! 4ozos tipo (( 6, a ,, m. (ncluye tapa hf
"nidad2 Onidad
Materiales mínimos2 hormigón ciclópeo 7=,H 1.* y ,H piedra8 hormigón simple de
;B, 5g9cm6 replantillo de piedra e @ ; cm
-
8/16/2019 Especificaciones Técnicas AALL AASS EDAR
34/35
E#$ipo mínimo! 1erramienta menor encofrado met#lico para pozo de revisión interior
y e!terior.
Mano de obra calificada% mínima! Categoría ( (((
Medición y pago! El pago incluye el suministro de mano de obra equipo y
herramientas y materiales necesarios para la correcta e"ecución del rubro
Acometida domiciliaria de alcantarillado incl$ye accesorios y caja de revisión.
-a cone!ión domiciliaria se iniciar# con una estructura denominada ca"a de revisión o
ca"a domiciliaria. El ob"etivo b#sico de la ca"a domiciliaria es hacer las acciones de
limpieza de la cone!ión domiciliaria por lo que en su diseño tendr# en consideración
este propósito. -a sección mínima de una ca"a domiciliaria ser# de ,.=, ! ,.=, m y la
profundidad ser# la necesaria para cada caso.
-as cone!iones domiciliarias se colocar#n frente a toda casa o parcela donde pueda
e!istir una construcción futura. *e prever# una cone!ión domiciliaria por cada lote con
un di#metro mínimo de ;, mm.
-as cone!iones domiciliarias de conectar#n con el alcantarillado formando un #ngulo
de grados.
Cuando por la topografía sea imposible dar una salida propia para cada casa se
permitir# una cone!ión domiciliaria m:ltiple) en este caso el di#metro mínimo ser# de;=, mm.
-os tubos de cone!ión deben unirse a la tubería principal de manera que la corona del
tubo de cone!ión quede por encima del nivel m#!imo de las aguas que circulan por
ella. /ing:n tubo sobrepasar# las paredes interiores de la tubería o canal al que se
una para permitir el libre curso del agua. -as tuberías de las cone!iones domiciliarias
se empalmar#n en un orificio abierto en la tubería principal. *e usar# mortero
cemento
-
8/16/2019 Especificaciones Técnicas AALL AASS EDAR
35/35
posteriormente la cone!ión con el sistema nuevo. -a espera se tapar# con mortero y
cemento pobre.
Anclajes.- *e usar#n cuando los diseños lo determinen y se construir#n en
conformidad a lo especificado en los mismos. -os ancla"es podr#n ser de hormigón
simple fQc @ ;, 5g9cm6 o de hormigón ciclópeo.
Medición y forma de pago
-a construcción de acometidas ser# medida en unidades determin#ndose en obra el
n:mero construido de acuerdo al proyecto y órdenes del (ngeniero $iscalizador seg:n
siguiente rubro.
escripción! Acometida domiciliaria de alcantarillado incluye accesorios y ca"a de
revisión.
"nidad2 unidad
Materiales mínimos2 Cemento arena fina ladrillo hierro tubería sanitaria yee de
acople.
E#$ipo mínimo! 1erramientas manuales
Mano de obra calificada% mínima! &rupo ( Categoría (.
Medición y pago! El pago incluye el suministro de mano de obra equipo y
herramientas y materiales necesarios para la correcta e"ecución del rubro.